domingo, 24 de mayo de 2020
Isabel Pomar, CEO de Datisa: “Hay que trabajar para conseguir organizaciones más resilientes”
| ROIPRESS | EXPERTOS / OPINIÓN - Las pequeñas y medianas empresas, en general, están mostrando su flexibilidad y capacidad para responder en positivo ante unas circunstancias tan desfavorables como las que impone la crisis del Covid-19. Casi nadie podría imaginarse un escenario tan complicado, ni un alcance de la crisis tan amplio como el que estamos viviendo. Por eso, difícilmente se podía prever cuál sería el modelo operativo sobre el que se haría pivotar la funcionalidad del negocio.
Sin embargo, salvo aquellas organizaciones en las que, por imperativo legal, no han podido seguir desarrollando su actividad, debido a las restricciones propias del estado de alarma, el resto han tratado de mostrar una capacidad óptima para absorber el profundo impacto de una situación tan adversa. Muchos negocios han conseguido adaptarse e, incluso, algunos reinventarse de una manera dinámica, diseñando estrategias a la medida de unas circunstancias tremendamente cambiantes.
Eso es lo que, como explica Isabel Pomar, CEO de Datisa hará que las pymes de la era post Covid sean mucho más resilientes, mucho más versátiles y mucho más flexibles. En todo este camino, dice, la responsable de Datisa, “la tecnología jugará un papel clave, como lo ha hecho hasta ahora, dando soporte funcional y operativo a unos negocios que deben responder de manera inmediata y tomar decisiones en tiempo real”.
Hay que trabajar para que las Pymes, no solo las de ahora, también las del futuro, sean organizaciones capaces de resistir. Entendiendo que no todos los negocios son iguales y que algunos sectores, como el de la hostelería y la restauración, han visto paralizados por completo sus proyectos, hay que reforzar la cultura organizativa. Crear culturas ágiles que permitan reaccionar en poco tiempo y adaptarse a las circunstancias. Esas culturas, asegura Pomar, deben estar basadas en el aprendizaje y en la visión de la mejora continua. Y ese, explica la CEO de Datisa, será un factor decisivo de unas organizaciones tan vulnerables como las son las pymes.
El uso de soluciones ERP y de tecnología, en general, que proporcione información consistente, actual, veraz y que sea capaz de aportar esa inteligencia que el negocio necesita, será determinante para impulsar la resiliencia. La tecnología será la clave para adaptarse a los continuos cambios -positivos o negativos- que imponga el mercado. Además deberá de ir acompañada de cambios culturales, en el desarrollo de la cultura corporativa que deberán estar basados en el aprendizaje, la innovación y la mejora continua.
Por eso, es importante que las pequeñas y medianas empresas asuman la necesidad de disponer de un entramado tecnológico óptimo que puedan estirar y contraer en función de las circunstancias internas, pero también, en función de los diferentes escenarios externos sobre los que deba operar. Este entramado tecnológico y las bases de una cultura corporativa en las que impera la flexibilidad y la agilidad, han sido las que han facilitado el trabajo en remoto, las comunicaciones, la aceleración de procesos productivos -especialmente en sectores de actividad esencial- y la colaboración virtual y el intercambio de información entre equipos que operan deslocalizados.
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3bYqMlh
via IFTTT
LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO
-
Salerm Cosmetics ha lanzado oficialmente la nueva colección de Salerm Homme titulada NEW LEGACY, una propuesta con fuerza y estilo creada p...
-
TerraMaster, líder mundial en soluciones de almacenamiento de datos, anuncia con orgullo el lanzamiento de su nuevo centro de datos domésti...
-
Como una montaña rusa de emociones, así transcurrió la gala de los XII Premios DEC , que se celebró en el Florida Park en Madrid. La Asociac...
-
El próximo 12 de julio, Barcelona será el escenario de un evento que busca romper moldes y elevar el estándar de los encuentros profesional...
-
Fundada en Barcelona en 2015, la consultora tecnológica consolida su crecimiento con más de 1.000 profesionales, una cultura empresarial ce...
-
Desde hace años, el grupo hotelero Accor ha incluido a las mascotas como parte integral de la experiencia familiar, con hoteles que hoy ...
-
El diseño modular y la automatización creativa permiten adaptar los mensajes a cada pantalla, contexto y audiencia sin perder coherencia ni...
-
Multinacionales como Apple, IKEA, LEGO o Adidas son algunas de las muchas que, cada vez más, apuestan por materiales sostenibles en sus...
-
El grupo reafirma su compromiso con los más de 300 trabajadores afectados y sus familias, y con la recuperación del tejido industrial d...
-
Más de 270 ponentes, 180 marcas líderes y miles de profesionales se darán cita para descubrir cómo liderar el futuro de la gestión, las...
ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.
¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
![]() |
Donar a Roipress |
________________________________
Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: Negocios del Mundo · For best Negocios · La Voz de la Empresa · Dinero y Negocios · Eurolíderes · Diario Euronegocios · El Correo Europeo · El País de los Negocios · El Correo de la Empresa · For best Latino · RoiPress Noticias Empresariales |
No hay comentarios:
Publicar un comentario