RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

lunes, 31 de mayo de 2021

El sedentarismo mata: claves por las que levantarse de la silla, según Zagros

/COMUNICAE/

Los expertos insisten en la necesidad de practicar ejercicio a diario con un triple objetivo: reducir peso, mantenerse en forma y fortalecer el sistema inmunitario


España se sitúa entre los países con más sedentarismo de la Unión Europea, según la European Heart Network, que califica al 20% de los hombres y al 30% de las mujeres como “físicamente inactivos”.

Este problema, que está detrás de 5,3 millones de muertes anuales en todo el mundo (tantos como el tabaco), se ha visto impulsado en los últimos meses por culpa de la Covid-19 y la propagación del teletrabajo.

Desde que el año pasado se decretara el confinamiento fueron muchas las empresas que obligaron a sus empleados a tener que situarse a diario frente al ordenador de sus casas en vez de ir a la oficina. Esto hizo que muchos dejaran de hacer el poco ejercicio que hasta entonces hacían: caminar hasta su puesto de trabajo.

El sedentarismo ha incrementado las tasas de sobrepeso y obesidad, como resultado de la suma de falta de ejercicio y mala alimentación. Uno de cada cuatro jóvenes se encuentra en esta situación.

“La falta de ejercicio se considera uno de los mayores factores de riesgo en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares. Incluso se ha establecido una relación directa entre estilo de vida sedentario y mortalidad cardiovascular”, asegura Víctor Ramos, director de Salud de Zagros Sports La Moraleja, citando datos de la Fundación Española del Corazón.

Ante esta situación, los expertos insisten en la necesidad de practicar ejercicio a diario con un triple objetivo: reducir peso, mantenerse en forma y fortalecer el sistema inmunitario.

El sedentarismo contribuye también a acentuar los efectos de otras enfermedades como el colesterol, la hipertensión, o el Covid-19. Cardiólogos del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid han elaborado un estudio con pacientes hospitalizados por coronavirus que revela que mantener una actividad física regular aumenta hasta en ocho veces las posibilidades de supervivencia respecto de aquellos que llevan una vida sedentaria.

De hecho, cada vez son más las empresas que se están poniendo manos a la obra, apostando por una dieta equilibrada, y fomentando la práctica de ejercicio entre sus empleados. ToGoGym, gimnasio online que permite entrenar allí donde estés, ha puesto en marcha un programa dirigido a empresas para que el personal pueda disfrutar de clases en grupo o entrenamientos personales.

“Fomentar la actividad física en el trabajo mejora la productividad de la empresa y reduce las bajas laborales. Hay sesiones que van desde los 10 minutos hasta una hora, adaptadas a todos los niveles. No hay excusa”, remarca Lola Pérez, instructora de ToGoGym.

No obstante, los profesionales avisan: “Es tan peligroso no hacer nada de deporte como lanzarse a la aventura libremente de manera desmedida y sin control”, advierte Sergio Daza, director de Salud de Zagros Sports Puerta de Europa, que recuerda “la actividad física debe ser supervisada por profesionales”.

Dejar de ser parte del problema y empezar a ser parte de la solución está en la mano de cada uno.

Vídeos
Programa Empresas To Go Gym

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2R5liAQ
via IFTTT

1 comentario:

  1. ¡Un artículo muy interesante!
    Yo tuve muchos problemas con el ejercicio especialmente durante el COVID, porque me quedaba en casa todo el día. Y no me movía casi nunca.
    Pero ¿sabes lo que me ayudó? Contratar un entrenador personal. Lo encontré en Performa, en Valencia.
    Te dejo su página web. Tienen entrenadores increíbles. https://performa.es/
    Un saludo

    ResponderEliminar

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: