RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

jueves, 11 de mayo de 2023

Tornasol Energy impulsa su desarrollo con la entrada de TSO como socio inversor, industrial y tecnológico

/COMUNICAE/

El acuerdo proporciona a la compañía valenciana las bases de su fase de expansión, al contar en exclusiva con el nuevo panel solar SUNO-UL, ultraligero y flexible, en sus kits fotovoltaicos autoinstalables, ya disponibles


TORNASOL ENERGY, compañía valenciana de referencia en el desarrollo de kits autoinstalables de autoconsumo solar para viviendas, ha anunciado la incorporación de TSO (The Sun Oracle) como socio inversor e industrial. El acuerdo supone la primera ampliación de capital de la compañía y permite a Tornasol Energy comercializar en exclusiva el nuevo y mejorado panel solar SUNO-UL, como parte de sus kits fotovoltaicos instalables por el propio usuario, con los que está democratizando el acceso de los hogares españoles a la energía solar.

Tornasol Energy comenzó su andadura en 2021 comercializando un kit plug & play de paneles solares ultraflexibles y desmontables que solo tienen que conectarse a un enchufe para empezar a funcionar y contribuir a reducir entre un 15 y un 50% el importe de la factura de la luz. El nuevo panel SUNO-UL ofrece la misma polivalencia y adaptabilidad a distintas superficies de su predecesor, pero ahora también permite una colocación más cómoda y segura gracias al aumento de los puntos de anclaje y a sus nuevas dimensiones, en línea con la normativa europea de arquitectura para balcones.

Tras meses de negociación con TSO y distintos fondos especializados en la transición energética, la nueva inyección de capital permitirá a Tornasol Energy reforzar su estructura operativa, acelerar su crecimiento y continuar con la mejora de sus productos. De esta forma, podrá mejorar su posición en el mercado y llegar mejor y más rápido a aquellas personas que quieren ahorrar en su factura de la luz mientras apoyan la lucha contra el cambio climático. La entrada de TSO también llevará a Tornasol Energy a planear una ampliación de capital de hasta 600.000 de euros, aunque más de la mitad ya se encuentra cubierta por su nuevo socio.

"La combinación de la entrada de un socio industrial y capital nos permite aumentar y optimizar nuestra capacidad de abastecimiento, la mejor manera de llegar antes es disponer constantemente de un importante stock e invertir en tecnología que nos permita hacer más eficientes nuestros procesos internos", asegura Vicente Alfonso, COO de Tornasol Energy.

Facilidad de instalación y seguridad
Tornasol Energy ha apostado desde su nacimiento por la seguridad y cumplimiento de la normativa. Así, es actualmente la única empresa de kits solares autoinstalables que cuenta con plena certificación de todos sus componentes por parte de un Organismo de Control Autorizado (OCA). Además, sus microinversores han sido verificados para la conexión a la red de distribución nacional.

En esta línea, el nuevo panel aporta una mayor seguridad para el consumidor tanto en su colocación como en su uso a largo plazo, ya que al haber duplicado el número de puntos de anclaje se reduce considerablemente el estrés que estos pudieran sufrir, asegurando una mayor seguridad frente a caídas por fuertes vientos o deterioro a largo plazo.

La compañía presentó el pasado mes de septiembre su exclusivo dispositivo de vertido cero, que permite a sus clientes despreocuparse por la posibilidad de tener un excedente que fuese volcado a la red. Ahora, esos excedentes pueden aprovecharse de distintas maneras, como por ejemplo almacenándolos en una de las baterías comercializadas por la compañía o dando de alta su kit a través de Ayudas Renovables (empresa colaboradora) para gestionar la compensación de excedentes reducciones del IBI e IRPF o subvenciones.

El acuerdo con TSO abre un variado abanico de proyectos e iniciativas en las que ambas empresas colaborarán tanto a escala nacional como internacional. TSO, empresa española con amplia experiencia en el diseño e implementación de soluciones fotovoltaicas desde 1995, cuenta con una sólida reputación internacional, formando parte de proyectos de talla mundial. El reciente acuerdo con Tornasol Energy permite democratizar el acceso a tecnología solar puntera utilizada por empresas de la talla de HyperloopTT, acelerando así la transición energética.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/io8vrY5
via IFTTT
Leer más...

Zucchetti Spain potencia el crecimiento y rentabilidad de su Canal de Distribuidores

/COMUNICAE/

Zucchetti Spain potencia el crecimiento y rentabilidad de su Canal de Distribuidores

El fabricante IT de referencia en el mercado español del software empresarial sigue apostando por potenciar su Canal de Distribuidores en una nueva jornada informativa en la que ha presentado sus nuevas líneas de producto y su estrategia basada en la innovación a un nutrido grupo de profesionales del sector


Su tecnología puntera y su modelo único de relación con el Canal de Partners, avalado por más de 25 años de experiencia, garantizan al distribuidor la máxima rentabilidad desde la primera implantación y ayudan a la fidelización de sus clientes. La cercanía, confianza y solvencia de Zucchetti Spain, así como su servicio de soporte personalizado, son las garantías que permiten potenciar las oportunidades de negocio del distribuidor.

El fabricante de soluciones de software líder en el mercado español, Zucchetti Spain, destaca las ventajas competitivas de pertenecer a su Canal de Distribuidores en una nueva jornada informativa. Zucchetti Spain continúa potenciando con éxito su canal de partners, del que ya forman parte más de 300 profesionales certificados a nivel nacional.

Durante este evento, en el que ha participado un nutrido grupo de profesionales del sector TIC, se ha puesto en valor la tecnología puntera y vanguardista de Zucchetti Spain, la solvencia y experiencia que supone formar parte del Grupo Zucchetti, una de las multinacionales IT líderes en el mercado europeo, así como el trato cercano y personalizado que aporta el servicio al cliente y soporte de Zucchetti.

Zucchetti Spain sigue creciendo y ampliando su red de partners, y potencia la innovación para mejorar la rentabilidad de su canal
Durante esta jornada de puertas abiertas, celebrada en la sede de Microsoft en Madrid, también se ha presentado el Programa de Certificación de Partners y han participado representantes de Grupo Zucchetti al más alto nivel, entre ellos Dirk Schwindling, Vicepresidente Ejecutivo del Grupo Zucchetti, Paolo Susani, Director Comercial del Grupo Zucchetti; Nadir Azam, Director del Ecosistema de Partners Internacional; y por parte de Zucchetti Spain, su CEO, Justino Martínez,  el Director de Canal, Joseba Marcos, el director de la División de RRHH, Jaime Rodríguez, o el responsable de nuevos productos Zucchetti WBO, Andrés Vázquez, entre otros.

Una de las ventajas de ser partner certificado de Zucchetti Spain es que proporciona al distribuidor el máximo valor añadido en todas las fases del proyecto, desde la consultoría a los desarrollos, el servicio de soporte al cliente y la verticalización. Además permite establecer una relación cercana y de confianza a largo plazo, permitiéndole así tener las máximas garantías de evolución tecnológica y funcional y de fidelización de sus clientes. Paolo Susani, Director Comercial del Grupo Zucchetti, afirma que: "Para nosotros es muy importante el compromiso con nuestros partners. Nuestra filosofía es: somos muchos, pero somos uno solo e innovamos para mejorar tu vida".

Zucchetti Spain acompaña a sus distribuidores en todo momento desde que entran a formar parte de su canal. Cuenta con un departamento dedicado en exclusiva a la prestación de soporte al Canal, en el que se incluye además una plataforma tecnológica de formación y auto-aprendizaje, así como el acceso a una amplia comunidad de desarrolladores.

El fabricante de software se encuentra actualmente en plena fase de expansión y ampliación de su Canal de Distribución. Con más de 25 años de experiencia trabajando en el Canal de Partners, Zucchetti Spain ayuda a fomentar sinergias entre los distribuidores para potenciar sus oportunidades de negocio y ayudarles a obtener las máximas ventajas competitivas en un mercado en el que ya sólo funcionan las soluciones más innovadoras, siempre actualizadas y adaptadas a las  últimas tecnologías.

Tecnología puntera y servicio cercano, claves para garantizar el proyecto de futuro del distribuidor
Entre otros aspectos, se ha destacado el amplio alcance funcional de las soluciones de Zucchetti, que destacan por su alta flexibilidad y personalización, así como un proceso de implantación ágil y sencillo, fruto de la larga experiencia y la metodología contrastada en los 40 años que Zucchetti Spain lleva realizando implantaciones de software. Justino Martínez, CEO de la compañía, ha destacado que "hemos sido pioneros en el desarrollo de arquitectura y tecnología avanzada. Está en nuestro ADN desde que empezamos a desarrollar soluciones de software hace 40 años".

Cuenta con uno de los portfolios de soluciones de gestión más amplios del mercado en el que destaca su software ERP que incluye tanto  su versión generalista  una solución de software puntera y personalizable, con las más amplias funcionalidades del mercado, como sus distintas soluciones verticales para todo tipo de sectores, que pone a disposición de su canal en diferentes modelos de distribución: cloud, SaaS, On premise…

Dentro de la oferta de software de Zucchetti Spain a la que pueden acceder los distribuidores certificados, también se incluye el software de gestión de Recursos Humanos, de gestión de nóminas, de gestión de viajes y notas de gastos, de gestión de espacios de trabajo, software TPV para el sector del retail y la hostelería, soluciones de control de accesos y seguridad, así como otras muchas soluciones de software empresarial, como software MES y SGA.

Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, 1.300 M € de facturación en 2022 (proforma), más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 2.000 distribuidores en todo el mundo, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la 1ª compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica,  TPV para hostelería y retail, automatización, IoT, M2M y control de accesos y videovigilancia. Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 11 países.

Zucchetti en España
Con 40 años de experiencia, Zucchetti Spain es un punto de referencia en el sector TI español, donde cuenta con 280 empleados y un sólido canal de partners -300 profesionales certificados-, 20 M € de facturación en 2022 y más de 4.000 clientes de todos los sectores y tamaños.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, gestión de RR.HH., nóminas y movilidad, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos, soluciones de gestión de espacios de trabajo, programación y planificación de la producción, soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2022, "Premio Innovación" (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial), y en 2021 "Premio Innovación en Desarrollo de Software" (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Gqr1VY2
via IFTTT
Leer más...

El código único europeo en materia de blanqueo de capitales y el papel del compliance manager, a debate

/COMUNICAE/

La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas (AESAE) celebra una jornada presencial y online el 18 de mayo en la sede de la patronal CEOE


Analizar las últimas novedades del Código Único Europeo en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales y FT, la figura del Compliance Manager y el Compliance Officer en la nueva normativa de la UE. Herramientas informáticas que faciliten el cumplimiento normativo. Este es el objetivo de la jornada que organiza la Asociación Española de Servicios a Empresas (AESAE) y en la que participarán representantes de la patronal CEOE.

El encuentro, que tendrá un formato híbrido (presencial y online) se celebrará en la sala "Carlos Ferrer Salat" de la patronal CEOE (c/Diego de León, 50, Madrid) el jueves día 18 de mayo, entre las 10.30 y las 12.00 horas.

Este seminario estará presentado, coordinado y moderado por Dª Beatriz Grande Pesquera, Vicepresidenta de AESAE y miembro de la Junta Directiva de CEOE. El desarrollo del programa será el siguiente:

10:30 h. Bienvenida e introducción: D. Gregorio Izquierdo Llanes, Director del Departamento de Economía de CEOE y Director General del IEE.
10:40 h. "El Código Único Europeo en materia de PBC/FT y la Autoridad Supervisora Europea: adaptación de nuestros procedimientos a la nueva normativa europea y consecuencias para los sujetos obligados del nuevo modelo de supervisión". Luis M. Rubí, Socio Director del despacho Rubí Blanc Abogados.
11:00 h. "La figura del Compliance Manager y el Compliance Officer en la nueva normativa de la UE". Jorge Fernández-Ordás Llamas, socio de la firma Acountax Madrid, experto en el área de Compliance y Prevención del Blanqueo de Capitales y de la financiación del Terrorismo. 
11:20 h. "Herramientas informáticas para el cumplimiento normativo". Alfonso Vicens Rodriguez, Director del área de compliance de MJ&A. Advisor de Tirant lo Blanch.
11:40 h. Ronda de preguntas.
12:00 h. Conclusiones y cierre. Ramón Mª Calduch i Farnós, Presidente de AESAE. 

En palabras del presidente de AESAE, Ramón Mª Calduch Farnós, "el mercado de los servicios especializados a empresas se ha definido en numerosas ocasiones como el catalizador del conocimiento, la innovación y la competitividad hacia el resto de los sectores productivos de nuestra economía. Debemos defender por tanto que el desarrollo y el éxito de nuestra actividad significará el éxito de nuestra economía. Y una manera de poner en valor nuestra actividad es divulgando y asesorando sobre la necesidad de cumplir las normativas por parte de las empresas para que sean cada vez más eficientes y competitivas. Esta jornada es un claro ejemplo de nuestro compromiso con las empresas".

Más información:
La Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas, AESAE, quiere ser un punto de encuentro, tanto para sus propios miembros, como para todos los empresarios y empresas del sector. Para ello se incorporarán las empresas que prestan servicios avanzados en el conocimiento que, sin duda, ayudarán a las compañías a aumentar su eficiencia, productividad y competitividad, aportando valores trascendentales para lograr su transformación, minimizando los riesgos que durante esa transformación puedan producirse. Es también por ello que la presencia en las instituciones, organismos y administraciones públicas, CEOE, CEPYME, CEIM o cualquier foro donde deban ser defendidos nuestros intereses, es una de las claves de la Asociación. En AESAE tienen cabida todas las firmas que añadan valor y deseen acompañar a las empresas a lograr su crecimiento, aportando sus conocimientos estratégicos, tanto desde el punto de vista de la informática, tecnología, asesoría y gestión empresarial, publicidad, recursos humanos, diseño, servicios medioambientales, y cualquier otro que añada un plus en innovación y aumento de rendimiento.

AESAE " Servicios avanzados (aesae-serviciosavanzados.org)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/e0x6c3F
via IFTTT
Leer más...

En Aliter Abogados se preparan para reclamar las comisiones de apertura de muchos de sus clientes

/COMUNICAE/

En Aliter Abogados se preparan para reclamar las comisiones de apertura de muchos de sus clientes

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró, el pasado mes de marzo, que la comisión de apertura de una hipoteca no forma parte del objeto principal del contrato por lo que se puede considerar una cláusula abusiva. Ello abre la puerta a nuevas reclamaciones. Se ha consultado con los letrados de Aliter Abogados, especialistas en derecho bancario, sobre la reapertura de las reclamaciones y han hablado de los cuatro pasos necesarios para poner en marcha dicho requerimiento


En España, ha habido varias sentencias de tribunales que han declarado la nulidad de las comisiones de apertura en hipotecas considerándolas abusivas en algunos casos. Pero se vuelve a abrir el melón, ya que el pasado 16 de marzo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenció que la comisión de apertura de una hipoteca no forma parte del objeto principal del contrato por lo que sí se puede considerar una cláusula abusiva dejando en entre dicho al Tribunal Supremo y dejando una puerta abierta a la reclamación de la comisión de apertura de millones de hipotecas españolas.

El TJUE declara que la comisión de apertura no es parte del objeto principal del contrato
La comisión de apertura de la hipoteca se puede reclamar. "Esta sentencia del TJUE, junto a algunos casos como el reciente de la Audiencia de Girona, abre una puerta para reclamar dichas comisiones de apertura que llevan tiempo paralizadas por los tribunales", comentan desde el despacho valenciano. "Estamos hablando de comisiones de apertura que oscilan desde los 300 a más de 6.000 euros, dependiendo de la cuantía de la hipoteca, pero nosotros lo tenemos claro: siempre hay que reclamar tu dinero", sentencian desde el departamento bancario de Aliter Abogados.

Para reclamar la comisión de apertura de una hipoteca se pueden seguir los siguientes pasos:

  1. Revisar el contrato de la hipoteca y comprobar si se ha cobrado una comisión de apertura. Si es así, asegurarse de que la entidad financiera haya cumplido con los requisitos legales para su aplicación. Una vez comprobado esto, lo más recomendable es solicitar la asesoría de un abogado especializado en derecho bancario.
  2. Si el abogado considera que se ha cobrado una comisión de apertura indebida, este presentará una reclamación ante el banco que concedió el crédito inmobiliario. En esta reclamación se deberán explicar los motivos por los cuales se considera que la comisión no debió ser aplicada y solicitar la devolución del importe correspondiente.
  3. Si la entidad financiera no atiende la reclamación o no da una respuesta satisfactoria se puede presentar una reclamación formal ante el Servicio de Atención al Cliente del banco.
  4. Si el banco sigue sin ofrecer una solución satisfactoria se puede presentar una reclamación ante el Banco de España que es el organismo encargado de supervisar a las entidades financieras en España.
  5. Si después de presentar dicha reclamación aún no se ha resuelto el conflicto se debe acudir a los tribunales y presentar una demanda judicial.

En conclusión, se puede reclamar la comisión de apertura de una hipoteca. Para ello, es importante que en todas las etapas del proceso de reclamación se mantenga un registro detallado de todas las comunicaciones y documentación relacionada con el caso. Por eso, es recomendable que se solicite el asesoramiento legal de un abogado especializado en derecho bancario o financiero de Aliter Abogados para asegurarse que todos los derechos del consumidor se están protegiendo adecuadamente.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HARBJ2j
via IFTTT
Leer más...

La empresa navarra PRS reparó el pasado año 3.129,36 toneladas de plástico

/COMUNICAE/

De este modo, se evitó la emisión de 12.000 toneladas de CO2. El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, visitó la empresa para conocer la aportación de la multinacional a la economía circular


La planta ubicada en Orkoien de la empresa Plastic Repair System (PRS) -empresa multinacional especializada en reparación, mantenimiento y adaptación de envases retornables de transporte (ERTs) como pallets, contenedores, tapas y cajas plásticas, contenedores alveolares o contenedores desmontables- reparó durante el pasado año un total de 3.129,36 toneladas de plástico y evitó la emisión de 12.000 toneladas de CO2.

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, visitó la empresa para conocer la aportación de la multinacional a la economía circular.

Durante la visita a la planta de Orkoien, los co-directores generales de PRS, Alfredo Neila y Toni Astibia, han mostrado al consejero los nuevos desarrollos tecnológicos, máquinas y procesos desarrollados por PRS, así como los siguientes pasos en la estrategia de crecimiento e internacionalización de la empresa tanto en Europa como en América.

El co-director general de PRS, Alfredo Neila, ha explicado que "la reparación de un elemento plástico supone un ahorro de emisiones de CO2 311 veces más bajas que las emisiones que suponen el reciclar e inyectar nuevamente un producto. Nuestra tecnología propia permite a PRS alcanzar una alta eficiencia en la recuperación de calidad de elementos plásticos, otorgando una nueva vida al producto a la vez que se elimina prácticamente la generación de residuos. Esta propuesta de valor está recibiendo una excepcional acogida en los mercados europeo y americano en los que PRS se encuentra en plena expansión, con aperturas de nuevas plantas previstas este año en Polonia y México", ha indicado.

Según han informado desde la compañía en una nota de prensa, "solo el año pasado reparamos un total de 3.129,36 toneladas de plástico. Sumando los resultados de los centros de España y el de México hemos reparado 236.493 envases de plástico retornable. De no ser por nuestra labor, estos envases se habrían desechado y se habrían fabricado otros nuevos. La economía circular es una apuesta segura y seguiremos trabajando para que Navarra sea un referente en este ámbito", ha destacado el también co-director general de Plastic Repair System, Toni Astibia.

Por su parte, el consejero ha destacado los cambios que se producirán en la Unión Europea. "En 2026 existirá una normativa que nos afectará y transformará nuestra economía. Actualmente el Pacto Verde Europeo nos indica que, si no cambiamos nuestra manera de consumir, el consumo mundial será el equivalente al de tres planetas. El modelo actual es insostenible y lo tenemos que cambiar cuanto antes", ha señalado.

En este sentido, Irujo ha puesto en valor "el aporte de la empresa a este nuevo modelo económico. Es muy positivo que nuestras empresas desarrollen productos sostenibles para hacer que la circularidad funcione para las personas, regiones y ciudades. Las empresas juegan un papel crucial para que la economía circular funcione", ha apuntado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hp4PFqj
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.900€ en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.900? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

Francisco Gamarra se vio envuelto en una situación de sobreendeudamiento después de cerrar un negocio y estar sin trabajo


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº9 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Francisco Gamarra, que había acumulado una deuda de 39.900 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Francisco asegura, tras conocer el resultado de su caso, que "al final, merece la pena. Esto es una idea fantástica. La verdad es que yo (la Ley de Segunda Oportunidad) la desconocía". También tiene palabras de agradecimiento para su mujer: "no lo hubiera hecho sin ella". VER VIDEO

Los letrados explican su historia de sobreendeudamiento: "su insolvencia se originó al comenzar un negocio. Necesitó los préstamos para sufragar los gastos que conllevaba. Sin embargo, con el tiempo, no tuvo más remedio que cerrarlo ya que no obtenía unos resultados favorables. El deudor buscó empleo para ponerse al día de sus obligaciones con los bancos. No obstante, estuvo un largo tiempo desempleado y sólo pudo hacer frente a sus pagos más básicos".

Tal como señalan, "España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de deudas de particulares y autónomos. Lo hizo en 2015 tras la Recomendación realizada por parte de la Comisión Europea. En septiembre de 2022, se llevó a cabo una reforma que pretende agilizar los trámites y reducir el tiempo previsto para la resolución judicial".

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde el inicio de su labor en septiembre, a muchas personas como Francisco que no sabían cómo salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encontraban. El despacho ha superado la cifra de 135 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España, lo que le convierte en líder en este mercado.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de sus deudas siempre que se demuestre previamente que han actuado de buena fe, que el importe debido no supera los 5 millones de euros y que no han cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años. A los que no cumplen estos requisitos, el despacho también les ofrece estudiar cláusulas abusivas y cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permite un control total, así como que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad - Francisco Gamarra - Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/R3lj7aU
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 10 de mayo de 2023

BITLAB rompe esquemas con sus nuevos BOOTCAMP en tecnologías emergentes

/COMUNICAE/

BITLAB impulsa la innovación tecnológica con 5 nuevos Bootcamp en áreas emergentes, incluyendo uno centrado en la Inteligencia Artificial


Tras el éxito de su máster y de las diferentes formaciones desarrolladas en los últimos meses, BITLAB anuncia el lanzamiento de 5 Bootcamp en nuevas tecnologías, uno de ellos dedicado a la inteligencia artificial. Los Bootcamp han sido diseñados siguiendo la línea de aprendizaje de su máster insignia: "BITBLOCKMASTER".  Esto significa que todos los bootcamp estarán impartidos por especialistas en diferentes materias. Las clases serán presenciales, pero los alumnos que lo deseen podrán seguirlas en diferido.

Los Bootcamp empezarán en el mes de junio y cuentan con una duración de entre 4 y 8 semanas, pudiéndose adaptar los tiempos a las necesidades de cada persona. No obstante, el proceso de inscripción ya está abierto. Como sucede en todos los programas formativos impartidos por BITLAB, los alumnos que lleven a término el aprendizaje podrán acceder a una bolsa de empleo exclusiva, que ofrece la posibilidad de trabajar en diferentes empresas. Los alumnos que superen la evaluación final obtendrán la titulación correspondiente a través de BITCERT, la certificación blockchain desarrollada por BITLAB. 

Una formación única en el mercado por su forma y su valor
Los Bootcamp disponibles son los siguientes: "Del mundo Web 2.0 al universo Web 3.0", "Next Generation Audio: audio y sonidos inmersivos", "Innovación educativa y nuevas tecnologías", "Promting Engineer" y otros enfocados a Ciberseguridad, Metaverso, Web3. Dada la importancia y el protagonismo que la IA está cobrando en el campo de la innovación empresarial, BITLAB ha programado un Bootcamp destinado íntegramente a la "Inteligencia Artificial"

Según los alumnos de BITLAB, el éxito de sus programas educativos reside en la combinación de conocimientos teóricos con casos prácticos. La experiencia educativa de BITLAB también ofrece una excelente oportunidad para realizar networking.

Una vez más, BITLAB proporciona a los alumnos todo lo necesario para su desarrollo profesional y la mejora de la empleabilidad. Centrando sus objetivos en que los conocimientos adquiridos pueden utilizarse en campos tan diversos como el marketing, la economía, el arte o la ciencia. BITLAB mantiene que la tecnología blockchain es una realidad que las grandes instituciones y empresas están empezando a adoptar en su día a día. Los NFTs o la tokenización de activos forman parte de la Web3 y las compañías necesitan expandir sus productos y servicios al internet de blockchain para aprovechar sus numerosas ventajas.

BITLAB tiene su sede en el Vivero de Empresas que la Universidad Rey Juan Carlos gestiona en Móstoles (Madrid) y cuenta con un claustro de más de cuarenta profesores. Todos ellos son especialistas en tecnologías innovadoras y su actividad profesional gira en torno a la cadena de bloques. 

"Si estás interesado en conocer más sobre los Bootcamp en tecnología y obtener una beca para tu formación, no dudes en solicitar más información sobre las becas ofrecidas en la página web de BITLAB".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QkrAV3t
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 31.000€ en León con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El estado de insolvencia del exonerado se originó al iniciar una actividad empresarial


El Juzgado de lo Mercantil nº8 de León ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado exonerado de una deuda de 31.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para iniciar una aventura empresarial. Destinó dichos préstamos para sufragar los gastos necesarios para arrancar dicha actividad: alquiler del local, equipamiento, productos, etc. Desgraciadamente el negocio generó lo suficiente para cubrir costes, pero no para obtener beneficios. A esta situación debemos sumar el hecho de que algunos de los préstamos solicitados los hizo en nombre de una persona de confianza que no se hizo cargo de ellos. Por este motivo, el deudor llegó a un estado de sobreendeudamiento del que no pudo salir".

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras haber emprendido algún tipo de negocio cuyos resultados no han sido los deseados. Se trata de autónomos que merecen tener una segunda oportunidad para volver a lanzarse y, si así lo desean, repensar una nueva actividad empresarial.

Hay que señalar que la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde ese momento, más de 20.000 particulares y autónomos procedentes de las diferentes regiones del país han pedido al bufete acogerse a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde que fuera creado en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 135 millones de euros de deuda a personas que se encontraban en circunstancias muy variadas. Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho pone a disposición de cualquier interesado las sentencias dictadas por los juzgados de los casos en las que ellos han participado.

"Es admirable comprobar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes deciden animar en primera persona, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a otros para que comiencen el proceso. Al haberse beneficiado de esta ley, quieren que familiares, conocidos y demás personas con problemas de deudas conozcan los beneficios de quedar exonerados de sus deudas: salir de los listados de morosidad, registrar bienes a su nombre, dejar de recibir llamadas de bancos y entidades financieras, etc".

Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados cumpliendo los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Antes de comenzar el proceso, el despacho analiza de forma gratuita los condicionantes del afectado para ver si realmente puede ser beneficiario de esta herramienta. De este modo, busca dar una respuesta por anticipado para no hacer perder tiempo ni recursos económicos a los que acuden a su despacho. A quienes no cumplen los requisitos, también se le ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y estudiar posibles cláusulas abusivas.

Bertín Osborne, quien ha renovado como imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados en la difusión de esta legislación. "Estamos ante una herramienta -declaran los abogados- que resulta vital para que muchas personas con problemas de deudas se reactiven en la economía y puedan acceder a una nueva financiación para salir del bucle en el que se encuentran. Por este motivo, es muy importante necesario contar con figuras que nos apoyen en esta tarea".  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4P6bJGS
via IFTTT
Leer más...

50 años de ‘Y viva España’ de Manolo Escobar

/COMUNICAE/

En este mes de mayo se conmemora el cincuenta aniversario de esta canción considerada un "segundo himno nacional" para muchos y publicada en 1973 por la discográfica catalana Discos Belter, cuyos derechos pertenecen ahora a Divucsa Music


"Por eso se oye este refrán, que viva España…" es, probablemente, una de las frases más famosas de toda la cultura musical española. Manolo Escobar fue el intérprete que consiguió que todo un país conociese cada una de las estrofas que componen esta canción, que con el tiempo se ha convertido en un oficioso "segundo himno" nacional y que en este mes de mayo cumple 50 años.

De esta manera, este mes se rinde homenaje y se festeja el cincuenta aniversario de este pasodoble español, que no puede faltar en ninguna fiesta española que se precie y que se convirtió en la canción del verano del 73, llegando al número dos de las listas de venta de singles de ese año.

Pero a pesar de que hayan pasado cincuenta años desde que Manolo Escobar cantaba por primera vez esta canción, el origen de esta mítica letra se encuentra a más de 1.500 kilómetros de distancia, concretamente en Bélgica.

El compositor belga Leo Caerts fue el encargado de dar origen a esta canción lanzada en 1971 por encargo de la cantante belga Samantha y que en un primer momento se llamó ‘Eviva España’. Años más tarde, la cantante sueca Sylvia Vrethammar consiguió llevar la canción al éxito siendo uno de los singles más vendidos en Reino Unido durante más de 39 semanas y logrando vender cerca de un millón de copias.

En un primer momento la letra de la canción, escrita originalmente en neerlandés, representaba una España de sol y playa y ensalzaba el país como el destino vacacional perfecto para turistas europeos. De ahí el gran éxito que consiguió la canción en sus primeros años de vida en algunos países europeos.

Pero no fue hasta 1973 y, esta vez con la voz de Manolo Escobar, cuando esta canción se tradujo al español. La letra es una carta de amor a una España de "flores, fandanguillos y alegrías"  y con el tiempo ha ido adquiriendo un tono más patriótico que la han convertido en un auténtico himno extraoficial para muchos españoles.

Manolo Escobar publicó este éxito con la discográfica catalana Discos Belter, una de las más importantes de aquella época. Tras su desaparición, a mediados de los 80, Divucsa Music adquirió todo su catálogo y entre ellos el famoso pasodoble de Manolo Escobar ‘Y viva España’.

Enlace al video conmemorativohttps://youtu.be/dS4JQnjcMAo 

Sobre Divucsa
Se trata de una compañía musical independiente fundada en 1985. Durante sus 30 años de experiencia ha publicado más de 10.000 álbumes y se ha especializado en el sector de las canciones recopilatorias convirtiéndose en el líder actual.

https://divucsa.es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xHu8MEp
via IFTTT
Leer más...

lunes, 8 de mayo de 2023

Eurovisión 2023, más que un entretenimiento: una oportunidad para invertir en el sector musical

/COMUNICAE/

Los analistas de Freedom Finance Europe exploran posibles opciones de inversión en empresas de streaming de música, productoras discográficas, organizadores de conciertos y conglomerados del entretenimiento antes del gran evento del 13 de mayo


Eurovisión celebrará su final el 13 de mayo en el Liverpool Arena del Reino Unido, y las semifinales están previstas para los días 9 y 11 de mayo. A medida que se acerca el evento, los inversores y analistas pueden buscar posibles oportunidades de inversión en valores musicales y artísticos en general.

"Eurovisión" no es sólo una muestra del talento musical, sino también una plataforma para las industrias creativas y artísticas. El concurso reúne a artistas, músicos, productores y otros profesionales de distintos países, lo que brinda una oportunidad única a las industrias de la música y las artes para alcanzar un nivel internacional y generar ingresos a través de actuaciones, productos de merchandising y derechos de retransmisión.

Invertir en acciones de empresas musicales y artísticas puede ser una opción atractiva para los inversores interesados en el sector del entretenimiento. Aquí algunas ideas de posibles oportunidades de inversión en este ámbito:

  • Servicios de streaming de música: con la creciente popularidad de las plataformas de streaming de música, empresas como Spotify, Apple Music y Amazon Music han logrado un crecimiento significativo en los últimos años. Estas empresas generan ingresos a través de las cuotas de suscripción y la publicidad, y sus acciones podrían considerarse posibles oportunidades de inversión.
  • Productoras musicales y discográficas: las principales productoras musicales y discográficas, como Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Warner Music Group, tienen una presencia significativa en la industria musical mundial. Estas empresas invierten en la producción, promoción y distribución de música, y merece la pena seguir sus valores en busca de posibles oportunidades de inversión.
  • Empresas organizadoras de conciertos y eventos en directo: las empresas dedicadas a la organización y celebración de conciertos en directo, eventos y festivales también pueden ser oportunidades potenciales de inversión. Estas empresas, como Live Nation Entertainment, organizan y promueven conciertos y eventos en todo el mundo, generando ingresos por la venta de entradas, patrocinios y otras fuentes.
  • Conglomerados del entretenimiento: los grandes conglomerados del entretenimiento que se han diversificado en varios segmentos de la industria musical y artística, como Walt Disney Company, también podrían ser oportunidades potenciales de inversión. Estas empresas cuentan con una amplia gama de fuentes de ingresos, como la producción musical, la retransmisión en directo, la mercadotecnia y los derechos de propiedad intelectual.

Es importante tener en cuenta que la inversión en valores conlleva riesgos, por lo que debe realizarse una investigación y un análisis minuciosos antes de tomar cualquier decisión de inversión. Deben considerarse cuidadosamente factores como los resultados financieros, las tendencias del mercado y las perspectivas de la empresa. Además, la industria de la música y el arte puede ser muy competitiva y estar sujeta a los cambios en las preferencias de los consumidores y a los avances tecnológicos, lo que puede afectar al rendimiento de las acciones de este sector.

"Eurovisión" ofrece una oportunidad única para que inversores y analistas estudien posibles oportunidades de inversión en valores de la industria musical y artística en general. Mediante una cuidadosa evaluación de las empresas que participan en diferentes aspectos de la industria de la música y las artes, los inversores pueden tomar decisiones de inversión informadas basadas en sus objetivos financieros individuales y su tolerancia al riesgo.

Acerca de Freedom Finance en Europa
La división europea de Freedom Holding Corp., es el único corredor de bolsa con sede en la Unión Europea listado en el NASDAQ, con más de 500M€ bajo gestión. El Grupo es una compañía de inversión internacional con una capitalización bursátil de más de USD 4500M, regulada por la SEC norteamericana (Securities Exchange Commission).

A través de su plataforma online FREEDOM24 ofrece acceso a inversores minoristas de la UE a invertir en valores en precio de OPIs en los principales mercados bursátiles de Estados Unidos y Europa, así como a comprar y vender acciones, ETF y futuros de compañías líderes a nivel mundial. Actualmente, la compañía presta servicios de inversión a más de 160.000 clientes de toda Europa, bajo la regulación MiFID II. (https://freedom24.com)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qPsUDFc
via IFTTT
Leer más...

Gungnir reanuda las perforaciones en el proyecto de níquel de alta ley de Lappvattnet, Suecia

/COMUNICAE/

El actual permiso de perforación de dos años en Lappvattnet es válido hasta finales de este año, con la posibilidad de realizar más perforaciones con la presentación de un nuevo plan de trabajo


Gungnir Resources Inc. (TSXV:GUG)(OTC PINK:ASWRF) ("Gungnir" o la "Compañía") se complace en anunciar que las perforaciones comenzarán esta semana en el proyecto de níquel de alta ley Lappvattnet de la Compañía en el norte de Suecia. Las perforaciones seguirán centrándose en la mejora y posible ampliación del yacimiento de níquel de Lappvattnet, centrándose específicamente en: (a) la extensión descendente y poco profunda de la zona principal de níquel; (b) brotes adicionales de níquel de alta ley engrosados dentro de la mitad oriental de los recursos inferidos existentes; y (c) la ley y la continuidad de la zona de pared inferior recientemente descubierta.

"Las perforaciones en Lappvattnet siguen produciendo sulfuros de níquel de alta ley, posiblemente con algunas de las intersecciones de perforación de níquel de mayor ley registradas en Suecia. Tuvimos una tasa de aciertos del 80% con nuestras perforaciones en 2021 y 2022, que arrojaron numerosas e impresionantes intersecciones de níquel cerca de la superficie, incluidos doce pozos con ensayos individuales superiores al 5% de Ni, con un ensayo máximo de 7,38% de Ni. Planeamos seguir avanzando sobre la base de estos éxitos", comentó Jari Paakki, CEO.

En 2022, la Compañía perforó 30 agujeros para un total de 4.240 metros y 15 agujeros para 1.300 metros en 2021. Los 45 pozos se perforaron en la mitad occidental de la propiedad, cubriendo una longitud de 450 metros con puntos de interceptación de níquel (zona principal de níquel) a una profundidad vertical de unos 100 metros.

La cantidad total de metros de perforación en 2023 se basará en la continuidad de los resultados positivos y el acceso a los lugares de perforación previstos. Las nevadas de este invierno, más intensas de lo normal, y el posterior deshielo pueden provocar condiciones húmedas prolongadas en las partes orientales de la zona de perforación prevista. La empresa está vigilando activamente el deshielo primaveral y las condiciones del terreno.

Por favor, consultar la presentación de diapositivas de los proyectos de níquel de Gungnir en el sitio web de la Compañía para ver mapas, fotos de testigos de perforación, tablas de resultados de ensayos e instantáneas de modelado 3D (enlace más abajo):

https://gungnirresources.com/_resources/pdfs/Sweden-Nickel-Projects.pdf?v=0.890

 Los recursos de níquel de Gungnir en Suecia ascienden actualmente a 177 millones de libras (80,5 millones de kg) de níquel:

  • Lappvattnet: Recurso inferido de 780.000 toneladas con una ley de 1,35% de níquel para 23,1 millones de libras (10,5 millones de kg) de níquel.
  • Rormyrberget: Recurso inferido de 36.800.000 toneladas con una ley de 0,19% de níquel para 154 millones de libras (70 millones de kg) de níquel.

El informe técnico NI 43-101 titulado "TECHNICAL REPORT on the LAPPVATTNET and RORMYRBERGET DEPOSITS, NORTHERN SWEDEN" ha sido elaborado por Reddick Consulting Inc. Las personas cualificadas son John Reddick, M.Sc., P.Geo., y Thomas Lindholm, M.Sc., Fellow AusIMM. La fecha efectiva es el 17 de noviembre de 2020.

Todas las longitudes indicadas son longitudes de testigo; no se ha determinado la anchura real. La información técnica de este comunicado de prensa ha sido preparada, verificada y aprobada por Jari Paakki, P.Geo., Consejero Delegado y Director de la empresa. El Sr. Paakki es una persona cualificada según el Instrumento Nacional 43-101.

Sobre Gungnir Resources
Gungnir Resources Inc. es una empresa canadiense de exploración minera que cotiza en TSX-V (GUG: TSX-V, ASWRF: OTCPK) con proyectos de oro y metales básicos en el norte de Suecia. Los activos de Gungnir incluyen dos yacimientos de níquel-cobre-cobalto, Lappvattnet y Rormyrberget, ambos con recursos de níquel actualizados, y el proyecto Knaften, que alberga un sistema de oro alojado en una intrusión en desarrollo, así como objetivos de VMS (zinc-cobre) y cobre-níquel, todos ellos abiertos a la expansión y a nuevos descubrimientos. La empresa también ha añadido recientemente a su cartera de propiedades suecas la de Hemberget, que abarca una intrusión gabro-ultramáfica de 11 km de longitud, un nuevo objetivo de cobre-níquel. Para más información sobre la empresa y sus propiedades, visitar www.gungnirresources.com  o www.sedar.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/41nMhIE
via IFTTT
Leer más...

Residencial Palau desarrolla un proyecto piloto de robots para la gestión de la residencia

/COMUNICAE/

En la actualidad, los robots han pasado de ser una simple curiosidad tecnológica a convertirse en herramientas indispensables en múltiples industrias y ámbitos de la vida cotidiana, y su evolución promete revolucionar el mundo tal y como se conoce


Los avances en la robótica han permitido la creación de robots cada vez más sofisticados y capaces de realizar tareas complejas con una eficiencia y precisión inigualables. Con el avance de la inteligencia artificial, los robots son cada vez más autónomos y pueden adaptarse a diferentes situaciones con rapidez y eficacia. El futuro de los robots es prometedor. Se espera que sigan evolucionando y mejorando en su capacidad de realizar tareas cada vez más complejas y en su capacidad de interactuar con los humanos de manera más natural y eficiente. 

En este sentido, Residencial Palau inició un proyecto piloto que promete mejorar la calidad de vida de los residentes y optimizar la gestión del centro, el cual presentaron en el IV Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad, por AliMarket.

El objetivo de este proyecto es desarrollar robots que puedan ayudar en la gestión de la residencia, permitiendo la personalización de la atención, la mejora de la seguridad, la reducción de la carga de trabajo del personal y, en definitiva, la mejora de la calidad de vida de los residentes. Entre las funciones planificadas para estos robots se encuentran el reconocimiento facial, las videollamadas, el uso de programas de gestión, la emisión de alarmas en caso de emergencia, la localización de emplazamientos y la realización de entrevistas médicas.

A continuación, se pueden ver las funciones descritas con más detalle:

  • Reconocimiento facial: los robots podrán identificar a los residentes y personal de la residencia. Esta función permite la personalización de la atención y la seguridad en el centro.
  • Videollamadas: los residentes podrán comunicarse con sus familiares y amigos de manera virtual, lo que resulta especialmente útil en situaciones de aislamiento social.
  • Uso de programa de gestión: tendrán acceso a un programa de gestión específico para la residencia y realizar tareas administrativas, reduciendo así la carga de trabajo del personal de la residencia.
  • Alarmas: los robots podrán emitir alarmas en caso de emergencia o situaciones críticas, lo que contribuye a la seguridad de los residentes y del personal de la residencia.
  • Localización de emplazamientos del centro: facilitando el movimiento dentro de la residencia y la ubicación de los diferentes servicios y áreas.
  • Anamnesis: los robots podrán realizar entrevistas y recopilar información sobre el historial médico de los residentes, permitiendo una atención más personalizada y precisa.
  • Registros por voz: los robots estarán equipados con tecnología de reconocimiento de voz para registrar información sobre los residentes y sus necesidades, lo que agiliza los procesos administrativos.
  • Otras como conectividad a internet para ver videos y escuchar música, información de menús y actividades o las visitas guiadas.

 

A pesar de las dificultades a las que se enfrenta el proyecto, como el coste de la inversión, la dificultad para obtener subvenciones o la dependencia del fabricante para realizar cambios, los resultados iniciales son muy prometedores. Hasta ahora, se ha logrado implementar registros en la historia clínica por voz, localización de emplazamientos del centro y reconocimiento facial. Además, los robots pueden proporcionar información sobre menús y actividades, así como hacer visitas guiadas.

Residencial Palau espera poder implementar esta tecnología de forma más amplia en el futuro, y está trabajando para superar las dificultades y lograr que estos robots sean una realidad que mejore la vida de los residentes. La robótica no solo es el futuro, sino que ya está aquí y está cambiando el mundo tal y como se conoce.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FD3lTKn
via IFTTT
Leer más...

Sendinblue se convierte en Brevo:Reflejando el crecimiento de la compañía y la evolución de la plataforma

/COMUNICAE/

Un cambio que se produce en respuesta a las nuevas necesidades de las empresas digitales que buscan adaptarse a las preferencias actuales de los consumidores


La plataforma global líder de marketing digital para pequeñas y medianas empresas, anteriormente conocida como Sendinblue, anuncia su cambio de nombre a Brevo para continuar su misión de proporcionar a las empresas de todos los tamaños una plataforma completa de CRM que les permita impulsar su crecimiento sostenible a largo plazo. Este objetivo requiere que las empresas inviertan en tecnología para hacer crecer las relaciones con sus clientes a una mayor escala.

Desde 2012, Brevo se ha mantenido vigente en términos de innovación incorporando nuevas funcionalidades y en los últimos años, la compañía ha observado un cambio en las necesidades de sus clientes. Con la digitalización, los consumidores han cambiado y ahora demandan que las marcas adapten sus interacciones ofreciendo una experiencia de cliente personalizada, en tiempo real y sobre todo, en el canal de comunicación de su elección. Esta tendencia se ha acelerado significativamente en los últimos 3 años: originalmente, Sendinblue solo ofrecía campañas de email marketing, mientras que ahora solo el 31% de los clientes utilizan esta función. Esto demuestra que las compañías de hoy necesitan más herramientas porque sus clientes esperan una experiencia más completa.

Más que tácticas de marketing tradicionales, las empresas modernas necesitan herramientas de marketing y CRM integradas en una única plataforma que permita llegar a los clientes donde estos se encuentran, en tiempo real, y con conversaciones bidireccionales a través de SMS, WhatsApp y chat. Por esto, en reconocimiento de la evolución a una plataforma completa de CRM, Sendinblue ha decidido cambiar su nombre para reflejar de una manera precisa sus nuevas capacidades.

"El ritmo del marketing digital y el comportamiento de los consumidores nos ha exigido innovar y evolucionar para empoderar a las empresas a crecer incluso durante ciclos difíciles", señala Armand Thiberge, fundador y CEO de Brevo. "Hemos respondido a esta necesidad con una solución accesible que permite nutrir las relaciones con los clientes y lograr un crecimiento a escala. La transformación a Brevo es un hito importante en la década de nuestra empresa y esta expansión nos llevará a lo largo de los próximos 10 años a cumplir nuestros ambiciosos objetivos de crecimiento. En Brevo, creemos en empoderar a las empresas de todos los tamaños para el fortalecimiento de la economía mundial, y esta es la razón por la que elegimos un nombre que transmite positividad y entusiasmo. Brevo es un grito de optimismo y crecimiento para nuestros clientes".

Con su nueva identidad, Brevo se destaca como la única solución integral, con un valor inigualable y una asistencia al cliente fiable, en una plataforma de CRM que permite a las marcas mantenerse en conformidad con el RGPD.

"El propósito principal de Brevo es reforzar nuestra personalidad y el valor único de nuestra propia marca. Con el crecimiento como arista principal, este concepto se refleja en todos los elementos visuales donde destaca un logotipo inspirado en el crecimiento de los árboles y un lenguaje que refleja la expansión de nuestra misión. Hemos elegido el verde como color principal para evocar el crecimiento y hemos seleccionado colores secundarios para cada una de nuestras ofertas de productos para facilitar su reconocimiento", explica Miri Blum, Vicepresidenta Global de Marketing.

En los últimos 18 meses, Brevo ha superado los 100 millones de euros de ingresos recurrentes anuales -manteniendo un EBITDA positivo- a través de una tasa de crecimiento orgánico estable del 40% de crecimiento anual, y ha adquirido e integrado seis nuevas empresas -Chatra, Metrilo, PushOwl, Yodel.io, Captain Wallet y MeetFox- para acelerar la implementación de funcionalidades a medida que las necesidades de los clientes han cambiado. Brevo tiene grandes planes para el futuro: alcanzar un ingreso recurrente anual de 1.000 millones de euros en 2030, centrándose en responder a la necesidad de los negocios de crear relaciones más sólidas y duraderas con sus clientes.

En un mundo en el que el marketing abarca toda la experiencia del cliente, Brevo se centra en las relaciones duraderas con personas reales. Contrario a un enfoque en las ventas a corto plazo, Brevo es un símbolo de inversión en relaciones sostenibles ya que estas siempre serán la mejor adquisición para el crecimiento, dando la oportunidad a las empresas de desarrollar su potencial.

Vídeos
¡Ha llegado la hora! Prepárate para conocer nuestro nuevo nombre

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mqNTplK
via IFTTT
Leer más...

Por qué “Mesquemobles” se ha convertido en Valencia en una visita imprescindible a la hora de comprar muebles

 

  • Muebles Mesquemobles ya se acerca a las dos décadas de existencia en Valencia y siguen ofreciendo buenos precios a la par que un amplio surtido en todas sus secciones 
  • Uno de los múltiples motivos de visita es que ofrecen cerca de un centenar de modelos en camas abatibles y plegables que además cuentan con rebajas del 25% sobre el precio 


Habitación juvenil moderna con cama plegable, mueble de estantería con escritorio, y armario dos puertas y seis cajones de un metro 


ROIPRESS / VALENCIA / ESPAÑA / MUEBLES – El encarecimiento de la energía ha llevado a directa e indirectamente a una escalada de costes de fabricación y venta que por repercusión acumulada en la cadena de producción, ha disparado la subida de precios en todos los sectores, el sector de los muebles entre ellos. Ante esta situación de crisis prolongada muchos comercios han optado por reducir su surtido y perder calidad. Sin embargo, la estrategia que están siguiendo las tiendas valencianas de “Masquemobles” se han centrado en mantener su surtido y aplicar notables descuentos a lo que ya venían siendo buenos precios.


Vivimos tiempos difíciles donde mucha gente que busca amueblar su casa acude a cadenas de mega-stores internacionales que, al amparo del diseño a precio bajo, venden “Sota, Caballo y Rey” a todos, convirtiendo los hogares en réplicas unos de otros, llamando minimalista a la falta de muebles o de utilidad de los mismo.

Si añadimos que el precio de la vivienda está llevando a que para poder acceder a una casa, a menudo hay que renunciar a espacio en la misma, es decir, muchas familias adquieren viviendas con menos habitaciones de las que idealmente necesitarían y con menos metros. Esas habitaciones necesitan optimizar sus metros de usabilidad. Las camas abatibles así como las camas plegables pueden ser una solución muy interesante para ganar espacio en un dormitorio, pero no todas las tiendas cuentan con un surtido de camas plegables y camas abatibles que se adapten a las necesidades, sino que lo habitual es que sea el cliente quien se tenga que adaptar a lo que le ofrecen.


Moderno mueble juvenil con sofá brazo tierra y con doble armario de dos puertas más cama de 190 x 150 cms. 


Por eso Muebles Mesquemobles se está convirtiendo en noticia destacada, porque ya se acerca a las dos décadas de existencia en Valencia y a día de hoy siguen ofreciendo buenos precios a la par que siguen manteniendo un amplio surtido con diferentes tipos de muebles en todas sus secciones.

Tan solo en camas abatibles y camas plegables Muebles “Mesquemobles” se ha convertido en visita obligada porque ofrece cerca de un centenar de modelos que además cuentan con rebajas del 25% sobre su precio. 

Tanto las camas abatibles como las camas plegables están diseñadas para ganar espacio en la habitación, manteniendo la comodidad. Por ejemplo, en el caso de la habitación de los niños, optar por camas abatibles permite que una misma habitación por la noche sea su dormitorio y por el día su cuarto de juegos y estudio. 


Habitación moderna con litera abatible y altillo de dos puertas, con zona de estudio y cubos para colgar en pared 


Posiblemente muebles “Masquemobles” disponga del mejor ratio calidad-precio del mercado, superando con creces a su competencia, además de poseer un amplio surtido de catálogos que permiten a sus clientes cubrir todas las necesidades. 

Todo ello en suma, junto a sus buenos precios con abultados descuentos, está convirtiendo a Masquemobles en visita obligada a la hora de comprar muebles.



Leer más...

domingo, 7 de mayo de 2023

ScrapAd, una renovada plataforma para transaccionar de forma más fácil pero igual de segura

  •  ScrapAd, la primera plataforma transaccional del mundo para la compraventa de material reciclable lanza una nueva versión 


Samuel Ruiz de Lorenzo y Sandra Montes Pérez, fundadores de ScrapAd 


ROIPRESS / INNOVACIÓN / TECNOLOGÍA - El objetivo de la digitalización siempre ha sido el de acercarnos y facilitar la comunicación, tanto entre las personas como entre las empresas. Hoy día, se ha convertido en una herramienta crucial para la industria, que permite mejorar la eficiencia, reducir costes y, sin duda, una mejor toma de decisiones.


De esta forma surge ScrapAd, la primera plataforma digital de compra y venta de material reciclable con gestión end to end, la cual permite a recicladores hacer negocios de manera global de forma sencilla, transparente y segura. En esta ocasión, ha lanzado una nueva versión de su plataforma en la que han mejorado varios aspectos para que se convierta en un portal aún más intuitivo, ágil y sencillo de usar para todos sus usuarios.

Esta plataforma que surgió como idea en Las Vegas y finalmente se desarrolló en Éibar gracias a sus fundadores Samuel Ruiz de Lorenzo y Sandra Montes Pérez, vuelve a reinventarse para dar unas funcionalidades optimizadas, siempre con el foco puesto en el usuario.

¿Cuáles son las novedades de la nueva plataforma de ScrapAd?

Esta plataforma transaccional sigue siendo tan segura como al principio, pero se vuelve mucho más ágil y sencilla de utilizar.

• Se podrá utilizar desde el móvil, ya que esta nueva versión está concebida para utilizarla tanto desde el ordenador, la tablet como el móvil.

• El buscador interno de la plataforma se ha mejorado, ofreciendo más información sobre los materiales publicados en los anuncios, para que así el usuario encuentre exactamente lo que necesita.

• Gracias a la nueva sección Transacciones que han desarrollado, podrás gestionar todas tus transacciones de principio a fin. Además, con el chat podrás negociar el precio del material, llegar a un acuerdo con la otra parte, firmar el contrato y mantenerte informado sobre el estado del transporte de tu material de forma detallada.

• También se han mejorado las notificaciones, donde podrás recibir alertas cuando se publiquen anuncios de interés o cuando haya movimientos en tus negociaciones de compra y venta de material o en tu cuenta. Y, además, podrás recibirlas por WhatsApp.

Estas son algunas de las nuevas y mejoradas funcionalidades de ScrapAd, además de la nueva interfaz que hace más fácil su manejo en el día a día.

Tras su éxito, ScrapAd ya cuenta con más de 1600 empresas registradas que provienen de 85 países, además de tener más de 400 tipos de materiales anunciados. Samuel Ruiz de Lorenzo, CEO de esta startup tecnológica, tiene claras las razones de este crecimiento. “Estamos muy agradecidos a nuestros usuarios, porque gracias a ellos y sus recomendaciones, hemos construido un ScrapAd más ágil que les permitirá encontrar el mejor destino para cada material. Todo ello, sin preocuparse por la ubicación, ni el idioma… sin temor a los impagos y fraudes. Gracias a ScrapAd, las empresas del sector tienen una herramienta para ayudarles en su día a día a hacer negocios con total seguridad.”




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/uyCOlAK
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: