Lectores conectados

martes, 13 de abril de 2021

Sillas ergonómicas que previenen el dolor de espalda durante el teletrabajo

/COMUNICAE/

En un contexto de adaptación a la nueva situación de trabajo, muchos se preguntan si más allá de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, el teletrabajo ha llegado para quedarse. Teniendo en cuenta que en 2019 más del 25% de las bajas laborales fueron debidas a dolores de espalda, (según el informe del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad), las empresas ponen el foco en el cuidado de sus empleados, ahora también en sus propias casas


Algo más de un año después del estallido de la pandemia de la COVID-19, muchos empleados aún no han vuelto a la oficina. Algunas empresas, como la multinacional Liberty Seguros, ya ha anunciado que adoptará el teletrabajo para siempre, mientras que, para otras, las previsiones de volver a la oficina son indefinidas.

Sea como sea, las empresas toman conciencia de la necesidad de cuidar la salud de sus trabajadores, ahora desde sus propias casas. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 70% de las poblaciones en países industrializados padece problemas de espalda en algún momento de sus vidas. El riesgo de que este dato aumente considerablemente es muy alto si no se toman medidas relativas a las condiciones de teletrabajo.

Durante el confinamiento gran parte de los empleados, adaptó un espacio de su casa para dedicarlo al home-office, pero pocas personas disponen del mobiliario adecuado para realizar su trabajo correctamente. Un elemento importante para asegurar el bienestar físico y mental, así como para prevenir lesiones y dolencias durante el teletrabajo es la silla. El empleado debe disponer de una silla ergonómica y debe ser considerada como una de las principales herramientas de trabajo por los empleos de oficina. Además, según un estudio publicado por la Universidad de California, contar con una silla ergonómica de oficina puede llegar a aumentar hasta un 17% la productividad del empleado.

Se pasan de media más de 9 horas sentados al día. Sumado a las horas de sueño, supone más de un 70% de inactividad diaria. Los hábitos sedentarios conllevan riesgos como el dolor de espalda crónico. Ante esta situación, la OMS publicó el pasado año 2020, una Guía para afrontar el sedentarismo causado por el teletrabajo.

No cabe duda, de que el cuidado del empleado es fundamental y se ha vuelto más crítico ante la situación de teletrabajo. Ergonoshop ha nacido en este contexto para asegurar que cualquier persona tenga acceso a una silla ergonómica adecuada para el home-office. Ergonoshop está formado por un equipo de expertos en ergonomía cuyo objetivo es garantizar el bienestar de los trabajadores en sus propias casas. Ha nacido con la ambición de ser la empresa de referencia en soluciones ergonómicas para trabajos de oficina. Actualmente trabajan con las mejores marcas internacionales ofreciendo productos de tan alto prestigio como las sillas Herman Miller.

Ergonoshop es una empresa comprometida con el bienestar de las personas y apuestan por defender que la mejor inversión es en salud.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tgKW3r
via IFTTT
Leer más...

lunes, 12 de abril de 2021

Nace Baobabooks Education, una nueva plataforma digital de escritura interactiva y creativa para niños

/COMUNICAE/

La creatividad es fundamental para el desarrollo de los jóvenes. Les ayuda a expresar y entender sus sentimientos y les permite entrar en un estado de satisfacción y relajación. Además, desarrolla capacidades cognitivas y resolutivas y celebra las cualidades únicas de cada niño. Por desgracia, la tecnología se está convirtiendo rápidamente en una fuerza perturbadora de la vida creativa de los jóvenes, que pasan una gran parte de su día a día delante de las pantallas sin ningún resultado tangible


Al mismo tiempo, existe un cambio reciente hacia los modelos de aprendizaje a distancia e híbridos dentro de la educación, acelerado rápidamente por la pandemia del COVID-19. Como resultado, se necesitan más herramientas y apoyo para mejorar y amplificar el aprendizaje para los profesores de las aulas y los educadores en casa. Aunque haya muchos programas disponibles para los educadores para apoyar asignaturas como ciencias o matemáticas, hay relativamente pocas plataformas que hayan adoptado un enfoque integral para apoyar la creatividad de los niños como lo hace Baobabooks.

Baobabooks Education es una empresa de impacto social con sede en Ginebra, Suiza, que se dedica a apoyar y fomentar la creatividad y a abordar los problemas mencionados anteriormente. Lo hace proporcionando una plataforma de escritura interactiva que fomenta el uso positivo y útil de la tecnología. Baobabooks se asocia con educadores y padres para involucrar a los jóvenes en el proceso creativo y transformar la escritura, la ilustración y la publicación de libros en una experiencia divertida y colaborativa. La plataforma apoya al educador y al estudiante a lo largo de todo el proceso, desde la ideación y la creación, hasta la revisión y la publicación, ya sea en las escuelas o a distancia. Esta plataforma digital, atractiva e intuitiva, está disponible para los centros escolares por una cuota anual en función del número de usuarios.

Características de la plataforma:

- Panel de control del educador: Permite establecer tareas, proporcionar retroalimentación y comentarios sobre proyectos de libros.
- Integración con Google Classroom: Facilita las interacciones en el aula.
- Apoyo lingüístico: Disponible en inglés, francés, español, catalán, italiano y alemán.
- Soporte de ideas: Tablero de creatividad para la pre-escritura, el brainstorming y el mapeo de ideas.
- Soporte de escritura: La plataforma admite relatos cortos, libros largos, libros ilustrados, poemas y diarios.
- Colaboración: Alumnos del mismo o de distintos centros puede crear obras juntos.
- Ilustración: Posibilidad de subir imágenes propias y/o usar el banco de imágenes a disposición.
- Publicación: libros ePub o físicos - impresión bajo demanda. Posibilidad de publicar libros en la librería en línea y de comprar los libros de otras personas con PayPal. Presentación de los libros del mes, del escritor destacado, del artista destacado y de la escuela del mes.
- Seguridad: El entorno seguro y protegido. Baobabooks cumple con las normas GDPR y COPPA.

Baobabooks Education ha anunciado hoy que ha puesto en marcha un concurso de escritura e ilustración para celebrar Sant Jordi, que se celebra el 23 de abril en Cataluña. Los niños y niñas que quieran participar pueden entrar en la página web https://santjordi.baobabooks.com/, e inscribirse para escribir, ilustrar y publicar sus propios libros. Los premios se concederán para diferentes grupos de edad y categorías. Los participantes pueden optar por escribir en español, catalán o inglés.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3db51Cy
via IFTTT
Leer más...

Abrazar a los seres queridos, viajar y volver a los bares, lo más deseado por los españoles para la nueva normalidad según Groupon

/COMUNICAE/

El 79% de los españoles asegura que esta crisis le ha servido para darse cuenta de lo corta que es la vida y que ahora disfruta más de cada momento. Un 75% reconoce tener la sensación de haber perdido un año de experiencias por culpa del coronavirus. El 72% admite que ahora está más motivado para hacer esas cosas que siempre soñó pero todavía no había hecho


Cuando ya se ha cumplido un año desde que el coronavirus llegó a la vida de todos, es el momento de hacer balance sobre cómo este hecho sin precedentes ha cambiado la vida de los ciudadanos y cómo se enfrentan a una nueva normalidad que cada vez se ve más cerca, pero que sigue rodeada de mucha incertidumbre.

Para ello, Groupon ha realizado una encuesta entre más de 1.000 españoles para conocer con más detalle cómo ha cambiado la concepción de la población sobre la vida durante el último año. Es normal que, a estas alturas, la inmensa mayoría de los encuestados (86%) declaren que están deseosos de poder hacer cosas que antes eran rutinarias y que indiquen que ha vuelto la tan ansiada normalidad. Entre estos hábitos, hay uno que destaca entre la mayoría de españoles, y es que el 56% está deseando poder volver a abrazar a familiares y amigos. Otra de las experiencias que la pandemia se ha llevado es la de poder viajar libremente, por eso un 49% asegura que es lo primero que quieren hacer en cuanto se levanten las restricciones y sea seguro recuperar la normalidad. En este sentido, aunque de una forma menos ambiciosa, un 43% afirma que está deseando poder escaparse un fin de semana a un destino rural dentro del país. Y, por supuesto, recuperar la vida social en los bares, sobre todo en sus interiores, es lo que más ganas tiene de hacer el 41% de los encuestados en España.

Para animar a los consumidores a conectar con los negocios locales y apoyar a las pequeñas empresas, Groupon regalará 42.000 euros en premios a través de sorteos en toda Europa con su campaña “¡#@$%?&mente preparados!”. Para participar en el sorteo, los consumidores deben completar una encuesta semanal a partir del 12 de abril para clasificar las actividades o servicios que están dispuestos a volver a hacer*. "Los pequeños negocios se han visto muy afectados por la pandemia y Groupon está trabajando para ayudarles a salir de la crisis poniéndoles en contacto con clientes deseosos de hacer nuevos planes. Esta campaña de recompensas contribuirá aún más a fomentar el consumo local y a impulsar la economía de los barrios y las ciudades", declara Luis Alberto Sabates Rodrigo, Country Manager de Groupon España.

Cómo ha cambiado la visión del mundo
Jamás se creyó que hábitos como reunirse con amigos y familiares, tomar algo en un bar, o ir a un concierto, fueran a estar prohibidos, y más aún impensable era imaginar que la población estaría durante casi tres meses sin poder salir de casa, y que un año después, estarían todavía conviviendo con diversas restricciones y toques de queda. Esto ha provocado un cambio radical en la importancia que se le da a los diferentes aspectos de la vida, así lo confirma el 82% de españoles, que asegura que ahora aprecia más las pequeñas cosas a las que antes no daba tanta importancia. Incluso un 81% admite que ahora hay rutinas que le ilusionan como no lo hacían antes. Y un 79% va más allá y asegura que esta crisis le ha servido para darse cuenta de lo corta que es la vida y que ahora disfruta más de cada momento.

También el 75% de los españoles reconoce tener la sensación de que ha perdido un año de experiencias por culpa del coronavirus. Quizá por eso, otro 72% admite que ahora está más motivado para hacer esas cosas que siempre soñó, pero que todavía no había experimentado.

De hecho, durante el confinamiento, muchos tuvieron tiempo para reflexionar sobre lo verdaderamente importante, así lo confirma un 84% que admite que ahora aprecia más los momentos con la familia, y un 85% que dice lo mismo sobre el tiempo que pasa con sus amigos. También la soledad en la que muchos se vieron envueltos durante los meses de encierro ha propiciado nuevos planteamientos, e incluso reencuentros, como los del 56% que retomaron alguna relación del pasado durante este tiempo, o para el 28% que volvió a contactar con una ex-pareja. Así como para un 39% fue el momento perfecto para plantearse adoptar una mascota.

Pero a pesar de estas ganas de volver a una realidad más parecida a lo que antes se conocía, un 60% admite que todavía se sentirá nervios en sitios con mucha gente, y un 55% asegura que seguirá llevando siempre encima el gel hidroalcohólico, e, incluso un 36% asegura que seguirá llevando mascarilla en público, aunque ya no sea obligatorio.

¿Volverán los locos años 20?
Cuanto más cerca se ve el final de la pandemia, más impaciencia provoca la idea de volver a lo que antes se conocía como normalidad. No hay conversación en la que no se hable sobre qué hacer cuando se levanten las restricciones y la vacunación esté avanzada en la mayoría de la población. Así lo confirma esta encuesta, en la que un 67% de los españoles reconoce que tiene pensado vivir a tope en cuanto se acaben todas las limitaciones. Mientras que un 66% va más allá y asegura que a partir de ahora será más valiente a la hora de lanzarse a probar experiencias nuevas. Vivir nuevas aventuras será también el objetivo para un 60%, y un 64% asegura que dirá más a menudo que sí a las proposiciones que se le hagan.

Aunque es sabido por todos que esa nueva normalidad no llegará de repente, sino que será algo paulatino a lo que tendrán que adaptarse poco a poco. A pesar de esto, un 40% de los encuestados afirma que no se siente nervioso ante la llegada de esta nueva etapa. Incluso un 50% asegura que se sentirá cómodo cuando pueda ir a festivales de música como los de antes, así como un 49% lo hará en conciertos en interiores, y un 48% afirma que irá a restaurantes sin mascarilla con todas las garantís. Las discotecas también serán lugares seguros para un 43%, y el transporte público lo será para un 37%.

A pesar de esto, la pandemia ha traído rutinas que se quedarán para siempre, así, un 71% reconoce que su concepto sobre los hábitos higiénicos ha cambiado desde la llegada del virus, y un 48% afirma que a partir de ahora llevará mascarilla en público cuando no se encuentre bien para evitar perjudicar a los demás.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2OFZbQf
via IFTTT
Leer más...

Schaeffler construirá un complejo de laboratorios de última generación en el campus de Herzogenaurach

/COMUNICAE/

El proveedor de los sectores de automoción e industria invierte en una infraestructura de I+D sostenible y de vanguardia como parte de su Hoja de ruta 2025. El nuevo complejo central de laboratorios de 15.000 metros cuadrados consolidará e integrará 15 laboratorios que representan las principales competencias y las tecnologías clave de Schaeffler. El complejo se construirá y funcionará como edificio ecológico (Green Building) de acuerdo con los últimos estándares de sostenibilidad


Schaeffler invierte alrededor de 80 millones de euros en un nuevo complejo central de laboratorios en Herzogenaurach, como parte de la estrategia de la Hoja de ruta 2025 de la empresa anunciada el año pasado. La inversión tiene como objetivo asegurar la competitividad del Grupo Schaeffler y su capacidad para aprovechar las oportunidades futuras, así como reforzar la posición de su campus de Herzogenaurach como centro de excelencia tecnológica. Está previsto que el complejo, actualmente en fase de planificación detallada, esté terminado en 2023.

La sede central de Schaeffler en Herzogenaurach acogerá próximamente un complejo de laboratorios centralizados que abarcará unos 15.000 metros cuadrados de superficie y albergará 15 laboratorios y más de 360 empleados. Las nuevas instalaciones del laboratorio centralizarán y consolidarán las principales competencias y capacidades del Grupo Schaeffler en áreas tecnológicas clave, como los sistemas de medición, ensayo y calibración, la investigación y el diseño de materiales, la electroquímica y la optimización de la vida útil, la resistencia y la fiabilidad de los productos. También albergará un nuevo laboratorio de electrónica. El objetivo de la empresa al consolidar todas estas actividades bajo un mismo techo es mejorar la transferencia de conocimientos y tecnología entre sus divisiones y aumentar el desempeño mediante el uso compartido de recursos.

"La idea del nuevo complejo central de laboratorios es poner a disposición las tecnologías clave de manera integrada y transversal para que podamos, por ejemplo, desarrollar productos para una movilidad y unos ecosistemas energéticos sostenibles y neutros en las emisiones de carbono", ha explicado Uwe Wagner, Chief Research & Development Officer de Schaeffler AG. "Para desarrollar soluciones para megatendencias como la neutralidad en emisiones de carbono, nuevos conceptos de movilidad o la automatización, tenemos que impulsar también nuestra capacidad para desarrollar rápidamente nuestras competencias básicas en una amplia gama de disciplinas, desde la tecnología de materiales y superficies hasta la electroquímica, la electrónica y la digitalización. El nuevo complejo central de laboratorios será el trampolín ideal para ello".

Schaeffler también pretende que el nuevo complejo sea accesible para los clientes externos. Por lo tanto, estos planes incluyen un laboratorio y un área de presentación para la digitalización y el uso de la inteligencia artificial.

"Nuestra excelencia en la fabricación también significa que nos encontramos en una posición ideal para ofrecer soluciones óptimas a nuestros clientes en áreas tecnológicas clave del futuro, como la movilidad eléctrica, la robótica y el hidrógeno", ha explicado Andreas Schick, Chief Operating Officer. "Se trata de áreas de crecimiento en las que, desde la fase de investigación básica, tenemos que tener en cuenta el producto final o la aplicación, así como la producción a escala comercial, para mantenernos por delante de nuestros competidores mundiales. En particular, nuestras tecnologías de simulación digital son fundamentales para ello".

Además de sus amplias capacidades de I+D, el complejo central de laboratorios de Herzogenaurach establecerá nuevos estándares en materia de climatización de los laboratorios y eliminación de las vibraciones, por lo que será ideal para los sistemas de medición de alta resolución y otras tecnologías altamente sensibles. El edificio, cuya ocupación está programada para principios de 2024, se construirá de acuerdo con los últimos estándares de sostenibilidad y funcionará como un edificio ecológico (Green Building) de acuerdo con la “norma de oro” de la Sociedad alemana para la construcción sostenible (DGNB, Deutsche Gesellschaft für nachhaltiges Bauen).

La nueva instalación es una parte importante de la estrategia de la Hoja de ruta 2025, que se anunció el pasado mes de noviembre y detalla cómo el Grupo Schaeffler reforzará de manera sostenible su futuro y su posición competitiva. "El complejo central de laboratorios garantizará puestos de trabajo de alta tecnología en áreas clave de crecimiento", ha dicho Klaus Rosenfeld, CEO de Schaeffler AG. "También añadirá valor a Herzogenaurach y a la región circundante ante los clientes y los empleados, y subraya nuestro compromiso con Alemania como ubicación de negocios".

Grupo Schaeffler – We pioneer motion
Como proveedor global líder de los sectores de automoción e industria, el Grupo Schaeffler impulsa desarrollos innovadores en los ámbitos del movimiento y la movilidad desde hace más de 70 años. Con tecnologías, productos y servicios innovadores para accionamientos eficientes en CO2, la movilidad eléctrica, la industria 4.0, la digitalización y las energías renovables, la compañía es un partner fiable para hacer que el movimiento y la movilidad sean más eficientes, inteligentes y sostenibles. La gama de productos incluye componentes de precisión y sistemas para aplicaciones de transmisión y chasis, así como soluciones de rodamientos y casquillos de fricción para un gran número de aplicaciones industriales. En 2020, el Grupo Schaeffler generó un volumen de negocios de aproximadamente 12.600 millones de euros. Con alrededor de 83.300 empleados, Schaeffler es una de las mayores empresas del mundo de propiedad familiar. Con más de 1.900 registros de patentes en 2020, Schaeffler ocupa el segundo lugar en el ranking de las empresas más innovadoras de Alemania según la Oficina Alemana de Patentes y Marcas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sb4OUg
via IFTTT
Leer más...

RINBER Abogados Penalistas, el mejor abogado penalista de Málaga, según el Diario Digital Información Legal

/COMUNICAE/

El prestigioso diario jurídico digital, (Información Legal) anualmente elige un ranking de los mejores despachos de Abogados en Málaga, ha seleccionado a este bufete de abogados expertos en derecho penal


El diario jurídico digital español, (Información Legal), que cada año elige los mejores despachos de abogados en Málaga ha seleccionado a este bufete de abogados expertos en derecho penal. Todos los años los bufetes de abogados en Málaga, esperan ansiosos el ranking de Información Legal.

Información Legal es un diario jurídico centrado en la actualidad jurídica de tribunales penales de España, ofreciendo noticias sobre el resultado de juicios mediáticos, llamativos y trascendentales para la actualidad del día a día a nivel nacional. La redacción de Información Legal esta compuesta por un elenco de periodistas de tribunales, con sede en Málaga, pero con delegaciones o corresponsales en todas las ciudades de España incluyendo también Torremolinos, Fuengirola, Marbella Coín y Antequera, cubriendo así, la actualidad de los Juzgados y Tribunales de todo el territorio nacional.

Fruto de ese conocimiento diario de la práctica profesional, con la que éste diario y sus periodistas de tribunales con cientos de abogados penalistas, es como surgió la idea en la redacción central de este afamado diario jurídico digital, (Información Legal), de efectuar, con carácter anual un Ranking del mejor abogado penalista de Málaga . afirma su redactor jefe, y en contacto directo con los despachos de abogados más importantes a nivel nacional, dentro del derecho penal, lo que permite estar al tanto de, que despachos están en vanguardia, qué despachos llevan más asuntos, qué despachos los llevan mejor y qué despachos son los que ganan los juicio penales. Al final, de lo que se trata, es de informar al gran público quiénes son los mejores abogados penalistas de Málaga.

Así es que, este año 2021, el despacho de abogados RINBER Abogados Penalistas Málaga comienza el curso con una inmejorable noticia. “Ser considerado el mejor despacho de abogados Penalistas de Málaga, por la prestigiosa publicación jurídica, Información Legal es un gran reconocimiento”, afirma Javier Rincón Bernal, (director de Rinber Abogados Penalistas Málaga).

El éxito de este despacho, radica en tres palabras, trabajo, trabajo y trabajo. Estudio minucioso del asunto, búsqueda de jurisprudencia aplicable al caso, una tramitación del asunto diligente y una exposición muy preparada en estrados. Este coctel, junto con un trato cercano, es el que ha llevado a este punto, afirman desde Rinber Abogados. La cercanía con el cliente, resulta absolutamente capital. El reconocimiento de Información Legal, ha producido una gran satisfacción.

“Es un orgullo de éste reconocimiento, que sirve como acicate para seguir trabajando con la misma fuerza y empeño”, afirman desde Rinber Abogados.

El despacho viene siendo dirigido por los reconocidos penalistas, los GEMELOS RINCÓN, dupla de abogados gemelos, abogados malagueños quienes vienen ejerciendo como abogados penalistas desde hace más de 20 años, así como colaboradores en distintos programas de Televisión Española (TVE). En dichos programas, están aportando sus conocimientos y experiencia jurídica respecto a los temas judiciales de actualidad a nivel nacional y sucesos. “Somos muy felices con la concesión de esta distinción. Hoy, la disfrutaremos y celebraremos con la familia, mañana, otra vez a seguir dándolo todo. No se puede uno dormir en los laureles del éxito. Sería una inaceptable equivocación” explica el Director de Rinber Abogados, Javier Rincón.

Acerca de Rinber Abogados Penalistas Málaga
Rinber Abogados Penalistas Málaga con despachos en Torremolinos, Fuengirola, Marbella, Cóin y Antequera es un bufete de Abogados Especialistas en derecho penal, que vienen prestando asesoramiento jurídico de orden penal, en todo el territorio nacional, desde hace más de 20 años.

Como profesionales, en Rinber Abogados Penalistas Málaga están considerados entre los mejores especialistas en asuntos de corte penal, para asesorar y defender a sus clientes en el momento que lo necesiten. “Siempre disponibles”, es la clave del éxito, junto con el hecho de tomarse cada asunto, como si fuese el primero y el último que vayas a llevar en la vida profesional. Pasión por su trabajo, dedicación y constancia son los baluartes de estos gemelos, que se encuentran ahora mismo a la vanguardia de la abogacía española dentro del derecho penal.

Para cualquier duda, instan a consultar con sus Abogados 24 horas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3g3gMgk
via IFTTT
Leer más...

Aumenta la demanda de cursos transversales con enfoque business en diferentes idiomas, según Hexagone

/COMUNICAE/

Según datos de la consultora de idiomas Hexagone, ha detectado un aumento en la búsqueda de formaciones alternativas que fomenten el aprendizaje o perfeccionamiento de los idiomas a la vez que se cubren necesidades de los trabajadores


La formación de idiomas sigue siendo una de las máximas prioridades dentro de los departamentos de RRHH de las empresas españolas. La pandemia paralizó temporalmente 8 de cada 10 formaciones en 2020 pero con la reactivación de 2021 son muchas las fórmulas que se estudian para seguir formando y mejorando el nivel de idiomas entre los trabajadores.

Desde Hexagone (www.hexagone.es) consultora de formación de idiomas para empresas se ha detectado un aumento en la búsqueda de formaciones transversales con enfoque business que permitan mejorar las capacidades de los trabajadores así como los softskills de los empleados.

En este sentido, una de las formaciones que más se están demandando actualmente en las empresas es la posibilidad de realizar sesiones de formación con enfoque y metodologías propios de coaching empresarial en otro idioma que no sea el español. La finalidad es profundizar en aspectos del negocio y de cómo afecta a los trabajadores a la vez que se practica y mejora el nivel de idiomas.

Gaëlle Schaefer directora de Hexagone explica, "Las empresas buscan rentabilizar la inversión en formación entre sus trabajadores. Necesitan mejorar el nivel de idiomas de sus empleados pero también buscan nuevas fórmulas para llevarlo a cabo. Se trata de realizar workshops que además de ofrecerse en español se pueden hacer en otros idiomas. Estos talleres de trabajo están impartidos por un profesor experto en su materia y con un perfil de coach ".

No se trata de una formación de idiomas sino de una formación realizada en otro idioma. En este sentido, el objetivo es doble ya que el alumno desarrolla esos sofskills humanos y a la vez, indirectamente, mejora su nivel de idiomas al practicarlo con un profesor coach nativo adquiriendo así más confianza.

"Se podría decir que este tipo de formación transversal con enfoque business es una propuesta conjunta de formación pero también de transformación. Las empresas consiguen cubrir un doble objetivo que en definitiva es lo que están buscando en estos tiempos", explica la directora de Hexagone.

Desde Hexagone explican el mecanismo de esta filosofía de formación que se basa en tres fases: observar, analizar y practicar.

El formador prepara los contenidos adaptados a la realidad cotidiana de trabajo de los alumnos. Cada módulo contiene una parte teórica que acerca las herramientas necesarias a los alumnos para su manejo en el objetivo determinado. Y en cada uno de estos módulos propuestos por el formador se incluye mucha práctica para que los alumnos puedan aprender mejor. Juegos de rol, business cases, retos, presentaciones etc.

La metodología participativa, que es en la que se basa esta modalidad de formación transversal, está basada en 4 aspectos esenciales:

- La observación activa en base a casos reales, experiencia propia de los participantes.

- La auto reflexión/auto crítica

- La producción personal

- La identificación de fallos y vías de mejora

En la práctica estos cursos se traducen en workshops como: la realización de presentaciones importantes, el arte de la negociación, gestión y resolución de conflictos, animar y/o participar en las reuniones, comunicación positiva... Se trata de talleres prácticos enfocados a situaciones precisas y concretas dentro de la empresa que se podrían impartir en español pero que haciéndolo en otro idioma además fomenta el perfeccionamiento de idiomas.

"Después del parón de cursos de formación producido por la pandemia respecto a la formación en las empresas, la reactivación de estos cursos ha venido acompañado de la búsqueda por parte de las empresas de fórmulas alternativas, diferentes y productivas para formar a sus empleados. En definitiva el objetivo último es retornar la inversión en la formación pero hoy más que nunca se buscan nuevas fórmulas para ello", concluye Gaëlle Schaefer.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2QeYApa
via IFTTT
Leer más...

Akimora refuerza su presencia física con la tienda de calzado online

/COMUNICAE/

La pandemia del Covid-19 ha traído innumerables cambios para la sociedad, pero en lo que respecta el consumo y al comercio, ha revolucionado el mercado. Akimora, tienda de calzado online, desvela las claves del impulso del comercio online en su sector


El último año, la sociedad mundial ha tenido que enfrentarse a un cúmulo de cambios y retos que tuvo que afrontar de manera violenta. No es para menos, la sociedad tuvo que adaptarse a nueva forma de vivir lo que aceleró la transformación, uso y penetración de sectores como el digital.

Si bien antes de la era Covid, el comercio electrónico gozaba de buena salud, constituyendo uno de los principales canales de comercialización de productos y servicios; en la actualidad, el comercio online representa la opción preferida por una buena parte de los consumidores y usuarios, quienes recurren a las tiendas online para comprar a diario todo aquello que necesitan.

La tienda de calzado online Akimora es un buen ejemplo de una zapatería que, teniendo presencia física en buena parte del territorio español y en toda Europa, también apuesta por el canal digital, desde el que recientemente comenzó a desarrollar su actividad. Akimora ofrece desde su web su amplísimo muestrario, con su tradicional calidad de servicio, avalada por su amplia experiencia y buen hacer.

La tienda de calzado online
Toda empresa que decide dar el salto al mundo digital conoce la dificultad que supone el reto de la transformación digital, sin embargo, son muchos los beneficios que el canal digital proporciona tanto a la empresa, como al usuario.

Una tienda online permanece abierta las 24 horas, los 365 días del año, mostrando su amplio catálogo de productos y marcas. Y es que cuando se trata de un sector como el del calzado, de zapatos para mujer, la selección que ha de realizar una tienda de calzado online ha de ser exhaustiva, presentando las mejores marcas y los principales modelos: zapatos de tacón para un look arreglado, zapatillas deportivas pensadas para los días más cómodos o para entrenar en el gimnasio, zapatos de piel, y los mejores botines para mantener los pies calientes mientras que dure el frío.

Empresas como Akimora, ofrecen un amplio muestrario de marcas en calzado como: DR. Martens, Skechers, Nike, adidas, zapatillas Converse, Levis, zapatos Callaghan, Fluchos, Pablosky y un largo etc. Una amplia gama de calzado que cubre las necesidades de toda la familia: mujer, hombre y de los niños, donde el calzado infantil online mueve también un gran volumen de ventas.

Grandes y pequeños pueden beneficiarse de tener la mayor selección de productos y tallas siempre disponibles desde el canal digital donde se encuentran las principales tiendas de calzado.

"Desde nuestra tienda online Akimora ofrecemos la mejor selección de calzado para toda la familia. Trabajamos con más de 80 marcas de calzado para que nuestros clientes puedan comprar online el calzado que más se adapta a sus pies y estilo de vida. En nuestra web, puede encontrarse una gran selección con más de 3.000 artículos para hombre, mujer o calzado infantil, siguiendo nuestra máxima de: calidad y comodidad al mejor precio", concluyen desde Akimora.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sfK1yW
via IFTTT
Leer más...

Los ingresos en marketing digital han descendido el 25% en 2020 en España pero las ventas online aumentan

/COMUNICAE/

El informe sobre el estado de la publicidad digital realizado por Criteo, la compañía tecnológica de publicidad, a un total de 1.000 directivos de marketing en diez mercados regionales de todo el mundo revela que el sector español de la publicidad es uno de los más afectados por la pandemia ya que el 80% de los marketers en España afirma que, debido a la COVID-19, su negocio ha sufrido pérdidas en los ingresos en 2020 con respecto a 2019


El 61% de los marketers a nivel mundial señaló un descenso en los ingresos en comparación con el año 2019, a excepción de Alemania que ha registrado los mejores resultados, con tan sólo un 8% de "gran disminución" de los ingresos, y el Reino Unido con un 10%, frente al 25% de España, el 22% de Estados Unidos y el 21% de Francia.


Sin embargo, el efecto de la COVID-19 en los consumidores ha provocado un aumento de las ventas online y una rápida transformación digital, ayudando a mitigar el descenso de los ingresos. De hecho, 2 de cada 5 profesionales del marketing en España afirman que la COVID-19 ha provocado un aumento de las ventas online y una rápida transformación digital de los procesos de negocio. Para el sector Retail en concreto los datos de Criteo muestran que, a pesar de tratarse de un año complejo, las ventas de e-Commerce ascendieron en un 14% a nivel mundial en diciembre de 2020, en comparación con el año anterior.


En este sentido, la COVID-19 ha obligado a realizar cambios significativos en las ventas, el marketing y las operaciones, impactando así en el papel del marketing para impulsar resultados full-funnel. Según el 65% de los responsables de marketing en España, el porcentaje de gasto en marketing digital en su empresa ha aumentado as la pandemia. El 66% de los encuestados cree que esto se debe, principalmente, a una mayor necesidad por parte de las empresas de crear campañas de marketing de resultados para impulsar las ventas. De este modo, los equipos de marketing se ven ahora, más que nunca, sometidos a una gran presión para generar los mejores resultados en todas las fases del proceso de compra, desde la adquisición de clientes hasta las ventas y la retención.


En un mundo de confinamiento y teletrabajo, la sociedad se ha transformado en un entorno casi exclusivamente digital. A consecuencia de esto, los profesionales del marketing han reasignado el gasto de marketing digital y modernizado sus estrategias, generando un cambio drástico respecto a las áreas de inversión tradicionales y el despliegue de recursos en las estrategias digitales. De hecho, el 49% de los profesionales del marketing confirmó que había realizado grandes cambios en sus estrategias debido a la crisis sanitaria.


La necesidad de conectar todos los puntos de contacto donde los consumidores descubren, evalúan y compran se hizo aún más relevante en 2020 y los negocios están dando respuesta a ello en 2021. 2 de cada 5 marketers en España tienen previsto aumentar su inversión en estrategias omnicanal en 2021 y el 45% afirma que tiene previsto destinar más gasto a la publicidad en sitios web y aplicaciones de retail.


Sin embargo, uno de los puntos débiles para el 65% de los profesionales del marketing en España es la dependencia de Facebook, Google y Amazon para las campañas de marketing digital lo que subraya el apetito por soluciones de marketing potentes más allá de los walled gardens.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Qj4u8V
via IFTTT
Leer más...

I+D+i para un sector naval más competitivo

/COMUNICAE/

El Canal de Experiencias Hidrodinámicas del Pardo (CEHIPAR) ha protagonizado el último Encuentro con la Administración del Clúster Marítimo Español, haciendo un repaso histórico del Canal, resaltando sus principales hitos, actividades e instalaciones


El Clúster Marítimo Español (CME) celebra el Encuentro con la Administración De Froude al desafío 4.0, en el que Nicolás Lapique, subdirector general de Sistemas Navales del INTA, ha puesto en valor el papel investigador y la experimentación del CEHIPAR en pro de un sector naval seguro y competitivo.

“Hoy en día, no cabe duda de que, en el diseño de cualquier artefacto naval y marítimo, la fase de experimentación, con programas de cálculo numérico y en canal son vitales para el buen desarrollo del proyecto. La simulación de las condiciones de trabajo de los artefactos, previa a la construcción con las formas definitivas permite ahorrar costes y optimizar las condiciones de explotación y navegabilidad en buque, así como mejorar su seguridad al simular condiciones extremas en la mar”, ha subrayado Federico Esteve, presidente de honor del CME.

Además, ha afirmado que “es un orgullo contar en España con instalaciones y personal científico técnico de tan alto nivel, y es un deber cuidarlo y mantenerlo para que nuestro sector marítimo y naval pueda mantener una posición privilegiada de cara a afrontar los retos tecnológicos que nos aguardan en las próximas décadas”.

Canal de Experiencias Hidrodinámicas del Pardo
Nicolás Lapique ha expresado la clara vocación comercial del canal para dar servicio al sector marítimo en todos los aspectos de la hidrodinámica y la arquitectura naval, sin renunciar a la actividad investigadora, razón de ser del centro.

Participante en otras organizaciones o entidades técnicas como la ITTC o la CRS desde 2018, las tres grandes instalaciones del canal (aguas tranquilas, olas y cavitación) constituyen una Infraestructura Científico Técnica Singular (ICTS) reconocida por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Tal y como ha explicado el subdirector general, este reconocimiento se hace a las instalaciones, recursos o servicios necesarios para desarrollar investigación de vanguardia y de máxima calidad; así como para la transmisión, intercambio y preservación del conocimiento, la transferencia de tecnología y el fomento de la innovación. Son únicas y excepcionales en su género, con un coste de inversión, mantenimiento y operación muy elevado, cuya importancia y carácter estratégico justifica su disponibilidad para todo el colectivo de I+D+i.

Estas Infraestructuras son de titularidad pública, singulares y están abiertas al acceso competitivo. Esto supone que al menos el 20 % de la actividad del canal esté orientada a I+D, a solicitud de los clientes. En este sentido, el INTA CEHIPAR forma parte de la Red ICTS Maris, una ITCS distribuida que pretende mejorar la competitividad y eficiencia española en el ámbito de la ingeniería hidráulica e hidrodinámica marítima, para aplicaciones de ingeniería costera, portuaria y mar adentro.

Instalaciones y antecedentes
Para llevar a cabo toda su actividad, el CEHIPAR cuenta con diferentes tipos de áreas como son el taller de modelos, el túnel de cavitación, el canal de aguas tranquilas, el laboratorio de hidrodinámica del buque y el área de dirección. Dispone, además, de servicio de maniobrabilidad en pantano, que se desarrolla en el embalse de Valmayor.

“Los canales surgen por necesidades operativas, científicas, técnicas y económicas para predecir el comportamiento, anticipar errores y optimizar las plataformas navales. En resumen, poder diseñar y construir buques o cualquier tipo de plataforma marina mejores y más rápido”, explica Lapique.

Según ha comentado en su ponencia, los ensayos con modelos físicos tienen uno de sus antecedentes en las observaciones de Leonardo Da Vinci, desarrollándose a partir de él un largo proceso en el que intervienen científicos como Newton, con la primera exposición de un criterio de semejanza; Bernoulli, considerado el padre de la hidrodinámica; y Smeaton, padre de la ingeniería civil que generaliza el ensayo con modelos a escala.

Sin embargo, sería Froude, en torno a 1970, quien establecería leyes confiables respecto a la resistencia de que el agua ejerce al avance de los buques y respecto a los cálculos de su estabilidad, formulando su ley de semejanza, que todavía se utiliza hoy.

De esta forma, tal y como relata el orador, se construye el primer canal de la historia, con unos principios que se mantienen actualmente: una maquinilla de vapor accionaba un carro de madera suspendido sobre el canal, que remolcaba los modelos a velocidades entre 30 y 305 metros por minuto, y que contaba con un dinamómetro para medir la resistencia. Ante las bondades de este método de ensayo, comienza una profusión de inauguraciones de canales en las naciones occidentales con vocación naval. De tal forma que, cuando se construye el del Pardo, ya se habían construido otros 12. “España constituye su canal en paralelo a Italia u Holanda, y coincidiendo con el primer congreso de la ITTC. No empezamos muy retrasados respecto a otras naciones, teniendo en cuenta la situación política y económica que atravesaba España en aquel momento”, puntualiza.

Infraestructuras y servicios del Canal
En cuanto a infraestructuras y servicios, el CEHIPAR dispone de un servicio de delineación, diseño y producción (o taller de modelos), en el que se diseñan y construyen los modelos de buques, hélices y artefactos que son necesarios para los ensayos.

Por otro lado, cuenta con el canal de aguas tranquilas, en el que se ensayan y estudian las características hidrodinámicas de buques, propulsores y artefactos marinos; y el túnel de cavitación se emplea para optimizar el diseño de todo tipo de hélices, estudiando y comprobando la generación de cavitación, el riesgo de erosión, las fluctuaciones de presiones y la producción de ruido inherente a la cavitación.

Además, cuenta con un canal de olas, equipado con una moderna tecnología de caracterización y generación de olas regulares e irregulares, así como instrumentación para ensayos de movimientos de buques, plataformas offshore y artefactos navales con olas y con viento.

Por último, los ensayos de maniobrabilidad en pantano se basan en un modelo instrumentado adecuadamente, autopropulsado, autogobernado y controlado remotamente por ordenador.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wOncFY
via IFTTT
Leer más...

Riot Games presenta más detalles del Set 5 de TFT: Juicio final

/COMUNICAE/

Aquí hay un primer vistazo de algunas clases y orígenes que estarán en el nuevo Set de TFT. La nueva mecánica que se basa en los objetos de sombra otorgará muchas opciones a los jugadores. Los laboratorios serán un nuevo modo de juego que permitirá a los jugadores probar formas nuevas y experimentales de jugar a TFT. Mañana llegará al PBE de League of Legends el Set 5: Juicio final


Riot Games presenta las novedades que llegarán al Set 5 de TFT: Juicio final. El juego de estrategia de League of Legends tendrá una nueva mecánica que sustituirá a los elegidos: los objetos de sombra. Asimismo, llegan nuevos campeones, orígenes y clases.

Además de extenderse por Runaterra, la Niebla Negra también se está expandiendo hacia todos los títulos de League of Legends. Se ha abierto camino hasta Teamfight Tactics a través de un misterioso portal, corrompiendo todo lo que encuentra e inclinando la balanza entre el caos y el orden. Ahora que estas fuerzas se enfrentan en la batalla definitiva por el equilibrio, los jugadores deberán decidir si luchar junto a los guardianes del orden o rebelarse con los agentes del caos.

La temática y la historia de Juicio final progresarán a lo largo del set, y seguirán adelante después de la mitad del set.

La Niebla Negra ha atravesado la Convergencia, corrompiendo todo lo que toca a su paso. Los objetos de sombra son la nueva mecánica del set de Juicio final. Corruptos por la magia de la Niebla Negra, estos objetos son más poderosos que sus equivalentes originales, pero con un toque diferente y, a menudo, un precio a pagar.

Tras el primer carrusel, aparecerán componentes de sombra en el mismo, además de en la armería, una tienda temporal en la que los jugadores podrán elegir entre diferentes componentes de objetos, como cuando compran campeones. Gracias a las diferentes opciones disponibles en la armería y el carrusel, los jugadores deberían poder conseguir entre dos y cuatro componentes sombríos en las partidas, según las decisiones que tomen.

Orígenes, clases y campeones
En Juicio final, los jugadores encontrarán a sus campeones favoritos con nuevas clases y atributos. Estas son algunas de las nuevas clases: olvidado, infernal, heraldo del caos, caballero, acorazado, renacido y guerrero del orden. En este set, habrá más campeones con tres atributos que en los sets anteriores, lo que fomentará la flexibilidad hacia el final de la partida sin resultar abrumador durante el principio.

Pase de Juicio final
Gracias al pase de Juicio final, los jugadores podrán embarcarse en su aventura de TFT y conseguir botín de paso, jugando partidas, completando misiones y luchando por la Convergencia. El pase de Juicio final será el mapa y la llave que abrirán paso hasta una aventura llena de emoticonos y huevos de minileyendas.

Los jugadores que compren el pase+ podrán conseguir todavía más tesoros: chispas, arenas y un magníficamente maníaco Pingu, además de todos los artículos del pase básico. También podrán mejorar el pase+ más adelante, lo que les permitirá recibir de forma retroactiva todo lo que habrían desbloqueado si hubiesen tenido antes activo el pase+.

Arenas y chispas
Entre el botín incluido en el pase de Juicio final encontraréis nuevas chispas y arenas. Los jugadores podrán deshacerse de sus enemigos con diversas chispas nuevas: Bandada infernal, Aplastamiento prismático, Alas de furia y Estallido rúnico.

El pase de Juicio final incluye tres nuevas arenas en total: Santuario del Orden, Reino de la Armonía y Corte del caos.

Además de las arenas del pase, Juicio final trae consigo dos arenas interactivas. La arena Conde Espátula incluye una espátula potenciada por las rachas de victorias, una banda en directo, un retrato fabuloso y una atmósfera aterradora.

Minileyendas de Aventureros mágicos
Al contrario que en los sets anteriores, Juicio final tendrá una historia multiformato protagonizada por Pingu y por las nuevas minileyendas: Magagua, Fenrugido y Zarpaveloz.

Laboratorios e Hipertienda
Los laboratorios permitirán a los jugadores probar formas nuevas y experimentales de jugar a TFT. Su objetivo es probar diferentes ideas y estilos de juego. Los laboratorios se quedarán en TFT un tiempo.

El primero de estos nuevos laboratorios será Hipertienda. Las partidas en Hipertienda durarán unos 15 minutos. Los jugadores empezarán con 10 de vida y se les restará 1 de vida por cada ronda que pierdan, cantidad que pasa a 2 de vida por derrota más adelante. Además, no hay interés de oro, así que los jugadores pueden buscar campeones sin parar. También han cambiado las rondas de súbditos neutrales, el botín, la subida de niveles y el carrusel.

Hipertienda y otros laboratorios en el futuro también utilizarán un sistema independiente y algo diferente al de las clasificatorias principales. Los jugadores seguirán pudiendo ascender y demostrar que son los mejores jugadores de Hipertienda, pero se reservarán los rangos actuales como Aspirante y Gran Maestro para la experiencia principal de TFT.

El Set 5 llegará en la versión 11.9 de TFT.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3wRraO2
via IFTTT
Leer más...

Últimas tendencias en las reformas de cocinas en 2021. Por JAV construcciones y rehabilitaciones

/COMUNICAE/

En 2021, las cocinas de moda combinan la estética con la funcionalidad. Esto es gracias a los materiales de alta calidad y a los muebles cuidadosamente diseñados, que sustituyen a las soluciones prefabricadas. En las cocinas más de moda de 2021, las maderas nobles, los mármoles elegantes y los colores vivos están a la orden del día


Si se está pensando realizar una reforma integral en la cocina, a continuación, se muestra un resumen de los muebles, colores y azulejos de moda para las cocinas en 2021.

Muebles de cocina de moda en 2021: lisos y mates
En 2021, los frentes lisos se imponen en el diseño de cocinas. El lugar de los tiradores decorativos lo ocupan los sistemas sin contacto para la apertura de los armarios, así como los tiradores fresados, que son huecos con formas especiales en los bordes de las puertas. En las reformas integrales las tendencias de las cocinas para 2021 también contemplan el abandono de las superficies brillantes en favor de los muebles con acabado mate o satinado.

¿Qué materiales aparecerán en las cocinas en 2021? Varias soluciones dominarán la oferta de muebles de cocina:

- Muebles para cocinas de madera o tablero chapado: en 2021 habrá un mayor interés por las maderas nobles como el nogal, el fresno o el roble. Los muebles fabricados con ellos añaden calidez a los interiores y, al mismo tiempo, encajan perfectamente en el diseño de la cocina moderna.

- Muebles para la cocina de madera contrachapada: esta solución es económica, estética y, además, respetuosa con el medio ambiente.

- Muebles de MDF lacado: hay que asegurarse de elegir una variante mate.

Frentes de cocina de moda en 2021: coloridos
Una tendencia interesante que está destacando este año en las reformas, son las cocinas de colores. Hay que atreverse a renunciar a los muebles blancos en favor de frentes azul oscuro, verde, burdeos o incluso rosa. Además de los armarios macizos, en 2021 también se verán cocinas de dos tonos con armarios superiores e inferiores en contraste. Se puede utilizar esta solución si una cocina verde o azul marino parece demasiado atrevida y se quiere contrastar con el blanco o la madera.

Las cocinas sin armarios superiores también son cada vez más populares. En esta variante, se cuelgan sencillos estantes de cocina por encima de la encimera y a veces se deja una pared sin decorar. La cocina sin armarios parece ligera y permite exponer los tesoros de la cocina: gres, tazas, cuencos o vidrio de color. Esta solución, sin embargo, no funcionará en todas las casases recomendable sobre todo a quienes tienen un gran espacio que gestionar y pueden "liberar" la pared, colocando una larga fila armarios bajos en la cocina.

Encimeras de cocina de moda en 2021: nobles y duraderas
En 2021 la tendencia de moda en las reformas integrales de las cocinas, son las encimeras de cocina de materiales duraderos y nobles, que van bien con un desarrollo coherente. Los interiores se llenarán de encimeras de piedra, de conglomerado y de cuarzo sinterizado. El mármol blanco con vetas grises seguirá siendo muy interesante. Lamentablemente, este material no es adecuado para una encimera de cocina: es demasiado delicado y absorbente para ello. Si se sueña con una encimera de mármol en la cocina, hay que optar por su fiel imitación, por ejemplo, en forma de los mencionados sinterizados de cuarzo.

Las encimeras de piedra, conglomerado y sinterizado pueden combinarse con fregaderos encastrados muy de moda. En esta variante, el fregadero debe quedar suspendido bajo la encimera en lugar de colocarse en el hueco recortado de antemano. Esta solución no sólo es estética, sino también muy funcional: sobre todo, resuelve el problema de las juntas en los bordes del fregadero, bajo las cuales tienden a acumularse las migas y la suciedad.

Azulejos de moda para la cocina en 2021 - diferentes formas
¿Qué elegir para la reforma integral de la pared de la cocina en 2021? Se puede optar por baldosas de diferentes formas y colores. Una opción muy de moda son los azulejos de zellige, que son azulejos marroquíes esmaltados que brillan maravillosamente con la luz. Las baldosas cuadradas con lechada en contraste ocuparán el lugar de las populares baldosas de metro, así como los rectángulos blancos con un brillo nacarado.

El año 2021 también trae consigo un cambio en la forma de colocar las baldosas. Si se quiere realizar una reforma integral y organizar la cocina de acuerdo con las últimas tendencias, no hay que superponer los azulejos, sino disponerlos en filas uniformes, vertical u horizontalmente.

A la hora de decorar una cocina moderna en 2021, hay que considerar también otras soluciones además de los azulejos. En la pared por encima de la encimera se utilizarán baldosas de cuarzo sinterizado, que proporcionan el efecto de una lámina lisa y uniforme.

Si se quiere alegrar el interior y romper la decoración minimalista de forma interesante una buena idea será utilizar placas de cobre o latón, preferiblemente con un elegante acabado satinado.

Aparatos de cocina de moda en 2021: empotrados
La disposición de la cocina en 2021 debe complementarse con modernos electrodomésticos incorporados. Una buena elección serían los electrodomésticos en color plata o negro, que van bien con los empotrados minimalistas. Los electrodomésticos, como el lavavajillas o el frigorífico, pueden ocultarse tras los frentes de los armarios para que no destaquen sobre el fondo de los muebles de la cocina.

En la fase de diseño, hay que pensar detenidamente en la disposición que funcionará en la cocina. Una solución muy popular y práctica, por la que cada vez se decide más gente, es instalar los electrodomésticos en columna. En esta variante, los electrodomésticos se instalan unos encima de otros para ahorrar espacio y facilitar las tareas cotidianas. Como los aparatos están situados a la distancia de un brazo, no hay que agacharse para mirarlos o sacar el plato preparado.

Cocinas de moda con isla en 2021: sencillas y elegantes
A la hora de realizar una reforma integral y decorar una cocina en 2021, merece la pena, si se dispone de espacio suficiente, reservar espacio para una isla. Este impresionante mueble sustituirá con éxito la mesa y aliviará la carga de la encimera de la cocina, y con los cajones ocultos en la base, proporcionará un espacio de almacenamiento adicional.

¿Qué forma tendrán las islas de cocina en 2021? Las últimas tendencias indican que en las cocinas predominarán las islas de forma sencilla y elegante, que armonizan con el estilo de desarrollo del mobiliario. Su cuerpo puede ser de madera y estar cubierto por una losa de piedra, sinterizado o conglomerado. Las paredes laterales de la isla también están acabadas con losas de piedra (o su imitación). De acuerdo con la tendencia minimalista, los diseñadores renuncian a cualquier adorno y ornamento. En cambio, muestran el dibujo decorativo de las encimeras de madera y piedra.

¿Cómo decorar la cocina en 2021? A la hora de organizar esta estancia de la casa, hay que procurar elegir materiales de alta calidad. Una buena idea será encargar muebles a medida, para aprovechar al máximo el potencial del espacio existente.

Una cocina de moda en 2021 no sólo debe ser bonita, sino también funcional, así que mejor optar por armarios compactos que den cabida a todas sus pertenencias en la cocina y faciliten el orden.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3a1TO5C
via IFTTT
Leer más...

La Covid 19 dispara como nunca el aprendizaje del inglés e incrementa el interés por el chino

/COMUNICAE/

Según un estudio realizado por 8Belts plataforma online de aprendizaje de idiomas


8Belts la plataforma española de enseñanza de idiomas online líder del mercado, ha realizado un estudio sobre una base de 9000 personas en todo el territorio español, con el objetivo de entender si el aprendizaje de idiomas ha sido uno de los elementos claves que se han desarrollado estratosféricamente durante la pandemia.

Según la compañía, el estudio del inglés, alemán, francés y el chino han experimentado unos crecimientos nunca visto en España. Situándose el interés con respecto al 2019 de la siguiente manera. El inglés se incrementa en un 432%, seguido del alemán con un 350%, el francés con un 342% y el chino con un 161%.

Un tema importante a destacar es la sorprendente aparición de nuevos estudiantes de edades avanzadas apareciendo en el estudio alumnos de más de 70 años.

Comunidades más activas
Para 8Belts el mapa de aprendizaje de idiomas en todo el territorio español es radicalmente diferente. Madrid se posiciona en primer lugar con un con un 27,49%, Cataluña con un 17,97%, Andalucía con un 12,38%, C. Valenciana con un 10,14%, Canarias con un 3,89%, País Vasco con un 3,58%, y Baleares con un 3,05%, son las comunidades más activas en el aprendizaje de idiomas asociado tanto a la actividad empresarial como al turismo.

“Los españoles se están formando en estos momentos de alerta sanitaria, ya que el confinamiento y las restricciones de movilidad les lleva a poder disponer de más tiempo en el hogar. Sabíamos que el inglés se impulsaría, pero la gran novedad para nosotros ha sido crecimientos de casi el 500% y como dato curioso el interés que los españoles empiezan a demostrar por el chino, con un crecimiento del 161%. Madrid, Cataluña, Andalucía, Canarias, Valencia, País Vasco y Baleares son las comunidades más activas. Nosotros en 8 Belts lo hemos experimentado de la misma manera los datos del estudio ya que hemos incrementado notablemente el número de alumnos, pasando de 3670 en el 2019 a 15.009 en este 2020. Y si la tendencia sigue a la alza creemos que acabaremos el 2021 en más de 25.000”, señala Fernando Moreno, CEO de 8Belts.

Inglés, la asignatura pendiente
Para Fernando Moreno, el inglés sigue siendo la gran asignatura pendiente de los españoles y es el idioma más solicitado. “Aunque parezca sorprendente – indica- el porcentaje de universitarios con un conocimiento medio-alto del inglés sigue siendo muy bajo, en muchos casos insuficiente para una actividad profesional efectiva y nuestro método además de conocimiento efectivo aporta confianza”.

Según 8Belts destaca también el incremento de alumnos de alemán, más de un 350%, durante los últimos doce meses. “La crisis anterior nos enseñó a los españoles que manejar este idioma es clave para encontrar trabajo en Alemania, un país con una fuerte oferta de empleo técnico, y mucha gente está contemplando esta opción para mejorar su empleabilidad es la crisis derivada de la pandemia”.

También ha crecido el número de estudiantes de francés un 342%. “En este caso las motivaciones son más culturales y para muchos se trata de aprender un tercer idioma que les permita comunicarse más allá del español y del inglés”, indica el CEO 8Belts.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3261RJY
via IFTTT
Leer más...

Merce Abellán capta la vida alrededor del río Segura para Miradas, de Murcia Inspira y Cervezas Alhambra

/COMUNICAE/

La fotógrafa ha inmortalizado un lugar que se ha convertido en punto de encuentro para pasear, hacer deporte y disfrutar de los atardeceres. La exposición se inaugurará el próximo miércoles 14 de abril a las 19:00h en el restaurante Vegan Queen


Un gran pulmón natural ha dado vida al centro urbano de la ciudad y ha servido como sitio de reunión para muchas personas. Murcia Río ha otorgado protagonismo al río Segura, convirtiéndolo en un punto de encuentro donde disfrutar de un paseo, hacer deporte o apreciar los atardeceres. La fotógrafa Merce Abellán se ha tomado el tiempo necesario para crear un proyecto sobre este lugar para Miradas Alhambra, que se inaugurará el próximo 14 de abril a las 19:00h en el restaurante Vegan Queen (Calle Mariano Padilla 10).

Las entradas están agotadas y lo recaudado irá destinado al local con la finalidad de apoyar a este sector. Ya están a la venta en la web de Murcia Inspira (www.murciainspira.es).

Dividida por el Segura, la ciudad se descubre a ambos lados con los barrios que van conformando el paisaje a su paso. El proyecto desarrollado por el Ayuntamiento para recuperar la zona ha hecho de él un lugar más accesible para disfrutar de la naturaleza que le rodea. Murcia Río se fundamenta en el mantenimiento y cuidado del Segura y tiene, entre sus objetivos, potenciar la relación de los habitantes con este paraje, origen de la de su huerta, y como eje vertebrador del municipio.

Merce Abellán estudió Bellas Artes en la Universidad de Murcia y posteriormente cursó la titulación de Técnico superior en Fotografía Artística en la Escuela de Artes y Oficios. Formó parte del colectivo fotográfico Trenza y fue finalista en el visionado de porfolios de Fotogenio 2012. En 2014 creó el colectivo Itínere, junto a Aíta Salinas, y organizó y participó en la exposición colectiva llamada A menos de mil pies. En su obra combina la fotografía de autor con la labor más comercial de esta profesión.

Miradas Alhambra, la disciplina fotográfica del proyecto Murcia Inspira, clausurará el ciclo con una exhibición final, que recogerá las imágenes de las ediciones anteriores en un espacio singular de la ciudad. Un evento que reunirá a los fotógrafos de Murcia y a todos sus seguidores, siempre de la mano de Cervezas Alhambra.

La cita contará con un aforo reducido y se tomarán todas las medidas de seguridad necesarias para el encuentro. Entre estas medidas se encuentran:

- Gel hidroalcohólico obligatorio en el acceso al recinto.

- El uso de mascarilla es obligatorio para acceder al recinto. Una vez en su asiento solo podrá retirarla en los momentos en los que vaya a consumir alimentos o bebidas, volviendo a colocarla en su lugar tras ello.

- Distancia de seguridad interpersonal de 1,50 metros en todo momento.

- Aforo limitado a la normativa sanitaria establecida por las autoridades sanitarias.

Sobre Cervezas Alhambra
Nacida en la ciudad de Granada en 1925, y desde 2007 parte de la compañía familiar 100% española líder del sector cervecero en nuestro país, Mahou San Miguel, Cervezas Alhambra lleva décadas elaborando cervezas de gran calidad a través de meticulosos procesos de elaboración de carácter artesanal. Cuenta con una gama de diez cervezas: Alhambra Reserva 1925, Alhambra Reserva Roja, Alhambra Reserva Esencia Citra IPA, Alhambra Especial, Alhambra Especial Radler, Alhambra Tradicional, Alhambra Especial Sin, Las Numeradas y Las Lentas, destacadas por su calidad excepcional y sabor único. Para más información visite el sitio web corporativo de Cervezas Alhambra: www.cervezasalhambra.es

Sobre Mahou San Miguel
Compañía familiar 100% española, líder del sector cervecero en nuestro país con una cuota de producción de más del 32%. Dispone de 10 centros de elaboración de cerveza–ocho en España y dos en EEUU–, cuatro manantiales de agua con sus plantas de envasado y un equipo de más 4.000 profesionales. Cuenta con más de 130 años de historia, que comienzan con el nacimiento de Mahou en 1890. Desde entonces, la empresa no ha parado de crecer. En el año 2000, Mahou adquiere San Miguel. En 2004, incorpora la marca canaria Reina y, en 2007, Cervezas Alhambra. Además, durante la última década, ha diversificado su negocio con la compra en 2011 de Solán de Cabras, y la entrada en la categoría cider con “La Prohibida” o el lanzamiento de su primera hard seltzer ”Glowy”, en 2020.

Posee un amplio portafolio de cervezas nacionales donde destacan, entre otras, Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial y Alhambra Reserva 1925; productos pioneros en su categoría, como San Miguel 0,0, San Miguel ECO, Mahou Barrica y marcas aptas para celiacos como San Miguel Gluten Free y Mahou Cinco Estrellas Sin Gluten. También tiene una amplia gama de cervezas internacionales y marcas de agua como Solán de Cabras. La internacionalización es uno de los ejes estratégicos para el desarrollo de su negocio. Produce más del 70% de la cerveza española que se consume fuera de España y está presente en más de 70 países.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3saZ5xR
via IFTTT
Leer más...

Las ventajas de tener Grill en el microondas según Topmicroondas

/COMUNICAE/

Cada vez más personas utilizan microondas cocinar pero contar con un grill puede suponer grandes beneficios en las comidas


La mayoría de las personas que utilizan un microondas para sus comidas buscan la ventaja de realizar los alimentos de la manera más rápida, cómoda y sencilla posible. En la actualidad es posible encontrar este tipo de aparatos electrodomésticos en casi cualquier hogar ya que su uso ha sido muy extendido en estas últimas décadas.

Los microondas con grill ofrecen características y funciones muy similares a los hornos convencionales. Estos dan la posibilidad de gratinar o dorar los alimentos de una manera muy práctica y fácil. Existen algunos modelos que separan el aumento de temperatura tradicional de los microondas con la función especial del grill, sin embargo muchos usuarios aconsejan adquirir un microondas con grill capaz de utilizar ambas opciones simultáneamente.

Las mayores ventajas que pueden aportar este tipo de electrodomésticos son su velocidad en el cocinado y en la cocción. Estos alimentos también aportan más nutrientes al haberse realizado de manera más rápida y uniforme. Otra gran particularidad de estos microondas es que no requiere de una gran cantidad de aceite en las comidas, puesto que al haber una menor exposición a las altas temperaturas es posible conservarlo mejor.

Muchas personas escogen estos electrodomésticos debido a su sencillez y a su mayor seguridad respecto a los hornos convencionales. Esto supone una gran ventaja si se suele cocinar junto a los más peques de la casa ya que los riesgos serán reducidos y los métodos serán más fáciles para realizar las diferentes recetas culinarias.

Si es necesaria más información al respecto es posible acceder a la tienda online de Topmicroondas.es, los cuales son profesionales en la venta y distribución de microondas. Allí es posible encontrar diferentes tipos, modelos y marcas para estos electrodomésticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uJcIpz
via IFTTT
Leer más...

Claves para preservar la fertilidad en tiempos de la COVID

/COMUNICAE/

Claves para preservar la fertilidad en tiempos de la COVID

MARGen: La Covid19 ha llevado a segundo plano muchas cuestiones, antes fundamentales, como la fertilidad y el deseo de tener un hijo, aplazado en muchos casos por la pandemia. El problema es que, para muchas parejas, el tiempo corre en contra y no saben que tienen que hacer


En un artículo publicado en la revista científica Journal of Fertility Preservation, los doctores Jan Tesarik y la doctora Raquel Mendoza-Tesarik, directores de la clínica MARGen de Granada analizan la información disponible sobre los efectos de La Covid19 en la fertilidad masculina y femenina.

Siendo siempre cautos y analizando la condición actual de cada pareja, según los autores, existen dos opciones principales para preservar la fertilidad. La primera es recurrir a tratamientos medicamentosos in vivo. La segunda, crio-preservar los espermatozoides, los óvulos o los embriones para utilizarles en el futuro, una vez pase la pandemia. “La elección de una u otra -señalan- dependerá de la situación individual de cada pareja”.

Tratamiento medicamentoso
En general, un tratamiento medicamentoso in vivo, con una combinación de melatonina y vitamina D, es suficiente para la mayoría de las parejas jóvenes sin ninguna patología reproductiva detectada previamente. La vitamina D aumenta la defensa inmune contra los virus en general, mientras que la melatonina actúa como un inmunomodulador, reorientando una reacción ‘ciega’, indiscriminadamente destructiva y potencialmente peligrosa contra una eventual infección viral hacía una respuesta ‘inteligente’ y específica, potenciando la eliminación precisa del patógeno. La dosis de vitamina D debe ser la necesaria para mantener su concentración en la sangre por encima de 30 ng/ml. En cuanto a la melatonina, una dosis diaria de 5-6 mg, tomada en una sola vez por la noche antes de dormir, ofrece una protección suficiente.

Criopreservación
La preservación de fertilidad in vitro, mediante la crio-preservación de espermatozoides, óvulos u embriones, es una solución más radical pero también más costosa y complicada. Por eso se debe reservar para casos bien definidos, según criterios médicos aplicados a cada pareja en función de su condición actual.

El efecto de la eventual infección con COVID-19 sobre la fertilidad masculina y femenina, a medio y largo plazo, es imprevisible, aunque el virus no puede infectar directamente los espermatozoides y los óvulos y así transmitir la infección a la descendencia. Sin embargo, si puede afectar a otras células de los testículos y de los ovarios y perturbar indirectamente su función en el desarrollo de los espermatozoides y de los óvulos.

“No hay que olvidar -señalan los científicos granadinos- que las limitaciones de movilidad durante la pandemia han evitado o retrasado tratamientos de reproducción que, en los casos más complejos, pueden tener consecuencias irreparables”.

La estrategia óptima de cada pareja tiene que ser evaluada por un equipo especializado, teniendo en cuenta todos los parámetros de las causas de infertilidad. En los hombres afectados por la COVID-19, se recomienda una espermiograma, que debe repetirse en caso de anomalías. Si se observa una degradación evidente de la calidad y cantidad de los espermatozoides, se recomienda la crio-preservación de una muestra de semen.

Por su parte, la crio-preservación de los óvulos y embriones es más molesta y costosa y debería quedar reservada para las mujeres de edades avanzadas y con señales evidentes del deterioro de su función ovárica.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2OF9aoY
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: