Lectores conectados

domingo, 11 de abril de 2021

eToro ficha como consejera delegada adjunta y directora de operaciones a la Dra. Hedva Ber, exdirectora de supervisión bancaria de Israel


  • eToro, la plataforma global de inversión en multiactivos, ha anunciado hoy el nombramiento de la Dra. Hedva Ber como consejera delegada adjunta y directora global de operaciones de la compañía.

 
Dra. Hedva Ber como consejera delegada adjunta y directora global de eToro 



ROIPRESS / NOMBRAMIENTOS - La Dra. Ber dirigirá la infraestructura operativa de eToro, su marco de gobierno corporativo, sus asuntos reglamentarios y de cumplimiento normativo, su departamento jurídico, su gestión de riesgos y su responsabilidad social.


La Dra. Ber posee más de 25 años de experiencia en el sector bancario y financiero. Entre 2015 y 2020, fue la directora de supervisión bancaria de Israel, puesto desde el que promovió activamente la transformación digital y el desarrollo de la innovación y los cambios tecnológicos en la banca y el sector de los pagos. Anteriormente, ocupó varios puestos de alta dirección en Bank Leumi, siendo el último de ellos el de directora de riesgos.

Entre 2005 y 2008, la Dra. Ber representó al estado de Israel ante el Consejo de Administración del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) en Londres. Se doctoró en Económicas por la Universidad Hebrea de Jerusalén. La Dra. Ber es considerada una de las economistas más importantes e influyentes de Israel y ha impulsado numerosos cambios en el sector bancario.

Con motivo de este nombramiento, Yoni Assia, cofundador y consejero delegado de eToro, señaló: «Es para mí un placer anunciar el nombramiento de la Dra. Ber como consejera delegada adjunta y directora de operaciones de eToro. La Dra. Ber se unió a la compañía como consultora a comienzos de este año y estoy muy satisfecho de que se haya convertido en miembro permanente y a tiempo completo del equipo directivo. La Dra. Ber aporta una experiencia de incalculable valor en las áreas de regulación, gobierno corporativo y gestión de riesgos. eToro siempre ha hecho mucho hincapié en ofrecer la mejor experiencia a sus clientes manteniendo un escrupuloso respeto por la normativa internacional y aplicando los estándares de excelencia operativa más exigentes. Bajo la batuta de Hedva, eToro podrá seguir expandiendo su negocio, manteniéndose a la vanguardia de las mejores prácticas».

Por su parte, la Dra. Hedva Ber, consejera delegada adjunta y directora de operaciones de eToro, declaró: «Dado que provengo de la banca tradicional, decidí unirme al proyecto de eToro, un líder mundial en innovación en el área de las fintech y una empresa a la vanguardia del nuevo mundo de la inversión, atraída por la visión y el modelo de gestión de la compañía. Estoy deseando empezar a trabajar con sus empleados y directivos para garantizar que eToro siga desarrollando su actividad cumpliendo la normativa más exigente. También abordo con ilusión mi tarea de supervisar las constantes inversiones de la empresa en sus capacidades operativas para sostener su rápido crecimiento y crear valor para sus clientes e inversores».




___________________________________________________________________


HUMOR
-abril 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MÁQUINA DEL TIEMPO

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3mBD3my
via IFTTT
Leer más...

sábado, 10 de abril de 2021

Alarma económica en España, marzo ha registra un aumento del 99% de las empresas en concurso por insolvencia


  • De acuerdo con el análisis de Iberinform, en el mes de marzo se duplicaron los niveles de insolvencia empresarial en España
 




ROIPRESS / ESPAÑA / ECONOMÍA - De acuerdo con el seguimiento de los procesos concursales publicados en el BOE que realiza Iberinform, marzo registró un aumento interanual del 99% de las insolvencias empresariales en España. En el acumulado de los tres primeros meses del año el incremento alcanza el 30%. 


Tanto España como los mercados de nuestro entorno han adoptado medidas para frenar las declaraciones de quiebra, modificando los umbrales de presentación, reduciendo la capacidad del acreedor para forzar su admisión o proporcionando suficiente apoyo financiero al deudor para retrasar su presentación. En el caso de España, la actual moratoria finalizará el 31 de diciembre de 2021.

Cataluña (27% del total de casos) y Madrid (otro 19%) son las Comunidades Autónomas donde más concursos se declaran. Les siguen la Comunidad Valenciana (15%) y Andalucía (8%). Por sectores, predominan las insolvencias de compañías dedicadas a Servicios (53% del total), seguidas por empresas de Construcción (19%) e Industria (13%). 

La disolución (+21%) y creación de nuevas empresas (+34%) también muestran un punto de giro en marzo, con crecimientos a doble dígito. De acuerdo con el análisis de Iberinform, en marzo se registraron un total de 2.470 disoluciones y 10.910 constituciones. En el conjunto del año, la disolución sigue mostrando valores negativos, en línea con los trimestres previos marcados por el retraso en la toma de decisiones. 

Madrid (26% del total de casos), Andalucía (13%) y la Comunidad Valenciana (12%) son las Comunidades Autónomas donde más disoluciones se declaran. Les siguen Cataluña (7%) y Galicia (7%). Por sectores, predominan las disoluciones de compañías dedicadas a Servicios (46% del total) y Construcción (23%), seguidas de la Industria manufacturera (9%). 

La constitución de empresas se concentra en Madrid (24%), Cataluña (19%) y Andalucía (18%). Por sectores de actividad, Servicios (43%) y Construcción (37%) concentran la creación de nuevo tejido empresarial, a mucha distancia de la Industria manufacturera (5%). 





___________________________________________________________________


HUMOR
-abril 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MÁQUINA DEL TIEMPO

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3tcPCHC
via IFTTT
Leer más...

Mallorca y su capital, Palma, protagonistas de la nueva temporada de MasterChef España






ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA - El programa MasterChef, producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia, se desplazó a la capital de Mallorca donde grabó una espectacular prueba de exteriores que formará parte de la novena edición del talent culinario, de estreno el próximo martes 13 de abril a ls 22:00 horas en La1 de TVE.


El rodaje se realizó en uno de los entornos más emblemáticos de la isla: el Parc de la Mar, donde confluyen la Catedral de Mallorca y el Paseo Marítimo de Palma.

La emisión del programa, que para su presencia en la isla ha contado con la colaboración de la Fundación Mallorca Turismo y de la Fundación Turismo Palma 365, supondrá para el destino un importante impacto promocional, ya que se trata de uno de los formatos líderes de audiencia en horario prime time de la televisión pública española.
 

Los jueces de MasterChef destacan el sabor mediterráneo de Mallorca

El producto gastronómico local será uno de los grandes protagonistas del programa, en el que participarán los reconocidos chefs mallorquines Maca de Castro y Santi Taura como invitados especiales. Los menús que elaboren los aspirantes contarán entre sus ingredientes con algunos de los alimentos autóctonos más característicos de la gastronomía mallorquina.

La presencia de este talent culinario y de su famoso jurado, compuesto por Samanta Vallejo-Nágera, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez, contribuirán a mostrar la isla como un destino turístico gastronómico de primer orden.

En esa línea, Pepe Rodríguez ha señalado: “Para nosotros venir a Mallorca representa el comienzo perfecto de cara a MasterChef 9. La anterior edición fue la más vista de nuestra historia y nuestros seguidores no dejan de pedirnos que les sorprendamos. Aquí estamos tranquilos: el entorno, la cultura y la gastronomía de Palma son perfectos para lograrlo”. Por su parte, Samantha Vallejo-Nágera ha apuntado: “Me siento en casa, después de tantos veranos de mi infancia en Palma. En MasterChef somos unos enamorados de la cocina mediterránea, de los platos con sabor que nos hacen disfrutar en la mesa. Esperemos que nuestros aspirantes estén a la altura de lo que les rodea”. Finalmente, Jordi Cruz también ha querido valorar la presencia de MasterChef en Mallorca: “Siempre estamos deseando volver a las islas. Medir a nuestros nuevos aspirantes en una prueba de exteriores en la Parc de la Mar es todo un privilegio que sabremos aprovechar”.


Mallorca y su capital, destino 100% seguro

MasterChef instaló sus cocinas en Palma bajo estrictos controles de seguridad, tanto en lo que se refiere al montaje, como en cuanto a ubicación de las instalaciones necesarias. Asimismo, se han aplicado las más rigurosas medidas de prevención de la COVID-19. El equipo técnico, los aspirantes y el jurado fueron sometidos a test sanitarios previos y desde el Ayuntamiento de Palma se ha desarrollado un plan de control de accesos. 

La ciudad de Palma y, en definitiva, la isla en general se presenta de este modo como un destino seguro y altamente preparado para acoger visitantes, habiendo integrado todas las medidas sanitarias y de control necesarias para una apertura de puertas inmediata, una vez pueda volver a fluir el mercado turístico. Cabe destacar además que la isla se está consolidando como escenario perfecto para producciones audiovisuales, tanto nacionales como internacionales.

La Fundación Mallorca Turismo es el ente encargado de gestionar la promoción de Mallorca como destino turístico. Se trata de una entidad 100% pública, sin ánimo de lucro, integrada en el Consell de Mallorca, la institución de gobierno insular. Su finalidad es fomentar la promoción turística de la isla en los mercados nacionales e internacionales, así como la creación de producto turístico, la gestión de servicios turísticos en general, y toda actividad que tenga por objetivo promover el turismo en la isla. 

Entre las principales acciones que la fundación lleva a cabo para materializar su cometido destacan la organización y participación en encuentros promocionales turísticos, nacionales e internacionales; la proyección exterior de la imagen de Mallorca como plató audiovisual y destino de turismo cinematográfico, a través de la Mallorca Film Commission; así como la colaboración con los distintos agentes turísticos, públicos y privados, para la coordinación de actuaciones de promoción y consolidación de los diferentes productos turísticos.





___________________________________________________________________


HUMOR
-abril 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MÁQUINA DEL TIEMPO

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3wDrRKS
via IFTTT
Leer más...

Montepino entrega a Eternity Technologies el nuevo centro tecnológico e industrial al noreste de España, en Barcelona


  • Este hub de producción, ubicado en el Polígono Can Serra en Sant Esteve Sesrovires, cuenta con una superficie total de 10.508 m2 y permite a la com-pañía de baterías industriales ampliar sus instalaciones y crear una veintena de puestos de trabajo
  • Con la finalización de este proyecto, que pone en marcha su actividad esta semana, Montepino consolida su apuesta por el mercado logístico catalán, donde ha invertido un total de 51 millones en 5 proyectos que ocupan más de 47.000 m2





ROIPRESS / BARCELONA / ESPAÑA / EUROPA - Montepino Logística, una de las principales promoto-ras y asset manager especializada en logística de España, ha entregado a Eternity Technologies su nuevo centro tecnológico e industrial en Barcelona. El complejo, que ocupa una superficie total de 10.508 m2 en el polígono Can Serra de Sant Es-teve Sesrovires, empezará a desarrollar su actividad esta misma semana tras la fi-nalización de las obras que comenzaron el pasado verano.


La ampliación de las instalaciones de Eternity Technologies permitirá a la compa-ñía de baterías industriales estrenar nuevas oficinas centrales en un entorno que incorpora la maquinaria más avanzada y los más modernos procesos de fabrica-ción, a nivel informático y de desarrollo técnico. 

Con una capacidad de fabricación de 240.000 elementos de tracción ampliable hasta 400.000, esta nueva planta, la segunda que Eternity implementa en Europa, va a mejorar su versatilidad y le permitirá reducir los plazos de entrega a los clien-tes, favoreciendo la creación de una veintena de nuevos puestos de trabajo.

El nuevo hub de producción de baterías premium, fabricadas bajo las normas inter-nacionales de calidad, medio ambiente, seguridad y salud ISO 9001, ISO 14001 y OHSA 18001, cumple además con todos los estándares que establece la certifica-ción energética LEED, con un consumo de energía sostenible y altos niveles de eficiencia.


Apuesta por el mercado catalán

Con la entrega de esta obra, que ha supuesto una inversión superior a 5 millones de euros, Montepino consolida su apuesta por el mercado logístico catalán, donde desembarcó en 2018 y donde ha desarrollado ya 5 proyectos: con una superficie total construida de más de 47.000 m², la firma inmologística ha invertido 51 millones de euros en Cataluña.

Además del nuevo centro logístico e industrial de Eternity Technologies, que ocupa el edificio A del terreno que Montepino adquirió en el polígono Can Serra de Sant Esteve de Sesrovires, la promotora impulsa un edificio B que ocupa un total de 12.468 m2 y que servirá como centro de distribución.

Por otra parte, en Castellbisbal, Montepino ha construido una plataforma cross-docking - last mile delivery para XPO Logistics, con una superficie total de 37.656 m2. En la misma localidad, trabaja en el proyecto Castellbisbal II, un centro de distri-bución que ocupa 30.015 m2 y que será entregado en septiembre del 2021. 

Actualmente, la promotora está inmersa también en la construcción de una plata-forma last mile que será entregada en junio 2021 y que ocupa una superficie total de 10.070 m2 en el municipio de Barberá del Vallés.





___________________________________________________________________


HUMOR
-abril 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MÁQUINA DEL TIEMPO

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3uDUPZd
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 91.000 € en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 91.000 ? en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Sabadell (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Sabadell ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Diana Patricia, que había acumulado una deuda de 91.000 euros a la que no podía hacer frente. Ver video

Diana Patricia explica su caso: “Me siento feliz y tranquila porque sé que puedo volver a empezar de nuevo. Hasta que conocí a Repara tu Deuda abogados estaba estancada y no sabía qué hacer”. “A las personas que están en mi misma situación, les diría que confíen en Repara tu Deuda abogados porque, siendo sincera, hasta yo tenía la duda cuando empezamos, pero ahora sé que es una gran labor lo que hacen”, concluye.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo y se acogen una media de 100.000 casos anuales. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante video llamada. Para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fYeXBf
via IFTTT
Leer más...

Inacap ayuda a más de 10.500 emprendedores a reinventarse Y dar continuidad a sus negocios en pandemia


  • Con el apoyo de Sercotec y la red de Centros de Negocios que opera INACAP en diferentes puntos del país, se implementó un nuevo programa online gratuito con acceso a talleres, capacitaciones y asesorías, lo que permitió aumentar la cobertura y expandir su alcance, apoyando un 56% más emprendedores que en 2019. 





ROIPRESS / ESPAÑA / EMPRENDER - Para apoyar a empresas de menor tamaño (EMT) fuertemente impactas por la crisis económica a raíz de la pandemia, los Centros de Desarrollo de Negocios (CNS), operados por INACAP, prestaron asistencia a 10.576 emprendedores de todo el territorio nacional a través de un programa online gratuito con acceso a talleres, capacitaciones y asesorías dictadas por profesores y expertos en diferentes temáticas. 


El plan se desarrolla por los CNS que INACAP opera desde el año 2016 en diferentes puntos del país y tiene como objetivo ayudar a los emprendedores en su proceso de reinventarse y dar continuidad a sus negocios. Desde sus inicios, esta red ha logrado generar casi 1,4 nuevos empleos diarios por cada día laboral, es decir alrededor de 320 por año.

Actualmente, INACAP cuenta con CNS en Antofagasta, Calama, Quilicura, San Fernando, Curicó, Coyhaique, Puerto Aysén, Puerto Natales y Punta Arenas. Si bien la crisis sanitaria representó un gran desafío en cuanto a la continuidad de su programa producto de las cuarentenas, la implementación del sistema de atención online les permitió aumentar la cobertura y expandir su alcance. De hecho, en 2020 las atenciones crecieron 56% en relación con 2019.

Unas de las principales áreas afectadas por la pandemia fue el comercio, que por las restricciones tuvo que abocarse a las ventas online y, por el contrario, los rubros del transporte y el turismo se vieron profundamente deterioradas. Sin duda esta realidad también obligó a los emprendedores a reinventarse y optar por nuevos modelos de negocios.  En ese contexto, los emprendedores que llegaron a los CNS estuvieron vinculadas, en su mayoría, con el comercio, con un 39% del total de emprendimientos asesorados; mientras que transporte y turismo sólo representaron el 6% y 4%, respectivamente. 

Con el objetivo de seguir ayudando a las empresas de menor tamaño, hace unas semanas INACAP lanzó el Programa Genera + EMT, de manera de potenciar los programas online que ya imparten y entregarles a los emprendedores nuevas herramientas que les permitan continuar mejorando sus competencias empresariales.  

“Para nosotros es muy importante apoyar todo lo que se hace en emprendimiento desde diversas instituciones, en todos los niveles, pues es fundamental en el actual contexto. La pandemia nos ha hecho aprender mucho en poco tiempo y avanzar a grandes pasos en digitalización del emprendimiento pues se están abriendo grandes espacios y oportunidades”, aseguró la Consejera de INACAP y Gerenta de Asuntos Corporativos de Corfo, Cecilia Valdés, durante el lanzamiento de Genera + EMT. 

Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), ocho de cada 10 emprendimientos en Chile no pasan el primer año de vida. Sin embargo, de acuerdo con los datos de los CNS, tres de cada cuatro emprendedores logran mantener y hacer crecer sus negocios, y solo uno desaparece por factores ajenos a las asesorías que otorga la entidad. 




___________________________________________________________________


HUMOR
-abril 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MÁQUINA DEL TIEMPO

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3fZAVUo
via IFTTT
Leer más...

Regresan los gladiadores de Jaguar Racing para electrificar roma


  • Jaguar Racing vuelve a las calles de la capital italiana para la tercera y cuarta ronda del campeonato mundial ABB FIA Fórmula E 2021. 
  • Tras un podio y una victoria en Arabia Saudí en la última carrera, la formidable alineación de pilotos formada por Sam Bird y Mitch Evans se ha centrado en asegurarse más puntos en Italia.
  • La pista es un escenario de lo más favorable para Sam y Mitch, que ya cosecharon éxitos en Roma en temporadas anteriores.





ROIPRESS / EUROPA / MOTOR - Jaguar Racing viajará a Roma para las dos próximas rondas del campeonato mundial ABB FIA Fórmula E, compitiendo en las calles de la capital italiana, el sábado 10 de abril a las 16:00 horas(CET) y el domingo 11 de abril a las 13:00 horas (CET).


Se trata de la primera ocasión en que Jaguar Racing regresa a Roma desde abril de 2019, donde el equipo británico celebró su primer triunfo en Fórmula E con Mitch Evans y la primera victoria automovilística de Jaguar desde 1991. El circuito de Roma situado en distrito EUR (Esposizione Universale Roma), también es un escenario de lo más favorable para Sam Bird, quien venció allí en 2018.

Encabezando actualmente el campeonato de equipos tras la doble manga de Diriyah, Arabia Saudí, Jaguar Racing está decidido a continuar con la racha de puntos y el podio conseguido en Roma y a mantener su sólida posición en el campeonato.

James Barclay, Team Director de Jaguar Racing, declaró: “Tuvimos un comienzo muy positivo en el certamen de 2021 del campeonato mundial ABB FIA Fórmula E y estamos encantados de liderar el campeonato por equipos tras dos excelentes actuaciones de Mitch y Sam en Arabia Saudí. Roma supondrá todo un reto con ambos pilotos en el Grupo de Clasificación 1, de modo que no nos dormiremos en los laureles. El equipo ha dedicado numerosas horas e intensas jornadas, garantizando así que nos posicionemos óptimamente de cara a Roma. Tras celebrar nuestra primera victoria en la Fórmula E en el E-Prix de Roma de 2019, este ocupa un lugar especial en el corazón del equipo y, sin duda, buscaremos mantener este impulso positivo”.

Sam Bird, piloto de Jaguar Racing n.º 10, declaró: “Estoy impaciente por ir a Italia por primera vez con Jaguar Racing y volver a la pista para competir con el Jaguar I-TYPE 5. En la última carrera, iniciamos nuestra asociación automovilística con muy buen pie gracias a la victoria que logramos en Diriyah. En otras ocasiones, Roma me ha tratado bien, ya que allí gané en 2018. Mitch y yo estamos en el Grupo 1 para clasificarnos en la tercera ronda, lo que será difícil, pero lo daremos todo para mantener al equipo al frente".

Mitch Evans, piloto de Jaguar Racing n.º 20, declaró: “El E-Prix de Roma nos trae recuerdos muy especiales a todos los que formamos parte de Jaguar Racing: fue mi estreno con el equipo en la Fórmula E y esa sensación de victoria por primera vez permanecerá conmigo para siempre. Mientras nos dirigimos a Roma, debemos continuar con la dinámica iniciada en Arabia Saudí y, con suerte, todo nuestro arduo trabajo nos asegurará un mayor éxito en la pista”.

La doble manga de fin de semana en la capital italiana comienza el sábado 10 de abril de 2021 a las 16:00 horas (CET) y la segunda carrera tendrá lugar menos de 24 horas después, el domingo 11 de abril a las 13:00 horas (CET).





___________________________________________________________________


HUMOR
-abril 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MÁQUINA DEL TIEMPO

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3rZFKj6
via IFTTT
Leer más...

viernes, 9 de abril de 2021

Informe de ReputationUP: El 67,7% de los usuarios no compra de marcas que tienen 4 o más reseñas negativas

/COMUNICAE/

Según el Centro de Estudios de ReputationUP, el 67,7% de los usuarios no compra productos o servicios de marcas, que tienen 4 o más reseñas negativas online


Según el Centro de Estudios de ReputationUP, el 67,7% de los usuarios no compra productos o servicios de marcas, que tienen 4 o más reseñas negativas online.

El interés por las compras online y las reseñas de los clientes, produce una necesidad por conocer las opiniones, de los artículos y servicios de una marca.

Y, en el caso de una reseña negativa, el cliente prefiere optar por otra compañía.

Este dato y más información lo demuestran las encuestas realizadas por el Centro de Estudios ReputationUP, empresa líder a nivel mundial en Reputación Online y Derecho al Olvido.

Las reseñas negativas: un riesgo para la empresa
El rechazo por una marca, que tiene 4 o más reseñas negativas, en el resultado de búsqueda en Google supone un riesgo para la empresa.

Por un lado, un descenso en el número de visitas online y ventas.

Por lo que respecta a la reputación online; una reseña negativa, falsa o incorrecta puede destruir la imagen y reputación de la empresa.

“Muchas empresas suelen subestimar las implicaciones relacionadas con su reputación web”, indica Andrea Baggio, CEO Europa de ReputationUP.

Es fundamental proteger la reputación digital, incluso a través de la gestión de las reseñas.

Uno de los servicios de ReputationUP es eliminar opiniones y protegerse, en casos, de una posible difamación online.

“Los datos o información que circula, en la red mundial o Internet, pueden ser utilizados de manera negativa, fraudulenta y conllevar a un daño irreparable a personas o empresas”, apunta Juan Ricardo Palacio, CEO América de ReputationUP.

El impulso de la venta online
El futuro de las empresas está en la venta online. Y, así, la opinión del consumidor es clave.

Un artículo de Entrepreneur confirma estas previsiones:

“Si bien los empresarios de ecommerce no han sido inmunes a la crisis, el impacto general ha acelerado la transición de la venta tradicional. Al realizar una inversión en el comercio electrónico, estará mejor posicionado en el futuro”.

Por ello, el éxito empresarial y la confianza del consumidor está unido a una gestión óptima de la imagen y la reputación online.

ReputationUP es un grupo internacional con oficinas en Europa, Norteamérica y Sudamérica, especializado en Gestión de la Reputación Online y Derecho al Olvido.

Más información:

Reputationup.com

prensa@reputationup.com

Sara Campos

Digital PR Manager Reputation UP

saracampos@reputationup.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3rZsFX7
via IFTTT
Leer más...

5 consejos para conseguir el éxito de la reforma del hogar, por NOVOHOGAR

/COMUNICAE/

¿Ampliar u optimizar la distribución de una vivienda? ¿Rediseñar el baño o la cocina para hacerlos más modernos? ¿O aumentar el espacio creando una extensión?


A continuación, se ofrecen 5 consejos clave para que la reforma integral sea un éxito.

Modernizar la cocina, el baño o el salón, cambiar las ventanas, etc. La reforma sigue siendo una prioridad para los españoles, según una encuesta que muestra que el 54% de los propietarios de viviendas tiene previsto realizar obras para que su casa sea más confortable o se adapte mejor a las necesidades y que consideran imprescindible realizar obras de reformas en sus viviendas.

Según otra encuesta, publicada en abril de 2020, el 60% de los españoles afirma que "reformar su baño ha mejorado significativamente su calidad de vida".

Consejo Nº 1: Realizar un estudio de viabilidad
Antes de nada, se debe definir claramente el proyecto, saber exactamente lo que se quiere y tenerlo en cuenta para redactar un pliego de condiciones. ¿Cambiar las ventanas o ampliar el salón? ¿Reformar el suelo? ¿Añadir una extensión?

Hay que identificar realmente lo que se quiere para no cometer errores, porque todo proyecto es una inversión a medio o largo plazo.

Visitar el ayuntamiento y buscar un plan de urbanismo local del municipio para comprobar que el proyecto previsto es viable.

Consejo n°2: Adaptar el proyecto al presupuesto
Establecer el presupuesto con antelación y con conocimiento del proyecto. Una vez definido el presupuesto es importante que el cliente mantenga un margen de maniobra en caso de riesgos que puedan acontecer en la obra, sobre todo en una reforma integral.

Por ejemplo, para una reforma parcial (cambio de moqueta, pintura de paredes y techos, sustitución de aparatos sanitarios, etc.) hay que contar con una media de entre 200 y 500 euros por m2.

Para una reforma integral completa como la reforma de la cocina o el baño, sustituir las ventanas, cambiar la fontanería o la electricidad, puede oscilar entre 500 y 1.000 euros por m2.

Por último, para una reforma integral importante, por ejemplo, modificación de la estructura del suelo, restauración completa del marco de las ventanas, destrucción o modificación de los muros de carga, los costes por m2 oscilan entre 1.000 y 1.700 euros por m2.

Consejo n°3: Pedir ayuda a una empresa de reformas
La figura de un arquitecto puede ser necesaria en determinados casos, como cuando se solicita una licencia de obras (ya sea para la construcción de una casa, la reforma o ampliación de un edificio, un local profesional o comercial). Pero también si la superficie de la construcción supera los 150 m2 o si una ampliación hace que el conjunto después de la obra supere los 150 m2.

En otros casos, recurrir a una empresa de reformas integrales ayuda a gestionar el proyecto y la posible intervención de un arquitecto, pero hay que tener en cuenta que puede tener un coste adicional.

Como misión, hay que proponerse realizar un estudio sobre las diferentes empresas de reformas integrales para obtener los mejores presupuestos y comprobar la seguridad que ofrecen los profesionales que van a intervenir en la reforma integral.

Antes de iniciar cualquier trabajo de reforma, es imprescindible comprobar que la empresa de reforma tiene las garantías actualizadas, sobre todo para los trabajos.

Consejo n°4: Pensar en la reforma del suelo
Planear las obras, por ejemplo, para una ampliación de la casa es imprescindible conocer la naturaleza del suelo y los cimientos para estar seguro de que la construcción soportará el peso de la vivienda.

Consejo nº 5: Vigilar los materiales utilizados
Los materiales utilizados en las reformas integrales tienen un fuerte impacto en el presupuesto, ya que representan el 40% del gasto total. Dependiendo que sean de nivel básico o de gama alta, la factura puede duplicarse.

Se debe realizar previamente un acuerdo con el cliente para decidir la gama de los materiales que se desean, si se quieren materiales duraderos, por ejemplo, madera, acero o baldosas de cemento, será más caro. Pero, en general, sería un mal cálculo a largo plazo decidirse sólo por materiales de gama baja y menos cualitativos, a la larga estos materiales son menos duraderos.

Consejo n°5: Optimizar el espacio
En las casas unifamiliares, en particular, muchos propietarios piensan en la ampliación cuando compran su propiedad. Se trata de posibles ampliaciones, pero también de la optimización de los m2, con trabajos sobre los volúmenes. Por ejemplo, si se tiene un techo alto sería ideal aprovecharlo al máximo, creando un dormitorio con almacenamiento. También se puede pensar en integrar el almacenamiento bajo la escalera o en las esquinas que lo permitan.

Las ampliaciones y elevaciones permiten ganar espacio habitable, pero también requieren una reforma global de la vivienda. Así, una casa clásica puede volverse más contemporánea con los revestimientos de piedra actuales o las nuevas generaciones de azulejos.

Finalmente, si se desea conseguir más espacio en la vivienda se puede lograr con una ampliación, por ejemplo, con un espacio optimizado en el ático, un garaje reformado, etc. Las empresas de reformas integrales pueden aportar ideas ingeniosas que optimicen el espacio.

Hay que tener en cuenta que al ampliar el espacio se gana siempre cierta comodidad, pero dependiendo de las necesidades, la obra requerirá más o menos trabajo para crear nuevos espacios. En función del terreno y del número de metros cuadrados, una visita al ayuntamiento del municipio es un paso imprescindible para conocer las posibilidades reales de ampliación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3t3omew
via IFTTT
Leer más...

Uso de las máquinas de coser en 2021, según maquinasdecoser.shop

/COMUNICAE/

Para las personas que no saben cómo usarlas, pueden parecer un tanto intimidantes. Sin embargo, hay que dejar el miedo a un lado para atreverse a crear gloriosas maravillas textiles. En seguida se describirá cuál es el uso de las máquinas de coser en 2021


Contar con las máquinas de coser idóneas es fundamental para quienes están comenzando en el mundo del corte y la confección. Dichos aparatos, son una herramienta perfecta para culminar los trabajos con un buen acabado.

Qué es una máquina de coser
Las máquinas de coser fueron una creación de Thomas Saint durante la Revolución Industrial en Londres. Su principal objetivo era minimizar el trabajo de las empresas de costura y textiles.

Como su nombre indica, es un aparato que permite coser o unir material textil con hilo. Los componentes principales para que estos mecanismos cumplan su función son: el motor, el sistema de hilado y una o varias agujas.

Logran realizar labores de costura a velocidades increíbles y con gran facilidad, lo que las convierte en una fuente inagotable de posibilidades. Con ellas, se puede desde arreglar ropa y hasta crear diseños propios de prendas.

Para qué se usa una máquina de coser
Cada máquina de coser tiene un uso distinto. Ya sea para realizar patchwork o rematar el dobladillo de unos vaqueros, éstos son los usos más frecuentes de estos funcionales aparatos:

Máquina de coser para uso ocasional
Si se piensa usar durante mucho tiempo, no es recomendable comprar una máquina de coser sencilla por el hecho de ser un aprendiz, ya que, cuando se adquiera mayor experiencia, el aparato puede ser de mucha utilidad.

Por el contrario, si el uso va a ser esporádico, no es necesario adquirir un aparato muy completo. Por suerte, la mayoría de máquinas de coser cuentan con las funciones necesarias como para sacar adelante los trabajos y no sufrir en el proceso de creación.

Máquinas de coser para uso doméstico regular
Si la idea es ganarse la vida con una máquina de coser, es necesario contar con un modelo que resista un uso frecuente. Lo aconsejable es que no se limite en cuanto a prestaciones.

El fabricante de la máquina es un factor importante a tener en cuenta. Con el tiempo, será necesario reparar y conseguir recambios de piezas. Contar con el soporte de marcas grandes o reconocidas permitirán que sea mucho más fácil.

Máquinas de coser para tejidos gruesos
Para trabajar con telas como lona, vaqueros, entre otras, es necesario contar con un aparato con potencia de arrastre, lo que significa que no experimente problemas para transportar la tela o que su mecanismo se atasque.

En estos casos, se debe verificar que el motor cuente con la potencia suficiente como para poder perforar el tejido grueso. La aguja es otro punto importante, ya que todas las telas no pueden coserse con las mismas agujas.

Otro detalle indispensable es asegurarse de que la máquina cuente con prensatelas de elevación media – alta que permita coser varias capas de tejido grueso al mismo tiempo.

Máquinas de coser para hacer bordados
Crear un bolso de patchwork a mano es posible, aunque sea un trabajo complicado y nada fácil de conseguir. Las máquinas de coser para patchwork o quilting, básicamente cuenta con una gran variedad de dibujos de bordado.

Algo a tener en cuenta es que no todas las máquinas de costura realizan los mismos tipos de bordados. Hay que tener claro qué se quiere bordar y si se va a usar por mucho tiempo.

Por lo general, los aparatos para coser semiprofesionales son una buena opción, debido a que disponen de una gran variedad de dibujos de bordado que abarcan un amplio rango de posibilidades.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39Xbi2J
via IFTTT
Leer más...

En 2022, el 82% del tráfico web provendrá de la transmisión y descarga de vídeos

/COMUNICAE/

El análisis del Centro de Estudios de ReputationUP, en tendencias del tráfico para el 2022, identifica que el 82% de todo el tráfico web, vendrá de la visualización y la descarga (difusión) de vídeos


El análisis del Centro de Estudios de ReputationUP, en tendencias del tráfico para el 2022, identifica que el 82% de todo el tráfico web, vendrá de la visualización y la descarga (difusión) de vídeos.

El éxito de Internet y las redes sociales, ha aumentado drásticamente en los últimos años.

El volumen de datos que viajan libremente en la red no sólo incluyen comentarios o imágenes, sino también videos difamatorios, los cuales exponen un riesgo muy alto en los medios digitales.

Eliminación de vídeos negativos
Cuando se hace público un vídeo con contenido negativo, el aspecto más importante a considerar, es la velocidad con la que puede difundirse, volverse viral.

Y, en consecuencia, comprometer la imagen construida por una persona física o jurídica, hasta el punto de alterar su reputación.

Por ende, es necesario eliminar todo tipo de vídeos con contenido difamatorio.

Un contenido negativo, es determinante bajo cualquier punto de vista, tanto para una empresa a la hora de vender, como para un particular en su currículum.

“Muchas agencias de empleo escanean la web para comprobar que los currículums de sus candidatos están impecables desde este punto de vista, e incluso un vídeo no tan serio puede convertirse en un obstáculo profesional”, explica Andrea Baggio, CEO Europa de ReputationUP.

“Cuando llegas a ciertos puestos, hay un gran control de tu reputación y de tu persona”, añade Juan Ricardo Palacio, CEO América de ReputationUP.

Los vídeos y la reputación online
Adoptar un enfoque activo para la gestión de la reputación en la era digital, es vital, según un artículo de Forbes:

“Es importante conocer algunos desafíos en la gestión de la reputación para prepararse mejor, especialmente en un mundo donde la tecnología está en constante evolución”.

La solución para dar fin a los vídeos, reseñas negativas o más información la tiene ReputationUP, que es una empresa especializada en el seguimiento y gestión de la reputación online, y en la eliminación de contenidos difamatorios, para organismos gubernamentales, empresas y particulares.

Más información:

Reputationup.com

prensa@reputationup.com

Sara Campos

Digital PR Manager Reputation UP

saracampos@reputationup.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3s3hhtf
via IFTTT
Leer más...

Schneider Electric impulsa la Acción Climática Corporativa con su nuevo servicio de descarbonización

/COMUNICAE/

El servicio de Descarbonización de la Cadena Global de Suministro de Schneider Electric ayudará a las empresas a reducir sus emisiones de Alcance 3 al combinar medición, estrategia e implementación de soluciones. El nuevo servicio se basa en el amplio historial de éxito de Schneider Electric con sus clientes, entre los que están las mayores cadenas de suministro del mundo. La misma Schneider Electric se ha comprometido en lograr una cadena de suministro neta cero para 2050


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía, la automatización y la sostenibilidad, lanza un nuevo servicio de descarbonización de la cadena de suministro global, diseñado para ayudar a las organizaciones a abordar el importante volumen de emisiones de sus cadenas de valor. Recientemente, la misma Schneider Electric se ha comprometido a aumentar sus esfuerzos para descarbonizar su cadena de suministro, reduciendo las emisiones de carbono de las operaciones de sus 1.000 principales proveedores en un 50% para 2025.

Para muchas empresas, la mayor parte de su huella de carbono procede de su cadena de valor y suministro. CDP, basándose en los datos de 2020 de más de 8.000 compañías, informa que las emisiones de la cadena de suministro son, de media, 11 veces más altas que las emisiones de las operaciones. Estos volúmenes pueden ser incluso mayores en segmentos como el retail y los servicios.

El lanzamiento de Schneider Electric, que se enmarca dentro de su Servicio de Asesoramiento sobre Cambio Climático, ayuda a las organizaciones a través de una combinación única de elementos: compromiso del proveedor, medición, estrategia e implementación a través de la eficiencia, la adquisición de energía renovable y la compensación de carbono. El servicio se basa en el éxito de las soluciones de cadena de suministro ya desarrolladas para clientes como Walmart, Maple Leaf Foods y Takeda Pharmaceuticals.

En enero, Schneider Electric fue reconocida por Corporate Knights como la compañía más sostenible del mundo, gracias a su compromiso de más de 15 años con las prácticas sostenibles y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU. Además del compromiso específico de la empresa con reducir las emisiones de su propia cadena de suministro para 2025, Schneider Electric también trabaja en favor del trabajo digno, en el 100% de sus proveedores estratégicos, y para alcanzar una cadena de suministro neta cero para 2050.

“La acción climática corporativa está en auge, impulsada en gran parte por la creciente presión de los inversores hacia la transparencia y la divulgación de los riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG),” asegura Steve Wilhite, SVP de Schneider Electric. “Para la mayoría de las empresas, tras sus propias operaciones, el siguiente paso es abordar la cadena de suministro. La buena noticia es que, involucrando a los proveedores para su descarbonización, las empresas no solo pueden responder a estas presiones, sino también identificar ahorros, desarrollar innovaciones y mejorar sus relaciones con sus proveedores.”

"En Schneider Electric no estamos únicamente comprometidos con descarbonizar nuestra cadena de valor, queremos convertirnos en un partners digital en sostenibilidad y eficiencia. Ayudar a otras compañías, independientemente de su tamaño, sector y ubicación a avanzar en su viaje hacia la descarbonización,” dijo Quim Daura, Active Energy Management Director de la división Energy & Sustainability Services en Schneider Electric. “Al fin y al cabo, si algo sabemos es que alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad es impensable sin sumar los esfuerzos de todos.”

Para saber más acerca del servicio de descarbonización de la cadena de suministro de Schneider Electric, se puede visitar https://perspectives.se.com/ o unirse al webinar A Sustainable Chain Reaction: Climate Action in Supply Chains, sobre el caso de éxito de Walmart.

Más información sobre el programa Schneider Sustainability Impact (SSI) 2021- 2025 aquí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dPiD5J
via IFTTT
Leer más...

Viajar por el Mediterráneo: propuestas para el verano de 2021. Por ARANTRAVEL

/COMUNICAE/

Este verano se podrá volver a viajar por Europa de forma segura y responsable


A continuación, se detallan algunas propuestas para viajes: los destinos turísticos a los que ir en 2021 por el Mediterráneo propuestos por la agencia de viajes Arantravel.

Un viaje entre las bellezas del Mediterráneo
Un mar cristalino, una naturaleza impresionante y una buena comida hacen del Mediterráneo uno de los lugares más populares para los turistas de todo el mundo. La confluencia de diferentes etnias, tradiciones e historias es un valor añadido y un mayor incentivo para organizar un viaje de verano aquí. Destinos específicos, magníficos lugares rodeados por el Mediterráneo con algunas de las ciudades más encantadoras de Europa para visitar.

Montenegro. Destino imprescindible
Desde hace algunos años, Montenegro es uno de los destinos turísticos más populares de los Balcanes. Es una delgada franja costera, repleta de murallas, castillos medievales y una historia impresionante. Lugares fascinantes donde el tiempo parece detenerse y donde el mar y las montañas se abrazan dando vida a hermosos paisajes.

  • La bahía de Kotor

Patrimonio de la UNESCO de la región, la bahía de Kotor, con sus altos acantilados y sus extensos golfos, se confirma como un lugar característico tanto por la variada morfología del territorio como por el hermoso pueblo situado en su parte más remota.

Es un antiguo pueblo medieval rodeado de murallas y con un centro histórico muy especial. Tampoco se debe perder la bonita Perast, a 20 minutos en coche de Kotor. A partir de aquí, es posible dirigirse hacia el monte Lovcen. Para llegar allí hay que conducir 17 km con vistas espectaculares. ¡Una verdadera ruta escénica! Casi cerca de la cima, muchos turistas optan por hacer una parada en el Mausoleo de Njegos, el mayor y más importante monumento del Parque Nacional que lo alberga, dedicado al héroe nacional homónimo. En el camino, también es posible visitar Cetinje, la antigua capital de Montenegro.

  • El lago Skadar, Podgorica y Budva

El mayor lago de los Balcanes, con su vasta flora y fauna, es uno de los lugares más populares para visitar en Montenegro, incluso para los que deciden cruzarlo sentados cómodamente en un barco, luego pueden dirigirse a la actual capital de Montenegro, Podgorica, una ciudad rodeada de vegetación y repartida en una zona llana, realzada por la proximidad de lagos y ríos que merece la pena admirar al menos una vez en la vida.

Un viaje fascinante y económico, que permite a quien lo realiza perderse en realidades distinta y casi contrastadas entre sí, desde el casco antiguo hasta la ciudad nueva, occidental y extremadamente comercial.

En este punto habrá dos alternativas: continuar hacia el norte para ver el antiguo monasterio de Ostrog y sus maravillas culturales, o dirigirse hacia el sur y dejarse fascinar por toda la costa y su belleza con vistas al mar.

Pero Montenegro también es capaz de ofrecer mucha contemporaneidad: desde la isla de Sveti Stefan hasta Budva.

Montenegro ofrece soluciones para todos, todo depende del tipo de experiencia que un turista pretenda vivir, incluso vacaciones activas con los mejores lugares para los amantes del deporte.

Croacia: por qué elegirla para un próximo viaje
Croacia es la otra cara del mar Adriático y presenta una mezcla perfecta de mar cristalino, islas características y ciudades interesantes.

De hecho, hay unas mil islas, de las cuales 50 están habitadas. Algunas son adecuadas para los jóvenes, otras más aisladas, perfectas para las familias que buscan la relajación absoluta.

Las islas de Hvar, Brac, Pag, Krc y Rab son, sin duda imprescindibles de conocer. Pero son las ciudades las que guardan el importante patrimonio histórico de la nación, empezando por la capital, Zagreb. Dividida entre la Ciudad alta y Ciudad Baja, cuenta con el encanto multicultural de las capitales, así como con las numerosas atracciones, monumentos y parques que llenan la estancia en esta ciudad.

La ciudad de Dubrovnik también tiene sus encantos, conocida como "la perla del Adriático", es una elegante ciudad llena de historia y belleza natural.

Y si la idea es combinar cultura y diversión, Split es la ciudad adecuada. No hay que perderse el Palacio de Diocleciano, su atracción medieval más famosa.

Ciudades, islas, pero también excursiones excepcionales. No hay que perderse los lagos de Plitvice si se visita Croacia, situados en el parque del mismo nombre, ofrecen un paisaje que hará que brillen los ojos y el corazón con su densa vegetación y sus cascadas de aguas cristalinas.

Sin duda Croacia es uno de los destinos al extranjero para el verano 2021.

Albania: Un destino en alza
Otro destino muy apreciado por los turistas, tanto por sus playas como por sus lugares salvajes e incontaminados es Albania. No faltan la historia y el arte, como el que se encuentra en Tirana, con su Galería Nacional de Arte y sus concurridas calles. Sin embargo, a partir del norte, la "porción" albanesa del lago de Shkodra, también crea aquí paisajes de cuento de hadas enclavado en las blancas rocas de las montañas. En el lado del Adriático se encuentra Durazzo con su encanto histórico debido a la coexistencia de bizantinos y romanos y, en consecuencia, las ruinas de los dos imperios.

Por el lado del Jónico, en cambio, partiendo de Valona hasta Saranda tener una alternancia de hermosas playas y auténtica naturaleza, que alcanza su máxima manifestación en Syri i Kaltër, un manantial cárstico situado en la ladera occidental del monte Mali i Gjerē y caracterizado por inusuales tonalidades de azul para formar un ojo oculto inmenso en una exuberante naturaleza.

Una vez en el sur, se esconden las sorpresas más interesantes: las ciudades de Berat y Gjirokaster, donde las fortalezas y los edificios históricos son los protagonistas indiscutibles.

No hay que olvidar que esta es también la zona más recomendada para los hoteles y alojamientos

Grecia: Una tierra que no necesita demasiadas presentaciones
Sus colores indiscutibles son el azul y el blanco y sus magníficos lugares acogen a los turistas en la temporada de verano desde hace muchos años. Aquí se respiran todos los orígenes de la civilización moderna y en las calles de las ciudades embriaga el constante olor a filosofía. Bastaría con ver las ruinas de Atenas, con su Acrópolis y su Partenón, para sentirse inundado por una cultura densa, que casi se puede tocar.

Hay un hecho que no se puede pasar por alto: de toda Grecia, las islas siguen siendo la parte más popular. Empezando por las Cícladas con la romántica Santorini, para llegar a la extravagante Mykonos y a las más tradicionales Paros y Naxos. Las más cercanas a Italia son, las islas Jónicas, entre ellas la más famosa Corfú, la hermosa Zakynthos, Cefalonia y Lefkada.

En este 2021 casi se habia resignado a la idea de no poder viajar todavía, en cambio, aunque la pandemia aún no es sólo un recuerdo, este verano será posible viajar por Europa.

¿Las condiciones necesarias? Pasaporte de vacunación o PCR negativa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3d5uxZS
via IFTTT
Leer más...

Nibble, una plataforma de crowdlending ideal para obtener altos ingresos pasivos

/COMUNICAE/

Nibble, una plataforma de crowdlending ideal para obtener altos ingresos pasivos

Nibble es una plataforma para invertir en préstamos concedidos solo por los prestamistas unidos bajo la marca Joymoney en Rusia y España. Nibble conoce bien el proceso de scoring realizado por Joymoney durante el cual se seleccionan los prestatarios y puede predecir cómo se comportarán los clientes de cada categoría de préstamo. Una de las razones por la cual no hay prestamistas externos en la plataforma es que Nibble no puede estar completamente seguro de su proceso de selección de préstamos para invertir


En febrero de 2021 Nibble cumplió un año. A pesar de que Nibble es una plataforma joven, es una parte del holding IT Smart Finance que opera en el mercado fintech desde el año 2014. Las empresas que otorgan préstamos que se publican en Nibble para futuras inversiones, también forman parte del holding y llevan operando desde 2014. El hecho de que todas las operaciones se realicen dentro de un mismo holding, permite controlar todos los procesos, reducir riesgos y aumentar la rentabilidad para los inversores. Eso significa que si una empresa del holding enfrenta dificultades financieras, el holding la ayudará.

Joymoney, junto con el servicio de calificación crediticia Scorista, desarrolló modelos predictivos únicos que analizan a los prestatarios. El uso de este sistema de doble puntuación permite a Nibble ofrecer a los clientes estrategias personalizadas que evitan un alto riesgo.

Maxim Pashchenko, Fundador de Nibble dice: “Nibble tuvo un buen desempeño en 2020. Pero, si decir la verdad, el momento del lanzamiento de nuestra plataforma no fue el mejor. Hicimos muchos esfuerzos para lograr estos indicadores: más de 1.500 usuarios registrados, más de 600 usuarios invirtieron en nuestra plataforma, la suma total de intereses pagados fue de más de 50.000 euros, la inversión total en la plataforma alcanzó casi medio millón de euros”.

Se desarrolló un nuevo producto, Inversión Flexible, para ayudar a los inversores a diversificar su cartera. Se trata de tres estrategias de inversión con tasa de interés anual del 9,7% al 19%. El producto se hizo lo más transparente posible para los inversores puesto que tiene una descripción de todos los riesgos que puede enfrentar una persona que invierte su dinero. Nibble ofrece a los inversores una estrategia con garantía de recompra gracias al fondo de reserva que está creado por el grupo de empresas en las que se invierten los fondos.

Al final de cada mes, el Comité de Riesgos analiza los préstamos emitidos, calibra el modelo de scoring y hace previsiones de tipos de interés para los próximos períodos.

Maxim Pashchenko explica: “Actualmente nos encontramos en el proceso de obtención de una Licencia contra el blanqueo de capitales (AML) y una Licencia de proveedor de crédito de la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia (FSA). Aunque no son obligatorias por ley, las obtenemos para que los inversores se sientan lo más seguros posible al invertir con Nibble. Creemos que la actitud abierta de la empresa hacia la política de riesgos ha fortalecido la confianza de los inversores en nuestra plataforma”.

El objetivo de Nibble es hacerse una de las 3 principales plataformas de inversión en Europa, se piensa aumentar los volúmenes de inversión y expandir la línea de productos en 2021.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RnACIY
via IFTTT
Leer más...

Últimas tendencias en las reformas de cocinas en 2021. Por JAV construcciones y rehabilitaciones

/COMUNICAE/

En 2021, las cocinas de moda combinan la estética con la funcionalidad. Esto es gracias a los materiales de alta calidad y a los muebles cuidadosamente diseñados, que sustituyen a las soluciones prefabricadas. En las cocinas más de moda de 2021, las maderas nobles, los mármoles elegantes y los colores vivos están a la orden del día


Si se está pensando realizar una reforma integral en la cocina, a continuación, se muestra un resumen de los muebles, colores y azulejos de moda para las cocinas en 2021.

Muebles de cocina de moda en 2021: lisos y mates
En 2021, los frentes lisos se imponen en el diseño de cocinas. El lugar de los tiradores decorativos lo ocupan los sistemas sin contacto para la apertura de los armarios, así como los tiradores fresados, que son huecos con formas especiales en los bordes de las puertas. En las reformas integrales las tendencias de las cocinas para 2021 también contemplan el abandono de las superficies brillantes en favor de los muebles con acabado mate o satinado.

¿Qué materiales aparecerán en las cocinas en 2021? Varias soluciones dominarán la oferta de muebles de cocina:

- Muebles para cocinas de madera o tablero chapado: en 2021 habrá un mayor interés por las maderas nobles como el nogal, el fresno o el roble. Los muebles fabricados con ellos añaden calidez a los interiores y, al mismo tiempo, encajan perfectamente en el diseño de la cocina moderna.

- Muebles para la cocina de madera contrachapada: esta solución es económica, estética y, además, respetuosa con el medio ambiente.

- Muebles de MDF lacado: hay que asegurarse de elegir una variante mate.

Frentes de cocina de moda en 2021: coloridos
Una tendencia interesante que está destacando este año en las reformas, son las cocinas de colores. Hay que atreverse a renunciar a los muebles blancos en favor de frentes azul oscuro, verde, burdeos o incluso rosa. Además de los armarios macizos, en 2021 también se verán cocinas de dos tonos con armarios superiores e inferiores en contraste. Se puede utilizar esta solución si una cocina verde o azul marino parece demasiado atrevida y se quiere contrastar con el blanco o la madera.

Las cocinas sin armarios superiores también son cada vez más populares. En esta variante, se cuelgan sencillos estantes de cocina por encima de la encimera y a veces se deja una pared sin decorar. La cocina sin armarios parece ligera y permite exponer los tesoros de la cocina: gres, tazas, cuencos o vidrio de color. Esta solución, sin embargo, no funcionará en todas las casases recomendable sobre todo a quienes tienen un gran espacio que gestionar y pueden "liberar" la pared, colocando una larga fila armarios bajos en la cocina.

Encimeras de cocina de moda en 2021: nobles y duraderas
En 2021 la tendencia de moda en las reformas integrales de las cocinas, son las encimeras de cocina de materiales duraderos y nobles, que van bien con un desarrollo coherente. Los interiores se llenarán de encimeras de piedra, de conglomerado y de cuarzo sinterizado. El mármol blanco con vetas grises seguirá siendo muy interesante. Lamentablemente, este material no es adecuado para una encimera de cocina: es demasiado delicado y absorbente para ello. Si se sueña con una encimera de mármol en la cocina, hay que optar por su fiel imitación, por ejemplo, en forma de los mencionados sinterizados de cuarzo.

Las encimeras de piedra, conglomerado y sinterizado pueden combinarse con fregaderos encastrados muy de moda. En esta variante, el fregadero debe quedar suspendido bajo la encimera en lugar de colocarse en el hueco recortado de antemano. Esta solución no sólo es estética, sino también muy funcional: sobre todo, resuelve el problema de las juntas en los bordes del fregadero, bajo las cuales tienden a acumularse las migas y la suciedad.

Azulejos de moda para la cocina en 2021 - diferentes formas
¿Qué elegir para la reforma integral de la pared de la cocina en 2021? Se puede optar por baldosas de diferentes formas y colores. Una opción muy de moda son los azulejos de zellige, que son azulejos marroquíes esmaltados que brillan maravillosamente con la luz. Las baldosas cuadradas con lechada en contraste ocuparán el lugar de las populares baldosas de metro, así como los rectángulos blancos con un brillo nacarado.

El año 2021 también trae consigo un cambio en la forma de colocar las baldosas. Si se quiere realizar una reforma integral y organizar la cocina de acuerdo con las últimas tendencias, no hay que superponer los azulejos, sino disponerlos en filas uniformes, vertical u horizontalmente.

A la hora de decorar una cocina moderna en 2021, hay que considerar también otras soluciones además de los azulejos. En la pared por encima de la encimera se utilizarán baldosas de cuarzo sinterizado, que proporcionan el efecto de una lámina lisa y uniforme.

Si se quiere alegrar el interior y romper la decoración minimalista de forma interesante una buena idea será utilizar placas de cobre o latón, preferiblemente con un elegante acabado satinado.

Aparatos de cocina de moda en 2021: empotrados
La disposición de la cocina en 2021 debe complementarse con modernos electrodomésticos incorporados. Una buena elección serían los electrodomésticos en color plata o negro, que van bien con los empotrados minimalistas. Los electrodomésticos, como el lavavajillas o el frigorífico, pueden ocultarse tras los frentes de los armarios para que no destaquen sobre el fondo de los muebles de la cocina.

En la fase de diseño, hay que pensar detenidamente en la disposición que funcionará en la cocina. Una solución muy popular y práctica, por la que cada vez se decide más gente, es instalar los electrodomésticos en columna. En esta variante, los electrodomésticos se instalan unos encima de otros para ahorrar espacio y facilitar las tareas cotidianas. Como los aparatos están situados a la distancia de un brazo, no hay que agacharse para mirarlos o sacar el plato preparado.

Cocinas de moda con isla en 2021: sencillas y elegantes
A la hora de realizar una reforma integral y decorar una cocina en 2021, merece la pena, si se dispone de espacio suficiente, reservar espacio para una isla. Este impresionante mueble sustituirá con éxito la mesa y aliviará la carga de la encimera de la cocina, y con los cajones ocultos en la base, proporcionará un espacio de almacenamiento adicional.

¿Qué forma tendrán las islas de cocina en 2021? Las últimas tendencias indican que en las cocinas predominarán las islas de forma sencilla y elegante, que armonizan con el estilo de desarrollo del mobiliario. Su cuerpo puede ser de madera y estar cubierto por una losa de piedra, sinterizado o conglomerado. Las paredes laterales de la isla también están acabadas con losas de piedra (o su imitación). De acuerdo con la tendencia minimalista, los diseñadores renuncian a cualquier adorno y ornamento. En cambio, muestran el dibujo decorativo de las encimeras de madera y piedra.

¿Cómo decorar la cocina en 2021? A la hora de organizar esta estancia de la casa, hay que procurar elegir materiales de alta calidad. Una buena idea será encargar muebles a medida, para aprovechar al máximo el potencial del espacio existente.

Una cocina de moda en 2021 no sólo debe ser bonita, sino también funcional, así que mejor optar por armarios compactos que den cabida a todas sus pertenencias en la cocina y faciliten el orden.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dSASak
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: