Lectores conectados

viernes, 6 de noviembre de 2020

Schneider Electric, a punto de alcanzar sus objetivos anuales de sostenibilidad

/COMUNICAE/

Schneider Electric, a punto de alcanzar sus objetivos anuales de sostenibilidad

A principios de 2021, Schneider Electric se marcará nuevos objetivos sociales y medioambientales. El Impacto de Sostenibilidad de Schneider (SSI) ha obtenido una puntuación de 8,63 sobre 10


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha informado sobre el progreso de sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad.

Como parte de sus compromisos de sostenibilidad para el período 2018-2020, Schneider Electric mide su impacto ambiental y social mediante un informe, el Impacto en la Sostenibilidad de Schneider (SSI), que mide el progreso de la compañía en 21 indicadores alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En el tercer trimestre de 2020, la compañía ha alcanzado una puntuación de 8,63 sobre 10, frente al 7,71 de los tres meses anteriores. Estos resultados demuestran que los retos económicos y sanitarios globales que están marcando el 2020 no han cambiado el compromiso de la compañía para trabajar hacia un mundo más sostenible e inclusivo.

“Estamos orgullos de los logros que hemos alcanzado en sostenibilidad a pesar de las circunstancias que estamos viviendo este año, pero no podemos quedarnos aquí. Consideramos nuestra responsabilidad el seguir mejorando nuestras operaciones y los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes. A medida que nos acerquemos a nuestras metas para 2018-2020 y en el momento de fijar nuevos objetivos para 2021, seremos aún más ambiciosos,” asegura Olivier Blum, Chief Strategy and Sustainability Officer de Schneider Electric. “Ahora más que nunca, es crucial que compañías, gobiernos y comunidades colaboremos, no solo para seguir trabajando en favor de la descarbonización global, sino también para acelerar esa transición”.

Los 21 indicadores* de Schneider Electric se agrupan en cinco grandes tendencias: Clima, Economía Circular, Salud & Equidad, Ética y Desarrollo. Los resultados completos del SSI del tercer trimestre están disponibles aquí.

Resultados destacados hasta la fecha:

Cerca del 80% de la electricidad procede de fuentes renovables
A lo largo de los años, Schneider Electric ha ido aumentando progresivamente sus ya ambiciosos compromisos climáticos. En este sentido, durante la Semana del Clima 2020, la compañía se comprometió a lograr la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para 2040, diez años antes que el objetivo fijado por el Acuerdo de París.

Schneider Electric está en camino de cumplir su objetivo de obtener el 80% de su electricidad a partir de fuentes de energía renovables. A 30 de septiembre, el porcentaje alcanzado era del 65%. Como resultado, en los últimos dos años, el Grupo ha reducido las emisiones de CO2 de sus operaciones más de 250.000 toneladas, lo que ha contribuido a obtener el reconocimiento “Clean Energy Trailblazer” en los premios RE100 Leadership Awards otorgados por The Climate Group, que reconocen a aquellas empresas que contribuyen a acelerar el futuro de la energía limpia.

Cerca de 200 instalaciones de Schneider Electric envían casi cero residuos a vertedero
Una parte importante de la visión de sostenibilidad de Schneider Electric consiste en fomentar una economía circular. En lo que respecta a sus operaciones, esto implica impulsar los esfuerzos de reducción, reutilización y reciclaje para alcanzar mayores eficiencias y reducir el impacto ecológico de la compañía.

Al final del tercer trimestre, Schneider Electric ha casi alcanzado su objetivo “200 instalaciones que envían hacia cero residuos en vertederos”, con 193 instalaciones conseguidas. Esta etiqueta, definida internamente como TZWL, requiere que las instalaciones de Schneider Electric desvíen al menos el 99% de los desechos metálicos y el 97% de los no metálicos de los vertederos. Además, el 100% del tratamiento de los residuos peligrosos de una instalación debe cumplir con rigurosos estándares ambientales. Todo esto ha permitido ahorrar más de 350.000 toneladas de residuos a los vertederos desde 2018.

Las tasas de incidentes médicos mejoran significativamente
Schneider Electric ha alcanzado mejoras continuas en cuanto a seguridad. Ahora, la tasa de incidentes médicos de la compañía se sitúa en 0,56 por 1 millón de horas trabajadas, frente al 0,79 de finales de 2019. Estos resultados se han alcanzado gracias a una serie de actividades llevadas a cabo en toda la organización por parte de los equipos de seguridad. Además, la compañía ha lanzado campañas trimestrales de salud y seguridad para incrementar la comunicación y la concienciación sobre la importancia de la salud y la seguridad en el lugar de trabajo.

Schneider Electric trabaja con sus proveedores para seguir reforzando sus credenciales sociales y ambientales
Schneider Electric opera una de las cadenas de suministro más sostenibles a nivel global, tal como indica Ecovadis, plataforma de clasificación que evalúa el rendimiento social y ambiental de más de 50.000 compañías de todo el mundo.

La red de proveedores estratégicos de Schneider Electric obtuvo una puntuación agregada de 56,7/100 en Ecovadis, lo que representa un aumento de 5,6 puntos respecto a 2017 y supera el objetivo de tres años de la compañía y el promedio de 43/100 obtenido por las empresas analizadas por la plataforma. Schneider Electric está comprometida a seguir apoyando y asesorando a sus partners para ayudarles a mejorar su puntuación.

El Programa de Acceso a la Energía destaca la importancia de realizar proyectos energéticos en la agricultura
Este trimestre, el Programa de Acceso a la Energía de Schneider Electric, que se esfuerza por facilitar el acceso universal a la energía mediante formación, soluciones innovadoras e inversiones, muestra un incremento en su rendimiento, doblando su facturación con respecto a 2017.

El equipo de Acceso a la Energía sigue realizando un trabajo importante. En este sentido, el próximo mes lanzará una serie de eventos digitales que presentarán a partners y proyectos claves. Estos Webinars facilitarán un foro para el debate abierto con agentes de cambio, que compartirán su visión, conocimientos sobre soluciones y recomendaciones sobre cómo acelerar el avance hacia un acceso universal a la energía. El primer evento está previsto que se celebre el 3 de noviembre y se centrará en un proyecto de energía productiva para la agricultura.

“Los resultados no financieros obtenidos en el tercer trimestre muestran que seguimos trabajando mucho para alcanzar nuestros objetivos de 2020. Estamos muy orgullosos del sentido de colaboración y confianza en nuestro ecosistema de partners, clientes y comunidades locales de todo el mundo,” afirma Gilles Vermot Desroches, Sustainability Senior VP de Schneider Electric. “Estos excelentes resultados, que llegan en medio de un contexto muy complejo, muestran que seguimos priorizamos nuestra contribución a los ODS de la ONU.”

Destacados

  • Schneider Electric anuncia su compromiso climático con Amazon y otras empresa, y lanza una red interna de embajadores de los ODS.
  • Schneider Electric publica por primera vez su impacto sobre la biodiversidad de extremo a extremo.

Reconocimientos y premios

  • Schneider Electric, en el Top 100 de las 5.500 compañías incluidas en el “Sustainable Management Ranking” de The Wall Street Journal.
  • Schneider Electric gana el premio “Clean Energy Trailblazer 2020” en los Leadership Awards de The Climate Group.
  • Schneider Electric ocupa el puesto 11º en el Top 20 de los Transparency Awards, en la categoría “Best Progression”, otorgados por la agencia francesa de comunicación de cumplimiento Labrador.

Nota: Los indicadores 13 y 20 evolucionarán durante el cuarto trimestre, ya que, durante la pandemia, no pudieron llevarse a cabo acciones específicas como la formación presencial. Como se acordó con los auditores externos, se aplicará una regla de tres que eliminará la cuarta parte del cálculo de los resultados anuales solo para estos dos indicadores.

*******************

Los resultados no financieros del tercer trimestre de 2020 están disponibles en su web corporativa www.schneider-electric.com/sri

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32jiz9c
via IFTTT
Leer más...

Schneider Electric lanza New Unica System+, una innovadora solución para zonas de trabajo

/COMUNICAE/

New Unica System+ incluye una amplia gama de productos, desde cajas de suelo y bases de escritorio hasta columnas y minicolumnas. Gracias a la estructura modular y a las múltiples opciones de montaje, los dispositivos se adaptan incluso a las ubicaciones más difíciles de la oficina. Es fácil de desmontar, actualizar y reubicar y, además, New Unica System+ proporciona una mayor flexibilidad tanto para los usuarios como para los instaladores


Schneider Electric ha presentado New Unica System+, una gama de soluciones modulares y elegantes para potenciar al máximo la oficina moderna. Diseñados para ser fáciles de usar e instalar, los dispositivos New Unica System+ ayudan a maximizar la facilidad de uso del espacio de la oficina y a ahorrar tiempo en el montaje y la configuración.

Un sistema integral de suelo a techo
New Unica System+ abarca una amplia gama de dispositivos y accesorios:

  • Enchufes para el suelo: Dispositivos de enchufe de una sola toma, disponibles en dos formatos (cuadrado y redondo), para suelos de hormigón y suelos técnicos.
  • Cajas de suelo: Cajas multifuncionales y personalizables, disponibles en tres tamaños: M, L, XL, y en dos acabados: plástico y metal; que permiten el montaje de los mecanismos mediante clipado directo sobre el marco bastidor, que es regulable en altura.
  • Unidades de escritorio: Autónomas o modulares, disponibles en múltiples tamaños y varias configuraciones con varias opciones de montaje.
  • Columnas y minicolumnas: Personalizables con diferentes módulos funcionales y una gama de accesorios, fáciles de recablear según las necesidades.
  • Accesorios para la gestión de cables: Canal de suelo articulada, forros guía cables flexible, soportes adhesivos.

Instalación y uso sencillo
"Reconociendo los desafíos que un espacio de trabajo actual plantea a los instaladores, hemos diseñado New Unica System+ como un sistema modular para una mayor flexibilidad de instalación", dice Jonathan Deloy, Industrial & Ergonomics Designer de Schneider Electric Design Lab Europe. "Cada pieza se ha desarrollado centrándose en detalles que agilizan el trabajo de los instaladores y hacen que su uso sea intuitivo"

Existen varias opciones de montaje: fijación con tornillos, o mordazas para mesa y fijación por clipado en columnas y minicolumnas, lo que facilita la instalación de los dispositivos New Unica System+. Gracias a la capacidad modular del sistema, los instaladores pueden cubrir una gran variedad de necesidades de los clientes.

Los módulos con funciones -incluidas las tomas de corriente, los cargadores USB, los cargadores inalámbricos, etc.- se pueden combinar y adaptar para crear soluciones a medida. Estos dispositivos pueden utilizarse a través de miniconectores tipo WIELAND y son rápidos de actualizar, reubicar o desmontar cuando sea necesario.

Los complementos adicionales, como por ejemplo los soportes para teléfonos y el almacenamiento para pequeño material de oficina, o las mesas para columnas y minicolumnas, permiten mejorar y personalizar aún más la funcionalidad del espacio de trabajo.

Estética Premium para interiores de vanguardia
New Unica System+
combina la innovación con un diseño moderno. La forma ergonómica de los dispositivos es sutil y minimalista, y la amplia gama de opciones, como los soportes para cables, las asas fáciles de usar y los patrones antideslizantes, añaden una comodidad adicional. La gama está disponible en dos colores, antracita y blanco, y dos acabados, aluminio y tela.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3l5oS7X
via IFTTT
Leer más...

MAPFRE es la aseguradora que más crece en notoriedad durante la pandemia

/COMUNICAE/

En la tercera edición del Estudio entre asegurados y no asegurados de Salud, realizado por NEMESIS EXPERIENCE, queda patente el incremento de notoriedad espontánea de MAPFRE en este último año, en contraposición a ASISA, SANITAS, ADESLAS. Buen cuadro médico, buena relación calidad-precio los principales atributos que debería tener cualquier aseguradora de salud tanto para asegurados como no asegurados


La crisis covid-19 ha supuesto un verdadero tsunami de magnitud internacional, una grave crisis mundial. Todos los sectores económicos han sido fuertemente golpeados y sus secuelas económicas y sociales tardarán tiempo en superarse, porque lejos de afirmar que se ha superado esta pandemia, la segunda ola está azotando con mayor ímpetu, en España ya se ha superado el millón de contagios. Este sector, según ICEA, ha crecido un 5,36% en volumen de primas en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior.

La consultora Nemesis Experience ha realizado en plena pandemia, abril 2020, la tercera edición del Estudio entre asegurados y no asegurados de Salud distribuidos proporcionalmente por el censo de hogares. Es imprescindible valorar tanto la opinión de los asegurados como la de los no asegurados, los primeros, por su experiencia, tienen un mayor conocimiento de su compañía aseguradora y de otras, mientras que en los no asegurados, los marcos de referencia son diferentes.

En lo que respecta al análisis del posicionamiento e imagen de marca de las compañías se pregunta qué aseguradoras conocen, aunque no tengan seguro de salud, con qué atributos las asocian y cuáles debería tener la aseguradora ideal. El top of mind de los encuestados sitúa a Adeslas en primer lugar (20%) seguida de Sanitas. Adeslas es la aseguradora que mayor notoriedad ha perdido con respecto a 2019 (-8,6%), frente a MAPFRE, que ha ganado un 7,5% y ha logrado posicionarse en tercer lugar. Entre los asegurados, Adeslas es la compañía con mayor notoriedad espontánea (28,5%), seguida de MAPFRE(16,1%). Entre los no asegurados, Sanitas lidera el ranking con MAPFRE en segundo lugar. En ambos casos se constata que MAPFRE ha ganado notoriedad y ha mejorado su posicionamiento, 8,1 puntos porcentuales entre los asegurados y 4,3 puntos entre los no asegurados.

A la hora elegir los atributos que debería tener la aseguradora ideal de salud, entre los asegurados, los diez primeros son: buen cuadro médico, buena relación calidad-precio, calidad servicios, con garantía, qué responde/ eficiente/especialistas en salud/ fiable/honesta y transparente/para toda la familia y preocupada por el paciente. Atributos que suman el 70% del total de la marca ideal. Estos atributos se encuentran en Asisa en un 44,2%, en DKV en un 43,5%, en Adeslas 42,8%, en Sanitas 42,5% y en MAPFRE en un 39,2%. Entre los no asegurados estos diez atributos a su vez, suman un 69,4%en la aseguradora ideal. Fijándose en las marcas, en MAPFRE un 55,9%, en AXA 45,3%, en Sanitas 42,2%, en Asisa 41,9% y en Adeslas un 35%. Entre los no asegurados, MAPFRE es la que más se acerca a la marca ideal.

Por último, a la hora de evaluar las características de la demanda, se les ha preguntado a los usuarios y no usuarios sobre qué compañía de otro sector le gustaría que le ofreciera un seguro de salud, los que tienen compañía de seguros, contratarían en primer lugar una del sector de la alimentación y después al retail. La respuesta de los no asegurados es diferente, en primer lugar, aparece el sector energético y después el sector de la alimentación. Las marcas más nombradas en espontáneo son: en alimentación, Mercadona; en el retail, Inditex y en Energía, Iberdrola.

La actual crisis ha conllevado un incremento de la preocupación de la ciudadanía por su salud. Hacer de la crisis una oportunidad, es un reto que algunas aseguradoras han sabido ver y hacer, según los resultados del estudio. Así lo ha entendido MAPFRE, que ha apostado por la inversión, flexibilidad y adaptabilidad para incrementar su notoriedad.

NÉMESIS EXPERIENCE: Centro de excelencia especializado en análisis y seguimiento de mercados altamente competitivos y en el diseño, la gestión y la mejora de la experiencia de cliente Presente en los sectores seguros y energía principalmente. Su central está ubicada en Madrid.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2JzDuhQ
via IFTTT
Leer más...

Máquinas más eficientes, flexibles y robustas gracias al nuevo Altivar ATV320 IP66/65 de Schneider Electric

/COMUNICAE/

El nuevo variador de velocidad Altivar ATV320 IP66/65 mejora la eficiencia de la maquinaria, ofrece flexibilidad y conectividad avanzada para los fabricantes de maquinaria. Altivar ATV320 IP66/65 de Schneider Electric ha sido diseñado con el mayor nivel de protección, por lo que puede instalarse incluso en los entornos ambientales más severos


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha presentado su nuevo variador de velocidad Altivar ATV320 IP66/65, que cubre cualquier requerimiento, de aplicación sencilla o avanzada, de los fabricantes de maquinaria (OEMs). Siendo diseñado con el mayor nivel de protección, pudiendo instalarse incluso en los entornos ambientales más severos.

Altivar ATV320 IP66/65 es una extensión de la gama anterior ATV320 y ofrece un control de motor robusto, fiable y preciso (motores asíncronos y síncronos), gracias a su control en vectorial en lazo abierto, para máquinas de 0,18 a 2,2 kW y 0,37 a 7,5kW - con tensiones desde 230V hasta 400V, monofásico y trifásico, respectivamente. La nueva solución mejora la eficiencia de la maquina de forma sencilla, ofreciendo flexibilidad y conectividad avanzada.

El variador de velocidad todo terreno de Schneider Electric
El nuevo variador de velocidad de Schneider Electric puede instalarse en los entornos más severos, ya que ofrece diversos grados de protección IP66-65, con seccionador integrado; robustez 3C3 hasta 50ºC-60ºC con desclasificación y hasta cinco funciones de seguridad integradas, que la convierten en una solución inteligente y segura.

Además, no cuenta con ventilador externo (evitando problemas de desgaste y recambio), fabricado a prueba de polvo y agua, por lo que resulta más fácil de mantener y limpiar.

Flexibilidad para adaptarse a cualquier aplicación
Los pulsadores, señalizadores y potenciómetros de la gama Harmony, también de Schneider Electric, pueden instalarse fácilmente en la envolvente de los nuevos variadores de velocidad Altivar ATV320 IP66/65. Convirtiéndose en una solución flexible y personalizable en función de la aplicación.

Sobre Schneider Electric
En Schneider Electric, creen que el acceso a la energía y a lo digital es un derecho humano básico. Capacitan a todos para aprovechar al máximo su energía y recursos, asegurando que Life Is On esté en todas partes, para todos, en todo momento.

Brindan soluciones digitales de energía y automatización pensadas para la eficiencia y la sostenibilidad. Combinan tecnologías energéticas líderes en el mundo, automatización en tiempo real, software y servicios en soluciones integradas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.

Están comprometidos con dar rienda suelta a las infinitas posibilidades de una comunidad abierta, global e innovadora que sienta pasión por sus propósitos inclusivos y de empoderamiento.

www.se.com/es/es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38cExyG
via IFTTT
Leer más...

Nuevo EcoStruxure Facility Expert para proveedores de servicios

/COMUNICAE/

Nuevo EcoStruxure Facility Expert para proveedores de servicios

EcoStruxure Facility Expert es una herramienta digital que mantiene a los proveedores de servicios conectados a los activos eléctricos de sus clientes en todo momento. Gracias a Facility Expert de Schneider Electric, se puede ahorrar hasta un 8% en costes operativos, incrementando un 10% la continuidad del negocio y reducir en un 5% su factura eléctrica


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, lanza EcoStruxure Facility Expert, una herramienta digital que permite a los proveedores de servicios de mantenimiento de edificios y a los equipos de facility managers permanecer conectados a los activos eléctricos de sus clientes en todo momento y desde cualquier lugar, optimizando la eficiencia operativa y ampliando su oferta con mantenimientos preventivos o mejores servicios energéticos.

EcoStruxure Facility Expert proporciona toda la información y datos producidos por un dispositivo, permitiendo a todos los profesionales involucrados en un proyecto compartir datos a través de la App, mediante Smartphone, Tablet o PC. La aplicación de Schneider Electric permite trazar un mapa de todos los activos eléctricos y tener toda la información necesaria a un solo clic, facilitando el control y mantenimiento de los equipos y acelerando la resolución de problemas. Al aprovechar los datos de los equipos, permite anticipar y planificar las actuaciones de mantenimiento para las operaciones críticas, ahorrando así hasta un 8% en costes operativos e incrementando en un 10% la continuidad del negocio.

“Durante meses un grupo de facility managers y proveedores de servicios con los que trabajamos habitualmente han utilizado Facility Expert para monitorizar sus instalaciones eléctricas”, explica Javier Rodríguez, Digital Power and Channel Transformation Manager en Schneider Electric. “Entre lo que más positivamente han valorado, además de la reducción de los costes operativos y la factura eléctrica, nos destacaban que se han sorprendido de la sencillez de uso y el uso intensivo que estaban haciendo de funcionalidades como la planificación de mantenimiento y gestión de tareas”.

Con Facility Expert, añadir dispositivos a la herramienta es fácil y rápido, ya que los usuarios solo deben escanear el código QR del activo con un dispositivo móvil inteligente y toda la información relevante queda almacenada en la aplicación. Así los proveedores pueden añadir nuevos dispositivos incluso estando sobre el terreno.

La herramienta garantiza la disponibilidad de la documentación del activo durante todo su ciclo de vida, monitoriza los activos en tiempo real, envía notificaciones cuando detecta alguna incidencia, así como recordatorios de tareas, y genera informes de inspección y actividad sobre el terreno. Todo ello permite involucrar a todos los miembros del equipo de forma instantánea y poner en marcha la solución rápidamente, almacenando datos claves e informes muy detallados en la nube.

Gracias a las notificaciones remotas, los informes detallados, el análisis comparativo multi-localización y el seguimiento detallado del consumo de energía por uso y zonas, entre otras capacidades, la nueva herramienta de Schneider Electric permite identificar áreas de mejora energética que pueden traducirse hasta en un 5% de ahorro en la factura eléctrica.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/367pG64
via IFTTT
Leer más...

Metropollie llega al mercado con ‘NO+’, su colección de skates y ropa urbana con conciencia social

/COMUNICAE/

Metropollie, la digital brand de tablas de skate y estilo de vida urbano española 100% online, nace con una primera colección en la que llama la atención acerca de problemas sociales, ‘NO+’. Su catálogo está compuesto por material duro de skateboarding (tablas de skate, skateboards completos, ruedas y lijas), ropa y accesorios, y se caracteriza por unos diseños sofisticados, cuidados y llamativos


La marca de tablas de skate, ropa y accesorios española y 100% online Metropollie aterriza en el mercado con una colección de estilo urbano en la que muestra su compromiso con los problemas que afectan a la sociedad y más preocupan a la juventud. ‘NO+’ se caracteriza por unos diseños llamativos con mensajes como ‘NO+ Cambio Climático’, ‘NO+ Incendios Forestales’, ‘NO+ Corrupción’, ‘NO+ Manadas’, o ‘NO+ Discriminación Sexual’.

Metropollie llega con el objetivo de ofrecer productos premium a precios asequibles, precisamente por carecer de distribuidores e intermediarios y por el compromiso social que desde un inicio refleja la compañía. Los creadores de esta marca pretenden tener contacto directo con sus clientes y desarrollar una relación fundamental para entender sus necesidades y recabar opiniones. En Instagram ya han logrado generar una comunidad de más de 15.000 usuarios en tan solo unos meses.

En la tienda online, Metropollie.com, los usuarios pueden encontrar un extenso catálogo de tablas de skate de alta calidad, tanto skateboards completos como ruedas y lijas para montar el skate al gusto de cada cliente. La oferta de Metropollie se completa con una amplia selección de camisetas, sudaderas, calcetines y gorras basadas en los diseños originales que aparecen en las propias tablas.

Todos sus productos están hechos en la Península de la mano de fabricantes y proveedores locales, aplicando el concepto de producción de proximidad. “Esta manera de crear nuestros productos nos permite tener mucho control de los procesos y garantizar la máxima calidad”, apunta Fernando Gárate, fundador de la marca, que considera clave la conciencia social que se quiere transmitir a través de Metropollie, “nos identificamos con gente comprometida con su entorno, con valores, hombres y mujeres solidarios que persiguen una sociedad más justa e igualitaria”.

Según afirma Gárate “cada diseño ha sido creado de una manera exclusiva, adaptado a las tablas, camisetas y sudaderas haciendo que cada pieza sea única y diferente”, tanto en la campaña “NO+” como en el resto de productos ofertados en su ecommerce. Los usuarios que visiten la tienda online de la nueva marca podrán descubrir, además, skates y ropa de la colección básica de Metropollie, con sus característicos diseños. “El diseño es uno de los pilares fundamentales de la marca”, destaca Gárate.

Diseños originales, fabricación española y mundo online son los ingredientes de esta marca nacida bajo los valores del skate y el mundo urbano. “Es una manera de entender la calle y el deporte. El propio nombre es un juego de palabras que, por un lado, hace referencia a una Metrópoli, a la ciudad y, por otro, a un Ollie, nombre del truco básico y fundamental del skateboard”, explica Gárate. “La decisión de combinar estos dos términos nos coloca donde queremos estar: en las calles de las ciudades, junto a los skaters, apoyando su esfuerzo y autosuperación”, concluye.

Sobre Metropollie
Metropollie es una digital brand fundada por Fernando Gárate, cofundador y ex CEO de Antevenio y uno de los precursores del e-commerce en España. La firma, dedicada a la venta de skates, ropa y complementos, se caracteriza por unos productos de fabricación local y la máxima calidad, unos diseños atractivos y sofisticados y un servicio 100% online. Su lanzamiento se produce en paralelo al gran crecimiento del skate como deporte y como solución de movilidad sostenible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32mwwDE
via IFTTT
Leer más...

La cooperativa Cione Grupo de Ópticas, preparada para superar los retos de 2021

/COMUNICAE/

La sociedad demanda, más que nunca, empresas que al mismo tiempo sean líquidas y sólidas, es decir, que tengan liquidez para adaptarse, casi en tiempo real, a las necesidades cambiantes en este contexto de la sociedad, pero al mismo tiempo cuenten con solidez, con un patrimonio que respalde su funcionamiento. Cione cuenta con ambas cualidades para afrontar con optimismo la crisis en 2021, como expuso en la presentación de negocio de la Asamblea, Miguel Ángel García, director general de la cooperativa


Cione Grupo de Ópticas ha celebrado este fin de semana la Asamblea General Ordinaria, que este año se ha trasladado al mes de octubre por la pandemia. No ha sido la única novedad, puesto que, igualmente por las circunstancias, la Asamblea tenía lugar, por primera vez, en formato online para lo que la cooperativa se ha servido de la plataforma Cione University.

Miguel Ángel García, director general, se encargó de mostrar la actual situación de la cooperativa, y los objetivos a corto y medio plazo, puesto que en las actuales circunstancias de niebla que provoca el COVID19, es complejo iluminar la realidad económica con luces largas.

Una gestión ejemplar de la pandemia
En el contexto de crisis y de la pandemia, Cione siempre tuvo claro que debía generar valor al socio, ofreciéndole medidas económicas, formativas y nuevos servicios con las que proteger sus negocios. Sin lugar a dudas la más valorada ha sido la dilación en los pagos de cuotas y facturas. “Hemos logrado la financiación de hasta 15 millones de euros para los socios de Cione”, afirmó García. Pero han habido otras, como la liquidación trimestral, en lugar de cuatrimestral, de los euros Cione conseguidos por compras acumuladas, una más sencilla accesibilidad a rápeles y plan de fidelización, la creación del nuevo servicio de localización de ópticas y de envíos a domicilio del paciente, la puesta a disposición de los socios de sistemas de protección de EPIs o la campaña de establecimiento seguro disponible a primeros de mayo pensando en la reapertura, “antes que ninguna otra compañía del sector”, enfatizó el director general.

La gestión ejemplar de la pandemia ha logrado que, en la habitual consulta de la opinión de los socios, a través de la herramienta OPINAT, hayan puntuado a la cooperativa con el máximo histórico desde que se inició la consulta hace siete años. “Estos resultados, no sólo son una gran noticia para nosotros, sobre todo, también son un motor de ilusión que nos impulsa a seguir mejorando”, señaló. Entre los aspectos que más han valorado los ópticos de Cione están el crecimiento y la mejora del producto propio, las condiciones comerciales y la facturación centralizada.

Los números de Cione, a la cabeza del sector
García se refirió a que el COVID19 ha provocado una crisis económica y sanitaria sin precedentes, con un escenario macroeconómico poco halagüeño. El PIB español va a descender hasta en un 12,8%, siendo España el país de la zona euro más afectado. “Las reglas de juego han cambiado. Ahora la sociedad demanda, más que nunca, empresas que al mismo tiempo sean líquidas y sólidas, es decir, que tengan liquidez para adaptarse, casi en tiempo real, a las necesidades cambiantes en este contexto de la sociedad, pero al mismo tiempo cuenten con solidez, con un patrimonio que respalde su funcionamiento. Cione atesora ambas cualidades”, destacó.

García constató que, a pesar de las magnitudes negativas que muestra la macroeconomía, el sector óptico, “fundamentalmente por el comportamiento de los segmentos de monturas y de lentes oftálmicas, se está recuperando mucho mejor que otros”. Como efecto positivo del confinamiento, el director general de Cione, señaló que el uso abusivo de pantallas ha hecho que al consumidor plenamente consciente de la importancia de su salud visual.

Y si el sector óptico se ha comportado mejor que la economía española en general, los números de Cione están por encima de los del sector. Desde junio, las líneas de producto de almacén se han incrementado en un 12% por encima del mercado en todas las categorías del negocio de la óptica.

Un 2021 para la esperanza
Sobre el año 2021, el director general afirmó que la máxima de Cione será garantizar la liquidez y la solvencia de la cooperativa, priorizando para ello la inversión en proyectos que garanticen un retorno adecuado de esa inversión, y seguir construyendo una propuesta de valor de negocio, con el foco en el socio. “Seguiremos trabajando en aspectos como la excelencia en el servicio, la óptima relación surtido precio, en la excelencia en la atención, en generar nuevos servicios de valor, en una comunicación aún más eficaz, en la innovación en servicios digitales rentables, y en la simplicidad de lo que hacemos y que le proponemos al socio, que es lo más complejo”, aseguró.

En 2021 está prevista la consolidación de la marca CIONE, después del gran éxito que ha significado el primer lanzamiento de su línea de monturas. Un año después de su puesta en escena, más del 94% de los socios compran gafas de la marca. “Habrá tres nuevas colecciones cada año, y se ampliará la línea de complementos”, aseguró García a este respecto.

Sólo un mes después del lanzamiento en contactología de CIONE, aumenta significativamente el número de referencias consumidas por socio. En 2021, la marca llegará a las lentes oftálmicas, con nuevos lanzamientos, añadidos al de Cione by Prats. García anunció una potenciación de la línea de primer precio, FIRST, que, partiendo de las monturas, se extenderá a otras categorías.

Los tres grandes proyectos para 2021 serán el nuevo CRM, que permitirá a los socios de Cione intensificar la relación con sus pacientes e incrementar el flujo de negocio hacia sus ópticas, el nuevo portal de compras, y las nuevas funcionalidades y mejoras en My Cione On Line, la herramienta que muestra toda la relación de los socios con su cooperativa, en un solo panel.

Retransmitida en streaming gracias a la fortaleza tecnológica de la plataforma de formación Cione University, la Asamblea online de 2020 ha llegado a la comodidad de cualquier dispositivo de los socios de la cooperativa, sin que hayan perdido por ello su capacidad de participar en la toma de decisiones. “Debemos agradecer su labor al magnífico equipo de profesionales, tanto de nuestra propia casa como de 7Worlds, responsables del evento. Todo, hasta el último detalle, ha salido perfecto. Los socios de Cione así nos lo están ratificando en sus comentarios a través de las múltiples herramientas que les proporcionamos para que nos expresen sus opiniones”, dice Felicidad Hernández, directora de Comunicación de Cione.

Los proyectos con los que la cooperativa afronta el año 2021, la confianza de los socios en la gestión de la crisis derivada de la pandemia que está llevando a cabo Cione, con los mejores datos del sector después de la apertura tras el confinamiento, y su condición de empresa líquida, con la capacidad para adaptarse, casi en tiempo real, a las necesidades cambiantes en este contexto de la sociedad, pero al mismo tiempo sólida, con un patrimonio que respalda su funcionamiento, “invitan al optimismo en la consecución de las metas marcadas, de cara al 2021”, termina Miguel Ángel García.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pbapdd
via IFTTT
Leer más...

Solán de Cabras lanza un nuevo envase infinitamente reciclable

/COMUNICAE/

La marca presenta su formato lata, con y sin gas, una de las mayores innovaciones en sostenibilidad en el mercado de aguas envasadas. Este lanzamiento avanza en la apuesta por la reducción del impacto ambiental de la marca, pionera en integrar plástico reciclado en toda su gama. Solán de Cabras se compromete a que el 70% de sus envases estén hechos 100% de otras botellas en 2021


Solán de Cabras da un paso más en su responsabilidad por reducir su huella en la naturaleza volviendo a ser pionera en España en envases sostenibles, y lanza al mercado una gran innovación: el formato lata para sus variedades con y sin gas. Una novedad que completa la gama de formatos de la icónica marca de Mahou San Miguel y la posiciona como la primera gran marca de agua con este formato premium.

Solán de Cabras en lata sleek de 33cl destaca por su ligereza y elegancia, por enfriarse con rapidez y por estar hecha de aluminio, un material que permite ser reciclado infinitas veces sin perder sus cualidades iniciales. Además, es fácil de recoger y separar del resto de residuos, lo que lo convierte en uno de los envases más reciclados del mercado.

Con este nuevo lanzamiento, la marca Solán de Cabras continúa su firme compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las personas y el planeta, a través de medidas que regulan la explotación de su manantial, el cuidado del caudal y del entorno, el proceso de envasado y la gestión de residuos.

Así, suma un nuevo avance a los que ya viene realizando en materia de ecopackaging, tras el lanzamiento en septiembre de su primera botella hecha 100% de otras botellas en formato de 50cl, y tras haber sido precursora en nuestro país con toda su gama de productos con un 50% de plástico reciclado.

Esta acción, aparte de responder al compromiso de la marca con la sostenibilidad ambiental, supone la reducción de 30.000 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera, siendo este descenso equivalente a la cantidad de dióxido de carbono que filtran 300.000 árboles en un día, o el ahorro de 3.000 toneladas de plástico virgen desde 2017.

Para Jesús Núñez, Director General de la Unidad de Aguas de Mahou San Miguel, “en un año tan incierto como el que estamos viviendo, es un orgullo poder contar que desde Solán de Cabras seguimos reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad. Y lo hacemos a través de la innovación, pilar fundamental en el que hemos seguido trabajando y que nos permite lanzar hoy el nuevo formato infinitamente reciclable y avanzar nuestros compromisos para 2021”.

Solán de Cabras anuncia además su compromiso en 2021 de implantar un 100% de plástico reciclado en sus principales formatos de 33cl, 75cl y 1,5l, lo que supondrá un volumen total de un 70% de plástico completamente reciclado y reciclable en toda su gama. Además, cuenta con otros formatos sostenibles como el vidrio, que es retornable en un 99% de su volumen total.

Solán de Cabras da un paso más presentando su compromiso global de sostenibilidad que impulsa también iniciativas para preservar el manantial situado en la Serranía de Cuenca donde cada gota se filtra por las rocas desde hace más de 3.600 años. Una de ellas es que utiliza únicamente un 2,5% del caudal del manantial, para no estresar esta fuente de vida única y conservar toda la pureza del agua.

Por último, el proceso de embotellado es otro de los aspectos en los que la marca de agua mineral natural refuerza su compromiso con la sostenibilidad, utilizando energía 100% renovable y verde, y con su política 0 residuos y de reducción del consumo de agua - 7,7% desde 2011, equivalente a 722 piscinas olímpicas - y energía - 14,54% desde el mismo año. Con estas iniciativas la marca da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y hacia la economía circular, que tiene por objetivo reducir tanto la entrada de los materiales vírgenes como la producción de desechos, manteniendo el plástico dentro de su ciclo y fuera de la naturaleza.

Sobre Solán de Cabras
Solán de Cabras es un agua mineral natural con más de dos siglos de historia, cuyo manantial se sitúa en Beteta, en la Serranía de Cuenca. Forma parte de Mahou San Miguel desde el año 2011, momento en el que la compañía funda su Unidad de Negocio de Aguas. La marca, presente en más de 30 países, cuenta con una gama de sabores elaborados a partir de agua mineral natural con un porcentaje de zumo entre el 13% y el 20%, a cuya composición se ha añadido recientemente Stevia, un edulcorante 100% natural. Recientemente, ha incorporado a su portafolio Solán de Cabras Defence, Solán de Cabras Repair y Solán de Cabras Antiox, una gama de aguas con beneficios funcionales pensadas para ayudar a reforzar las defensas y cuidar la piel y el cabello, así como Solán de Cabras con Gas, el mismo agua mineral natural, pero con un toque inesperado.

Sobre Mahou San Miguel
Compañía familiar 100% española, líder del sector cervecero en nuestro país con una cuota de producción de más del 32%. Dispone de 11 centros de elaboración de cerveza –ocho en España, uno en India y dos en EEUU–, cuatro manantiales de agua con sus plantas de envasado y un equipo de más 4.250 profesionales. Cuenta con más de 125 años de historia, que comienzan con el nacimiento de Mahou en 1890. Desde entonces, la empresa no ha parado de crecer. En el año 2000, Mahou adquiere San Miguel. En 2004, incorpora la marca canaria Reina y, en 2007, Cervezas Alhambra. Además, ha diversificado su negocio con la compra en 2011 de Solán de Cabras.

Posee un amplio portafolio de cervezas nacionales donde destacan, entre otras, Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial y Alhambra Reserva 1925; productos pioneros en su categoría, como San Miguel 0,0%, San Miguel ECO, Mahou Barrica y marcas aptas para celiacos como San Miguel Gluten Free y Mahou Cinco Estrellas Sin Gluten. También tiene una amplia gama de cervezas internacionales y marcas de agua como Solán de Cabras. La internacionalización es uno de los ejes estratégicos para el desarrollo de su negocio. Produce más del 70% de la cerveza española que se consume en el mundo y está presente en más de 70 países.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2TYyFkn
via IFTTT
Leer más...

Embutidos España apuesta por la trazabilidad total

/COMUNICAE/

El fabricante toledano selecciona las zonas donde sus cerdos aprovecharán la montanera, las cuales reúnen todas las características necesarias para que pueda desarrollar de la mejor manera este período del año. Embutidos España controla todo el proceso de cría de los animales en las dehesas, cuyo número ha ido incrementándose año a año


Como cada octubre, se inicia la última fase de la cría del cerdo ibérico puro: la montanera. Una etapa que abarca el período comprendido entre octubre y febrero, en función de la climatología y coincidiendo con el período de maduración de la bellota.

Durante esta etapa, se produce el engorde tradicional de los cochinos ibéricos donde aprovechan los recursos propios de la dehesa española entre encinas y alcornoques, lo cual le aporta ese perfil nutricional característico y tan deseado por los paladares más exquisitos, tanto a nivel nacional como internacional.

Para Embutidos España, compañía con más de 30 años de experiencia en la elaboración de productos derivados del cerdo ibérico de la más alta calidad, la montanera es uno de los períodos más especiales, ya que es donde culmina todo el proceso de cría de los cerdos, cuyo número además de animales se ve incrementado notablemente año a año. Se supervisan directamente desde el inicio controlando así todo el proceso de trazabilidad del producto, garantizando la máxima seguridad alimentaria y obteniendo un producto de una calidad superior.

“Para nosotros, tener la capacidad de seguir al detalle y con esmero todo el proceso de cría, desde el nacimiento de los animales hasta esta fase de montanera que arrancamos ahora en nuestras dehesas, es un privilegio que nos permite obtener la máxima calidad en los productos ibéricos que elaboramos y ofrecemos a nuestros clientes”, destaca Miguel Ángel España, Gerente de Embutidos España.

Con el objetivo de controlar la trazabilidad del producto y obtener la máxima calidad, Embutidos España cuenta con varias fincas seleccionadas en función de parámetros como pueden ser la densidad de encinas y la cantidad de bellotas por encina entre otros. Sus cerdos ibéricos 100% se destinan cada año a la gama de ibéricos de bellota más selecta de su portfolio.

Las fincas escogidas por el fabricante toledano se encuentran entre Extremadura, Andalucia y Castilla-La Mancha donde se reúnen todas las características necesarias para que pueda desarrollar de la mejor manera.

Cada año, en la fábrica toledana, se elaboran una gran cantidad de kilogramos de jamones y embutidos ibéricos de bellota para el mercado nacional e internacional. Se trata de una categoría de producto destacada para la empresa, compuesta por más de 30 referencias que van desde las piezas completas de lomo, salchichón cular, y chorizo cular hasta las joyas de la gastronomía que suponen el Jamón y la Paleta de Bellota 100% Ibéricos, y que estarán disponibles para el consumidor que quiera disfrutarlas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3p0v3MR
via IFTTT
Leer más...

Franquicia infantil Atico30 Kids: Valoraciones y opiniones

/COMUNICAE/

Franquicia infantil Atico30 Kids: Valoraciones y opiniones

En estos momentos de incertidumbre, son muchos los trabajadores que han perdido su empleo y optan por el autoempleo como nueva forma de ganarse la vida. La modalidad de franquicia cobra protagonismo entre los emprendedores al tratarse de una forma de negocio más segura. Las franquicias de moda infantil son una opción que muchos valoran positivamente y tienen en cuenta para iniciarse en el mundo empresarial


La crisis del coronavirus, una de las más grandes de la historia, está llevando al paro a miles de trabajadores. Todos ellos, al igual que ocurrió en la crisis del 2008, tendrán que buscar una manera de seguir adelante laboralmente. ¿Y qué es lo que opinan los trabajadores que se ven afectados por esta situación? La alternativa que muchos valoran es la del autoempleo, pero no solo eso, si no hacerlo bajo la modalidad de franquicia, una apuesta más segura en tiempos de crisis.

Los emprendedores valoran la opción de la franquicia como una de las más ventajosas en momentos de incertidumbre. Pero no solo es una valoración de los propios consumidores; según un estudio elaborado en este año 2020 por la propia Asociación Española de Franquiciadores, durante el año anterior el sector franquicias creció en más de un 10%, dando trabajo a más de 20.000 personas solamente en ese año y se prevé que el sector suba considerablemente a lo largo del próximo 2021.

Uno de los sectores más beneficiados por considerarse bien de primera necesidad para sus clientes, lo constituyen las franquicias de moda infantil. Toda persona que cuente con niños en su entorno es consciente de la rapidez de su crecimiento y de la necesidad de renovar armario, especialmente cuando éstos son más pequeños, momento de la vida en la que la ropa se les queda pequeña en cuestión de meses y necesitan prendas nuevas.

Atico30 Kids, una de las franquicias de moda infantil más actuales, es consciente de todo ello y ofrece entre su amplio catálogo una variedad de prendas infantiles que abarcan desde la primera puesta hasta los 16 años, momento en que el niño ya es considerado adulto. Para este caso, además, la marca ofrece una modalidad alternativa enfocada al público adulto, de moda mujer y hombre bajo el nombre de Atico30.

¿Qué ventajas ofrece una franquicia como Atico30 Kids?

  • El riesgo comercial y financiero es mucho menor para el emprendedor. Al tratarse de negocios puestos en funcionamiento con anterioridad, el hecho de invertir en Atico30 supone que el riesgo disminuya sustancialmente, ya que las primeras pruebas se han llevado a cabo con éxito, corroborando que el desarrollo del negocio funciona.
  • Apoyo y soporte. Al contrario de lo que ocurre cuando se emprende de manera independiente, al hacerlo mediante el sistema de franquicia, el franquiciado de Atico30 Kids, así como el de Atico30, dispone de asistencia en las cuestiones derivadas del negocio al que poder recurrir. El soporte que se ofrece es diario.
  • Recursos, técnicas de marketing y ventas. La franquicia transmite al franquiciado una serie de conocimientos esenciales y que mucha gente desconoce a la hora de conseguir clientela, publicitarse y vender. Eso permite al emprendedor desarrollarse aún más y conseguir unas metas que, sin ese conocimiento serían mucho más complicadas de alcanzar. Los expertos tienen la firme opinión de que este es uno de los puntos más importantes.
  • El beneficio de una imagen de marca. Uno de los problemas con los que el pequeño emprendedor se encuentra es la dificultad para crear imagen de marca. La franquicia Atico30 Kids ya dispone de la suya propia. Con establecimientos tanto de su marca infantil, como de su homóloga en versión adulto, Atico30, recorriendo el país, la marca es conocida en muchos puntos de España. Además, su presencia en redes sociales y publicaciones diferentes medios de comunicación hacen de ella una opción idónea para abordar el mercado con seguridad.
  • Exclusividad de zona. Uno de los aspectos más valorados. El franquiciado posee la seguridad contractual de que ninguna otra tienda, dentro de la red de franquicias Atico30 Kids, se ubicará en una zona cercana que constituya un riesgo para él. Esto es especialmente importante cuando la marca se encuentra en pleno proceso de expansión, como es el caso.
  • Ventajas económicas en las compras. O lo que es lo mismo: comprar más barato. Las cadenas tienen el beneficio de comprar en grandes cantidades, lo que abarata considerablemente el coste del producto.
  • En definitiva, la gran ventaja de pertenecer a una marca radica en que el franquiciado obtiene todos los beneficios de una empresa grande, sin perder su condición de pequeña empresa, por lo que puede aprovecharse de ambos aspectos.

¿Qué es lo que más se valora en una franquicia?
El primer punto que tiende a buscar el emprendedor en una franquicia es que sea de bajo coste, que las condiciones de contrato sean aceptables y que ofrezca seguridad.

Atico30 y Atico30 Kids, la primera centrada en la moda mujer y hombre, y la segunda enfocada en el niño, valoran estos aspectos como esenciales y los añaden a los puntos clave que ofrecen a sus asociados:

  • Son franquicias de bajo coste, que no exceden los 15.000€ de inversión total.
  • Ofrecen unas condiciones ventajosas que se alejan del antiguo concepto que se tenía de franquicia: sin pagos mensuales, penalizaciones u obligaciones imposibles. Por ello, las opiniones de sus clientes son excelentes.
  • Transmite al franquiciado la seguridad de una marca consolidada y conocida en el mercado, con repercusión en internet y que hace más fácil la búsqueda de clientes y la venta de artículos.

Todos estos aspectos son clave a la hora de decidirse a dar el paso y emprender en estos momentos de crisis.

Para que un negocio llegue a buen puerto de manera segura, una de las opciones que más se valora entre los emprendedores es la opción de franquicia, porque no se trata únicamente de una marca o un producto, si no que brinda un formato de negocio que ya ha sido establecido antes de que el emprendedor comience su aventura y que tiene un objetivo común con el franquiciado: lograr crecer económica y personalmente.

Atico30 Kids, así como su otra versión, Atico30 engloban todos estos puntos en una marca y la ofrece al emprendedor, sabedor de que juntos podrán lograr ese crecimiento que tanto se valora en el mundo de los negocios hoy en día.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38gPyPr
via IFTTT
Leer más...

La granada, poder antioxidante que refuerza el sistema inmune

/COMUNICAE/

La granada, poder antioxidante que refuerza el sistema inmune

La granada es un Alimento Funcional que está de temporada y que tiene efectos beneficiosos sobre el organismo que ayudan a mejorar el bienestar humano y reforzar el sistema inmune. Fuente de salud producida en España donde se cultiva la variedad estrella, la granada mollar de Elche que cuenta con Denominación de Origen Protegida


La granada es un Alimento Funcional (AF) porque se ha demostrado que, más allá de sus valores nutricionales, tiene efectos beneficiosos sobre el organismo que ayudan a mejorar la salud y el bienestar humano.

Es fuente de fibra, rica en minerales como el potasio, fósforo, magnesio y calcio; tiene pocas calorías y destaca por su contenido en vitaminas C, A, E, B6 y K. Pero si por algo resalta la granada es por su capacidad antioxidante. Ese poder antioxidante se debe a los polifenoles, unos compuestos naturales que ejercen efectos saludables en el cuerpo. De todos ellos, la punicalagina es el más destacado y es la microbiota intestinal de cada persona la que se encarga de transformar esa punicalagina en un tipo de compuestos llamados urolitinas que son los que realmente presentan los efectos positivos en la salud, tal y como apunta Marina Cano, personal investigador del Departamento de Tecnología Agroalimentaria de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

De esta forma, a esos compuestos antioxidantes se le atribuyen un papel preventivo reduciendo patrones de riesgo de determinadas enfermedades como el cáncer de próstata y de mama, obesidad e incluso prevención o retraso de la diabetes ya que se ha observado que los niveles de glucosa en sangre se reducen significativamente. Además, también se han detectado otras bondades relacionadas con la salud bucodental, antimicrobianos y contra el envejecimiento de la piel.

Por otra parte, Marina Cano también apunta que en la semilla del grano hay un alto contenido en fibra y ácidos grasos poli-insaturados que juegan un papel muy importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares y otros problemas de corazón. El principal ácido graso poliinsaturado de la granada es el ácido punícico.

En este sentido, desde la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche resaltan la importancia que tiene esta variedad de granada para beneficiarse de las propiedades saludables de la semilla ya que una de las características que tiene la Mollar de Elche es que es una granada con semilla blanda y es fácilmente comestible frente a otras variedades que tienen una parte leñosa más dura.

Además, desde la DOP también recomiendan mantener una dieta mediterránea e introducir la granada mollar de Elche dentro del consumo de al menos 5 frutas y verduras diarias con el objetivo de reforzar el sistema inmune y hacer frente a determinadas enfermedades.

La tierra de las granadas de Europa
La principal zona de cultivo en España se encuentra en tres comarcas del sur de Alicante. En esta zona se concentra más del 75% de la producción nacional de granadas y son los principales productores europeos. La variedad estrella es la granada mollar de Elche que cuenta con Denominación de Origen Protegida.

Esta granada se distingue por su sabor dulce, su semilla es muy blanda, comestible, tiene un característico color que oscila del dorado al rojo intenso y su calidad está amparada por el sello de la Denominación de Origen.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3paYmwv
via IFTTT
Leer más...

El All-Star de League of Legends se disputará online entre el 18 y 20 de diciembre

/COMUNICAE/

Riot Games presenta un nuevo formato dividido en dos: Promesas emergentes y Duelo de superestrellas. Las votaciones del All-Star, patrocinadas por Alienware, se llevarán a cabo del 9 al 16 de noviembre. La mayoría de las partidas del All-Star contarán con un premio benéfico a las organizaciones que escojan los equipos


Llega el momento de poner el punto final a la temporada competitiva de League of Legends con el último torneo del año, el All-Star 2020, en el que compiten jugadores profesionales, exprofesionales e influencers de varias regiones. Riot Games ha anunciado que este año se disputará de manera online entre las distintas regiones que participan.

En esta edición, aprovechando que los jugadores estarán desde sus casas o estudios regionales, el formato del torneo se dividirá en dos partes: Promesas emergentes y Duelo de superestrellas.

  • Promesas emergentes: El viernes 18 de diciembre estará plagado de enfrentamientos entre regiones vecinas, en las que las regiones más pequeñas intentarán plantar cara a la potencia más cercana. Los equipos estarán formados por los mejores jugadores profesionales, según las votaciones de los fans.
  • Duelo de superestrellas: Los días 19 y 20 de diciembre participarán tres superequipos de la LCK (Corea del Sur), LCS (Norteamérica), LEC (Europa) y LPL (China). El sábado, la LCK y la LPL se adueñarán del escenario virtual, mientras que la LCS y la LEC jugarán el domingo.

Además, se celebrará una competición especial 1v1 de Red Bull en cada una de estas cuatro regiones. La primera retransmisión se llevará a cabo el día 18, mientras que las semifinales y la final se retransmitirán los días 19 y 20.

Como novedad, este año la mayoría de las partidas del All-Star contarán con un premio benéfico a las organizaciones que escojan los equipos. Asimismo, el aspecto de Ornn bosque ancestral estará disponible en la tienda de League of Legends por 1350 RP a partir del 17 de diciembre, y el 100 % de los beneficios recaudados con su venta se destinarán al RiotGames Social Impact Fund de ImpactAssets.

Desde Riot Games, aseguran que están trabajando para que la latencia sea la menor posible en todos los enfrentamientos. Para ello, están colaborando estrechamente con las diferentes regiones para seleccionar los servidores mejor ubicados para cada partida individualmente, de forma que se pueda optimizar la latencia lo máximo posible en estas circunstancias.

En cuanto a las votaciones del All-Star, este año se llevarán a cabo del 9 al 16 de noviembre. En esta ocasión, se podrá votar a un jugador profesional de cada rol en todas las ligas. Más información en lolesports.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36dzz1M
via IFTTT
Leer más...

5 grandes marcas cuentan con Magnolia CMS cómo lo hacen en España

/COMUNICAE/

Los días 11, 12 y 13 de noviembre, desde la comodidad de la silla de casa o la oficina, se podrá ver esta experiencia única en la que profesionales españoles de 5 grandes compañías de Fintech, Turismo, Educación, Seguros e Industria compartirán a través de entrevistas cómo resuelven sus retos reales de marketing y tecnología en el día a día. Esta iniciativa es ya la 5ª edición del evento Magnolia Amplify, que este año se transforma en online para llegar a todos los profesionales de habla hispana


Innovación y tecnología al servicio de la personalización web
En esta edición de Magnolia Amplify Online Experience, en entrevistas en directo, líderes de diferentes áreas de marketing y tecnología en Orange Bank, IE University, Air Europa, Applus y Crédito y Caución contarán en persona cómo aplican soluciones innovadoras de marketing y tecnología para mejorar la experiencia de cliente.

¿A quiénes están dirigidas estas entrevistas?
Todos los profesionales interesados en la transformación digital enfocada al gran reto de la personalización de la experiencia del cliente podrán sacar ideas accionables e inspiradoras de estas entrevistas. Y, en concreto, quien más partido sacará de ver y escuchar a estos grandes profesionales son los líderes y profesionales senior de marketing, tecnología, UX, web y comunicación, ya que al final de cada entrevista habrá una ronda de preguntas por parte de los asistentes en remoto.

¿Qué temas se hablarán en las entrevistas?
Durante los tres días que durará el evento, en los que se puede elegir a qué entrevistas se quiere asistir, se escucharán temas y casos de éxito tan interesantes como estos:

  • La creación de un sitio web global, multi-site, multi-idioma y multi-región.

  • Cómo se llega a la personalización de la experiencia online del cliente en el sector de los seguros.

  • El diseño e implementación del recorrido de un estudiante desde que es candidato hasta que se convierte en alumni.

  • En qué consiste el engagement en la nueva banca digital con campañas web altamente personalizadas.

  • Cómo organizar equipos y flujos de trabajo en remoto para tener arquitecturas de contenido optimizadas.

Para ver la agenda completa, los ponentes e inscribirse ya online, se puede hacer en la página del evento: mgnl.io/amplify-2020

¿Por qué escuchar estas entrevistas online (y mejor en directo)?
El engagement online se ha convertido en algo clave en el contexto actual para retener a tus clientes. Ya no basta con tener un sitio web y una app. Ahora sí que ya no es suficiente. La hipercompetitividad de las marcas por un rato de atención de sus clientes en el entorno online ha generado grandes avances e innovaciones en las técnicas para personalizar las experiencias web.

Al terminar de escuchar estas entrevistas se estará al día de estas innovaciones y cómo lo hacen marcas que ya están teniendo éxito; se sabrá más sobre cómo generar engagement en cada punto de contacto con los clientes para entenderlos y darles una experiencia online gracias a la que quieran seguir siendo clientes. Además, la gran ventaja de verlas en directo es que si se quiere saber algo más, se podrá preguntar a los ponentes de estas compañías en directo, vía chat o voz.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/369rZ8z
via IFTTT
Leer más...

Abre Beijing la Exhibición de Monedas Conmemorativas de Oro y Plata del Año Chino del Buey 2021 (Xin Chou)

/COMUNICAE/

La Exhibición de Monedas Conmemorativas de Oro y Plata del Año Chino Xin Chou 2021 (Año del Buey) se inauguró grandiosamente la mañana del 15 de octubre en el Templo de la Agricultura en Beijing


Según la publicación de anuncios de 2020 del banco central, se emite un conjunto de 15 monedas conmemorativas en total, incluidas 9 Monedas de Oro Conmemorativas y 6 Monedas de Plata Conmemorativas, todas ellas de curso legal en la República Popular China.

Todos los diseños del anverso presentan el emblema nacional con el título de República Popular China y la fecha del año. Hay 8 diseños al revés: una imagen decorativa de una cabeza de buey adornada con patrones decorativos, una imagen realista de una cabeza de buey, una imagen decorativa de un buey adornado con patrones decorativos, una imagen realista de un buey adornado con un árbol y montañas en el fondo, una imagen decorativa de un buey adornado con un diagrama de girasoles (color selectivo), una imagen decorativa de un buey, una imagen decorativa de un buey adornado con patrones auspiciosos (color selectivo) y una imagen decorativa de un buey adornado con patrones decorativos (Color selectivo).

Como uno de los portadores de símbolos de la auspiciosa cultura popular china, las Monedas Conmemorativas de Oro y Plata de los animales del zodíaco Chino llevan la esperanza de la gente de una vida auspiciosa y maravillosa. Este conjunto de Monedas Conmemorativas mezcla la modernidad y la abstracción, con la paz y el vigor en contraste, dando una nueva expectativa al 2021 el año del buey, y mucho menos la exquisita tecnología de acuñación que destaca su valor artístico y valor de colección.

En la exhibición, China Gold Coin Incorporation también exhibió las Monedas Conmemorativas de Oro y Plata emitidas en los últimos años del buey.

China Gold Coin Incorporation, afiliada directamente al Banco Popular de China, es la única empresa que opera en la industria de monedas conmemorativas de metales preciosos, realizando la función de emitir y vender monedas de metales preciosos. Las Monedas de Oro y Plata Conmemorativas del Año Chino Xin Chou 2021 (Año del Buey) son distribuidas únicamente por China Gold Coin, con bancos comerciales y minoristas autorizados como subdistribuidores en todo el país. Para obtener información de ventas detallada, visitar (www.chngc.net/qd).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/367591r
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 182.121 euros en Barcelona por un aval, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 182.121 euros en Barcelona por un aval, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados ha conseguido el 100% de éxito en sus casos y ofrece contratación y trámites totalmente online


"RE, vecina de Palau-solità i Plegamans (Barcelona), acumuló una deuda de 182.121 euros, cobrando un subsidio de 430 euros, por ser avalista de su hijo, quien no podía hacer frente a los pagos". Así narran la historia de RE los abogados de Repara tu Deuda Abogados, pioneros en España en la Ley de Segunda Oportunidad y responsables de tramitar el caso de RE.

“Muchos de nuestros clientes como es el caso de RE -explican los abogados de Repara tu Deuda- se encuentran en una situación crítica económicamente hablando: algunos, como en el caso de RE, acaban en la ruina por avalar a un familiar o amigo; otros, empiezan a solicitar mini créditos, una solución al principio, pero que acaba por empeorar la situación y llega un momento en el que ya no saben qué hacer; también hay empresarios que fracasan en sus negocios”. Repara tu Deuda abogados ayuda, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a todas las personas que lo necesiten, sea cual sea su perfil y poder adquisitivo. La consultora ostenta el 100% de éxito en los casos tramitados hasta ahora y gestiona más del 89% de casos resueltos en España con la Ley de Segunda Oportunidad. “Una de nuestras principales ventajas -destacan los abogados de Repara tu Deuda- es que somos especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad; nos encargamos solamente de casos relativos a dicha legislación y esto nos otorga una clara ventaja y experiencia frente a la competencia”.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

El despacho de abogados Repara tu Deuda, que puso en marcha el mismo año que entró en vigor esta ley en España, ha logrado cancelar más de 20M€ de deuda a sus más de 10.000 clientes. Además, ha trabajado con la imagen de famosos como Marc Ostarcevic, ex de Norma Dubal; Brito Arceo, exárbitro internacional; Javier Cárdenas; Albert Lesan y en la actualidad, Bertín Osborne.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3k7ElD4
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: