Las empresas más innovadoras se conocerán el 13 de marzo en la Universidad Carlos III de Madrid
La Universidad Carlos III de Madrid, con la colaboración de la consultora Neovantas, ha elaborado el informe de la III edición del Índice Español de Innovación (ÍEI), en el que se reflejan las marcas que han sido más innovadoras en 2024, en 21 sectores del mercado español, según los consumidores. Los resultados se conocerán el 13 de marzo en un acto presidido por los artífices del ÍEI.
Tras tres años consecutivos de elaboración de este índice, el ÍEI se está abriendo camino para convertirse en una herramienta imprescindible para el sector empresarial, al recoger de manera sistemática la innovación percibida por más de 24.000 consumidores. Los resultados desvelan la calificación (de 0 a 100) y clasificación de las principales empresas business to consumer (B2C) que operan en España en función de distintos indicadores, permitiendo conocer cuál es el atractivo relativo y la lealtad de sus clientes. Lola Duque, responsable del ÍEI, resalta la importancia de esta edición, ya que los datos de tres años nos permiten observar tendencias claras sobre cómo perciben los consumidores la innovación empresarial y las dinámicas sectoriales.
Lluis Santamaría, director del Instituto INDEM de la UC3M, indica que "sin poder desvelar todavía los resultados, los datos muestran tendencias interesantes, como se puede apreciar en los sectores con mayor consistencia en innovación percibida, entre los que destaca el de proveedores tecnológicos: es un sector que mantiene puntuaciones relativamente altas y estables, lo que nos indica que están consiguiendo mantenerse en la mente del consumidor como referentes en innovación".
Por otro lado, cabe destacar los sectores con un crecimiento notable en atractivo relativo y lealtad, como son las marcas de automoción, que no solo mantienen buenos niveles de innovación percibida, sino que también han incrementado durante este año con respecto a años anteriores, su atractivo relativo y lealtad. Este incremento se relaciona con los esfuerzos en sostenibilidad, nuevas tecnologías y experiencias mejoradas de cliente. Otro sector más tradicional como son los supermercados muestra también mejoras consistentes en atractivo relativo y lealtad, lo que sugiere un esfuerzo exitoso por adaptarse a las expectativas cambiantes de los consumidores.
Por el contrario, del informe se desprende que hay algunos sectores que se enfrentan a desafíos, como el de las aerolíneas y el de transporte terrestre de pasajeros, que han tenido dificultades para sostener una percepción de innovación alta, al igual que las aseguradoras y bancos que también presentan un panorama mixto. Aunque, hay algunas entidades que logran puntuaciones destacadas, en general estos sectores no lideran los rankings generales de innovación percibida, lo que sugiere una oportunidad de mejorar en áreas como digitalización y propuesta comercial.
Según Juan de Rus, Socio Director de Neovantas, "la evolución de la innovación percibida muestra que los sectores más tecnológicos y orientados al consumidor final tienden a mantener liderazgos estables, mientras que sectores tradicionales se enfrentan a desafíos. Esto demuestra la importancia de invertir continuamente en novedades, no solo tecnológicas, sino también en términos de propuesta comercial, sostenibilidad y adaptabilidad al cambio".
LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO
-
El directivo asume el liderazgo tras más de dos décadas en la compañía, con el respaldo del Consejo de Administración y la presidencia d...
-
La experiencia musical y gastronómica más impactante de Europa regresa a Madrid el próximo 4 de septiembre Tras conquistar a más de medio...
-
ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Abas Ibérica ha organizado su primer hackathon, donde ha reunido a clientes industriales y consultores d...
-
Pablo Huircapan, Director de IT & OPS SOLA Evertec. ROIPRESS / CHILE / EXPERTOS - La digitalización de los pagos dejó de...
-
La iniciativa de vinculación y educación de Syngenta, compañía líder en tecnología e innovación aplicada al campo, ofrece formación virt...
-
A pesar de que la mayoría de las sentencias son favorables para el consumidor, solo un 5 % ha dado el paso para reclamar El cártel d...
-
Las nuevas capacidades de PRISM, SPG9000, INSPECT y ARGUS ofrecen una supervisión precisa para servicios de radiodifusión, IP y OTT: se pod...
-
Más de mil personas ya se han registrado en la app que elimina el dinero de la ecuación y apuesta por una economía circular basada en mi...
-
Automatización, atención 24/7 y ahorro de costes para el sector salud, estético y legal En un momento clave para la transformación digita...
-
El Centro de Formación Profesional San Nicolás se convierte en el único centro de la Región de Murcia que ofrece el ciclo de Grado Superior...
ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.
¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
![]() |
Donar a Roipress |
________________________________
Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: Negocios del Mundo · For best Negocios · La Voz de la Empresa · Dinero y Negocios · Eurolíderes · Diario Euronegocios · El Correo Europeo · El País de los Negocios · El Correo de la Empresa · For best Latino · RoiPress Noticias Empresariales |
No hay comentarios:
Publicar un comentario