Lectores conectados

viernes, 20 de noviembre de 2020

Repara tu Deuda abogados cancela 300.912 € en Badalona, Barcelona, con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 300.912 ? en Badalona, Barcelona, con la Ley de Segunda Oportunidad

Los casos de éxito y sentencias son la credencial del éxito del despacho de abogados con presencia en toda España, además de la posibilidad de contratar online


El despacho de abogados Repara tu Deuda, pionero y líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda, con la que supera los 20M€ cancelados desde que puso en marcha su actividad en 2015, mismo año que dicha legislación entró en vigor en España.

Se trata del caso de BC, vecino de Badalona, provincia de Barcelona. Ana Isabel Garcia, abogada directora del departamento judicial de Repara tu deuda explica el caso: “BC sufrió pérdidas empresariales y en la actualidad está en el paro. Está divorciado y tiene una hija a su cargo. Con una prestación por desempleo de 942 euros al mes, no podía hacer frente a los gastos básicos y aún menos a la deuda acumulada”. Benito acumuló una deuda de 300.912 euros con 8 bancos que ahora, gracias a los abogados de Repara tu Deuda y a la Ley de Segunda Oportunidad, ha visto cancelada.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias es una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho que más casos ha llevado en España, el 89% del total, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explican los abogados- son demostrables a través de nuestros propios clientes, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2HjEsOH
via IFTTT
Leer más...

Climahorro celebra el black friday ofreciendo los mejores descuentos y regalos

/COMUNICAE/

Climahorro celebra este black Friday ofreciendo descuentos y regalos por la compra durante la campaña que durará desde el 23 al 30 de noviembre


La celebración del Black Friday en España ha representado un cambio de hábitos de consumo, puesto que la sociedad anticipa sus compras navideñas beneficiándose de la amplia oferta de descuentos ofrecida.

A esto se suma que este año con la pandemia del Covid-19, la población ante la limitación de poder salir a realizar sus compras, el miedo a los contagios y aglomeraciones, se prevé un aumento de las compras para esta época y preferentemente Online. Según un estudio realizado por Google, el 82 % de los españoles tiene pensado anticipar sus compras navideñas, y un 57 % tiene pensado comprar online. Las cifras prevén un aumento del 35 % de las ventas este Black Friday, respecto al año 2019.

Climahorro celebra este Black Friday ofreciendo descuentos y regalos por la compra durante la campaña que durará desde el 23 al 30 de noviembre.

Las promociones a destacar son que además de la rebajar en sus precios de venta para el Black Friday, por cada compra superior a 300 € de cualquier producto, como aires acondicionados, calentadores o termos, estufas de pellets y equipos de aerotermia entre otros, Climahorro regala una Barbacoa eléctrica de 1250w.

Por la compra de una caldera de gas, Climahorro regala una Barbacoa eléctrica 1250w y un termostato (según modelo)

Además por la compra de la caldera podrías beneficiarte del Plan Renove que ofrecen las diferentes marcas (Junkers, Baxi, Vaillant, Saunier Duval) para conseguir descuentos adicionales.

Consultar las bases de la promoción

Sobre Climahorro
ClimAhorro es una tienda online de equipos de climatización y agua caliente para el hogar que también ofrece la posibilidad de instalación gracias a su red de instaladores en toda la península.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fiPsIM
via IFTTT
Leer más...

jueves, 19 de noviembre de 2020

Ignacio Manzano Plaza ocupará el cargo de vicepresidente de FENEVAL

/COMUNICAE/

FENEVAL ha dado a conocer que el actual presidente de ASEVAL-MADRID, pasará también a desempeñar la vicepresidencia de la Federación Nacional de Vehículos de Alquiler


Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor (FENEVAL) ha dado a conocer que, desde el presente mes de noviembre de 2020, la Asociación Empresarial de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor de Madrid (ASEVAL-MADRID) asumirá la vicepresidencia de FENEVAL a través de la figura de su actual Presidente, Ignacio Manzano Plaza.

Cabe recordar que FENEVAL está compuesta por doce asociaciones de ámbito provincial y autonómico, y por la Asociación Nacional Empresarial de Alquiler de vehículos con y sin conductor (ANEVAL), que agrupa a compañías multinacionales. Estas asociaciones tienen autonomía plena en su ámbito de actuación: eligen sus cargos directivos, tienen su propia sede y sus servicios técnicos y profesionales.

El Presidente de ASEVAL-MADRID, asume la dirección de la representación, gestión y defensa de los intereses empresariales tanto del Rent a Car como del alquiler con conductor de la comunidad de Madrid.

Además, Ignacio Manzano Plaza es un referente en el alquiler de vehículos gracias su espíritu emprendedor, siendo fundador y presidente de Ifurgo, empresa dedicada al alquiler y renting de furgonetas Mercedes-Benz. Anteriormente también fundó otras compañías como My Mobility Company, start up de movilidad integral digital.

De esta forma, el presidente de ASEVAL-Madrid se suma, a través de la vicepresidencia, a los objetivos de FENEVAL, asumiendo los nuevos retos que se le presentan al sector del alquiler de vehículos de nuestro país en esta “nueva normalidad”.

Según Manzano Plaza, “desde ASEVAL reforzamos nuestra vinculación tradicional en el sector de alquiler sin conductor y VTC en la Comunidad de Madrid, aportando valor y una posición estratégica al sector, asumiendo este nuevo reto en FENEVAL con mucha ilusión y dedicación en estos momentos difíciles para el sector” Feneval, Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos.

FENEVAL, presidida por Juan Luis Barahona, engloba a más de 800 empresas y representa a casi el 95% del sector de alquiladores en cuanto a cifra de facturación, con un parque de más de 800.000 vehículos y más de 20 millones de servicios al año. Aquí conviven desde las grandes compañías multinacionales hasta las muy pequeñas desde su creación en 1977. En estos más de 40 años nos hemos convertido en la voz de la movilidad estando presentes en las principales mesas de negociación.

ASEVAL-MADRID, Asociación Empresarial de Alquiler de vehículos con y sin conductor de Madrid ASEVAL-MADRID, Asociación Empresarial de Alquiler de vehículos con y sin conductor de Madrid, se creó en 1977 como entidad asociativa de ámbito provincial destinada a integrar a las empresas dedicadas al alquiler de vehículos con y sin conductor de Madrid, con el fin de representar y defender sus intereses comunes. Actualmente está formada por más de 100 empresas, y supone la mayor agrupación del sector en la Comunidad, incluida por más de 100 empresas entre multinacionales, pequeñas y medianas empresas, representando la Sección de alquiladores del Comité Madrileño de Transportes, así como en la Junta Directiva de Ceim CEOE y en sus diversos consejos. ASEVAL-MADRID forma parte integrante de Feneval, Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos, que lleva funcionando más de 40 años y que agrupa entre sus asociados a las empresas más importantes del sector del alquiler de coches, junto con otras de mediano y pequeño tamaño.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nEdror
via IFTTT
Leer más...

Gecco aterriza en L’Hospitalet de Llobregat y acerca a sus ciudadanos una manera sostenible de moverse

/COMUNICAE/

Gecco aterriza en L?Hospitalet de Llobregat y acerca a sus ciudadanos una manera sostenible de moverse

Gecco permite que los usuarios de motosharing de Barcelona y L’Hospitalet estén conectados, facilitando a sus ciudadanos que puedan moverse entre ambas ciudades. La evolución de la pandemia en la sociedad ha provocado que se replantee la forma en la que las personas se desplazan, convirtiendo el motosharing en un factor clave para entender el futuro de la movilidad en la era post Covid-19


 Tras comenzar a operar hace solo cuatro meses, Gecco ya cuenta con más de 3.000 usuarios y 700 motos eléctricas disponibles.

Gecco, el operador de motosharing urbano sostenible, ha ampliado la zona geográfica donde opera desde este mes, extendiendo sus servicios a L’Hospitalet de Llobregat, el municipio vecino de Barcelona. De esta manera, la compañía permitirá que ambas ciudades estén conectadas y sus ciudadanos puedan moverse de una manera segura con sus scooters.

Para ello, la compañía ha puesto a disposición de los ciudadanos de l’Hospitalet 70 motos eléctricas de última generación ágiles y respetuosas con el medio ambiente. Las motos, pensadas para uno o dos pasajeros, alcanzan los 45km/h y han estado fabricadas íntegramente en Europa.

La nueva manera flexible, segura y sostenible de moverse llega a L’Hospitalet

Tras la irrupción del covid-19, el transporte público se ha visto amenazado al tratarse de un espacio cerrado que cuenta con aglomeraciones de gente diarias, provocando que mucha gente evite cogerlo. Teniendo en cuenta esta situación, el motosharing se ha ido posicionando como una opción de movilidad segura, pues permite que sus usuarios se desplacen de un lugar a otro con total cautela, facilitando que el riesgo de contagio disminuya.

Así, conscientes de que su aterrizaje se produce en un escenario sanitario atípico, Gecco ha adecuado su operativa para que la seguridad y salud de sus usuarios no se vea comprometida en ningún momento. Para ello, la compañía ha extremado las medidas de seguridad que se requieren, ofreciéndoles a sus usuarios varios elementos de protección dentro del baúl de cada vehículo como una mascarilla para cada viaje, uso de gel hidroalcohólico, y una boina, la rejilla que se coloca entre el pelo y el casco. De igual manera, el scooter se desinfecta por el personal de mantenimiento con gran frecuencia.

Por otro lado, la compañía apuesta por la flexibilidad, ofreciendo diferentes precios que se adaptan al estilo de vida de cada usuario. De esta manera, los usuarios poco asiduos al motosharing, podrán disfrutar de trayectos a 0,28€/minuto. En cambio, para los que utilizan frecuentemente este servicio, pueden contratar packs de precios con descuentos. En este punto, Gecco ofrece cuatro tipos de precio:

- Paquete Seed: pagando 10€, el usuario pagará 0,22€/min.

- Paquete Plant: por 25€, el usuario pagará 0,21€/min.

- Paquete Tree: Por 49€, el usuario pagara 0,20€/min.

- Paquete Forest: Por 95 €, el usuario pagará 0,19€/min.

Por último, cabe destacar que Gecco es el único operador que ofrece una tarifa plana dirigida a aquellos usuarios que utilizan el motosharing a diario y apuestan por moverse de una manera sostenible y económica. De esta forma, pagando solo 39€/mes, el usuario dispondrá de 25 minutos al día para circular sin pagar que se renuevan cada día.

En cuanto a su funcionamiento, es tan sencillo como descargarse la app de Gecco, crearse una cuenta, reservar la moto, disfrutar del trayecto y devolverla en cualquier lugar de Barcelona u L’Hospitalet, siempre y cuando se encuentre dentro del perímetro que marca la app. Además, la compañía considera que la comodidad del pasajero es un factor importante, por lo que ofrece vehículos muy manejables que permiten un aparcamiento muy fácil y sencillo.

Damien Harris, fundador y CEO de la compañía, expresa que “La ampliación de nuestro servicio a L’Hospitalet es un hecho que refleja nuestra constante apuesta por acercar al ciudadano una movilidad respetuosa con el medio ambiente y flexible. Además, esta decisión también responde a la necesidad de conectar Barcelona con L’Hospitalet, dos grandes urbes que se están reinventando a pasos agigantados y se apoyan en el motosharing como una nueva forma inteligente de moverse”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UUvquN
via IFTTT
Leer más...

Flores de Queso y Villa-Lucía Espacio Gastronómico firman un acuerdo de colaboración

/COMUNICAE/

La empresa vizcaína Flores de Queso y el Espacio Gastronómico de Laguardia firman un acuerdo de colaboración para poder ofrecer Flores de Queso en directo en todo tipo de celebraciones


El objeto del acuerdo contraído por la empresa vizcaína Flores de Queso es poder ofrecer Flores de Queso hechas al momento realizadas en directo en todo tipo de celebraciones que se realicen en Villa-Lucía, así como en los servicios de Altair-Abadía Catering; tanto a nivel particular como en eventos de carácter MICE.

Dentro del acuerdo está la realización de un proyecto solidario entre Flores de Queso y Villa-Lucía con los 5 sentidos; que incluye la celebración de diferentes actos a lo largo del año, donde los beneficios irán destinados a fomentar la accesibilidad y la inclusión social. De igual manera un porcentaje de los servicios que se realicen, irán destinados a tal fin.

Ambas empresas van a realizar actividades enogastronómicas con el fin de ensamblar las diversas Flores de Queso con diferentes vinos de la D.O.Ca. Rioja y de otras denominaciones nacionales e internacionales. Asimismo, se realizarán talleres gastronómicos para los más jóvenes y los escolares donde se fomentará el conocimiento del mundo del queso, el producto Km. 0, y la cultura gastronómica.

Flores de Queso es una empresa vizcaína nacida con el ánimo de poner en valor el mundo del queso mediante show cooking y elaborando en directo con una girolle atractivas flores. La combinación de los diferentes quesos artesanos nacionales de distintas denominaciones con una maduración seleccionada, el empleo de cucuruchos con diversos sabores y aceites esenciales de arbequina y arróniz ofrecen un amplio abanico de posibilidades, aromas, gustos y sabores.

Por su parte Villa-Lucía es el primer restaurante Km. 0 de la D.O.Ca. Rioja acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food. De igual manera este espacio es a su vez un Centro de Eventos y Centro Temático del Vino. Es el primero a nivel mundial 100% inclusivo y con accesibilidad universal en castellano, y cuenta con la experiencia 4D “En tierra de sueños”; primer 4D 100% inclusivo y accesible universal en español que se ha hecho en el mundo.

Para más información: floresdequeso. com y villa-lucia.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kHslsp
via IFTTT
Leer más...

¿Qué es un consultor SEO? Sus funciones según Víctor López

/COMUNICAE/

Durante los últimos años, contratar un consultor SEO en Getafe se ha consolidado como una tendencia para una gran cantidad de empresas. Concienciadas del impacto que pueden llegar a tener en el devenir de cualquier organización, con independencia de su naturaleza, esta figura profesional se ha convertido en uno de los temas que genera una mayor atracción en el sector tech


Durante los últimos años, contratar un consultor SEO en Getafe se ha consolidado como una tendencia para una gran cantidad de empresas. Concienciadas del impacto que pueden llegar a tener en el devenir de cualquier organización, con independencia de su naturaleza, esta figura profesional se ha convertido en uno de los temas que genera una mayor atracción en el sector tech.

Dada su popularidad, a continuaciónse ha elaborado una pequeña guía que permitiría conocer cuáles son las vertientes en las que un consultor SEO en Getafe puede ayudar a alcanzar los objetivos.

Consultores SEO, esto es todo lo que se debería saber
Un consultor es aquella figura profesional que se encarga de opinar o de aconsejar en torno a una serie de materias determinadas. En materia profesional, su importancia es mayúscula. Especialmente si se tienen en cuenta la gran especialización en la que cuentan este tipo de figuras profesionales.

Un consultor SEO en Getafe puede ayudarte, por tanto, a asegurar y mejorar estrategias de SEO. Esta figura profesional es la que ayudará a que un sitio web aparezca en los primeros puestos de Google. Con el correspondiente impacto que ello puede llegar a tener en la facturación.

La disciplina del SEO se caracteriza, entre otras cosas, por su excelente dinamismo. Los diferentes algoritmos que intervienen de manera directa en su naturaleza, así como las diversas técnicas que existen, necesitan de los máximos conocimientos para poder asegurar su rendimiento.

Un consultor SEO en Getafe permitirá conocer al máximo el negocio. Así como las posibilidades que se desprende del mundo y las diferentes estrategias que se pueden llevar a cabo.

¿Por qué se debe contratar un consultor SEO?
El SEO se ha consolidado como un pilar fundamental en cualquier estrategia de marketing digital. En cualquier negocio online, dominar cualquier tarea del marketing es fundamental, puesto que esta es la única manera que permite vender a los niveles definidos previamente.

El SEO es clave para conseguir la visibilidad suficiente en Google. Obtener el posicionamiento que necesitas es fundamental para asegurar visibilidad. Así como generar la confianza que una empresa necesita para captar nuevos clientes.

Por lo tanto, la figura del consultor SEO se ha convertido en un pilar imprescindible ante cualquier escenario.

Las funciones del consultor SEO
Por último, y una vez se ha definido el papel del consultor SEO, es importante llevar a cabo un análisis sobre todas las funciones que este perfil profesional puede llegar a tener una empresa.

Entre los diferentes elementos de los que se pueden encargar, uno de los más importantes es lo relacionado con la ayuda a clientes a conseguir los objetivos establecidos. Si bien es cierto que este tipo de funciones puede parecer demasiado obvio, no conviene olvidar su importancia.

Para poder llevar a cabo esta función, es clave poder empaparse del negocio del cliente. Por lo tanto, desde el primer momento, el consultor SEO en Getafe se encarga de mimetizarse con las necesidades de los clientes. Esta es la única manera de poder proporcionar la máxima eficacia a todos sus clientes.

Otra de sus funciones más importantes es la de analizar de manera continuada el sitio web. Para poder entender esta situación, es importante entender que el trabajo SEO no es algo puntual, sino que su continuidad es clave para alcanzar el mejor resultado posible.

Los consultores SEO se han consolidado como una de las profesiones con mayor progresión de los últimos años. Incorporarlo a una empresa, clave para garantizar el mejor resultado posible.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35KDdBq
via IFTTT
Leer más...

Cristina Álvarez incorpora la tecnología puntera para un diagnóstico integral

/COMUNICAE/

Primer y único centro de estética en España en contar con esta tecnología. Los centros medico estéticos Cristina Álvarez se convierten en pioneros del sector al ofrecer esta innovadora tecnología para establecer un mejor diagnóstico del paciente. El escáner corporal Styku crea, en tan solo 30 segundos, un modelo 3D único para cada persona, con información detallada sobre sus medidas y composición corporal


El escáner facial LifeViz realiza un tren de análisis para evaluar la piel de forma profunda y completa así la oferta de “Total Body Analyser”, una apuesta por la innovación tecnológica al servicio del bienestar y la belleza.

Los Centros Cristina Álvarez vuelven a revolucionar el sector de la medicina estética con la incorporación de Styku, una tecnología innovadora de diagnóstico y medición corporal, y LifeViz, un escáner facial en 3D. Mediante este sistema, Cristina Álvarez es la primera compañía del sector en poner a disposición de los clientes el escáner de diagnóstico más avanzado capaz de crear una réplica exacta en 3D tanto del cuerpo, como de rostro y cuello.

Esta información detallada de medidas, volúmenes y composición corporal y facial ofrece a los profesionales de Cristina Álvarez datos de valor con los que determinar el mejor tratamiento, realizar un seguimiento exhaustivo y poder personalizar el servicio a las necesidades y características de cada persona. “Desde Cristina Álvarez apostamos por un concepto diferencial en el sector de la belleza, basado en la belleza real, basada en la verdad y en la máxima personalización de los tratamientos. Tanto Styku como LifeViz ayudan a ser más precisos en el diagnóstico previo que, junto a la excelencia del equipo, es indispensable para poder conseguir el tratamiento personalizado de cada cliente”, indica Cristina Álvarez, fundadora de los centros.

Styku, análisis corporal avanzado
Este sistema de medición de la composición corporal, mediante Inteligencia Artificial, obtiene datos similares a los que se consigue con el sistema Dexa sobre los porcentajes de masa grasa, masa magra, masa ósea, grasa visceral (la que rodea los órganos internos), grasa subcutánea, grasa androide (zona del tronco) y grasa ginoide (localizada en cadera, glúteos y muslos). Además, la visualización 3D permite superponer los análisis, consiguiendo que el paciente vea de forma clara y comprensible su evolución.

LifeViz, escáner médico facial
En cuanto al sistema de análisis facial, realizado mediante el escáner médico facial LifeViz de Quantificare, permite realizar mediciones de distancia de las facciones de la cara y los grados de los mismos para evaluar puntos de referencia anatómicos que ayuden a lograr el tipo de mejoras que se tengan como objetivos.

Gracias al sistema de cámara 3D permite llevar a cabo una evaluación profunda, obteniendo datos de manchas por pigmentación, vascular, de grasa y contrastes para trabajar los volúmenes faciales.

Establecer patrones para adelantarse al futuro
Este paquete de diagnóstico se convierte en una herramienta con la que los profesionales pueden ajustar los tratamientos, hacer recomendaciones sobre hábitos de vida saludables e incluso, pronosticar la fecha de consecución de los objetivos marcados. “No se trata de responder a las necesidades puntuales del cliente hoy, sino de adelantarse a lo que necesitará mañana apoyándose en la última tecnología”, añade Cristina Álvarez.

Con la incorporación de LifeViz se completa “Total Body Analyser”, un servicio pionero y puntero de diagnóstico integral que se enmarca en el compromiso de Cristina Álvarez de decir la verdad, pilar sobre el que se construye la compañía.

Sobre Cristina Álvarez
Cristina Álvarez es referente desde hace más de 20 años en tratamientos personalizados de medicina estética facial y corporal, gracias a su inversión en tecnología de vanguardia y una apuesta constante por el I+D español. Los centros Cristina Álvarez, ubicados en las madrileñas calles de Ayala y Potosí, abordan el mundo de la medicina estética de una forma única, centrándose en la verdad como base del diagnóstico previo. Este análisis posibilita el ofrecer tratamientos con la máxima personalización y de este modo, conseguir resultados eficaces, naturales y adecuados a las necesidades concretas de cada cliente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nFAhw8
via IFTTT
Leer más...

El Outsourcing, una tendencia empresarial eficaz en la Administración Pública

/COMUNICAE/

La Administración Pública es uno de los sectores que más apuesta por la externalización de procesos empresariales. Externalizar no significa privatizar ni eximir responsabilidad ante los usuarios de los servicios privatizados. Hasten Group analiza las ventajas y las trabas o barreras del Outsourcing en la Administración Pública. Su metodología ágil rentabiliza la estrategia empresarial de Outsourcing. Informa EKMB


La externalización de procesos empresariales, Business Process Outsourcing (BPO) es una tendencia empresarial cada día más atractiva y eficaz para mejorar la competitividad, reducir los costes y delegar ciertas funciones propias a un proveedor externo especializado. Las empresas privadas, optan por este recurso debido a la alta especialización y a los beneficios que le genera, pero ¿Qué pasa con la empresa pública?, ¿Hace la Administración Pública uso de este modelo empresarial?. Pues si, la Administración es uno de los sectores, junto con las telecomunicaciones, banca, industria y servicios que más apuestan por esta modalidad. La Administración es una gran interesada por el desarrollo del Outsourcing por sus enormes ventajas, si bien, en este campo, aún existen ciertas dificultades para su desarrollo.

El Outsourcing, en el sector público, permite a la Administración externalizar la prestación de actividad/es, servicio/s y/o procedimiento/s según la modalidad de contratación elegida. Externalizar no significa privatizar el servicio, es decir la competencia sigue siendo pública, su prestación está sometida a control por parte de la Administración Pública quien, bajo ningún concepto exime su responsabilidad ante los usuarios de los servicios o actividades. La gestión de recursos humanos está regida, en general, por el derecho laboral, aunque podrá aplicarse también el régimen funcionarial, o incluso el estatutario. La gestión de recursos materiales y contratación de bienes y servicios, están sujetos a lo establecido en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público. Por último, con la finalidad de garantizar la transparencia, idoneidad y evitar adjudicaciones directa la contratación se realiza mediante un concurso público donde los diferentes proveedores concurrirán para obtener la prestación de un servicio o actividad. La colaboración público-privada establece unas reglas básicas fijadas por la Administración Pública, lo que supone que la empresa privada tiene que cumplir con la ejecución del servicio según dicte el organismo competente. La cooperación público-privada, afirman desde Hasten Group “garantiza la calidad de los servicios y el bienestar de los ciudadanos, quienes perciben la profesionalización y modernización de la propia administración al delegar ciertas funciones a proveedores para gestionar la estrategia empresarial”.

Hasten Group, especializados en el desarrollo de aplicaciones multiplataforma y dada su dilatada trayectoria y experiencia en los servicios de Outsourcing, aplica una metodología ágil con las mejores soluciones adaptadas a cada caso, que reduce los obstáculos y rentabiliza los beneficios. Una tendencia, la del Outsourcing, al alza en la Administración Pública con sus luces y sus sombras. En cuanto a las barreras, desde Hasten Group indican, “algunas de las que se topa el Outsourcing en la Administración, en el caso de España, es el carácter vertical de la propia administración, con demasiadas trabas y control de burocratización, la administración necesita un ejercicio de flexibilidad y descentralización además de requerir un proceso de adaptación y de ajuste permanente. Por otra parte, las necesidades de la Administración Pública son las mismas que las empresas del sector privado en cuanto a eficacia y eficiencia, por eso, entre sus ventajas de aplicación sobresalen: las económicas, los menores costes, una mayor flexibilidad de la contratación en función de sus necesidades, la conversión de costes fijos en variables, una percepción positiva por parte de los ciudadanos de modernización y profesionalización de la administración, una mayor especialización y experiencia acumulada de los servicios o actividad así como una mejor eficiencia en los servicios prestados”.

La externalización ha de verse como un elemento de transformación y modernización de la propia Administración Pública, por el interés general para ofrecer y garantizar las mejores prestaciones a los ciudadanos. A las pruebas está, que detrás de las organizaciones financieras, es el sector que mayor número de acciones de Outsourcing realiza. No obstante, pese a los buenos datos, en España, apuntan desde la consultora que aún queda camino por recorrer en cuanto a desarrollo e implantación del Outsourcing.

Hasten Group: Consultora española, que nace en 2015, fruto de la fusión por absorción de dos empresas tecnológicas que reunían más 10 años de experiencia en el campo del desarrollo de aplicaciones móviles y web, con el objetivo de consolidarse como proveedor de confianza de servicios tecnológicos para empresas. Actualmente, cuenta con más de 100 profesionales. Ha participado en más 60 proyectos desarrollando su actividad en diferentes sectores: finanzas, telecomunicaciones, utilities, administración pública, sanidad, energía, formación o turismo. Está homologada por las más importantes multinacionales tecnológicas y financieras y representa un nuevo concepto en la búsqueda de la “especialización integrada” apostando por la eficiencia en profesionalización y gestión. https://www.grupohasten.com

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32YPrEy
via IFTTT
Leer más...

¿Por qué las mujeres sufren más los accidentes cerebrovasculares? La Fundación Freno al Ictus lo explica

/COMUNICAE/

Los infartos cerebrales son la principal causa de fallecimiento de las mujeres en España


Una de cada cinco mujeres sufre un accidente cerebrovascular en algún momento de su vida y en España más de 16.000 mueren al año por ello, 4.000 más que entre los hombres .

La mayor parte de los factores de riesgo de ictus son compartidos entre hombres y mujeres, pero las mujeres tienen otros añadidos propios relacionados con las hormonas, la salud reproductiva, el embarazo, el parto y otros rasgos de género.

Como se adelantaba, el hecho de ser mujer conlleva factores añadidos como el embarazo, cambios hormonales o la menopausia, tal y como indica la Fundación Freno al ictus, y explica el por qué:

- La deficiencia o disminución de estrógenos durante la menopausia puede inducir al aumento de la tensión arterial.

- Durante el embarazo se puede incrementar hasta en cinco veces el riesgo de eventos tromboembólicos debido a una hipercoagulabidad de la sangre.

- Las mujeres que padecen fibrilación auricular (arritmia cardíaca), tienen mayor riesgo de sufrir un ictus en comparación a los hombres.

- La píldora anticonceptiva combinada con una alta presión arterial eleva el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular.

- Las mujeres que padecen preeclampsia presentan un mayor riesgo de desarrollar hipertensión a lo largo de su vida.

Por ello, para conseguir sensibilizar y concienciar al colectivo de mujeres y a la sociedad en general sobre la importancia de la prevención del ictus y su detección y actuación entre las mujeres, la Fundación Freno al Ictus, crea un código ictus para saber como actuar en estos casos.

Hay que ser muy conscientes de que cada minuto cuenta y saber reconocer los síntomas de un posible accidente cerebrovascular marca la diferencia.

  • Parálisis facial.

  • Pérdida de fuerza.

  • Problemas del lenguaje.

  • Fuerte y repentino dolor de cabeza.

  • Problemas de visión.

Tan importante es que una persona que esté sufriendo un ictus detecte los síntomas y actué llamando a los servicios de emergencia, como que su entorno pueda reaccionar de igual modo. En la web de la Fundación Freno al Ictus, se pone a disposición información útil para poner freno al ictus.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2IPjEyQ
via IFTTT
Leer más...

Profesionales del sector confirman que ZEISS SmartLife responde a las necesidades visuales de sus pacientes

/COMUNICAE/

Profesionales del sector confirman que ZEISS SmartLife responde a las necesidades visuales de sus pacientes

ZEISS Vision Care España ha pulsado la opinión de tres ópticos, referentes del sector, de perfil muy diferente entre sí, y en ciudades de tamaño y ubicación igualmente dispar, a propósito del lanzamiento en España de la nueva gama completa de lentes ZEISS SmartLife


ZEISS Vision Care España ha pulsado la opinión de tres ópticos, líderes de opinión del sector, de perfil muy diferente entre sí, y en ciudades de tamaño y ubicación igualmente dispar, a propósito del lanzamiento en España de la nueva gama completa de lentes ZEISS SmartLife.

ZEISS SmartLife Monofocal
Alberto del Campo, gerente de Centro Óptico Doctrinos, en Valladolid, percibe a diario como son cada vez menos las personas que leen el periódico o un libro, sentados en un banco, y muchos más los que pasean cambiando su mirada del móvil a la acera, al semáforo y a su interlocutor, sucesivamente, independientemente de cuál sea su edad. Gracias a la adaptación de ZEISS SmartLife, "estos usuarios, conectados y en movimiento, notan una sensación de luminosidad y de relajación excepcional en los cambios de lejos cerca y en la amplitud de campo", afirma el óptico vallisoletano.

Como todos los profesionales de la salud visual, para él resulta de especial importancia el momento en el que entrega las gafas a sus pacientes, una vez ha concluido el proceso de análisis visual y selección de montura. "La sensación que percibo en el momento en que se prueban sus gafas nuevas con lentes SmartLife, me transmiten lo bien que ven y lo a gusto que se sienten, es indescriptible. Trabajamos cada día para ver esos rostros de satisfacción", dice.

En el rango específico de pacientes de entre 20 y 30 años cuya necesidad visual primordial es “tener una visión clara, nítida y cómoda”, Del Campo confirma en CO Doctrinos los datos del estudio de mercado global de ZEISS (1). En él, los usuarios encuestados confirmaron tener hasta un 88% más de campo de visión nítido. Además, hasta un 94% de ellos percibió campos de visión más nítidos y de mayor comodidad al realizar tareas en visión intermedia y cerca en las lentes de una sola distancia. “Mis pacientes de entre 20 a 30 años, usuarios de ZEISS SmartLife Monofocal, se benefician de un mejor control de sus movimientos sacádicos, de un mejor control de la visión de lejos y de cerca, de la visión binocular y de los movimientos de los ojos a través de toda la superficie de la lente", confirma Del Campo.

ZEISS SmartLife Digital
Estar constantemente conectado y en movimiento, afecta al comportamiento visual. La multitarea a la que se somete hoy día a los ojos exige un comportamiento visual dinámico. Por este motivo, las lentes de las gafas deben ser compatibles con el estilo de vida activo que cambia constantemente la visión entre el mundo virtual y el real.

Otro de los ópticos consultados ha sido Xavier Vivas, de Federòptics Vivas, en Lleida. En este caso, Vivas respondía fundamentalmente a cuestiones relativas a adaptaciones de ZEISS SmartLife Digital en pacientes de entre 30 y 40 años. “A una persona digital… vamos a darle una lente digital”, sentencia. El óptico ilerdense resume su experiencia con el nuevo portfolio de la marca alemana en esta franja de edad afirmando que “el usuario de ZEISS SmartLife Digital ve más cómodo, más limpio, enfoca más rápido, y tiene menos distorsiones periféricas que con cualquier otra lente, porque ésta está pensada para su manera de ver; ZEISS ha adaptado su producto al paciente, y no al revés; eso es lo extraordinario”.

En pacientes de entre 30 y 40 años, y según este mismo estudio de mercado de ZEISS (1), el 73% de usuarios de SmartLife no siente los ojos cansados al final del día. Por otro lado, el 63% de los usuarios de SmartLife percibieron menos fatiga ocular al final del día en comparación con sus lentes anteriores. La experiencia diaria de Xavier Vivas confirma lo mismo. “Los pacientes de 30-40 años terminan su día visual más relajados y descansados. Su sensación de incomodidad al final del día ha desaparecido. ZEISS ha dado en el clavo, con una lente que se adapta muy rápidamente”, opina. Para Xavier Vivas, con ZEISS SmartLife la firma alemana ha identificado el problema, definiendo la forma en que ven los usuarios hoy día, buscado la solución y la ha transformado en producto, “cerrando el círculo y logrando con ello que el paciente esté satisfecho, porque no olvidemos que trabajamos para que el paciente esté satisfecho”, termina.

ZEISS SmartLife Progresiva
Por último, ZEISS ha recogido el testimonio de Carlos Doldán, óptico y gerente de CO Berciano (Ponferrada, León), especializado desde hace años en la adaptación de progresivos. Como es de sobra conocido, el paciente a partir de 40 años busca una visión nítida y cómoda a cualquier distancia. En este caso, los datos del estudio de ZEISS (1) aseguran que los usuarios se adaptan rápidamente a estas lentes, 8 de cada 10 en menos de 1 día. El testimonio de Carlos Doldán es ilustrativo de esta valoración: "hasta la fecha, no hemos tenido ninguna inadaptación: cero".

Como usuario de lente progresiva, Doldán experimentó la sensación de que ZEISS SmartLife "era muy parecido a un monofocal", algo que luego se ha correspondido con la realidad en sus pacientes. "Cuando vienen a recoger las lentes, por bueno que sea el producto, siempre notan algo en los cambios de una zona a otra de la lente. Por el contrario, con las nuevas ZEISS SmartLife Progresivas, cuando les entregas las gafas, lo que percibo es una sensación de sorpresa. Me dicen que no notan nada, que ven muy bien. Esto confirma que el producto tiene un control de calidad excelente. No hay error, y esto a nosotros, nos hace sentir comodísimos".

Vídeos
Profesionales del sector confirman que las lentes ZEISS SmartLife responden a las necesidades visuales de sus pacientes de cualq

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Hf5bf5
via IFTTT
Leer más...

La casa autosuficiente que no gasta energía llega a España

/COMUNICAE/

El proyecto, bautizado como "Las Lomas Passivhaus", es pionero en términos de sostenibilidad e innovación y está situado en la urbanización Las Lomas del Gállego, Zaragoza. Estas edificaciones devuelven dinero a sus propietarios por el excedente de energía que generan. Griesser, la empresa de protección solar de más de 140 años de experiencia, ha ayudado a conseguir esa máxima eficiencia energética y comodidad, a través de persianas graduables y domotizadas que permiten ahorrar hasta un 10% de energía


Las viviendas con mayor eficiencia energética del país se instalan en Las Lomas del Gállego, una urbanización de Zaragoza, a 15 minutos del centro de la ciudad. Previstas para diciembre de 2021, se trata de un conjunto de casas que ahorran energía y no producen ningún gasto, generan energía hasta incluso devolver por ella dinero al propietario, y cuentan con un interior dotado de aire limpio, constante y renovado que favorece la eliminación de virus, bacterias y hongos.

Sin ningún gasto en facturas de luz ni gas, un impacto ambiental casi nulo, y con un alto grado de confort y un ambiente extraordinariamente saludable, estas casas han sido construidas bajo la certificación Passivhaus (casa pasiva). Se trata de un estándar de construcción que introduce la solución más rentable (tanto para el usuario como para el planeta) logrando un modelo de viviendas sostenibles y energéticamente eficientes, con un alto grado de bienestar para sus usuarios. Cuentan con la certificación Passivhaus Premium, la categoría más alta del estándar internacional Passivhaus y la más exigente del mundo en eficiencia energética, lo que las convierte en mucho más eficientes y con un menor consumo que la calificación “A”.

En definitiva, en estas viviendas se alcanzan, a lo largo de todo el año, unas condiciones interiores de temperatura y confort con un gasto mínimo de energía. Se cumplen unos rigurosos requerimientos en el diseño y ejecución de la obra, y se certifican basándose en un minucioso control de calidad.

A la cabeza de la innovación y de la eficiencia energética
Llegando a generar hasta cinco veces más energía de la que consumen, no solo no gastan nada en suministros en toda su vida, sino que durante el mismo tiempo evitan el gasto en combustible de dos vehículos e incluso tienen energía suficiente para que la compañía eléctrica pague por ella a sus propietarios, gracias a la supresión del controvertido "impuesto al sol".

Sin necesidad de radiadores ni de aire acondicionado, están dotadas de un sistema de ventilación con recuperador de calor, y un suelo radiante que proporciona calefacción y refrigeración. A pesar de que no se trata de una técnica de construcción ampliamente conocida, se está empezando a emplear, incluso, en vivienda de protección pública.

Es el camino por donde va a ir, a partir de ahora, la construcción a nivel internacional, como medida para proteger el medio ambiente. Se trata del claro ejemplo de cómo frenar "pasivamente" y a través de “tu vivienda”, el cambio climático. Concretamente, estas viviendas sólo consumen 15 KW/h m2/año, lo que resulta ser el consumo más reducido existente de cualquier vivienda en España hasta la fecha.

Nunca hasta ahora se había proyectado (ni validado por un organismo internacional) un edificio con menor gasto energético, menor huella de carbono y más ahorro (hasta 6000 euros anuales en energía), superando los estándares más exigentes de construcción a nivel internacional.

Sistema automático de protección solar
Las persianas automáticas y graduables que incorporan estas edificaciones, incorporadas por Griesser, al permitir regular la intensidad de la luz, ofrecen una excelente protección frente al deslumbramiento y el sobrecalentamiento, asegurando ahorro energético. Además, este sistema de protección solar protege el aislamiento del dintel, minimiza la transmisión de ruido, reduciendo hasta un 10% el consumo de energía.

-> Enlace del tour virtual

Sobre Griesser
En el año 1882 Anton Griesser sentó las bases del actual grupo Griesser en la localidad suiza de Aadorf. Unida a este lugar hasta hoy, esta empresa pone toda su experiencia en la fabricación de productos de protección solar innovadores y de alta calidad. El grupo Griesser, entretanto, forma parte de los proveedores líderes en Europa en soluciones de protección solar de alto nivel para ventanas y terrazas.

Con su compromiso y entusiasmo, cerca de 1300 empleados velan a diario por que la excelente reputación de las dos marcas independientes Griesser y Weinor siga confirmándose una y otra vez. Griesser fabrica sus productos variados de protección solar en Suiza (Aadorf), Austria (Nenzing) y Francia (Niza y Wolschwiller). Griesser está activo con sociedades propias en cinco países y representado por socios en otros 20.

Sobre ARCHI Atelier Passivhaus
De Architectural Housing Development. Especialistas en construcción pasiva, de máximo confort, y mínimo consumo energético. Certificados por Passivhaus Institute. El instituto independiente, reconocido internacionalmente. Con el estándar más exigente del mundo en eficiencia energética, superior a la clase energética A.

Tras un recorrido anterior de más de 3000 viviendas, se han centrado sólo en una, la que más beneficios aporta a los clientes. Con los mejores especialistas Passivhaus de España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kOIiwK
via IFTTT
Leer más...

Los signos pueden salvar la comunicación con bebés en época de mascarillas según Tu Guía Montessori

/COMUNICAE/

Este sistema aumentativo de la comunicación potencia el desarrollo del lenguaje


Que el inicio de este curso escolar iba a estar lleno de nuevos desafíos era algo que todos sabían. Padres preocupados y docentes en primera línea de fuego están haciendo lo posible para salvaguardar las dificultades debidas a la pandemia.

Miriam Escacena, guía Montessori, docente y madre de dos niños da a conocer un proyecto que están llevando a cabo en el aula de bebés de una escuela de Murcia.

Escacena es autora del libro “Comunicación con Bebés”, a punto de publicar ya la quinta edición, e imparte regularmente cursos online a los que asisten familias y docentes de la mayoría de países hispanohablantes.

¿En qué consiste la Baby Signs Language?

"Los padres hablamos a nuestros bebés desde el primer día, pero tenemos que esperar alrededor de un año para escuchar sus primeras palabras, y casi dos para que utilicen el lenguaje oral para comunicarse de forma eficaz", explica.

"El baby signing es una técnica de comunicación temprana basada en gestos sencillos que los bebés pueden hacer con sus manitas haciendo de puente hasta el desarrollo del habla. No es un nuevo descubrimiento o moda reciente, los primeros estudios datan de los años sesenta, y en la década de los ochenta se popularizó en EEUU gracias a las investigaciones de Joseph García, así como Susan Godwyn y Linda Acredolo, cuyos resultados fueron realmente interesantes, (aquí se puede leer una de sus publicaciones).

¿Cómo puede ayudar en las escuelas infantiles?

"Hacia los seis meses se produce un importante desarrollo de la psicomotricidad fina, los bebés se descubren sus manitas y empiezan a utilizarlas para agarrar objetos, señalar e incluso imitarnos. Es una etapa en la que empiezan a interesarse mucho por relacionarse e interactuar con las personas de su alrededor, pero aún no pueden utilizar el lenguaje oral, por lo que a veces se sienten frustrados al no poder expresar sus necesidades y deseos. Esto se acentúa en las aulas, ya que una educadora tiene que ocuparse de varios bebés y parece que cuando llora uno lloran todos", expresa.

"Del mismo modo que en muchas culturas enseñamos a los pequeños a decir adiós o tirar besitos con sus manitas, podemos enseñarles muchos más gestos con un significado para ayudarles a expresarse; en realidad, ellos ya lo hacen de forma intuitiva, como por ejemplo cuando hacen el gesto de succión se activa el reflejo de búsqueda cuando tienen hambre, o se rascan sus ojitos cuando tienen sueño", sostiene.

¿Por qué se está despertando tanto interés en este contexto de crisis sanitaria?
"Los bebés necesitan crear un vínculo afectivo de seguridad con sus cuidadores, y a la propia dificultad de no haber desarrollado el lenguaje oral ahora se añade el hecho de que solo pueden ver los ojos de las personas a su cargo, perdiendo mucha información de la comunicación no verbal debido al uso de las mascarillas".

"Es así como desde el aula de bebés del espacio educativo Alma Montessori (escuela que dirige Pedro Valenzuela), se decidió al inicio de este curso comenzar un proyecto de implantar esta técnica.

Ana Fernández, la Guía Montessori a cargo de esta aula, había trabajado en países diferentes con idiomas distintos e incluso tuvo el privilegio de estar en contacto con alumnos sordos en Angola. Tenía la convicción de que iba a funcionar, y así fue como lo planteó a la escuela y decidieron comenzar en el aula Nido y el resto de ambientes utilizando los signos y reforzando con palabras en inglés, ya que es la lengua que utilizan en la escuela.

Además, utilizan mascarillas transparentes con la idea de no perder la expresión facial, reforzando de este modo la conexión entre educadoras y alumnos y la comunicación en los diferentes momentos y rutinas del día".

¿Cuáles son los beneficios?
Según se cuenta desde la escuela, ya están viendo los primeros resultados en apenas dos meses y están llegando incluso más rápido de lo esperado. Los bebés del aula Nido ya signan a su modo con sus manitas y balbucean, se muestran curiosos y observadores en el momento que la educadora hace el signo y pronuncia la palabra, mirando con sus ojos directamente al objeto al que hace referencia.

Se respira más tranquilidad y armonía en el aula, y las familias lo están viviendo con gran interés y apoyo, aprendiendo también los gestos para dar continuidad en el hogar, tal y como hace Ana con su propio hijo de cuatro años, desarrollando una complicidad muy bonita.

Se está elaborando un registro de los signos que está aprendiendo cada pequeño, y no dudan que será una herramienta que les servirá incluso para contar cuentos de una manera muy especial, signar canciones e incluso comunicarse en la distancia o cuando haya una barrera física como el cristal de una ventana. Un gran regalo para todas las familias y al menos un bonito recuerdo que muestra una forma muy creativa de superar uno de los retos que ha planteado esta época tan complicada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nAlmmT
via IFTTT
Leer más...

Nuevo producto de Napoleón Armengol: Los Prensaestopas

/COMUNICAE/

La empresa Napoleón Armengol presenta un nuevo producto, ampliando así su catálogo


Napoleón Armengol, una empresa que contribuye con sus productos a la protección de cables e instalaciones eléctricas para garantizar la seguridad de equipos y personas, presenta los Prensaestopas como nueva línea de productos

Los prensaestopas se utilizan para el paso de los cables a armarios, cajas y dispositivos eléctricos garantizando la estanqueidad del conjunto contra agua, polvo o cualquier suciedad que pueda generarse en el ambiente de trabajo o bien del proceso productivo, haciendo que éste sea mucho más seguro y eficiente. Es un elemento indispensable para mejorar la protección y la seguridad en este tipo de instalaciones.

La gama se presenta con roscas Métrico y PG, dos tipos de acabado metálicos y aislantes, ofreciéndose estos últimos en tres de colores distintos; gris claro, gris oscuro y negro.

En cuanto a las características técnicas, los Prensaestopas de Napoleón Armengol cuentan con un grado de protección IP68 s/ EN 60529, son 100% libres de halógenos y auto extinguibles. Por su calidad, permiten prestar servicio en un rango de temperaturas muy amplio sin perder, en ningún caso, las propiedades. Son altamente resistentes a aceites, grasas, lubricantes y alcoholes y ofrecen una magnífica protección frente a posibles vibraciones. Su junta/anillo es muy resistente a los posibles deslizamientos.

Los Prensaestopas metálicos están fabricados con latón niquelado, lo cual los hace adecuados para resistir en instalaciones donde puedan existir fuertes impactos. Los Prensaestopas aislantes, están fabricados en Poliamida PA6 V2 por lo que son muy resistentes al desgaste y envejecimiento.

Napoleón Armengol ofrece diferentes productos al sector de las instalaciones eléctricas e industrial, basados en la seguridad y la especialización, Sistemas de Tubos Rígidos en diferentes acabados, Cajas de Derivación, Sistema de Tubo Flexible de Poliamida, Material Toma Tierra, Perfiles y carriles DIN.

Es posible contactar con la empresa, enviando un correo electrónico a comercial@napoleon-armengol.com o llamando al 93 713 24 44.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UDIPHg
via IFTTT
Leer más...

La beta abierta de League of Legends: Wild Rift llegará a Europa el 10 de diciembre

/COMUNICAE/

Wild Rift está listo para los jugadores de Europa, Oriente Medio y África del Norte, Rusia, Turquía y CIS. Oceanía, Vietnam y Taiwán se adelantan con acceso ya el día 7 de diciembre


Riot Games, la desarrolladora y distribuidora de League of Legends: Wild Rift, ha anunciado hoy que Wild Rift va a expandir su beta abierta regional a partir del 7 de diciembre (zona horaria del Pacífico) para incluir Oceanía, Taiwán y Vietnam. Poco después, el 10 de diciembre también abrirá sus puertas a Europa, Oriente Medio y África del Norte, Rusia y CIS, y Turquía.

Todos los jugadores de dichas ubicaciones obtendrán acceso completo a Wild Rift desde Android o iOS. Mientras tanto, Riot sigue animando a todo el mundo para que se una (o vuelva) al mundo y la comunidad de League of Legends.

Nuevas ubicaciones, nuevas historias
Tras el éxito de la beta regional abierta en el Sudeste Asiático, Corea del Sur y Japón, donde Wild Rift ha llegado a lo más alto de las listas de las tiendas de aplicaciones locales, Riot espera seguir compartiendo la magia, competitividad y diversión de LoL con los jugadores en nuevas plataformas, sin importar sus niveles de destreza o su experiencia previa.

Al mismo tiempo, se implementará a nivel mundial una nueva versión que incluye diversos campeones y aspectos nuevos, características que pidieron los jugadores, ajustes de equilibrio y correcciones de errores. ¡Compartiremos más información el 7 de diciembre!

Riot sigue centrado en hacer que el juego llegue a las manos de los jugadores de todas las regiones, y se espera que América forme parte de la beta abierta en 2021.

Sobre Wild Rift
League of Legends: Wild Rift es un nuevo MOBA 5 contra 5 para dispositivos móviles y consolas. La experiencia de juego es casi igual a la de LoL en PC, pero adaptada a las nuevas plataformas. Wild Rift tiene un nuevo sistema de control con dos joysticks y una Grieta rediseñada para partidas de entre 15 y 18 minutos. Wild Rift no es una nueva versión del LoL para PC, sino un juego nuevo creado desde cero para asegurarnos de que es una experiencia de LoL pulida y legítima. Para más información, https://wildrift.leagueoflegends.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fgjX1R
via IFTTT
Leer más...

SUMINISTROS INDUSTRIALES FARELL consolida su crecimiento en colaboración con la consultoría CEDEC

/COMUNICAE/

SUMINISTROS INDUSTRIALES FARELL, S.A.U. es una empresa familiar con más de 75 años de historia que comercializa suministros y componentes enfocados a sectores como el industrial, la construcción y minería, hostelería, jardinería o cerrajería entre otros, tanto al por mayor como al cliente minorista. Ubicada en Alicante, se trata de una empresa consolidada y muy reconocida en toda su área de influencia


La empresa está dirigida hoy en día por la tercera generación familiar, con su sede central con oficinas, almacén y punto de venta enfocado a profesionales a las afueras de Alicante, y una segunda tienda en el centro de la ciudad, enfocada al cliente minorista.

SUMINISTROS FARELL presta especial atención a cada detalle de su gestión y operativa de compra, encontrando soluciones para cada una de las necesidades de sus clientes. Para ello, cuenta con una gran oferta de suministros, con un amplio catálogo que cubre la gran mayoría de sectores profesionales y de hogar. Para ello, colabora con una extensa red de más de 1.200 proveedores como ABB, Karcher, Stanley o Makita entre otros, que se convierten en socios estratégicos por su calidad y eficiencia en la cadena de suministros de la empresa.

La incorporación de la cuarta generación de la familia fundadora asegura mantener el carácter familiar que ha dirigido SUMINISTROS FARELL desde sus inicios. Su objetivo es seguir consolidando la empresa, adaptarla a las nuevas exigencias del mercado y consolidar su futuro, anticipándose a los constantes cambios que se producen en los sectores que lideran sus clientes, con soluciones adaptadas a cada uno de ellos en las distintas actividades económicas, productivas y de servicio que requieren.

Esta continuidad permite a SUMINISTROS FARELL asentar los cimientos para perdurar en el tiempo, con criterios claros de solvencia y valor que aporta el equipo humano que compone la empresa, y afianzar su posicionamiento en toda provincia de Alicante como referente de soluciones tecnológicas avanzadas en el sector del suministro Industrial y de la construcción.

SUMINISTROS INDUSTRIALES FARELL, S.A.U. lleva colaborando, desde enero de 2020, en la mejora de su gestión con CEDEC , consultoría de organización estratégica de empresas líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas familiares desde 1965. El objetivo es afianzar el proyecto empresarial, asegurar el relevo generacional y profundizar en la filosofía de servicio al cliente de la empresa, lo que le debe permitir alcanzar las más altas cotas de Excelencia Empresarial en un futuro próximo.

La finalidad de CEDEC es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas familiares CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pLt2nY
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: