Lectores conectados

martes, 10 de noviembre de 2020

Fashionalia, el Netflix de la moda

/COMUNICAE/

Fashionalia, el Netflix de la moda

Fashionalia, el marketplace español multimarca y disruptivo que busca reinventar la experiencia de compra, se redefine lanzando su propio modelo de suscripción


Tras la apertura de su primera Tienda “Phygital” en el Centro Comercial Zielo de Pozuelo de Alarcón, el pasado mes de Febrero, Fashionalia ha decidido dar un paso más allá y transformar su modelo de negocio, apostando por un modelo de suscripción.

La plataforma española que surgió como una comunidad de compradores, que buscan marcas de moda de temporada con descuentos especiales en precios VIP, centra todos sus esfuerzos en ofrecer una experiencia de compra sencillamente mejor, basada en un extenso catálogo de marcas, con un modelo de suscripción sencillo con los mejores precios garantizados y unas ventajas inmejorables para sus miembros VIP.

Según Sergio Lucas Ocaña, CEO de la Compañía: "Los Modelos de Suscripción han llegado para quedarse y son una de las formas de compra más interesante para los consumidores. Te suscribiste a la música, después al cine y ahora te proponemos suscribirte a la moda. Fashionalia lanza diferentes planes de suscripción “a lo Netflix”, con los que podrás comprar moda de temporada con descuentos increíbles. Cómo Fashion Lover, podrás comprar como un VIP y disfrutar de increíbles ventajas, como envíos y devoluciones gratuitas o servicio de personal shopper online y en nuestra tienda física en el CC Zielo".

Fashionalia cree en otra manera de hacer y vivir la moda. Se basa en la calidad, el buen gusto y la responsabilidad. Por eso, apuesta por las buenas marcas: reconocidas, confidenciales y emergentes. Marcas que ponen su confianza en un consumidor dispuesto a pagar por prendas hechas con materiales de calidad, y en respeto con el medioambiente y los trabajadores.

Con este nuevo modelo de negocio por suscripción y la tienda "Phygital", Fashionalia consigue poner fin a la principal dificultad de la moda online: lograr equiparar la experiencia de compra en línea a la que se tiene al asistir a una tienda física, creando una verdadera experiencia omnicanal, 100% sensorial y completamente personalizada.

A pesar de que el coronavirus ha obligado a clausurar todo el comercio no esencial en España y otros muchos países, el eCommerce gana atractivo por parte de marcas y distribuidores. Las medidas sanitarias condicionan la actividad en las tiendas y por ello el comercio electrónico se prepara para dar un gran salto. La relación entre los consumidores y las marcas está cambiando, así como sus expectativas y en Fashionalia han tomado ventaja y ya están trabajando en ello.

Con la incorporación de más de 150 marcas en los próximos 2 meses y un plan de incorporación de más de 500 marcas en 2021, Fashionalia ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar moda de temporada con hasta un 30% de descuento añadido a las rebajas de sus marcas a lo largo de toda la temporada, con envíos y devoluciones gratuitas y muchas más ventajas por tan solo 12,99€ al mes o 99,90€ al año.

'¿Deseando conocer el Netflix de la Moda?'

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3n82OKq
via IFTTT
Leer más...

El nuevo pasaporte del siglo XXI, los PCR obligatorios para viajar

/COMUNICAE/

El nuevo pasaporte del siglo XXI, los PCR obligatorios para viajar

IATI Seguros ofrece este servicio que ya exigen decenas de países para acceder a sus territorios por turismo o trabajo. Esta prestación, que se puede gestionar cien por cien on-line, ofrece la posibilidad de reembolso de los gastos en caso de ser positivo en Coronavirus


Para volar a países como Alemania, Bélgica, Grecia, Turquía, Egipto o Malta, entre otros, ya es necesario hacerse un PCR obligatorio para viajar. De esta forma, esta especie de visado en el pasaporte permitirá acceder a estos territorios internacionales por motivos laborales o de turismo. Por ello, IATI Seguros, pionera en la venta de seguros de viaje por Internet en España, ha dado un paso más y ha facilitado esta engorrosa gestión con un servicio que se gestiona cien por cien on-line y con los precios más competitivos del mercado.

Gracias a un acuerdo con una plataforma médica de referencia con más de 300 laboratorios repartidos en todo el territorio nacional, el viajero podrá gestionar su PCR obligatorio para viajar en tiempo récord, ya que se gestiona al cien por cien de forma on-line y no es necesaria una cita previa en la mayoría de centros. Los resultados se conocen de forma inmediata a las 48/72 horas. Los interesados pueden acceder a este servicio mediante este enlace de PCR obligatorio para viajar (https://ift.tt/38qtYYU).

Una vez que el viajero conoce los resultados, en el caso de ser positivo y tener contratado el seguro de anulación de IATI Seguros, podrá recuperar el dinero invertido en los vuelos y alojamientos mediante un reembolso. De esta forma, los turistas o las personas que tengan que viajar por motivos laborales o personales, podrán estar tranquilos a la hora de planificar su viaje si más tarde contraen la Covid-19. “Las empresas debemos estar al servicio de nuestros clientes. Ante la demanda de países que obligan a hacer PCR a los viajeros, hemos querido apostar por este servicio que va a quitar dolores de cabeza a muchas personas”, explica Alfonso Calzado, CEO de IATI Seguros.

Además de esto, la empresa ha creado una guía imprescindible para viajar seguro en tiempos de coronavirus y que puede descargarse aquí (https://ift.tt/3kl3Y3f).

Acerca de IATI Seguros
IATI es una correduría de seguros, creada por la familia Calzado en 1885, pionera en la contratación de seguros de viaje online tras una importante transformación digital y precursora en la concienciación y apoyo al turismo sostenible.

IATI Seguros es además una compañía socialmente responsable que dona un porcentaje de cada seguro contratado a través de su sitio web a la Fundación Nen Déu, una entidad que lleva más 125 años atendiendo y educando a personas con discapacidad intelectual.

Más de 500.000 clientes en los últimos cinco años han confiado en IATI, empresa que ha incrementado su facturación exponencialmente convirtiéndose así en un referente en el sector no sólo en España, sino en Europa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2ImsxQa
via IFTTT
Leer más...

Mailify lanza el primer algoritmo generador de emails personalizados

/COMUNICAE/

Mailify lanza el primer algoritmo generador de emails personalizados

La funcionalidad Smart Templates de Mailify analiza los sitios web y sugiere automáticamente plantillas de email y newsletters personalizadas y listas para usar y enviar


Esta tecnología única no requiere ninguna preparación previa y es incluso hasta divertida: cualquiera puede probarla con un solo clic en smart-templates.com.

Enviar una campaña de email marketing nunca ha sido tan fácil. Mailify está una vez más a la vanguardia del mercado del marketing digital. Gracias a la versión 6.5 de su software de creación y envío de emails y SMS, ahora es posible crear newsletters personalizadas (o plantillas) en cuestión de segundos. ¿Cómo funciona esta nueva funcionalidad inteligente?

1. Todo se hace en un solo clic, sólo se tiene que introducir la URL del sitio web para ser analizado por la tecnología de la Smart Templates.

2. El logo, la identidad gráfica de la marca, los colores principales así como las redes sociales son entonces detectados.

3. 12 mensajes relacionados con situaciones específicas (email de bienvenida, presentación de los miembros del equipo, confirmación de compra, etc.) son generados.

Hermosos emails para cada empresa
Los algoritmos inteligentes desarrollados por el I&D de Mailify generan una docena de plantillas profesionales con solo introducir la URL de un sitio web. El logo de la compañía y la identidad visual corporativa son detectados automáticamente y aplicados a plantillas listas para usar. Estas plantillas están diseñadas para adaptarse a los usos más comunes de las empresas en términos de email marketing (promociones, nuevos productos, anuncios oficiales, recordatorios de carrito abandonado, confirmaciones de pedido o de registro, etc). Solo se tiene que adaptar el texto a las necesidades y enviar la campaña. Para las empresas que no cuentan con equipos creativos o diseñadores gráficos dedicados, la función de Smart Templates es una opción sencilla y asequible. Está incluida en todas las suscripciones de Mailify, a partir de 59 euros (sin IVA) al mes.

Diseñada para la conversión
Las estructuras de la funcionalidad Smart Templates son diseñadas por diseñadores web especializados en email marketing. Se crean en primer lugar para generar clics en los enlaces y para transmitir los mensajes de la manera más óptima. También están diseñadas para ser vistas en cualquier buzón de correo y en cualquier tamaño de pantalla. Además del diseño, el contenido del texto sugerido automáticamente también está optimizado para la conversión. Se sugieren ejemplos concretos y efectivos de redacción creativa y están directamente incluidos en las plantillas: preheader, títulos, subtítulos, etc. Todo ha sido diseñado para ser tan realista y concreto como sea posible. Esto proporciona una base de trabajo sólida e inspiradora para los clientes.

"Es mágico: desde la URL de mi sitio web, 12 plantillas de email están disponibles para mis próximas comunicaciones. Fui capaz de diversificar el diseño de mis mensajes sin utilizar recursos de diseño gráfico internos o externos. Y las múltiples plantillas me dan nuevas ideas para campañas adicionales", Thomas Colombié - Direct Marketing Manager.

Sobre la empresa
Fundada en 2001 y con sede en el norte de Francia cerca a Lille, Sarbacane es la empresa creadora de email marketing, SMS y marketing automation. Sarbacane ayuda a las empresas de todo el mundo a tener éxito en sus operaciones de marketing. El grupo dirigido por Mathieu TARNUS cuenta con 100 empleados, más de 10.000 clientes y 200.000 usuarios en más de 90 países, y alcanzará una facturación de casi 14 millones de euros en 2020.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2IjWXTl
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela más de 250.000 € de deuda privada y pública con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados es líder en la aplicación del procedimiento que permite cancelar las deudas a particulares


Se trata del caso de Silvia Juve, vecina de Igualada (Barcelona), soltera y sin personas a su cargo, y a quien el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Barcelona ha cancelado una deuda que ascendía a 250.000 euros aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho pionero y líder en España, que ha gestionado el 89% de todos los casos llevados a cabo en España y que ostenta el 100% de éxito en todos los casos.

Silvia acumulaba una deuda de 250.000 euros con 4 bancos y también tenía deuda pública, 3.988 euros con Hacienda. Sus únicos ingresos son de 677 euros al mes en concepto de pensión por invalidez. Ahora, gracias a los abogados de Repara tu Deuda, Silvia puede continuar sin deudas. El despacho de abogados ha cancelado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, 20M€ en concepto de deuda a sus más de 9.000 clientes.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta hace relativamente no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la relativa a acreedores privados. Como explican los abogados de Repara tu Deuda, aunque la deuda pública no quede cancelada igual que la privada, “se concede el beneficio de un plan de pagos a cinco años con el fin de que los deudores obtengan una segunda oportunidad real. Se trata de otra de las sentencias pioneras que han conseguido clientes de Repara tu deuda abogados y que crea jurisprudencia y esperanza a aquellos que tienen deuda privada y pública”.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eHWoi0
via IFTTT
Leer más...

Íñigo Urrechu (chef): "La carne de vacuno es indispensable en mi cocina"

/COMUNICAE/

El prestigioso cocinero de origen vasco es embajador del producto para "Hazte Vaquero", campaña impulsada por la interprofesional Provacuno con apoyo de la UE para explicar las cualidades de esta carne que se reivindica por sus valores gastronómicos y calidad en el marco de una dieta equilibrada y estilo de vida activo


Íñigo Urrechu es uno de esos chefs que hacen gala de usar los mejores productos, ligados al origen y esfuerzo de agricultores y ganaderos de nuestra tierra. Tal y como él mismo explica, “un profesional de la cocina debe saber considerar un alimento por su calidad o por lo que se puede llegar a hacer con él, dotarle de una capacidad única para evocar experiencias, emociones o vivencias”.

La Carne de Vacuno es un alimento imprescindible e insustituible en los fogones de sus restaurantes, lo que le ha llevado a convertirse en uno de los grandes embajadores de la nueva campaña “Hazte Vaquero” impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con apoyo de la Unión Europea (UE) para informar con transparencia sobre este producto, que se reivindica frente a modas sin ir contra nadie. Tal y como se pregunta el laureado chef, “¿es que existe también la gastronomía sin vacuno?” En su opinión, está claro que no. La dieta equilibrada debe ser variada e ir acompañada de deporte, del que Urrechu es un firme defensor y practicante incansable.

Para este chef de origen vasco y ascendencia rural, “la carne de vacuno europea es indispensable en la Dieta Mediterránea y, por supuesto, en todas las gastronomías, incluida la española, que es tan importante. No sólo por su sabor, textura o perfume, sino también por sus posibilidades, por su versatilidad”. Urrechu asegura que no entiende la gastronomía sin Vacuno. Esta carne es un puntal básico para el desarrollo económico y el progreso social del medio rural, es además un ingrediente de cualquier dieta equilibrada y uno de los productos estrella de su cocina, reitera el prestigioso cocinero, auténtico enamorado de nuestro patrimonio agropecuario milenario y sus alimentos.

Nacido en Villareal de Urrechu (Urretxu), Guipúzcoa, atesora una dilatada experiencia y vinculación exitosa con una profesión a la que ama. Apasionado de la cocina y el deporte, desprende un carisma y energía positiva desbordantes. Comenzó en el mundo de la cocina en 1987, de la mano del prestigioso cocinero vasco Martín Berasategui. Pasó por Francia, por las manos de Didier Oudil y, en 2002 abre su primer restaurante Urrechu en Pozuelo de Alarcón (Madrid). Diez años más tarde inicia su andadura empresarial abriendo su segundo restaurante El Cielo de Urrechu, seguido del A’Kangas en La Moraleja y, en el año 2017, Urrechu Velázquez de la capital.

Es consciente de que, entre los puntos fuertes de la Carne de Vacuno, está su inigualable versatilidad. Desde las recetas tradicionales, como los guisos o los estofados, hasta las últimas tendencias foodies, como el wok o el tartar sin olvidar la plancha o la parrilla. Encontramos un formato para cada comensal entre chuletón, entrecot, tira de costilla, aguja, espaldilla, entraña, vacío, hamburguesas… “Podemos coger un chuletón y echarlo a la parrilla y ves que te sube ese perfume, el sabor… Pero también hay otros tipos de cocción muy variadas, o bien a la plancha, o para freír, saltear o guisar. La Carne de Vacuno es indispensable a nivel nacional, para la Dieta Mediterránea y en mi cocina”, esgrime.

El abanico de sus cualidades organolépticas y la variedad de texturas y sabores de cada corte se extienden desde una carne de color “rosado”, con más terneza, jugosidad, poca grasa y disgestibilidad, procedente de animales con edades de entre menos de un año y 24 meses, hasta carnes rojas y sabrosas a partir de vacuno mayor de dos años. “La grasa intramuscular -prosigue el chef- ya nos está dando muchísima jugosidad y enorme sabor. La carne ofrece aquí todo su esplendor. Y cuando te metes la carne en la boca, te hace cerrar los ojos y te explota todo ese sabor”.

El empleo de nuevos cortes y huesos en las principales recetas tradicionales, como sopas, cocidos y potajes son otros elementos que pueden destacarse dentro del abanico y variedad de la Carne de Vacuno.

Entre otros aspectos, la Carne de Vacuno de España y Europa se diferencia de las procedentes de terceros países en la diversidad de sus razas, las Indicaciones Geográficas Protegidas, la variedad de formatos y, sobre todo, en la producción y comercialización de carne de animales más jóvenes, alimentados con cereales y oleaginosas de alto valor nutritivo. La Carne de Vacuno se integra, asimismo, dentro del Modelo de Producción Europeo, caracterizado por el cumplimiento de los estándares más exigentes del mundo en seguridad alimentaria, trazabilidad, respeto al medioambiente y bienestar animal. ¡Y con desperdicio cero porque se aprovecha toda!

La campaña “Hazte Vaquero”
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno Española y la UE ha lanzado “Hazte Vaquero”, de tres años de duración (2020-2023) para reforzar el conocimiento y la competitividad del sector, con una inversión de 4,5 millones de euros, cofinanciados al 80 % por la UE. Con 130.153 granjas, 5,8 millones de cabezas, 238 industrias de sacrificio y 695.940 toneladas al año por valor de 3.010 millones de euros, el vacuno ocupa el tercer puesto en el sector ganadero en términos económicos en España y es el quinto mayor productor de la UE.

PROVACUNO es la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno, entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación/comercialización para la defensa de los intereses del sector de carne de vacuno, lugar de encuentro y foro de debate para la mejora de la situación de la cadena alimentaria sectorial. Más información en https://ift.tt/2mzcseB

Vídeos
Spot de la Campaña Hazte Vaquero

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pbRDCd
via IFTTT
Leer más...

Las ofertas de los seguros médicos para el sprint de final de año por todosegurosmedicos.com

/COMUNICAE/

Contratar un buen seguro médico privado puede ser una solución ante la saturación actual de la sanidad pública, y ahora es el momento de hacerlo, porque se puede ahorrar mucho dinero. El final de año es el período de las ofertas de los seguros médicos


Quienes estén pensando en contratar sanidad privada deben saber que los últimos meses del año son la época preferida de las aseguradoras para lanzar las mejores campañas. Los expertos del portal todosegurosmedicos.com han recopilado todas las promociones vigentes para conseguir los mejores precios antes de 2021.

AXA
Axa ha puesto en marcha una nueva campaña hasta el próximo 14 de enero de 2021 para sus productos Axa Óptima, Óptima Familiar y Óptima Plus. Solo podrán acceder a la oferta las pólizas que entren en efecto el 1 de octubre, el 1 de noviembre, el 1 de diciembre o el 1 de enero. La oferta no se puede acumular a otras promociones.

Descuentos: Si se contrata alguna de las pólizas incluidas o se añaden nuevos asegurados, se consigue hasta un 20 % de descuento. El porcentaje final dependerá del número de asegurados:

  • 1 y 2 asegurados. El precio se reduce un 10 % en los productos Óptima y Óptima Plus. Los productos Óptima Familiar obtienen una rebaja del 15 %.
  • 3 o más asegurados. Los seguros Óptima y Óptima Plus tendrán un descuento del 15 %, mientras que los clientes de Óptima Familiar se llevarán una rebaja del 20 %.

Cobertura dental gratuita durante la vigencia de la póliza: El servicio dental está valorado en 85 euros por persona y será gratis durante la campaña.

Servicio de telemedicina: "Tu médico online" gratuito hasta el 31 de diciembre de 2022.

Sanitas
Hay diversas pólizas que entran en promoción y cada una consigue distintas ventajas.

Regalo del complemento bluaU: BluaU es el complemento digital de Sanitas que ofrece muchas opciones: videoconsulta con especialistas y urgencias 24 horas, programas de salud por videollamada, analítica a domicilio o reembolso en farmacia con envío de medicamentos a domicilio.

Podrán conseguir bluaU gratis las nuevas pólizas que entren en vigor entre el 1 de octubre de 2020 y el 1 de febrero de 2021. Debe ser una de las siguientes: Más Salud, Más Salud Familias, Profesionales, Más 90.000, Premium 500.000 o International Residents.

10 % de descuento: Si se contrata Más Salud Familias y entra en vigor entre el 1 de septiembre y el 1 de febrero de 2021, se ahorra un 10 % en el precio. Y, además, el nuevo cliente obtiene bluaU totalmente gratis, ya que Más Salud Familias consigue ambas ventajas.

20 % de descuento para pymes: El seguro Pymes Digital puede conseguir un ahorro de hasta un 20 % en el precio. Es válido para nuevas contrataciones y la póliza debe entrar en vigor entre el 1 de octubre y el 1 de febrero de 2021.

Mapfre
Mapfre se suma a las promociones hasta el 31 de enero de 2021. Los nuevos clientes podrán conseguir un 20 % de descuento. Y, además, durante los siguientes 10 años seguirán disfrutando de una rebaja, que se irá reduciendo gradualmente: 2021: -18 %, 2022: -16 %, 2023: -14 %, 2024: -12 %, 2025: -10 %, 2026: -8 %, 2027: -6 %, 2028: -4 %, 2029: -2 %

Para la promoción, se debe contratar una de estas pólizas: Asistencia sanitaria sin copago (Supra), Asistencia sanitaria con copago (Plus), Asistencia sanitaria con copago especial (Premier) o Reembolso.

Cómo acumular hasta un 50 % de ahorro: La promoción del 20 % se puede unir a otros dos descuentos que ya tiene Mapfre para conseguir una rebaja del 50 %. Mapfre ofrece hasta un 20 % adicional por vinculación de cliente con DNI y otro 10 % de descuento familiar.

Nara
Nara ha creado una campaña que está formada por dos promociones acumulables entre sí. Estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2020.

Hasta 3 meses gratis en 2021: Esta oferta se puede aplicar a todos sus productos. Si la póliza es de un asegurado, tendrá gratis 1 mes (abril de 2021); si es de dos asegurados, dos meses (abril y septiembre de 2021), y para tres asegurados, tres meses gratis (abril, septiembre y diciembre de 2021).

Hasta 150 euros de regalo en Amazon: Las pólizas Senior, Mini-Flex y Mini-Core recibirán un cheque Amazon de 50 euros en abril de 2021 y otro igual en el mes de la primera renovación de la póliza. Por su parte, los productos Smart, Flex y Core traen un cheque Amazon de 75 euros en abril de 2021 y otro en el mes de la primera renovación.

Asisa
Hasta el próximo 31 de enero de 2021, los nuevos clientes pueden conseguir un importante descuento en sus servicios de salud hasta el 31 de diciembre de 2023.

La rebaja depende del número de productos contratados con Asisa. Puede ser uno de estos cuatro tipos: seguro de salud, dental, de vida o de decesos.

- Un producto de salud o dental: 20 % en 2020 y 2021, 15 % en 2022 y un 10 % en 2023.

- Un producto de salud o dental más otro de los incluidos en la promo (otro de salud, dental, de vida o de decesos): 25 % en 2020 y 2021, 20 % en 2022 y 15 % en 2023.

- Si se contratan 4 de los productos incluidos (salud, dental, vida y decesos): 30 % en 2020 y 2021, 25 % en 2022 y 20 % en 2023.

Para acceder a los descuentos, la fecha de efecto de los productos debe estar entre el 15 de octubre y el 1 de febrero de 2021.

Aegon
Aegon se suma a las ofertas de los seguros médicos hasta el 31 de marzo de 2021. Las pólizas en promoción son las siguientes: Completo sin copago, Completo con copago 10 (límite de 450 euros) y Reembolso.

La campaña de Aegon ofrece distintos beneficios:

Regalo de 4 recibos mensuales: abril y septiembre de 2021 y 2022.

- Pack acompañamiento gratis hasta el 31 de diciembre de 2021. Para tres o más asegurados en las pólizas en promoción, se añade gratis este servicio adicional. Entre otras cosas, incluye 20 horas de apoyo en casos de enfermedad o convalecencia (cuidados a domicilio, acompañamiento al hospital…).

Descuento del 10 % en las tarifas para clientes de entre 45 y 59 años.

Descuento en Aegon Salud Familiar. Si se aseguran 2 personas, se consigue una rebaja del 28 %; si son 3 o más, del 40 %.

Asefa
Hasta febrero de 2021, los nuevos clientes consiguen un 15 % de descuento. El único requisito es que la póliza se emita antes del 15 de febrero, y se mantiene el precio durante 2021. El contrato tiene que entrar en vigor entre el 1 de noviembre de 2020 y el 1 de febrero de 2021. Solo podrán disfrutarlo quienes no hayan tenido una póliza de Asefa en los últimos 12 meses.

Fiatc
La oferta de Fiatc dura hasta el próximo 14 de febrero de 2021 y consiste en 2 meses gratis en su seguro médico. En concreto, los nuevos clientes individuales no tendrán que pagar los meses de abril de 2021 y abril de 2022. Para acogerse a la campaña, el contrato debe entrar en vigor el 1 de octubre, el 1 de noviembre o el 1 de diciembre de 2020, o el 1 de enero o el 1 de febrero de 2021.

En la campaña entran estas pólizas: Medifiatc, Medifiatc Multi, Medifiatc Selec, Medifiatc Diagonal, Medifiatc P5 y P15.

Un invierno de salud y ahorro
Escoger el momento adecuado para contratar un seguro puede suponer una gran diferencia. Por eso, los expertos de todosegurosmedicos.com recomiendan no esperar y aprovechar siempre las ofertas en seguros médicos de final de año. Para más información, puede consultarse la web de todosegurosmedicos.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UbFXRJ
via IFTTT
Leer más...

lunes, 9 de noviembre de 2020

FitDietBox; la startup que revoluciona el delivery saludable

/COMUNICAE/

FitDietBox; la startup que revoluciona el delivery saludable

Un nuevo concepto de alimentación sana, variada y equilibrada acorde con las necesidades actuales


Alimentación y deporte han adquirido un grado de importancia muy alto entre la población para conseguir llevar una vida saludable. FitDietBox permite llevar una alimentación saludable acorde con las necesidades deportivas de los consumidores.

FitDietBox es una startup, creada hace ya un año, que está revolucionado el sector del delivery saludable. “Nosotros cocinamos, tú logras tu objetivo”, explica Ricard Tello, CEO de la compañía, mientras explica que la filosofía es que "los usuarios sólo deben preocuparse de establecer su propio objetivo deportivo, fitness y/o saludable, y nosotros les proporcionamos una alimentación sana, variada y equilibrada acorde con sus necesidades".

Una de las principales singularidades de FitDietBox es la experiencia y profesionalidad culinaria. Dispone de un chef altamente cualificado en comida fit que cuenta con su propio equipo de cocina. Todas las elaboraciones culinarias se realizan con productos de alta calidad, frescos y de proximidad. No contienen edulcorantes ni conservantes. “Cocinamos para nuestros clientes como si estuvieran en su casa, sólo tienen que abrir nuestra caja FitDietBox y disfrutar de la comida”, afirma Ricard Tello.

¿Cómo funciona FitDietBox?
Los usuarios pueden definir cuál es su objetivo. Una vez la empresa sabe cuál es su objetivo, diseña un menú semanal con la ayuda de una nutricionista experta que tendrá en cuenta las características físicas y corporales citadas. FitDietBox cocina el menú y lo entregan. Es importante recordar que los pedidos se deben hacer antes del jueves para que tengan tiempo de comprar los alimentos frescos y cocinarlos durante el fin de semana y así entregarlos los martes.

FitDietBox también ofrece un servicio "A la carta”, esta opción, que está diseñada para satisfacer las necesidades de los distintos clientes, permite intercambiar platos de un menú acorde con los objetivos eligiendo el número de calorías de cada plato. FitDietBox ofrece escoger un plan, hacer el pedido y disfrutar de una comida que permita cumplir los objetivos finales de los consumidores sin preocuparse de cocinar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2U96hvP
via IFTTT
Leer más...

La pesca en invierno en la Costa del Sol según Lovit Charter Marbella

/COMUNICAE/

Llega el invierno y junto a él los temporales y tormentas. Para muchos aficionados y profesionales de este deporte esta estación es la preferida del año


Existen muchos factores, propios de esta época, que favorecen la pesca en la Costa del Sol de grandes depredadores como los sargos o las lubinas.

Como cualquier otro deporte, y teniendo en cuenta la vinculación existente con la naturaleza, es vital conocer a perfección cada detalle y técnica para desarrollar de manera eficaz cada acción que se realice. Para este tipo de pesca es necesario conocer los materiales y los cebos necesarios para cada temporada del año para obtener las mayores piezas en cada jornada. Algún ejemplo de uso correcto de material puede ser la elección apropiado de plomo ahora de realizar esta práctica deportiva; ahora que vienen tiempos de mayores mareas es recomendable un plomo más pesado y si fuese necesario con anclaje al caer para que no tenga grandes desplazamientos con las corrientes marinas.

La pesca es un deporte que depende mucho de la meteorología. No siempre se puede llevar a cabo la pesca con unas condiciones meteorológicas perfectas por lo que se tendrá que estar preparados con material adaptado a temporales y lluvias.

En invierno se producen los grandes temporales, que son condiciones meteorológicas de fuertes vientos y precipitaciones. Los vientos y mareas con dicha fuerza ayuda a mover los fondos marinos, oportunidad que aprovechan muchos peces para alimentarse.

Desde Lovit Charter Puerto Banus son conocedores de los factores que son idóneos para la pesca en estas fechas y de los materiales y carnadas más apropiado. En estos meses de invierno las capturas que más obtenemos en la Costa del Sol son; sargos, brecas, sargos soldados y doradas.

Se debe resaltar que no es lo mismo la pesca desde embarcación que desde Costa, lo que se denomina como surfcasting. La pesca desde embarcación requiere unas condiciones meteorológicas en mejor estado para poder estar seguro a bordo. Desde Lovit Charter Puerto Banus se realiza la pesca siempre que sea seguro y el tiempo lo permita. Aunque la Costa del Sol goza de tener un tiempo meteorológico bastante positivo durante todo el año.

La pesca en Marbella tiene una gran acogida por los expertos, ya que es una zona de captura de grandes piezas en los meses apropiados. Desde Lovit Charter se anima a los amantes de la pesca que prueben un día la pesca desde embarcación y que vivan de primera mano la picada de bonitas piezas como puede ser un pargo y un sargo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3n2B8GE
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: Los precios de los mercados europeos vuelven a recuperarse por una mayor demanda y menos eólica

/COMUNICAE/

Gran parte de los mercados eléctricos europeos terminaron la primera semana de noviembre con un incremento de los precios a pesar de que durante los primeros días algunos registraron descensos. La demanda eléctrica aumentó de forma casi generalizada y la producción eólica bajó en la mayoría de mercados, propiciando el incremento de los precios. Se espera que la recuperación de los precios continúe durante la segunda semana del mes pues se espera que se repita la combinación mayor demanda y menos eólica


Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
Durante la semana del 2 al 8 de noviembre la producción solar en el mercado alemán aumentó un 59% en comparación con la semana anterior. Por el contrario en el mercado español la producción decreció un 48% y en el mercado portugués disminuyó un 43%. En el mercado francés la producción solar fue un 7,8% más baja en comparación con la semana precedente, mientras que en el mercado italiano se registró una reducción de la producción cercana al 15%.

En el análisis interanual, durante los primeros ocho días de noviembre la producción solar aumentó en la mayoría de los mercados analizados en AleaSoft. En la península ibérica la producción solar durante este período fue un 18% más alta que en los mismos días de 2019 a pesar de que en el mercado portugués se mantuvo con poca variación. En el mercado alemán la producción aumentó un 71%, mientras que en el mercado francés y en el italiano creció un 55% y un 50% respectivamente.

Para la segunda semana de noviembre, las previsiones de producción solar de AleaSoft indican que disminuirá en el mercado alemán. Por el contrario, se espera un aumento de la producción en el mercado español y en el mercado italiano.

Durante la primera semana de noviembre la producción eólica aumentó un 63% en la península ibérica en comparación con la semana previa, destacándose el incremento del 164% en el mercado portugués. En el resto de los mercados europeos analizados en AleaSoft, la producción decreció entre el 50% del mercado italiano y el 31% del mercado francés.

Durante el período comprendido entre los días 1 y 8 de noviembre, la producción eólica aumentó un 25% en el mercado alemán en comparación con los mismos días de 2019, mientras que en el mercado francés creció sólo un 2,6%. Por el contrario en el mercado italiano la producción con esta tecnología fue un 74% más baja y en la península ibérica se redujo un 30%.

Las previsiones de producción eólica de AleaSoft indican una reducción de la producción en todos los mercados analizados durante la segunda semana de noviembre.

Demanda eléctrica
La demanda eléctrica subió de manera uniforme en la mayoría de los mercados eléctricos europeos durante la semana del 2 de noviembre respecto a la semana anterior. En el mercado británico se registró un notable ascenso del 7,2%. En el mercado de Francia se produjo una subida del 3,4%, donde los principales incrementos diarios fueron de miércoles a sábado. Un poco menor fue el ascenso de la demanda de Portugal, que registró un aumento del 2,2%. En el resto de mercados las variaciones fueron inferiores al 1,0%.

Las previsiones de demanda de AleaSoft para la semana del 9 de noviembre indican que la demanda continuará con una tendencia ascendente en la mayoría de los mercados de Europa. Sin embargo, se esperan disminuciones en los mercados de Francia y Bélgica. Hay que tener en cuenta que la evolución de la demanda podrá estar influenciada por las restricciones para frenar la propagación de la COVID‑19 que han puesto en marcha los distintos gobiernos europeos. Uno de estos factores es el Estado de Alarma que comenzó en España el 25 de octubre junto al toque de queda nacional y las restricciones de movilidad que están aplicando las comunidades autónomas. Actualmente Alemania está bajo un confinamiento parcial que concluirá el 30 de noviembre, mientras que algunas regiones de Bélgica tienen un toque de queda hasta mediados de diciembre. Además, en Portugal entró en efecto el pasado 4 de noviembre un confinamiento para 121 municipios del país y en Países Bajos el confinamiento parcial se extenderá hasta el 25 de noviembre.

Mercados eléctricos europeos
La semana del 2 de noviembre, los precios del mercado N2EX de Gran Bretaña y de los mercados EPEX SPOT de Alemania, Francia, Bélgica y Países Bajos aumentaron respecto a los de la semana anterior. En cambio, los precios del mercado MIBEL de España y Portugal, del mercado IPEX de Italia y del mercado Nord Pool de los países nórdicos descendieron.

Por lo que respecta a los aumentos de precios, el mercado con la mayor subida de precios, del 18%, fue el mercado alemán. Mientras que el mercado con el menor incremento de precios, del 4,2%, fue el mercado belga. Por otra parte, el mercado con la mayor caída de precios, del 57%, fue el mercado Nord Pool. Mientras que el mercado con el menor descenso de precios, del 2,7%, fue el mercado italiano.

La semana del 2 de noviembre, los precios promedio semanales fueron inferiores a 40 €/MWh en casi todos los mercados eléctricos europeos analizados. Las excepciones fueron el mercado italiano y el mercado británico, con precios de 43,16 €/MWh y 48,65 €/MWh respectivamente. En cambio, el mercado Nord Pool de los países nórdicos tuvo el precio promedio más bajo, de 4,63 €/MWh. El resto de los mercados tuvieron promedios entre los 35,89 €/MWh del mercado alemán y los 37,21 €/MWh del mercado de los Países Bajos.

Por otra parte, el lunes y el martes de la primera semana de noviembre, los precios más altos se alcanzaron en el mercado italiano. Pero, a partir del miércoles, el mercado británico tuvo los precios más elevados. En cambio, los precios más bajos fueron los del mercado Nord Pool durante toda la semana. Del grupo de mercados con precios intermedios, el mercado IPEX tuvo los precios más elevados y el mercado MIBEL los más bajos durante la mayor parte de la semana. Mientras que los precios de los mercados de Alemania, Bélgica, Francia y los Países Bajos estuvieron bastante acoplados.

La primera semana de noviembre, los precios diarios sólo superaron los 50 €/MWh de miércoles a viernes en el mercado británico. El precio diario más elevado de la semana, de 59,40 €/MWh, se alcanzó el jueves 5 de noviembre. En cambio, el mercado Nord Pool fue el único mercado en el que los precios diarios fueron inferiores a 10 €/MWh durante la primera semana de noviembre. El precio diario más bajo, de 2,53 €/MWh, se alcanzó también el día 5 de noviembre.

Por lo que respecta a los precios horarios, el valor más elevado de la primera semana de noviembre, de 213,63 €/MWh, se alcanzó en la hora 19 del jueves 5 de noviembre en Gran Bretaña. Este precio horario fue el más elevado desde junio de 2019 en el mercado británico. En cambio, el lunes 2 de noviembre se alcanzaron precios horarios negativos en los mercados de Alemania, Bélgica, Francia, Gran Bretaña, los Países Bajos y los países nórdicos. El precio horario más bajo, de ‑10,48 €/MWh, fue el de la hora 4 en el mercado alemán.

La caída de la producción eólica en países como Alemania y Francia y la recuperación de la demanda favorecieron los incrementos de precios de la primera semana de noviembre. En cambio, la producción eólica se incrementó notablemente en la península ibérica, contribuyendo al descenso de precios en el mercado MIBEL.

Las previsiones de precios de AleaSoft indican que la semana del 9 de noviembre se producirá un incremento generalizado de los precios de los mercados eléctricos europeos, favorecido por un descenso de la producción eólica en Europa y por el aumento de la demanda en la mayoría de los países.

Futuros de electricidad
El comportamiento de los precios de los futuros de electricidad para el próximo trimestre fue heterogéneo durante la primera semana de noviembre. En el mercado EEX de Alemania, Francia e Italia y el mercado ICE de Bélgica y de Países Bajos aumentaron los precios respecto a la última sesión de la semana anterior. El mercado alemán fue el de mayor incremento, del 6,7%. En el resto de mercados analizados en AleaSoft se redujeron los precios para el mismo período. El mercado NASDAQ de los países nórdicos fue el de mayor bajada, al caer un 7,5% respecto al precio de cierre de la sesión del 30 de octubre.

En cuando a los precios de los futuros para el año 2021, se produjo una bajada generalizada en todos los mercados analizados en AleaSoft donde se negocia este producto. En los datos de la tabla se aprecia una subida del mercado ICE de Gran Bretaña, pero en este caso se trata de una estimación de los precios del producto anual basado en la ponderación de los precios de los productos mensuales. Las mayores variaciones se produjeron en el mercado ICE y el mercado NASDAQ de los países nórdicos, ambos con una disminución en sus precios del 23%. El mercado en el que menos se redujo el precio de cierre para este producto fue ICE de Países Bajos, con una bajada del 1,4%.

Brent, combustibles y CO2
Los precios de los futuros de petróleo Brent para el mes de enero de 2021 en el mercado ICE aumentaron del 2 al 4 de noviembre. Como consecuencia, el miércoles 4 de noviembre se registró un precio de cierre de 41,23 $/bbl, un 4,0% superior al del miércoles anterior. Sin embargo, los precios empezaron a descender el jueves, y el viernes el precio de cierre fue de 39,45 $/bbl.

La posibilidad de que la OPEP+ no lleve a cabo el incremento de producción previsto para enero y el descenso de las reservas de crudo de Estados Unidos contribuyeron a la recuperación de los precios en los primeros días de la semana del 2 de noviembre. Sin embargo, la demanda sigue afectada por las medidas establecidas para intentar controlar la pandemia de COVID‑19 en Europa y Estados Unidos, donde el número de personas contagiadas continúa aumentando. Además, por lo que respecta al suministro, existe preocupación por el incremento de producción en Libia y la posibilidad de que el nuevo gobierno de Estados Unidos levante las sanciones a Irán y Venezuela.

En cuanto a los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el mes de diciembre de 2020, iniciaron la primera semana de noviembre con un precio de cierre de 13,66 €/MWh el lunes 2 de noviembre. Este precio fue un 9,4% inferior al del lunes anterior. Pero luego los precios se recuperaron hasta alcanzar el jueves 5 de noviembre un precio de cierre de 14,46 €/MWh, un 0,8% superior al del jueves anterior. Sin embargo, el viernes 6 de noviembre los precios cayeron un 3,8% y el precio de cierre fue de 13,90 €/MWh, un 1,1% inferior al del viernes anterior.

Por lo que respecta al gas TTF en el mercado spot, el martes 3 de noviembre alcanzó un precio índice de 13,17 €/MWh, el más bajo desde la primera mitad de octubre. Pero, posteriormente, los precios aumentaron y el viernes 6 de noviembre se alcanzó un precio índice de 14,33 €/MWh. Sin embargo, el precio índice volvió a descender el fin de semana del 7 y el 8 de noviembre hasta los 13,60 €/MWh.

El incremento del suministro de gas desde Noruega, los pronósticos de temperaturas más altas de lo habitual y los elevados niveles de las reservas de gas, junto con las nuevas restricciones impuestas para frenar la pandemia de COVID‑19 en Europa, favorecieron el descenso de los precios del gas a finales de la primera semana de noviembre.

Por otra parte, los futuros del carbón API 2 en el mercado ICE para el mes de diciembre de 2020, la primera semana de noviembre, tuvieron precios de cierre inferiores a los de los mismos días de la semana anterior. Estos precios de cierre oscilaron entre los 51,40 $/t del viernes y los 52,60 $/t del jueves.

En cuanto a los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2020, el lunes 2 de noviembre, registraron un precio de cierre de 23,67 €/t, un 0,8% inferior al del lunes anterior. Pero, posteriormente, los precios empezaron a aumentar hasta alcanzar el jueves un precio de cierre de 25,98 €/t. Este precio fue un 9,7% superior al del viernes anterior y el más alto desde la primera quincena de octubre. El viernes el precio de cierre descendió hasta los 25,43 €/t, siendo todavía un 7,3% superior al precio del viernes anterior.

Análisis de AleaSoft de la evolución de los mercados de energía y perspectivas a partir de 2021
En AleaSoft se está organizando el webinar “Perspectivas de los mercados de energía en Europa a partir de 2021 (I)” que se realizará el día 26 de noviembre. Uno de los temas que se tratará en el webinar, el cual se ha ido abordando en los anteriores webinars que ha realizado la consultora desde que comenzó la pandemia del coronavirus, es la evolución de los mercados de energía. Además de analizar el comportamiento de los mercados en las últimas semanas, se debatirán las perspectivas a partir del año 2021. Teniendo en cuenta que recientemente el Gobierno español aprobó el diseño de las nuevas subastas renovables, otro de los temas que se abordará son las subastas y su efecto en el mercado. También se hablará sobre las Due Diligence técnicas y su importancia para la financiación de los proyectos. En esta ocasión participarán los siguientes ponentes de Vector Renewables: Javier Asensio Marín, CEO, Hugo Alvarez López, Global Head of Technical Advisory y Carlos Almodóvar Almaraz, Principal M&A and Financial Advisory.

En AleaSoft se actualizan cada mes las previsiones de precios de los principales mercados eléctricos europeos en el medio plazo, así como las previsiones con estocasticidad. Los informes de las previsiones con estocasticidad incluyen las distribuciones de probabilidad para cada período mensual, trimestral y anual dentro del horizonte de previsión. En los momentos actuales de incertidumbre que está provocando la coronacrisis estas herramientas son muy útiles a la hora de negociar una renovación de contratos de suministro y para la gestión de riesgos.

Los observatorios de mercados de energía, disponibles en el sitio web de AleaSoft, permiten hacer un seguimiento de los principales mercados eléctricos europeos, de combustibles y de CO2 con datos actualizados diariamente. En los observatorios se incluyen gráficos comparativos de las últimas semanas, con información horaria, diaria y semanal.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/precios-mercados-electricos-europeos-vuelvan-recuperarse-mayor-demanda-menos-eolica/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2IasffH
via IFTTT
Leer más...

La Casa Geosolar premiada por su responsabilidad ecológica

/COMUNICAE/

Una vivienda pionera en ahorro energético y capaz de producir más energía de la que consume, por lo que resulta beneficiosa para el planeta. Una casa de Carbono Positivo, 100% personalizada por el cliente y con ahorros económicos reales en las facturas. Así es la casa que está conquistando la Comunidad de Madrid al precio de una convencional


En apenas cuatro meses es el segundo galardón nacional, en esta ocasión en los premios Tecnología e Innovación 2020 de La Razón.

“La innovación va en el ADN de Grupo Index, y la Casa Geosolar es nuestro penúltimo gran reto”, Inmaculada Palomo, delegada técnica.

“Nuestros clientes tienen un alto compromiso con la sostenibilidad, ojalá todas las viviendas fueran geosolares”, David Argibay responsable marketing.

Los IV Premios de Tecnología e Innovación 2020 de La Razón han reconocido a la Casa Geosolar de Carbono Positivo por su sobresaliente aportación a la sostenibilidad y su responsabilidad ecológica. El diario ha otorgado sus galardones anuales a los productos y empresas que han destacado por su innovación, avances tecnológicos y su aporte al bienestar de la sociedad.

Responsabilidad Ecológica de la Casa Geosolar de Carbono Positivo
Un reconocimiento que avala en trabajo en sostenibilidad, pero también el logro tecnológico e innovador que Grupo Index desde sus inicios ha tenido como prioridad en todas sus construcciones. Adelantándonos a las normativas y al sector, han incorporado sistemas de eficiencia energética y tecnologías pioneras para obtener hoy una casa del futuro.

“Las casas de hoy no se pueden construir con las técnicas de hace años, por el futuro de nuestro planeta, por el gasto energético y por vivir en edificios en coherencia con nuestra conciencia medioambiental y ecológica”, el responsable de marketing, David Argibay, reconoce que los clientes quieren vivir en casas acorde con su modo de pensar. “Necesitamos ser responsables con los consumos energéticos que producimos en nuestro día a día, y nuestra casa lograr optimizar la energía y ahorra económicamente en las facturas desde el primer mes”.

El ahorro de la Casa Geosolar es real; unos 160 euros menos en las facturas desde el primer mes, y, lejos de los precios de las casas ecológicas o passive house, “nosotros tenemos precios imbatibles, al mismo coste que la casa convencional”.

En opinión de Grupo Index, implementar energías limpias en las viviendas es el verdadero secreto de una casa. Es la única fórmula para lograr que gracias al uso de innovadores sistemas de energía solar y geotérmica, y aislando de manera coherente, se tenga una vivienda confortable pero a precio accesible. Es la doble responsabilidad de Index; responsabilidad ecológica y social. El compromiso de Index con la sociedad es muy ambicioso; Construyen viviendas de carbono positivo, ahorradoras, respetuosas y beneficiosas que mejoran el aire y luchan contra el cambio climático. Y un compromiso que va más allá; hacer esa vivienda personalizable y accesible a las familias, con precios de una vivienda convencional.

Una casa de premio: segundo galardón en 4 meses
El consejero de Economía madrileño, Manuel Giménez, ha entregado personalmente el galardón a Inmaculada Palomo, delegada técnica de Grupo Index, y señaló que “la innovación y el talento son fundamentos para enfrentarse a los retos del futuro.” Unos galardones patrocinados por Atresmedia, Banco Santander y la Comunidad de Madrid, y organizado por el diario La Razón, para apoyar la innovación y aquellas empresas punteras en tecnologías que mejoran la sociedad. Una empresa constructora como Index es un ejemplo de digitalización e innovación en tiempos de distancia social, para facilitar a sus clientes el 100% de la compra de una vivienda con visitas virtuales, recorridos 360 o videoconferencias.

Éxito de ventas
El gran premio de la Casa Geosolar es el éxito de ventas que, especialmente este 2020 está registrando. Las reservas y ventas de la Casa Geosolar de Carbono Positivo se han llegado a triplicar incluso en los meses más restrictivos del confinamiento. Hoy las familias necesitan vivir alejados de las grandes aglomeraciones, rodeados de zonas verdes, con exteriores y amplitud, y se han descubierto nuevas necesidades en las casas, por eso es más importante que nunca poder personalizar una vivienda 100%. La Casa Geosolar, en opiniones de los clientes de Index, posee todos los ingredientes para la receta perfecta.

Grupo Index Madrid
Es una constructora madrileña con amplia trayectoria en el sector con un millar de viviendas finalizadas, 30 promociones de viviendas ya construidas y otras 8 en construcción en la Comunidad de Madrid. Especializada en vivienda de diseño 100% personalizable y en la Casa Geosolar. Una vivienda de carbono positivo que genera más energía de la que consume, capaz de ahorrar más de 160 euros al mes en suministros básicos, y unos 70.000 euros a los 30 años. Más información en el blog de Grupo Index https://ift.tt/3k7ClLa

PIE DE FOTO: A la cena de entrega de premios asistieron como invitados Inmaculada Palomo, delgada técnica, David Argibay, responsable de Marketing, y el asesor jurídico de Grupo Index, el abogado Eduardo Tera.

Vídeos
Grupo Index | Responsabilidad Ecológica de la Casa Geosolar de Carbono Positivo

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kc9Vj5
via IFTTT
Leer más...

La Plataforma Chinagoods, el sitio web oficial del Mercado Yiwu, hace que los negocios sean más fáciles

/COMUNICAE/

El sitio web oficial del Mercado Yiwu – "Ciudad de Productos Básicos de Yiwu" fue lanzado oficialmente en el 21 de octubre. La plataforma Chinagoods es desarrollada y operada por la Ciudad de Productos Básicos, toma como base, los recursos de los 75mil negocios físicos del Mercado Yiwu, sirviendo como proveedor a 2 millones de pequeña y mediana microempresas. Desde que se puso en prueba en línea en abril de este año, se han registrado en la plataforma más de 50mil comerciantes y más de 500mil compradores


La plataforma Chinagoods se basa en datos, satisfaciendo las necesidades de las partes de la oferta y la demanda en diseños, producciones, demostración de las transacciones, almacenamiento, logístico, créditos financieros y otros enlaces, integrando los servicios en línea, demostración de las transacciones en línea, facilitación del despacho de aduanas, logístico informatizado, almacenamiento digitalizado, servicio de cadena de suministros global, recopilación y aplicación de datos de crediticios y autorización financiero de la cadena de suministro. Se desarrolló un sistema esquemático donde integra "la entidad de mercado + la plataforma de negocios + la plataforma de servicio + la infraestructura" para proporcionar servicios de comercio de mercado integrados precisos, eficientes y fácil.

La plataforma Chinagoods es el punto de la transformación de para el establecimiento de los negocios digitalizados de la Ciudad de Productos Básicos, siguiendo la tendencia, iniciar un nuevo capítulo en el desarrollo del Mercado que, bajo el sistema operativo offline del mercado ya desarrollado, uniendo y manifestando las ventajas de los recursos en conjuntos del mercado de los Productos básicos, llevando a cabo así, una integración de la cadena industrial de manera transparente y eficiente, y dando al comercio tradicional del mercado con nuevas formas y nuevas connotaciones, en conclusion, abre el futuro al desarrollo comercial de Yiwu con el nuevo formato de comercio digital.

El sitio web oficial del Mercado Yiwu:https://en.chinagoods.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3paMUAM
via IFTTT
Leer más...

Últimos días de inscripción: Curso de Introducción al Cannabis medicinal aplicado al Cáncer

/COMUNICAE/

Este jueves 12 se inicia el Curso Online (webinar) "Introducción al Cannabis Medicinal y los Cannabinoides aplicados al Cáncer" con la primera de las 4 sesiones que pretenden acercar al colectivo médico y profesional sanitario una visión rigurosa y segura sobre la eficacia de tratamientos alternativos como el Cannabis Medicinal aplicados a pacientes oncológicos


Impartido en formato webinar, el Curso Online “Introducción al Cannabis Medicinal y los Cannabinoides aplicados al Cáncer” se celebrará durante este mes de noviembre, en 4 sesiones con una duración de 2 horas cada una.

Cada sesión ofrece una excelente oportunidad al profesional médico, sanitario oncólogo y a otros colectivos que quieran formarse en el uso del Cannabis Medicinal en tratamientos contra la enfermedad, de conocer, con rigor científico, los beneficios medicinales y terapéuticos de los Cannabinoides aplicados al Cáncer y como éstos pueden paliar los efectos secundarios de la quimioterapia o radioterapia.

El Curso contará con la participación de expertos profesionales del sector docente y médico, reconocidos internacionalmente, como José Carlos Bouso - ICEERS Barcelona; Guillermo Velasco – UCM – Madrid; Carlos Goicoechea – URJC,Madrid, o Clara Andradas, de Telethon Kids Institute, entre otros.

Enlace para más información e Inscripciones: https://oncologiaintegrativa.org/curso-cannabis-medicinal/

Sobre la Asociación de Oncología Integrativa
La Asociación de Oncología Integrativa es una entidad sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de difundir las terapias complementarias y otras medicinas con base científica que han demostrado mejorar la vida de los pacientes con cáncer, y ayudarles a mejorar su calidad de vida durante la enfermedad, ofreciéndoles pautas para potenciar los efectos curativos de los tratamientos convencionales.

Sobre Cannabity Healthcare
Cannabity.com es la 1ª Comunidad de Cannabis Terapéutico en España. En su corto período de vida se ha posicionado como el punto de encuentro global del Cannabis terapéutico gracias al asesoramiento e información práctica que ofrece la plataforma a sus usuarios, avalada por más de dos años de investigación por parte de sus fundadores, quienes durante este tiempo han estado trabajando de la mano de especialistas médicos y otros profesionales del sector para tratar sobre las ventajas de la planta del Cáñamo con fines terapéuticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36yRFMf
via IFTTT
Leer más...

Iberley integra Google en su sistema de búsqueda

/COMUNICAE/

La tecnología de búsqueda de Google es insuperable y por eso Iberley la ha integrado a su sistema de búsqueda global para facilitar significativamente la labor a los profesionales jurídicos


La base de datos de referencia para los profesionales jurídicos, www.iberley.es, conocida por su rigor, calidad y gran capacidad de actualización de contenidos, vuelve a sorprender por su innovación.

En esta ocasión se trata de la integración del motor de búsqueda más utilizado en el mundo, Google, en el buscador global de Iberley. Esta nueva funcionalidad hará que los profesionales consigan toda la documentación que necesitan con aún mayor precisión y rapidez.

Además, como novedad, los usuarios pueden acceder a la base de datos y consultar un extenso archivo de documentación jurídica novedosa y actualizada de forma gratuita en www.iberley.es, y sin necesidad de suscribirse es posible adquirir documentos de manera individual.

Antes, navegar por toda la documentación de Iberley era tarea fácil gracias a su buscador semántico y sistema de Big data que arroja las mejores sugerencias de búsqueda basadas en el comportamiento de los usuarios, pero, aunque parecía imposible hacerlo mejor, han conseguido que su sistema de búsqueda global pueda ser utilizado para cualquier persona, gracias a la integración del motor de búsqueda de Google con la base de datos.

Entre la oferta de contenido formativo e informativo que ofrece Iberley, los usuarios pueden conseguir un amplio apartado de recursos de más de 2.000.000 de sentencias del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, TSJ, Audiencias Provinciales y Tribunales de primera instancia.

Además, los usuarios tienen acceso a más de 9.000 textos legales concordados y actualizados, tanto estatales como autonómicos, y en el bloque de resoluciones podrán realizar búsquedas entre más de 200.000 resoluciones de la administración, con especial hincapié a las de la Agencia Tributaria.

Iberley tiene un tratamiento de información único y una metodología propia, que hace que sus contenidos tengan un alto rigor técnico. Por ello, en el apartado de temas encontrarán más de 10.000 explicaciones técnicas de todas las materias del derecho, realizadas por profesionales y dirigidas a profesionales.

Como complemento a los temas, la base de datos dispone de más de 10.000 formularios y más de 9.000 casos prácticos, así como todos los convenios colectivos de sector y un blog técnico con artículos de los mejores especialistas del área. Además, han dispuesto recursos gratuitos como webinars y podcasts en Youtube, Spotify, Ivoox y Apple Podcast.

Fundada en el año 2003, con el objetivo de mejorar la vida de todos los profesionales y operadores jurídicos, Iberley demuestra su compromiso con la comunidad de profesionales jurídicos, y constantemente está innovando y evolucionando su plataforma para hacerles el ejercicio de su profesión una tarea más fácil.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lf58Pk
via IFTTT
Leer más...

El Cohousing rural, tendencia en auge para aquellos que buscan una vida sostenible y económica

/COMUNICAE/

Esta nueva manera de entender la vivienda, tiene como objetivo fomentar el disfrute del entorno rural y una vida sostenible compartiendo tanto la forma de vida, como los gastos entre diferentes personas creando así una comunidad


El cohousing apareció en Dinamarca en los años 60 y se define como una comunidad intencional que busca que un conjunto de personas pueda vivir juntas, compartiendo espacios comunes, pero disfrutando también de su intimidad. Esta nueva tendencia de hogar facilita la interacción entre vecinos con grandes ventajas económicas y ambientales ya que comparten recursos, espacios y objetos.

En España uno de los mayores especialistas en cohousing es Buscomasia.com, empresa líder en la compra y venta de masías, casas de pueblo y fincas rústicas. Carlos Lloret, consejero delegado de la organización habla acerca de la demanda de esta tendencia en España, “ por la situación que se está viviendo con el coronavirus, son muchos clientes que llaman para asesorarse y ver propiedades que les puedan encajar para arrancar una comunidad. Posiblemente, en los próximos meses o años, los proyectos de cohousing serán una tónica habitual en el mundo rural español”. Además, afirma que perciben un gran aumento en la demanda de activos para este fin, pues cada vez más gente quiere vivir en entornos rurales y con un modo de vida saludable.

Es cierto que, para poder comenzar una comunidad con el fin de crear un proyecto de cohousing, el compromiso es lo más importante. Es muy frecuente que algún miembro de este proyecto pueda desistir en el proceso de compra de la vivienda por temor a cambiar su rutina de vida. Es por ello por lo que es aconsejable establecer un decálogo en el que se pueda reflejar el cómo, cuándo y dónde para evitar malentendidos en un futuro. Una buena iniciativa también es que los miembros hagan un depósito bancario de al menos el 10 o 15% del importe que tienen como límite para adquirir el espacio. Eso lleva a que el compromiso de cada individuo se pueda ver reflejado en acciones reales.

Para que una propiedad pueda ser apta para un proyecto de cohousing se deben tener en cuenta ciertos aspectos: que los miembros puedan disfrutar de espacios comunes pero que también tengan su intimidad. Desde Buscomasia.com ofrecen casas que aseguran a los integrantes un espacio individual privado si así lo desean. Esto no está reñido con compartir espacios comunes, pero garantiza la libre elección de cada uno de los miembros.

En referencia a los gastos económicos, todos se reparten entre los miembros de la comunidad. Por poner un ejemplo, Buscomasia.com tienen una masía en Sant Llorenç de Savall que cuenta con 90 hectáreas de campos y 2.500 metros cuadrados construidos. En esta propiedad podrían vivir 7 u 8 familias de dos miembros. Gracias al cohousing, la inversión no superaría lo que vale un pequeño apartamento en cualquier gran ciudad española. Además, y bajo esta fórmula, todos los gastos como el IBI o el mantenimiento general, se reducen drásticamente al estar divididos entre todos los miembros.

Según Carlos Lloret, la inversión en vivienda dependerá del tipo de propiedad que compren para el proyecto, pero concretamente en Cataluña la inversión suele rondar los 140.000 euros por persona/pareja y a eso se le debería sumar las obras que se precisen para la adecuación del espacio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2U9h9d8
via IFTTT
Leer más...

Ligier Microcar España lanza el nuevo JS60 SUV Extreme

/COMUNICAE/

El nuevo SUV de Ligier Group, el Ligier JS60 SUV Extreme ya se encuentra disponible en toda la red de concesionarios del país tras su lanzamiento por la filial española Ligier Microcar España


Con un diseño inédito, atrevido y audaz, el nuevo JS60 presenta líneas aerodinámicas y elevadas y está equipado con todas las prestaciones. Sus especiales características proporcionan comodidad de conducción y un estilo urbano que resistirá el paso del tiempo.

El Ligier JS60 SUV Extreme se comercializa en España en 4 colores: rojo Toledo, blanco nacarado, gris graphite y negro intenso.

Priorizando la seguridad
Además de su amplitud, de ofrecer el máximo confort y de contar con los dispositivos habituales de los vehículos de la marca, el Ligier JS60 SUV Extreme proporciona una mayor seguridad con puertas reforzadas, frenos de disco delanteros y traseros, fiabilidad en carretera certificada, dirección asistida con tecnología exclusiva, doble limpiaparabrisas único en el mercado que contribuye a una visibilidad óptima, y luz diurna automática Led que proporciona una iluminación eficaz con la máxima eficiencia energética.

Asimismo, el modelo ha sido sometido al Crash Test con excelentes resultados comparables a los obtenidos con un automóvil.

Ligier Microcar
Ligier automóviles capitaliza sus 20 años de experiencia en el deporte del motor en desarrollar microcoches. Esta experiencia la pone en práctica en la fábrica que tiene en Vichy (Francia) utilizando técnicas de fabricación vanguardistas que le sitúan como líder en I+D dentro del sector del cuadriciclo.

Ligier Group prioriza la seguridad y el confort en el desarrollo de sus vehículos. Su objetivo final es la protección de sus usuarios de la forma más óptima, habiendo sido el primer fabricante de cuadriciclos sin carnet en incorporar el airbag.

En la actualidad, la marca lidera el mercado de los cuadriciclos ligeros en el territorio español, donde cuenta con más de 80 concesionarios.

Más información: https://ligier.es/ligier-js-60-suv-extreme/

Enlaces de interés
Web: https://ligier.es/

Social Media:
Facebook: https://www.facebook.com/LigierMicrocarEsp
Instagram: https://www.instagram.com/ligiermicrocar/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCh8kEFs5GSOrGnYRR3ryiag
Twitter: https://twitter.com/LigierMicrocarE

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eFcbOC
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: