Lectores conectados

viernes, 13 de noviembre de 2020

Riscell: Unión de cosmética y biotecnología

/COMUNICAE/

Riscell es un innovador laboratorio español que vela por la sostenibilidad en sus procesos. Impulsa la unión de la biotecnología con la cosmética en una gama de productos de alto rendimiento todavía hoy muy poco conocidos en el mercado español


Riscell quiere mostrar al mundo los últimos avances en biotecnología y decir alto y claro que sí funcionan. Riscell crea productos para todo tipo de personas, gente con ganas de cuidarse y que se preocupa por la salud de su pelo y de su piel. Por eso, quiere ayudarle a alcanzar los mejores resultados posibles para lucir un cabello y una piel sana, además de frenar las señales del envejecimiento. Esa es su misión, ayudar a las personas entregándoles su cosmética de alta gama basándose en los últimos descubrimientos en biotecnología.

Los cosméticos Riscell han sido formulados a partir de los principios activos más novedosos del mercado, entre los que destacan los factores de crecimiento por su elevada eficacia en el tratamiento de múltiples patologías en el campo de la medicina. Este tipo de cosmética recibe el nombre de “cosmecéutica” ya que utiliza activos novedosos que a día de hoy tienen presencia no solo en el campo de la cosmética si no en el de la medicina.

Los factores de crecimiento son unas sustancias de carácter proteico cuya función principal es la comunicación intracelular. Estas proteínas son reconocidas por receptores, específicos para esa molécula, que se encuentran en la membrana y transmiten una señal al interior de la célula que activa o inhibe un proceso, por decirlo de una manera un poco tosca, los factores de crecimiento apagan o encienden un interruptor que hace que se active o se corte un proceso en el interior de la célula.

Así mismo, los factores de crecimiento son proteínas y las proteínas son aminoácidos unidos entre sí, para aclararlo, por ejemplo un collar de perlas es la proteína y cada perla sería el aminoácido. Los aminoácidos, es decir, las perlas, tienen tendencia a unirse unas con otras y por lo tanto el collar no será lineal si no una estructura tridimensional con una forma característica y específica para cada factor de crecimiento. Esta estructura tridimensional es muy importante ya que es la que realmente tiene la capacidad de activar o desactivar el interruptor mencionado, para verlo de una manera más gráfica, se podría decir que el factor de crecimiento es una llave que tiene una forma característica que solo puede abrir una cerradura concreta (la cerradura sería el receptor que se encuentra en la membrana celular y que será el que active o desactive diferentes procesos en el interior de la célula).

Los cosméticos de marca Riscell obtienen sus factores de crecimiento mediante bioingeniería mediante la cual, se “enseña” a las plantas (no transgénicas) a producir proteínas que tengan una estructura igual a la humana y así poder ser reconocidos por los receptores presentes en las células humanas lo que asegura una eficacia muy alta debido a la especificidad de los factores usados en sus cosméticos haciendo que los resultados sean visibles en poco tiempo.

Existen muchos tipos de factores de crecimiento y cada uno de ellos, tal y como se ha dicho, activa o inhibe unos procesos concretos. Cada producto de la gama de cosméticos Riscell ha sido diseñado estudiando el origen del problema y la manera de repararlo mediante el abanico de factores de crecimiento descubiertos hasta el momento, lo que asegura una reparación desde el origen para producir cambios eficaces y visibles.

Junto a los factores de crecimiento se utilizan otros activos,de eficacia demostrada, que crean una sinergia con estos para así acelerar los resultados y actuar en las capas más profundas de la piel.

Los cosméticos de Riscell se basan en los resultados, pero no a cualquier precio ya que hay tratamientos muy agresivos que a largo plazo pueden causar daños. Su máxima es que estos resultados se mantengan en el tiempo y esto se hace evitando sustancias que sean agresivas para la piel como pueden ser los perfumes o ciertos conservantes así como sustancias relacionadas con alergias cutáneas.

Empresa: Cosminlab SL (Riscell marca registrada)

Web: https://riscell.com/es

Dirección: Calle Valle del Roncal 12, Planta Baja Oficina 1. 28232 Las Rozas de Madrid

Email: hola@riscell.com / jose.martinez@riscell.com

Teléfono: 678557684

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3krv9ty
via IFTTT
Leer más...

Pintores Nejara: ¿Cómo se mantiene la pintura de un hogar?

/COMUNICAE/

¿Si se ha terminado de pintar la vivienda y invade la pregunta de cómo hacer que la pintura dure? Esto no sólo ahorra tener que cambiar la pintura a menudo, sino que también permite embellecerla. Descuidar la pintura de un hogar puede degradar su belleza. ¿Cómo mantener la pintura? Cuando pensar en el mantenimiento


Pintores Madrid aporta en este artículo, como se puede mantener y cómo cuidar la pintura de la vivienda.

Mantener la pintura de acuerdo a las superficies pintadas
Una pintura de casa que dure mucho tiempo es el sueño de todos. Sin embargo, esto no sucede por casualidad. Sin embargo, esto no sucede de todos modos. Hay que seguir los pasos.

Es saber que el mantenimiento de una pared es diferente según las superficies pintadas. Es obvio que el mantenimiento de la pintura de las paredes exteriores no se hace de la misma manera que el mantenimiento de la pintura de las paredes interiores.

Del mismo modo, una superficie de madera, hierro, aluminio o incluso hormigón no se mantiene de la misma manera.

Limpia la pintura
El mantenimiento de una pared consiste en la limpieza de la parte pintada. De hecho, el moho, los hongos y las algas son las principales causas del deterioro de una pintura.

El objetivo es, por lo tanto, la eliminación. Con el tiempo, el polvo y el moho se acumularán en la instalación. Además se debe recordar que es importante si se planea mudar de vivienda pintar el hogar antes de la mudanza.

Para las pinturas de vinilo o al óleo, la limpieza es simple. Simplemente se limpia con una esponja o un paño empapado en jabón, y luego se enjuaga para darle nueva vida a la pintura. Esto también se puede realizar para las superficies metálicas.

Para una mayor eficiencia, se puede utilizar productos específicos para la eliminación de moho u hongos. Ten en cuenta en conocer las pinturas sin disoventes y respetuosa con el medio ambiente, y evita usar productos químicos que tienden a obstruir la pintura.

Aplicar un producto sellador después de pintar
Como dicen, más vale prevenir que curar, antes de elegir el tono de pintura para la habitación, se debe saber que aplicar un sellador para la pintura después es más que un lujo.

Hace más fácil el mantenimiento de la pintura. Como su nombre indica, el sellador se aplica después de la pintura. Protegerá la superficie contra cualquier agresión externa como la helada, la humedad, el polvo, etc.

Un buen consejo: Si has decidido aplicar un post-pintura, se recomienda que contrate a un pintor profesional para la aplicación.

¿Cuándo se debe cambiar la pintura?
Llega un momento en el que el simple mantenimiento ya no es suficiente para dar nueva vida a la pintura de una casa.

En este caso, considera la posibilidad de repintar. ¿Pero cuándo se debes pensar en repintar? ¿Cuáles son los colores ideales para pintar la casa?

En otras palabras, la vida útil de una pared bien protegido puede durar hasta 10 años. Después de 10 años, es preferible repintar la casa. Por otro lado, un cambio de pintura de 4 a 5 años es muy posible.

Un buen consejo: Es cierto que repintar una casa es una operación fácil, pero para una buena adherencia de la pintura, es preferible confiar la operación a un profesional en la materia.

¿Cómo mantener bien la fachada de la vivienda?
Cuidar la fachada de la casa es muy importante. El desgaste y la contaminación pueden tener graves consecuencias si no se mantiene regularmente la fachada.

¿Por qué es esencial ocupar el mantenimiento de una fachada? ¿Cómo mantener la fachada de una casa correctamente? ¿Se debería llamar a un profesional para que limpie las paredes exteriores de la casa? Los profesionales aportan la solución a estas preguntas.

La importancia de mantener la fachada de la vivienda
Mantener la fachada de la casa regularmente es esencial, incluso obligatorio, por varias razones.

Reducir los efectos de la contaminación y el mal tiempo
Mantener la fachada de una vivienda ayuda a la protección de las condiciones climáticas cambiantes y la contaminación. De hecho, las agresiones externas pueden debilitar las pinturas, los revestimientos y otros revestimientos de las paredes. Esto puede dañar la vivienda desde el punto de vista estético, pero también desde el punto de vista técnico.

Protegiendo las paredes exteriores contra las plagas
La aparición de elementos orgánicos como los hongos, las plantas o el musgo puede llevar a la creación de grietas en la fachada de una casa.

Cuanta más humedad haya, más crecerán estas plagas de plantas, deteriorarán las paredes exteriores y causarán serios daños a la vivienda.

Por lo tanto, la limpieza y el tratamiento regular de la fachada es esencial para frenar el desarrollo de la contaminación verde y sus consecuencias.

Limpiar la fachada de la casa

Precauciones a tomar
Antes de empezar a limpiar la fachada de la casa, hay que tomar precauciones para la protección de ciertos productos.

Trae un traje completo, gafas de seguridad, una máscara y un par de guantes. También se necesita una escalera o un andamio. Por último, ten en cuenta que las técnicas de limpieza son diferentes según el tipo de fachada, su región, la orientación de la casa o la proximidad del jardín.

Llamar a un profesional para mantener los muros exteriores...
Si la fachada de la casa presenta daños importantes o si no desea realizar el mantenimiento, se puede poner en contacto con una empresa de pintores para llevar a cabo la limpieza.

Cabe señalar también que el diagnóstico de un experto puede ser muy útil para identificar los posibles daños y aplicar las técnicas de limpieza más adecuadas según los diferentes tipos de fachadas.

Tratamiento de las juntas, reparación y relleno de las grietas, reparación del desprendimiento de los enlucidos, aplicación de una nueva pintura, aplicación de un producto antiespumante: existen muchas soluciones para limpiar y proteger las fachadas de los edificios y casas.

Con el tiempo, la contaminación urbana y biológica daña las fachadas de las casas y es esencial mantenerlas regularmente para dar una nueva vida.

Como acaban de ver, las técnicas son numerosas y dependen de varios parámetros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nk87GL
via IFTTT
Leer más...

La expansión nacional de Naranjas la Torre

/COMUNICAE/

Naranjas la Torre se caracteriza por tener las mejores naranjas de Burriana (Castellón). Son años de cultivo en la Comunidad Valenciana, eligiendo las mejores naranjas para sus clientes y apostando de forma decidida por la expansión nacional, siempre bajo la premisa que le caracteriza: La Calidad


La gran experiencia de Naranjas la Torre en el mercado, ha brindado un alto reconocimiento nacional y la necesidad de habilitar una página web que lleva en funcionamiento desde el 2007.

Este nuevo espacio nace con la finalidad de ocupar un hueco importante y necesario para Naranjas la Torre, convirtiéndose posteriormente en su principal área de servicio.

Respecto a los contenidos de su web se han ido actualizando, al igual que su apariencia visual, con el objetivo de adaptarse a las demandas y requerimientos de los usuarios. Todo ello bajo la idea principal de ofrecer una plataforma sencilla para la compra de naranjas y mandarinas para ofrecerles a sus clientes las mejores naranjas de Castellón.

Naranjas la Torre está totalmente a su disposición, gracias a su cobertura online. De hecho, aunque las naranjas son las principales protagonistas de la marca, también tiene a disposición de su público muchos más productos, dependiendo de la temporada, como mandarinas, melones, etc… Todos ellos elaborados con mucho amor y cuidado para que los clientes dispongan de la mejor calidad a la hora de comprar naranjas.

Naranjas la Torre sigue una línea de trabajo muy sencilla, los clientes realizan el pedido de naranjas y mandarinas por internet a través de la página web www.naranjaslatorre.com y a las pocas horas, ya disponen de su pedido en su domicilio.

Sin duda el sabor, la calidad y el mimo de sus productos, son características que identifican el modelo de negocio de Naranjas la Torre y por el que sus clientes han depositado su confianza durante años.

Actualmente la marca de Naranjas la Torre, brinda a sus clientes el disfrute del auténtico sabor de las naranjas y mandarinas del país. Frescas y de calidad insuperable, nada que ver con las naranjas que se pueden encontrar en los súper mercados.

Ha sido una de las marcas pionera en la venta de naranjas de Valencia por internet y eso es lo que ha generado el crecimiento y expansión durante estos años. Mimando cada detalle para que las naranjas de sus cultivos lleguen a su domicilio en la mayor brevedad posible y con un sabor exquisito.

No importa en qué punto de España se encuentre, Naranjas la Torre, le brinda un servicio de naranjas a domicilio a cualquier localización.

Y recuerde, que si el producto no es de su agrado, no tiene que pagarlo. Garantía de compromiso sólo con Naranjas la torre.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pkKOyt
via IFTTT
Leer más...

La Asbestosis, Amiantosis o Enfermedad del Amianto y su relación con COVID 19, según el Dr Manuel Manzano

/COMUNICAE/

La Asbestosis es una enfermedad provocada por la inhalación de fibras o polvo de asbesto o amianto. Se trata de un proceso que cursa con fibrosis pulmonar que puede degenerar en un cáncer de pulmón o de pleura (Mesotelioma), con una sintomatología que cursa de forma similar al COVID 19. Y que agrava este proceso por Coronavirus en humanos. Especialmente en mineros, albañiles, operarios de empresas siderometalúrgicas y personas que viven en casas con alguna estructura de URALITA


En la web Asbestosis o Amiantosis, se dan cuenta de todas las claves importantes sobre esta grave enfermedad. Desde sus Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento. Pero sin olvidar de que es una enfermedad muy ligada al amianto o asbesto en las casas. Por lo cual se detalla, porque dicho mineral es tan peligroso para la salud humana.

Pero a parte de su localización lo que más preocupa de la Asbestosis, es el cuadro que se provoca a nivel pulmonar. En especial la fibrosis o inflamación del pulmón. Un cuadro muy similar en cuanto a sus síntomas al COVID 19,. Y que con el paso del tiempo evoluciona hacia la generación de un cáncer de pulmón. O bien hacia un cáncer de pleura o Mesotelioma. Una enfermedad que acorta seriamente la esperanza de vida del paciente que la sufre.

Es por eso de vital importancia no solo conocer como se manifiesta la Asbestosis. Sino también ser conscientes del riesgo que los humanos padecen al entrar en contacto con el Amianto o Asbesto Mineral. En cualquiera de sus tipos, ya sea el Amianto Blanco, el Azúl, el Marrón etc. Ya que aunque el Amianto o Asbesto está prohibido en España desde el año 2002. No cabe duda de que existen todavía en muchas viviendas. Estructuras con fibrocemento o Uralita. Ya sea en las tuberías y en los depósitos de agua, en los tejados, o en los falsos tabiques.

De ahí que sea de vital importancia conocer como eliminar el Asbesto de todo domicilio. En primer lugar sabiendolo identificar (algo no del todo fácil). Y con que tipo de empresas se debe contactar para llevar los residuos de asbesto o amianto a vertederos controlados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32GxU3T
via IFTTT
Leer más...

Éxito del nuevo formato online de Librecon, el evento de las tecnologías open, con más de 1.300 visitantes

/COMUNICAE/

Los organizadores ESLE y ASOLIF destacan el momento de oportunidad para las empresas tecnológicas de software libre, generadoras de empleo y desarrollo local. En Euskadi ascienden a 25.000 empleos TIC usando, implantando y desarrollando software libre y tecnologías abiertas


Librecon ha conseguido más de 1.300 visitantes en su edición completamente renovada, online, y en streaming desde el Palacio Euskalduna de Bilbao. Un resultado que los organizadores, la Asociación de empresas de tecnologías libres y conocimiento abierto de Euskadi, ESLE, y la federación española Asolif, afirman que “ha superado las expectativas”. “No solo por las cifras, sino por el nivel de los ponentes cuyas intervenciones han sido muy inspiradoras”, ha destacado Iker Sagasti, responsable de contenidos de Librecon y miembro de la junta directiva de ESLE.

El evento celebrado este miércoles, que ha contado con el patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao y Grupo SPRI-Gobierno Vasco, ha visibilizado la oportunidad que supone el uso de tecnologías abiertas para acelerar los procesos de digitalización en una coyuntura como la actual.

A lo largo de la jornada 23 ponentes, varios de ellos internacionales, han compartido sus experiencias y casos de éxito en torno al software libre, en el contexto actual de pandemia. La innovación en la Administración Pública; los nuevos modelos de organización laboral con el teletrabajo en el centro del debate; la incorporación de soluciones open en la industria 4.0; el reto de educar en remoto; herramientas y plataformas de software libre y la ciberseguridad como asunto que preocupa tanto a organizaciones y empresas como ciudadanía en general han sido los principales asuntos tratados en esta edición.

Presentado por Enrique Rodal y Mónica Valle, Librecon ha dejado patente “la buena salud” de la que goza el sector de empresas tecnológicas que trabajan en desarrollo de software libre, “con un crecimiento estimado del 15-20%”. “Somos un polo de generación de empleo y creemos que es el momento de pedir a las Administraciones Públicas que apuesten por el software libre porque contribuye al desarrollo económico local y a la soberanía en un sector crítico como es la tecnología”, ha subrayado Sagasti al finalizar el evento.

Se estima que el 80% de las más de 2.000 empresas tecnológicas de Euskadi hacen uso del software libre, lo que supone cerca de 25.000 empleos TIC usando, implantando y desarrollando en software libre y tecnologías abiertas.

www.librecon.io

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2IoIV3b
via IFTTT
Leer más...

VIKENZO NATURE: Los beneficios de los jardines verticales

/COMUNICAE/

VIKENZO NATURE: Los beneficios de los jardines verticales

El jardín vertical es la solución que da a cada uno de sus espacios un toque verde, asegurando el bienestar y la frescura. Es una elección elegante tanto para los interiores como para los exteriores de una vivienda, chalets u oficina: simple, respetuoso con el medio ambiente y funcional


Una idea verde como solución para los espacios exteriores e interiores. Los jardines verticales es una idea original para hacer que todos los espacios sean únicos.

El uso de un jardín vertical ayuda a hacer las habitaciones más acogedoras, mejorando la experiencia de los huéspedes de una casa, lugares públicos, empresas, además muchas personas se preguntan si se puede crear un jardín vertical para restaurantes.

Los elementos naturales, además de embellecer los espacios, pueden dar ese toque de frescura y bienestar al entorno, gracias a la capacidad innata de purificar el aire circundante, es importante conocer todo acerca de los jardines verticales y saber todos los beneficios.

Con las plantas es posible aislar y dividir zonas y espacios de forma natural.

Para poner en práctica la solución del mobiliario verde, es necesario proporcionar un muro en el que instalar estos jardines verticales, una rejilla de recogida de agua en la base del muro y un marco de acabado perimetral.

El conocimiento de cómo se estructuran los jardines verticales es fundamental para elegir las esencias adecuadas según la exposición al sol, el viento y la temperatura.

Cuando el crecimiento se complete, el efecto que se recreará es un conjunto armonioso y elegante de volúmenes, formas y colores.

¿Qué se puede tener un jardín?
Bueno, lo imposible se hace posible ya que este tipo de jardín es ideal para optimizar los espacios. De hecho, tiene la característica de ocupar poco espacio y esto lo convierte en una solución de mobiliario verdaderamente funcional y práctica.

Los sistemas automáticos de riego y fertilización garantizan bajos costes de mantenimiento y una constante vigilancia fitosanitaria con la posibilidad de sustituirlos en cualquier momento con extrema facilidad.

Jardín vertical: Reducción de la contaminación acústica y calidad superior del aire
Los jardines verticales son un elemento arquitectónico que enriquece el mobiliario y la salubridad de los espacios dando confort tanto al cuerpo como al espíritu.

Este tipo de jardín es, de hecho:

Un filtro de aire natural: así como una barrera protectora verde contra el calor del verano y los ruidos molestos. Todo esto permite una mejora considerable del aislamiento térmico y el consiguiente ahorro de energía.

Además del efecto estético, que sin duda tiene una importancia fundamental, hay que evaluar las ventajas de la creación de un jardín vertical:

En primer lugar, la mejora del aislamiento térmico y el consiguiente ahorro de energía. Los jardines verticales, creados tanto para el exterior como para el interior, evitan la luz directa del sol en la pared, evitando el sobrecalentamiento y la propagación del calor en el interior.

Por lo tanto, durante los períodos de verano, cuando las temperaturas internas de las viviendas experimentan un aumento mayor debido al efecto del sobrecalentamiento de los muros, será posible reducir significativamente el consumo de energía y de los sistemas de aire acondicionado, aprovechando las características innatas del jardín vertical.

Además, las plantas que componen el jardín de pared contribuyen a mejorar la calidad del aire dentro de las estructuras, actuando como filtros naturales.

De hecho, gracias al proceso de fotosíntesis, las plantas absorben sustancias tóxicas y reducen la presencia de polvo fino.

Esta característica es especialmente importante para las estructuras que surgen en entornos urbanos y que podrían verse afectadas por la contaminación externa.

Otra ventaja a considerar es la reducción de la contaminación acústica. Con el jardín vertical se puede, de hecho, reducir el ruido, disminuyendo de forma natural el reflejo del sonido en los ambientes interiores.

En lo que respecta al mantenimiento y la conservación, el uso de sistemas de riego y fertilización automáticos garantiza unos bajos costes de mantenimiento, así como la posibilidad de tener siempre un cuadro completo del estado de salud de cada una de las plantas.

La estructura básica, finalmente, permite que las plantas sean fácilmente removidas y reemplazadas en caso de sufrimiento pueden ser fácilmente removidas y restauradas.

Por último, pero no menos importante, gracias a esta técnica innovadora, se limita el impacto ambiental de los edificios, el jardín vertical tiene la ventaja de ocupar poco espacio y por lo tanto se puede tener un jardín, incluso donde no es posible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2GYJYWF
via IFTTT
Leer más...

El control nutricional, uno de los puntos fuertes de FitDietBox

/COMUNICAE/

El control nutricional, uno de los puntos fuertes de FitDietBox

En FitDietBox los usuarios definen sus objetivos y la empresa prepara, cocina y envía la comida fit, lista para disfrutarla,


Las particularidades de su servicio de comida a domicilio son muchas, pero la mayoría de los clientes valoran muy bien el excelente servicio de control nutricional.En FitDietBox apuesta por cocinar platos saludables ajustando a las cantidades exactas y teniendo en cuenta las características personales de cada uno de los usuarios.

Su principal objetivo es adaptarses a las necesidades de cada uno de los clientes facilitando el proceso de elaboración de la comida para que los clientes logren sus propósitos. FitDietBox cocina y los clientes logran sus objetivos. Tanto para los clientes que desean perder peso, mantener su línea o conseguir una buena musculación, FitDietBox les ofrece un plan semanal con una comida fit muy variada en función de su peso y género.

Además, todos los usuarios tienen a su alcance el equipo de nutricionistas de FitDietBox ya que se puede contratar a su equipo de nutricionistas para realizar un seguimiento cada 15 días para ver la evolución de los objetivos a lo largo del tiempo.

Ricard Tello, CEO de FitDietBox explica que “nuestro valor añadido, como startup de delivery saludable, reside en el control nutricional que ofrecemos en cada uno de nuestros platos”. Además, añade que “saber la cantidad exacta de calorías o gramos, que debes consumir, facilita a todos nuestros clientes marcarse, fácilmente, un objetivo personal sabiendo que la parte de la comida fit la tienen muy bien cubierta gracias a FitDietBox”. Por otro lado, Laura Julià, nutricionista del equipo de FitDietBox, asegura que “cuando alguien quiere cuidarse y llevar una alimentación saludable tiene que conocer de primera mano los productos que va a consumir para lograr su objetivo”.

En FitDietBox los usuarios definen sus objetivos y la empresa prepara, cocina y envía la comida fit, lista para disfrutarla, a casa, en la oficina o donde se desee.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3niNpXK
via IFTTT
Leer más...

Paloma Montequín,la autora de 'Roxana la vieja', vuelve con la enigmática 'Los ángeles de las profundidades'

/COMUNICAE/

Narra la historia de Denís, un hombre humilde con un destino extraordinario que tendrá la voluntad de elegir su propio camino


Luego del éxito de Roxana la vieja (Editorial Rubric), la escritora asturiana Paloma Montequín, regresa con Los ángeles de las profundidades (Editorial Adarve), una obra enigmática, repleta de una belleza narrativa que ya es su sello de identidad.

"La novela forma parte de una serie llamada Historias del océano. Comencé a escribir microrrelatos a partir de episodios de sueños nocturnos y, más tarde, fueron surgiendo tramas más complejas. Me vi obligada a crear un universo propio, el océano, por la dificultad para encajar algunos de esos episodios en escenarios de la vida real".

En una pequeña aldea de pescadores nace Denís. Su infancia y adolescencia, marcadas por las pérdidas, el duro trabajo y la insensibilidad de sus hermanos mayores, lo llevan a preguntarse por qué ha nacido. A lo largo de dieciséis capítulos, Los ángeles de las profundidades dará voz a Denís, quien se encargará, a modo de sutil monólogo interior, de relatar al lector sus vicisitudes, anhelos y temores.

En este sentido, el lector —que no es un mero espectador, sino un cómplice de la vida de Denís—, será un compañero de viaje por puertos, ciudades, pueblos, aldeas y lugares desconocidos que, en realidad, tiene un único destino y es darle sentido a su existencia.

Denís va escribiendo su historia como quien dibuja un mapa a sus pies para dejar gravado el camino a la autorrealización, y en esas rutas se dirige, únicamente, hacia las profundidades de uno mismo.

"A través de la trama de esta obra he tratado de plantear la necesidad de establecer un equilibrio entre el destino y la voluntad humana, entendiendo el primero como el conjunto de oportunidades que la vida ofrece y que, con frecuencia, no llegamos siquiera a percibir por un exceso de voluntad".

Con una belleza literaria que aúna la narrativa con la poesía, Paloma Montequín construye un edificio ficción elaborado y complejo, no desde el punto de vista de la voz narrativa —simple, limpia, accesible—, sino por la forma en que logra estructurar cada 'piso' de la historia, para dar con personajes entrañables, paisajes oníricos y un mensaje propio en base a su experiencia vital, pero a la vez universal en su dimensión emocional.

"Todas las obras que escribo contienen algún que otro episodio basado en un sueño. Tal vez por ello, y puesto que la simbología juega un papel tan importante en los sueños, nunca he escrito una obra que no contenga elementos sobrenaturales, que me sirven para simbolizar aspiraciones, percepciones o experiencias. Lo sobrenatural no me estorba porque es un recurso que se adapta bien al tipo de literatura que practico, centrada en la expresión de inquietudes de tipo espiritual y moral".

Los ángeles de las profundidades, una novela recomendada para los amantes del arte y la buena literatura, ya en toda las librerías.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lw6Trn
via IFTTT
Leer más...

Schneider Electric consolida su portafolio de software para edificios y construcción

/COMUNICAE/

Después de la adquisición de IGE+XAO en 2018, Schneider Electric sigue avanzando en su portfolio de software con las recientes incorporaciones de ALPI y RIB Software, con el objetivo de ofrecer más funcionalidades a sus clientes del sector de los Edificios y la Construcción


Schneider Electric ha adquirido recientemente las compañías ALPI, líder europeo en software de diseño y modelado automatizado para instalaciones eléctricas, y RIB Software, líder en el campo del Building Information Modeling (BIM). Estas adquisiciones se enmarcan en el objetivo de Schneider Electric de apostar por el software y la digitalización del sector de la construcción, para proporcionar a sus clientes soluciones que impulsen su eficiencia y resiliencia a lo largo de todo el ciclo de vida de los edificios.

Ubicada en Colombes (Francia), ALPI lleva más de 30 años desarrollando soluciones Caneco, con lo que su incorporación refuerza la oferta de software de Schneider Electric en un campo complementario al de la distribución eléctrica. Por su parte, RIB Software es una empresa alemana que ofrece software para la planificación, el cálculo de costes y la monitorización de la construcción en tiempo real. Al integrar la oferta de RIB Software, Schneider Electric podrá ampliar ulteriormente las capacidades del ecosistema EcoStruxure.

A estas adquisiciones se suma la del grupo IGE+XAO, editor de software especializado en el diseño, producción, venta y soporte de software de diseño asistido por computadora (CAD), gestión del ciclo de vida del producto (PLM) y simulación para ingeniería eléctrica, realizada en 2018.

“Estas adquisiciones refuerzan mucho nuestras soluciones para la digitalización de los edificios en varias etapas de su ciclo de vida. Concretamente, nos permiten dar un salto qualitativo muy importante en nuestra propuesta de valor para nuestros clientes, ofreciéndoles la oportunidad de incrementar drásticamente su eficiencia en la gestión de proyectos en las fases de ingeniería, diseño y construcción con un importante ahorro de costes, incremento de flexibilidad y una reducción del “time to market” de sus proyectos”, asegura Jordi Garcia, Vicepresidente de las unidades de negocio Power Products y Digital Energy de Schneider Electric.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36DWUu6
via IFTTT
Leer más...

TeSys Island se consolida como la opción preferida de los fabricantes de maquinaria

/COMUNICAE/

TeSys Island es el sistema de gestión de cargas industrial de Schneider Electric que aprovecha la conectividad de la Industria 4.0 para conmutar, proteger y gestionar motores y otras cargas eléctricas, ofreciendo una productividad sin precedentes. El que fue uno de los grandes lanzamientos del Innovation Summit Barcelona ha tenido una gran aceptación gracias a su escalabilidad y multifuncionalidad


TeSys Island, el sistema digital de gestión de cargas de Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, se ha consolidado como una de las soluciones favoritas del sector en su primer año de lanzamiento, tras su presentación en exclusiva a los clientes de la compañía durante el pasado Innovation Summit Barcelona. Auto-predictiva, escalable y multifuncional, esta solución aprovecha todo el potencial de la digitalización para conmutar, proteger y gestionar motores y otras cargas eléctricas, con una productividad sin precedentes, ayudando así a los fabricantes de maquinaria a reducir tiempos, costes y fallos.

“TeSys Island ha sido uno de los lanzamientos más esperados por el sector de fabricantes de maquinaria y, efectivamente, la aceptación ha sido excepcional, por el avance que supone al dar respuesta a la necesidad de gestión digital de cargas. La solución cuenta con una escalabilidad y multifuncionalidad que lo convierten en el primer sistema de su categoría totalmente digital y alineado con la Industria 4.0”, asegura Fernando Vázquez, Digital Power & Channel Transformation Manager en Schneider Electric Iberia.

El nuevo sistema conectado integra de forma digital los arranques de motor multifuncionales en los cuadros de control de las máquinas, permitiendo una rápida instalación y configuración para el control directo y la gestión de cargas de baja tensión a través de una experiencia digital de cliente end-to-end. TeSys Island permite seleccionar, programar y configurar mediante avatares, un innovador concepto orientado a objetos que actúa como un gemelo digital sobre los dispositivos físicos, que facilita la integración y permite una comercialización más rápida. Así, simplificando la selección y el encargo de cada componente electromecánico, los fabricantes de maquinaria -OEMs- pueden centrarse en el diseño, la integración de la carga y el control. Además, gracias a la integración con el bus de campo, TeSys Island no necesita cableado auxiliar y, por tanto, reduce la necesidad de módulos I/O.

Como parte de la solución de Schneider Electric EcoStruxureTM Machine, una vez la maquinaria está operando, el sistema TeSys Island ayuda a minimizar las interrupciones y a garantizar la continuidad del servicio a través del mantenimiento predictivo y proactivo, proporcionando un acceso fácil y ciberseguro a datos diagnósticos y generando pre-alarmas cuando se detecta un comportamiento inusual de carga eléctrica. Así, los operadores pueden acceder a la información sobre el estado del dispositivo, el consumo de energía a nivel de carga o datos de protección específicos para cada aplicación de forma remota y pedir la intervención necesaria al personal de mantenimiento. Además, TeSys Island también facilita datos de identificación de activos para monitorizar las instalaciones, ayudando a desarrollar nuevos modelos de negocio basados en servicios digitales asociados. Este nivel de datos sin precedentes permite una toma de decisiones más precisa para todos los usuarios y descubre toda la información escondida de la maquinaria.

TeSys Island se puede integrar fácilmente en la arquitectura EcoStruxure Machine de Schneider Electric y en sistemas de automatización de terceros, ya que es compatible con los principales sistemas de bus de campo industriales para la automatización de máquinas, como Ethernet IP, ProfiNET, Profibus, Modbus TCP o EtherCAT.

El sistema simplifica tanto la integración de la automatización como la programación, los testeos o la puesta en marcha. TeSys Island gestiona motores y otras cargas eléctricas de hasta 80A con hasta 20 módulos y permite actualizar configuraciones eléctricas y mecánicas durante todo el ciclo de vida de la máquina, de forma fácil; tan solo requiere un conocimiento básico del sistema. Además, TeSys Island ofrece los mayores niveles ciberseguridad y seguridad, Achilles Level 2 y Niveles de seguridad Tp CAT 4.

Para más información sobre TeSys Island, visitar https://www.se.com/es/es/work/products/product-launch/tesys

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ptbYTC
via IFTTT
Leer más...

Los españoles no conocen lo que tienen en su botiquín

/COMUNICAE/

Johnson & Johnson lanza la iniciativa "Prepara tu botiquín", que pretende concienciar a los ciudadanos respecto a su uso y preparación adecuada


Según una reciente encuesta europea realizada por Johnson & Johnson Consumer Health EMEA e Ipsos MORI, en la que se entrevistó a más de mil españoles, menos del 24% de los consumidores están “muy seguros” de que los productos para el cuidado de la salud que tienen en casa serían suficientes si ellos o sus familiares no se encuentran bien. Además, solo el 36% cree que dichos productos tienen la caducidad aún vigente, y, respecto a su conservación, tan solo un tercio considera que se almacenan adecuadamente.

Teniendo en cuenta estas cifras, Johnson & Johnson ha puesto en marcha la iniciativa “Prepara tu botiquín”, que pretende concienciar a los ciudadanos respecto a su uso y preparación adecuada, más aún, con la perspectiva de la llegada del invierno.

En la encuesta, que da pie a esta campaña, se entrevistó a más de 6.000 participantes de toda Europa, de entre 16 y 75 años (en agosto-septiembre de 2020), y sus resultados ponen de manifiesto el papel del farmacéutico y el de la farmacia en un entorno cambiante como el del coronavirus.

En palabras de Ramez Turk, Country Director Spain, Johnson & Johnson Consumer Health, “al ser preguntada la población, no tenía claro si contaba en casa con productos para el cuidado de la salud suficientes; en el supuesto de creer tenerlos, si estarían aún vigentes, o si los conservaban siguiendo las indicaciones del fabricante”. Ante esta coyuntura, agrega Ramez Turk, “es importante atajar estas tres variables: confirmar que contamos con los productos de autocuidado indispensables en nuestro hogar, revisar su fecha de caducidad y verificar las condiciones de almacenamiento para, así, estar preparados para el invierno”.

Descongestión del Sistema Sanitario
Los productos para el cuidado de la salud son aquellos que no requieren de una prescripción médica y están destinados a la prevención, alivio y tratamiento de sintomatologías leves. Sin embargo, su importancia para el Sistema Nacional de Salud es muy alta. En esta línea, un informe del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos recoge que el autocuidado de la salud favorece la viabilidad de los sistemas públicos de salud, al optimizar sus recursos sanitarios y económicos, además de proporcionar beneficios sobre la salud de los ciudadanos. Y es que, tal y como señala el documento, el autocuidado ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades de gran relevancia.

Ramez Turk considera que en los procesos de autocuidado es imprescindible la figura del farmacéutico como asesor en salud. De hecho, concluye, “en la encuesta europea que llevamos a cabo con Ipsos MORI, se establece que el 55% de los consumidores buscan a los farmacéuticos comunitarios para que les brinden consejos sobre los productos para el autocuidado de la salud, y que el 43% esperaría que estos profesionales les asesoren sobre cómo tratar problemas de salud cotidianos específicos, lo que refuerza su papel como un actor clave en la salud de los ciudadanos”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3f8101r
via IFTTT
Leer más...

Schneider Electric lanza una Certificación sobre Seguridad en Máquinas dirigida a sus Partners

/COMUNICAE/

La certificación de Schneider Electric ofrece un plan de formación completo y exprés, en materia de seguridad en maquinaria industrial


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha lanzado en su portal de Partners una nueva certificación a través del Curso de Seguridad de Máquinas, que se encuentra disponible para sus Partners en su portal mySchneider. La certificación ofrece a los profesionales del sector un plan de formación completo y rápido de realizar, que consta de cuatro sesiones principales. Las empresas que consigan su certificado tras realizar el test final, podrán solicitar una sesión digital personalizada para el estudio de la seguridad de sus máquinas.

La primera sesión está dedicada a impartir conocimientos generales que incluyen los antecedentes en la industria y una introducción a las Directivas de Máquinas 2006/42/CE y al R.D. 1215/97. La segunda sesión del curso, por su parte, se centra en el estudio y la aplicación de las normas armonizadas con la mencionada Directiva. Además, los asistentes podrán aprender a evaluar y reducir el riesgo según la norma EN ISO 12100; conocer qué norma elegir a la hora de diseñar sus arquitecturas de seguridad y calcular el nivel de seguridad para máquinas (PL). La tercera sesión del Curso trata sobre las herramientas a utilizar para determinar el nivel de seguridad en una arquitectura. Además, explica las funciones certificadas de seguridad de la compañía.

En la cuarta sesión, los asistentes podrán conocer las soluciones integrales de Schneider Electric en seguridad en máquinas, incluyendo las funciones de seguridad que se encuentran integradas en los variadores de seguridad Altivar y en los servomotores Lexium, las soluciones flexibles de seguridad mediante el controlador configurable XPSMCM y el software de configuración Sosafe Configurable.

Schneider Electric ofrece a profesionales, profesores y estudiantes una amplia selección de cursos y programas de formación para mejorar sus competencias en seguridad eléctrica, operación y mantenimiento. Dichos cursos se adaptan al área de competencia, el nivel de experiencia, la ubicación y el idioma del estudiante y son impartidos por instructores altamente cualificados y con una gran experiencia. El último Curso lanzado en Seguridad de Máquinas, permite aprovechar al máximo el portfolio de soluciones de Schneider Electric para la cadena de seguridad, certificadas por TÜV, que se adaptan a las necesidades concretas de cada proyecto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38zuPqi
via IFTTT
Leer más...

The Immortal Mystics desvela su fecha de lanzamiento y más detalles

/COMUNICAE/

El estudio español Mindiff anuncia el lanzamiento de su título, The Immortal Mystics, en el segundo trimestre de 2020


The Immortal Mystics será un título MOBA (multijugador de arena de batalla en línea) del subgénero Estrategia en Tiempo Real. Se diferenciará de sus competidores en características innovadoras que implican una mayor intensidad del juego en equipo y más variedad de mecánicas de juego, ampliación y mejoras de los minions y estructuras de los equipos. El juego estará dotado de un completo plantel de personajes personalizables y un novedoso sistema de armaduras que permiten cambiar sus atributos durante la partida. Lo más sobresaliente y distintivo del juego será, a juicio de sus desarrolladores, el sistema de habilidades de grupo, que dará un giro a la forma de entender la estrategia en los MOBAs tanto en lo visual como en la importancia de su uso. Las partidas, ágiles y rápidas, serán de entre 10 y 30 minutos de duración.

The Immortal Mystics se emplaza en un universo fantástico, Khosmium, generado por un desgarre en el cosmos en el momento de formación de las galaxias. Los combates transcurren en una gran variedad de mapas; cada uno con elementos diversos que afectan a la jugabilidad mientras ofrecen los recursos necesarios para mejorar los atributos de cada héroe durante la partida. A nivel de ambientación y narrativa, el juego se inspira en diversos mitos de civilizaciones antiguas, y a modo de curiosidad, hay un escenario, Lost Jungle, en parte inspirado por los paisajes de Tenerife, donde el estudio tiene parte de su equipo.

El título se lanzará en 2021 como un free to play para PC para pasar posteriormente a la adaptación a móvil y consolas. Su estudio creador, Mindiff, es una firma española que innova en el desarrollo de productos altamente diferenciados en el sector de los videojuegos, tanto nuevos títulos como la tecnología propia para su desarrollo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36yOAM4
via IFTTT
Leer más...

Todosegurosmedicos.com analiza los mejores seguros médicos privados para 2021

/COMUNICAE/

Hay un seguro médico perfecto para cada persona y familia. Sin embargo, es difícil dar con el entre todas las ofertas y compañías del mercado. En esta pequeña guía se incluyen los mejores seguros médicos para 2021 y para qué tipo de familia son más adecuados


Para quienes se planteen una póliza privada, los expertos del portal todosegurosmedicos.com han seleccionado los mejores seguros médicos para 2021. Cada uno es diferente y está pensado para un tipo de familia concreto: familias con niños, jóvenes, autónomos, etc.

Perfecto para complementar la seguridad social: Adeslas Go
Para evitar las listas de espera de la seguridad social, este producto de Adeslas permite acudir a la sanidad privada sin grandes costes. Incluye medicina general y un amplio grupo de especialidades (pediatría, cardiología, neurología, urología, etc.) También tiene un gran abanico de servicios adicionales: medios de diagnóstico, pruebas prenatales y de preparación al parto, psicoterapia, rehabilitación y chequeo anual.

Completo y sin copagos: Globalsalud
Dentro de los seguros médicos hay distintas modalidades. Algunos tienen un precio más bajo, pero con copago. Otros contienen todas las coberturas por un precio fijo, para no tener que preocuparse por el dinero en cada visita al médico.

Para quienes no quieren tener que pagar más y prefieren controlar el gasto, la mejor opción es el producto de Globalsalud. Engloba todos los servicios: hospitalización, urgencias, medicina general y pediatría, especialidades, medios de diagnóstico (también los de alta tecnología), tratamientos especiales, etc.

Ideal para autónomos: DKV Profesional
La gran ventaja de esta opción de DKV es que permite combinar las coberturas para crear un seguro personalizado. Se puede escoger entre sus cuatro módulos, cada uno con servicios diferentes. O también se pueden contratar todos para tener una cobertura completa.

Los autónomos tienen un descuento adicional de hasta el 25 % y disponen de coberturas pensadas para ellos. Incluye un pago diario en caso de baja laboral, hasta 20.000 euros de asistencia en viajes de hasta 180 días y asistencia sanitaria en caso de accidente.

Pensado para trabajadores en el extranjero: Asisa Internacional Ampliado
Asisa Internacional Ampliado permite a quienes se han marchado fuera tener una cobertura de hasta 60.000 euros. En esta opción, se incluyen todos los servicios imprescindibles en el extranjero: consultas, pruebas diagnósticas, hospitalización, cirugía ambulatoria y traslado en ambulancia. También incorpora una indemnización en caso de fallecimiento por accidente.

La opción para familias: Acunsa Confort
Acunsa se caracteriza por ofrecer tratamientos innovadores e intervenciones de alta tecnología, pero sin incrementar los precios. Una de las ventajas de esta póliza es que los hijos menores de 19 años tienen un descuento del 50 % durante 12 meses.

La póliza Confort contiene un gran abanico de protocolos de medicina preventiva, así como tratamientos (quimioterapia, radioterapia, vacunas…) y hospitalización. También cubre accidentes laborales y de tráfico y diversas cirugías (trasplantes, cirugía por obesidad mórbida, cirugía robótica, etc.)

Para elegir el médico: Mapfre Reembolso de gastos médicos
Hay quienes quieren ir siempre a su médico de confianza o tener la opción de acudir a un profesional en el extranjero. Para esos casos, uno de los mejores seguros médicos para 2021 es Reembolso de gastos médicos de Mapfre. Al contratarlo, se tiene total libertad para escoger el médico y el hospital, con un reembolso de entre el 80 y el 90 % de los gastos y máximo anual de 740.034€/aseg/año.

Ideal para los jóvenes: Axa Óptima Joven
Cuando se es joven, lo importante es detectar a tiempo cualquier problema de salud. Por eso, Axa Óptima Joven hace hincapié en el diagnóstico precoz: enfermedades ginecológicas, cáncer de próstata, de mama, de colon, de glaucoma, etc. Por supuesto, contiene muchas otras coberturas: medicina general, especialidades, enfermería, etc.

Para los mayores de 60: Sanitas Más Vital
Su principal ventaja es evitar las listas de espera y poder ir a consulta con rapidez. Además de las coberturas esenciales, incluye algunos servicios diseñados para los mayores. Por ejemplo, permite consultas con especialistas en geriatría sin límite, asistencia en caso de hospitalización o convalecencia, reembolso del 50 % en farmacia, etc.

Por otra parte, quienes contraten esta póliza pueden disfrutar de los servicios de Sanitas Mayores, que incluye asesoramiento, servicio asistencial y descuentos en residencias y centros de mayores de Sanitas.

El mejor precio a partir de tres asegurados: Axa Óptima Familiar
Este producto de Axa es uno de los mejores seguros médicos para 2021 por su precio en pólizas de varias personas. Permite acceso a los más de 48.000 servicios de la compañía, con cobertura hospitalaria y extrahospitalaria en toda España. Tiene varias modalidades: sin copago o con distintos niveles de copago.

Incluye programas de medicina preventiva, servicios de planificación familiar, cuidados de posparto en el hogar, cobertura de accidentes laborales y de tráfico y muchos otros servicios.

Promociones vigentes en seguros médicos
Algunos de los mejores seguros médicos para 2021 están en promoción durante los últimos meses de 2020. Toda la información sobre las campañas está disponible en la web de todosegurosmedicos.com.

1. Descuentos en Mapfre
Hasta el 31 de enero de 2021, los nuevos clientes particulares de Mapfre tendrán un 20 % de descuento y pagarán menos hasta 2029. Además, Mapfre tiene otros descuentos activos que, combinados con esta oferta, pueden sumar un 50 % de ahorro.

2. Descuentos en Asisa hasta 2023
Asisa tiene vigente una campaña hasta el 31 de enero de 2021, con la que se puede conseguir un importante ahorro si se contratan uno o varios de sus productos. Entran en la oferta sus seguros de salud, dentales, de vida y de decesos, y según cómo se combinen se pueden conseguir descuentos de hasta el 30 %.

3. Descuentos en Axa Óptima Familiar
Hasta el 14 de enero de 2021, los nuevos clientes de Axa consiguen un 15 % de descuento para pólizas de uno o dos asegurados; si son de 3 personas o más, el ahorro es del 20 %. También ofrecen cobertura dental gratuita y el servicio de telemedicina sin coste hasta el 31 de diciembre de 2022. En la oferta también entran Axa Óptima y Axa Óptima Plus.

4. Otras ofertas

  • Sanitas: regala su complemento digital bluaU para algunos de sus productos. Además, Sanitas Más Salud Familias consigue un 10 % de descuento y su seguro Pymes Digital, un 20 %.
  • Nara: regalan hasta 3 meses en 2020 y una tarjeta de Amazon de hasta 150 euros.
  • Aegon: regala 4 recibos mensuales y ofrece descuentos del 10 % para clientes de entre 45 y 59 años. Quienes contraten Aegon Salud Familiar pueden conseguir una rebaja de hasta el 40 %.
  • Asefa: un 15 % de descuento para nuevos clientes.
  • Fiatc: 2 meses gratis.
  • DKV: Hasta un 36% de descuento
  • Adeslas Particulares: regalo de hasta 150€, mantenimiento de prima 2 años (salud y dental), inclusión de Adeslas Bienestar y Salud en los servicios para el asegurado
  • Adeslas autónomos y pymes: descuentos de más del 13%

Escoger el mejor seguro médico para 2021.

Los expertos del portal todosegurosmedicos.com explican que es muy importante escoger el producto ideal para cada situación personal y familiar. Por eso, hay que considerar varias opciones y comparar antes de tomar una decisión. Además, desde el portal recuerdan que ahora es el momento ideal para buscar una póliza, ya que se pueden conseguir muchos descuentos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3njH3qZ
via IFTTT
Leer más...

Infocopy permite a las empresas evolucionar a medida que cambian sus necesidades

/COMUNICAE/

Infocopy permite a las empresas evolucionar a medida que cambian sus necesidades

Los tiempos avanzan muy deprisa e Infocopy ayuda a todos los negocios a adaptar sus procesos internos gracias a las soluciones de hardware y software de Kyocera


Infocopy, distribuidor oficial de Kyocera Document Solutions, líder de soluciones de impresión, sistemas de gestión de documentos y consultoría de procesos de negocio, permite a las empresas evolucionar a medida que lo hacen sus necesidades gracias a una amplia gama de hardwares y softwares, convirtiéndose en un aliado valioso y de confianza para todo tipo de negocios.

La automatización de procesos permite a compañías de todos los sectores optimizar sus procesos siendo más ágiles, eficientes e innovadoras. En cualquier sector, la automatización se está revelando como uno de los factores clave dentro de la estrategia del negocio. Y es que no solo permite ahorrar tiempo a los empleados en tareas rutinarias, lo cual tiene un impacto directo en los beneficios de la empresa, sino que también hace posible acceder de forma inmediata a los datos para poder tomar decisiones más ágilmente y, no menos importante, garantizar la consecución de unos resultados medibles.

La automatización permite solucionar problemas en todos los sectores, con soluciones como por ejemplo:

- Ahorrar tiempo a los trabajadores sanitarios que invierten mucho tiempo en buscar y archivar documentación de los pacientes en vez de centrarse en la atención médica.

- Evitar la dependencia que existe del papel en las Administraciones públicas, optimizando así los procesos administrativos.

- Ayudar al departamento de producción, haciendo seguimiento de todos los documentos referentes a certificados, títulos y calificaciones de forma automática garantizar que la empresa esté al día con todo y evitar de este modo sanciones por incumplimiento en las inspecciones o vigencia de los certificados.

- Apoyar a los servicios financieros en la seguridad y el cumplimiento de normas y auditorias, pero también eliminando trámites burocráticos sin dejar de mantener la precisión de los datos y resolviendo las consultas de los clientes de forma más rápida.

Diego Laurenti, Gerente de Infocopy, explicaba que “nuestro servicio de consultoría nos permite conocer las necesidades de cada cliente, pudiéndole ofrecer una solución global a su negocio gracias a la gran gama de hardware y software de Kyocera con aplicaciones empresariales para los distintos departamentos y sectores y un soporte técnico de calidad. De este modo, podemos resolver los problemas relacionados con la información optimizando los procesos internos de toda empresa”.

En definitiva, las soluciones de automatización ofrecen a los negocios un modo de disminuir los costes al aumentar la eficiencia y la productividad en las tareas rutinarias. Por ello, Kyocera ha diseñado soluciones para todos los sectores y tamaños de negocios, con softwares y aplicaciones que permiten optimizar los procesos de cada departamento y una gama de máquinas reconocidas internacionalmente por su tecnología de alta calidad.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2IoBSYk
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: