RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

martes, 18 de abril de 2023

Gungnir planea geofísica en Hemberget, Suecia; apunta a mineralización de cobre-níquel

/COMUNICAE/

Gungnir Resources Inc. (TSXV:GUG)(OTC PINK:ASWRF) ("Gungnir" o la "Compañía") informa que la Compañía está finalizando los planes para llevar a cabo geofísica electromagnética (EM) en su propiedad Hemberget ubicada en el distrito de Vasterbotten en el norte de Suecia


La empresa está buscando conductores poco profundos potencialmente relacionados con la mineralización de sulfuros de cobre-níquel dentro de una gran intrusión máfico-ultramáfica estratificada. Intrusiones similares, pero mucho más pequeñas, situadas al sur del proyecto Knaften de la empresa, albergan mineralización de cobre-níquel descubierta anteriormente por Gungnir. El trabajo en Hemberget está previsto que coincida con las actividades de perforación en el depósito de níquel de alta ley Lappvattnet de la Compañía, más detalles a seguir. Por favor, consulte el siguiente enlace para los mapas Hemberget (Figura 1).

El estudio EM terrestre previsto inicialmente consistirá en varios perfiles ampliamente espaciados a través de la propiedad, en total aproximadamente 30 kilómetros de línea, utilizando un sistema Loupe EM, un nuevo instrumento portátil electromagnético de dominio temporal (TEM). El estudio será realizado por Geovista AB, Lulea, Suecia.

La propiedad se encuentra en la parte septentrional del cinturón de piedra verde de Knaften, cubriendo un grueso paquete de volcanitas dacíticas y riolíticas, incluidos fragmentarios, junto con lavas almohadilladas máficas, a caballo entre la gran anomalía magnética que, según la cartografía gubernamental, corresponde a la intrusión gabro-ultramáfica "Hemberget" (datada en 1,86 Ga). Las primeras investigaciones de campo realizadas en 2022 confirmaron la presencia de rocas intrusivas gabroicas y cantos rodados, así como de rocas sedimentarias con sulfuros, un ingrediente clave en la deposición magmática de sulfuros. También existe potencial para la mineralización de sulfuro masivo volcanogénico (VMS) en Hemberget. Véase el comunicado de prensa del 7 de abril de 2022 que describe la adquisición de Hemberget por parte de Gungnir.

La información técnica en este comunicado de prensa ha sido preparada, verificada y aprobada por Jari Paakki, P.Geo., CEO y director de la Compañía. El Sr. Paakki es una persona calificada según el Instrumento Nacional 43-101.

Acerca de Gungnir Resources
Gungnir Resources Inc. es una empresa canadiense de exploración minera que cotiza en TSX-V (GUG: TSX-V, ASWRF: OTCPK) con proyectos de oro y metales básicos en el norte de Suecia. Los activos de Gungnir incluyen dos yacimientos de níquel-cobre-cobalto, Lappvattnet y Rormyrberget, ambos con recursos de níquel actualizados, y el proyecto Knaften, que alberga un sistema de oro alojado en una intrusión en desarrollo, así como objetivos de VMS (zinc-cobre) y cobre-níquel, todos ellos abiertos a la expansión y a nuevos descubrimientos. La empresa también ha añadido recientemente a su cartera de propiedades suecas la de Hemberget, que abarca una intrusión gabro-ultramáfica de 11 km de longitud, un nuevo objetivo de cobre-níquel.

Para más información sobre la empresa y sus propiedades, visitar www.gungnirresources.com o www.sedar.com.

Ni la TSX Venture Exchange ni su Proveedor de Servicios de Regulación (según se define este término en las políticas de la TSX Venture Exchange) aceptan responsabilidad alguna por la adecuación o exactitud de este comunicado.

Información prospectiva
Ciertas afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa pueden constituir "información prospectiva" en el sentido de la legislación aplicable en materia de valores (también conocidas como afirmaciones prospectivas). La información prospectiva implica riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, y puede hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales, o los resultados del sector, difieran sustancialmente de los resultados, el rendimiento o los logros futuros, o de los resultados del sector, expresados o implícitos en dicha información prospectiva. La información prospectiva puede identificarse generalmente por el uso de términos y frases como "anticipar", "creer", "podría", "estimar", "esperar", "sentir", "pretender", "puede", "planear", "predecir", "proyectar", "sujeto a", "hará", "haría", y términos y frases similares, incluyendo referencias a suposiciones. Parte de la información específica de carácter prospectivo contenida en este comunicado de prensa incluye, entre otras, declaraciones relativas a: las expectativas de que el estudio geofísico delinee conductores relacionados con la mineralización de cobre-níquel; los planes para hacer coincidir el trabajo geofísico con las actividades de perforación y el calendario de las mismas; y los planes para el avance de sus propiedades y el calendario de las mismas.

La información prospectiva se basa en una serie de expectativas y suposiciones clave realizadas por Gungnir, que incluyen, sin limitación: las expectativas de expansión y definición de los recursos existentes son razonables y posibles; el acceso al recurso seguirá estando disponible; el transporte y la infraestructura seguirán estando disponibles según lo previsto; el impacto de la pandemia COVID-19 en la economía canadiense y mundial y en el negocio de Gungnir, y el alcance y duración de dicho impacto; no habrá cambios en las leyes o reglamentos que afecten negativamente al negocio de Gungnir; habrá demanda de los servicios y productos de Gungnir en el futuro; Gungnir podrá operar su negocio según lo previsto; Gungnir podrá acceder a los mercados de capitales y completar con éxito la financiación en los términos que considere razonables; y los planes de Gungnir para la futura exploración y desarrollo de sus propiedades son razonables y serán posibles dentro de los plazos previstos. Aunque la información prospectiva contenida en este comunicado de prensa se basa en lo que Gungnir cree que son suposiciones razonables, no puede asegurar a los inversores que los resultados reales serán consistentes con dicha información.

La información de carácter prospectivo se facilita con el propósito de presentar información sobre las expectativas y planes actuales de la dirección en relación con el futuro y se advierte a los lectores de que dichas declaraciones pueden no ser apropiadas para otros fines. La información prospectiva implica riesgos e incertidumbres significativos y no debe interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros, ya que los resultados reales pueden diferir materialmente de los expresados o implícitos en dicha información prospectiva. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, los riesgos relacionados con: ninguna certeza de que cualquier yacimiento mineral económicamente viable se encuentra en las propiedades de Gungnir; que Gungnir no puede ser capaz de completar su geofísica y perforación prevista según lo previsto; los impactos de la pandemia COVID-19; los impactos de la guerra y / u otros conflictos internacionales; capacidad de acceder a los mercados de capitales y completar la financiación con éxito en términos Gungnir determina que es razonable; cuestiones ambientales; cambios en la legislación o reglamentos; recepción de licencias, permisos y aprobaciones; y las estimaciones de recursos pueden no ser exactos y pueden diferir significativamente de los recursos minerales reales. La dirección considera que las expectativas reflejadas en la información prospectiva aquí contenida se basan en hipótesis razonables y en la información actualmente disponible; sin embargo, no puede garantizar que los resultados reales sean coherentes con dicha información prospectiva. La información prospectiva contenida en este comunicado de prensa está expresamente matizada en su totalidad por esta declaración de cautela. La información prospectiva refleja las convicciones actuales de la dirección y se basa en la información de que dispone actualmente Gungnir. La información prospectiva se presenta en la fecha de este comunicado de prensa y Gungnir no asume ninguna obligación de actualizar o revisar dicha información para reflejar nuevos eventos o circunstancias, salvo que sea requerido por la ley aplicable.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pZME3SO
via IFTTT
Leer más...

Los trajes de captura de movimiento Xsens de Movella permiten avances en el diagnóstico de enfermedades

/COMUNICAE/

Movella Holdings Inc., líder mundial en la digitalización del movimiento, está proporcionando tecnología crítica a los investigadores que rastrean la aparición de enfermedades que alteran el movimiento. La tecnología de captura del movimiento Xsens de Movella se utiliza en la investigación médica para desarrollar nuevas metodologías de examen y tratamientos


Investigadores del Imperial College y el University College de Londres, dirigidos por el profesor Aldo Faisal, han dedicado siete años a realizar estudios en profundidad sobre la progresión de la ataxia de Friedreich (FA) y la distrofia muscular de Duchenne (DMD). El uso de la captura de movimiento Xsens permite realizar evaluaciones rápidas y precisas del movimiento de un paciente, detectando movimientos sutiles que el análisis humano por sí solo no puede.

Los estudios sobre FA y DMD, publicados en la revista Nature Medicine, demuestran la eficacia de los datos de captura del movimiento para predecir el empeoramiento de las afecciones nerviosas degenerativas. La evaluación de la eficacia de un fármaco para mejorar el movimiento suele implicar a pacientes a los que les resulta difícil caminar durante largos periodos de tiempo. Mediante el análisis de los datos de movimiento digitalizados generados por el traje Xsens, esta carga se minimiza a una cuestión de pasos, lo que permite a los profesionales médicos predecir la progresión de estas enfermedades en la mitad del tiempo que tardarían normalmente.
 
"Creemos que la aplicación de la tecnología de Movella tiene el potencial de cambiar la economía del descubrimiento de fármacos", declaró el Dr. Aldo Faisal, catedrático de Inteligencia Artificial y Neurociencia del Imperial College de Londres. "Con la captura del movimiento, hemos podido crear un campo de estudio totalmente nuevo: la etómica. Atraerá a la industria farmacéutica para que invierta en enfermedades raras, pero el principal beneficiario de nuestra investigación van a ser los pacientes. La tecnología va a poder dar con todos los tratamientos nuevos más rápidamente".

"El impacto que tendrá la captura del movimiento en el desarrollo de nuevos fármacos y diagnósticos para una serie de enfermedades será enorme", afirma CJ Hoogsteen, vicepresidente de ventas y marketing de Movella. "Mediante el uso de las soluciones Xsens de Movella, los profesionales médicos pueden reducir el tiempo y el coste necesarios para desarrollar nuevos fármacos en ensayos clínicos y hacer que sea más rentable probar nuevos fármacos para trastornos genéticos raros."
El equipo ya está buscando la aprobación para el uso de las soluciones de Movella en ensayos clínicos de medicamentos, que comenzarán dentro de dos años. Actualmente se están llevando a cabo investigaciones adicionales sobre Parkinson, Alzheimer y EM.

Acerca de Movella Holdings Inc.
Movella es un proveedor líder de sensores, software y análisis que permiten la digitalización del movimiento. Movella sirve a los mercados del entretenimiento, la salud y el deporte, y la automatización y la movilidad. Nuestras innovaciones permiten a los clientes capitalizar el valor del movimiento transformando los datos en información significativa y práctica. En colaboración con marcas líderes mundiales como Electronic Arts, EPIC Games, 20th Century Studios, Netflix, Toyota, Siemens y más de 500 organizaciones deportivas, Movella está creando resultados extraordinarios que hacen avanzar a la humanidad.

Para obtener más información, visitar www.movella.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tW1n4b3
via IFTTT
Leer más...

Serveto, primer operador logístico español con camiones matriculados en Luxemburgo

/COMUNICAE/

Con más de 200 remolques dedicados a transporte ferroviario, la compañía da un paso más expandiendo su presencia en la intermodalidad con la creación de Serveto LUX SARL. Este movimiento se enmarca en el Plan Estratégico 23-25, aprobado en octubre de 2022, que apuesta por el transporte intermodal


La filial, constituida en diciembre de 2022, y con personal propio gestionando las operaciones en una oficina instalada en Luxemburgo, es la responsable de garantizar la entrega de mercancías en tiempo y forma frente a los desafíos actuales y futuros del sector: la escasez de conductores de larga distancia; la descarbonización y la competitividad del transporte. Para lograrlo, la empresa ha decidido gestionar sus operaciones desde Luxemburgo, considerado el principal hub de las autopistas ferroviarias en Europa por sus infraestructuras avanzadas y su ubicación estratégica.

En palabras de Josep Serveto, CEO de la compañía: "invertir en tractoras propias en el país nos va a permitir actuar como un especialista en el transporte de Europa del Norte. Serveto apuesta firmemente por la intermodalidad, algo que estamos demostrando con la implantación de recursos propios en Luxemburgo y que garantizará un servicio de calidad a nuestros clientes".

Con el objetivo de convertirse en uno de los principales operadores logísticos intermodales de Europa, Serveto utilizará camiones matriculados en Luxemburgo a partir de julio, evitando así las restricciones que implicaría operar con vehículos de otros países europeos, como la obligación del conductor de hacer una pausa cada cuatro semanas en la sede fiscal de la compañía. De esta forma, Serveto espera mejorar la eficiencia de sus operaciones logísticas y garantizando un mejor servicio a sus clientes.

Sobre Serveto
Fundada en 1955, Serveto se ha convertido en un referente en soluciones logísticas de alto valor añadido en el ámbito europeo. Actualmente, cuentan con 417 trabajadores, más de 250 camiones, y 450 remolques. La compañía continúa así desarrollando su estrategia de crecimiento con recursos propios en los países donde sus clientes mantienen mayores intereses, como Francia, donde la sociedad Serveto SAS desarrolla su actividad desde 2020.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2yOxwhn
via IFTTT
Leer más...

lunes, 17 de abril de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 65.972€ en Almansa (Albacete) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 65.972? en Almansa (Albacete) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado se endeudó para sufragar los gastos derivados de la enfermedad de su mujer y de su hijo


El Juzgado Mercantil nº1 de Albacete (Castilla-La Mancha) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre de Almansa (Albacete)  que ha quedado así exonerado de una deuda de 65.972 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó a raíz de que el deudor solicitase diversos créditos en al año 2017 para poder hacer frente a todos los gastos relativos a la enfermedad que sufría su mujer y los problemas de salud de su hijo. Inicialmente, podía hacer frente a todos los créditos solicitados hasta que se jubiló, momento en el que sus ingresos descendieron y le resultó inviable abonar los créditos. Esa situación de sobreendeudamiento le llevó a verse obligado a empezar el proceso".

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada en el año 2015, un año después de la Recomendación por parte de la Comisión Europea de activar este mecanismo. Cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y no pueden asumir. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho de abogados para triunfar en el proceso, reactivándose en la vida económica y saliendo de los listados de morosidad.

Una de las claves fundamentales para tener garantías de éxito es contar con casos de éxito demostrables con sentencias. Por esta razón, Repara tu Deuda Abogados pone a disposición de cualquier persona interesada los dictámenes judiciales de los procesos en los que ellos han intervenido.

Hasta la fecha, la cantidad total cancelada por el bufete supera los 130 millones de euros a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. Ello le lleva a ser líder indiscutible en el mercado de exoneración de deudas de personas físicas. Entre los servicios ofrecidos por el despacho también hay que incluir la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.                               

Bertín Osborne, quien recientemente ha renovado como imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para la difusión de esta legislación. "Se trata de una herramienta -declaran los abogados- que ayuda a personas en situación de insolvencia a salir del bucle económico en el que se encuentra. Por esta razón, cualquier ayuda en la difusión de su existencia es muy bienvenida".

En numerosas ocasiones son los propios exonerados los que animan a otras personas a comenzar el proceso. Al comprobar los beneficios de acogerse a ella, quieren que familiares, conocidos, allegados y cualquier persona también lo compruebe. Y es que no solo salen de los listados de morosidad, sino que pueden acceder a nueva financiación, registrar bienes a su nombre y dejar de recibir las angustiosas llamadas por parte de los bancos y entidades financieras.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1gfk9FA
via IFTTT
Leer más...

Aon estrena su nueva sede corporativa en España

/COMUNICAE/

La nuevas oficinas se ubican en el edificio Velazquez 86d, un referente en sostenibilidad e innovación situado en el centro financiero de Madrid


Aon plc (NYSE: AON), firma líder en servicios profesionales a nivel global, estrena su nueva sede corporativa en España. Con el fin de garantizar la optimización de la tecnología, la sostenibilidad y el bienestar de sus empleados, las nuevas oficinas se ubican en el edificio Velazquez 86d de Madrid, un espacio de referencia situado en pleno distrito financiero del centro de la capital.

La firma ocupará tres plantas de este edificio, propiedad de Colonial, que se han adaptado cuidadosamente a las necesidades de los empleados de la firma. La nueva sede cuenta con soluciones innovadoras para los diferentes ambientes, las tecnologías más avanzadas que facilitan el trabajo del día a día, y un entorno que se adecúa a cada empleado y respeta su bienestar. El edificio ofrece además distintos espacios comunes de uso exclusivo para las empresas ubicadas en el mismo, entre ellos terrazas exteriores y zonas polivalentes, que permiten fórmulas más colaborativas y flexibles.

Aon mantendrá también una planta en el edificio Torre Rioja, con un edificio totalmente renovado y oficinas alineadas con la nueva sede en España. Estas contarán con las mismas prestaciones de diseño de espacios, sostenibilidad, tecnología y adaptación al bienestar del empleado, quedando integradas en el proyecto integral de ubicaciones de la firma en Madrid.

Jacobo Hornedo, CEO de Aon España, afirma: "estamos muy satisfechos con este cambio de sede y con la renovación de nuestras oficinas en la capital, que nos permitirá contar con el espacio adecuado y optimizado para hacer frente a las dinámicas de trabajo actuales. Hemos puesto todo nuestro esfuerzo en este proyecto para cumplir nuestro principal objetivo, que es seguir desarrollando nuestra cultura colaborativa y el bienestar de nuestras personas, ofreciendo mayores oportunidades para que nuestros equipos puedan interactuar y compartir conocimiento, a la vez que fortalecemos las relaciones con nuestros clientes y les ayudamos a tomar las mejores decisiones".

Apuesta por la sostenibilidad y el bienestar
Aon ha reforzado con este cambio su apuesta por la sostenibilidad, ya que el edificio elegido ofrece un diseño referente, comprometido y sostenible, con los niveles más altos de certificación ambiental. Velazquez 86d cuenta con LEED Platino, el mayor nivel de certificación LEED, como resultado de poner el inmueble en valor en cinco áreas: emplazamiento sostenible, protección del agua, eficiencia energética y energías renovables.

Todos los espacios de oficina de Aon en Madrid están diseñados para los empleados, con el fin de ofrecer una experiencia dinámica, dotados de gran luminosidad natural, tecnología LED en iluminación y sistema inteligente para control de temperatura, humedad y CO2, con grandes superficies útiles, vestíbulos abiertos que permiten visibilidad y flexibilidad en el uso de espacios.

Aon ha estado asesorada en esta operación por la firma de consultoría y servicios inmobiliarios CBRE.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ohGBOc3
via IFTTT
Leer más...

Global Humanitaria presenta en Zaragoza la exposición "Piedra a Piedra"

/COMUNICAE/

La muestra, que tiene por objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo afecta la guerra de Ucrania en la educación de la infancia que aún permanece en el país, se inaugura el 19 de abril a las 11.00 h en la estación Zaragoza-Delicias Adif


CONVOCATORIA A MEDIOS

Acto:           Inauguración de la exposición ‘Piedra a Piedra' de Global Humanitaria

Fecha:         19 de abril de 2023, 11.00 horas

Lugar:           Estación Zaragoza-Delicias Adif

                    Av. de Navarra, 80, 50011

                    Zaragoza

Asistentes:   Luis Larrodera, actor y guionista. Presentador del acto

                    Andrés Torres, presidente de la ONG Global Humanitaria

                    Ángel-Carlos Lorén Villa, Consejero de Acción Social y Familia del  Ayuntamiento de Zaragoza

                    Representante de la Embajada de Ucrania

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

La ONG Global Humanitaria, con el apoyo de la Embajada de Ucrania y del Programa Estación Abierta Adif, inaugura la exposición "Piedra a Piedra", una muestra que tiene por objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo afecta la guerra de Ucrania en la educación de la infancia que aún permanece en el país.

"Piedra a Piedra" está integrada por materiales de la escuela Pinocho de Borodyanka, población de unos 13.000 habitantes, situada a 50 kilómetros de Kiev. Esta localidad fue objeto de un bombardeo el 1 de marzo del 2022, que destruyó grandes edificios residenciales y causó graves daños en el centro educativo

La muestra recrea una de las aulas del centro lo que permite al visitante sumergirse en un escenario arrasado por el conflicto, entre escombros y elementos escolares originales recogidos por un equipo de Global Humanitaria durante una de sus intervenciones de ayuda humanitaria en el país.

La presentación de la exposición, que tendrá lugar el 19 de abril a las 11.00 en el vestíbulo de acceso a las vías 6 y 7 de la estación Zaragoza-Delicias, contará con la asistencia de Luis Larrodera actor y guionista que conducirá el acto, Andrés Torres, presidente de la ONG Global Humanitaria, Ángel-Carlos Lorén Villa, Consejero de Acción Social y Familia del Ayuntamiento de Zaragoza, y de un representante de la Embajada de Ucrania.

La guerra en Ucrania ha supuesto la crisis humanitaria más grave en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Se estiman en más de 240.000 el número de víctimas y más de 8 millones de personas han tenido que huir de su país.

Desde el inicio de los ataques, alrededor de 2.719 centros educativos han sufrido daños materiales y, de ellos, un total de 332 han sido totalmente destruidos. Por otro lado, se estima que 5,7 millones de niños y niñas en edad escolar se han visto afectados desde el inicio de la guerra, pero el alargamiento del conflicto parece diluir el impacto de su realidad.

La guerra tiene una importante afectación económica y el acceso a alimentos empeora a medida que las personas deben desplazarse dejando sus casas, sus tierras, sus trabajos y, en muchas ocasiones, sus familias. Según datos del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, uno de cada tres hogares en el país sufre inseguridad alimentaria.

Global Humanitaria
Global Humanitaria es una organización no gubernamental con más de 20 años de experiencia en Cooperación Internacional al Desarrollo. "Prestamos especial atención a la infancia, trabajando para garantizar los derechos de los niños y niñas".

"Mediante proyectos de Ayuda Humanitaria trabajamos con población víctima de crisis humanitarias, conflictos armados y desastres naturales, en situación de desplazamiento forzoso o refugiados, con el objetivo de ayudarles a superar el periodo crítico, a restablecer sus derechos y garantizar su protección".

"Nuestras acciones de Ayuda Humanitaria se centran en ofrecer una respuesta de emergencia enfocada en facilitar a las víctimas el acceso a alimentos, agua, higiene, salud, refugio y educación básica".

Adif
El Programa Estación Abierta es la herramienta de la que se ha dotado Adif, en el marco de la Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad, para desarrollar acciones culturales, sociales y medioambientales en estaciones ferroviarias gestionadas por la empresa, siempre bajo criterios de responsabilidad social y sin fines comerciales.

La finalidad que se persigue con este programa es la de potenciar la conexión social de la estación con su entorno y aumentar de esta forma el valor que Adif aporta en los lugares donde desarrolla su actividad.

El Programa Estación Abierta, en funcionamiento desde 2008, se ha convertido en el principal instrumento de Adif para materializar la colaboración con el tercer sector, poniendo a su disposición, de forma gratuita, una plataforma excelente (cada año más de 150 millones de personas pasan por las estaciones de Adif) para realizar actividades que les ayuden a sus objetivos, a la vez que las estaciones aumentan su valor para los ciudadanos al proporcionarles contenidos culturales, sociales o ambientales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3Tzbldp
via IFTTT
Leer más...

domingo, 16 de abril de 2023

Pon a punto tu terraza y da la bienvenida al buen tiempo


  • Con la llegada de la primavera a todos nos apetece disfrutar del exterior, por este motivo desde la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo te ofrecen consejos para poner a punto tu terraza y poder disfrutar de ella desde el primer día
  • Hidratar el suelo, barnizar los muebles e incorporar plantas, son algunos de las mejoras que puedes hacer en tu exterior




ROIPRESS / ESPAÑA / DECORACIÓN / HOGAR - La primavera ha llegado y con ella las ganas de hacer planes al aire libre para aprovechar el buen tiempo. Y es en este momento donde los espacios exteriores se convierten en los grandes protagonistas de la casa. Por este motivo, ha llegado el momento adecuado para poner a punto la terraza y convertirla en un espacio acogedor donde relajarse y disfrutar de reuniones con amigos o familia. Y aunque a primeras nos puede parecer una tarea fácil, el invierno puede haber estropeado nuestros muebles o haber causado problemas de humedades. Por esa razón los expertos de la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ofrecen consejos para poner a punto nuestra terraza y sacarle provecho desde el primer día. 


Así, los expertos comienzan por recomendarnos una buena limpieza del pavimento. Si el suelo es de teca, una tarima habitual en exteriores, podemos empezar a hidratarlo tras la época invernal con aceite especial para este material y aprovechar también para aspirar bien las juntas. En el caso de los suelos de barro, advierten de que suelen aparecer manchas de humedad y que para eliminarlas lo mejor es utilizar un producto eliminador de salitre, “con el que se eliminarán sin problema y el suelo volverá a lucir en perfecto estado”, añaden.

Asimismo, sugieren lijar, barnizar o hidratar nuestros muebles de exterior antes de tener la terraza ya instalada, ya que hacerlo cada año ayuda a alargar la vida. También recomiendan, si tenemos cojines de exterior, ponernos manos a la obra para lavar las fundas o aprovechar de renovar algunas piezas. Además, recuerdan no dejar de un lado la iluminación para poder sacarle partido a la terraza a cualquier hora del día. De este modo, para conseguir un clima relajante y de confort, lo más apropiado es instalar luces indirectas tras las plantas o bajo los muebles.

En cuanto al mobiliario, los expertos nos recomiendan apostar por los bancos multiuso que, como su nombre ya indica, son elementos muy versátiles. “Podemos utilizarlos tanto para sentarnos, como para guardar cosas que no tienen cabida ya en el interior de nuestra vivienda, por lo que hacernos con uno de ellos, no hará más que traernos beneficios”, explican. 

Por último, nos recuerdan que las terrazas son un buen sitio para integrar elementos naturales, Por este motivo, nos invitan a cuidar de nuestras plantas, darles una correcta hidratación y podarlas. Además, si queremos darle un toque natural a este espacio, nos aconsejan incorporar una zona con piedras en el suelo. “Aunque inicialmente se utiliza para evitar el crecimiento de malas plantas o como sustituto del césped, ahora ya es habitual encontrar espacios de exterior con suelo tipo gravilla o piedras de río que dan un toque muy mediterráneo al exterior y nos recuerda a la temporada de verano”, concluyen.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SGFjqOo
via IFTTT
Leer más...

El mundo rural se organiza en una gran plataforma nacional para exigir políticas activas y salvaguardar su futuro


  • Convoca una gran manifestación en Madrid el 14 de mayo en defensa de la soberanía alimentaria, cada vez más perjudicada por políticas que limitan la producción y fomentan la deslocalización
  • Tiene como objetivo concienciar a los españoles urbanos sobre el maltrato al campo y como éste influye en la inflación o en la escasez de determinados alimentos
  • SOS Rural quiere estar presente de forma permanente en el ámbito político y social y trabaja en articular una red de movimientos similares en Europa
  • La plataforma nace por la alarmante falta de conocimiento de los políticos sobre el mundo rural y ante la falta de eficacia y la endogamia de las organizaciones agrarias tradicionales




ROIPRESS / ESPAÑA / ASOCIACIONES - El mundo rural, en su más amplio espectro económico y social, ha dicho, “¡basta!”. Cientos de organizaciones se han organizado para crear SOS Rural, una gran plataforma nacional que busca poner en valor la actividad productiva y social del medio rural. Se trata de una organización que reivindica las actividades del mundo rural, como la agricultura, ganadería, pesca y, en general, todas las que se generan alrededor de ellas y a otros muchos sectores adyacentes (logística, energía, cultura, turismo, gastronomía, caza, hostelería…). SOS Rural se ha presentado hoy en Madrid y ya ha anunciado la convocatoria de una gran manifestación en la capital el 14 de mayo, con la que se estrenará de manera oficial ante la sociedad española.


“Tras tres años de pandemia y un año de guerra en Ucrania, que han alterado las cadenas de suministro de productos esenciales en todo el mundo, da la sensación de que los políticos no han aprendido nada. Y ahora buscan que España pase de ser la huerta de Europa a ser una gran huerta solar que no produzca más que energía… y hambre. Europa depende de España para su soberanía alimentaria, pero vamos camino a depender nosotros mismos de terceros países si no se toman medidas que hagan rentable el trabajo en el campo”, ha comentado Salvador Marqués, uno de los portavoces de SOS Rural.

Los promotores destacaron que un mundo rural tratado con justicia contribuye de forma decisiva a fijar población y a hacer una economía productiva necesaria para garantizar la seguridad alimentaria y, por tanto, a fomentar la vida y el futuro en las áreas no urbanas de España. Su intención es ser protagonista de una vez en la toma de decisiones de gestión pública por la notable falta de conocimiento entre los responsables políticos de los problemas reales que afectan a millones de familias que viven fuera de las ciudades. Y también porque el permanente politiqueo de las organizaciones agrarias tradicionales las ha convertido en entes ineficaces para la economía rural.


“Descubre y protege tu tierra”

Uno de los objetivos principales de SOS Rural es restaurar el equilibrio entre el ámbito rural y la ciudad. Y fomentar la conciliación entre ambos mundos, dando a conocer la actividad en los pueblos, fundamentada en la agricultura, la pesca y la ganadería. Por ello, su lema es “Descubre y protege tu tierra”, una invitación sosegada y pedagógica a la sociedad civil urbana para que conozca la actividad de millones de españoles de todas las Comunidades Autónomas que se ganan la vida en el mundo rural y en los pueblos de toda España y las aportaciones imprescindibles que hacen a la vida cotidiana de la ciudad, pero también sus problemas y su incierto futuro.

Para SOS Rural, actividades como la pesca, la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza, el turismo y la hostelería rural, la cetrería, la artesanía o la cultura y el arte, y muchas otras, suponen una contribución económica y social para el conjunto de España que deben ser consideradas esenciales y prioritarias en la elaboración de políticas públicas. De nada sirve definir el devenir económico del país, asegura SOS Rural, si no se tiene en cuenta la actividad económica del mundo rural. No sólo es la base de una economía real y actual, sino que en ella se sustenta la economía del país. “Sin las actividades del mundo rural no hay autonomía alimenticia, no hay preservación de nuestras tradiciones y orígenes, no hay protección efectiva del medio ambiente y no hay sostenibilidad posible”, ha comentado José Luis Bruna, otro de los portavoces de SOS Rural. 

El mundo rural emplea a más de 2.412.400 personas, según el último informe del Comité Económico y Social de España, y su actividad económica comprende nada menos que el 85% del territorio español. Más de 7,5 millones de personas viven en la actualidad en poblaciones rurales y, pese a ello, estas áreas siguen siendo las más olvidadas de cualquier política pública.


Contra el mobbing de los fondos buitre que “alicatan” el campo con placas solares

El movimiento defiende a los ciudadanos del mundo rural frente a los grandes movimientos especulativos de multinacionales y fondos de inversión, que utilizan estrategias de presión para devaluar las tierras rurales y lucrarse, arruinando a los ciudadanos y actividades del mundo rural, y que, con la falsa bandera del ecologismo, instalan enormes extensiones de plantas fotovoltaicas, molinos eólicos y otras iniciativas con un claro impacto ambiental en el paisaje, las tierras de cultivo y en el modo de vida natural de los ciudadanos del medio rural. Los grandes contra los pequeños. SOS Rural será muy activa en su labor de informar a los españoles que viven en las ciudades de esta presión que productores de infinidad de comarcas están sufriendo por parte de los especuladores. 

SOS Rural se declara medioambientalista y estimula la pesca, la agricultura y la ganadería sostenibles y las energías alternativas. Siempre y cuando los agricultores no sean sometidos a legislaciones y presiones para que abandonen sus tierras y se conviertan en unos campos de cristal que bien podrían ubicarse en zonas baldías o en terrenos de titularidad pública sin uso.

La manifestación del 14 de mayo sólo será el primer paso. El mundo rural en otros países europeos, como Francia o los Países Bajos, se ha movilizado. Ahora toca a los agricultores españoles alzar la voz por su bien y el de la sociedad en general.


Alimentos de calidad y a buen precio

SOS Rural manifiesta su preocupación por el aumento de los precios de los alimentos básicos, una inflación disparada por unas políticas públicas que manifiestan un total desconocimiento de las necesidades del sector primario. Se imponen unas obligaciones que disparan los costes de producción de los productores nacionales, mientras que al mismo tiempo se fomenta la importación de alimentos de países terceros con menores exigencias ambientales y sanitarias.  

Desde SOS Rural se defenderá las políticas que promuevan la autosuficiencia en la producción de alimentos y la seguridad alimentaria en España. Se trata de un factor determinante para que los mercados y supermercados estén siempre bien surtidos de alimentos frescos de calidad y a un precio muy razonable.

En este sentido, SOS Rural quiere concienciar a nuestros compatriotas que viven en las ciudades y desconocen nuestra realidad, y que el actual declive de la agricultura, la pesca y la ganadería ya está afectando a día de hoy y de forma directa a sus bolsillos. Y que, de continuar esta deriva, la menor oferta de productos frescos en el mercado y la consiguiente necesidad de importarlos de otros países provocará que muchos de ellos tengan precios imposibles para buena parte de los españoles.

Este es un asunto central en el objetivo de concienciación de SOS Rural. Porque la demonización de la actividad intensiva conduce al desabastecimiento, los precios altos y el despoblamiento y abandono de nuestras comarcas. 


Las reivindicaciones de SOS Rural 

Se centran en cinco líneas estratégicas:

• Proteger el mundo rural con un marco regulatorio que defienda la economía rural de forma integral.

• Mejorar la gestión del agua mediante la revisión del marco regulatorio y el establecimiento de un Plan Hidrológico Nacional.

• Defender la agricultura frente a la competencia desleal de terceros países.

• Plan Nacional contra la España Vaciada.

• Defender la pesca y caza tradicionales dentro de las estrategias de biodiversidad.

La plataforma ya está trabajando en varias líneas para consolidar su eficacia y permanencia para que se convierta en una herramienta de verdadera utilidad para todo el ámbito rural:

• Está integrando a todo el sector primario, con todas sus singularidades de actividad e incluso geográficas y sociales, pero que comparte una base común muy potente. Se presenta como una organización integradora.

• Está inmersa en una estrategia de reconexión con los españoles que viven en las ciudades, ya que también son víctimas directas del declive de nuestros pueblos, de lo que no son conscientes. Por ejemplo, los altos precios de productos frescos o el abandono de zonas rurales y sus consecuencias nefastas, como los incendios forestales.

• Trabaja en Europa con otros colectivos similares que sufren situaciones similares a las de España, fruto de las políticas trazadas desde un profundo desconocimiento y con apriorismos muy nocivos impuestos por el ecologismo radical no científico.

En este enlace encontrarás el listado de asociaciones que hasta la fecha se han sumado a SOS Rural y que se irá actualizando con las constantes adhesiones que se están produciendo. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/b2Jh4iy
via IFTTT
Leer más...

Istanbul será sede de la Conferencia Global SITE en 2024

 

  • El próximo año, la “Society for Incentive Travel Excellence” (SITE) celebrará su Conferencia Global 2024 entre el 26 y el 29 de febrero de 2024 en Istanbul.
  • Organizada por SITE Türkiye, que trabaja intensamente para el desarrollo del turismo de incentivos en Türkiye, la conferencia ofrece a los participantes de todo el mundo la oportunidad de descubrir el país. 




ROIPRESS / TURQUÍA / EVENTOS - En febrero de 2024, Istanbul acogerá la Conferencia Mundial de SITE, el evento más importante de la Sociedad para la Excelencia en Viajes de Incentivo, con cincuenta años de antigüedad. Se espera que la conferencia, de tres días de duración, atraiga a la localidad turca a cientos de participantes del sector en el ámbito del turismo de incentivos.


Con más de 2.500 miembros en 90 países y medio siglo de historia, SITE es la asociación líder del turismo de incentivos. Esta sociedad comparte los resultados cuantificables de su experiencia sectorial con el mundo empresarial global. Cuenta con 27 sedes locales y regionales en todo el mundo y Türkiye se encuentra entre las regiones que están ampliando el conocimiento del poder de motivación sectorial de la Asociación en Europa.

SITE pretende maximizar el impacto del turismo de incentivos y contribuir al desarrollo del sector reuniendo y desarrollando las mejores soluciones y conexiones globales de su segmento con miembros y profesionales. A través de los esfuerzos de creación de redes, los recursos en línea, capacitación y certificación, la organización añade valor a sus miembros tanto a nivel mundial como local.


Los profesionales del sector descubrirán Istanbul

La conferencia reúne cada año a profesionales de los viajes y el turismo de incentivos de todo el mundo para dar forma al futuro del sector y forjar conexiones, así como establecer canales de aprendizaje, descubrimiento y colaboración. Los participantes disfrutarán de privilegios como networking, establecer conexiones importantes y la posibilidad de conocer de primera mano nuevas oportunidades.

SITE congrega a miembros de todo el mundo y entre los países participantes en la conferencia figuran Estados Unidos de América, Gran Bretaña, Canadá, Irlanda, Francia, Suiza, España, México, Alemania, Argentina, Aruba, Austria, Australia, Bahamas, Bélgica, Brasil, Islas Caimán, China, Croacia, Costa Rica, República Checa, Egipto, Hungría, Islandia, India, Israel, Italia, Letonia, Países Bajos, Panamá, Portugal, Escocia, Singapur, Eslovenia, Taiwán, Tailandia, Türkiye, Emiratos Árabes Unidos, Zimbabue y Japón.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pvcurNJ
via IFTTT
Leer más...

sábado, 15 de abril de 2023

Selknam termina la primera rueda del Super Rugby Americas en el quinto lugar

Leer más...

Arkeero integra las redes sociales Peoople y 21 Buttons, con más de 28 millones de usuarios


  • La plaforma publicitaria multinacional sumará los 28 millones de usuarios de ambas plataformas para permitir a sus anunciantes desarrollar estrategias basadas en First Party Data y nuevo inventario Brand Safety, desmarcándose así de su competencia.
  • La compañía, fundada por Agustín de Diego y Borja Mendivil en 2013, es líder en Mexico y otros países de Latinoamérica y ofrece sus servicios tecnológicos a clientes como BBVA, GM, L’Oreal o Spotify.


Fundadores Arkeero, de pie Agustín de Diego, y sentado Borja Mendivil 


ROIPRESS / ESPAÑA / REDES SOCIALES - La plataforma social de recomendaciones Peoople y el social ecommerce especializado en moda 21 Buttons se han integrado dentro de la plataforma publicitaria española Arkeero, con el objetivo brindar una nueva solución publicitaria basada en First Party Data determinística de calidad, creatividad y entornos Brand safety multicanal.


La operación se ha articulado a través de la adquisición de la unidad productiva que conforman los activos de interés para Arkeero, en el seno del proceso concursal que Peoople y 21Buttons emprendieron a finales de 2022 y que contó con la participación de BDO Audihispana en la gestión de la administración concursal, así como de Andersen y Ramón y Cajal como abogados de Peoople y Arkeero respectivamente. 

Esta integración se ha materializado con el objetivo estratégico de fortalecer el posicionamiento de Arkeero dentro del ecosistema digital, convirtiéndose en una alternativa a los principales medios del mercado. A pesar de la integración de las redes sociales, Arkeero continuará sustentando su crecimiento en los mismos pilares que han guiado su oferta de servicios desde que fuera fundada en 2013: desarrollo tecnológico de primer nivel, transparencia y resultados.  

Arkeero es una plataforma publicitaria especializada en formatos Rich Media, Video y Performance que, en 2023, cumple 10 años de experiencia en el sector a nivel internacional. Fue fundada por Agustín de Diego y Borja Mendivil en 2013, y actualmente está presente en España y Latinoamérica. Con esta integración, Arkeero llegará a una audiencia más global conformada por los usuarios de Peoople, con gran presencia en España y Latinoamérica (Brasil, México, Argentina, Colombia o Perú), y 21 Buttons, con usuarios en países como Francia, UK, Alemania o Turquía.

Agustín de Diego, cofundador y co-CEO de Grupo Arkeero: “A través de la recién integrada plataforma Peoople permitimos a las marcas llevar a cabo acciones con miles de creadores de contenido y medir el retorno de la inversión. Es un paso de gigante para nuestra compañía, que llegará a un total de 50 millones de usuarios a lo largo de 2023 ofreciendo a nuestros clientes una gran fuerza comercial y el perfecto escaparate”. Por su parte, Borja Mendivil, cofundador y co-CEO de Grupo Arkeero ha añadido que “con la integración de Peoople y 21 Buttons dentro del porfolio tecnológico de Arkeero ayudaremos a los anunciantes y a sus agencias, pero también a los nuevos creadores e influencers, acercándolos a un público global y dándoles un poderoso altavoz para el desarrollo de sus contenidos. A nivel de producto tecnológico y publicitario, cerramos el círculo de la omnicanalidad, dotando a nuestras audiencias de una profundidad, una calidad y un nivel de segmentación que sólo las redes sociales pueden ofrecer.”


Más de 5 millones de leads durante 2022

Peoople adquirió 21 Buttons hace casi dos años, una compra que se llevó a cabo en plena pandemia y que supuso un gran crecimiento para la app, que pasó a contar con más de 16 millones de recomendaciones publicadas que sirvieron de inspiración para una comunidad de más de 28 millones de usuarios registrados en todo el mundo.

La startup de recomendaciones Peoople fue fundada en 2013. Los más de 10.000 influencers registrados en su app llegaron a hacer recomendaciones, no sólo de moda, sino múltiples categorías como viajes, electrónica, juguetes, libros, cine y series, belleza y hogar. 

Por su parte, 21 Buttons nació como la primera red social que permitía obtener ingresos de forma directa para los influencers, gracias a compartir sus looks. Los usuarios de la startup compraban de forma directa y sencilla las recomendaciones publicadas, ya que todas ellas llevaban indexadas un enlace de compra al producto exacto. Juntas llegaron a sumar más de 5 millones de leads durante 2022. Un gran canal de venta para las marcas que, a partir de ahora, se integra en Arkeero y que se brindará a clientes como, Sephora, Scalpers y L´Oreal,  entre otros.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/UmLva19
via IFTTT
Leer más...

viernes, 14 de abril de 2023

La baliza V16 conectada de Erum Vial y las etiquetas ECO, dos apuestas por la movilidad sostenible

/COMUNICAE/

La baliza V16 conectada de Erum Vial y las etiquetas ECO, dos apuestas por la movilidad sostenible

Erum Vial explica todo lo que se debe saber sobre la V16 conectada, seguridad vial y medioambiente


La seguridad vial y el medio ambiente están estrechamente relacionados, ya que ambas áreas tienen un impacto significativo en la calidad de vida de las personas y en el bienestar de la sociedad en general. A lo largo de las últimas décadas, ha habido un aumento en la conciencia ambiental y en la necesidad de promover un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En este sentido, la seguridad vial ha evolucionado para incluir una preocupación cada vez mayor por el impacto ambiental de la movilidad.

Por ello, en los últimos años, la DGT ha puesto mayor énfasis en el cuidado del medio ambiente reconociendo el efecto de contaminación que producen los vehículos, especialmente en las grandes ciudades donde se concentra mayor cantidad de gente y el tráfico es aún mayor. 

Para frenar esta tendencia se han impulsado diversas medidas como la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y reducir el impacto medioambiental. Con estas propuesta se busca potenciar la circulación de los vehículos menos contaminantes y restringir la movilidad de aquellos que generan más emisiones.

Etiquetas medioambientales 
Desde el año 2016, todos los vehículos matriculados en España están clasificados por la DGT en función de su potencial contaminante. De esta forma, para identificarlos se le otorga una etiqueta medioambiental que los clasifica (Cero, ECO,C o B) dependiendo del volumen de gases contaminantes que emite. 

Actualmente, las etiquetas medioambientales se utilizan para establecer restricciones a la circulación, especialmente en las Zonas de Bajas Emisiones, que comenzaron a ser obligatorias desde inicios del año 2023. 

La clasificación del parque automovilístico tiene como objetivo, según señala la DGT "discriminar positivamente a los vehículo más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz en políticas municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente".

Los vehículos se clasifican en cuatro grupos identificados con su etiqueta medioambiental

Etiqueta Cero emisiones
En este grupo están incluidos los coches eléctricos, híbridos enchufables con autonomía mínima de 40 km y vehículos de pila de combustible alimentados con hidrógeno 

Etiqueta Eco
En este grupo se incluyen los híbridos enchufables con una autonomía en modo eléctrico inferior a los 40 km. híbridos no enchufables, vehículos propulsados con combustibles alternativos como gas natural o gas licuado de petróleo, y se incluyen los híbridos con tecnología de 48 voltios. 

Etiqueta C
En este grupo se incluyen a los vehículos ligeros de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y los diésel matriculados a partir de 2014. También a los vehículos de 8 plazas y transporte de mercancías, tanto gasolina como diésel, matriculados a partir de 2014. Los vehículos de gasolina deben cumplir con la norma Euro 4,5 y 6 y los diésel la Euro 6. 

Etiqueta B
Los vehículos ligeros de gasolina matriculados a partir de enero de 2000 y los diésel a partir de enero de 2006. También vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como diésel matriculados a partir de 2005. Los vehículos de gasolina deben cumplir con la norma Euro3 y los diésel las Euro 4 y 5. 

Los vehículos que no están presentes en las clasificaciones son los más contaminantes, por lo que no les corresponde ninguna etiqueta. Actualmente estos coches son los más perjudicados con las medidas restrictivas impulsadas en las ZBE. Se estima que hay cerca de diez millones de vehículos sin etiqueta. 

En algunas localidades españolas, como Madrid, la etiqueta medioambiental es requisito para acceder a las ZBE. Si el vehículo aún no cuenta con la etiqueta identificativa, es posible solicitar y comprar el distintivo medioambiental en la DGT. 

Otras medidas de cuidado del medioambiente
En el actual contexto de cambio climático, es crucial complementar las medidas de cuidado del medio ambiente con acciones cotidianas. Por lo tanto, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda reducir el uso del coche y optar por alternativas como el transporte público o vehículos compartidos, lo que ayuda a mejorar la fluidez del tráfico en las calles.

En este sentido, una iniciativa muy interesante es el uso de dispositivos que se fabrican respetando y cuidando el medio ambiente, como por ejemplo PF LED ONE, la luz de auxilio en carretera conectada a la DGT,  fabricada por Erum Vial, primera y única empresa española que dispone de certificación SGS14006, una de las certificaciones más relevantes en materia de gestión ambiental de los últimos años que garantiza la presencia de criterios de sostenibilidad en todo el ciclo de vida del producto.

PF LED ONE V16 ECO es un dispositivo conectado de preseñalización de peligro que sustituye los triángulos de emergencia, que impulsa un proyecto de mejora e innovación continua en materia de seguridad vial y protección del medio ambiente, lo que contribuye a una movilidad más segura y sostenible.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2qAczR0
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 112.776€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 112.776? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El retraso en los pagos por parte de sus clientes y un viaje para atender a su madre enferma le llevaron a una deuda que no pudo devolver


El Juzgado de lo Mercantil nº03 de Madrid ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio de Madrid que ha quedado así exonerado de una deuda de 112.776 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó a raíz de que él decidiese abrir en el año 2015 un negocio como instalador de fibra óptica a nivel nacional. Fueron saliendo distintos proyectos a los que iba haciendo frente asumiendo los gastos de materiales, habitación y alimentación sin recibir antes ningún tipo de pago. A los pocos meses, le retrasaron los pagos en distintos proyectos y tuvo que asumir el pago de proveedores y de sus propias necesidades personales mediante tarjetas de crédito. Además, por desgracia, en 2017 el deudor tuvo que realizar un viaje urgente a su país de origen debido a un empeoramiento de la salud de su madre, con el gasto consecuente. Para poder asumirlo, solicitó un nuevo préstamo. A su regreso, la situación del negocio no mejoró y fue solicitando nuevos créditos para cubrir otros impagos de los acreedores, y a su vez, fue ampliando el crédito de los anteriores para pagar cuotas de otros préstamos. La situación se le hizo realmente insostenible".

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en 2015. El mismo año de su aprobación se creó el despacho de abogados para ofrecer una salida a quienes necesitan cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.  Aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación. Más de 20.000 particulares y autónomos han empezado el proceso con el bufete para reactivarse en la economía y empezar una nueva vida desde cero.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. En este sentido, Repara tu Deuda Abogados publica los casos en los que ha participado, a disposición de cualquier persona interesada en consultar los detalles, ofreciendo garantías de éxito a quienes comienzan el proceso.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. "Se trata de una legislación -declaran los abogados- que permite a endeudados y a sus entornos más cercanos respirar aliviados, facilitando que tengan una nueva vida al eliminar las deudas contraídas imposibles de asumir". 

Para ser beneficiario del mecanismo de segunda oportunidad es fundamental cumplir una serie de condiciones. En resumen, es suficiente con el que insolvente no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que sea considerado un deudor de buena fe, siendo transparente y colaborando en todo el proceso. En la actualidad el despacho de abogados ha cancelado más de 130 millones de euros a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España. Entre sus objetivos se encuentra también la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/58DrOyi
via IFTTT
Leer más...

DoDIT en Distrito Digital en Alicante, escenario para la organización de competiciones mundiales de esports

/COMUNICAE/

Desde la fundación de DoDIT, la empresa ha llevado a cabo más de 270 retransmisiones vinculadas al entorno gaming-esports, que han alcanzado una audiencia acumulada superior a los 15 millones de espectadores


Las instalaciones de DoDIT Entertainment, situadas en Distrito Digital Comunitat Valenciana, en la ciudad de Alicante, se han consolidado como un espacio referencial para la organización y desarrollo de grandes producciones audiovisuales y competitivas en la industria de los esports y los videojuegos, tanto a nivel nacional como internacional. La realización de estas acciones cuenta con el apoyo de la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD) de la Comunitat Valenciana y de GGTech Entertainment.

Desde su fundación, hace aproximadamente dos años, DoDIT ha realizado la producción y emisión de más de 270 retransmisiones vinculadas al entorno gaming-esports, con un alcance de audiencia en constante crecimiento. Asimismo, grandes empresas y publishers del sector, como Riot Games, han renovado su confianza para llevar a cabo clasificatorios, semifinales y finales de distintos Campeonatos Mundiales de importantes videojuegos en Distrito Digital en Alicante.

A lo largo del 2022, en las instalaciones de DoDIT se retransmitieron un total de más de 1.100 horas en streaming en más de 8 idiomas, dando cobertura a emisiones para diferentes países en 4 continentes y llegando a una audiencia acumulada que ha superado los 15 millones de espectadores.

Desde Alicante para todo el mundo
En el plano internacional, las instalaciones y platós de Distrito Digital albergaron el pasado mes de noviembre acciones tan importantes como la organización del Western Last Chance Qualifier, clasificatorio europeo y americano que daba acceso a TFT Dragonlands Championship (TFT), primer Campeonato Mundial del videojuego de Riot Games producido íntegramente en Alicante.

Un año más, en Distrito Digital se celebró la Gran Final Continental Europea de Amazon UNIVERSITY Esports Masters (Amazon UEMasters), la principal competición de esports entre estudiantes universitarios en Europa. En la edición del 2022 el campeonato contó con la participación de 220 jugadores de 30 universidades de 15 países europeos.

A nivel nacional
En las instalaciones de DoDIT también se organiza y produce actualmente el Circuito Tormenta, principal estructura competitiva de esports en el entorno amateur de Riot Games en España, en la que han participan más de 30.000 jugadores y más de 8.000 equipos, con el objetivo de disfrutar de sus juegos favoritos, ganar premios y aspirar a las ligas profesionales.

En el pasado mes de agosto se puso fin a la temporada 2022 de la estructura competitiva. Las instalaciones de DoDIT en Distrito Digital fueron la sede en la que se disputó presencialmente y desde la que se retransmitió la Gran Final de las competiciones del Circuito Tormenta

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3yBeO0u
via IFTTT
Leer más...

La primavera en la Costa del Sol es uno de los mejores momentos para pasarse a la energía solar

  • Con la disminución del costo de los paneles solares en los últimos años, la instalación se ha vuelto más accesible para los consumidores promedio. 
  • Los costes de la instalación se pueden financiar para reducir el costo inicial y permitir que los propietarios obtengan beneficios de la energía solar.




ROIPRESS / COSTA DEL SOL / ESPAÑA / FOTOVOLTAICA  - La primavera es un excelente momento para pasarse a la energía solar instalando paneles fotovoltaicos en el hogar. Según los ingenieros de Solartime, con el aumento de la duración de los días y la intensidad de la luz solar, la primavera es un momento ideal para aprovechar la energía del sol y reducir la factura de electricidad de hogares e industrias.


Además, la instalación de paneles solares puede ser una inversión rentable a largo plazo. Con la disminución del costo de los paneles solares en los últimos años, la instalación se ha vuelto más accesible para los consumidores promedio. Además, empresas como Solartime se encargan de gestionar sin coste para sus clientes las subvenciones y la financiación bancaria para que los costos iniciales de instalación no supongan un problema y los propietarios puedan amortizar su inversión sin esfuerzo.

Según afirma el Coordinador de Solartime, financiar los costes de la instalación puede ser una excelente manera de reducir el costo inicial y permitir que los propietarios obtengan los beneficios a largo plazo de la energía solar. Algunas opciones de financiación incluyen préstamos con bajo interés y ayudas que permiten a los propietarios pagar por su instalación en cuotas a lo largo del tiempo, es decir, que el ahorro mensual de la factura de la luz y la venta de la energía no utilizada a la propia red de su compañía sirven de apoyo para hacer la transición.

Además de reducir la factura de electricidad y amortizar la inversión, la energía solar también puede ayudar a reducir la huella de carbono del hogar. Al usar energía limpia y renovable, los propietarios pueden reducir su impacto ambiental y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Por todo ello, la primavera es el momento ideal para instalar paneles solares y aprovechar la energía del sol. Con opciones de financiación para que los propietarios pueden amortizar su inversión a la par que reducen su factura de electricidad mientras contribuyen a cuidar del planeta.




Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: