Lectores conectados

martes, 22 de septiembre de 2020

Las mesas extensibles son el mejor recurso de los espacios pequeños, según Muebles Industria

/COMUNICAE/

Los comedores sirven, en muchas ocasiones, como comodines en los hogares. Cuando hay cenas familiares es imprescindible una buena mesa. En otras ocasiones, la mesa hace de lugar de trabajo o pupitre para hacer los deberes. La mesa extensible es la solución universal para cualquier necesidad


A la hora de escoger el tamaño y la forma de la mesa hay que tener en cuenta dos factores: las necesidades que tiene la familia y el espacio del que se dispone en la casa. Las mesas extensibles son un mueble muy necesario en cualquier casa para sacar el máximo partido al espacio de las estancias. Además del tamaño y la forma de la mesa, hay otros elementos que diferencian las mesas extensibles: la cantidad y la disposición de las patas, los materiales, su sistema de apertura, etc.

El modelo más antiguo de mesas extensibles es el victoriano, del período comprendido entre el siglo XVIII y XIX. Este tipo de mesa es muy elegante si la línea estilística que sigue el hogar es clásica. Según Muebles Industria, una empresa con una gran trayectoria y experiencia en muebles, la mesa extensible victoriana se abre mediante una manivela y su material es principalmente maderas nobles (por ejemplo, caoba). Este tipo de mesa extensible es muy robusta y resistente, no obstante, el inconveniente principal es que ocupa espacio, ya que las piezas extensibles van aparte.

La apertura de piano es propia de las mesas extensibles que sirven para almacenar objetos. Es ideal para guardar la vajilla, servilletas, etc. No obstante, hay mesas con apertura de piano (una tapa que se sujeta con un soporte, a modo de piano de cola) cuyo almacenamiento sirve para meter las piezas extensibles que hacen la mesa más grande. Por lo que se puede optar simplemente por el almacenamiento o por el almacenamiento y la parte extensible también. Es un modelo muy poco conocido.

El modelo más tradicional es el de libro. Este tipo de mesa se abre de un lado, donde van las piezas extensibles que se abren como un libro y se elevan a la superficie para formar la mesa. Este método, que es el más tradicional, permite almacenar varios sistemas extensibles, por lo que es muy práctica. La apertura a modo de consola funciona de forma parecida a la de apertura de libro. Este tipo de mesa es perfecta para usarla de forma esporádica.

Las mesas extensibles de alas o petaca son mesas cuya extensión va hacia los lados, como si de un cajón se tratara. Se trata de sacar cada lado hacia fuera. Cuando se sacan los lados extensibles, se elevan de forma ligera y se quedan a la misma superficie que el resto. Para mesas más espaciosas, Muebles industria recomienda las mesas extensibles con guías telescópicas con espacio de hasta 10 personas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/300bPfk
via IFTTT
Leer más...

La formadora en marketing digital Marta Baro comparte sus claves para triunfar en el emprendimiento online

/COMUNICAE/

La formadora en marketing digital Marta Baro comparte sus claves para triunfar en el emprendimiento online

La consultora ofrece un training gratuito para emprendedoras, orientado a dar los conocimientos necesarios sobre las tres claves fundamentales de un negocio en internet: reforzar la mentalidad empresarial, saber qué herramientas tecnológicas se necesitan y aprender a trazar una estrategia para obtener beneficios


Consultora y formadora en marketing digital, Marta Baro tiene ya una experiencia como empresaria que se remonta al momento en que, hace seis años atrás, decidió emprender. Un tiempo suficiente para tener claros cuáles son los principales obstáculos a los que se enfrentan las mujeres que quieren seguir su mismo camino.

En este tiempo, según cuenta, "han llegado a mí innumerables emprendedoras de distintos sectores, con un total desconocimiento sobre cómo podían poner a funcionar sus negocios online: qué herramientas, qué metodología y qué estrategias tenían que utilizar para conseguir los beneficios que no estaban obteniendo, y de qué manera podían delegar parte de su marca personal, de su marketing, de su publicidad y de su diseño".

Con la finalidad de ofrecer estos conocimientos a todas las emprendedoras y empresarias que no están consiguiendo monetizar su negocio, Marta Baro ha creado ahora un training gratuito a través de whatsapp al que ha llamado Empower Diamond.

Muchas de estas profesionales se han visto abocadas a aparcar sus sueños y cerrar su negocio por falta de beneficios, o se han visto de nuevo en esa peligrosa rueda del hámster de la que es difícil salir. El deseo de Marta Baro es facilitar que tengan otra oportunidad, que vuelvan a creer en ellas mismas y que consigan impulsar definitivamente su negocio online.

La formación Empower Diamond comienza el 28 de septiembre y, durante siete días, Marta Baro pretende hacer fácil lo difícil, llevando a las asistentes a profundizar en las que -a juicio de esta experta en marketing digital- son las tres claves fundamentales que necesita un negocio online.

En primer lugar, conocer exactamente qué es lo que quieren y necesitan sus clientes. Según Marta Baro, la mentalidad es uno de los factores que debe acompañar a cualquier profesional que se embarque en el mundo online para tener la claridad y seguridad que las llevará a conseguir sus objetivos.

La segunda clave en la que Baro profundizará es la importancia que tienen las herramientas tecnológicas: hay que saber cuáles utilizar y para qué sirve realmente cada una de ellas, ya que es un terreno tan amplio que resulta fácil bloquearse o perderse al enfrentarse a él.

Y, finalmente, la formación subrayará la necesidad de tener una estrategia para vender. Porque aprender a vender es una de las bases sobre las que se sustenta una empresa: sin venta no hay negocio.

Más información en http://bit.ly/landing1EmpowerDiamond

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35WYJ6A
via IFTTT
Leer más...

lunes, 21 de septiembre de 2020

El proyecto de explotación del GNL de Mozambique podría ser transformador para Mozambique - si los ambientalistas occidentales no interfieren

/COMUNICAE/

Cuando Anadarko Petroleum Corp. confirmó el año pasado que construiría una planta de gas natural licuado (GNL) de 20 mil millones de dólares en Mozambique, fue una gran noticia. La primera planta de GNL onshore de Mozambique generaría decenas de miles de puestos de trabajo y contribuiría al crecimiento económico sostenible a largo plazo impactando positivamente en millones de ciudadanos


Por NJ Ayuk, presidente ejecutivo de la African Energy Chamber.

Desde entonces se han anunciado dos proyectos adicionales de GNL: el Proyecto Coral FLNG de 4.7 mil millones de dólares de ENI y ExxonMobil, y el Proyecto Rovuma LNG de 30 mil millones de dólares de ExxonMobil, ENI y China National Petroleum Corporation. Si bien estos dos han sido pospuestos por la pandemia de COVID-19, el proyecto original de GNL en Mozambique ha continuado.

La petrolera francesa Total se hizo con el proyecto y completó la fase de financiación en julio, incluso bajo el clima de tensión generado por los recientes ataques terroristas en la provincia de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique, donde se construirá la planta de GNL de Total.

Por eso es tan desalentador saber que un grupo ambientalista del Reino Unido está llevando a cabo acciones que podrían poner en peligro el desarrollo del proyecto, todo en nombre de la lucha contra el cambio climático. Friends of the Earth (Amigos de la Tierra) ha confirmado que iniciará una impugnación legal contra la decisión del Reino Unido de aportar financiación por valor de mil millones de dólares para el proyecto de GNL de Mozambique.

Da igual la importancia del proyecto para los ciudadanos africanos de a pie. No importa su potencial para crecer y diversificar la economía. No importa que proyectos como este sean justo lo que Mozambique necesita para abordar su pobreza energética, o que el gobierno de Mozambique haya invertido una cantidad considerable de tiempo y recursos para hacer posible este proyecto de GNL.

"No es la primera vez que un activista radical desinformado ha intentado interferir en la industria energética de África de una forma que no ayuda a los africanos pobres sino que sirve a sus propios intereses. Las organizaciones internacionales, incluido el Banco Mundial, y los inversores privados, bajo la presión de grupos ecologistas, han dejado de apoyar la producción africana de combustibles fósiles. Mucha gente pobre está sufriendo las consecuencias y cientos de millones más lo harán si no enderezamos el rumbo.

Me parece sorprendente que, en un momento en el que mundo habla de la necesidad de respetar las perspectivas y puntos de vista de los negros, los grupos ecologistas parezcan no tener reparos en rechazar las voces africanas", afirma Ayuk.

"Como dije anteriormente, estoy de acuerdo en que el cambio climático debe tomarse en serio. Comprendo los riesgos que representa para África. La cuestión es, ¿por qué las organizaciones no africanas están tratando de dictar cómo los países africanos deben abordar esos riesgos? El mensaje en este caso parece ser que 'ellos saben más'. Esta idea es insultante, e interferir en los esfuerzos de un país africano por construir y fortalecer su economía, simplemente porque están involucrados los combustibles fósiles, es completamente inaceptable", sigue.

¿Una "oportunidad perdida”?
UK Export Finance (UKEF) es una de las ocho agencias de crédito a la exportación que proporciona financiación para el proyecto de GNL de Total en Mozambique, que incluye la construcción de una planta de licuefacción de dos trenes con una capacidad de 12,9 millones de toneladas por año.

El compromiso de UKEF de mil millones de dólares incluye la concesión de 300 millones de dólares en préstamos a empresas británicas que trabajan en el proyecto de gas y la garantía de préstamos de bancos comerciales por valor de hasta 850 millones de dólares. El subsecretario del Departamento de Comercio Exterior del Reino Unido, Graham Stuart, ha señalado que el proyecto de GNL de Total podría ser transformador para Mozambique y crear 2.000 puestos de trabajo también en el Reino Unido.

Pero Friends of the Earth ha dicho que buscarán una revisión judicial de la decisión del gobierno del Reino Unido de ayudar a financiar un proyecto que, como lo describieron, "empeorará la emergencia climática". El director del grupo, Jamie Peters, también expresó su decepción en una carta al gobierno del Reino Unido. La decisión de financiación de UKEF, dijo Peters, representa una "oportunidad perdida" para que el Reino Unido sea un líder climático mundial.

"Mi pregunta al Sr. Peters es, ¿qué hay de las oportunidades de Mozambique para ayudar a la gente corriente a mejorar sus vidas? ¿Para ganarse la vida dignamente? ¿Para tener una fuente de energía fiable? Me refiero a la oportunidad de impulsar la esperanza de vida en Mozambique por encima de los 59 años, donde se encuentra ahora. El proyecto de GNL de Mozambique puede conseguir estos resultados. En lo que respecta, perder esa oportunidad sería devastador", plantea Ayuk.

Lo que Mozambique puede ganar
No se puede menospreciar las implicaciones a largo plazo y el potencial que representa el proyecto de GNL de Total en Mozambique para las empresas, las comunidades y los ciudadanos.

Total estima que su planta generará alrededor de 50 mil millones de dólares en ingresos para el gobierno de Mozambique durante sus primeros 25 años en activo. Estos ingresos pueden destinarse a la construcción de infraestructuras, el desarrollo de programas educativos y la inversión en programas de diversificación económica que tanto se necesitan.

Se debe considerar la inversión extranjera directa en Mozambique: la inversión total de 25 mil millones de dólares en la planta de GNL es más del doble del PIB actual de Mozambique.

Pero, ¿qué aportará el proyecto de construcción de la planta? No solo generará decenas de miles de empleos locales, sino que también brindará oportunidades de capacitación para la población local. Se contratarán empresas mozambiqueñas para proporcionar bienes y servicios.

Este patrón de impacto positivo continuará una vez que la planta esté operativa. Los profesionales locales pueden capacitarse y asumir una amplia gama de puestos, incluidos roles técnicos y de liderazgo. Con el tiempo, se formarán expertos en la materia que puedan compartir sus conocimientos en Mozambique y con otras empresas africanas. Y, una vez más, la planta buscará empresas locales que le suministren productos y servicios.

El GNL puede “electrificar” Mozambique
Además de estas oportunidades económicas de gran alcance, el GNL producido en la planta proporcionará energía asequible para Mozambique.

Esta necesidad es urgente. Solo alrededor del 29% de la población tiene acceso a la electricidad en la actualidad. La atención médica se ve obstaculizada. La educación se ve afectada. Y el crecimiento económico sostenido se complica.

"A principios de este año, elogié al gobierno de Mozambique por negociar que parte de la producción de GNL se desvíe al mercado nacional, lo que significa que se puede utilizar para la generación de energía. Desde entonces, el gobierno aseguró la financiación para una planta de generación de energía a gas de 400MW y una línea de transmisión a Maputo, la capital del país, lo que mejorará drásticamente la fiabilidad del suministro energía en la ciudad", explica Ayuk.

Cuando el gobierno de Mozambique se aseguró de que parte de la producción de GNL de la planta estaría disponible para uso doméstico, también sentó las bases para la monetización y la diversificación económica. En Mozambique, el GNL estará disponible para servir como materia prima para plantas de fertilizantes y petroquímicas. Se puede exportar por gaseoducto a empresas vecinas. Y eso, a su vez, puede ayudar a Mozambique a construir aún más infraestructura y contribuir a una prosperidad generalizada aún mayor.

Mozambique ha estado trabajando para lograrlo
Ayuk insiste en señalar la preparación y la planificación que el gobierno de Mozambique ha puesto para que sus operaciones de gas natural sean beneficiosas para el país en su conjunto desde que en 2010 se descubrieron aproximadamente 180 billones de pies cúbicos de reservas de gas natural.

La compañía petrolera nacional de Mozambique, ENH, contrató a la firma de consultoría e investigación energética Wood Mackenzie para ayudarla a prepararse para la responsabilidad de administrar y vender su porción de los recursos. Desde entonces, ENH formó un consorcio con el trader internacional de petróleo y gas Vitol.

El gobierno también ha buscado el apoyo de productores de energía y socios internacionales más experimentados. A principios de este año, el presidente Filipe Nyusi se reunió con el príncipe heredero Haakon de Noruega y firmó un acuerdo de apoyo a la gestión de recursos de gas natural.

Pero incluso antes de eso, Mozambique sentó las bases para una industria de petróleo y gas de éxito con la promulgación de nueva Ley de Petróleo de 2014. Una vez entrada en vigor, el país completó una ronda de licitación exitosa para bloques de exploración. Estos esfuerzos, junto con cuidadosas negociaciones con las compañías petroleras internacionales, es lo que ha llevado a Mozambique a donde está hoy: a punto de convertirse en un importante productor de GNL. Y estos esfuerzos son los que harán que la industria del GNL de Mozambique sea un éxito, no solo en términos de ingresos públicos, sino también en la mejora de la vida de los ciudadanos.

"Debemos poner a las personas primero"
Mozambique no está pidiendo ayuda para sacar a su gente de la pobreza. Está intentando capitalizar sus propios recursos naturales. El gobierno no está tratando de hacer dinero rápido. Está trabajando para sentar las bases del desarrollo económico a largo plazo. Y esfuerzos como los proyectos de Exxon y Total en Mozambique son más que una oportunidad para las compañías petroleras internacionales, o incluso para el gobierno de Mozambique. Tienen el potencial de mejorar la vida de millones de personas.

"Reconozco la necesidad de proteger nuestro planeta y prevenir el cambio climático. Pero interferir en la financiación de proyectos de combustibles fósiles en África no es el camino correcto. No debemos perder de vista el valor de proyectos como estos o su capacidad para realizar cambios significativos para mejorar en Mozambique. Y no debemos anteponer los ideales ambientales a las necesidades urgentes a las que tienen que hacer frente los ciudadanos en este momento", finaliza Ayuk.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32PtLeH
via IFTTT
Leer más...

Gelato, el auténtico helado italiano, según Il Cratere del Gusto

/COMUNICAE/

Existen alrededor de unos ciento cincuenta mil puntos de venta de helado en Italia. El helado es algo que no se puede perder a la hora de visitar Italia y que jamás decepciona a nadie


Esponjosos, coloridos y con un sabor espectacular. Así son los “gelato” italianos. Si alguien preguntara quien hace el mejor taco, cualquier mexicano levantaría la mano para darle una respuesta. Lo mismo ocurre con los helados italianos. Según Il Cratere del Gusto, un restaurante con una gran trayectoria gastronómica italiana, el mejor helado italiano no se encuentra en las ciudades más típicas y turistas del país en forma de bota (ciudades como Roma o Florencia). Los helados artesanales y auténticos del país se encuentran en heladerías menos conocidas y menos comerciales.

Ante esta afirmación siempre surge la pregunta sobre la diferencia entre un helado artesanal y auténtico y un helado que se vende en una ciudad turística y comercial. La respuesta a esta pregunta consiste en el aspecto del helado. Cuando un helado luce colorido e intenso, probablemente sea un helado con muchos conservantes y elementos no naturales. Esto convierte el helado en uno más atractivo a la vista, pero no quiere decir que el sabor sea mejor. Un helado típico italiano no adopta siempre ese color tan saturado. Lo especial es el sabor.

Una peculiaridad del helado italiano que es artesanal y auténtico es que los ingredientes vienen crudos y la materia prima es fresca. Alimentos como los pistachos y las nueces se meten en una máquina que los convierte en una pasta pura, gracias a los aceites naturales del fruto seco. Cuando uno entra en una heladería artificial y ve una multitud de gavetas de colores vivos y variados, lo más habitual es que piense que se trata de un producto artesanal. Pero lo cierto es que pensar esto es no conocer bien el mundo de los helados artesanos.

Si por ejemplo uno entra en una heladería y pide un sorbete de fresa, debería recibir un producto elaborado con fresas, agua y azúcar. El color rojo del helado de fresa, si es 100% natural, será de un color rosa pálido. Otra forma de saber si el helado es artesanal es el tiempo que tarda en derretirse en una temperatura veraniega y de calle (entre 30º y 35º). Lo habitual en un helado artesanal es que tarde un poco más en derretirse. Si el helado se derrite rápidamente, es que la calidad no es buena. Sin embargo, lo mismo significará si el helado tarda demasiado en derretirse: es de calidad baja.

Lo cierto es que no muchos turistas están preparados para determinar si un helado es auténtico y artesanal o no. Además, en Italia no existe ninguna obligación de mostrar la lista de ingredientes que llevan los productos. Un consejo que da Il Cratere del Gusto a los artesanos del helado es que hagan productos con alimentos de la zona, de temporada y de buena calidad. No siempre se dispone de todos los alimentos necesarios, pero la clave es convertir esos helados en la especialidad estrella del sitio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mHVF4f
via IFTTT
Leer más...

Preciomejor.es presenta los mejores portátiles gaming del año

/COMUNICAE/

Actualmente, gran cantidad de personas quieren hacerse con un portátil, pues son unos dispositivos muy útiles en cuanto a trabajo o estudios se refiere, y también son una gran alternativa en el ocio. Por ello, todo aquel que desee adquirir un portátil siempre buscará el que tenga las mejores condiciones, ya que será una inversión de varios años


Por ello, en preciomejor.es se pondrá a disposición de los usuarios aquellos portátiles que sean de la mayor calidad y tengan más prestaciones, además de contar con un precio económico. Hay variedad de marcas en el mercado tecnológico, pero es necesario conocer todos los equipos óptimos y los que tengan más funcionalidades para asegurarse de que tomarán la decisión correcta, especialmente cuando se trata de convertirse en un excelente jugador.

Para esto se necesitará un buen portátil gaming, que podrá obtenerse fácilmente al comercializarse equipos que tienen condiciones adecuadas para los jugadores. Cuando se va a comprar un portátil y se va a invertir determinada cantidad de dinero, se recomienda tomar algunas de las recomendaciones para garantizar que se ha hecho una compra útil y satisfactoria.

Los modelos de portátiles gaming se diseñan con el fin de reproducir y jugar a los videojuegos, por lo que la persona que vaya a adquirir uno tendrá que considerar algunos aspectos bastante importantes a la hora de elegir. El primero de todos, es la pantalla, el cual es un elemento muy relevante en los portátiles gaming. Se debe fijar en el tipo de resolución que se posea, porque ello permitirá disfrutar del juego en su totalidad. Otra característica a tener en cuenta es la potencia. Es importante que el procesador que tiene el equipo sea potente, ya que para tener una diversión en los juegos, este debe ser de 4 núcleos en adelante.

Aquellos que poseen procesador Intel Core i7 suelen ser los mejores. El almacenamiento también es un elemento importantísimo, pues la memoria juega un papel muy relevante. Se debe contar con la correspondiente capacidad para disfrutar de un juego, por lo que normalmente se debe contar con unos 16 gigas. La ventilación debe tenerse muy presente también, ya que un portátil gaming debe contar con un buen sistema de ventilación.

El equipo va a estar en funcionamiento varias horas, así que tener un sistema que le proporcione la ventilación adecuada será fundamental para que no se dañe el CPU ni la GPU. Por último, contar con una tarjeta gráfica garantizará la calidad de la imagen, lo que será un buen punto para el usuario si quiere jugar de manera eficiente.

Para cualquier usuario de un portátil gaming, busca un alto rendimiento en su equipo, por lo que, independientemente de que se le pueda dar otros usos al ordenador, su principal función será la reproducción y el aprovechamiento de sus videojuegos preferidos. El aspecto más destacado en la compra de un portátil gaming está referido a la infraestructura que posee para producir los recursos y que se le permita tener una experiencia de juego.

Para cualquier jugador profesional, será vital contar con un entrenamiento, por lo que será muy relevante el contar con un equipo adecuado que le proporcione los elementos necesarios para sus prácticas en el juego. Las empresas de fabricación de equipos se han preocupado en la producción de portátiles gaming, porque cada vez son más las personas que se dedican a los juegos.

Por eso, contando con esas mejorías y con los consejos y el asesoramiento de esta página, hacerse con un portátil en buenas condiciones y a un buen precio es mucho más fácil que nunca.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mEaVPx
via IFTTT
Leer más...

Claves para elegir una impresora multifunción con DEVELOP

/COMUNICAE/

La impresora multifunción va sustituyendo de manera progresiva a la impresora convencional. Sus funciones de fotocopiadora, escáner y fax ofrecen una serie de ventajas importantes


De las impresoras multifunción destaca, en primer lugar, su ahorro de espacio y energía. Es una opción más económica para la oficina o el hogar, ya que sustituye a varios equipos por separado y también ahorra en el mantenimiento y en el precio de los consumibles, como el tóner y los cartuchos de tinta.

En este sentido, la marca DEVELOP, distribuida en exclusiva en España por Mastertec, cuenta con gran variedad de equipos que se adaptan a las necesidades de todos los usuarios. Pero ¿qué factores se deben tener en cuenta a la hora de elegir una impresora multifunción? Algunos de ellos se dan a conocer a continuación.

Cómo elegir una impresora láser multifunción
La amplia variedad de modelos existentes con gran número de características hace que resulte una decisión que debe estudiarse.

En este sentido, hay empresas que necesitarán una impresora multifunción para las tareas cotidianas propias de oficina, mientras que otras tendrán que imprimir imágenes de alta calidad. También están aquellas compañías que alcanzan grandes volúmenes de impresión. Para cada una de estas situaciones, se necesitan impresoras con diferentes tecnologías.

Identificar el uso que se dará al equipo, el volumen de copia, impresión, escaneo y fax que se realizará cada día o cuántos usuarios compartirán el dispositivo son claves a la hora de elegir una impresora multifuncional.

Cada una de estas casuísticas, encontraría su solución en alguna de las impresoras DEVELOP. Estos equipos se adaptan a distintas situaciones y resultan muy asequibles y rentables.

Aspectos esenciales para elegir impresoras multifuncionales
A continuación, se muestran los factores determinantes para elegir la impresora adecuada con diversas utilidades.

Tipo de impresora
El tipo dependerá, sobre todo, del volumen de documentos que se impriman y de su calidad de impresión. Si se trata de imprimir grandes cantidades a alta velocidad, se recomienda utilizar una impresora láser. Modelos DEVELOP, como las impresoras de oficina ineo 650i e ineo 759, imprimen de manera muy rápida y ofrecen resultados de excelente calidad.

Compatibilidad
A la hora de elegir una impresora, es importante asegurarse de su compatibilidad con distintos sistemas operativos, sobre todo si está destinada a la oficina o es para trabajos de diseño gráfico. No todos los equipos funcionan de manera correcta con cada sistema operativo. Todos los modelos de impresoras DEVELOP son compatibles con Windows en sus distintas versiones, además de con otros sistemas, como Linux y macOS.

Resolución de impresión
La resolución de una imagen se mide en número de píxeles por pulgada (ppp). Cuanta mayor resolución tenga la impresora, más nitidez se consigue en las imágenes. Este es un aspecto importante para profesionales del diseño o para empresas que trabajan con imágenes de resolución mayor a 1200 ppp. Para imprimir textos o documentos, es mejor elegir una impresora que alcance los 300 ppp.

Seguridad
Ineo SECURE es una medida de seguridad de las impresoras DEVELOP para proteger los datos almacenados en el disco duro interno de los equipos multifunción. Una solución innovadora que permite mantener a salvo los datos, documentos e información.

Capacidad de carga
Este es un aspecto que se suele pasar por alto a la hora de elegir un modelo de impresora, pero que resulta de gran importancia. En oficinas en las que se imprimen cantidades grandes de papel, es recomendable utilizar dispositivos como la impresora multifunción ineo+ 659, la cual permite una capacidad de carga de más de 3.000 hojas. Para uso doméstico, es posible elegir modelos más sencillos.

Otro factor a valorar es si la impresora permite la impresión a doble cara, pues supone un importante ahorro en papel y tiempo, ya que el cambio de cara del papel se lleva a cabo de forma automática. Sin duda, una ventaja a la hora de realizar impresiones de documentos de gran volumen a doble cara.

Conectividad
Ha pasado a ser un factor clave para decidirse por un modelo de impresora u otro. De forma habitual, las impresoras se conectan en red mediante HUB, switches o routers. Pero son cada vez más las marcas que optan por fabricar modelos que llevan WiFi y/o bluetooth incorporados. Esto es una ventaja fundamental presente en los equipos DEVELOP, pues permite la impresión de archivos sin necesidad de conectar el ordenador a la impresora. Además, es posible lanzar documentos para su impresión desde dispositivos móviles. Una opción muy adecuada para impresoras para oficina con un número considerable de ordenadores de trabajo.

Pantalla táctil a color
Es un complemento que supone una utilidad añadida, puesto que aporta información práctica sobre las funciones de la impresora. La pantalla despliega un menú que permite seleccionar con un solo toque el tipo de impresión, informa sobre los niveles disponibles de tinta o de si se tienen documentos en cola. Facilita las tareas de impresión con menús intuitivos que permiten acceder a todas las funciones del equipo.

Formato de papel
Para una impresora doméstica, lo habitual será elegir un modelo para imprimir documentos A4. Para impresión de oficina y diseño gráfico, también suele utilizarse el formato A3. Es importante tener en cuenta la capacidad de formatos que ofrece el dispositivo ya que algunos modelos no pueden imprimir determinados documentos.

DEVELOP, una marca de calidad distribuida por Mastertec
En la actualidad, es posible encontrar una amplia variedad de modelos de impresora multifunción. Su elección siempre depende del uso que se vaya a hacer de ella. Por ello, a la hora de elegir el modelo que se ajuste a unas determinadas necesidades, es recomendable acudir a Mastertec, con más de 30 años de experiencia e importador en exclusiva en España de los equipos DEVELOP, marca alemana con gran prestigio dentro del sector europeo de la impresión.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kAviev
via IFTTT
Leer más...

Valor Humà explica el papel de la oficina y el teletrabajo en la vuelta a la normalidad

/COMUNICAE/

La pandemia ha obligado a adoptar nuevas formas de trabajar. Las empresas deben reinventar sus modelos de trabajo y aclarar cuál es el papel de las oficinas en la creación de espacios seguros para los empleados


La crisis de la COVID-19 ha traído desafíos humanos y humanitarios sin precedentes. Muchas empresas de todo el mundo han estado a la altura de las circunstancias, actuando con rapidez para proteger a los empleados y adaptarse a una nueva forma de trabajar que muchos planes de continuidad empresarial no habían previsto. A partir de esta situación, uno de los cambios de actitudes más importante y que más debate ha generado, es el papel de la oficina frente al trabajo remoto o teletrabajo.

A partir de la situación actual ha nacido un nuevo punto de vista del trabajo que ya han vislumbrado muchas empresas: de entrada se han dado cuenta de que la vuelta a la oficina tradicional está resultando más difícil de lo esperado por la aceptación que ha tenido el trabajo desde casa como un modelo de trabajo viable. Muchas empresas requerirán que los empleados usen máscaras en todo momento, rediseñen los espacios para garantizar el distanciamiento físico y restringirán el movimiento en áreas con niveles elevados de personal.

Pero, ¿se erosionaría la cultura empresarial con el tiempo sin interacción física en el caso del teletrabajo? ¿Se verían afectados la tutoría y desarrollo de talento? ¿Trabajar desde casa ha tenido éxito solo porque se considera temporal, no permanente?

Dos pasos básicos para reinventar el trabajo
Las empresas líderes seguirán formulando teorías sobre cómo se debe hacer el trabajo y el papel que seguirá teniendo la oficina porque no existe una solución única para todos. La respuesta, diferente para cada organización, se basará en una serie de puntos en los que muchos expertos, como el equipo de Valor Humà, coinciden en recomendar y valorar:

Reconstruir el modelo de trabajo
Durante los confinamientos, las empresas se han adaptado necesariamente para seguir colaborando y garantizar que los procesos más importantes se puedan llevar a cabo de forma remota. La mayoría simplemente ha trasplantado los procesos existentes a contextos de trabajo remoto, imitando lo que se había hecho antes de la pandemia. Esto ha funcionado bien para algunas organizaciones y procesos, pero no para otros.

Las organizaciones deben identificar los procesos más importantes para cada negocio y revisarlos por completo, a menudo con la participación de los empleados. Se ha de reflexionar también sobre los valores y cultura de las interacciones entre miembros del personal. Por ejemplo, una empresa enfocada a desarrollar el talento quizás no puede continuar desarrollando este tipo de actividad de manera digital.

Repensar y reconstruir procesos y prácticas servirá como base de un modelo operativo mejorado que aprovecha lo mejor del trabajo presencial y remoto.

ganadora tanto para empleadores como para empleados, con efectos profundos en la calidad del talento al que una organización puede acceder y el costo de ese talento.

Rediseñar el lugar de trabajo según las prioridades
Muchas personas tienen nociones sobre cómo se trabaja desde una oficina tradicional: una mezcla de oficinas y cubículos privados, con salas de reuniones y servicios compartidos. Aunque las oficinas han cambiado de alguna manera durante la última década, es posible que sea necesario repensarlas y transformarlas por completo para un mundo posterior al COVID-19.

En la oficina del futuro, la tecnología desempeñará un papel fundamental para permitir que los empleados regresen a los edificios de oficinas y trabajen de forma segura antes de que una vacuna esté ampliamente disponible. Las organizaciones deberán gestionar qué empleados pueden venir a la oficina, cuándo pueden entrar y ocupar sus lugares, con qué frecuencia se limpia la oficina, si el flujo de aire es suficiente y si permanecen lo suficientemente separados mientras se mueven por las instalaciones.

Ahora es el momento
Las organizaciones también deben aprovechar este momento para romper con los esquemas del pasado y prescindir de viejos hábitos: Un regreso bien planificado a las oficinas puede ser el mejor momento para reinventar el papel que juegan y crear una mejor experiencia para el talento, la colaboración, la productividad e incluso la reducción de gasto. Ese tipo de cambio requerirá un pensamiento transformador basado en hechos. En definitiva, el objetivo de esta reinvención será lo que las buenas empresas siempre han querido: un entorno seguro donde las personas puedan disfrutar de su trabajo, colaborar con sus compañeros y alcanzar los objetivos de manera más eficiente y enriquecedora para todos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3cizkVT
via IFTTT
Leer más...

Bill Aulet, líder mundial del MIT: "necesitamos crear individuos, equipos y organizaciones anti-frágiles"

/COMUNICAE/

Con esta palabras, Bill Aulet, director del Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship, participó en el evento del tercer aniversario de TheCUBE, el ecosistema de emprendimiento, tecnología e innovación y referente del radical innovation en el país con el que recientemente ha firmado un acuerdo de colaboración


Conexión, conocimiento, cambio, innovación, disrupción, motivación, creatividad, esfuerzo, confianza, familia, liderazgo, futuro, personas, reinvención, sueño, retador, vanguardia, despegar, emprendedores de carne y hueso, resultados, pensar diferente. Con estas palabras han definido los miembros del ecosistema qué significa para ellos de TheCUBE. El referente del radical innovation en el país celebró ayer tarde su tercer aniversario, congregando a más de 300 personas en un evento híbrido celebrado en el hub de TheCUBE Madrid, su nuevo hub de Zahara de los Atunes (Cádiz), diseñado para el workation,y Boston (EEUU), gracias a su colaboración con el Centro de Emprendimiento del MIT (Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship), el instituto de tecnología internacional líder en innovación.

Bill Aulet, director del Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship, del MIT, protagonizó uno de los momentos más destacados de la jornada. A lo largo de toda su intervención, destacó la importancia del emprendimiento siempre, pero más en un momento como el actual, porque “las crisis se suceden cada vez más rápido y necesitamos gente que pueda manejarlas, se necesita tener un espíritu emprendedor”. En esta línea, Aulet insistía en que “con la crisis de la COVID-19, la curva del emprendimiento ha aumentado drásticamente; el emprendimiento nunca ha sido tan importante como lo es hoy”.

Según el director del Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship, el emprendimiento permite conducir al cambio en las organizaciones y en la sociedad, por lo que es fundamental “crear individuos, equipos y organizaciones anti-frágiles y tener todos una mentalidad emprendedora”. Las personas, en palabras de Aulet, debemos trabajar para “ser capaces de no rendirnos y estar dispuestas siempre a abrazar los cambios. Este es el aprendizaje fundamental del MIT”. Una institución que, a lo largo de los años, ha generado “más 30.000 empresas, con más de dos millones de empleos y con ingresos por valor de dos billones de dólares”.

La globalización del emprendimiento ha sido otra de las principales reflexiones que han centrado el discurso de Aulet, que apuntaba que “el espíritu emprendedor es ahora un deporte global, los emprendedores están en todo el mundo, más allá de Silicon Valley".

También estuvieron presentes en el evento de tercer aniversario miembros activos de del ecosistema de TheCUBE, compañías como Enel, Schweppes Suntory, UBER y P&G, que destacaron las ventajas de formar parte de este hub de innovación y coincidieron con Bill Aulet en la necesidad de fomentar una mentalidad y forma de trabajar basada en el emprendimiento.

Así, Ernesto Ciorra, Chief Innovability Officer de Enel, afirmó que “en las corporaciones, debemos ser humildes y escuchar a los emprendedores para ver los errores; no me gustan que me digan siempre que sí sin estar de acuerdo”. Algo en lo que estuvo de acuerdo Andrés Haddad, CEO de TheCUBE, que apostilló: “como decimos siempre aquí, si dos personas están de acuerdo, una no está pensando”.

Esta actitud no conformista era compartida también por Juan Galiardo, responsable de UBER en España, que apuntó como ingrediente para la creación de organizaciones no frágiles, el contacto con el mundo académico y a la innovación como actitud esencial de la totalidad de los miembros de un equipo.

Por su parte, Javier Solans, director general de P&G España y Portugal, afirmó sobre la colaboración startup-corporación, “nosotros tenemos muchos medios, pero falta agilidad y chispa, y ahí entran las startups con las que colaboramos y ecosistemas de innovación como TheCUBE para decirnos qué tenemos que cambiar de nuestra cultura corporativa y modelo de trabajo”.

En esta apuesta por la innovación, durante el evento de ayer Nicolas Immeneraut, CEO de Schweppes Suntory, anunció la creación de una futura startup entre TheCUBE y su compañía, fruto del trabajo conjunto realizado y cuya presentación tendrá lugar antes de que acabe el año.

Además, el acto permitió a los asistentes hacer un recorrido virtual por las instalaciones del hub de Zahara de los Atunes, de la mano del presidente de TheCUBE, Alberto Rodríguez. Se trata de una villa de 4.500 m2, distribuidos en siete habitaciones y ocho espacios de trabajo, con vistas a la playa de la localidad costera gaditana, diseñado para ser el primer espacio para el Workation -en inglés work (trabajo) + vacation (vacaciones)- de España, donde concebir el trabajo de una forma diferente y lograr un mayor equilibrio personal y profesional para conseguir así una mayor efectividad y productividad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35T8uT5
via IFTTT
Leer más...

La Fisioterapia contribuye a retardar la evolución del Alzheimer, según el CGCFE

/COMUNICAE/

En el Día Mundial del Alzheimer, el CGCFE se une al objetivo de sensibilizar sobre esta enfermedad y su prevención, debido a sus importantes consecuencias sociosanitarias para los más de 4,5 millones afectados, entre pacientes y sus familiares cuidadores


Con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) se une a esta conmemoración que, en esta ocasión, se centra en el concepto de autonomía de los pacientes, la valoración de su discapacidad y el reconocimiento a los cuidadores.

La Fisioterapia interviene en las tres fases de evolución clínica de esta enfermedad(1), ayudando a contrarrestar el deterioro físico de estas personas, mejorando sus síntomas y favoreciendo su calidad de vida, mediante la aplicación diversas técnicas como el ejercicio terapéutico, terapia manual, educación para la salud, hidroterapia, estimulación psicomotriz, termo y crioterapia, Fisioterapia respiratoria, etc.

La enfermedad de Alzheimer suele aparecer a partir de los 65 años, aunque hay casos de personas más jóvenes. Los primeros síntomas se centran en cambios de actitud y de carácter, fallos de memoria e inseguridad. Sin embargo, no es hasta la primera fase, cuando se requiere la intervención del fisioterapeuta que, como especialista en movimiento, cuenta con conocimientos relacionados con la prevención y el tratamiento de los trastornos del movimiento, requeridos por estas personas.

Los principales objetivos de la Fisioterapia, en relación con esta enfermedad se centran en que el paciente tenga una calidad de vida independiente el mayor tiempo posible; retardar su evolución, potenciando el funcionamiento del aparto locomotor, el sistema cardiorrespiratorio y la psicomotricidad; prevenir los problemas respiratorios y apoyar a las familias y cuidadores sobre su manejo.

En la primera fase, el tratamiento se centra en la relajación del paciente, ya que sus síntomas le producen inseguridad y angustia utilizando terapia manual e hidroterapia, cuando ésta es posible. Por otro lado, se potencia la movilidad y el mantenimiento o recuperación de las actividades de la vida diaria con el diseño y realización de un plan de ejercicio terapéutico individualizado. Además, la Fisioterapia respiratoria tiene un enfoque preventivo, de cara a la evolución de la enfermedad.

En la segunda fase el objetivo es mantener las capacidades de movilidad en la medida de lo posible, prevenir problemas cardiocirculatorios, así como complicaciones respiratorias.

En la tercera fase, el objetivo es la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familiares. Es la fase más avanzada de la enfermedad y el fisioterapeuta colabora para que en esta etapa el paciente tenga la mayor calidad de vida posible, ya que el deterioro orgánico y físico del paciente suele ser muy evidente. El objetivo es tratar las complicaciones cardiorrespiratorias, cutáneas y la inmovilidad, así como mantener el tono muscular con un plan de ejercicio terapéutico adaptado a cada realidad y a cada momento, así como con cuidados posturales del paciente encamado, cinesiterapia activa o pasiva, masajes tonificantes y Fisioterapia respiratoria.

La Fisioterapia, evaluando la situación funcional las personas, realiza una aportación fundamental para frenar el deterioro de los pacientes y mejorar sus condiciones de vida. 'Lo único que te pueden amputar para dejar de ser tú, es la memoria. Por eso es tan importante seguir investigando para encontrar un tratamiento efectivo a esta enfermedad que afecta, sobre todo, a nuestros mayores. Mientras tanto, paciencia, cariño y movimiento'.

El Día Mundial del Alzheimer es un evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Alzheimer´s Disease International (ADI) en 1994.

  1. La información de esta nota de prensa se basa en el artículo “Fisioterapia en la enfermedad de Alzheimer” de los profesores Enrique García Díez y J.M. Vela Romero, de la E.U. Ciencias de la Salud de Zaragoza.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3cipTWq
via IFTTT
Leer más...

La ayuda diaria de las personas dependientes, una de las prioridades de Serviasistente

/COMUNICAE/

La ayuda diaria de las personas dependientes, una de las prioridades de Serviasistente

Asearse teniendo la movilidad reducida puede ser un gran reto e incluso suponer un esfuerzo titánico a diario. Contar con elementos y productos de ayuda en la vida diaria que hagan las actividades más llevaderas a las personas con movilidad reducida es importante


Según los datos actualizados en el 2019 por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), hay más de 4 millones de registros relativos a personas consideradas con al menos un 33% de grado discapacidad. Asearse siendo una persona dependiente o con movilidad reducida es sencillo y Serviasistente cuenta con las herramientas necesarias para facilitar estas actividades básicas y diarias de la vida humana. Es importante tener en cuenta además algunas pautas a la hora de colocar los accesorios y elementos del baño.

Con el fin de hacer más llevaderos estos problemas diarios Serviasistente pone a disposición de las personas con dependencias y limitaciones en la movilidad productos que les podrían cambiar la vida. Uno de los consejos que da Serviasistente es que la puerta del baño sea corredera para facilitar el acceso fácil a personas que van en silla de ruedas. Incluso recomienda también que la puerta se abra para fuera para que, en caso de accidente y de que la persona se caiga no obstruya el acceso al baño y se pueda abrir la puerta fácilmente para poder socorrerla.

La mayoría de los accidentes domésticos por caídas ocurren en el baño según un informe realizado por el Programa de Prevención de Caídas de la Unidad de Densiometría Ósea del 2017. El baño debe contar siempre con algún elemento antideslizante para evitar estas caídas. Serviasistente tiene entre su gran variedad de productos, la tradicional alfombra de baño que incluso sirve para lavar los pies y dar masaje. Otro elemento que recomienda son las tiras antideslizantes para bañera o ducha.

Todos los artefactos sanitarios deberían estar rodeados de barras de apoyo antideslizantes. Si es necesario, se deberán reforzar las paredes para hacer posible la instalación. Sin embargo, un aspecto muy importante del aseo diario bañarse. En caso de que se desee conservar la bañera se puede instalar una silla de baño con distintas formas o ajustes. Las hay en forma de taburete redondo, abatible con patas, con brazos de aluminio, en forma de “u”, plegables y muchos más modelos.

Otro punto importante a la hora de adaptar un cuarto de baño y hacer la vida de las personas con discapacidades más sencilla son las adaptaciones para el wc. Serviasistente ofrece un producto que facilita el uso del wc mediante un asiento elevador para que las personas no tengan que agacharse demasiado a la hora de utilizar el inodoro. En caso de tener los pies demasiado en alto, se puede poner un pequeño taburete en los pies. Es importante que las caderas, y las rodillas estén a la misma altura.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3hP36CQ
via IFTTT
Leer más...

Ewent cuenta con una gran variedad de productos para limpieza, pegado y antiincendios

/COMUNICAE/

Ewent cuenta con una gran variedad de productos para limpieza, pegado y antiincendios

Ewent se adapta a las necesidades de cada cliente y por eso cuenta con una amplia gama de productos para el día a día


Los productos de limpieza, pegado y antiincendios de Ewent son una apuesta firme de la marca por ofrecer una amplia gama que se adapte a cada tipo de cliente y a cada ocasión, con una serie de productos que se deben tener en casa o en la oficina siempre para cuando se necesiten.

La desinfección y limpieza están a la orden del día por lo que contar con el espacio de trabajo desinfectado para garantizar la seguridad se ha convertido en un aspecto fundamental para todas las empresas. Por eso, Ewent ofrece productos que responden perfectamente a estas nuevas medidas que se deben tomar tanto en casa como en la oficina para desinfectar todo tipo de superficies: móviles, tablets, escritorios, mascarillas, telas,… Un ejemplo de ello es el desinfectante EW5675 que higieniza, limpia y elimina malos olores y, además, mantiene las superficies tratadas desinfectadas.

El aire acondicionado de cada hogar u oficina debe mantener también su limpieza e higienización y más con la situación actual. Para ello, Ewent recomiendan utilizar el spray de limpieza EW5619, un aerosol de espuma activa con una mezcla a base de agua e inhibidores que limpia y neutraliza los olores.

Otro básico para tener a mano es el spray antiadherente EW5620 que es perfecto para reparar automóviles, en el hogar, el jardín, el trabajo o para cualquier tarea de bricolaje. Está hecho con aceites minerales y vegetales y antioxidantes que lubrican a la perfección eliminando la grasa y la humedad y evitando la formación de óxido.

Otro imprescindible debería ser el spray extintor de fuego EW5621 que apaga incendios pequeños. Es un producto perfecto para llevarlo en cualquier vehículo o tenerlo en casa y la oficina para poder sofocar esas pequeñas llamas que puedan originarse de forma repentina.

Por último, otro de los productos que se debe tener si se es un poco manitas son los pegamentos reposicionables en spray como el EW5625 para materiales ligeros y el EW5626 para materiales tanto ligeros como pesados, ya que son adhesivos permanentes de secado rápido que sirven para pegar metales, plásticos, papel, cartón, telas…

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33FZ36I
via IFTTT
Leer más...

Medidas de prevención y limpieza en el lugar del trabajo, por Limpieza Pulido

/COMUNICAE/

Termina el verano y en medio de una posible nueva oleada de contagios, los trabajadores deben incorporarse de nuevo al trabajo. Esta situación, que genera gran preocupación por los rebrotes, pide a gritos a las empresas una correcta prevención e higiene


Ante este panorama conviene informarse correctamente de cuáles son las medidas de higiene para evitar nuevos contagios en los centros de trabajo. Limpieza Pulido, una empresa proveedora de productos de desinfección que está altamente informada sobre las últimas novedades legales, explica punto por punto la normativa del Real Decreto 21/2020 que se estableció el 9 de junio de este mismo año. Este decreto determina algunas medidas entre las cuales se encuentra la obligación que tienen las empresas de ventilar, limpiar y desinfectar al máximo y en toda medida posible los lugares y centros de trabajo.

Otra norma que establece el Real Decreto de 9 de junio es que las empresas están, así mismo, obligadas a poner a la disposición de todo trabajador agua y jabón o geles hidroalcohólicos o desinfectantes. Estos productos de limpieza, según Limpieza Pulido, deben ser homologados y autorizados, por el Ministerio de Sanidad, para desinfectar eficazmente las manos. Otra norma establecida por este decreto es mantener la distancia de seguridad de al menos 1,5 metros entre los trabajadores de las empresas. La distancia interpersonal evita hasta un 80% de los contagios por Covid-19.

Si no es posible mantener la distancia mínima, es altamente obligatorio proporcionar a los empleados todos los equipos de protección individual necesarios según el riesgo al que se exponen. Por ejemplo, mascarillas quirúrgicas de alto riesgo o FFP2-KN95. También es muy recomendable evitar la aglomeración masiva de personas en los centros de trabajo (trabajadores, clientes, usuarios, etc). Si estas reglas no se cumplen, las sanciones a las que se pueden enfrentar las empresas son multas de entre 2000 a 40 mil euros.

Limpieza Pulido recomienda utilizar espuma desinfectante de manos con una base alcohólica para la desinfección de las manos, así como dispensadores o dosificadores de gel hidroalcohólico con sensor para evitar al máximo el contacto con el pulsador del dispensador. Este tipo de desinfectante es mucho más respetuoso con la piel y además funciona para desinfectar y está autorizado por el ministerio de Sanidad.

Otra herramienta que puede ser muy útil en el lugar del trabajo es el termómetro digital infrarrojo tipo pistola. Con este tipo de termómetro se puede tomar la temperatura de los empleados sin ningún contacto físico. De esta manera se puede evitar también el contagio de posibles enfermedades cuyo síntoma es la fiebre. Si los trabajadores tienen contacto físico en muchas ocasiones será necesario utilizar mascarillas o guantes, en caso de que sea necesario.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mBt6FD
via IFTTT
Leer más...

DHL Express anuncia su ajuste anual de precios para 2021

/COMUNICAE/

DHL Express anuncia su ajuste anual de precios para 2021

Incremento de tarifas de 4,9%, en vigor a partir de 1 de enero de 2021. El suplemento para Piezas con Exceso de Peso se ajusta a 85€ y el Suplemento por Pallet no Apilable a 175€


DHL Express, el proveedor líder mundial de servicios de transporte urgente, anunció hoy un aumento de precios que entrará en vigor el 1 de enero de 2021. El aumento en España será de 4,9%. Además, los precios para los suplementos de Piezas con Exceso de Peso y de Pallet no Apilable se ajustarán a 85 € por pieza y 175 € por pallet, respectivamente. De esta forma, DHL busca asegurar la capacidad de adaptación continua de su red global y mantener constantemente los altos niveles de servicio.

"Ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos comerciales con servicios personalizados de acuerdo con las necesidades de su negocio, es uno de nuestros principales objetivos en DHL Express. Con este fin, hemos estado realizando grandes inversiones en nuestra red internacional", comenta Miguel Borrás, Director General de DHL Express España

"El ajuste anual de precios nos permite desarrollar y mejorar aún más nuestra infraestructura, al mismo tiempo que nos permite implementar tecnologías de punta y procesos de entrega personalizados, garantizando así las mejores soluciones para nuestros clientes. En respuesta a la mayor demanda de servicios logísticos, debido al gran aumento de los volúmenes por el e-commerce, hemos realizado fuertes inversiones en la renovación de nuestra flota de aviones, así como en nuestra red global de hubs y demás instalaciones operativas. Estos y otros futuros avances, nos ayudarán a nosotros, a nuestros clientes y a nuestros socios, a hacer una contribución significativa para mejorar nuestra huella ecológica" ha afirmado Miguel Borrás.

Los precios de DHL Express se ajustan anualmente, teniendo en cuenta la inflación y la dinámica de la moneda, así como los costes administrativos relacionados con las medidas regulatorias y de seguridad. Estas medidas son actualizadas por las autoridades nacionales e internacionales, de forma regular, en cada uno de los 220 países y territorios en los que opera DHL Express. Dependiendo de las condiciones locales, los ajustes de precios variarán de un país a otro y se aplicarán a todos los clientes, donde los contratos lo permitan.

Por otro lado, el 31 de diciembre de 2020 el Reino Unido abandonará la Unión Aduanera Europea, un movimiento que añadirá nuevas barreras y obstáculos al comercio. Y aunque el Grupo Deutsche Post DHL está acostumbrado a lidiar con este tipo de cambios, en esta ocasión nos impactará con costes operativos adicionales significativo.

Con el fin de garantizar la excelencia en el servicio esperado los clientes de la compañía, a partir del 1 de enero de 2021 se implementará un suplemento en todos los envíos sujetos a despacho entre el Reino Unido y los países de la Unión Europea, tanto de entrada como de salida. Teniendo en cuenta la información disponible hasta el momento, el suplemento se establecerá en 0,25 € por kg, con un mínimo de 5 € por envío. Esta tarifa será ajustada si las circunstancias cambian significativamente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35Wz2Dg
via IFTTT
Leer más...

Instalación jardineras para protección peatonal y embellecimiento de Gandia, València

/COMUNICAE/

STV GESTION, confió en la firma MARTÍN MENA en su propuesta de jardineras para farolas, como elemento de embellecimiento por una parte. Y la otra actuación jardineras metálicas de grandes dimensiones con una doble función, engalardonar las calles y aportar una de protección peatonal a los viandantes


El Ajuntament de Gandia, encargó a STV GESTION la empresa concesionaria para el mantenimiento de parques y jardines de la capital de la Safor. El proyecto de enverdecer el casco antiguo de la ciudad y a la vez dada la coyuntura actual de alarma sanitaria por la pandemia del COVID-19. Utilizar jardineras como protección peatonal para delimitar y ayudar al distanciamiento social.

La primera fase ya es una realidad el Carrer Sant Francesc de Borja, ya cuenta con 20 jardineras Mod.València de acero galvanizado, termolacadas en Oxirón gris, con patas regulables, de dimensiones 700x700x790,capacidad 240L. Fabricación y diseño íntegramente valenciano. Y en sus farolas 40 jardineras Mod.600 con abrazadera metálica GRIS GRANITO Ø 7,64 cm (perímetro 24 cm) para las farolas existentes. Este modelo está diseñado para enverdecer las calles y los parques. Se monta en una farola fijamente. Sus características y ventajas son:

Reducción de la frecuencia de riego
Se consigue mediante la reserva de agua en las paredes de la maceta que se almacena durante el riego o la lluvia. Se garantiza un nivel uniforme de humedad durante 15 días. 

Protección de las raíces contra el secado y los cambios de temperatura
Gracias a su doble pared se consigue aislamiento térmico, lo que suaviza los cambios de temperatura que se producen a diario. 

Protección de la tierra frente a la humedad excesiva
Se consigue mediante el agujero de drenaje en la pared lateral y la arlita en la parte inferior de la maceta. De esta forma la tierra no se embarra y las raíces no se pudren.

Facilidad en el montaje y altamente resistente
Gracias a los soportes universales, la maceta y su montura se fijan fuertemente utilizando pernos y/o cerraduras. Esta estructura dificulta un desmontaje no autorizado. Además es resistente a golpes.

Facilidad de mantenimiento
La maceta Martín Mena es 10-15 veces más ligera que sus homologas hechas de arcilla u hormigón. La tierra se retira de forma sencilla para su sustitución. Gracias a la apertura de inspección, la cavidad interna se limpia fácilmente con agua.

Flota en el agua
Se consigue gracias al espacio hueco de las macetas. Cada mediamaceta que forma la parte de esta jardinera colgante puede utilizarse igual que la de balcón o fachada.

Se han usado los criterios, donde elegancia y diseño no está reñido con funcionalidad, calidad y a un precio razonable. Integrándose perfectamente al entorno de esta conocida ciudad valenciana.

Son jardineras con un diseño moderno, robusto y fiable, usando los máximos parámetros de seguridad que permite crear espacios verdes en cualquier entorno urbano. Como todas las líneas de jardineras urbanas de Martín Mena, están avaladas por auditorías externas, que certifican que superan los cánones establecidos por la normativa europea de mobiliario urbano. Aportando durabilidad a las mismas

Todo el equipo interdisciplinar de Martín Mena, da las gracias tanto a STV GESTION como al Ajuntament de Gandia y se congratulan del resultado. Donde ya ciudadanos y turistas pueden disfrutar de un paseo más seguro, confortable y agradable si cabe por esta bella ciudad valenciana.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iR817M
via IFTTT
Leer más...

Novedades de la Editorial Vivelibro: 'Teoría del Génesis' de Ángel Sánchez Giménez

/COMUNICAE/

Ángel Sánchez Giménez acaba de publicar la cautivadora obra la 'Teoría del Génesis' con la Editorial viveLibro


Ángel ha nacido en Ablitas (Navarra, España), el 3 de abril de 1953. Es un autor novel en física. Ángel cursó sus estudios de Ingeniería Electrónica en Barcelona. Está especializado en procesos lógicos y sistemas computerizados. A lo largo de su carrera ha sido docente en numerosas universidades y escuelas profesionales, impartiendo cursos de control numérico y sistemas robotizados. También ha desarrollado proyectos de diseño y construcción de computadoras para la industria en general. Desde los ocho años es apasionado de física y se ha dedicado a tiempo parcial al estudio de los fenómenos físicos.

¿Teoría del génesis o Teoría del todo? El título no es importante porque el contenido de este libro desvela cómo a partir de un hecho singular y una causa común se ofrece una interrelación y conexión entre todos los fenómenos físicos conocidos hasta ahora. ¿Los lectores creen conocer a fondo como se creó el universo? ¿A los lectores les satisface la explicación de cómo funciona el magnetismo? La humanidad lleva siglos intentando dar una explicación sencilla y coherente para relacionar todos estos fenómenos con una causa común. Las cargas eléctricas y el electromagnetismo no son un problema banal, y mucho menos el funcionamiento de los átomos. La Teoría del génesis relaciona todo esto y mucho más, pero lo mejor es que lo entenderá todo el mundo.

El libro está ya disponible en las principales librerías de España. Para adquirir la novela por internet y recibirla cómodamente en casa, se puede comprar Teoría del Génesis en la librería online de Vivelibro.

Sobre Vivelibro
La Editorial viveLibro se especializa en apoyar autores (novelistas, ensayistas, biógrafos, poetas, etc.) independientes en el lanzamiento de sus primeras obras.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RLtenz
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: