Lectores conectados

martes, 13 de abril de 2021

Personal & Pilates Club; practicar y aprender pilates de forma presencial o con clases online

/COMUNICAE/

Personal & Pilates Club; practicar y aprender pilates de forma presencial o con clases online

Con centros en Bilbao, Leioa y Sanlúcar de Barrameda, Personal & Pilates es el centro perfecto para practicar o aprender pilates de una forma presencial o con clases online


Pilates es conocido como un método de acondicionamiento físico que consiste en ejercicios de bajo impacto que mezclan trabajo de flexibilidad, con la fuerza muscular y la resistencia. El método Pilates pone énfasis en la alineación postural correcta, la fuerza del core y el equilibrio muscular. El método recibe su nombre por su creador, Joseph H. Pilates, quien originalmente denominó a su sistema “Contrología” y que desarrolló los ejercicios hace ahora un siglo.

Beneficios
Con una rutina de Pilates, se fortalece la musculatura, especialmente la intrínseca, al tiempo que se gana flexibilidad; disminuyen los niveles de estrés, mejora el equilibrio, la coordinación y la circulación. Además, es ideal para la rehabilitación de lesiones y para perfeccionar la ejecución de otros deportes.

Personal & Pilates Club
La página web de Personal & Pilates está enfocada en varios tipos de clientes:

Alumnos de sus estudios que quieren mantener sus clases cuando están de vacaciones o no pueden asistir a los estudios presencialmente (como en el caso de los confinamientos o traslados de domicilio por causas laborales) o quieren añadir una práctica extra a sus clases presenciales desde su hogar.

Alumnos que, debido a las restricciones y medidas de seguridad e higiene impuestas por la pandemia, prefieren quedarse en sus casas sin por ello sacrificar su salud física.

Profesionales del Pilates que quieren aprender nuevas indicaciones y técnicas y sienten curiosidad por la forma de trabajar en Personal Pilates Club.

Alumnos de su escuela de formación que quieren repasar los módulos teóricos, la ejecución y explicación de algunos de los ejercicios vistos en los cursos y seminarios y desean mantener una formación continua.

En el club uno puede encontrar clases en MAT o MAT con implementos como rulos, superficies deslizantes, bandas elásticas, aro mágico, etc. y clases de Pilates con máquinas, más orientadas a clientes que se dedican profesionalmente a este sector y disponen del equipamiento necesario: Reformer, Cadillac, Silla Wunda, Spine Corrector. La tarifa de acceso a las clases es de 25 euros, con visualización ilimitada.

Dentro del club existe un apartado dedicado a la formación, donde los alumnos de la escuela pueden repasar los módulos de la formación integral una vez realizados presencialmente. Esto es completamente gratuito para ellos. Además, Personal & Pilates ofrece una serie de workshops especializados (Spine Corrector, Silla Wunda, Biomecánica, Anatomía Funcional. etc.) para cualquiera que desee inscribirse en ellos con un precio aparte al de la tarifa mensual y cuya visualización es ilimitada durante quince días.

Sobre los fundadores de Personal & Pilates
Jose Manuel Rodriguez Osto y Oscar Cardo fundadores de Personal & Pilates, tienen más de 15 años de experiencia enseñando Pilates. Profesores certificados por la PMA, Jose Manuel es el primer español que realiza la exclusiva mentoría de Mary Bowen, una de las Elders que estudió durante más tiempo con Joseph y Clara Pilates. Ambos han realizado varias certificaciones internacionales, entre ellas la de Patricia Medros, y han asistido a seminarios dentro y fuera de España con maestros de reconocido prestigio. Actualmente realizan su formación en Rolfing®. De estilo clásico pero base científica y siempre muy cercanos a sus alumnos, Jose Manuel destaca por su facilidad de comunicación, por hacer lo difícil fácil y por su intuición infalible del cuerpo humano y su movimiento mientras que Oscar lo hace por su estricta metodología y el estudio profundo de los ejercicios descubriendo el origen de cada movimiento. En 2015 crearon Personal & Pilates Education, escuela de formación integral del método Pilates que aúna todo lo aprendido hasta el día de hoy por ambos y que definen como la educación que les hubiera gustado tener.

Mas información en: https://www.personalandpilates.com/club/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3e2GFKH
via IFTTT
Leer más...

Giti apunta al mercado de autobuses eléctricos con la nueva gama de neumáticos GAU867v1

/COMUNICAE/

Se ha lanzado un nuevo tamaño, 265 / 70R19.5 143/141 J, mientras que el actual 275 / 70R22.5 tiene un índice de carga actualizado de 152/148 J


La gama de neumáticos de autobuses urbanos para todas las posiciones GAU867v1 de Giti Tire se ha actualizado con varias mejoras para permitir a la empresa apuntar al creciente mercado europeo de autobuses eléctricos.

Se ha lanzado un nuevo tamaño, 265 / 70R19.5 143/141 J, mientras que el actual 275 / 70R22.5 tiene un índice de carga actualizado de 152/148 J.

Estos dos neumáticos llevan el logotipo EBus en la pared lateral que significa a la vez Eco y Electric. Ambos cuentan con una mayor capacidad de carga para acomodar baterías pesadas, mayor resistencia a la abrasión de la banda de rodamiento para abordar el alto par de los motores eléctricos y ofrecen un bajo consumo de energía para maximizar la autonomía de la batería.

El Giti GAU867v1 ha sido certificado para cumplir con el requisito legal de la UE 117-02 para un rendimiento invernal seguro y cuenta con el símbolo del copo de nieve y la montaña de tres picos (3PMSF), una condición clave para el cliente y una demanda legal en varios mercados de autobuses urbanos en toda Europa.

El neumático se lanzó originalmente hace un año para reemplazar los patrones populares Giti GAU861 y Giti GT867. Otros tamaños incluyen 295 / 80R22.5 154/150 J, 11R22.5 148/145 J y el recientemente agregado 215 / 75R17.5 M que apunta a vehículos duros para la distribución urbana.

Todos los neumáticos se pueden utilizar en autobuses eléctricos y con motor de combustión
Diseñado para un uso urbano exigente, el Giti GAU867v1 utiliza la última construcción de carcasa del fabricante que mejora el kilometraje y la conducción y tiene propiedades de recauchutado excepcionalmente altas, un requisito clave del mercado de autobuses debido a una corta vida útil original.

Las mejoras clave son las paredes laterales reforzadas con caucho que protegen la llanta de daños y abrasiones en los bordes y los indicadores de desgaste de las paredes laterales para mostrar el momento correcto para girar o desmontar la llanta.

Además, un dibujo ancho y robusto de la banda de rodadura y laminillas avanzadas reducen aún más el ruido y mejoran la comodidad del pasajero frente a patrones anteriores.

Los neumáticos de camiones y autobuses de Giti se desarrollan en conjunto con el Centro Europeo de Investigación y Desarrollo de Giti Tire en Hannover, Alemania.

***************

Giti Tire es uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo en términos de volumen y de ingresos, con un portfolio en el que se incluye Giti, GT Radial y Runway. La Compañía ofrece una gama completa de productos para Europa, con neumáticos para turismo, SUV, furgoneta, camión ligero (PCR), camión pesado y autobús (TBR).

Giti Tire está focalizada en la creación de alianzas sostenibles con distribuidores, minoristas, flotas de camiones y autobuses, fabricantes de vehículos y otras compañías y organizaciones líderes en la industria para proporcionar productos de alta calidad con un servicio excelente.

Fundada en 1993 y con sede en Singapúr, cuenta con más de 35.000 empleados a nivel mundial y distribuye a más de 130 países.

Giti Tire cuenta con unas modernas instalaciones de I + D en Hannover (Alemania) que completa con el renombrado centro de pruebas de MIRA en el Reino Unido. Además trabaja en colaboración con otros centros mundiales de investigación y desarrollo en China, Indonesia e EE.UU.

Giti Tire está plenamente comprometida con el mantenimiento de los más altos estándares en los procedimientos de control de calidad y ha obtenido la acreditación IATF 16949: 2016 para todas sus plantas de fabricación. Todas las plantas que abastecen a Europa han obtenido la Acreditación del Sistema de Gestión Ambiental ISO14001.

Para posteriores informaciones

Press Corporate Com

Soledad Olalla Corces Telf. 910910446 Mov. 685760960

presscorporate@presscorporate.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dWclkR
via IFTTT
Leer más...

Comisión Vacunación del COEGI recomienda se mantenga el plan de vacunación con la vacuna de Astra Zeneca

/COMUNICAE/

Recuerdan que es segura y que la incidencia de los casos de trombosis "es extremadamente baja (alrededor del 0,0006%); mucho menor que el riesgo que supone enfermar por COVID-19, enfermedad por la que fallecen el 2,3% de los casos españoles, según los últimos datos". Desde la Comisión de Vacunación consideran que las medidas adoptadas por los diferentes gobiernos han contribuido a generar más confusión en relación a esta vacuna


Ante la transmisión de mensajes contradictorios los últimos días en relación a la vacuna de Astra Zeneca, desde la Comisión de Vacunación del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) trasladan a la ciudadanía un mensaje de total tranquilidad en relación a esta vacuna: “Es una vacuna segura, tal y como se ha evaluado por diferentes Agencias reguladoras de medicamentos entre las que se encuentra la Agencia Europea del Medicamento (EMA)”.

Subrayan que todos los fármacos tienen efectos secundarios no deseados y que los descritos con estas vacunas son generalmente leves. Recuerdan que se han notificado algunos casos de trombosis en personas que habían recibido la vacuna de Astra Zeneca, lo que ha hecho que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC) evaluaran de forma detallada la posible relación de estos sucesos con la vacuna. “Se ha establecido que podría existir alguna relación con la vacuna, aunque no se puede confirmar una relación de causalidad. La incidencia de estos casos es extremadamente baja y mucho menor que el riesgo que supone enfermar por COVID-19”, subraya Rosa Sancho, responsable de la Comisión de Vacunación del COEGI.

Como profesionales expertas en vacunación, añade, “consideramos necesario aclarar algunos aspectos clave relacionados con la vacuna de Astra Zeneca exclusivamente desde una visión científica”.

  • Se ha evaluado el riesgo de estos sucesos por diferentes organizaciones científicas (Agencia Europea de Medicamento, Agencia Española del Medicamento, OMS, Asociaciones científicas médicas y de enfermería, todas ellas con dilatada experiencia en la práctica clínica y en vacunología) “y se ha concluido que su rara aparición no debe paralizar la vacunación ya que el beneficio es muy superior a los posibles riesgos”.
  • La incidencia de estos casos de trombosis notificados en relación con la vacunación de Astra Zeneca es de alrededor del 0,0006%, extremadamente raro si tenemos en cuenta que las trombosis producidas por COVID19 se producen entre el 20 y 25% de los casos hospitalizados y en el 5% de los casos con síntomas. Si fumamos, la probabilidad de tener una trombosis es del 0,18% y del 0,01% si tomamos anticonceptivos. “Por lo tanto, el beneficio es claro: tenemos más riesgos si no nos vacunamos”, subrayan desde el COEGI.
  • Para Rosa Sancho, las diferentes medidas adoptadas por los diferentes gobiernos han contribuido a generar mucha más confusión en relación a esta vacuna: “Sin ninguna evidencia científica se han establecido limitaciones de uso en contra de las indicaciones establecidas por la EMA”, afirma.
  • “La limitación de la edad de uso para la vacuna de Astra Zeneca en nuestro país ha sido arbitraria y no se ha basado en evidencia científica”, agrega. La ficha técnica de la vacuna aprobada por la EMA autoriza su uso a partir de los 18 años de edad, sin límite superior “por lo que, ante el ritmo tan lento de la vacunación, debería utilizarse en cualquier grupo de edad”.

Desde la Comisión de Vacunación del COEGI recuerdan asimismo que hay miles de personas menores de 60 años que ya han recibido la primera dosis de la vacuna Astra Zeneca y, ante algunas opciones que se están planteando para completar la vacunación, “manifestamos el total desacuerdo basándonos en argumentos científicos”. Argumentan:

  1. No administrar la segunda dosis de Astra Zeneca: supone dejar a este grupo de población con una reducción del 15% de la protección. “La vacuna de Astra Zeneca ha demostrado una eficacia del 81,3% cuando se administran dos dosis de vacuna con un intervalo de 12 semanas. La protección con una sola dosis descrita en los estudios es de 63,9%”.
  2. Administrar otra vacuna diferente en la segunda dosis: “hasta el momento no existe ninguna evidencia científica sobre el efecto que producirá una pauta mixta en la que se combinen dos vacunas diferentes. La OMS y las diferentes sociedades científicas desaconsejan esta práctica mientras no haya evidencia científica”.

En este sentido, Rosa Sancho apunta que no se conoce con seguridad el mecanismo por el que se han producido estos trombos, “pero puede estar relacionado con un fenómeno de autoinmunidad y, por lo tanto, no es esperable que si no ha habido ningún problema con la primera dosis de la vacuna tampoco lo haya con la segunda. Por ello, recomendamos que se siga administrando la segunda dosis con la misma vacuna de Astra Zeneca”.

Según expone, “debemos vacunarnos con total seguridad con cualquiera de las vacunas autorizadas. No podemos seguir asumiendo el riesgo que supone esta enfermedad: el 2,3% de los casos españoles de COVID 19 fallecen, según la última actualización del Ministerio de Sanidad”.

Desde la Comisión de Vacunación recuerdan que “las enfermeras trabajamos también para mantener la salud a través de la prevención y, nuestro principal objetivo en este momento, es conseguir la protección de toda la población frente a COVID-19 a través de la vacunación”. Por ello, agregan, “instamos a las autoridades sanitarias a que sigan las recomendaciones de las sociedades y organismos científicos que respaldan el restablecimiento de la vacunación con Astra Zeneca y su uso en todas las edades incluidas en la ficha técnica de la vacuna”,

Rosa Sancho concluye afirmando que “tenemos que vacunar rápidamente a la población de más edad, porque el riesgo aumenta a partir de los 60 años. No podemos seguir esperando más, cada día que tardamos en vacunar, aumenta el riesgo de tener una enfermedad grave y fallecer”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3e2qUmO
via IFTTT
Leer más...

XTB Investors Day 2021 , el mayor evento para inversores

 

  • Un encuentro único donde se han dado cita expertos tales como Daniel Lacalle, José María Gay de Liébana, José Carlos Díez, Leopoldo Abadía, Pablo Gil, Fernando Luque… entre otros

  • Se conocerá su opinión sobre temas como: el futuro económico de España, o qué medidas debería adoptar España con urgencia para reducir progresivamente la tasa de desempleo, o qué alternativas de inversión existen.

  • Se estima que sea seguido por cerca de 20.000 personas, en su mayoría inversores retail 

 


ROIPRESS / EUROPA / EVENTOS / INVERSIÓN - XTB, uno de los mayores brókers cotizados del mundo en productos al contado (Acciones y ETF’s) y derivados CFDs, organiza la VII edición del XTB INVESTORS DAY 2021, el mayor evento online para inversores en España en el que se conocerán las tendencias en el mundo de la inversión y los mercados financieros. 

 

Un encuentro que ha conseguido reunir a 30 de los mejores expertos en economía y finanzas entre los que destacan, entre otros, Daniel Lacalle, José María Gay de Liébana, José Carlos Díez, Leopoldo Abadía, Pablo Gil, Fernando Luque... por lo que se estima una cobertura sin precedentes, que alcance a una audiencia de cerca de 20.000 personas, entre España y Latinoamérica, interesadas en los mercados y la inversión. 

 

El evento se podrá seguir en directo, retransmitido desde los estudios de NegociosTV en Madrid, así como por streaming en el canal de Youtube de XTB España, y comenzará a las 10 de la mañana y se prolongará hasta las 10 de la noche, doce horas ininterrumpidas en las que asistentes podrán escuchar charlas, entrevistas y análisis con los mejores profesionales en economía y Bolsa, con contenido exclusivo sobre finanzas personales, tendencias de inversión y mercados financieros. 

 

“Hemos realizado un gran esfuerzo para conseguir reunir a los mejores especialistas del momento, por lo que esperamos que al evento se inscriban miles de seguidores online interesados en conocer cuáles serán las principales tendencias y riesgos en los Mercados Financieros. Además, creemos que es un escenario único para aquellos inversores que quieran conocer alternativas de inversión en la actualidad”, indica Alberto Medrán, Director General de XTB para España, Portugal y Rumanía. 

 

Asimismo, las ponencias se completarán con entrevistas personales para conocer las diferentes opiniones en temas tan relevantes como es el futuro económico de España, o qué medidas debería adoptar España con urgencia para reducir progresivamente la tasa de desempleo, o qué alternativas de inversión existen. Además, en el XTB Investors Day habrá conexiones en directo con Jonathan Heath, Subgobernador Banco Central de México, Julio Velarde, Presidente Banco Central de Perú, y Arturo Galindo, Exgobernador Banco Central de Colombia, tres ponentes de excepción para conocer mejor aún la situación económica financiera en estos tres países Latinoamericanos. 

 

Puedes asistir gratis a este encuentro registrándote desde Agencia RoiPress a través del siguiente enlace: https://es.xtb.com/lp-investors-day-2021-int

 

 

Leer más...

El COF de Gipuzkoa informa sobre el uso y ventajas de los sistemas de monitorización continua de glucosa

/COMUNICAE/

Los Sistemas de Monitorización de Glucosa (SMG) ofrecen lecturas cada cinco minutos y facilitan notablemente a los pacientes el control de la enfermedad. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) difunde un nuevo videoconsejo con el que pretende informar y acercar el uso y características de estos dispositivos a las personas diabéticas


VÍDEO

El principal objetivo del tratamiento en la diabetes es mantener el nivel de azúcar en sangre en un rango óptimo para postergar o prevenir las complicaciones. Para ello, los pacientes deben ajustar la dosis de insulina que se administran en función de los alimentos ingeridos y el ejercicio físico practicado.

Para controlar el nivel de glucosa en sangre, se utilizan unos aparatos denominados glucómetros. Con ellos, el paciente se pincha con una aguja y puede conocer el nivel se sangre en glucosa en el momento. Además, en los últimos años se han comercializado otros dispositivos denominados Sistemas de Monitorización de la Glucosa (SMG) que facilitan considerablemente el control de la glucemia a los pacientes.

Para informar a ciudadanía y pacientes sobre la utilización y ventajas de estos SMG, el COFG ha editado un nuevo video consejo en el que la farmacéutica Amaia Malet explica los diferentes tipos de dispositivos, así las ventajas e inconvenientes de cada uno. Puedes visualizar el vídeo pinchando sobre este link

“Los Sistemas de Monitorización de la Glucosa son unos dispositivos que miden la glucosa de manera continua, ofreciendo lecturas cada 5 minutos aproximadamente. Se componen de un sensor -que posee un filamento flexible que se inserta bajo la piel-, y un transmisor que envía la señal a un dispositivo receptor que ofrece la lectura en pantalla. El sensor puede colocarse en el abdomen, nalga o brazo según las recomendaciones del fabricante”, explica Amaia Malet.

Entre las ventajas que proporcionan los SMG, desde el COFG subrayan que:

  • Aportan una lectura continua de los valores de la glucosa.
  • Informan sobre las tendencias de la glucosa. “Suponen una información excepcional para el manejo de la diabetes y facilitan la toma de decisiones en cuanto al tratamiento”.
  • Hoy en día no sustituyen en términos absolutos los controles de glucemia capilar, “pero permiten limitarlos a la toma de decisiones críticas y/o disminuirlos considerablemente”.
  • Algunos dispositivos incorporan alarmas para avisar a la persona cuando el nivel de glucosa se aproxima a los límites, superior o inferior, previamente configurados. “Esto es de especial interés para evitar las hipoglucemias, por las repercusiones clínicas graves que pueden suponer”, apunta Malet.

Desde el COFG recuerdan que estos dispositivos requieren educación previa en el manejo e interpretación de resultados.

“Además, el paciente debe tener muy presente que cuidar la alimentación y realizar ejercicio físico continuarán siendo imprescindibles para un control óptimo de la diabetes y evitar complicaciones futuras”, concluye Amaia Malet.

@GipuzkoaCOF

Vídeos
SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mLGs2y
via IFTTT
Leer más...

Cione: 'Orgullo' de trabajar para una cooperativa que lleva 50 años cuidando de la salud visual en España

/COMUNICAE/

La cooperativa continúa con esta campaña, que tendrá su desarrollo entre otros medios, en las redes sociales y web, en la que ahora son los empleados de Cione quienes muestran su 'Orgullo' por pertenecer a una entidad que lleva medio siglo ayudando a ver mejor a los españoles


A finales de 2019, Cione Grupo de Ópticas lanzó 'Orgullo', una campaña de identidad y captación, con la que la cooperativa decana del sector en España reivindicaba su condición de cooperativa de ópticos en la que los beneficios operativos de la gestión redundan en sus propietarios: los propios ópticos que la integran.

En 2020, Cione revitalizó la campaña, liderando al sector hacia la recuperación, y ayudando a sus ópticos a superar lo peor de la crisis económica derivada de la sanitaria con decenas de medidas que incluyeron desde financiación hasta asesoramiento, pasando por la creación de una línea completa de producto para securizar los puntos de venta. Fueron los ópticos quienes protagonizaron esta segunda edición de 'Orgullo', expresando lo que la cooperativa ha significado para ellos, también, y especialmente, en los momentos difíciles.

En plena progresión para superar el parón económico provocado por la pandemia, y con unos números que superan claramente a los del sector, ahora son los empleados de Cione los que muestran su 'Orgullo' por pertenecer a una cooperativa que está a punto de cumplir medio siglo de vida ayudando a los españoles a ver mejor.

De manera voluntaria, cuatro de ellos: Sandra, Mariano, Agustín y Eva, cuentan en la campaña el alma, corazón y cerebro de otros tantos departamentos fundamentales de Cione Grupo de Ópticas: Producto, SAS, Almacén y Taller.

Sandra describe la emoción que ha sentido con la creación de los diseños de la nueva y exitosa marca de monturas CIONE y cómo las aportaciones de un equipo comprometido de ópticos al diseño de los modelos han sido la clave del éxito superventas de sus primeras colecciones.

Mariano explica cómo la vocación de servicio está detrás de cada llamada cuando un operador del SAS descuelga el teléfono para ayudar a un socio de Cione ante cualquier incidencia, que ninguno de los ópticos de Cione es un número, independientemente del tamaño de su óptica o de su facturación, y el concepto de equipo, plantilla y ópticos, que hay detrás del SAS.

Eva muestra cómo el taller de Cione se ensambla como soporte tecnológico de última generación en cada una de las ópticas que solicitan sus servicios, prácticamente como si lo tuvieran en el interior de su establecimiento, con una calidad, precisión e índice de satisfacción que buscan siempre, y de hecho están en él, como acreditan sus números, el nivel de la excelencia.

Por último, Agustín habla del compromiso de Almacén por hacer llegar a los ópticos hasta el último pedido, formulado en el último segundo, y prácticamente con un 100% de índice de satisfacción, porque son conscientes de que la palabra del socio, y muchas veces una venta, está detrás de los pedidos que se envían diariamente.

Como en las ediciones anteriores, la reedición de 'Orgullo' tendrá su desarrollo entre otros medios, en las RRSS y web de Cione.

Con casi medio siglo de historia a sus espaldas, Cione permanece fiel a la idea que está detrás de su fundación: hacer que los ópticos juntos, sean más fuertes, ante riesgos latentes, como el de la verticalización del mercado, buscando siempre acuerdos win to win con proveedores del sector, o, como está ocurriendo ahora, en tiempos de pandemia. “También para nosotros es un orgullo descubrir que cada uno de los empleados Cione habla con cariño infinito, e incluso se emociona, cuando se refiere a su empresa”, valora Felicidad Hernández, directora de Comunicación de Cione. Así, más empleados de la cooperativa han mostrado su interés por transmitir, igualmente, el orgullo que sienten por trabajar en una cooperativa que lleva medio siglo mejorando, desde la salud visual, la vida de las personas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dfXqmy
via IFTTT
Leer más...

Auge en las solicitudes de reformas del cuarto de baño en tiempos de pandemia, según Flavio Segura

/COMUNICAE/

Para que hacerse una idea de la importancia que tienen los baños, de media a lo largo de nuestras vidas, se pasa en torno a 1,5 años. Estos datos son previos a la terrible época de pandemia que que está tocando vivir. Si antes se pasaba por el aseo y no era de agrado ese antiguo mueble, o la tapa del retrete estaba con una holgura que daba cosa sentarse, daba un poco más igual: se tiraba de la cadena y a otra cosa


Para que hacerse una idea de la importancia que tienen los baños, de media a lo largo de la vida, se pasan en torno a 1,5 años. Estos datos son previos a la terrible época de pandemia que está tocando vivir. Si antes pasábamos por el aseo y no gustaba ese antiguo mueble, o la tapa del retrete estaba con una holgura que daba cosa sentarse, daba un poco más igual: tirábamos de la cadena y a otra cosa. Pero ahora parece que la gente se ha dado cuenta de la importancia que tiene tener este espacio de casa en buen estado de conservación y ya de paso agradable a la vista.

Por consiguiente y en relación a lo anterior, los propietarios de inmuebles, se han precipitado en las reformas integrales de sus cuartos de baño. Son muchas las demandas de presupuestos para adecuar estos espacios. Según reformasdebañosenmadrid.es el aluvión de solicitudes de presupuestos desde el verano de 2020 no ha cesado.

Uno de los puntos a favor de las reformas de baños, es que apenas se necesitan de media unos 7 días para que el nuevo aseo esté completamente reformado. Es decir, los inquilinos de la vivienda no necesitan dejar de morar en su casa mientras las reparaciones se están llevando a cabo.

Otro de los factores que ha impulsado a la gente a reformar sus aseos es el incremento de los ahorros que han podido llevar a cabo en detrimento del gasto que habitualmente se hacía en turismo y restauración. Si se es uno de los elegidos que ha podido conservar su empleo, muy probablemente esté entre el 50% de aumento de requerimientos de precios para renovar el baño que el sector de la construcción/reformas advierte.

Cambiar bañera por ducha
Parece importante reseñar que cambiar bañera por ducha, la cual en el sector reformas se categoriza como una reforma parcial, no se ha visto aumentada en términos porcentuales en relación a época pre-covid, debido a que su demanda siempre fue muy alta. Generalmente los pisos antiguos contabas con bañeras a las que el acceso y uso para personas mayores se ve muy lastrada. Este tipo de renovaciones lleva en auge muchísimo tiempo y no hay más que ver la cantidad de empresas que se publicitan para realizar este servicio.

En resumen, las familias ahora que pasan más horas en este espacio de sus casas, ya no pasan por alto los detalles que antaño les deban un poco igual; Azulejos antiguos, muebles de baño desfasados, iluminación del siglo anterior, espejos rotos, cerámicas de lavabos picadas, tuberías que dan problemas de humedades, botes sifónicos con problemas y un largo etcétera. Ahora si cuentas con ahorros en torno a 2 o 3 mil euros, puedes realizar una reforma de baño integral para un baño tipo y normal (tirando a pequeño) de 4 o 5 metros cuadrados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2PS96TE
via IFTTT
Leer más...

Covid, desinfección y empresas de limpieza, según DC Limpiezas

/COMUNICAE/

La venida de la pandemia ha supuesto un antes y un después en la acogida de los hábitos de higiene y limpieza por parte de los hogares españoles. Así lo recoge un estudio realizado, del que se extrae que el 51% de los hogares ha cambiado sus hábitos de limpieza en este último año, estableciendo nuevas medidas de higiene


La venida de la pandemia ha supuesto un antes y un después en la acogida de los hábitos de higiene y limpieza por parte de los hogares españoles. Así lo recoge un estudio realizado, del que se extrae que el 51% de los hogares ha cambiado sus hábitos de limpieza en este último año, estableciendo nuevas medidas de higiene.

El polvo en el hogar es una matriz compleja de partículas, entre las que se encuentran células muertas de la piel, pelo, heces de ácaros, bacterias, virus, moho, insectos pequeños y otras fibras. Muchas de estas partículas no son visibles al ojo humano, únicamente se pueden verlo con microscopio, por lo que no es sorprendente que la mayoría no tenga una idea clara de lo que supone tener polvo en sus hogares.

Aunque el 60% de las personas limpia más frecuentemente desde el brote de la pandemia y un 68% de los participantes españoles están inquietos o muy preocupados por el polvo en sus hogares, muchos desconocen la fuerte conexión entre el polvo doméstico y los virus, así como otras formas de vida microbiana.

Los profesionales de este sector de limpieza, con años de experiencia en el sector, lo saben. La limpieza ha pasado a ser un bien imprescindible y de primera necesidad, y el personal dedicado a ello ha pasado de pertenecer a una profesión sin demasiado reconocimiento a formar parte de esas otras personas fundamentales de la pandemia, en continua lucha contra la COVID-19. Esto añade a esta profesión ser más estrictos, ya que hacer un trabajo de limpieza y desinfección exige unos protocolos claros y detallados y un equipo siguiendo al pie de la letra el protocolo.

Son innumerables las ventajas que tiene el contar con empresas de limpieza, para tu salud, en este preciso instante, es más importante que nunca.

Según dclimpiezas.es la contratación de una empresa de limpieza y desinfección es una cosa imprescindible, sobre todo en los tiempos de pandemia que discurren. Además de ayudar a ganar tiempo de productividad en las tareas, o tiempo de ocio y tiempo libre.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2QlhCKs
via IFTTT
Leer más...

Nace TeleAsesor.com el primer Servicio de Asesoramiento Integral de España para emprendedores y empresarios

/COMUNICAE/

El Club del Emprendimiento, la mayor Comunidad de emprendedores de España, lanza TeleAsesor.com, el primer Servicio de Asesoramiento y Mentoring Integral de España, por llamada y videollamada, ofrecido por un equipo de casi 100 Asesores especializados para ayudar a los emprendedores y los empresarios de nuestro país


TeleAsesor.com es el primer servicio en España de asesoramiento empresarial y mentoring integral para emprendedores, empresarios o incluso ejecutivos. Creado por El Club del Emprendimiento, la mayor Comunidad de Emprendedores de España con más de 100.000 emprendedores registrados, cuenta con la garantía de un numeroso equipo, casi 100, de expertos que darán solución a cualquier tipo de pregunta, duda o consulta empresarial que necesite un emprendedor o empresario.

¿Cómo funciona TeleAsesor?
endedor o empresario solo deberá llamar al 807 505 600 y plantear la duda o consulta que necesite. El usuario elige si prefiere una llamada de teléfono tradicional o una vídeollamada. Al otro lado contará con cerca de un centenar de asesores especializados en todas las áreas empresariales, para dar solución a cualquier gestión planteada. Desde la creación de un nuevo proyecto, o cómo emprender una franquicia, dudas de un departamento jurídico, problemas financieros, o el diseño de una estrategia de marketing, entre otras posibles consultas.

El emprendedor o empresario solo deberá llamar y plantear la duda o consulta que necesite. El sistema se encargará de poner en contacto al usuario con la persona más indicada entre el gran equipo de asesores especializados que forman TeleAsesor.com. Todos ellos tienen una importante y exitosa carrera a sus espaldas, lo que les ha dado la experiencia necesaria para poder dar la mejor solución a las dudas que se planteen.

Servicio eficaz y funcional
TeleAsesor.com nace con el objetivo de dar soluciones inmediatas a la hora de realizar cualquier gestión empresarial. En lugar de tener que solicitar una cita previa con un experto en una determinada materia, este servicio se puede utilizar desde donde se quiera y encontrar la solución en la propia llamada.

Además, es una solución integral. Es decir, la solución a la consulta o duda es total. El servicio cubre todas las áreas de la empresa, ya que cuenta con cerca de 100 asesores. De esta manera, se consigue que un emprendedor o empresario pueda resolver en el mismo servicio una duda relacionada con finanzas, con marketing y con asuntos legales. Todo ello, con la garantía de un equipo humano con una experiencia media de 15 años en el sector. Como valor añadido, el experto hará un seguimiento al emprendedor con el fin de asegurarse que su duda queda totalmente solventada.

También es un servicio funcional en el que se paga por el tiempo justo de asesoramiento. No hay una tarifa mínima, sino que únicamente se paga por el tiempo real de consulta establecido.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2OIG206
via IFTTT
Leer más...

La contribución al PIB del sector agrícola que impulsa el Trasvase Tajo-Segura supera los 3.000 millones

/COMUNICAE/

Más de 106.000 puestos de trabajo dependen de esta infraestructura que es clave en el desarrollo de la cuenca del Segura -Región de Murcia, Alicante y Almería- y de todo el país


El Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) y PriceWaterhouseCoopers -la red de firmas profesionales de auditoría y consultoría más grande del mundo, presente en 157 países, prestando sus servicios a las principales compañías, instituciones y gobiernos en todo el mundo- han elaborado un informe que cuantifica el impacto que tiene el trasvase como infraestructura clave en el desarrollo económico y social de la cuenca del Segura y, por extensión, de todo el país.

Las primeras conclusiones de este estudio ponen de manifiesto la esencialidad del trasvase Tajo-Segura para los regadíos de la zona y para el mantenimiento de la agricultura nacional, un sector estratégico por su elevada competitividad internacional y por su capacidad para equilibrar la economía en tiempos de recesión.

La aportación al PIB de la actividad que depende directamente del trasvase ha superado por primera vez la barrera de los 3.000 millones de euros, situándose en 3.013 millones. Además, la dinamización económica derivada de este sector contribuye a la generación de empleo no solo en el cultivo de la tierra, sino también en el sector de la comercialización y transformación de los productos agrícolas hasta mantener un total de 106.566 empleos (5,8% de la población activa de Murcia y Alicante).

En términos globales, el análisis realizado indica que su impacto es superior a la contribución en términos de VAB de sectores como el transporte aéreo o las industrias extractivas, es casi el doble de la aportación de la pesca y la acuicultura y equivale a más de tres veces la contribución de la silvicultura y explotación forestal.

La cuenca del Segura -Región de Murcia, Alicante y Almería- representa la base de un sector que tiene en España más peso que la media de la UE (2,9% frente a 1,6%) y que tiene un saldo positivo comercial: en 2019 las exportaciones agrícolas supusieron el 6,4% de las exportaciones españolas y contribuyeron a reducir el déficit comercial estructural en más de un 17%. En concreto, las tres provincias que utilizan el trasvase realizan el 71% de las exportaciones nacionales de hortalizas y el 25% de frutas.

“En todos estos datos el Trasvase Tajo-Segura es clave y ha contribuido a que tengamos un sector agrícola moderno y tecnificado, a la vanguardia en Europa, y el desarrollo de otras actividades económicas asociadas como la comercialización y la transformación”, ha explicado Lucas Jiménez, presidente de SCRATS.

El informe precisa que la utilización del agua desalinizada no se puede considerar una alternativa exclusiva para satisfacer la totalidad de la demanda de los cultivos en la zona, sino que debe ser un recurso complementario y garantista.

Los motivos que justifican esta conclusión tienen su fundamento en que su producción requiere un alto coste energético, lo que repercute en el coste (entre el 5 y el 25% del coste de producción agrícola), una composición con baja mineralización y alta concentración de boro que es perjudicial para determinados cultivos y a que no existe una red de distribución que permita comunicar los volúmenes de agua con las plantaciones situadas más allá de las zonas costeras colindantes.

El estudio, confeccionado a partir de fuentes oficiales, analiza también, entre otros aspectos, la contribución social, demográfica y de abastecimiento del trasvase.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wKyVW6
via IFTTT
Leer más...

Ticjob.es, 10 años haciendo match entre empresas y candidatos TIC

/COMUNICAE/

Ticjob, cumple su 10º aniversario. Consolidada su presencia en seis países. ticjob es una plataforma de búsqueda de empleo 100 % TIC con más de 200.000 profesionales que la han elegido a lo largo de estos años para buscar empleo y más de 1.000 empresas que han utilizado sus soluciones para la captación de talento y la gestión de los procesos de selección


“Cada día desde hace 10 años Ticjob se ha esforzado para estar a la altura de la misión encargada el sector tanto los profesionales como los candidatos, ser la plataforma de referencia, les quiero dar las gracias por utilizar Ticjob y ayudarnos a mejorar, sin ellos no sería posible” según afirma Maximilien de Coster, Fundador de Ticjob, este belga con alma española que hace 10 años dejó su trabajo seguro en una gran consultora apostó por crear Ticjob en España y que tras su paso por Colombia para lanzar Ticjob en el país americano está de vuelta en España.

“Sinceramente, la aventura de crear y desarrollar Ticjob como un portal de empleo TIC, ver como se ha consolidado a lo largo de estos años es algo que todos los que han pasado por Ticjob.es han de sentirse orgullosos” según Maximilien.

La calidad como su base para candidatos y empresas
Ticjob es el punto de encuentro entre los profesionales TIC y las empresas del sector de la Tecnología y la Información, fundada por Maximilien de Coster, lleva diez años acompañando a todas las compañías a encontrar el talento IT que necesitan para desarrollar sus proyectos. Este sistema es cada vez más efectivo y se basa en un procedimiento sencillo para los usuarios que quieren buscar trabajo y para que las empresas encuentren talento TIC.

El secreto del match entre candidatos y empresas TIC
Posteriormente, el equipo apoyándose en una herramienta de IA, revisa y valida a todos y cada uno de los candidatos para asegurarse de que sean 100 % TIC. Esta complementariedad humana/herramienta ofrece una experiencia positiva tanto a candidatos como a empresas ya que sólo pueden acceder a las ofertas candidatos con posibilidades reales de ser contratados. Ticjob cuenta con un gran número de vacantes, programadores full stack, backend, frontend, ingenieros DevOps, jefes de equipo o scrum master, Expertos en Big Data, analítica, Ciberseguridad y todo tipo de perfiles IT.

El auge de la tecnología y del empleo
En la economía, el peso de este sector TIC es cada vez más importante. Ya supone un 3,8 % del PIB y un 2,8 % del total de empleos en España y representa dado su pujanza el 15% de todas las ofertas de trabajo actuales. "Las empresas que han trabajado con Ticjob y han con confían en que en Ticjob solo encontrarán candidatos TIC. Se lleva a cabo una revisión minuciosa y de calidad de todos los perfiles que no son TIC. Las empresas sólo encuentran candidatos de calidad para tener 100 % match", afirma el CEO de Ticjob, Rubén Fuentes.

Más recursos

INDICADORES DE EMPLEO TIC Q12021 - VER

ESTUDIO ELABORADO PARA CFTIC SEPE - Blockchain Ciberseguridad Datascience - VER

INVITACIÓN PRESENTACIÓN ESTUDIO SEPE - 20 de abril

Vídeos
Ticjob.es 10 años haciendo match entre profesioanales y empresas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Q1FtPJ
via IFTTT
Leer más...

Talleres Murillo realiza servicios de recuperación de faros a todos sus clientes

/COMUNICAE/

Es una de las partes más importantes del vehículo, por lo que se deben tener en perfectas condiciones


Los faros dan la visibilidad nocturna y diurna, en muchas ocasiones. Por eso, son considerados una de las partes más importantes del vehículo y es fundamental que estén siempre en su rendimiento óptimo para no sufrir percances en la carretera.

En Talleres Murillo realizan la recuperación de la óptica de los faros antes de llegar a sustituirlos por completo, ofreciendo a sus clientes una solución para devolver la calidad de los faros sin necesidad de cambiarlos con urgencia o de inmediato. Para realizar una valoración se deberá observar el estado de los mismos y cuánto cuesta la reparación, así como el cambio para ofrecer la mejor opción a sus clientes. Por ejemplo, optan por la reparación si tienen rotas las sujeciones, el portalámparas o la instalación eléctrica, entre otros.

El servicio de recuperación de faros sirve para frenar el deterioro que vaya sufriendo y que afecta negativamente al aspecto del coche que siempre debe estar en perfectas condiciones.

Servicios que ofrece Talleres Murillo
Pulido de faros
. Esta técnica la utilizan para devolverlos a su estado óptimo ya que los plásticos que se integran en los faros están siempre expuestos a las condiciones meteorológicas y van quemándose con el paso del tiempo y volviéndose opacos, por lo que la iluminación no se proyecta correctamente. El resultado es que el vehículo no es tan seguro. Por estos motivos, realizan el tratamiento de pulido, trabajando los plásticos para devolverles su transparencia.

Reparación de faros. Mediante un proceso de lijado y un químico abrasivo de los faros obtienen resultados satisfactorios que hacen que tengan mayor protección y durabilidad.

También, reparan faros rotos si es necesario para que no aparezcan impurezas y haya la mayor visibilidad posible. Cada problema es un mundo y, por eso, en Talleres Murillo valoran cada caso y cambian las piezas necesarias para salvar el faro y no tener que llegar a poner unos nuevos y que eso suponga un sobrecoste para el bolsillo.

Los faros son esenciales para el vehículo por lo que se les debe dar la importancia que tienen y mimarlos lo mejor posible ya que son los que guían literalmente el vehículo en cualquier viaje. En Talleres Murillo valoran el estado de los faros y las posibles opciones de reparación. Se comprometen firmemente con la seguridad de los clientes ofreciéndoles el mejor trabajo posible y con gran calidad para que el coche esté siempre en las mejores condiciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dWIWH7
via IFTTT
Leer más...

Alfarería Raimundo Sánchez da las claves para hacer callos a la madrileña en sus cazuelas de barro

/COMUNICAE/

Los callos a la madrileña es un plato que triunfa sin importar la estación del año. Por eso, en Alfarería Raimundo Sánchez enseñan cómo prepararlos en sus cazuelas de barro


Los callos son uno de los platos más típicos de la cocina madrileña y cuenta con una gran aceptación tanto entre madrileños como todo aquel que va a visitar Madrid ya que forma parte de la gastronomía de esta comunidad. En Alfarería Raimundo Sánchez recomiendan no perder la esencia del plato cocinándolo en cazuela de barro y sirviéndolo así para garantizar un sabor espectacular. Es un plato de cuchara, tenedor y servilleta hecho para disfrutar e incluso mojar pan en la salsa que los acompaña.

Receta de callos a la madrileña
Para 4 personas:

-750 gramos de callos de ternera
-2 cebollas medianas
-1 manita de cerdo
-1 morcilla
-2 cucharadas de pimentón dulce
-1 zanahoria
-1 limón
-1 guindilla
-1 hoja de laurel
-200 gramos de garbanzos
-250 gramos de morro de ternera
-Sal al gusto
-1 cucharada de harina
-1 chorizo
-150 gramos de jamón serrano
-2 ajos
-4 cucharadas de aceite de oliva
-Pimienta negra en grano

Lo primero de todo es partir los callos en trozos iguales, así como la manita de cerdo y el morro de ternera. Se dejan en remojo durante unas horas y se va cambiando el agua para que se limpien del todo. Se coge una cazuela de barro y se ponen los callos, la manita y el morro con cebolla, ajos, zanahoria, pimienta negra, laurel y sal. Se cubren con agua y se cuecen durante 1 hora. Se coge una sartén y se realiza el sofrito con 1 cebolla picada, 2 dientes de ajo, la guindilla, el chorizo y el jamón. También se le añade la morcilla entera.

Una vez listo el sofrito, se deja a fuego bajo mientras en la cazuela se termina de cocer el resto de los alimentos. Cuando está todo listo se pone en la cazuela de barro todo y se mezclan. Se recubre todo con el caldo formado y se echa el bote de garbanzos.

Tras esto, se deja hervir una hora aproximadamente y se va rectificando con sal si es necesario. Una vez pasado este tiempo, ya estarán listos para disfrutar y deleitar a familiares o amigos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32cHn2i
via IFTTT
Leer más...

La Franquicia Ecomoments retoma su expansión sumándose a la recuperación sostenible

/COMUNICAE/

Ecomoments representa una experiencia gastronómica rica y saludable hecha con alimentos de proximidad (KM0), bajo un entorno comprometido con el medio ambiente y el bienestar. Es ideal para autoempleo y el restyling de un café-bar a una franquicia sostenible


Ecomoments abrió su piloto en la ciudad de Valencia en junio del 2018 como respuesta a una necesidad cada vez más creciente en España. La mayor parte de las personas que comen fuera de casa por necesidad o por placer buscan que los alimentos que toman estén en consonancia con una filosofía de vida basada en el bienestar, en el respeto al medio ambiente, en productos ecológicos, cocinados diariamente y dentro de un entorno basado en el “Slow food”.

Las cafeterías organic coffee & healthy food se esfuerzan por hacer que los precios de sus menús y toda su oferta gastronómica a lo largo del día, estén al alcance de todo el mundo gracias al apoyo y el compromiso ofrecido por sus proveedores ecológicos locales de Km0. Ecomoments varía sus menús diariamente tomando en cuenta productos de temporada, de proximidad, y que aporten al bienestar de todos.

La apuesta por el concepto sostenible les ha servido para evitar el desperdicio de 150.000 unidades de vasos, botellas, platos y manteles desechables. Ecomoments se compromete con reconocidas certificaciones sostenibles de Slow Food, arquitectura LEED, mínima huella de carbono, sellos ecológicos y de trato justo. Y por supuesto, sus locales tienen que tener plantas vivas y luz de energías renovables. Por todo esto es la franquicia pionera en la península ibérica del healthy food con una sostenibilidad integral, sumando a la recuperación sostenible por la que apuesta la Comunidad Europea (CE) #nextgenerationEU.

En su primer año (2019), Ecomoments alcanzó un éxito rotundo llenando su local diariamente en sus momentos de desayuno, almuerzo, y comida. También tiene reconocimientos de comunicación y micro-empresa a nivel de la Comunidad Valenciana y a nivel de Iberoamérica. Por eso, el BBVA tiene un acuerdo con la franquicia, para ayudar a financiar el 50% de la inversión a los emprendedores interesados.

Durante el 2020 y 2021 la fidelidad de sus clientes ha demandado el incremento en catering y take-away para seguir degustando su rica y saludable comida en casa o en la oficina: arroces km0, pokes, ensaladas verdes y de proteínas, cremas, pescados, tostadas con toppings exquisitos, pinsas, y mucho más que sugieren degustar.

Franquicia Ecomoments
Los franquiciados de Ecomoments deben estar acordes con esta filosofía de negocio. Previo a la recuperación económica de la CE, ya se han franquiciado las áreas de la Comunidad Valenciana y Cataluña. La inversión inicial total buscando locales de traspaso de hostelería comienza en 47.000 €, +IVA, dependiendo del estado inicial del local e incluyendo el canon por valor especial de 10.000 € hasta mayo 2021. El tamaño ideal de los locales es de 140 m2 y preferiblemente con terraza. Es ideal para autoempleo y el restyling de un café-bar a una franquicia sostenible.

Ecomoments, la mejor franquicia de hostelería ecológica, selecciona franquiciados en aquellas ciudades de más de 50.000 habitantes.

Cualquier ampliación de información puede ponerse en contacto con Beatriz Vega a través del teléfono 91 1592558 o en el email: bvega@tormofranquicias.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dc2GqZ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.018 € de deuda en Barcelona con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.018 ? de deuda en Barcelona con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Carlos Urrutia que había acumulado una deuda de 41.018 euros a la que no podía hacer frente. VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo y se acogen una media de 100.000 casos anuales. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2OKd6F9
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: