RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

miércoles, 21 de junio de 2023

Crecimiento económico de Abu Dabi: un modelo de éxito sostenible

 



ROIPRESS / EMIRATOS ÁRABES UNIDOS / ECONOMÍA - Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, ha experimentado un notable crecimiento económico en los últimos años. Este emirato ha logrado diversificar su economía más allá de la dependencia del petróleo, mediante un enfoque colaborativo de los sectores público y privado, que ha tenido un óptimo resultado tanto para la región como para el país en su conjunto.


Uno de los aspectos clave del crecimiento económico de Abu Dabi ha sido la diversificación de su economía. La ciudad ha buscado reducir su dependencia del petróleo y ha promovido el desarrollo de otros sectores, como el inmobiliario, turismo, energías renovables y tecnologías de la información, entre otros. Esta estrategia ha permitido la creación de empleo y un aumento de su competitividad, generando un crecimiento más sostenible y equilibrado.

Según informa WAM, Agencia de Noticias de Emiratos, "la Estrategia Industrial de Abu Dabi (ADIS), lanzada en junio de 2022, tiene como objetivo fortalecer la posición del emirato como el centro industrial más competitivo de la región, mediante la inversión de 10.000 millones de dirhams (más de 2.500 millones de euros) en una serie de programas para duplicar el tamaño del sector a 172.000 millones (más de 43.000 millones de euros), creando 13.600 puestos de trabajo y aumentando las exportaciones no petroleras a 178.800 millones (unos 45.000 millones de €) para 2031"

Borja Gervás, CEO de Access UAE, indica que, analizando estos datos, "la implementación de políticas favorables para los negocios ha sido un factor clave en el crecimiento económico de Abu Dabi. El emirato ha adoptado medidas para facilitar la inversión extranjera, simplificar los procedimientos administrativos y promover la innovación empresarial. Estas políticas han creado un entorno favorable que puede ser muy beneficioso para las empresas españolas".

Abu Dabi se caracteriza por fomentar la economía en crecimiento, liberalizada y diversificada, e impulsada por una visión estratégica que coloca la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y humano en objetivos prioritarios. Por ello, se están implementando planes económicos y sociales para que las empresas se beneficien de la transformación digital, la innovación y la tecnología avanzada.

Según las estimaciones emitidas por el Centro de Estadísticas de Abu Dabi, el PIB real del cuarto trimestre de 2022 logró un crecimiento del 5,9% en comparación con el mismo período de 2021 y la contribución de los sectores no petroleros al PIB alcanzó el 50,2%.

"La confianza de la comunidad empresarial en el potencial económico de Abu Dabi ha convertido al emirato en el destino preferido de inversores, empresarios, emprendedores y profesionales de todas las partes del mundo, entre las que se encuentra España", concluye Borja Gervás.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: