Lectores conectados

lunes, 19 de octubre de 2020

La importancia de la Fisioterapia en el tratamiento del linfedema, según el CGCFE

/COMUNICAE/

El linfedema es una de las complicaciones más importantes y graves tras la cirugía de cáncer de mama debiendo ser tratado desde las fases más tempranas posquirúrgicas


El cáncer de mama es un tumor originado en las células y estructura de esta glándula. Actualmente es una de las principales causas de muerte en las mujeres y, por ello, la prevención mediante hábitos saludables y la detección precoz son esenciales para evitar el desarrollo de la enfermedad.

En el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) quiere unirse a la celebración de esta fecha, recordando el papel primordial de la Fisioterapia para tratar aspectos como el linfedema, una inflamación producida por acumulación de líquido, cuando el sistema linfático no drena apropiadamente. Esta es una de las complicaciones más importantes tras la cirugía por cáncer de mama.

La importancia del linfedema depende, fundamentalmente de los ganglios extirpados durante la cirugía, del tratamiento de radioterapia y del peso de la paciente, entre otros. Por otro lado, un problema adicional de este tipo de cirugía puede ser la limitación de la movilidad del hombro repercutiendo en la realización de actividades cotidianas.

El papel de la fisioterapia es esencial, tanto a nivel posquirúrgico como en las fases más tardías. Tras la cirugía, uno de los objetivos del fisioterapeuta es lograr la recuperación del rango articular, mediante la aplicación de ejercicios físicos terapéuticos con el objetivo de mejorar el estado muscular y articular ofreciendo de esta forma una mejor funcionalidad y calidad de vida a los/las pacientes.

El tratamiento del linfedema variará según el estado del brazo y la zona perimetral del mismo. Las terapias fisioterápicas más habituales para el control y disminución del linfedema son el vendaje multicapa, el drenaje linfático manual, el ejercicio físico terapéutico, medidas de higiene y la presoterapia mecánica. Una vez afianzada la disminución del edema, se pautarán medidas de contención externa, combinando estas diversas técnicas en función de las necesidades individuales y específicas de cada paciente.

La fisioterapia es el tratamiento por excelencia del linfedema, donde los fisioterapeutas facilitan la recuperación funcional de los/las pacientes y, de esta forma, la reincorporación a su vida cotidiana de forma gradual y progresivo. Es fundamental el diagnóstico de fisioterapia precoz para evitar, de esta manera, las complicaciones que produce esta patología, así como la fisioterapia en la fase prequirúgica que aun siendo minoritaria en el sistema público de salud español, en otros países ya se aplica para reducir posibles problemas postquirúrgicos.

La actual evidencia científica avala el efecto del ejercicio físico individualizado en la supervivencia de pacientes con cáncer; en este sentido el fisioterapeuta no solo diseñará un programa de ejercicio dirigido a la zona afectada, sino lo hará de forma global. 

Se augura que gracias a la detección precoz y a los tratamientos preventivos el cáncer de mama dejará de ser una de las patologías que precise tratamientos tan agresivos como la cirugía o la quimioterapia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/34b5RuT
via IFTTT
Leer más...

Worldline se mantiene entre las cinco mejores empresas evaluadas por Vigeo Eiris

/COMUNICAE/

Worldline se mantiene entre las cinco mejores empresas evaluadas por Vigeo Eiris

Worldline [Euronext: WLN], líder europeo en la industria de pagos y servicios transaccionales, se enorgullece en anunciar que la compañía ha mantenido con éxito su posición en el restringido TOP 5 de las empresas más sostenibles del sector de servicios de TI y software evaluado por la agencia de calificación Vigeo Eiris


En su tercera evaluación, Worldline logró una mejora de 12 puntos en comparación con su primera calificación, alcanzando una puntuación global de 59/100 basada en los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) relacionados con el Medio Ambiente, Recursos Humanos, Derechos Humanos, Participación de la Comunidad, Comportamiento Empresarial y Gobierno Corporativo.

Con este logro, Worldline mantiene su posición dentro del TOP 5 de las empresas con mejor desempeño en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). El panel evaluado por Vigeo Eiris en el sector de Software y TI está compuesto por 80 empresas de todo el mundo.

En relación con el medio ambiente, Worldline obtuvo una puntuación de 82/100 (lo que la sitúa 25 puntos por encima del rendimiento medio de su sector) en su estrategia medioambiental, lo que demuestra claramente sus esfuerzos por reforzar su acción de lucha contra el cambio climático y acelerar su transformación para convertirse en una empresa de bajas emisiones de carbono. En el marco de su estrategia ambiental, Worldline se ha comprometido especialmente a reducir su intensidad de carbono en un 2% anual, duplicar la cuota de energías renovables en su consumo de energía, extender la certificación ISO 14001 a todos sus centros de datos y sitios con más de 500 empleados y alcanzar la neutralidad de carbono para todas sus actividades en 2020.

En el área de los Recursos Humanos, Worldline ha sido recompensada por Vigeo Eiris con una puntuación de 80/100 en Gestión de la Carrera Profesional y Promoción de la empleabilidad. Este logro recompensa todas las acciones emprendidas con éxito por Worldline como parte de su estrategia de empleador responsable. Worldline está firmemente convencida de que su capital humano es su mejor activo para alcanzar sus objetivos empresariales actuales y futuros. Por consiguiente, la empresa ha puesto en marcha una amplia gama de programas de aprendizaje y desarrollo, movilidad interna y oportunidades de carrera para garantizar el desarrollo, las competencias, la motivación y la empleabilidad de sus empleados. Además, los esfuerzos realizados por Worldline para estructurar el diálogo social en todos los países en los que opera, con la creación de su consejo de trabajo europeo, también contribuyen a alcanzar una puntuación global de 60/100 (29 puntos por encima de la media del sector) en relación con todas las cuestiones sociales, incluidos los derechos humanos fundamentales y las prácticas de no discriminación.

Sébastien Mandron, Responsable de Responsabilidad Social Corporativa de Worldline, dijo: "Este nuevo reconocimiento de Vigeo Eiris demuestra la madurez y el éxito continuo de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Worldline, fuertemente apoyada por su programa TRUST 2020 y su equipo directivo, y sus prácticas ejemplares para abordar de forma consistente los retos más críticos y sostenibles de su industria".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2ICUC5S
via IFTTT
Leer más...

Melatonina: una alternativa a la vacuna de la gripe en embarazadas, según MARGen

/COMUNICAE/

Varios meta-análisis basados en estudios de campo ponen en duda la eficacia de la vacunación contra la gripe de las mujeres embarazadas


Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mujeres embarazadas son un grupo prioritario para la vacunación contra la gripe, independientemente de la etapa de su embarazo. Sin embargo, nuevos estudios ponen en duda la idoneidad y eficacia de esta medida, que se apoya en criterios ya superados y sin rigor estadístico relevante (Referencia 1).

Recientemente, varios meta-análisis basados en estudios de campo cuestionan la eficacia de la vacunación contra la gripe de las mujeres embarazadas. De hecho, las vacunaciones efectuadas en el segundo y el tercer trimestre del embarazo no produjeron ningún efecto positivo significativo sobre la salud de la madre y del neonato, y las tendencias (no significativas) fueron más bien en el sentido contrario. Entre éstas, destaca una reacción inflamatoria a la vacuna superior a la de otros grupos de personas. En cuanto a la vacunación en el primer trimestre, los resultados fueron claramente negativos, mostrando un riesgo elevado del daño cerebral del futuro niño.

Según los estudios, sobre todo hay que desaconsejar la vacunación en el primer trimestre del embarazo. En cuanto a la vacunación en el segundo y el tercer trimestre, los médicos tendrían que, por lo menos, informar a las pacientes de las dudas sobre su eficacia.

Melatonina como alternativa a la vacuna
Para muchos científicos, existen otras alternativas a la vacuna contra la gripe, más eficaces e inocuas, como la melatonina. Un trabajo reciente confirma que la influenza -gripe- puede ser prevenida mediante el uso de la melatonina (Referencia 2). Además de la protección contra la gripe, una dosis oral de la melatonina (5-6 mg antes de dormir) proporciona una protección eficaz contra la COVID-19 (Referencia 3).

En paralelo, la administración de la melatonina reduce el riesgo de otras complicaciones durante el embarazo y el parto, según diferentes trabajos del equipo de la clínica MARGen de Granada, liderado por los doctores Jan Tesarik y Raquel Mendoza Tesarik, que recomiendan el uso de la melatonina durante todo el embarazo desde hace años.

“Ya sabíamos que la melatonina protege contra la COVID-19 (Referencia 3) pero su efecto protector contra la gripe es nuevo. Teniendo en cuenta el efecto beneficioso general de la melatonina sobre diferentes funciones del organismo humano, su uso es recomendable no sólo en las mujeres ya embarazadas sino también en las que quieren estarlo próximamente. Además, la melatonina (5-6 mg diario) mejora la fertilidad tanto en las mujeres como en los hombres”.

Referencias
1. Donzelli A. Influenza Vaccinations for All Pregnant Women? Better Evidence Is Needed. Int J Environ Res Public Health. 2018; Sep 18;15(9):2034. doi: 10.3390/ijerph15092034

2. Anderson G., Reiter R.J. Melatonin: Roles in influenza, COVID-19, and other viral infections. Rev Med Virol. 2020; 30:e2109. doi: 10.1002/rmv.2109

3. Tesarik J. Melatonin attenuates growth factor receptor signaling required for SARS-CoV-2 replication. Melatonin Res. 2020; 3 (4) 534-537. doi: 10.32794/mr11250077

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/34auYO6
via IFTTT
Leer más...

La venta de portátiles se dispara a causa del auge del teletrabajo, según Mayo Innotec

/COMUNICAE/

El confinamiento y la consolidación de la modalidad del trabajo desde casa ha causado un repunte de venta de ordenadores portátiles para desempeñar mejor su cargo en estas condiciones especiales, señala Mayo Innotec


La irrupción de nuevos dispositivos en el mercado con diferentes prestaciones en términos de usabilidad y facilidad para el transporte, como es el caso de los smartphones o las tablets, propició que los ordenadores portátiles pasaran a un segundo plano en cuestiones de ventas de aparatos tecnológicos pero, a raíz del confinamiento y de una mayor actividad de teletrabajo, se ha disparado la demanda de estos artículos.

Llegó el encierro de la población en sus domicilios para tratar de contener la pandemia y las empresas cuya actividad lo permitía, sugerían a sus trabajadores desempeñar su cargo desde casa. En aquel momento, tocaba adaptar espacios de la casa como el salón, la habitación o una sala-despacho, si se disponía, para comenzar una nueva etapa con un ordenador (generalmente portátil) y así completar la jornada laboral como en la oficina.

Cuando muchos trabajadores se percataron de que sus equipos informáticos no eran los adecuados para este desempeño laboral, optaron por la vía rápida y se lanzaron a comprar un ordenador portátil que pudiera soportar la carga del día a día.

Aunque las empresas ofrecían sus equipos propios, los empleados aprovechaban también para renovar sus equipos, lo que se ha traducido en un incremento

Búsqueda de una capacidad superior
Una de las prioridades de los compradores ha sido hacerse con un equipo con mayores capacidades, tanto de rendimiento como de almacenamiento, de forma que pueda soportar la carga de actividad tan inusual en estos tiempos de trabajo desde casa a causa de las restricciones.

Ha coincidido esta circunstancia con el lanzamiento de modelos cada vez más sofisticados, con prestaciones más avanzadas para ofrecer una experiencia al usuario más satisfactoria.

Cómo cuidar el portátil que se usa para el teletrabajo
Para garantizar que dispones de un recurso adecuado para desarrollar la jornada laboral desde casa, es clave seguir algunos consejos para su mantenimiento óptimo:

  • Procura reservar, al menos, un 20% de espacio libre para el mejor rendimiento posible, desechando los archivos y los programas en desuso.

  • Apagar el ordenador cuando no se usa.

  • Enchufarlo a la corriente sólo cuando se está agotando la batería.

  • No limitar la entrada y salida del aire para evitar que se sobrecaliente el sistema.

  • Aunque parezca evidente, durante el teletrabajo es recurrente comer entre horas o beber agua, por lo que se debe extremar las precauciones para que no se derramen líquidos o migas en el teclado.

Mayo Innotec es una firma de referencia en la venta de productos electrónicos, con una gran variedad de artículos adaptados a los diferentes usos para los que se adquieren, por lo que se empeñan en asesorar a los interesados para escoger la mejor opción entre todas sus alternativas de calidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35bxQtF
via IFTTT
Leer más...

La conectividad en las impresoras multifunción DEVELOP

/COMUNICAE/

Adquirir una impresora multifunción es una solución solvente para muchos negocios y particulares, puesto que resuelven necesidades diversas que normalmente requerirían de varios equipos y mucho espacio


Si bien es cierto que características como la calidad, la capacidad o la velocidad de impresión son las que más se tienen en cuenta a la hora de hacerse con uno de estos equipos, últimamente está cobrando cierta relevancia la conectividad. Y es que, la tendencia de trabajar en remoto, está cada vez más en auge, por lo que se requiere de equipos que se adapten a las nuevas necesidades.

Hasta hace unos años, las impresoras tradicionales requerían el uso de un cable para poder imprimir, pero, actualmente han evolucionado para ofrecernos más flexibilidad y comodidad. Las impresoras multifunción DEVELOP, importadas en exclusiva en España por Mastertec, son un excelente exponente en cuanto a conectividad además de llevar a cabo todo tipo de trabajos de impresión con gran soltura. Pero, ¿qué tipos de conectividad existen y por qué es importante la conectividad de las impresoras?

Tipos de conectividad para las impresoras y equipos multifunción
Gracias a la tecnología, lejos quedó aquella época en la que había que recurrir, por obligación, al anticuado puerto paralelo para conectar las impresoras a los ordenadores. La llegada de tabletas y smartphones, tanto a nivel particular como profesional, ha hecho que los fabricantes de impresoras dejen de lado las conexiones con cables e integren Wifi y NFC entre sus soluciones de impresión.

Cada una de estas tecnologías ofrece unos beneficios y utilidades distintos por lo que es muy interesante contar con ambas, pero solo los equipos más avanzados las incluyen. Este es el caso de las impresoras multifunción DEVELOP.

Conexión Wifi en impresoras para oficina
La conexión Wifi es ventajosa porque reduce todo el tiempo de configuración entre la impresora y el dispositivo que solicita la orden de impresión. Una de las principales ventajas es el hecho de poder cambiar la ubicación de los equipos dentro del entorno de trabajo, sin problemas de instalación y con una adaptación escueta y rápida.

En relación con los cables, decir que desaparecen totalmente con este tipo de conexión y el aparato podrá situarse sin problema en el centro de una mesa, para que puedan conectarse a ella varios dispositivos y enviar, en cuestión de segundos, trabajos de impresión. Por supuesto, la comodidad de poder ordenar el envío de las tareas a la impresora directamente desde el teléfono móvil, por ejemplo, dará facilidades que no permiten las conexiones antiguas o los modelos de gama baja.

La conectividad NFC
Como complemento de la conectividad Wifi, se encuentra la NFC. La diferencia principal entre ambas es que el alcance de la tecnología NFC es de, aproximadamente, veinte centímetros, mientras que las conexiones por Wifi tienen un alcance de varios metros.

La conectividad NFC suele utilizarse, sobre todo, como sistema de autenticación o de identificación de usuarios. Por ejemplo, se podrán conexionar varios dispositivos y, simplemente con acercarlos, se establecerá dicha conexión entre ellos. También será posible vincular dispositivos concretos a una o diversas impresoras. para que solo puedan ser utilizadas por los responsables de dichos dispositivos.

La relación de la conectividad en las impresoras para oficina y la productividad de las empresas
Como se ha podido ver, las impresoras para oficina de hoy incorporan diversas prestaciones innovadoras que ofrecen a los usuarios una gran variedad de opciones para conectar su impresora a cualquier dispositivo, de forma fácil, sencilla y sin cables. Con estos avances tecnológicos, la productividad de las empresas aumenta por varias razones.

En primer lugar, se ahorra tiempo al no tener que conectar y configurar el dispositivo en el ordenador cada vez que se usa. Esto, por no hablar de los problemas de conexión y errores varios. Eliminando la conexión por cable, también se eliminan los clásicos cuellos de botella, ya que, mediante una conexión Wifi, varios usuarios pueden enviar sus trabajos a la cola de impresión, en vez de tener que esperar a que el primero de ellos termine. Además, las impresoras multifunción actuales son mucho más rápidas, pudiendo imprimir documentos de gran volumen en pocos minutos. Por último, se trata de equipos eficientes, tanto a nivel energético como a nivel de consumibles, sin que eso perjudique su funcionamiento o la calidad de los documentos impresos.

En Mastertec se dedican a importar, en exclusiva, los equipos DEVELOP a España. Equipos tecnológicamente muy avanzados que resuelven las necesidades de impresión de negocios de todos los sectores. Son máquinas que no solamente incluyen Wifi, NFC o Bluetooth, sino que son compatibles con otros sistemas como ineoPrint. Este programa es de lo más interesante, pues brinda la oportunidad de solicitar la orden de imprimir desde cualquier lugar, sin necesidad de estar en la oficina, y enviar documentos a la cola de impresión desde una tableta o teléfono móvil.

IneoPrint: una aplicación ideal para el teletrabajo
Todos los modelos de equipos MFP DEVELOP, como la ineo 368, están equipados con varias opciones de conectividad para que cada empresa elija la mejor forma de imprimir y mejorar los flujos de trabajo en la oficina, sin importar el lugar desde el que se imprimen. Incorpora todos los tipos de conectividad anteriormente mencionados, además de contar con compatibilidad con la aplicación ineoPRINT. Esta característica, añadirá un plus de productividad a estos equipos.

Dicha aplicación es gratuita tanto en Android como en iOS. Solamente es necesario descargarla desde la tienda de aplicaciones y sincronizarla con la impresora, para empezar a trabajar con ella. El proceso de sincronización es muy sencillo e intuitivo, y se puede llevar a cabo de distintas maneras, bien de forma manual, ingresando la dirección IP del dispositivo o utilizando la función de escaneo de códigos QR. Una vez conseguido, ya se podrá imprimir, pero también escanear documentos desde la impresora multifuncional a un smartphone, por ejemplo.

Por otro lado, esta aplicación puede conectarse a cualquier proveedor de almacenamiento que exista en la nube, como, por ejemplo, iCloud, Dropbox o Google Drive, entre otros muchos. Además, está configurada para admitir todos los formatos de archivo que suelen utilizarse en oficinas, como JPG o PDF.

En definitiva, a la hora de decantarse por un modelo de impresora multifunción u otro, es recomendable fijarse en todos los detalles y características para estar convencidos de que cubrirá todas las necesidades. Por todo ello, desde Mastertec apuestan firmemente por los equipos DEVELOP. Se trata de impresoras multifunción completas, de calidad, fiables y con lo último en conectividad, para ofrecer los mejores resultados y adaptarse a entornos de trabajo tan cambiantes como lo son actualmente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jd53d9
via IFTTT
Leer más...

Día del Cáncer de Mama: RevitaLash lanza su edición Eternally Pink

/COMUNICAE/

La edición limitada de RevitaLash Cosmetics contribuye con múltiples asociaciones para la investigación y concienciación sobre el cáncer de mama. Al menos un 10% de los beneficios se destina a causas benéficas


RevitaLash® presenta su nueva edición limitada Eternally Pink 2020, una apuesta que es ya tradición anual con su producto insignia: RevitaLash® Advanced, el suero que ha hecho famosa internacionalmente a la firma por su capacidad para mejorar la apariencia de las pestañas. Este año, además, la propuesta rosa estará presente también en los formatos de Revitabrow Advanced de 3ml y de RevitaLash Advanced de 2ml. 

Dentro de este marco de ETERNALLY PINK y bajo el claim BETTER TOGETHER, la firma apuesta por superar el proceso juntos. La marca de cosmeceúticos capilares es desde hace años impulsora de muchas iniciativas con foco en la suma de esfuerzos frente al cáncer de mama, el tipo de tumor más frecuente entre las mujeres. Anualmente, la marca colabora con distintas fundaciones y cada octubre incrementa dicho apoyo, con motivo de la celebración del mes de sensibilización sobre este tipo de cáncer. 2 dólares por cada unidad vendida* van destinados a esta causa en todo el mundo y, en España, Pure Skincare (el distribuidor de la firma a nivel nacional), dona el 10% de los beneficios a la Fundación Sandra Ibarra.

Además de aportaciones económicas, la firma ofrece producto en numerosas ocasiones a organizaciones o grupos de personas que sufren las consecuencias de las terapias para la cura del cáncer y que se pueden beneficiar de las propiedades de los productos de RevitaLash® Cosmetics.

Escuela de Vida de la Fundación Sandra Ibarra
La colaboración entre RevitaLash Cosmetics y la Fundación Sandra Ibarra irá destinada a su Escuela de Vida, la primera escuela de pacientes y supervivientes de cáncer, que nace con el objetivo principal de
dar a conocer las necesidades físicas, emocionales y sociales de los supervivientes y contribuir a la mejora de su calidad de vida y bienestar.

En esta línea, la Escuela de Vida ha desarrollado diferentes proyectos, entre los que destaca la creación del primer Registro de Supervivientes de Cáncer de España, que permitirá conocer la realidad de los casi 2 millones de personas que han superado un cáncer en España para centrar la investigación y abordar sus necesidades asistenciales.

Una historia de amor desde su origen

RevitaLash® Cosmetics es pionera a nivel mundial en la categoría de acondicionadores de pestañas y cejas. La firma nació fruto de la experiencia personal de su fundador, el doctor Michael Brikenhoff, cuya esposa fue diagnosticada con cáncer de mama con 32 años. A medida que la enfermedad avanzaba, quiso ayudarla a sentirse más guapa y segura.

Como oftalmólogo, era conocedor de productos de tratamiento ocular cuyo efecto secundario hacía crecer las pestañas. Investigó el activo y lo mejoró, creando un complejo de patente propia, protagonista de muchas formulaciones de Revitalash® Cosmetics. Esta marca líder se ha convertido en una de las más innovadoras gracias a su línea de cosméticos orientados a mejorar la belleza natural de las mujeres.

Esta Edición Limitada Eternally Pink 2020 presenta un diseño especial teñido de rosa en sus propuestas de RevitaLash® Advanced en dos tamaños, y una opción Pink Ribbon en su aliado de cejas, RevitaBrow Advanced.

Sobre RevitaLash® Advanced

RevitaLash® Advanced es el primer tratamiento/acondicionador y fortalecedor de pestañas. Su fórmula contiene una combinación patentada de ingredientes formulados por primera vez en los laboratorios de Athena Cosmetics Inc. en California EEUU, los cuales se combinan con péptidos poderosos e infusiones botánicas. Sus beneficios:

  • Condiciona las pestañas para ayudar a protegerlas contra la fragilidad y las roturas.
  • Ayuda a mejorar la flexibilidad, la humedad y el brillo de las pestañas.
  • Ayuda a defender las pestañas de agresores diarios.
  • Mejora la apariencia de las pestañas. Tras su uso las pestañas aparecen más largas, fuertes y saludables.
  • Contiene el complejo BioPeptin Complex™ con péptidos y extractos botánicos que aportan a las pestañas humedad, manteniéndolas suaves, voluminosas y de aspecto saludable.

Sobre RevitaBrow® Advanced (115€)
Es muy fácil conseguir unas cejas bien definidas con la ayuda del fortalecedor de cejas RevitaBrow® Advanced, utilizando el poder de los péptidos, extractos botánicos y la alta tecnología, RevitaBrow ® Advanced acondiciona, nutre, fortalece y devuelve la vitalidad a las cejas para que luzcan más gruesas. Sus beneficios:

  • Acondiciona las cejas para ayudar a protegerlas de la fragilidad y las roturas.
  • Ayuda a mejorar el mantenimiento de las cejas, las cejas quedan suaves y aterciopeladas.
  • Ayuda a defender las cejas de agresores diarios.
  • Realza la belleza natural de las cejas dañadas.
  • Tecnología patentada de alto impacto, péptidos y extractos botánicos aportan a las cejas humedad, manteniéndolas suaves y de aspecto saludable.

Estas ediciones están en centros especializados y en www.revitalash.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2T8lFbe
via IFTTT
Leer más...

Cuando aumentar la potencia del contador de la luz según electricistacordoba.net

/COMUNICAE/

En el caso de que de forma continuada le salten los plomos del contador o que la situación de la vivienda haya cambiado, como un mayor número de inquilinos, puede ser necesario aumentar la potencia del contador digital


Para ello es necesario consultar con un electricista profesional en el servicio que le asesore sobre la mejor manera de proceder y todas las gestiones necesarias a realizar.

Cuando salta el IPC (Interruptor Controlador de Potencia) de manera habitual, ya sea de un contador analógico o digital, significa que se precisa de un aumento de potencia eléctrica. Entre los principales motivos de aumento de potencia se encuentran:

  • No tener contratada la potencia óptima. Esto puede ser debido a que en el momento del alta la potencia eléctrica que iba a necesitar la vivienda o local no fue calculada de manera correcta. Esto hace que el IPC salte continuamente lo que comúnmente se conoce como “saltar lo plomos”. Esto hace que el suministro de luz se corte dejando a todo el inmueble sin luz hasta que el problema se soluciona.
  • Otras de las razones por las que debe de subirse la potencia de un contador, digital o analógico, puede ser que las necesidades de consumo eléctrico hayan cambiado, ya sea por un aumento del número de personas que viven en la vivienda o porque haya varios aparatos eléctricos o electrodomésticos que son conectados a la vez.

Desde el 31 de diciembre del 2018, siguiendo el Plan de Sustitución de Equipos de Medidas, los contadores analógicos con potencias de hasta 15 Kw., fueron sustituidos por contadores digitales, los cuáles tienen muchas más ventajas:

  • Permiten el leer el consumo eléctrico de forma remota sin necesidad de que un técnico deba de desplazarse al domicilio del consumidor.
  • Las averías o problemas que pueden llegar a tener son mucho más fáciles de detectar.

La diferencia a simple vista para saber si un contador en analógico o digital es que los contadores digitales tienen una pantalla como la de un reloj digital que marca el consumo eléctrico realizado mientras que los contadores analógicos llevan un sistema de números que giran conforme aumenta el consumo de luz.

Los contadores digitales llevan integrado el IPC mientras que en el caso de los contadores analógicos el ICP se encuentra separado en el cuado eléctrico por lo que resultaba muy fácil el volverlo a conectar.
Cuando el IPC del contador digital salte debe de reconectarse de una de las siguientes maneras:

  • Desconectar aquellos aparatos electrónicos y electrodomésticos que consuman una mayor potencia. Apagar el interruptor magnotérmico del cuadro general y esperar de 5 a 10 segundos para volverlo a conectar.
  • Pulsar el botón amarillo hasta escuchar un pitido y de manera automática volverá a tenerse luz en el local.

Existen varios métodos diferentes para calcular la potencia eléctrica que necesita la vivienda o local:

  1. Contratar los servicios de un electricista profesional
  2. Utilizar una calculadora online
  3. Realizar un cálculo a mano.

El contratar los servicios de un electricista es el método más efectivo y fiable de los tres. El electricista profesional realizará un estudio preciso del consumo eléctrico de la vivienda o local sin lugar a errores. Este servicio requiere el pago de unos honorarios al técnico pero ayuda a evitar posibles problemas en el futuro como el que vuelva a saltar el IPC de manera continuada por contratar una potencia inferior o el tener que pagar de más por haber contratado una potencia superior.

Aumentar la potencia contratada de una vivienda supone tener que pagar por todos los derechos de alta como si se contratase una nueva alta del suministro eléctrico. El coste, independientemente de la distribuidora que proporciones el servicio es el mismo o comercializadora que facture por el consumo de luz, puesto que está regulado por el Gobierno.

Para aumentar la potencia eléctrica del contador digital es necesario ponerse en contacto con la comercializadora con la que se tenga contratado el servicio y aportar la siguiente documentación:

  1. Datos de contacto de la persona que figure como titular en el contrato de la luz.
  2. Indicar la potencia eléctrica que se desea contratar
  3. Indicar el número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) el cual se encuentra en toda factura que es enviada ya sea por correo ordinario o correo electrónico.
  4. Indicar el número de cuenta bancaria por donde quiere efectuar el pago del recibo de la luz.
  5. Si todavía tiene un contador analógico, o desea un aumento de potencia eléctrica o quiere cambiarse a una tarifa con discriminación horaria solicite los servicios de un electricista profesional que le informe sobre los pasos a seguir.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3jc1RhZ
via IFTTT
Leer más...

Las ventajas de comprar ropa online por todochaquetas.es

/COMUNICAE/

Las ventajas de comprar ropa online por todochaquetas.es

La era digital ha traído grandes cambios a la forma en que las personas se desenvuelven en la vida diaria, ha alterado las rutinas tanto de ejercicios como laborales, incluso se ven cambios en las formas de celebración de ciertos eventos comunes precisamente por la incorporación de los cambios tecnológicos


Todas las innovaciones que se han evidenciado a lo largo de los últimos años han mejorado la calidad de vida de todos, esto incluye un aumento en las comodidades para realizar tareas diarias como realizar compras, actualmente cualquier persona con acceso a internet puede realizar un pedido de cualquier producto a domicilio sin salir de casa.

¿Cuáles son los Beneficios de Comprar Ropa Online?
Realizar compras a través de las páginas disponibles en internet es en la actualidad, una práctica muy común precisamente por todas las ventajas que trae consigo, las tiendas se han adaptado a una nueva forma de hacer negocios que no solamente les beneficia a las mismas, sino que también a sus consumidores.

Mayor variedad y más opciones
Una de las mayores ventajas que tiene comprar ropa a través de la web, es el sustancial aumento en la variedad de artículos que se pueden conseguir, se trata de la infinidad de modelos, cortes y diseños en las distintas prendas que están disponibles para la venta que el cliente puede elegir con tan solo un clic.

Se pueden observar tiendas online que se especializan en la venta de prendas como chaquetas de cuero u otro material, muchas de ellas con tantas opciones para adquirirlas, las personas pueden elegir alguno de los diseños y colores que están en exhibición en la web o incluso encargar una chaqueta totalmente personalizada, por dar un ejemplo.

Compras desde cualquier lugar
De las mayores ventajas que se pueden encontrar a la hora de realizar compras de ropa a través de tiendas online, gracias a los avances en comunicación y transporte que existen en la actualidad, se pueden realizar pedidos desde cualquier parte del mundo y recibir el producto directo en casa.

Otra ventaja de esto son las facilidades de pago, las tiendas de ropa online cuentan con distintas plataformas digitales en las que todos pueden realizar sus pagos de forma inmediata, sin importar en qué país se encuentra la persona podrá realizar los pagos sin inconvenientes y sin mayor trámite.

Expertos en chaquetas para motoristas.
En este aspecto Todochaquetas.es se destaca por la distribución y venta de chaquetas de moto para el motociclismo y cuenta con todas las virtudes anteriormente mencionadas.

Todochaquetas está especializada en las chaquetas para hombres pero también podrás encontrar artículos de mujeres y para todas las edades.

Precios competitivos
Lo mejor de las tiendas online son las ofertas y descuentos que realizan, el mundo del internet tiene mucha competencia a nivel internacional, por este motivo muchas páginas que se dedican a las ventas ofrecen grandes combos y rebajas en sus productos para captar más clientes, por lo que si las personas buscan bien podrán encontrar artículos a increíbles precios.

Comodidad
Quizá la mayor ventaja que se obtiene de las compras online, es la facilidad de poder adquirir las prendas que desean desde la comodidad del hogar y en el momento que deseen, no tendrán que buscar un hueco en sus apretadas agendas para salir de compras, pueden realizar sus pedidos desde casa o el trabajo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kd5UMe
via IFTTT
Leer más...

Nace COMUNITI, un concepto residencial pionero en España para mayores de 60 años

/COMUNICAE/

Se trata del primer resort residencial de su país dirigido a los Silver, una generación de personas que afronta su vejez de manera activa, con ganas de vivir en comunidad y de compartir experiencias


Con el objetivo de ofrecer un nuevo modelo residencial que cubra las necesidades de las personas mayores en España nace COMUNITI, la primera empresa del país dedicada al desarrollo y gestión de resorts para la Generación Silver.

La medicina, la alimentación y los hábitos saludables han hecho posible que en el último siglo la esperanza de vida haya aumentado 15 años y, según la OMS, en 2050 el 40% de la población tendrá más de 65 años. Este cambio demográfico ha provocado el surgimiento de la Generación Silver, personas que entran en la tercera edad sintiéndose jóvenes y con ganas de disfrutar de la segunda mitad de sus vidas.

Es precisamente para dar respuesta a las necesidades de los Silver por lo que nace COMUNITI. “Lo que ofrecemos es otra alternativa a la vejez tradicional, una jubilación novedosa y diferente que lleva funcionando en otros países con éxito desde hace décadas, y que ahora se implanta en España”, afirma Augusto Abril, responsable Comercial y de Marketing de COMUNITI.

Según Abril, “se trata de un nuevo modelo inmobiliario para aquellas personas con más de 60 años que quieren disfrutar de la segunda mitad de sus vidas de manera activa, con todos los servicios y actividades a su alcance y en un entorno natural diseñado especialmente para ellos”.

Socialización y bienestar
El primer resort de COMUNITI estará ubicado en San Rafael, muy cerca del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y a 45 minutos de Madrid y 15 de Segovia. Además de las 456 viviendas, en el centro de las villages habrá una Casa Club donde los vecinos podrán hacer vida en común con múltiples actividades diarias que girarán en torno al deporte, la naturaleza, el ocio, la gastronomía, la actividad artística e intelectual.

“COMUNITI ofrece una vida de lujo asequible y sin preocupaciones que gira en torno al concepto de ‘todo incluido’, con una cuota mensual que incluye todo lo que necesitas: mantenimiento de tu casa, la restauración, limpieza, la salud, el bienestar… todo incluido”, subraya Augusto Abril.

La ciudad residencial también dispondrá de club náutico, pistas deportivas, biblioteca, estudio de radio, restaurantes, piscina, centro comercial, iglesia o sala ‘coworking’. Un servicio destacado será el seguro médico completo del que disfrutarán todos los residentes y que da acceso al centro de salud con urgencias y UCI, consultas y chequeo anual, etc.

Ya en fase de inscripción para inversores y para los Silver que quieran ser vecinos, COMUNITI San Rafael se encuentra en pleno desarrollo del proyecto y se prevé que su construcción comience en el primer semestre de 2021.

Más información en la página web oficial www.comuniti.es

Sobre COMUNITI
COMUNITI es un concepto pionero donde la generación Silver podrá disfrutar de una vida de lujo asequible ‘todo incluido’ y en comunidad. El primer resort de 120.000 m2 se ubicará en San Rafael (Segovia), muy cerca del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, y estará formado por 12 villages con 40 viviendas cada una de ellas (456 casas en total) y para más de 1.500 residentes. La futura ciudad residencial será un resort referencia en sostenibilidad y accesibilidad, y ofrecerá servicios de atención sanitaria, así como otros complementarios para el entretenimiento, el bienestar y el ocio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2H3GMJB
via IFTTT
Leer más...

La colección de Alexandre Cirici Pellicer a subasta en Setdart

/COMUNICAE/

Las múltiples facetas de Alexandre Cirici Pellicer lo sitúan como una figura crucial para la historia cultural y política del país. Sus aportaciones tanto como crítico de arte, escritor, diseñador, publicista o político son el testimonio de su compromiso humano, ético y estético para mejorar la sociedad y el país en un periodo de su historia tan lúgubre como fue el Franquismo. Ahora gran parte de su emblemática colección de arte se reúne en la próxima subasta del día 22 de octubre


El proyecto cultural que impulsó y su gran labor divulgativa propició un cambio de rumbo en la proyección del arte de Vanguardia desarrollado en Cataluña en la etapa de la dictadura franquista.

En este sentido el estrecho vínculo que mantuvo con los artistas locales, cristaliza con el revolucionario grupo "Dau al Set", en cuya revista homónima colaboró con escritos que dieron cuerpo teórico a manifestaciones plásticas cuyo germen subversivo supo atisbar. En cada uno de sus escritos, Cirici supo, como pocos, entender, divulgar y poner en valor a estos jóvenes artistas, inquietos e inconformistas que fueron Joan Ponç, Antoni Tàpies, o Modest Cuixart entre muchos otros.

Fue sobre todo a Tàpies a quien dedicaría monográficos que, aún hoy, constituyen la biografía referencial del artista: desde "Tàpies o la transverberació" (1954) hasta "Tàpies, testimoni del silenci" (1970), con el transcurso de los años no abandonó su enfoque sociológico del arte, de modo que ancló el informalismo catalán en un momento histórico y de acuerdo a las contingencias políticas, ahondando con su intelecto privilegiado en las correspondencias transnacionales de la vanguardia.

La colección que se presenta está conformada por una gran variedad de artistas contemporáneos con los que Cirici mantuvo en mayor o menor grado un vínculo profesional o amistoso. Varias de ellas le están dedicadas, pues se trataba mayormente de regalos que los propios artistas hacían a su admirado intelectual. Destacamos, de la colección, los importantes óleos de Tàpies y Cuixart, los dibujos de Antoni Clavé, una escultura de Pablo Gargallo, así como piezas del artista pop Richard Hamilton y el alemán Will Faber. Otros artistas catalanes incluidos en la colección que fueron amigos de Cirici, son: Romá Vallés, Tur Costa, Rovira Brull y Jaume Mercadé, entre otros.

La colección de Alexandre Cirici que Setdart tiene el placer de subastar es sin duda una increíble oportunidad para coleccionistas consolidados o noveles, por la diversidad de formatos y valoraciones de las piezas que conforman dicha colección.

Enlace de interés con más información y acceso a la subasta: https://blog.setdart.com/ciricipellicer/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kdMPt5
via IFTTT
Leer más...

Las superbacterias de granjas industriales podrían ser la próxima amenaza para la salud, tras el COVID-19

/COMUNICAE/

Según World Animal Protection, las granjas industriales suministran a sus animales, de forma rutinaria, los mismos antibióticos que se han utilizado para tratar al 100% de los pacientes con COVID-19 en estado crítico durante la etapa inicial de la pandemia[1],[2], por lo que el aumento de las superbacterias en granjas industriales representa un peligro real y actual para la salud pública mundial


Según un informe publicado por World Animal Protection con motivo del Día Mundial de la Alimentación, las superbacterias se están generando en las granjas como resultado del uso excesivo de antibióticos; estas bacterias, resistentes a los antibióticos, están entrando a nuestra cadena de alimentación y en el medioambiente. Casi tres cuartos de los antibióticos existentes en el mundo se utilizan en la producción animal[3], la mayoría en granjas industriales, que usan estos antibióticos para evitar las enfermedades que se generan por malas prácticas de bienestar animal, como el alto confinamiento de pollos de rápido crecimiento y la mutilación rutinaria en lechones.

Estos animales se crían en condiciones estresantes y de hacinamiento, un cultivo perfecto para la propagación de infecciones y la aparición de otras enfermedades. Además, cuando las superbacterias pasan de los animales a las personas, resulta más complicado afrontar las enfermedades. Hoy en día mueren 700.000 personas al año por infecciones que no pueden ser tratadas con antibióticos y en el 2050, se espera que esta cifra aumente a 10 millones de personas por año[4].

Una encuesta pública, realizada por World Animal Protection en 15 países, incluido España, reveló que 4 de cada 5 personas encuestadas están preocupadas porque la próxima pandemia pueda originarse en los animales de granja, y un número similar desconoce la amenaza que representan las superbacterias de las granjas industriales.

Los resultados de la encuesta en España revelaron que:

  • El 94% de los españoles está preocupado ante la posibilidad de que pueda originarse una pandemia en los animales de granja.
  • 92% de los encuestados muestra preocupación ante la posibilidad de que las superbacterias provengan de los animales de granja.
  • El 65 % de los españoles creen que los granjeros/productores deberían hacer más para afrontar el problema de los antibióticos en animales de granja.
  • El 75% de los españoles asegura que les preocupa que las superbacterias provenientes de animales, causen efectos adversos en la salud.
  • 94% de los españoles cree que el gobierno debería hacer seguimiento e informar de los antibióticos utilizados en animales de granja.
  • 90% de los españoles encuestados cree que los antibióticos sólo deben ser administrados para tratar animales enfermos.
  • 4 de cada 5 personas encuestadas se negaría a comprar en tiendas que no garanticen el bienestar animal y el uso responsable de antibióticos en la carne que comercializan.

Ricardo Mora, Gerente mundial del programa de animales de granja de World Animal Protection, ha declarado: “la pandemia nos ha cogido totalmente por sorpresa, sin embargo, la crisis de las superbacterias es una situación completamente predecible. No podemos ignorar que el uso excesivo de antibióticos en granjas industriales está contribuyendo al incremento de la resistencia a los antibióticos. La crisis actual podría empeorar si los antibióticos resultan ineficaces en el tratamiento de infecciones secundarias”.

El gobierno español debe elevar los estándares de bienestar animal, y hacer seguimiento, así como informar sobre la administración de antibióticos a los animales de granja. Igualmente, los supermercados deberían garantizar el bienestar de los animales de su cadena de suministro y que los antibióticos son usados de forma responsable en las granjas”.

Monique Mikhail, directora de estrategia de Greenpeace International, comenta: "La cría industrial de animales está destruyendo nuestros bosques, contaminando nuestra agua, calentando el planeta y dañando nuestra salud. Debemos ponerle fin, así como a su inaceptable dependencia de los antibióticos; también tenemos que reducir drásticamente la cantidad de carne que producimos y comemos, y hacer la transición a un sistema alimentario justo y ecológico”.

Por su parte, Maria Moreno, técnico especialista en animales utilizados para el consumo en FAADA, también ha declarado: "Además de contribuir a la contaminación de nuestros ríos y acuíferos, de ser responsable de más del 14% de las emisiones globales de GEI, a la ganadería intensiva se atribuyen las peores prácticas de manejo de los animales, como el destete precoz de los lechones, la separación de los terneros de las vacas a las 24 h de nacer, el recorte de picos en gallinas de puesta, de rabos en cerdos, etc. Así mismo, sus instalaciones se caracterizan por unas condiciones de esterilidad y hacinamiento que afectan al comportamiento y al estado emocional de muchas especies. Es por eso que desde FAADA trabajamos con la WAP en este proyecto, para poder poner todas estas cuestiones sobre la mesa y pedir que se les ponga fin en una sociedad en la que ya no tienen cabida alguna".

World Animal Protection hace hoy, día Mundial de la Alimentación, un llamamiento para ponerle fin a las granjas industriales, reducir la producción y consumo de productos animales provenientes de estas granjas y para garantizar que toda la producción de animales de granja cuente con altos niveles de bienestar.

[1] Cornelius J Clancy, Deanna J Buehrle, M Hong Nguyen, PRO: The COVID-19 pandemic will result in increased antimicrobial resistance rates, JAC-Antimicrobial Resistance, Volume 2, Issue 3, September 2020, dlaa049, https://doi.org/10.1093/jacamr/dlaa049

[1] Cornelius J Clancy, M Hong Nguyen, Coronavirus Disease 2019, Superinfections, and Antimicrobial Development: What Can We Expect?, Clinical Infectious Diseases, , ciaa524, https://doi.org/10.1093/cid/ciaa524

[1] Ritchie, H. Three-quarters of antibiotics are used on animals. Here’s why that’s a major problem. World Economic Forum; 24 November 2017. Available from: https://www.weforum.org/agenda/2017/11/three-quarters-of-antibiotics-are-used-on-animals-heres-why-thats-a-major-problem.

[1] The Review on Antimicrobial Resistance, (2014), Antimicrobial resistance: Tackling a crisis for the health and wealth of nations, Chaired by Jim O’Neill.

[3] Ritchie, H. Three-quarters of antibiotics are used on animals. Here’s why that’s a major problem. World Economic Forum; 24 November 2017. Available from: https://www.weforum.org/agenda/2017/11/three-quarters-of-antibiotics-are-used-on-animals-heres-why-thats-a-major-problem.

[4] The Review on Antimicrobial Resistance, (2014), Antimicrobial resistance: Tackling a crisis for the health and wealth of nations, Chaired by Jim O’Neill.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lYv95l
via IFTTT
Leer más...

Dispensador de jabón automático Simpleway C1: la mejor manera de lavarse las manos

/COMUNICAE/

El pasado 15 de octubre se conmemoró el Día Mundial del Lavado de Manos, se debe conocer cuáles son las mejores formas de hacerlo para garantizar una higiene adecuada. Por lo tanto, este innovador dispensador de jabón automático Simpleway C1 es el complemento perfecto en muchos baños, puesto que es lo más top para lavarse las manos


Dispensador de jabón automático Simpleway C1: la mejor manera de lavarse las manos
El pasado 15 de octubre se conmemoró el Día Mundial del Lavado de Manos, se debe conocer cuáles son las mejores formas de hacerlo para garantizar una higiene adecuada. Por lo tanto, este innovador dispensador de jabón automático Simpleway C1 es el complemento perfecto en muchos baños, puesto que es lo más top para lavarse las manos.

Con esto se busca concienciar a las personas sobre la importancia del lavado de las manos, para prevenir manera fácil y eficaz diversas enfermedades y la propagación de gérmenes. La finalidad es instar a que la población realice este proceso regularmente, sobre todo luego de estar en sitios públicos. Cabe destacar que con este novedoso dispositivo el usuario tiene menos contacto y más higiene.

¿Por qué el dispensador de jabón automático Simpleway C1 es lo mejor para lavarse las manos?
Sin duda, la mejor forma de lavarse las manos es mediante un dispensador de jabón automático Simpleway C1, puesto que es más higiénico en comparación a otros métodos que pueden propagar bacterias. Este dispositivo, al no requerir contacto, gracias al sensor de infrarrojos incorporado, garantiza una higiene adecuada.

Este dispensa de manera automática espuma, sin necesidad de que el usuario toque la botella. Solo se deben colocar las manos debajo de la salida y automáticamente da una cantidad de jabón, de excelente calidad, para eliminar las bacterias.

Gracias a este método innovador, las manos se mantienen limpias sin necesidad de tocar alguna superficie; es decir, previene infecciones cruzadas por bacterias. Por eso, es recomendable fomentar el lavado de las manos con estos dispositivos, para evitar propagar enfermedades.

Las ventajas del dispensador de jabón automático Simpleway C1
La innovadora fórmula del dispensador de jabón automático Simpleway C1 dispone de los mejores activos de aminoácidos, que están certificados por COSMOS. Integra diversos materiales orgánicos naturales de la mejor calidad. Además, humecta, hidrata y aporta suavidad a la piel, gracias a que integra extracto de aceite de coco.

Cabe destacar que la marca diseñó un excelente jabón que combina glicerina y aceite de coco para ayudar a mantener el cuidado de la piel. Es decir, este producto no causa lesiones y deja las manos hidratadas. Además, no causa sensaciones de pegajosidad o sequedad luego de usarse.

El Simpleway C1 y su increíble diseño
Este Simpleway C1 dispone de un diseño increíble que hace que el lugar donde se coloque luzca elegante. Es adecuado para baños o cocinas. Además, el dispensador controla y optimiza la cantidad de espuma, por lo que es muy duradero.

Con esta espuma, el usuario puede lavar sus manos de manera adecuada y así eliminar las bacterias y gérmenes. Es fácil de enjuagar sin dejar rastro del producto en la piel. La botella es de 300ml, esto representa un uso de hasta 440 veces.

Es importante que las personas conozcan lo mejor para realizar este proceso de manera eficaz. Sin duda el innovador dispensador de jabón automático Simpleway C1 es el complemento perfecto en cualquier baño. Incluso se puede comprar en Ebay al mejor precio con el cupón de descuento: PDESCUENTO2020.

En respuesta al Día Mundial del Lavado de Manos, Simpleway organizó oficialmente el evento #LoveHandWashFromToday. Las reglas del evento son muy fáciles. Hay que tomar una foto del lavado de manos y compartirla en redes sociales. Luego Simpleway seleccionará al azar a 100 ganadores. Hay posibilidad de ganar grandes premios: 2 Xiaomi TV, 4 Xiaomi Robot Vaccum y 100 dispensadores de jabón automáticos Simpleway C1.
El evento empezó el pasado 15 de octubre y finalizará el 26 de noviembre. Reglas del evento aquí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2H5dg6h
via IFTTT
Leer más...

La cadena de supermercats andalusa EL CHISMA confia els seus plans d'expansió a la consultoria CEDEC

/COMUNICAE/

EL CHISMA SL és una empresa l'activitat principal de la qual se centra en l'explotació de centres de venda al detall que comercialitzen tota mena de comestibles, begudes i tabac. Fundada fa més de 20 anys, avui dia l'empresa compta amb diversos supermercats a la Comunitat andalusa


Aquesta empresa familiar es troba en creixement constant des que se'n va fundar el primer centre el 1998 a Alcalá del Valle (Cadis), un establiment de venda al detall no especialitzat, amb predomini de productes d'alimentació, de neteja i begudes.

La incorporació progressiva de la segona generació a les activitats d'EL CHISMA impulsa el negoci, amb l'obertura del seu segon centre el 2015, un Cash&Carry a Alcalá del Valle (Cadis), i del tercer el novembre de 2016 a Ronda (Màlaga). La seva consolidació es materialitza el juny de 2018 amb l'obertura del seu quart establiment al centre comercial d'Albolote (Granada) i, l'octubre de 2019, amb la inauguració del seu cinquè supermercat Cash&Carry a Chauchina (Granada).

Amb aquest creixement ràpid però consolidat experimentat aquests darrers anys, EL CHISMA ha tingut la necessitat de centralitzar la gestió de les compres i la seva relació amb els proveïdors abans de començar una nova etapa d'expansió, i per això ha professionalitzat aquests serveis amb l'objectiu d'oferir els millors productes al millor preu a tots els clients en els seus diferents centres.

Per tal d'ordenar les relacions dins la família propietària i de professionalitzar la gestió de l'empresa, EL CHISMA SL col·labora amb CEDEC, consultoria d'organització estratègica d'empreses líder a Europa en gestió, direcció i organització per a empreses familiars des de 1965.

Aquesta col·laboració amb CEDEC es mantindrà de manera continuada els propers mesos amb l'objectiu de consolidar el projecte empresarial i de garantir el relleu generacional i la consolidació de les noves obertures, cosa que haurà de permetre que EL CHISMA SL assoleixi les quotes més altes d'excel·lència empresarial en un futur pròxim.

La seva finalitat de CEDEC és posar a l'abast de les empreses els sistemes d'organització que els resultin més eficients, a fi d'optimitzar-ne els resultats empresarials per assolir i treballar junts cap a la consecució de l'Excel·lència Empresarial.

El seu factor diferencial recau en la seva contrastada metodologia de treball. CEDEC treballa amb i per els empresaris amb l’objectiu d’implementar de forma efectiva, en empreses familiars de qualsevol mida, una gestió professional i actualitzada per mitjà de l’aplicació de tècniques i sistemes de treball propis.

Implantada a Espanya des de 1971, CEDEC ha participat en projectes de més de 46.000 empreses, en concret més de 13.000 a Espanya, amb una plantilla de més de 300 professionals altament qualificats en totes les seves seus, 150 de les quals a Espanya.

Amb oficines a Espanya a Madrid i Barcelona, la consultora d’organització estratègica per a empreses familiars CEDEC està present a França, Bèlgica, Luxemburg, Suïssa i Itàlia.

El treball i la consolidació del CEDEC com a empresa especialista en organització estratègica empresarial, es pot veure reflectida en nombroses opinions i casos d'èxit d'empreses nacionals i internacionals, que ofereixen de manera desinteressada la seva opinió sobre CEDEC i que poden ser consultades en les diferents webs dels països on està implantada l’empresa https://www.cedec.es/opiniones, així com comentaris visuals en el seu canal de youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2T6NFMr
via IFTTT
Leer más...

Riot Games anuncia la Beta Abierta Regional de League of Legends: Wild Rift

/COMUNICAE/

Riot Games anuncia la Beta Abierta Regional de League of Legends: Wild Rift

• El 27 de octubre comenzará esta nueva fase abierta en Indonesia, Japón, Malasia, Filipinas, Singapur, Corea del Sur y Tailandia


Riot Games, la empresa desarrolladora y distribuidora de League of Legends: Wild Rift, ha revelado hoy que Wild Rift comenzará su primera Beta Abierta Regional a partir del 27 de octubre en Indonesia, Japón, Malasia, Filipinas, Singapur, Corea del Sur y Tailandia; a las que se unirán más regiones en 2020 y a principios de 2021. Todos los jugadores de esas regiones tendrán acceso completo a Wild Rift.

Beta Abierta Regional
Michael “Riot Paladin” Chow, Productor Ejecutivo de Wild Rift, anunció varias novedades que vendrán para los jugadores y seguidores de Wild Rift:

  • NUEVAS LOCALIZACIONES: Wild Rift llegará a nuevos mercados en los próximos meses. En diciembre: Europa, Oriente Medio, África del Norte, Oceanía, Rusia, Taiwán, Turquía y Vietnam. Además, Riot tiene como objetivo llegar a América en primavera de 2021.
  • NUEVO CAMPEÓN: En un nuevo parche que llegará a finales de este mes, Wild Rift lanzará uno de los junglas más populares de League of Legends: Lee Sin, el monje ciego. Igual que en la versión de PC, será un campeón que requiere mucha habilidad para jugar, pero adaptado a los controles del móvil.
  • AVANCE DE CAMPEONES: En ese mismo parche, Riot habilitará de forma gratuita durante unos días en octubre a seis campeones que llegarán en el futuro: Kai’sa, Evelynn, Akali, Darius, Draven y Seraphine.
  • RECOMPENSAS EN EL JUEGO: En Corea del Sur y Japón, los jugadores se podrán registrar usando sus cuentas de Riot Games y obtener recompensas basadas en el tiempo jugado y el dinero invertido en League of Legends. Para las regiones del Sudeste Asiático que se encuentran en la Beta Cerrada, los jugadores pueden crear una cuenta de Riot y enlazarla para obtener recompensas como campeones y aspectos a finales de este año.
  • RUMBO A WILD RIFT: Riot lanzará contenido diario hasta llegar a la Beta Cerrada. Avances de los creadores de contenido, guías y contenido destacado de la comunidad ayudarán a los jugadores a prepararse para Wild Rift.

K/DA en Wild Rift:
League of Legends: Wild Rift se une al evento que celebra la vuelta de K/DA. Se trata de un grupo de pop formado por personajes femeninos de League of Legends y creado por Riot Games. Comenzó como una inspiración de los grupos de K-pop; sin embargo, han evolucionado a un sonido más pop y han formado una identidad basada en los personajes que forman el grupo: Ahri, Evelynn, Akali y Kai’Sa.

El grupo debutó el 3 de noviembre de 2018 con el tema viral, POP/STARS, y una línea de aspectos en League of Legends. Este año, el grupo ha regresado oficialmente el 27 de agosto con el lanzamiento de su single THE BADDEST, que será una de las cinco canciones que formen su próximo EP: ALL OUT. A finales de octubre, los jugadores podrán adquirir los aspectos de Seraphine, Ahri, Akali, Evelynn y Kai’Sa K/DA ALL OUT.

Más información en wildrift.leagueoflegends.com/es-es/.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35aR7LM
via IFTTT
Leer más...

Repuestoinformatico.com líderes en la venta de repuestos para móviles y tabletas en España

/COMUNICAE/

La empresa se encarga de facilitar cualquier repuesto de teléfono móvil a un precio competitivo con total garantía de calidad


Es una realidad que la tecnología se encuentra en el día a día de las personas en la sociedad actual. Con la digitalización, un ordenador, teléfono móvil o tableta forma parte de las pertenencias básicas de cualquiera. Pero, también es sabido que, con este avance de la tecnología, los aparatos cuentan (en la mayoría de las ocasiones) con una obsolescencia programada que hace que se deba cambiar de móvil, ordenador o tableta en un período relativamente corto de tiempo.

Es por esta razón que nació la empresa repuestoinformatico.com, a raíz de ver la necesidad que los servicios técnicos de reparaciones o cualquier cliente necesitaban un proveedor que pudiera facilitar cualquier repuesto con una calidad garantizada, para poder reparar su terminal móvil o tableta. Es una organización que garantiza los plazos de entrega de 24h-48h para la recepción de su pedido. Es gracias a este compromiso que repuestoinformatico.com pueda tener una relación estrecha con todos sus clientes, ya sea una gran empresa o un cliente particular.

Repuestoinformaticos.com se posicionan como líderes en la venta de repuestos de teléfonos móviles y tabletas. Se dedican a la venta de artículos de gran calidad y trabajan con grandes empresas de servicios técnicos(Sat), con tiendas y cualquier particular. Cuentan con una experiencia de 6 años trabajando de manera online y trabajan con todas las marcas de telefonía del mercado ofreciendo la máxima calidad en los recambios. Además, cuentan con repuestos para móviles de las principales marcas como Apple, Samsung o Xiaomi.

  • Desde la empresa, comentan que algunas de las ventajas de realizar la compra con ellos son:
  • Descuentos, promociones y facilidades de pago para grandes empresas y sat
  • Solución de incidencias rápidamente (RMA)
  • Número muy bajo de devoluciones
  • Artículos de primera calidad testados en laboratorio
  • Pueden buscarte cualquier repuesto, aunque no lo tengan en la pagina web
  • Precios competitivos, siempre mejorando los precios de mercado
  • Servicio de atencion al cliente por varios canales: Whatsapp, Email, Chat, Teléfono

En definitiva, contar con una organización que garantiza la calidad de los repuestos de los artilugios informáticos, que tenga un plazo de entrega de 24-48h y que cuente con una atención a la cliente basada en la transparencia es clave para las buenas sensaciones de los clientes. Desde repuestoinformaticos.com, buscan siempre garantizar que los clientes estén satisfechos con el servicio ofrecido.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3o5oiZS
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: