Lectores conectados

sábado, 19 de julio de 2025

MainStreet Partners advierte sobre el impacto de la complejidad normativa y la falta de respaldo industrial en la sostenibilidad europea

 

  • El marco regulador actual ralentiza la ejecución de la agenda verde y reduce la competitividad frente a China y Estados Unidos
  • Las inversiones ESG registran salidas netas por primera vez, según datos de Morningstar
  • La Comisión Europea responde con la Directiva Ómnibus, pero persisten los desafíos estructurales



ROIPRESS / EUROPA / MARCAS – MainStreet Partners, firma integrada en Allfunds y especializada en inversión sostenible, ha alertado sobre las dificultades que enfrenta la Unión Europea para convertir su ambiciosa agenda verde en una ventaja competitiva real. Según su director general, Daniele Cat Berro, la superposición normativa, la carga administrativa y la falta de apoyo a sectores clave como el vehículo eléctrico están debilitando el papel de Europa en la transición ecológica.


En el ámbito industrial, la compañía subraya el retroceso frente al mercado asiático. A pesar de los objetivos marcados por la UE para reducir un 55 % las emisiones de los nuevos coches en 2030 y eliminar los motores de combustión en 2035, más del 20 % de los vehículos eléctricos vendidos en Europa en 2023 fueron de origen chino. Además, la cadena de valor de las baterías está cada vez más controlada por actores no europeos, mientras los proyectos industriales locales sufren retrasos y escasa financiación.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


“La transición al vehículo eléctrico es estratégica, pero sin una base industrial sólida corre el riesgo de provocar una desindustrialización en regiones dependientes del automóvil”, ha señalado Cat Berro. “Es necesario un respaldo más firme a la producción local”.

En el plano financiero, MainStreet Partners destaca que el marco regulatorio de la inversión sostenible ha alcanzado un nivel de complejidad que frena la confianza del mercado. La combinación de la SFDR, la CSRD y la CSDDD ha generado costes elevados y dificultades de cumplimiento, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Como consecuencia, Europa ha registrado salidas netas de capital en productos ESG por primera vez en el primer trimestre de 2025, según datos de Morningstar. La Comisión Europea ha respondido presentando la Directiva Ómnibus, que contempla aplazamientos y ajustes en las obligaciones de reporte, pero desde MainStreet advierten que la medida es insuficiente si no se acompaña de una estrategia de ejecución clara y ágil.

La firma también ha mostrado preocupación por la nueva regulación sobre proveedores de calificaciones ESG, ya que en la práctica favorecerá a grandes operadores globales, en su mayoría no europeos. Esto, señalan, compromete la autonomía estratégica del continente en un sector emergente.

“El compromiso con los objetivos climáticos debe mantenerse, pero con un enfoque que priorice la claridad normativa, la capacidad industrial y la competitividad internacional”, ha concluido Cat Berro.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/137fkUE
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: