Lectores conectados

martes, 10 de noviembre de 2020

PortBlue Hotel Group vende sus activos en S'Algar, Menorca

/COMUNICAE/

PortBlue Hotel Group vende sus activos en S'Algar, Menorca

PortBlue Hotel Group ha cerrado la venta de sus 5 alojamientos turísticos en s’Algar (Menorca) a Stoneweg, plataforma de inversión en Real Estate


PortBlue Hotel Group vende sus activos en Menorca para consolidar su estrategia de centrarse en establecimientos de categoría superior.

PortBlue Hotel Group ha cerrado la venta de sus 5 alojamientos turísticos en s’Algar (Menorca) a Stoneweg, plataforma de inversión en Real Estate.

Estos activos, compuestos por dos hoteles y tres complejos de apartamentos, fueron adquiridos por la PortBlue Hotel Group en 2014 a los herederos del empresario menorquín Gabino Sintes, que los construyó en los años 60. Desde ese momento formaron parte del portfolio del grupo hotelero y fueron gestionados aplicando su know how, consiguiendo así mejorar los resultados tanto económicos como de satisfacción al cliente.

En 2019, PortBlue Hotel Group redefine su estrategia de marca y expansión y decide vender estos activos para enfocarse en la gestión de establecimientos de categoría superior, donde estima mejorar la rentabilidad de sus operaciones.

Con esta operación PortBlue Hotel Group mantiene su presencia en la isla de Menorca, donde continuará con el management del hotel 5 estrellas La Quinta Menorca by PortBlue Boutique. También en Mallorca de la mano del PortBlue Club Pollentia Resort & SPA, resort de 85.000 m2 ubicado en el norte de Mallorca y que es propiedad de la familia Porto, y en la Península con la gestión del Hotel Spa Ciudad de Astorga by PortBlue Boutique, última incorporación al grupo. A nivel internacional, la compañía aprovecha esta nueva etapa para redefinir el concepto de su hotel Le Sivory Punta Cana by PortBlue Boutique en República Dominicana.

Desde el grupo hotelero confirman que este paso les dará el impulso para avanzar en su estrategia de crecimiento, valorando crecer en nuevos destinos así como consolidarse en los territorios donde ya opera actualmente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Iop4Rj
via IFTTT
Leer más...

Schréder lanza Schréder EXEDRA, una nueva plataforma de IOT para las ciudades inteligentes

/COMUNICAE/

El Grupo Schréder se compromete a ofrecer el mejor servicio a sus clientes y a acompañarlos paso a paso en su trayecto hacia la iluminación inteligente. Por ello, el Grupo Schréder está encantado de anunciar el lanzamiento de Schréder EXEDRA, una nueva plataforma de IoT para el alumbrado inteligente y las ciudades inteligentes, para ofrecer el mejor valor a sus clientes en todo el mundo. Schréder EXEDRA entrará en el mercado a partir del 3 de noviembre de 2020


Una gestión eficiente del alumbrado público puede generar importantes ahorros de energía, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y el impacto en el medio ambiente. Schréder EXEDRA es el sistema de gestión del alumbrado más avanzado del mercado que permite controlar, monitorizar y analizar el alumbrado público de forma sencilla. Con esta nueva plataforma, los gestores de la ciudad pueden controlar remotamente el funcionamiento de las luminarias, reducir el deslumbramiento de acuerdo a las necesidades específicas, crear y gestionar los tickets, elaborar fácilmente informes e interactuar con otros sensores y dispositivos instalados en los espacios públicos.

La arquitectura del sistema de Schréder EXEDRA es:

- Abierta: Schréder ha adoptado un enfoque tecnológicamente agnóstico, basándose en estándares y protocolos abiertos para diseñar una arquitectura capaz de interactuar fácilmente con soluciones de software y hardware de terceros.

- Interoperable: ofreciendo la capacidad de controlar luminarias (y otros dispositivos), gestionar controladores, integrar sensores de otras marcas y conectar con dispositivos y plataformas de terceros.

- Estandarizado: Schréder juega un papel clave en el impulso de la estandarización con alianzas y socios como uCIFI, TalQ o ZD4i. Un compromiso conjunto es proporcionar soluciones diseñadas para la integración vertical y horizontal de IoT, desde el cuerpo (hardware) hasta el lenguaje (modelo de datos) y la inteligencia (algoritmos).

- Nube nativa: teniendo en cuenta las necesidades de seguridad de datos de los clientes, se ha seleccionado el mejor proveedor del mercado en soluciones de servicios en la nube, MicrosoftTM Azure, por su alto nivel de fiabilidad, transparencia, conformidad con los estándares y cumplimiento normativo.

- Simple: Schréder EXEDRA está diseñado como una solución plug-and-play que permite la implementación rápida y fácil de una red de Iluminación conectada. Además, los gestores de la ciudad pueden utilizar esta potente herramienta para configurar rutinas personalizadas y acciones automatizadas, basadas en las reglas y condiciones que ellos determinen para simplificar las operaciones y automatizar las tareas repetitivas.

- Flexible y escalable: las funcionalidades de Schréder EXEDRA pueden ser implementadas de forma independiente, siendo la plataforma totalmente configurable. Incluye herramientas para la política de gestión de usuarios multidisciplinares que permite a contratistas, empresas de servicios públicos o grandes ciudades segregar proyectos

- Seguro: Schréder EXEDRA sigue un enfoque multicapa, donde se toman medidas de seguridad específicas a nivel de dispositivos, comunicaciones y niveles de la nube. Esta metodología de seguridad proporciona un análisis continuo de los factores de riesgo de seguridad y la mitigación de la amenaza a través de procesos y mecanismos de seguridad.

"Schréder EXEDRA es una poderosa herramienta para que los contratistas, las empresas de servicios públicos o las ciudades generen importantes ahorros de energía y gestionen mejor sus redes de alumbrado remotamente. En un futuro, esta nueva plataforma puede jugar un papel clave en la toma de decisiones estratégicas que darán forma al futuro de las ciudades", según Nicolas Keutgen, Director de Innovación de Schréder.

Por otro lado, Werner de Wolf, Director General del Grupo Schréder, afirma que: "Continuamos invirtiendo en los clientes, proporcionando una amplia gama de soluciones diseñadas para sus necesidades. Schréder EXEDRA aporta una nueva capa de beneficios tangibles que maximiza el retorno de la inversión y crea nuevas oportunidades para las ciudades, a la vez que proporciona de forma consistente seguridad, bienestar y sostenibilidad a los ciudadanos de todo el mundo". El Sr. Werner de Wolf también añade que: "Las ciudades prestan más atención al medio ambiente. La plataforma Schréder EXEDRA ha sido desarrollada por Schréder Hyperion, el centro de innovación del Grupo dedicado a las soluciones de ciudades inteligentes y más allá de la iluminación, para asegurar que los clientes puedan generar ahorros de energía y programar la luz adecuada en el lugar correcto, para abordar activamente el impacto que tiene la iluminación en la fauna y flora y en proteger el cielo oscuro de la contaminación lumínica. Asegurando que los proyectos de iluminación faciliten la generación de ahorro de energía, la preservación de la naturaleza y el cielo oscuro, al tiempo que proporcionan seguridad y confort en las ciudades".

Para más Información sobre la plataforma Schréder EXEDRA IoT: https://www.schreder.com/en/what-we-do/solutions/schreder-exedra-smart-lighting-cms

Sobre el Grupo Schréder
Schréder es un líder mundial en soluciones inteligentes de alumbrado exterior. La compañía, fundada en 1907, está presente en más de 70 países, en los 5 continentes.La tradición como ingenieros ha hecho posible estar a la vanguardia de la innovación a lo largo de toda la historia. Con motivo de la última ola de urbanismo los centros de las ciudades se están volviendo más vitales que nunca: la conectividad es crucial. Como expertos en lightability™, proponemos una infraestructura de iluminación que desempeñe un papel fundamental en la construcción de las Ciudades Inteligentes y las futuras redes de comunicación.

Sobre Schréder Hyperion
En 2019, el Grupo Schréder decidió crear un centro dedicado a la innovación en Portugal para las ciudades inteligentes y otras soluciones de iluminación. Schréder Hyperion, es una plataforma novedosa que ha sido creada para apoyar a los clientes de Schréder en la planificación de espacios urbanos, en la reutilización de infraestructuras existentes y en el desarrollo de sistemas digitales basados en luminarias que ofrecen nuevos servicios a los ciudadanos y a los gestores de la ciudad, mediante una tecnología abierta e interoperable.

Vídeos
Schréder EXEDRA

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Ub8s1N
via IFTTT
Leer más...

Datagank, la nueva herramienta para obtener éxito promocional en el mercado de los esports y videojuegos

/COMUNICAE/

Permite localizar y ejecutar campañas de éxito en un mercado que presenta una gran oportunidad comercial debido a su constante crecimiento. Esta empresa española creada por profesionales con más de 15 años de experiencia en el sector ayuda a las marcas interesadas en el ecosistema a conocer mejor a los consumidores y lanzar sus campañas con mayor probabilidad de éxito


Be.fan ha presentado hoy Datagank.com, su herramienta para analizar y estudiar el mercado de los esports y videojuegos.

Datagank.com entrega de forma fácil la información que los agentes del sector más necesitan, desde agencias, marcas, clubes o eventos, una información que contiene lo que cada uno de forma individual busca localizar para obtener el éxito en uno de los mercados con mayor crecimiento y potencial en la última década.

Datagank permite preguntar al público objetivo directamente mediante encuestas segmentadas, localizar al influencer perfecto según los criterios introducidos o ejecutar campañas promocionales de prueba para garantizar el éxito con ese mismo público.

“Desde que empezamos la intención ha sido crear una conexión sin fricción entre las marcas y los gamers. Datagank es el resultado de esto.” ha comentado Michael Doyle, el fundador de Be.fan. “La parte que ha tenido más éxito es la de localizar el influencer perfecto, ya que comprobando toda la información disponible y contrastándola con miles de usuarios activos se localiza cuales serán perfectos según las características del producto que van a promocionar“

Be.fan ha venido desarrollado, analizando y viendo la fiabilidad de esta tecnología con referentes del sector, desde agencias, clubes, eventos y marcas que desean conocer a fondo dónde está su público objetivo para ejecutar campañas más satisfactorias.

Con más de 20.000 gamers activos mensuales, Be.fan genera millones de datos sobre el comportamiento del ecosistema y preferencias de los gamers, tanto por los propios usuarios como aquellos con los que interactúa externamente. Datagank unifica esta información bajo una interfaz de acceso fácil e intuitivo, enfocado a la obtención eficiente de la información que se está buscando para una toma de mejores decisiones promocionales.

Sobre Be.fan:
Be.fan es una startup tecnológica dedicada a la creación de servicios tecnológicos y experiencias para conectar a los agentes del sector de los esports y videojuegos de forma eficiente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kbe72E
via IFTTT
Leer más...

AliExpress crelebra el Día del Ocio en Casa con Cristina Pedroche, Sara Sálamo, Willyrex y Susana Bicho

/COMUNICAE/

A tan sólo un día del 11.11 Día Mundial del Shopping, el marketplace reúne a algunos de los gurús del entretenimiento del país, que contarán sus experiencias en directo, a las 19 horas en el perfil de Instagram de AliExpress España, y darán sus consejos para disfrutar del ocio en el hogar


El 2020 ha sido un año en el que han cambiado muchas cosas, entre ellas nuestro ocio. Por ello AliExpress presenta el Día del Ocio en Casa, una iniciativa con la que busca inspirara los españoles para descubrir nuevas formas de disfrutar del entretenimiento dentro del hogar. El evento, que será presentado por Cristina Pedroche, se emitirá esta tarde a las 19 horas a través del perfil de Instagram de AliExpress España (@AliExpressES) y también contará con la participación de la actriz Sara Sálamo, el youtuber Willyrex o la influencer Susana Bicho.

El ocio en casa es una tendencia que en los últimos meses ha aumentado un 30% según los resultados del estudio "Motivaciones y actitudes de los españoles ante la nueva era del ocio", desarrollado por AliExpress. Concienciados con este cambio en la realidad de los españoles, AliExpress reunirá hoy a cuatro de los mayores exponentes del entretenimiento en nuestro país para que puedan inspirar a los españoles con sus experiencias y recomendaciones para disfrutar más del tiempo libre que ahora transcurre en mayor medida dentro del hogar.

Inspiración para enfrentarse a la nueva era del ocio en casa
Estas caras tan conocidas del mundo de la televisión, el cine y las redes sociales también compartirán sus productos preferidos en ‘wonderlists’, listas de deseos que han desarrollado en AliExpress, para equipar sus hogares reconvirtiéndolos en sus espacios de recreo, entrenamiento, relax o de juegos en familia.

Desde la selección de libros de Susana Bicho para disfrutar de su rincón de lectura; hasta los juguetes infantiles propuestos por Sara Sálamo; lo último en tecnología que recomienda Willyrex o la equipación deportiva para hacer ejercicio en casa y mantener un estilo de vida activo de Cristina Pedroche, todas las celebrities desvelarán sus ‘secretos’ mejor guardados para enfrentarse a la nueva normalidad y a esta nueva era del ocio en casa.

Durante este programa en directo, tanto Cristina como Sara, Susana y Willy sortearán 16 premios de 1.111€ entre sus seguidores para que al día siguiente puedan disfrutar de las mejores ofertas del 11.11 Día Mundial del Shopping de AliExpress.

El 11.11 Día Mundial del Shopping
El 11 de noviembre se celebra el 11.11 Día Mundial del Shopping, la mayor promoción del año de AliExpress, con ofertas de hasta el 70% en miles de productos. En este año marcado por la pandemia que ha provocado el trasvase de gran parte de la actividad de los españoles al interior del hogar, el 11.11 se convierte en la ocasión perfecta para equipar los hogares con todo lo necesario para disfrutar del entretenimiento en casa. Ya sea material deportivo, equipamiento de cocina, videojuegos, juegos de mesa o productos de belleza personal, todo se podrá encontrar el 11 de noviembre en AliExpress con las mejores promociones y descuentos.

Además de las mejores promociones y descuentos, AliExpress también organizará su tradicional Megasorteo, en el que los clientes podrán conseguir premios como el alquiler durante un año de un vehículo Kia, viajes con Vueling o un crucero con Halcón Viajes. Para obtener un número para participar en el Megasorteo que tiene premios con un valor acumulado de 345.000€, los clientes solamente tendrán que recomendar AliExpress a tres amigos antes del 11.11, y durante el 11 de noviembre (entre las 9h y las 20h), cada compra superior a 20€ otorgará una participación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kfHuRl
via IFTTT
Leer más...

Gijón Impulsa apuesta por el talento tecnológico, como clave para remontar el último trimestre del año

/COMUNICAE/

Transformación de negocio, nuevas aplicaciones empresariales, espacio de trabajo digital, la ciberseguridad y la infraestructura cloud, principales áreas para la captación del talento


La transformación digital y tecnológica ya no es opcional, se ha convertido en algo imprescindible en todos los ámbitos de la sociedad: en el tejido empresarial, en las administraciones públicas y en el día a día de los ciudadanos como forma de evitar brechas digitales que generen cualquier tipo de desigualdad.

En este entramado, los espacios de innovación están demostrando, ahora más que nunca, su capacidad para aunar el binomio de talento y recuperación, convirtiéndose en un pilar clave para llevar a cabo la transformación necesaria que permita hacer frente a esta nueva crisis económica.

Prueba de ello, son los datos que refleja el estudio elaborado por Gijón Impulsa, la entidad que se encarga, desde hace más de 25 años, de fomentar e impulsar el desarrollo económico y la innovación local de Gijón. El estudio está dirigido a las empresas que conforman la Milla del Conocimiento Margarita Salas, del que Gijón Impulsa es el agente tractor, y de él se desprende que el 34,2% de las empresas de este ecosistema no ha visto afectada su actividad por la pandemia, mientras un 29,1% califica el impacto de la crisis en su actividad como poco relevante.

Asimismo, el estudio, en el que han participado más de 170 responsables de distintas entidades, señala que las empresas de innovación han crecido en este periodo. De hecho, las organizaciones que desarrollan su actividad en espacios como la Milla del Conocimiento, prevén aumentar un 3% su plantilla respecto a diciembre del año pasado.

En palabras de Luis Díaz, director gerente de Gijón Impulsa, “estas cifras muestran la importancia de apostar por el talento tecnológico para desarrollar infraestructuras y servicios de alto valor añadido que nos permitan afrontar esta nueva normalidad e implementar proyectos estratégicos para avanzar hacia la recuperación económica”.

Y no es para menos. Precisamente en la Milla del Conocimiento Margarita Salas, ya se han puesto en marcha proyectos innovadores orientados a favorecer este desarrollo tecnológico. Así, se está apostando por sectores como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, Big Data, business analist o 3D, apoyándose para ello en la retención y atracción del talento tecnológico, surgido en gran parte de los cercanos Campus Universitarios.

Ejemplo de ello son los casos de tres compañías establecidas en este espacio de innovación, que han ubicado sus sedes en el Parque Científico Tecnológico de Gijón, como la startup Empathy.co, centrada en mejorar la experiencia de búsqueda de los consumidores. De ámbito internacional, esta empresa asturiana ha conseguido mantener un crecimiento sólido año tras año. “Desde comienzos de año, la plantilla de Empathy ha crecido más de un 150%. El perfil mayoritariamente tecnológico del equipo hace que nos sentimos espacialmente orgullosos de contar con el mejor tanto local al tiempo que mantenemos nuestra proyección internacional”, apunta Ángel Maldonado, CEO y fundador de Empathy.

Otro claro modelo de empresa que apuesta por el talento es Rapha Racing, la marca británica de moda ciclista de alta gama. Según su responsable de Desarrollo, Félix Alonso, “es en entornos como la Milla del Conocimiento donde encontramos mucho talento tecnológico. Estar situados en este ecosistema nos permite generar numerosas sinergias que facilitan estar a la altura de países líderes en innovación como la India o EEUU”.

Algo que también tiene muy claro Econocom Altabox. La multinacional francesa ha decidido potenciar su desarrollo a través de la creación de un centro de innovación en el mencionado Parque, de la mano de la compañía asturiana Altabox. Una entidad que dirige desde Asturias y a nivel internacional, soluciones tecnológicas para transformar el retail mediante marketing sensorial y auditivo o la señalización digital.

Estas organizaciones, son un claro ejemplo del peso que tiene la tecnología en la hoja de ruta de cualquier compañía para seguir siendo competitiva en este entorno, especialmente en todo lo relacionado con el espacio de trabajo digital, la ciberseguridad o la infraestructura cloud. Y es que las actividades de I+D en espacios innovadores como la Milla del Conocimiento, son fundamentales. Concretamente, en 2019, las empresas allí ubicadas invirtieron un total de 17 millones de euros en actividades de I+D, un 57% más que un año antes.

Sin duda el talento tecnológico es y seguirá siendo clave para afrontar los retos del futuro. Precisamente una entidad pública como Gijón Impulsa juega un papel clave como conector entre el talento y las necesidades de innovación de las empresas, al promover y apoyar los desafíos empresariales mediante incentivos y financiación. Esto permite facilitar el acceso a personas con talento, capaces de ejecutar los proyectos de innovación de cara al 2021.

Acerca de Gijón Impulsa
Gijón Impulsa es la sociedad municipal de la ciudad que se encarga de desarrollar, desde hace más de 25 años, distintas medidas con el objetivo de fomentar e impulsar el desarrollo económico y la innovación local como estrategia para afrontar el futuro de Gijón.

Su actividad está centrada en generar emprendimiento en innovación y su consolidación a través de la colaboración entre los agentes del ecosistema local de innovación impulsando al crecimiento económico de la ciudad

Gijón Impulsa es, además, agente tractor de la llamada Milla del Conocimiento Margarita Salas de Gijón/Xixón y ente gestor del Parque Científico Tecnológico, enclavado en el corazón de la misma.

La Milla del Conocimiento Margarita Salas de Gijón es un espacio geográfico situado en el distrito Este de la ciudad que conforma un ecosistema de innovación único, albergando a más de 170 empresas e instituciones públicas y privadas basadas en conocimiento, con la finalidad de aprovechar las potencialidades del entorno y donde la tecnología y la ciencia conviven con el arte y la cultura.

Acoge, por tanto, las piezas clave de un ecosistema de innovación como son el Parque Científico Tecnológico de Gijón, en el que se ubica tejido empresarial fundamentalmente de base tecnológica, organismos de apoyo a la innovación entre los que destacan dos centros tecnológicos (CTIC e IDONIAL), los agentes de investigación y conocimiento formados por los campus universitarios de Gijón de la Universidad de Oviedo y el Hospital de Cabueñes, todo ello combinado con los agentes culturales bajo el paraguas de Laboral Ciudad de la Cultura, centros de enseñanza no universitaria como el IES Laboral y el centro de formación profesional también del mismo nombre, así como “Laboral Centro de Arte y Creación Industrial” y el Jardín Botánico Atlántico.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38rcStW
via IFTTT
Leer más...

Purina se suma a la campaña #AyudaCanFlix y dona más de 1.000 comidas a la protectora para evitar su cierre

/COMUNICAE/

A través de una dinámica en redes sociales, la compañía se comprometió a donar una comida por cada foto compartida a lo largo de la campaña. La iniciativa fue promovida por Pandemia de Valores, un proyecto de moda sostenible y solidaria a favor de causas sociales


En su afán de enriquecer la vida de las mascotas y las personas que las quieren, Purina se ha sumado a la campaña solidaria llevada a cabo por Pandemia de Valores, para intentar evitar el cierre de la protectora de animales Can Flix.

Debido a la gran cantidad de animales abandonados y a la falta de recursos, dicha protectora, ubicada en los municipios tarraconenses de Flix y Mora La Nova, se ha visto en la necesidad de anunciar su cierre para finales de año. Para intentar revertir esta situación, Pandemia de Valores, un proyecto que apuesta por la moda sostenible vinculada a causas sociales, decidió darles voz a través de la campaña de Instagram #AyudaCanFlix.

Esta campaña invitaba a los usuarios a participar, compartiendo un “vale de comida” en formato de stories de Instagram. Por cada foto compartida, Purina se comprometió a donar una comida para los animales de la protectora. De esta forma, la marca ha donado un total de 1.012 comidas, demostrando así el éxito de la campaña, con la que se ha llegado a 405.000 cuentas y se han obtenido 1.926 interacciones con el contenido en tan solo una semana.

Gracias a esta iniciativa, las Administraciones locales de la comarca se han puesto en contacto con la protectora y están en conversaciones para intentar evitar el cierre. Si no se avanzan con las negociaciones, los voluntarios de Can Flix se han comprometido a hacerse cargo de todos los animales hasta que les encuentren un hogar.

PURINA®
Desde PURINA® están convencidos de los beneficios que aporta la convivencia con las mascotas al conjunto de la sociedad. Por eso impulsan programas de voluntariado interno, crean campañas de concienciación social, desarrollamos programas para la integración de las mascotas en la vida laboral y social, y apoyamos a protectoras y asociaciones que, como ellos, están convencidos de que Juntos la vida es mejor.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Iojnmv
via IFTTT
Leer más...

El primer ecógrafo híbrido llega a España

/COMUNICAE/

El pasado 30 de septiembre La Clínica FisioMuro en Almería adquirió el primer Sonosite PX de España para potenciar las instalaciones de su nueva clínica, referente en fisioterapia avanzada e invasiva a nivel nacional


Sonosite PX pertenece a la última generación de equipos POCUS. Cuenta con la claridad de imagen más avanzada para una visualización precisa, una nueva familia de transductores, una interfaz optimizada que mejora el flujo de trabajo y un innovador formato adaptable, que se puede utilizar tanto en posición horizontal como vertical en función de las necesidades de cada momento.

Para respaldar el uso generalizado de la ecografía en el punto de atención, Sonosite PX dispone de más de 150 tutoriales de formación integrados, que se pueden ver mientras se escanea simultáneamente. El sistema está sellado de borde a borde, lo que facilita su limpieza y desinfección, una necesidad imprescindible para la situación actual.

“Me encanta, es un ecógrafo perfecto, ha nacido para la nueva era de la fisioterapia invasiva ecoguiada, es sorprendente, versátil, rápido y con mucha definición de imagen, una herramienta fundamental en el trabajo diario que requiere de la máxima calidad y precisión en nuestros abordajes, como lo requieren las principales técnicas invasivas en fisioterapia, la técnica EPI®, Neuromodulacion funcional percutánea e incluso en las ondas de choque focales ecoguiadas, definiendo perfectamente el objetivo a tratar, de este modo ganamos efectividad y conseguimos en menos sesiones mejores resultados en nuestros pacientes, tanto amateurs como deportistas de élite que se merecen lo mejor", ha comentado Miguel Ángel Muro, Gerente de la clínica de Almería de fisioterapia avanzada FisioMuro, tras la instalación del equipo en sus nuevas instalaciones de más de 400 m2 equipados con la tecnología más avanzada y con un magnifico equipo humano.

Felipe Fresneda, Country Manager de Fujifilm Sonosite Ibérica expone: “Sonosite PX ha sido diseñado escuchando las necesidades de miles de profesionales de la salud alrededor del mundo. Cada detalle facilita el trabajo diario de los usuarios en el punto de atención. Se han mantenido las características que diferencian a nuestros ecógrafos portátiles, tales como la resistencia a caídas y fluidos, facilidad de uso y un servicio postventa de confianza con 5 años de garantía. Su claridad de imagen, permite discernir estructuras de forma nítida y clara, ampliando enormemente nuestra capacidad diagnóstica. Todos podemos opinar subjetivamente sobre qué imagen nos gusta más, pero la claridad es un concepto objetivo y el PX supone un nuevo hito en la carrera de Fujifilm Sonosite”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eJ5xH8
via IFTTT
Leer más...

La COVID-19 no se transmite al amamantar al bebé ni en el contacto madre-hijo

/COMUNICAE/

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, los doctores Jan Tesarik y Raquel Mendoza Tesarik, directores de la clínica MARGen de Granada, han animado a las parejas infértiles a continuar con sus proyectos parentales. Una recomendación fundada en argumentos científicos que indicaban que ni los espermatozoides ni los óvulos pueden transmitir al virus a la descendencia


Hasta ahora se sabía que ni los óvulos ni los espermatozoides pueden transmitir en virus de la Covid19 y, según dos estudios realizados en Estados Unidos, y que acaban de ser publicados en la revista Journal of American Medical Association, tampoco al dar de mamar a los recién nacidos.

El primer estudio, realizado en un gran hospital de Nueva York, ofrece los resultados obtenidos en un grupo de 101 neonatos nacidos de 100 madres afectadas por el COVID-19. En ningún caso se detectó una transmisión de la enfermedad de la madre al neonato, a pesar de que compartían la habitación con sus madres y fueron amamantados. En la misma línea van los resultados del segundo estudio, realizado en la Universidad de California, que demuestran la ausencia del virus activo en la leche materna.

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, los doctores Jan Tesarik y Raquel Mendoza Tesarik, directores de la clínica MARGen de Granada, han animado a las parejas infértiles a continuar con sus proyectos parentales. Una recomendación fundada en argumentos científicos que indicaban que ni los espermatozoides ni los óvulos pueden transmitir al virus a la descendencia.

“Estos nuevos resultados – afirma el equipo Tesarik Mendoza-Tesarik- deben animar, aún más, a las parejas infértiles para seguir adelante con su proyecto de reproducción asistida ya que el virus no se transmite mediante los óvulos ni de los espermatozoides ni tampoco en contacto de la madre con el bebe ni al amamantarle”.

La importancia de la leche materna
La leche materna es el alimento ideal para el bebé. Contiene todos los elementos nutritivos que necesita para su crecimiento y desarrollo, así como las sustancias que lo protegen contra infecciones y alergias. Los bebés amamantados tienen menos probabilidades de desarrollar obesidad tanto en la infancia como en la época adulta. La lactancia materna también favorece el desarrollo cognitivo y sensorial del bebé. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, “la lactancia materna exclusiva reduce la mortalidad del lactante por enfermedades frecuentes en la infancia, tales como la diarrea o la neumonía, y ayuda a una recuperación más rápida de las enfermedades.” Pero la lactancia también favorece a la misma madre. Según la misma fuente, “la lactancia materna contribuye a la salud y al bienestar de las madres. Ayuda a espaciar los embarazos, reduce el riesgo de cáncer de ovario y mama, aumenta los recursos familiares y nacionales, es una forma de alimentación segura, y carece de riesgos para el medio ambiente".

Sin embargo, según los doctores Jan Tesarik y Raquel Mendoza Tesarik, “hay que respectar las reglas basales de higiene, establecidas para prevenir la transmisión del COVID-19. Hay que subrayar que en el estudio neoyorkino, todas las precauciones, incluyendo la mascarilla para las madres mientras amamantaban, fueron estrictamente aplicadas. Este hecho puede explicar la diferencia ente los resultados de este estudio y algunos estudios anteriores, realizados con pequeños grupos de pacientes, que relataron la transmisión del virus de la madre al niño en algunos casos. La leche materna no transmite el virus, pero hay que controlar las otras posibles vías de transmisión, sobre todo por las vías respiratorias".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35gRAxd
via IFTTT
Leer más...

Fersay incrementa las entradas a su página web en un 60% en 2020

/COMUNICAE/

El perfil del usuario es español en un 79%, seguido de portugueses. Respecto al género, el 56% son hombre y a edad media se encuentra entre los 35 y 59 años


El confinamiento y el cambio de hábitos de los consumidores, ha llevado a la firma a incrementar exponencialmente las entradas a su página web de usuarios finales que buscan un repuesto o accesorio. En concreto, la compañía especialista en el sur de Europa en venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos y electrónica del hogar valora en un 60% el incremento de entradas a su página web que alcanzará www.fersay.com en 2020.

Aproximadamente un 25% de los pedidos recibidos en su plataforma, han sido recogidos en sus franquicias o córners Fersay. Cuando el cliente realiza el pedido, se le ofrece al cliente buscar su tienda más cercana -entre los 47 puntos Fersay que la compañía tiene repartidos por toda España y Portugal- y recoger su pedido por tan solo 1,50€, algo que hace que el cliente pueda conocer su proximidad a este tipo de servicios.

Respecto al perfil de usuarios, el 79% son españoles, seguidos por los vecinos portugueses de cerca y en cuanto a género, el 56% son hombres y el 44% mujeres. La edad se encuentra entre los 35 y 59 años.

Más información sobre Fersay
Fersay es una sociedad 100% española perteneciente al Grupo Etco, empresa líder en la exportación de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar. Se posiciona como la primera cadena de su sector en el sur de Europa con una facturación de 11,1M€ en 2019.

La compañía cuenta en la actualidad con 18 tiendas franquiciadas y 46 córners. Con sede central en Madrid, tiene un almacén de más de 11.500 metros cuadrados desde donde distribuye más de 150.000 referencias a nivel internacional.

Parte de su éxito reside en la capacidad de adaptación a los cambios ha hecho que la empresa haya evolucionado desde proporcionar un servicio técnico de reparación, hasta la venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos del hogar y el PAE, especializándose también en servicios logísticos para multinacionales, canjes de garantías y la gestión completa de la red de servicios técnicos.

Otro de los factores que han impulsado el desarrollo de Fersay, ha sido su decisión de llevar a cabo una estrategia de crecimiento basada en el sistema de franquicias, ayudando a muchos emprendedores a convertirse en empresarios, desarrollando la marca por todo el país.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3klw3aO
via IFTTT
Leer más...

Biden gana las elecciones en EEUU y la incertidumbre crece en los mercados, según los analistas de Libertex

/COMUNICAE/

Los índices estadounidenses podrían verse afectados por la gestión de los impuestos y de las relaciones comerciales con China


La larga espera terminó y parece que el aspirante demócrata, Joe Biden, ha conseguido la oportunidad de pasar 4 años en la Casa Blanca y, los inversores, probablemente, se estén preguntando cómo afectará eso a los mercados.

Brad Alexander, analista de Libertex, realiza un análisis de las posibles consecuencias de la nueva gestión de Biden al frente de los Estados Unidos.

En el aspecto económico, los demócratas siempre han sido conocidos como recaudadores de impuestos y, a menudo, como anti-Wall Street. Sin embargo, según Alexander: "En las circunstancias actuales, la nueva administración debe darse cuenta de que Wall Street y las empresas más grandes también son los empleadores más importantes de EE. UU., sin embargo, el problema más urgente es la enorme deuda causada por la pandemia del coronavirus. Esto puede hacer que el nuevo presidente aumente los impuestos antes de lo que podría haberlo hecho Donald Trump".

Los impuestos más altos significan menores ganancias para las empresas estadounidenses, lo que siempre tendrá un impacto negativo en el precio de las acciones.

Por lo tanto, puede verse, por ejemplo, en la plataforma Libertex, cómo hay muchas oportunidades para negociar CFD que reflejan los precios de las acciones de empresas como Apple y Microsoft e incluso, empresas que se han visto muy afectadas por la pandemia como Boeing y Exxon.

Por supuesto, aquellos inversores que no desean seguir a empresas individuales, tienen 4 índices estadounidenses que puede negociar, incluidos Russell 2000, NASDAQ 100, Dow Jones y S&P 500. Además, puede negociar la volatilidad del S&P 500 en el VIX.

Según Brad Alexander. "Una de las cosas más importantes que debe hacer Joe Biden como presidente es controlar el Coronavirus. Las malas noticias sobre COVID-19 harán que los precios de las acciones y los índices bajen; las buenas noticias los llevarán más alto. Lo mismo puede decirse de WTI y Brent Crude".

Las malas noticias sobre COVID-19 significarán una menor demanda de petróleo, según los expertos, lo que hará que los precios bajen, y viceversa.

Otro tema clave que afecta a todas las empresas estadounidenses y a los índices es el estado actual de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Según Alexander: "La actitud de Biden hacia las relaciones comerciales internacionales, como vicepresidente, fue bastante progresista y global y siente que los aranceles comerciales más bajos, con más exportaciones estadounidenses, crearán más empleos estadounidenses".

Por lo tanto, según los expertos, cualquier buena noticia sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China elevará los precios de las acciones y los índices; las malas noticias los harán bajar. Además, cualquier noticia sobre este tema afectará a los índices China A50 y Hang Seng. Por otro lado, cualquier buena noticia con respecto a las relaciones comerciales también elevará el valor del dólar estadounidense.

En cuanto a los impuestos: los impuestos estadounidenses más altos también resultarán en un aumento en el valor del dólar estadounidense. Respecto al estímulo, solo se puede asumir que la batalla entre republicanos y demócratas disminuirá con Joe Biden a cargo.

Cuando las negociaciones de estímulo progresan positivamente, el dólar estadounidense se contrae mientras las acciones y los índices suben. Cuando las conversaciones de estímulo se topan con problemas, ocurre lo contrario. Todo un abanico de opciones a tener en cuenta para que los inversores realicen estrategias apropiadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kh7yvt
via IFTTT
Leer más...

Opinno y Workday impulsarán la transformación Agile para acelerar la recuperación de las empresas

/COMUNICAE/

Esta colaboración permitirá potenciar la estrategia y el desarrollo de las iniciativas asociadas a toda transformación Agile y, a la vez, ofrecer la infraestructura tecnológica capaz de darle soporte. Opinno y Workday lanzan un test que permite medir el Índice de Madurez Agile de las empresas con el objetivo de evaluar y mejorar su estado actual con respecto a la agilidad


La firma global de innovación Opinno y la plataforma de software empresarial para la gestión del capital humano, finanzas y planificación Workday han formalizado una alianza para impulsar la transformación digital de las empresas a través de metodologías ágiles con el objetivo de acelerar su recuperación en el nuevo escenario socioeconómico post Covid-19. Esta colaboración permitirá potenciar la estrategia y el desarrollo de las iniciativas asociadas a toda transformación Agile y, a la vez, ofrecer la infraestructura tecnológica capaz de darle soporte.

Pedro Moneo, CEO y fundador de Opinno, destaca que “la incertidumbre y el cambio acelerado y continuo serán dos vectores principales a los que se enfrentarán las empresas a corto y medio plazo. Un escenario cambiante que les obligará a adoptar nuevos modelos orientados a la velocidad, la agilidad y a la puesta en valor de los clientes”.

Adolfo Pellicer, Country Manager para España y Portugal de Workday añade que “el objetivo de esta alianza es ofrecer un acompañamiento 360 en este proceso de transformación, dotando a las empresas de todas las capacidades Agile y de una infraestructura tecnológica capaz de darle soporte totalmente operativo”.

Índice de Madurez Agile
En el marco de esta alianza colaborativa, Opinno y Workday han lanzado un test que permite medir el Índice de Madurez Agile de las empresas con el objetivo de evaluar su estado actual con respecto a la agilidad empresarial para definir una estrategia de transformación Agile ad hoc a sus necesidades. El modelo Agile nace como respuesta a los desafíos de la nueva era y su adopción permite a las empresas ser más rápidas y flexibles para adaptarse a las necesidades y prioridades de cada momento, reduciendo el time to market de los productos y servicios, aumentando el valor que se entrega a los clientes.

Consultar el índice aquí: https://indicedemadurez.opinnosites.com/

Sobre Workday
Workday, Inc. es proveedor líder en aplicaciones cloud de finanzas y recursos humanos para empresas. Fundada en 2005, Workday ofrece servicios de gestión financiera, capital humano, planificación y aplicaciones analíticas diseñadas para las empresas más grandes del mundo, instituciones educativas y agencias gubernamentales. Organizaciones que han elegido a Workday van desde medianas empresas a compañías de Fortune 50.

Sobre Opinno
Opinno es una empresa de innovación global nacida en Silicon Valley en 2008 que transforma las organizaciones mediante el uso de metodologías innovadoras ideadas por los empresarios. Con más de 230 empleados y oficinas en 6 países (España, Italia, Estados Unidos, México, Ecuador, Argentina), Opinno es una consultora líder en innovación. Opinno se especializa en el diseño de estrategias digitales y de innovación, transformación cultural/corporativa y nuevas formas de trabajo a través de modelos ágiles y colaborativos. Entre sus servicios se incluye el diseño de productos y servicios digitales, reskilling digital de la fuerza de trabajo, la creación de prototipos y el diseño e implementación de estrategias de innovación abierta. Opinno ha consolidado un ecosistema que incluye expertos en innovación y tecnología de todo el mundo y también es un socio activo de empresas líderes globales como Microsoft, Salesforce, Workday y AWS. Opinno es además socio de MIT Technology Review, brazo editorial del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eHaxfy
via IFTTT
Leer más...

Los mejores Cerrajeros de Valencia según Cerrajerosvalencia.com

/COMUNICAE/

Cuando de seguridad se trata, todos quieren contratar lo mejor del mercado, pues nadie quiere sentirse de algún modo expuesto


Actualmente existen profesionales en el área de cerrajería y prevención del delito, capaces de brindar la mejor atención especializada, garantía y seguridad a sus clientes.

Por lo tanto, es conveniente conocer quiénes son considerados los mejores cerrajeros, y por qué.

¿Cómo saber cuál es el mejor servicio de cerrajería?
Para saber exactamente que se ha contratado el mejor servicio de cerrajería basta con constatar ciertas cualidades:

Profesionalización y acreditación
Las empresas de cerrajería cuentan con todos los documentos que los acreditan como profesionales en el área, tales como su licencia de trabajo, esto será verdaderamente útil, aparte de que genera confiabilidad.

Materiales, equipo y transporte
Otra cualidad de los mejores cerrajeros, es que cuentan con equipos profesionales, uniformes, e incluso transporte con el logo de la empresa.

Negocio digital y físico
Aunque el auge del mundo digital es cada vez más arrollador, generalmente los cerrajeros profesionales son de empresas familiares, y locales, de una amplia trayectoria, que es perfectamente comparable con sus estatus en sus tiendas digitales y con los historiales y referencias de sus clientes.

Garantía del trabajo
Una de las cualidades de los expertos es que su trabajo esta garantizado y es reembolsable, lo cual no sucederá si se encuentra con un estafador del área.

Capacidad de respuesta rápida
No todas las empresas de cerrajería tienen esta cualidad, pero hay que resaltar que en muchos casos se tiene la necesidad de una respuesta inmediata, así que cuando se nota que esta opción está disponible lo mejor es tener su número telefónico anotado y a la mano para cualquier imprevisto. Lo mejor es encontrar un cerrajero en Valencia 24 horas que acuda al problema en cuestión de minutos.

Los mejores cerrajeros de Valencia
En virtud de garantizar la seguridad, existen empresas locales de gran trayectoria que cuentan con el apoyo de la comunidad y que destacan no solo por su excelente trabajo técnico y profesional sino por su puntual y excelente trato con sus clientes.

Una de las características que se debe valorar para encontrar el mejor cerrajero en Valencia es la experiencia de la empresa y las opiniones de sus clientes.

Cerrajerosvalencia.com es una empresa experta en cerrajería con más de 26 años de experiencia en el sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32vc2Zq
via IFTTT
Leer más...

Medidas de seguridad ante los okupas en Madrid según Cerrajeros.com

/COMUNICAE/

Los okupas han causado estragos en toda España, pero también en Madrid, donde las tasas de ocupaciones son las segundas más elevadas de todo el territorio nacional


A pesar de que la situación parece haberse detenido un poco debido al confinamiento (se estima que un 10% menos en comparación con la misma fecha en el año pasado), hay calores en los medios de comunicación y en las calles, con la propuesta de los ciudadanos al cambio de Ley, ingresada al parlamento el 8 de julio del presente año, que propone regular de modo más estricto las ocupaciones ilegales.

El ¿por qué? de los okupas
Los okupas son un movimiento que data desde la década de los 60 aproximadamente, y que ha tenido un enorme auge los últimos tiempos. Este movimiento principalmente se caracteriza por la ocupación ilegal de propiedades, básicamente para solicitar, luego de ocuparla, mantenerse allí por “necesidad”.

Sin embargo, es de destacar que sus modos no siempre son los más pacíficos, pues si bien es cierto que muchos okupas son personas que han perdido sus casas, por no poder pagar la hipoteca y se quedan viviendo en el inmueble por necesidad, la mayoría de los casos son grupos de personas que entran de modo violento e ilegal a propiedades privadas desocupadas (en el mejor de los casos) y se quedan a vivir allí.

Lo peor de esta realidad, es que muchos okupas son orquestados, otros son poblaciones de inmigrantes que no comprenden realmente la situación, o no la quieren comprender y aseguran haber pagado por ocupar los inmuebles, y otros muchos son personas conflictivas y desordenadas que no solo invaden propiedad, sino que causan verdaderos estragos a sus vecinos.

Medidas desesperadas ante los okupas
Lo cierto es, que los madrileños están cansados de estos grupos que han ido en aumento, y que ahora luego del confinamiento se sienten de algún modo protegidos, por lo que han sugerido este nuevo proyecto de Ley, que no es que deroga la ley anterior, sino que propone cambios para garantizar la rapidez de las medidas contra los okupas.

Sin embargo, las medidas de seguridad en Madrid y en toda España se han hecho populares, aminorando solo un poco las ocupaciones, estas básicamente consisten en comprar puertas especiales de seguridad, así como la instalación de cerraduras antibumping por cerrajeros profesionales.

De igual modo, los especialistas sugieren mantener las propiedades e inmuebles lo más vivos posibles para evitar ocupantes no deseados, encendiendo luces de modo regular, pintando, y visitando periódicamente, esto en el caso de propiedades de personas naturales, porque existen numerosos complejos residenciales y pisos pertenecientes a bancos y otras empresas que simplemente han sido proclamados territorio okupas, por lo que es poco lo que se puede hacer.

Para estos casos, la medida más desesperada han sido las múltiples empresas públicas y sobre todo privadas de desalojo, quienes, han aumentado considerablemente su popularidad, aunque no han tenido el efecto esperado, sino más bien ayudan a paliar un poco esta situación, la cual para muchos, debiera ser tratada con más radicalismo de raíz.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kh2EP5
via IFTTT
Leer más...

Nace FIV en casa, innovación tecnológica para llevar la reproducción asistida a casa

/COMUNICAE/

Debido a la alta demanda de los tratamientos de reproducción asistida y a la intermitente crisis sanitaria originada por la Covid-19, ahora más que nunca es muy importante ofrecer a los pacientes un servicio seguro, rápido, cómodo y eficaz. El objetivo del servicio es acompañar a la paciente durante todo el proceso que dure el tratamiento, brindando los mejores servicios y resultados, desde la comodidad del hogar


Esta innovadora solución de medicina reproductiva desde casa, pionera en España, nace de la mano de un grupo de profesionales con más de 20 años de experiencia en el campo de la reproducción asistida a nivel nacional e internacional.

Hay que tener en cuenta que durante un tratamiento de Fecundación in Vitro hay una primera fase de estimulación ovárica que obliga a la paciente a acudir a la clínica en numerosas ocasiones para realizarse una ecografía. Este novedoso servicio de telemedicina – exclusivo en reproducción asistida - permite conseguir reducir al mínimo los desplazamientos, monitorizando la estimulación ovárica desde el domicilio de la paciente, con las mismas garantías y precisión.

En el momento de la punción folicular durante la FIV y/o la transferencia de embriones, sí que será necesario el desplazamiento de la paciente a la clínica. En los casos de ovodonación, solo será necesario ir a la clínica para transferir los embriones.

“Como profesional de la reproducción asistida y como fui paciente de FIV, sé que un tratamiento de reproducción asistida puede ser un tanto sacrificado a nivel de tiempo y esfuerzo. El objetivo del servicio FIV EN CASA es brindar a los pacientes la comodidad y garantía para llevar a cabo desde su domicilio todo el proceso inicial del tratamiento, en el cual no es imprescindible venir a la clínica”, explicó Enrique Criado, CEO de Fertility At Home.

El primer servicio de FIV EN CASA comenzó el pasado mes de septiembre con una de sus pacientes actuales. La conexión se realizó en directo por telemedicina desde Málaga a Ceuta y se pudo monitorizar online con éxito gracias al trabajo de su equipo médico.

“Es increíble como gracias a la tecnología podemos realizar una ecografía en directo a una paciente que se encuentra a cientos de kilómetros de distancia, con la misma eficiencia que si estuviera en consulta”, expresó el Dr. Daniel Sosa, Director Médico de Fertility At Home.

Controles ecográficos en casa
Comodidad, seguridad y atención personalizada son las tres premisas que seguirán para que el tratamiento de FIV EN CASA sea todo un éxito. El proceso desde que la paciente pide su primera consulta hasta que comienza con el tratamiento se realiza de forma fácil y segura.

La visita ginecológica es el paso más diferencial del servicio de FIV EN CASA; la enfermera se personará en casa de la paciente cuando ésta decida, para que se puedan llevar a cabo los controles ecográficos desde casa. Todo sin salir de casa, con la máxima privacidad, seguridad y eficacia, como si la paciente estuviera presencialmente en la clínica.

“Durante los meses de confinamiento - que nuestras clínicas permanecieron cerradas - sentimos la necesidad de estar cerca de nuestras pacientes y llegar a sus domicilios gracias a la telemedicina para que la pandemia no frenara su proyecto reproductivo. Esto fue el impulso que nos ayudó a emprender y hacer posible este maravilloso y ambicioso proyecto”, añadió Ana Yus, embrióloga y especialista en fertilidad del servicio FIV EN CASA.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36jGuXq
via IFTTT
Leer más...

Sitios web profesionales al alcance de cualquier autónomo y pequeño negocio con ElevoWeb

/COMUNICAE/

En los tiempos actuales es vital tener presencia en internet e incluso ofrecer sistemas de cita previa o reservas online. ElevoWeb surge con idea de simplificar y abaratar este tipo de soluciones online, haciéndolas accesible a cualquier autónomo y pequeña empresa


Disponer de un sitio web sencillo y moderno puede suponer una inversión inicial superior a los 700€, pudiendo llegar a los 1000€ o 1200€ fácilmente, incluso más. Anualmente conlleva una inversión superior a los 400€ en conceptos como el mantenimiento mensual, alojamiento (hosting) y nombre de dominio.

Para algunos negocios estas cifras suponen un gran freno. Otros empresarios consideran simplemente que la inversión no les compensa y prefieren contar con perfiles en redes sociales.

Conscientes de estas dificultades nace ElevoWeb, cuya misión es la de poder ofrecer sitios web fluidos, rápidos y sencillos a un coste asumible por cualquier empresario.

Pagando una cuota anual equivalente a 39€ mensuales con impuestos incluidos, el cliente obtendrá un sitio web adaptado a móviles, tablets y ordenadores, será rápido y seguro, con 12 horas de mantenimiento anual, alojamiento y dominio incluidos.

Servicios y funcionalidades extras
El cliente pagará justo por las características a incorporar a su web. Podrá añadir cuentas de correo electrónico corporativo, módulo de cita previa, de tienda online, ofrecer su web en varios idiomas o añadir más páginas y contenidos.

La oferta de ElevoWeb se amplía con planes de coste ajustado en áreas como la gestión de redes sociales, posicionamiento web (SEO) y publicidad pagada en búsquedas y redes (SEM).

Calcular la cuota resultante es fácil gracias a la sencilla calculadora de precios ofrecida, desde la que poder enviar además el presupuesto.

Entorno actual. Incidencia del COVID
La pandemia del COVID ha desencadenado diversos de cambios en nuestra sociedad. En la forma de relacionarnos y también en los hábitos de consumo.

Muchas personas han comprado online por primera vez. Empresas medianas y grandes han aprovechado estos meses para mejorar sus plataformas digitales. El volumen de negocio del comercio electrónico ha aumentado significativamente.

En España una gran cantidad de pequeños empresarios no han podido sumarse al mundo digital por cuestiones económicas. La caída de ingresos y clientela agrava el problema.

ElevoWeb quiere dar la oportunidad a aquellas empresas que aún no tienen presencia en internet, de evitar una pérdida de visibilidad relevante respecto a sus competidores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Uf3wsZ
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: