Lectores conectados

miércoles, 21 de abril de 2021

Pagos con WhatsApp. El paso final para el comercio conversacional con ChatWith

/COMUNICAE/

Pagos con WhatsApp. El paso final para el comercio conversacional con ChatWith

Hasta ahora en el mundo de WhatsApp, las empresas han sido capaces de tomar impulso hacia la digitalización y acceder a millones de clientes que han abandonado el email por la mensajería instantánea. WhatsApp se ha convertido para muchos clientes y consumidores en el canal principal de comunicación a la hora de acceder a compras online


Según datos de Statista, Whatsapp se ha convertido en una de las plataformas más demandadas por el público desde marzo del 2020, la pandemia ha provocado un aumento significativo en el uso de la app, llegando a incrementar un 700% de su tráfico, con 2 mil millones de usuarios activos mensualmente, proclamándose como la segunda red social por detrás de Facebook y la tercera con más descargas.

Las empresas han sabido adaptarse y muchas ya permiten a sus clientes iniciar una conversación en WhatsApp desde cualquier dispositivo, automatizar parte del proceso gracias al Bot, llegar a procesos de compra conversacionales, diseños de workflows e integraciones con sistemas tipo CRM.

WhatsApp se ha convertido en el punto de contacto más útil para las empresas que quieren vender a consumidores finales. Empresas cuyo modelo de negocio se sostiene en una venta directa a clientes potenciales y sobre todo, a todas las empresas que están fuera del concepto de venta en Amazon.

Las empresas que más se benefician del comercio con WhatsApp son aquellas que venden bajo presupuesto, que ofrezcan servicios, abogados, que vendan formación, consultoría, pago por hora, talleres, automóvil, reparaciones, productos a medida, producto vivo, y un largo etc. de compañías que venden productos, en las cuales, una conversación con un agente comercial es una parte esencial de este proceso de ventas.

Todas estas empresas hasta ahora tenían como principal canal de ventas lo que se llama un directorio para la generación de contactos, pero, dejando el proceso de ventas en un canal tradicional. E-mails, llamadas telefónicas, presupuestos… Un procedimiento de venta largo, complejo y muy analógico.

WhatsApp ha permitido que estas empresas dispongan de un canal sobre el que poder vender con mucha más agilidad, velocidad y manteniendo todas las prestaciones de un servicio cercano y personalizado. Este aspecto ha sido esencial para muchas empresas que han tenido que renovar su proceso para adaptarse a una nueva necesidad de servicios a distancia.

Estas empresas se han beneficiado de la plataforma WhatsApp y de la conversión automatizada para que su gestión sea más eficiente, aunque siempre faltaba el paso final del cierre de la venta, un link directo al checkout para que en la misma conversación un agente pueda cerrar la venta.

El problema que tienen muchos eCommerce es que no existe este concepto. En un eCommerce cualquier compra requiere carrito de la compra, Checkout, registro… Demasiados pasos para que una venta única, personalizada y con un precio hecho a medida se pueda gestionar con la agilidad que el eCommerce conversacional requiere.

Este último paso es el que ahora tienes disponible desde ToChat.be. Una herramienta desarrollada junto a Botslovers para ofrecer a miles de empresas en todo el mundo la posibilidad de cerrar sus ventas con un link con el que pueden recibir pagos.

Para ver una demostración en directo de este servicio apúntate al webinar exclusivo de presentación de este servicio que se realizará en la conferencia de IberoAmerican Chatbot.

Andres Pulgarín presentará la plataforma y servicio completo en una sesión exclusiva el próximo 5 de Mayo.

Vídeos
Pagos con WhatsApp - Paso a paso

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tFwcLB
via IFTTT
Leer más...

Un renovado Hotel Regina reabre sus puertas al "nuevo viajero"

/COMUNICAE/

Un renovado Hotel Regina reabre sus puertas al "nuevo viajero"

El centenario hotel barcelonés reabre sus puertas íntegramente renovado el próximo 23 de abril, coincidiendo con la celebración de Sant Jordi. Impulsar la cultura, que junto con la hostelería han sido tan castigados por la pandemia, es una de sus misiones y retos en esta nueva etapa. El Regina creará una agenda con talleres y actividades culturales abiertas a huéspedes y familias locales con hijos


El Hotel Regina de Barcelona reabre sus puertas el próximo 23 de abril, coincidiendo con la celebración de Sant Jordi. Esta significativa fecha ha estado históricamente ligada al hotel, por haber supuesto durante años el céntrico lugar de encuentro entre escritores y prensa, con motivo de sus desayunos literarios.

Esta reapertura supone una estupenda noticia por muchas razones para el Grupo Pulitzer, ya que el centenario hotel barcelonés celebra este ansiado período de pospandemia absolutamente renovado. Al mismo tiempo, emprende la nueva etapa con el compromiso de crear una agenda repleta de talleres culturales y ofrecer así sus servicios tanto a familias locales como foráneas.

Asimismo, el co-living, que es la nueva tendencia en turismo que ofrece otra manera de teletrabajar, está dando entrada en nuestro país a un perfil diferente de viajero con otro tipo de necesidades. Por ello, los servicios del hotel Regina han sido replanteados para mayor comodidad de sus huéspedes. Tecnología punta, más salas de reunión, buen ambiente de trabajo y tranquilidad, serán otras de las fortalezas a promover a partir de ahora.

Apoyar la cultura, dirigiéndose a familias con hijos, será uno de los buenos propósitos para la nueva temporada. Una cuidada selección de música clásica en el hilo musical, talleres de arte contemporáneo para que los niños se interesen por los artistas de nuestro tiempo, mini-torneos de ajedrez, y como siempre, fomentar la lectura de mayores y pequeños.
En definitiva, con el hotel absolutamente renovado, comprometido con la cultura y una historia centenaria de buen servicio a sus espaldas, el Regina llega con ganas de recibir a turistas ávidos de recuperar la alegría por volver a disfrutar viajando.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Qe7QdI
via IFTTT
Leer más...

Guía básica de secadores profesionales de pelo Parlux, según Comodidad.net

/COMUNICAE/

De hecho, hay gran variedad de marcas de secadores de calidad en el mercado, aunque existen tablas comparativas donde Parlux es el más preferido por los profesionales. En el siguiente artículo, muestran todo lo relacionado con más detalle


Italia es el país de la pizza, la pasta y el capuchino. Lo mismo ocurre con el estilo y la moda. En este sentido, a través de los secadores de pelo Parlux, el país se extiende por millones de hogares y peluqueros de todo el mundo.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un secador de pelo Parlux?
Lo principal es la potencia y el flujo de aire, ya que determinará el tiempo de secado. Cuantos más altos son, menos tiempo se tarda en secar el cabello.

Utilizar secadores Parlux Alyon en casa no será difícil, ya que todos son ligeros y fáciles de manejar. La diferencia de peso entre los distintos modelos es pequeña.

En caso de uso profesional, es importante elegir el modelo que más se ajuste a las necesidades profesionales, ya que la muñeca no sentirá molestia después de pasar unas horas en la peluquería.

Características de los secadores de pelo profesionales Parlux
Todos los secadores de pelo profesionales tienen dos velocidades y cuatro configuraciones de temperatura. Durante todo el proceso, es posible accionar ambas aceleraciones para reducir el tiempo de secado o hacer que el cabello se vuelva esponjoso.

Uso cómodo
El diseño ergonómico lo hace sencillo y cómodo tanto para zurdos como para diestros. La ubicación de sus botones los hace fáciles de presionar y livianos, aunque el peso se distribuye uniformemente y es cómodo de sostener. Por lo tanto, su muñeca estará más descargada.

Dado que son secadores hechos para uso profesional, están equipados con un cable de alimentación de 3 metros para facilitar el movimiento. Algunas personas se quejan de que es demasiado para uso doméstico, pero es todo lo contrario, ya que no se debe estar muy cerca del enchufe.

Rápidos y duraderos
Dado que son potentes y con gran flujo de aire, reducirá en gran medida el tiempo de uso. La alta eficiencia de la tecnología confiere mucha confianza al secador. Es una prueba del por qué los modelos antiguos todavía están en el mercado.

El motivo por el que tienen tanta demanda, es que cuando tienen que sustituir a la secadora, optan por la elección que les ha resultado tan efectiva durante muchos años. No contemplan otras opciones.

Silenciosos y respetuosos con el medio ambiente
Parlux
es una empresa dedicada a la protección del medio ambiente, por eso utiliza materiales naturales y reciclables con una calidad alta.

Dado que el secador de pelo no libera sustancias nocivas, no solo es bueno para el medio ambiente, sino también para la salud del cabello. Además, el último modelo tiene un silenciador integrado para reducir la contaminación acústica.

Parlux Melody Silencer es un dispositivo externo conectado al secador para reducir el ruido. Los modelos Parlux 385, o el Advance Light o Parlux Alyon son muy silenciosos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3n5gAPj
via IFTTT
Leer más...

Días antes de Sant Jordi, el libro de Jordi Velasco llega a Best Seller en el ámbito de Salud y Bienestar

/COMUNICAE/

Experto en terapias alternativas y tradicionales, Jordi Velasco firmará personalmente ejemplares de su libro 'Tu vida, tu salud, tú decides', publicado por Lioc Editorial y en el cual analiza "la relación que tenemos con nuestra salud y con nuestro organismo", los días 22 y 23 de abril, el Día del Libro


Se acerca Sant Jordi, el Día del Libro, y el de Jordi Velasco TU VIDA, TU SALUD, TÚ DECIDES -publicado por Lioc Editorial- ya se puede considerar todo un Best Seller dentro del ámbito de Salud y Bienestar.

Y es que, con más de 400 descargas del eBook a través de la plataforma Amazon, TU VIDA, TU SALUD, TÚ DECIDES se ha situado en pocas semanas en la primera posición en las categorías de “Salud y Familia”, “Cáncer”, “Bienestar y Vida Sana” y “Medicina Alternativa”.

Maestro en artes marciales y experto en diferentes terapias alternativas o tradicionales como la acupuntura, las flores de Bach, la radiografía kinesiológica y el par biomagnético, Jordi Velasco estudia en este libro -que tiene como subtítulo Soluciones para TU Salud, con Terapias Integrativas y Naturales- la relación que actualmente se tiene con la salud y con el propio organismo.

El autor parte de la base de que cada cuerpo es único, que se debe escuchar lo que dice y que no todas las soluciones son válidas para todos. Y, sin poner en cuestión el efecto benéfico que la medicina moderna aporta a la sociedad ni los avances imparables de la ciencia, Jordi Velasco invita a los lectores a abrir su mente, a que se formulen preguntas sobre la hipermedicación de la sociedad actual y a buscar respuestas por ellos mismos.

Con un lenguaje fresco y directo, Jordi Velasco recorre en sus páginas distintas patologías -la migraña, los problemas gastrointestinales, las alergias, las dermatitis, las patologías respiratorias, los trastornos mentales, el cáncer- y contrasta los tratamientos que ofrecen para ellas tanto la medicina moderna como las terapias alternativas, desde la convicción de que no deben darse la espalda sino entenderse y cooperar.

El próximo jueves 22 de abril, de 18.00 a 21.00, Jordi Velasco entregará y firmará ejemplares de TU VIDA, TU SALUD, TÚ DECIDES en la calle Laureà Miró 55 de Sant Feliu de Llobregat a todos aquellos que lo hayan adquirido en preventa.

Y el viernes 23 de abril -Día del Libro-, de 10.00 a 13.00 y de 16.30 a 20.00, en el mismo lugar, dedicará ejemplares a todos aquellos que quieran comprar la edición exclusiva del libro físico, acompañado de un obsequio muy especial.

Todos aquellos que quieran realizar una reserva para evitar colas pueden escribir al correo info@sk21.es.

https://ift.tt/3syfHQ9

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2RMUcyl
via IFTTT
Leer más...

Convertir problemas en sonrisas es la nueva meta de las empresas

 

  • Un encuentro entre Leslie Stretch, CEO de Medallia, y Fred Reichheld, fundador de la práctica de Fidelidad del Cliente en Bain&Co y creador del NPS, sienta las bases de la innovación en la Experiencia de Cliente



ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA - En la actualidad son los clientes los que tienen el poder, y su comportamiento está cambiando rápidamente. Para mantenerse a la vanguardia del mercado, en este nuevo mundo cada vez más digital, las empresas deben transformarse de forma continua, adaptarse e innovar. Esta es la única vía para estar a la altura de las crecientes expectativas de los consumidores. De igual forma es fundamental poner a las personas en primer lugar, interactuar y escuchar a los clientes y empleados y aprender de ellos de forma continua, si se quiere estar preparado para el futuro, adelantarse a la competencia y a las expectativas del público.


Sobre estos aspectos conversaron, en un encuentro digital, que congregó a numerosos asistentes de multitud de nacionalidades, Fred Reichheld, fundador de la práctica de Fidelidad del Cliente en Bain&Co y creador del NPS, y Leslie Stretch, CEO de Medallia. Retransmitido en inglés, español y portugués, los expertos hablaron sobre cómo la transformación hacia lo digital de las compañías se está haciendo evidente, además de las oportunidades y cambios que esto supone en la Experiencia de Cliente.

Destacaron que la crisis actual ha sacado a muchas compañías del terreno de juego, principalmente a aquellas que consideran que la única razón por las que su negocio existe, es para tener beneficios económicos. Por el contrario, las que están triunfando son las que han cambiado de mentalidad y han entendido que la base de su existencia, es hacer mejor la vida de sus clientes. Además, insistieron en que es fundamental que las empresas apuesten por herramientas y sistemas, con los que consigan conocer mejor a sus clientes y puedan colocarles en el centro de su estrategia.

En este sentido se encuentran tres tipos de compañías. Las que todavía no se han dado cuenta de este cambio, que no están escuchando las señales que la nueva realidad está mandando. Otro tipo son las que están empezando a entender que hay un cambio. Y finalmente las empresas en las que todos sus miembros son conscientes de lo que se está produciendo, y quieren ser parte de esta transformación. Estas últimas son las compañías del futuro y las más innovadoras.

Con respecto a las herramientas y nuevas formas de comunicarse con el consumidor, comentaron que el error de muchas empresas es que solo ven, en las oportunidades de esta nueva tecnología, una forma equivocada de reducir los costes. Y no lo están entendiendo cómo la manera fundamental de redefinir su relación con los clientes y con sus empleados. En este aspecto, advirtieron que tienen un papel básico el entendimiento que tengan los CEOs y presidentes de las compañías. Estos han de tener el propósito de enriquecer la vida de sus clientes. Así comentaron que deben centrar sus esfuerzos en relacionarse con ellos y hacer que sonrían. Y es que apuntaron que cuantas más sonrisas se puedan dibujar en la vida de los clientes, mejor marchará la compañía, y esto será así tanto en una gran o pequeña empresa.

Además del cambio de mentalidad entre la alta dirección, también tiene que llegar a los departamentos encargados de las finanzas y la contabilidad, y calar en sus responsables. Advirtieron que éstos deben dejar de ver el mundo a través de cifras de ingresos, ganancias o números, pues estos datos no son capaces de mostrar nada sobre los clientes. Ni siquiera cuántos clientes se tienen, y mucho menos cuántos están satisfechos, cuántos no lo están, el número de los que regresan y son fieles, los que no lo son, etc. De ahí que posiblemente los informes de los estados financieros de algunas empresas, no arrojen resultados necesariamente fiables.

En este sentido destacaron la importancia de la medición NPS, para saber cuál es el verdadero estado de las empresas. Conocer el NPS de cada compra y el de cada competidor, y analizarlo, es fundamental. Al igual que fijarse en aquellas organizaciones que están teniendo los mejores índices, porque son éstas las que están obteniendo las mejores cifras de retorno sobre la inversión. Para ello, la medición y la puesta en valor de estos datos, debe hacerse con asiduidad para ser efectivo. Así como se debe estar enfocado en conocer el NPS, durante todo el customer journey del cliente.

Otro cambio que se está produciendo es el que tiene que ver con los departamentos de Marketing. Actualmente más centrados en escuchar al cliente, dejando de lado las estrategias establecidas solamente en aumentar las compras y empujar, una y otra vez, las ventas. Estos departamentos están redefiniendo su trabajo para encontrar nuevas formas de innovar y rediseñar los customer journey, hacia una mejora de la Experiencia de Cliente. Se trata de que los consumidores no sólo sientan que están viviendo algo muy satisfactorio y diferente, sino que además es mucho mejor que lo que ofrecen otras empresas.

Y es que insistieron en que cuando los clientes tienen una buena experiencia, van a querer seguir manteniendo una relación con la empresa, y además van a animar a otros a que lo hagan. Por ello resaltaron la necesidad del cambio de mentalidad, hacia un enfoque que destierre la idea de que los negocios deben confundir al cliente, como forma de ganar dinero, y apostar por la escucha al cliente. Al igual que promover la escucha al empleado, sobre todo de los que están en primera línea del negocio, porque ellos saben de primera mano, qué funciona y qué no.

Y es que la innovación en las empresas pasa por la noción universal de tratar al otro como a ti mismo. La sociedad está demandando a las organizaciones resolver los problemas de las personas, y además convertir esos problemas en sonrisas. Esta sería la base de la estrategia y la misión de las empresas, y la herramienta correcta para hacer que los clientes y los negocios funcionen. Esto ya ha calado en muchas, afirmaron, aunque es cierto que hay sectores en los que está costando algo más. Pero indicaron que hoy en día, que esta idea no esté del todo extendida entre las empresas, también supone una oportunidad.

Ambos expertos recalcaron que la tecnología también supone poder demostrar, que el objetivo de la empresa ya no solo es ganar dinero, sino conocer cuántas vidas se están mejorando y cuántas sonrisas se están creando.


Leer más...

XTB se convierte en entidad colaboradora de EFPA España para potenciar la formación financiera

 

Alberto Medrán, Director General de XTB España, Portugal y Rumanía 


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN - El Broker online líder en el mercado español, y uno de los mayores a nivel internacional, acumula más de una década impartiendo formación a sus clientes y, a partir de ahora, ofrecerá sus servicios a los más de 35.000 asesores financieros acreditados por EFPA España.


EFPA España ha anunciado un acuerdo de colaboración con el Broker online XTB, para impulsar la formación continua de los asesores financieros, mediante la organización de cursos, actividades y seminarios que estarán disponibles tanto en la Intranet de asociados, como en el canal de YouTube de XTB España.

Con esta alianza se persigue continuar fomentando la cultura financiera en España y el desarrollo de un asesoramiento financiero de calidad. De esta manera, XTB participará en iniciativas que faciliten el entendimiento de los mercados financieros, los diferentes vehículos de inversión, así como la gestión del riesgo atendiendo a los diferentes perfiles. 

Para Alberto Medrán, Director General de XTB España, Portugal y Rumanía, “esta alianza como Socio Corporativo de EFPA España, es otro paso firme en nuestro compromiso adquirido con la comunidad inversora, en lo que a formación se refiere, desde nuestra llegada al mercado en el año 2008. Este hecho, cobra especial relevancia ante el entorno económico y financiero actual tan cambiante, y sobre todo tras un notable incremento de nuevos inversores que, desde el inicio de la pandemia, acuden a los mercados como vía alternativa de obtención de ingresos sin tener en muchos casos, unos conocimientos financieros adecuados. En este sentido, la labor de EFPA ha jugado siempre un papel de máxima relevancia”.

El pasado sábado 17 de abril tuvo lugar la séptima edición del Investor Day de XTB, que reunió a más de 30 profesionales relacionados con la economía y la Bolsa, en el mayor evento online celebrado en España. El evento fue seguido por más de 30.000 personas y servirá para para obtener 6 horas de formación en la recertificación de EFPA European Financial Advisor (EFA) y EFPA European Financial Planner (EFP).

Además de acreditar y certificar los conocimientos, habilidades y aptitudes de los profesionales dedicados al asesoramiento y planificación financiera, EFPA obliga a sus asociados a asegurar el nivel de conocimientos y la formación continua, a través de la exigencia de la recertificación anual. El Broker XTB, por su parte, se compromete a continuar cumpliendo con los más estrictos estándares de calidad y transparencia en el servicio y la formación financiera. 


Leer más...

Alumnas del Colegio Logos presentan DEREX CLINIC, un proyecto de emprendimiento para Educaixa Next

/COMUNICAE/

Alumnas del Colegio Logos presentan DEREX CLINIC, un proyecto de emprendimiento para Educaixa Next

DEREX CLINIC es una plataforma digital que tiene como objetivo principal dar a conocer, desdramatizar y apoyar la salud mental


Silvia Álvarez Morante, Pía Ballarín Ruíz, Blanca Centenera San Martín y Zoe Logar Rodríguez, alumnas de 1º de Bachillerato y 1º de Bachillerato Internacional de Logos International School, centro privado internacional de la Comunidad de Madrid, forman uno de los equipos seleccionados entre los proyectos presentados a nivel nacional por la obra social La Caixa para participar en EduCaixa Next, incubadora de empresas de desarrollo de proyectos de emprendimiento.

El proyecto, DEREX CLINIC, es una plataforma digital cuyo objetivo principal es dar a conocer, desdramatizar y apoyar la SALUD MENTAL, haciéndola más accesible a todos los jóvenes mediante una app que ofrece webinars informativos gratuitos y servicios terapéuticos personalizados para cada usuario. Dichos servicios se ofrecen digital y presencialmente, y evolucionan acorde a cada perfil personal. Los usuarios también podrán interactuar con personas en situaciones y con perfiles similares a los suyos a partir de un sistema extensivo de chats y foros interactivos. Con ello, se pretende cubrir el objetivo número 3 de SALUD Y BIENESTAR, dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial de la ONU.

Para desarrollar este proyecto se ha realizado una investigación de mercado basada en 100 encuestas dirigidas a jóvenes alumnos de 1º y 2º de Bachillerato y profesores de enseñanzas medias, así como 10 entrevistas a expertos y especialistas en el ámbito de la psicología.

El premio consiste en seis meses de formación on-line con expertos en emprendimiento, la posibilidad de participar en eventos de networking y presentar su proyecto en Barcelona al final de las sesiones en el mes de mayo.

El programa Jóvenes Emprendedores propone trabajar con una metodología participativa y cooperativa, fundamentada en el aprendizaje basado en proyectos, para fomentar la autonomía y el crecimiento en el ámbito personal y académico del alumnado.

De esta forma, EduCaixa Next está concebida para ayudar a los centros educativos y a los docentes a generar esas habilidades que permitirán a los jóvenes enfrentarse al mundo de una manera más responsable, más creativa, más cooperativa y más sostenible.

En Logos International School, se trabaja y da mucha importancia al emprendimiento en Secundaria y Bachillerato. Equipos del Colegio han participado en diferentes eventos. En concreto los proyectos Infoversity y Rapidito fueron seleccionados para el Campus Desafío Emprende 2017 y 2018, los proyectos Infoversity y SharEat participaron en la Incubadora de empresas de la Obra Social de La Caixa 2018 y 2019; y el proyecto SharEat fue campeón nacional en su categoría en el Evento Mañana2020.

El Colegio Logos, con dos Campus: Logos Nursery School, con un programa propio de inmersión lingüística en inglés y Logos International School, con un programa propio de bilingüismo, es uno de los 5 mejores colegios de España, según el Ranking El Mundo 2021, cuya metodología favorece la capacidad de los alumnos para aprender por sí mismos, trabajar en equipo y aplicar los métodos de investigación apropiados. Para ello, cuenta con un espacio educativo con clases equipadas digitalmente, laboratorios, espacio de coworking, aula de robótica, y unas instalaciones innovadoras y únicas.

Más información:

LANDING PAGE: https://derexclinic.wixsite.com/psicologiaderex

EMAIL: derex.clinic@gmail.com

INSTAGRAM: @derexx.clinic

CANAL YOUTUBE: Derex Clinic

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sAys5t
via IFTTT
Leer más...

El WomenTech21 alinea la innovación tecnológica y el liderazgo femenino en el sector sanitario y servicios

/COMUNICAE/

El Women 360° Congress, celebra el Congreso de Tecnología y Salud "WomenTech21", patrocinado por Naturgy por 5º año consecutivo, en realidad virtual 3D


El 25 de mayo se celebra en realidad virtual 3D la nueva edición el Congreso de Tecnología y Salud WomenTech21, apuesta por la promoción, el empoderamiento y la visibilidad de la mujer en la ciencia, la investigación, la innovación y la tecnología. “Es de relevancia la integración del talento femenino de las STEM al mundo laboral, dónde, en un futuro cercano serán las profesiones más demandadas y la mujer ha de desarrollar un papel destacado al frente y feminizando las STEM”, destaca Rosa Cuscó, directora y fundadora del Women 360° Congress.

Instituciones y Mujeres pioneras en Blockchain e Inteligencia Artificial participan en esta nueva edición de WomenTech21
El evento WomenTech21 se desarrollará el próximo 25 de mayo de 2021 desde las 15h hasta las 19h, en un entorno de realidad virtual 3D que permitirá a las asistentes crear sus propios avatares y disfrutar de las ponencias de manera envolvente y en un formato disruptivo.

El programa se iniciará con la bienvenida, de la mano de Carmen Fernández, Directora de Talento Creativo y Cultura de Naturgy, seguida de la mesa de Inauguración Institucional constituida por Joana Barbany, Directora General de Societat Digital del Departament de Polítiques Digitals i Administració Pública, Sara Berbel, Gerente Municipal del Ayuntamiento de Barcelona, Silvia Cufi, Directora de Desarrollo Corporativo en Fundació TicSalut Social y Rosa Cuscó.

La ponencia inaugural será llevada a cabo por la Dra. Karina Gibert, Vicedecana del Colegio de Ingeniería Informática de Catalunya, investigadora en Big Data e Inteligencia Artificial, con su ponencia “Mujeres y tecnología, oportunidades y retos de futuro". A continuación, se iniciará la mesa de debate que tendrá como eje temático “La era del blockchain en femenino”, en la cual aportarán su experiencia y conocimiento mujeres líderes empresariales como: Marta Vallés, Cofundadora y directora de desarrollo de negocio de VOTTUN, Cristina Martin, CEO en ECustoms y Marta Gutiérrez, CEO en SIGNE_Block. La mesa será presentada y moderada por Montserrat Guardia Güell, General Manager en Alastria Blockchain Ecosystem. Sin duda alguna, la mesa dará visibilidad al talento referente femenino en el eje estratégico de la tecnología.

La segunda mesa de la jornada “Ingenio, el arma contra el Coronavirus”, situará a la audiencia se en la dinámica de generación de entornos creativos como arma en tiempos de pandemia. Presentada y moderada por Montserrat Guardia Güell, General Manager at Alastria Blockchain Ecosystem & Co-Founder COVIDWARRIORS, contará con las aportaciones de Maria Visa Boladeras, CEO en MTS, Pilar Forns Casadó, Senior Scientist & Team Leader in Parc Científic de Barcelona y Helena Mena, Co-founder y diseñadora en Polariza Studio. Todas ellas han participado de voluntarias en la Asociación CovidWarriors.

Y además... networking
Si algo caracteriza al Women 360º Congress es su capacidad de innovar y de generar espacios para el intercambio y, por ello, la Pausa-Networking CallToAction, aproximadamente en el ecuador de la jornada, permitirá acercar a las empresas, en una llamada a la acción, sinérgica y cercana, gracias a los avatares de las asistentes en la plataforma de realidad 3D.

La segunda parte de la jornada, los avatares se trasladarán de nuevo al auditorio, donde se abrirá con la mesa dedicada a la “Innovación e Inteligencia artificial del sector sanitario” abrirá la mesa la ponencia de la Dra. Carolina García-Vidal, Especialista del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona presentará “Inteligencia Artificial aplicada en la toma de decisiones médicas”. Seguidamente, Àtia Cortes, Recosignised Researcher Life Sciences – Social Link Analytics Life Sciences Group at BSC, y la última ponencia del congreso será llevada a cabo por Maribel Berges, CEO en Affirma Biotech con el “Desarrollo de nuevos productos para lograr el reto de medicinas multirresistentes en infecciones crónicas”.

El evento culminará con un segundo espacio de Networking CallToAction, en el cual se pondrán en común los temas tratados en las intervenciones.

Además del apoyo de Naturgy, Women 360º Congress cuenta con colaboración de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, el Instituto de Formación Contínua-IL3 de la Universidad de Barcelona, la Fundación TIC Salut Social, COVIDWarriors y Ctecno; así como de Asociación Alastria, Positiveness, Kern Pharma, Gynea Laboratorios, Comissió de Gènere COEINF, Foment del Treball y Dones IACAT.

Las inscripciones están abiertas y cuenta con aforo limitado.

Más información:
Fecha del congreso 25 de mayo de 2021
Horario 15 h a 19 h
Plataforma Realidad Virtual 3d. Dias antes del evento se habilitará el enlace de acceso
Web y programa: https://www.women360congress.com/v-congreso-de-tecnologia-y-salud-womentech21/
Inscripciones abiertas: https://www.inscribirme.com/womentech21

La plataforma virtual 3D: es una herramienta de comunicación disruptiva que acerca de forma envolvente, la experiencia del usuario. Únicamente la persona inscrita, ha de registrarse desde el enlace que se enviará días previos al evento, en 3 sencillos pasos; 1.- descargarse el entorno virtual, 2.- acceder con sus credenciales de registro y 3.- configurarse su avatar, de ahí, estará lista para disfrutar, conectar con otras personas, aprender y llenarse de conocimiento.

Sobre el Women 360° Congress
El Women 360º Congress, el congreso de salud, bienestar y empresa para la mujer directiva y empresaria, de referencia a nivel nacional y nace como un espacio de comunicación e intercambio de conocimiento, siendo pionero en su forma de comprender y apoyar, desde 2014, al talento femenino desde su salud y entornos sociales. Atiende en formatos disruptivos, como la realidad virtual 3D, en webinar y en híbrido, las necesidades de comunicar y conectar a las personas. El objetivo del congreso es ofrecer un espacio de interacción con otras empresarias con intereses comunes, abordar temas que preocupan a la mujer sobre salud, empresa y bienestar, ofreciendo información relevante de la mano de profesionales reconocidos/as, y concluir con soluciones al respecto; además de dar mayor visibilidad social y empresarial a la mujer.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3v72nnx
via IFTTT
Leer más...

Audifono.es: uno de los comparadores de audífonos con mayor crecimiento en España

/COMUNICAE/

La startup española Audifono.es se consolida como uno de los comparadores con mayor crecimiento en el país. Esta compañía se encarga de ofrecer un servicio de recomendación personalizado y gratuito a los usuarios de los mejores audífonos y centros auditivos en función de las especificaciones personales


La startup española Audifono.es se consolida como uno de los comparadores con mayor crecimiento en el país. Esta compañía se encarga de ofrecer un servicio de recomendación personalizado y gratuito a los usuarios de los mejores audífonos y centros auditivos en función de las especificaciones personales.

Audifono.es es una startup española dedicada a prestar un servicio de comparación y recomendación de centros auditivos y audífonos de todo tipo. En total, esta compañía cuenta con una completa base de datos de más de 4.000 centros auditivos españoles, lo que equivale a una cifra por encima de la mitad de los centros auditivos existentes en el país que están listados en torno a los 7.000. La startup comparadora cuenta, así mismo, con una extensa base de datos en la cual tienen cabida más de 600 modelos diferentes de audífonos, catalogados en función del tipo de dispositivo, de la gama y de los precios. “Nuestra base de datos es una de las más completas en cuanto a la comparación de centros auditivos y dispositivos para mejorar la audición se refiere”, explican desde la compañía y añaden que “lo que pretendemos es dar cabida al mayor número posible de referencias para que los usuarios puedan encontrar el servicio o producto que necesitan y que mejor se adapte a sus necesidades”.

La startup española Audifono.es ofrece un servicio gratuito a todos los usuarios que visitan su página web. El funcionamiento de la plataforma resulta de lo más sencillo, tal como explican sus desarrolladores. “Nuestra web cuenta con un recomendador de audífonos y un recomendador de centros auditivos, además de un buscador personalizado de clínicas destinadas a tratar problemas de audición que muestra los resultados en función de la ubicación que especifique el usuario”, detallan. El recomendador de centros y dispositivos para la audición cuenta con un proceso guiado que se complementa con varias preguntas destinadas a las personas con problemas auditivos. Estos interrogantes acotan y delimitan los resultados de la búsqueda para mostrar a los usuarios los productos y servicios más específicos. En ellos se debe detallar, por ejemplo, si se utilizan audífonos o son los primeros, el tiempo que llevan empleándolos, el grado de afección y otras cuestiones con el fin de proceder a mostrar los resultados más concretos.

Una vez respondidas a las preguntas de los diferentes recomendadores, los interesados podrán acceder a los productos y servicios más adecuados en función de sus necesidades. “Estos formularios resultan de gran ayuda para poder filtrar entre todos los audífonos que tenemos catalogados. Los resultados reflejarán aquel dispositivo que mejor se adapte a las especificaciones de cada usuario, y es que hay que tener en cuenta que podemos encontrar una gran variedad de modelos y tipos de audífonos que varían en función del grado de pérdida auditiva, así como el diseño y su precio”, comentan y añaden que, por lo general, “el precio de los audífonos suele rondar entre los 500 € y los 5.000 €, siendo el precio medio en España de unos 1.500 €”. La startup cuenta, así mismo, con un formulario específico para reservar la cita de manera que sea la propia empresa quien se ponga en contacto con la persona interesada en recibir la información.

Audifono.es es una startup especializada en la recomendación de audífonos y centros auditivos, aunque también ofrece otros servicios que han conseguido dar mayor crecimiento a la empresa y posicionarla como un referente en el país, como la de recomendar pruebas gratuitas de audífonos, proporcionar información sobre la hipoacusia o ayudar a los usuarios a encontrar ayudas y subvenciones para financiar estos dispositivos. “Sabemos que el precio de los audífonos suele ser bastante elevado, por eso, actualizamos constantemente la información sobre ayudas y subvenciones a las que pueden acceder las personas con problemas de pérdidas auditivas”, concluyen.

La pérdida de audición, un problema mundial en aumento
Tal como ha especificado la Organización Mundial de la Salud, OMS, en uno de sus informes, en la actualidad hay más de 466 millones de personas en todo el mundo que tienen problemas de audición. Esto significa que, al menos, un 5% de la población total padece este tipo de problemas auditivos. La OMS matiza en su informe que estas cifras aplican tanto a personas con sordera congénita, así como a quienes la han adquirido con el paso del tiempo. El informe detalla, además, que de todas ellas unos 72 millones de personas sordas hacen uso de uno u otro tipo de lenguaje de señas.

Las estimaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud alarman también del posible incremento de los problemas de audición de cara al futuro y anuncian que en los próximos 30 años, de cara al 2050, estos problemas pueden alcanzar a los 900 millones de personas. Es decir, uno de cada 10 habitantes en el planeta tendría algún problema de audición. La organización pone énfasis, sobre todo, en el caso de la población joven y en los malos hábitos que dañan los oídos. Explica que, al menos, un 50% de los jóvenes entre los 12 y 35 años podrían verse afectados por problemas de audición por exponer su oído a ruidos elevados y constantes por encima de los límites considerados como inocuos derivados de la utilización de dispositivos de reproducción de música o smartphones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3v8xCyy
via IFTTT
Leer más...

"Investigar sin aplicar, NO ES neruromarketing", entrevista a Gabriel Carrascosa, presidente de AEN y director de FusiónLab

 

(El vídeo se reproducirá en una nueva ventana)


ROIPRESS TV / ENTREVISTAS - Roipress TV pone en marcha una serie de microespacios dedicados a realizar microentrevistas por vídeollamada a personas destacadas dentro del mundo empresarial y su acontecimientos.


Para desarrollar el programa piloto RoiPress TV se ha centrado en el #neuromarketing aplicado y han invitado a Gabriel Carrascosa Mendoza, quien es presidente de la Asociación Europea de Neuromarketing (AEN) y director de la empresa FusiónLab Neuromarketing Aplicado, un laboratorio desde el que se realizan investigaciones de neuromarketing apoyándose en la última tecnología, y que tiene su sede en España y cuenta con delegaciones y agentes asociados en latinoamérica.


Bajo estas líneas pueden ver la microentrevista publicada en RoiPress TV.



A continuación reproducimos el texto con lo más destacado de esta vídeoentrevista.


PREGUNTA: En vista del auge del concepto #Neuromarketing y hablando en un sentido eminentemente práctico, ¿qué es neuromarketing... o mejor dicho, qué no es neuromarketing?

RESPUESTA: El neuromarketing, dicho de forma sencilla, es una disciplina que incluye dos cosas, investigar la conducta del consumidor, y formular estrategias basadas en esa investigación que se ha hecho, es decir, comprender cómo funciona el cerebro y a partir de ahí, actuar con ese conocimiento en la mejora del marketing.

Solo investigar, sin aplicar, no es neuromarketing. La investigación es la base de la aplicación que se hace después. Nosotros coloquialmente decimos que el neuromarketing es "mirar más por dentro", por dentro de la persona, de forma no invasiva, "para poder actuar mejor desde fuera", desde la empresa.

Así que a la pregunta de qué no es neuromarketing, no es un proceso neurocientífico de manipulación, ¡en absoluto!. No es una manera de teledirigir al consumidor, ni es una manera de activar ningún botón de compra, ya que de hecho ese botón de compra no existe... al fin y al cabo no olvidemos que todos tenemos libre albedrío. Así que el neuromarketing es una fórmula para investigar conductas del consumidor, y aplicar buenas estrategias para llegar a él.


PREGUNTA: Pensando en los clientes, me refiero los clientes de ustedes, ¿Cómo puede tener claro un empresario el ROI de la inversión en neuromarketing, cómo lo va a rentabilizar?

RESPUESTA: Cualquier empresario puede obtener un retorno rápido, directo y tangible. Es decir, no estamos hablando de metafísica, por un lado, va a obtener información cualitativa y cuantitativa que le va a permitir tomar decisiones de marketing en el corto plazo y el medio plazo, y lo va a hacer con su correspondiente mejora en los resultados finales. Y por otro lado la empresa va a ver el retorno de su inversión porque va a mejorar las propias capacidades de investigación de la empresa a la hora de conocer a su consumidor, y eso le sirve para mejorar la propuesta de valor que hace la empresa.

Por lo tanto, lo que la empresa recibe no son datos y más datos, sino información precisa que le permite tomar decisiones de inmediato para a poder tener resultados en el corto plazo.

En FusiónLab las investigaciones las realizamos utilizando las mejores herramientas que en términos de dispositivos de neurociencia, y hacer trabajar de forma simultánea esos dispositivos es lo que le va a dar a la empresa las herramientas y la información para tomar esas decisiones. 

Hacer trabajar al Eyetracker móvil, electroencefalógrafo, medidores de actividad electrodermal, análisis de expresión facial, los mapas oculares a través de Eyetracking fijo... es decir, estás cinco herramientas trabajando simultáneamente dan una visión completa e integral, y eso se transforma en datos específicos que permiten tomar buenas decisiones.


PREGUNTA: ¿Cómo lleva a cabo FusiónLab estas investigaciones dentro de los contextos de medidas sanitarias cambiantes?

RESPUESTA: El periodo de pandemia no ha supuesto una interrupción de la investigación en los procesos de decisión de compra y consumo, nosotros hemos seguido trabajando y realizando trabajos de campo. Cumpliendo exquisitamente con todos los protocolos sanitarios en los nuevos escenarios, y este periodo ha hecho más necesario medir ante todas las variaciones de consumo que ha supuesto.


PREGUNTA: Antes de irnos, un mensaje rápido que convenza a sus potenciales clientes de que el servicio de FusiónLab es lo que están necesitando.

RESPUESTA: Siendo lo más rápido posible: Aplicar neuromarketing nos ayuda a dar forma y a mejorar la experiencia de cliente, eso es irrenunciable para una empresa, el neuromarketing es la forma de conseguir una información necesaria a la que no podemos llegar por otros caminos, y genera resultados a corto y medio plazo.

El neuromarketing no es una moda que pasará, ni una rama teórica de conocimientos, es un valioso medio para conseguir un fin irrenunciable que es comunicar de forma más efectiva con el mercado, crear una huella emocional positiva, crear vínculos más fuertes con los clientes, e identificar con precisión sus expectativas, y esto permite optimizar los recursos de marketing.






Leer más...

Campus FP lanza un posgrado de FP Superior en Big Data

/COMUNICAE/

Campus FP lanza un posgrado de FP Superior en Big Data

Los cursos de especialización para titulados de FP Superior ofrecen formación académica y capacitación profesional en áreas emergentes y con elevada empleabilidad, con especial énfasis en las especialidades STEM. Big Data y Ciberseguridad son dos de los nuevos posgrados que abren nuevas oportunidades laborales, con la posibilidad de convalidar los créditos en la universidad


El Consejo de Ministros aprobó el 13 de abril la creación de tres nuevos cursos de especialización en Formación Profesional. Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual; Implementación de Redes 5G y Modelado de la Información de la Construcción han elevado a 12 los posgrados en la actualidad incluidos en el Catálogo de FP.

Con una duración de entre 300 y 600 horas, estas formaciones en el ámbito de la FP de Grado Superior están dirigidas a graduados de FP Superior que desean profundizar y ampliar competencias en sectores emergentes de alto nivel de empleabilidad, como son los relacionados con las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Entre ellos destacan formaciones punteras como el Big Data, que ya se ha empezado a impartir en la Comunidad de Madrid y que ofrece a los graduados la especialización en una de las profesiones con mayores perspectivas de crecimiento. No en vano, la Comisión Europea habla en su Estrategia Europea de Datos de una “escasez crítica de mano de obra cualificada”, derivada del hecho de que en 2017 había alrededor de 496.000 puestos vacantes en el sector de los macrodatos y el análisis dentro de la UE-27.

“La FP Superior tiene la capacidad y la obligación de contribuir a satisfacer esa demanda de profesionales altamente cualificados”, señala Javier Calvo, director de Campus FP, uno de los escasos centros que ha puesto en marcha esta especialización y que, en un futuro próximo, se dispone a ampliar esta oferta con otro posgrado sobre Ciberseguridad, como parte de la apuesta por la formación STEM.

El Posgrado Oficial para FP en Big Data que imparte Campus FP se dirige a titulados y tituladas en estudios de la familia de Informática y Comunicaciones, somo son Administración de Sistemas Informáticos en Red, Desarrollo de Aplicaciones Web o Multiplataforma, Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, Automatización y Robótica Industrial o Mecatrónica Industrial.

Estos estudios y la especialización se articulan dentro un sistema transversal concebido para dotar a los titulados de las habilidades y la capacitación profesional para trabajar, así como de los conocimientos necesarios para avanzar en un plan de formación continua. El posgrado consta, en concreto, de 360 horas con las que se puede obtener el reconocimiento de hasta 22 créditos ECTs. “Si se añade esos créditos a los 120 del Grado Superior de FP, los alumnos suman hasta 142 créditos ECTs que luego podrán convalidar si desean seguir sus estudios en la universidad”, añade Javier Calvo.

La FP Superior se consolida, de este modo, como una opción segura para las nuevas demandas académicas y profesionales. Una opción que progresivamente gana terreno. De acuerdo con el informe “El Reto de la FP en España”, el número de matriculaciones en los ciclos formativos de grado superior ha aumentado de los 233.377 del curso 2008-2009 a los 413.935 del curso 2018-2019, es decir, una diferencia de 65.491 estudiantes en diez años. De las 26 familias profesionales, la de Informática y Comunicaciones agrupa al 11,9% del total.

Demanda de cualificaciones

La Formación Profesional adquiere también cada vez más una importancia estratégica para la competitividad, el avance del tejido productivo y la empleabilidad. Los estudios prospectivos del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop) apuntan a una creciente demanda de cualificaciones de nivel intermedio y superior, al menos hasta el año 2025. Esta demanda coincide con los mandos intermedios y los técnicos cualificados, es decir, con los técnicos y los técnicos superiores de la Formación Profesional, tal y como destaca el Plan de Modernización de la FP elaborado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, donde se advierte de que cada vez se requerirán más perfiles de tipo técnico y con formación STEM.

Sin embargo, el estudio “España 4.0. El reto de la transformación digital de la economía” revela que el porcentaje de especialistas en TIC representa una proporción menor dentro de la población activa española que la de la UE (2,9 % frente a un 3,7 %). Los titulados en TIC en España apenas representan el 3,9 % del total, porcentaje que alcanza únicamente el 1% del total del empleo femenino.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3szrQ7v
via IFTTT
Leer más...

Primer webinar gratuito sobre creación de contenido digital de viajes en la popular red social TikTok

/COMUNICAE/

La formación, ofrecida por IATI Seguros a través de IATI Academy, será impartida este jueves por 'Gemelos viajeros', los "tiktokers" de habla hispana de mayor éxito en el sector Travel


La nueva red social de moda en España, TikTok, ya suma 800 millones de usuarios en el mundo y más de 3 millones de usuarios activos en nuestro país. Sin duda, este nuevo canal de comunicación ha sido el que más ha crecido a nivel de seguidores y en número de visualizaciones, superando las 100.000 millones al día. Por eso, cada vez se hace más necesario conocer este medio y ofrecer formación de calidad a los creadores de contenido digitales. Para ello, IATI Seguros a través de IATI Academy, su plataforma de formación on line, ha creado el primer webinar sobre contenido de viaje en TikTok. La charla, totalmente gratuita, será el próximo jueves 22 de abril a las 19 horas a través de Zoom.

La formación, que será la primera de este tipo en nuestro país, la imparten los Gemelos viajeros, los “tiktokers” de habla hispana de mayor éxito del sector viajes y que suman casi 1 millón de seguidores. Durante una hora, los gemelos revelarán los aspectos más importantes de esta red social, así como analizarán los formatos, la audiencia y las tendencias en TikTok.

Esta conferencia está enmarcada en el programa académico de IATI Academy, una plataforma gratuita de formación on line bajo demanda y especializada para creadores de contenido en blogs o redes sociales impulsada por IATI Seguros. Con esta iniciativa la empresa pretende ayudar a la profesionalización de uno de los trabajos más demandados del siglo XXI. Alfonso Calzado, CEO de IATI Seguros, apuesta por la renovación constante: "Las redes sociales están en continuo cambio y los profesionales requieren de formación de calidad que no es fácil encontrar y que nosotros queremos ofrecer".

Para participar en el webinar de TikTok, es posible conectarse de forma gratuita a través de este enlace este jueves 22 de abril a las 19 horas: https://ift.tt/3n4ExWI

Acerca de IATI Seguros

IATI es una correduría de seguros, creada por la familia Calzado en 1885, pionera en la contratación de seguros de viaje online tras una importante transformación digital y precursora en la concienciación y apoyo al turismo sostenible.

IATI Seguros es además una compañía socialmente responsable que dona un porcentaje de cada seguro contratado a través de su sitio web a la Fundación Nen Déu, una entidad que lleva más 125 años atendiendo y educando a personas con discapacidad intelectual.

Más de 500.000 clientes en los últimos cinco años han confiado en IATI, empresa que ha incrementado su facturación exponencialmente convirtiéndose así en un referente en el sector no sólo en España, sino en Europa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dEbq9U
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 7.000€ en Cornellà de Llobregat (Barcelona) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan el 89% de todos los casos tramitados en España


El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Cornellà de Llobregat ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de CF, vecina de Cornellà de Llobregat (Barcelona), casada en régimen de separación de bienes, con un hijo, quedando exonerada de una deuda de 7.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“CF -explican los abogados de Repara tu Deuda- tenía unos ingresos de 643 euros, con lo que era imposible la manutención de su familia y el pago de la tarjeta de crédito con la que tenía deudas. Pidió dos préstamos más, aunque no pudo solventar su situación. Por esta razón, la concursada acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución. Además, su marido ya había sido exonerado también en abril de 2019”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados- que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3xe9goT
via IFTTT
Leer más...

El encuentro más importante del mundo de mujeres y tecnología llega por primera vez a Europa

/COMUNICAE/

AnitaB.org, la organización mundial sin ánimo de lucro dedicada a la igualdad de género y la paridad salarial en el ámbito digital, ha anunciado que por primera vez se celebrará, en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), la reunión de mujeres en el sector de la tecnología más importante del mundo, Virtual Grace Hopper Celebration (vGHC). El encuentro tendrá lugar del 25 al 27 de mayo de 2021 y las inscripciones ya están abiertas


Con una asistencia esperada de más de 3.000 mujeres, el encuentro vGHC EMEA tiene como objetivo inspirar, empoderar, aumentar el protagonismo, la confianza y seguridad, así como formar y conectar a mujeres en el sector de la tecnología. Al igual que la emblemática Grace Hopper Celebration de Estados Unidos, vGHC EMEA contará con conferencias magistrales, decenas de sesiones, workshops, y una sala de patrocinadores. Todos los detalles sobre los ponentes y las sesiones se desvelarán durante las próximas semanas.

"Estamos encantados de ampliar aún más el alcance de Grace Hopper Celebration de AnitaB.org por todo el mundo", ha afirmado la presidenta y directora ejecutiva de AnitaB.org, Brenda Darden Wilkerson. "Nuestra principal prioridad es apoyar a todas las mujeres del sector TIC y lograr la igualdad de oportunidades y paridad salarial. Cuanto más apoyo consigamos a nivel internacional, más fuerte será nuestra comunidad, contribuyendo a construir una Sociedad de la Información más inclusiva”, ha apuntado.

 

Grace Hopper Celebration

En 1994, Anita Borg y la Dra. Telle Whitney cofundaron Grace Hopper Celebration (GHC), que no ha parado de crecer hasta convertirse en la reunión anual de mujeres tecnológicas más grande del mundo.

En 2020 y en plena pandemia de COVID-19, AnitaB.org llevó a cabo la primera Virtual Grace Hopper Celebration, que atrajo a más de 30.000 asistentes virtuales de más de 115 países de todo el mundo con 2 ponentes principales: la tenista estadounidense Serena Williams y la futbolista profesional Megan Rapinoe.

A principios de este año, AnitaB.org también organizó vGHC India, reuniendo a más de 5.000 asistentes de todo el país.

Este año: primera Virtual Grace Hopper Celebration en EMEA
Con el objetivo de ensalzar y celebrar la diversidad y el poder de todas las mujeres líderes del sector de la tecnología en todo el mundo, AnitaB.org se complace en llevar el legado de GHC a Europa, Oriente Medio y África. La vGHC EMEA busca aumentar la presencia femenina, brindar apoyo, herramientas de desarrollo profesional y capacitación técnica para competir en el mercado laboral, al mismo tiempo que sirve de plataforma para visibilizar a las mujeres profesionales y empresarias del sector de la tecnología.

Esta celebración supondrá el punto de partida para conseguir una nueva red de aliados con los que poder colaborar de forma continuada para fortalecer la capacidad de todo el ecosistema tecnológico, tanto corporativo, como educativo y gubernamental, necesario para el éxito y desarrollo de la mujer en el sector de la tecnología en EMEA.

Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=FESOQsxi2uE

Inscripciones: https://ghc.anitab.org/ghc-emea-home

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3grrYUn
via IFTTT
Leer más...

martes, 20 de abril de 2021

Guía básica del uso de sartenes en la cocina - por sartenes.pro

/COMUNICAE/

Todos los hogares tienen una cocina, por lo que en todos los hogares va a existir, al menos, una sartén. Son utensilios que se utilizan en el día a día y que acompañan a las personas en toda su vida. Aunque se adore o no el mundo de la cocina, es fundamental que las sartenes que se utilicen sean adecuadas y de buena calidad, por lo que existen ciertos factores a tener en cuenta antes de hacernos con ellas. Aquí va una guía básica


Antes de elegir qué sartén es la más adecuada, hay que hacerse 3 preguntas básicas: qué tipo de fuente de calor o sobre qué base se va a cocinar, qué materiales o revestimientos elegir y qué se va a cocinar.

En primer lugar, es muy importante tener en cuenta la fuente de calor, pues no todas las sartenes son aptas para, por ejemplo, una placa de inducción, que solo admite cierto tipo de sartenes.

Después hay que elegir el material con el que está hecho la sartén. No todos los materiales tienen las mismas características. Cada tipo de sartén está pensada para darle un uso determinado, además de que, como se comentaba hace unas líneas, no todas las sartenes son aptas para todas las fuentes de calor. Así, estas son los 5 principales tipos de sartenes:

- Sartenes de aluminio prensado, que se caracterizan por su precio, muy económico, por su ligereza, y porque son las que más energía ahorran, pues se calientan muy rápido.

- Sartenes de aluminio forjado. Con un precio más elevado que las anteriores porque son de un material más resistente, que distribuye y mantiene mejor el calor.

- Sartenes de aluminio fundido. Para cocinar recetas de largo tiempo de cocción, son ideales. Reparten y mantienen el calor homogéneamente por toda la superficie. Son las más gruesas.

- Sartenes de acero inoxidable. Es uno de los materiales más duraderos, además de ser muy versátil (para todo tipo de fuentes de calor). Son indeformables.

- Sartenes de acero esmaltado. Tienen una conducción del calor perfecta, y son muy adecuadas para platos que requieren cocción rápida o media. Además, son resistentes y sencillas de limpiar.

Todas estas sartenes tienen 3 tipos de revestimientos o recubrimientos, o lo que es lo mismo, la capa que tienen en su base. Probablemente, el revestimiento más famoso sea la capa antiadherente, que hace que los alimentos no se peguen a la base. Con muy poco aceite, se pueden cocinar platos exquisitos.

Por otro lado, existe el revestimiento cerámico, caracterizado por ser muy resistente, ya que es imposible, o al menos muy complicado, rallarlo. Lo mismo ocurre con las sartenes sin revestimiento, las más utilizadas por chefs profesionales, ya que admite cualquier tipo de utensilio. Una combinación perfecta son las sartenes sin recubrimiento de acero inoxidable.

Y ahora lo más importante: ¿cuál es el menú elegido? En función de la comida que se va a preparar, se elegirá un tipo de sartén u otra. Las sartenes “todoterreno” son aquellas sartenes más básicas y versátiles, pues permiten cocinar a la plancha, freír, guisar… Por mucho que sean básicas, tienen que ser de calidad, para que la comida no se pegue y, además, duren años y años. Son muy comunes, por lo que es habitual encontrarlas en packs de diferentes tamaños.

Por otro lado, existen un tipo de sartenes diseñadas exclusivamente para cocinar a la plancha, las sartenes tipo “grill”. Se reconocen por tener un relieve en la base, que creará unas marcas en la carne o verduras. Además, requieren muy poco aceite, por lo que son imprescindibles en cualquier casa donde se coma sano.

Si se quiere escapar de la cocina tradicional y probar nuevos sabores y métodos de cocina alternativos, se puede probar con una sartén tipo “wok”. Conserva todas las propiedades y sabores de los alimentos, y son geniales para cocinar verduras o platos orientales. También se pueden usar para saltear o incluso cocinar al vapor.

Y por último, las paelleras, una sartén indispensable en la cocina tradicional española. Tienen un diámetro superior a las sartenes convencionales y poca profundidad, ideal para preparar un arroz perfecto.

Esta es la guía básica para elegir las sartenes perfectas e imprescindibles en la cocina. Ahora solo queda ponerse manos a la obra y preparar recetas únicas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3dAFjaW
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: