RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

miércoles, 3 de mayo de 2023

Dubái presenta su agenda económica "D33". Una gran oportunidad para las empresas españolas




ROIPRESS / DUBAI / ESPAÑA / EMPRESA - El pasado enero, el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU y Gobernador de Dubái, presentó la Agenda Económica de la ciudad de Dubái “D33”, con un objetivo muy claro, duplicar su volumen económico en la próxima década y posicionarse entre las cuatro principales capitales financieras del mundo.

De esta forma, “D33” va a potenciar el crecimiento invirtiendo en la formación y adaptación en una avanzada tecnología, consolidando así la competitividad global, la innovación y la economía basada en el conocimiento. Otro aspecto a destacar es la inversión que se va a realizar en comunicación para informar sobre las ventajas derivadas de la ubicación estratégica de Dubái y de sus avanzadas infraestructuras, que elevan el estatus de la ciudad, convirtiéndola en un destino preferente de las principales empresas e inversiones internacionales.

Según Borja Gervás CEO de Access UAE, "Como consecuencia de estas acciones, Dubái será una de las principales urbes internacionales para el turismo y la inversión, que se deberá tener muy presente pues se va a convertir en un entorno muy competitivo a nivel mundial. De ahí, su afán por  mejorar la calidad de vida y garantizar los más altos niveles de bienestar y seguridad para los residentes (ciudadanos y expatriados) de Dubái".

En lo que respecta a la inversión en formación, la Agenda 'D33' incluye el lanzamiento de un proyecto que atraerá a las 400 mejores universidades del mundo, con las que se establecerán colaboraciones con empresas de gran potencial y renombre. Con ello, Dubái pretende alcanzar el liderazgo como centro mundial para la educación superior, con un programa para promover el crecimiento formativo empresarial. 

Ante esta situación, se vislumbran oportunidades para empresas españolas en un entorno de primer nivel. Pero ¿qué deberían hacer para invertir en un país como Emiratos Árabes Unidos (EUA)? Lo primero será adquirir el compromiso, la implicación y el pleno convencimiento por parte de la dirección de la empresa, hasta el punto de integrarlo dentro de la estrategia empresarial de la compañía, así como trasladar a toda la organización esta cultura internacional, dado que el desplazamiento de profesionales a otros países supone una gran apuesta en la estrategia de internacionalización de las empresas, pero también se afrontan momentos de importantes decisiones para el empleado, como son la conciliación de la vida familiar y la adaptación a un nuevo entorno.

Está comprobado que los expatriados son capaces de desarrollar proyectos de gran envergadura en entornos nuevos y desconocidos. Hay multitud de estudios que confirman que su adaptación es un factor clave para que tenga éxito la internacionalización de la empresa, por ello "D33" contempla que Dubái sea una ciudad donde puedan vivir confortablemente los empleados que son trasladados hasta allí, al ofrecerles además una amplia oferta cultural y de ocio. Como afirmó el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, "queremos que Dubái sea la mejor ciudad del mundo para vivir y trabajar".

"Es de destacar la firme apuesta por parte del gobierno emiratí por la innovación, lo que les sitúa en una posición aventajada en la carrera tecnológica, y se posiciona como un destino muy atractivo para al talento y las start-ups. Otros sectores que también están creciendo son el inmobiliario, tecnológico y transporte", concluye Borja Gervás.


Leer más...

Llega al mercado español un innovador purificador de agua

/COMUNICAE/

Se trata de ITASH WaterTec, su tecnología limpia muy bien el agua y la mejora, consiguiendo dotarla de las propiedades existentes en los mejores manantiales medicinales


Este innovador sistema elimina el cloro, metales pesados, patógenos y sustancias no deseables a la vez que enriquece el agua consiguiendo:

  • Reducido tamaño molecular (para facilitar la mejor entrada de nutrientes y la expulsión de toxinas de la célula)
  • Hacer el agua más antioxidante para retrasar el envejecimiento (al aumentar los valores de hidrógeno y ORP Negativo)
  • Transformar el agua en más alcalina (para compensar el exceso de ácido corporal por las comidas procesadas que se ingieren, estrés, bebidas gaseosas o azucaradas, alcohol, pesticidas…)

Y todo este proceso sin ocasionar ningún desperdicio de agua
Ahora en época de fuertes sequías se hace cada vez más necesario este tipo de tecnologías que además de mejorar el agua, evita su desperdicio.

Otros sistemas utilizados, como la ósmosis, filtran eficazmente pero no consiguen estas deseables propiedades y además, pierden mucha cantidad de agua en el proceso de filtración.

ITASH WaterTec se fabrica en Corea del Sur y es el resultado de años de investigación en el tratamiento del agua. Fusiona el trabajo realizado por diferentes científicos de Corea y Japón.

PREMIOS NOBEL reconocidos como precursores en la investigación científica, hablaban ya hace décadas, de la importancia de la compensación entre alcalinidad y acidez en el ser humano, y lo esencial que resulta el tener un cuerpo alcalino, para mantener la salud. Sin duda la calidad del agua y su Ph tiene un papel fundamental en ello.

  • Dr. Otto H. Warburg (Premio nobel en medicina, 1931) "Ninguna enfermedad, incluido el cáncer, puede sobrevivir en un entorno alcalino".
  • Dr. Linus Pauiling (Premio nobel en química en 1954. Premio nobel de la paz) "Mantener un cuerpo con un Ph alcalino es la clave para mantener una buena salud". Este novedoso dispositivo dispone de un sistema de filtración de 9 etapas. Permite el paso de minerales y oligoelementos que lleva el agua de cada zona, enriqueciéndola además con otros minerales ionizados. Es un producto fácil de instalar, ocupa poco espacio en la cocina y no necesita electricidad.

Este novedoso dispositivo dispone de un sistema de filtración de 9 etapas. Permite el paso de minerales y oligoelementos que lleva el agua de cada zona, enriqueciéndola además con otros minerales ionizados. Es un producto fácil de instalar, ocupa poco espacio en la cocina y no necesita electricidad.

Los beneficios que aporta este dispositivo han sido contrastados mediante ensayos y estudios que avalan sus características.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AtKGQxI
via IFTTT
Leer más...

Las desgravaciones de los seguros médicos en la Renta 2022-2023

/COMUNICAE/

Antes de realizar la declaración del Impuesto IRPF con los ingresos del año 2022, es interesante saber qué partidas pueden descontarse y cuáles afectan a cada hogar. https://ift.tt/UL0izRF, experto en pólizas de salud, ayuda a ahorrar explicando en qué casos se puede desgravar el seguro médico


La campaña de la Renta 2023 de la Agencia Tributaria finaliza el 30 de junio de 2023, aunque si se va a domiciliar el pago, el plazo límite finaliza el  27 de junio. Los seguros médicos son una de las pólizas que se pueden desgravar este año en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en algunos casos.

El modelo de la Sanidad Pública en España está considerado uno de los mejores del mundo. Sin embargo, los seguros médicos en el país han crecido en más de un millón de pacientes en solo tres años, desde 2019 a 2021, según datos facilitados por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa). 

La buena noticia es que los autónomos, empresas y trabajadores con un seguro médico colectivo, pueden desgravar esta póliza en la declaración de la renta de este año.

Los autónomos: la póliza se descuenta directamente de los ingresos
En España, el IRPF es un impuesto progresivo, es decir, se aplica un porcentaje más alto cuanto más grande sea la base imponible. Si se ha ganado más dinero, la Agencia Tributaria se quedará con un porcentaje más alto. Así que resulta muy interesante que los autónomos puedan reducir los seguros de salud de su hogar directamente de sus ingresos totales.

La cuantía máxima es de 500€ por cada miembro de la familia (el trabajador autónomo, su cónyuge y los hijos menores de 25 años que no superen unos ingresos mínimos). La cantidad sube a 1.500 € si algún miembro familiar tiene reconocida una discapacidad. En todo caso, el descuento total no podrá superar los 4.500 €.

Puede desgravarlo de una sola vez, al incluirlo en la declaración de la renta anual, o Incluirlo en los pagos fraccionados del IRPF, con el modelo 130 que se completa trimestralmente.

El seguro médico de empresa, beneficia a la empresa y al trabajador

  1. La empresa. Puede deducirse el 100% del gasto que hagan en los seguros médicos colectivos de sus empleados en el impuesto de sociedades. El impuesto de sociedades es también progresivo, crece en función de los beneficios, así que restar el coste de las primas les ayuda a pagar menos impuestos. Incluir esta ventaja laboral en el salario ayuda también a captar y mantener talento, frente a otras compañías de la competencia que no lo ofrecen.
  2. El trabajador. No tiene que sumar el impuesto a sus ganancias del IRPF, ya que la póliza está exenta de tributar al no considerarse rendimiento de trabajo. Por ese motivo, muchos empleados negocian con su compañía para que les incluyan este tipo de retribuciones flexibles en lugar de una subida de sueldo que supondría pagar más de IRPF.

 

El límite exento de tributación es de 500€ por persona y año. Si la cuota supera esa cantidad, los primeros 500 estarían exentos y el resto tributaría como rendimientos del trabajo en especie.

Se pueden incluir también las cuotas del cónyuge y de los hijos convivientes menores de 25 años, siempre con el límite de 500€ por persona y solo si se incluyen en la póliza de la empresa. La cantidad total deducible no puede superar los 4.500€.

Para que los trabajadores puedan disfrutar de la deducción, la póliza de salud debe aparecer como parte de su retribución, es decir, junto a su sueldo en la nómina.

Resumiendo: El seguro médico desgrava, así que, en realidad, su coste real es más bajo. La cuota mensual de la póliza revierte después en que se pague menos en la declaración de la renta, o que incluso salga a devolver. Se trata de una sanidad privada sin listas de espera con grandes ventajas fiscales. Quien aún tenga dudas sobre el tema puede solicitar de forma gratuita y sin compromiso asesoramiento experto, en los teléfonos 912 182 186 y 932 990 416. Este comparador online exclusivo de seguros médicos es también una estupenda opción para conocer en el momento precios y coberturas de hasta 50 aseguradoras diferentes.  

www.todosegurosmedicos.com es una web de Globalfinanz, líder en venta de seguros de salud y vida por internet, con más de 40.000 clientes y acuerdos con más de 60 grupos aseguradores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/a58HJfw
via IFTTT
Leer más...

martes, 2 de mayo de 2023

OK Mobility incorpora vehículos adaptados para personas con movilidad reducida a su oferta de movilidad

/COMUNICAE/

La empresa de movilidad global continúa sumando nuevas alternativas de vehículos, cubriendo ahora también las necesidades de transporte y conducción de las personas con discapacidad física


OK Mobility introduce vehículos adaptados para personas con movilidad reducida a su ya extensa oferta de movilidad, dando respuesta a una necesidad real para que las personas con discapacidad física puedan desplazarse libremente y de forma adaptada. De esta manera, la empresa de movilidad global continúa sumando nuevas alternativas de vehículos, cubriendo ahora también las necesidades de transporte y conducción de las personas con movilidad reducida.

El CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, asegura que "desde OK incorporamos este nuevo tipo de vehículos adaptados en nuestro firme compromiso de romper las barreras que supone para las personas con movilidad reducida poder moverse libremente. Movilidad es sinónimo de libertad; una libertad que debe ser accesible para todas las personas".

En concreto, OK Mobility incorpora dos tipos de vehículos adaptados, por un lado, coches adaptados para su conducción por parte de personas con movilidad reducida y, por otro, furgonetas diseñadas para el transporte adaptado. Para ello, y según Gilles Redard, Chief Supply Officer de OK Mobility, "hemos adecuado y equipado estos vehículos incorporando todos los requerimientos de seguridad y confort y garantizando el cumplimiento de la legislación vigente".

En este sentido, en cuanto a los coches adaptados, estos incorporan los mandos de acelerador y freno al lado del volante, pudiendo realizar todas las maniobras con las manos. Respecto a las furgonetas para el transporte adaptado, cuentan con un sistema Easyflex que permite abatir la rampa de acceso trasera para aprovechar toda la capacidad del maletero. Además, la configuración del espacio da cabida para hasta cinco pasajeros más una persona con movilidad reducida.

De esta manera, a la actual oferta de movilidad de OK Mobility, compuesta por coches, motos, vehículos industriales y furgonetas camperizadas, se suman ahora estos modelos de vehículos adaptados con los que la compañía da un paso más en su objetivo de seguir potenciando una movilidad más personalizada y adaptada a las necesidades de conducción de todos sus clientes.

Estos nuevos vehículos ya están disponibles para su alquiler en las OK Stores de los Aeropuertos de Málaga y Mallorca, pudiendo reservarlos ya a través de la web okmobility.com; y próximamente se irán incorporando a otras Stores de la compañía.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DrCeut5
via IFTTT
Leer más...

Se espera un verano intenso en la Costa del Sol en trabajos de climatización y fotovoltaicas, según Solartime


  • Tanto Marbella como el resto de la Costa del Sol es una zona con un elevado número de viviendas unifamiliares y una de las áreas hoteleras más fuertes de la provincia de Málaga, lo que favorece al sector de la energía solar 




ROIPRESS / COSTA DEL SOL / FOTOVOLTAICA / CLIMATIZACIÓN – Ya estamos en mitad de la primavera, y la demanda de instalaciones de climatización y fotovoltaicas y revisiones de las ya existentes, está por encima de la media para este periodo. Posiblemente el incremento de la factura de la energía eléctrica esté llevando a mucha gente a pensar en el ahorro instalando paneles solares y revisando o renovando su aire acondicionado por unas instalaciones de climatización con máquinas de consumo mucho más eficiente. 


En cualquier caso, todo ello hace pensar que el verano 2023 va a ser intenso en la Costa del Sol para las empresas dedicadas a trabajos de climatización e instalación de fotovoltaicas, al menos así se espera en Solartime, una de las empresas referentes de la Costa del Sol en estos sectores.

Parece que se está rompiendo esa costumbre tan española de esperar al último momento para hacer las cosas, como por ejemplo reservar las vacaciones la semana antes de irse. Según los datos, en cuestiones de instalaciones de climatización y también de paneles solares, cada vez más empresas hoteleras, centros comerciales, edificios de oficinas, e incluso viviendas particulares, se estén adelantando en sus demandas de servicio para no encontrarse en cuellos de botella de temporada.

Por ejemplo, el consumo energético en los hoteles es considerable, puesto que con independencia de la cantidad de huéspedes que tengan alojados, o de que los huéspedes estén en la piscina o en los salones del hotel, el edificio debe de mantener la climatización en perfecto estado para un uso confortable y seguro de sus instalaciones. A su vez, aunque sea verano, el consumo de agua caliente es elevado en un hotel. Todo ello implica fuertes consumos de energía y eso impulsa la instalación de sistemas eficientes y de alto rendimiento.

En cuestiones de climatización e instalaciones fotovoltaicas, tanto Marbella como el resto de la Costa del Sol, es una zona con un elevado número de viviendas unifamiliares, y una de las áreas hoteleras más fuertes de la provincia de Málaga. La empresa malagueña Solartime cuenta con décadas de experiencia en climatización y también es una empresa especializada en instalaciones fotovoltaicas e ingeniería, y se ha ido posicionado en el sector como un referente por su respuesta de servicio y calidad de trabajo. Con sede en Málaga, hace casi un año que puso en marcha una delegación en la Milla de Oro de Marbella para atender el incremento de demanda de todo esa área y su zona de influencia.


Leer más...

Málaga Select Tours presenta el "Tour por la Málaga Misteriosa", una experiencia única en el corazón de Andalucía




ROIPRESS / MÁLAGA / TURISMO - Málaga Select Tours, empresa líder en la organización de tours privados en Málaga, se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva experiencia turística, el "Tour por la Málaga Misteriosa". Este innovador recorrido nocturno de dos horas, acompañado de una degustación de vinos locales, lleva a los visitantes a través de los rincones más enigmáticos y desconocidos de la ciudad, desvelando secretos y misterios que cautivarán a los participantes.


Málaga Select Tours se enorgullece de ofrecer experiencias turísticas exclusivas y personalizadas, adaptadas a las necesidades y deseos de sus clientes. La empresa destaca por su atención al detalle y la calidad de sus servicios, que incluyen grupos reducidos, guías privados con años de experiencia, recorridos a medida y la posibilidad de cambiar el itinerario sobre la marcha. Además, los tours se ofrecen en una amplia gama de idiomas para garantizar que los visitantes de todo el mundo puedan disfrutar de una experiencia enriquecedora y sin barreras.

El "Tour por la Málaga Misteriosa" es la última incorporación al catálogo de Málaga Select Tours, y promete sumergir a los visitantes en un mundo de leyendas, historias y secretos ocultos que se esconden en las calles y monumentos de la ciudad. La visita comienza al caer la noche, cuando la ciudad adquiere una atmósfera mágica y misteriosa, ideal para explorar sus rincones más enigmáticos.

A lo largo del recorrido, los participantes descubrirán lugares emblemáticos de Málaga y escucharán las historias y leyendas que los envuelven, como el enigmático pasado de la Catedral, la Alcazaba y el Teatro Romano, entre otros. Además, el tour incluye una visita a algunos de los lugares menos conocidos pero igualmente fascinantes de la ciudad, como callejones ocultos y plazas secretas que han sido testigos de acontecimientos extraordinarios a lo largo de la historia.

Para completar esta experiencia única, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar vinos locales en una bodega histórica, donde podrán saborear el auténtico sabor de Málaga y aprender sobre la rica tradición vitivinícola de la región.

El "Tour por la Málaga Misteriosa" es una propuesta perfecta para aquellos que buscan una experiencia turística diferente, lejos de los itinerarios convencionales y las multitudes. Con Málaga Select Tours, los visitantes podrán disfrutar de un viaje inolvidable lleno de misterio y sorpresas, guiados por expertos apasionados por compartir el encanto y la magia de Málaga.

Para obtener más información y reservar su plaza en el "Tour por la Málaga Misteriosa", visite el sitio web de Málaga Select Tours o póngase en contacto con el equipo de atención al cliente, quienes estarán encantados de responder a sus preguntas y organizar su visita personalizada a la encantadora ciudad de Málaga.


Málaga Select Tours es una empresa especializada en la organización de tours privados por Málaga y sus alrededores. Nuestro enfoque se centra en la calidad y la personalización de cada experiencia, garantizando que los visitantes disfruten de recorridos únicos y memorables que se adapten a sus intereses y expectativas. Nuestros guías expertos, con años de experiencia en el sector turístico, se dedican a ofrecer un servicio excepcional y compartir sus conocimientos y pasión por la historia, la cultura y la gastronomía de Málaga.

No deje pasar la oportunidad de descubrir la Málaga más auténtica y misteriosa con nuestros tours exclusivos. ¡Reserve ahora su "Tour por la Málaga Misteriosa" y sumérjase en un viaje lleno de sorpresas y emociones!

Para más información, por favor visite nuestro el web https://malagaselecttours.com/ o póngase en contacto con nosotros a través de ana_cabra@yahoo.es o llamando al 609 551 936 (whatsApp).



Leer más...

GV Informática: El mejor servicio técnico de reparación de ordenadores en Torremolinos

 



ROIPRESS / TORREMOLINOS / MÁLAGA - GV Informática, líder en servicios de reparación de ordenadores en Torremolinos, se complace en ofrecer a los residentes de Torremolinos y sus alrededores un servicio técnico de calidad y confianza para todas sus necesidades informáticas. Con más de 20 años de experiencia en el sector, GV Informática se ha convertido en un referente en la reparación y el servicio técnico de ordenadores, tanto PC como Mac.


Ubicado en el Pasaje de Las Gitanillas, 2 en Torremolinos, GV Informática ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo reparación de ordenadores, formateo y puesta a punto, instalación de aplicaciones, servicio técnico remoto para empresas, reparación de móviles y mucho más. Su equipo altamente capacitado cuenta con los conocimientos técnicos y las herramientas necesarias para solucionar cualquier problema informático de manera eficiente y efectiva.

Una de las características que distingue a GV Informática es su compromiso con la satisfacción del cliente. La empresa ofrece un mejor precio garantizado y presupuestos cerrados por adelantado, para que los clientes no tengan sorpresas desagradables al momento de pagar por los servicios. Además, GV Informática cuenta con la confianza y la experiencia respaldada por más de 20 años en el mercado y más de 1000 clientes satisfechos. Todos los trabajos de reparación y puesta a punto están respaldados por una garantía de 6 meses, lo que brinda tranquilidad y confianza a los clientes.

"En GV Informática, nos enorgullece brindar un servicio técnico de calidad y confianza a nuestros clientes", dijo Manolo, el representante de GV Informática. "Entendemos lo frustrante que puede ser cuando un ordenador no funciona correctamente, y nuestro objetivo es proporcionar soluciones rápidas y efectivas para que nuestros clientes puedan volver a utilizar su equipo de manera óptima".


Además de su enfoque en la calidad del servicio, GV Informática se compromete a ofrecer un trato personalizado a sus clientes. Su equipo evita utilizar lenguaje técnico complicado y se asegura de explicar de forma clara y sencilla los problemas y las soluciones propuestas. La confidencialidad y seguridad de la información del cliente también son prioridades para GV Informática, que realiza los servicios delante de los ojos de sus clientes y trata todos los datos con la mayor confidencialidad.

GV Informática se destaca por su rapidez en la reparación de equipos. Si los clientes tienen una urgencia en la reparación de su equipo, GV Informática se esfuerza por repararlo en el mismo día en que se ponen en contacto con ellos, siempre que sea posible.


Si necesitas reparar tu ordenador, portátil, Mac o dispositivo móvil, no dudes en acudir a GV Informática en Torremolinos. Obtendrás un servicio técnico confiable, transparente y eficiente, respaldado por años de experiencia en el sector y una amplia base de clientes satisfechos.

Para más información o para solicitar sus servicios, ponte en contacto con GV Informática a través del teléfono 646833056 o por correo electrónico a manolo@gvinformatica.com. Visita su tienda en Pasaje de Las Gitanillas, 2 en Torremolinos, Málaga. También puedes visitar su página web en www.gvinformatica.com para obtener más detalles sobre los servicios que ofrecen.


GV Informática es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector de la reparación y el servicio técnico de ordenadores en Torremolinos. Su compromiso con la calidad, la confianza y la satisfacción del cliente les ha permitido establecerse como un referente en el área. Con un equipo altamente capacitado, un enfoque personalizado y un servicio rápido y eficiente, GV Informática se posiciona como la opción ideal para aquellos que buscan soluciones informáticas confiables en la zona.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 144.022€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Ángel Díaz asegura que "vale la pena" acogerse a esta ley: "es una cosa que todo el mundo merece"


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº5 de Barcelona (Cataluña) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Ángel Díaz, que había acumulado una deuda de 144.022 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Visiblemente emocionado, Ángel reconoce que este proceso "vale la pena". Una vez conocido el resultado del auto dictado por el juez, admite que la Ley de Segunda Oportunidad "es una cosa que todo el mundo la merece". VER VIDEO

Como explican los abogados, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó cuando el deudor, tras diversas dificultades económicas, se vio en la situación de tener que entregar su vivienda al banco puesto que no podía hacer frente al pago de las cuotas hipotecarias, quedándole un remanente inasumible. Posteriormente, se divorció de su expareja y se fue a vivir con sus padres, ya que no podía permitirse un alquiler con sus ingresos. Tras un pequeño incremento de los ingresos, decidió irse a vivir a otra casa y se vio en la necesidad de adquirir un vehículo para poder acudir al trabajo, por lo que solicitó un minicrédito para poder adquirirlo, el cual iba satisfaciendo sin problemas. Después de irse a vivir con su actual pareja, solicitó un préstamo para ayudarla económicamente para que pudiese juntar a su familia, que se encontraba en Ecuador. Después, los hijos del deudor se fueron a vivir con él y fue entonces cuando los gastos empezaron a sobrepasar los ingresos, ya que con su salario no pudo asumir las necesidades de toda la unidad familiar".

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en muy poco tiempo los beneficios de quedar exoneradas. De hecho, salen de los listados de morosidad que tanto les perjudica. Además, y esto les alivia también, dejan de recibir llamadas de bancos y entidades financieras, que tampoco contactan ya con familiares, allegados, conocidos y personal de su propio trabajo, como hacían con anterioridad.

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que pusiera en marcha su actividad en septiembre del año 2015, a muchas personas desesperadas por encontrarse en un laberinto sin salida. Más de 20.000 particulares y autónomos han confiado en sus servicios para reactivarse en la vida económica.

Con anterioridad al inicio del proceso, el despacho de abogados realiza un asesoramiento gratuito a la persona interesada en acogerse para comprobar que, efectivamente, cumple todos los requisitos para ser beneficiaria de esta herramienta. Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas siempre que se demuestre que han actuado de buena fe, que el importe debido no ha superado los 5 millones de euros y que el concursado no ha sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza. A los que no pueden acogerse a esta herramienta porque no cumplen las condiciones, también se les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Ángel Díaz Campoy - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5JNjzKO
via IFTTT
Leer más...

lunes, 1 de mayo de 2023

Talentia Software crece con sus soluciones HCM y CPM


  • Sigue optimizando su estructura organizativa global
  • El objetivo es promover una expansión aún mayor en países estratégicos y reforzar su presencia en los mercados existentes


Pascal Palmisciano (Talentia Software) 


ROIPRESS / EUROPA / SOFTWARE - Talentia Software, editor de soluciones para la gestión del talento y del rendimiento financiero,  ha presentado sus resultados de 2022, año en el que aumentaron sus ingresos, tanto en el área HCM para RRHH, como en el área CPM para el rendimiento financiero.


En 2022, la compañía registró un aumento de los ingresos del 49% en los pedidos de licencias de software SaaS para el área de HCM, en comparación con 2021. El aumento del 10% en el número de clientes y las mismas previsiones para 2023 apuntan a un crecimiento de los pedidos del 32%, con un valor de ingresos previstos de alrededor del 24% en comparación con 2022.

En cuanto a la división CPM, destaca el aumento de 71% los ingresos por pedidos de licencias de software SaaS, con respecto a 2021 y un crecimiento estimado del 68% para el año en curso. El número de nuevos clientes en esta división aumentó un 5%.

Desde 2021, la empresa está estructurada en dos Unidades de Negocio dedicadas a las soluciones HCM (Gestión del Capital Humano) y CPM (Gestión del Rendimiento Corporativo). Ello permite una verticalización de las competencias en la prestación de servicios y soluciones a los clientes, compartiendo prioridades y normalizando procedimientos, con una estrategia única que garantiza un enfoque centrado en el objetivo de la compañía. 

Business Services de Talentia Software 

Talentia Software presentó recientemente su nuevo offering de Business Services, un servicio especializado para apoyar al cliente en todas las necesidades relacionadas con el uso de sus soluciones. Business Services se basa en tres pilares: Gestión del Servicio, Soporte Técnico/Funcional y Mantenimiento Evolutivo de la solución. Todo ello orientado a la eficacia de las actividades de delivery tras la puesta en producción del sistema. Además, el centro HCM Practice Expert ofrece apoyo a las operaciones con un equipo internacional.

El área de CPM también presenta novedades significativas. Esta área de negocio, dada su especialización en estados financieros consolidados, está trabajando para estructurar un equipo de consultores que gestione también los Business Services dedicados.

Marco Bossi, director corporativo de la Unidad de Negocio HCM de Talentia Software, afirmó: “Estamos muy satisfechos con la evolución del negocio, al cual también ha contribuido la decisión de organizarnos en unidades de negocio especializadas. El hecho de que Italia haya sido identificada como país coordinador de ambas áreas nos enorgullece y nos estimula en nuestro papel de centro de competencia.

Pascal Palmisciano, director corporativo de Servicios Profesionales de CPM en Talentia Software, comentó: "El reconocimiento del alto nivel de experiencia en estados financieros consolidados que hemos adquirido en Italia nos permite adquirir un papel de liderazgo dentro del sector empresarial. Estamos trabajando con entusiasmo para que nuestra experiencia pueda ponerse al servicio de todos los clientes a nivel mundial".

Partnership estratégicos y Talentia Academy

Para que su oferta sea aún más competitiva, Talentia sigue reforzando su red de partners de alto nivel, firmando acuerdos estratégicos para ofrecer un servicio de calidad.

También continúan las actividades de Talentia Academy para apoyar a los partners y se reconfirman las sinergias con analistas como Fosway, para HCM, y BPM Partners, para CPM, para el feedback sobre el desarrollo de soluciones y el apoyo en la evolución de productos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/51jMeZs
via IFTTT
Leer más...

Baterías e hidrógeno verde: Los complementos necesarios para la fotovoltaica

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ENERGÍA - El momento de las baterías ha llegado. Su función de gestionar las energías renovables para evitar los vertidos y la canibalización de precios ya empieza a verse necesario. La situación empieza a ser urgente y hay que acelerar tanto las ayudas como la regulación para hacer posible el despliegue de baterías e hidrógeno verde a gran escala.


Los sistemas de almacenamiento de energía están acaparando muchos titulares en las últimas semanas. Parece que, con el aumento de la capacidad solar fotovoltaica, ha llegado el momento en que los precios de los mercados de electricidad empiezan a mostrar el impacto de las renovables y eso ha levantado algunas alarmas, pero también las alertas de las oportunidades de negocio para las baterías y los sistemas de almacenamiento en general.

BESS: los sistemas de almacenamiento de energía en baterías

Si bien esta situación ya hacía tiempo que se preveía, parece que, llegado el momento, está cogiendo a todo el mundo por sorpresa. Ni las empresas, ni el gobierno, ni la regulación están aún preparados para las baterías.

Las instalaciones de baterías aún tienen prácticamente imposible conseguir financiación si no disponen de ayudas. Si bien ya hay ayudas en marcha para sistemas de almacenamiento, falta otro factor muy importante para la implantación de estos sistemas de forma generalizada: una regulación clara.

El largamente prometido mercado de capacidad empieza a ser muy urgente. Sin los pagos por capacidad, toda la inversión requerida para poder instalar toda la capacidad de almacenamiento que se necesita no se va a dar a tiempo para tener una transición energética mínimamente tranquila y segura. 

Los pagos por capacidad son imprescindibles para el desarrollo del almacenamiento. El Estado debe promover el almacenamiento con los pagos por capacidad, necesarios para la bancabilidad de los proyectos. Del mismo modo que Francia está dispuesta invertir miles de millones de euros en la nuclear, ha llegado el momento de que España de un impulso decisivo a la instalación de baterías. ¿Qué será más rentable? ¿Desarrollar nuevas nucleares en Francia o desarrollar fotovoltaica con baterías en España?

El almacenamiento de energía: necesario para la fotovoltaica

El pasado 26 de abril se registró un nuevo récord de producción instantánea de la solar fotovoltaica que sobrepasó los 15 000 MW. Según los últimos datos de Red Eléctrica de España (REE), la capacidad instalada de fotovoltaica a nivel nacional alcanza ya los 20,3 GW, un valor que hará revisar claramente al alza el objetivo del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) para 2030, que actualmente se sitúa en 39,2 GW. Este aumento de la producción solar está llevando, ya en primavera, con la ayuda de la producción eólica y de la baja demanda en esta época del año, a precios muy bajos durante las horas centrales en algunos días.

Este fenómeno de la canibalización de precios, aunque ya lleva años siendo anticipado, parece haber tomado por sorpresa al sector, que ha empezado a tomarse muy en serio la necesidad de la capacidad de almacenamiento de energía en un sistema eléctrico con mucha aportación de la solar y la eólica.

La hibridación del almacenamiento con las energías renovables permitirá la gestión de una producción renovable que es variable por naturaleza. Esta capacidad de gestión permitirá evitar en gran parte los vertidos de energías renovables y, ya que permitirá almacenar parte de la energía para inyectarla en la red en momentos posteriores con mejores precios, será muy necesaria para la fotovoltaica al permitir evitar la excesiva canibalización de los precios en las horas centrales del día.

El hidrógeno verde: el compañero ideal de la fotovoltaica

El hidrógeno verde será el indiscutible combustible del futuro. Su papel en la descarbonización de algunos sectores, como el transporte y la industria, donde la electrificación no es posible, será clave y su demanda se espera que se multiplique al menos por seis en unas pocas décadas. 

La producción de hidrógeno verde requerirá de una gran cantidad de energía renovable, y la fotovoltaica será la pieza perfecta para ello. Con la hibridación de plantas fotovoltaicas con plantas de generación de hidrógeno, hibridadas también con plantas eólicas y sistemas de baterías, se podrá producir hidrógeno verde sin necesidad de consumir grandes cantidades de energía de la red y a unos precios muy competitivos. Por su lado, la fotovoltaica y la eólica evitarán desperdiciar energía que no podrían inyectar a la red y mediante un PPA a precio fijo con la planta de hidrógeno podrán asegurarse unos ingresos mínimos.

Para la optimización y dimensionamiento correcto de instalaciones híbridas de renovables, baterías e hidrógeno son necesarias previsiones de precios de largo plazo con granularidad horaria. Con estas previsiones de precios horarios con un horizonte que cubra la vida útil de la planta, entre veinte y treinta años típicamente, se pueden hacer estimaciones de los ingresos por la venta de la energía y de la capacidad óptima de la instalación teniendo en cuenta tanto la capacidad de evacuación de la planta, la capacidad de almacenamiento, la producción de hidrógeno, así como la generación eólica o fotovoltaica hora a hora.

Hidrógeno verde como almacenamiento estacional de energía

Uno de los papeles que le tocará jugar al hidrógeno verde en la descarbonización será el de ser una tecnología de almacenamiento estacional de energía. La capacidad que tiene el hidrógeno de poder ser producido a partir de la electrólisis del agua en un electrolizador usando electricidad y después ser usado para producir electricidad en una pila de combustible lo hace una herramienta ideal para almacenar energía en grandes cantidades y por períodos largos de tiempos.

En un mix eléctrico 100%, debe existir la manera de almacenar el exceso de energía renovable producida, por ejemplo, por la fotovoltaica durante el verano, e inyectarla de nuevo en la red en momentos de menor producción renovable y mayor demanda, como en invierno. Las baterías no tienen la capacidad de almacenar la energía por un período tan largo de tiempo. El hidrógeno, aunque tiene sus limitaciones y dificultades, es mucho más adecuado para esta función de almacenamiento estacional.

Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre el estado y las perspectivas del almacenamiento en Europa

El último webinar de la serie de webinars mensuales organizados por AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen, la edición número 32, se centró en el análisis de la situación y las perspectivas de los sistemas de almacenamiento de energía. El webinar contó con la participación de expertos en la temática: Raúl García Posada, director de ASEALEN, y Javier Gebauer, Senior Manager en Rolls Royce Solutions Berlin. Durante el webinar se abordaron tanto los temas técnicos, como regulatorios, económicos y financieros, de las baterías así como de sistemas de almacenamiento de energía en general.

La siguiente edición de la serie de webinar mensuales tendrá lugar el próximo 11 de mayo de 2023 y contará con la participación de Luis Atienza Serna, quien fue Secretario General de Energía y Ministro del Gobierno de España y, posteriormente, presidente de Red Eléctrica de España (REE), que aportará su interesante visión sobre el futuro del sector de la energía tanto en Europa como en América del Sur, donde también tiene experiencia profesional.


Fuente: AleaSoft Energy Forecasting




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Txe9Nk6
via IFTTT
Leer más...

Lagarto, regresa con fuerza al mercado

  • Euroquímica espera salir del concurso voluntario toda vez que se han alcanzado las mayorías necesarias para la aprobación de la propuesta de convenio.
  • Esta aprobación se ha visto retrasada por las huelgas del personal de justicia, si bien se espera que se agilicen los trámites con la recuperación de la normalidad.
  • En la actualidad Jabón Lagarto, fabrica con total normalidad en sus dos plantas, ofreciendo un nivel de servicio óptimo.




ROIPRESS / ESPAÑA / MARCAS - La compañía Euroquímica, propietaria de la legendaria marca Lagarto, se encuentra a un paso de salir del concurso voluntario al haber alcanzado las mayorías necesarias que le permiten aprobar el convenio, lo que le permitirá cristalizar un proceso de restructuración de la mano del fondo de inversión Tertius Capital, quien ha asumido gran parte de su deuda.


Las adhesiones de los principales acreedores ya constan materializados, así pues, para la salida de concurso solo se ha de esperar a que el juzgado decrete que se han alcanzado las mayorías y dicte sentencia aprobando la propuesta de convenio. Este trámite se ha visto dilatado con motivo de la huelga de los funcionarios de la Administración de Justicia, lo que ha generado retrasos en la mayoría de juzgados. En el caso de Euroquimica se espera que el Juzgado de lo Mercantil de Toledo declare en corto espacio sentencia que permita a la compañía dar por cerrado el proceso.

En paralelo a la tramitación del procedimiento, la empresa lleva desde la presentación del plan de restructuración (Julio 22) con una actividad comercial creciente, fabricando con normalidad en sus plantas de Illescas y Zaragoza. Los niveles de servicio son óptimos, pues se ha invertido especialmente en disponer de stocks suficientes, para poder garantizar tanto la disponibilidad de todo su catálogo, como el compromiso de prestar servicio en un plazo inferior a 48 horas.

Recientemente, la marca Lagarto ha lanzado al mercado dos nuevos productos: el detergente Basic, un detergente para lavadora muy competitivo en precio, acorde con la época que estamos viviendo de subida de precios en productos básicos, y el amoníaco al Jabón Lagarto, un producto muy novedoso en el sector de la limpieza ya que incorpora exclusivos aditivos reservados a los únicos que producen este tradicional jabón. 

Adicionalmente, según citan fuentes de la compañía, está en proyecto el lanzamiento de otros productos que permitirán un incremento importante de la facturación.

En cuanto a la distribución, los productos Lagarto se encuentran cada día en más puntos de venta, gracias a la excelente respuesta de los distribuidores habituales que gradualmente están reincorporando la marca a los lineales para satisfacer a los clientes finales, quienes no han dejado de demandar los productos de la icónica marca Lagarto. 

Por otro lado, la presencia de Euroquímica en el canal profesional está siendo también un pilar para la recuperación de la compañía, recuperado los acuerdos con los principales grupos del sector. 

Igualmente, se están abordando con fuerza nuevos canales como el online y mercados internacionales en los que su presencia hasta la fecha había sido limitada.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/jvlh4Vi
via IFTTT
Leer más...

Y si renovar los muebles de tu casa fuese más barato de lo que crees


  • Los expertos en economía doméstica aconsejan acudir a centros especializados en lo que se esté buscando para que la relación calidad-precio esté garantizada 
  • El comercio al que acudamos debe contar con expertos que asesoren teniendo en cuenta el presupuesto disponible, e incluso el espacio dónde se va a ubicar el mueble 




ROIPRESS / VALENCIA / ESPAÑA / MUEBLES - Estudios recientes han señalado que en la vida de la mayorías de las personas existen bastantes asuntos que esperan ser solucionados, y que se van postergando porque se prejuzga que la solución será mucho más difícil o mucho más cara de lo que realmente podría ser. Una de las cosas en las que suele pasar esto es cuando decidimos amueblar o reamueblar una casa, incluso a veces hasta sucede cuando se piensa en comprar un mueble suelto para sustituir a otro que está deteriorado o es antiguo.


Por eso no es de extrañar que a menudo, los expertos en economía doméstica, aconsejen acudir a un centro especializado en aquello que buscamos o necesitamos. Siguiendo con el ejemplo de los muebles, supongamos que buscamos un sofá para nuestro salón, la gran mayoría tendríamos claro que debemos buscar tiendas de sofás, pero lo que no todos tienen tan claro es que para afinar bien la puntería y ahorrar dinero en la compra de un sofá tendrían que buscar sofás baratos, porque hay muchos comercios que venden sofás, pero eso no implica que su modelaje o surtido de sofás se centre en sofás baratos.




  • No resulta difícil comprobar que no es lo mismo un comercio con una oferta de sofás, que un centro especializado en la venta de sofás en oferta.


Por ejemplo, las tiendas de “Mesquemobles”, tanto la ubicada en Mislata como la de Burjassot, ambas en Valencia, están especializadas en muebles baratos, lo cual hace que dispongan de un amplio surtido de sofás baratos que supera los 200 modelos, la gran mayoría con descuentos del 30% sobre su precio.

Además de encontrar precios baratos a los que se suma el 30% de descuento, hemos comprobado que esa política de ventas se aplica a toda su gran variedad de modelos respetando la calidad y la posibilidad de elegir el tamaño que más se ajuste al cliente, desde los de 2 plazas hasta los de 5 plazas. Tal vez por eso las tiendas de “Mesquemobles” son un punto de referencia en Valencia y alrededores a la hora de buscar sofás baratos.




El Sofá es siempre un sinónimo de descanso y bienestar, no en vano cuando alguien te dice que se pasó el “finde tirado en el sofá viendo Netflix” das por sentado que se pasó todo el fin de semana descansando y disfrutando de un cómodo sofá. Por eso, también es necesario señalar la importancia que tiene que el comercio al que acudamos cuente con expertos que puedan asesorarnos teniendo en cuenta el presupuesto disponible e incluso el espacio dónde se va a ubicar y el ambiente decorativo en con el que quieres que encaje. 


Leer más...

domingo, 30 de abril de 2023

¡Prepárate para algo WOW! El ecosistema 8K se aproxima


  • La tecnología 8K aumenta la experiencia de visualización, al entregar contenidos en la más alta calidad conocida hasta ahora por los consumidores de la tecnología de Samsung.




ROIPRESS / CHILE / INNOVACIÓN - A medida que evoluciona el tamaño medio de las pantallas en cada hogar, también lo hace la tecnología que estas incorporan. Entregar a los usuarios la posibilidad de visualizar contenidos en resolución 8K, con mayores detalles, colores brillantes, y movimientos más fluidos y rápidos, se masificará aún más este año, entregando una experiencia WOW y más realista que nunca.


Precisamente, Samsung ha estado expandiendo su ecosistema 8K, ampliando el alcance de las experiencias con contenido en alta definición. Gracias a su tecnología exclusiva, optimizada para ofrecer colores brillantes, nitidez y claridad, entrega a los usuarios la posibilidad de explorar el universo en expansión de este tipo de contenido como, por ejemplo, YouTube 8K, videojuegos, NFTs y todo el contenido nativo disponible en este formato.

Así, la propuesta de ver una película o serie sin salir de casa, pero con una calidad de imagen superior, es una realidad y por eso hay cada vez más contenido disponible en este formato alrededor del mundo.

“Estamos innovando más allá de los límites, para ser capaces de ofrecer a los usuarios algo que sobrepase la calidad de imagen y sonido a la que estaban acostumbrados. Esta resolución entrega contrastes y colores auténticos, y sumado a otros atributos que te permitirán disfrutar de una experiencia nueva en entretenimiento”, explicó Magda Grunwaldt, Gerente de Marketing en Samsung Electronics Chile.

La tecnología 8K provee 33 millones de píxeles, es decir, cuatro veces más que la 4K, revelando así más detalles para el ojo humano; entregando imágenes que van más allá de lo normal. Es la resolución más alta disponible actualmente, con el máximo nivel de detalles y profundidad tridimensional. Además, destaca por ofrecer la mejor resolución, incluso cuando el contenido no fue producido originalmente en 8K, gracias a las tecnologías de Upscaling que integran los televisores, y que aumentan la calidad de cualquier contenido a una resolución lo más cercana a 8K.

Siguiendo esta línea, una de las grandes innovaciones que presentó Samsung en la CES 2023 tiene relación con esta tecnología, la cual llevó a lo más alto a la marca, al lograr por 17° año consecutivo el primer lugar en la categoría Televisores, gracias a su constante compromiso por innovar y entregar las mejores experiencias de visualización a sus consumidores.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/dV9NX6s
via IFTTT
Leer más...

El 5 de mayo, último día para participar en el estudio sobre las claves de la gestión 5.0


  • Impulsado por el Club Excelencia en Gestión, en este trabajo ya han participado sus organizaciones socias, y busca ampliar datos implicando a otras empresas y entidades interesadas en la gestión excelente, innovadora y sostenible.
  • Los resultados se harán públicos en el XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, que tendrá lugar el próximo 24 de mayo en Madrid y en el que también están colaborando la Fundación Empresa y Sociedad y Ecosistema MÁS de Ibercaja Empresas.
  • Dirigido a directivos y profesionales de todos los sectores, y de organizaciones de todos los tamaños, se puede participar de forma voluntaria y anónima a través del siguiente enlace.




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - El 5 de mayo finaliza el plazo para participar en el Estudio sobre las Claves de la Gestión 5.0, un trabajo impulsado por el Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial, sin ánimo de lucro, que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones. Se trata de un cuestionario dirigido a directivos y profesionales de todos los sectores, y de organizaciones de todos los tamaños que tengan interés en conocer qué palancas deben accionar en sus modelos de gestión para estar mejor preparados en los años venideros.


El objetivo final es identificar los elementos clave de la gestión del futuro, también conocida como ‘Gestión 5.0’, partiendo de tres palancas principales: personas y talento; innovación y tecnología; y ecosistema y alianzas. Para ello se ha hecho partícipe tanto a las organizaciones socias del Club como a otras empresas y entidades interesadas en la gestión excelente, innovadora y sostenible.

Los resultados se harán públicos en el XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, que tendrá lugar el próximo 24 de mayo en Madrid y en el que también están colaborando la Fundación Empresa y Sociedad y Ecosistema MÁS de Ibercaja Empresas. El encuentro tendrá lugar en Espacio Ventas (c/ Alcalá 182), y también en modo online, de 9.30 a 14.00 horas.

“Invitamos a todas las organizaciones, ya sean grandes, medianas o pequeñas, de largo recorrido o de reciente creación, a que participen en este estudio. Y agradecemos el esfuerzo de todas las que ya han aportado su granito de arena, nos ayudan a comprender mejor las necesidades y tendencias que rigen el ecosistema actual de empresas, instituciones y entidades”, asegura Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión.


Hagamos que ocurra

Bajo el lema Gestión 5.0: Hagamos que ocurra, el Foro Anual CEG de este año reunirá de nuevo a emprendedores, empresarios, directivos y gestores de organizaciones con expertos en las áreas de recursos humanos, talento, innovación y tecnología, ecosistemas y alianzas empresariales. Áreas que, hoy por hoy, se consideran imprescindibles y que están íntimamente relacionadas con el crecimiento sostenible de cualquier negocio.

Entre los ponentes que participarán en el encuentro están: Iolanda Triviño, fundadora y CEO de Valkiria Institute for Futures; Antonio Espinosa, CEO de Auara y Liux; Mariola Martínez, presidenta de Xerox; y Nacho Villoch, director de Innovación de Málaga Silver Economy Hub. También estará presente Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de Pascual y actual presidente del Club Excelencia en Gestión.

  • Para participar en el estudio, pinchar aquí.
  • Para inscribirse en el XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, pinchar aquí.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/9nPvEor
via IFTTT
Leer más...

La colaboración intraeuropea crucial para impulsar las industrias digitales y creativas


  • Empresas y administraciones públicas valonas y españolas muestran las ventajas y posibilidades que ofrece la colaboración internacional.
  • Casa Valonia reúne en Madrid a más de 100 empresas españolas y belgas de las industrias digitales y creativas para impulsar las relaciones comerciales y la colaboración entre ambos países. 




Madrid, 27 de abril de 2023.- Los incentivos a la financiación y coproducción hispano-belga en los sectores audiovisual, cultural, de los videojuegos y la animación han ocupado las mesas de debate de la tarde del segundo día de Casa Valonia, un encuentro con el que la Agencia Valona para la Exportación y las Inversiones Extranjeras (AWEX) y la Agencia responsable de las Relaciones Internacionales de Valonia-Bruselas (WBI) quieren potenciar las relaciones económicas, culturales y académicas entre España y Bélgica.


En esta importante cita bilateral, que ya va por su tercera edición y que tiene como objetivo impulsar la colaboración y los acuerdos comerciales entre ambos países, participan más de 100 empresas, instituciones y centros académicos españoles y belgas de las industrias digitales y creativas.

Entre ellos, Pierre Collin, director ejecutivo de Twist, el principal clúster empresarial en el sector de las tecnologías digitales audiovisuales y multimedia belga; Héloïse Devaux (La Grand Poste) y Virginie Nouvelle (Wallimage), hicieron una radiografía real de este mercado en Bélgica. Mientras que Sra. Cristina Morales (Spain Audiovisual Hub) y María Azcona, coordinadora de Europa Creativa, hicieron lo propio con el ecosistema cultural español.

España, concretamente, considera al sector de las ICC como “estratégico”, según ha explicado Morales, por lo que está en funcionamiento “un plan de impulso, aprobado en 2021, que cuenta con un presupuesto de 1.600 millones de euros hasta 2025”. 

Y para saber qué tienen que hacer las ICC si tienen un proyecto en curso y buscan financiación, Michela Ritondo (FPS Finance) y Virginie Nouvelle (Wallimage) hablaron de incentivos financieros belgas al sector de las industrias creativas y culturales. Y Pablo Conde (ICEX) y Enrique Pelayo (CDTI), de los españoles. También se mostraron algunas de las subvenciones europeas paras las ICC, como los programas Horizon Europe, Digital Europa o Creative Europe, a los que pueden acceder empresas del sector.

Entre los principales consejos de estos expertos para acceder a las ayudas: estudiar detenidamente las convocatorias, informarse bien sobre las posibilidades de financiación disponibles para cada proyecto, tratar de encajar el propio con las perspectivas europeas y buscar los socios adecuados.

Porque, como explica Francisco Asensi, de Spain Audiovisual Hub, “la colaboración interterritorial a nivel intraeuropeo es fundamental para escalar el volumen y dimensiones de las producciones y conseguir ser más competitivos a nivel global”.

En palabras de la Administradora General de AWEX y CEO de WBI, Pascale Delcomminette, “la cooperación internacional es cada vez más importante en el mundo actual y, como europeos, tenemos la obligación de reforzar nuestros lazos académicos, culturales y económicos mutuos. Si la edición 2023 de Casa Valonia permite, a su nivel, crear nuevas dinámicas de colaboración entre España y Bélgica para reforzar lazos, habrá logrado su objetivo”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/wnmocKB
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: