RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

domingo, 11 de junio de 2023

Aterriza en España 1NCE, compañía en el top 5 mundial de los operadores virtuales de Internet de las cosas


  •  La empresa está presente en 157 países, tiene como accionistas mayoritarios a Deutsche Telekom y a SoftBank (la segunda ‘teleco’ de Japón), y prevé cerrar 2024 con 250.000 dispositivos dados de alta en su servicio en el mercado nacional
  • Las tarjetas SIM de 1NCE tienen innumerables aplicaciones en gestión del agua (ante la sequía), sanidad, energía, alimentación, transporte, Smartcities, etc. 


Nicolás Martínez-Fresno, Vicepresidente de Desarrollo de Negocio y Ventas de 1NCE para Emea
 

ROIPRESS / EUROPA / INNOVACIÓN – Llega a España 1NCE, uno de los gigantes mundiales del sector del Internet de las cosas. De hecho, se trata de una compañía que, además de operar en 157 países, está situada en el top 5 global de operadores móviles virtuales de IoT (Internet of Things, por su acrónimo en inglés), según consta en el Cuadrante Mágico de la consultora Gartner de enero de 2023.


Deutsche Telekom, el gran aliado de 1NCE

El operador cuenta entre sus accionistas mayoritarios con SoftBank, uno de los principales holdings de inversiones tecnológicas de Japón, y con Deutsche Telekom, en cuya red de acuerdos de telefonía móvil e Internet, además, se apoya 1NCE. Por si fuera poco, también son sus socios estratégicos Amazon Web Services (AWS), la holandesa Mediaan y China Telecom Global, uno de los mayores proveedores de telecomunicaciones del mundo.


Internet de las cosas ante la sequía

"1NCE trae a España soluciones ya implementadas en otros mercados. Tenemos comprobado que nuestro modelo de negocio aporta soluciones, por ejemplo, para digitalizar el ciclo del agua, una cuestión irrenunciable en España que, además, no admite ya más demora", señala Nicolás Martínez-Fresno, vicepresidente de Desarrollo de Negocio y Ventas de 1NCE para EMEA.

"Pero nuestra tecnología, basada en el Internet de las cosas, también puede contribuir a modernizar la gestión sanitaria de unas sociedades cada vez más envejecidas, impulsar el desarrollo del vehículo eléctrico y sus infraestructuras o controlar el gasto energético, entre otras múltiples posibilidades”, desarrolla el directivo.


Más de 15 millones de dispositivos conectados

1NCE provee tarjetas SIM que son conectables a todo tipo de dispositivos y que suministran numerosa y valiosa información de ida y vuelta. Pues bien, la empresa mantiene en la actualidad más de 15 millones de dispositivos conectados en el mundo. Considerando esa cifra, baste con tener en cuenta para valorar el ritmo de crecimiento de 1NCE, que ésta añadió 2,5 millones de tarjetas a su cartera de los 15 citados sólo en 2022. Mientras que el objetivo para este año es duplicar la cifra de crecimiento de terminales gestionados (otros 5 millones más). En cuanto a España, encender 250.000 tarjetas SIM es la cifra que se han marcado en 1NCE para finales de 2024. 


El IoT, presente y futuro

"En definitiva, 1NCE puede ayudar a que se cumplan los objetivos de desarrollo sostenible que nos hemos fijado para 2030. La transformación digital de España sólo será posible a través de la adopción generalizada de la tecnología del Internet de las cosas en hogares, empresas e industrias de todos los sectores, así como en la Administración pública", concluye Nicolás Martínez-Fresno. 

En ese sentido, es preciso destacar que el IoT tiene ya infinitas aplicaciones. Así, las tarjetas de 1NCE -actuando a distancia- sirven para enviar información sobre un paciente, controlar un contador de electricidad, saber dónde se encuentra un flota de paquetería, ahorrar en el riego de una explotación agraria, hacer que una farola se encienda sólo cuando pasa un transeúnte y así un descomunal etcétera que ya resulta inabarcable.


Pionera mundial en prepago: 10 euros por 10 años

Finalmente, cabe subrayar que 1NCE fue la primera compañía del mundo en ofrecer una licencia global y de por vida para dispositivos IoT, sobre una tarifa de pago único que incluye todos los servicios destinados a empresas. El coste de conexión de un terminal a lo largo de 10 años… se queda en 10 euros.

Los clientes pueden acceder a 1NCE en la tienda online de la compañía, vía AWS Marketplace o poniéndose en contacto directamente con la empresa. El servicio de atención al cliente está disponible en 14 idiomas.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/vsHQ83i
via IFTTT
Leer más...

sábado, 10 de junio de 2023

El 44% de las agencias de viajes presenta un alto riesgo de impago


  • De acuerdo con los datos de Insight View, el ratio de empresas en riesgo elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Madrid (55%), Málaga (47%), Santa Cruz de Tenerife (47%), Baleares (47%), Barcelona (46%) y Sevilla (46%).

 



ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 44% de las agencias de viaje se encuentra en riesgo máximo o elevado de incumplir sus pagos. El ratio supone una mejora de dos puntos respecto a los valores de hace un año, pero se encuentra muy por encima de los valores prepandémicos (23% en 2019). El riesgo es bajo o muy bajo en el 23% del tejido sectorial y moderado en el 33%. El peor comportamiento financiero se registra entre las agencias fundadas en la última década. El 60% de las empresas de ese segmento presentan riesgos de impago significativos. Entre las agencias entre los 10 y los 25 años de antigüedad este ratio se sitúa en el 27% y cae hasta el 23% entre las de más de 25 años.


De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, Madrid (22%) y Barcelona (14%) son las provincias con más agencias de viajes. Teniendo en cuenta las provincias cuyo peso representa al menos el 3% del sector, el ratio de empresas en riesgo elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Madrid (55%), Málaga (47%), Santa Cruz de Tenerife (47%), Baleares (47%), Barcelona (46%) y Sevilla (46%). El mejor ratio se registra en Alicante (31%), seguido de Las Palmas (37%) y Valencia (42%). 

El análisis agregado de las cuentas oficiales presentadas por estas empresas muestra la realidad de un sector que trabaja con una elevada dependencia de la financiación ajena, que representa el 82% del total de sus fuentes de financiación, y una baja calidad de la deuda, ya que el vencimiento del 72% de los fondos ajenos es a corto plazo. En los últimos años, las agencias de viajes han afrontado el cambio en los hábitos de consumo asociados a Internet reinventando su aportación de valor sobre los pilares de la experiencia de compra, la rapidez y sencillez de contratación, las recomendaciones de clientes, el asesoramiento especializado y el abaratamiento de sus costes. El análisis agregado de las cuentas de las 8.000 empresas del sector elaborado con la herramienta Insight View muestra cómo, a partir de 2015, el sector logró devolver el signo positivo a sus ratios de rentabilidad. Sin embargo, la pandemia ha significado un punto de giro para todos estos ratios que mostraron en 2020 y 2021 el peor desempeño de la serie histórica vinculado a los confinamientos y a la abrupta caída del turismo. 

La distribución por tamaños empresariales muestra la atomización de un sector donde la presencia de grandes y medianas empresas es testimonial: un 86% son microempresas, un porcentaje que asciende al 96% si añadimos también a las pequeñas.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/AkephYy
via IFTTT
Leer más...

Studentfinance ficha a Tiago Santos como director de carreras y talento


  • El propósito de esta nueva incorporación al equipo de StudentFinance es catalizar la transformación de la compañía hacia una plataforma de movilidad profesional, un ecosistema que asista a las personas en su tránsito hacia carreras de alto impacto
  • Su misión será convertirse en el puente esencial que una a los estudiantes con las empresas, fomentando sinergias que impulsen la empleabilidad y que respondan a las demandas del mercado laboral para perfiles cualificados en áreas de especialización emergentes


Tiago Santos, director de Carreras y Talento de StudentFinance junto a Mariano Kostelec, CEO y cofundador de StudentFinance 

ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - StudentFinance, la fintech española especializada en financiación ISA para la formación en las competencias más demandadas por el mercado laboral, ficha a Tiago Santos como director de Carreras y Talento con el objetivo de catalizar la transformación de la compañía desde una empresa de financiación hacia una plataforma de movilidad profesional.


Su misión será convertirse en el puente esencial que una a los estudiantes con las empresas, fomentando sinergias que impulsen la empleabilidad y que respondan a las demandas del mercado laboral para perfiles cualificados en áreas de especialización emergentes.

Con más de 15 años de trayectoria, Santos inició su carrera profesional en Deloitte en el año 2007 como Auditor Financiero y, desde entonces, ha colaborado con más de 2.000 empresas. Entre 2010 y 2018 estuvo vinculado a dos grandes empresas de gestión del talento, Page Group y Talent Search People, donde destacó especialmente su labor en consultoría de selección de profesionales -sobre todo tecnológico- y atrayendo inversión extranjera para hubs tecnológicos en España.

Santos ha sido también fundador del portal de empleo internacional Europe Language Jobs y cofundador de la Asociación de Talento Tech de España (Asottech) que agrupa a 16 de las principales escuelas tecnológicas del país, así como de la HR Community y el HR Club que unen a más de 3.000 profesionales de recursos humanos y más de 800 directivos en eventos y experiencias únicos, que le valieron el reconocimiento como el influencer de recursos humanos número uno de España.

Asimismo, también ejerce como profesor y colaborador en reputadas escuelas de negocio como ESERP, EADA y la Universitat de Barcelona. Previa a su incorporación a StudentFinance, Santos ocupaba el cargo de Director General de Ironhack, uno de los bootcamps tecnológicos más relevantes en el mercado europeo.

En su nueva etapa profesional, se dedicará a respaldar el reskilling y el upskilling en los sectores de mayor demanda a través de información basada en la elección de carreras, financiación flexible y la conexión con programas educativos y empleadores. La creación de esta nueva infraestructura facilitará la inserción de los alumnos en el mundo laboral, así como los procesos con las escuelas asociadas.

Mariano Kostelec, CEO y cofundador de StudentFinance señala que “la incorporación de nuevos talentos era uno de nuestros objetivos para 2023 y el papel de Tiago es fundamental para continuar nuestro crecimiento tanto en España como a nivel internacional y para llevar a StudentFinance al siguiente nivel como líder en el reskilling y upskilling. De hecho, uno de nuestros valores añadidos es el acompañamiento a los alumnos que financiamos para que encuentren un trabajo de calidad que se adapte a lo que están buscando para su carrera profesional a largo plazo”.

Con esta incorporación, en las últimas semanas la fintech española ha integrado a su equipo a un total de 10 nuevos talentos en diferentes áreas de la empresa. Actualmente la compañía está formada por 35 personas, una señal del crecimiento que ha experimentado en los últimos meses.


 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/uwnxYd2
via IFTTT
Leer más...

viernes, 9 de junio de 2023

Insight anuncia el lanzamiento de su nueva oferta de servicios de IA generativa

/COMUNICAE/

Insight anuncia el lanzamiento de su nueva oferta de servicios de IA generativa

Insight lanza una nueva oferta de servicios diseñada para ayudar a desbloquear el inmenso potencial de la IA generativa para impulsar el valor de los negocios de sus clientes. Insight Lens for GenAI se basa en el profundo conocimiento de Insight en el ámbito empresarial


Insight Enterprises (NASDAQ: NSIT), integrador de soluciones de la lista Fortune 500, lanza una nueva oferta de servicios diseñada para ayudar a desbloquear el inmenso potencial de la IA generativa para impulsar el valor de los negocios de sus clientes. Insight Lens for GenAI se basa en las profundas capacidades de Insight en el ámbito empresarial.

Las nuevas ofertas aprovechan la amplia red de relaciones de Insight con las principales empresas tecnológicas del mundo, como Microsoft, NVIDIA y NetApp, entre otras. 

El enfoque de Insight Lens para GenAI se basa en cuatro pilares fundamentales que se combinan para conducir la transformación impulsada por los datos de los clientes:

  • Crear una instancia empresarial segura y escalable de IA generativa en los entornos de los clientes.
  • Identificar y priorizar casos de uso de alto valor, aprovechando la experiencia de Insight en las cadenas de valor de los clientes.
  • Aprovechar la plataforma Insight Lens™, que utiliza una arquitectura basada en metadatos para ingerir datos de múltiples fuentes empresariales y procesarlos en un almacén de datos moderno.
  • Diseñar, crear y desplegar infraestructuras para plataformas de IA generativa.

"En Insight somos líderes consolidados en datos e IA, y hemos invertido mucho en la creación de impacto empresarial a través de nuestro marco Insight Lens, que puede ingerir rápidamente terabytes de datos empresariales a través de docenas de fuentes en un repositorio central para mejorar la visibilidad, el análisis y el valor empresarial. La adición de capacidades de IA generativa acelerará la capacidad de los clientes para acelerar la transformación impulsada por los datos", afirma Matt Jackson, CTO global de Insight.

El rápido lanzamiento de Insight está en parte relacionado con el centro de excelencia interno de OpenAI y la estrategia de desarrollo de IP para ampliar el valor de la IA generativa para los clientes, así como con su propia experiencia en el uso de la herramienta para agilizar el análisis interno de datos y la toma de decisiones. Insight está operando internamente un entorno de pruebas "cliente cero" para comprobar a fondo las aplicaciones reales de los servicios.

Para más información sobre Insight Lens para GenAI, visitar la página de datos e IA en https://es.insight.com.

Sobre Insight
Insight Enterprises, Inc. es un integrador de soluciones de la lista Fortune 500 con casi 13.500 empleados en todo el mundo que ayuda a las empresas a acelerar su viaje hacia la transformación digital para modernizar sus negocios y maximizar el valor de su tecnología. "Hacemos posible una transformación segura de extremo a extremo y satisfacemos las necesidades de nuestros clientes a través de una amplia cartera de soluciones, asociaciones de gran alcance y 35 años de amplia experiencia en TI. Calificada por Forbes como una de las mejores empresas del mundo favorable a las mujeres y un gran lugar para trabajar, extendemos nuestras soluciones y servicios a escala global, con expertos locales y una experiencia de comercio electrónico de primera clase, haciendo realidad las ambiciones digitales de nuestros clientes en cada ocasión". Descubrir más en https://es.insight.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LtylcUs
via IFTTT
Leer más...

Stratesys reúne a destacados líderes tecnológicos en su mesa redonda de tendencias IT sectoriales

/COMUNICAE/

Directivos de tecnología e innovación de CESCE, ENGIE España, ESIC University, Laboratorios Rovi y Quirónsalud, compañías de referencia en sus respectivos sectores, se dieron cita en el ‘Stratesys Summit 2023’ celebrado en el nuevo campus de la escuela de negocios ESIC. Inteligencia artificial, ciberseguridad o el rol del CIO armonizando tecnología, innovación y negocio fueron algunos de los temas que se debatieron en el panel de expertos


Actualmente, existen numerosas tendencias, soluciones y herramientas tecnológicas que están impulsando la innovación en el ecosistema empresarial, favoreciendo el crecimiento de las compañías, así como el desarrollo de su expansión internacional. En este contexto, Stratesys, multinacional tecnológica española con presencia en Europa y América, profundizó sobre las últimas tendencias y como aplicarlas en compañías de diferentes industrias en su "Stratesys Summit 2023". El evento tuvo lugar este 7 de junio, en el nuevo campus de la Escuela de Negocios ESIC -Pozuelo de Alarcón, Madrid-, y en él se dieron cita cerca de los 200 profesionales que conforman la alta dirección y el equipo de gestión de la compañía.

Durante la jornada se desarrollaron diferentes mesas redondas, ponencias magistrales, diálogos con expertos y presentación de productos donde los profesionales de Stratesys y sus invitados pusieron en común su visión acerca de las últimas tenencias en digitalización que están marcando la evolución tecnológica de las empresas.

Un lugar especialmente relevante dentro de la agenda del ‘Stratesys Summit 2023’ lo ocupó el panel de directivos expertos en tecnología e innovación que reunió a 5 destacados CIOs de compañías líderes en diversos sectores del panorama empresarial español. Participaron en esta mesa redonda Karim Kaidi, director Sistemas, Organización y Negocio Digital de CESCE; Antonio Cazorla, CIO de ENGIE España; Carlos Vizoso, CTO & Digital Innovation Director de ESIC University; Javier Díaz, Jefe Sistemas Información de Laboratorios ROVI y Ángel Blanco, Director Corporativo de Transformación, Procesos y Sistemas de Quirónsalud. Durante el desarrollo del panel los 5 expertos compartieron, desde diferentes perspectivas sectoriales, las visiones de cada compañía sobre las últimas tendencias tecnológicas aplicadas en sus respectivas industrias.

En la sesión, conducida por Zahira Tomasi, directora de estrategia digital en Stratesys, se abordaron diferentes temas de máxima actualidad en los departamentos tecnológicos y de innovación de las empresas. En primer lugar, sobre el impacto a medio y corto plazo que representa la Inteligencia Artificial generativa en los diferentes sectores. En segundo lugar, sobre Ciberseguridad, sobre los recursos que se están dedicando y las medidas que se están implementando en las empresas para luchar contra la ciberdelincuencia. Por último, se reflexionó sobre el papel del CIO y el equilibrio de este compaginando grandes proyectos de innovación tecnológica con la prestación de un servicio de alta calidad a las diferentes áreas de negocio de la organización.

De esta manera, los asistentes pudieron conocer de primera mano las prioridades en materia de innovación y digitalización de compañías de referencia en sectores clave como son salud, educación, farmacia, seguros y energía, industrias de peso en el panorama empresarial nacional.

"Ha sido un auténtico privilegio contar con la participación de estos cinco destacados directivos de tecnología e innovación de clientes como CESCE, Engie, ESIC University, Laboratorios ROVI y Quirónsalud, compañías de referencia en sus respectivas industrias", destaca Jesús Álvarez-Cascos, VP de Organización y Desarrollo Corporativo de Stratesys. "Una experiencia especialmente enriquecedora, que permite conocer de primera mano la valiosa opinión y visión compartida en este panel de expertos, proporcionada desde diferentes ángulos sectoriales’, concluye.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7TgWIJ3
via IFTTT
Leer más...

Maxi-Cosi y 'La vida es Bella' de Alice Campello en El Corte Inglés Pozuelo

/COMUNICAE/

Maxi-Cosi, la marca líder en soluciones de transporte seguro para bebés y niños, inaugura en El Corte Inglés Pozuelo su nueva campaña junto a la empresaria y modelo Alice Campello, rostro conocido en las redes sociales y madre de cuatro hijos


"Para mí la maternidad es lo mejor que me ha pasado en la vida. Me lo paso súper bien con mis hijos, juego muchísimo con ellos. Me ha cambiado la vida por completo, pero lo volvería a hacer 1000 veces más." dice una sonriente Alice.

La celebrity, que ya ha utilizado los productos Maxi-Cosi para todos sus hijos, apreciando tanto su calidad como la elegancia del diseño, ha elegido el sistema de viaje Maxi-Cosi Leona² Luxe para la llegada de su pequeña Bella, de ahí que la campaña lleva su nombre.

"La vida es Bella significa haber cumplido mi sueño, es tener una familia numerosa y ahora la llegada de la niña. Así que puedo decirlo: ¡La vida es Bella!" comenta Alice.

También la nueva Familia 360 ​​Pro, la gran innovación de la marca. Anclada a la base FamilyFix 360 Pro, con la revolucionaria tecnología SlideTech™, Pebble 360 ​​Pro gira y se desliza hacia fuera del coche para ofrecer más espacio para subir y bajar al bebé. Cuando es más mayor, cambia a la Pearl 360 Pro en la misma base y, gracias a la innovadora tecnología Maxi-Cosi SlideTech™, evita los dolores de espalda, golpes en la cabeza y fatiga durante el uso diario en el coche.

"Elijo Maxi-Cosi para mis hijos porque para mí es la marca más cómoda y elegante. Es bonita de ver, pero al mismo tiempo es muy cómoda. Y al final cuando eres madre todo tiene que ser muy cómodo y tiene las 2 partes: la parte estética y la parte de comodidad, que para mí es muy importante", dijo entusiasmada Alice Campello.

Esta campaña omnicanal que se inició en las redes sociales con el nacimiento de Bella, llegó el día 5 de junio a las tiendas físicas de puericultura de España. Para inaugurarlo, Alice Campello asistió al centro El Corte Inglés Pozuelo y se fotografió junto al espacio dedicado con su imagen.

Para más información, visitar https://www.maxi-cosi.es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qju3eSb
via IFTTT
Leer más...

jueves, 8 de junio de 2023

Segovia vuelve a congregar a un centenar de empresarios, en la VII Cumbre CEO

/COMUNICAE/

Segovia vuelve a congregar a un centenar de empresarios, en la VII Cumbre CEO

Gloria Lomana y Pilar Gómez-Acebo, realizaron la inauguración y clausura respectivamente, de la VII Cumbre CEO, que se celebró los días 1 y 2 de junio en la Finca El Rancho de Torrecaballeros (Segovia). Se entregó además el premio "CEO del año 2023" a Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila, CEO y cofundador de la empresa


La prestigiosa periodista y líder de la plataforma 50&50 LG, Gloria Lomana, fue la encargada de abrir la séptima edición de esta Cumbre empresarial, hablando sobre liderazgo humanista y liderazgo femenino.

La primera jornada estuvo moderada por Pilar G. Almendral presentadora de Telemadrid, quien fue descubriendo y entrevistando a los ponentes de la exigente agenda que el Club Ceo España había diseñado.

El coronel Pedro Baños, se encargó de explicar la nueva arquitectura global que se está constituyendo, ayudando a los asistentes a entender los desafíos geoestratégicos. 

Tras la charla magistral del coronel Baños, fue el turno de Luis Álvarez (presidente EMEA de Neoris) y César Cernuda (presidente mundial de Netapp) quienes hablaron sobre innovación, transformación digital y ciberseguridad, algo crucial para las empresas en la actualidad, debido a la creciente dependencia de las tecnologías digitales en todos los aspectos de los negocios. 

El empresario Tomás Pascual (presidente del Grupo Calidad Pascual) e Ignacio Babé (director de la Asociación Excelencia en la Gestión) mantuvieron una interesante charla sobre cómo crecer en el futuro, gracias a una gestión excelente, innovadora y sostenible.

La mañana la cerró María Cudeiro (directora general de Croma Pharma), quien analizó cómo una marca personal coherente de uno mismo, en el entorno profesional puede ser especialmente importante, y puede ayudarnos a conectar mejor con las audiencias, facilitarnos la construcción relaciones valiosas y diferenciarnos de la competencia.

En la Cumbre CEO se tratan temas transversales y tendencias que ayudan a los empresarios a liderar sus equipos y dirigir las empresas con éxito. En esta línea Pablo Gimeno (analista económico) y Álvaro Saez (CEO de Saez.Law) debatieron sobre cómo maximizar ganancias, transformando la carga impositiva, y explicaron algunas estrategias de inversión innovadoras, para maximizar la rentabilidad en un entorno fiscal tan asfixiante como el actual.

Cuando el ESG no es postureo, sino el propósito de una empresa, fue el tema elegido para la charla de Antonio Espinosa de los Monteros, (CEO de LIUX y Auara), quien hizo un repaso a su impresionante experiencia empresarial desde el lado de un emprendedor social.

Al igual que la Inteligencia Artificial, concepto muy utilizado durante las charlas, la tecnología cuántica es una rama emergente de la ciencia, que se está desarrollando rápidamente, y tiene el potencial de transformar la manera en que las empresas operan en una variedad de campos. Para hablar de ello estuvieron Esperanza Cuenca, (directora de estrategia de Multiverse Computing) y Pablo Peláez (presidente de Plain Concepts).

La sesión de tarde la cerraron Miguel Alcañiz (General R, y ex jefe de la UME), Javier Martínez de Lagos, (Coronel del Ejército de Tierra R) y Miguel Álvarez de Eulate, (Director General de FESEI) con una interesante reflexión sobre sobre el liderazgo y cómo la inteligencia Militar puede ser muy útil para los entornos corporativos.

Todos los asistentes cerraron la intensa jornada con una cata del vino especialmente seleccionado para la Cumbre CEO, elaborado para la ocasión por Pago de los Capellanes, la prestigiosa bodega de la Ribera del Duero.  

Varios serían los protagonistas de la segunda jornada que abrió magistralmente Javier G. Recuenco (presidente de Mensa y CSO de Singular Solving) para hablarnos de estoicismo y como la sabiduría clásica puede ayudaros para la vida moderna.

En el siguiente panel, Juanma Santiago (CEO de Mercedes Benz Parts Logisics UK) y José Luis Abajo "Pirri" (medallista olímpico y presidente de la Real Federación Española de Esgrima) debatieron sobre cómo el liderazgo y la toma de decisiones bajo presión son habilidades transferibles del deporte al entorno empresarial, y cómo los valores del deporte mejoran la cultura empresarial, impulsando el rendimiento, la productividad y el trabajo en equipo.

La Dra. Paloma Fuentes (Gerente de Felicidad) y el Dr. Raúl Alelú, CEO de EVER3, Healthy Minds Analitycs y Thera4all, hablaron sobre talento, ese recurso cada vez más escaso y valioso para cualquier empresa, esencial para el éxito a largo plazo. Analizaron los nuevos desafíos en la retención, motivación y cuidado del talento, relacionándolo además con la salud mental. 

Otra de las charlas magistrales, fue la ofrecida por Honorio González (Coach Ejecutivo y CEO de POWER 8) quien habló con el corazón en la mano, sobre su propia experiencia aprendiendo a liderarse uno mismo para poder alcanzar el éxito profesional.

La forma de gestionar una multinacional y la forma de gestión de una pequeña y mediana empresa, presentan desafíos y oportunidades únicas. En esta mesa redonda Lourdes López (CEO de la multinacional BD Iberia) y Pedro Palomo, (CEO de O. Palomo) debatieron sobre las diferencias y similitudes entre la gestión de una multinacional y una pyme, así como las estrategias eficaces para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades en cada uno de los entornos.

La clausura llegó con el sugerente título "Sociedad en jaque, sentido común al rescate", con la escritora y conferenciante Pilar Gómez-Acebo, quien animó a no mirar a otro lado ante la realidad que vive España. Es tiempo de despertar, de afrontar sin enfrentar, de aportar el granito de arena para que la historia pueda hablar de cómo se respondió ante una confluencia de situaciones que ponen en jaque la convivencia, la libertad, la seguridad y el diseño de un mundo hecho para las personas.

Durante el evento se entregó el premio "CEO del Año 2023", que este año se ha considerado entregarlo a Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila, CEO y cofundador de la empresa alimentaria Cascajares, en reconocimiento a su ejemplar e inspiradora gestión de la crisis ocasionada por el incendio de su fábrica en el mes de enero. El presidente ejecutivo del Club CEO España, Mariano Llorente Suárez, entregó al premiado una gran copa estilo borgoña, de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. tallada con sus iniciales.

Desde su primera edición en 2017, el Club CEO España celebra este encuentro empresarial exclusivo y de referencia para primeros ejecutivos del país. para hablar sobre tendencias y temas estratégicos clave, que los empresarios tienen en su agenda o que repercuten en su entorno. El excelente ambiente de confianza que se genera en la Cumbre es muy propicio para mirar juntos al futuro con optimismo, bajo un clima de cooperación y colaboración.

El Club · CEO conecta a CEOs, empresarios y líderes para compartir visiones y experiencias.

El Club CEO es un espacio de desarrollo organizado, independiente y autónomo, que conecta a empresarios y primeros ejecutivos, para expresar y compartir intereses, pasiones e ideas, intercambiando experiencias e información y tratando a todos los miembros como iguales, creando un ambiente único, de confianza y apoyo mutuo.

www.clubceo.es
www.cumbreceo.es

Vídeos
Resumen VII Cumbre CEO 2023

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/q9MDp4G
via IFTTT
Leer más...

Un reportaje de Canal Sur TV ganador del 7º Premio de Periodismo Aqualia

/COMUNICAE/

El reportaje, elaborado por el equipo de "Tierra y Mar" y "Espacio Protegido", dirigido por José María Montero y presentado por Ángela Blanco, se centra en el Congreso Nacional de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas urbanas celebrado en Córdoba en septiembre del año pasado


El reportaje para los programas de televisión "Tierra y Mar" y "Espacio Protegido" del canal autonómico andaluz Canal Sur TV, dirigido por José María Montero y presentado por Ángela Blancoha resultado ganador de entre los 60 trabajos periodísticos presentados en esta edición del 7º Premio de Periodismo Aqualia. El trabajo, que se emitió con motivo de la celebración del Congreso Nacional de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas urbanas en Córdoba en septiembre de 2022, pretende llamar la atención sobre el papel de las empresas gestoras del agua en su labor de llevar el agua a los hogares y devolverla al medio en condiciones óptimas, un proceso que se dificulta con el cambio climático. "En este nuevo escenario, el agua debe de ser más valorada. De ella depende nuestro bienestar y el equilibrio de la naturaleza", señalan los creadores del reportaje.

El jurado valoró en la concesión del primer premio "el enfoque divulgativo y la calidad del reportaje, que ayuda a concienciar sobre los desafíos del agua a través de un canal con mucha audiencia local y un público no especializado".

Santiago Lafuente, director de España de Aqualia, que ha entregado el primer galardón en el acto celebrado esta mañana en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ha destacado "la importancia de los periodistas como público de interés directo para la compañía y como canal a través de los cuales los ciudadanos se informan de manera veraz sobre la gestión del ciclo del agua". El acto de entrega de los Premios ha sido presentado por el director de Comunicación y Sostenibilidad Corporativa de Aqualia, Juan Pablo Merino.

El primer accésit de esta edición ha recaído en Roberto López, por los artículos publicados en el diario nacional La Razón, "¿Subir el precio del agua para ayudar a combatir la sequía?" y "Sequía: el 16% del agua de España se pierde por fugas". El periodista ha recogido el premio de manos de Miguel Ángel Noceda, presidente de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España). Roberto Zamarbide, con su artículo para La Gaceta de Salamanca "Del colector al río", ha recibido el segundo accésit de manos de Arturo Larena, director de Medio Ambiente y Ciencia en EFEnoticias y de EFEverde de la Agencia EFE.

Las dos Menciones Especiales han recaído en las periodistas Pilar Fernández y Cristina Aguinaga por la "serie de siete reportajes sobre el abastecimiento del agua en Pamplona y su Comarca" realizada para Diario de Navarra; y sobre la periodista Erika Fontalvo, por el artículo "Colombia, ¿país rico en agua?" publicado en el medio colombiano El Heraldo, del que es directora.

Más allá de los cinco trabajos seleccionados, el jurado del Premio quiso destacar el reportaje de José Ignacio Martínez para El País "El ingeniero tanzano que pasó de no tener agua en casa a potabilizar la de miles de personas", por su mensaje humano y la gran historia que simboliza cómo el agua transforma la vida de las sociedades.

Juan Pablo Merino, director de Comunicación y Sostenibilidad Corporativa, ha animado a los periodistas de toda España y Colombia a participar en la 8ª edición del certamen, cuyas bases se difundirán próximamente. El Premio de Periodismo Aqualia tiene como objetivo subrayar la importancia de la gestión del ciclo integral del agua en la vida cotidiana de los ciudadanos. Además, el galardón supone un reconocimiento a la labor informativa de los periodistas que contribuyen con sus trabajos a incrementar la cultura del agua como bien escaso y preciado. Los premios están dotados con un total de 8.000 euros, de los que 3.000 van destinados al ganador, 1.500 a cada uno de los accésits y 1.000 euros para las menciones especiales.

Segundo puesto en participación 
A lo largo de las siete ediciones del Premio se han presentado 340 trabajos periodísticos y han participado 235 autores de 141 medios de comunicación. Este año se han presentado 60 candidaturas, una cifra récord, solo superada por los 65 trabajos recibidos en la quinta edición, lo que evidencia la creciente importancia que el ciclo del agua y su gestión presenta en las parrillas informativas de los medios. En esta edición, más del 40% de las candidaturas se han publicado en medios regionales; aproximadamente un 40% en medios nacionales españoles (generalistas y especializados); y un 15% en medios de Colombia, país al que se amplió la cobertura del premio en la sexta edición y en el que Aqualia ha experimentado un crecimiento exponencial desde el comienzo de su actividad en ese país, en el año 2020.

En la primera edición del Premio, celebrada en 2016, el jurado eligió ganador al periodista Tomás Díaz por un artículo publicado en el diario El Economista. En la segunda edición se alzó con el primer premio Francisco Jiménez, del diario Sur. En 2018, el premio recayó en Jorge García Badía, periodista de La Verdad de Murcia. Un año después, fue para el periodista Paco Rego en El Mundo. En la quinta edición se premió a la periodista Rosa María Domínguez para La Gaceta de Salamanca. Y en el certamen del año pasado, el galardón fue para Raquel Montenegro, de Europa Sur.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rWjomQO
via IFTTT
Leer más...

Selecta Digital realiza un webinar sobre cómo atraer al talento tecnológico que las empresas necesitan

/COMUNICAE/

Dos consultoras presentarán las conclusiones de un amplio estudio de profesionales tecnológicos


El martes 13 de junio Selecta Digital explicará, más allá de supersticiones y mitos, la realidad actual del mercado laboral tecnológico.

En la actualidad, las compañías se enfrentan a dificultades para encontrar y fidelizar talento tecnológico, así como para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado laboral de perfiles TIC. En este sentido, los responsables de recursos humanos han de ser conscientes de la realidad actual de este sector. Por eso Selecta Digital, empresa de selección de perfiles tecnológicos, realiza un webinar en el que presenta los resultados de su estudio de profesionales tecnológicos para conocer, atraer y fidelizar el talento TIC que las compañías necesitan. Un estudio del que se desprenden las herramientas necesarias para comprender mejor a los perfiles IT.

La consultora Selecta Digital, en colaboración con ORH, organiza el webinar titulado "Conoce, atrae y fideliza el talento tecnológico que necesitas" que se llevará a cabo el próximo martes 13 de junio a las 13:00 horas. Más allá de supersticiones y mitos, dos expertas en la selección de perfiles tecnológicos y digitales, Olaia Puga y María José Moya, explicarán la realidad actual del mercado laboral tecnológico presentando los resultados de su estudio de profesionales TIC.

Durante la sesión se discutirán factores considerados clave por los perfiles TIC que serán de gran apoyo para los responsables de recursos humanos. Algunas de las temáticas que se tratarán incluyen el rango salarial de estos profesionales, la modalidad actual y deseada de trabajo, los principales motivos que impulsan al cambio de compañía y cómo debería ser y cuánto debería durar un proceso de selección, entre otros aspectos.

El objetivo de este webinar es aprender a conocer, atraer y fidelizar al talento TIC que las compañías necesitan, analizando las claves para tener éxito en la actualmente despiadada guerra del talento tecnológico y digital.

Apuntarse es muy fácil, basta con inscribirte en este enlace.

Selecta Digital 
Selecta Digital es una consultora especializada en la selección de puestos tecnológicos y digitales. Promueve a los mejores profesionales del sector IT para que se desarrollen profesionalmente en los puestos idóneos para ellos, en las mejores empresas. De esa forma, esta consultora de selección IT consigue atraer, evaluar y desarrollar el talento que necesitan sus clientes para mantener y reforzar su liderazgo. 

Selecta Digital ofrece servicios de selección a éxito y también RPO tecnológico.

Esta consultora de selección, además de trabajar en remoto, cuenta con oficinas en Madrid, Zaragoza y Coruña.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BYiC62d
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 7 de junio de 2023

Ports.tech lanza en España un revolucionario hub de soluciones para puertos deportivos y clubes náuticos

/COMUNICAE/

"Ports.tech: Innovación y transformación para la gestión de puertos deportivos en España"


Ports.tech ha comenzado su andadura en España con la intención de transformar la gestión de puertos deportivos y clubes náuticos a través de su innovador hub de soluciones y servicios. La empresa acaba de integrar ShoreView, innovadora herramienta digital, en su oferta inicial y se prepara para ampliar sus operaciones entrando en la gestión de puertos, a través de un target líder europeo.

La aplicación ShoreView ya es reconocida por su contribución a la navegación segura y eficiente, permitiendo a los usuarios ubicarse en el mar y recibir información en tiempo real sobre el estado del mar y la costa. Con su reciente funcionalidad de guiado, promete revolucionar la forma de llegar a los amarres asignados, proporcionando una ruta optimizada a través de un mapa interactivo o realidad aumentada, y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

El innovador hub de ports.tech busca proporcionar un conjunto de soluciones integrales para la gestión eficiente de los puertos, creándoles a su vez valor continuo y enriqueciendo la experiencia de sus usuarios. Al aumentar los ingresos del puerto a través de nuevas líneas de negocio y ofrecer una mejor experiencia para los usuarios, ports.tech se perfila para ser un cambio de juego en el sector.

"Estamos llevando la tecnología de otras industrias al sector náutico-costero para revolucionar la forma en que los puertos y clubes náuticos operan y sirven a sus usuarios", dice Javier Lasarte, CEO de ports.tech. "Nuestra visión es vertebrar la economía costera local, situando al puerto como eje central y haciendo de la costa un lugar de mayor disfrute y seguridad".

La experiencia digital y conocimiento del sector de su equipo directivo, junto con el respaldo de los principales inversores de la industria, hacen que ports.tech tenga un arranque fuerte para consolidar su posición en el sector. A medida que su hub de servicios y soluciones continúe creciendo y adaptándose a las necesidades cambiantes de los puertos deportivos y clubes náuticos, el equipo ports.tech está entusiasmado por llevar su visión de transformar la gestión de puertos y clubes náuticos a la realidad, marcando un antes y un después en el sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BiPjyYo
via IFTTT
Leer más...

Libertex lanza la campaña de marca "Push for More" con el FC Bayern

/COMUNICAE/

El video de la campaña presenta a las estrellas del FC Bayern: Matthijs de Ligt, Eric Maxim Choupo-Moting y Leroy Sané. La campaña de marca transmite los principios compartidos de disciplina, estrategia y habilidad. Libertex es el socio oficial de trading online del FC Bayern


Libertex, una de las principales plataformas de inversión online, ha lanzado "Push for More", una nueva campaña, en asociación con el FC Bayern, recientemente coronado campeón de la Bundesliga 2022/2023. La campaña tiene como objetivo involucrar e inspirar a las personas de todo el mundo, para que actúen con más seguridad y confianza en sí mismos, para lograr el éxito.

La nueva campaña de marca es la primera creada por Libertex utilizando jugadores del FC Bayern, desde que anunciaron una asociación de varios años, en agosto de 2022, en la que Libertex se convirtió en el primer socio de inversión online del FC Bayern, para el trading de divisas y CFD.

El video de lanzamiento de la campaña conjunta, presenta a las estrellas actuales del FC Bayern Matthijs de Ligt, Eric Maxim Choupo-Moting y Leroy Sané, todos vistiendo el nuevo uniforme local, de la temporada 23/24.

Los jugadores explican cómo tres principios básicos (disciplina, estrategia y habilidad) les han llevado a donde están hoy en el fútbol y cómo esas cualidades les han empujado a alcanzar el éxito. De Ligt habla sobre cómo dominar el arte de la disciplina crea un sentido de unidad; Choupo-Moting explica por qué la estrategia es clave para desbloquear todo el potencial y Sané describe por qué la habilidad da la capacidad de encontrar la "ventaja" para lograr el éxito.

El CMO del Grupo Libertex, Marios Chailis, comentó:

"Libertex es más que una plataforma de trading y el FC Bayern es más que un club de fútbol. Sin embargo, ambas organizaciones tienen mucho más en común de lo que la mayoría pensaría inicialmente. Esta campaña, la primera colaboración de este tipo, arroja luz sobre esto.

Al combinar los mundos emocionantes y vertiginosos del fútbol y los servicios financieros, compartimos valores fundamentales, como la confianza, el trabajo en equipo y una mentalidad ganadora. Usando contenido inspirador y atractivo con los jugadores del primer equipo, nuestra campaña 'Push for More' nos ayudará a elevar y crear conciencia de la marca Libertex, utilizando los canales del FC Bayern, en Alemania y más allá.

El FC Bayern es el punto de referencia de la perfección y el éxito en el campo, algo que queremos aplicar a nuestros millones de clientes, en todo el mundo. Estamos increíblemente orgullosos de continuar nuestra asociación con el FC Bayern en el futuro".

El video completo está disponible en los sitios web oficiales y canales de redes sociales de Libertex y FC Bayern aquí.

Libertex firmó un patrocinio de varios años con el FC Bayern hasta 2025, con una colaboración que abarca numerosas actividades, como la presencia en los paneles publicitarios LED, en los partidos en casa en el Allianz Arena.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7uPrLD3
via IFTTT
Leer más...

SotySolar democratiza la instalación de baterías Tesla Powerwall sin exigir la contratación de la luz

/COMUNICAE/

SotySolar se convierte en instalador certificado de las nuevas baterías Tesla Powerwall. Las baterías se integran con las instalaciones de paneles solares, maximizando el aprovechamiento de la energía y reduciendo la dependencia a fuentes tradicionales. Como valor diferencial, SotySolar no exige contratar la luz con ellos ni ningún servicio adicional


SotySolar, compañía especializada en energía solar, ha firmado un acuerdo con Tesla para ser instalador certificado de sus baterías Tesla Powerwall. Como valor diferencial, SotySolar no exige contratar la luz con ellos ni ningún servicio adicional, democratizando así el acceso al almacenamiento energético y el camino hacia la transición energética.

Sin necesidad de contratar el resto de la oferta de servicios de SotySolar, la compañía instala el dispositivo de almacenamiento energético que utiliza tecnología de iones de litio para acumular electricidad generada por fuentes renovables o la red eléctrica convencional, funcionando como respaldo energético en el caso de un corte en el suministro. Además, la batería Powerwall se integra con instalaciones de paneles solares.

Durante el día, cuando la generación de energía solar es alta, los paneles pueden cargar la Powerwall, permitiendo almacenar la electricidad para su uso en momentos de menor generación o durante la noche. Esta integración maximiza el aprovechamiento de la energía solar, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional. Esto se traduce en ahorros significativos en el coste de la factura de la luz. Gracias a su capacidad de comunicación bidireccional, Powerwall puede ajustar automáticamente el flujo de energía según las necesidades del hogar y las condiciones climáticas.

Para Luz Benítez, Chief Sales Officer de SotySolar, este acuerdo "es un paso significativo en la oferta de servicios de calidad y la democratización de la energía, brindándoles la oportunidad de adherirse a soluciones tecnológicas de vanguardia, mejorando su autonomía energética y reduciendo sus costes en la factura de la luz".

Con motivo del lanzamiento, SotySolar ha creado una campaña para nuevas instalaciones con Powerwall, que contará con un descuento de mil euros. Además, los clientes no tendrán que pagar nada hasta el mes de septiembre.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CTd2G3g
via IFTTT
Leer más...

ORPEA implementa en sus residencias un modelo de habitaciones y estancias inteligentes

/COMUNICAE/

ORPEA implementa en sus residencias un modelo de habitaciones y estancias inteligentes

Las habitaciones inteligentes emplean pantallas táctiles para el registro de cuidados de los residentes a tiempo real. Además, se emplean pizarras interactivas para terapias y juegos en las residencias de mayores ORPEA


Uno de cada cinco ciudadanos de la Unión Europea tiene más de 65 años, según datos de Eurostat, una cifra que se espera que aumente rápidamente en las próximas décadas. Ante este desafío inminente, será necesario idear nuevos modelos que permitan a las personas mayores llevar una vida sana e independiente. En estos nuevos modelos la tecnología de asistencia va a tener un peso muy importante.

Pantallas inteligentes en las habitaciones
Las residencias ORPEA, referente en atención a personas mayores y dependientes, que cuenta con una cincuentena de centros en España, ha implementado un modelo de habitaciones inteligentes, con pantallas táctiles para el registro de cuidados de los residentes a tiempo real, con un software especial llamado Calas, que se basa en la integración como clave para un buen servicio.

Las pantallas cumplen una doble función, ayudan al personal y también al residente.  Por un lado, el personal de ORPEA puede llevar digitalmente el registro de la medicación de cada residente, sus constantes vitales, limpieza de la habitación, entre otras cuestiones. Además, ayudan al mayor en su día a día a orientarles a planificar sus actividades diarias.

Pizarras interactivas para terapias y juegos
Otro de los dispositivos implantados son las pizarras interactivas para terapias y juegos en sus residencias. Los ordenadores suelen ser los dispositivos más difíciles de usar y menos cómodos para las personas de la tercera edad. Por eso, es más recomendable el uso de dispositivos táctiles, como pizarras electrónicas, para que los residentes puedan realizar actividades más dinámicas y entretenidas, de forma que sólo se tenga que dirigir y señalar con el dedo el cursor. Las personas mayores podrán pasar horas de diversión y desconexión con los juegos de toda la vida, como los crucigramas o el ajedrez, que ya están totalmente digitalizados y con otros nuevos interactivos, que permiten estas pantallas.

Gracias a estas pizarras, se trabajan algunas funciones cognitivas como la atención, la memoria y el lenguaje de una forma amena y entretenida. Actualmente, desde el Departamento de Terapia Ocupacional y Psicología del centro, se realizan talleres de estimulación cognitiva.

Beneficios de ambos dispositivos:

  • Reducir o disminuir la angustia en residentes desorientados
  • Mejoras organizativas
  • Integración de las nuevas tecnologías en el día a día de la persona mayor
  • Aumentar la participación en diferentes actividades
  • Acrecentamiento de la motricidad y mejora de la memoria.

El ejemplo de un asistente virtual en la residencia ORPEA Madrid Buenavista
La residencia ORPEA Madrid Buenavista ha desarrollado un asistente virtual para mejorar la calidad de cada residente. El residente, al levantarse, pulsará una imagen que incluya la palabra: buenos días.  A continuación, el programa le recordará el día en el que se encuentra y la temperatura exterior, para que el residente pueda escoger su ropa adecuadamente. Seguidamente, saldrá una nueva pantalla con diferentes pictogramas ( baño, lavado de dientes, vestido/desvestido, aseo personal y horario). En función del deterioro cognitivo que presente el usuario, podrá utilizar la herramienta clicando en dichos pictogramas y le indicará los pasos para realizar la tarea.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Rqjcl2d
via IFTTT
Leer más...

Bip&Drive y Parkia colaboran en la movilidad sostenible de las ciudades

/COMUNICAE/

Bip&Drive y Parkia colaboran en la movilidad sostenible de las ciudades

La plataforma de pagos y la gestora de más de 70 parkings en España se unen para facilitar el acceso mediante reconocimiento de matrícula a los clientes de Bip&Drive


Bip&Drive, la plataforma de pagos para el conductor ha firmado un acuerdo para añadir a su red de parkings 43 aparcamientos de Parkia con acceso por reconocimiento de matrícula (OCR). De esta manera, los clientes podrán acceder a los aparcamientos sin tener que recoger el ticket en la entrada y sin necesidad de validarlo en los cajeros antes de la salida. A través de la App, el usuario podrá entrar y salir de manera ágil, evitando colas de entrada y salida, y contribuyendo al medioambiente con el ahorro de papel.

Con estas nuevas incorporaciones, Bip&Drive cuenta ya con 305 aparcamientos subterráneos digitalizados, repartidos por toda España, a los que hay que añadir otros 426 en Francia y 244 en Portugal, que facilitan el aparcamiento a sus clientes. Además, la App de Bip&Drive garantiza total seguridad al permitir a sus usuarios comprobar todos los gastos y movimientos desde la misma aplicación; lo cual también facilita las gestiones de facturas para profesionales, autónomos y empresas. Y por si no fuese suficiente, la SuperApp también facilita al usuario la tarea de buscar aparcamientos cercanos.

Este servicio de aparcamiento es solo uno de los muchos servicios de medios de pago para el sector de la movilidad que ofrece Bip&Drive que, además de aparcamientos, incluye gasolineras, gasineras, ITVs, túneles de lavado, entre otros.

Según Josep Jové, director general de Bip&Drive, "nuestro principal objetivo siempre es facilitar la vida a los usuarios y este acuerdo con Parkia, uno de los líderes del sector de aparcamientos, lo demuestra. Además, compartimos con ellos la apuesta por la digitalización de la experiencia del cliente, lo cual convierte a Bip&Drive en aliados perfectos para ofrecer el mejor y más cómodo servicio en el sector de la movilidad".

Para Sergio Torío CCO&CMO de Parkia, "con este acuerdo, los usuarios de los parkings de la compañía forman parte del ambicioso plan de digitalización y movilidad sostenible en el que Parkia está inmersa. Digitalización y consumo responsable en favor del medio ambiente que se manifiesta entre otras funcionalidades, en el acceso al parking con reconocimiento de matrícula y sin emisión de ticket, cero papel y total comodidad para el usuario".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/d7TLJcv
via IFTTT
Leer más...

La atenuante de reparación del daño en el Código Penal



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - En el Código Penal español, la atenuante de reparación del daño está regulada en el artículo 21.5. Esta atenuante se aplica cuando el autor del delito ha reparado total o parcialmente el daño causado a la víctima antes de que se dicte la sentencia o lo que es más correcto, antes de la vista de juicio según señala la jurisprudencia que emana del alto tribunal en relación con el señalado artículo del código penal


La reparación del daño puede comprender diferentes aspectos, como la restitución de lo sustraído o el resarcimiento económico por los perjuicios ocasionados. La atenuante de reparación del daño busca reconocer y premiar la actitud del autor que ha mostrado una voluntad real de reparar el daño causado.

Es importante destacar que la reparación del daño debe ser efectiva y real, es decir, debe tener un impacto concreto en la situación de la víctima y compensar de alguna manera el perjuicio sufrido. No basta con una mera intención de reparar el daño, sino que se requiere una actuación concreta y tangible para satisfacer las consecuencias negativas derivadas del delito.

La atenuante de reparación del daño puede ser considerada por el tribunal al momento de determinar la pena a imponer al autor del delito. La existencia y la extensión de la reparación del daño pueden influir en la decisión del juez o tribunal sobre la pena a imponer, pudiendo reducir su gravedad en comparación con la pena que se impondría en ausencia de esta atenuante. 

La señalada atenuante es muy aplicada en delitos sexuales y los delitos de homicidios, delitos de lesiones, delitos de asesinatos y violaciones. Con ello se obtiene la efectiva reducción de la Peña a imponer. 

Es importante tener en cuenta que la reparación del daño no exime al autor del delito de la responsabilidad penal, pero puede tener un impacto positivo en la determinación de la pena. Además, la reparación del daño puede ser valorada como un gesto de arrepentimiento o colaboración por parte del autor, lo cual también puede influir en la valoración global del caso por parte del tribunal.

Es fundamental destacar que la reparación del daño no debe ser entendida como una forma de impunidad o de evitar el castigo por el delito cometido. La justicia penal busca proteger los derechos de las víctimas y sancionar las conductas delictivas. La reparación del daño se considera una acción complementaria a la responsabilidad penal y busca contribuir a la restitución de los derechos de la víctima y a su proceso de recuperación.

En resumen, según nuestros mejores abogados penalistas, la atenuante de reparación del daño en el Código Penal español reconoce la actitud del autor del delito que ha reparado total o parcialmente el daño causado a la víctima antes de la sentencia. La reparación del daño debe ser efectiva y real, y puede influir en la determinación de la pena a imponer. Sin embargo, no exime al autor de la responsabilidad penal y no debe ser entendida como una forma de impunidad.


Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: