Lectores conectados

martes, 17 de noviembre de 2020

Los diferentes usos de una mesa y la importancia de elegir la adecuada según topmesas.com

/COMUNICAE/

Las mesas son muebles funcionales de soporte, trabajo, o decoración, usados desde la antigüedad, y que a lo largo de la historia han ganado cada vez más importancia desde el punto de vista de organización, funcionabilidad, diseño de interiores, e incluso desde el punto de vista artístico


En el mundo actual es cada vez más imprescindible conocer de forma sencilla y práctica todo lo necesario sobre las mesas, los diferentes usos de una mesa, la importancia de elegir la adecuada, y de ese modo, sacarle el mayor provecho a este tan importante elemento.

La Omnipresencia tácita de las mesas
Realmente no es algo en que las personas piensan regularmente, pero en cualquier espacio humano se puede encontrar, aunque sea, una mesa.

Las mesas en el mundo moderno representan un elemento muy importante presente en cualquier ámbito, bien sea familiar, laboral e industrial, es por ello que elegir una mesa adecuada abre un mundo de posibilidades en cuanto a la armonía de dichos espacios.

Un claro ejemplo se produce a la hora de elegir una mesa para el comedor, ya que se trata de una estancia donde se está durante gran parte del día.

Esta omnipresencia tacita de las mesas vienen dada por una razón de peso: en la sociedad moderna las mesas son necesarias debido a sus diferentes usos, entre los que destacan:

- Alimentación y reunión familiar.

- Soporte, de libros, lamparás y otros instrumentos.

- Decoración, para cualquier área.

- Complemento en el diseño de interiores y exteriores.

- Versatilidad y ahorro de espacio

- Mueble oficinista.

- Educación.

- Mobiliario de producción intelectual, manual, e industrial

¿Como elegir la mesa adecuada?
Para comprar la mesa adecuada es necesario tomar en cuenta fundamentalmente tres aspectos, en base a los cuales se puede tomar la mejor decisión.

1. Diseño
Lo primero que se debe observar es el diseño del espacio donde es necesaria la mesa, y el diseño de la mesa en sí, tomando en cuenta aspectos como: cuánto espacio ocupará, para qué es necesaria, si se quiere que contraste, resalte, o se funda con el diseño del ambiente. Esto se aplica sobre todo a las mesas auxiliares.

2. Materiales
Actualmente existen un gran número de materiales para la elaboración de novedosas mesas, desde los más tradicionales hasta los más innovadores, que ofrecen una elevada gama de posibilidades que se ajustan perfectamente a las necesidades y gustos de los interesados.

3. Inversión
La inversión económica y de tiempo que se haga en la elección de la mesa correcta, indudablemente, dará frutos que permanecerán en el tiempo, tales como la durabilidad, la practicidad y la armonía en los espacios.

Beneficios de elegir los muebles adecuados
Elegir el mobiliario en general, y las mesas en particular, es una tarea muy importante a la cual es necesario prestar la mayor atención, pues hacerlo concienzudamente trae beneficios incalculables a los propietarios en diversas áreas, tales como:

- Inversión adecuada de dinero.

- Armonía general en cuanto al diseño/estilo/espacio.

- Adecuación respecto a la necesidad/gusto/funcionabilidad

- Durabilidad y comodidad Vs Inversión

En este sentido, es necesario destacar que al comprar mesas es importante tomar en cuenta varios aspectos, y de ese modo, al final se puede obtener el mayor beneficio, lo que no ocurre si se compra tan importante mueble siguiendo solo corazonadas momentáneas.

Finalmente, y hay que decirlo, comprar mesas puede ser una gratificante experiencia gracias a todos los aspectos estéticos, artísticos y de moda que se esconden tras este importante mueble. Para más información se puede vistar el catálogo de mesas de Topmesas.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32SSFth
via IFTTT
Leer más...

Google destinará 800 millones de ayudas para PYMES y autónomos

/COMUNICAE/

El gigante tecnológico pondrá a disposición de las empresas un fondo de hasta 800 millones de ayudas directas en planes de marketing anuales para empresas afectadas por la crisis del Covid-19. Los encargados finales de repartir este presupuesto serán Google Partners como The Lift Co.


Esta semana al igual que otras empresas tecnológicas como Facebook, el gran gigante Google no se ha hecho esperar más y ha anunciado la creación de diferentes herramientas para apoyar a las empresas en estos momentos en los que la digitalización de los negocios es un punto clave para su supervivencia.

Sundar Pichai, directo ejecutivo de Google ha afirmado que esta crisis no solo afecta a ciertos sectores, sino a la economía global y que el COVID-19 es un problema de todos, por esa razón se debe ayudar a todos.

Entre las ayudas que destinará Google también se encuentra su nuevo proyecto The Update, una nueva serie de vídeos y webinars donde se discutirán las últimas tendencias de marketing con expertos y líderes de Google.

El fondo de ayudas que de hasta 800 millones se destinará para los siguientes casos y pueden solicitarse en los formularios que se encontrarán a continuación:

Ayuda para presupuestos marketing digital
Esta partida comprende ayudas de 100€ hasta 10.000€ de el presupuesto global anual de empresas que puedan demostrar que han utilizado previamente algún producto publicitario de Google. El importe de está subvención será del 10% del presupuesto anual de las empresas y autónomos pudiendo ser de un máximo de hasta 10.000€.

Los encargados finales de repartir este presupuesto serán Google Partners (agencias y profesionales certificados Google). Formulario ayuda marketing digital

Ayuda para organizaciones sin ánimo de lucro
El programa de Google Grants ofrece a las asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro una ayuda de has 10.000USD para la utilización de su sistema publicitario de Google.

Puede solicitarse más información en el siguiente enlace: Formulario Google Grants

Ayudas para Google Ads
Dependiendo de la inversión mensual de las cuentas de Google Ads ya existentes, se añadirán automáticamente en las cuentas de Google Ads un porcentaje que Google no ha aclarado como calculará. No se deberá rellenar ningún formulario y serán beneficiarias todas las cuentas de Google Ads con más de 1 mes de antigüedad.

Periodos de solicitud de estas ayudas: La fecha de comienzo de revisión de solicitudes será el 17/11/20 y según la compañía californiana en función de el éxito de la campaña de subvenciones podrían ampliarse los fondos y plazos de las ayudas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UwzSiY
via IFTTT
Leer más...

TIPSA entregará cerca de un millón de sobres solidarios durante la campaña de Navidad

/COMUNICAE/

Los sobres están decorados con dibujos realizados por los hijos, sobrinos y nietos de los empleados y colaboradores de la red de transporte. Con el fin de facilitar el acceso a la educación a distancia, la empresa de transporte urgente crea el proyecto Aula TIPSA


La empresa de transporte urgente TIPSA ha iniciado la quinta edición de su campaña solidaria de Navidad, consistente el reparto de más de 900.000 sobres y la donación de aproximadamente 36.000€ a las ONG Confianza Solidaria Madrid, Fundación DiabetesCERO, Fundación Aladina, Fundación Mensajeros de la Paz, Menudos Corazones y SILO.

Como en las últimas cuatro ediciones, para ilustrar dichos sobres TIPSA organizó en octubre el concurso de dibujo infantil ‘¿Cómo es la Familia TIPSA?’, en el que pudieron participar los hijos, sobrinos y nietos de hasta doce años de los más de 2.500 profesionales vinculados a la red TIPSA. Además, los sobres muestran los logos de las seis ONG vinculadas a la campaña.

En total se realizaron 215 dibujos, superando ampliamente los 170 presentados en la edición de 2019; y resultando como ganadores Alex Manuel Hidalgo (cuatro años), Sofía Bermeo Ríos (siete años) y Ainhoa Frías Anaya (doce años).

Así mismo, como novedad de este año la empresa de transporte urgente ha promovido el acceso a la educación a distancia con ‘Aula TIPSA’, una nueva iniciativa que consistió en el sorteo de 30 tablets entre todos los niños que participaron en el concurso.

Presentación de la campaña
El acto de presentación de los sobres solidarios se ha llevado a cabo en la sede central de TIPSA, y a él han acudido su consejera delegada, Marisa Camacho; y el presidente de Fundación Aladina, Paco Arango; quien ha aplaudido la iniciativa y ha explicado que la donación de TIPSA servirá para reforzar el proyecto ‘Juntos desde casa’, que traslada al mundo digital las terapias y actividades lúdicas que desarrolla esta ONG.

Por su parte, Marisa Camacho ha subrayado que “con nuestra campaña, convertimos algo tan sencillo como es el envío de un sobre, en una herramienta solidaria que ayudará a miles de familias”.

La campaña de sobres solidarios se desarrollará durante los meses de noviembre, diciembre y enero, y no supondrá ningún sobrecoste para los clientes de la compañía, siendo TIPSA y su red de agencias las que, por cada sobre solidario que se entregue, destinarán cuatro céntimos a los proyectos de las ONG.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nxPdfy
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda abogados cancela 115.420 euros en Barcelona gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 115.420 euros en Barcelona gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados ha conseguido el 100% de éxito en sus casos y ofrece contratación y trámites totalmente online


“CF está separado y tiene dos hijas menores a su cargo. Se encuentra en situación de desempleo tras sufrir pérdidas empresariales. Así, fue acumulando deuda hasta alcanzar la cifra de 115.420 euros con 11 bancos. Con 250 euros al mes de ayuda familiar como únicos ingresos y sin poder cumplir regularmente con sus obligaciones exigibles, acudió a nosotros en busca de ayuda”. Así narra la historia Ana Isabel Garcia, abogada directora del departamento judicial de Repara tu Deuda Abogados, pioneros en España en la Ley de Segunda Oportunidad y responsables de tramitar el caso de CF. Tras gestionar el caso, el Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) y Carlos ha quedado libre de todas sus deudas.

“Muchos de nuestros clientes como es el caso de CF -explican los abogados de Repara tu Deuda- se encuentran en una situación crítica económicamente hablando: algunos empiezan a solicitar mini créditos, una solución al principio, pero que acaba por empeorar la situación y llega un momento en el que ya no saben qué hacer; también hay empresarios que fracasan en sus negocios, etc.”. Repara tu Deuda Abogados ayuda, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a todas las personas que lo necesiten, sea cual sea su perfil y poder adquisitivo. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en los casos tramitados hasta ahora y gestiona más del 89% de casos resueltos en España con la Ley de Segunda Oportunidad. “Una de nuestras principales ventajas -destacan los abogados de Repara tu Deuda- es que somos especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad; nos encargamos solamente de casos relativos a dicha legislación y esto nos otorga una clara ventaja y experiencia frente a la competencia”.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

El despacho de abogados Repara tu Deuda, que puso en marcha el mismo año que entró en vigor esta ley en España, ha logrado cancelar más de 20M€ de deuda a sus más de 10.000 clientes. Además, ha trabajado con la imagen de famosos como Marc Ostarcevic, ex de Norma Dubal; Brito Arceo, exárbitro internacional; Javier Cárdenas; Albert Lesan y en la actualidad, Bertín Osborne.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3f8FVDH
via IFTTT
Leer más...

Property Buyers by SomRIE lanza la primera web para franquiciarse como Personal Shopper Inmobiliario

/COMUNICAE/

Property Buyers by SomRIE lanza la primera web para franquiciarse como Personal Shopper Inmobiliario

La empresa especializada en agentes del comprador e inversor inmobiliario, cumple 10 años celebrando su Congreso y lanzando la nueva web corporativa


10 años después de comenzar su andadura en el sector inmobiliario y de promocionar sus tres servicios (para compradores, inversores y franquiciados) de forma conjunta, ha llegado el momento de lanzar la web específica para franquiciados, propertybuyersbysomrie.com

Esta nueva plataforma es moderna, actual y fácil de navegar. En su creación ha primado la simplicidad a la hora de acceder a los diferentes contenidos, con pestañas más claras e intuitivas y la utilización de fotografías más visuales y atractivas.

La actualización de contenidos y el acercamiento a una información clara y concreta completan los objetivos buscados en esta nueva página

Además, se ha realizado una adaptación de colores, tipografías y demás elementos de diseño, descritos en el nuevo manual de estilo de la marca.

La web se ha creado con el propósito de dar servicio a los ya franquiciados y ofrecer a los nuevos emprendedores una oportunidad única, en estos momentos de incertidumbre, de poder proyectarse en una empresa consolidada ofreciendo una nueva forma de reinventarse y ayudando al sector inmobiliario a su consolidación.

El apartado de Preguntas Frecuentes, responde a las cuestiones frecuentes sobre el servicio del agente exclusivo del comprador e inversor inmobiliario.

La marca necesitaba separar sus tres servicios y ofrecer información más concreta para los futuros franquiciados, ayudándoles así a encontrar lo que realmente buscan en su web.

Esta nueva herramienta digital supone un paso importante para Property Buyers by SomRIE y su consolidación como la Primera Franquicia de Personal Shoppers Inmobiliarios de España, ayudando así a su crecimiento y proyección en el mercado inmobiliario.

El estreno oficial de la web se realizará durante el 3º Congreso de Property Buyers by Somrie, que se celebra el 26 de noviembre y que es de libre acceso.

Información e inscripciones: http://congreso.propertybuyersbysomrie.com/

Acerca de Property Buyers by SomRIE
Property Buyers by SOMRIE, es la suma de Property Buyers y SOMRIE, dos firmas especializadas en el servicio de personal shopper inmobiliario, cuya unión se posiciona como la primera franquicia de personal shoppers del sector a nivel nacional.

Tiene 20 oficinas y más de 60 profesionales repartidos por toda España y varios mercados internacionales: Brasil, México y Argentina.

Es la marca con más experiencia en este tipo de servicio en España, cerrando más de 600 operaciones en los últimos 10 años.

Para más información: Enric Jiménez, enric@somrie.com, 93 112 20 20

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32RHJfu
via IFTTT
Leer más...

"Hoy existe una gran ausencia de normativa legal", Óscar Ruiz de Apodaca, abogado y socio fundador de LEMAT ABOGADOS


Óscar Ruiz de Apodaca, abogado, socio fundador
y Consejero Delegado de la firma jurídica LEMAT ABOGADOS    



ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA / ENTREVISTAS - Óscar Ruiz de Apodaca (España) es abogado en ejercicio desde hace veinticinco años. Socio fundador y actual Consejero Delegado de la firma jurídica LEMAT ABOGADOS. Cuenta con una dilatada experiencia en derecho de daños y nuevas tecnologías, siendo letrado de varias de las aseguradoras más importantes de España, así como de varias empresas especializadas en ingeniería aeroespacial e inteligencia artificial.

Ruiz de Apodaca será también uno de los ponentes del Neuromarketing Congress 2020 del próximo 25 de noviembre. Agencia RoiPress le ha entrevistado con motivo del evento. Esta ha sido la entrevista:


ROIPRESS: Algunos foros critican al neuromarketing y lo acusan de intromisión, ¿está la Ley clara sobre este tipo de investigaciones o su regulación está determinada por aplicar interpretaciones de otras normas de consumo? 

RESPUESTA: Por desgracia hoy por hoy existe una gran ausencia de normativa legal que de forma concreta y específica vigile y salvaguarde al usuario de esas posibles intromisiones, teniendo que acudir al marco de otras normas para, por analogía, poder dar cierto amparo y cobertura frente a esas posibles vulneraciones. 



ACCEDE A LAS OFERTAS BLACK FRIDAY DESDE AQUÍ


ROIPRESS: ¿Crees usted que en el futuro será compatible y factible de combinar la investigación con neurociencia y sus beneficios para la sociedad con el respeto a la intimidad y al conjunto de leyes que la protegen?

RESPUESTA: Por supuesto que sí. De hecho, ya se va caminando aunque a pasos muy lentos hacia ello pues nadie puede permanecer ajeno al desarrollo científico y al futuro, ni siquiera el Derecho.


ROIPRESS: Normalmente el comportamiento humano durante una investigación de mercado es contaminado en mayor o menor medida por el criterio del investigador que lo interpreta, ¿podríamos decir que el neuromarketing pone fin a esa contaminación de criterio interpretativo? 

RESPUESTA: En mi opinión, podría decirse que sí pero sólo hasta cierto punto, porque si bien es cierto que se utilizan parámetros neuronales y científicos que en principio son ajenos a esto, también es cierto que dichos parámetros vuelcan datos que tienen que ser interpretados por técnicos en los mismos, por lo que en cierta medida, aquí volvería a poder darse esa cierta contaminación.    


ROIPRESS: Las medidas sanitarias implantadas en la mayoría de los países del mundo están modificando la forma de hacer las cosas. Celebrar esta edición del Neuromarketing Congress de forma online en lugar de presencial, ¿qué ventajas aportará?

RESPUESTA: No cabe duda de que cualquier celebración de un acto presencial tiene una capacidad de llegada y contacto personal importante, pues los seres humanos nos guiamos por sensaciones y estímulos y que mejor para ello que el trato directo y el contacto físico. Pero dicho esto, no cabe duda de que cada vez se hace más presente e importante la interacción por medios telemáticos y online y esto también conlleva muchísimas cosas más positivas, como en el caso de este congreso internacional, al poder dar participación y oído a muchísimas personas sin necesidad de desplazarse y asumir gastos extras, lo cual no es poco importante. 


ROIPRESS: ¿Hasta qué punto considera que los avances de la neurociencia van a incidir en la relación de las empresas con los consumidores?

RESPUESTA: Es un hecho ya constatable que la incidencia es absoluta. Solo resta que el empresario adquiera esa nueva cultura y lo adopte como un elemento más de su departamento de desarrollo de negocio o fidelización.


"Nadie puede permanecer ajeno
al desarrollo científico y al futuro,
ni siquiera el Derecho"




ROIPRESS: ¿El neuromarketing convierte al consumidor en un dato medido o en el protagonista del marketing?

RESPUESTA: No soy experto en ello pero considero que ambas cosas, pues lo uno llevaría a lo otro.


ROIPRESS: Por último, para los que todavía no tienen claro si registrarse para asistir al congreso o no, ¿podría adelantarnos algún detalle de lo que su ponencia sobre Neuroderechos les aportará?

RESPUESTA: Bueno, se podría decir que a mí me va a tocar bailar con el más o la más fea, pues es la parte más árida y como expondré, la menos desarrollada. Con todo, espero poder arrojar algo de claridad a todos los participantes sobre esos llamados “neuroderechos” como elementos de protección jurídica del ciudadano frente a los avances científicos y tecnológicos, pues no olvidemos que unos inciden directamente sobre los otros y viceversa.   





Fuente: Agencia RoiPress

El Neuromarketing Congress 2020 está promovido por la Asociación Europea de Neuromarketing (AEN), junto con la Quality Leadership University (QLU) y el Instituto Superior Europeo de Economía y Negocios (ISEEN), y organizado por Centria Group de Panamá y FusiónLab Neuromarketing Aplicado de España.




Para más información sobre la agenda y los ponentes del evento visita https://neuromarketingcongress.com/



Leer más...

lunes, 16 de noviembre de 2020

Nuevas sartenes SKY INOXIBAR, fabricadas en Bizkaia

/COMUNICAE/

Nuevas sartenes SKY INOXIBAR, fabricadas en Bizkaia

Esta gama de sartenes de acero inoxidable y altas prestaciones es la nueva apuesta de la firma


La nueva gama de sartenes Sky es la apuesta de Inoxibar para impulsar la implantación definitiva de las sartenes de acero inoxidable en las cocinas de todos los hogares. Una opción que para este fabricante de menaje y utensilios de cocina es siempre la más recomendable. “Somos lo que comemos… y cómo lo comemos; por eso en una buena alimentación, además de una buena materia prima, es fundamental una buena elección del menaje. Y la sartén de acero inoxidable es la mejor opción.” Así lo explica Aitor Marcaide, responsable de Inoxibar.

El principal motivo para la elección de otro tipo de materiales suele ser de costes. Para lograr un cambio mayoritario, Inoxibar ha creado estas sartenes de acero inoxidable y altas prestaciones concebida para ofrecer la mejor relación calidad-precio del mercado. Se trata de una familia de productos de fabricación nacional, que se lleva a cabo en la planta de Bizkaia con exigentes controles de calidad, tanto en los materiales como en los procesos.

Las sartenes SKY están diseñadas y fabricadas con una gran precisión en todos los detalles, con características que las sitúan en el nivel de una gama alta en cuanto a materiales, utilidad y diseño. Porque, dentro del acero inoxidable también hay diferencias. “No todo el acero inoxidable es igual ni ofrece la misma respuesta”, afirma Markaide, “Hay que tener en cuenta la composición interna del material”. En la cocina se considera que la mejor aleación de acero inoxidable es 18/10, o sea, 18% de cromo y 10% de niquel. Es un acero muy resistente, no poroso, muy estable a altas temperaturas y sin recubrimientos. En el caso de las sartenes, “sobre todo, nos interesan que sean multicapa”. La explicación es que el acero se calienta rápidamente, pero distribuye mal el calor, y características como la multicapa y el fondo difusor en la parte inferior, ayudan a un mejor cocinado.

Todos estos aspectos se han tenido en cuenta en las sartenes SKY. Están fabricadas con materiales de gran calidad que le otorgan gran resistencia y eficacia al cocinar, preservando la salud y el medio ambiente. Son sartenes de acero inoxidable 18% con un acabado de efecto plata y un recubrimiento antiadherente interior en tres capas de Xylan plus, libre de PFOA.

Su principal diferenciación al fuego es la rapidez en el cocinado de los alimentos, gracias al fondo difusor Full Induction, que hace que el calor se transmita homogéneamente por toda la superficie. Esto garantiza una cocción equilibrada en todos los puntos de la sartén y permite que el interior alcance rápidamente altas temperaturas. Es apta para todas las fuentes de calor, incluida la inducción.

El mango de la sartén SKY está fabricado en material termoaislante de baquelita y acabado marble soft touch, lo que implica que se agarra fácilmente, se maneja de forma cómoda y con total seguridad. Este detalle completa la funcionalidad de la sartén y su excelente respuesta en la cocina.

Se trata de sartenes robustas, de fácil mantenimiento, duraderas; y con el acabado interior punteado clásico de Inoxibar, para que mantengan estéticamente sin desperfectos. No pierden adherencia, ni se rayan…etc.

Las sartenes están disponibles en una amplia variedad de tamaños para abarcar todos los posibles usos. Se fabrican en seis tamaños que van desde los 18 cm hasta los 28 cm de diámetros: 18 cm, 20 cm, 22 cm, 24 cm, 26 cm y 28 cm. Próximamente la gama se completará con paelleras SKY de idénticas características, en tres tamaños de 28 cm, 32 cm y 36 cm.

Fuente: Servicios Periodísticos

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UtPlQO
via IFTTT
Leer más...

GrupoLaberinto explica las claves para entender la fobia a no llevar la mascarilla

/COMUNICAE/

GrupoLaberinto explica las claves para entender la fobia a no llevar la mascarilla

Mantener la distancia social, lavarse las manos y utilizar la mascarilla son las medidas más eficientes para prevenir los contagios por coronavirus. De estas medidas, llevar la mascarilla es la que puede causar mayores molestias durante largos periodos de tiempo, sudor, acné, sensación de asfixia… Sin embargo, en algunos casos, su ausencia puede causar miedo dependiendo de los rasgos de personalidad de cada individuo. GrupoLaberinto ayuda a entender las claves detrás del miedo a no llevar la mascarilla


El miedo a no llevar mascarilla es un rasgo propio de personas con tendencia a la hipocondría, ansiedad a las enfermedades o TOC hacia la contaminación. Para este tipo de personas, el hecho de llevar mascarilla (o que las demás personas la lleven), así como el uso de otras medidas de higiene y profilaxis, puede convertirse en un estímulo de seguridad llevado al extremo. Esto, les genera mayor ansiedad por miedo al contagio y por la percepción o expectativa de que uno mismo, o los demás, no estén haciendo un uso correcto o suficiente.

La clave para entender el miedo a no llevar la mascarilla, está en la ansiedad. Aquellos individuos que padecen ansiedad tienen una sensación constante de amenaza, lo que se transforma en tensiones que pueden generar sensaciones físicas molestas

El temor y la ansiedad hacia esta nueva enfermedad y lo que podría suceder pueden resultar abrumadores y generar emociones fuertes en adultos y en niños. Algunas medidas, como el distanciamiento social, pueden hacer que las personas se sientan aisladas y en soledad y es posible que aumente el estrés y la ansiedad, provocando reacciones como cambios en los patrones de sueño y alimentación, dificultad para dormir o concentrarse, agravamiento de problemas de salud mental o mayor consumo de tabaco, alcohol y/o otras sustancias.

Las personas más propensas a desarrollar miedo a la ausencia de mascarilla, son aquellas que han tenido un contacto directo con la enfermedad o las que tienen más miedo a contraer el virus.

¿Cómo se puede superar el miedo a no llevar mascarilla?
A pesar de que el confinamiento fue un cambio drástico, las consecuencias psicológicas ocasionadas por el mismo deben resolverse de manera gradual y por fases. Buena parte de la población pasará por una fase de distrés o proceso adaptativo de estrés (que puede cursar transitoriamente con inestabilidad emocional: ansiedad, irritabilidad o bajo estado de ánimo, insomnio, preocupaciones, etc.) y en algunos casos devenir en un trastorno. Por ello, se recomienda el apoyo psicológico en aquellos casos en los que se ha sufrido una situación estresante grave.

Acerca de GrupoLaberinto
GrupoLaberinto nace con vocación de acercar a España el último concepto de psicoterapia, desde un claro compromiso con la felicidad y el bienestar, junto a la mejor atención al cliente. Con un destacado equipo de más de 10 psicólogos y psiquiatras especialistas en los diferentes campos de la salud y la psicología, GrupoLaberinto marca la diferencia con una nueva forma de hacer terapia que, además, quiere compartir a través de sus constantes talleres y cursos profesionales y divulgativos.

GrupoLaberinto interviene en todos los ámbitos de la psicoterapia y en todos los momentos evolutivos de las personas: adultos, niños, adolescentes o tercera edad; terapia individual o grupal, de pareja o familiar; y con diverso nivel de gravedad de los problemas, que abarcarían desde la atención a los colectivos más vulnerables, como son las personas con enfermedad mental grave, hasta el apoyo a estudiantes o situaciones de insatisfacción transitorias.

GrupoLaberinto está comprometido con la investigación y la formación de nuevos profesionales, manteniendo convenios de colaboración con distintas universidades (Universidad Complutense UCM, Universidad Europea UE, Universidad Internacional de Valencia UE, Universidad Internacional de la Rioja UNIR…). Cada área de intervención está dirigida por un especialista en la materia, contando con uno de los equipos más prestigiosos a nivel nacional.

Calle de Joaquín Costa, 15

28002 Madrid

638 10 51 32

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lB3GXv
via IFTTT
Leer más...

Aliter Abogados afirma que la presencia de niños en desahucios es inevitable

/COMUNICAE/

Con motivo del Día Universal de la Infancia, el viernes 20 de noviembre, M.ª José Alamar de Aliter Abogados, habla de un tema que poco se escucha y que afecta a cientos de menores en la actualidad: desahucios y niños. Es algo qué está ocurriendo en la actualidad en este ámbito y qué se puede hacer para proteger el derecho de estos a tener una vivienda. Los niños, una vez más, son los grandes olvidados frente a los miles de lanzamientos y desahucios que están llevándose a cabo en la actualidad


"La presencia de niños en los desahucios es inevitable desde el momento que lo que se desahucian son familias enteras, sin distinción de si se tienen niños o no” comenta Mª José Alamar, letrada especialista en derecho bancario y temas hipotecarios del despacho Aliter Abogados de Valencia. Y es que solamente en 2020, y en mitad de una pandemia sanitaria mundial, ya se han producido alrededor de 10.000 desahucios entre los cuales - “pese a que se ha invisibilizado”- muchos de ellos eran de familias con menores a su cargo.

El número de lanzamientos practicados por los juzgados, en relación a otros años, es menor pero aún así sigue sin prestarse atención a aquellos que también afectan directamente a menores. “El problema se esconde” recalca Alamar “Pese a que el artículo 47 de la Constitución Española recoja que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna, y además nos hallamos acogido a todos los tratados internacionales que recogen los derechos y protecciones de los menores, como el Convenio Derechos del Niño.” Mª José Alamar lo tiene claro: los jueces tienen que garantizar la protección de los niños antes de autorizar un desalojo en el que en la casa vivan niños. “Si no cumplimos esta premisa, estamos vulnerando los derechos niños”

El problema radica en que, demasiadas veces no se tiene en cuenta si hay menores, su vulnerabilidad social y económica o si existe una solución habitacional alternativa, cuando una familia es obligada a irse de su casa. Y es que, ante un desahucio con menores, y sin alternativa a otra vivienda, “el Juez de Oficio debería dar parte a los Servicios Sociales que deberían iniciar el protocolo correspondiente y mientras tanto paralizar el desahucio.” Pero la realidad no es esta, recientemente, a finales del mes de octubre, en Carabanchel se produjo el desahucio de una familia que se quedó sin casa con cuatro menores en la calle y el desahucio llego por sorpresa y sin el respaldo de la Administración Pública. A ojos de Alamar la Administración Pública “debería tomar cartas en el asunto” para garantizar el derecho a la vivienda de esta familia, y “en especial de estos cuatro menores”.

Por lo tanto, la realidad es que los niños -junto a sus padres- se ven con sus enseres personales, sus mascotas y sus recuerdos, en la calle “en invierno y en pleno repunte de la pandemia” señala la letrada de Aliter Abogados. “Muchas veces esto sucede debido a que los jueces se niegan a parar el desahucio poniendo, una vez más, el derecho a la propiedad privada de los grandes tenedores de viviendas -bancos y fondos buitre- por encima de los derechos a la vivienda y a la salud, y especialmente vulnerando los derechos de los niños recogidos en la Convención de los Derechos del Niño que, en su artículo 27, establece que los Estados proporcionarán “en caso necesario” asistencia alimenticia, ropa y vivienda a dichos menores. ¿No es suficientemente necesario?” se lamenta Mª José Alamar.

¿Cómo quedan las familias desahuciadas?

Según varios informes psicológicos, los niños que han protagonizado un desahucio bajan notablemente su rendimiento escolar, sufren apatía, así como vergüenza y depresión. “Su vida cambia radicalmente; su casa ya no existe como ‘espacio de protección’ y comienzan a presentar síntomas de depresión y, en algunos casos de agresividad” señala Alamar, según lo que muchas de las madres le comentan a la abogada. “Si estas situaciones son difíciles de asimilar por los adultos, vivirlo desde la perspectiva de un niño debe de ser abrumador. La salud emocional de los pequeños está en juego”

“Solo los que vivimos de cerca estas situaciones podemos entender la mirada de un menor cuando llega la comisión. Ese niño difícilmente se va a recuperar de ese terrible recuerdo” recalca Mª José Alamar. Por ello, es importante prestar atención a esta situación en la que los menores quedan en un segundo plano. Visualizar una realidad existente y que, por desgracia, se va a ver incrementada en los próximos meses en los que las ejecuciones hipotecarias, los lanzamientos y los desahucios van a retomarse de manera brusca. “No hay que mirar hacía otro lado, debemos prestar atención a estas situaciones. Vulnerar los derechos de los niños no debe tomarse a la ligera: ni por bancos, ni particulares y mucho menos por nuestro sistema judicial”.

Hay una necesidad: visibilizar una realidad
“Proteger la vivienda en este momento es proteger la vida” recalcó Leilani Farha, relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recientemente en relación con los desahucios producidos durante los últimos meses. Y es que, esta situación se ha visto incrementada debido a que los ingresos de los hogares se han visto drásticamente reducidos y, por lo tanto, han aumentado los riesgos de los desahucios.

“Las familias no tienen ingresos suficientes para cubrir comida, vivienda, ropa, transporte… y empiezan los recortes. Y en estos momentos proteger la vivienda es proteger la vida, puesto que ‘Quédate en casa’ se ha convertido en el lema de estos meses. El problema viene cuando no hay forma de proteger la vivienda” comenta Alamar. Y es que toda la normativa -nacional e internacional- y todos los derechos chocan de frente con la realidad que se está viviendo ya que los desahucios no han parado “y no está previsto que paren” subraya la letrada. Por desgracia, “la situación económica va a empeorar y va a acentuar las diferencias sociales ya que la pandemia ha abocado a muchas familias a una situación desesperante” y en muchas de estas familias hay menores que sufren las consecuencias.

Por eso, desde Aliter Abogados, y aprovechando el próximo Día Universal de la Infancia, quieren reflejar una realidad actual que pasa desapercibida: la situación a la que se enfrentan cientos de menores cuyas familias pierden su vivienda.

Es momento de denunciar esta situación que vulnera los derechos de los niños y tomar cartas en el asunto. Los niños tienen derecho a ser niños y para ello, entre otras muchas cosas, debe protegerse el derecho a una vivienda digna. Como ya se recoge en la Constitución Española, y en otros tratados internacionales, es “un derecho básico para su correcto desarrollo”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/36GD4y7
via IFTTT
Leer más...

Blueberry Diagnostics desarrolla un innovador test sanguíneo para el diagnóstico de la COVID-19

/COMUNICAE/

El test está especialmente indicado para detectar aquellos casos positivos de SARS-CoV-2 con una infección en curso, ante los inconvenientes de las RT-PCR, no disponibles universalmente y con serias limitaciones en los tiempos de respuesta. Además, para aquellos casos positivos, también se han creado otros árboles de decisión que discriminar a aquellos pacientes que podrían tener un peor pronóstico de la enfermedad, para priorizar su tratamiento, con el fin de reducir la tasa de mortalidad


Blueberry Diagnostics, empresa de biotecnología catalana especializada en el desarrollo de test basados en inteligencia artificial y machine learning (aprendizaje automático), anuncia que ha desarrollado un test especialmente indicado para detectar aquellos casos positivos de SARS-CoV-2 con una infección en curso, a partir de un simple análisis de sangre de rutina.

En este sentido, el análisis de RT-PCR sigue siendo el método de referencia para identificar la presencia del SARS-CoV-2. Sin embargo, la necesidad de procesamiento de laboratorio, el alto coste y el largo período de tiempo transcurrido desde el muestreo hasta la obtención de los resultados, limitan la viabilidad de esta técnica. Por otra parte, las pruebas rápidas de antígenos (más baratas que las PCR y con resultados en 15 minutos), no se pueden producir en la cantidad suficiente para satisfacer la demanda mundial actual. Por tanto, existe la necesidad de pruebas alternativas, menos costosas y más accesibles.

Partiendo de la premisa que una infección por SARS-CoV-2 crea una huella en la sangre a modo de patrón, Blueberry Diagnostics desarrolló una primera versión, el pasado mes de mayo, con una sensibilidad del 92% y una especificidad del 65%, que fue compartido con diferentes autoridades sanitarias para su libre uso.

Posteriormente, a partir del estudio Evaluation of Routine Blood Tests for Diagnosis of Suspected Coronavirus Disease 2019, publicado en Clin. Lab. (Clinical Laboratory Publications) en septiembre de 2020, la compañía propuso un acuerdo de colaboración con el Dr. José Diego Santotoribio. Dicha colaboración dio como resultado un algoritmo capaz de identificar pacientes con COVID-19 positiva con una sensibilidad del 100% y una especificidad del 100%. También se consiguió un segundo algoritmo capaz de discriminar a aquellos pacientes con peor pronóstico de la enfermedad para priorizar su tratamiento, para reducir la tasa de mortalidad. Posteriormente, se convirtieron los algoritmos obtenidos a representación de árboles de decisión, que se liberarán mediante una licencia pública, a requerimiento expreso por parte de Blueberry Diagnostics. Así, cualquier hospital podrá analizarlos en su laboratorio.

En este sentido, los árboles de decisión obtenidos con RALD (el software de inteligencia artificial de Blueberry Diagnostics), serán presentados en primicia por el Dr. Santotoribio en una ponencia titulada “Algoritmos diagnósticos y biomarcadores sanguíneos de la COVID-19”, organizada por el Instituto de Biomedicina de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío, el próximo miércoles 18 de noviembre a las 8:30 horas, accesible también a través de videoconferencia mediante la plataforma Blackboard CollaborateTM, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/santotoribio-ibis-18112020.

Sobre el Hospital Universitario Virgen del Rocío
El Hospital Universitario Virgen del Rocío es el mayor complejo sanitario de Andalucía y considerado uno de los mejores de España. Para más información, visitar https://www.hospitaluvrocio.es.

Sobre Blueberry Diagnostics
Blueberry Diagnostics es una compañía de biotecnología especializada en el desarrollo de innovadoras pruebas basadas en algoritmos de inteligencia artificial. Para más información, visitar https://www.blueberrydx.com/.

Contacto comunicación
Ángel Plana (angel.plana@blueberrydx.com)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pJlulY
via IFTTT
Leer más...

Melatonina: cuádruple protección del ADN de los espermatozoides en tiempos de COVID-19

/COMUNICAE/

Esto confirma la tesis de los doctores Jan Tesarik y Raquel Mendoza Tesarik, directores de la clínica MARGen de Granada, sobre la relación entre la COVID-19 y la fragmentación del ADN de los espermatozoides. "El estudio chino analiza casos extremos, los de pacientes muertos a causa de la COVID-19, y no se puede saber si, de haber sobrevivido, estos daños se hubieran reparado de manera natural. Si bien esta posibilidad es poco probable", señala el equipo Tesarik Mendoza-Tesarik


La COVID-19 tiene un efecto devastador en la producción de espermatozoides según un estudio publicado por un grupo de investigadores chinos en la revista Lancet. Los autores han analizado muestras de necropsias testiculares de hombres fallecidos a causa de la COVID-19 y han encontrado daños importantes en el ADN de todos los tipos de células de los testículos, incluyendo los espermatozoides.

Este trabajo confirma la tesis de los doctores Jan Tesarik y Raquel Mendoza Tesarik, directores de la clínica MARGen de Granada, sobre la relación entre la COVID-19 y la fragmentación del ADN de los espermatozoides. “El estudio chino analiza casos extremos, los de pacientes muertos a causa de la COVID-19, y no se puede saber si, de haber sobrevivido, estos daños se hubieran reparado de manera natural. Si bien esta posibilidad es poco probable”, señala el equipo Tesarik Mendoza-Tesarik.

Daños del ADN celular y su prevención
De acuerdo con los dos especialistas, la única prevención hoy disponible frente al daño del ADN celular es actuar frente al estrés oxidativo y contra la inflamación “y la sustancia idónea que combina estas dos acciones a la vez -afirman- es la melatonina, que es el antioxidante más potente que se conoce y que también actúa contra los mediadores celulares y moleculares de la inflamación en el cuerpo humano, sin que se conozcan efectos secundarios”.

“No se trata solo de proteger a los espermatozoides -comentan-, los daños en el ADN de células testiculares, responsables de la nutrición de los espermatozoides durante su evolución, pueden mermar la función de los espermatozoides incluso si no se detecta ningún daño en su ADN. Por lo que es preciso prevenir el estrés oxidativo en general, para mantener la fertilidad masculina en tiempos de la COVID-19".

Otros beneficios de la melatonina
En el caso de la COVID-19, la melatonina ofrece una quádruple protección. A parte de la protección contra el estrés oxidativo, la melatonina tiene un fuerte potencial antiinflamatorio, aumenta la eficacia de la defensa inmunitaria de las personas afectadas por la COVID-19 y también ataca directamente al virus, al inhibir su replicación dentro de las células infectadas, como publicado recientemente el equipo de la clínica MARGen.

Es una molécula polifacética que, además de sus efectos contra la COVID-19, tiene otros ya conocidos contra la propagación de ciertos tipos de cáncer (mama, pulmón, colon, próstata) y contra enfermedades causantes la infertilidad (endometriosis) y varias complicaciones del embarazo.

En la clínica MARGen de Granada, los doctores Tesarik y Mendoza Tesarik analizan, de manera personalizada, todos los casos de infertilidad y deciden si, y cuando, se debe administrar la melatonina para mejorar la probabilidad de alcanzar un embarazo y el nacimiento de un bebé sano.

“Nosotros utilizamos la melatonina desde hace muchos años para combatir diferentes tipos de infertilidad, tanto masculina como femenina. El efecto de la melatonina contra la COVID-19 es un descubrimiento reciente pero muy interesante. Además, la melatonina es un fármaco ampliamente disponible, barato y eficaz que puede proteger la población antes de la llegada de una vacuna. Una eventual asociación de la melatonina a la vacunación es también una opción interesante”, concluyen los doctores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lCHrR1
via IFTTT
Leer más...

Mylan y Biocon Biologics anuncian el lanzamiento en España de Semglee®, un biosimilar de insulina glargina

/COMUNICAE/

Mylan y Biocon Biologics anuncian el lanzamiento en España de Semglee® (solución inyectable de insulina glargina en pluma precargada) 100 unidades / ml, un biosimilar aprobado para la insulina glargina de referencia


Semglee®, desarrollada conjuntamente con Biocon Biologics, es una insulina basal de acción prolongada, que se utiliza una vez al día, y que está indicada para el tratamiento de la diabetes mellitus en adultos, adolescentes y niños a partir de los 2 años de edad.

La diabetes es un problema de salud creciente en todo el mundo. Solo en Europa, en 2019, 59 millones de personas padecían diabetes (entre 20 y 79 años de edad) y se prevé que esta cifra alcance los 68 millones en 2045[1]. Se calcula que en España hay unos 386.003 nuevos casos cada año de diabetes tipo 2 en la población mayor de 18 años[2], y que esta enfermedad es responsable de unas 10.500 muertes al a[3].

Además, se estima que el coste de la diabetes para el Sistema Nacional de Salud (SNS) supera los 5.800 millones de euros, una cifra que equivaldría al 8,2% del gasto sanitario total del propio sistema. Si se tiene en cuenta que esta patología afecta a 3.282.790 pacientes, el coste anual por paciente diabético sería de unos 1.770 euros[4]. Esta situación ha llevado a una creciente necesidad de opciones de tratamiento más asequibles para el Sistema Sanitario consiguiendo así, mejorar el acceso a una gama más amplia de opciones de tratamiento para personas con diabetes, fundamental para manejar este creciente desafío de atención sanitaria.

Para Elena González, Directora General de Mylan España, “los biosimilares de la insulina glargina desempeñan un papel clave en los desafíos que enfrenta el SNS y son una opción de valor al ser más asequibles que la insulina glargina de referencia, al tiempo que ofrecen una seguridad, eficacia y tolerabilidad comparables. El lanzamiento de Semglee demuestra nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad del sistema y con el apoyo a la salud de los pacientes españoles que padecen enfermedades crónicas como la diabetes”.

“Estamos muy contentos de poder traer al mercado Semglee, con nuestro socio Biocon, un lanzamiento que fortalece y respalda nuestra amplia cartera de metabolismo", agrega.

Por su parte, Fionnuala Doyle, Directora de Regiones de Biocon Biologics, ha señalado: “Estamos encantados de permitir el acceso a nuestro biosimilar de calidad, insulina glargina, a pacientes en España, a través de nuestro socio Mylan. Seguimos comprometidos con abordar los desafíos asociados con la diabetes, una enfermedad de ‘partes’; una de diagnóstico, otra de tratamiento y una tercera de compatibilidad. Nuestra ciencia, 15 años de experiencia y el tamaño y la escala de nuestra capacidad de fabricación de insulinas nos han posicionado para abordar las necesidades de ‘uno de cada cinco’ pacientes con diabetes que requieren terapia basada en insulina en los próximos años".

Mylan se asoció con Biocon para el desarrollo y distribución de sus inyecciones de insulina glargina en Europa, y tiene derechos exclusivos de distribución y suministro del producto en los 28 estados miembros de la Unión Europea (UE) y en Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein.

Además, cuenta con una de las carteras de productos biosimilares más completa y diversa de la industria, centrada en las áreas de oncología, inmunología, endocrinología, oftalmología y dermatología.

Acerca del acuerdo entre Mylan y Biocon
Mylan y Biocon son socios exclusivos en una amplia cartera de productos biosimilares y de análogos de insulina. Mylan tiene derechos de comercialización exclusivos para la insulina glargina en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, la Unión Europea y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio. Mientras que Biocon tiene derechos exclusivos para Japón y algunos mercados emergentes, y derechos de comercialización co-exclusivos con Mylan en el resto del mundo.

Acerca de Mylan
Mylan es una compañía farmacéutica global comprometida en el establecimiento de nuevos estándares sanitarios. Trabajando juntos en todo el mundo para proporcionar a 7.000 millones de personas acceso a medicamentos de alta calidad, innovan para satisfacer necesidades no resueltas; convertir la fiabilidad y la excelencia en el servicio en un hábito; hacer lo correcto y no lo sencillo; e influir en el futuro mediante un apasionado liderazgo global. Ofrecen una creciente gama de más de 7.500 fármacos genéricos y de marca, incluidas las terapias antirretrovirales de las que depende aproximadamente el 40% de las personas que reciben tratamiento para el VIH / SIDA en todo el mundo. En la actualidad comercializan productos en alrededor de 165 países y territorios. Son uno de los fabricantes de principios activos más importantes a nivel mundial. Su plantilla, de alrededor de 35.000 personas, está dedicada a crear una mejor salud para un mejor mundo, persona a persona. Conocer más en www.mylan.com o www.mylan.es Publican habitualmente información de interés para inversores en www.mylan.com

Acerca de Biocon Biologics
Biocon Biologics es una compañía subsidiaria de Biocon Ltd. Se encuentra en una posición única en el mundo como una organización totalmente centrada en biosimilares y que aspira a transformar la vida de los pacientes a través de soluciones de atención médica innovadoras e inclusivas. La cartera de moléculas biosimilares de la empresa comprende una amplia gama de biosimilares aprobados y en desarrollo, que son el resultado de su I + D de alto nivel y su experiencia en fabricación a escala global. La Compañía ha comercializado tres de sus biosimilares en los mercados desarrollados como la UE, EE. UU., Japón y Australia. Es un actor líder mundial en insulinas con más de 15 años de experiencia en atender las necesidades de los pacientes con diabetes, habiendo proporcionado hasta ahora más de 2 mil millones de dosis de insulina humana en todo el mundo. Síganos en Twitter: @BioconBiologics

[1] International Diabetes Federation (IDF) available at https://diabetesatlas.org/data/en/region/3/eur.html

[2] Instituto de Salud Carlos Tercero. Estudio di@bet.es. 2018. Available at: http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-el-instituto/fd-comunicacion/fd-noticias/20180420_Cerca_400000_personas_desarrollan_diabetes_cada_ano_Espana.shtml

[3] Organización Mundial de la Salud. Perfiles de los países para la diabetes, 2016. Available at: https://www.who.int/diabetes/country-profiles/esp_es.pdf?ua=1

[4] Crespo, Carlos; Brosa, Max; Soria-Juan, Aitana; Lopez-Alba, Alfonso; López-Martínez, Noemí y Soria, Bernat. Costes directos de la diabetes mellitus y de sus complicaciones en

España. Avances en Diabetología, 2013. Available at: https://www.fundaciondiabetes.org/upload/articulos/113/Diabetes_Cost_Crespo_2013.pdf

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3py6Yx3
via IFTTT
Leer más...

Clínica FG referente en Cirugía Plástica y Estética ofrecerá a sus pacientes la secuenciación completa del Genoma de la mano de Veritas Intercontinental

/COMUNICAE/

Con este acuerdo, la Clínica Dr. José María Franco Góngora, líder en las técnicas más novedosas y avanzadas de cirugía Plástica y Estética, se posiciona como un centro de referencia en la utilización de la secuenciación del genoma completo en medicina preventiva y regenerativa


Clínica FG, del doctor Franco Góngora, ofrecerá a sus pacientes la Secuenciación del Genoma completo y su interpretación clínica, a través del servicio myGenome, de Veritas Intercontinental. Con este acuerdo, la prestigiosa clínica, especializada en cirugía mamaria, remodelación corporal, cirugía facial, medicina capilar y tratamientos sin cirugía, incorpora la genómica a su práctica médica y se sitúa como centro de referencia en la utilización de la secuenciación del genoma completo en medicina preventiva y regenerativa en el ámbito de la cirugía plástica y estética.

Veritas Intercontinental aportará a este acuerdo su expertise en consejo y diagnóstico genético, la realización de la secuenciación del genoma y su interpretación y la formación del personal de la Clínica FG.

“El acuerdo con Veritas Intercontinental -comenta el doctor Franco Góngora- nos permitirá reforzar la práctica de una medicina avanzada y mejorar nuestra oferta de servicios con la incorporación de la secuenciación del genoma completo a las distintas áreas. Esta información genética será especialmente útil en ámbito de la medicina preventiva, las terapias regenerativas que utilizamos y la mejora de los tratamientos, y lo haremos con la colaboración del líder mundial en secuenciación e interpretación del genoma completo”.

Según Javier de Echevarría, CEO de Veritas Intercontinental, el doctor Franco Góngora es el cirujano plástico y estético de referencia en España “y con este acuerdo ambas instituciones avanzaremos para hacer realidad el desafío más grande e inmediato del cuidado de la salud: la utilización de la secuenciación del genoma completo en población sana”.

Para el Dr. José María Franco, myGenome será una pieza clave en la visión de la clínica, orientada al fomento y cuidado personalizado de la salud “Una de las características de la medicina avanzada es la personalización, y la secuenciación del genoma completo ofrece una hoja de ruta vital de cada paciente, creando un nuevo horizonte en el logro de una vida larga, activa y saludable”.

En este sentido, el doctor Luis Izquierdo, Director Médico de Veritas Intercontinental señala que “hasta ahora nos enfrentábamos a la vida a ciegas, reaccionando ante las enfermedades. Hoy, gracias a la información que aporta el genoma podemos anticiparnos, evitar y prevenir enfermedades o detectarlas precozmente, mejorar y personalizar los tratamientos para no sólo alargar la vida sino hacer que sea más plena y saludable”.

Genoma para todos
Veritas Intercontinental comercializa la secuenciación del genoma completo y su interpretación clínica. Su filosofía es ayudar a las personas a tener una vida más larga y saludable gracias a la información que ofrece el Genoma.

Médicos y científicos de todo el mundo coinciden en afirmar que la secuenciación completa del Genoma reemplazará todas las otras pruebas genéticas, ya que ofrece un poderoso recurso para toda la vida. A partir de una única secuenciación, los usuarios tendrán información procesable que les ayudará en su planificación familiar, a controlar el riesgo de enfermedades y a vivir de manera más saludable por más tiempo.

Gracias a Veritas Intercontinental, la secuenciación del Genoma es ya un “producto de consumo”. Hasta hace poco, los cuellos de botella estaban en el precio de la secuenciación y en la capacidad de manejar e interpretar grandes cantidades de información. Problemas a los que Veritas ha dado respuesta ofreciendo a consumidores y médicos la secuenciación completa del Genoma, su interpretación y asesoramiento genético, los servicios de almacenamiento de la información y su gestión para investigación médica.
 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kD8avo
via IFTTT
Leer más...

Rentokil Initial actúa contra xilófagos y aves para preservar el patrimonio español

/COMUNICAE/

Este 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial


Termitas, carcomas, hongos de la madera y aves son responsables de numerosos daños a infraestructuras en el país.

España es el tercer país con más declaraciones de patrimonio mundial, reconocidas por la UNESCO.

Hoy se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial. La fecha fue establecida en París en el año 1972, con la firma de la Convención que asentaba las bases de la protección de bienes culturales, naturales y mixtos en el mundo. Al día de hoy, España cuenta con 48 declaraciones de Patrimonio Mundial de la UNESCO, y se ubica como el tercer país con más bienes declarados, superado solo por Italia y China.

La protección de los bienes de interés cultural es una prioridad de las administraciones públicas y supone importantes retos para la conservación de importantes monumentos, cascos históricos o conjuntos arquitectónicos, sometidos a la acción de factores ambientales y de plagas.

La multinacional especializada en control de plagas e higiene ambiental, Rentokil Initial, ha trabajado en la recuperación de decenas de bienes de interés cultural en los últimos 4 años, entre los que se encuentran: Santa Maria de la Redonda en Logroño, el Santuario de Monserrate en Orihuela, la Plaza de España en Sevilla, la recuperación de la fachada del Ayuntamiento de Málaga o la de la Sala Capitular de la Catedral de Badajoz, entre otros. En la mayoría de estos casos se han realizado tratamientos contra la acción de xilófagos o aves.

Cada plaga, un abordaje diferente. Actuaciones frente a xilófagos o insectos de la madera
Termitas, carcomas y hongos de la madera están entre los principales enemigos de los bienes de interés cultural (BIC). Para combatir a estas plagas de tratamiento tan especializado Rentokil Initial cuenta con Tecma, su unidad especializada en madera, formada por técnicos altamente cualificados.

Tanto las termitas como las carcomas son insectos, aunque las primeras pertenecen al orden Isóptera y la carcoma al orden Coleóptera. La termita presenta un aspecto parecido al de una hormiga de color blanco, y en el caso de las termitas aladas estas suelen ser negras. La carcoma es más similar a un escarabajo de color marrón.

Los sistemas de tratamiento para erradicar a las carcomas consisten generalmente en la aplicación directa de biocidas sobre los elementos afectados y la protección de los no afectados para evitar su infestación. Si la plaga proviene del exterior, conviene proteger a los elementos de madera que estén expuestos y que tengan riesgo de humectación, como las carpinterías exteriores.

En el caso de las termitas subterráneas se realizan trabajos de cebado con productos inhibidores de la síntesis de la quitina que garantizan la eliminación total del termitero

La realización de tratamientos en este tipo de entornos requiere de una inspección previa realizada por personal altamente cualificado, al objeto de determinar tanto la especie o especies presentes, el grado de infestación y la situación en la que se encuentra el maderamen afectado.

La intervención pasa por la reparación, refuerzo o sustitución de estructuras, aplicación del tratamiento antixilófagos adecuado que evite la progresión de las plagas en la madera y la realización de trabajos de mantenimiento y prevención.

Los tratamientos antixilófagos en España combinan varios tipos de productos protectores. Deben ser realizados solo por empresas inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas, según Real Decreto 3349/1983. De igual forma, debe garantizarse la capacitación para realizar los tratamientos con biocidas, y hace preceptiva la cualificación en biocidas específicos (protectores de la madera TP8).

Palomas y otras aves. Un problema para la superficie y estructura del edificio protegido
El posado de aves provoca serios daños en estructuras y superficies, sobre todo cuando se trata de monumentos de larga data y en zonas de difícil acceso.

Las heces de paloma -que pueden llegar a los 15 kilos al año por ave- son corrosivas, contienen sulfatos, sulfitos, nitratos, ácido úrico y fosfórico, y en algunos casos semillas que pueden brotar en las fachadas, dañando los materiales y el aspecto de las construcciones, con la consiguiente pérdida cultural y económica.

Los técnicos expertos en control de plagas de Rentokil Initial han desarrollado distintos sistemas contra el posado y la anidación de aves, que se aplican en cornisas, salientes de muros y alféizares para un control de aves profesional, duradero y casi imperceptible. Algunos de ellos son las redes antipalomas, que permiten cubrir grandes superficies de fachadas y lugares de anidamiento de aves y son seguras y económicas. Estas redes se crean con materiales resistentes a los rayos UVA y a la humedad, y vienen en diversos tamaños, formas y colores. Las aves son bloqueadas inmediatamente por estas redes, sin posibilidad de que se enreden en ellas.

Las púas anti posamiento son otra opción y se trata de bandas de distintos formatos, rematadas por varillas de punta roma de acero inoxidable, que son inofensivas para las aves, pero las ahuyentan de forma efectiva.

Rentokil Initial cuenta además con sistemas electrostáticos. Son dos varillas paralelas de acero inoxidable que se colocan a una distancia específica. Es casi invisible y las aves al entrar en contacto con la instalación reciben un pulso eléctrico desagradable pero inocuo para ellas, evitando que vuelvan a posarse. Por último, está el sistema de cables Avistrand, barreras anti posamiento creadas con cables de acero inoxidable usadas principalmente para cornisas y alfeizares.

Obras de arte tratadas en atmósfera controlada
Los museos y los edificios oficiales -como Bienes de Interés Cultural que son- cuentan con un gran catálogo de piezas de arte, libros, documentos y muebles históricos. Se trata de piezas valiosas y en muchos casos frágiles, de difícil traslado.

Rentokil Initial desarrolló un sistema de tecnología de atmósfera controlada (CAT) para el control de plagas en presencia de elementos de gran valor histórico o artístico, sin que los bienes se vean afectados, como puede ocurrir con los insecticidas residuales.

La multinacional ha creado la Burbuja Rentokil, una cámara de fumigación portátil que permite mantener concentraciones constantes de gas, y una manipulación más segura durante todo el proceso. Esta tecnología además permite sustituir los gases tóxicos por gases inertes como el hidrógeno.

La burbuja se crea a partir de láminas especiales que pasan por un proceso de termosellado. El hidrógeno crea una atmósfera no apta para los seres vivos, por lo que elimina cualquier fase del insecto expuesto a esta atmósfera. Los objetos tratados se mantienen dentro de la burbuja de atmósfera controlada como mínimo durante 30 días.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3lBkAW7
via IFTTT
Leer más...

Workday incorpora innovaciones en Machine Learning y Gestión de Datos para la dirección financiera

/COMUNICAE/

Los avances en la gestión de datos dan a las organizaciones ágiles más insights, responsabilidad y capacidad de desempeño


Workday, Inc. (NASDAQ: WDAY), líder en aplicaciones empresariales para finanzas y recursos humanos en la nube, ha anunciado la disponibilidad Workday Accounting Center y las previsiones basadas en el Machine Learning (ML) de Workday Adaptive Planning, así como funcionalidades adicionales en sus servicios financieros, que permiten una mejor comprensión, agilidad y eficiencia. Estas innovaciones transforman la forma en que los clientes se relacionan con los datos, aportando nuevos niveles de visibilidad y control departamento del Director Financiero (CFO).

Los equipos financieros modernos se enfrentan al reto de lograr mayor agilidad en el siempre cambiante panorama empresarial, potenciado por la pandemia actual. Los datos y la información en tiempo real son clave para la agilidad, sin embargo, muchas organizaciones financieras tienen separadas sus fuentes de datos y sus sistemas de contabilidad heredados, los cuales ya no pueden seguir el ritmo en un mundo en constante cambio. Se invierte un valioso tiempo en recopilar, conciliar y validar los datos en lugar de facilitar a la organización información valiosa. Para hacer frente a estos retos críticos, Workday continúa avanzando en sus soluciones de planificación en la nube y de gestión financiera con capacidades de gestión de datos y de ML.

Creando agilidad con una base de datos inteligente
Workday está traspasando los límites de los sistemas tradicionales de planificación de recursos empresariales (ERP) para resolver un problema de la industria durante décadas: mantener el volumen cada vez más alto de datos operacionales y convertirlo en contabilidad y e información de manera más rápida y eficiente. Por eso, Workday Accounting Center representa un cambio fundamental en la forma en que los financieros gestionan los datos operacionales. Esta innovación ya está disponible y hay compañías como CNA y Shelter Insurance que se han convertido en sus primeros usuarios (clientes en productivo).

Workday Accounting Center permite a sus usuarios introducir datos operacionales, enriquecerlos con atributos significativos y transformarlos en contabilidad. Esto posibilita gestionar los datos operativos y financieros de múltiples fuentes con un único punto de control en toda la empresa.

Por ejemplo, con Workday Accounting Center, una compañía de seguros puede cargar sus transacciones operacionales —como reclamaciones o datos de pólizas— en el sistema, crear registros contables (libro diario) para esas transacciones, y luego informar y analizar sobre esas transacciones con un completo desglose y visibilidad de las transacciones de origen, lo que se denomina linaje de datos. Esto elimina la necesidad de que los equipos de finanzas dependan de TI, con un ahorro de costes estimado en más del 50 por ciento al mantener las reglas de contabilidad. La combinación Workday Prism Analytics y Workday Financial Management crea una fuente de datos inteligente que también alimenta las transacciones y los procesos habilitados con ML.

El Machine Learning potencia la planificación inteligente y proporciona previsiones predictivas
La planificación se ha vuelto aún más crítica para las organizaciones afectadas por la pandemia, ya que la actividad de previsión aumenta hasta 30 veces con respecto a las operaciones anteriores a la pandemia. Para permitir la predicción más precisa, Workday continúa desarrollando sus capacidades de planificación inteligente, que permite la planificación sin límites y anticipa lo que vendrá con mayor precisión y confianza, aprovechando el ML en el núcleo.

Utilizando la predicción de series de tiempo —el proceso de modelar eventos durante un período de tiempo para hacer predicciones más precisas—, Workday aplica el poder del ML para permitir el análisis predictivo gracias a Workday Adaptive Planning. Los algoritmos de ML utilizan datos históricos y actuales para predecir los resultados probables de ingresos, gastos y otras variables empresariales críticas, creando un pronóstico predictivo. Los pronósticos predictivos se crean en base a miles o incluso cientos de miles de puntos de datos agregados de toda la empresa, incluyendo datos de ventas, RRHH, marketing y fabricación, por ejemplo. Utilizando la detección de anomalías en Workday Adaptive Planning, se identifican las irregularidades y se avisa automáticamente a un planificador sobre un posible problema. Las nuevas capacidades de presentación de informes facilitan la comparación de un pronóstico impulsado por el ML con el pronóstico de un planificador para detectar posibles problemas antes de que se actúe sobre cualquiera de los dos pronósticos, de modo que las organizaciones puedan tomar mejores decisiones con un mayor nivel de fiabilidad.

Con la previsión predictiva incorporada en el motor analítico de Workday Adaptive Planning, éste seguirá aprendiendo con el tiempo, y cuantos más datos se añadan, se obtendrán conocimientos aún mayores. La capacidad de previsión predictiva está disponible ahora para todos los clientes de Workday Adaptive Planning.

Innovación continua para la Dirección Financiera
La última versión de Workday también incluye avances clave para los clientes de la oficina del CFO centrados en permitir un insight más detalles y rendición de cuentas por rendimiento. Los avances más importantes incluyen:

- Análisis ad hoc incorporado en los datos en tiempo real. La disponibilidad de Discovery Boards refleja el enfoque permanente de Workday en la incorporación de análisis en las aplicaciones financieras. Con Discovery Boards, los equipos de contabilidad y finanzas son capaces de ver y analizar fácilmente los datos en tiempo real de las transacciones de Workday, todo en un solo sistema. Con acceso a casi 200 fuentes de datos en toda la gestión financiera básica y gestión de gastos, los clientes pueden realizar de forma fácil y segura un análisis ad-hoc con una herramienta de visualización que tiene integrado un sistema de arrastrar y soltar.

- Planificación y ejecución unificadas. Los clientes de Workday pueden ahora pasar los planes Workday Adaptive Planning directamente a Workday Financial Management y viceversa, lo que facilita la comparación de los planes reales con las previsiones del sistema, racionalizando aún más los procesos financieros. Esto proporciona un acceso fácil para el análisis en tiempo real y comprime el ciclo de planificación y ejecución para una mayor agilidad.

Declaraciones
"Seguimos trabajando en nuestra visión del mundo de las finanzas en constante cambio a través de la ampliación de la gestión de datos, los análisis de autoservicio y los procesos de aprendizaje automático para ayudar a los líderes financieros a navegar mejor por los continuos obstáculos y cambios", afirma Barbara Larson, directora general de Workday Financial Management. "Estas innovaciones desbloquean el poder de los datos de nuevas maneras, dando a los clientes la posibilidad de obtener conocimientos que antes eran difíciles, o incluso imposibles, de obtener. Junto con nuestros clientes estamos desarrollando procesos financieros sin fricciones y las mejores prácticas que ofrecen un mayor valor a la organización."

"Con Workday Accounting Center, hemos podido retirar nuestra solución de contabilidad heredada y hemos simplificado nuestro entorno tecnológico, mejorando la flexibilidad y la escalabilidad, y proporcionando una mayor propiedad y control del software a nuestro equipo de contabilidad y finanzas", apunta Bharat Shahdadpuri, AVP, Workday Finance & Data Management, CNA, una de las mayores compañías de seguros de propiedad comercial y de accidentes de los Estados Unidos. "Ahora, los datos financieros se proporcionan a los contables utilizando el lenguaje de los negocios, sin necesidad de interpretación técnica. Los informes financieros se hacen en Workday, y hemos podido mejorar los sistemas utilizados para el análisis financiero, el linaje de datos y la corrección de errores. Y, estamos complacidos de que ya hemos reducido nuestro coste de propiedad mientras que también hemos podido introducir nuevas capacidades más rápidamente."

"Los directores financieros y los CIOs reconocen que deben adoptar las nuevas tecnologías digitales para gestionar un volumen y unas fuentes de datos cada vez mayores como las que se requieren hoy en día", dice R "Ray" Wang, fundador y analista principal de Constellation Research, Inc. "Y debido a que es tan difícil abandonar los sistemas heredados, las empresas líderes reconocen que necesitan una solución que pueda escalar y evolucionar durante la próxima década y más allá". Los datos inteligentes, el Machine Learning y un ecosistema robusto son factores críticos para las empresas a la hora de elegir su próximo socio para los sistemas de gestión financiera.”

Información Adicional:

- Ver una demostración de Workday Accounting Center

- Ver una demostración de Workday Adaptive Planning

- Leer en el blog "cómo evoluciona la planificación para seguir el ritmo de un mundo cambiante

Sobre Workday
Workday es un proveedor líder de aplicaciones empresariales en la nube para finanzas y recursos humanos, que ayuda a los clientes a adaptarse y prosperar en un mundo cambiante. Las aplicaciones de Workday para gestión financiera, recursos humanos, planificación, gestión de gastos y análisis han sido adoptadas por miles de organizaciones en todo el mundo y en todas las industrias, desde empresas medianas hasta más del 45 por ciento de las empresas de Fortune 500. Para obtener más información sobre Workday, visite workday.com.

Declaraciones que se refieren a previsiones futuras
Esta nota de prensa contiene declaraciones acerca del futuro; entre otras cosas, declaraciones sobre el rendimiento y los beneficios esperados de las ofertas de Workday. Las palabras "creer", "puede", "hará", "estimar", "continuar", "anticipar", "pretender", "esperar", "buscar", "planear", "proyectar" y expresiones similares tienen por objeto identificar las declaraciones de carácter prospectivo. Estas declaraciones prospectivas están sujetas a riesgos, incertidumbres y suposiciones. Si los riesgos se materializan o las suposiciones resultan incorrectas, los resultados reales podrían diferir materialmente de los resultados implícitos en estas declaraciones prospectivas. Los riesgos están implícitos en estas perspectivas, pero no se limitan exclusivamente a ellos. Los riesgos descritos en nuestros registros con la Comisión de Valores y Bolsa ("SEC"), incluyendo nuestro Formulario 10-K para el año fiscal que termina el 31 de julio de 2020 y nuestros informes futuros que podemos presentar ante la SEC de forma eventual podrían causar que los resultados reales varíen con respecto a las expectativas. Workday no asume ninguna obligación y no tiene actualmente la intención de actualizar ninguna de estas declaraciones prospectivas después de la fecha de esta publicación.

Cualquier servicio, característica o función no publicada a la que se haga referencia en este documento, nuestro sitio web u otros comunicados de prensa o declaraciones públicas que no estén accesibles de manera pública actualmente están sujetos a cambios a discreción de Workday y pueden no ser entregados como se concibieron o directamente no ser entregados. Los clientes que contraten los servicios de Workday, Inc. deben tomar sus decisiones de compra basándose en los servicios, características y funciones que están disponibles actualmente.

© 2020. Workday, Inc. Todos los derechos reservados. Workday y el logotipo de Workday son marcas comerciales registradas de Workday, Inc. Todos los demás nombres de marcas y productos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos titulares.

Contacto de prensa
Malika Brahiti
Workday EMEA
+33 (6) 80 14 14 47
malika.brahiti@workday.com

Miguel Gallego
Asesores de Relaciones Públicas y Comunicación
+34 91 577 45 54
workday@comunicacionrrpp.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UyUhUu
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: