Lectores conectados

martes, 19 de enero de 2021

Nace Clasesde.golf, la plataforma especializada para encontrar al mejor profesor de golf

/COMUNICAE/

Nace Clasesde.golf, la plataforma especializada para encontrar al mejor profesor de golf

Para los jugadores de golf, les permite encontrar al profesor que más se ajuste a las necesidades específicas de su juego. Para los profesores de golf, es una gran plataforma con la que aumentar su visibilidad y así incrementar las posibilidades de ser contratados


Nace Clases de Golf, la primera plataforma web especializada en España para que los jugadores puedan encontrar al profesor de clases de golf que mejor se adapte a sus necesidades de juego en cada momento, haciendo hincapié en la búsqueda por cercanía o localización.

La herramienta de búsqueda de www.clasesde.golf está basada en un algoritmo con filtros especiales y búsquedas por localización, que permite que los jugadores puedan encontrar al profesor ideal para su juego filtrando por aspectos tan diversos como la titulación y las especialidades del profesor, el tipo de clases que imparte (virtuales o presenciales) o la tecnología empleada en las clases, entre muchos otros aspectos.

“Con la llegada de www.clasesde.golf, los jugadores tendrán finalmente la posibilidad de obtener toda la información necesaria, de forma clara, detallada y concisa sobre los profesores de golf, ayudándoles así a tomar una decisión razonada sobre con quién mejorar su juego”, explica Jesús Martín, fundador de la plataforma.

Desde el punto de vista de los profesores, Clasesde.golf es una plataforma para aumentar su visibilidad y poder ser encontrado por los futuros alumnos que busquen mejorar su juego a través de clases online o presenciales.

“Para los profesores de golf se abre una gran oportunidad para aumentar su visibilidad y conseguir nuevos clientes. Hasta ahora, las recomendaciones de antiguos alumnos era de las pocas herramientas para conseguirlos”, mantiene Jesús Martín.

En España ejercen como profesores de golf cerca de 840 profesionales, de los cuales el 79,1% se dedica exclusivamente a la enseñanza de dicho deporte, según el último informe sobre academias de golf elaborado por la Asociación de Profesionales de Golf de España (PGA); así como existen 270.000 jugadores amateurs que buscan aprender y disfrutar de este deporte.

Como dijo el gran golfista americano Arnold Palmer, "el golf es infinitamente complicado". "Con Clasesde.golf, haremos que encontrar al profesor de golf ideal no lo sea tanto".

Acerca de Clases de Golf – www.clasesde.golf
Clasesde.golf es la primera página especializada en España para que los jugadores de golf puedan encontrar al profesor que mejor se adapte a sus necesidades de juego en cada momento, mientras que ayuda a los profesores de golf a aumentar su visibilidad, incrementando así sus ingresos.

Clasesde.golf nació de la idea de un jugador de golf amateur que, después de compartir muchas impresiones con su profesor, se dio cuenta de que ni los jugadores ni los profesores de golf tenían una plataforma común donde reunir toda la información necesaria para poder establecer una valiosa relación futura. "El golf no es sencillo, pero elegir al profesor ideal a partir de este momento, sí lo será" explica Jesús Martín, fundador de la plataforma.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2XQILpl
via IFTTT
Leer más...

"Montar un PC desde cero es la mejor forma de tener el ordenador perfecto" según Redkom

/COMUNICAE/

Aunque parezca que está en desuso, cada vez es más habitual el uso de ordenadores para jugar a videojuegos o para desempeñar distintos trabajos. En muchas ocasiones ha surgido la duda de si es mejor construir un ordenador desde cero o comprar uno ya hecho con las características necesarias


Hace unos años construir un ordenador desde cero para obtener exactamente el dispositivo adecuado, con las funcionalidades exactas que se buscan, era lo más común. No obstante, esta tendencia ha ido disminuyendo debido a los nuevos dispositivos que aparecieron, más ligeros y portables, all-in-ones como las iMac y smartphones. No obstante, Redkom, una empresa compuesta por un gran equipo multidisciplinar de profesionales del sector informático afirma que tanto comprar un PC montado como comprarlo por piezas son buenas opciones según la funcionalidad que se le dará al ordenador.

Actualmente un 75,3% de los hogares españoles (con al menos un miembro en un rango de edad de 16 a 74 años) dispone de un ordenador, según los datos de un estudio de Statista que comprende el período de febrero a mayo del 2020. El 40% de los hogares que disponen de un ordenador disponen de uno de sobremesa, mientras el resto dispone de un dispositivo portátil. Generalmente el ordenador se utiliza para distintas actividades sencillas (navegar, leer el correo electrónico, etc.).

Ordenador por piezas
Sin embargo, hay otra parte de la población que requiere de un ordenador para funcionalidades más complejas como jugar a videojuegos o editar fotos y vídeos. Para estas actividades que requieren obtener muy buenos gráficos, con mucha rapidez y altas cantidades de memoria que puedan gestionar, se necesita un buen ordenador. En muchas ocasiones se opta por ensamblar un ordenador, seleccionado las piezas que cumplen unas características específicas, y que no se encuentran unidas en unos modelos ya fabricados en serie.

Cuando se opta por este tipo de ordenadores hay que tener en cuenta algunas cosas antes de tomar esta decisión. A la hora de montar un PC se tiene la oportunidad de contar con un presupuesto más económico al elegir los componentes de forma individual (algunos componentes cuestan más dinero y otros son más económicos). Esta decisión se tomará según la importancia de cada pieza. Otra ventaja (o desventaja para muchos) es que hay que montar el ordenador desde cero, lo cual, para muchas personas es algo divertido (y no tanto para otras), depende de los conocimientos que tengas, quizá sea recomendable solicitar esta tarea al informático de confianza. Redkom Computers puede darte esa solución.

Sin embargo, aunque el ordenador por piezas parezca la mejor opción, comprar un ordenador ya montado no es una mala idea tampoco. En muchas ocasiones, a la hora de montar un ordenador desde cero, puede ocurrir que las piezas no sean compatibles entre ellas. Además, si se renuncia al ordenador comprado, generalmente también se renuncia al diseño, algo único en los ordenadores ya fabricados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2XVqx6a
via IFTTT
Leer más...

Mejor Visión: "El equilibrio o la falta del mismo puede estar asociado a la visión"

/COMUNICAE/

La visión juega un papel importante en el equilibrio de las personas, en la orientación y el movimiento. El sistema vestibular se une al sistema visual para coordinar el equilibrio. Sentirse con falta de equilibrio (aturdido o mareado) son sensaciones que se deben a muchos factores


En muchas ocasiones los problemas a la hora de mantener el equilibrio se deben al sistema vestibular que se encuentra en el oído. Sin embargo, los problemas de equilibrio, mareos e inestabilidad no son problemas únicamente propios del sistema vestibular, sino también de la visión. Si una persona inclina la cabeza hacia un lado, la visión ayuda a compensar esa inclinación para mantener la escena más estable. Si la visión no compensara esa inclinación sería muy complicado mantener el equilibrio y no percibir síntomas de mareo o desequilibrio.

La visión ayuda a conocer el entorno y a conocer la verticalidad del mismo para mantener el equilibrio, pero a éste se une el sistema vestibular (el que se encarga de la orientación de la cabeza) y el propioceptivo, es decir, la capacidad de reconocer cuál es la ubicación de las distintas partes del cuerpo en el espacio. Según Mejor Visión, un Centro Integral de Desarrollo, Estimulación Sensorial y Motriz y Psicología Infantojuvenil, aunque no hay ningún estudio que demuestre con exactitud la cantidad de personas que sufren mareos o inestabilidad, ya que todo el mundo ha presenciado este síntoma alguna vez en su vida.

Sin embargo, el mismo Centro afirma que el 30% de la población mayor de 65 años ha experimentado en algún momento estos síntomas de pérdida de equilibrio, inestabilidad, caídas, manchas negras, vahídos, sensación de giro y confusión. Para mantener el equilibrio también tiene un gran papel la visión periférica. Por lo tanto, para corregir los problemas de equilibrio es esencial corregir antes los problemas que causan esta afección, como puede ser el empeoramiento del sistema visual.

Mejor Visión tiene una solución muy sencilla para corregir este problema causado por la falta de visión periférica y es la Fototerapia Syntonic. Mediante esta terapia visual se pueden tratar de forma cómoda y mediante dispositivos de gran eficacia los problemas del campo visual mejorando el movimiento ocular, el enfoque y la binocularidad (el uso de ambos ojos al mismo tiempo). Este tratamiento es apto para todo tipo de personas que sufren este problema que entorpece su vida diaria.

Los niños que sufren este problema, por ejemplo, notarán además problemas en el aprendizaje y los estudios. Sin embargo, este problema no es solamente propio de niños, sino que los adultos también pueden sufrirla a la hora de realizar otras actividades como practicar deportes, conducir coches o motos, concentrarse, atender, trabajar en el ordenador, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bRWnZJ
via IFTTT
Leer más...

lunes, 18 de enero de 2021

Celebración del 30º aniversario de CEI: Escuela de diseño

/COMUNICAE/

Trigésimo aniversario de la escuela de diseño CEI, que celebrará este 2021 reuniendo a algunos de los artistas, diseñadores y marketeros más importantes de España


La escuela de diseño CEI celebra en 2021 su trigésimo aniversario reuniendo a algunos de los artistas, diseñadores y marketeros más importantes del país.

Celebrando sus 30 años de experiencia en el sector
Desde sus inicios, la escuela ha ido creciendo hasta convertirse en un referente de la educación en el sector del diseño y del marketing digital; ofreciendo a sus alumnos una amplia oferta educativa compuesta de cursos, másteres, títulos superiores, bootcamps, etc.

La formación en CEI está especializada en cinco áreas de conocimiento: diseño gráfico, marketing digital, diseño y programación web, edición y postproducción de vídeo digital (VFX - Motion Graphics 3D) y diseño de interiores y arquitectura.

Eventos con referentes del sector para todo 2021
CEI va a celebrar un evento tan especial organizando y reuniendo uno de los mejores carteles que se puede encontrar en 2021 en toda España, con nombres tan destacados del sector como: BoaMistura, Isidro Ferrer, Oscar Llorens, Pep Carrió, Coco Davez, Javiér Jaen, Joan Boluda, entre otros.

Más información en: https://cei.es

Estos son algunos de los nombres que formarán parte de este aniversario tan especial:

  • Agustín Medina: Publicitario. Premio de Honor del Club de Creativos.
  • Isidro Ferrer: Ilustrador y diseñador gráfico. Premio Nacional de Diseño y Premio Nacional de Ilustración.
  • Beto Nahmad: Director Creativo Ejecutivo. Desarrollador de campañas premiadas en Cannes Lions, El Sol, FIAP, El Ojo de Iberoamérica, Caples, Laus, o ECHO Awards.
  • Buba Viedma: Ilustrador y diseñador gráfico con clientes como Yorokobu, Forbes, Google, ViñaRock y Samsung entre otros.
  • Luis B: Director de arte de la revista Yorokobu, tipógrafo y diseñador gráfico y editorial.
  • Coco Dávez: Artista, fotógrafa y directora de arte para marcas como Chanel, Netflix, Kenzo, Dior, Vogue o Mini entre otros.
  • BoaMistura: Equipo multidisciplinar con raíces en el graffiti compuesto por Javier Serrano, Juan Jaume, Pablo Ferreiro y Pablo Purón. Cuentan con proyectos en Sudamérica, Brasil, México, EE.UU, Argelia, Chile, Kenia, Noruega, Reino Unido, China o Panamá.
  • Luis Malibrán: Fotógrafo y filmaker.
  • Javier Jaén: Diseñador gráfico e Ilustrador.
  • Marisa Maestre: Ilustradora, Directora de Arte y Artista Visual, entre sus clientes se encuentran marcas como Google, Hp, Samsung, IBM y Netfli.
  • Oscar Llorens: Diseñador e Ilustrador para empresas como Coca-Cola, Cirque du Soleil, Mercedes, Lacoste, Fiat y Movistar entre otros.
  • Pedro SEO: Especialista en posicionamiento web (SEO) e Influencer.
  • Pep Carrió: Diseñador gráfico e ilustrador con premios como Graphis Poster Annual Gold Award, Premio Nacional al Libro mejor Editado, Premio Fundación Cuatrogatos, Premio Laus Plata, Premio Daniel Gil, Premio AEPD entre otros.
  • Damenáme: Estudio especializado en namings y slogans compuesto por Raúl y Sergio Ituero.
  • Susana Blasco: Diseñadora gráfica, ilustradora y collagista.
  • Iván Castro: Diseñador gráfico experto en caligrafia, rotulación y tipografía.
  • Joan Boluda: Consultor de marketing y Youtuber.
  • Isabel Muguruza: Diseñadora gráfica, lustradora y directora de arte con colaboraciones para marcas como Netflix, Vogue, Glamour Magazine, Flying Tiger y Utopian Dreamers.

Sin duda se trata de una oportunidad única para conocer y aprender más acerca de la experiencia y el trabajo de grandes profesionales del sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2M2qFhu
via IFTTT
Leer más...

AleaSoft: Los precios de los mercados comienzan a bajar por la subida de la eólica y las temperaturas

/COMUNICAE/

Durante la tercera semana de enero se espera que bajen los precios de los mercados eléctricos europeos, algo que ya sucedió durante la segunda del mes en algunos mercados. Las causas serán el aumento de la producción eólica y la recuperación de las temperaturas, que además de provocar una caída de la demanda, propiciarán el descenso de los precios del gas. Durante la segunda semana de enero, los altos precios del gas y del CO2 provocaron el incremento de los precios de algunos mercados eléctricos de Europa


Producción solar fotovoltaica y termosolar y producción eólica
La producción solar aumentó en todos los mercados analizados en AleaSoft durante la segunda semana de enero en comparación con la semana anterior. El mayor aumento fue del 115% y se registró en el mercado español. En el mercado italiano aumentó un 91% mientras que en mercado portugués el aumento fue de un 76%. En el mercado alemán creció un 53% y en el mercado francés un 6,8%.

Para la semana que comenzó el 18 de enero, las previsiones de producción solar de AleaSoft indican que en los mercados de España e Italia la producción disminuirá en comparación con la semana anterior. En el mercado alemán se prevé que la producción varíe poco en comparación con la semana precedente.

Durante la segunda semana de 2021, la producción eólica disminuyó un 46% en el mercado portugués en comparación con la semana anterior. Sin embargo, en el resto de mercados europeos analizados la producción con esta tecnología subió. En el mercado francés fue un 168% superior, mientras que en el mercado alemán se registró un aumento del 93%. En el resto de los mercados la producción creció entre un 16% y un 25%.

Para la semana que concluye el domingo 24 de enero, las previsiones de producción eólica de AleaSoft indican que se producirá un aumento en todos los mercados analizados en AleaSoft en comparación con la semana anterior.

Demanda eléctrica
En la semana del 11 de enero la demanda eléctrica registró crecimientos cercanos al 10% en algunos mercados europeos respecto a la semana precedente. Las temperaturas medias bajaron alrededor de 1 °C en Alemania e Italia, lo que propició los ascensos de la demanda en los mercados de estos territorios, de 9,5% y 16% respectivamente. En España y Bélgica, donde las temperaturas medias fueron superiores a las de la semana anterior, se registraron subidas de menor escala, del 5,5% y del 1,5% respectivamente. En algunos casos la recuperación de la demanda estuvo favorecida por el regreso a la actividad después de las vacaciones de Navidad e inicios de año. Por otro lado, en el resto de mercados la semana concluyó con caídas de la demanda de hasta el 5,5% de Francia.

Las previsiones de demanda de AleaSoft indican que en la semana del 18 de enero la demanda bajará en la mayoría de los mercados europeos, mientras que, en Italia y Gran Bretaña subirá ligeramente respecto a los valores de la semana anterior.

Mercados eléctricos europeos
La semana del 11 de enero, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos analizados en AleaSoft continuaron aumentando respecto a los de la semana anterior. Sin embargo, en los mercados EPEX SPOT de Alemania, Bélgica y Francia y en el mercado Nord Pool de los países nórdicos, los precios empezaron a descender. El mayor descenso fue el del mercado alemán, del 6,4%. Por lo que respecta a las subidas de precios, el mercado con el mayor aumento de precios, del 39%, fue el mercado N2EX del Reino Unido. En el resto de los mercados, las subidas de precios estuvieron entre el 2,8% del mercado EPEX SPOT de los Países Bajos y el 6,9% del mercado IPEX de Italia.

La segunda semana de enero, los precios promedio semanales fueron superiores a 55 €/MWh en casi todos los mercados eléctricos europeos analizados. La excepción fue el mercado Nord Pool, con un promedio de 49,03 €/MWh. En cambio, el mercado con el promedio más elevado, de 131,58 €/MWh, fue el mercado del Reino Unido, seguido por el mercado MIBEL de Portugal y de España, con promedios de 80,23 €/MWh y 79,22 €/MWh, respectivamente. En el resto de los mercados, los precios se situaron entre los 55,72 €/MWh del mercado alemán y los 67,59 €/MWh del mercado italiano.

Por lo que respecta a los precios diarios, destaca el precio del día 13 de enero en el mercado británico, de 198,79 £/MWh. Este precio diario es el más elevado alcanzado en este mercado al menos desde enero de 2010. Ese día, el precio horario más elevado en el mercado N2EX fue el de la hora 19, de 1499,62 £/MWh, el cual también fue el más elevado de los últimos once años. El día 14 de enero se volvieron a superar las 1400 £/MWh a la misma hora, aunque el precio fue ligeramente inferior, de 1494,65 £/MWh.

La segunda semana del año, el incremento de la producción renovable eólica y solar en países como Alemania y Francia permitió que los precios empezaran a descender en algunos mercados eléctricos. Por otra parte, las subidas de precios estuvieron impulsadas por el incremento de los precios del gas, por los altos precios que está registrando el CO2 y en algunos casos por el aumento de la demanda.

Las previsiones de precios de AleaSoft indican que en la semana del 18 de enero se producirá un descenso generalizado de los precios en los mercados eléctricos europeos favorecido por un incremento significativo de la producción eólica en Europa y la recuperación de las temperaturas, que se espera que también propicien el descenso de los precios del gas.

Futuros de electricidad
Los precios de los futuros de electricidad para el segundo trimestre de 2021 registraron una bajada generalizada en los mercados europeos analizados en AleaSoft. El mercado EEX de España fue el de mayor diferencia entre las sesiones del 8 de enero y del 15 de enero, con un decremento del 6,7%. Le siguió muy de cerca el mercado OMIP de España y Portugal con bajadas de 6,4% en ambos países. En el resto de mercados las bajadas se situaron entre el 3,5% y el 5,2%.

El producto del año calendario 2022 también registró bajadas de precios en todos los mercados. En este caso el mercado NASDAQ de los países nórdicos, seguido muy de cerca por el mercado ICE de la misma región, fueron los de mayor variación porcentual, al reducir sus precios en un 11% y 10% respectivamente. El mercado EEX de Italia fue en el que menos variaron los precios entre las sesiones analizadas, con un decremento del 2,2%.

Brent, combustibles y CO2
Casi toda la segunda semana de enero, los futuros de petróleo Brent para el mes de marzo de 2021 en el mercado ICE registraron precios superiores a los de los mismos días de la semana anterior. El precio de cierre máximo de la semana, de 56,58 $/bbl, se alcanzó el martes 12 de enero. Este precio fue un 5,6% superior al del martes anterior y el más alto desde febrero de 2020. En cambio, el precio de cierre más bajo de la semana, de 55,10 $/bbl, fue el del viernes 15 de enero, el cual fue un 1,6% inferior al del viernes anterior.

El incremento de contagios de COVID‑19 a nivel mundial y las nuevas medidas de confinamiento frenaron la semana pasada la tendencia ascendente de los precios de los futuros del petróleo. Esta tendencia se había visto favorecida por el inicio de las vacunaciones en muchos países y por los compromisos adquiridos por la OPEP+ para limitar su producción. Sin embargo, la evolución de la pandemia podría hacer extenderse los confinamientos, afectando a la demanda y a los precios.

En cuanto a los precios de cierre de los futuros de gas TTF en el mercado ICE para el mes de febrero de 2021, la segunda semana de enero, se mantuvieron por encima de los 20 €/MWh. El precio de cierre más elevado de la semana, de 26,16 €/MWh, se alcanzó el martes 12 de enero. Este precio fue un 45% mayor al del mismo día de la semana anterior y el más elevado de los últimos dos años. Sin embargo, a partir del miércoles los precios empezaron a descender y el precio de cierre del viernes 15 de enero fue de 20,20 €/MWh. Los pronósticos de temperaturas más elevadas para la tercera semana de enero favorecieron este cambio de tendencia.

Por lo que respecta a los precios de cierre de los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2021, la segunda semana de enero se mantuvieron por encima de los 30 €/t. El precio máximo, de 34,65 €/t, se alcanzó el martes 12 de enero. Este precio fue un 5,2% superior al del martes anterior, pero un 0,7% menor al del viernes, cuando se alcanzó el precio máximo de la primera semana de enero. Sin embargo, el resto de días de la semana los precios descendieron hasta registrar un precio de cierre de 31,73 €/t el viernes 15 de enero, un 9,1% inferior al del viernes anterior. Estos descensos siguieron los de los precios del gas. No obstante, la ausencia de subastas hasta final de mes podría frenar la tendencia descendente de los futuros de derechos de emisión.

Análisis de AleaSoft de la evolución de los mercados de energía y perspectivas a partir de 2021
El pasado 14 de enero se realizó la segunda parte de la serie de webinars organizados por AleaSoft “Perspectivas de los mercados de energía en Europa a partir de 2021”, en esta ocasión acompañados por ponentes de PwC. En el webinar se puso de manifiesto la importancia del hidrógeno verde para la descarbonización de la economía y, según los expertos, se espera que su producción cree un suelo en los precios de los mercados eléctricos y evite gran parte de los vertidos. La grabación del webinar se puede solicitar a través de este enlace o escribiendo a webinar@aleasoft.com. La siguiente parte de esta serie de webinars se realizará el 18 de febrero con la participación de ponentes invitados de Engie y más adelante, el 18 de marzo, se realizará la cuarta parte con la colaboración de ponentes de EY (Ernst & Young).

En AleaSoft se realizan informes sobre las perspectivas de los mercados eléctricos europeos en el medio y largo plazo en los que se tiene en cuenta la salida de la crisis económica provocada por la COVID‑19, la repercusión que tendrá en los precios de los mercados eléctricos la producción de hidrógeno verde, las baterías, el crecimiento de la capacidad renovable y el desarrollo del vehículo eléctrico, entre otros.

Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/precios-mercados-electricos-europeos-comienzan-descenso-aumento-eolica-temperaturas-menos-frias/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Ncu3Xv
via IFTTT
Leer más...

DEKRA lanza su catálogo de formación en seguridad de procesos para 2021

/COMUNICAE/

DEKRA Process Safety Academy ya tiene disponible el Catálogo de Cursos de desarrollo de competencias en seguridad de procesos 2021 y el calendario de convocatorias abiertas


La amplia experiencia industrial de DEKRA Process Safety durante más de treinta años queda plasmada en un exhaustivo catálogo de formaciones en seguridad industrial y de procesos que ayudarán a todo el personal de su organización, proporcionando una combinación perfecta de conocimientos teóricos y experiencia práctica en instalaciones industriales de proceso.

DEKRA Process Safety Academy proporciona capacitación en todos los ámbitos de la seguridad de procesos: fundamentos de prevención de explosiones (explosiones de gases/vapores y polvos, electrostática, reacciones químicas, estabilidad térmica, etc.), análisis de riesgos (HAZOP, ACR, LOPA, SIL, etc.), planes de mitigación y gestión de riesgos (PSM), investigación de accidentes y formación y certificación ATEX de personas y empresas (IsmATEX y SaqrATEX).

Adaptándose a las nuevas necesidades del sector y dentro de su capacidad de renovación e innovación en el ámbito de la formación, DEKRA Academy ha desarrollado nuevas formaciones para 2021: un curso sobre la Metodología Bow-Tie, Directiva SEVESO: Accidentes Graves y el RD 840/2015 o el curso modular de Fundamentos de Seguridad de Procesos.

La experiencia formativa de DEKRA Process Safety Academy abarca diferentes metodologías de aprendizaje: formación abierta, en planta, e-learning o aulas virtuales. Mientras que los cursos de formación abierta sirven como una estupenda plataforma para formar a un número reducido de profesionales, la formación en planta puede realizarse en sus instalaciones de cualquier parte del mundo. Esto es especialmente útil si se dispone de un gran número de delegados que necesitan formación o si el cliente necesita adaptar el curso a un proceso específico de su industria.

Para obtener más información, es posible ponerse en contacto llamando al 961 366 814 o a través de su página web

Sobre DEKRA
DEKRA ha estado activo en el campo de la seguridad durante casi 100 años. Fundada en 1925 en Berlín como Deutscher Kraftfahrzeug-Überwachungs-Verein e.V., es hoy una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y gestiona el negocio operativo del Grupo. En 2020, DEKRA generó ventas preliminares por un total de 3.200 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a más de 43.000 personas en aproximadamente 60 países de los seis continentes. Con servicios de expertos cualificados e independientes, trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones de expertos hasta servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de edificios, consultoría de seguridad, pruebas y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3p2loVS
via IFTTT
Leer más...

El grupo GN llega a Andalucía con la apertura de dos digitales

/COMUNICAE/

Sevilla Noticias, ya operativo, y Andalucía Noticias, disponible en el transcurso de esta semana, son las dos últimas cabeceras digitales del grupo


El grupo de comunicación GN, que cuenta con cabeceras como el portal GironaNotícies.com, amplía su cobertura informativa con la llegada a Andalucía, donde estará presente con la apertura de dos digitales: Sevilla Noticias, que ya está en línea, y Andalucía Noticias, que estará operativo en el transcurso de esta semana. El objetivo del grupo, que reforzará y ampliará las secciones de los dos espacios durante las próximas semanas, es brindar información de relevancia relativa al territorio andaluz y su capital, Sevilla, así como noticias más específicas de la zona.

Con relación a Sevilla Noticias, concretamente, se convierte en un portal centrado en la información sobre periodismo digital, política y tecnología. "Dentro de nuestro proyecto se desarrollan formatos audiovisuales y reportajes culturales de interés general", indican desde GN, que añaden: "Apostamos por el desarrollo de las infraestructuras de telecomunicaciones y la inmediatez en la información de proximidad". "Sevilla Noticias también ofrece la posibilidad de poder hacer prácticas a los estudiantes de Periodismo y periodistas en situación de desempleo, así como a otros profesionales del mundo de la radio y la televisión", concluye el grupo.

Con estas dos aperturas, GN ya cuenta con una decena de cabeceras, y la intención del grupo es continuar creciendo en el territorio español con la llegada de nuevos medios digitales en varias comunidades. El director del grupo es Xavi Palomino, quien cuenta con más de 30 años dedicado al mundo de la comunicación.

Una "hito" en tiempos de pandemia

La apertura de medios de comunicación en plena pandemia es bien valorada por los profesionales del sector. Uno de ellos, el director y editor de El Mundo Financiero y presidente de la Asociación Europea de Economía y Competitividad, José Luis Barceló, opina que la aparición de los dos medios virtuales se convierte, dadas las circunstancias, en un "hito". "Es un hito más en el desarrollo de nuevos medios de comunicación, de medios digitales, que están al alza. Con ello, el grupo GN demuestra que acierta en este esquema de medios de comunicación, y lo hace a través de un modelo que contribuye a que se mantenga este espíritu de libertad de expresión que todos requerimos en un mundo cada vez más globalizado”.

Información local

Los orígenes del Grupo GN siempre han estado vinculados con la información de proximidad. Un buen ejemplo de ello es el portal GironaNotícies, su cabecera de referencia, que durante el 2020 continuó su evolución y recibió un total de 9 millones de visitas. Recientemente, el medio ha ampliado su zona de influencia y se ha erigido en una voz informativa relevante en toda la Cataluña del Norte, con la capital Perpiñán como centro neurálgico.

Más allá de los lectores y lectoras de la demarcación gerundense, el portal también ha ido creciendo en difusión a otros territorios, de tal manera que su influencia también ha llegado al estado español y, más recientemente, en el extranjero. A parte de los lectores, en el resto de países también ha logrado establecer una cartera de clientes cada vez más creciente y plural: desde el Reino Unido o Francia hasta Alemania o Suecia. Este apogeo particular se debe, sobre todo, a la especialización de GironaNotícies como empresa creadora de posts patrocinados, una herramienta de posicionamiento web que se trabaja con detalle y detenimiento con el objetivo de potenciar los productos o servicios de las empresas o entidades que lo piden.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nR9Lj7
via IFTTT
Leer más...

Abre en Santander el Skate Park Cubierto más grande de España

/COMUNICAE/

En septiembre se abrió en Santander el centro cubierto de skate más grande de toda España. Así nació Life Skate Farm, un espacio donde se combinan práctica profesional, pasión por el skate, el mejor material y una escuela para formar a principiantes y avanzados. El parque tiene 2.100 metros cuadrados, haciéndolo el skatepark cubierto más grande del estado. El centro está en una nave que ha sido totalmente acondicionada para hacer de las delicias de skaters de todo tipo, principiantes y avanzados


En septiembre se abrió en Santander el centro cubierto de skate más grande de toda España. Así nació Life Skate Farm, un espacio donde se combinan práctica profesional, pasión por el skate, el mejor material y una escuela para formar a principiantes y avanzados. El parque tiene 2.100 metros cuadrados, haciéndolo el skatepark cubierto más grande del estado. El centro está en una nave que ha sido totalmente acondicionada para hacer de las delicias de skaters de todo tipo, principiantes y avanzados. Así, se combinan tres disciplinas diferentes: Street Area, Mini Bowl y Mini Ramp. Los directores del centro dieron con la nave industrial perfecta: un diáfano inmueble con un suelo de cemento pulido, que es sin duda la mejor superficie para practicar skate.

El proyecto de skate park es muy ambicioso y el resultado final es algo que en principio se escapaba del presupuesto, pero el entusiasmo del equipo ha logrado que se hagan ciertos ajustes para que el sueño se pueda llegar a cumplir.

El skate park está en la calle César Llamazares, cerca del Corte Inglés, y su objetivo es ser la cuna de los mejores nuevos skaters de Cantabria y que desarrollen su habilidad hasta llegar a un alto nivel. Un objetivo secundario, pero también muy importante, es llegar a ser la sede del Campeonato de España. De momento, es una sede de entrenamientos de la selección española, pero el presidente de la Federación Española de Patinaje está aún por decidir si el centro es apto para ser la sede del campeonato estatal. Los fundadores César y Carlos no tienen ningúna duda de que lo será, porque el skate park ha sido diseñado en las líneas establecidas por los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokyo.

Si los pormenores de la pandemia de COVID-19 lo permiten, los representantes de la selección española de skate se entrenarán en Life Skate Farm antes de competir en Tokio.

Una característica única de este centro es la escuela de skate que tiene consigo. "La idea es formar a niños de entre 6 a 12 años y transmitirles nuestra pasión por el skate mientras que también entrenamos a gente más mayor para que pueda ganar en competiciones de alto rendimiento", comenta Carlos.

Y otra cosa con mucho atractivo visual del centro es la tienda de material duro de skate que hay en la entrada del centro. Consta con un gran inventario de las marcas de skate más puras. Pero lo que el cliente no ve a simple vista es la tienda online que tiene Life Skate Farm donde vende todo su material a skaters de toda España y Portugal. Esta tienda online también ayuda a que la gente de Cantabria vaya al centro a probar el material y así descubre el centro.

Las medidas del COVID-19 están limitando mucho el crecimiento del centro porque hay que tener un control de la gente que accede a él y hay que repartir a los usuarios en grupos. El objetivo es llegar a los 500 socios cuando se vuelva a la normalidad.

Cantabria es un lugar muy potente para la práctica de skate, probablemente relacionado con la popularidad del surf en esta región. De hecho el equipo de Life Skate Farm cuenta con gente que está relacionada con empresas de Surf como Latas Surf House.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2XQFUfV
via IFTTT
Leer más...

Las experiencias más románticas de San Valentín se viven en el Hotel Botánico

/COMUNICAE/

Desde el Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden de Tenerife ofrecen varias experiencias románticas, ideales para crear nuevos recuerdos y redescubrir el amor


Se acerca la fecha más romántica del año, San Valentín está a la vuelta de la esquina. Aunque cualquier momento del año es bueno para celebrar el amor y sorprender a esa persona especial, el 14 de febrero es el día perfecto para tener un detalle romántico y, sin duda, no hay nada mejor que vivir momentos únicos en pareja. A pesar de que la situación continúa siendo complicada y las grandes celebraciones van a tener que esperar, sigue siendo posible hacer planes en pareja y así mantener la emoción para los próximos meses. Desde el Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden de Tenerife ofrecen varias experiencias románticas, ideales para crear nuevos recuerdos y redescubrir el amor. El hotel tiene prevista su reapertura para la próxima primavera, a la espera de que se estabilice la situación sanitaria, momento desde el que se podrá empezar a disfrutar de estas experiencias, pero ya se pueden reservar y regalar en San Valentín, además, con un generoso descuento disponible hasta el 15 de febrero.

Estas son las mejores ideas para regalar un San Valentín de lujo en el Hotel Botánico:

Estancias sofisticadas y memorables. Si hay un día en el que hay que cuidar al máximo los detalles, ese es San Valentín, por eso las Cinco Estrellas Gran lujo de este hotel van a ser todo un acierto. Cuenta con habitaciones y suites con vistas al mar o al emblemático Teide, su propio oasis en forma de enormes jardines, un idílico spa para los momentos de relax, una amplia oferta gastronómica en el interior del propio hotel, multitud de comodidades y servicios de diez, y, por supuesto, infinidad de lugares por descubrir en Tenerife, aprovechando su clima privilegiado durante todo el año. Reservando antes del 15 de febrero es posible acogerse a su promoción especial de reapertura, consiguiendo hasta un 20% de descuento en estancias de mayo a octubre.

Momentos de relax en pareja. El inspirador diseño de The Oriental Spa Garden consigue que hasta el más nervioso se deje conquistar por el relax y la tranquilidad con tan solo poner un pie en su espacio. Además de ofrecer un amplio circuito de aguas interior y exterior, sauna y baño turco, cuentan con una extensa carta de tratamientos y masajes, ideales para regalar a esa persona especial. La opción más romántica es disfrutarlos juntos, y para ello, ofrecen el ritual Dragón de Oro, destinado a parejas. El ritual comienza con un peeling de espuma hidratante, seguido por un baño de vapor acompañado de infusiones relajantes; posteriormente se pasa a un baño con cristales de champán, que favorece la renovación de células de la piel, además de ser ampliamente antioxidante gracias a su vitamina E; se cierra con un masaje con aceite de oro, reconocido en estética por su poder antioxidante, que revitaliza y nutre la piel en profundidad, regenerándola y reduciendo manchas. El toque final es una botella de cava con fruta fresca, ¡porque habrá que brindar por el amor!

Una cena romántica a la altura de la realeza. La cena en pareja es un auténtico clásico de San Valentín, pero no por ello deja de ser un momento único y especial. Desde el Botánico proponen apostar por su restaurante más exótico, The Oriental, especializado en alta cocina asiática, con especial atención por los sabores tailandeses. Este espacio gastronómico fue inaugurado en 1.996 por la Reina Sirikit de Tailandia, lo que ofrece una idea de la sofisticación del restaurante y de la calidad de sus platos.

Día de diversión en el Loro Parque. Para aquellos que quieran disfrutar de un plan diferente, desde el hotel les proponen combinar un delicioso brunch con una visita al reconocido Loro Parque, también ubicado en Puerto de la Cruz. Una auténtica embajada animal con amplios jardines en los que es posible ver gran variedad de aves, en especial papagayos, ya que cuentan con la reserva de especies y subespecies de loros más grande y diversa del mundo, además de mamíferos, peces y reptiles, sin olvidar sus diversas exhibiciones y zonas temáticas. Reconocido como mejor zoológico del mundo durante dos años consecutivos, ¡son el verdadero must de Canarias!

Puesta a punto en pareja. Son muchas las parejas que disfrutan especialmente de la gastronomía y aprovechan cada momento para comer juntos. Por eso, a la hora de cuidarse y apostar por los buenos hábitos, lo mejor es hacerlo en pareja. El programa de adelgazamiento Slim & Wellness cuenta con un pack especial en el que, además de tener en cuenta las necesidades individuales, su nutricionista halla la mejor manera de conjugar los hábitos post-estancia juntos. A través de los apetecibles e hipocalóricos platos del restaurante Slim, con algo de actividad física, y la posibilidad de incluir tratamientos específicos del spa, se logran sorprendentes resultados en tan solo unos días. Todo ello al tiempo que se viven unas vacaciones románticas e inolvidables.

Durante el periodo de cierre que ha sufrido debido a la pandemia mundial, el Hotel Botánico ha aprovechado para llevar a cabo una extensa actualización de sus instalaciones y servicios, incorporando multitud de novedades y detalles con los que esperan sorprender a sus huéspedes a partir del próximo mes de marzo. Asimismo, han implementado nuevos protocolos de seguridad e higiene, siguiendo la actual normativa COVID-19, con el fin de ofrecer un entorno seguro a huéspedes y empleados.

Sobre Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden – Miembro de the Leading Hotels of the World
De estilo clásico e inspiración oriental, el Hotel Botánico es un establecimiento de cinco estrellas Gran Lujo ubicado en Puerto de la Cruz, al norte de Tenerife. Dispone de unas fantásticas instalaciones de ocio y relax de primera clase para garantizar que la experiencia vacacional sea única y completa, entre las que destacan sus 252 amplias habitaciones, cuidadas con todo lujo de detalles, 3 piscinas exteriores, 25.000 m2 de preciosos jardines, en los que se encuentra un agradable lago con cisnes y 6 restaurantes con una amplia oferta gastronómica de la máxima calidad, además de 5 amplios salones preparados para la celebración de bodas, reuniones y congresos. Por último, y para disfrutar al completo de la estancia, el hotel ofrece su prestigioso The Oriental Spa Garden, con más de 3.500 m2 de superficie y la mejor tecnología y tratamientos, que han logrado que sea reconocido en numerosas ocasiones con diversos galardones, destacando el de mejor Spa de hotel Europa. Un escenario único para disfrutar del clima cálido de Tenerife a lo largo de todo el año, con una temperatura media de 23 grados que hace las delicias de los visitantes de la isla.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39JASr3
via IFTTT
Leer más...

Los purificadores de aire ayudan a controlar el virus y mejorar la calidad del aire

/COMUNICAE/

Los purificadores de aire ayudan a controlar el virus y mejorar la calidad del aire

Koolnova es líder en el control y la gestión de la climatización zonificada con más de 30 años de experiencia en este sector. Los sistemas de KOOLNOVA ofrecen a sus clientes confort térmico, eficiencia energética y mejor rendimiento de las instalaciones de climatización


Dada la situación actual de pandemia a nivel mundial, KOOLNOVA ha decidido apostar, ahora más que nunca, por la calidad de aire interior ofreciendo la posibilidad de incorporar dispositivos de purificación de aire interior en todos los sistemas de climatización y ventilación que tienen en su catálogo, bajo la tecnología PCO +IPG de DUST FREE.

Estos sistemas de purificación de aire dotan a los espacios interiores de cualquier hogar o establecimiento de una tecnología innovadora, eficaz y segura en la difícil lucha contra el SARS-COv-2. Existen diversos estudios realizados por la Universidad de Milán que demuestran la alta eficacia de estos purificadores.

La tecnología empleada combina la fotocatálisis con la ionización, ambas con un alto poder desinfectante e higienizante tanto del aire como de las diferentes superficies. Estos módulos se convierten en un complemento perfecto por su eficacia en la lucha contra diferentes tipos de virus y bacterias.

Se debe recalcar que estos purificadores son un arma más en esta difícil lucha contra el Covid-19. Sin embargo, el uso de estos productos no exime a nadie de cumplir con las medidas de seguridad establecidas en toda España, en relación al distanciamiento social, el uso de mascarillas o la higiene de manos constante.

La amplia gama de purificadores de DUST FREE son adaptables a todas las necesidades y equipos de climatización y ventilación de hogares y establecimientos. Gracias a ellos se consigue aumentar la calidad del aire que se respira. En koolnova.com se pueden descubrir todas las ventajas que ofrece esta marca española, junto con las últimas novedades en termostatos inteligentes, control y una domótica sin costes de integración y diseñada y adaptada para todas las personas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2XTTS0J
via IFTTT
Leer más...

SotySolar ofrece recomendaciones energéticas ante la ola de frío y alternativas renovables

/COMUNICAE/

Al incremento en el gasto energético de los hogares con el teletrabajo, se suma el temporal de frío y nieve provocado por la borrasca Filomena y que está afectando a la mayor parte del país. A este incremento, casi obligatorio, del consumo se le suma la subida en la factura de la luz, convirtiéndose en una de las tarifas más altas de Europa durante varios días


Tras el paso de Filomena por España, la demanda eléctrica creció exponencialmente en nuestro país. Con temperaturas de hasta menos 10 grados bajo cero en buena parte del país registradas el pasado martes, favoreció la subida de la demanda eléctrica de manera generalizada llegando a aumentar el pasado lunes hasta un 37,8% si se compara con el anterior. Para preparase ante tal situación de frío, los órganos de Gobierno recomendaban, entre otras cuestiones, mantener los sistemas de calefacción encendidos, evitando en la medida de lo posible apagarlos durante la noche con el fin de conseguir que la vivienda se mantenga a buena temperatura y evitando así posibles incidencias al encenderla al día siguiente. Todo ello ha supuesto un mayor gasto eléctrico, haciendo más difícil todavía la temida cuesta de enero.

“Este año 2021 y Filomena han traído consigo un aumento considerable en el precio de la luz, consiguiendo en el mercado mayorista un disparo del precio a niveles inéditos en nuestro país. Esta situación probablemente haga que muchos ciudadanos se planteen la instalación de paneles fotovoltaicos, apostando por energías renovables. Y es que no podemos olvidar que esta situación, insólita en la mayoría del país, ha tenido como origen fundamental el cambio climático, algo que, si no ponemos remedio, comenzará a ser la tónica general en los próximos años”, apunta Edgar Imaz, cofundador de SotySolar.

Por ello, desde SotySolar, compañía especializada en energía procedente del sol y en autoconsumo eléctrico, propone 4 recomendaciones para conseguir ahorrar en la factura eléctrica:

- Mantener la vivienda a temperatura adecuada y estable. Es importante mantener la vivienda a buena temperatura. Para ello, es importante tener regulado el termostato a unos 21 grados de temperatura, y ponerlo durante la noche en régimen reducido o de mantenimiento.

- También se aconseja mantener las persianas bajadas mientras se tengan temperaturas bajo cero, además de revisar el aislamiento adecuado de puertas y ventanas, evitando que el calor se vaya.

- Es aconsejable ventilar las estancias durante las horas centrales del día, coincidiendo con aquellos momentos en los que las temperaturas suelen ser más altas. De igual manera, conviene abrir durante breves periodos de tiempo, para evitar que entre mucho frío en la vivienda.

- Tratar de optar por energías más baratas en la medida de lo posible como pueden ser chimeneas, estufas de gas natural o de butano.

Consejos para mantener en perfecto estado los paneles solares durante las bajas temperaturas
De igual manera, desde SotySolar dan varias recomendaciones para conseguir mantener en perfecto estado los paneles solares durante las bajas temperaturas: “El frío no es problema para los paneles solares, incluso les viene bien. Se recomienda evitar, en la medida de los posible, que queden tapados. Ante una nevada hay que despejar la nieve de forma delicada como lo haríamos con nuestro coche, y nunca con una pala o similar que pueda arañarlos”, comenta Lucía Arribas Davila, jefa de operaciones de SotySolar. En cuanto a la producción de los paneles solares en las zonas afectadas por el temporal, es cierto que dejaron de producir energía si estaban tapados durante la nevada. Sin embargo, al despejarlos y en los días siguientes, los paneles volvieron a producir a pesar de las bajas temperaturas, lo que indica que aún en época de temporal, los paneles siguen funcionando correctamente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nUPvx4
via IFTTT
Leer más...

Alianza estratégica entre Supply Nexus y decide4AI

/COMUNICAE/

Supply Nexus y decide4AI firman una alianza para liderar la transformación digital en Supply Chain


Supply Nexus, consultora internacional de negocio especializada en innovación y excelencia de la cadena de suministro y decide4AI, compañía de consultoría tecnológica y desarrollo software especializada en planificación y optimización en supply chain, anuncian su alianza estratégica de cara a este nuevo año.

Con vistas a la nueva realidad cambiante e incierta que ya afecta a las cadenas de suministro de todo el mundo, ambas compañías unen sus fuerzas para ayudar a las empresas del sector en su proceso de Transformación Digital, desde la definición de procesos de negocio hasta la propia implantación de soluciones. El objetivo: minimizar tiempos, costes y riesgos, y garantizar el servicio de principio a fin, desde el concepto hasta la ejecución.

Esta nueva alianza ofrece a Supply Nexus y decide4AI la oportunidad de aportar un enfoque más completo a las soluciones supply chain que ofrecer a sus clientes. Cada compañía aporta valor y experiencia en su área de especialización, creando soluciones integrales enfocadas a obtener el mejor resultado y convertir la cadena de suministro en una ventaja competitiva.

De esta manera ponen a disposición del cliente un centenar de profesionales especializados que acompañarán a las compañías durante todo el proceso, desde la estrategia hasta la implantación de las soluciones tecnológicas y cumplimiento de resultados.

“Estamos seguros de que esta alianza con Supply Nexus potenciará sinergias positivas y nos permitirá ofrecer soluciones más amplias para ayudar a nuestros clientes a convertir la cadena de suministro en una ventaja competitiva” Arjen Heeres, CEO de decide4AI.

“La combinación sinérgica entre el expertise de Decide4AI en inteligencia artificial, machine learning y analítica avanzada, y nuestro liderazgo en estrategia, tecnología y procesos operativos, nos permite ofrecer a nuestros clientes una sólida propuesta de valor para convertir su supply chain en una ventaja competitiva generadora de negocio” Jose Martín, CEO de Supply Nexus.

Supply Nexus

Linkedin

- Email: info@supplynexus.com

decide4AI

Linkedin, Twitter, Youtube

- Email: info@decide4ai.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/35PjErc
via IFTTT
Leer más...

Alfarería Raimundo Sánchez, tradición e innovación de la mano de los mejores artesanos

/COMUNICAE/

La cocción en fuentes de barro es una de las técnicas más tradicionales para conseguir un sabor exquisito en todos los platos


Alfarería Raimundo Sánchez siempre ha apostado por la cerámica artesanal ya que es uno de los materiales que más recomiendan los expertos para elaborar guisos perfectos para todos los gustos. Dada la situación actual, se pasa mucho más tiempo en la cocina por lo que es un buen momento para incorporar a la forma de cocinar utensilios de cocina hechos con barro.

En esta alfarería han apostado siempre por la tradición en la elaboración de todos los productos combinados con las tecnologías que ofrece el sector hoy en día y utilizando la mejor materia prima para su fabricación creando un producto final de gran calidad gracias al cuidado de cada detalle.

Las cazuelas están fabricadas con barro refractario, sin metales pesados y cumpliendo con todas las medidas de seguridad para que cuando se elaboren los alimentos lo hagan de forma saludable y cuentan con muchas ventajas para poder sorprender a familia y amigos.

Las razones por las que los grandes chefs las utilizan para preparar platos en sus restaurantes son:

1-Estas cazuelas son aptas para todas las fuentes de calor.

2-Son fabricadas con barro poroso que potencia el sabor de los alimentos.

3-Los ingredientes no se adhieren a la cazuela. Por eso, son la mejor opción para platos que requieren poco movimiento en su elaboración.

4-Uniformidad en su calentamiento.

5-Se mantiene a la perfección la temperatura. Se puede retirar de la fuente de calor antes de terminar su cocción ya que el calor que se genera es el suficiente para terminarla.

6-Son ecológicas, por lo que se contribuye en el cuidado del medio ambiente.

Si se quiere adquirir este tipo de fuentes de barro, en Alfarería Raimundo Sánchez aconsejan a la perfección ya que tienen una amplia gama de productos como cazuelas, bandejas, platos u ollas. En definitiva todo lo necesario para cualquier cocina de hoy en día y para poder deleitar a los comensales en cualquier ocasión.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oWKkOq
via IFTTT
Leer más...

Anytime Fitness: soporte y crecimiento, claves de su 2021

/COMUNICAE/

Anytime Fitness: soporte y crecimiento, claves de su 2021

El líder mundial del fitness prevé abrir en 2021 hasta nueve clubes en España y mantener al nivel máximo el soporte que ofrece a todos sus franquiciados, con el doble objetivo de mejorar su rentabilidad y permitir que los socios de la firma puedan seguir entrenando, gracias al Remote Training y a su App, tanto dentro como fuera de sus instalaciones


Anytime Fitness, la cadena de gimnasios de conveniencia más grande del mundo, con cerca de 5.000 clubes repartidos en más de 30 países, ha decidido seguir apostando fuerte por el mercado español, donde prevé abrir hasta nueve centros más antes de que acabe el año y donde no descarta crecer de forma orgánica con la apertura de alguno corporativo (actualmente tiene cuatro propios en todo el país).

Hasta nueve aperturas en un año
Aunque el ritmo de expansión de la cadena dependerá de la evolución que el Coronavirus tenga en nuestro mercado, Anytime Fitness estima que la inmensa mayoría de sus aperturas se harán después del verano. De momento las confirmadas se llevarán a cabo en Villareal (Castellón), Santander (Cantabria) y Palma de Mallorca (Islas Baleares). A éstas se unirán otras donde Anytime Fitness ya tiene muy avanzadas las negociaciones tanto con futuros como con actuales franquiciados que se ubicarán en la costa levantina y en la zona norte peninsular.

“Sabemos que tenemos opciones reales para que nuestra red siga creciendo en España, porque la solidez de nuestra marca y la fortaleza de nuestros servicios, capaces de adaptarse a los peores escenarios a los que el año pasado nos hizo enfrentarnos la pandemia, no ha dejado indiferente a los inversores ni a todos aquellos emprendedores que más que nunca apuestan por negocios que ofrezcan salud, bienestar y calidad de vida; tres máximas para las que la marca Anytime Fitness está inmejorablemente posicionada”, sostiene Tim Devereaux, Director General de la cadena en España.

Soporte 360 grados a los franquiciados
Con esta nueva ampliación de su red en España, Anytime Fitness también confía en aumentar su número de multifranquiciados, aquéllos que tienen dos o más clubes en nuestro país. “Queremos que todas nuestras aperturas sean de calidad. No se trata de crecer por crecer sino de que Anytime Fitness sume franquiciados que estén alineados con nuestra filosofía de llevar la salud a todos los rincones del planeta, ofreciendo un trato cercano, próximo, amable y comprometido, y un servicio diferenciador y de calidad. Por eso no es casualidad que en Anytime Fitness estemos reforzando el proceso de selección de los franquiciados para que lo mejor esté en manos de los mejores”, matiza el recién incorporado Director de Operaciones de la firma en España, Enrique Iranzo.


La mejor tecnología al servicio del socio
Precisamente, una de las grandes líneas directrices que Anytime Fitness se ha marcado para este año en el mercado nacional pasa por seguir ofreciendo a los socios un modelo de negocio que sea factible tanto dentro como fuera de sus clubes, y que se adapte a las nuevas necesidades que ahora demandan los usuarios de instalaciones deportivas. “Tenemos muy claro que nuestros servicios tienen que estar allí donde estén nuestros clientes: en nuestros clubes o en casa. De ahí que empujemos más que nunca nuestra apuesta por la APP Anytime Fitness, dotada con más de 1.100 planes de entrenamiento y más de 8.000 ejercicios explicados en vídeo, y por nuestro programa de Remote Training, que permite a nuestros socios seguir entrenando con sus entrenadores a distancia pero viéndose a través de la pantalla en tiempo real”, apostilla Iranzo.

Esta flexibilidad en los servicios de Anytime Fitness ha llevado a la cadena a hacer un despliegue extraordinario de los activos que componen sus departamentos de Operaciones, Marketing y Comunicación, Compliance y Fitness durante el último año, para que todos los franquiciados de su cadena en España se sintieran arropados y guiados por la marca incluso en las semanas más duras del confinamiento aún hoy vigente en diferentes Comunidades Autónomas en función de la incidencia del Coronavirus.


Nuevas ventajas
Ese soporte es otro de los pilares sobre los que Anytime Fitness ha decidido asentar su estrategia en este 2021. “Queremos que los franquiciados, los actuales y los que están por venir, sientan nuestro respaldo y nuestra ayuda en todo momento, porque nuestro trabajo está consagrado a mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros socios, teniendo siempre muy en cuenta sus gustos y preferencias, y a aumentar los niveles de rentabilidad de todos los clubes de la marca, franquiciados y propios”, explica Tim Devereaux.

Prueba de ese respaldo es la constante ampliación de acuerdos corporativos a los que Anytime Fitness está llegando en España para que sus franquiciados y socios vean cada vez más ampliadas las ventajas de pertenecer a la marca. A los que ya estaban vigentes a cierre de 2020 – con Smartbox, Clínicas Eva, Clínicas Dorsia, Vitaldent, Clínicas Origen y Galp- la cadena acaba de sumar dos nuevos con Cottet, profesionales de óptica y audiología, y Clínicas Baviera, clínicas optalmológicas para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos visuales.

“Somos fieles defensores de ofrecer a nuestros franquiciados y socios ventajas adicionales para que su experiencia con Anytime Fitness no acabe en nuestros gimnasios, sino que se extienda más allá de nuestras paredes y se incorpore a su día a día. Gracias al peso de nuestra marca en el mercado y nuestro volumen de socios, podemos alcanzar acuerdos corporativos con grandes entidades que tienen capacidad de mejorar la vida de nuestros socios, bien sea a través de descuentos, promociones, servicios gratuitos, etc.”, apunta Natalia López-Maroto, Directora de Comunicación y Marketing de Anytime Fitness Iberia.


Confianza en el mercado español
El respaldo que Anytime Fitness ofrece a sus socios y franquiciados coincide con el que la matriz de la compañía en Estados Unidos – Self Esteem Brands- da al mercado español. Un mercado en el que la multinacional tiene confianza y planes de futuro no sólo con Anytime Fitness sino con otras cadenas de su portafolio, ya que en el medio plazo algunas de ellas -como Waxing the City, Basecamp Fitness y The Bar Method- podrían aterrizar en nuestro país.


“España sigue siendo un mercado estratégico para Anytime Fitness a escala internacional. Además de hacernos fuertes aquí, está en nuestros planes pilotar desde España el desarrollo de otros mercados que nos rodean y donde aún no estamos presentes como Andorra o Portugal”, asevera Devereaux.

Aunque la compañía prefiere optar por la cautela y por las cifras que son seguras de cara a los próximos meses, en el largo plazo la capacidad de penetración de Anytime Fitness sigue siendo enorme. Si actualmente supera en nuestro territorio los 40 clubes, entre propios y franquiciados, la elasticidad de la marca podría llegar a los 300 establecimientos operativos en el mercado nacional.

De cara al corto plazo, la prioridad de Anytime Fitness Iberia es seguir velando por la seguridad, higiene y desinfección de todos sus clubes, como ha venido haciendo a lo largo de 2020, con el fin de que sus franquiciados, personal y socios puedan seguir acudiendo a sus gimnasios sin poner en riesgo su salud, defendiendo su calidad de vida, bienestar y sistema inmunológico.

Retos logrados en 2020
El pasado ejercicio la compañía no sólo siguió dando soporte a franquiciados y servicios a socios, sino que fue capaz de sumar en plena pandemia dos unidades a su red, en Viladecans y Casteldefells, y atraer a un nuevo franquiciado a la firma para su club de Ciutadella (Barcelona). 2020 fue también el año en el que Anytime Fitness Iberia reforzó su cúpula con el nombramiento oficial de Tim Devereaux como Director General de la cadena en España, de Enrique Iranzo en calidad de Director de Operaciones, y de Adrián Santamaría, como Responsable de los Clubes Corporativos de la firma en Iberia.

“Nuestro plan es seguir mejorando todo lo que sea necesario para que nuestros clubes ganen peso y rentabilidad, nuestra marca crezca asentada en sólidos pilares y nuestros franquiciados y socios nos sigan eligiendo para mejorar sus vidas” dice Devereaux. “No tenemos ninguna duda de que Anytime Fitness tiene aún muchísimo que ofrecer en España y nuestro trabajo día a día va a consistir en demostrarlo”, concluye el directivo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nUqvWF
via IFTTT
Leer más...

El freestyler Chuty lanza un himno para el videojuego VALORANT

/COMUNICAE/

El freestyler Chuty lanza un himno para el videojuego VALORANT

El shooter estratégico en primera persona de Riot Games presenta este tema coincidiendo con la salida de su Episodio 2


Uno de los freestylers más relevantes del panorama internacional, el madrileño Sergio Castro Gisbert, Chuty, lanza “RADIANTE”, un tema para el shooter estratégico en primera persona de Riot Games. VALORANT celebra con este himno la salida de su Episodio 2, que viene con un nuevo agente, el maestro del engaño Yoru y un nuevo Battle Pass.

 

“Como amante de los videojuegos, éste ha sido un proyecto que he disfrutado muchísimo – asegura Chuty – Con la ayuda importantísima de Black, compañero en el club Heretics, he profundizado en el universo en torno a VALORANT, que es mucho más profundo de lo que conocía: el lore de juego y la infinidad de detalles (agentes, armas, mapas) que le dan su personalidad. En este tema he querido reflejar no solo su adrenalina, sino también la concentración que requiere una partida. VALORANT no deja de ser un shooter táctico: por eso el himno parte de la calma, y se va elaborando, en un crescendo, hasta la explosión final. Me encantó meterme en situación para realizar el videoclip, donde hemos incluido muchos guiños, que espero gusten y emocionen a la comunidad de VALORANT y a quienes siguen la escena del rap y el hiphop”.

 

Chuty, rapero desde los 14 años, adquirió notoriedad mundial en 2013 con Red Bull Batalla de Gallos (por su victoria tanto en la regional en Madrid como en la Nacional de Sevilla, así como su paso a semifinales en la internacional celebrada en Argentina). El vallecano, a sus 27 años, es seguramente el freestyler más conocido y premiado, tanto en el panorama nacional (donde acumula premios tan importantes como el bicampeonato nacional de Redbull Batalla de Gallos y tres ligas en la Freestyle Masters Series, FMS) como en el internacional (con siete campeonatos mundiales que incluyen una BDM y tres God Levels).

En 2016, fundó el grupo Freenetiks junto a Invert, Skone y DJ Hazhe, un año más tarde obtuvo el primer anillo de FMS con un nivel arrollador siendo invicto. Hoy, Chuty es uno de los talentos indiscutibles del freestyle hispanohablante, reconocido por su dominio del doble tempo y por la mordacidad, profundidad e ingenio en sus rimas. Ha publicado dos canciones, "Bitcoin" y "Coge tu copa".

No es la primera vez que VALORANT se aproxima al mundo de la música underground ya que el pasado noviembre, el título de Riot Games anunció en sus redes sociales, con un emotivo vídeo, su colaboración con Urban Roosters: un acuerdo por el que se convertía en patrocinador de la Freestyle Master Series (FMS) y que se irá concretando en diversas activaciones como el lanzamiento de un concurso (este diciembre) en busca de los mejores temas de rap y hip hop en español, vinculados a la imaginería, mapas y agentes de VALORANT.

 

“VALORANT y el mundo de las batallas de rap son dos universos con mucho en común: ambos se basan en duelos explosivos donde has de ser creativo y preciso para batir a tu oponente -explica Alberto Delgado, Senior Brand Manager de VALORANT para Iberia e Italia- La competición y el uso de las skills está en el ADN de estas dos disciplinas.
Desde Riot siempre hemos creído en la fuerza de la música para contar historias y acercarnos a la comunidad, y queríamos crear un himno de VALORANT para nuestros jugadores, celebrando el arranque del Episodio 2. Nadie mejor que Chuty para ello, puesto que representa el espíritu competitivo de las batallas de rap a la perfección, tiene un talento musical innegable y es muy aficionado a los videojuegos”.

 

Puedes ver el videoclip de RADIANTE, de Chuty, aquí.

Vídeos
RADIANTE, el himno de Chuty para VALORANT

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38WnXTq
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: