RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

domingo, 5 de enero de 2025

Caminos con historia: 5 rutas de senderismo para descubrir la Türkiye antigua

 

  • Conocido por su riqueza cultural y natural, el país se ha posicionado como un destino imprescindible para los amantes del senderismo y la historia. Sus numerosas rutas no solo atraviesan paisajes espectaculares, sino que también permiten a los visitantes caminar sobre las huellas de antiguas civilizaciones.




ROIPRESS / TURQUÍA / VIAJES - Desde las montañas del Mediterráneo hasta las suaves colinas del interior, estos senderos ofrecen una experiencia única, combinando la belleza de la naturaleza con el misterio del pasado.


Hoy en día, muchas de estas rutas históricas han sido cuidadosamente señalizadas y acondicionadas para garantizar la seguridad y comodidad de los excursionistas. A lo largo del camino, es posible encontrar alojamientos tradicionales, puntos de descanso, y guías locales que enriquecen la experiencia con relatos fascinantes sobre las culturas que alguna vez habitaron la región.


La primera ruta de senderismo en Türkiye: La Ruta Licia

Licia, situada en lo que hoy se conoce como la península de Teke, en el oeste del Mediterráneo de Türkiye, fue una de las civilizaciones más avanzadas de Anatolia, con su lenguaje único, grandes ciudades y arquitectura impresionante. La Ruta Licia, que abarca desde Fethiye hasta Antalya, es un recorrido específicamente diseñado para descubrir los vestigios de esta civilización.

A lo largo de los aproximadamente 540 kilómetros del sendero, señalizado de principio a fin, se encuentran grandes y pequeñas ciudades licias como Xanthos, Myra, Olympos, Aperlai y Simena. Una vista obligada es Patara, la antigua capital de Licia. Explorar este sitio bajo las estrellas es una experiencia única que se ha hecho posible gracias al proyecto de Museología Nocturna de Türkiye, que ilumina la ciudad después del anochecer. Esta ruta también incluye maravillas naturales como Ölüdeniz, el Valle de las Mariposas, la Bahía Kabak, Kalkan, Kaş, el Monte Olimpo o el Faro de Gelidonya, entre otras.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La ruta de senderismo más larga de Türkiye: La Ruta Caria

La Ruta Caria, nombrada en honor a la antigua civilización caria que limitaba con Licia, es la ruta de senderismo más larga de Türkiye, con 800 kilómetros. Este sendero sigue las huellas de los carios a través de las provincias de Aydın y Muğla, comenzando en la península de Bozburun, al sur de Marmaris.

Desde la pintoresca región de Datça, famosa por sus almendros en flor y extensos olivares, el recorrido te regala vistas impresionantes de la antigua ciudad de Knidos y del emblemático faro de Deveboynu, situado en el extremo de la península. A medida que los viajeros avanzan, la ruta se dirige hacia el cautivador Golfo de Gökova, donde la Isla Sedir, con su arena única y aguas cristalinas, invita a una pausa inolvidable. Continuando hacia el interior, desde Akyaka hasta Caria, el sendero se convierte en un espectáculo natural, destacando por las magníficas aves que habitan en el sereno Lago Bafa. Finalmente, cerca del centro de Muğla, el canal de Dalyan añade un toque de aventura: aquí, las tranquilas aguas permiten explorar en canoa las asombrosas tumbas de roca de Kaunos, esculpidas hace 2,400 años, y que parecen susurrar los secretos de una civilización perdida.


Un descubrimiento único en el corazón de Anatolia: La Ruta Hitita

La Ruta Hitita, un recorrido de 380 kilómetros que abarca 17 caminos y alternativas, permite sumergirse en el legado del poderoso imperio hitita de Anatolia. Esta ruta conecta la antigua capital, Hattusa, con los históricos Alacahöyük y Şapinuva, centros clave del corazón hitita.

En Alacahöyük, destacan el Palacio Santuario y el Museo de la ciudad que alberga artefactos de tumbas reales. En Hattusa, sitio declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, se encuentran más de 30,000 tabletas de arcilla, incluida la famosa Paz de Qadesh, el primer tratado de paz escrito. Además, los viajeros podrán explorar el Gran Templo y la imponente Puerta del León antes de llegar a Şapinuva, el centro religioso hitita.


Donde naturaleza y arqueología se fusionan: La Ruta Pisidia

Este sendero que discurre por la región de Pisidia, atraviesa las pintorescas montañas del sur de la actual Antalya y combina maravillas arqueológicas antiguas con paisajes naturales impresionantes.

El recorrido abarca sitios como Sagalassos, conocida por la Fuente Antonina, así como Termessos, Pisidia Antioquía, Kremna, Adada y Selge, permitiendo explorar ciudades antiguas y aprender más sobre la rica historia de la región. Entre las maravillas naturales se encuentran el Cañón Köprülü, el Cañón Çandır Yazılı, el Parque Nacional del Lago Kovada, el Lago Eğirdir y los bosques de robles de Davraz Kasnak. Además de observar la fauna local y tomar fotografías espectaculares, los visitantes pueden participar en actividades de aventura como rafting y escalada.


Un viaje a la civilización y belleza ancestral: La Ruta Frigia

La Ruta Frigia, con más de 500 kilómetros, es la tercera ruta de senderismo más larga de Türkiye y un tesoro para los amantes de la historia. Esta región, que abarca Ankara, Afyonkarahisar, Eskişehir y Kütahya, conserva monumentos rupestres únicos que revelan la vida social y rituales religiosos de los frigios, una civilización que surgió tras la caída de los hititas en el siglo XII a.C.

Entre sus puntos destacados está Gordion, la antigua capital frigia y declarada Patrimonio Mundial en 2023, junto con impresionantes paisajes como los Valles Frigios, accesibles desde Afyon, Kütahya y Eskişehir. El recorrido incluye paradas imprescindibles como el pueblo de Ayazini, con sus casas y tumbas rupestres, el Castillo de Avdalas, el sereno Lago Emre o la ciudad antigua de Aizanoi.

La ruta culmina en Yazılıkaya, el corazón cultural frigio, donde se encuentran joyas como el Templo del León y Gerdekkaya, una monumental tumba esculpida en la roca, que transporta a los visitantes al esplendor de esta fascinante civilización.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MvJzrGB
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: