Lectores conectados

Mostrando las entradas para la consulta servicio ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta servicio ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

Las flotas de vehículos gestionadas por medio del Internet de las cosas reducen hasta un 25% el gasto en combustible


  • La compañía 1NCE destaca el potencial del IoT -Internet of things- como instrumento de control y seguimiento en tiempo real de estos activos logísticos para mejorar tanto en eficiencia como en seguridad




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - La gestión de las flotas de vehículos se posiciona como uno de los retos del ámbito logístico desde hace décadas. Que se administren de una forma adecuada o no supone notables diferencias en gasto, en eficiencia en el servicio y hasta en términos de seguridad. De forma progresiva, el sector va añadiendo las mejoras tecnológicas que van surgiendo. En su momento, por ejemplo, con la universalización del GPS. Más recientemente, el gran salto vino al estandarizarse la conexión a Internet de las cosas en las flotas de vehículos (el IoT, por sus siglas en inglés), ya sean comerciales, de transporte de personas o mercancías, de reparto, etc.


Gestión de flotas e IoT

Considerando la ingente cantidad de clientes con los que cuenta en este campo -el 13% de su cartera-, 1NCE es testigo privilegiado de las necesidades, demandas y aspiraciones de las empresas que trabajan habitualmente con flotas de vehículos. Este gigante de Internet de las cosas -opera en más de 170 países- pone en valor esta tecnología como herramienta de control y seguimiento en tiempo real de estos activos. Uno de los objetivos fundamentales es hacer un uso adecuado, proporcionado y racional de los mismos para que el gasto en gasolina o gasóleo sea el debido.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Ahorro de hasta un 25% el gasto en carburante

Así, las soluciones de gestión de flotas impulsadas por el IoT tienen el potencial de reducir el consumo de combustible en una media del 15% y, en algunos casos, incluso hasta en un 25%, según las estimaciones de 1NCE, que coinciden con los cálculos de otros actores, por ejemplo, Transforma Insights. 


Ventajas del uso del IoT en la gestión de flotas

Además de ese considerable recorte de hasta en una cuarta parte del carburante, que resulta un gran aporte para la logística, así como permitir el control y seguimiento en tiempo real de los activos en remoto -ambas cuestiones ya mencionadas-, el IoT ofrece múltiples beneficios en la gestión de flotas de vehículos. 

    Supervisión de inventarios. El Internet de las cosas posibilita controlar a distancia, no solo el vehículo en sí mismo o el carburante que éste gasta o de que dispone, sino que también ofrece la posibilidad de comprobar el estado del contenido, de las existencias que se transportan. En otras palabras, el IoT permite estar haciendo inventario de manera continuada y a distancia, según apuntan desde 1NCE.

    Transporte público por carretera. Las conexiones IoT para autobuses públicos enriquecen notablemente la experiencia del viajero, puesto que mejoran la seguridad, la eficiencia y la prestación de servicios de estos vehículos.

    Vehículos autónomos de transporte de mercancías por carretera. Para muchos, el futuro. Se trata fundamentalmente de camiones o furgonetas diseñados para mover carga sin intervención humana, utilizando sensores, cámaras y radares. Apoyándose también en la IA y en el IoT para navegar y tomar decisiones en tiempo real, explican desde 1NCE.

    Vehículos autónomos de transporte de pasajeros por carretera. Se trata de la misma tecnología que en el punto anterior, pero aplicada a coches y a autobuses.


Apuesta por España

Finalmente, cabe resaltar que, aunque se trata de una multinacional emergente en el IoT que opera a escala mundial -en concreto, en los ya citados más de 170 países-1NCE lleva implantada en el mercado nacional desde 2022, en el que crece año tras año.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/hxnZAWc
via IFTTT
Leer más...

sábado, 13 de septiembre de 2025

Matrix42 lanza Configurable AI: control sobre los datos, la implementación y los modelos

 

Santeri Jussila, CPO en Matrix42.   


ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - El proveedor europeo de gestión de servicios Matrix42 amplía las capacidades de Inteligencia Artificial para sus soluciones Matrix42 Enterprise mediante la introducción de Configurable AI. La nueva capacidad permite a los clientes tomar el control al introducir la IA en su gestión de servicios: gracias a una estructura configurable por el usuario, los clientes pueden integrar sin problemas la IA en sus soluciones ITSM, ESM y SAM. Esto permite a los clientes definir casos de uso de GenAI al tiempo que conservan la flexibilidad total para elegir su proveedor de servicios y modelos de IA preferido, ya sean modelos propietarios para un mayor control, alternativas de código abierto, soluciones personalizadas o proveedores como OpenAI y Azure OpenAI. El control total significa la libertad de seleccionar el enfoque más adecuado para una máxima personalización y alineación con los objetivos estratégicos.


"El futuro de la gestión de servicios impulsada por la IA no es una solución única para todos. Desarrollamos Matrix42 Configurable AI para dar a los clientes la libertad de adaptar los servicios de IA a sus necesidades específicas, ya sea en la nube o en local", comenta Santeri Jussila, CPO de Matrix42. "Los clientes tienen muchos datos e ideas para crear más valor a partir de ellos. Queremos capacitarlos para que hagan exactamente eso, de una manera segura y eficiente".


Abordar los desafíos clave de la IA para las organizaciones europeas

La adopción de la IA a menudo conlleva desafíos críticos, incluidos los riesgos de cumplimiento, el control limitado sobre los modelos de IA y las altas complejidades de implementación. Los servicios públicos de IA pueden poner en peligro la privacidad de los datos, mientras que los modelos estandarizados a menudo no satisfacen las necesidades de las organizaciones. Configurable AI de Matrix42 está diseñado para romper estas barreras, permitiendo una adopción de IA segura y eficiente. Con su enfoque "AI Your Way", Matrix42 permite a los clientes definir dónde residen sus datos, seleccionar los modelos de IA en los que confían y, ahora, crear sus propios casos de uso basados en IA. Esta flexibilidad única está disponible tanto para los clientes de la nube como para los clientes en local, lo que garantiza la máxima adaptabilidad sin comprometer la gobernanza o la seguridad.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Cómo Matrix42 Configurable AI impulsa la transformación de la IA

Para que los clientes puedan empezar a utilizarlo, no es necesario realizar ninguna capacitación, ya que la documentación incluye ejemplos de casos de uso, facilitando el inicio inmediato. Matrix42 Configurable AI simplifica la implementación de la IA con un proceso de tres pasos adaptado a la funcionalidad de Matrix42 Enterprise:

1. Selección del servicio y modelo de IA: Las empresas pueden seleccionar sus proveedores o modelos de IA preferidos, desde OpenAI hasta soluciones alojadas de forma privada, desarrolladas por sí mismas o propietarias, en función de las necesidades de cumplimiento, coste y seguridad.

2. Definición de casos de uso: Con una estructura “no-code”, las organizaciones pueden diseñar acciones impulsadas por IA, como la clasificación de tickets, la creación de resúmenes y las acciones automatizadas. Los mensajes, las entradas y las salidas se pueden personalizar para escenarios empresariales específicos y casos de uso basados en GenAI.

3. Protección de la implementación y la supervisión: Configurable AI se integra a la perfección en los entornos de TI existentes, admite implementaciones híbridas, locales o en la nube, y garantiza la gobernanza a través de una supervisión detallada de los mensajes y el uso de datos.

Este enfoque modular acelera el tiempo para obtener valor a la vez que reduce la complejidad y los riesgos tradicionalmente asociados con la adopción de la IA.


Innovación en la gestión de servicios más allá del statu quo

Todavía el 85 % de los contactos del service desk se gestionan manualmente. A través de la categorización, el resumen y las sugerencias de resolución automatizadas de tickets, la IA ayuda a reducir la carga de trabajo de los agentes y acelera la gestión de problemas, entre otras. Matrix42 Configurable AI aborda los desafíos empresariales clave con una gama de características innovadoras: opciones de implementación híbrida para mejorar la seguridad de los datos, flexibilidad del modelo de IA para evitar el bloqueo del proveedor y una sólida integración a nivel empresarial con las soluciones ITSM y ESM. Al centrarse en la escalabilidad y la personalización, permite a las organizaciones alinear la adopción de la IA con su madurez y sus objetivos empresariales a largo plazo.





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/o1u24XS
via IFTTT
Leer más...

viernes, 12 de septiembre de 2025

La fórmula Lazza Global: cómo conquistar un mercado a ritmo de maratón

En un movimiento que fusiona la alta competencia deportiva con una astuta estrategia de mercado, la plataforma de inversión Lazza Global ha convertido la Maratón de Medellín en un caso de estudio sobre cómo construir una marca en la era de la experiencia. Más allá de los podios, la firma ejecutó un plan de posicionamiento que está redefiniendo las reglas del marketing en el sector financiero


En un entorno donde las marcas luchan por captar la atención a través de canales digitales saturados, la plataforma de inversión de origen latinoamericano, Lazza Global, ha optado por una estrategia tan antigua como efectiva: conquistar el terreno físico. Su reciente y rotunda presencia en la Maratón de Medellín 2025 no fue un simple patrocinio; fue una lección magistral sobre cómo construir capital de marca (brand equity) a través del marketing experiencial.

Mientras que para muchos la noticia fueron los resultados deportivos —que también dominaron—, el verdadero análisis se encuentra en la estrategia empresarial. Lazza Global ha identificado una potente sinergia entre la mentalidad del corredor de fondo y la del inversor a largo plazo: disciplina, resistencia y una visión clara del objetivo. Al posicionarse en este nexo, la compañía trasciende su rol de mero servicio financiero para convertirse en un partner de estilo de vida para un segmento de alto valor.

Los resultados en la competición actúan como prueba de concepto. Sus atletas de élite, Joseph Kiprono (campeón de los 21K con 1:04:18) y Titus Kipjumba (subcampeón en los 42K con 2:16:58), no solo aportan trofeos, sino que personifican la promesa de excelencia de la marca.

Sin embargo, la jugada más astuta fue la movilización de su propia comunidad. Cientos de corredores aficionados bajo la insignia del "Team Lazza Global" no actuaron como meros participantes, sino como embajadores de marca orgánicos. Esta "marea naranja", como se la describió, generó un impacto visual y una conexión emocional que la publicidad tradicional raramente consigue, transformando a los clientes en una comunidad fidelizada.

Esta ofensiva de marketing se ancló en una sólida presencia en la Expo Runners, el centro neurálgico del evento, donde el stand de Lazza Global funcionó como un hub de engagement, capturando datos y reforzando su mensaje en un entorno de alta receptividad.

En definitiva, la actuación de Lazza Global en Medellín es un caso de estudio sobre cómo una firma financiera puede —y debe— invertir en experiencias para construir una marca sólida y diferenciada. Demuestra que, en la carrera por la relevancia, a veces hay que dejar las oficinas y salir a correr al asfalto.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OhFpZ01
via IFTTT
Leer más...

jueves, 11 de septiembre de 2025

FCC renueva su compromiso con Fundación ONCE y llegará a las 1.200 contratos de personas con discapacidad

Ambas entidades suscriben por sexta vez un Convenio Inserta. La firma se ha llevado a cabo en la sede de la Fundación ONCE, en Madrid


El consejero delegado de FCC, Pablo Colio, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2009 y que, en esta ocasión, supondrá el objetivo de contratación de 50 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 1.205 contrataciones desde el inicio de la colaboración.

La firma se ha llevado a cabo en la sede de la Fundación ONCE, a la que han asistido también la presidenta del Grupo FCC, Esther Alcocer Koplowitz, quien ha agradecido la confianza depositada en la compañía y ha subrayado el valor que representa formalizar nuevamente este convenio; además del presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda Pinedo, y directivos de ambas organizaciones.

Según ha explicado el consejero delegado del Grupo FCC, Pablo Colio Abril, "la firma de este Convenio se enmarca dentro de las medidas impulsadas por FCC para contribuir a la mejora de la inserción laboral e integración social de las personas con discapacidad. Esta renovación es especialmente significativa para nosotros, ya que permitirá favorecer a muchas personas que forman parte de este colectivo. Desde hace años, colaboramos con entidades especializadas que nos apoyan en la gestión de contratación y seguimiento de personas con discapacidad que se incorporan a nuestra organización, asegurando la adecuación de los puestos de trabajo a sus perfiles profesionales y facilitando una integración normalizada dentro de nuestro Grupo. Además, el talento para un futuro sostenible, la diversidad y la igualdad son los ejes que estructuran nuestra filosofía como Grupo, y este convenio representa un paso firme en ese compromiso, concluyó el consejero delegado".

Por su parte, Alberto Durán ha asegurado que "esta renovación demuestra que el compromiso con la inclusión laboral de las personas con discapacidad puede ser real y sostenido en el tiempo. Las 1.155 conseguidas son la prueba de que, con voluntad y trabajo conjunto, es posible construir entornos laborales más justos y diversos". El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE ha agradecido a FCC su apuesta firme por el talento con discapacidad y ha confiado en "seguir avanzando con la compañía hacia una sociedad más inclusiva".

FCC seguirá contando con Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para cubrir nuevos puestos que la compañía demande, preseleccionar a las personas que mejor se adecuen a los perfiles requeridos e impartir formación a medida que les permita desempeñar las labores asignadas.

El acuerdo contempla también la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta, mediante la adquisición de bienes y la contratación de servicios a los centros especiales de empleo.

Antecedentes
En el año 2009, la división de FCC de Medio Ambiente de Barcelona firmó un convenio con Inserta Empleo que se materializó en la contratación de 73 personas con discapacidad. Tras los buenos resultados obtenidos, ambas entidades firmaron un convenio en noviembre de 2010, en el que se incorporaban todas las áreas de negocio de la compañía y se establecía el compromiso de incorporar a 150 personas con discapacidad en un periodo de 3 años.

Cumplidos los objetivos de este convenio, se renueva la colaboración en mayo de 2014 incorporando un compromiso de colaboración de 125 personas con discapacidad en tres años; el 13 de marzo de 2017, con el objetivo de conseguir 125 contrataciones en el plazo de tres años y el 30 de noviembre de 2021 con el fin de alcanzar contrataciones en tres años.

Sobre FCC
El Grupo FCC, con una experiencia acumulada de 125 años de historia, es un referente mundial en los sectores de servicios medioambientales, gestión del ciclo integral del agua, infraestructuras y concesiones. Su diversificación le ha permitido ofrecer un servicio global a la ciudadanía.

La presencia internacional del Grupo FCC en más de 25 países, en cuyos mercados ha obtenido el 50,7% de los ingresos en el último ejercicio, avalan la globalidad y expansión que ha experimentado a lo largo de su historia, así como también la confianza en las posibilidades de los mercados domésticos.

FCC enfoca la gestión empresarial hacia el diseño y la prestación de servicios inteligentes a la ciudadanía con el objetivo de ofrecer soluciones globales e innovadoras para la gestión eficiente de los recursos y mejora de las infraestructuras, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas y al progreso sostenible de la sociedad.

Fundación ONCE e Inserta Empleo
Fundación ONCE es la principal entidad social española que trabaja para la plena inclusión de las personas con discapacidad con el desarrollo de iniciativas y programas en los campos del empleo, la formación, así como la accesibilidad y el diseño para todos con el fin de impulsar entornos, productos y servicios globalmente accesibles.

Así, Fundación ONCE puso en marcha la organización Inserta Empleo, que es la entidad de recursos humanos experta en la atención a las personas con discapacidad y que centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral. Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 48 oficinas en toda España. Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo, las forma si fuera necesario, y ofrece a las empresas los mejores candidatos y candidatas para los puestos que necesitan cubrir. Todo ello sin coste alguno.

La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003) y en el programa ‘FSE+ Comunidad Autónoma de Canarias’, (CCI2021ES05SFPR009), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BRGPukz
via IFTTT
Leer más...

Gana Energía potencia la experiencia del cliente apostando por la IA y atención personalizada

En un sector eléctrico marcado por la complejidad y la externalización de servicios, Gana Energía apuesta por diferenciarse con una estrategia pionera: la integración avanzada de inteligencia artificial en su operativa interna y un férreo compromiso con la atención personalizada. La compañía, que da servicio a cerca de 400.000 clientes en España, redobla así su objetivo de hacer la energía más accesible, transparente y sencilla para el usuario final


Área de Cliente renovada: IA para la eficiencia, humanos para la cercanía
El primer gran paso ha sido la completa renovación de su Área de Cliente, ahora concebida desde una perspectiva tecnológica e intuitiva, especialmente adaptada al uso en dispositivos móviles. Tras esta actualización se encuentra un importante desarrollo de inteligencia artificial, que automatiza procesos administrativos, optimiza la gestión interna y permite que los clientes reciban respuestas y soluciones en tiempo récord.

La compañía sigue primando ofrecer un servicio personal, mientras ve estas herramientas como una vía para conseguir una gestión más ágil: "La IA ayuda de puertas para adentro, pero la voz que escucha el cliente sigue siendo de una persona humana", subrayan responsables de Gana Energía. Así, los procesos que requieren interacción directa son gestionados exclusivamente por un equipo propio de más de 120 profesionales, ubicados íntegramente en Valencia, que responden de manera ágil y resolutiva—y con una alta tasa de satisfacción, reflejada en la valoración media de 4,72/5 puntos que otorgan los propios usuarios tras cada gestión.

La inteligencia artificial como herramienta estratégica, no sustituta
El empleo de herramientas de IA en la compañía no busca despersonalizar el servicio ni reducir costes, sino mejorar la calidad de la atención que dan al cliente. "Utilizamos inteligencia artificial para anticiparnos a necesidades, analizar patrones de consumo y dotar al equipo de toda la información relevante antes de cada interacción", explican fuentes internas. "Esto permite no solo resolver más rápido, sino también personalizar la atención en función de cada usuario".

Un modelo a contracorriente en el sector
Frente a la tendencia generalizada de delegar la atención al cliente en terceros o en sistemas automáticos, la estrategia de Gana Energía subraya el valor del binomio tecnología-personas. Una combinación en la que la inteligencia artificial no desplaza, sino que potencia el trabajo humano, garantizando al cliente una experiencia sencilla y, sobre todo, acompañada en cada paso.

Con estas mejoras, la compañía reafirma su misión de simplificar la relación de los españoles con la energía, integrando las últimas tecnologías para ser más ágiles y eficientes—pero sin perder el trato directo y la confianza que los clientes demandan.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/F1ESzgl
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Vuelta al cole 2025: tendencias en publicidad digital para un nuevo curso según EXTE

La inteligencia artificial y la atención cualificada se consolidan como ejes estratégicos para las marcas. El sector evoluciona hacia campañas más responsables, medibles y con impacto real en el consumidor


Septiembre no solo devuelve a los estudiantes a las aulas, también abre un nuevo ciclo para la industria publicitaria. La llamada "vuelta al cole" se ha convertido en un momento estratégico para que las marcas reactiven su comunicación y sus estrategias de marketing. Con un gasto medio de 492€ por persona en España, según Ecommerce Insights and Property for Sale in Spain, este mes de septiembre representa una oportunidad para impulsar la conversión entre un target cualificado que se encuentra en búsqueda activa de ofertas.

Con la vista puesta en el último cuatrimestre del año, la publicidad digital encara el nuevo curso marcado por tres grandes tendencias:

1. Inteligencia artificial al servicio de la personalización
La IA ha pasado de ser una promesa a convertirse en una herramienta indispensable para el diseño de campañas. La aplicación de soluciones como la segmentación contextual mediante inteligencia artificial permite adaptar el mensaje a cada entorno editorial y etapa de consumo en tiempo real. El resultado: anuncios que se perciben más relevantes, con mayores niveles de interacción y una conexión más orgánica con los contenidos que consumen los usuarios.

2. La atención cualificada gana protagonismo
La industria está dejando atrás el paradigma de la cantidad para centrarse en la calidad. La métrica que cobra fuerza no es cuántos anuncios se ven, sino cómo se ven. Garantizar impactos visibles de principio a fin, en pantalla completa y en contextos seguros se ha convertido en un estándar que eleva el recuerdo de marca y refuerza la transparencia entre consumidores, medios y anunciantes.

3. Inversión optimizada y orientada al impacto real
En un escenario de presupuestos ajustados, las marcas priorizan fórmulas que maximicen el rendimiento de cada euro invertido. La tendencia es clara: auditar la calidad de cada impresión y destinar recursos solo a los impactos que generan valor tangible en la decisión de compra. La inteligencia artificial es aquí un aliado clave, ya que según Gartner & Typ eface AI, acelera la producción de contenidos entre 3 y 10 veces, manteniendo la consistencia de marca, lo que permite multiplicar la eficiencia sin renunciar a la calidad creativa.

Según explica Plácido Balmaseda, Country Manager Iberia de EXTE, "el nuevo curso es la ocasión ideal para que las marcas apuesten por estrategias más responsables, relevantes y medibles. La clave estará en combinar tecnología y creatividad para captar y retener la atención de un consumidor cada vez más selectivo con contenidos altamente relevantes para inspirar a los consumidores e instarles a pasar a la acción. La publicidad ya no puede limitarse a aparecer en pantalla: debe ofrecer valor, integrarse en el entorno de forma coherente y generar confianza. Quienes entiendan este cambio podrán diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo y en el que la innovación marcará el ritmo de la inversión".

La vuelta al cole publicitaria anticipa así un curso marcado por campañas más personalizadas, experiencias digitales más inmersivas y un uso estratégico de los canales donde realmente están las audiencias. Un terreno en el que la innovación, más que nunca, marcará la diferencia.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DklwYBx
via IFTTT
Leer más...

jueves, 4 de septiembre de 2025

Cómo recuperar los buenos hábitos alimenticios tras las vacaciones, según Viena Capellanes

La histórica cadena madrileña apuesta por packs semanales de quinta gama con recetas caseras para mantener una alimentación equilibrada y ahorrar tiempo en la cocina. Llevar una dieta desequilibrada puede afectar a la concentración, el estado de ánimo y al rendimiento laboral


El final del verano supone para millones de personas el regreso a la oficina y a la rutina laboral. Retomar los horarios, las responsabilidades y la organización del día a día puede resultar complicado, especialmente en lo que respecta a la alimentación, ya que durante las vacaciones suele ser habitual relajar los hábitos y aumentar el consumo de calorías, azúcares y alcohol.

Según expertos en nutrición, alrededor del 40 % de los trabajadores reconoce descuidar su alimentación durante el verano, lo que repercute en la vuelta a la rutina. Una dieta desequilibrada no solo afecta a la salud, sino también a la concentración, el estado de ánimo y el rendimiento laboral. Mantener horarios regulares de comidas y apostar por menús equilibrados puede reducir la llamada "fatiga postvacacional".

Viena Capellanes: tradición e innovación al servicio de la rutina
Para facilitar este proceso, Viena Capellanes, la histórica cadena madrileña fundada en 1873, ofrece una amplia gama de platos caseros preparados, elaborados artesanalmente en su obrador central. Estas recetas se comercializan en barquetas de ración individuales o pueden adquirirse por menús semanales, que incluyen un primer y un segundo plato para cinco días, diseñados para no superar las 650 kcal por comida, alineándose con las recomendaciones de los nutricionistas para una ingesta equilibrada en la comida principal del día.

Los platos de quinta gama, listos para calentar y consumir, se preparan con técnicas como el envasado en atmósfera protectora, que permite mantener intactos el sabor, los nutrientes y las propiedades de la cocina tradicional y casera de forma completamente natural sin emplear conservantes. Además, la compañía ofrece menús adaptados a diferentes perfiles: sin gluten, vegetarianos o veganos.

Claves nutricionales para la vuelta al trabajo
Los expertos recomiendan algunas pautas básicas para que la alimentación favorezca la productividad en el regreso a la oficina:

  • Mantener horarios regulares: comer a las mismas horas ayuda a estabilizar el metabolismo.
  • Equilibrar macronutrientes: una comida completa debe contener proteínas, hidratos de carbono complejos y grasas saludables.
  • Evitar picos de azúcar: optar por frutas frescas o frutos secos para mantener la energía estable.
  • No olvidar la hidratación: beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día para mejorar la concentración.
  • Planificar con antelación: preparar menús o disponer de alternativas saludables evita recurrir a opciones rápidas y poco nutritivas.

Con iniciativas como las de Viena Capellanes, la vuelta a la oficina se hace más llevadera, combinando la practicidad de no tener que cocinar con la seguridad de mantener una alimentación equilibrada y saludable.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yk29Acw
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Telestream presenta importantes mejoras en la medición para implementaciones ST 2110, HDR y SRT

Las nuevas capacidades de PRISM, SPG9000, INSPECT y ARGUS ofrecen una supervisión precisa para servicios de radiodifusión, IP y OTT: se podrá ver en acción en IBC2025


Telestream, líder mundial en tecnologías de flujo de trabajo multimedia, añadirá nuevas y potentes funciones a su cartera de productos de medición en la feria IBC2025, Stand 7.B21. Estas mejoras abarcan los monitores de forma de onda PRISM, los generadores de señales SPG9000, la monitorización IP INSPECT, ARGUS y la familia de sondas IQ de Telestream, y son compatibles con implementaciones de última generación, desde la producción en directo y remota hasta la posproducción y la distribución multiplataforma.

Las soluciones de medición de Telestream garantizan confianza, precisión e información útil en todo el proceso de creación de contenidos multimedia, gestión de la cadena de suministro y distribución. Las últimas innovaciones demuestran la inversión continua de Telestream para ayudar a las organizaciones de medios de comunicación a gestionar con precisión flujos de trabajo complejos, incluyendo ST 2110, HDR, contribución basada en SRT y observabilidad multired.

"A medida que las operaciones de los medios de comunicación se vuelven más dinámicas y descentralizadas, la supervisión precisa es más importante que nunca", afirma Matthew Driscoll, vicepresidente de Gestión de Productos de Telestream. "En IBC2025, presentaremos las últimas mejoras de nuestra cartera de productos de medición, diseñados para proporcionar confianza, cumplimiento normativo e información útil en toda la cadena de suministro de medios. Desde las transiciones de SDI a IP, la producción remota y en directo hasta el streaming OTT, nuestras soluciones mejoran la integridad de la señal, simplifican los flujos de trabajo IP y avanzan en las capacidades HDR. Con estas innovaciones, Telestream sigue ofreciendo una supervisión y medición precisas para cada flujo de trabajo".

Ya sea permitiendo a los equipos de producción distribuidos visualizar las fuentes de contribución, ayudando a los coloristas a perfeccionar el contenido HDR o prestando apoyo a los ingenieros de radiodifusión con diagnósticos ST 2110 en tiempo real, Telestream ofrece las herramientas necesarias para mantener la calidad y el rendimiento en un ecosistema multimedia en rápida evolución.

Los aspectos más destacados de las actualizaciones de Pruebas y Mediciones incluyen:

Garantía de calidad de la producción remota y las contribuciones
La plataforma ARGUS de Telestream introduce la reproducción en tiempo real de vídeo, audio y subtítulos a partir de alarmas activas, lo que permite a los ingenieros aislar los problemas de servicio al instante. Junto con la sólida compatibilidad con SRT en Sentry e Inspector Live, estas actualizaciones hacen que Telestream sea ideal para flujos de trabajo de contribución basados en IP en deportes, noticias y eventos en directo. La tecnología MOS (Mean Opinion Score) basada en el aprendizaje automático de IQ ofrece el mejor análisis de calidad de vídeo de su clase y ahora es compatible con una gama más amplia de perfiles de crominancia y profundidad de bits HEVC. Esto permite una evaluación objetiva y en tiempo real de la calidad de experiencia (QoE) tanto para contenidos premium como para servicios de streaming.

Supervisión de la distribución en múltiples redes
ARGUS sigue liderando el mercado con su observabilidad desde un único panel en entornos OTT, satélite, cable, IPTV y DAA. Las sondas Sentry, Inspector Live y Surveyor envían información a ARGUS para la detección y el diagnóstico centralizados de fallos. Ya sea en instalaciones locales, virtuales o basadas en la nube, ARGUS ayuda a los equipos a supervisar el rendimiento y resolver los problemas más rápidamente.

Mejoras en la supervisión HDR y el flujo de trabajo del color con PRISM
Las capacidades ampliadas de PRISM simplifican la supervisión SDR/HDR y el sombreado de la cámara con una compatibilidad mejorada con LUT 3D que permite conversiones de color HDR/SDR precisas y elimina la necesidad de cajas LUT externas, lo que agiliza los flujos de trabajo de producción en directo con una supervisión y configuración más sencillas de la señal. Las actualizaciones del conjunto de herramientas HDR patentadas incluyen controles mejorados de gráficos CIE calificados por luma y modos de color falso ampliados para la revisión artística y técnica. Estas características convierten a PRISM en una herramienta indispensable para la masterización HDR, la producción en directo y el control de calidad.

ST 2110 Visualización y diagnóstico
PRISM sigue siendo el estándar de referencia para el análisis de flujos ST 2110, incluyendo soporte para JPEG XS (-22), audio (-30/-31) y datos auxiliares (-40). Su interfaz intuitiva y su visión a nivel de paquetes ayudan a los ingenieros a configurar y solucionar problemas en sistemas IP con confianza. INSPECT proporciona una supervisión de alta densidad de hasta 180 Gb/s. La función «Enviar a PRISM» facilita la escalada sin problemas a PRISM para realizar diagnósticos profundos. Juntos, proporcionan observabilidad IP de extremo a extremo y análisis de nivel experto dentro de un único ecosistema.

Sincronización y generación de señales con SPG9000
El SPG9000 introduce redundancia PTP de cuatro puertos, señales de prueba en banda y configuraciones de doble líder para una sincronización de alta disponibilidad en sistemas IP, SDI e híbridos. Las nuevas características incluyen secuencias de prueba auxiliares, como subtítulos ocultos tanto en SDI como en ST 2110-40. Esto mejora los flujos de trabajo de puesta en marcha y las comprobaciones de conformidad.

Visitar Telestream en IBC2025
Telestream presentará nuevas soluciones de prueba y medición en la feria IBC2025, en el stand 7.B21. Para concertar una reunión o solicitar una demostración, se puede visitar https://ift.tt/edyl7YE.

Sobre Telestream
Ingesta. Mejora. Entrega.

Telestream lleva casi tres décadas a la vanguardia de la innovación en medios digitales, actuando como socio de confianza detrás de algunas de las operaciones de medios más críticas del mundo. Sus soluciones de prueba y medición y de flujo de trabajo multimedia, líderes en el sector, optimizan las operaciones y se adaptan de manera eficiente a todo el ciclo de vida de los medios, desde la captura y la producción en directo hasta la automatización, el procesamiento, el control de calidad, la gestión de contenidos y la distribución. Diseñadas para entornos locales, en la nube e híbridos, Telestream garantiza una entrega de medios de alta calidad a cualquier público, en cualquier plataforma. La empresa es de capital privado y tiene su sede en Nevada City, California. Más información www.telestream.net.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jEBzQwH
via IFTTT
Leer más...

sábado, 30 de agosto de 2025

Abas impulsa la innovación industrial con su primer Hackathon de IA aplicada a ERP

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Abas Ibérica ha organizado su primer hackathon, donde ha reunido a clientes industriales y consultores de Abas para explorar el potencial real de la inteligencia artificial integrada en Abas ERP. Durante la jornada, cuatro equipos mixtos trabajaron en tiempo récord para desarrollar soluciones funcionales a retos críticos del sector industrial, utilizando el conector de IA con tecnología ChatGPT.


Empresas como Burdinola, Chemik, Movitec y Orbis participaron activamente en este encuentro pionero, donde cada equipo diseñó herramientas inteligentes basadas en sus propios procesos y problemáticas. El resultado: prototipos funcionales listos para implementarse directamente en su entorno ERP.

Este hackathon forma parte de la apuesta de Abas, empresa del grupo Forterro y con más de 40 años de experiencia en la industria, por integrar tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial y el Internet of Things (IoT) dentro del ecosistema industrial. Además, Abas está preparando una nueva serie de webinars en octubre, donde se mostrarán casos reales de IA aplicada a la producción a través de soluciones como Prodaso, la herramienta de IA industrial del grupo Forterro, ya integrada con Abas ERP. Con esta visión, la compañía refuerza su compromiso con la eficiencia operativa, la trazabilidad y la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


IA industrial al servicio de la eficiencia

La dinámica del hackathon permitió a los equipos, formados por responsables IT de las empresas, consultores y desarrolladores de Abas, diseñar soluciones con impacto directo en la productividad. Las propuestas se evaluaron por un jurado compuesto por miembros de Forterro Abas Alemania y España, destacando la innovación, aplicabilidad y valor añadido para el cliente.

“El conector de IA facilita la creación de automatizaciones personalizadas dentro del ERP de manera ágil, logrando procesos que antes eran inimaginables sin esta tecnología”, explicó Anartz Burdinola, IT Manager en Burdinola. “Hemos formado un equipo motivado por la innovación y el trabajo colaborativo, dejando atrás las barreras entre cliente y proveedor”.


Soluciones reales a problemas reales

Cada equipo desarrolló una solución concreta y funcional, adaptada a las necesidades de su empresa y con un enfoque orientado a la eficiencia operativa.

Chemik (cliente desde 2019), especializada en componentes eléctricos y electrónicos bajo regulación estricta, presentó un asistente de creación de artículos dinámico. Esta herramienta identifica automáticamente las propiedades necesarias para cada tipo de producto y guía al usuario en el proceso de alta, eliminando errores y ganando agilidad. 

Orbis Tecnología Eléctrica (cliente desde 2018) creó un analizador de obsolescencia de productos, que combina datos de ventas en Abas con inteligencia artificial para predecir el riesgo de caída en la demanda, analizar la competencia y proponer campañas de marketing adaptadas. “La experiencia fue maravillosa: una forma de trabajar ágil y conectada que permite aplicar la IA a tareas muy costosas del día a día”, comentó Ana Hernández, responsable de Informática en Orbis.

Burdinola (cliente desde 2015), referente en laboratorios seguros, desarrolló un sistema automático de estimación de costes de montaje, basado en ofertas similares y reglas personalizadas. Esta solución reemplaza procesos manuales que hasta ahora requerían personal dedicado exclusivamente a realizar estos cálculos.

Movitec – Wrapping Systems (cliente desde 2015), especializada en sistemas de embalaje industrial, diseñó una herramienta de evaluación de proveedores. El sistema analiza el rendimiento por artículo, los tiempos de entrega, las incidencias y hasta el impacto ambiental, recomendando incluso proveedores alternativos en base a datos en tiempo real.


Tecnología, conocimiento y colaboración

“El evento ha superado nuestras expectativas. En una sola jornada hemos podido resolver problemas complejos de clientes industriales con herramientas reales y aplicables”, explicó Pablo Agruña, Professional Services Manager de Forterro Abas Spain. “Todos hemos aprendido: clientes, consultores y equipo técnico. Ha sido una experiencia transformadora”.

Roberto Aniorte, Consultor Manager en Forterro Abas Spain y coorganizador del evento, añadió: “Este formato demuestra el poder de juntar conocimiento técnico, experiencia industrial y nuevas tecnologías. Estamos muy orgullosos del resultado y ya estamos trabajando en futuras ediciones”.


Conclusión: una jornada con visión de futuro

El Hackathon de IA de Abas ha puesto de manifiesto cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada estratégica para resolver problemáticas reales del sector industrial. Desde la creación de artículos complejos hasta la gestión de stock, el análisis de obsolescencia o la evaluación de proveedores, los equipos han demostrado que la innovación es posible cuando se trabaja en equipo y con un propósito claro.

El proyecto ganador de esta primera edición fue el asistente de creación de artículos dinámico presentado por Chemik, una herramienta que automatiza y guía el alta de productos eléctricos y electrónicos según sus propiedades específicas, optimizando tiempos y reduciendo errores en procesos críticos.

“Eventos como este nos permiten salir de la rutina y dedicar tiempo a pensar de forma creativa, con impacto real”, concluyó César Gonzalo, COO de Chemik. “Ha sido una experiencia de éxito por su enfoque práctico, la calidad de las soluciones y la visión compartida entre cliente y proveedor”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/vuzqF1o
via IFTTT
Leer más...

viernes, 29 de agosto de 2025

El Plan "Vast Ocean" de Changan se acelera: una nueva era en el liderazgo global de servicios

El Plan "Vast Ocean" de Changan se acelera: una nueva era en el liderazgo global de servicios

En un mundo donde la excelencia en el servicio se ha convertido en un factor clave para la competitividad global, Changan Automobile da un paso firme hacia el liderazgo internacional


"Habilidades sin fronteras, servicio sin límites" – Los días 27 y 28 de agosto de 2025, Changan Automobile celebró con éxito su primera Competición Global de Habilidades en Servicios en Bangkok, Tailandia. El evento reunió a 45 participantes de 19 países, quienes demostraron su experiencia en tres disciplinas clave: concurso de servicio, diagnóstico mecánico de motores y diagnóstico de sistemas eléctricos del vehículo. Fue una demostración integral de las capacidades profesionales de servicio de Changan y de su apuesta por el desarrollo del talento a nivel global.

Como la primera competición global de habilidades en servicios organizada por una marca automovilística china, este evento histórico no solo evidenció la fortaleza del servicio internacional de Changan, sino que también representó un paso estratégico en el avance de su "Plan Vast Ocean", la iniciativa de la compañía para impulsar su proceso de globalización. A través del desarrollo de talento y la integración local, Changan está construyendo una sólida red de servicios en el extranjero, comprometida con ofrecer experiencias fiables, profesionales y centradas en el cliente en todo el mundo.

De enero a julio de 2025, Changan registró unas ventas de 1.565.860 vehículos, lo que representa un incremento interanual del 4,07 %, incluyendo 348.825 unidades entregadas en mercados internacionales, con un crecimiento del 34,5 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este sólido avance global se sustenta en el desarrollo continuo de la infraestructura de servicios de Changan.

En 2024, la compañía lanzó su marca global orientada al usuario, withU, y aceleró la implementación de la Experiencia de Servicio Premium Changan en el extranjero, estableciendo un marco de servicio integral bajo el concepto "Una Red, Tres Sistemas". Esta estructura incluye más de 14.000 puntos de servicio a nivel mundial, 5 almacenes centrales globales, 82 almacenes nacionales, 4 centros de atención telefónica en el extranjero, así como la operación piloto de los Centros de Reparación Super Three-Electric.

Cabe destacar que Changan ha sido incluida durante dos años consecutivos en el ranking BrandZ Chinese Global Brand Builders, consolidando su posición como referente internacional del sector automovilístico chino.

Al promover la integración eficiente entre los Estándares Changan y las necesidades locales, Changan garantiza que sus experiencias de servicio sean coherentes a nivel global y, al mismo tiempo, sensibles a las particularidades de cada mercado. De este modo, la compañía ha creado un nuevo modelo de estándares corporativos de servicio y ha establecido un referente para el desarrollo del servicio dentro del sector.

De cara al futuro, Changan reafirma su compromiso con la mejora continua de su ecosistema de atención al cliente a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo, manteniendo firme su filosofía: "La tecnología avanzada construye productos excepcionales; un servicio premium crea experiencias memorables", con el objetivo de dar forma, junto a sus usuarios globales, al futuro de la movilidad.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YQrpWeC
via IFTTT
Leer más...

martes, 26 de agosto de 2025

La tienda online oficial de realme España abre sus puertas con grandes ofertas de aniversario

A partir del 28 de agosto, fecha de apertura, los usuarios podrán disfrutar de súper ofertas, que ofrecen el precio más bajo de toda la red


realme anuncia oficialmente la apertura de su tienda online oficial en España, con la que tiene el objetivo de mejorar aún más la experiencia de compra de los usuarios y ofrecer un servicio más cómodo y completo. Esta apertura coincide con el séptimo aniversario de la marca realme y el hito de superar los 300 millones de unidades vendidas a nivel mundial. 

La tienda online oficial de realme se compromete a ofrecer una experiencia de compra completa para el usuario, lanzará periódicamente precios promocionales más bajos que en cualquier otro lugar, ofrecerá la selección más completa de productos realme y garantizará el servicio de entrega más conveniente y económico. Además, la tienda también brindará un servicio de consulta preventa y soporte postventa más profesional y personalizado, asegurando una compra sin preocupaciones para el usuario.

Para celebrar la apertura de la nueva tienda, realme ha lanzado una serie de promociones oficiales de la marca. A partir del 28 de agosto, fecha de apertura, los usuarios podrán disfrutar de súper ofertas, que ofrecen el precio más bajo de toda la red:

  • realme GT7 Pro: Solo 550 euros. Este modelo insignia está equipado con un procesador de vanguardia, un excelente sistema de imagen y una batería de larga duración, brindando a los usuarios una experiencia de rendimiento extrema.
  • realme GT7: Solo 375 euros. Como otra obra maestra de la serie GT, el GT7 logra un equilibrio perfecto entre rendimiento y diseño, por lo que es una opción ideal para juegos y uso diario.
  • realme 14 Pro+: Solo 215 euros. Este teléfono se ha convertido en la primera opción para los usuarios jóvenes por su excelente función de cámara y su diseño elegante.
  • realme 14: Solo 190 euros. El realme 14 continúa con la excelente relación calidad-precio de los productos realme, satisfaciendo todas las necesidades de los usuarios para el uso diario.
  • Nuevos auriculares inalámbricos realme T200 Lite: Con un precio sorpresa, solo 10 euros. Estos auriculares tienen una calidad de sonido clara y una experiencia de uso cómoda, lo que los convierte en el compañero perfecto para los usuarios de teléfonos móviles.

Además de los atractivos descuentos de apertura, la tienda oficial de realme también ofrece opciones de pago diversas y apropiadas, incluyendo tarjetas de crédito, débito y los principales métodos de pago electrónico, para satisfacer los hábitos de pago de diferentes usuarios. La tienda también ha lanzado un nuevo programa de intercambio, donde los usuarios pueden deducir parte del precio de compra de un nuevo dispositivo al entregar uno antiguo, reduciendo el coste de compra. Además, realme ofrece descuentos especiales para estudiantes, apoyando a los jóvenes a obtener fácilmente productos realme.

La dirección de la tienda online oficial de realme España es: https://realmeshop.es/

La apertura de la tienda online oficial en España es un paso importante en la estrategia de realme en el mercado europeo. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1M2IY0u
via IFTTT
Leer más...

Así funcionan los hoteles inteligentes gracias al Internet de las cosas

 

  • La compañía 1NCE destaca el potencial del IoT -Internet of things- como instrumento de mejora en seguridad, limpieza, control ambiental, consumo energético y entretenimiento en los alojamientos hoteleros, particularmente en las habitaciones




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN  - España recibió 94 millones de visitantes en 2024, según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE). La previsión es que ese récord histórico se bata este año, bordeando o superando, incluso, los 100 millones de turistas extranjeros. De este modo, tanto los datos de llegadas como del gasto que realizan los viajeros muestran una tendencia al alza, consolidando al país, más si cabe, como uno de los destinos líder a escala mundial.


Los hoteles, pilar del turismo

El ocio, la oferta cultural, la gastronomía, las playas y, sobre todo, el clima conforman todo un reclamo para los foráneos. Pero España también destaca por una infraestructura hotelera diversa, amplia y de calidad, la cual presenta retos evidentes en términos organizativos. En ese sentido, 1NCE pone en valor las inmensas posibilidades que ofrece el Internet de las cosas para maximizar la eficiencia en la gestión hotelera, particularmente en lo que se refiere a las habitaciones.


El IoT en el sector hotelero

Según el análisis de 1NCE, que cuenta con numerosos y variados clientes en este ámbito, el Internet of things (IoT) puede resultar de gran utilidad en multitud de campos.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Monitorización del establecimiento

La gestión hotelera no se ciñe exclusivamente a las habitaciones, puesto que abarcan infinidad de campos más: suministros para las comidas, el inventario de cocina de los restaurantes, las instalaciones como centros de negocios, spas o gimnasios, entre otros. Pero también la tienda de regalos, el funcionamiento de la recepción, las obras de arte de los pasillos, etc. En todos esos aspectos el IoT puede ser de ayuda, dado que equipar el establecimiento con sensores compatibles con esta tecnología posibilita un seguimiento del conjunto de la infraestructura en tiempo real. Gracias a ellos, el gestor hotelero recibe datos sobre la ubicación, el uso y el estado de los activos en un sistema central, al que se puede acceder de forma remota a través de plataformas IoT.

Asimismo, ese responsable -sea propietario o contratado- puede enviar al personal alertas instantáneas sobre escasez de un determinado producto, sobre requisitos de mantenimiento de un cierto servicio o, incluso, detectar movimientos no autorizados. Así, mediante la automatización basada en el IoT, la toma de decisiones se apoya en información fidedigna e instantánea, lo cual optimiza tanto la gestión como los resultados de la misma.


Seguridad: cerraduras inteligentes

Además de que pueden resultar incómodas, poco prácticas, el uso de llaves o de tarjetas tradicionales para entrar en las habitaciones implica ciertos riesgos que pueden ser solventados mediante la instalación de cerraduras inteligentes. Éstas proporcionan un acceso seguro y fácil para los huéspedes mediante móviles o relojes inteligentes.


Consumo energético en los hoteles inteligentes

Al estar operativos las 24 horas del día y, en muchos casos, los 365 días del año, uno de los dispendios clave de cualquier hotel proviene del gasto en electricidad, agua y gas. ¿Cómo controlarlo sin que el cliente sufra incomodidades? Pues aplicando dispositivos inteligentes, tales como la iluminación activada por voz, el ajuste del termostato por medio de aplicaciones móviles, la automatización de cortinas y persianas, y los sensores de ocupación.


Control ambiental de las habitaciones

Como derivada del punto anterior, y más allá del ahorro que supone el control del consumo energético, las posibilidades tecnológicas citadas permiten aumentar el confort del huésped, que puede ajustar cada elemento ambiental a su gusto: temperatura, luz, si opta por iluminación natural o artificial, etc.


Sistemas de limpieza con IoT en hoteles

Otro de los aspectos fundamentales de cualquier establecimiento, y que más valoran los usuarios, según reflejan las valoraciones y los comentarios que dejan en Internet, es la higiene de aquél. La limpieza irregular y la desinfección de las instalaciones, siendo muchas de ellas de uso común, afectan de forma drástica a la satisfacción que percibe el cliente. Como consecuencia, esta cuestión debe ser prioritaria y, de la mano del Internet de las cosas, es posible potenciarla, por ejemplo, con envíos de alertas cuando ciertas áreas -salas de reuniones, gimnasios, piscinas, etc.- estén despejadas y el personal pueda así proceder a su limpieza. En general, el IoT permite que ésta sea más eficiente y productiva, así como que se realice exactamente en el momento y en el lugar que sea necesario.


IoT y entretenimiento en los hoteles

Finalmente, y a pesar de que pueda parecer un asunto de menor relevancia, también hay que considerar la oferta de entretenimiento que el establecimiento plantea al usuario. De esta manera, los sistemas basados en el IoT, como las televisiones inteligentes con streaming o la búsqueda de contenido activada por voz proporcionan acceso a películas a la carta, a apps interactivas o a recomendaciones personalizadas.

En definitiva, el Internet de las cosas ofrece un extenso abanico de opciones en gestión hotelera, enriqueciéndola y añadiendo aportaciones valiosas para mejorar la experiencia hotelera de cada huésped.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MOG0IlB
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de agosto de 2025

Air Europa amplía su oferta de entretenimiento en la flota Boeing 737 con un innovador servicio vía app

La aerolínea Air Europa incorpora AE Media a todos sus Boeing 737, reforzando la experiencia de vuelo y el compromiso con la innovación tecnológica


Air Europa ha anunciado la ampliación de su oferta de entretenimiento a bordo en toda su flota Boeing 737, gracias a la implementación de AE Media, una solución digital que permite a los pasajeros disfrutar de películas, documentales y series desde sus propios dispositivos móviles, sin necesidad de conexión a internet a bordo.

Esta iniciativa refuerza la apuesta de la compañía por la experiencia del cliente y la transformación digital, impulsada desde la etapa de liderazgo de Javier Hidalgo, ex CEO de Globalia, quien promovió la modernización tecnológica y la mejora continua de los servicios de la aerolínea.

AE Media: entretenimiento personalizado y sin conexión
Disponible para dispositivos con sistemas operativos Android, iOS y Huawei, AE Media ofrece acceso a un completo catálogo multimedia, que ahora incluye contenidos premium de Max, con títulos de HBO y Max Originals.

El funcionamiento es sencillo:

  • 24 horas antes del vuelo, el pasajero recibe un enlace para descargar la app y un código de acceso vinculado a su reserva.
  • Una vez a bordo, introduce su número de vuelo y recibe un código adicional para reproducir el contenido seleccionado durante el trayecto.
  • Si el vuelo incluye regreso, se entrega un nuevo código para repetir el proceso sin complicaciones.

Un paso más en la experiencia del cliente
Según Alexis Capdevila, responsable de Entretenimiento & Conectividad de Air Europa:

"AE Media es una solución pensada para que nuestros clientes disfruten del viaje con propuestas audiovisuales de calidad, incluso en vuelos de corta y media distancia".

Esta herramienta responde a un compromiso de la compañía con la innovación y la personalización del servicio, pilares que Javier Hidalgo fortaleció durante su gestión, al priorizar la digitalización y la satisfacción del pasajero como ejes estratégicos.

Conectividad y comodidad en rutas de corto y medio radio
Con AE Media, los pasajeros en vuelos de entre una y cuatro horas podrán elegir entre una completa propuesta audiovisual adaptada a diferentes gustos, haciendo los trayectos más amenos y cómodos. La medida se suma a otras mejoras implementadas en cabina y servicio a bordo, desde la elección del asiento hasta la oferta gastronómica.

Sobre Air Europa
Air Europa es una de las principales aerolíneas españolas, con presencia global y un firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio. Integrada en el grupo Globalia, la compañía continúa desarrollando soluciones que mejoren la experiencia del viajero y fortalezcan su posición en el mercado internacional.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PasovKT
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 20 de agosto de 2025

SafeBrok aspira a crear la mayor red de colaboradores del sector asegurador y financiero con la incorporación de Julio Alguacil

 

  • La incorporación de Julio Alguacil, con tres décadas de experiencia, refuerza la estrategia de SafeBrok para la creación y desarrollo de su red de colaboradores y potenciar el crecimiento sostenible en España


Julio Alguacil, nuevo director de Desarrollo de Negocio de SafeBrok España 


ROIPRESS / ESPAÑA / SEGUROS  – SafeBrok, firma especializada en asesoramiento asegurador y planificación financiera independiente, ha nombrado a Julio Alguacil director de Desarrollo de Negocio en España, con el objetivo de impulsar la consolidación de este modelo propio y posicionarlo como una alternativa competitiva frente a los principales actores del sector. Se trata de un paso estratégico para seguir creciendo de forma sostenible y optimizar el servicio que la firma ofrece tanto a clientes como a colaboradores.


Alguacil cuenta con más de 30 años de trayectoria en los sectores bancario y asegurador, especialmente en la gestión de equipos y redes de ventas. A lo largo de su carrera ha coordinado estructuras que suman cerca de 10 oficinas, 30 delegaciones, 55 jefes de equipo, 22 asesores máster y más de 350 colaboradores, con presencia en regiones clave como Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Ahora tiene la responsabilidad y ambición de replicar sus éxitos en SafeBrok y contribuir a crear una de las mayores redes de colaboradores del país.

“Mi prioridad es fortalecer el vínculo con nuestros colaboradores y clientes desde la cercanía y la confianza. Este es el momento de impulsar una red de colaboradores basada en la profesionalización, el acompañamiento constante y la mentorización, para seguir creciendo con solidez”, afirma el propio Alguacil.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Tras comenzar como asesor financiero en Prudential, desarrolló la mayor parte de su carrera en Nationale-Nederlanden, donde ocupó cargos de responsabilidad durante más de 25 años, incluyendo puestos como director de oficina, de agencia y territorial.

En SafeBrok, asumirá el diseño y ejecución de la estrategia comercial, así como la dinamización y crecimiento de la red de colaboradores a nivel nacional, con un enfoque especial en la formación continua y el desarrollo profesional de los equipos. Su estilo de liderazgo combina visión estratégica, orientación a resultados y un enfoque muy humano en la gestión.

“Contar con Julio es una gran noticia para SafeBrok. Su experiencia y conocimiento del sector serán clave para alcanzar nuestro ambicioso objetivo de seguir ampliando nuestra red antes de final de año”, asegura Daniel Suero Alonso, presidente de la compañía. Licenciado por ESIC Business & Marketing School y con formación directiva en la Universitat de Barcelona, Alguacil ha completado su perfil con estudios en liderazgo, estrategia comercial y gestión de equipos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xSVTcPy
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 13 de agosto de 2025

Jordi Pascual Sancho impulsa el data management para empresas y personal brands con un enfoque estratégico

Jordi Pascual Sancho, consultor estratégico con más de tres décadas de trayectoria, presenta desde teamUp un servicio de data management diseñado para transformar la información corporativa en valor real


Desde teamUp, Jordi Pascual Sancho aporta a empresas y personal brands una propuesta innovadora en data management que permite la gestión y monetización de datos, convirtiéndose en un pilar esencial para la competitividad y el desarrollo de nuevos negocios en el siglo XXI.

En este contexto, Jordi Pascual Sancho, consultor estratégico con más de 30 años de experiencia, impulsa desde teamUp un innovador servicio de data management diseñado para transformar datos corporativos en información accionable y oportunidades reales de negocio.

El servicio aportado por Jordi Pascual Sancho permite a las corporaciones y personal brands optimizar la información que generan para mejorar la toma de decisiones, transformar sus datos en ventajas competitivas, detectar nuevas oportunidades de mercado y reforzar su propuesta de valor en un mercado cada vez más digital.

El enfoque de Jordi Pascual Sancho combina estrategia empresarial, tecnología de análisis y visión de negocio para que la información se convierta en un activo rentable y diferencial.

"Los datos son el nuevo motor de crecimiento, pero sólo generan valor cuando se convierten en decisiones estratégicas y acciones concretas", explica Jordi Pascual Sancho. 

"Nuestro objetivo es que las empresas pasen de la acumulación de datos a una gestión inteligente que les permita anticiparse a los cambios del mercado".

La aportación estratégica de Jordi Pascual Sancho
En su labor como consultor, Jordi Pascual Sancho integra la gestión de datos como parte esencial de la estrategia empresarial. Analiza la información clave de cada organización, identifica patrones que pueden convertirse en oportunidades y traduce esos datos en acciones concretas que mejoran la competitividad.

Su metodología combina experiencia directiva, visión internacional y un enfoque práctico que permite a las empresas comprender mejor su entorno, anticiparse a los cambios y tomar decisiones con base en información fiable.

Ventajas competitivas para un mercado digitalizado
Hoy, los datos son una herramienta decisiva para que las empresas crezcan y no se queden atrás. Cuando se gestionan bien, permiten trabajar con más eficiencia, adelantarse a las tendencias, crear estrategias sólidas y multiplicar la capacidad de innovar.

Con esta apuesta por la innovación en data management, Jordi Pascual Sancho refuerza su posicionamiento como referente en asesoramiento estratégico y su compromiso con la evolución digital de las empresas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lTbxp80
via IFTTT
Leer más...

martes, 12 de agosto de 2025

Plexus Tech adquiere la mayoría societaria de la tecnológica portuguesa Bi4All

El resultado supone una integración de talento de más de 370 profesionales, alcanzando la cifra de más de 4.600 personas en todo el Grupo Plexus


La continuidad del equipo se garantiza, ampliando así la capacidad de servicio especializado en Data e IA y la entrada en nuevas cuentas con las soluciones tecnológicas que suman ahora el expertise y especialización de ambas compañías.

Se ha cerrado un "acuerdo que garantiza un proyecto de crecimiento sostenible a escala internacional" gracias a que las culturas de las dos compañías convergen en valores como la cercanía, la excelencia tecnológica y la capacidad de aportar soluciones ágiles. 

Plexus Tech, una de las principales compañías tecnológicas independientes del país, cierra un acuerdo de integración de talento, adquiriendo la mayoría del accionariado de la compañía portuguesa Bi4ALL. La tecnológica lusa, con sede en Lisboa y oficinas en Oporto, cuenta con una amplia experiencia de más de 20 años en Estrategia de Datos, con foco en Analítica e Inteligencia Artificial, y 370 profesionales muy especializados en tecnologías de alto nivel. Brinda sus servicios tanto para Portugal, pero principalmente a nivel internacional (más de un 80% de su negocio), principalmente para USA, región DACH (Alemania, Austria y Suiza) y Benelux (Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo).

La hiperespecialización está siendo uno de los retos a los que se enfrentan las principales compañías tecnológicas. Y es por este motivo, por el que la compañía española ha decidido seguir con su crecimiento en el país luso integrando Bi4ALL con perfiles de alta cualificación en áreas punteras y con gran potencial como la IA y la analítica de datos. Con esta integración, su estrategia pasa por seguir apostando por crear un gran polo tecnológico en el país luso, donde ya contaba con cerca de dos centenares de profesionales y oficinas en Oporto y Lisboa desde 2024. Amplía así el número de profesionales del Grupo a más de 4600.

Sobre Plexus Tech
Plexus Tech, compañía tecnológica especializada en servicios y productos IT con 25 años de trayectoria en el sector. Actualmente, tiene una consolidada implantación en España, con 24 sedes en todo el territorio nacional; y cuenta también con presencia internacional en UK, Alemania, Polonia, Portugal, Marruecos, México y USA (Miami).

Su estrategia le ha llevado a integrar compañías hiperespecializadas con profesionales de alta cualificación, completando áreas de gran valor que se añaden a su ecosistema de servicios tecnológicos 360: IA, Delivery, Data, Customer First, SAP & Business Solutions, Arquitectura y Devops, Sistemas, Ciberseguridad, Producto, I+D+i, Digital, Servicios Gestionados y Accesibilidad.

Acerca de BI4ALL
BI4ALL, consultora líder con excelentes capacidades en Transformación Digital y Estrategia de Datos, especializada en Análisis de Datos e Inteligencia Artificial. Desde 2004, se han centrado plenamente en el éxito de sus clientes, permitiendo a las organizaciones obtener ventajas competitivas, transformando sus datos en insights.

BI4ALL fue recientemente reconocida por la revista Exame como la 9.ª mejor empresa para trabajar y la 3.ª en la categoría de Grandes Empresas. Este año, también recibió el premio "Consultor de Datos del Año 2024 - Portugal" de la revista Acquisition International, acumulando así más de 30 premios nacionales e internacionales.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FTC9fDO
via IFTTT
Leer más...

lunes, 11 de agosto de 2025

Saudi Electricity Company (SEC) logra crecimiento del 22% en beneficios netos en el segundo trimestre 2025

Saudi Electricity Company (SEC) logra crecimiento del 22% en beneficios netos en el segundo trimestre 2025

Los sólidos resultados reflejan el aumento de la demanda, el crecimiento empresarial y las inversiones estratégicas en medio de la acelerada transición energética de Arabia Saudí


Saudi Electricity Company (SEC) siguió registrando unos sólidos resultados financieros y operativos en el segundo trimestre y el primer semestre de 2025.

Los ingresos del segundo trimestre crecieron un 24% hasta alcanzar los 27.700 millones de SAR, mientras que el beneficio bruto aumentó un 42% hasta los 7.400 millones de SAR. El beneficio operativo aumentó un 21% hasta los 6.800 millones de SAR, y el beneficio neto alcanzó los 5.300 millones de SAR, lo que supone un aumento interanual del 22%.

En el primer semestre de 2025, SEC registró un crecimiento de los ingresos del 23%, hasta alcanzar un total de 47.200 millones de SAR. El beneficio bruto aumentó un 40%, hasta alcanzar los 10.200 millones de SAR, el beneficio operativo aumentó un 20%, hasta alcanzar los 9.100 millones de SAR, y el beneficio neto creció un 19%, hasta alcanzar los 6.300 millones de SAR, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este sólido rendimiento financiero se debió principalmente al aumento de los ingresos permitidos debido al crecimiento de la base de activos regulados de la red eléctrica y al incremento de los ingresos por producción de electricidad en respuesta al aumento de la demanda energética. Estas ganancias se vieron parcialmente compensadas por el aumento de los gastos de explotación y mantenimiento debido a la expansión de la red, el crecimiento de los activos y el aumento de las cargas, así como por el incremento de las provisiones para cuentas por cobrar y la disminución de otros ingresos.

SEC señaló que la ampliación de su base de activos regulados refleja el crecimiento continuo de sus redes de transmisión y distribución para satisfacer la creciente demanda de electricidad, apoyar la integración de las energías renovables y promover proyectos de almacenamiento de energía. La empresa también mantiene inversiones estratégicas en iniciativas de transformación digital y excelencia operativa.

Al comentar los resultados, el ingeniero Khalid bin Salim Al-Ghamdi, director ejecutivo en funciones de la SEC, declaró:

"Nuestros buenos resultados en la primera mitad de 2025 reflejan el crecimiento continuo de la empresa en toda su cartera de negocios y su base de activos. Esto está en consonancia con nuestra estrategia de proporcionar electricidad fiable y segura en todo el Reino, mejorar la calidad del servicio a nuestros clientes y promover la sostenibilidad y la excelencia operativa".

"Estamos comprometidos con seguir fortaleciendo nuestra posición y aprovechando las importantes oportunidades que surgen de la transición energética en Arabia Saudita, en línea con las ambiciones de la Visión 2030, gracias a la dedicación de nuestra talentosa fuerza laboral nacional y nuestro compromiso inquebrantable de servir a la nación".

A finales del primer semestre de 2025, la capacidad de energía renovable conectada a la red superó los 9,2 GW, y la empresa puso en marcha con éxito 8,0 GWh de sistemas de almacenamiento de energía en baterías en cuatro emplazamientos: Bisha, Jazan, Khamis Mushait y Najran.

SEC está desarrollando actualmente una capacidad de almacenamiento adicional de 14 GWh, que se espera que esté operativa y conectada a la red el próximo año, lo que reforzará aún más la fiabilidad de la red y la integración de las energías renovables.

Reafirmando su compromiso de integrar la sostenibilidad en todas sus operaciones y mejorar sus prácticas ESG, SEC logró un avance significativo en su calificación ambiental, social y de gobernanza (ESG) de S&P Global, obteniendo 65 puntos sobre 100 en 2025. Esto supone un aumento del 30% con respecto a 2024 y una mejora del 85% con respecto a 2023.

Este logro sitúa a SEC a la cabeza de todas las empresas de Arabia Saudí y como líder regional en el sector energético de Oriente Medio y el norte de África, superando en un 66% la media mundial del sector de los servicios públicos y reforzando su liderazgo mundial en materia de sostenibilidad.

La demanda de electricidad siguió aumentando en el primer semestre de 2025, con un crecimiento del 3% en la carga máxima, hasta alcanzar los 75,1 GW, y un incremento del 10% en el consumo total de electricidad, hasta alcanzar los 160,5 teravatios-hora.

SEC logró satisfacer con éxito las cargas máximas récord en La Meca, Medina y los Lugares Santos durante la temporada del Hayy de 1446 H sin una sola interrupción del servicio, gracias a la movilización total de los recursos de la empresa para atender a los peregrinos y garantizar su comodidad.

La empresa también logró importantes avances en la expansión de sus servicios y el desarrollo de infraestructuras. SEC conectó a unos 110.000 nuevos clientes, lo que elevó el número total de clientes a 11,4 millones.

La longitud de la red de distribución creció un 6 % hasta superar los 827.000 kilómetros de circuito, mientras que las redes de transmisión y fibra óptica crecieron un 6% y un 9%, respectivamente, alcanzando los 103 800 y los 101 000 kilómetros de circuito.

Como parte de sus esfuerzos por mejorar la fiabilidad del servicio y la experiencia del cliente, SEC continuó con las mejoras de la infraestructura digital y la automatización de las subestaciones de distribución, conectándolas a los centros de control a través de redes de fibra óptica.

La tasa de automatización de las subestaciones de distribución alcanzó el 38,4%, y la satisfacción de los clientes aumentó hasta el 85,8%, lo que pone de relieve las mejoras en la calidad del servicio y la eficacia de la comunicación.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ftADTYV
via IFTTT
Leer más...

domingo, 10 de agosto de 2025

El Nuevo "Range Rover Sport SV Carbon" Completa La Gama Del Buque Insignia Dinámico De Lujo Y Alto Rendimiento

 

  • Acabados de carbono: el nuevo modelo, que se une al Range Rover Sport SV y al Range Rover Sport SV Black1, puede equiparse con una selección de opcionales, como sofisticados acabados de carbono y colores, para convertirse en el mejor ejemplo de alto rendimiento en un vehículo ligero
  • Diseño imponente: el Range Rover Sport SV Carbon puede especificarse en cuatro colores de pintura opcionales, así como en los colores de la paleta SV Premium, con el Forged Carbon Exterior Pack y el capó expuesto Twill Carbon que realzan el exterior aerodinámico
  • Un interior único: el SV Carbon cuenta con un habitáculo similar al de un coche de carreras cuyos asientos Performance incorporan respaldo de fibra de carbono forjada, reposacabezas integrados, refuerzos acolchados y logotipos SV iluminados, que complementan la selección de cuatro temas interiores; además, puede solicitarse el servicio Range Rover SV Bespoke para una mayor personalización
  • Mezcla de rendimiento: el Range Rover Sport SV Carbon ofrece el mismo rendimiento extraordinario que las ediciones anteriores y dispone de un motor V8 biturbo Mild-hybrid de 635 CV y 750 Nm3


El nuevo modelo se presentará mundialmente el 13 de agosto en la Range Rover House durante la Monterey Car Week. 


ROIPRESS / REINO UNIDO / MOTOR - El nuevo Range Rover Sport SV Carbon aporta una mezcla de capacidad dinámica y sofisticado lujo moderno al buque insignia de alto rendimiento de Range Rover. La nueva gama, que también incluye el Range Rover Sport SV y el SV Black, se completa con el Range Rover Sport SV Carbon, el mejor ejemplo de vehículo ligero de alto rendimiento con acabados de carbono y colores exclusivos.


En la meditada paleta de colores se ofrecen cuatro opciones, que se suman a una cuidada selección de la paleta SV Premium. El Forged Carbon Exterior Pack de serie incluye detalles en fibra de carbono, como el contorno del sistema de escape activo cuádruple, mientras que el distintivo patrón diagonal entrelazado del acabado Twill Carbon y el capó expuesto de fibra de carbono también están disponibles como opcionales. 

El Range Rover Sport SV Carbon incorpora ligeras llantas de aleación forjadas de 23 pulgadas que se realzan con pinzas de freno en tono Anodised Black, aunque es posible elegir entre una gama de mejoras opcionales, como llantas ultraligeras de fibra de carbono de 23 pulgadas. Para lograr el máximo rendimiento de frenado, también se ofrecen frenos carbonocerámicos con pinzas opcionales de color azul, amarillo, Carbon Bronze o negro.

En el interior, los clientes pueden elegir entre cuatro temas que incluyen asientos de piel Windsor perforada en los tonos Ebony, Rosewood/Ebony, Light Cloud/Ebony o, para quienes busquen una opción cero cuero, asientos del innovador material Ultrafabrics™ perforado en colores Cinder Grey/Ebony. Los detalles de carbono forjado se extienden a los respaldos de los asientos y al salpicadero, aunque también está disponible el acabado Twill Carbon. Los detalles ampliados en tono Moonlight Chrome y los estribos iluminados SV son otros componentes que marcan la diferencia en el interior.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Ryan Miller, Product and Services Marketing Director de Range Rover, declaró: "Tras la introducción del Range Rover Sport SV Edition ONE (que comenzó como edición limitada) y del Range Rover Sport SV Edition TWO, los clientes ahora tienen más opciones a la hora de elegir su SUV de lujo y alto rendimiento definitivo. El mes pasado anunciamos el Range Rover Sport SV Black, que hace gala de la discreta estética del negro total, mientras que el nuevo Range Rover Sport SV Carbon es una versión asertiva de nuestro SUV de lujo y alto rendimiento. Junto al Range Rover Sport SV y SV Black, completa la nueva gama con lo mejor de los sofisticados materiales de fibra de carbono de Range Rover para demostrar lo ligero que puede llegar a ser un vehículo de alto rendimiento".

Bajo el capó encontramos la cubierta SV de fibra de carbono para el potente motor de gasolina V8 biturbo Mild-hybrid de 4,4 litros con 635 CV y 750Nm3, que permite al Range Rover Sport SV Carbon alcanzar una velocidad máxima de 290 km/h. 

El Range Rover Sport SV es el Range Rover Sport más potente y dinámico hasta la fecha. Su maravilloso rendimiento y dinamismo se combina con sus inigualables capacidades, su refinamiento y el diseño minimalista de Range Rover. Entre sus tecnologías de mejora del rendimiento destacan el sistema 6D Dynamics, que incorpora una suspensión neumática interconectada hidráulica con control de balanceo y cabeceo para conservar el máximo aplomo al girar, acelerar y frenar.

En el interior, la tecnología Body and Soul™ Seat (BASS) crea una experiencia de audio multidimensional que permite a los ocupantes de los asientos delanteros sentir el sonido. Este sistema de audio sensorial ofrece beneficios para el bienestar con una experiencia auditiva envolvente.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/o12A8nV
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: