Lectores conectados

jueves, 6 de mayo de 2021

Arrancan los castings de DEC Talent

 

  • Los Premios DEC buscan al mejor talento en cada una de sus categorías




ROIPRESS / ESPAÑA - Si como de un programa televisivo se tratase, la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente DEC ha anunciado la campaña para la inscripción de candidaturas que optan a los VIII Premios DEC que convoca anualmente. 


A través del enlace https://asociaciondec.org/eventos/premios/premios-2021/, los interesados se pueden descargar tanto las bases de participación, como toda la documentación requerida, para optar al galardón en las categorías de Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente, Mejor Customer Journey, Mejor Iniciativa de Empleados y Mejor Proyecto de Innovación. El jurado, además, concederá tres premios especiales, tras debatir entre sus propuestas, para conocer al Directivo del Año en CX, Mejor Marca en Experiencia de Cliente y Mejor Labor Periodística sobre CX.


Como ocurre en cada edición, los Premios DEC destacan por la selección de expertos en Experiencia de Cliente que conforman el jurado, y presididos por una figura relevante del mundo empresarial. Para esta edición, Dña. Ana Bujaldón, Presidenta de FEDEPE -Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias- será la Presidenta de Honor de este nuevo jurado integrado por Jorge Martínez-Arroyo, Presidente de DEC; Patricia Jiménez, Vicepresidente y Área de MarkCom en DEC y Directora de Marketing y Comunicación de Metlife para España y Portugal; Mario Taguas, Vicepresidente y Área de Informes en DEC y Director de Clientes en Mutua Madrileña; José Serrano, Área de Desarrollo de Negocio y Experiencia del Socio y CEO de IZO; Jesús Alcoba, Área Experiencia de Empleado y Director de IGS La Salle; Antonio Gálvez Reina, People and Spaces Transformation Lead en Toyota; Carlos Monserrate García, Director de Desarrollo Comercial de Clientes Particulares en CaixaBank; Guillermo Arrieta Salazar, Customer Marketing and Development Director en Mahou San Miguel; Pablo Gago, Global Chief Strategy & Innovation Officer en Room Mate Group; y Antonio Contreras, Jefe de Área de Excelencia y Cliente en Adif; así como con Ana Egido, Redactora Jefe de IPMARK; Diego Martínez Perán, Vicepresidente de Intereconomía; Alfonso Gil, Director de la revista Directivos y Empresas; y con Maite Sáenz, Directora de la revista Observatorio RH. Un jurado independiente y experto en CX, lo que garantiza imparcialidad absoluta en el fallo y capacidad para juzgar las mejores prácticas en Experiencia de Cliente que se hacen en España.


El periodo para presentar las candidaturas finalizará el 12 de mayo, y posteriormente, tras analizar cada una de las propuestas por parte del jurado, el fallo del mismo se dará a conocer en una Gala que tendrá lugar el 24 de junio, donde se conocerá quiénes se han alzado con el galardón, que será otorgado a aquellas organizaciones y profesionales que hayan desarrollado los mejores proyectos en su categoría. En esta edición, Medallia vuelve a ser patrocinador platino de los Premios DEC, que se han convertido en el referente anual en reconocimientos de Experiencia de Cliente.


La Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC), nace en 2014 impulsada por 29 grandes empresas fundadoras, y actualmente cuenta con 150 socios corporativos de las principales marcas. Se trata de la primera asociación española que promueve el desarrollo de la Experiencia de Cliente como elemento diferencial de la estrategia empresarial, identificando las mejores prácticas, divulgando y fomentando nuevas metodologías y reconociendo a profesionales y empresas en la materia. Trabajan para ser la referencia de grandes empresas, profesionales y expertos en España y Latinoamérica. Además, se propone estimular a organizaciones y profesionales a compartir conocimientos y unirse a su desarrollo y formación en torno a esta nueva disciplina, para que un día todos sus socios sean reconocidos por entregar una experiencia única, diferencial y rentable que garantice su sostenibilidad y su crecimiento a largo plazo.  



Leer más...

"Es la cooperación del trabajo humano con el trabajo virtual", entrevista a Antonio Morales, director comercial de United-ITs

 

(El vídeo se reproducirá en una nueva pestaña)


ROIPRESS TV / ESPAÑA / TECNOLOGÍA / ENTREVISTAS - United-ITs es una empresa española dedicada a la hiper-automatización dentro de la automatización de procesos RPA. También se dedica a la Inteligencia Artificial y a los asistentes virtuales. 


Parece que todo esto de la #Automatización se está convirtiendo en una tendencia de peso, tanto que junto a los conceptos legítimos y empresas fiables empiezan a salir a la palestra otras empresas que ofrecen servicios bajo esa etiqueta, cuando en realidad lo que ofrecen no se corresponde con ello y más bien están tratando de aprovechar una corriente de mercado.

Por eso hemos contactado con una de las empresas más respetadas del sector de la automatización y la robótica de procesos, para que nos aclaren qué está pasando en el sector y arroje luz sobre el asunto.

Desde RoiPress TV hemos podido realizar una vídeo entrevista a Antonio Morales, director comercial de United-ITs. Transcribimos bajo estas líneas lo más destacado, aunque pueden ver la entrevista completa en nuestro canal de TV.


PREGUNTA: ¿Quién es United-ITs dentro de su sector?

RESPUESTA: Somos una empresa de tecnología de la información, nos dedicamos a la transformación digital y, concretamente, a la automatización de procesos de negocios, que son procesos que no tienen que ver con la automatización de procesos en las líneas de producción.

Somos una empresa de nicho, nos dedicamos a la hiper-automatización, a todo lo que es la inteligencia artificial y a los asistentes virtuales. Esto puede hacer suponer que estamos en contra del trabajo de las personas, pero es al revés, nosotros consideramos que las personas tienen tanto valor que es necesario que se las descargue del trabajo que es monótono y repetitivo, para liberar esa creatividad de las personas al trabajar.


PREGUNTA: ¿Cuál es la diferencia entre un programa de ordenador sofisticado, y la automatización de procesos?

RESPUESTA: Podríamos decir que son primos, pero no primos hermanos, jajaja. Un programa, lo que te soluciona es una necesidad propiamente de gestión en una empresa, pero aquí de lo que se trata es de emular el comportamiento de una persona delante de un ordenador para interactuar con los diferentes sistemas de información, y hacer lo que hace una persona, que podría ser acceder al correo electrónico, acceder a una web... es decir, mover datos de un sitio a otro. Todo esto que normalmente lo hacemos muchas veces al día y realmente no aporta valor, y lo que hacemos es alimentar los sistemas de información, entonces nosotros creemos que el valor de las personas está en ese valor del análisis del juicio que se requiere una vez que los sistemas de información están realizados.




PREGUNTA: ¿Qué tipo de empresas, por tamaño, sector, o volumen, son las que más pueden ganar con la automatización de procesos que propone United-ITS?

RESPUESTA: Lo que se busca es el mejor desempeño de las personas, evitando las tareas repetitivas. Todo esto va para el aumento de la productividad, estamos en un mercado que, para bien o para mal, es muy competitivo, entonces, queremos poner en forma digital a las empresas.

Tú me has preguntado que dónde encaja esto, en qué tipo de empresas, y la verdad es que en todas las empresas se realizan tareas que son muy repetitivas accediendo a sistemas de información, porque cada vez interactuamos con más, desde el whatsapp, correo electrónico, etcétera. Entonces todas las empresas son objetivo, pero algunas lo son más, como el sector de los seguros; el sector de la banca; las empresas logísticas; en empresas de automoción; empresas en definitiva que tienen una gran cantidad de trabajo administrativo repetitivo.


PREGUNTA: Los chatbots generan recelo entre algunas personas, porque dicen que deshumanizan la relación con los clientes. ¿Es cierto que deshumanizan el trato del cliente y se vuelve frío y de amabilidad fingida, o son una forma avanzada de las sección "preguntas frecuentes" de una empresa?

RESPUESTA: Al final es una herramienta, y una herramienta no es ni buena ni mala, depende del uso que se haga de ella. Las personas estamos para atender a otras personas, para escuchar, para sentir. Ese es un trabajo que muchas veces no podemos hacer porque estamos haciendo otras cosas haciendo otros trámites y no se lo dedica el tiempo suficiente a la atención a las personas, entonces los asistentes virtuales vienen a ocupar un hueco, en el cual la atención personal no están requerida, sino que lo que se está dando es información, lo que se está dando es un primer acercamiento al problema que tiene la persona.

Sin duda los asistentes virtuales pueden, no solo tener una base de conocimiento para atender a esas preguntas del usuario, sino que además son capaces de interactuar con los sistemas de información y buscar la información necesaria, y enviarla por email para resolver ese contacto que necesita el cliente, o sea, de lo que estamos hablando es de la cooperación del trabajo humano con el trabajo virtual.



Leer más...

Invertir en inmuebles y locales en rentabilidad, según "Locales y Bajos en Rentabilidad"

/COMUNICAE/

La compra de inmuebles y locales en rentabilidad es siempre una buena inversión. Ahora mismo es un buen momento para invertir en inmuebles en rentabilidad. Aprovechando el momento que se está pasando hay negocios que se han visto beneficiados y otros que se han visto perjudicados, el secreto es saber en qué inmuebles invertir para sacar la mejor rentabilidad y mantener una seguridad en el inmueble en el que se invierte


La compra de inmuebles y locales en rentabilidad es siempre una buena inversión.

Ahora mismo es un buen momento para invertir en inmuebles en rentabilidad. Aprovechando el momento que se está hay negocios que se han visto beneficiados y otros que se han visto perjudicados, el secreto es saber en qué inmuebles invertir para sacar la mejor rentabilidad y mantener una seguridad en el inmueble en el que se invierte.

“Sin duda es un buen momento para los inversores, analizar las ventajas que ofrece el mercado y las posibles oportunidades, la previsión es que en plazo corto la normalidad vuelva a nuestras vidas y recuperemos nuestra manera de vivir, lo cual hará que todo vuelva a ser como lo conocíamos antes del comienzo de la pandemia tanto en el ámbito inmobiliario como global”, explican a este medio Javier y Guillermo Cerezo, CEOS de Locales y Bajos en Rentabilidad, empresa dedicada casi en exclusividad a todo tipo de inmuebles en rentabilidad desde hace casi dos décadas.

La declaración del estado de alarma paralizó el país tal y como se conocía y con ello casi todas las actividades incluida también la actividad inmobiliaria, se anularon visitas y se aplazaron contratos y los inquilinos cuyos negocios fueron afectados por la pandemia intentaron incluir nuevas cláusulas o renegociar sus contratos en muchos casos pero hubo también otros negocios a los que la pandemia benefició y ayudó a su consolidación. El tráfico en su página web se ha triplicado durante este periodo, explica Guillermo de Locales y Bajos en Rentabilidad (localesybajosenrentabilidad.com). “Han aumentado las visitas tanto para vender como para comprar. Por parte de los inversores se ha intentado buscar las posibles ofertas que se dieran en el mercado por la situación actual y por parte de los vendedores se ha buscado la seguridad de efectivo en caso de necesidad y poder autofinanciarse sin endeudarse".

El sector comercial arroja oportunidades de inversión muy interesantes, principalmente enfocadas a generar rentas. Suele traer estabilidad y solidez a la cartera de inversión. Inmuebles en rentabilidad grandes o pequeños, bajos comerciales céntricos, locales Prime, edificios, supermercados, hoteles o parques comerciales.

Si se compara con las opciones actuales de inversiones sin duda es una de las más estables, sólidas y rentables, teniendo siempre en cuenta que se busque el tipo de inmueble que mejor se adapta a las posibilidades económicas de inversión. “Los locales, bajos y todo tipo de inmuebles en rentabilidad que están afectados por la situación actual, pueden resultar más atractivos por las condiciones económicas favorables por las que en este momento se pueden adquirir. Hay locales en muy buenas ubicaciones que en este momento están desocupados y también son una oportunidad de negocio a no muy largo tiempo”.

Y es que los bancos dan una rentabilidad ridícula por los ahorros, invertir en bolsa es una montaña rusa de subidas y catastróficas bajadas como se ha visto ahora con el COVID, las criptomonedas son de altísimo riesgo, y el sector inmobiliario es un refugio más estable y seguro con unas rentabilidades interesantes para la coyuntura económica que se atraviesa, principalmente y con diferencia en los locales comerciales, bajos y todo tipo de inmuebles en rentabilidad.

La tasadora UVE Valoraciones apunta a una recuperación de los importes en 2022 en zonas de alta ocupación, el 2021 es el año ideal para inversores.

El vaticinio de la tasadora es que la evolución de los precios dependerá del porcentaje de ocupación de locales en cada zona. Las áreas con ocupaciones altas, probablemente, iniciarán una senda de recuperación a partir de 2022. “Invertir en locales comerciales es una gran oportunidad en tiempos de COVID porque la recuperación los harán rentables, siempre que estén comprados en un precio razonable de mercado y localizados en zonas con demanda”.

"Tanto si te has decidido por vender o comprar en cualquier parte de España Locales y Bajos en Rentabilidad Inversions Inmobiliaries Cerezo i Lloret llevan casi dos décadas especializados en inmuebles en rentabilidad". Empresa cercana y familiar de Trato directo con mucha discreción y buscando siempre la seguridad del inversor. Empresa de dos hermanos de la generación del 60 y 70 dedicados al sector inmobiliario en exclusividad y que conocen perfectamente el por su dilatada experiencia y su dedicación. Trabajan tanto con grandes como con pequeños inmuebles, bajos comerciales céntricos, locales Prime, supermercados, edificios, parques comerciales, hoteles, retail, fast food, naves, derechos de superficie, etc. Con dos funciones muy diferenciadas, Javier se dedica a la captación y Guillermo a la venta junto a un trato cercano, discreto y muy profesional hacen la fórmula perfecta para confiarles la compra o venta de inmuebles en rentabilidad, tanto para los grandes inversores que quieren invertir en patrimonio como para los pequeños inversores que quieren tener una renta que ayude a su pensión y asimismo aconsejar y ayudar a los vendedores que buscan la experiencia y profesionalidad a la vez que confianza y cercanía. “Somos una empresa española ubicada en La Comunidad Valenciana, que trabajamos inmuebles en rentabilidad en toda España, tenemos una amplia cartera de clientes con los que trabajamos habitualmente y con los cuales la relación a través del tiempo se convierte en amistad, esperamos ampliar nuestra cartera de clientes, más que clientes hacemos amigos”.

Artículo redactado por Limbo Lambo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2QQCLNy
via IFTTT
Leer más...

SunWeather, la nueva tecnología contextual de SunMedia

/COMUNICAE/

La adtech española con su nuevo desarrollo tecnológico podrá identificar hasta 10 condiciones atmosféricas con SunWeather, y así impactar al usuario con diferentes mensajes en función de sus necesidades. Tecnología basada en inteligencia contextual que, incluso en un entorno cookieless, podrá seguir realizando segmentaciones cualificadas gracias a su data y a sus distintas variables, aumentando así la intención de compra en el usuario


SunMedia, la adtech española líder en vídeo, native y performance lanza SunWeather, un avanzado desarrollo tecnológico basado en inteligencia contextual que permite a los anunciantes alcanzar impactos más cualificados en base a las condiciones atmosféricas.

Esta nueva tecnología permite identificar las condiciones meteorológicas de cada usuario a nivel geográfico. Y a partir de esta información, el algoritmo asocia el mensaje de la campaña con las necesidades específicas de cada usuario y, junto con una creatividad interactiva, genera mayor interés y una mayor intención de compra.

Esta nueva innovación tecnológica será de gran valor diferencial, ya que se suma a los avances de la adtech por disponer y operar sus propias cookies, y no las de terceros. Es decir, se trata de una tecnología basada en inteligencia contextual que, incluso en un entorno cookieless, podrá seguir realizando segmentaciones cualificadas gracias a su data y a sus distintas variables, aumentando así la intención de compra en el usuario. Con SunWeather los anunciantes podrán alcanzar a su audiencia, no sólo en el contexto adecuado, sino además en el entorno más apropiado, analizando hasta diez variables distintas: temperatura, humedad, presión atmosférica, nubosidad, índice ultravioleta, viento, calidad del aire, hora del amanecer y el atardecer, niveles de polen y visibilidad.

Fernando García, CEO de SunMedia, ha afirmado que “gracias a nuestra tecnología contextual, en un entorno cookieless, podremos seguir segmentando a la audiencia e impactarla con creatividades ad-hoc". García lo explica con los siguientes ejemplos prácticos: "estaríamos hablando, por ejemplo, de chubasqueros o abrigos cuando llueve o hace frio, antihistamínicos justo cuando el polen está alto, coches híbridos cuando la ciudad esté contaminada, o helados, cremas solares y cervezas con el calor”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3b6dBRD
via IFTTT
Leer más...

ESI GROUP abre nueva oficina en País Vasco para la expansión de su negocio en el norte de España

/COMUNICAE/

La apertura de esta nueva oficina en Vitoria, forma parte del plan de crecimiento de la empresa en el área norte de España, reforzando su presencia y cercanía con la industria de la zona


ESI Group, empresa especializada en simulación, y proveedora de soluciones industriales de software orientadas al desarrollo de prototipos virtuales, cuenta con una nueva sede en Vitoria (Álava), siendo ésta la cuarta localización que tiene ESI Group en la península ibérica, junto a las oficinas de Madrid, Barcelona y Oporto.

La nueva oficina se responsabilizará de las áreas de gestión y técnica-comercial de la zona norte de España, y se suma a la red de ESI Group, con presencia en más de 40 países.
ESI apuesta así por el crecimiento en nuevos mercados en el área del Norte de España, concentrando su desarrollo en los distintos sectores industriales, y con especial atención a los sectores de automoción, aeroespacial, maquinaria pesada y energía.

La inauguración oficial de la nueva sede de Vitoria, ubicada en c/Postas, 18, 5ª Planta, tuvo lugar el día 5 de mayo.

“La inauguración de esta nueva sede supone una fuerte apuesta y compromiso de ESI Group para con la zona norte de España. En este momento en el que la digitalización de las empresas es clave para la reindustrialización y mejora de la competitividad del país, ESI Group quiere aportar su experiencia de más de 40 años en este campo, y abordar conjuntamente con nuestros clientes el desafío que supone evolucionar y extender los tradicionales prototipos virtuales hacia plataformas de decisión para la mejora productiva, para conseguir auténticos gemelos digitales híbridos (Hybrid Twin®), tan necesarios para nuestra industria” declara Emilio Mencía de Miguel, COO ESI Group Southern Europe.

Por su lado, Raúl Pérez de Arenaza, responsable de la Oficina Zona Norte, comenta: “Desde esta nueva sede apoyaremos con cercanía a la industria de la zona Norte del país en la digitalización de sus procesos, ofreciendo nuestras soluciones adaptadas, basadas en modelos físicos predictivos y en la experiencia en prototipado virtual”.

“Nuestra nueva oficina de Vitoria además tendrá una fuerte orientación hacia la mejora de la productividad y el desarrollo de productos de consultoría de alto valor para el tradicional tejido industrial de la zona, experta en medios productivos y de fabricación" explica Igor Pérez Villalobos, Director Técnico de la Oficina de la Zona Norte.

Sobre ESI Group
Fundada en 1973, ESI Group concibe un mundo donde la Industria se compromete a la consecución de resultados audaces, abordando grandes desafíos – impacto medioambiental, seguridad y confort para consumidores y trabajadores, y desarrollo de modelos de negocio versátiles y sostenibles.
ESI proporciona soluciones fiables y adaptadas, basadas en modelos físicos predictivos y en la experiencia en prototipado virtual, que ayudan a la industria a tomar las decisiones correctas, en los tiempos adecuados, permitiendo gestionar la complejidad.
Interviniendo principalmente en el área de Automoción y transporte terrestre, aeroespacial, defensa y Naval, Energía e Industria de maquinaria pesada, ESI está presente en más de 20 países, emplea a 1200 especialistas de alto nivel alrededor del mundo y facturó en 2020 unas ventas de 132,6 millones de Euros. ESI tiene sus oficinas centrales en Francia y cotiza en la bolsa de Euronext Paris, en el Compartimento B.
ESI Group Hispania está certificada en la ISO9001 y en TISAX.

Si se necesita más información, visitar www.esi-group.com. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3f17Upg
via IFTTT
Leer más...

Sólo el 4% de los sitios web son lo suficientemente rápidos para Google según Searchmetrics

/COMUNICAE/

La experiencia del usuario está en el centro de atención con la última actualización del algoritmo de Google en mayo del 2021 según el anuncio publicado en su página oficial las nuevas medidas podrían afectar significativamente a su clasificación en los resultados de búsqueda


De acuerdo con un estudio realizado por Searchmetrics descubrieron que, el 96% de los sitios web no cumplen con la puntuación mínima requerida en las Core Web Vital. Esto significa que aún no se ofrece un buen nivel de experiencia al usuario en términos de velocidad, rendimiento y usabilidad.

¿Qué son las Core Web Vitals?
Es una iniciativa de Google para proporcionar una guía unificada sobre criterios de calidad de un sitio web, esenciales para ofrecer una gran experiencia de usuario y en mayo de 2021, se convertirán oficialmente en factores de clasificación en el algoritmo de búsqueda de Google.

¿Por qué hace esto Google?
Esta actualización tiene dos propósitos principales:

1. Aumentar y mejorar la experiencia del usuario. En términos sencillos, si un usuario tiene una buena experiencia en una página web, Google puede clasificar esta página en lo más alto de los resultados.

2. Facilitar a los propietarios de sitios web y a las empresas la comprensión del rendimiento de un sitio web mediante herramientas propias como Google PageSpeed

Pero esta actualización, aparentemente sencilla, ha hecho que la industria del SEO y propietarios de sitios web estén en plena ebullición.

Surgen muchas preguntas como:

- ¿Cómo interpretar las puntuaciones de Core Web Vitals?

- ¿Hay que cambiar algo en el sitio web para estar preparado para esta actualización?

Si es así, ¿qué hay que cambiar?

- ¿Cuál es el rendimiento de otros sitios web?

- ¿Hay otros factores de clasificación interconectados?

- ¿Es fácil optimizar los sitios web?

- ¿Cómo se hace si no se tienen conocimientos de programación y SEO?

En el mundo actual los usuarios quieren disfrutar de contenidos de alta calidad con la mayor rapidez posible. Pero, ¿los sitios web lo consiguen?

Todos saben lo frustrante que es buscar rápidamente un artículo o un producto y que la página tarde una eternidad en cargarse. Cuando por fin abre aparece publicidad intrusiva con el intento de vender algo.

La actualización del Core Web Vitals es, en muchos sentidos, una respuesta a los sitios web que no no están a la altura de las expectativas de los usuarios. Es un mensaje claro a los propietarios de que si no mejoran su rendimiento tendrán un efecto negativo en los resultados de búsqueda.

¿Cuál es la causa del bajo rendimiento de los sitios web?
Una de las razones es que las plataformas de creación de sitios web como WordPress, Wix, Prestashop, Shopify y otras, no se han puesto al día con las expectativas de los usuarios.

A menudo, las páginas web diseñadas con estas plantillas cargan todos los scripts, hojas de estilo y bloques de código aunque no sean necesarios. Esto puede causar que el código innecesario se muestre causando tiempos de carga lentos.

"Para muchos sitios web, las imágenes son el elemento más grande a la vista cuando la página ha terminado de cargarse. Optimizar el tamaño de las imágenes también reduciría el tamaño total de una página web (peso total en bytes), lo que podría explicar en parte la correlación positiva.” Menciona Google

El estudio reveló luego de analizar más de 2 millones de URL, que solo 2 o 3 sitios web dentro de los principales resultados en el buscador logran la puntuación requerida en la mayoría de las métricas de las Core Web Vitals.

El tiempo de interacción, uno de los criterios más importantes determinó una respuesta de 6 segundos. Esto significa que hay retrasos antes de que el usuario pueda hacer clic en los elementos de una página. Google afirma que lo recomendable es tener un tiempo de interacción de menos de 5 segundos.

“Los Core Web Vitals son un excelente indicador de la experiencia del usuario. La mejora de estas métricas mejorará la experiencia general del usuario en un sitio web. Si un negocio online no tiene la oportunidad de centrarse en estas métricas podría ser un riesgo para los ingresos una vez que Google introduzca los cambios en su algoritmo que empezaran a notarse a mediados de junio de este año”.

“Aplicar estos cambios no es fácil, se requiere de un amplio conocimiento técnico en SEO y en desarrollo web. Como líder empresarial, es necesario tomar decisiones para invertir en recursos adicionales que mejoren la experiencia de los usuarios, esto se traduce en incremento de ingresos, mejora de la imagen de marca y por último, pero tal vez lo más importante, el posicionamiento que se acabará ganando en los resultados de Google.” Menciona Claudio Sonsini, fundador de Rank Factor, empresa de referencia en Web Performance Optimization (WPO)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eoOCLK
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 24.461 € en Les Franqueses del Vallès (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados especializado en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en toda España


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Les Franqueses del Vallès (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Granollers ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Diego José Benítez, que había acumulado una deuda de 24.461 euros a la que no podía hacer frente. VER VIDEO

Diego José tenía trabajo, disponía de tarjeta de crédito. Solicitó un préstamo personal y viajó al extranjero por cuestiones laborales. Sin embargo, acumuló deuda y, al volver a España, solicitó un nuevo préstamo para pagar lo atrasado. Sin darse cuenta, tenía un acumulado que era incapaz de afrontar mensualmente.

Ahora Diego José ya puede vivir libre de deuda: “Estoy muy contento, me he quitado un peso de encima. Ha sido un procedimiento duro pero la recompensa, tarde o temprano, llega“, afirma.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda siempre que se demuestre que previamente han actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo extrajudicial para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eZcMLE
via IFTTT
Leer más...

Revit 2022, de Autodesk, ya está aquí

/COMUNICAE/

El software BIM más utilizado por las empresas del sector AECO mejora sus herramientas para garantizar el mejor proceso en el diseño profesional de proyectos


Adelantándose como siempre para dar respuesta a las demandas del sector AECO, Autodesk acaba de dar una buena noticia en este año complicado: ya ha lanzado Revit 2022, el software BIM más utilizado por las empresas de este campo, que llega en una versión renovada y mejorada para garantizar el mejor proceso y los mejores resultados en el diseño profesional de proyectos con Building Information Modeling, la metodología de trabajo colaborativa que ya se ha vuelto clave en la arquitectura, la ingeniería y la construcción.

Tal y como destaca la compañía Autodesk, “en el modelo Revit cada plano de dibujo, vista 2D/3D y tabla de planificación es una presentación de información proveniente del mismo modelo de construcción virtual”. De manera que, mientras trabajas en el modelo de construcción, Revit “recopila información sobre el proyecto en cuestión y la coordina en las demás representaciones”, logrando que los cambios deseados se realicen automáticamente en cualquier sitio: en vistas de modelo, planos de dibujo, tablas de planificación, secciones y planos. Garantizando, así, “la generación de diseños y documentación de edificios basados en modelos consistentes, coordinados y completos”.

Autodesk ha mejorado las eficientes herramientas que ya venía ofreciendo Revit en sus distintas versiones, teniendo en cuenta las opiniones, sugerencias y demandas de los propios usuarios de estos softwares. Así, entre otras mejoras, Revit 2022 incluye de manera nativa la exportación a PDF, de manera que ya no es necesario instalar un trazador para llevar a cabo esta tarea; también permite la vinculación de archivos de Rhinocerous, las etiquetas de directriz múltiple, la rotación de etiquetas, la división en varios segmentos de las tablas de planificación, o la exportación de dichas tablas de planificación a formato CSV.

En concreto, Revit Architecture 2022 llega con dos importantes novedades: permite ocultar las capas de muros que no estén en el núcleo, en la vistas de planta; y editar perfiles de muros inclinados de la misma forma que se hace en un muro vertical. Revit Structure, por su parte, ha mejorado en el desplazamiento, la colocación y el modelado de armaduras. Y para instalaciones (MEP), Revit 2022 conlleva grandes ventajas, como una información mucho más detallada en el informe de cargas; una mejora de los flujos de trabajo de fabricación MEP; y la posibilidad de activar el sombreado automático en una plantilla en tablas de planificación de paneles.

Utilizar Revit en el diseño y la construcción virtual de proyectos es sinónimo de óptimos resultados. Y si no se domina esta herramienta, iniciarse en ella es una opción acertada y accesible, a través de múltiples ofertas de formación entre las que destaca el Curso de Revit gratuito de Espacio BIM. La consultora internacional impulsora del que está considerado por muchos profesionales del sector el mejor máster BIM: el Máster BIM Manager Internacional (+VR). Un programa con 5 estrellas en Google, flexible, bonificable, muy práctico y que garantiza un aprendizaje divertido, a través del juego, dando acceso a quien lo cursa a una triple titulación y a certificación con reconocimiento internacional.

Se pueden conocer más en detalle del programa de máster de Espacio BIM a través del explorador académico OTONAUTA -otonauta.com-.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vINUi2
via IFTTT
Leer más...

Espacio BIM participa como ponente en la Reunión de Usuarios Leica Geosystems

/COMUNICAE/

El encuentro virtual y gratuito, que se celebrará los próximos días 19 y 20 de mayo, invita a sumergirse en las soluciones 3D más eficaces para lograr la transición digital con los mayores beneficios para un negocio


La consultora internacional de servicios profesionales para arquitectura, ingeniería y construcción Espacio BIM -espacioBIM.com- participará como ponente en el próximo encuentro virtual impulsado por Leica Geosystems -leica-geosystems.com-. La Reunión de Usuarios de la prestigiosa multinacional, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de este mes de mayo con acceso on line gratuito, se plantea como una inmersión en las soluciones 3D más eficaces para lograr la transición digital con los mayores beneficios para un negocio, poniendo en comunicación a los principales actores del mercado.

Leica Geosystems, parte de Hexagon, organiza este evento con el objetivo de mostrar a profesionales de distintos sectores cómo empresas líderes en España utilizan su tecnología. HxGN Live -como se denomina a esta reunión- se celebra por primera vez de forma virtual y con un formato exclusivo para España (habitualmente tiene lugar en Las Vegas, EEUU). El encuentro, que prevé reunir a más de 400 participantes de la construcción, la industria, la arqueología o la ingeniería, ha reservado un área dentro de sus contenidos a tratar a la consultora Espacio BIM, que dará a conocer sus servicios especializados en metodología BIM (Building Information Modeling), VR (Realidad Virtual), AR (Realidad Aumentada) y MR (Realidad Mixta) y presentará además en esta cita su curso de ‘Nubes de Puntos para BIM’.

Un programa on line de 20 horas que ofrece junto con Leica Geosystems para ilustrar a los usuarios a crear, registrar y utilizar nubes de puntos en la realización de proyectos del sector AECO. ‘Nubes de Puntos para BIM’ se puede cursar de manera independiente, o incluido sin coste adicional en el programa con 5 estrellas Google de Espacio BIM, su Máster BIM Manager Internacional, considerado el mejor máster BIM en la guía de los más valorados de 2021 y primero del ranking del explorador académico OTONAUTA -otonauta.com-.

Los interesados en conocer las novedades de Reality Capture 3D y las ventajas de su aplicación en diferentes sectores, entre ellas la mejora de la productividad, la minimización del riesgo y la reducción de costes en el refuerzo de la digitalización, clave en los proyectos, tienen la oportunidad de hacerlo en este evento único en España. Durante dos días, la Reunión de Usuarios 3D de Leica Geosystems presentará aplicaciones y proyectos de expertos 3D, novedades tecnológicas del sector, contará con talleres para que los usuarios adquieran habilidades de mejora de productividad, y conectará -en una zona de expositores abierta al intercambio- a los participantes con los socios comerciales de la multinacional impulsora de este encuentro.

El registro para la inscripción al evento, gratuita, puede realizarse a través de la web de Leica Geosystems, leica-geosystems.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eXCQqv
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 5 de mayo de 2021

Santiago acogerá en noviembre a más de medio millar de personas en un congreso de protocolo

/COMUNICAE/

Bajo el lema "Xacobeo'21. Caminando juntos", el Comité Ejecutivo del encuentro, que podría contar con la presidencia de honor del Rey, presentó esta mañana un avance de lo que será su programa. "Planteamos un congreso capaz de romper barreras ante las nuevas necesidades sociales surgidas tras esta pandemia, un protocolo que tiende a sentirse muy cerca de las personas y que fuerza a políticos y empresarios a la necesaria proximidad"


El Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos (OPPE) presentó esta mañana en Santiago de Compostela un congreso internacional de protocolo y eventos que se celebrará en esta ciudad los próximos días 11, 12 y 13 de noviembre. El comité ejecutivo del encuentro informó que está prevista una asistencia de más de medio millar de personas, aunque también podrá seguirse de forma telemática (formato híbrido). Bajo el lema "Xacobeo'21. Caminando juntos", este encuentro, pretende lanzar un claro mensaje: “la necesidad de romper barreras y generar solidaridades, siempre respetando normas, tradiciones y singularidades, con el fin de alcanzar una mejor convivencia en la sociedad. Estamos ante una clara evolución del protocolo que tiende a sentirse muy cerca de las personas y que fuerza a políticos y empresarios a la necesaria proximidad”.

El congreso fue presentado en rueda de prensa desde la Cidade da Cultura de la capital gallega por varios miembros del citado Comité: el presidente del OPPE, Rafael Vidal (quien fuera jefe de Protocolo de la Diputación de A Coruña durante 44 años); el vicepresidente del mismo, Carlos Fuente, también director del Instituto de Protocolo ISEMCO y ex jefe de Protocolo de los Premios Princesa de Asturias (durante 33 años); las jefas de Protocolo de la Xunta de Galicia, Isabel Figueira Raña y del Ayuntamiento de Santiago, Ana Garrido Ruso, respectivamente; el jefe de Protocolo de la Junta de Extremadura; Jesús López; la especialista en eventos corporativos, Mar Gil, y el jefe de Protocolo de ABANCA, Javier Vilariño.

Vocación internacional
Fue Ana Garrido la encargada de dar paso a los diferentes turnos de intervenciones. El primero en hablar fue Rafael Vidal, quien ensalzó en su intervención la vocación internacional de este congreso, “tanto por los temas a tratar como por los participantes”, y afirmó que iba a marcar “un antes y un después en la celebración de este tipo de reuniones de profesionales”.

Vidal también habló de la entidad organizadora, el Observatorio de Protocolo. “Queremos dar a conocer nuestro trabajo profesional que desde hace años es también una importante disciplina académica con sus correspondientes grados universitarios en Protocolo y Organización de Eventos, realidad que muchos desconocen. En el ejercicio de nuestra profesión siempre hemos apostado por una formación académica para el ejercicio riguroso, responsable y eficiente de una carrera que cada vez está más reconocida por la sociedad”.

Máximas autoridades en el Comité de Honor
A continuación, tomó la palabra la jefa de Protocolo de la Xunta de Galicia, Isabel Figueira, quién anunció que se había solicitado para este congreso la presidencia honorífica de Su Magestad el Rey, “y tenemos mucha confianza en que acepte esta propuesta”. Además, dijo que se había propuesto para completar este Comité de Honor a las más relevantes autoridades gallegas: las vicepresidentas segunda y tercera del Gobierno de España, el presidente de la Xunta de Galicia, el presidente del Parlamento de Galicia, el alcalde y el arzobispo de Santiago de Compostela, el presidente de la Diputación de A Coruña y el rector de la Universidad de Santiago. Y añadió: “Dejo para el final, pero no por ello menos importante, al presidente de ABANCA, al que además agradecemos muy especialmente su colaboración”.

Isabel Figueira señaló también que el hecho de que este encuentro se celebre en Santiago, “nos gratifica como gallegos. Pone en valor todavía más, si cabe, que Galicia no solo es el destino de la religión, la cultura y el conocimiento, sino también de la concordia desde el momento en que el protocolo es una herramienta fundamental para la misma”.

Un programa que responde a nuevas exigencias
Cerró el turno de intervenciones Carlos Fuente, director del Instituto de Protocolo ISEMCO, y ex jefe de los Premios Princesa de Asturias, quien desveló cuáles van a ser las claves temáticas de este congreso y cuáles deben ser los nuevos cometidos del protocolo y la organización de actos en la actualidad. “El programa que se ha preparado”, dijo el profesor Fuente, “intenta responder a las nuevas exigencias actuales mediante un debate conformado desde una óptica novedosa para este sector, poniendo los pies en la tierra y apostando por la proximidad y las cosas bien hechas”.

El director de ISEMCO señaló que en los últimos tiempos el protocolo ha evolucionado de forma vertiginosa para dar respuesta a las necesidades actuales que le alejan de lo que muchos consideran meras formas o saber estar. “El protocolo y sus eventos contribuyen a la comunicación general y al acercamiento positivo entre personas para que no se utilice políticamente como instrumento de enfrentamiento, sino como canal de proximidad y justa convivencia. El protocolo y sus eventos no son hoy una representación de la jerarquía poder, no es lo anecdótico, sino una forma de trabajar la comunicación, la proyección y la imagen de las instituciones públicas y privadas. Por eso planteamos un congreso que sea capaz de acercar, romper barreras y generar solidaridades comunales, siempre respetando normas, tradiciones y singularidades sin que se pueda hacer uso de la mismo de manera privativa o partidaria. Estamos, pues, ante una clara evolución del protocolo que tiende a sentirse muy cerca de las personas y que fuerza a políticos y empresarios a la necesaria proximidad”.

Fuente informó que se plantearán temas y debates tan interesantes para el conjunto de la sociedad “como los que la pandemia ha traído para quedarse: el uso actualizado de las tecnologías, la búsqueda de un lenguaje comunicacional igualitario en todo el mundo, el uso o abuso del protocolo de Estado en eventos de partidos políticos, las medidas que deben adoptarse para contribuir a la disminución de la brecha de género o el correcto uso del lenguaje audiovisual”.

Entre otros muchos asuntos relacionados con el contenido del programa, Carlos Fuente señaló que este encuentro valorará y aportará medidas “que contribuyan a la accesibilidad, sostenibilidad, responsabilidad social y la seguridad general en los eventos. Se hablará de cómo saber guionizar los eventos para facilitar la comprensión de los mensajes hacia los públicos, cómo se deben plantear los eventos en un mundo donde las redes sociales pueden ser aliadas en un fin positivo, cómo han cambiado las relaciones diplomáticas e internacionales”. Y añadió: “Tenemos que hacer llegar a los representantes de los medios de comunicación un mensaje claro para que no vean el protocolo como algo anecdótico o superficial, cosa de reyes y familias reales o, sencillamente, de saber estar o saber comer o vestir. El protocolo es mucho más y afecta a la imagen de país, de instituciones, de empresas y a las personas en el día a día.

Finalizó el profesor indicando que el Congreso de Santiago “no es baladí, sino una importante oportunidad de transmitir que el protocolo y sus eventos garantizan y contribuyen a la convivencia, la justicia, el equilibrio social y la necesidad de remar juntos en momentos complejos”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3eTdV7D
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 177.000 € con deuda pública en Guadalajara con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, más del 80% del total


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad en Castilla-La Mancha. Se trata del caso del matrimonio formado por JI y MV, vecinos de Galápagos (Guadalajara), a quienes el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Guadalajara ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a los concursados de una deuda que ascendía a 177.000 euros con 3 bancos.

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican el caso: “Tenían una vivienda con hipoteca. Desafortunadamente, con los años, no podían asumir el pago de la cuota, ni tan siquiera pidiendo préstamos. Negociaron con el banco para entregar la vivienda y saldar toda la deuda, pero les quedó un remanente por pagar de más de 100.000 euros, además de los préstamos que habían pedido”.

También tenía también deuda pública con Hacienda y con la Seguridad Social. La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan. En concreto, se puede hablar de una cifra de 13.231 de personas en España que se acogieron a esta ley en 2020 para volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3uo97O6
via IFTTT
Leer más...

El Grupo Deutsche Post DHL cuadruplica el beneficio neto y vuelve a aumentar sus estimaciones

/COMUNICAE/

El Grupo Deutsche Post DHL cuadruplica el beneficio neto y vuelve a aumentar sus estimaciones

El Grupo da continuidad al resultado récord de 2020 y triplica su EBIT hasta los 1.900 millones de euros en el primer trimestre de 2021. El beneficio neto se dispara hasta los 1.200 millones de euros. Los ingresos del Grupo aumentan significativamente hasta los 18.900 millones de euros. Se logra un crecimiento orgánico del 26%


El Grupo Deutsche Post DHL, la empresa de logística líder en el mundo, siguió creciendo de forma dinámica en el primer trimestre de 2021. El Grupo aumentó significativamente sus ingresos en un 22,0%, hasta alcanzar los 18.900 millones de euros. El beneficio operativo (EBIT) se triplicó, hasta alcanzar los 1.900 millones de euros, convirtiéndose en el trimestre de apertura más fuerte de la historia.

Las cinco divisiones lograron aumentar significativamente el EBIT. El Grupo, incluso, superó ligeramente las cifras trimestrales preliminares publicadas en abril. Con su amplia oferta de servicios logísticos, el Grupo Deutsche Post DHL se benefició del continuo y fuerte impulso del e-commerce global y de la simultánea recuperación del comercio mundial. En el contexto de los buenos resultados, el Grupo Deutsche Post DHL ha aumentado sus objetivos a corto y medio plazo: para 2021, el Grupo espera un EBIT de más de 6.700 millones de euros y un flujo de caja libre de más de 3.000 millones de euros. Para 2023, la compañía prevé un EBIT de más de 7.000 millones de euros.

"Hemos tenido el mejor trimestre de apertura de la historia y hemos podido desplegar toda nuestra fuerza como Grupo. Nuestras cinco divisiones están en vías de crecimiento y se encuentran en una posición ideal para beneficiarse del continuo auge del e-commerce y del resurgimiento del comercio mundial. Nuestros 570.000 empleados están operando nuestras redes con más eficiencia que nunca. Esto me hace ser optimista sobre el futuro", ha dicho Frank Appel, CEO del Grupo Deutsche Post DHL.

Los objetivos a corto y medio plazo han aumentado considerablemente: EBIT de más de 6.700 millones de euros en 2021; más de 7.000 millones de euros en 2023

Con el fin de mejorar los resultados del primer trimestre de 2021, el Grupo ha aumentado considerablemente sus previsiones de beneficios para el año fiscal actual y sus objetivos a medio plazo:

En 2021, el Grupo espera que el EBIT aumente a más de 6.700 millones de euros (anteriormente se estimaba significativamente superior a 5.600 millones de euros) y el flujo de caja libre a más de 3.000 millones de euros (anteriormente se estimaba significativamente superior a 2.300 millones de euros), con una inversión bruta de alrededor de 3.800 millones de euros (anteriormente se estimaba alrededor de 3.400 millones de euros).

De cara al año 2023, el Grupo Deutsche Post DHL espera un EBIT de más de 7.000 millones de euros, frente a una previsión anterior de más de 6.000 millones de euros. Esta evolución también se refleja en una mayor previsión de flujo de caja libre acumulado de alrededor de 9.000 millones de euros (anteriormente la estimación era de 7.500 a 8.500 millones de euros) de 2021 a 2023. En el mismo periodo, el Grupo invertirá ahora alrededor de 11.000 millones de euros (anteriormente la inversión prevista era de entre 9.500 y 10.500 millones de euros) en sus redes.

"Gracias a nuestras inversiones estratégicas en nuestras redes, hoy estamos en condiciones de beneficiarnos del aumento de la demanda, mejorando al mismo tiempo nuestra eficiencia. Esperamos seguir creciendo en los próximos trimestres, aunque las tasas de crecimiento se normalicen con el tiempo. Por lo tanto, estamos intensificando las inversiones en nuestra infraestructura para poder seguir atendiendo de forma óptima los mayores volúmenes de envíos", ha indicado Frank Appel.

Progreso sustancial y constante en el flujo de caja. Un flujo de caja libre extraordinariamente fuerte
En el primer trimestre de 2021, el flujo de caja operativo del Grupo se triplicó hasta alcanzar los 2.500 millones de euros (Q1 2020: 750 millones de euros). La excelente situación financiera del Grupo volvió a mejorar con un flujo de caja libre de 1.200 millones de euros (Q1 2020: -409 millones de euros). Además de la evolución positiva de los beneficios, también tuvo un efecto positivo una menor salida de efectivo de 664 millones de euros, por la variación del capital circulante.

“Destaca especialmente la evolución del flujo de caja libre. Este trimestre hemos logrado un resultado extraordinariamente positivo con un flujo de caja libre de 1.200 millones de euros. Este rendimiento es aún más impresionante si se tiene en cuenta que el flujo de caja libre ha sido históricamente negativo en el primer trimestre. Las mejoras estructurales nos permiten aumentar nuestra previsión de flujo de caja libre, al tiempo que invertimos más", ha dicho la Directora Financiera Melanie Kreis.

Aumento de las inversiones; el beneficio neto aumenta en unos 900 millones de euros

La empresa ha invertido 583 millones de euros, en todas las divisiones, en el primer trimestre de 2021 (Q1 2020: 453 millones de euros).

En general, el Grupo Deutsche Post DHL generó un beneficio neto tras las participaciones no dominantes de 1.200 millones de euros en el primer trimestre de 2021 (Q1 2020: 301 millones de euros). En consecuencia, el beneficio básico por acción ascendió a 0,96 euros, frente a los 0,24 euros de hace un año.

Todas las divisiones aumentan sus ingresos y beneficios en el primer trimestre de 2021

En el primer trimestre de 2021, las cinco divisiones lograron aumentar sus ingresos y obtener resultados positivos. Las divisiones Express, eCommerce Solutions y Post & Parcel Alemania se beneficiaron, especialmente, del impulso que ha experimentado el e-commerce, lo que se tradujo en un fuerte aumento de los volúmenes de envío en el negocio de la mensajería nacional e internacional. Gracias a la elevada utilización de sus redes, las divisiones lograron un importante aumento de los beneficios. Global Forwarding, Freight y Supply Chain y también Express se beneficiaron especialmente de la rápida recuperación del comercio mundial y del creciente negocio B2B.

Express: utilización óptima de la red mundial, margen EBIT del 17,5%
La división Express pudo utilizar muy bien su infraestructura global única, en particular sus capacidades de vuelos internacionales y así generó un extraordinario EBIT de 961 millones de euros (Q1 2020: 393 millones de euros). Los ingresos aumentaron un 32,5% hasta los 5.500 millones de euros. Los volúmenes en el negocio express Time Definite International (TDI) alcanzaron un crecimiento porcentual de dos dígitos, en todas las regiones del mundo. El crecimiento global fue del 26,3%. Con un 17,5%, el margen EBIT superó significativamente la cifra del año anterior (Q1 2020: 9,5%)

eCommerce Solutions: las mayores tasas de crecimiento del Grupo
El volumen de envíos aumentó considerablemente en todas las regiones. El crecimiento fue especialmente dinámico en Estados Unidos y los Países Bajos. Así, los ingresos evolucionaron positivamente, aumentando un 46,0% hasta los 1.500 millones de euros. Sobre esta base, la división pudo aumentar considerablemente el EBIT, pasando de 6 millones de euros, en el trimestre del año anterior, a 117 millones de euros en el primer trimestre de 2021. La división aumentó significativamente su rentabilidad en el negocio de mensajería internacional, gracias a una mayor utilización de sus redes. El margen de EBIT aumentó en el último trimestre hasta el 8,0% (Q1 2020: 0,6%) y, por lo tanto, ya estaba por encima del objetivo a largo plazo del 5%.

Global Forwarding, Freight: aumento de los ingresos y los beneficios a pesar de las escasas capacidades
Global Forwarding, Freight aumentó sus ingresos un 32,7%, hasta 4.800 millones de euros, en un entorno caracterizado por la continua escasez de capacidad en los mercados de transporte internacional. La capacidad de carga adicional en los aviones de pasajeros internacionales siguió siendo limitada. También escaseó el espacio de carga en el mar. El notable aumento del comercio mundial intensificó aún más las tendencias de precios y márgenes. En un entorno difícil con una mayor competencia por la capacidad de transporte disponible, la división consiguió aumentar el volumen de carga aérea en un 18,2%, mientras que el volumen de carga marítima aumentó un 8,8%. El principal motor fue el negocio en Asia. Gracias a la mejora de la productividad, la división consiguió aumentar significativamente el ratio de conversión EBIT/Beneficio Bruto. El EBIT ascendió a 216 millones de euros (Q1 2020: 74 millones de euros), el margen EBIT subió al 4,5% (Q1 2020: 2,1%).

Supply Chain: vuelve a crecer gracias a la recuperación de la actividad de los clientes
Tras la recuperación de la actividad de los clientes en el cuarto trimestre de 2020, esta tendencia se mantuvo en el primer trimestre de 2021. De este modo, la división pudo aumentar sus ingresos un 0,3%, respectivamente, un 4,7% de forma orgánica, hasta los 3.200 millones de euros, en comparación con el trimestre del año anterior. Supply Chain también se benefició de las medidas de costes y de los avances en estandarización y digitalización. El EBIT alcanzó los 167 millones de euros (Q1 2020: 105 millones de euros). Supply Chain vuelve a estar en el camino del crecimiento. El margen de EBIT del 5,2% (Q1 2020: 3,2%) vuelve al nivel objetivo de alrededor del 5%.

Post&Parcel Alemania: nuevo aumento de los beneficios gracias al gran impulso constante del negocio de la paquetería
El EBIT de Post&Parcel Alemania ascendió a 556 millones de euros en el primer trimestre (Q1 2020: 334 millones de euros). Los ingresos y los beneficios se vieron de nuevo impulsados por la continua fortaleza del e-commerce. El volumen de envíos de paquetes siguió creciendo de forma dinámica en un 41,3% como resultado de la limitada disponibilidad de puntos de venta en muchos lugares. El negocio de la correspondencia volvió a registrar un importante descenso, con un 9,5% menos, impulsado, sobre todo, por la falta de interés de los clientes en el marketing de diálogo. Así, el descenso del volumen fue significativamente mayor en comparación con la tendencia a largo plazo. Los ingresos, de 4.600 millones de euros, aumentaron un 15,1% respecto al año anterior.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3b5KZrL
via IFTTT
Leer más...

Quokka interiorismo informa sobre las ventajas de reformar una vivienda antigua

/COMUNICAE/

Quokka interiorismo informa sobre las ventajas de reformar una vivienda antigua

A la hora de comprar una vivienda o escoger un local para un negocio es importante ver todas las posibilidades de reforma y decoración


Hoy en día con la llegada del Covid-19 a nuestras vidas el hecho de buscar una propiedad se ha complicado de manera exponencial. Es un buen momento para plantearse adquirir una vivienda antigua y reformarla.

Quokka, estudio de interiorismo online y expertos en el diseño de interior y reformas integrales, han hecho un estudio con las principales ventajas de reformar una vivienda antigua en base a su experiencia y a la de sus clientes.

La principal ventaja es la personalización. Esto quiere decir, que se debe partir de la idea de que se podrá rediseñar por completo la vivienda o el local del negocio. Por lo tanto, a priori, se podrían establecer mayores espacios en algunas zonas o incluso cambiar la distribución completamente.

Una vez establecida la distribución de la vivienda, la decoración de interiores juega un papel principal en la reforma de cualquier propiedad. Los estilos pueden ser muy variados partiendo desde un diseño nórdico, minimalista, rústico o retro entre muchos otros. En Quoakka interiorismo asesoran a sus clientes para que tomen las mejores decisiones para aprovechar al máximo los espacios, adaptarse a sus necesidades y gustos.

Por último, otra de las principales ventajas es la revalorización. Reformar una vivienda antigua incrementa de manera vertiginosa el valor de la propiedad, sin contar que aumenta con creces las posibilidades de venta. Es una de las razones principales por las que multitud de inversores deciden entrar en este sector inmobiliario.

Este estudio de interiorismo en Málaga se centra en facilitar a sus clientes todas las acciones que se llevan a cabo a los que desean iniciarse en una reforma, proporcionan servicios de diseño de interiores, reformas integrales, incluso de diseño de muebles. Los quokkas son considerados los animales mas felices del mundo. Quokka interiorismo emplea en sus trabajos el lado más emocional del interiorismo, creando espacios que mejoren la energía y emocionen a sus habitantes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3engq33
via IFTTT
Leer más...

Parcel ABC nombrada entre las mejores empresas con sede en Londres

/COMUNICAE/

Parcel ABC nombrada entre las mejores empresas con sede en Londres

BestStartup.co.uk ha seleccionado a Parcel ABC como una de las principales empresas con sede en Londres en dos categorías


BestStartup.co.uk ha seleccionado a Parcel ABC como una de las principales empresas con sede en Londres en dos categorías.

Parcel ABC, está encantado de haber ganado un codiciado galardón de una revista de negocios líder en el Reino Unido. En una lista publicada el 26 de abril de 2021, BestStartup.co.uk reconoció a la organización como una de las mejores empresas con sede en Londres para trabajar y comprar.

El director ejecutivo y fundador de Parcel ABC, Andrius Balkunas está extremadamente orgulloso del modelo operativo único de Parcel ABC ya que es el mejor servicio al cliente de su clase y la excelente calidad-precio. Se opera a nivel mundial, aunque su sede está en Londres.

Beststartup.co.uk clasificó a cientos de organizaciones con sede en Londres en función de factores clave, que incluyen innovación, crecimiento, impacto social y gestión.

Después de este riguroso proceso de selección, la revista eligió a Parcel ABC como líder en los sectores de logística y automoción junto con incondicionales de la industria como Royal Mail y Rolls-Royce plc.

Desde que se comenzó a operar en 2014, Parcel ABC trabaja incansablemente para resolver el problema de los mensajeros a nivel mundial: espacios vacíos dentro de los envíos existentes.

Se utiliza un algoritmo único para relacionar empresas e individuos con cualquier espacio desocupado que los mensajeros y las empresas de envío de paquetes puedan tener en sus vehículos. Como resultado, Parcel ABC permite que las personas y las empresas se beneficien de la entrega puerta a puerta a bajo costo sin comprometer la seguridad o la velocidad.

Además de reducir los costos para los consumidores y las empresas, el modelo operativo de Parcel ABC también reduce la huella de CO2 dentro de la industria logística al maximizar la cantidad de carga transportada en un solo viaje.

Si se necesita enviar algo a algún lugar, se puede obtener una cotización gratuita de su parte ahora y ver cuánto de bajo son sus precios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3h5vT9A
via IFTTT
Leer más...

La importancia de tener el aire limpio en 2021 según Climatizador.top

/COMUNICAE/

Contar con un ambiente limpio y sano a nuestro alrededor aportará grandes beneficios para la salud


La respiración se encuentra presente en el día a día de prácticamente todas las personas. Es por ello que considerar el mantenimiento de el aire con el que se cuenta alrededor será de vital importancia, y más en los tiempos actuales. Para ello será necesario purificar y renovar el aire existente en las estancias del hogar de manera continuada. En el momento en el que las personas respiramos aire limpio es posible eliminar una gran multitud de toxinas acumuladas, además de estimular el sistema inmunológico.

La opción más sencilla y con diferencia la más económica consistirá en abrir las ventanas para conseguir una corriente de aire limpio del exterior. Sin embargo cuenta con una pega, y es la posible aparición de bacterias y contaminantes existentes en la calle, las cuales entrarán por dicha corriente de aire.

Otra opción será utilizar un climatizador. En la actualidad existen diferentes tipos, modelos, marcas y tamaños, por lo que es posible encontrar uno que pueda encajar perfectamente con la decoración del hogar y el espacio disponible. Estos aparatos se encargarán del tratamiento del aire a través de la ventilación, el filtrado y la variación de la temperatura ambiente.

La mejor opción para aquellos que pasan mucho tiempo fuera de casa o deben de desplazarse continuamente será un climatizador portátil. Éste cumplirá sus funciones añadiendo la posibilidad de llevarlo de un lugar a otro acompañando al usuario cuando lo necesite. Es considerado muy práctico y útil.

Para más información sobre este tipo de artículos es posible echar un vistazo en la página web Climatizador.top, los cuales son grandes profesionales tanto en la venta como en la distribución de estos productos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3vGoqBW
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: