Lectores conectados

lunes, 19 de abril de 2021

La protección de datos, una garantía del Outsourcing según Hasten Group

/COMUNICAE/

El Outsourcing está sujeto a la normativa nacional e internacional en materia de protección de datos (LOPDGDD y RGPD). En el contrato de outsourcing es clave que se recoja una cláusula acerca de la protección de datos, en especial cuando se ceden datos personales


En la actualidad, muchas empresas optan por el Outsourcing de algunos de sus servicios. Recurren a terceros expertos para que profesionales cualificados realicen esas tareas. La externalización reporta numerosos beneficios a las empresas entre los que destacan una mayor eficiencia, calidad o rentabilidad al centrarse en su actividad principal.

El proceso de selección de un proveedor de servicios externo debe incluir la debida diligencia del tercero, una evaluación de riesgos y una revisión de los términos y condiciones propuestos para garantizar que la empresa no esté expuesta a riesgos indebidos. Un proceso que puede requerir el asesoramiento de algunos miembros de la empresa con experiencia en derecho contractual, informática, seguridad de la información, protección de datos y recursos humanos.

Los procesos de externalización o de outsourcing conllevan, en muchas ocasiones, traslados de archivos y datos sensibles de la empresa con información personal relevante que ha de cumplir con los reglamentos y normativa vigente nacional y comunitaria. El acceso a datos, por cuenta de un tercero, conlleva la prestación de un servicio por parte de una tercera empresa al responsable del fichero que accede a los datos del fichero para el cumplimiento de la prestación contratada. Al externalizar ciertas actividades de procesamiento de datos a otra organización, se es responsable del tratamiento de datos y el tercero es el encargado del tratamiento de datos. Cualquier organización que procese los datos personales de los residentes de la UE está sujeta al Reglamento general de protección de datos de la UE (Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016) debe cumplir con sus requisitos.

En el outsourcing, son transcendentales los aspectos legales del acuerdo suscrito por la empresa demandante y la prestataria de estos servicios. Uno de los key players, apuntan desde Hasten Group, es el cumplimiento normativo, en su mayoría los servicios susceptibles de externalización en materia de tecnología se ven afectados por normativa como: la de protección de datos de carácter personal, normativas sectoriales u otras de carácter más específico en materia de seguridad de la información o continuidad de negocio.

La “salida” de datos personales ha de producirse con las debidas garantías. Siempre que la relación profesional suponga acceso a datos personales que la empresa establezca con terceros externos, es trascendental asegurar y reflejar en el correspondiente contrato de prestación de servicios todos los condicionantes indicados en la normativa: tratar los datos conforme a las instrucciones del responsable del tratamiento; no utilizarlos con un fin distinto al estipulado en el referido contrato, ni comunicarlos ni siquiera para su conservación a otras personas; cumplida la prestación contractual, los datos así como cualquier soporte o documento que los contenga deben ser devueltos al responsable del tratamiento o bien ser destruidos y no podrá subcontratar con un tercero, salvo si ha obtenido autorización del responsable para hacerlo. De no existir en el contrato, la empresa contratante ha de establecer una cláusula específica, por escrito, de Protección de Datos que haga referencia al destino, uso y posibilidades de tratamiento de los datos personales de su empresa o negocio.

Desde Hasten Group hacen especial hincapié en: valorar con antelación, siempre y con mucha cautela, la idoneidad del proveedor de un servicio y si en su país cuenta con normativa referente a protección de datos que garantice una protección adecuada en relación con el estándar europeo. Asimismo, confirman que la cláusula de protección de datos es un elemento clave de todo contrato de Outsourcing, debido a que la mayoría de los clientes son titulares de ficheros que contienen datos de carácter personal que suelen ser tratados por el prestador en su rol de encargado del tratamiento. Además, en todo momento han de cumplir la ley 3/2018, Ley de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digital (LOPDGDD) y el Reglamento General de Protección de Datos europeo 2016/679 (RGPD), estas normativas no impiden ni limitan el Outsourcing relacionado con el tratamiento de datos personales, sino que establecen unos mínimos que deben ser atendidos por los responsables del tratamiento en beneficio de todos los interesados.

Por último, desde la consultora, destacan que el RGPD ha simplificado la realización de transferencias internacionales de datos, pues el legislador europeo ha sido consciente de la importancia que este tipo de servicios en Outsourcing tiene para la competitividad de las empresas europeas.

Hasten Group: Consultora española, que nace en 2015, fruto de la fusión por absorción de dos empresas tecnológicas que reunían más 10 años de experiencia en el campo del desarrollo de aplicaciones móviles y web, con el objetivo de consolidarse como proveedor de confianza de servicios tecnológicos para empresas. Actualmente, cuenta con más de 100 profesionales. Ha participado en más 60 proyectos desarrollando su actividad en diferentes sectores: finanzas, telecomunicaciones, utilities, administración pública, sanidad, energía, formación o turismo. Está homologada por las más importantes multinacionales tecnológicas y financieras y representa un nuevo concepto en la búsqueda de la “especialización integrada” apostando por la eficiencia en profesionalización y gestión. https://www.grupohasten.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dugD3H
via IFTTT
Leer más...

Contents, startup pionera en la creación y difusión de contenidos gracias a la inteligencia artificial, cierra una ronda de inversión de 5M€

/COMUNICAE/

La ronda está liderada por Sinergia Venture y los co-inversores Fabio Cannavale el CEO de Rumbo/Lastminute y Alberto Chalon fundador de Qwant. Contents.com cuenta con 100k de usuarios en todo el mundo, 500 data sources integradas cada día, 3.000 millones de datos procesados al mes y 3 millones de E-commerce supervisados en una hora


Ronda de inversión de 5 millones de euros para Contents, la martech company que gracias a la inteligencia artificial analiza datos y crea contenidos multilingüe nativos, atractivos para los usuarios y los motores de búsqueda. La plataforma ha implementado instrumentos innovadores para descubrir tendencias para publisher y ecommerce. La inversión permitirá a la empresa (ya presente en Estados Unidos, España, Francia, Reino Unido e Italia) crecer y consolidar su liderazgo tecnológico en el sector de la creación de contenidos.

Contents ganó el Rising Up en España en 2020 y gracias a esta nueva ronda abrirá una oficina en Madrid a partir de abril, se esperan 15 contrataciones en España.

Su fundador, Massimiliano Squillace, es un emprendedor nato de empresas tecnológicas y digitales con cinco exit y una experiencia consolidada en el ámbito internacional. Entre las exit de Squillace se encuentran Nano Publishing, Excite y su participación como socio en la salida de OLX, fundada por Fabrice Grinda y Naspers.

Contents, la revolución de la creación de contenidos
La plataforma Contents.com revoluciona el enfoque de la creación de contenidos al poner a disposición, en modo Software-as-a-Service (SaaS), las herramientas esenciales para la creación y distribución de contenidos; desde el análisis de tendencias hasta la generación automática de textos gracias a la NLG (Natural Language Processing). El sistema, basado en la Inteligencia Artificial de Generación de Lenguaje Natural, permite generar contenidos automáticamente sin intervención humana. El propio algoritmo está integrado en un único entorno que garantiza el uso rápido e intuitivo de los instrumentos disponibles gracias a su interfaz sencilla e inmediata. Hasta la fecha, Contents.com cuenta con 100k de usuarios de todo el mundo, 500 data sources integradas cada día, 3.000 millones de datos procesados al mes y 3 millones de E-commerce supervisados en una hora.

"Cuando busques un inversor, no busques sólo dinero, busca a las personas adecuadas. Esto es lo que nos ha guiado en esta ronda y estamos muy contentos de haber encontrado los socios perfectos para acelerar nuestro crecimiento. La ronda de financiación tiene como objetivo mejorar el alcance de Contents en Europa, pero sobre todo reforzar su presencia en Estados Unidos y Sudamérica y su expansión en el mercado APAC. Nuestra ambición es grande y nuestro impacto será aún mayor", explica el CEO y fundador, Massimiliano Squillace.

El principal inversor del aumento de capital de Contents es Sinergia Venture Fund, fondo de Synergo Capital, una sociedad de gestión de capital de riesgo independiente, que desde 2004, gestiona fondos de inversión alternativos por un valor total de 1.500 millones de dólares.

Synergo Capital está especializada en realizar inversiones en PYMES fundadas y gestionadas por empresarios de éxito que buscan apoyo tanto estratégico como financiero para acelerar el crecimiento de sus empresas y aprovechar las oportunidades de desarrollo en el mercado internacional.

"Contents es la primera operación perfecta para Sinergia Venture Fund: hemos encontrado en Massimiliano Squillace y su team un equipo competente, cohesionado y complementado, y en la plataforma de content automation y generation basada en su IA, la ventaja tecnológica que buscamos en nuestras inversiones. En un mercado global de la comunicación de más de 600B$ en el que el mundo digital supera ya en valor a todos los demás medios de comunicación en 2020.
Contents tiene la solución tecnológica y las competencias necesarias para ayudar a las empresas a obtener el mejor ROI de sus inversiones en marketing", afirma Simone Cremonini, asesor de Synergo Capital y socio director del fondo Sinergia Venture Fund junto con Giacomo Picchetto.

"En un enfoque global cada vez más orientado a los datos, resultan necesarios instrumentos que ayuden a comprender el alcance de los datos en términos de innovación y democratización de su uso. Este es un punto que hizo natural el encuentro con Simone Cremonini y Giacomo Picchetto, de Synergo Capital, que desde siempre han invertido en proyectos con gran capacidad de innovación", concluye Massimiliano Squillace.

Sobre CONTENTS
Contents es un marketing tech company que ha desarrollado una plataforma software propia que permite, gracias al análisis avanzado de datos y a los algoritmos de aprendizaje automático, la producción más rápida y de mayor calidad de contenidos digitales sobre diversos temas y en diferentes idiomas. La plataforma integra módulos para el análisis de las tendencias online y de los competidores, para el seguimiento del comportamiento de los usuarios y alimenta así los módulos de Natural Language Processing y Natural Language Generation para la generación de contenidos basados en la IA.

Contents opera a través de dos líneas de negocio: Contents Media es la business unit que aprovecha la propia tecnología para producir y potenciar proyectos innovadores y editoriales online; Contents.com es la business unit que desarrolla la plataforma tecnológica y la pone a disposición de los clientes en modalidad SaaS. La empresa cuenta con un equipo de 50 colaboradores y actualmente opera en Londres, Milán, París, Madrid y Las Vegas.

Sobre SYNERGO CAPITAL
Synergo Capital SGR es una sociedad independiente de gestión de activos fundada en 2004 que gestiona fondos de inversión alternativos, con sede en Milán. Gestiona tres fondos cerrados captados entre los principales inversores profesionales italianos e internacionales (Sinergia con Imprenditori, Sinergia II y IPEF IV Italia), con un importe suscrito de más de mil millones de euros. Además, Synergo Capital ha creado recientemente Sinergia III, el primer fondo de capital de riesgo italiano centrado en la internacionalización de las PYME italianas hacia los Estados Unidos, y Sinergia Venture Fund, el primer fondo de capital de riesgo italiano dedicado a las scale-up innovative, con exenciones fiscales para los inversores en determinados casos. El equipo de Synergo Capital se distingue por su propia trayectoria, su amplia gama de competencias profesionales, su experiencia y formación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3svvgYU
via IFTTT
Leer más...

Johnson Controls recibe dos premios por sus 'Bombas de calor', reforzando su plataforma OpenBlue

/COMUNICAE/

Johnson Controls recibe dos premios por sus 'Bombas de calor', reforzando su plataforma OpenBlue

ACR News ha galardonado a su innovadora bomba de calor con refrigerante que reduce el calentamiento global. China Refrigeration Expo 2021 premia a YORK YVAG Residential Heat Pump por sus excepcionales soluciones de ahorro de energía. Estos premios refuerzan el compromiso de Johnson Controls con OpenBlue y su conjunto de tecnologías, productos y servicios conectados para clientes y partners


Johnson Controls (NYSE: JCI), el líder mundial de edificios inteligentes, saludables y sostenibles, ha anunciado que la bomba de calor York® AMICHI air-cooled scroll DC inverter reversible, con refrigerante R454B que reduce el calentamiento global (GWP), ha ganado el premio “bomba térmica del año” en los ACR News Awards 2021. Johnson Controls también ganó el CRH Innovation Award 2021 por la bomba de recuperación de calor YORK YVAG residencial premium en la Refrigeration Expo celebrada en China.

La bomba de calor YORK AMICHI fue uno de los 11 galardonados en el concurso anual, que premia a los mejores productos, negocios y personas de todos los sectores de aire acondicionado y refrigeración. York YVAG fue uno de los 112 productos presentados por 52 empresas que cubren calefacción residencial y comercial. El sistema superior de recuperación de calor que ahorra energía ofrece una solución excepcional para aplicaciones de calefacción residencial durante todo el año.

"Estos premios muestran nuestra dedicación por la innovación y la sostenibilidad, y reconocen la capacidad de nuestros productos para brindan un cambio radical en el desempeño independiente de nuestros clientes. Cuando se integran con nuestra plataforma OpenBlue, ofrecen mejoras excepcionales en sostenibilidad y eficiencia energética", dijo George Oliver, presidente y CEO de Johnson Controls. "Nuestro equipo europeo y chino invirtió incontables horas, realizó múltiples pruebas de campo e incorporó el feedback de los clientes para crear productos verdaderamente innovadores".

El premio refuerza el compromiso de Johnson Controls por lograr emisiones netas de carbono cero para 2040 y mejorar las oportunidades de los clientes para reducir sus emisiones de carbono. Johnson Controls anunció recientemente que planea reducir las emisiones operativas en un 55% y las emisiones de los clientes en un 16% antes de 2030. La capacidad de optimizar la sostenibilidad de los edificios por parte de la plataforma OpenBlue, será fundamental para cumplir estos objetivos y, en última instancia, crear entornos saludables para personas, lugares y el planeta.

Oliver dijo que estos premios refuerzan el compromiso de Johnson Controls con OpenBlue y su conjunto completo de tecnologías, productos y servicios conectados para clientes y socios. Lanzado en 2020, OpenBlue incluye soluciones de servicio personalizadas y basadas en IA, como el diagnóstico remoto, el mantenimiento predictivo, el monitoreo operacional y evaluaciones avanzadas de riesgos.

Respuesta a la creciente demanda del mercado europeo por las bombas de calor
A escala mundial, Europa ha estado liderando el camino para convertirse en 2050 en una zona carbono neutral. Ya se ha comprometido a reducir al menos un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero (desde los niveles de 1990) para 2030 y propone aumentarlo al 55% en virtud del Acuerdo Verde Europeo (EGD). Más recientemente, Europa ha puesto el cambio climático y la transición energética en el centro de su recuperación económica de la pandemia COVID-19, proporcionando incentivos económicos para la implementación de tecnologías bajas en carbono y eficientes energéticamente. Las bombas de calor son una parte importante de esta ecuación.

Jeff Williams, presidente de Global Products en Johnson Controls señaló que las bombas de calor YORK AMICHI y YVAG son dos productos líderes en la industria que forman parte de un amplio porfolio de soluciones. En los últimos 40 años, Johnson Controls ha desarrollado una amplia cartera de bombas de calor para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales. Estas bombas de calor brindan a sus clientes un camino hacia la calefacción carbono neutral mientras dependen de refrigerantes de bajo GWP, como el amoníaco. La cartera de soluciones de clase mundial de Johnson Controls continúa ayudando a los clientes a reducir sus emisiones de carbono. Desde 2002, Johnson Controls ha reducido su propia intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 70%.

"Las bombas de calor siempre han estado en el ADN de la refrigeración industrial, y han sido adaptadas en las industrias de alimentos y bebidas, lácteos y otros procesos para recuperar el calor residual y convertirlo en energía de bajo coste y alta temperatura", dijo Williams. "Nuestras tecnologías están ayudando a satisfacer la creciente demanda de bombas de calor en el mercado europeo, chino y más mercados".

Johnson Controls proporcionó recientemente soluciones de bombas de calor para más de una docena de aplicaciones de calefacción y refrigeración urbanas en Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia y Noruega.

Para obtener más información, visitar: https://www.york.com/insights/amichi-series

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3x7wqxn
via IFTTT
Leer más...

José Manuel Cruz vuelve a la novela con la sorprendente y arrolladora ‘La Orilla Muerta’

/COMUNICAE/

El escritor, poeta y crítico de cine sevillano publica en la editorial Serie Gong su nuevo trabajo, ‘La Orilla Muerta’, una historia marginal que se sumerge en el bestiario emocional del protagonista en un relato directo y abrumador que sucede en Málaga capital. Con este nuevo título, Cruz presenta su primera novela desde 2017, cuando publico la serie el ‘Cuarteto de la desolación’


La editorial Serie Gong presenta ‘La Orilla Muerta’, el nuevo libro escritor, poeta y crítico de cine José Manuel Cruz. Una apasionante novela a medio camino entre el género negro y la fantasía en la que el autor de la serie ‘Cuarteto de la desolación’ retoma su prosa arrolladora y su estilo único en una historia inclasificable y sorprendente con tintes delirantes. Una historia marginal que se sumerge en el bestiario emocional del protagonista en relato directo y abrumador ambientado en la ciudad.

‘La Orilla Muerta’ es una de las apuestas para esta primavera de Serie Gong, la editorial nacida a modo de reinvención literaria del mítico sello discográfico fundado en los años 70 por el polifacético Gonzalo García-Pelayo, productor musical, director de cine y jugador profesional que retomó el pasado 2020 este proyecto con la intención de dar impulso a nuevas voces con mucho que aportar al panorama literario actual.

Ya a la venta en formato físico y digital a través de Fnac, La Casa del Libro y Amazon, ‘La Orilla Muerta’ estará también disponible en formato audio libro en la plataforma Audible. Una manera diferente de sumergirse en esta extraordinaria historia a la que pone voz el cantante malagueño Tony Zenet.

El cineasta y productor musical Gonzalo García-Pelayo ha dicho de ella que se trata de un libro “fascinante” y de un gran “rigor de tono”: “No se desvía nunca, con una firmeza abrumadora. Marcará fecha en nuestra literatura. Las tres escenas eróticas tienen una contundencia que no vi antes nunca. Sexo sin blanduras como todo el resto del texto. Me parecía tremendo el título pero tras leerlo me parece el adecuado. Me costaba trabajo pensar que la historia se ajustaría a esa idea de la orilla muerta pero ahora lo veo encajar con precisión. Producirá un gran respeto”.

José Manuel Cruz nació en Sevilla en 1970 y vive en Málaga desde 2002. Entre 2013 y 2017, escribió el “Cuarteto de la desolación”, cuatro novelas de género negro que transcurren en el contexto de la crisis económica de 2007 y en las que la especulación inmobiliaria y financiera, la corrupción política, los paraísos fiscales y el empeoramiento de las condiciones sociales ocupan un lugar central: Sin tregua se consumían nuestros ojos, El día en que paró la música, El temor del mensajero y Casandra encadenada. En 2020, publica dos poemarios (Tierras sin nombre y Clausura). Como crítico de cine, creó en 2011 el blog El espectador impertinente, convertido en 2018 en la revista digital Cine Arte Magazine.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3swhEN1
via IFTTT
Leer más...

Missé, el nuevo personaje literario de la escritora Mercè Armengol

/COMUNICAE/

El Sant Jordi 2021 está marcado por la reanudación de la actividad durante esta festividad literaria. La escritora e ilustradora presenta una nueva obra de literatura infantil


Se acerca una de las citas ineludibles del mundo literario catalán, el día de Sant Jordi. Este 23 de abril del año 2021 será muy especial para los amantes del libro, porque las circunstancias sanitarias, a diferencia del año pasado, permitirán que haya actividad de nuevo en las plazas y calles de toda Catalunya. El Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya ha presentado, en este sentido, un plan específico para difundir las medidas y los protocolos recomendados para que el Día de Sant Jordi se pueda celebrar con todas las garantías en todos los municipios. El terreno ya está preparado, pues, para que una de las festividades más bonitas del mundo y más queridas por los catalanes pueda volver a prosperar como se merece.

En este contexto, autores, editores y libreros se han apresurado a presentar, en las últimas semanas, tal como es habitual, sus novedades editoriales, para ponerlo todo a punto para el día más importante del año para el sector del libro. Este será un Sant Jordi extraordinario, en el que la actividad en muchas librerías se repartirá durante toda la semana, para evitar las aglomeraciones.

De todos modos, el día 23 de abril se mantendrán las tradicionales firmas de libros de los autores, así como la venta de libros en la calle. Las expectativas del sector, en consecuencia, son positivas, tras la suspensión del año pasado.

Missé, una de las novedades editoriales de este Sant Jordi 2021
Mercè Armengo
l es una de las autoras que este Sant Jordi saca a la luz pública un nuevo libro. Su caso es particular, porque no sólo se trata de la presentación de una nueva obra de literatura infantil, pensada para hacer las delicias de pequeños y grandes, sino también de un nuevo personaje literario que seguro que no dejará indiferente a los sus lectores.

El libro de Armengol, quien además de escribir los textos también se ha encargado de las correspondientes ilustraciones, lleva por título Missé, que es, al mismo tiempo, el nombre de este personaje literario entrañable. En este cuento, pues, de 36 páginas, se da a conocer por primera vez Missé, una niña repleta de ternura, que aparece acompañada de su inseparable conejita, la Dory.

Las aventuras de Missé transportan al lector al mundo ilusionante y revelador de la infancia, y muestran valores éticos de lo más sugestivos para la vida cotidiana. Con sus actos y sus enseñanzas, la experiencia de Missé quiere incidir en la formación y la educación en valores de los más pequeños de la casa.
La obra es una oda a los sentidos, ya que los niños no sólo pueden disfrutar leyendo la historia y observando sus ilustraciones, sino también por medio del tacto. Hay que tener en cuenta que, próximamente, Missé también se convertirá en una muñeca, que los interesados ​​podrán adquirir mediante la página web missebymercearmengol.com.

La autora de Missé, Mercè Armengol: una autora polifacética, de carácter emprendedor
Mercè Armengol es una manresana, vecina de Sant Andreu de Llavaneres, con una trayectoria autodidacta y cargada de empuje. Su carácter inquieto, creativo y emprendedor le ha llevado a crear diferentes proyectos, relacionados con la ilustración, el diseño gráfico, la pintura y la escritura creativa. En el ámbito de la literatura infantil, Armengol ha participado en la publicación de otros títulos, como Natasha. Historia de una adopción (Aurifany Editorial, 2015), "El Fillol de Sant Jordi" y el "Drac Vermell" (La Vocal de Lis, 2016), con textos de Octavi Franch, o "Sant Juan" y el "Solstici d'estiu". En el caso de Missé, conviene tener presente que la obra estará presente en tres idiomas: lengua catalana, lengua española y lengua inglesa.

Presencia en la Illa Diagonal, en Barcelona, ​​el próximo 23 de abril
El próximo viernes 23 de abril, con motivo de la celebración de Sant Jordi, Mercè Armengol estará presente en la Illa Diagonal (Plaza Valdivia), en la ciudad de Barcelona, ​​a las 12 del mediodía, en la parada que organiza La Vocal de Lis.

Se trata de una oportunidad para conversar con la autora, bien sea sobre Missé o el resto de obras publicadas, y compartir un rato agradable durante una jornada que seguro que será de lo más emotiva, tras las dificultades que la ciudadanía ha tenido que afrontar desde la propagación de la pandemia, incluido el Sant Jordi del pasado 2020.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gol6Hc
via IFTTT
Leer más...

Juan Manuel Morales publica 'Come de forma saludable, sin morir en el intento' con la Editorial Zasbook

/COMUNICAE/

Juan Manuel Morales publica 'Come de forma saludable, sin morir en el intento' con la Editorial Zasbook

El entrenador online de nutrición y vida saludable publica su guía sobre falso mitos sobre la alimentación y buenas prácticas para vivir mejor


Come de forma saludable, sin morir en el intento es un libro-guía que pretende enseñar la importancia de llevar una vida saludable, y de que es posible, teniendo unas pocas cosas muy claras, y sabiendo que, con alimentos básicos que se pueden encontrar en cualquier mercado, es muy sencillo hacerlo.

Se está en la época de la información, tanta, que muchas veces no se sabe diferenciar la buena de la mala. El mundo de la nutrición y de la alimentación, es uno de esos en los que hay cientos de mitos, desde miedo irracional a comer algún tipo de alimento, hasta pensar que un alimento «engorda» más o menos por comerlo a una u otra determinada hora del día.

"A veces nos perdemos en lo más esencial y pensamos que si no comemos los super alimentos que se enseñan en televisión o internet (y que suelen tener un precio desorbitado) no podemos llevar una alimentación saludable, cuando los verdaderos súper alimentos son los que comían nuestros abuelos y abuelas".

La intención del autor es que, al finalizar el libro, el lector tenga una perspectiva más clara sobre alimentación y habrá aprendido que comer saludable no es difícil si se sabe cómo.

La mayor motivación de Morales cuando decidió embarcarse en escribir sobre este tema, fue la de intentar arrojar un poco de luz a la sociedad en general, algunos conceptos muy básicos que puedan llevar a su día a día a comer mejor. Ayudar a la gente de a pie, que no tengan conocimientos en nutrición, pero quieran tener una alimentación más saludable conociendo, a elegir mejores productos en la cesta de la compra, y desterrar algunos de los cientos de mitos que rodean al mundo de la alimentación.

Juan Manuel Morales tiene una página web JMRTRAINER y una cuenta de Instagram donde los lectores se pueden informar sobre como vivir de forma saludable.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32yIj13
via IFTTT
Leer más...

Repara tu deuda, líder en la Ley de Segunda Oportunidad, se postula para alquilar la sede de Fluidra

/COMUNICAE/

Se trata de una de las oficinas más representativas de la provincia de Barcelona, compuesta por 3 plantas situadas en la parte más alta de la Torre Millenium


Repara tu Deuda, despacho de abogados referente en España en la cancelación de deudas aplicando la Ley de Segunda Oportunidad, se ha postulado para alquilar la sede central de Fluidra, ubicada en Torre Millenium (Sabadell-Barcelona). Las instalaciones de dicha empresa comprenden las tres plantas superiores de Torre Millenium, cuentan con ascensor independiente y más de 1.800 m2. En la actualidad, Repara tu Deuda abogados ocupa la décima planta de Torre Millenium, y Fluidra, por su parte, las plantas 20,21 y 22. El crecimiento experimentado por Repara tu Deuda abogados lleva al despacho de abogados a dar el paso para dar cabida a su fuerte crecimiento.

Calisea Consulting, es la mandataria para alquilar la que se considera una de las oficinas más representativas de la provincia de Barcelona, compañía líder en el sector de consultoría industrial, logística, oficinas e inversión. Más de 20 años de trayectoria y más de 2.900 proyectos ejecutados avalan su experiencia en el sector. Cuenta con una larga trayectoria gestionando mas de 1 millón de metros cuadrados de superficie industrial con las principales empresas de España de todos los sectores. Tiene su sede central ubicada en la Torre Millenium ( Sabadell) y cuenta con una delegación comercial en Budapest (Hungría), desde el año 2006. Disponen de un equipo multidisciplinar que garantiza la gestión global en inversiones inmobiliarias, dentro de los ámbitos, industrial, retail y activos inmobiliarios en alta rentabilidad.

Fluidra es un grupo multinacional que cotiza en la bolsa española, líder a nivel global dedicada al sector de la piscina y el wellness. Fundada en 1969, Fluidra cuenta con una dilatada experiencia en el desarrollo de servicios y productos innovadores en el mercado de la piscina residencial y comercial a escala global. En 2020 superó expectativas con un avance de las ventas del 8,8%, hasta los 1.488 millones de euros, y un beneficio de 96 millones, multiplicando por más de 11 veces las ganancias de 2019, que estuvieron afectadas por gastos no recurrentes de la fusión con la estadounidense Zodiac. Son los mejores resultados de la historia de la multinacional catalana de piscinas.

Por su parte, Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros. Es importante destacar que, aunque sea un juez quien finalmente confirme la cancelación de las deudas, no existe juicio ni se juzgan decisiones personales.

¿Cómo afecta la Ley de la Segunda Oportunidad en cada una de las comunidades autónomas de España?
De un total que supera las 13.231 personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. Respecto a 2019 se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. Los abogados de Repara tu Deuda atribuyen este crecimiento en Catalunya derivado por el inicio de la actividad en 2015 cuando se inauguró la Ley de la Segunda Oportunidad: “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”.

Basándonos en los datos, Catalunya (4254), Madrid (2820), Valencia (1857) y Andalucía (1234) serían las comunidades con más casos en este último año, mientras que en comunidades autónomas como Asturias (189), La Rioja (136), Extremadura (101) o Navarra (97) se conservan las cifras más bajas.

Repara tu Deuda Abogados mantiene un 100% de éxito en los casos terminados. Los abogados del especializado despacho en la aplicación de la ley subrayan como clave “el factor humano, la experiencia y la gestión tecnológica”, expresan desde el departamento jurídico. Y es que Repara tu Deuda abogados empezó en 2015, el mismo año en que se publicó la Ley. Desde el inicio, apostó por integrar la tecnología, de modo que todos los clientes puedan seguir el estado de su procedimiento y realizar todos los tramites en una cómoda APP llamada MYrepara.

En los próximos meses, se espera un crecimiento en estos datos, dado que muchas personas están conociendo la Ley de la Segunda Oportunidad para cancelar sus deudas de manera definitiva.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3go410a
via IFTTT
Leer más...

Mujeresfarma.com empodera a las mujeres en tiempos de Covid

/COMUNICAE/

Mujeresfarma.com empodera a las mujeres en tiempos de Covid

Las mujeres representan el 52% de las plantillas en la industria farmacéutica. Sin embargo, la relevancia en la toma de decisiones se reduce al 40% tras analizar la presencia de mujeres en los comités de dirección del sector. Merck se ha convertido en noticia con el nombramiento de Belén Garijo, la primera mujer CEO de una empresa del DAX 30 alemán. Desde la red de MujeresFarma.com, se pretende normalizar el papel de la mujer y que el nombramiento de una CEO deje de ser noticia por su género


Las mujeres representan el 52% de las plantillas en la industria farmacéutica. Sin embargo, la relevancia en la toma de decisiones se reduce al 40% tras analizar la presencia de mujeres en los comités de dirección del sector.

La multinacional Merck se ha convertido en noticia con el nombramiento de Belén Garijo, por ser la primera mujer CEO de una empresa del DAX 30 alemán, nada menos que 300 años de espera. Desde la comunidad de MujeresFarma.com, se pretende normalizar el papel de la mujer a todos los niveles, y que el nombramiento de una CEO deje de ser noticia por su género.

No hay que olvidar tampoco el movimiento de #nomorematildas, que está denunciando la escasez de referentes femeninos en la educación. Esta falta de referentes no es exclusiva de los libros de texto, también se traduce en los reconocimientos públicos, por ejemplo, las mujeres solo representan un 3% de los galardonados con un premio Nobel.

"Los estudios demuestran que estas circunstancias adversas, se convierten en una falta de confianza en nosotras mismas. Queremos ser un lugar de encuentro para empoderar y visibilizar a las mujeres de nuestro sector" ha declarado Anna Blanch Castelló, socia fundadora de la red MujeresFarma.com, espacio dónde se comparten referentes presentes e históricos con el fin de romper las barreras psicológicas que construyen los techos de cristal.

Sobre MujeresFarma.com
MujeresFarma.com es una red para profesionales del sector farmacéutico y afines, con el objetivo de empoderar, visibilizar y fomentar el talento femenino. Esta comunidad quiere dar voz a todas las mujeres del sector, facilitando espacios donde compartir ideas e iniciativas.
La comunidad de Red Mujeres Farma está abierta a todas las profesionales y empresas de la industria farmacéutica y afines.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3szN84W
via IFTTT
Leer más...

Fallece Juan Antonio Hernández Castellón, Miembro Fundador de Transportes El Mosca S.A

/COMUNICAE/

Trabajador incansable, se convirtió en el pilar fundamental en los primeros años de la configuración de Transportes El Mosca, dedicando toda su vida al mundo del transporte por carretera


Ayer, 18 de abril de 2021, falleció D. Juan Antonio Hernández Castellón, más conocido como “el Nene”, a la edad de 87 años. Nacido el 23 de noviembre de 1933 y miembro de una familia de transportistas, dirigió junto a sus dos hermanos, José y Pedro, Transportes El Mosca, fundada en 1936. La empresa de fuerte cariz familiar ha conservado los valores que desde sus inicios, tanto Juan Antonio, como sus hermanos han reflejado en la compañía. Más adelante, a la empresa se unirían sus hijos continuando con el negocio familiar.

D. Juan Antonio dedicó toda su vida al transporte. Sus inicios, con tan solo 7 años de edad y con un carro y unas mulas como herramientas de trabajo, forjaron las bases de lo que, tras ocho décadas después y tres generaciones, se conoce como Transportes el Mosca, empresa líder no solo en el transporte por carretera sino también en el sector marítimo y logístico. La compañía, hoy día liderada por la tercera generación familiar, ha conseguido posicionar el nombre del Mosca tanto a nivel nacional como internacional.

Así mismo, Miembro Fundador de Transportes El Mosca, D. Juan Antonio tomó parte del gran crecimiento de la compañía, con un total de diez delegaciones en la actualidad. Estas se encuentran en Molina de Segura (Murcia, sede social), Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canarias y Albacete. A nivel internacional, la empresa actualmente tiene presencia en Portugal y China.

Si una palabra define a D. Juan Antonio Hernández es la de dedicación al transporte y a su familia. Trabajador intachable y ejemplar, forjó las bases para que hoy Transportes El Mosca sea la compañía que es. Un visionario del transporte adelantado a la dura época que le tocó vivir. Deja un legado a sus hijos y sobrinos donde el esfuerzo, la constancia y la lucha son el reflejo de la empresa que fundó junto con sus hermanos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mZ2oXW
via IFTTT
Leer más...

Cromogenia Units innova con REGEL TH90 para conseguir estampados más ecológicos y sostenibles

/COMUNICAE/

El equipo de I+D de esta empresa química desarrolla REGEL TH90, un fijador único de estampado que cumple todas las normas medioambientales y toxicológicas. Con un componente bio-based patentado por la empresa, este innovador fijador para textil está comprometido con el medio ambiente y la salud de las personas, al tiempo que satisface las exigencias de calidad del mercado


La industria de la moda está posicionada actualmente entre las más contaminantes, por lo que hacerla sostenible desde un punto de vista medioambiental y de
reducción de la huella de carbono es un objetivo prioritario. Cromogenia Units - compañía de especialidades químicas - se ha propuesto contribuir a ello apostando desde hace años por el desarrollo de productos y procesos más sostenibles en todas sus divisiones y departamentos.

Con este propósito, Cromogenia Units ha desarrollado un fijador para textil novedoso y comprometido con el medio ambiente y con la salud de las personas.

¿Qué es REGEL TH90?
REGEL TH90 es un fijador de estampación y coatings, que mejora las solideces de los artículos tratados al lavado y al frote, tanto en seco como en húmedo. Este tipo de productos denominados crosslinkers, permiten potenciar el ligado entre el color y la fibra mejorando las solideces de los artículos estampados o resinados.

REGEL TH90 está libre de formaldehido y no presenta en su composición ni puede desprender sustancias sospechosas de ser incluidas en las listas SVHC y CMR (Carcinógenas, Mutagénicas o Tóxicas para la Reproducción).

La estricta colaboración entre el Departamento de I+D - en concreto la Dra. Maite Guillem - y el Departamento Comercial, ha permitido desarrollar un producto innovador que satisface las exigencias de calidad del mercado, al tiempo que cumple con los requisitos medioambientales y toxicológicos actuales. Desde el punto de vista estrictamente aplicativo, el REGEL TH90:

  • Alarga la vida de las prendas
  • Permite un estampado vivo durante más tiempo
  • Ofrece una mayor calidad del producto
  • Mejora el envejecimiento de la prenda

El REGEL TH 90 supera las prestaciones de los benchmark del mercado debido a su importante componente bio-based, patentado y producido en Cromogenia. Así, el REGEL TH 90 estará dentro de las normativas de seguridad medioambientales y toxicológicas más exigentes de la industria, incluso normas restrictivas como ZDHC y GOTS. Rafael Montava, Responsable de la División de Textil de Cromogenia, asegura “la industria textil se está interesando mucho por REGEL TH90 ya que es único y ofrece la oportunidad a las empresas de moda de crear productos más ecológicos y biosostenibles”.

Sobre Cromogenia Units
Cromogenia Units es una empresa de Barcelona del Grupo Units fundada en Barcelona, en 1942, que desarrolla y fabrica una amplia variedad de especialidades químicas para un amplio abanico de industrias. En estos 79 años de experiencia, la compañía ha conseguido un alcance internacional llegando a clientes de todos los continentes y produciendo en 8 plantas ubicadas en distintos países: España, Argentina, México y China. Además, cuenta con filiales comerciales en Portugal, Italia, Turquía, Argentina, Chile, Brasil, México, China y ahora EE.UU.

Cromogenia Units tiene un largo recorrido en su apuesta por una química más sostenible. Es posible consultar algunos de sus proyectos en su web.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3n0s72n
via IFTTT
Leer más...

La base de Perricone MD que conquistó a celebs como J.Lo o Gwyneth Paltrow, al 50%

/COMUNICAE/

Es la favorita de muchos porque ofrece tratamiento antiedad, protege y deja un acabado natural y no pesado


La era del maquillaje por doquier para cubrir el rostro ha acabado. En su lugar, la tendencia es mostrar una piel perfecta (sin imperfecciones, uniforme, etc.) y absolutamente natural. Eso sí, esa naturalidad perfecta no siempre es fácil de alcanzar sin los aliados adecuados. Por ello, las firmas de cosmética más pioneras se esfuerzan cada vez por conseguir bases de color que aporten un tono saludable, que cubran sin dejar un aspecto pesado y, además, que ofrezcan tratamiento, con el fin de ir mejorando poco a poco la condición de la piel del rostro. Pues tomando todo esto como principio esencial, la base que de color de Perricone MD, famosa por su efecto glow y por su capacidad para tratar el rostro, ahora está al 50% de descuento en su webEl producto que conquistara los corazones de famosas como Jennifer López o Gwyneth Paltrow ofrece así una oferta flash absolutamente irresistible. Su nombre: No Makeup Foundation Serum.

Qué tiene de diferente
La clave está en su capacidad para generar un aspecto uniforme del rostro, aportando un tono ideal, al tiempo que trata y perfecciona la piel con un uso continuado. En su fórmula están algunos de los principios clave de las ciencias que han hecho famoso al Dr. Perricone, como son los neuropéptidos, el activo estrella para unir las células de la piel y combatir las finas líneas y arrugas. Desde la firma, explican que: "Son bloques similares a las proteínas que trabajan como antídoto visible para los surcos, las arrugas, la flacidez, la pigmentación o el tono apagado. Estimulan las células superficiales para que trabajen mejor", comenta Raquel González, directora de educación de la firma.

Además, cuenta con pigmentos minerales y extracto de flor de margarita, un componente que se usaba ya en el Antiguo Egipto por sus beneficios a la hora de regular y equilibrar el tono de la piel, tratando la hiperpigmentación desde su origen. Este extracto se utiliza como una aproximación más sensible que otros principios más agresivos. También con el objetivo de aclarar la piel, No Makeup Foundation Serum cuenta con Bisabololol, que aclara la piel, la ilumina, la calma y le ayuda a la regeneración.

La base de color se completa con SPF20 para proteger la piel de los rayos del sol durante todo el año, pero especialmente ahora que empiezan los meses más calurosos.

Los tonos y la textura
Actualmente, está disponible en cuatro tonos. De más claro a más oscuro, pasa por el Ivory, Nude, Beige, Buff y Golden, siendo el tono Buff con un toque más rosado y el Golden para pieles más morenas. En cuanto a la textura, es más ligera que las habituales en las bases de maquillaje, y ofrece una cobertura media, pero sobre todo, una altísima capacidad para unificar el tono de la piel, reduciendo visiblemente las posibles marcas o imperfecciones.

No Makeup Foundation Serum
55€ (Ahora, 27,50€)
Perriconemd.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tvaxpD
via IFTTT
Leer más...

La gestora de capital riesgo de Demium planea invertir en el 7% de las nuevas empresas creadas en España

/COMUNICAE/

Think Bigger Capital, la gestora de venture capital creada por Demium, anuncia que tras haber completado el tamaño objetivo de 50M€ administra el mayor fondo de capital riesgo pre-seed en España


Más recientemente, Demium se asoció con AndBank. La participación de los clientes de AndBank y la incorporación de Family Offices europeos ha hecho posible que Think Bigger Capital alcance el objetivo de los 50M€.

“Nuestro partner de inversión es el mayor fondo pre-semilla en España, y una vez alcanzada esta meta estamos preparados para jugar un papel importante en el ecosistema de startups en España” afirmó Jorge Dobón, Presidente de Demium Startups S.L.

Según los datos de ASCRI, durante el año 2020 han tenido lugar en España 765 inversiones semilla. El partner de inversión de Demium tiene planeado invertir en 75 startups cada año, 55 de las cuales serán españolas. Esto significa que el Grupo Demium invertirá en el 7% de todas las empresas que han recibido capital de inversión pre-semilla por parte de inversores profesionales. A las inversiones ya realizadas se sumarán Corgee, HearMe, elKYC, Emendu y NetworkMe entre otras. Todas ellas soluciones escalables con gran componente tecnológico.

“Queremos ser el punto de referencia en el ámbito de inversión el talento. Apoyamos a los emprendedores durante el curso de todo su viaje, desde encontrar un co-fundador y terminar de formar su equipo hasta pulir la idea inicial, validar su modelo de negocio y asegurar el capital inicial” comentó Jaime Guillot, Director de Demium en España y Portugal.

La sociedad gestora está dirigida por Alvaro Villacorta, anteriormente fundador de Food Messenger y más recientemente Vicepresidente de Incubación en Demium.

Sobre Demium
Demium se define como gestor de talento a nivel internacional con sedes en España, Portugal, Grecia, Polonia y Ucrania. Apoyan a profesionales y startups durante todo el proceso, desde la creación de un equipo fundador hasta conseguir la primera ronda de financiación.

Los emprendedores reciben ayuda durante el desarrollo de su startup preparándoles para conseguir inversión de 100K€ a través de la gestora de capital riesgo de Demium, cifra que puede llegar a alcanzar los 500K€ en futuras rondas de inversión.

Sobre Think Bigger Capital
Think Bigger Capital es una gestora de riesgo en el sector de la tecnología y la innovación con sede en España. Su misión es crear empresas de éxito en todo el mundo, trabajando con los emprendedores con mayor talento.

El objetivo de Think Bigger Capital es conseguir un mayor retorno de inversión invirtiendo en empresas que se encuentran en fases tempranas de desarrollo (fase pre-seed / fase seed), con modelos de negocio validados y equipos sólidos.

Think Bigger Capital S.G.E.I.C es una gestora de capital riesgo, filial de Demium Startups, con sede en España y aprobada por el regulador de la CNMV.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3efxdn7
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 109.700 € con deuda pública en Baleares con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados


El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Islas Baleares) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de JVP, quedando exonerado de una deuda de 109.700 euros contraída con cinco acreedores. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Aunque aún existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Así lo revela Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho de abogados- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad para que llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dt3yYw
via IFTTT
Leer más...

Conocer el software que ha permitido crecer a las empresas de limpieza en la pandemia

/COMUNICAE/

Conocer el software que ha permitido crecer a las empresas de limpieza en la pandemia

Más del 80% de grandes empresas, negocios locales, emprendedores, autónomos y pequeños negocios, entre otros, coinciden en que utilizar un CRM ha sido la herramienta clave para su crecimiento en este último tiempo


2020 y 2021 son sin dudas años en los que todos los negocios y empresas han tenido que adaptarse al tan conocido “mundo digital” y esto ha sido un gran desafío para muchos de ellos.

Limpiezas Express es una empresa española que desde el 2006 se especializa en la limpieza, el mantenimiento de inmuebles y el cuidado de personas. Gracias a la utilización de un novedoso CRM (software de gestión de contactos y clientes), ha podido gestionar a miles de clientes a través de internet y tener un considerable aumento de facturación y clientes en España y en las principales ciudades de América.

¿Qué es un CRM y qué beneficios aporta utilizarlo?
CRM proviene de sus siglas en inglés: Customer Relationship Management, que en español se traduce como la “gestión de las relaciones con el cliente”.

En otras palabras, es un software creado para poder vender más, con menos tiempo teniendo un mejor control de su negocio o empresa.

Algunos de sus beneficios son:

  • Aumentar las ventas: permite gestionar clientes más rápidamente facilitando la gestión de presupuestos y el cierre de operaciones.
  • Organización: permite a los negocios tener toda la información de sus clientes y prospectos comerciales recogida en un mismo software.
  • Facilidad de uso: no hace falta mucho tiempo para aprender a utilizarlo y además es accesible a cualquier hora y desde cualquier dispositivo como un tablet, ordenador o móvil. No hay que instalar nada ya que se utiliza en la nube.
  • Ahorrar tiempo: ya que permite responder con mayor agilidad a las peticiones e interacciones con los clientes. El software contestará automáticamente los mensajes y podrá concentrar las comunicaciones en un solo lugar.
  • Mayor control: facilita el seguimiento de los presupuestos y citas con clientes; el envío y cobro de facturas; la definición de alarmas para evitar impagos, etc.
  • Mejorar la comunicación con los clientes: el software permite mejorar la comunicación facilitando la creación de emails y otros mensajes automáticos.
  • Reducir los gastos: se reduce o elimina la necesidad de utilizar cuadernos, agendas o blocs de notas que dificultan encontrar la información y que pueden perderse fácilmente.

Según datos internos de Limpiezas Express, “las empresas y negocios del sector limpieza y mantenimiento de inmuebles que han utilizado un software de gestión de contactos (CRM) observaron un sorprendente aumento del 76% en la satisfacción de sus clientes, una mejora del 83% en las ventas y un 75% en la eficiencia de sus procesos comerciales”.

¿Es posible hacer crecer un negocio o empresa con nuevas tecnologías y sin gastar de más en la pandemia?
Sin dudas. Esta “nueva realidad” presentó una posibilidad de reinventarse y de ver con otros ojos la forma “tradicional” de hacer crecer un negocio. Sin mencionar que es un momento crucial para aprovechar estas nuevas tecnologías que permiten gestionar contactos y clientes con una reducida inversión o incluso GRATIS.

Según datos internos de Limpiezas Express, más del 80% de grandes empresas, negocios locales, emprendedores, autónomos y pequeños negocios, entre otros, coinciden en que utilizar un CRM ha sido la herramienta clave para su crecimiento en este último tiempo.

Muchos piensan que un CRM es un software caro, complicado de usar y que sólo es para grandes empresas con importantes departamentos de marketing y tecnología, pero sin embargo es todo lo contrario.

Actualmente con la popularización de las herramientas digitales, los beneficios de este software, y los precios asequibles ya están al alcance de profesionales, pequeñas y medianas empresas que reciben soporte y formación de la mano de expertos como Limpiezas Express.

La contribución de Limpiezas Express para ayudar a los profesionales y empresas del sector
Limpiezas Express, gracias a su experiencia utilizando software de gestión de clientes, ha puesto a disposición de sus colaboradores y empresas franquiciadas un CRM adaptado a su sector. Incluso, hoy ofrecen la posibilidad de adquirirlo totalmente gratis o con importantes descuentos.

Esto es una forma de ayudar a las empresas del sector que han sido afectadas por la crisis, democratizando el acceso al software de última tecnología para cualquier tipo de empresa y autónomo.

“Hemos trabajado mucho para poder ofrecer a los negocios y empresas que forman parte de nuestra red de colaboradores, el mismo software que nos ha hecho crecer a nosotros, pero adaptado a sus necesidades. Así que estamos muy satisfechos y esperamos que puedan sacarle el máximo provecho porque es una herramienta muy potente y a la vez sencilla de utilizar”, afirmó su representante.

Para poder impulsar los negocios y empresas del sector de limpieza y mantenimiento de inmuebles, visitar Limpiezasexpress.com y obtener más información sobre cómo conseguir un CRM profesional y totalmente adaptado al sector y a sus necesidades.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ehIvqW
via IFTTT
Leer más...

La pérdida de datos, uno de los terrores informáticos de las empresas, según Redkom

/COMUNICAE/

Todas las empresas poseen datos muy importantes en sus ordenadores. Sin embargo, todo lo que se almacena en un disco duro puede estar expuesto a muchos riesgos. Virus, fallos físicos, errores del sistema, son muchos los problemas que pueden ocasionar una pérdida de datos irreparable. Prevenirlo es muy fácil, solucionarlo no tanto


Todo lo que una empresa almacena en un disco duro puede estar expuesto a muchos fallos de muchos tipos. Cualquiera que haya trabajado en una oficina, que haya tenido que manejar datos importantes de una empresa e incluso estudiantes realizando proyectos importantes para su carrera, ha presenciado la típica escena en la que alguien que lleva horas e incluso días trabajando en un proyecto importante, lo pierde todo debido a un error. Lo penoso en este caso, es que, en muchas ocasiones, estos datos son imposibles de recuperar.

“La mayoría de casos de pérdidas de datos se debe a errores de hardware. Son muchas las ocasiones en las que el ordenador decide dejarnos un sentimiento de frustración perdiendo nuestros datos. Otras causas pueden ser errores humanos, como por ejemplo hacer clic en el botón de borrar, formatear el ordenador sin querer o dañar el dispositivo debido a un golpe. Obviamente también hay casos en los que perdemos datos debido a un virus o debido a una causa que no podemos evitar”, afirma Redkom. Redkom es una empresa de mantenimiento informático y asistencia técnica que tiene 23 años de experiencia y una gran cantidad de casos de éxito.

Lo primero que aconseja Redkom antes de llegar a la pérdida de datos es guardar copias de todos los documentos de la empresa, sean importantes o no. Además, estas copias deberían guardarse en un sitio seguro, para evitar la eliminación intencional de los mismos. Los archivos además deben tener copias de seguridad guardadas cada cierto tiempo, cada vez que se realizan cambios. Tampoco es aconsejable actualizar el software o hardware sin guardar una copia de seguridad. Después de guardar todos estos datos se debe realizar un plan de emergencia y anotar donde se ubican las copias de seguridad de todos estos documentos, los softwares originales, actualizaciones, etc.

Otro consejo muy importante es instalar cortafuegos y antivirus para evitar ataques cibernéticos en los que se vulneren esos datos tan importantes de la empresa. Cualquier archivo o aplicación que no se utilice se debe eliminar mediante un desfragmentador de disco. No obstante, no hay que olvidar la importancia del entorno de los equipos informáticos. Es muy importante que los dispositivos informáticos estén en un entorno con una temperatura normal, poca humedad, limpieza y sobre todo, evitar golpes o caídas. Siempre es bueno contar también con un almacenamiento externo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3n10tSL
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: