RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

domingo, 3 de abril de 2022

Epistemic, la diadema que predice crisis epilépticas, finalista de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social

  • El dispositivo alerta media hora antes de producirse una convulsión, alertando al paciente, familiares y doctor al tiempo que suple la falta de información sobre los hábitos del paciente y sus crisis a través de la App.
  • La “diadema” Aurora, está en fase de ensayo clínico y la Epistemic App tiene ya una comunidad de 10.000 usuarios.
  • La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes: 50 millones de personas en el mundo lo padecen. 




ROIPRESS / INTERNACIONAL / SALUD - Epistemic es el primer sistema que informa media hora antes de una crisis, al paciente con epilepsia, su cuidador y al doctor. Se trata de un dispositivo no invasivo que proporciona autonomía y tiempo de reacción suficiente al paciente para garantizar su seguridad.


Una persona con la boca abierta Descripción generada automáticamente con confianza bajaEl mecanismo está compuesto por: Aurora, un accesorio indoloro que se ajusta a la cabeza del paciente, una innovación a nivel mundial que consiste en un electroencefalograma miniaturizado y un software de predicción de crisis; la Epistemic App, un diario donde los pacientes y familiares pueden controlar las crisis; y, un portal web, Epistemic Web, que ayuda a los médicos a definir el mejor tratamiento a través de un análisis exhaustivo de los pacientes.

Así, la startup social cumple con su objetivo: mejorar la calidad de vida de los afectados. Por un lado, la app les permite entender mejor su epilepsia, las posibles causas de las crisis y les asesora sobre hábitos diarios. Por otro lado, ayuda al médico en su diagnóstico.

“Se manifestó por primera vez cuando tenía 12 años. Fue muy duro porque pensaba que iba a morir. Tenía miedo de quedarme a dormir en casa de amigos e incluso, de salir a la calle o quedarme sola en casa.”, afirma Joana, paciente de epilepsia. “Epistemic supondrá un cambio radical en mi vida y, además, mi madre podrá controlar a tiempo real cuando puedo sufrir los ataques.”

Gracias a esta tecnología los pacientes con epilepsia pueden reanudar sus actividades y detenerse solo cuando la crisis es inminente. La transferencia de datos entre Aurora, la App y web de Epistemic, hace posible la efectividad del sistema en su conjunto. Consigue reducir los niveles de estrés de los pacientes y cuidadores ocasionados por la imprevisibilidad de las convulsiones y reúne información relevante para el médico con el fin de mejorar su tratamiento.

“Nuestro dispositivo va mucho más allá de los que existen actualmente en el mercado. Es el único que alerta a los pacientes media hora antes de sufrir una crisis, envía un mensaje al teléfono del usuario y la geolocalización del paciente a su cuidador.”, declara Paula Gómez, fundadora de Epistemic. 


Medidas coordinadas ante la epilepsia

La epilepsia es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades. A nivel mundial, más de 50 millones de personas sufren este trastorno. Además, la proporción de la población general con epilepsia activa, es decir, con ataques continuos o necesidad de tratamiento, se estima entre 4 y 10 personas cada 1000.

Y eso no es todo, cerca del 80% de las personas con epilepsia viven en países de ingresos bajos y medianos. Las personas que sufren epilepsia restringen mucho sus actividades por miedo a los daños o a la estigmatización. Del mismo modo, lo hacen también las familias de los pacientes: muchos acompañan al paciente todo el día, lo que hace que dos personas de la familia no tengan ingresos. Por tanto, por cada paciente impactado, hay al menos otra persona afectada.

La Organización Mundial de la Salud y sus asociados reconocen que la epilepsia es un importante problema de salud pública, incluso, llevando a cabo una campaña mundial para proporcionar mejor información, aumentar la sensibilización y fortalecer la acción público y privada encaminada a mejorar la atención y reducir el impacto de la enfermedad.

Actualmente, Aurora está en ensayos clínicos con 70 pacientes con epilepsia y prevé estar en el mercado en noviembre del 2023. La Epistemic App ya ha alcanzado 10.000 descargas e incluirá el castellano a finales de este año. Epistemic tiene alianzas estratégicas con el grupo de neurología, especializado en epilepsia del prestigioso Hospital de Clínicas Unicamp, centro donde se van a realizar los ensayos. 


Premios para cambiar el mundo

La convocatoria, en su quinta edición, ha recibido más de 200 iniciativas desarrolladas por científicos, investigadores, estudiantes de universidades o escuelas de negocios.

Diseñado como un certamen en torno a tres regiones geográficas, Brasil, resto de Latinoamérica y Europa, el objetivo de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social es hacer posible el crecimiento de propuestas que representen la esencia de la innovación social; talento, capacidad transformadora, compromiso y necesidad de mejorar el entorno en el que vivimos.

El 4 de mayo se celebrará en Madrid la final de los premios, donde participarán 9 proyectos de España, Grecia, México, Uruguay, Chile y Brasil.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SN8VBh1
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: