Lectores conectados

miércoles, 21 de octubre de 2020

Una agencia de Santiago de Compostela se convierte en el referente del Marketing Digital en España

/COMUNICAE/

2bedigital consigue duplicar la facturación online de sus clientes y lidera el sector gracias a sus innovadoras estrategias de Marketing de Precisión


Bajando por la Catedral de Santiago de Compostela, por las angostas y empedradas calles con centenares de años de historia, sorprende encontrarse llegando a la Rúa Galeras un startup con ADN gallego que en muy pocos años está revolucionando el Marketing Digital y las estrategias de publicidad en redes logrando espectaculares resultados para sus clientes.

2bedigital nació en las aulas de ISDI en 2012 como el sueño de un emprendedor, Pablo Borrás, que en muy poco tiempo ha logrado duplicar año tras año su facturación hasta alcanzar los 2 millones de euros y ha pasado de tener 3 a 20 empleados. Pero lo más llamativo no es su crecimiento, sino que, con talento gallego, una política de recursos humanos basada en el teletrabajo e innovadoras estrategias de Precision Marketing está logrando para sus clientes récords de rentabilidad (ROI) del 1.000% situando la media en el 600%.

“Esto significa que muchos de nuestros clientes por cada 10.000 € invertidos en estrategias de marketing de precisión obtienen unas ventas de 100.000 €”, explica Pablo Borrás, CEO y Fundador de 2bedigital.

Con su particular estilo 2bedigital ha liderado las estrategias digitales internacionales de campañas tan importantes como la de Olivia Palermo para Pretty Ballerinas y Elsa Pataky por Gioseppo batiendo los objetivos de venta en mercados tan complicados como España, UK, USA, Alemania o Italia. Entre sus clientes destacan el RC. Celta de Vigo, Louzao, Pérez Rumbao y Abanca dónde va a iniciar la campaña de captación de leads de “Cuenta Clara 150€” con la que el banco apuesta por crecer fuera de Galicia en el complicado segmento de las nóminas.

GO Fit, Superga, Calzados Victoria, el Ciruelo, COVAP son sólo ejemplos de casos de éxito en sectores tan diferentes como la moda y el calzado, la banca, agroalimentación, deporte o formación. “Pero para nosotros, como fanáticos digitales que somos, la prueba del algodón nos ha llegado cuándo el ISDI, la escuela de negocios digital referente en España, con Javier Rodriguez Zapatero al frente, Ex Director General de Google España, apostó por nosotros para llevar a cabo campañas de captación de alumnos” , concluye Pablo Borrás.

SANTIAGO: Un nuevo Silicon Valley
Pablo
habla con su equipo en un gallego fluido saltando y entrelazando frases en castellano y en inglés según la terminología. Sin embargo, él no ha nacido en “a nosa terra”, sino que es un gallego de adopción que arribó a Santiago por amor.

"Llegué aquí por amor a mi mujer, una gallega que tenía totalmente claro que el único sitio dónde quería vivir y formar una familia era en esta tierra. Fue fácil para mí porque hay pocos lugares en el mundo con tanta calidad de vida, tantas cualidades y unas conexiones de tren y avión tan cómodas como Santiago, que me permite estar siempre en continuo movimiento por España y Europa”, comenta el CEO de 2bedigital.

El primer gran reto fue formar un equipo de primer nivel que estuviera a la altura de conseguir los objetivos que se proponían. Y rápidamente empezaron a reclutar a talento digital gallego que estaba trabajando en las grandes capitales deseando tener una oportunidad de volver a casa con un proyecto que le ofreciera las mismas condiciones y prestigio que fuera. Y enseguida se dieron cuenta que había un gran deseo de regreso porque “volver a casa y vivir aquí es siempre un plus para cualquier gallego”.

Galicia es un gran desconocido en esta área, pero tiene un talento brutal en Marketing y Desarrollo Digital. Hay empresas como Plexus, Dinahosting y Balidea con un nivel altísimo e importantes directivos digitales gallegos en las principales empresas del IBEX. “Sin embargo el problema principal es que en esta tierra no nos gusta vendernos; quizás sea algo cultural, la desconfianza natural del gallego o su recelo por la privacidad, pero en todas las familias te encuentras con alguien que te dice pouco a pouco; para que nos vamos a meter en líos con lo bien que estamos.”

Mientras el resto de Agencias, con Madrid y Barcelona a la cabeza, han salido a conquistar el resto de territorios, las gallegas han preferido quedarse en su casa copando las administraciones y los grandes players regionales pero mirando muy poco fuera de las fronteras. “Nosotros hemos hecho justo lo contrario: nuestros principales clientes están en Alicante, Madrid, La Rioja y Andalucía; y ahora que ya hemos demostrado lo buenos que somos fuera, estamos también tratando de aportar valor dentro de casa”.

Para Pablo Borrás es el momento de dar un salto para las empresas gallegas porque Galicia se ha consolidado en un referente de calidad en todos los sectores: alimentación, turismo, vino, moda, e industria e “incluso en política Núñez Feijóo, Abel Caballero y Ana Pontón se han convertido en referentes nacionales”.

Galicia tiene que estar al mismo nivel que el País Vasco por su calidad, compromiso, espíritu empresarial, capacidad de trabajo y talento. Y el área digital es una oportunidad para devolver a todo ese talento gallego que se ha ido fuera capaz de formar un ecosistema digital que atraiga nueva riqueza. Todos, administración, instituciones, empresa y agentes sociales tenemos que aprovechar esta oportunidad porque hay un proceso muy fuerte de digitalización de PYMES en marcha que va a producir nuevas y grandes oportunidades”, concluye el fundador de 2bedigital.

https://2bedigital.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kmeCYv
via IFTTT
Leer más...

Nueva web de Vallès Clima: Empresa de aires acondicionados

/COMUNICAE/

La empresa Vallès Clima estrena nueva página web, en la que presentan cada uno de los servicios que ofrecen relacionados con la instalación y mantenimiento de aires acondicionados y todo tipo de sistemas de climatización


En esta nueva web se ha conseguido una mejora en la experiencia de navegación del usuario, el cual puede encontrar rápidamente aquello que está buscando en el apartado de servicios o productos, seleccionando el tipo de sistema de climatización o de aires acondicionados que más le interese.

En Vallès Clima cuentan con más de 20 años de experiencia trabajando y adquiriendo experiencia y conocimiento en el sector de la climatización en Sabadell y proponen soluciones completamente personalizadas y ajustadas a las necesidades de cada cliente. En lo que se refiere a los aires acondicionados, el cliente puede disponer de un amplio catálogo y de un equipo completamente conocedor del producto y servicio que ofrece, ya que cuentan con una amplia experiencia en todo tipo de sistemas de refrigeración.

Se presentan diversas opciones para conseguir el mayor confort térmico posible, desde opciones más convencionales a opciones más innovadoras: Aires acondicionados, calderas, aerotermia, calefacción, suelo radiante, gas natural, climatización inteligente/airzone, ventilación y extracción, contraincendios, purificadores de aire/ozono, etc.

Es una empresa que ofrece todo tipo de servicios, tanto a nivel industrial como a nivel particular, valorando siempre las mejores opciones y las posibilidades que presenta cada espacio, para la instalación de un sistema de climatización que se adapte a las preferencias y necesidades de cada cliente.

Cuentan con un equipo técnico especializado en todo tipo de sistemas de climatización, que se ocupa de hacer el estudio y la valoración de cada caso, el mantenimiento, la reparación y el asesoramiento técnico de cada cliente, para ofrecer una atención al cliente realmente efectiva y única para cada uno de ellos.

En la nueva web de Valles Clima se puede solicitar, fácilmente, un presupuesto a través de un formulario de contacto, en el que el cliente debe poner todos sus datos y su consulta o petición o bien llamar al 605 84 48 20 o bien enviar un correo electrónico a info@vallesclima.com. En ambos casos la empresa responde rápidamente, para que el cliente pueda obtener una respuesta sólida y realista de lo que está buscando.

Contar con la experiencia de una empresa especializada en el sector de la climatización en Sabadell, permite obtener todas las garantías en la instalación y el funcionamiento de este tipo de productos, obteniendo como resultado un gran aumento del confort térmico del espacio y una mayor eficiencia energética.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oc3Rdv
via IFTTT
Leer más...

Adquiriendo nuevos hábitos para un estilo de vida saludable de la mano de Miguel Camarena

/COMUNICAE/

El emprendedor y referente en el sector del veganismo, la salud y el deporte ofrece desde el lunes 26 de octubre el nuevo Reto Vegan and Fit: un entrenamiento gratuito y 'online' en el que los participantes podrán, en tan solo 7 días, sentar las bases para una transformación física y mental


Muchos son ya los que conocen a Miguel Camarena, emprendedor y referente en el sector del veganismo, la salud y el deporte dentro y fuera de España. Entre su larga lista de triunfos se puede enumerar que ha sido diez veces medallista nacional en atletismo y dos veces medallista internacional en la misma disciplina; además, es autor de un Best Seller, conferenciante internacional y creador de un canal de YouTube que cuenta con más de diez millones de visualizaciones.

Si el pasado mes de julio Miguel Camarena organizó con gran éxito el I Congreso Vegan and Fit, ahora va más lejos con el nuevo Reto Vegan and Fit, en el que incorpora un concepto más profundo sobre el cuidado de la mente y el cuerpo, y donde anima a todos los participantes a que se unan a un reto para cambiar sus hábitos en 7 días.

Miguel y su equipo ofrecen la oportunidad de inscribirse en ese desafío gratuito y online en el que -según aseguran- se puede experimentar una transformación real y palpable desde el inicio, recibiendo apoyo constante y con acceso a su grupo exclusivo de Telegram.

En este reto de 7 días, el objetivo de Miguel es hacer que los miles de personas que se inscriban adquieran hábitos saludables, trabajen su mente y se apoyen unos a otros gracias al reto diario de entrenamiento de la salud.

Además, Miguel quiere regalar una serie de Masterclass en las que se tocarán en profundidad temas como la alimentación y el entrenamiento para que aflore la mejor versión de cada uno, y enseñará cómo adquirir una mentalidad de alto rendimiento que apoye todo el proceso de crecimiento personal.

Pero eso no es todo, Miguel tiene reservadas algunas sorpresas que sólo podrán disfrutar aquellos que se inscriban de manera gratuita al Reto Vegan and Fit desde este enlace: https://bit.ly/retogratuito7dias

El Reto Vegan and Fit -que comienza el próximo lunes 26 de octubre- no se enfoca solo en las personas veganas, sino que es un reto universal que busca promover un estilo de vida saludable y consciente y, sobre todo, provocar un punto de inflexión vital que genere un cambio a mejor en estos tiempos en los que es tan difícil adaptarse a la nueva realidad.

Más información en: https://bit.ly/retogratuito7dias

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dJvaqZ
via IFTTT
Leer más...

G2 Esports estará en semifinales de Worlds por tercer año consecutivo

/COMUNICAE/

El equipo europeo se verá las caras contra el campeón coreano, DAMWON Gaming, el sábado 24 de octubre a las 12:00. Fnatic perdió en cuartos de final por 2-3 contra Top Esports, después de dejar escapar una ventaja de 2-0


Worlds 2020, el campeonato internacional más importante de League of Legends, está cerca de llegar a su fin. Solo quedan cuatro equipos que lucharán en la Grieta por la Copa del Invocador: G2 Esports (Europa), DAMWON Gaming (Corea), Top Esports (China) y Suning (China).

La primera semifinal enfrentará a G2 Esports y DAMWON Gaming el sábado 24 de octubre a partir de las 12:00 (hora peninsular española). El equipo europeo demostró en cuartos de final que está a un gran nivel, tras derrotar a Gen.G por un contundente 3-0. Sin embargo, su rival en semifinales también fue muy superior a DRX en cuartos de final y tampoco cedió ninguna partida.

Rasmus "Caps" Borregaard, medio de G2 Esports, tuvo una actuación espectacular y demostró que es uno de los mejores en su posición en estos Worlds.

Por su parte, Luka "Perkz" Perković, el tirador de G2 Esports, también tuvo un papel destacado en la victoria y comentó tras el partido: “Somos muy buenos adaptándonos a los nuevos cambios del juego; estamos trabajando todos juntos para darle ventaja a Jankos para que vaya por delante del otro jungla y él lo está aprovechando muy bien”.


Por su parte, Fnatic protagonizó una de las eliminatorias más dolorosas para Europa en la historia de los Worlds. El campeón de la LPL (Liga China), Top Esports, partía como favorito; sin embargo, Fnatic empezó la eliminatoria muy fuerte y puso el 2-0 en el marcador. Hasta ese momento, ningún equipo en la historia de los mundiales había conseguido darle la vuelta a un 2-0 en contra, algo que Top Esports se encargó de cambiar.

Tras esta dura derrota, Fnatic se queda fuera de Worlds en cuartos de final por segundo año consecutivo. El año pasado se cruzó en el camino de los vigentes campeones, FunPlus Phoenix, y este año vuelven a caer ante un equipo chino.

Top Esports se tendrá que enfrentar en semifinales a Suning, que derrotó con relativa comodidad a JD Gaming (China) por 3-1. La eliminatoria comenzará el domingo 25 de octubre a las 11:00 (hora peninsular española).

Estos dos equipos ya se vieron las caras en las semifinales de los playoffs de verano de la LPL. En esa ocasión, Top Esports fue muy superior y logró un 3-0 frente a Suning. No obstante, las cosas han cambiado mucho desde aquel enfrentamiento y todo hace indicar que será una semifinal muy igualada.

Todos los partidos y la información sobre Worlds 2020 en lolesports.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2IMwU7f
via IFTTT
Leer más...

Ventilar, un hábito frente al COVID-19 poco sostenible con la llegada del frío, según Rentokil Initial

/COMUNICAE/

La ventilación es un recurso higiénico frente al COVID-19 pero genera ineficiencia energética en esta época del año


Según la OMS, el COVID-19 es transmisible por vía aérea por el efecto de los aerosoles: microgotas que, al expulsarse por vía aérea al hablar, toser o incluso cantar quedan suspendidas en el aire y alcanzan grandes distancias.

Si bien la ventilación es un recurso eficiente para generar el movimiento y expulsión de estas microgotas y contribuir a la renovación del aire en espacios, la bajada de las temperaturas lo hace insostenible en términos energéticos.

Para esta temporada invernal entrante, los purificadores de aire son una opción eficaz. Rentokil Initial cuenta en su catálogo con dos purificadores de aire capaces de filtrar hasta en un 99% las impurezas en espacios interiores en tan solo diez minutos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido recientemente, aunque de forma muy prudente, que el COVID-19 se puede transmitir por vía aérea a través de aerosoles, junto a las otras formas de transmisión ya aceptadas: inhalación o contacto con mucosas de gotas respiratorias infectadas o contacto con objetos o superficies contaminadas.

Los aerosoles son gotas de tamaño inferior a las 5 µm que permanecen en el aire durante más tiempo que las gotas respiratorias grandes, sobre todo en espacios cerrados con ventilación deficiente. Como sus partículas están suspendidas en el aire durante un tiempo variable, dependiendo de la humedad y la temperatura del sitio, pueden alcanzar distancias de más de 2 metros. Hablar, cantar, toser o estornudar por tanto supone un ejercicio de riesgo en estas condiciones.

Filtrar el aire: la mejor alternativa para espacios interiores

Según el European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), la transmisión del COVID-19 ocurre habitualmente en espacios cerrados interiores, en los que el virus se acumula en el aire.

Ventilar de forma natural, dando prioridad al aire fresco externo y minimizando la recirculación, es la recomendación general para renovar el aire en espacios interiores. De esta forma, se impide que partículas de CO2 contaminadas puedan quedar en el aire y alcanzar grandes distancias.

Sin embargo, con el otoño e invierno las temperaturas bajan, por lo que la apertura de ventanas no siempre es recibida con agrado y el choque térmico puede producir un aumento de los resfriados comunes. Además, en algunos ambientes el aire exterior puede contener alérgenos, aerosoles finos o trazas de productos químicos, por lo que en estos casos se recomienda el empleo de otros procesos, como el filtrado del aire.

Los sistemas de elevada eficiencia de filtración de aire, como pueden ser los purificadores de aire con filtros HEPA (filtro de aire de partículas de alta eficiencia, por sus siglas en inglés), absorben el aire exterior y lo expulsan limpio de impurezas. Suelen colocarse en el medio de la habitación, a la altura de la respiración humana.

La multinacional especializada en control de plagas e higiene ambiental, Rentokil Initial, ofrece en este sentido dos tipos de purificadores de aire que logran filtrar las partículas contaminantes en más del 90%, y ahorran energía.

Están los InspireAir 72, indicados para espacios públicos como escuelas, centros sanitarios, oficinas, y que cuentan con un sofisticado sistema de filtros que elimina el 95% de las partículas y gases contaminantes del aire en interiores. Estos aparatos cuentan con un filtro HEPA y un filtro multifuncional, que capturan partículas PM2.5, bacterias, virus, esporas de moho, alérgenos, humo, gases contaminantes como el formaldehído y otros compuestos orgánicos volátiles (VOCs).

La unidad además mide la temperatura, la humedad, los compuestos orgánicos volátiles (VOCs) y los niveles de partículas en suspensión. Cuenta con un sensor automático y modos de programación dinámica que le dotan de autonomía. Además, es eficiente desde el punto de vista energético, pues utiliza aproximadamente la misma cantidad de energía que un ordenador, y se puede dejar activado por largos períodos de tiempo.

Vectothor Air160, también de Rentokil Initial, limpia y purifica eficientemente el aire en un 99,99%, a través de sus tecnologías de filtración, desinfección con luz UV-C e ionización del aire. Este último elimina organismos biológicos, monóxido de carbono, formaldehído, humo del tabaco y compuestos orgánicos volátiles presentes en el aire.

Y siempre, ante un posible caso positivo de COVID-19, seguir las recomendaciones gubernamentales, que recomiendan ventilar el espacio donde ha estado la persona al menos 2 horas antes de iniciar las tareas de desinfección, siendo la limpieza por nebulización una eficaz arma contra los virus y en la que Rentokil Initial es experto.

La transmisión del virus SARS-CoV-2 mediante bioaerosoles ha sido respaldada recientemente por más de 200 científicos, que han firmado una carta pública para pedir a la comunidad científica reconocer el potencial de la transmisión aérea del COVID-19 a través de aerosoles.

La Asociación Española de Aerobiología y la Sociedad Española de Sanidad Ambiental también han publicado un informe, titulado Transmisión del SARS-CoV-2 por gotas respiratorias, objetos contaminados y aerosoles (vía aérea), en el que apuntan que el virus se propaga mediante aerosoles con diámetro inferior a 5 micras en ambientes interiores, cuando se realizan acciones como hablar, gritar, cantar, estornudar o toser, y que el riesgo de infección se intensifica en lugares cerrados, con poca ventilación o sistemas de climatización deficientes.

Si bien lavarse las manos, mantener la distancia social de 2 metros y usar mascarillas han sido las principales recomendaciones para evitar contraer el COVID-19, estas medidas no previenen de la infección por inhalación de aerosoles, sobre todo tomando en cuenta que las nuevas evidencias indican que estas microgotas respiratorias pueden alcanzar distancias de hasta 8 metros y permanecer en el aire hasta por 16 horas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35hzppO
via IFTTT
Leer más...

Aida Herrero, logopeda: "Lo ideal en adultos sería combinar el tratamiento logopédico con el psicológico"

/COMUNICAE/

"La tartamudez tiene mayor presencia en hombres respecto a mujeres; la proporción es de 4 a 1", afirma Aida Herrero, logopeda de Policlínica Gipuzkoa y miembro del equipo de Otorrinolaringología de Altuna & Saga


Según la Fundación Española de la Tartamudez (fundación TTM), un 2% de adultos y un 5% de niños tartamudean en España, eso son alrededor de 800.000 personas. En el Día Internacional de la Tartamudez hay que recordar que la tartamudez -o disfemia-, no es una enfermedad, sino un trastorno de la comunicación, que, además, tiene mayor presencia en hombres respecto a mujeres, siendo la proporción de 4 a 1.

Hay diferentes formas en las que se puede manifestar la tartamudez. Según la logopeda de Policlínica Gipuzkoa, Aida Herrero, del equipo de Otorrinolaringología de Altuna & Saga, la tartamudez “se presenta mediante la repetición de sonidos, sílabas o palabras, bloqueos, silencios, tensión facial o corporal, velocidad excesiva, entre otras”, explica. “Lo hace entre los 2 y 5 años y desaparece en unas semanas o pocos meses”, continúa. “Si las disfluencias se prolongan en el tiempo o van en aumento es cuando deberíamos acudir al logopeda”, apunta Herrero.

Muchos dicen que existe una tendencia familiar, pero “las investigaciones realizadas hasta el momento, no han logrado encontrar el origen, por lo que no sabemos a ciencia cierta si existe un factor genético”, comenta la profesional.

¿Cómo puede ayudar un logopeda en el tratamiento?
Para conseguir corregirla o dar los recursos necesarios para controlarla, el tratamiento logopédico dependería de las dificultades y las necesidades de cada paciente. Generalmente "se trabajará la relajación, la respiración, el ritmo y la coordinación fonorespiratoria", cuenta la especialista. "En adultos, lo ideal sería combinar el tratamiento logopédico con el psicológico", concluye.

Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el mayor grupo hospitalario de España y el tercero de Europa. Cuenta con más de 35.000 trabajadores en más de 120 centros sanitarios, entre los que se encuentran 45 hospitales que ofrecen 6.800 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/37sjE2b
via IFTTT
Leer más...

Las reformas más habituales en invierno según reformaszaragoza.es

/COMUNICAE/

El invierno puede ser un buen mes para realizar ciertas reformas en la vivienda


¿Cuáles son las reformas más comunes en invierno?
El momento de hacer una reforma en el hogar puede surgir en cualquier época del año. Si bien la más recomendada es el verano por sus múltiples ventajas, cuando llega el invierno se ven necesarias otro tipo de rehabilitaciones que ayudarán a mejorar el confort del hogar.

El invierno es un buen momento para plantearnos las reformas que se desea planificar para poder comenzar con el proyecto a tiempo para que esté terminado para verano, una época en la cual las personas se van de vacaciones y es posible que no deseen estar pendientes de la reforma de su hogar. Por ello, con una reforma en invierno hay que asegurarse de que está todo listo para cuando llegue el verano, y se podrá disfrutar de la vivienda con total comodidad.

Aislamientos
Una de las reformas más demandadas en la época de frío es el aislamiento térmico del hogar. Dependiendo de la zona geográfica donde se sitúe el inmueble, el material empleado para realizar la obra será diferente, para poder adaptarse a las condiciones climatológicas y poder proporcionar el mejor resultado posible.

En invierno también se puede detectar cualquier problema en el sistema de aislamiento que necesite una reparación urgente. Un buen aislamiento permitirá que la temperatura del hogar se conserve estable, y mejorará el rendimiento de los equipos de climatización, haciendo que la factura disminuya. En definitiva, los cerramientos permitirán poder disfrutar de un confort maximizado en la vivienda, con todos los beneficios que eso conlleva.

Cerramientos exteriores
Los cerramientos son una gran solución a la hora de proteger la vivienda ante las inclemencias del tiempo. Al ser el invierno una época de frío y lluvias, los usuarios ven todavía más necesaria la realización de un cerramiento, es por ello que en estas épocas la demanda de esta obra aumenta considerablemente.

Los cerramientos constituyen una barrera de entrada a la hora de aislar la vivienda contra el frío. Los cerramientos de terrazas y balcones permiten poder aislar el interior para poder seguir disfrutando de estas estancias cuando las condiciones climáticas no sean adecuadas, y también ayudará a aislar el interior de la vivienda.

Suelo radiante
El suelo radiante es la mejor solución contra el frío. Este novedoso sistema de climatización consiste en la instalación de tuberías bajo el suelo por las cuales transcurre agua caliente sanitaria. El calor asciende hacia el techo y la estancia mantiene una temperatura cálida y estable en todo momento.

La instalación de suelo radiante es recomendada cuando se desea realizar una reforma integral del inmueble, ya que para instalarlo se necesita retirar el suelo para poder colocar las tuberías por las cuales circulará el ACS.

Por este mismo motivo, los usuarios optan por renovar su suelo a la par que se realizan estas obras. Para mejorar la conductividad de la energía calorífica se recomienda colocar azulejo, piedra o cemento pulido. Los suelos de madera también pueden colocarse cuando se hace uso del suelo radiante, aunque se debe escoger un suelo de madera que pueda adaptarse bien a los cambios en las temperaturas sin que sufra daños, ya que al calentar el suelo se modifica la cantidad de humedad de la madera.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/31u7C4r
via IFTTT
Leer más...

El modelo de trabajo híbrido: el nexo entre oficina y teletrabajo que presenta Gran Via Business Center

/COMUNICAE/

Ante la volubilidad de los niveles de contagio del coronavirus, las empresas adaptan sus modelos de trabajo para mantener la seguridad de sus empleados sin perder el rendimiento de los espacios de trabajo de que disponen


En una situación de pandemia COVID-19 en la que las restricciones van y vienen, se encuentran diferentes opiniones con respecto a las modalidades de trabajo implementadas por las empresas. Algunas mantienen el teletrabajo o no están listas para volver a la oficina después de COVID-19, y algunas otras seguirán manteniendo su actividad en oficinas, solo que a menor escala.

Con los miembros de sus equipo divididos entre la oficina tradicional y el trabajo desde casa, las empresas empiezan a combinar ambos y están aprendiendo a adaptar un modelo híbrido de trabajo.

Si bien trabajar de forma remota no es nada nuevo, el actual aspecto llamativo es la cantidad de personas que trabajan desde casa en estos momentos. Sin embargo, según Gran Via Business Center & Meeting Center Barcelona, eso no durará para siempre y aquí es donde entra en juego el modelo híbrido, que se desarrolla cuando una oficina se divide equitativamente entre teletrabajo y trabajo de oficina, con equipos compuestos por empleados de ambos campos, manteniendo la cultura de empresa con sus empleados dondequiera que estén.

Pero, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de este modelo de trabajo?

Ventajas
Un modelo híbrido se adapta a todos los empleados
. Permite que parte de los empleados puedan seguir disfrutando de la oficina y otros de su trabajo de manera remota desde casa.

Ventajas para la movilidad. Este modelo consigue que muchas personas que tienen dificultad de movilidad a cualquier nivel, puedan seguir formando parte de un equipo empresarial. Bien sea por falta de transporte o por cualquier tipo de lesión, el acceso se mantiene para cualquier tipo de empleado, tanto en casa como en la oficina.

Un modelo híbrido agiliza los procesos de trabajo, tanto para los trabajadores que prefieren tener un horario laboral fijo en los que desarrollar sus tareas como para aquellos que optan por trabajar desde casa, cosa que les permite adaptar sus horarios en muchas ocasiones.

El modelo híbrido de trabajo supone un ahorro en costes para las empresas, al no tener que disponer de espacios de trabajo con una gran cantidad de mobiliario o de grandes dimensiones.

Si se puede albergar a un equipo parcialmente en un único espacio, la interacción personal mejora y facilita un mejor mantenimiento de las distancias requeridas como seguras para hacer frente al coronavirus.

Desventajas
Los empleados que trabajan a distancia se pueden sentir excluidos del día a día
de la empresa y los eventos que puedan organizarse.

La gestión de recursos es más difícil de adaptar a las necesidades de los que trabajan a distancia para cumplir con la programación y su asignación de tareas, así como las gestiones de materiales.

Cuando los miembros de más importancia en la empresa trabajan normalmente en la oficina, los empleados en teletrabajo pueden sentir que carecen de la visibilidad que necesitan.

Para hacer frente a estos puntos negativos y sumarlos a las ventajas del modelo de trabajo híbrido, en Gran Via Business & Meeting Center recomiendan tres puntos para obtener el mejor rendimiento de este tipo de trabajo y que vienen facilitando desde hace tiempo en sus instalaciones de workspaces.

Aprovechar la tecnología disponible en el espacio de trabajo, usando a pleno rendimiento las facilidades de conexiones que se pueden establecer entre los empleados de ambos equipos, como las video llamadas o acceso remoto a equipos de servidores de datos de la empresa.

Sacar el máximo beneficio a las instalaciones disponibles y organizar eventos regulares con los empleados de ambos modelos. De esta manera, la organización de un evento en el mismo punto de trabajo donde se sitúan las oficinas, amenizará la estancia de los que trabajan presencialmente y reforzarán la sensación de pertenencia al equipo de los teletrabajadores.

Rentabilizar al máxima la inversión en espacio de oficina, mediante un modelo de oficina flexible que permita adaptarse a las necesidades según el momento y con un mobiliario e instalaciones aptas para poder cumplir con todos los requisitos anteriores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oenAti
via IFTTT
Leer más...

El asesor inmobiliario es una figura imprescindible en las gestiones inmobiliarias, por Inmobiliaria Núcleo

/COMUNICAE/

El sector inmobiliario, sufre cambios continuamente cuando se habla de los aspectos relacionados con la compraventa de inmuebles. Este, es un entorno que siempre ha sufrido vaivenes por lo que, escoger el asesor inmobiliario adecuado, es sin lugar a dudas, uno de los pasos más importantes a la hora de comprar o vender una vivienda


Hay quienes piensan que para vender una propiedad no se necesitan grandes habilidades. Que todo reside en tener algo de labia para conseguir posibles clientes. Según Inmobiliaria Núcleo, esto es un error, ya que la compraventa no solo se basa en promocionar un hogar, sino en vigilar y cumplir con todos los aspectos legales, los intereses reales de los clientes, además de dar un buen servicio en relación con los acontecimientos del mercado y sus continuas fluctuaciones.

Según el Instituto Español de estadísticas, la compraventa de viviendas en España ha presenciado una subida significativa desde el mes de abril, cuando aún España estaba en estado de alarma. La compraventa ha subido de 22.394 viviendas (en abril) a 31.394 viviendas (en agosto). “Quizás la compraventa de propiedades siga subiendo paulatinamente, pero hay que saber por dónde comenzar y hacer las cosas de forma correcta para no equivocarse”, aseguran desde Inmobiliaria Núcleo.

Probablemente un comprador que va por su cuenta no encuentre las mismas oportunidades que un asesor podría encontrar y que además cumpla con 2 aspectos fundamentales: sus expectativas y su presupuesto. Los asesores inmobiliarios de Inmobiliaria Núcleo son asesores expertos en bienes raíces y facilitan la búsqueda del inmueble adecuado para cada comprador, además de tener la capacidad de negociar con el propietario para que las condiciones de la compraventa sean las más óptimas.

“Como propietario, no es aconsejable ir por cuenta propia. Contamos con una base de datos de más de 6.000 compradores segmentados por afinidad. Es muy probable que si un propietario va por su cuenta no encuentre tan fácilmente el comprador que necesita para su inmueble. Contar con una base de datos de compradores tan amplia es una buena idea y muy necesario, para no equivocarse a la hora de escoger el comprador adecuado”, afirman desde Inmobiliaria Núcleo.

Pero el asesoramiento a la hora de comprar o vender el inmueble no es la única ayuda que uno puede recibir de parte de un buen asesor inmobiliario. Un asesor inmobiliario puede ayudar a valorar los bienes raíces y prestar un servicio, desde la A a la Z, en cualquier gestión inmobiliaria. El servicio más habitual que se suele necesitar es la promoción y la gestión de la vivienda, donde el asesor inmobiliario tiene la venta asegurada, al darle visibilidad a la vivienda en los distintos canales profesionales en los que esta se ofrece.

Inmobiliaria Núcleo afirma, como experta en el sector inmobiliario, que “no solo se debe promocionar la vivienda en los distintos canales (portales, redes sociales, revistas, folletos, página web, etc.), sino que hay que darle una mayor importancia a la base de datos de compradores, ya que esta supone un valor añadido. Un plan de marketing garantiza al 100% la venta del inmueble. Es importante tener bajo la manga un servicio integral (jurídico, contractual, post venta, etc.) para poder cubrir todos los planos en los que entra en juego la compra-venta de inmuebles”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2HsTDVd
via IFTTT
Leer más...

Franquicia Oi Realtor, una manera de reinventarse tras el desempleo

/COMUNICAE/

Franquicia Oi Realtor, una manera de reinventarse tras el desempleo

Las franquicias inmobiliarias se posicionan como una alternativa rentable para invertir en España en el 2020. Emprender en el mercado inmobiliario aporta numerosos beneficios de los que no siempre se puede disfrutar en otras áreas como la restauración


Las franquicias inmobiliarias son una oportunidad de inversión rentable y cuyo riesgo es prácticamente nulo. Por ello se presentan como una buena oportunidad para emprender y reinventarse en este nuevo contexto mundial. La crisis del coronavirus plantea nuevos desafíos en el ámbito económico que han de ser superados. Y las franquicias inmobiliarias se posicionan como una alternativa rentable para invertir en España en el 2020.

Según un informe publicado por la Asociación Española de Franquiciadores, en 2019 se registró una facturación de 447 millones de euros provenientes de las franquicias inmobiliarias. En este tipo de franquicia, el franquiciado se beneficia de la cartera de clientes, conocimientos del sector, publicidad y posicionamiento con el que cuenta la marca. Todo esto significa una reducción de esfuerzos y costes iniciales acompañados de un retorno de inversión positivo. Particularmente, la cadena de intermediación inmobiliaria Oi Realtor ofrece una gran alternativa para emprender y reinventarse en este nuevo escenario mundial.

Franquicias inmobiliarias vs restauración
La pandemia se ha llevado por delante millones de empleos en España, según los datos divulgados por el INE. A pesar de la crisis, el mercado inmobiliario continúa siendo uno de los sitios más fiables y seguros. Y es que, trabajar en el mercado inmobiliario trae asociados numerosos beneficios de los que no siempre se puede disfrutar en otras áreas, como restauración.

A la hora de abrir un bar o un restaurante, deberás comenzar con un stock inicial. En el caso de las franquicias inmobiliarias este requisito no existe, pues el beneficio radica en la posibilidad de adosarse a un modelo de negocio en funcionamiento. Por otro lado, la restauración exige una dedicación a tiempo completo, mientras que el mercado inmobiliario permite administrar el tiempo de un modo más organizado. Además, en ambos rubros suele recibirse un trato deshonesto, más en estos tiempos donde la población en general se encuentra abrumada por la inminente crisis, y el esfuerzo y el trabajo suelen estar desvalorizados. En el mercado inmobiliario los clientes reconocen el valor del agente que los asesora, los ayuda y los acompaña a lo largo de todo el proceso de compraventa.

Apostar por el éxito
Oi Realtor, consultora especializada en intermediación inmobiliaria en los mercados de lujo y alto standing, ha experimentado un gran crecimiento gracias a su giro totalmente novedoso en el sector de la franquicia. Este innovador modelo pone en valor el talento humano de sus franquiciados, como el perfil del franquiciado, su capacidad comercial o su implicación con los objetivos, antes que otras cuestiones como disponer del capital necesario para abrir una oficina o pagar royalties.

Una excelente oportunidad de inversión respaldada por una marca reconocida. Una opción ideal para autoemplearse a través de sus franquicias poniendo a disposición de los interesados un software exclusivo de gestión, facilitando los estudios del mercado de la zona donde se vaya a instalar la franquicia, aportando formación continua y, lo que es más importante, permitiendo beneficiarse de su red de inversores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2HnIxBc
via IFTTT
Leer más...

Caetano Retail organiza la mayor feria física y digital con más de 2.000 vehículos

/COMUNICAE/

Los 10 concesionarios de la red Caetano Retail se han organizado para ofrecer 2.000 vehículos durante 5 días en sus más de 40 puntos de venta en Madrid, Málaga, Cádiz, Pontevedra y Lugo


Del 20 al 24 de octubre se celebra Caetano Car Market, la mayor feria de venta de vehículos usados, seminuevos y kilómetro 0 organizada por un grupo de concesionarios en España

Será una oportunidad única con descuentos de hasta 18.000€ en vehículos de ocasión, seminuevos y kilómetro 0 además con condiciones excepcionales en financiación de las marcas Mercedes Benz, BMW, Smart, MINI, Nissan, KIA, Peugeot, Renault, Dacia y Carplus en sus 41 puntos de venta en Madrid, Málaga, Cádiz, Pontevedra y Lugo.

Para una mejor comodidad y cumplimento de los protocolos de seguridad COVID19, esta feria está organizada bajo cita previa. Los clientes mediante una página web www.caetanocarmarket.es pueden elegir entre visitar físicamente o pedir una cita por videoconferencia. Además durante la semana del evento la compañía ha dispuesto en la misma pagina web el stock de vehículos el cual ofrece reserva online de 300€ mediante tarjeta de crédito.

La compañía es uno de los principales operadores del sector de la distribución automovilística en España, 14 marcas de fabricantes de coches representadas mediante sus concesionarios oficiales, 1.600 profesionales al servicio del cliente y con ventas anuales que superan los 40.000 vehículos en 2019.

Grupo Salvador Caetano, fundado en 1946 en Portugal, agrega a más de 100 empresas establecidas en 36 países de Europa y África y distribuidas en cinco áreas de negocio: industria aeronáutica, fabricación de coches, retail, energía y servicios. Es la compañía líder automovilística retail de la Península Ibérica, con más de 50 marcas representadas y más de 200 puntos de venta entre España y Portugal. El grupo cuenta con 6.600 profesionales. En 2017 el volumen de negocio alcanzó los 2.000 millones de euros.

Video promocional de Caetano Car Market

https://www.youtube.com/watch?v=viMAN4U6-j0

Vídeos
Caetano Car Market - La mayor feria de automóviles de concesionarios oficiales

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3of0wKL
via IFTTT
Leer más...

Dream Fontanilles presenta sus recomendaciones para salir de camper en invierno

/COMUNICAE/

Dream Fontanilles presenta sus recomendaciones para salir de camper en invierno

Dream Fontanilles, distribuidor oficial y exclusivo de James Baroud en España, dispone de todos los productos mencionados en este artículo para que los usuarios de camper puedan empezar a disfrutar de las salidas invernales


La llegada del otoño suele ser sinónimo de una bajada de las temperaturas y este año no ha sido una excepción. El frío es palpable en muchas regiones del país -especialmente de noche- y eso hace que algunos usuarios de camper dejen de salir los fines de semana, aunque les gustaría poder seguir haciéndolo. No obstante, hay múltiples productos y accesorios que permiten acampar durante todo el año de forma cómoda y sacar así el máximo partido a los vehículos camperizados.

Las tiendas de techo James Baroud (que pueden instalarse en cualquier tipo de vehículo sin necesidad de homologación) están fabricadas con un tejido de poliéster aluminizado con un revestimiento acrílico 100% impermeable y transpirable. Las costuras, dobladas y selladas, evitan la entrada de frío y agua y la resistente estructura de la tienda permite soportar ráfagas de viento de hasta 120 km/h. El colchón está fabricado en espuma de alta densidad y se puede complementar con la esterilla anticondensación para conseguir aún más confort y evitar la humedad.

Xavier Serra, gerente y director de Dream Fontanilles, explica que “somos los distribuidores oficiales y exclusivos de James Baroud en España porque es la marca que ofrece la mejor calidad del mercado y apuesta fuertemente por la innovación en sus productos. Además, ofrece múltiples accesorios para las tiendas de techo que mejoran la experiencia camper en caso de inclemencias meteorológicas como la lluvia, el viento, o el frío”.

Por ejemplo, el aislamiento térmico James Baroud es altamente recomendado para soportar las bajas temperaturas de otoño o de invierno porque se fija en el interior de la tienda y actúa como una doble pared que aumenta la temperatura interior unos 7 ºC respecto a la temperatura exterior. Para evitar la humedad, disponen de un práctico extractor anticondensación alimentado a través de placa solar exterior.

Otros accesorios únicos a nivel mundial son el toldo James Baroud, que -fabricado con el mismo tejido 100% impermeable que las tiendas- tiene la opción de acoplarle el túnel, otro complemento que permite conectar toldo y tienda sin tener que salir al exterior.

El cerramiento del toldo James Baroud es la forma idónea de disponer de un espacio adicional protegido para disfrutar incluso en situaciones de mal tiempo. Según Xavier Serra, “las tiendas de techo y los accesorios de James Baroud son la solución perfecta para poder salir de camper durante todo el año”.

En definitiva, hay diferentes productos y accesorios que hacen las salidas en camper en invierno más fáciles. Dream Fontanilles, distribuidor oficial y exclusivo de James Baroud en España, dispone de todos los productos mencionados en este artículo en stock, hecho que garantiza una entrega rápida para que los usuarios de camper puedan empezar a disfrutar de las salidas invernales de forma prácticamente inmediata.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3o8QD1g
via IFTTT
Leer más...

Coplasem apuesta por las innovadoras bolsas hidrosolubres y compostables H2OK

/COMUNICAE/

Coplasem apuesta por las innovadoras bolsas hidrosolubres y compostables H2OK

Esta empresa vizcaína especializada en envases y embalaje comienza a comercializar las bolsas hidrosolubles y compostables H2OK, una alternativa eco amigable y de gran calidad ante el plástico tradicional


Coplasem apuesta por el cuidado del medio ambiente una vez más, con su reciente incorporación de bolsas hidrosolubles y compostables H2OK a su catálogo. De esta manera, vuelve a demostrar su apuesta y compromiso hacia un futuro empresarial sostenible.

Ventajas principales
Estas bolsas elaboradas mediante materiales de origen vegetal, son un producto homologado por LMPE, reconocido laboratorio italiano de Materiales Polímeros Eco-compatibles que certifica que son bolsas libres de componentes plásticos como el Polipropileno (PP) o Polietileno (PE). A su vez, también contienen la certificación de compostabilidad EN 13432 por TÜV Rehinland.

Las bolsas H2OK se pueden degradar en el medio ambiente o disolverse en agua. Esta particularidad convierte a la bolsa H2OK en la única bolsa en el mercado con estas dos propiedades de degradación y disolución. Las bolsas únicamente compostables en el caso de acabar en el mar, tardarían meses en degradarse y podrían ser ingeridas por los animales del entorno marino. Precisamente estas, entre otras razones, las convierte en un producto necesario para avanzar hacia un futuro empresarial más sostenible.

Tanto el cambio climático, la deforestación, como el uso excesivo de combustibles fósiles, han propiciado que el planeta genere un gran déficit en la calidad del aire, escasez de agua potable y recursos naturales durante los últimos años. Por ende, son cada vez más las empresas que apuestan por la implementación de una economía circular y por la adquisición de productos sostenibles para no dañar el ecosistema donde vivimos.

Camino hacia un futuro sostenible: Coplasem es ejemplo de este gran cambio
Con más de 25 años de trayectoria
a sus espaldas, esta empresa vizcaína ofrece una amplia gama de productos eco friendly, remando así hacia un futuro empresarial esperanzador. Clientes de todo tipo de actividades industriales confían cada día en Coplasem con el objetivo de conseguir una producción más sostenible. Como consecuencia de ello, adquieren un valor diferencial con respecto a la competencia y refuerzan su imagen de marca.

Calidad, innovación y cuidado del medio ambiente. Estos son los tres pilares que definen los valores de Coplasem como una de las empresas líderes en su sector. En la actualidad posee un amplio catálogo de productos elaborados con material de origen vegetal o de círculo cerrado (reciclados). Cuenta también con personal altamente cualificado para ofrecer el mejor asesoramiento y un servicio de envío inmediato en gran variedad de artículos.

Vídeo - Bolsas compostables e Hidrosolubles H2OK

Vídeos
Bolsas hidrosolubles y compostables H2OK - Coplasem, envases y embalajes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2TapNYk
via IFTTT
Leer más...

Repara tu deuda Abogados cancela 72.399 € en Madrid con la Ley de la Segunda oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu deuda Abogados cancela 72.399 ? en Madrid con la Ley de la Segunda oportunidad

La cliente del despacho de abogados es una mujer soltera, con una hija y deudas con 8 bancos


MD, vecina de Madrid, soltera y con una hija a su cargo, acudió a Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, en una situación desesperada. “Había acumulado una deuda de 72.399 euros con ocho acreedores”, explican los abogados de Repara tu Deuda. Ahora, gracias al despacho de abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de cero, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº14 de Madrid beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI) ante su caso y quedando de este modo canceladas sus deudas.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, año que entró en vigor la ley en España, y en la actualidad ha superado la cifra de veinte millones de euros (20.000.000) en concepto de cancelación de deuda de sus clientes con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles. Además, los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo más del 85% de todos los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país y representa en los juzgados a más de 10.000 personas.

El despacho de abogados Repara tu Deuda lucha para que cualquier persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, adaptando siempre los honorarios en función a la capacidad económica del cliente. “Muchas personas tienen miedo de iniciar los trámites por si resulta complicado y otras simplemente no pueden pagar los honorarios que les piden algunos abogados”, afirman. “Nosotros -añaden- nos adaptamos a la situación de nuestros clientes porque partimos de la base que son personas arruinadas, que no pueden hacer frente a las deudas que han contraído, de modo que no tiene sentido endeudarles aún más”.

El despacho de abogados Repara tu Deuda ha trabajado, durante sus 5 años de andadura, la imagen de famosos como Marc Ostarcevic, ex de Norma Dubal; Brito Arceo, exárbitro internacional; Javier Cárdenas; Albert Lesan y en la actualidad, Bertín Osborne.

En procedimientos complejos como el de la Ley de la Segunda Oportunidad es imprescindible el uso de la tecnología para que el cliente esté informado en todo momento. Repara tu Deuda Abogados posee una gran herramienta tecnológica en formato de APP llamada MYrepara que permite mantener informados a los clientes, realizar consultas, pagos de cuotas e incluso mantener reuniones con el abogado mediante videoconferencia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Td3PE1
via IFTTT
Leer más...

La financiera BORROX ha sido un gran aliado para las empresas y autónomos durante el confinamiento

/COMUNICAE/

Ha logrado, junto con su matriz, alcanzar la cifra de 1.500 millones de Euros financiados desde que el Grupo inició su actividad de financiar en 2013


BORROX es una Fintech, perteneciente al Grupo SUMMA INVESTMENT SOLUTIONS, especializada en la financiación de empresas y autónomos mediante soluciones de factoring, descuento de pagarés y líneas de confirming, tanto del sector privado como del sector público.

Desde su lanzamiento, BORROX ha estudiado más de 50.000 propuestas de financiación, consiguiendo que la cartera de clientes se incremente en un 23% cada mes y, de manera exponencial, durante los meses de confinamiento. Además, en su ambicioso plan de crecimiento esperan alcanzar tasas de crecimiento de más del 30% mensual para el 2021.

El modelo de BORROX se basa en la innovación y ha sido pionero en implementar un proceso 100% digital para la financiación a sus clientes. La tecnología utilizada en su procedimiento ha sido clave para poder ofrecer el mismo nivel de servicio a sus clientes durante el periodo de confinamiento. Según Juan Carlos Ugarteche, Co – CEO & Fundador de BORROX, “gracias a las inversiones realizadas en desarrollos tecnológicos, BORROX ha sido capaz de llegar a cada Pyme en plena crisis por el COVID-19, pudiendo abastecer de liquidez a las empresas y autónomos que lo han solicitado, sin necesidad de desplazamientos. Adicionalmente, BORROX ha querido aportar su granito de arena bajando los precios, tratando de ayudar a la recuperación financiera de sus clientes”. Este servicio 100% online ha convertido a esta compañía en una de las financieras de referencia del mercado español cuando se buscan fuentes de financiación como alternativa al sector bancario.

Dentro de su política de expansión, cuentan con delegaciones en Madrid, Sevilla, Barcelona y próximamente abrirán en Valencia y Galicia. Asimismo, estudian expandirse en el corto plazo a nivel internacional.

Por otro lado, refuerzan su presencia a nivel nacional con una amplia red de agentes colaboradores que dedican su tiempo y esfuerzos exclusivamente para BORROX, llevando el espíritu de la compañía a cada sector y localidad de España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3obcjtw
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: