Visitas semanales en Roipress Noticias

sábado, 23 de enero de 2021

Chile se posiciona como uno de los países con mayor crecimiento digital, impulsado por la crisis sanitaria


  • El estudio de PageGroup contó con la participación de 3.000 líderes de diferentes empresas y sectores, quienes evaluaron los retos que se presentan como consecuencia de la contracción económica y pandemia mundial.




ROIPRESS / CHILE / LATAM - A raíz de la migración hacia el teletrabajo, se generó un proceso acelerado hacia la Transformación Digital en las compañías y los proyectos de desarrollo tecnológico tomarán cada vez más fuerza en 2021, lo que se ha vuelto en todo un desafío para la mayoría de los sectores empresariales. Es una de las conclusiones del estudio “Latam Insights 2021” elaborado por PageGroup, firma internacional de reclutamiento y recursos humanos, que se realizó a gerentes y dueños de empresas en 7 países de América Latina, el cual analiza su situación económica y laboral ante la crisis sanitaria.


El 60% de los líderes indicó que tuvo que acelerar sus procesos de transformación para mantener a la empresa operativa. Colombia es el país que lidera en la región, en cuanto a crecimiento digital, llegando a 74% de aceleración, seguido de Chile con 71% y Perú con 68%. Lo anterior evidencia que la falta de inversión y resistencia al cambio son las principales dificultades para avanzar hacia la modernidad. Incluso el 43% de los encuestados confesó que su prioridad es la ampliación de las empresas.


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ








publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ






 
Otro fenómeno que se analizó fue el impacto en la economía de las distintas decisiones tomadas por los respectivos presidentes de cada país, siendo uno de los puntos más polémicos para la región. En aquellos países donde los gobiernos implementaron medidas de protección del vínculo laboral (como la Ley de Protección al Empleo en el caso de Chile), se refleja mayor descontento, respecto a las medidas adoptadas. Mientras que en aquellos que tuvieron subsidios y ayudas económicas para mantener las operaciones, se vio una mejor percepción sobre las decisiones de los gobiernos. La instauración de medidas sanitarias preventivas también incidió en este indicador, donde Argentina tiene 88% de desacuerdo con las medidas gubernamentales, seguido de México con 74%. 

El desempleo es uno de los puntos que se muestra más impactado por la pandemia, mostrando números elevados en toda la región. Sin embargo, el 43% de las personas consultadas consideran que disminuirá en el corto plazo. En el caso de Chile, se habla de más de una crisis económica, debido al estallido social que se produjo casi junto con la llegada de la pandemia, lo que derivó en que el mercado nacional viviera una transformación forzada durante todo el 2020. Las empresas debieron aprender rápidamente a trabajar de manera remota y liderar desde los hogares, generando cambios en la gestión de equipos y en los perfiles de contratación.

Respecto a los sectores con mayor reactivación, pese a la contingencia, se encuentran la industria de alimentos y bebidas, junto con la de minería y evolución de la telesalud.

El COVID-19 definitivamente ha cambiado la forma en cómo se gestiona el capital humano dentro de las organizaciones, no sólo desde la parte humana, sino también profesional. Como parte de los ajustes financieros, se generó una cantidad importante de despidos en la región, viéndose afectadas unas áreas más que otras, así como también ciertos sectores se han fortalecido y han pasado a ser prioritarios, como consecuencia de la Transformación Digital y cultural.

Chile se sitúa como el país donde hay menor potencial de rotación, ya que las personas que se encuentran en plazas de trabajo no buscan activa ni pasivamente empleo, mientras que otros como Panamá, presentan un mayor potencial de rotación, ya que el 44% de los líderes se encuentran en este momento, buscando activamente otros desafío profesional.

Finalmente,  y producto de un año cargado de experiencias, se puede concluir que la implementación de distintas estrategias para el manejo de la pandemia, tanto en los hogares, organizaciones y gobiernos, obtienen una evaluación muy dura por los ejecutivos de la región, mostrando que las medidas han sido insuficientes y muy insuficientes en algunos casos.

En el caso de Chile, donde se llevó a cabo una cuarentena diferenciada por regiones, se consideran suficientes las medidas tomadas por el gobierno en 60% de aprobación, siendo los sectores más críticos a la hora de realizar esta evaluación Marketing, Finanzas y Ventas. 






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3a1TTVS
via IFTTT
Leer más...

El Blog de Grupo Index desvela las tendencias del sector inmobiliario para este 2021


  • El objetivo de esta innovación, de la que el grupo está más que orgulloso, es integrar energías limpias en una vivienda unifamiliar y lograr reducir la huella de carbono al máximo



ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA - Durante muchos años, el Grupo Index ha destacado en el sector inmobiliario por contar en su cartera con viviendas de diseño en la capital española que son de gran demanda, pudiendo así avalar cuáles son las tendencias del sector.

Para ello, basta con echar un vistazo al Blog del Grupo Index para conocer cuáles son las zonas más demandadas por los madrileños para fijar su residencia.

Así, entre las búsquedas más habituales, se encuentran informaciones relacionadas con la adquisición de parcelas en las localidades de Boadilla del Monte, las promociones geosolares tanto de Las Rozas como Arroyomolinos o información sobre lo que significa habitar viviendas con tecnología geosolar de carbono positivo, que genera más energía limpia de la que consume utilizando la energía Solar y la Geotérmica.

publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


“Está claro que las tendencias del sector han cambiado debido a todo lo que se ha vivido en 2020. Pese a que la sierra madrileña y el noroeste de la Comunidad de Madrid siempre han sido un referente de calidad de vida, ahora más que nunca se buscan destinos donde la naturaleza cobre especial protagonismo para el tiempo libre, con viviendas más grandes que en el centro de la capital y donde, cada vez más, importa la forma energética en la que están diseñadas y planteadas”, opinan desde Grupo Index.

La apuesta clara de este grupo por viviendas con tecnología geosolar de carbono positivo la ha hecho garante de calidad y la ha hecho ganadora, por ejemplo, de Premios como los de Tecnología e Innovación 2020 o el Premio a la Excelencia Empresarial y la Innovación que recibió en junio por el diario La Razón. 


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ


El objetivo de esta innovación, de la que el grupo está más que orgulloso, es integrar energías limpias en una vivienda unifamiliar y lograr reducir la huella de carbono al máximo vertiendo a la red la energía generada sobrante, lo que va en la línea del cuidado al medioambiente actual que requieren los compradores de una vivienda.

De hecho, sus proyectos para este próximo 2021 pasan por seguir adquiriendo parcelas para el desarrollo de este tipo de viviendas en localidades como las mencionadas previamente.








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3ccVIBY
via IFTTT
Leer más...

NODRIZA tech busca a los mejores CEOs para lanzar sus próximos proyectos


  • El venture builder busca perfiles de máximo nivel enfocados a la excelencia empresarial con capacidad de liderar equipos y proyectos y apasionados de los retos.
 



ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA - El venture builder NODRIZA tech arranca 2021 con una estrategia marcada por la consolidación de su estructura aceleradora, nuevos proyectos en estudio para lanzar al mercado y la búsqueda de los mejores CEOS para darles vida. Tras cerrar 2020 con 8 marcas integradas en su estructura, alrededor de 100 personas en sus equipos y una facturación de 8 millones de euros en 2020, el grupo perfila el camino para impulsar nuevas ideas.
 

“Contar con las personas adecuadas es lo que lleva al éxito o al fracaso una idea. Por ello, los CEOS que estamos buscando tienen que ser profesionales del máximo nivel  enfocados a la excelencia”, afirma Pablo Sanagustín, Niusan, CEO de NODRIZA tech. “Necesitamos perfiles líderes que posean una trayectoria ejemplar, que sepan inspirar y evolucionar equipos y proyectos, que sean potentes en habilidades de liderazgo, adaptación al cambio, visión de negocio, valor de ejemplo y a los que les apasionen los retos”, añade Sanagustín. Así, la corporación de empresas tecnológicas inicia el proceso de gestión de perfiles a través de la dirección talento@nodrizatech.com, en la que el área de recursos humanos recibirá las candidaturas y llevará a cabo la selección de CEOS para los diferentes proyectos que se consoliden. 


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


Así, el venture builder, continuará su etapa de máxima expansión iniciada en 2019. “Iniciamos nuestra actividad en 2007 y, en un camino marcado por el aprendizaje constante, los 2 últimos años años han sido cruciales para nuestra expansión: hemos experimentado un potente crecimiento económico, hemos aumentado en un 21% la innovación del grupo, hemos integrado con éxito 2 nuevas marcas, estamos presentes en 11 países europeos y hemos desarrollado un modelo propio de estrategia de negocio y organización”, explica Niusan. Las consecuencias de ello para el grupo han sido claras: formar equipos de alto impacto, aumentar un 30% la productividad y acelerar modelos digitales y sostenibles de alto retorno. Ahora, NODRIZA tech se prepara para lanzar nuevas empresas y continuar su trayectoria referente en modernidad.


publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Y es que la intensa adaptación al cambio y su elevado grado de modernidad en su estructura es lo que le ha llevado a hacer de 2020 uno de sus ejercicios más exitosos. La capacidad de organizarse bajo cualquier contexto y la digitalización presente en el 100% de sus procesos es lo que llevó al grupo a poder asumir el trabajo en remoto con naturalidad, readaptar y reenfocar sus estrategias y lograr que sus marcas aumentasen entre el 50 y el 200% sus beneficios durante el pasado 2020. Ahora, NODRIZA tech se prepara para repetir éxitos impulsados por los mejores profesionales.









from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/365QxjC
via IFTTT
Leer más...

La casa de subastas española 'Durán' comienza la temporada subastando un Tapies desde 90.000 euros


  • El próximo día 28 de enero tendrá lugar la primera subasta de Durán Arte y Subastas de este nuevo año.
  • En ella salen lotes de gran interés tanto de arte clásico como de contemporáneo y vanguardia, entre otros.





ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA - Entre los más destacados, cuatro trabajos de Antonio Saura, con sus conocidos retratos y multitudes típicos del fundador del grupo El Paso que están disponibles del lote 192 al 195 y cuyo precio de salida se sitúa en 5.500 euros para uno de sus dibujos y hasta los 40.000 euros de partida por el Retrato imaginario de Felipe II.

Junto a estas cuatro piezas y siguiendo la misma estela de arte, destaca el lote 198 con la obra Tres Cartons de Antoni Tapies, obra realizada en 1974 y cuyo precio de salida está en 90.000 euros.


publicidad
SI TU PAREJA NO ES COMO TODAS, 
TUS ALIANZAS TAMPOCO DEBERÍAN SER COMO TODAS
Alianzas exclusivas Eva Pímez Jewelry, disponibles en oro y plata
Haz tu pedido online en la tienda oficial de marca desde AQUÍ


En el campo de la escultura contemporánea, no pasan desapercibidas las seis desmontables de Miguel Berrocal, aunque en este sentido, la pieza más destacada de la subasta está dentro del apartado de arqueología – en esta próxima subasta cuenta con más de 40 lotes – donde saldrán a subasta piezas griegas, mesopotámicas, egipcias o precolombinas con una crátera de campana encontrada en el sur de Italia y datada en el siglo IV a.C con dos escenas femeninas que representan, según los expertos, ritos previos al enlace y que será subastada de forma presencial y cuyo precio de salida está marcado en los 11.000 euros.

publicidad
ESTE SPRAY DESINFECTA EN SEGUNDOS Y PERMANECE EN EL AIRE POR HORAS
YA ESTÁ A LA VENTA EN ESPAÑA, CÓMPRALO ONLINE DESDE AQUÍ



Estos lotes, junto con los de joyas entre los que destacan relojes de pulsera de Pateck Philippe, rolex, Vacheron Constantin o piezas como unos pendientes de Bulgari, se subastarán de forma presencial.

Pese a esto, hay que destacar que, en los lotes más importantes, Durán Arte y Subastas ha diseñado Durán Live, su propia plataforma live bidding, desde la que puede pujar en tiempo real sin necesidad de desplazamiento. 

Durán ha desarrollado desde años una estrategia digital con especial atención a la interacción online en la subasta presencial, así como a las subastas sólo online y tienda online. 

Esta incorporación temprana al mundo digital ha sido fundamental mantener activa la actividad cuando el mundo se paró con el estallido de la pandemia







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3qLezIs
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de enero de 2021

Libérate de las deudas de tu empresa con el concurso exprés

 

  • ¿Tu empresa no puede más? 
  • ¿Quieres salvar tu patrimonio?




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - El Concurso exprés es una forma ágil y muy económica de liquidar todas las deudas con los acreedores, trabajadores, Hacienda y la Seguridad Social.

Este procedimiento está diseñado especialmente para comercios y pequeñas empresas que van mal, no pueden pagar sus deudas, y no les queda más remedio que cerrar. Llegados a este punto y ante la imposibilidad de pagar las deudas, lo importante es cerrar la empresa y no quedarse con deudas de por vida.

Desde Deudalia.es nos informan que están tramitando online concurso de acreedores exprés en toda España. Se trata de empresas en situación de insolvencia provocada por la situación actual y los cierres temporales y las restricciones en negocios como hostelería, gimnasios, parques infantiles, etc.

La tramitación es totalmente online, presentando la solicitud de concurso en el Juzgado de lo Mercantil de la localidad donde se encuentra la empresa.


Pero ¿Qué es un concurso de acreedores exprés?

Es una modalidad de concurso diseñado especialmente para pequeñas empresas y comercios que ahogados por las deudas se ven abocados al cierre y no tienen bienes que liquidar o los que tienen son de muy escaso valor.

Es el concurso de acreedores rápido y de menor coste para empresas sin apenas bienes.

En caso de que la empresa disponga de un local, vehículos, maquinaria o bienes que puedan ser liquidados, no podrá acogerse a este procedimiento rápido, debiendo tramitar un concurso de acreedores ordinario.


¿Qué ocurre si el empresario está avalando personalmente las deudas de la empresa?

En este caso, el administrador de la sociedad seguirá respondiendo de las deudas que avaló, aunque podrá solicitar una cancelación de las mismas a través de la Ley de Segunda oportunidad, librándose de las deudas para siempre.


Leer más...

Grandes desafíos en la movilidad en tiempos del calentamiento global y pandemia de coronavirus

/COMUNICAE/

Mientras en el universo automotor las empresas del sector se están esfocando en la electrificación de sus vehículos en el NEUTRINO ENERGY GROUP se encuentra en fase de construcción y desarrollo una revolucionaria tecnología basada en el aprovechamiento de la energía de los Neutrinos, el desarrollo del automóvil PI es una realidad cada vez más próxima


Cada día el mundo es testigo de los enormes cambios que se avecinan en muchos frentes a considerar, en éstos momentos una gran e inesperada pandemia mundial afecta las economías de todos los países en menor y mayor grado de complejidad de acuerdo a los recursos de cada nación. Todo un planeta aunado en una búsqueda de soluciones acordes a una pandemia global nunca antes vista.
Por otro lado el mundo de la movilidad enfrenta una serie específica de restricciones respecto a las emisiones contaminantes de los automóviles con motores a combustión. La industria del motor está siendo acorralada por una creciente serie de normas a cumplir en un corto plazo.

Cada año la industria automotriz aporta nuevas tecnologías para cumplir con las exigentes normas de la CE respecto a las emisiones de CO2. Pero obviamente no alcanzan, ya que a medida que los motores de combustión mejoran notablemente su nivel de eliminar gases contaminantes, los organismos de controles europeos continúan siendo implacables con nuevas restricciones que en un futuro muy cercano será imposible de alcanzar a menos que se utilicen sistemas de propulsión mixtos o híbridos para alcanzar el nivel requerido de contaminación ambiental.
En éstos momentos se asiste a la extinción de los motores a combustibles fósiles tal cual como se conocían hasta hoy en dia.
Los pura sangre V12, V10, V8 y los V6 sobrealimentados con turbo compresores están siendo vistos como la última generación de dinosaurios en la industria automotriz.
Lo que se avecina en el mundo de la movilidad es la electromovilidad y la electrificación masiva del parque automotor por VENIR.

Novedades en la industria alemana que reacciona ante el éxito rotundo de Tesla
Recientemente la prestigiosa firma Daimler Benz sale al mercado 2021 presentando 6 modelos eléctricos en sus diferentes gamas de vehículos de alta calidad. Movidos por el interés de destronar a su ignoto y exitoso rival el TESLA, y con tan solo una opción con el EQC. Mercedes no se queda de brazos cruzados y presenta un nuevo concepto de negocio en materia de movilidad . Con éste ambicioso plan, Mercedes Benz piensa pasar de un 7 y medio por ciento de ventas con etiqueta de cero emisión a un 15 por ciento en nuevas matriculaciones.

El plan es llegar a todo tipo de públicos presentando una gama completa de opciones de autos eléctricos de cero emisiones.

Mientras tanto surgen muchas dudas acerca de los miles de puntos de carga que serán necesarios para recargar los millones de autos eléctricos que circularán por las calles en poco tiempo ya que serán necesarias muchas centrales eléctricas para abastecer abastecer la creciente demanda de electricidad, cosa que no resolverá el problema de la contaminación ambiental.
Durante mucho tiempo Alemania ha sido la guía y el mayor referente respecto a la creación de motores de combustión, el automóvil de lujo y las altas prestaciones de sus productos han sido un éxito permanente desde la segunda guerra mundial, pero el éxito de ayer no asegura que Alemania mantenga el podio de ventas en un mercado actual donde el pastel se empieza a cortar de otro modo con las nuevas demandas de autos eléctricos. El mayor enemigo es el gigante asiático China, donde un crecimiento exponencial de la demanda de autos eléctricos está creciendo a ritmo vertiginoso. Un negocio multimillonario que Alemania no querrá dejar pasar. Confiados en su historial de los mejores constructores de motores térmicos a gasolina y diésel, los desafíos que hoy se presentan son enormes.

Muchas actividades de la industria alemana dejarán de existir con la creciente demanda de autos eléctricos, entre ellos los fabricantes de cajas de cambio, ya que los autos eléctricos prescinden de ellas, además de los proveedores de autopartes como bombas inyectoras, alternadores y otros elementos que desaparecerán en un corto plazo. Para ello Alemania deberá una vez más reinventarse para seguir liderando el mercado de autos premium.

Revolucionaria tecnología de movilidad por energía de neutrinos y otras radiaciones invisibles se presenta como una de las mejores alternativas en la industria automovilística alemana y mundial.

Mientras en el universo automotor las empresas del sector se están esfocando en la electrificación de sus vehículos en el NEUTRINO ENERGY GROUP se encuentra en fase de construcción y desarrollo una revolucionaria tecnología basada en el aprovechamiento de la energía de los Neutrinos y otras radiaciones invisibles, el desarrollo del automóvil PI es una realidad cada vez más próxima, se trata de un automóvil movido por la energía que aporta el paso de millones de micropartículas que permanente golpean la tierra en forma inperceptible y que a su paso por placas de grafeno dopado producen electricidad mediante vibraciones subatómicas, esta energía es acumulada en celdas de baterías sólidas de alto rendimiento y de bajo peso que permite alimentar los motores eléctricos de las ruedas dando así la capacidad de movimiento al automóvil PI, esta tecnología permite que todos los componentes del automóvil sean capaces de generar energía, ya que tanto su chasis, su estructura interna y su carrocería son capaces de producir la energía necesaria para mover el automóvil. Lo revolucionario de todas estas características permiten la capacidad de no requerir cargas eléctricas al vehículo PI ya que éste automóvil toma del medio ambiente la energía necesaria para su desplazamiento, y lo hace en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia, ya sea en movimiento o en cualquier estacionamiento. Siendo totalmente autónomo y prescindiendo de recargas. Este moderno concepto de automóvil con tanta tecnología de vanguardia sin duda revolucionará el mercado automotriz mundial.

El automóvil PI empleando nuevas tecnologías producida por módulos instalados en toda su estructura tanto en el chasis como en la carrocería produce una fuente de alimentación permanente energía destinada a una amplia variedad de aplicaciones. Esta tecnología está basada en el número Pi. Pi corresponde al signo matemático, es decir al número circular Pi.

PI no solo será un automóvil, también será una marca para toda una línea de electrodomésticos de uso cotidiano, donde mediante su revolucionaria tecnología tendrá como mayor virtud el no necesitar un cable de carga ni ser enchufados a ninguna red eléctrica ya que serán radiaciones invisibles los que provean de energía para su funcionamiento.

Sin duda en el NEUTRINO ENERGY GROUP se trabaja fuertemente para crear los elementos que harán mucho mejor la vida cotidiana, grandes desafíos se desarrollan dentro de sus instalaciones y las respuestas concretas están siendo una realidad con sus productos de la mano de sus ingenieros, físicos y matemáticos que trabajan día a día para mejorar la calidad de vida de el planeta.

DANIEL A LÓPEZ

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39SlCbH
via IFTTT
Leer más...

"Medusa19", el test rápido de proteína en saliva que ofrece un entorno laboral seguro

/COMUNICAE/

El Test Rápido de Proteínas en Saliva "Medusa19" (RSPT), desarrollado por investigadores del Hospital Carlos III-La Paz y validado en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, ha demostrado su sensibilidad para detectar incluso las personas asintomáticas o con sintomatología inespecífica, con unos resultados del 92%. Los test rápidos, eficaces y sencillos pueden contribuir a generar un ambiente laboral seguro y activar la economía nacional


Diez meses después de que se decretara el primer estado de alarma para contener la situación epidemiológica causada por la pandemia de COVID-19, la crisis sanitaria ha desembocado en una crisis económica que ha elevado la tasa de paro al 16,26%, lo que supone más de 3,7 millones de personas desempleadas, según datos de la EPA del 3 trimestre, cifra que se incrementará sin ninguna duda al cierre de diciembre. Hasta septiembre, un total de 68.000 empresarios en España se han visto obligados a echar el cierre de sus negocios por problemas de facturación, carencia de recursos y disminución de la clientela, cifra que igualmente se prevé que supere los 100.000 a fin del año 2020.

Cribados, la acción más útil
Aunque el mundo entero tiene puestas todas sus esperanzas en la administración de las vacunas, el porcentaje de personas vacunadas necesarias para obtener la inmunidad de grupo no se espera en un futuro inmediato por las dificultades logísticas que conlleva. Este hecho obliga a buscar una solución para el periodo de transición, que no será menor de 6 meses. Durante este tiempo será necesario mantener abiertos los negocios y la actividad de los trabajadores de todos los sectores para evitar una caída aun mayor de la economía.

Los cribados masivos son, por ahora, la solución para garantizar un entorno laboral seguro en el que los empleados puedan seguir desarrollando su actividad sin miedo al contagio.

La compañía británica Medusa19 junto con el Hospital de La Paz de Madrid y la Universidad Autónoma han desarrollado un test de diagnóstico rápido, eficaz y no invasivo con el objetivo de dar continuidad a las empresas, garantizar un entorno laboral seguro e impulsar la economía. Esta prueba se centra en la proteína presente en la saliva para indicar una posible respuesta inmunitaria a la infección por Covid-19.

El Test Rápido de Proteínas en Saliva “Medusa19 (RSPT) ofrece resultados in situ en 15 minutos, lo que permite realizar un gran número de test al día. El Test Rápido de Proteínas en Saliva “Medusa19” (RSPT) requiere la presencia de un miembro del personal sanitario para garantizar un resultado certero y puede aplicarse también a otros ámbitos fuera del entorno laboral como centros educativos, transportes, instalaciones deportivas e incluso locales de ocio.

Además de la prueba de diagnóstico, “Medusa19” lanzará próximamente la aplicación Saturn Pass, un servicio de datos que ejerce de pasaporte médico digital disponible en iOS y Android. La aplicación construye un código QR con los resultados de cada usuario a través de documentos identificativos y reconocimiento facial.

Respaldo de la ciencia
Los ensayos clínicos realizados en el Hospital de La Paz y en la Universidad Autónoma de Madrid indican que el Test Rápido de Proteínas en Saliva “Medusa19” (RSPT) aporta una fiabilidad del 97%, una sensibilidad del 92% y una especificidad del 98%. Los biomarcadores inmunológicos en saliva han mostrado su eficacia para la detección temprana de la infección de SARS-CoV-2 independientemente de la cepa por lo que es posible conseguir la detección de una persona contagiada, aunque no presente síntomas, desde un primer momento.

El Test Rápido de Proteínas en Saliva “Medusa19” (RSPT) detecta la presencia en saliva de los biomarcadores inmunológicos IgM e IgG. Estudios independientes demuestran que el primero aparece en una fase temprana de la infección causada por coronavirus, mientras que el segundo tarda más tiempo en aparecer, indicando que la infección ha pasado o se encuentra a término.

Una única muestra de saliva depositada en un tubo de recolección se mezcla con una solución que hace soluble la estructura proteica de la saliva y la aísla. Este resultado se añade a un dispositivo de flujo lateral, de forma que la saliva se desliza por la tira. Los resultados se interpretan fácilmente y aparecen en tan solo 15 minutos.

En España, el Test Rápido de Proteínas en Saliva “Medusa19” (RSPT) ha empezado a comercializarse a través del canal profesional. Asimismo, las empresas que cuenten con un profesional de la salud en plantilla podrán prescribir estas pruebas para el control de sus empleados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3paM4n9
via IFTTT
Leer más...

Colegio Cumbre reabre sus puertas el próximo lunes tras la gran nevada acaecida en Madrid

/COMUNICAE/

El nuevo curso escolar 2020-2021 está siendo difícil en comparación con cursos anteriores. El temporal "Filomena" ha arrasado, haciendo imposible, en el caso de los colegios e institutos, la continuación de las clases


El reinicio de la actividad docente presencial en las instalaciones de Colegio Cumbre implica garantizar las condiciones higiénicas en dicho centro y, sobre todo, la seguridad de sus usuarios, tanto alumnos como del personal docente.

Colegio Cumbre se moviliza para limpiar y reacondicionar todo el centro tras el temporal y poder abrir sus puertas el próximo lunes, después de una semana cerradas por la gran nevada que ha colapsado Madrid.

Durante el tiempo en el que no se encontraba abierto el centro, se han mandado comunicados a padres y madres de los alumnos, para que se fuera teniendo información del progreso de las instalaciones de Colegio Cumbre, como posibles averías en los sistemas de agua o calefacción, algunos problemas de accesibilidad, incidencias en cubiertas y riesgo de desprendimiento de nieve de los tejados.

No obstante, se ha procedido a mejorar las instalaciones del centro de cara a la gran nevada y de cara a la Covid-19, todo por y para la seguridad de todos y cada uno de los alumnos y personal docente que conforman el centro.

¿Qué se ha llevado a cabo?

Despejar las zonas exteriores de nieve.

Facilitar el acceso al centro

Reacondicionar las aulas para que la seguridad de alumnos y profesores sea mayor

Aumentar las medidas de desinfección, incluyendo más puntos par desinfectarse las manos o los zapatos.

Aplicación de planes de limpieza y desinfección de superficies, encaminados exclusivamente a la prevención de la contaminación cruzada.

Escalonar y señalizar las entradas y salidas al centro, para evitar la concentración de personas.

Mantener mayor distancia de seguridad entre los pupitres de las aulas para evitar la concentración de personas.

Colegio Cumbre garantiza que todo lo descrito anteriormente se ha solucionado, y que se han mejorado las medidas de higiene y desinfección ante la Covid-19, manteniendo siempre la ilusión por avanzar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3a1o53I
via IFTTT
Leer más...

Akiba, fintech mexicana líder en innovación financiera, llega al Perú para ofrecer Salario Anticipado

/COMUNICAE/

Anuncian arranque de operaciones en el Perú con la presentación del Panel de Expertos: "La importancia de las Startups en los procesos de transformación de Recursos Humanos"


Akiba, fintech mexicana líder en innovación financiera, llega al Perú para ofrecer su solución de Salario Anticipado.

“La transformación digital no está aquí para reemplazar a los departamentos tradicionales en las empresas, transformar e incluir innovación en las áreas de Recursos Humanos, es impulsar y convertirlos en una futura línea de negocios”, declaró Alexandre Berthaud, fundador y CEO de Akiba en el panel del día de hoy.

Akiba es la primera fintech en ofrecer en México toda la gama de servicios enfocados a mejorar el bienestar financiero de la fuerza laboral en un entorno digital que facilita la vida de las empresas y su personal, actualmente en México 1 de cada 200 trabajadores formales está ahorrando y mejorando su bienestar financiero con Akiba. Akiba es considerada por VISA, BlackRock y Metlife Foundation como una de las 50 Fintechs más inclusivas a nivel mundial.

En este panel presentado hoy de la mano de StartUPC sobre cómo las startups están siendo pieza clave en la transformación de la función administración de recursos humanos, se reunieron expertos tales como:

Lucianna Moreno, Gerente de Talento en Atria Energía; Paulo E. Espindula, People Advisory Services Leader en EY; Itala Bertolotti, Directora de Innovación en Estudio Muñiz; nuestro CEO, Alexandre Berthaud; Juan Carlos Rojas, Gerente de Recursos Humanos en Textil del Valle; y Renzo Reyes Rocha, Director de Iniciativa Empresarial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas como nuestro moderador.

Dentro de este panel, se compartieron múltiples experiencias de cómo las startups llegan precisamente para agilizar los procesos dentro de los grandes corporativos.

“Tú cuida a tu gente y el negocio siempre sale. Todas las empresas ya sean grandes o pequeñas deben de reforzar la innovación y la creatividad, sin embargo, lo tienen que hacer con cuidado en especial las grandes empresas, ya que pueden perderse al ser “elefantes” tan grandes que no logran mantener la creatividad”, declaró Paulo E. Espindula, People Advisory Services Leader en EY, haciendo referencia a cómo mantener fresca la innovación y la cultura organizacional dentro de las empresas.

Tocando el tema de adquirir nuevas herramientas y como cierre de su participación dentro del panel, Lucianna Moreno, Gerente de Talento en Atria Energía opinó lo siguiente:“La tecnología y la transformación ya están aquí y no hay que tenerles miedo, hay que ser planificados y nunca olvidarnos que para trabajarlos con éxito hay que tener el mind set de conocer lo que los usuarios piensan y qué beneficios buscan en realidad”.

“Las startups son un gran aliado para diferentes sectores y se ha comprobado muchas veces, hablando sobre la transformación de los Recursos Humanos, nuestro equipo lo es todo, es el centro de las empresas y me da mucho gusto que cada vez sean más empresas las cuales reconocen el valor de su gente. Todos debemos ser conscientes del cambio y la transformación digital y saber aprovechar las ventajas que conlleva tener a una startup como aliada”, comentó Itala Bertolotti, Directora de Innovación en Estudio Muñiz.

“Para los grandes corporativos, es importante que vean a las startups como aliadas, les permitimos llegar más rápido a solucionar sus problemas y con ello logramos crear una mancuerna de trabajo sólida. Es importante que conozcan que no buscamos reemplazar su forma de hacer las cosas, sino al contrario, sumar nuestras experiencias y capacidades para construir juntos algo mejor”.

“Tu equipo no va a estar muy motivado a participar en un proceso de creatividad para innovación como los que se pueden llevar a cabo con Frontinno, la plataforma que creamos y que ya varias empresas globales están usando, si no sabe cómo va a lidiar con un imprevisto económico que surge antes de que sea el día de pago y eso le impide pensar claramente. A muchos nos ha pasado que se nos acaba el sueldo y nos sobre mes", declaró Alexandre Berthaud, fundador y CEO de Akiba, dando su #AkibaInsights y cerrando su participación dentro del panel.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bYV4YV
via IFTTT
Leer más...

¿Cuáles son las ventajas de contratar a una empleada de hogar? por Servicios Domésticos Quality

/COMUNICAE/

Todas las personas se enfrentan a la dura tarea de mantener limpia sus viviendas a diario. Esto puede ser muy complicado por falta de tiempo, la familia y la vida laboral. Por esta razón, muchas personas optan por la contratación de una empleada de hogar


Si es así, aquí se explica una información muy interesante que será de gran utilidad para encontrar a las empleadas de hogar adecuadas.

En muchas ocasiones no se dispone de tiempo para poder limpiar la vivienda, en caso de no disponer de alguien de confianza se recomienda elegir una empresa especializada en servicio doméstico que dispone de profesionales formados para este servicio, con una gran capacidad de adaptación a las necesidades especiales de cada caso.

¿Por qué elegir una empleada de hogar?
El mantenimiento de una vivienda es imprescindible para tener un hábitat saludable. La salud, el bienestar y la comodidad de los miembros de la familia dependen de ello. Pero, por desgracia, es necesario realizar tareas muy largas que requieren tiempo si se quieren llevar a cabo correctamente.

El tiempo y la disponibilidad son a menudo lo que sería necesario para llevar a cabo esta tarea.

A pesar de esto, es simplemente inconcebible ignorar las obligaciones domésticas. En estas condiciones, sólo queda una solución: asignar los servicios de limpieza a una empleada de hogar.

Ventajas de contratar a una empleada de hogar
Antiguamente el servicio doméstico solo lo contrataban las clases sociales más altas, la necesidad de un ayudante en el hogar es ahora una necesidad al alcance de muchas familias.

Al elegir la opción de contratar a una empleada de hogar, se puede obtener varios beneficios, el más importante de ellos es la obtención de tiempo libre para dedicar a otras actividades.

El contratar un servicio doméstico puede permitir que se disfrute de una mayor paz y tranquilidad en el hogar. Esto se debe a que se confía la vivienda a un profesional capacitado, que será capaz de crear un plan efectivo para que estas tareas se realicen correctamente.

Beneficios de contratar a una empleada de hogar
Además de las tareas domésticas, la búsqueda y la contratación de una empleada de hogar puede realizarse por medio de una empresa especializada en servicio doméstico como se ha mencionado anteriormente.

La empleada doméstica debe estar cualificada y tener la experiencia necesaria para mantener un hogar en el nivel de limpieza deseado.

Dependiendo del tipo de hogar del solicitante, sea un piso, edificio, casa unifamiliar, etc. la empresa ofrecerá el perfil adecuado de la empleada doméstica.

Como particular, se puede optar por un contrato directo o ponerse en contacto con una empresa especializada en la colocación de personal doméstico.

En resumen, tanto si se utiliza una empleada de hogar profesional de forma regular u ocasional, sin duda se notará un cambio en el hogar, y este cambio será beneficioso para toda la familia.

Tener una empleada de hogar significa tranquilidad
¿Alguna vez se ha sentido perdida, sin saber por dónde empezar, pensando en las tareas domésticas? Si es así, hay que saber que el estrés generado por esta situación es bastante habitual.

En cualquier caso, los servicios de una empleada de hogar darán la tranquilidad y la paz que tanto se desea en el hogar.

- Tranquilidad, porque se delegan las tareas domésticas a la empleada de hogar que es una profesional habituada a realizarlas.

- Serenidad, la ayuda doméstica da la satisfacción de hacer de la vivienda un mejor lugar para vivir.

Ayuda doméstica para el bienestar
Otra ventaja que se puede destacar al contratar una empleada de hogar es la satisfacción. Cuando se regrese a casa del trabajo, o cuando se finalicen las vacaciones, se estará completamente satisfecho de encontrar la casa limpia.

Cansada de un día de trabajo o del viaje de vuelta, ya no hay que preocuparse de las tareas domésticas como antes. Y se podrá dedicar el tiempo a otras actividades más agradables.

¿Cuáles son las cualidades de una empleada de hogar?
La empleada de hogar perfecta existe y hay varias maneras de encontrarla, tanto si la vivienda es grande o pequeña, sino se dispone de tiempo para dedicar a la limpieza, puede ser útil contratar a una empleada de hogar. Sin embargo, antes de poder solicitar este servicio para la vivienda, es importante tener en cuenta que la empleada tenga una serie de habilidades.

1. Dominar las reglas de higiene
El papel principal de una empleada de hogar es limpiar el espacio vital asegurando la eliminación de cualquier tipo de insalubridad. Para ello, es necesario que una empleada de hogar domine perfectamente las normas de higiene para el mantenimiento de una vivienda.

Por lo tanto, es importante conocer cada electrodoméstico, así como su método de limpieza para no dañarlo. Por ejemplo, necesita saber cómo utilizar la aspiradora, cómo vaciarla y cómo deshacerse de los residuos.

2. Conocer los productos de limpieza
Es esencial que una empleada de hogar sepa utilizar todo tipo de productos de limpieza. No todos ellos son adecuados para todo tipo de superficies. Algunos pueden ser bastante corrosivos y, por lo tanto, en lugar de limpiar, podrían simplemente dañarlos.

3. Saber lavar y planchar
Una empleada de hogar es también la que se encarga de la ropa de la casa. Es esencial saber cómo hacerlo, saber cómo funciona una lavadora y conocer los tipos de productos que se utilizarán para el lavado de ropa. Por ejemplo, la lejía usada en una prenda de color podría estropearla.

Es importante tener conocimientos de planchado y conocer los mejores métodos para trabajar de manera eficiente, especialmente en prendas más complicadas como las camisas o prendas delicadas.

4. Estar bien organizada
Una de las habilidades más importantes para una empleada de hogar es su capacidad de organización. Al ser eficiente en la administración de su tiempo y recursos, permitirá completar todas sus tareas a tiempo.

Además de estas habilidades, una buena empleada de hogar también debe poseer cualidades como minuciosidad, honestidad, puntualidad y discreción.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3iAu438
via IFTTT
Leer más...

Renovar el hogar eliminando el gotelé, por Decoración y Pintura JS

/COMUNICAE/

En los años 70, se construyeron un gran número de casas en España, en esta época los acabados de las paredes, a diferencia de las tendencias actuales, no eran lo más importante


A medida que los años avanzaba salieron a relucir todas las imperfecciones que esas paredes presentaban, por este motivo un gran número de personas contrataban pintores profesionales para aplicar el gotelé en estas paredes, ya que de esta manera se ocultaban y cubrían la mayor parte de los desperfectos, pequeñas grietas y desniveles en techos y paredes, ya que se hacia la pared más áspera y rugosa.

Sin embargo, hoy en día muchas personas se están planteando quitar gotelé, ya que este método de pintura está obsoleto, y en su lugar modernizan sus casas eliminando el gotelé, revistiendo las paredes con acabados lisos, papel pintado, pinturas decorativas, cenefas, cuarterones, vinilos, etc.

Por otro lado, mantener el gotelé en buen estado puede ser una tarea desalentadora, dada la dificultad de igualar la apariencia de las zonas que necesitan ser repintadas.

Actualmente, el alisado de las paredes es tendencia y se está volviendo cada vez más popular debido a las muchas ventajas que pueden ofrecer:

  • Las paredes lisas crean un aspecto moderno.
  • Son fáciles de limpiar e higiénicas, ya que no acumulan polvo ni residuos que puedan causar alergias.
  • En la mayoría de los casos, son fáciles de reparar.
  • Pintarla es un proceso bastante simple, que se puede realizar con la frecuencia que sea necesaria.
  • Ayuda a proporcionar una iluminación a cualquier espacio.

¿Qué es el gotelé y cuáles son las técnicas para eliminarlo?

¿Qué es el gotelé?

El gotelé es una técnica que se aplica con una pistola de spray, cuya pintura depende del grosor y consistencia que se quiera dar. En ocasiones puede estar cubierto con una capa de pintura plástica, lo que supondría mayor dificultad para eliminar el gotelé.

Técnicas para eliminar el gotelé

DECORACIÓN Y PINTURA JS explica en los siguientes pasos el proceso de eliminación de gotelé:

  • Mojar la pared con un rodillo y luego frotarla con una espátula hasta que las gotas desaparezcan.
  • Las paredes y techos deben mantenerse siempre libres de polvo.
  • En caso de que las paredes estén pintadas con pintura plástica, es mejor lijarlas.
  • Para quitar la capa de pintura, se puede utilizar una lijadora jirafa con aspirador para paredes (máquina con un disco de lija en un extremo y una aspiradora incorporada, la lija reduce el grosor del gotelé y la aspiradora absorbe los restos de polvo).

¿Cómo obtener mejores resultados?

Una vez que las paredes estén libres de gotelé, se deben rellenar los agujeros, grietas y cualquier imperfección para lograr un acabado liso.

Este proceso se realiza con un material similar al yeso, llamado Aguaplast (es un tipo de masilla o pasta, de color blanco, que se utiliza para corregir imperfecciones, en paredes interiores, exteriores y grandes superficies como paredes).

Se suele aplicar una o dos capas de esta pasta y posteriormente se lija, para lograr una superficie totalmente suave y lisa. Esta pasta o masilla es aplicada con una llana o espátula y su proceso de secado es rápido.

Algunas personas prefieren no quitar el gotelé y eligen la opción de aplicar la masilla o allanado en toda la superficie de la pared. El problema de este método es que hay que aplicar las capas necesarias para cubrir toda la rugosidad y las asperezas, esto puede dar lugar a crear pequeñas bolsas de aire que eventualmente se pueden desprender ocasionando desperfectos.

Otra técnica utilizada para cubrir el gotelé es utilizar pintura brisa (esta pintura se utiliza para cubrir y sanear todo tipo de superficies sin necesidad de emplastecer o enlucir previamente, puede camuflar el gotelé en una sola capa o utilizar dos capas para obtener un resultado óptimo).

Técnicas para quitar el gotelé

Que se necesita saber sobre el gotelé Es importante saber que, si no se tiene el conocimiento necesario para quitar gotelé, se debe tener en cuenta que requiere hacerlo poco a poco, dedicando el tiempo y la paciencia necesaria para obtener el resultado perfecto.

Es ideal comenzar por una pared, y sólo cuando esté terminada, es decir, sin rastros de gotelé, se puede continuar con la siguiente pared.

Hay que tener en cuenta que se necesitan una serie de materiales específicos como rociador de agua, espátulas, cepillo, papel de lija, llana, etc., para poder realizarlo. Vale la pena la inversión en estos materiales porque de lo contrario será difícil lograr el objetivo que se busca.

El trabajo de quitar gotelé para alisar las paredes puede conllevar que se produzca una alta carga de alérgenos en el ambiente, ya que se genera una gran cantidad de polvo y residuos insalubres, que pueden causar una crisis respiratoria a personas sensibles, por ejemplo, asmáticos.

En este sentido, se recomienda que las personas que vayan a realizar este trabajo, especialmente las que puedan tener enfermedades respiratorias como alergia o asma, usen una mascarilla para proteger la boca y la nariz y para los ojos, las gafas protectoras que también son muy útiles.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sLrMCV
via IFTTT
Leer más...

FSIE Madrid en defensa de la vacunación urgente del sector educativo y de la atención a la discapacidad

/COMUNICAE/

El sindicato FSIE Madrid ha lanzado una campaña en favor de la vacunación para los trabajadores de los centros educativos y de la atención a la discapacidad, entendiendo que les debe reconocer como grupo prioritario y esencial


FSIE Madrid, en la línea de lo pedido por su Federación Nacional al Gobierno, solicita un plan de vacunación urgente para todos los trabajadores de centros educativos y de atención a personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid.

El sindicato que representa a trabajadores de la educación privada, concertada y de atención a la discapacidad de Madrid, entiende que una vez vacunados todos los empleados del sistema sanitario, los trabajadores y residentes de los centros de mayores y sociosanitarios y las personas más vulnerables, se reconozca expresamente que los trabajadores de los centros educativos y de atención a personas con discapacidad sean colectivos prioritarios en el proceso de vacunación.

Según lo previsto, sólo los docentes han sido expresamente citados como grupo de vacunación, lo cual el sindicato quiere denunciar por los siguientes motivos:

1.- No incluye a los demás trabajadores de los centros que no tienen función docente y que sin ellos es imposible la actividad normal.

2.- No incluye a los trabajadores de los centros de atención a personas con discapacidad de forma específica, cuando están sometidos a situaciones idénticas o incluso superiores de riesgo sanitario por las circunstancias que en estos centros se dan.

3.- Si se ha asumido la asistencia de alumnos y usuarios a sus centros educativos y/o asistenciales como una prioridad absoluta para evitar males mayores de índole social, educativo, familiar y de conciliación, es obligatorio y consecuente considerar a todos los trabajadores de estos centros como trabajadores esenciales.

FSIE Madrid prepara una persuasiva campaña para reclamar la vacunación de los profesionales a los que representan porque sabe que el documento de “Estrategia de vacunación frente a covid-19 en España” contempla la posibilidad de una continua actualización, pudiendo ampliar los colectivos incluidos en cada uno de los grupos a medida que se cuente con más información.

Se puede encontrar más información en la web https://www.fsiemadrid.es/ o a través de los perfiles sociales de la empresa: Facebook, Twitter e Instagram.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2MfJm1j
via IFTTT
Leer más...

GILBERTO RIPIO: 2021, el año de la verdadera revolución digital

/COMUNICAE/

Gilberto Ripio, CEO de la Agencia de Marketing Digital PROFESIONALNET, experto en marketing y comunicación digital para empresas, especialista en transformación digital, analiza la situación de las empresas en este año de verdadera revolución digital y como les afectará en sus procesos de adaptación a un nuevo entorno socio económico


El año 2020 resultó ser inédito en muchos sentidos, un año en el que la tecnología confirmó su papel cada vez más crucial en la vida personal y profesional de todos. La pandemia ha empujado a los usuarios a adoptar aún más hábitos digitales, y las organizaciones han tenido que adaptarse, modificando sus procesos de negocio para garantizar su operatividad y competitividad en el futuro, y en muchas ocasiones apoyándose en agencias de marketing digital para su asesoramiento.

¿Qué deparará el año 2021 en este sentido? ¿Cuáles son las principales tendencias del marketing digital para los próximos doce meses?

Objetivos empresariales cada vez más claros y definidos
A lo largo del año, se han llevado a cabo una serie de análisis sobre los clientes que han identificado la importancia del marketing digital y a través de él una serie de tendencias importantes, ya vistas en 2020, que probablemente se confirmarán en el año 2021.

Las organizaciones se esfuerzan por alcanzar sus objetivos a través de iniciativas dirigidas a:

- Innovación en la empresa, no sólo a nivel de productos o servicios, sino sobre todo a nivel de procesos operativos.

- Ganar cuota de mercado mejorando la experiencia del cliente y aprovechando los canales digitales, cada vez más utilizados por los clientes;

- Derrotar a la competencia de las llamadas "primeras empresas digitales", aprovechando su riqueza de competencias.

- Impulsar la automatización de los procesos hacia nuevas fronteras, no sólo para reducir el tiempo y el coste de las actividades repetitivas, sino también para garantizar la continuidad del negocio y crear interacciones más inteligentes.

- Reducir el tiempo de comercialización, con el fin de llevar los productos y servicios al mercado con mayor rapidez.

Cabe señalar que estas iniciativas no sólo representan retos difíciles por sí mismas, sino que incluso se vuelven casi divergentes cuando se persiguen más de una.

El papel de las tecnologías de la información en la consecución de estos objetivos
Para su implantación, las TI se consideran cada vez más un elemento estratégico y no sólo un proveedor de servicios de apoyo a la empresa.

El año 2021 traerá consigo una nueva aceleración de los procesos de transformación digital ya en marcha, el marketing y la nueva normalidad, prometen cambiar radicalmente la esencia misma de las estructuras empresariales, añadiendo dinamismo, flexibilidad y resiliencia.

No es casualidad que, casi dos tercios de las empresas europeas mantengan, o incluso aumenten, sus inversiones en tecnologías de la información y en marketing digital después del covid-19, a pesar de una situación macroeconómica que es todo menos favorable.

Los habilitadores tecnológicos que impulsan la innovación digital
En un momento en el que las empresas tienen clara la necesidad de seguir innovando para mantener las tendencias del marketing - o mejorar- su competitividad, y el papel fundamental de la tecnología en este amplio proceso de transformación digital, se debe prestar mucha atención a los habilitadores tecnológicos que jugarán el papel más concreto en esta transición.

Las interacciones con los clientes han demostrado que hay ciertos paradigmas que las empresas no pueden ignorar para diseñar su futuro de forma más eficaz:

- Multi-Cloud, junto con Containers: para garantizar una mayor flexibilidad y agilidad en el desarrollo y entrega de aplicaciones y servicios

- Big Data, Inteligencia Artificial, Machine Learning: para transformar la enorme cantidad de datos que las organizaciones producen y recogen continuamente en información empresarial útil, con el fin de crear eficiencia y competitividad

- Infraestructuras programables: la posibilidad de poder programar y reprogramar los componentes del Centro de Datos para poder ofrecer todo en modo as-a-service, de forma más oportuna y cercana a las necesidades reales de los usuarios

- Edge Computing: la capacidad de trasladar la potencia de cálculo y, por tanto, la prestación de servicios lo más cerca posible de su uso, ganando tiempo y rendimiento

- 5G: con sus prestaciones y su capilaridad, será el marco de apoyo sobre el que se injertarán todas las tecnologías mencionadas.

Factores críticos a tener en cuenta
La matriz formada por los objetivos de negocio y las tecnologías facilitadoras se completa con una serie de factores críticos, que hay que tener en cuenta para garantizar un rendimiento acorde con las expectativas y necesidades de las empresas.

- Seguridad: la necesidad de estar siempre en marcha y siempre conectado traerá consigo la necesidad de revisar los propios procesos con vistas a la seguridad por diseño, es decir, con la seguridad en la base, ahora más que nunca con infraestructuras informáticas cada vez más dispersas y remotas y por tanto, aún más sujetas a ataques y a posibles criticidades operativas.

- Portabilidad: la posibilidad de poder trasladar una carga de trabajo o una aplicación de una determinada plataforma a otra, independientemente de su tipo, en cualquier momento y sin ninguna pérdida de servicio.

- Gestión de múltiples nubes: cuantas más organizaciones elijan diferentes proveedores de nubes y arquitecturas híbridas, más fundamental será.

- Automatización extensiva: la capacidad de automatizar los procesos empresariales, no sólo las operaciones repetitivas de bajo nivel.

- Integración rápida y eficaz de datos y procesos para multiplicar los efectos positivos de la automatización en todos los niveles.

Sin embargo, los elementos mencionados hasta ahora pueden no ser suficientes para una verdadera revolución digital en la organización. De hecho, la tecnología por sí sola puede ser insuficiente si no va acompañada de una evolución en términos de cultura corporativa, una mayor colaboración entre TI y el negocio y la adopción de prácticas más ágiles. De ahí una mayor conciencia de que los beneficios de la transformación digital pueden ser amplificados por una evolución organizativa igualmente significativa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3p96iO1
via IFTTT
Leer más...

GeForce NOW llega a Australia, Turquía y Arabia Saudí

/COMUNICAE/

Pentanet, Turkcell y Zain KSA se suman a GeForce NOW Alliance para llevar los videojuegos en la nube a más jugadores a lo largo de este año


NVIDIA ha anunciado que GeForce NOW, la plataforma de videojuegos en la nube, llegará próximamente a Australia, Turquía y Arabia Saudí. Será posible gracias a las compañías Pentanet, Turkcell y Zain KSA que, tras su adhesión a la GeForce NOW Alliance, podrán ubicar los Servidores NVIDIA RTX en los lugares ideales para asegurar una experiencia de juego de baja latencia en los nuevos territorios.

La llegada de GeForce NOW a Australia, Turquía y Arabia Saudí coincide con la implementación de la tecnología 5G, por lo que los videojuegos en la nube de NVIDIA supondrán una oportunidad para que estas compañías de telecomunicaciones puedan mostrar el valor de su infraestructura 5G y su ancho de banda a sus clientes.

La compañía Ericsson afirmó en el 2020 Mobility Report: “Se estima que un 15% de la población tendrá cobertura 5G, el equivalente a más de 1000 millones de personas.”

Por otro lado, según DFC Intelligence Reports, “hay más de 3000 millones de consumidores de videojuegos en el mundo”.

Los videojuegos en la nube se ubican en la intersección de estas dos tendencias, y GeForce NOW se presenta como la plataforma líder para jugadores de PC, ofreciendo cientos de juegos desde los centros de datos de NVIDIA de América del Norte y Europa.

El servicio incluye soporte para trazado de rayos en tiempo real en los títulos más destacados del momento, y permite jugarlos en ordenadores poco potentes, Macs, Chromebooks y dispositivos Android y iOS.

GeForce NOW también ofrece a las firmas de telecomunicaciones más fuertes del mundo la oportunidad de proporcionar videojuegos de PC con alta calidad y baja latencia, prácticamente a cualquier dispositivo desde la nube. Estos socios son miembros de GeForce NOW Alliance, una asociación de operadores que utilizan Servidores RTX y el software de videojuegos en la nube de NVIDIA para expandir y mejorar el cloud gaming de forma global.

Los nuevos miembros de GeForce NOW Alliance se suman a un creciente grupo de expertos en telecomunicaciones, entre los que se incluyen: Softbank, KDDI, LG Uplus, Taiwan Mobile y GFN.RU.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3c1Gobq
via IFTTT
Leer más...

Taste Shukran llega a un acuerdo con Alcampo para distribuir sus hummus en sus centros

/COMUNICAE/

Taste Shukran llega a un acuerdo con Alcampo para distribuir sus hummus en sus centros

El acuerdo permitirá a Taste Shukran estar presentes en los 62 hipermercados y en muchos de los supermercados que Alcampo tiene repartidos por toda España


La compañía de alimentación Taste Shukran y la empresa de distribución Alcampo, cadena de que cuenta con 371 centros repartidos por toda España, han llegado a un acuerdo para distribuir los hummus de la marca Taste Shukran.

La alianza incluye la distribución de tres de las variedades de Taste Shukran: el hummus tradicional, el hummus de trufa y el de aguacate.

Miguel Ángel Vázquez, director Comercial de Taste Shukran valora de forma muy positiva este acuerdo “Alcampo es una empresa de distribución integrada junto a Supermercados Sabeco en Auchan Retail España, filial del grupo francés Auchan. Para Taste Shukran representa una gran alianza ya que nos permite posicionarnos en los lineales de una gran cadena de supermercados y continuar con los planes de expansión y con los objetivos previstos para este 2021”.

Los hummus de Taste Shukran se han posicionado como una de las grandes referencias gastronómicas del momento, gracias al interés de los consumidores por una alimentación más saludable y equilibrada. Actualmente, la compañía comercializa sus productos en más de mil puntos de venta.

Los hummus de Taste Shukran están elaborados con ingredientes cien por cien naturales y no tienen aditivos, por lo que son productos que también pueden disfrutar las personas veganas.

Sobre Taste Shukran
La compañía nace en 2010 con la puesta en marcha de varios restaurantes. Se trata de una empresa de referencia en el sector de la alimentación, especializada en cocina mediterránea con influencia libanesa. Shukran Group, posee la línea de retail Taste Shukran, que comercializa distintos productos como hummus, cremas, salsas y baklawas. Los productos y recetas que completan la oferta de Shukran Group son elaborados en un obrador propio de 1000 metros cuadrados, en el que se combina la última tecnología con el trabajo artesano. Actualmente, sus productos se distribuyen en más de mil puntos de venta. http://shukrangroup.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sIaW89
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: