- La compañía ha apoyado la iniciativa de la asociación Reforesta para recuperar la vegetación en Villamanrique de Tajo.
- Se han utilizado especies autóctonas adaptadas al cambio climático para garantizar la sostenibilidad del ecosistema.
- Esta acción forma parte de la estrategia global de International Paper para impulsar la biodiversidad y la conservación ambiental.
ROIPRESS / ESPAÑA / SOSTENIBILIDAD – International Paper, uno de los principales fabricantes de embalajes sostenibles, cartonajes y productos de pulpa de celulosa a nivel mundial, en su compromiso con la reforestación y la sostenibilidad ha realizado una donación para apoyar la plantación de 130 árboles y arbustos en Villamanrique de Tajo (Madrid).
Reforesta, una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1991 y declarada de Utilidad Pública que ha plantado, regado y cuidado más de 83.000 árboles con la ayuda de empresas, socios y voluntarios, ha sido la encargada de llevar a cabo esta iniciativa que busca restaurar la biodiversidad de la zona y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
El área seleccionada para la plantación es una vía pecuaria de la Comunidad de Madrid que atraviesa un entorno agrícola. Antes de la intervención, la vegetación arbórea en la zona era prácticamente inexistente, con solo unos pocos ejemplares dispersos de almendro, encina y taray. Por ello, la plantación llevada a cabo permitirá mejorar la función ecológica del corredor, favoreciendo la retención de agua y la protección del suelo, al tiempo que aporta refugio y alimento a la fauna local.
publicidad
Una plantación que favorecerá la biodiversidad de la zona
La plantación de estos 130 árboles y arbustos se realizó con una cuidadosa selección de especies autóctonas, adaptadas a las condiciones de un clima cada vez más cálido y seco. Entre las especies plantadas se incluyen la coscoja (Quercus coccifera), la encina (Quercus ilex), el pino carrasco (Pinus halepensis) y la retama (Retama sphaerocarpa), entre otras. Estas plantas fueron elegidas por su resistencia al cambio climático y su capacidad para fomentar la biodiversidad, creando un refugio tanto para la flora como para la fauna local. Además, se construyeron alcorques alrededor de cada planta para retener el agua de lluvia y se instalaron protectores forestales para reducir los efectos de la insolación, el viento y las fluctuaciones térmicas. Las plantas también fueron orientadas al norte para evitar el estrés solar.
En este sentido, la diversidad de especies seleccionadas, junto con la mínima intervención en el suelo, favorece la biodiversidad y reduce el riesgo de plagas y vulnerabilidad al fuego. También se ha incluido un riego de implantación para asegurar el arraigo y el desarrollo saludable de los árboles, con un plan de mantenimiento durante los primeros dos años que incluye riegos y la reposición de protectores según sea necesario.
International Paper, comprometida con la sostenibilidad
Con acciones como esta, International Paper sigue consolidando su compromiso con la sostenibilidad, reforzando su papel como un elemento clave en la conservación ambiental y la lucha contra el cambio climático. Este proyecto es un ejemplo de cómo la empresa integra la responsabilidad ambiental en sus operaciones y contribuye activamente a la mejora del entorno natural.
Esta iniciativa de reforestación en Madrid forma parte de los objetivos establecidos en la Visión 2030 de International Paper, un compromiso global de la empresa para generar un impacto positivo tanto en el planeta como en la calidad de vida de las personas. A través de esta acción, la compañía reafirma su apoyo a las comunidades locales y su apuesta por la sostenibilidad. En particular, esta plantación contribuirá a la mejora de la biodiversidad en la zona de Villamanrique de Tajo, promoviendo un entorno más saludable y equilibrado para las generaciones presentes y futuras.
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/15kDVmz
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario