Lectores conectados

domingo, 5 de octubre de 2025

FUJIFILM se alza en lo más alto del podio de la industria y cultura fotográfica


  • El negocio de la fotografía supone un 40% del volumen de facturación de FUJIFILM en España.
  • Barcelona abrirá la House of Photography en noviembre de este año y Madrid estrenará la FUJIKINA en primavera de 2026. Ambas apuestas de FUJIFILM impulsarán la cultura fotográfica en España.



ROIPRESS / ESPAÑA / MARCAS -  Adaptación, innovación y diversificación son las tres estrategias que marcan la trayectoria de FUJIFILM desde su nacimiento en 1934. La compañía, que se estableció con el objetivo de ser el primer productor japonés de películas fotográficas, en la actualidad desarrolla una amplia gama de actividades en diversos sectores como el área de salud con equipos para el diagnóstico por imagen, el almacenamiento de datos y contenido digital en cintas LTO, el campo Biotech como CDMO y el mercado de la cosmética de alta gama, entre otros.


Ahora, 91 años después y en una industria que parecía que iba a desaparecer, se alza en el podio de oro en el mundo de la fotografía, apuesta por impulsar la cultura fotográfica con iniciativas disruptoras y combina de manera sorprendente su herencia analógica con las posibilidades de la era digital, sin olvidar la dimensión de la IA.  

Todo un logro en su negocio de fotografía que incluye el desarrollo, producción, venta y servicio de  películas fotográficas de color, cámaras digitales con su reconocida Serie X y el innovador Sistema GFX, cámaras desechables QuickSnap, la familia de la famosa instax™, dispositivos ópticos y prismáticos, papel fotográfico, equipos y sistemas de impresión, productos químicos para el revelado y un largo etcétera.


 publicidad
Guía de la Costa del Sol 
Especializada en negocios y comercios de las zonas populares de la costa



De acuerdo con Pedro Mesquita, director general de FUJIFILM en España y Portugal, “nuestro objetivo es estar cerca de todos nuetros clientes en todas las áreas. El negocio de la fotografía sigue vivo y vamos a seguir impulsándolo”.

Cifras e hitos en la evolución de la fotografía en España

Uno de los grandes hitos en la historia de la fotografía ha sido el cambio de lo analógico a lo digital a finales de los años noventa. En la década de los 2000, España alcanzó cifras récord en la venta de carretes, llegando a comercializar 40 millones en un solo año. Sin embargo, la irrupción definitiva de la fotografía digital transformó por completo el sector, marcando un antes y un después en el rumbo de la compañía. 

“En los últimos 25 años marcados por la digitalización, el mercado de la fotografía ha experimentado distintos picos y valles en la venta de nuestros productos y equipos. Destaca un repunte fuerte y al alza de cámaras digitales y un descenso en caída libre de los carretes de películas de color. Esta situación representó ventas de cámaras digitales por un valor de 700 millones (total mercado español) entre 2000 y 2005. Con el paso de la COVID-19, los carretes y cámaras se estabilizan con una cifra de ventas superior a los 100 millones de euros en estos momentos y la fotografía instantánea de la mano de instax™ sigue en subida imparable hasta los 100 millones de unidades acumuladas (a nivel mundial) en 2024“, explica Eduardo López, director de Imaging y Recording Media de FUJIFILM España.

El segundo cambio decisivo ha tenido lugar con la llegada de los teléfonos móviles con cámara, especialmente tras la aparición de la empresa estadounidense Apple. A partir de entonces, las cámaras digitales comenzaron a perder protagonismo, mientras que los móviles se convirtieron en una oportunidad enorme para millones de usuarios.

El tercer hito se observa en las nuevas generaciones, que, pese a haber nacido en la era digital, muestran gran interés por lo analógico. Este fenómeno ha revitalizado el uso de los vinilos, carretes y cámaras instantáneas, ya que los jóvenes prefieren reflexionar sobre la foto antes de verla, valorando el proceso creativo tanto como el resultado.

Según Eduardo López, “observamos una tendencia clara en el ecosistema fotográfico que llamamos “back to the photography origins”, es decir, la vuelta al origen de la fotografía debido al placer de los usuarios de experimentar y disfrutar el arte de hacer fotos, de imprimir los instantes capturados y de revivir la sorpresa que supone revelar un carrete y mirar el resultado de las fotos. Nuestro negocio sigue estando en la impresión fotográfica. En 2022 el mercado español superó los 150 millones de facturación”.

En los últimos años se ha sumado la inteligencia artificial, decisiva para el mundo de la fotografía. Esta tecnología permite corregir imágenes de manera automática hasta combinar fotos reales con las ya generadas. Incluso en el terreno analógico se prevén aplicaciones que conecten con cámaras instantáneas o que permitan digitalizar negativos y diapositivas para manipularlos en un ambiente digital.

House of Photography: el universo de la fotografía en un espacio

House of Photography es la nueva apuesta de FUJIFILM para  evolucionar y conectar la fotografía con la creación de imágenes, para relacionarse con el consumidor y escucharle, para mostrar y educar sobre el valor del proceso fotográfico de principio a fin y para mantener su liderazgo mundial con instax™, la Serie X, el sistema GFX y la impresión fotográfica.

Por y para fotógrafos, videógrafos, creadores de contenidos y apasionados de la fotografía, House of Photography abrirá sus puertas en el corazón de Barcelona y revolucionará la fotografía en España. Se trata de un nuevo espacio integral equipado con la gama de productos de la compañía donde se ofrecerá impresión de fotografías, servicio de reparación de equipos, exposiciones itinerantes de grandes profesionales y espacios exclusivos para demostraciones, entre otros, con personal experto y cualificado en fotografía. De este modo, FUJIFILM España se suma a este nuevo proyecto de fotografía, cultura y creatividad que propone la compañía nipona al ocupar este espacio la House of Photography en Gran de Gràcia, 1, Barcelona.

“House of Photography nació en Inglaterra, está presente en Sidney, México, Hong Kong y llegará a Barcelona para potenciar la cultura fotográfica local y global. Aquí queremos enseñar a los consumidores, no a tomar fotos, sino a hacer fotos. Es el hogar para y por los fotógrafos y amantes de la fotografía”, afirma Theo Georghiades, director del proyecto House of Photography de FUJIFILM en Europa.


Preparando la FUJIKINA Madrid 2026

FUJIFILM ha sabido reinventarse a lo largo de los años con iniciativas que transcienden lo comercial. Entre ellas destaca la creación del festival de fotografía europeo más icónico e importante del momento, llamado FUJIKINA, un encuentro que reúne a miles de amantes de la fotografía en cada país.

El festival propone una agenda diversa y completa alrededor de conferencias en directo con fotógrafos de renombre internacional, talleres prácticos donde perfeccionar las habilidades fotográficas, exposiciones de trabajos icónicos y emergentes, paseos fotográficos por la ciudad, y charlas de fotografía sobre distintas temáticas y especialidades, y mucho más en un ambiente distinguido por su atractivo cultural y su singularidad.

“FUJIKINA se instala el próximo año 2026 en Madrid consolidando aún más la apuesta de la compañía como epicentro mundial de la fotografía”, asegura el director de Imaging en FUJIFILM España. 

FUJIFILM España tiene un propósito y es el de preservar nuestra memoria personal y colectiva, los archivos históricos y apoyar el fotoperiodismo y el documentalismo. En este sentido, además de crear e impulsar la FUJIKINA y la House of Photography, colabora con los principales festivales de fotografía del país como PHotoEspaña, Quijote Photo Fest, World Press Photo, o con el Archivo COVID junto a la Universidad Alcalá de Henares, con Magnum Photos y otros muchos proyectos más.

   

  Nota: las fuentes de los datos y cifras mencionadas son FUJIFILM, GFK y Futuresource.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/5z7e9Yc
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: