Visitas semanales en Roipress Noticias

viernes, 22 de enero de 2021

El 3 Day Startup llega a Barcelona para fomentar el emprendimiento entre la comunidad universitaria

/COMUNICAE/

El 3 Day Startup llega a Barcelona para fomentar el emprendimiento entre la comunidad universitaria

La Salle-URL y 3DS Spain organizan entre el 19 y el 21 de febrero la octava edición del 3 Day Startup Barcelona (3DS Barcelona), un evento, virtual en este edición, que promociona el emprendimiento entre jóvenes universitarios


Los estudiantes podrán formarse como emprendedores y crear un proyecto de startup de base EDTECH. Durante el evento, los participantes trabajarán la idea, desarrollarán prototipos, estudiarán modelos de negocio y presentarán su planteamiento ante inversores y business angels.

3 Day Startup es una iniciativa formativa que persigue el aprendizaje real a través del learning by doing. 3DS ha celebrado hasta el momento 500 ediciones de este evento, dando formación a más de 15000 estudiantes, promoviendo una inversión de 217 millones de dólares e implicando a 180 universidades de todo el mundo. El proceso de inscripción para los universitarios es totalmente gratuito en barcelona.3daystartup.org

La Salle Campus Barcelona
La Salle Campus Barcelona, miembro fundador de la Universitat Ramon Llull, es un centro universitario que ofrece programas universitarios de Grado, Posgrado y Máster, PhD y especialización en las áreas de conocimiento de Arquitectura, Ingeniería, Informática, Multimedia, Management y Artes Digitales, Animación & VFX, con la tecnología como elemento esencial de su ADN.

La Salle Campus Barcelona apuesta por el emprendimiento, la interacción constante entre alumno y empresa y la investigación aplicada. Además, fiel a su misión de formar profesionales con valores capaces de transformar la sociedad, propicia el desarrollo de la sensibilidad social y humanística del alumno.

Cuenta con un espacio de innovación único: el Internet of Things Institute of Catalonia, el primer laboratorio europeo de innovación e investigación sobre el internet del futuro, que fortalece el ecosistema de innovación, transferencia e investigación de La Salle Campus Barcelona.

La Salle es la red más grande Global sin ánimo de lucro que se dedica específicamente a la educación. Tiene más de 300 años de historia y está presente en 80 países. La forman 1083 centros educativos y 65 universidades, con 1000000 de alumnos, 300000 de ellos universitarios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39THtzn
via IFTTT
Leer más...

Schneder Electric presenta una Nueva Experiencia digital y personalizada para partners

/COMUNICAE/

Schneder Electric presenta una Nueva Experiencia digital y personalizada para partners

Schneider Electric ha mejorado sus servicios digitales dirigidos a Partners, para ofrecerles una experiencia más fluida, unificada y adaptada a sus preferencias. La Nueva Experiencia digital y personalizada, que sustituye al Portal de Partners, pone al usuario en el centro unifica todos los perfiles en un único login, simplificando su experiencia digital


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, presenta su Nueva Experiencia Digital, desde la cual ofrecerá herramientas, recursos, formaciones y mucho más a sus clientes.

Hasta ahora, Schneider Electric ofrecía a sus clientes más de 20 puntos de entrada a su ecosistema, lo que significaba múltiples plataformas, credenciales de acceso y perfiles. Sin embargo, clientes y partners desean una experiencia digital simplificada, una navegación sencilla, contenidos personalizados y que las herramientas recuerden su perfil para ofrecerles información en función de sus anteriores interacciones.

“Debido a la crisis por la COVID-19, nuestros clientes están acelerando la adopción de canales digitales. Si queremos lograr un compromiso exitoso y significativo con ellos y ser capaces de anticipar sus necesidades, nosotros también debemos ser más digitales,” dijo David Pamies , Digital Customer Experience Leader. “Debemos adaptarnos y tomar un enfoque centrado en el usuario, solo así podremos ofrecer a nuestros partners la eficiencia que demandan en su experiencia digital con nosotros.”

Una experiencia digital fluida y personalizada

Esta nueva experiencia personalizada es una iniciativa global de Schneider Electric centrada en mejorar sus servicios digitales para proporcionar una experiencia fluida a electricistas, distribuidores de automatización industrial, distribuidores generales, integradores de sistemas industriales, OEMs, constructores de paneles, especificadores, contratistas y revendedores IT. La iniciativa forma parte del compromiso continuo de la compañía para mejorar la experiencia digital de su ecosistema empresarial. La solución seguirá evolucionando a lo largo de 2021.

El pasado mes de agosto, Schneider Electric dio el primer paso en este sentido realizando proyectos pilotos dirigidos a diferentes tipologías de clientes. El objetivo era empezar a mejorar el mapa de experiencia de usuario de los clientes de la compañía, obteniendo un conocimiento más profundo de sus necesidades para avanzar en el desarrollo de la herramienta.

La nueva experiencia personalizada de Schneider Electric, que reemplazará al Portal de Partners, está ya disponible para todos los usuarios del Portal, utilizando sus credenciales habituales.

Una experiencia más simple y eficiente
La experiencia personalizada de Schneider Electric pone al usuario en el centro y simplifica su experiencia digital para disfrutar de los recursos online de la compañía y unificando sus distintos perfiles bajo un único login, lo que reduce drásticamente el número de sesiones a iniciar y les garantiza que solo les pedirán información una vez. La compañía también adapta el acceso a los servicios que más necesita cada usuario mediante una landing page personalizada y les guía hacia la información solicitada proporcionándoles un feedback claro. Además, Schneider Electric ha añadido nuevas características como notificaciones, búsqueda, gestión de contenidos o personalización de la página de visualización, entre otras.

Ofreciéndoles una experiencia digital personalizada, Schneider Electric permite a sus partners ahorrar tiempo y trabajar de forma más eficiente. Más aún, habilita e impulsa el crecimiento de su negocio ofreciéndoles las últimas herramientas, recursos, formaciones, programas, etc. Todos ellos pensados para ayudarles a diferenciarse en un mercado cada vez más conectado y competitivo.

“Queremos proporcionarles la mejor experiencia digital a nuestros clientes y poner a su disposición herramientas, configuradores, selectores y canales que les ayuden a proporcionar mayor valor añadido a sus clientes, sin olvidar dos premisas básicas que sean muy intuitivas y que les permitan trabajar de modos más eficientes” – comenta David Pamies , Digital Customer Experience Leader - “Con esta nueva experiencia personalizada damos un salto exponencial, adaptando la experiencia digital a todos y cada uno de nuestros clientes. La acogida en estos primeros días ha sido excepcional y continuamos trabajando para incorporar nuevas funcionalidades y contenidos de alto valor añadido, y como siempre con nuestros clientes en el centro de lo que hacemos”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iIVzYn
via IFTTT
Leer más...

Ambiseint experimenta un 15% de crecimiento en la demanda de sus servicios

/COMUNICAE/

Ambiseint experimenta un 15% de crecimiento en la demanda de sus servicios

La enseña tiene como objetivo para 2021 reforzar su presencia en las regiones en las que ya está presente. El pasado ejercicio supuso un año de consolidación para la compañía con la puesta en funcionamiento de seis nuevas delegaciones comerciales y un incremento del 20% en su producción


Ambiseint, la enseña especializada en Marketing Olfativo, Ambientación Profesional e Higiene Ambiental, comienza el año con buenas perspectivas de crecimiento, derivadas de los resultados obtenidos en 2020.

Y es que para la enseña el pasado ejercicio ha supuesto un periodo de crecimiento empresarial, con un incremento del 15% en la demanda de sus servicios por parte de sus clientes, provocada por la necesidad de depurar e higienizar los espacios comerciales y profesionales, ámbito en el que la compañía es líder indiscutible en nuestro país desde hace 17 años.

Actualmente más de 100.000 empresas conforman la cartera de clientes de Ambiseint, procedentes de los más diversos sectores de actividad donde a restaurantes, hoteles, hospitales y multitud de espacios comerciales, se han sumado multitud de modelos de negocio en los últimos meses.

Una fuerte demanda que a su vez ha originado un incremento en el 20% de su producción y la puesta en funcionamiento de seis nuevas delegaciones en Plasencia, Valencia interior, Tenerife, Costa del Sol, Albacete y Sevilla para consolidarse con una red nacional e internacional de 95 unidades comerciales.

Con las miras puestas en el año que acaba de empezar, el objetivo de Ambiseint es reforzar su presencia en aquellas zonas en las que ya está presente con principal interés ya que son áreas con un gran potencial y demanda de sus servicios en País Vasco, Cantabria, Huelva y Jaén, Pontevedra y Barcelona hasta superar las 100 franquicias a nivel nacional.

Más información de Ambiseint
Ambiseint es una empresa especializada en Marketing Olfativo y Ambientación Profesional fundada en 2004 en Ibiza, inició su proceso de expansión mediante la modalidad de franquicia en 2011 y actualmente cuenta con 95 delegaciones comerciales.

Ambiseint fabrica sus productos en Ibiza dónde tiene su central operativa, en Zaragoza donde también tiene sede y en otros puntos de España desde donde reparte su producción. Ambiseint invierte permanentemente en I+D+I, un ejemplo de ello es la reciente patente adquirida en EEUU y Europa de su nueva creación, un difusor que permite perfumar eficazmente espacios de hasta 1.200 m2, estando también homologado para su conexión a sistemas de climatización.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3o48l4V
via IFTTT
Leer más...

Schneider Electric nombra a José Luis Cabezas Vicepresidente de Recursos Humanos

/COMUNICAE/

José Luis Cabezas será el nuevo Vicepresidente de Recursos Humanos de Schneider Electric, tras más de quince años en la compañía y dos años como Vicepresidente de la división Home & Distribution


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado el nombramiento de José Luis Cabezas como nuevo Vicepresidente de Recursos Humanos de Schneider Electric.

Licenciado en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña, José Luis empezó su trayectoria en Schneider Electric en el año 2003 en España como Project Manager. Más tarde, ocupó varios puestos de responsabilidad en el ámbito del sector eléctrico que le han otorgado amplia experiencia en el ámbito residencial. José Luis Cabezas asume su cargo tras dos años como vicepresidente de la división Home & Distribution, puesto en el que ha ayudado a la compañía a desarrollar su estrategia en Transformación Digital llevando a los hogares soluciones que favorezcan la sostenibilidad y el hogar conectado.

“Tenemos dos grandes retos sobre la mesa como empresa ayudar a las empresas ibéricas a acelerar la transformación digital y trabajar para que el futuro sea sostenible y verde. Ante estos retos, la función de personas es aún más estratégica, necesitamos hacer crecer al mejor talento y abordar nuevas formas de trabajar y relacionarse” -apuntó José Luis Cabezas, nuevo Vicepresidente de Recursos Humanos de Schneider Electric. “Esta nueva realidad necesita gestionarse desde una visión de ecosistemas y con estilos de liderazgo marcados por la humildad, los valores y altamente comprometidos con la gestión de equipos diversos, la cultura de alto rendimiento, la innovación y el aprendizaje continuo”.

Con una fuerte presencia industrial en la zona ibérica, así como varios polos de innovación y excelencia en soluciones de digitalización y sostenibilidad, Schneider Electric ha sido reconocida en múltiples ocasiones por sus políticas de recursos humanos, destacando entre otros, os premios de Randstad, Expansión y Empleo, FIDEM y este año Actualidad Económica la situaba en la quinta mejor empresa en la que trabajar de España. La empresa, entre las pioneras en políticas de inclusión y diversidad, ha sido incluida este año por segunda vez consecutiva entre las 50 empresas más diversas del mundo, según el ranking que elabora anualmente el Financial Times.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39PFR9S
via IFTTT
Leer más...

Schneider Electric ayuda a McDonald’s Australia a avanzar en sus compromisos de sostenibilidad

/COMUNICAE/

Schneider Electric ayuda a McDonald?s Australia a avanzar en sus compromisos de sostenibilidad

Schneider Electric ha colaborado con McDonald's Australia en la creación de su restaurante número 1000, el primer buque insignia en sostenibilidad de la marca en el país. La solución implementada de Schneider Electric permite a McDonald's optimizar la eficiencia energética del restaurante y cumplir con sus objetivos de sostenibilidad. En las instalaciones de su nuevo restaurante, McDonald's probará sus futuras iniciativas de sostenibilidad


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha colaborado con McDonald's para convertir el restaurante número 1.000 de la compañía en Australia en un buque insignia en sostenibilidad. Schneider Electric ha desarrollado un sistema integrado de supervisión y control del uso de la energía de todo el negocio, optimizando la eficiencia y reduciendo el consumo.

Esta iniciativa supone un importante paso adelante hacia la sostenibilidad y sienta un precedente para el resto de empresas. “La colaboración de Schneider Electric con McDonald’s Australia es un buen ejemplo de cómo cada vez más compañías están apostando por integrar la sostenibilidad en la esencia de su estrategia. Empezamos a ver este tipo de iniciativas también en España y Portugal, en cadenas hoteleras, en restauración o en el sector retail. Cada vez más empresas apuestan por crear buques insignia de sostenibilidad dentro de sus infraestructuras de los que extraer datos y conocimiento para poder después rápidamente extender al resto de su organización.” asegura Jordi García, vicepresidente de las divisiones Digital Energy y Power Products en Schneider Electric Iberia. “En paralelo cada vez hay más concienciación sobre nuestra huella ecológica, tanto entre las compañías como entre los consumidores. Estos últimos, además, y especialmente las generaciones más jóvenes, se comprometen solo con aquellas marcas que comparten sus mismos valores”.

El primer buque insignia de McDonald’s en Australia
El nuevo restaurante, ubicado en Melton South (Melbourne), es el primero de este tipo que McDonald's abre en Australia y supone todo un hito para la compañía en su esfuerzo por reducir su impacto medioambiental. En sus instalaciones se probarán, evaluarán e implementarán innovaciones líderes en el sector en cuanto a sostenibilidad.

“Como centro de innovación en materia de sostenibilidad, el restaurante número 1.000 de Australia desempeñará un papel crucial para McDonald's,” asegura Diana Grosmann, Directora Nacional de Desarrollo de McDonald's Australia. “Nos permitirá seguir diseñando y construyendo soluciones de sostenibilidad comercialmente prácticas en todos los nuevos restaurantes que vayamos abriendo en los próximos años.”

Consumo energético ajustado a las necesidades
El restaurante, que cuenta con un sistema solar on-site capaz de generar aproximadamente 42.000 kWh al año, se alimentará totalmente de energía renovable. El encargado de gestionar todos los sistemas de energía del restaurante – microgrid, aire acondicionado, refrigeración e iluminación – es el sistema integrado EcoStruxure for Retail de Schneider Electric.

La solución incluye una serie de sensores que monitorizan la luz solar y la ocupación y que, gracias a la iluminación automatizada y las acciones de climatización, ayudan a conservar la energía. Como ejemplo, es posible atenuar las luces del comedor en un día soleado o ajustar el aire acondicionado en función del número de cliente presentes en el restaurante. Además, el sistema ofrece actualizaciones en tiempo real, activando una alerta en la aplicación móvil cuando surge cualquier anomalía y permitiendo rectificarla inmediatamente.

“La apertura de nuestro restaurante número 1.000 es un gran logro para nosotros, estamos orgullosos de seguir encontrando formas innovadoras de contribuir a marcar la diferencia en las comunidades en las que operamos,” sigue Diana Grosmann. “Esperamos que este restaurante nos permita aprender rápidamente y expandir las pruebas que resulten exitosas, para, así, seguir implementando prácticas, equipos y productos que nos ayuden a mejorar nuestro impacto ambiental”.

Todos los productos incluidos en la solución de Schneider Electric tienen la certificación Green Premium y siguen un proceso estructurado de gestión del ciclo de vida que permite reducir el impacto ambiental. Además, el nuevo restaurante de McDonald's cuenta con iniciativas de sostenibilidad que incluyen el reciclaje de juguetes Happy Meal, un McDelivery carbono neutral gracias a Uber Eats y Door Dash, el primer PlayPlace australiano hecho con materiales reciclados y estaciones de carga para vehículos eléctricos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Mc08ym
via IFTTT
Leer más...

COACM y COSITAL trabajan juntos para agilizar trámites y facilitar la obtención de licencias en CLM

/COMUNICAE/

Con la tramitación de la ley SUMA de Simplificación Urbanística y Medidas Administrativas de Castilla – La Mancha en proceso de trámite parlamentario, COACM y COSITAL siguen trabajando para lograr la agilización de trámites en las diferentes administraciones en el ámbito regional


Con el comienzo del año, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla–La Mancha (COACM) insiste en una cuestión fundamental para el colectivo, pero también para la economía de la región, dado el peso que tiene en ella el sector de la construcción, como es la agilización de trámites administrativos y de obtención licencias urbanísticas y de actividad para lograr reducir los tiempos al máximo posible en toda la administración de Castilla-La Mancha, especialmente en los ayuntamientos, pero también en las diputaciones y administración regional.

Para conseguirlo, a lo largo del año 2020, y entre otras iniciativas, el COACM aportó diferentes propuestas y sugerencias a los distintos grupos políticos, que luego éstos trasladaron en forma de enmiendas a las Cortes Regionales, para su inclusión en la Ley SUMA de Simplificación Urbanística y Medidas Administrativas de Castilla – La Mancha, ahora en proceso de trámite parlamentario.

En este mismo sentido, ya en 2019, el COACM inició el contacto con el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Castilla-La Mancha (COSITAL CLM), con el que hay una comunión de ideas en cuanto a las medidas que habría que adoptar para hacer más ágil la administración, y por lo tanto, para prestar un mejor servicio al ciudadano, especialmente a quienes viven en el medio rural, también como una manera efectiva de afrontar el reto demográfico y de luchar contra la despoblación.

Elena Guijarro, decana del COACM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL CLM, mantuvieron diferentes conversaciones a lo largo del año pasado, que se han retomado en 2021, con el objetivo siempre de definir una postura común y hacerla cristalizar en medidas concretas y consensuadas en cuanto a las herramientas necesarias para lograr una administración más ágil en este sentido.

En este mismo sentido, el COACM está impulsando la creación de la Agrupación de Arquitectos al Servicio de la Administración Pública dentro del Colegio. La responsable de su puesta en marcha es la arquitecta conquense Nieves Rolanía. “Nieves está llevando a cabo un magnífico trabajo de coordinación para que esta nueva Agrupación sea una realidad cuanto antes, y nos ayude, entre otras cosas, a conseguir este objetivo, fundamental para nosotros y común con COSITAL, como es de mejorar el funcionamiento de las administraciones en materia de otorgamiento de licencias y agilización de los trámites administrativos en nuestra región”, señala Elena Guijarro.

La formación y puesta en marcha de esta Agrupación será un gran apoyo para la consecución de la reducción de los trámites, ya que son estos arquitectos quienes trabajan en la administración, conocen de primera mano los procedimientos y, por ello, dónde hay margen de mejora. De hecho, Nieves Rolanía se va a incorporar próximamente al grupo de trabajo con COSITAL para favorecer nuevos avances en la colaboración con secretarios e interventores, y para aportar su valiosa experiencia por su doble condición de arquitecto y de personal técnico que trabaja al servicio de la administración.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla – La Mancha, siempre ha apostado por la rehabilitación de la edificación como motor de la reactivación económica en la región, pero en ocasiones para conseguir una licencia en una zona rural el tiempo de espera llega a superar el año, lo que puede suponer pérdida de ayudas y subvenciones por no cumplir plazos de ejecución. “El hecho de agilizar licencias puede suponer un impulso para la reactivación de la construcción de las zonas rurales. En este sentido, la colaboración con COSITAL se hace imprescindible, ya que, los secretarios son los que mejor conocen el funcionamiento y la carga de trabajo que existe en la administración y en especial en las zonas rurales donde estos funcionarios tienen que hacer prácticamente todo el trabajo administrativo. Su aportación para mejorar los procedimientos es insustituible”, afirma Guijarro.

Asimismo, ambos Colegios han remarcado la necesidad de que también otros Colegios Profesionales implicados en la obtención de licencias, “se unan en este mismo propósito de su agilización por todas las vías posibles”, apunta en este sentido Rolanía. “Una vez que COACM y COSITAL hayamos llegado a una conclusión en cuanto al procedimiento, o a una forma de tramitación que consideremos ágil, pretendemos trasladarlo a otros Colegios Profesionales que también intervienen en la obtención de licencias como son arquitectos técnicos para obras menores, o ingenieros industriales para licencias de actividad”, concluye Guijarro.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sMUymL
via IFTTT
Leer más...

Descubrir 'El Cortijo de los Solteros', especializada en despedidas para solteras y solteros en Granada

/COMUNICAE/

Han llegado las despedidas COVID-FREE porque la seguridad y la de los acompañantes es lo más importante. La agencia 'El Cortijo de los Solteros' cumple todos los requisitos para que la despedida de soltera o soltero sea COVID-FREE, agradable y segura. 'El Cortijo de los Solteros' está en Granada y se trata de la única agencia de viajes con alojamiento y actividades propias. Además, está avalado por el título licencia CIAN de la Junta de Andalucía


La agencia 'El Cortijo de los Solteros' cuenta con una gran experiencia que los avala ya que esta empresa de eventos ha sido pionera en el sector de las despedidas de soltera y soltero en la ciudad de Granada. Esta agencia especializada en despedidas, es una empresa referente en la ciudad andaluza y fuera de ella por lo que la notoriedad y las referencias favorables en páginas de opinión le aportan credibilidad y profesionalidad dentro del sector dedicado a las despedidas de soltera y soltero.

Ofrecen múltiples posibilidades para que la despedida de soltera o soltero sea lo más importante y se pueda dejar de lado otros problemas. Esta agencia, COVID-FREE, se presenta como una buena opción para esa fiesta tan especial con las amigas o amigos. Una despedida de soltera o soltero es un momento que quedará en el recuerdo y en el de los asistentes a un evento que no puede pasar por alto.

En 'El Cortijo de los Solterossaben cómo pueden celebrar una despedida haciendo que todas y todos los asistentes a la celebración no quieran finalizar la fiesta

Cuentan con alojamientos y actividades propias, sin intermediaros, haciendo de la despedida un momento seguro y, con la calidad de ser una agencia COVID-FREE que aporta a esa celebración, tranquilidad para todos los asistentes a ese gran momento como es una despedida de soltera o soltero.

Esta agencia granadina se encarga de todo: alojamiento, paseos en limusina, shows con strippers y boys de escándalo, discotecas VIPS en Granada y todo lo que se pueda imaginar para ese día tan especial. Todo está al alcance de cualquiera con esta agencia de despedidas y los precios son muy competitivos por lo que es una buena opción a la ahora de contactar con esta agencia para hacer de una despedida de soltera o soltero un momento mágico y cargado de ilusión.

La agencia cuida a cada cliente para que esa despedida sea única y memorable. Cada detalle es importante y la organización de la agencia de despedidas se basa en un trato hacia los clientes de manera individual porque cada persona siente y piensa de una manera, en el 'El Cortijo de los Solteros', quieren hacer los sueños realidad para que la despedida brille y no deje a ninguno de los acompañantes a ese momento indiferente.

'El Cortijo de los Solteros' puede hacer de una despedida una 'gran noche' o un 'gran día'
La exclusiva agencia de despedidas de Granada aporta calidad y exclusividad para que se disfrute al máximo de cada instante y siempre con la seguridad de ser una empresa COVID-FREE con promociones y ofertas que harán también del bolsillo una opción sugerente para contactar con una agencia especializada en despedidas de soltera y soltero: packs promocionales con infinidad de actividades originales y divertidas; regalos para que la novia o el novio se sientan homenajeados y anfitriones de la fiesta, barbacoas con mucho sabor, shows que serán difíciles de superar, un spa para aliviar tensiones y continuar la fiesta, etc. 'El Cortijo de los Solteros' ofrece muchos servicios.

¿Y si la fiesta se alarga?
Si hay una decisión de alargar la fiesta, 'El Cortijo de los Solteros' sabe hacerlo con infinidad de propuestas para seguir disfrutando de la despedida en un alojamiento de moda como una casa cueva o ver amanecer en el mediterráneo desde la cubierta de un lujoso barco con la mejor música y la buena compañía de esos acompañantes al evento.

'El Cortijo de los Solteros' es la mejor agencia de despedidas de soltero en Granada pero si la fiesta se hace en cualquier otro punto de la geografía española, esta agencia puede trasladarse llevando lo mejor de sus servicios a la ciudad elegida para la despedida. Los días de soltería están contados y esta agencia cuenta cada momento como único, mágico y especial.

Esta es la agencia de despedidas COVID-FREE. Disfrutando con seguridad porque todos merecen un momento memorable y bien organizado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Y3GbfH
via IFTTT
Leer más...

Regeneración de residuos plásticos difíciles de reciclar para obtener bienes de consumo - Contribuyendo a solucionar el problema global de los residuos plásticos con tecnología exclusiva de Furukawa Electric

/COMUNICAE/

Furukawa Electric ha desarrollado una singular tecnología para regenerar residuos de plásticos difíciles de reciclar, tales como residuos de envases flexibles, convirtiéndolos en plástico reforzado de alta resistencia


Los envases flexibles, debido a su peso ligero, durabilidad y calidad, se utilizan habitualmente para la protección de alimentos y bienes de consumo diario. Sin embargo, ya que los envases flexibles suelen estar hechos a base de capas de diferentes materiales plásticos, así como de aluminio y papel, tales residuos acaban en la mayoría de los casos en el vertedero o incinerados.

La tecnología que han desarrollado se sirve de la fibra de celulosa de los residuos de papel como fuente de refuerzo, desfibrando el papel en fibras de celulosa, para dispersar las fibras en el plástico en un solo proceso. Con esta tecnología, la fuerza tensil del plástico original puede verse incrementada hasta aproximadamente el doble de su estado original, posibilitando el uso del material regenerado en distintas aplicaciones finales.

Desde 2019, esta tecnología se ha venido usando para sus productos para cables y con ella se ha logrado además producir bolígrafos hechos a base de diversos envases flexibles con la cooperación de Zebra Co., Ltd, que han sido puestos en uso.

Sin limitarse a los productos de su empresa, continuarán coordinándose y colaborando con todas las partes involucradas en la cadena de valor de reciclaje mediante la ampliación del rango de uso de esta tecnología a fin de incluir aplicaciones tales como artículos de papelería, muebles, electrodomésticos y componentes de automóviles. Mejorando el reciclaje del plástico en todo el mundo contribuyen a solucionar el problema de los residuos plásticos.

URL del comunicado de prensa: https://www.furukawa.co.jp/en/release/2020/fun_20201218.html

Contacto para los medios:

fec.pub@furukawaelectric.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ogCgXL
via IFTTT
Leer más...

La Federación de la Industria Audiovisual y Eventos (FIAVE) se integra en ATA

/COMUNICAE/

El presidente de FIAVE, Francisco Bustamante, declara que "este acuerdo supone un paso importante en la defensa de miles de autónomos"


FIAVE, la Federación de la Industria Audiovisual y Eventos se integra en ATA, la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos. Cuenta con más de 1500 autónomos, la mayoría de ellos societarios, representa el conjunto de la industria y la producción audiovisual en España y está conformada por distintas asociaciones empresariales autonómicas del sector como: la Asociación de Empresas Productoras de Eventos de Andalucía (AEPEA), la Asociación de fabricantes e importadores de los sectores de Sonido, Iluminación y Tecnología Audiovisual (AFIAL), la Asociación Nacional de la Industria técnica para el Evento y la Cultura (ANITEC), la Asociación de Profesional de audiovisual Catalunya (APAC), Asociación de Profesionales del Alquiler Audiovisual para Eventos (APROAV) , la Unión de Empresas Productoras de Eventos de la Región de Murcia (UEPEMUR) y la Asociación Empresas Servicios Audiovisuales de Valencia (AESAV) entre otras.

La industria del espectáculo agrupa las empresas y profesionales responsables de la puesta en marcha las actividades culturales, festivales, conciertos y giras, congresos ferias, orquestas, teatros etc. y agrupa a los proveedores tanto de material como fabricantes, distribuidores de equipos, técnicos, alquiladores, logística, ingeniería, consultores iluminadores, técnicos de sonido e iluminación, riggers y promotores de eventos entre otros muchos. Es un colectivo que se ha visto muy afectado por esta pandemia ya que llevan un año sin poder trabajar y han facturado un 90% menos que en 2019. Este sector industrial está íntimamente vinculado tanto al sector cultural como al turismo y la hostelería.

“Evidentemente ha sido uno de los sectores más castigado por la crisis económica derivada de la pandemia ya que cualquier actividad ligada al mismo supone congregación de personas y es lo primero que se limita por las autoridades sanitarias”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA. “No cuestionamos las medidas sanitarias, cuestionamos el abandono de los profesionales del sector y la falta de ayudas directas que no tiene en cuenta la gran pérdida económica de estos profesionales de los que dependen muchos otros. La cultura es segura si se hace bien y con un poco de ayuda los profesionales que organizan los eventos podrían salir adelante”, ha añadido Amor.

Para Francisco Bustamante, presidente de FIAVE, “este acuerdo supone un paso importante en la defensa de miles de autónomos pertenecientes a estos sectores que llevan casi un año sin actividad. La integración en ATA, pretende aunar esfuerzos y medios para influir en las políticas o dinámicas que regulan el sector tanto en el ámbito nacional como europeo, así como dar mayor visibilidad al mismo”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3c5n5xU
via IFTTT
Leer más...

Día Internacional de la Educación: Colegio Logos analiza la transformación de la educación en la era COVID

/COMUNICAE/

El próximo 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, un día marcado por Naciones Unidas que aboga por una educación de calidad, inclusiva y equitativa


Cuando comenzó la pandemia, se cerraron los colegios de más de 180 países dejando a 1.200 millones de alumnos sin poder acudir a las aulas. Una situación que obligó a todas las autoridades competentes a ponerse manos a la obra para no perder el curso escolar.

En este contexto, para celebrar el Día Internacional de la Educación el próximo 24 de enero, Colegio Logos, centro privado internacional de la Comunidad de Madrid que cuenta con la etapa educativa completa desde los 4 meses hasta la universidad, incluyendo bachillerato internacional , ha querido hacer un análisis sobre cómo se ha transformado la educación en la era COVID y cómo esta evolución puede ser un avance para la educación tradicional previa a la pandemia.

Cierto es que el paso rápido y no planificado al aprendizaje digital, sin capacitación, con conectividad insuficiente y poca preparación, da como resultado una experiencia del alumnado deficiente que no favorece el crecimiento sostenido. Y también está claro que ha surgido un nuevo modelo mixto de educación, con importantes beneficios. En estas últimas afirmaciones se sitúa Silvia Díaz-Rincón, directora de Logos International School: “Estoy convencida de que la integración de la tecnología en el sistema educativo seguirá evolucionando y se convertirá en un componente integral de la educación”.

“Colegio Logos es pionero en el uso de las tecnologías desde el año 1990, adaptándolas en sus aulas como instrumento de una enseñanza - aprendizaje que conecta a los alumnos con la vida real “, señala Díaz-Rincón. “Desde Educación Infantil a Bachillerato buscamos el equilibrio entre lo analógico y lo digital a través de diferentes actividades adecuadas para cada etapa, tanto para el aprendizaje individual como en el aprendizaje cooperativo”.

También se debe tener en cuenta que “la efectividad del aprendizaje digital varía entre los diferentes niveles según la edad. La experiencia nos ha demostrado que, en algunos casos, especialmente en los más pequeños, se requiere un medio organizado y estructurado ya que se distraen con más facilidad. Para obtener el máximo beneficio del aprendizaje online, es necesario llevar a cabo un esfuerzo en conjunto para facilitar esta estructura y acompañarlos durante el uso de la tecnología”, según Silvia Díaz-Rincón.

“Es cierto que la situación vivida no ha hecho más que acrecentar la necesidad del contacto físico, somos seres sociales y en el caso de los niños, a esto hay que unir la importancia del desarrollo emocional y psicológico desde la presencialidad”. Sin embargo, continúa, “toda la sociedad educativa hemos sido conscientes y hemos constatado, durante este camino, que la tecnología es una herramienta fundamental que aporta grandes beneficios en el desarrollo de nuestros alumnos”.

Está claro que esta pandemia ha transformado por completo un sistema educativo. De esta forma, continúa Díaz-Rincón, “este cambio en la educación ha puesto sobre la mesa la necesidad de centrarnos en el pensamiento crítico y la adaptabilidad de los alumnos, capacidades que serán importantes para el éxito en el futuro, como complemento de las habilidades académicas tradicionales”.

“En la era post-COVID estamos viviendo una transformación importante en el modelo educativo donde la presencialidad sigue siendo imprescindible pero la enseñanza se ve transformada hacia una educación mixta donde se conjuga lo analógico y lo digital en las aulas, preparando a los alumnos para una vida real", finaliza Silvia Díaz- Rincón.

El Colegio Logos es un colegio internacional y bilingüe, localizado en la zona noroeste de Madrid, que está posicionado entre los 5 mejores colegios de España, según el Ranking El Mundo 2020. Un colegio que se basa en la internacionalización, en la educación con valores, en la innovación educativa y el espíritu deportivo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qOAmPL
via IFTTT
Leer más...

La startup FitDietBox firma un acuerdo de colaboración con el gimnasta olímpico Rubén López

/COMUNICAE/

El acuerdo pretende potenciar un correcto estilo de vida con una alimentación y una nutrición saludable y equilibrada vinculada al deporte


FitDietBox y Rubén López, gimnasta olímpico y youtuber, han llegado a un acuerdo de colaboración para potenciar, en estos tiempos de pandemia del COVID-19, un correcto estilo de vida con una alimentación y una nutrición saludable y equilibrada vinculada al deporte.

Rubén López es un gimnasta olímpico que, como muchos otros deportistas olímpicos, se quedó sin los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020. Ante la imposibilidad de poder entrar en el CAR de Madrid con el resto del equipo español de gimnasia ni en el CAR de Sant Cugat, acudió a su gimnasio familiar donde pudo entrenar en solitario y transmitir las sesiones de entrenamiento a todos sus seguidores.

Mediante sus diversos perfiles en redes sociales, sobre todo en su canal de Youtube Warmaxinso el cual tiene ya 55.000 suscriptores ha ido ofreciendo consejos de alimentación y nutrición junto con distintos de entrenamientos. La finalidad de Rubén ha sido transmitir un mensaje que "con esfuerzo y motivación es posible lograr tu objetivo pese a las circunstancias que te rodean".

FitDietBox es una startup de comida fitness a domicilio pensada para congeniar alimentación y deporte. Dispone de un equipo de cocina que dedica mucho tiempo al estudio y al análisis de los productos alimentarios para la elaboración de una dieta con todos los nutrientes necesarios para el bienestar del organismo.

Tanto si se desea perder peso, mantener la línea o conseguir una buena musculación, en FitDietBox se ofrece un plan semanal con una comida fit muy variada en función del peso y género. “Nosotros cocinamos para ti y tú logras tu objetivo”:

FitDietBox, aún con la pandemia de por medio, ha sido capaz de preparar más de 10.000 platos para todos sus clientes gracias a su equipo de cocina. Pese a la pandemia del COVID - 19, ha sido de mantener su servicio de planes nutricionales (pérdida de peso, mantenimiento y musculación) y conseguir llevar el pedido a domicilio a todos sus clientes.

Ricard Tello, CEO de FitDietBox, explica que “con esta colaboración queremos potenciar un estilo donde la alimentación y el deporte es fundamental para el bienestar de tu organismo”. Además, añade que “contar con una figura del deporte olímpico como es Rubén López es un auténtico lujo para encarnar la filosofía de alimentación, deporte, motivación y esfuerzo”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2LOeMMq
via IFTTT
Leer más...

MicroPlanet, especializada en suministros para el laboratorio y la industria, celebra su 20 aniversario

/COMUNICAE/

MicroPlanet, especializada en suministros para el laboratorio y la industria, celebra su 20 aniversario

Durante el pasado año, la pandemia de la Covid-19, ha generado nuevas dinámicas, y la digitalización de procesos y el conocimiento virtual están cada vez más generalizados


La compañía MicroPlanet, con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), conmemora este año su vigésimo aniversario. Desde el año 2001, fecha en que inició su andadura, la firma suministra productos, equipamiento de laboratorio y servicios asociados a las áreas de control de calidad y producción industrial, de diagnóstico clínico y de investigación. En la actualidad, la organización cuenta con dos grandes áreas de negocio: la división de laboratorio y la división industrial, desde donde se atienden sectores específicos.

La división de laboratorio está formada por un equipo técnico con amplia experiencia en productos asociados a laboratorios de microbiología, biología celular, histología, genética y bioquímica, mientras que la división industrial la integran profesionales formados en las áreas industriales de producción, calidad y seguridad e higiene.

"Nuestra aventura empezó en el 2001 y, como todos los proyectos, lo iniciamos con mucha más ilusión e ideas que una mente clara. Recuerdo con cariño esos inicios, haciendo clientes y amigos y gastando mucha suela de zapato. Pero la crisis de 2008 nos sacudió muy fuerte y fueron años muy duros", afirma Juan Ramon Ortiz, director de MicroPlanet.

"Apostando por la especialización de nuestra empresa, con mucho esfuerzo y una enorme convicción en nuestro trabajo, conseguimos avanzar hasta el día de hoy. La inestimable confianza de nuestros clientes, la colaboración de nuestros proveedores y el increíble equipo humano de MicroPlanet lo ha hecho posible", señala Ortiz.

Presente y futuro de la compañía
"Actualmente, seguimos siendo fieles a nuestra Misión: proveer a nuestros clientes de las mejores alternativas y de los mejores productos para mejorar la calidad y la productividad en su trabajo. Ésta es la clave de nuestro éxito y la base para afrontar el futuro, que no por ser incierto, nos privará de tener la misma ilusión y adaptabilidad necesaria para adecuarnos a los cambios que nos exijan nuestros clientes, el mercado y la sociedad", asevera el director de la compañía.

MicroPlanet Shop
Durante el pasado año, la pandemia de la Covid-19, ha generado nuevas dinámicas, y la digitalización de procesos y el conocimiento virtual están cada vez más generalizados. Por ello, siguiendo el lema empresarial de la compañía de proveer a sus clientes de las mejores alternativas y de los mejores productos para mejorar la calidad y la productividad en su trabajo, la firma ha lanzado la plataforma MicroPlanet Shop, el catálogo y tienda online, que pretende facilitar todavía más el acceso a los mejores productos, herramientas y servicios relacionados con el laboratorio y la industria.

En la tienda online, destacan dos grandes categorías: Laboratorio (productos para el análisis microbiológico y asociados, en control de calidad industrial, sanidad animal, seguridad alimentaria, o tratamiento de aguas potables y residuales), e Identificación (productos y herramientas para la señalética industrial, la identificación y el etiquetado de productos, en especial el de muestras de laboratorio).

Actualmente, la compañía dispone de la distribución en España de fabricantes de prestigio internacional como LIOFILCHEM, BRADY, BIOCONTROL, VERMICON, LUMINULTRA, MWE y GOODFELLOW, entre otros, que constituyen la base de su catálogo de productos y servicios.

Política de calidad
"Con una implantada cultura de calidad en nuestra empresa, y como compañía dedicada a la distribución y comercialización de productos y servicios para el laboratorio de Calidad e Investigación, somos conocedores de la importancia de cumplir con los estándares de calidad a nivel europeo" señala Juan Ramón Ortiz, director de MicroPlanet, que hace referencia a la certificación UNE ISO 9001:2015, "que nos diferencia en un mercado muy competitivo y garantiza un servicio adecuado a los requerimientos de nuestros clientes, así como nuestro compromiso en la mejora continua de nuestros productos y servicios".

Más sobre MicroPlanet
Empresa especializada en la distribución de productos y servicios para laboratorios de microbiología y control de calidad industrial.

Desde el año 2001 distribuye productos y servicios para el control microbiológico y seguridad alimentaria en general, como productos para el análisis de aguas, superficies de trabajo, medio ambiente, materias primas y productos acabados.

Su misión es facilitar a sus clientes las mejores alternativas y los mejores productos para mejorar la Calidad y la Productividad en su trabajo. Bajo este lema, aporta soluciones a clientes de toda la geografía española, con la experiencia y conocimientos en seguridad alimentaria de un equipo de personas focalizadas en el servicio y bajo la norma de calidad ISO 9001:2015.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qLDlIm
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda abogados cancela 700.000 € en Igualada, Anoia (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 700.000 ? en Igualada, Anoia (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los clientes del despacho de abogados son un matrimonio que tenía deudas con 21 bancos


El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Igualada (Barcelona) ha exonerado, aplicando la Ley de Segunda Oportunidad, a ER de una deuda de más de 700.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la aplicación de esta legislación, que entró en vigor en España en 2015.

Los abogados de Repara tu Deuda explican el caso: “Se trata de una sentencia doble aplicada a un matrimonio, ambos en situación de sobre endeudamiento. La mujer, AA, acumulaba una deuda de 348.755 euros con 9 bancos y el marido, ER, 365.701 euros, con 12 bancos. Tienen una hija en común. ER cuenta con unos ingresos mensuales de 1.300 euros y AA, aunque tiene una nómina de 1.235 euros, arrastra varios embargos: así que su nómina tras embargos es de 931 euros”.

Para cancelar la deuda, siguiendo la Ley de Segunda Oportunidad, el juzgado tiene en cuenta una serie de criterios. “Para exonerar de modo definitivo a los deudores -explican los abogados de Repara tu Deuda- y dar por concluido el proceso concursal, se tiene presente que el concurso no ha sido declarado culpable, que en la conducta de los clientes de Repara tu Deuda Abogados se aprecia buena fe, que no existe plan de pagos ante la inexistencia de bienes liquidables, que los deudores no han sido condenados por delito alguno, que intentaron un acuerdo extrajudicial, que no hay créditos contra la masa que el deudor tenga que tener satisfechos total o parcialmente, y que no hay personado ningún acreedor que se oponga a la solicitud”.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

En procedimientos complejos como el de la Ley de Segunda Oportunidad es imprescindible el uso de la tecnología para que el cliente esté informado en todo momento. Repara tu deuda Abogados posee una gran herramienta tecnológica en formato de APP llamada MYrepara que permite mantener informados a los clientes que tiene el despacho de abogados, realizar consultas, pagos de cuotas e incluso mantener reuniones con el abogado mediante videoconferencia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iChDUy
via IFTTT
Leer más...

jueves, 21 de enero de 2021

Recurrir a un seguro D&O, la mejor solución para la tranquilidad de directivos, según Hiscox

/COMUNICAE/

La modalidad de seguro D&O es la más adecuada para la cobertura de riesgos de miembros de los órganos de administración de las compañías, ya que una decisión inadecuada puede acabar suponiendo consecuencias muy severas para su patrimonio personal, apuntan los expertos de Hiscox, quienes están especializados en este ramo del sector


Las decisiones en el día a día de los cargos de administración de una empresa implican riesgos que pueden derivar en reclamaciones de terceras personas, por lo que es conveniente contar con una protección legal completa ante estas situaciones.

Qué es exactamente un seguro D&O
Una póliza de seguros D&O cubre los gastos de defensa de los administradores sociales, tales como las costas judiciales, los gastos y los honorarios propios en los que se puede incurrir para garantizar la libertad provisional del afectado que está cubierto por este plan específico.

Esta variante en el campo de los seguros también responde a las posibles indemnizaciones a las que estos profesionales deben hacer frente tras dictamen de un juez a causa de una decisión tomada erróneamente, un acto o una omisión contraria a los intereses de otras personas involucradas en estos procesos, por los que se exigencia de responsabilidad desde la propia empresa, sus socios o los acreedores sociales.

No obstante, a diferencia de otras responsabilidades, en esta en concreto se busca una reclamación ante una persona individual del seno de la compañía, un directivo o administrador, por lo que es fundamental para salvaguardar su patrimonio privativo en caso de algún error en sus decisiones corporativas.

Casos típicos por los que sirven los seguros D&O
La reclamación de responsabilidades a los altos cargos de una sociedad a la que puede dar respuesta un seguro D&O puede darse en diferentes supuestos, como una mala decisión estratégica, una falta a lo que dictan las diferentes normativas, una política de empleo desigual o una aprobación errónea de cuentas anuales, entre otras posibilidades.

Estas son situaciones muy cotidianas en el desempeño profesional de altos cargos, ya que, al igual que una persona en estas funciones puede acertar, también puede caer en un criterio fallido.

Por ello, se antoja fundamental contar con una protección adaptada a sus necesidades y condiciones.

Hiscox, la mejor solución para contratar un seguro D&O
El seguro D&O, dirigido a gerentes, directivos, consejeros o administradores de empresas o de entidades, trata de garantizar la protección del patrimonio ante reclamaciones de afectados por las decisiones empresariales de estos altos cargos.

La póliza de Hiscox se adapta al volumen y las características de la organización, desde pymes hasta grandes multinacionales, abarcando los gastos de defensa o procesos judiciales desde el primer momento.

Mediante una suscripción flexible, la posibilidad de unificar diferentes coberturas en una sola póliza, una cotización rápida o la cobertura de directivos y la compañía, Hiscox es la mejor solución para contratar una protección integral, personalizada y de calidad a aquellos interesados en una póliza de este tipo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2LIXNep
via IFTTT
Leer más...

Talleres San Joaquín, más de 30 años ofreciendo servicios mecánicos en Zaragoza

/COMUNICAE/

Una amplia experiencia los avala y sitúa como un taller de coches de referencia en Zaragoza


En Talleres San Joaquín, taller de coches en Zaragoza, llevan más de 30 años trabajando en el sector automovilístico y ofreciendo todo tipo de servicios mecánicos a sus clientes. Hace 10 años que cuentan con una nave de más de 800 m2 donde ofrecen todos sus servicios, así como la limpieza integral de los mismos y un espacio de venta de vehículos de ocasión de todas las marcas.

Este taller cuenta con una plantilla altamente cualificada y con mucha experiencia en el sector y, por ello, se considera uno de los talleres con más experiencia que hay, a día de hoy, en Zaragoza.

Cuentan con servicios mecánicos como cambio de neumáticos, cambio de aceite, correa de distribución, descarbonización de motores, alineado de dirección, revisión oficial y mantenimiento, entre otros para así dar un servicio muy completo a los clientes garantizándoles tener siempre su coche a punto a mejor precio del mercado y en el menor tiempo posible.

Tienen una boutique de lavado que es todo un referente en la ciudad de Zaragoza ya que lavan a mano todos los vehículos y se encargan tanto del exterior como del interior y son especialistas en tapicería de piel por lo que dejan los coches como cuando salen de un concesionario gracias a sus técnicas de lavado a mano que tanto gustan a sus clientes y por eso confían plenamente en ellos.

Otro de sus puntos fuertes es el mercado de los coches de ocasión en el que llevan muchos años y donde siempre tienen vehículos que están en perfecto estado para su venta al mejor precio posible, por lo que son una buena opción para comprar coches de segunda mano.

Talleres San Joaquín son una buena opción para tener un taller de confianza donde se pueda dejar el coche en las mejores manos gracias a su amplia experiencia, a sus tiempos y por su nivel mecánico y de limpieza.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3p5UDjc
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: