Lectores conectados

lunes, 8 de agosto de 2022

La plataforma GameFi, respaldada por Bybit, se pone en marcha con Yeeha Games

/COMUNICAE/

La plataforma GameFi, respaldada por Bybit, se pone en marcha con Yeeha Games

Yeeha Games, una plataforma GameFi financiada con 50 millones de dólares, ha anunciado su entrada en el mundo de los juegos web3. Para salvar la brecha entre los juegos tradicionales y GameFi, Yeeha Games lanzará una serie de juegos de blockchain en los próximos 18 meses. En la actualidad, tiene 11 juegos en preparación, y tiene previsto lanzar otros juegos en el futuro


Con el respaldo de Bybit, Yeeha Games proporciona un ecosistema que ofrece una amplia gama de juegos de calidad, así como un mercado donde los usuarios pueden comerciar con activos del juego. El equipo global que está detrás de la plataforma cuenta con más de 90 personas y está formado por veteranos de la industria de los sectores de blockchain, GameFi y juegos tradicionales, como Bybit, Tencent, NetEase, IGG, Animoca Brands, Unity y TapTap.

"El sector de GameFi experimentó un crecimiento increíble en 2021", dijo Choy Wai Cheong (Choy), cofundador y director de operaciones de Yeeha Games. "Pero cuando se compara con el mercado de los juegos tradicionales, todavía vemos un enorme potencial sin explotar. Para atraer a los jugadores tradicionales a la web3, debemos tener juegos que les atraigan. Con blockchain o sin ella, los juegos tienen que ser divertidos para atraer y retener a los jugadores a largo plazo. Integrar elementos de blockchain en géneros de juegos con éxito probado en el mercado de los juegos tradicionales es un buen punto de partida, y ahí es donde se posiciona Yeeha Games."

"Estamos entusiasmados con el futuro de GameFi, y cómo podría hacer realidad la promesa del metaverso y de Internet a través de los juegos", dijo Ben Zhou, cofundador y CEO de Bybit. "Además de crear unas condiciones equitativas, GameFi tiene el potencial de conectar a las personas de las comunidades globales para construir nuestros mundos digitales y virtuales. Además, promueve la ideología de devolver el poder a la gente con una economía propiedad de los jugadores. A través de esta asociación, queremos demostrar nuestro compromiso de impulsar las innovaciones tecnológicas a la sociedad en general".

Yeeha Games, que se centra en los juegos gratuitos de alta calidad que cumplen todos los aspectos, está dispuesta a subir el listón y a dar forma al futuro de los juegos de blockchain. Sus juegos free-to-play sirven de puente para que los jugadores del espacio de juego tradicional entren en el juego web3 sin necesidad de comprar criptomonedas desde el principio, permitiéndoles experimentar plenamente el juego antes de comprar sus primeros activos digitales.

Empujando los límites del espacio actual de GameFi, Yeeha Games busca introducir una amplia gama de géneros de juego en el ecosistema, incluyendo pero no limitado a MMORPG, SLG, mundo abierto, simulación y juegos de cartas RPG ociosos para atender a diferentes usuarios. Para ayudar a los jugadores a pasar sin problemas a los juegos de la web3, el mercado de Yeeha Games tiene una cartera incorporada que admite depósitos tanto en fiat como en cripto. Por si fuera poco, los jugadores también podrán realizar transacciones sin gas en todos los títulos de juego de su plataforma.

Midgard Saga, el primer juego del ecosistema de Yeeha Game, tiene previsto su lanzamiento en septiembre de 2022. Midgard Saga es un juego de rol casual basado en cartas que sigue las aventuras de un príncipe para salvar su reino caído. Los jugadores se encontrarán con héroes de diversos orígenes, que podrán reclutar y desplegar en las batallas. Su jugabilidad ociosa lo hace perfecto para los jugadores que disfrutan de un juego de estrategia de combate en tiempo real que es ligero en la mecánica de batalla.

Los interesados pueden encontrar más información sobre las próximas ofertas de juego en la página web oficial de Yeeha Games.

Acerca de Bybit

Bybit es un intercambio de criptodivisas establecido en marzo de 2018 que ofrece una plataforma profesional en la que los criptocomerciantes pueden encontrar un motor de emparejamiento ultrarrápido, un excelente servicio de atención al cliente y una asistencia comunitaria multilingüe. Bybit es un orgulloso socio de la escudería de Fórmula Uno, Oracle Red Bull Racing, los equipos de esports NAVI, Astralis, Alliance, Virtus.pro, Made in Brazil (MIBR) y Oracle Red Bull Racing Esports, y los equipos de fútbol de asociación (soccer) Borussia Dortmund y Avispa Fukuoka.

Para más información, visitar: https://www.bybit.com/

Para obtener información actualizada, siga las plataformas de medios sociales de Bybit en:

https://www.facebook.com/Bybit
https://www.instagram.com/bybit_official/
https://www.linkedin.com/company/bybitexchange/
https://www.reddit.com/r/Bybit/
https://t.me/BybitEnglish
https://www.tiktok.com/@bybit_official
https://twitter.com/Bybit_Official
https://www.youtube.com/c/Bybit

Acerca de Yeeha Games

Yeeha Games es una plataforma GameFi que pretende introducir a los jugadores tradicionales en el amplio mundo de la web3.

Con el respaldo de Bybit, Yeeha Games pone a disposición de los jugadores de todo el mundo títulos de primera clase, ofreciendo una experiencia de juego que realmente encarna los valores de web3: interoperabilidad, compatibilidad y propiedad.

La plataforma, que cuenta con una financiación de 50 millones de dólares, tiene preparada una serie de juegos free-to-play de alta calidad que saldrán a la venta en los próximos 18 meses. El primer juego, titulado Midgard Saga, saldrá a la venta en septiembre de 2022.

Para más información, visitar: https://yeehagames.com/

Para obtener información actualizada, siga las plataformas de medios sociales de Yeeha en:

https://twitter.com/YeehaGames
http://discord.gg/YeehaGames
https://t.me/realyeehagames
https://www.linkedin.com/company/yeehagames/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UqfWlYz
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 24.437€ en Eivissa (Illes Balears) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 24.437? en Eivissa (Illes Balears) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 97 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Eivissa (Illes Balears). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Eivissa ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 24.437 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada tenía varias tarjetas de crédito y por perder su empleo temporal se acumularon los pagos de varios meses. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/SNgiszB
via IFTTT
Leer más...

domingo, 7 de agosto de 2022

El Metro de Quito, una nueva forma de recorrer la ciudad de manera sostenible




ROIPRESS / ECUADOR / LATAM - El Municipio de Quito anunció la fecha de inauguración del Metro de Quito, que tendrá lugar el próximo mes de diciembre. La infraestructura se convertirá en el primer sistema de transporte subterráneo de Ecuador y recorrerá la capital de norte a sur en tan solo 34 minutos, un compromiso firme del turismo quiteño con la sostenibilidad.


Con un recorrido de 22 kilómetros a una velocidad de 38km/h., la nueva red de transporte conectará Quitumbe con El Labrador, a través de 15 estaciones, en un tiempo récord. El aforo será de 1.230 pasajeros, distribuidos entre los seis coches por cada tren, con una longitud de 109 metros. De esta manera, Quito se suma al conjunto de capitales que apuestan por la movilidad sostenible y se reafirma como una ciudad comprometida con el ambiente y la calidad de vida de sus habitantes y turistas.

Desde el punto de vista turístico, el Metro de Quito ofrece una movilidad mucho más rápida, económica y eficiente para poder trasladarse entre los diferentes atractivos de la ciudad. De hecho, las estaciones estarán situadas de manera estratégica en zonas turísticas como los parques La Carolina, en la zona moderna de la ciudad; El Ejido, ubicado en la zona del centenario barrio La Mariscal; y La Alameda que marca el inicio del patrimonial Centro Histórico.

Por otro lado, el posicionamiento de Quito como destino MICE se verá también beneficiado pues la estación de El Labrador se sitúa junto al Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, facilitando el acceso a los participantes de congresos, convenciones, ferias y exposiciones.

Quito Turismo es la institución que facilita y gestiona el desarrollo y promoción del turismo y la industria de reuniones del Distrito Metropolitano de Quito, en alianza con el sistema turístico y otros sectores productivos, en beneficio del visitante local, nacional y extranjero.

La capital de Ecuador es la más cercana al sol y el único lugar donde es posible poner un pie en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur. En Quito convergen lo prehispánico, lo colonial, lo tradicional y lo moderno. Su casco histórico fue el Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Además de centro cultural y artístico del país, ofrece una gastronomía excepcional y es la puerta de entrada a los cuatro mundos de Ecuador: Galápagos, Costa del Pacífico, Andes y la Amazonía.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3NnWROF
via IFTTT
Leer más...

Bnext inaugura el primer espacio físico informativo para enviar dinero al extranjero

  • Esta oficina, de información temporal, se encuentra en Madrid y estará abierta hasta el 25 de agosto de 2022. 
  • Se trata de un proyecto piloto que la fintech pretende mantener en el tiempo. 




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPANSIÓN - Bnext, la fintech española nacida en 2017 para ser la alternativa a la banca tradicional, se alía con Ria Money Transfer para realizar envíos de dinero al extranjero de manera rápida y segura y abre el primer centro  físico de información temporal en Madrid.


Ubicada en el distrito madrileño de Carabanchel, la nueva oficina de Bnext, que estará operativa hasta el próximo 25 de agosto con posibilidad de permanecer abierta un mes más, tiene un doble fin. Por un lado, dar a conocer todas las funcionalidades de la fintech española. 

Y, por otro lado, asesorar de manera personalizada a potenciales clientes a la hora de enviar dinero  a través de la App de Bnext a más de 160 países (entre los que destacan Colombia, México, Bolivia, entre otros) con una de las comisiones más bajas del mercado y cuya recogida puede ser  al instante en más de 490.000 puntos físicos de Ría Transfer Money o a través de transferencia bancaria en 24/48h.

Con este nuevo servicio, Bnext se encuentra inmersa en su plan de crecimiento desarrollando productos accesibles a todos los usuarios y cada vez más económicos para continuar ofreciendo soluciones financieras seguras, innovadoras e integrales.  

“En Bnext hemos puesto marcha un proyecto piloto que nos gustaría mantener en el tiempo para poder estar más cerca de nuestros clientes. El centro físico de información temporal de Carabanchel es la primero de ellas, pero nuestro objetivo es abrir nuevos espacios en diferentes áreas de España para poder ayudar a los más de cinco millones de extranjeros que residen en nuestro país”, ha comentado Juan Antonio Rullán, CPO de Bnext.

Actualmente, Bnext, que analiza día tras día las funcionalidades de las finanzas descentralizadas, está explorando nuevas vías de expansión internacional, principalmente, en mercados de Latinoamérica. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rf2cDNA
via IFTTT
Leer más...

La Asociación Española del Aluminio expone la estrategia que sigue el sector para una menor dependencia de mercados energéticos

  • El mundo y fundamentalmente Europa enfrenta un posible escenario de crisis de suministros de energía sin precedentes. Frente a este nuevo panorama, cobra más fuerza que nunca la búsqueda de nuevas fuentes de energía y la creación de infraestructuras dirigidas a obtener energías verdes.
  • Un proceso en el que las industrias del aluminio llevan años inmersas, plateando distintos proyectos dirigidos a crear un sector que funcione con el mayor volumen posible de energías verdes, descarbonizándolo y haciéndolo menos dependiente de energías fósiles y de los mercados energéticos.
  • La instalación de placas solares sobre los tejados de las fábricas del sector, la creación de parques eólicos o de saltos de agua son algunas de las fórmulas que están desarrollando sus asociados en este camino hacia un nuevo consumo de energías.




ROIPRESS / ESPAÑA - El mundo y fundamentalmente Europa enfrenta un posible escenario de crisis de suministros de energía sin precedentes. El conflicto en Ucrania ha creado un escenario de tensiones políticas, económicas y comerciales con afectación en sectores clave como es el energético, del que Rusia ha sido uno gran proveedor para Europa hasta ahora.


Algo a lo que se suma la volatilidad y el incremento de precios de la energía que ya llevamos casi un año acusando, y que parece que seguirá vigente a medio plazo.

Frente a este nuevo panorama, desde Europa se están estableciendo fórmulas de ahorro energético y para la solidaridad energética entre países de la Unión y cobra, más fuerza que nunca, la búsqueda de nuevas fuentes de energía y la creación de infraestructuras dirigidas a obtener energías verdes.

Un proceso en el que las industrias del aluminio llevan años inmersas, plateando distintos proyectos dirigidos a crear un sector que funcione con el mayor volumen posible de energías verdes, haciéndolo menos dependiente de energías fósiles y de los mercados energéticos. Así lo exponen desde AEA -la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie, que representa a más de 600 empresas del sector-.

Jon de Olabarria, Secretario General de AEA, explica que “el sector del aluminio español lleva tiempo invirtiendo en investigación y mejora tanto de sus procesos productivos, como en la búsqueda de nuevas fórmulas para obtener las energías necesarias para su funcionamiento. Todo ello dirigido a hacer que la del aluminio sea una industria cada vez más descarbonizada y menos emisiva. Algo que, además, nos hará fuertes frente a la volatilidad de los precios de la energía y al incremento de sus costes, como a los que estamos asistiendo en los últimos tiempos”.

Dentro de AEA, explica de Olabarria, hay asociados que están desarrollando infraestructuras de gran envergadura que harán que el mayor aporte energético provenga de energías verdes. Por ejemplo, con energía hidroeléctrica -a través de saltos de agua-, y eólica. “Dónde y cómo se produce el aluminio y de dónde se obtiene la energía para ello, importa. Y esta ha sido y seguirá siendo nuestra línea de trabajo hasta lograr un sector descarbonizado”.

Además, el ‘Plan Tractor’ presentado por AEA también contempla el aprovechamiento de la energía solar para el funcionamiento del sector, para lo que espera instalar un elevado número de placas solares. Solo los recintos pertenecientes al sector de la transformación del aluminio cuentan con una superficie total aproximada de 160 hectáreas de tejados en todo el territorio nacional, superficie equivalente a la del polígono industrial de Cobo Calleja -el más grande de Europa-. “Se trata de una gran superficie sobre la que están instalando cada vez más placas solares cuya energía se consume directamente en el funcionamiento de las industrias”.

Y es que ‘aluminio sostenible’ para AEA y sus empresas asociadas ya no solo significa abanderar un producto 100% reciclable infinitas veces, sin perder ni sufrir una merma en sus propiedades. “El del aluminio es un sector que ya está inmerso en la circularidad, lo que nos permite dar un paso adelante y subir un escalón para mejorar las prestaciones de nuestro sector, logrando ser todavía menos emisivos, descarbonizándonos, y haciéndonos menos dependientes energéticamente”, señala Armando Mateos, Presidente de AEA. Solo desde 1990 el sector del aluminio en Europa ya ha logrado una reducción del 55% de las emisiones directas de CO2.

“El mundo cada vez demanda más materiales y productos. Pero esta demanda no se puede cubrir a cualquier precio. Se necesita más cantidad, pero más sostenible: materiales y productos producidos con bajas emisiones, que duren más tiempo, y que sean reciclables al final de su vida útil. En definitiva, suministros más verdes, producción más verde, y productos más verdes”, concluye Mateos. Así, es esta la hoja de ruta del sector para los próximos años.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/xGmVJ38
via IFTTT
Leer más...

sábado, 6 de agosto de 2022

Las insolvencias concursales crecen un 10% en julio

  •  En el conjunto del año, los mayores incrementos se registran en la industria automotriz (200%), el sector primario (84%), la industria alimentaria (54%) y el transporte (40%).

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ECONOMÍA / INFORMES - De acuerdo con el seguimiento de los procesos concursales publicados en el BOE que realiza Iberinform, el tejido empresarial registró en julio un aumento interanual del 10% de las insolvencias empresariales. En el conjunto del año acumulan un incremento del 5%. Los mayores incrementos se registran en la industria automotriz (200%), el sector primario (84%), la industria alimentaria (54%), el transporte (40%), la industria extractiva (33%), el comercio al por menor (26%), el comercio de automoción (24%) y la construcción (23%).


Los crecimientos registrados en julio son los primeros fuera del periodo excepcional de 27 meses en el que ha estado vigente la moratoria concursal. Esta se inició en marzo de 2020, cuando tanto España como los mercados de nuestro entorno adoptaron medidas para frenar las declaraciones de quiebra, modificando los umbrales de presentación, reduciendo la capacidad del acreedor para forzar su admisión a trámite o proporcionando suficiente apoyo financiero al deudor para retrasar su presentación. El pasado 30 de junio decayó la tercera prórroga de esta moratoria en España lo que tiene dos consecuencias inmediatas que anticipan un incremento de los procesos concursales a partir de septiembre: los acreedores recuperan su capacidad legal para solicitar la declaración concursal de un deudor y los empresarios en una situación de insolvencia vuelven a estar obligados a solicitar la declaración concursal. 

Cataluña (23% del total) y Madrid (23%) son las Comunidades Autónomas donde más concursos se declaran. Les siguen la Comunidad Valenciana (17%) y Andalucía (9%). Por sectores, predominan las insolvencias en construcción e inmobiliario (24% del total) y el comercio (21%), seguidos de la industria manufacturera (13%), servicios a empresa (12%) y hostelería (10%). 

En julio de 2022 la constitución de empresas registró una caída del 15% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio. En el conjunto del año la creación de tejido productivo acumula una caída del -2,7%. Esta se concentra en Madrid (23% del total), Cataluña (19%), Andalucía (17%) y la Comunidad Valenciana (12%). Por sectores de actividad, predominan las constituciones en construcción e inmobiliario (25% del total), seguidas de comercio (19%), y servicios a empresa (15%). Son menos intensas en los sectores de hostelería (11%), industria manufacturera (4,9%) y sector primario (2,5%).

En julio de 2022 la disolución de empresas registró un crecimiento del 1,8% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio. En el conjunto del año acumula un incremento del 8,8%. La destrucción de tejido empresarial se concentra en Madrid (29% del total), Andalucía (14%), la Comunidad Valenciana (12%) y Cataluña (8%). Por sectores de actividad, predominan las disoluciones en construcción e inmobiliario (24% del total), seguidas del comercio (20%) y servicios a empresa (15%). Son menos intensas en los sectores de industria manufacturera (7,8%), hostelería (5,8%) y el sector primario (1,5%).



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/5Iy4lZo
via IFTTT
Leer más...

Cómo elegir bien un ERP para pymes

  •  Elegir un ERP para pymes no es algo que se pueda improvisar. La inversión no es trivial, aunque la nube y los modelos de comercialización han democratizado considerablemente el uso de la tecnología. El software debe ajustarse a las necesidades de gestión de la pyme. Y, en un mercado en el que no faltan opciones, resulta complicado orientarse.




ROIPRESS / PYMES / EXPERTOS -  ¿ERP en la nube o en modo SaaS o alojado en las instalaciones propias? ¿Software vertical o generalista? Para elegir una herramienta de gestión ERP, lo mejor es seguir un proceso de selección que respete los criterios de selección tradicionales. Pero, también, los relacionados con el perfil de su empresa: negocio, tamaño, etc.


¿CÓMO ELEGIR UN ERP?

La elección de un ERP es una decisión estratégica. En Datisa se destacan los 6 puntos principales que hay que tener en cuenta para elegir la solución adecuada:

• Identificar los objetivos asociados al futuro ERP

• Definir el ámbito funcional

• Enmarcar el proyecto en el tamaño de la organización

• Adaptar la elección al negocio

• Calcular el ROI

• Comparar con los criterios adecuados


PUNTO DE PARTIDA PARA LA ELECCIÓN 

¿Cuáles son las promesas que empujan a una empresa a embarcarse en un proyecto de ERP? La implantación de un ERP es un punto de inflexión, tanto para las pymes, como para las grandes empresas. Toda la actividad de la organización puede verse afectada, desde la producción hasta la contabilidad y la gestión de existencias.

El ERP unifica el trabajo de cada departamento. La herramienta estructura los procesos. Este es ya un primer punto importante y beneficioso que hay que recordar. Pero, hay otras muchas ventajas en la implantación de un software ERP para pymes. Desde Datisa apuntan las siguientes: 

• Aumento de la eficacia: una única herramienta, información centralizada y puesta en común, tiempo de procesamiento más rápido, etc.

• Homogeneidad de la información y reducción de los riesgos de entrada doble de información, datos erróneos, pérdida de información

• Nueva visión de la actividad: informes completos, accesibilidad y trazabilidad de los datos, etc.

• Mejora de la toma de decisiones: datos en tiempo real, conexión entre módulos, actualizaciones automáticas

• Optimización de procesos, costes, recursos, etc.


ERP PARA OBJETIVOS CLAROS

Como hemos visto, las ventajas de implantar un ERP son numerosas. Para que las pymes puedan elegir la solución de gestión óptima, primero se deberán identificar sus objetivos. Para ello, los expertos de Datisa recomiendan formularse una serie de preguntas clave:

• ¿Mi actual software de gestión ha alcanzado sus límites?

• ¿Cuáles son los problemas de gestión que frenan el desarrollo de la empresa?

• ¿Qué espera del futuro software ERP para alcanzar sus objetivos?

• ¿Es mi software capaz de seguir el ritmo de crecimiento de la empresa?

• ¿Cuántas herramientas de gestión se utilizan?

• ¿Cómo colaboran los distintos departamentos?

• ¿Es necesario racionalizar más los procesos?

• …

Estas preguntas serán de gran ayuda a la hora de elegir una solución ERP óptima. A partir de las respuestas obtenidas, se podrá enmarcar el proyecto. Y determinar las prioridades.


PONER EL FOCO EN LAS FUNCIONES

La elección de un ERP suele comenzar con la identificación de las funciones críticas. En este punto, los expertos de Datisa recomiendan pensar en el alcance funcional del ERP: 

• ¿Qué funcionalidades necesita cada departamento de la empresa?

• ¿Qué necesita la organización, en general?

• ¿El ERP debería cubrir sólo la parte clave del negocio? O ¿Debería ampliarse a las funciones periféricas?

La primera reacción natural suele ser elaborar una lista en la que se pueden incluir funcionalidades para:

• Gestión de la producción

• Gestión de ventas

• Gestión contable

• Gestión financiera

• Gestión de inventarios

• Supervisión e informes

• …

Esta lista puede hacerse demasiado larga en muy poco tiempo. Y eso podría hacer que el presupuesto y los plazos fueran difíciles de cumplir. A la hora de elegir un ERP, es importante elaborar un pliego de condiciones. Este documento ayuda a evaluar las prácticas, los procesos y el uso actual de las funcionalidades disponibles. Las especificaciones de este documento permitirán: 

• Identificar las necesidades en términos de funcionalidad 

• Identificar la evolución prevista para el futuro en todos los departamentos de la organización

La cobertura funcional es un punto importante en al elegir un ERP. Es importante encontrar el equilibrio entre el uso que se le va a dar y la estrategia y los objetivos marcados.


UN ERP DEPENDIENDO DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL

¿Qué ERP elegir para una PYME local? ¿Qué ERP elegir para una pyme internacional? O ¿Qué ERP elegir para una pyme en crecimiento? Debe encontrar el ERP adecuado para la estructura de su empresa. Una solución de gestión insuficiente o sobredimensionada podría alterar los procesos. O, desorganizar la estructura. Por eso, será importante elegir un ERP adaptado al:

• Tamaño

• Volumen de negocio

• Filiales

• Coste

• Uso

El análisis del crecimiento de la empresa o su presencia en el extranjero forman parte clave de la elección.

Para una empresa de nueva creación en el sector de la biotecnología, un sector con fuertes perspectivas de crecimiento, un ERP escalable permitirá un rápido progreso.

Para una gran PYME que fabrica y envía sus productos a todo el mundo, preferirá recurrir a una solución reconocida con experiencia internacional.

Para las empresas más pequeñas, elegir un software ERP en la nube con una cuota de alquiler mensual, sin necesidad de instalación ni grandes requerimientos de configuración, les permitirá aplicar una gestión sencilla y eficiente. 


ERP EN FUNCIÓN DEL NEGOCIO 

La elección del ERP será correcta si el sistema cumple con las especificidades y limitaciones del sector en el que opera la organización. Una empresa de servicios, por ejemplo, necesitará funcionalidades relacionadas con la automatización administrativa y la contabilidad. Una empresa farmacéutica utilizará módulos centrados en el control de calidad, la trazabilidad o la gestión de lotes.

Los ejemplos son numerosos. Las necesidades varían entre todas las actividades. En este sentido, los expertos de Datisa recomiendan evaluar propuestas de ERP generalista y compararlas con las propuestas de ERP verticales. 


ELEGIR UN ERP RENTABLE

A la hora de elegir, muchos responsables se fijan rápidamente en el coste del proyecto, lo que puede suponer un obstáculo a la hora de elegir un determinado paquete de software.

Para un análisis más completo, es interesante hacer comparaciones entre el coste de integración de una solución y el posible retorno de la inversión.

Será más fácil decidirse por el programa informático que promete mayor rentabilidad.

Dado que un sistema ERP se conserva una media de 8 a 10 años, es importante tener en cuenta estos datos. Las diferencias entre el ROI previsto pueden ser significativas según el proyecto.

Por último, no se trata de saber cuál es el mejor ERP del mercado. La idea es comparar las soluciones de gestión de varios proveedores para determinar cuál se adapta mejor a las necesidades y objetivos establecidos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/djLiCM4
via IFTTT
Leer más...

Paisajes de ensueño y pueblos con encanto te esperan en la comarca mallorquina de Raiguer




ROIPRESS / ESPAÑA / TURISMO -  A los pies de la Serra de Tramuntana y limitado por las bahías de Palma y Alcúdia, se extiende esta región, caracterizada por sus hermosos valles, bosques frondosos y mercados que invitan a una escapada inolvidable y llena de contrastes.


Situada en el corazón de Mallorca, Es Raiguer es reflejo del pasado artesanal e industrial de la zona. Los pueblos, los núcleos turísticos, los campos de cultivo y las montañas como telón de fondo enamoran a todos los viajeros.

Alaró, Alcúdia, Binissalem, Búger, Campanet, Consell, Inca, Lloseta, Mancor de la Vall, Marratxí, sa Pobla, Santa Maria del Camí y Selva son los trece municipios que conforman la comarca.

Inca es una ciudad dinámica, conocida por ser el centro de la artesanía de productos de piel, donde destacan sobre todo los zapatos. Sus numerosos outlets permiten conseguir artículos de cuero de marcas mundialmente reconocidas y de calidad excepcional y convierten a la zona en un núcleo comercial y cultural animado.

Alcúdia atrae especialmente por su carácter histórico. Sus calles repletas de cultura y su muralla medieval dejan en evidencia su origen romano. Las playas de aguas cristalinas, los acantilados y los grandes canales cautivan a quienes visitan esta vibrante localidad costera.

Con impresionantes vistas a la Serra de Tramuntana, Santa María del Camí es una zona con amplia oferta de actividades para los amantes de la naturaleza, que incluyen recorridos para practicar senderismo o pasear en bicicleta, como la ruta del Valle de Coanegra.

Los aficionados del enoturismo pueden realizar la Ruta del vino de la DO Binissalem, que atraviesa las localidades de Santa Maria del Camí, Consell y Binissalem, entre otras. La mayoría de las bodegas están abiertas para la visita, aquí, los paladares más refinados pueden degustar vinos locales.

Las fiestas y tradiciones son parte intrínseca de la vida en la isla. Desde 1965 se organizan en Binissalem eventos para celebrar el final de la cosecha de la uva. Durante dos semanas se realizan actividades como el concurso de pisar vino, el desfile de carrozas, la batalla de la uva, la cena al aire libre con el típico plato de fideos de Vermar, y la feria del vino.

Los mercados están presentes en todas las ciudades de Es Raiguer, llenando las calles de pequeños puestos donde numerosos visitantes pueden adquirir productos locales, souvenirs y ropa. Los populares mercados de Alcúdia (martes y domingos), Inca (jueves) y Santa Maria (domingos), proporcionan un contacto directo y especial con los lugareños. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ghluSMR
via IFTTT
Leer más...

Cartuchos tricolor vs Cartuchos individuales: ¿cuáles son más rentables?

  • Elegir correctamente el modelo de impresora y los tipos de cartuchos es fundamental para conseguir ahorrar
  • Los hábitos de impresión deben tenerse en cuenta al escoger la mejor opción para realizar las tareas de impresión correctamente 




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Hay varios factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir la impresora más adecuada. Por ejemplo, la calidad-precio del dispositivo, el volumen de impresión y las funciones que tiene según las necesidades del usuario. Pero no solo hay que centrarse en la impresora, también hay que pensar en los cartuchos de tinta que utiliza, ya que es un elemento fundamental de la impresión. 


Por eso, 123tinta.es, la compañía especializada en impresoras y consumibles de tinta y tóner, explica los tipos de cartuchos existentes -según los colores de impresión- y analiza cuáles serán más eficientes en cada ocasión y, por tanto, permitirán ahorrar recursos al consumidor.

Cartuchos tricolor e individuales: ¿en qué se diferencian?

A la hora de comprar una impresora de tinta, la mayoría de los modelos tendrán capacidad para dos o cuatro cartuchos. Uno de estos espacios siempre está reservado para la tinta negra (que solo se produce en cartuchos individuales) y los restantes para la tinta de color. 

Para impresoras con espacio para dos cartuchos únicamente, habrá que hacer uso del cartucho de tinta tricolor junto con el cartucho de tinta negro. Estos cartuchos de tinta incluyen los tres colores primarios en un mismo cartucho. La impresora logrará obtener todos los colores necesarios para imprimir a partir de la mezcla de estos tres colores que provienen de un único cartucho. 

En dispositivos de cuatro cartuchos se puede hacer uso de consumibles individuales. Al igual que en impresoras de dos cartuchos, un espacio queda reservado para el cartucho negro. El resto de los espacios son para el cartucho cian, el magenta y el amarillo. 

¿Cuál es más rentable para el usuario?

El primer paso para empezar a ahorrar imprimiendo es saber cuáles son las necesidades de impresión del usuario. De esto dependerá elegir la impresora adecuada y también los cartuchos más convenientes.

La tecnología de los cartuchos es importante para fijar su precio. Para llevar a cabo la función de impresión, bien impresora o cartucho deben tener un cabezal de impresión. Si el cartucho posee estos inyectores integrados, el precio de los consumibles suele ser más alto.

También es importante entender cómo funciona la mezcla de colores. Para lograr determinados colores, la impresora selecciona una cantidad de cada color primario. Es habitual que algún color se gaste antes que el resto. Por tanto, cuando se tiene un cartucho tricolor, es probable que se desperdicie mucha tinta de los colores menos usados.

En este sentido, los cartuchos individuales garantizan que se haga un consumo más eficiente y responsable de la tinta, pudiendo cambiar solo el cartucho gastado y continuar con el resto de consumibles instalados con anterioridad. 

También, con el calor del verano, es más fácil que la tinta se seque. Al tener un cartucho tricolor, si uno de los colores se estropea, hay que deshacerse de todo el consumible. 

Según las necesidades de impresión, suele ser más habitual hacer uso de consumibles tricolor en los casos en los que se imprima con poca frecuencia, es decir, para el uso doméstico esporádico. En cambio, los cartuchos de tinta individuales son más adecuados para pequeñas empresas, autónomos u hogares donde se esté teletrabajando, con unas necesidades de impresión más frecuentes.

Si bien es cierto que un cartucho tricolor es más económico que comprar los tres colores individuales, no se derrocha tinta ni dinero a medio plazo cuando se gasta algún color. Además, siempre puedes adquirir cartuchos XL o de marcas alternativas, como los que ofrece 123tinta.es.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/PFyvW2k
via IFTTT
Leer más...

viernes, 5 de agosto de 2022

El liderazgo en investigación de ciencias de la vida del BGI es reconocido por el Nature Index 2022

/COMUNICAE/

La posición como líder mundial en investigación de ciencias de la vida del BGI ha sido reconocida por el Nature Index 2022. El instituto obtuvo el octavo puesto entre empresas a nivel global por su contribución a la investigación en el ámbito de ciencias de la vida siendo también la única empresa China entre los diez primeros puestos.


En Asia del Pacifico, el BGI obtuvo el primer puesto por séptimo año consecutivo.  El instituto ha mantenido este puesto desde que el Nature Index empezó a incluir iniciativas de investigación por parte de empresas en 2015. 

El director de investigación del BGI, Xu Xun, comentó: "Aunque es un honor ser reconocido por el Nature Index, el ranking es el resultado, y no el objetivo de los investigadores. La investigación científica debe contribuir de manera positiva a nuestra sociedad. Esto incluye avanzar científicamente y obtener resultados significativos en el sector en general".

El Nature Index es un indicador global de la investigación científica que valora el número de publicaciones en 82 revistas de ciencias naturales elegidas en base a su reputación por parte de un grupo de investigadores independiente. En 2021, año el cual analiza el Nature Index 2022, el BGI publicó 439 artículos, incluyendo 41 publicaciones en CNNS (Nature and its sub-journals, Science and its sub-journals, Cell and its sub-journals, and New England Journal of Medicine).

En 2022, el BGI continua su búsqueda de avances en la investigación. En marzo, en colaboración con otros institutos, el BGI convirtió células madre pluripotentes en células de tipo embrionarias totipotentes allanando el camino para los avances en la regeneración de órganos in vitro. En abril, completaron el primer atlas celular de un primate no humano de todo el mundo, proporcionando una ayuda considerable en los diagnósticos y tratamientos de enfermedades y desarrollando así enfoques más específicos para curar enfermedades complejas. Esto ofrece la posibilidad de explorar la evolución de la vida de manera más eficaz. Ambos artículos fueron publicados por Nature.

En mayo, el BGI y otras organizaciones utilizaron la tecnología transcriptómica de resolución espacial Stereo-seq para elaborar mapas celulares espaciotemporales del desarrollo embrionario de cuatro organismos por primera vez, ofreciendo una nueva forma de comprender la estructura de los órganos, el desarrollo de la vida, las enfermedades humanas y la evolución de las especies. Estos artículos fueron publicados en la portada de Cell and Developmental Cell.

2022 Nature Index:

https://www.nature.com/nature-index/annual-tables/2022/institution/corporate/life-sciences/global

https://www.nature.com/nature-index/annual-tables/2022/institution/corporate/life-sciences/regions-Asia%20Pacific

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wply4Wh
via IFTTT
Leer más...

El vino kosher de origen español Clos Mesorah recibe una medalla de oro en los premios Decanter

  • El caldo elaborado por la bodega familiar Elvi Wines  brilló en el prestigioso concurso internacional Decanter, celebrado en  Londres, en el que consiguió 95 puntos. La valoración más alta de la DO Montsant 




ROIPRESS / BARCELONA / VINOS - Clos Mesorah  2017 de Elvi Wines, perteneciente a la DO Monstant, ha resultado premiado con una medalla de oro en la XIX edición de los Decanter World Wines Awards (DWWA), uno de los certámenes vinícolas más prestigiosos del mundo organizado por la revista británica especializada Decanter.   


El jurado de los DWWA otorgó al tinto producido por la bodega catalana gestionada por Anne Aletà  una valoración de 95 puntos, lo que le dio acceso a conseguir la citada distinción.  Los expertos encargados de la cata y evaluación destacaron de él: “su estilo elegante y equilibrado con notas de grosella, arándano, flores, laurel y roble cedro. Suave, fresco, vibrante y rico en boca con una textura aterciopelada. Un vino sutil, terruño, complejo y elegante. Tono perfecto.”

De esta manera, Clos Mesorah 2017 se convirtió en el mejor valorado de los 28 vinos pertenecientes a la denominación de origen tarraconense que obtuvieron reconocimiento en este certamen.  Además de ser uno de los 82 vinos de origen español que fueron distinguidos con la medalla de oro.

Clos Mesorah 2017 cuenta con la particularidad de ser un vino ecológico y kosher.  La bodega perteneciente a la familia Cohen-Aletà  es la primera y única plenamente kosher  que existe en  España .


Bodega Elvi Wines

Elvi Wines es una bodega de carácter familiar enclavada en la comarca tarraconense de El Priorat. Fue fundada en el año 2003 por el matrimonio formado por Anne Aletà y Moisés Cohen. Aletà es su actual CEO; y en ella también participan sus hijos, acrecentando así la condición familiar del negocio y asegurando el relevo generacional. 

En la actualidad, Elvi Wines elabora sus vinos en el marco de seis denominaciones de origen españolas distintas:  Montsant, Priorat, Alella, Rioja, Cava y La Mancha. Además, cuenta con presencia en más de 25 países.

Es una empresa orientada a la producción ecológica y kosher, respetuosa con la tradición y el entorno. Clos Mesorah es uno de sus productos más emblemáticos y demandados. 


Leer más...

InciensosAlPorMayor.es, distribuidores oficiales de Sagrada Madre




ROIPRESS / ESPAÑA / TENDENCIA - El mercado del incienso a nivel mundial sigue conservando un gran índice de ventas. Por eso, conseguir estos productos al por mayor resulta una gran ventaja para algunos sectores como peluquerías, herbolarios, asistentes espirituales o esotéricos, centros de masaje o yoga.


Por tal razón, resulta de gran interés conocer las tiendas y sitios web en los cuales se puede realizar la compra de inciensos de alta calidad con la mayor confianza. En Inciensos al Por Mayor es posible conseguir una gran variedad de aromas y esencias de incienso en la actualidad. Aquí, podrás encontrar una gran variedad de opciones, productos y esencias para tu negocio.

Además, son distribuidores oficiales de productos de Sagrada Madre, uno de los fabricantes referencia dentro de todo este sector y que está revolucionando el mercado últimamente. 


¿Qué es Sagrada Madre?

Sagrada Madre, posiblemente sea el mayor fabricante de incienso natural en el mundo. De hecho, sus productos son fabricados con materiales únicamente naturales, como resinas, madera, palo santo. Solo utilizan productos que tienen su origen en la naturaleza.

Igualmente, esta compañía ofrece un amplio catálogo de alternativas con diferentes usos, aromas y presentaciones. El cliente podrá encontrar inciensos, bombitas, sahumerios, pastillas de defumación y accesorios especiales para cualquier uso espiritual, doméstico o cosmético.

Sagrada Madre centra sus esfuerzos en ofrecer productos sostenibles de primera calidad sin poner en riesgo el equilibrio ecológico de los productos en su forma base. Garantizan una experiencia cultural y espiritual auténtica. Todo, gracias a la seriedad con la que realizan todos sus procesos de extracción y fabricación de las esencias y productos para sahumar.


¿Qué tiene de especial Sagrada Madre?

Son muchas las características que convierten a Sagrada Madre en uno de los mejores distribuidores de esencias e inciensos en Europa. Una de ellas es que la mayoría de sus productos están hechos con una base de Palo Santo. Este es un árbol sagrado usado durante más de 2000 años para armonizar y perfeccionar toda clase de rituales sagrados.

El Palo Santo solo crece en los bosques secos de América del Sur. Sagrada Madre se ha convertido en un gran equipo que realiza la importación del árbol sagrado para incorporarlo en sus inciensos, que están hechos con este material. 

Lo mejor es que se trata de un movimiento ecológico que está en contra de la deforestación de los bosques de Latinoamérica. En cualquier caso, la fabricación de cada producto se hace sin dañar al medio ambiente.

Los inciensos de Sagrada Madre están garantizados para realizar limpiezas energéticas, toda clase de rituales e incluso como protección para las energías del hogar. Permite disfrutar de un catálogo muy amplio de opciones que continúa creciendo para diversificar todavía más sus alcances.


Inciensosalpormayor.es, la mayor variedad de inciensos

Comprar inciensos Sagrada Madre no es complicado ni representa un gran esfuerzo por parte del cliente gracias a InciensosalPorMayor.es . Esta es una tienda online muy completa que incluye toda clase de productos para sahumar en cualquier contexto.

Cada uno de los productos de Sagrada Madre son importados desde Argentina y traídos en perfectas condiciones hasta la comodidad del hogar de cada comprador. Y todo esto es posible gracias a Inciensos al Mayor.es .

En su web oficial se puede encontrar la mayor variedad de inciensos naturales en Europa con venta al por mayor. De esta manera, desde cualquier parte de España es posible disfrutar de los productos de la madre tierra. Todo, sin dejar de lado la ecología, la economía y la sustentabilidad que solo Sagrada Madre puede garantizar.


Qué otros productos podrás encontrar en esta tienda

En InciensosalPorMayor.es se pueden conseguir toda clase de productos para sahumar, hacer rituales y preparar ambientes con aromas y esencias. Algunas de sus categorías más populares, además de incienso Sagrada Madre son:

  • Conos de incienso: Ya sean conos de incienso, conos de cascada o a granel. Son unas pequeñas formaciones de incienso en forma de cono que se consumen rápidamente y que cuentan con un aroma más concentrado. Además, producen más humo durante la consumación.
  • Varillas de incienso: Son las varillas de incienso hechas con resinas naturales y recubiertas con el aroma esencial que quieras. Se usa para todo tipo de rituales, para ambientar cualquier habitación y para aplicar como protección. Hay disponible un extenso catálogo con muchas opciones para seleccionar.
  • Porta inciensos: Son plataformas con formas específicas hechos con materiales y formas diversas. Sirven para colocar el incienso de cualquier tamaño o forma mientras este se quema. 
  • Velas de miel: velas naturales hechas con cera de abeja de diferentes tamaños y al mejor precio.


Tienen diseños y decoraciones variadas, además de un material resistente al fuego. Algunas incluyen incluso una cámara para calentar las esencias, mientras que otros tienen esparcidores de humo.

  • Aceites esenciales: Son aquellos que se usan en los deshumidificadores durante los masajes o se queman como esencia en los quemadores. El catálogo incluye una gran diversidad de aromas y usos para rituales.
  • Atados de hierbas naturales: Es un atadillo de hierbas que se queman en conjunto con el fin de sahumar un ambiente. Puede incluir diversos aromas o estar hechos enteramente de una planta en específico. Se usan mayormente en el desarrollo de rituales espirituales en los que es necesario emplear grandes cantidades de humo.
  • Palo Santo: El uso del árbol ceremonial se da en casi todos los rituales espirituales. Es muy común encontrarlo en recetas para liberación, concentración, protección y muchos otros. 


Por eso, el catálogo cuenta con una gran sección de Palo Santo. Es posible comprarlo entero, en polvo, con esencias, listo para quemar, en diferentes tamaños y pesos.

  • Pulseras de 7 nudos: Las pulseras para la buena fortuna, la protección, los buenos augurios y la prosperidad son muy populares en el mercado actual. En este catálogo hay disponibles unidades de diversos colores y tamaños para completar efectivamente cualquier ritual propuesto.

En InciensosalPorMayor.es es posible encontrar una variedad de productos diseñados para apoyar y llevar a cabo rituales que se hacen con sahumerios, inciensos y demás tipos de productos similares.

La tienda online funciona las 24 horas del día, para que cualquier cliente que quiera pueda seleccionar sus productos incluso desde el móvil. Puede hacer la compra de forma rápida y efectiva y recibir los productos en la comodidad de su propiedad en un plazo de tiempo rápido.


Mas información sobre esta noticia en Inciensosalpormayor.es

 

Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 9.054 € en León con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 97 millones de euros


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en León. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº8 y Mercantil de León ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 9.054 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada tuvo que pagar una serie de gastos y no tenía suficientes ingresos. Solicitó una serie de préstamos porque sin ellos no podía vivir ni alimentarse. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 97 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lK2BMWn
via IFTTT
Leer más...

jueves, 4 de agosto de 2022

El GRUPO BECO consolida su crecimiento reafirmando su colaboración con la consultoría de empresas CEDEC

/COMUNICAE/

El GRUPO BECO es una empresa con más de 40 años de experiencia cuya actividad empresarial se centra en la comercialización de todo tipo de componentes hidráulicos y neumáticos, incluyendo el diseño, montaje y reparación de centrales oleo-hidráulicas y armarios neumáticos, además del ensamblaje y reparación de mangueras hidráulicas. Paralelamente, la empresa ofrece el servicio de reparación de todo tipo de material hidráulico y neumático, así como venta de productos relacionados.


Con sede central en Valladolid, donde la empresa posee unas instalaciones de más de 1.200m2, el GRUPO BECO ha experimentado un gran crecimiento gracias, entre otras, a la diversificación de su actividad, siendo hoy en día una de las referencias más importantes de su sector en su zona de influencia en Castilla y León. Además de su sede central, la empresa posee 3 delegaciones, situadas en Burgos, Palencia y Ponferrada, así como una delegación comercial en Segovia.

Gracias a un equipo de profesionales altamente cualificados en todas sus delegaciones, la empresa ofrece a sus clientes un servicio integral que va más allá de la comercialización de suministros industriales. También diseña, fabrica y certifica bienes de equipo, además de ofrecer una atención postventa para solucionar cualquier tipo de problema relacionado con los procesos de automatización de sus clientes.

La calidad y la apuesta por el medioambiente, son otras de sus señas de identidad. La empresa tiene un compromiso de mejora continua en todos sus procesos productivos. Gracias a ellos, la empresa acredita los más altos estándares de calidad, tanto de la norma ISO 9001 como de la norma ISO 14001 de sistemas de gestión medioambiental.

El Grupo Beco ha experimentado diversas ampliaciones desde que, en mayo de 1981, se creara NEUMÁTICA HIDRÁULICA BECO, S.A. Así, en 2004 y en respuesta a una demanda industrial cada vez más creciente, se amplió el grupo con la creación de Beco Soluciones de Aire Comprimido, S.L., empresa especializada en el tratamiento industrial de aire comprimido y, ya en 2015, la empresa dio el salto internacional a través de Beco Hydraulics and Pneumatics S.A.R.L. para dar servicio a las empresas ubicadas en la vecina Marruecos y área de influencia.

El Grupo BECO colabora en el desarrollo de proyectos de mejora con CEDEC, consultoría de organización estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas, trabajando estrechamente con la empresa en diversas áreas de la empresa y, en especial, en la reestructuración societaria para dar forma al GRUPO BECO.

La finalidad de la Consultoría de Organización Estratégica de Empresas CEDEC  es poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial en su gestión.

En su contrastada metodología de trabajo reside el factor diferencial de CEDEC, que trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

Presente en España desde 1971, con oficinas en Madrid y Barcelona, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en nuestro país, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de ellos en España. Además, la consultoría está presente en Europa con oficinas en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

CEDEC es miembro de la prestigiosa asociación sectorial AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial,  se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZugvLpn
via IFTTT
Leer más...

Si quieres vender más, consigue buenas reseñas de Google




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Las reseñas de Google tienen una correlación directa con la reputación online de tu negocio. Los clientes las consultarán antes de tomar una decisión de compra.


¿Eres consciente del poder que tienen las reseñas de Google que dejan tus clientes en tu perfil de empresa?

Google es, hoy por hoy, la plataforma de reseñas que más está creciendo en el mundo, junto con Trustpilot. Es por lo que las reseñas de Google se han vuelto más importantes que nunca.

Estas reseñas de Google son opiniones verificadas que publican los usuarios en tu perfil de empresa e impactan directamente en tu clasificación SEO local.

Al mismo tiempo, las reseñas de Google se muestran como una poderosa herramienta para convencer a cualquier cliente potencial que se plantea comprar tu producto o servicio.

Somos seres sociales, que copiamos los comportamientos de terceros en nuestro día a día. Y por eso nos gusta validar lo que han dicho otros que han contratado un servicio o probado un producto antes que nosotros.

Las reseñas de los clientes funcionan como ese testimonio público que sirve para que tu empresa se gane la confianza y credibilidad de tus clientes potenciales.

Un consumidor promedio lee unas diez reseñas sobre tu empresa antes de tener la sensación de que puede confiar en ti.

El 82 % de los clientes leen las reseñas antes de tomar una decisión de compra y el 52% de las personas de entre 18 y 54 años siempre las leen. Después de leer una reseña positiva, los clientes continúan visitando la página web, buscan más reseñas, se comunican con la empresa o visitan la ubicación real.

El 76% confía en las revisiones online tanto como en las recomendaciones de familiares y amigos, lo que sin duda influye positivamente en las decisiones de compra.

Si tienes en cuenta que las reseñas impactan en la decisión de compra de tus potenciales clientes y son una herramienta poderosa para poder influir, te recomendamos que busques la forma de conseguir reseñas, destacarlas y elevarlas en su comercialización.


Cómo conseguir reseñas de Google.

Conseguir reseñas no siempre es fácil. Los clientes satisfechos de tu negocio rara vez van a tomarse la molestia de escribir bien de ti. Si están molestos o descontentos, igual sí se lo plantean.

Por eso han surgido en España diversas empresas especializadas. Probablemente la empresa de gestión de reseñas que más está creciendo es DATA Comunicación, que ofrece servicios integrales de gestión de la reputación online.

“Tenemos la mejor plataforma para la gestión de reseñas, somos partner premium de Trustpilot y de las mejores plataformas del mundo asociadas a Google. Y nuestro equipo está preparado para atender a cualquier negocio”, destaca Asier Ibarrondo.

“Nosotros recomendamos a los clientes de todo tipo, grandes y pequeños, que cuiden su perfil de empresa en Google, no sólo el área de Reseñas. El perfil de empresa, que ahora se integra en Google Maps, ofrece a los negocios una plataforma de reputación enorme. Google la está impulsando muchísimo y lo que aparece ahí tiene más visitas, muchas veces, que cualquiera de los diez primeros resultados de una búsqueda”, continua. 

El coste, además, no es elevado. Entre 700 y mil euros anuales por cada punto de venta.

“Una empresa con 400 puntos de venta o un pequeño comercio con uno o dos establecimientos. Da lo mismo. Todos rentabilizan la inversión en un plazo muy corto de tiempo. Con nuestra plataforma, resulta rápido y sencillo tener toda tu presencia digital actualizada, cuidada y visible. Pedir que los clientes nos dejen su reseña también es fácil con nosotros. Y créeme, si se lo pides, lo hacen”, concluye Ibarrondo.


Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: