RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

miércoles, 14 de junio de 2023

SIE Spain is Excellence entrega los II Premios a la Excelencia Corporativa

/COMUNICAE/

SIE, Spain is Excellence entrega los II Premios a la Excelencia Corporativa

La Federación Española de Baloncesto, la Academia de las Artes Escénicas, Iberia, IE University, Banco Sabadell, Acciona Cultura y el artista dEmo, ganadores de la II edición de los Premios SIE a la Excelencia Corporativa


SIE, Spain is Excellence, ha entregado los Premios SIE a la Excelencia Corporativa. En su segunda edición, estos galardones tienen como objetivo poner en valor a empresas que por su representación internacional son claves en el posicionamiento de la marca España.

En la gala, que se ha celebrado en el rooftop Picos Pardos Sky Lounge by Martini en el hotel BLESS Hotel Madrid, han resultado premiados la Federación Española de Baloncesto; la Academia de las Artes Escénicas, Iberia, IE University, Banco Sabadell; Acciona Cultura y el artista "dEmo".

Ana Alonso, CEO de SIE, Spain is Excellence, ha destacado el valor que hacen estas empresas "tanto fuera como dentro de nuestras fronteras posicionando la marca España y mostrando la excelencia en las actividades que llevan a cabo". Ha recalcado que "el galardón está vinculado con el sello de calidad SIE, dando un sí a la excelencia, un sí a la educación, un sí a la elegancia, un sí al equipo... Y para ello, tenemos que seguir trabajando en el objetivo común de atraer turismo de calidad a España".

Susana Gómez, profesora de SIE Academy entregaba el primer galardón a Juan José Güemes, Vicepresidente Económico de IE University, encargado de recoger el premio otorgado a IE University, una institución que durante 50 años ha estado comprometida con el pensamiento de vanguardia y la educación innovadora preparando a sus alumnos para liderar la evolución del futuro. Reconocida como una de las mejores universidades del mundo, los alumnos de IE University provienen de más de 140 países distintos. En este sentido, Juan José Güemes ha destacado que "los estudiantes de IE, después de varios años en nuestro país, se convierten en grandes embajadores de España".

SIE Spain is Excellence también ha valorado la gran proyección internacional del artista Eladio de Mora, dEmo, un creador multidisciplinar con una estética inconfundible que tiene sus raíces en el POP. Le ha entregado el premio Carolina Valencia, Co-Founder & CEO Cement Design quien ha destacado que en los últimos años las obras de dEmo se han convertido en presencia, casi constante, en los exteriores de museos y galerías de todo el mundo. dEmo logra encontrar dobles lecturas y transformar en auténticos iconos elementos cotidianos y objetos que invitan al juego. Para el artista, que desarrolla la mayor parte de su carrera fuera de nuestras fronteras, "decir que eres español y artista en el extranjero da un gran valor a nuestro país que debemos aprovechar".

Mar Gómez CEO en BECOM ha sido la encargada de reconocer la labor de ACCIONA Cultura. Su CEO, José María López-Galiacho, ha recogido el galardón concedido a una entidad que está posicionada como la compañía líder en el diseño y producción de museos, eventos, experiencias inmersivas e interiores. Con más de 30 años de experiencia, cuenta con proyectos icónicos en 43 países de los cinco continentes y más de 200 premios a la creatividad, innovación y sostenibilidad. José María López-Galiacho, ha destacado que "más del 95% de nuestra cuenta de resultados está fuera de España", una presencia internacional que ha sido valorada por SIE Spain is Excellence.

Paula Domínguez, seleccionadora Mini Basket de la Federación de Baloncesto de Madres ha sido la encargada de entregar el premio a Fernando Romay, embajador y representante institucional de la Federación Española de Baloncesto (FEB). La FEB, organismo que gestiona el baloncesto en España, cuenta con más de 350.000 jugadores federados, siendo la segunda federación deportiva con más licencias de España. En julio de 2023 cumple 100 años, un siglo de historia en el que ha participado de los triunfos tanto de la selección española como de los diferentes clubes en competiciones internacionales, potenciando de esta manera la marca España. Especialmente destacado ha sido el palmarés conseguido por los deportistas el pasado 2022, un año excepcional en el que lograron cuatro medallas de oro, entre ellas la del Europeo masculino absoluto; y cinco de plata, dos de ellas Mundiales. Pese a este palmarés, Romay ha destacado como valor diferencial que "el baloncesto lleva a gala hacer las cosas con gran humanidad".

En el sector financiero, José Manuel Candela, director Comercial Territorial Centro en Banc Sabadell, ha recogido el premio otorgado por SIE Spain is Excellence a la entidad de manos de Laura Múgica, directora general de medios del grupo Henneo. Fundado en 1881, es uno de los principales bancos de España con más de seis millones de clientes. Sus actividades principales son la banca comercial, la de empresas, la corporativa y la banca privada. Destaca por su fuerte orientación al negocio internacional especialmente desde 2010 cuando creó Sabadell United Bank incrementado de manera notable su presencia en diferentes países de América. José Manuel Candela, asegura que "para nosotros la excelencia corporativa es la responsabilidad que tenemos para hacer crecer la confianza de los clientes, algo que nos tenemos que ganar día a día. Además, acompañamos a las empresas que se embarcan en aventuras fuera de nuestras fronteras".

El mundo del arte también ha estado representado por la presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, Cayetana Guillén-Cuervo, quien ha recibido el premio otorgado a esta entidad de manos de Ana Saura, productora e hija del recientemente fallecido, Carlos Saura. La actriz y comunicadora ha agradecido el reconocimiento "destacando que es muy importante para la academia recibir este premio ya que la institución trabaja por dignificar todas las disciplinas de las artes escénicas, por mostrar la excelencia del país encima de un escenario. Uno de nuestros focos es tender puentes con países que prioricen las artes escénicas, lo que genera identidad de España". La Academia de las Artes Escénicas de España tiene como objetivos potenciar, defender y dignificar todas las disciplinas artísticas de las Artes Escénicas, fomentar su desarrollo e impulsar su promoción nacional e internacional, poniendo en valor a los artistas dentro y fuera de España.

Naira González, directora del Hotel Bless ha entregado el premio a la primera aerolínea de España, Iberia que también ha sido galardonada por su contribución a la internacionalización de la marca España gracias a su compromiso con la calidad y la excelencia en el servicio durante casi un siglo de historia. Actualmente, Iberia es una de las aerolíneas más grandes del continente que, desde su centro de conexión de Madrid, vuela a 135 destinos en más de 40 países de Europa, África, Oriente Medio y América. Una red global, en la que juegan un papel especial las conexiones entre Europa y América Latina, donde es la aerolínea líder. Ha recogido el premio Teresa Parejo Navajas, directora de Sostenibilidad y RSC, quien ha destacado "que Iberia exporta talento por donde vuela y genera prosperidad conectando personas con el mundo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Jih4l2Y
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 76.000 en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 76.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El motivo principal del endeudamiento es un préstamo en el que el exonerado consta como avalista


"Un vecino de Madrid, en situación inminente de insolvencia dada la imposibilidad de hacer frente a todas sus obligaciones dinerarias, acudió a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad". Así narran la historia de este concursado los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad.

"El motivo principal del endeudamiento aparece cuando, en relación a un préstamo en el que consta como avalista, el deudor principal, su hijo, se vio imposibilitado para el pago. Ello implicó que la nómina del concursado quedara embargada. Además, el resto de préstamos y créditos que se solicitaron para cuestiones de carácter doméstico, tanto gastos ordinarios como extraordinarios, no pudieron ser cubiertos. Se incrementó la deuda con el devengo de los intereses, dando lugar a la situación de insolvencia y sobreendeudamiento en la que estaba".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de cero sin deudas tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº8 de Madrid el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que le libera de las deudas contraídas. VER SENTENCIA

Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde sus inicios en el año 2015, a muchas personas que se encontraban en situación de sobreendeudamiento. De hecho, ya son más de 20.000 los particulares y autónomos que han confiado su historia al despacho para lograr la cancelación del 100% de sus deudas y empezar de nuevo.

Los abogados de Repara tu Deuda han logrado la cancelación de 150 millones de euros de deuda a personas de diferentes clases sociales y de las diversas comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga incrementándose debido el elevado número de trámites que están en marcha y también a las consultas que reciben los asesores del despacho a diario.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar liberados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos previos. Así, es fundamental que el concursado no supere la cifra de 5 millones de euros de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe siempre de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

A quienes no pueden acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, el despacho también les ofrece estudiar los contratos que han firmado con vistas a comprobar si hay alguna posible cláusula abusiva. Todo ello con vistas a la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.   

Repara tu Deuda abogados cuenta con una aplicación para Android y para IOS, conocida como MyRepara, que permite reducir los costes del procedimiento, un control total y reuniones con los abogados a través de videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nyR0Ah4
via IFTTT
Leer más...

Málaga llega al momento decisivo como la candidata a la Expo 27 con más popularidad en Twitter




La candidatura malagueña es la que mayor cuota de conversación acapara, aunque en los últimos meses se observa cierto estancamiento frente a un importante repunte de la tailandesa Phuket


ROIPRESS / ESPAÑA - El próximo día 21 de junio, la Asamblea General del BIE  dirimirá mediante votación la ciudad que finalmente organizará la Exposición 2027. Las cinco candidatas que iniciaron la carrera para albergar dicho evento han llegado hasta esta última fase tras haber superado el examen realizado por la institución internacional.  Ante la inminencia de la elección de la sede de la Expo 2027,  la consultora de comunicación Simbiu  ha querido realizar a través de su herramienta de reputación digital un estudio de social listening (escucha social)-a escala mundial y en todos los idiomas-  para conocer incidencia y popularidad que ha tenido de cada una de las candidatas en la conversación en Twitter desde  que se iniciará el proceso de selección en enero de 2022.

Según se desprende de los datos del estudio, la candidatura del Málaga y su proyecto “La Era Urbana: Hacia la ciudad sostenible” son los más populares en Twitter, aglutinando el 45,8% de la conversación generada en dicha red social en torno a la Expo 2027. El liderazgo de la aspirante española ha sido constante durante todo el período analizado, aunque es cierto que el porcentaje de la cuota conversacional se ha reducido bastante respecto al 76% que presentaba en el estudio realizado por Simbiu en julio de 2022. La razón de esta bajada tan brusca estriba en el crecimiento que ha experimentado en los últimos meses la candidatura de Phuket (Tailandia), que ha pasado de mostrar un perfil bajo (una cuota del 6%) a ser la segunda más mencionada,  acaparando el 37,6% del total. La candidata asiática ha sido la última en contar con un perfil oficial en Twitter  y ha puesto en marcha la maquinaria promocional en la última fase del proceso. En tercer lugar se coloca Bloomington (EEUU) que acapara el  9,1% de la conversación sobre la cita internacional, un porcentaje similar al que presentaba en julio de 2022. La conversación generada por la muestra dedicada a la salud de la ciudad de Minnesota ha sido sostenida en el tiempo y no ha terminado de despertar un gran interés entre la ciudadanía estadounidense.  Finalmente  San Carlos de Bariloche y la Belgrado son las que menos relevancia presentan en la conversación con un 4,3% y un 3,2%, respectivamente. La candidatura balcánica no ha contado con una cuenta de Twitter.

Tras la tendencia positiva de la candidatura de la capital de la Costa del Sol hay un trabajo constante que se refleja en los datos de su cuenta oficial. Desde el perfil @malaga_2027 se han publicado desde enero de 2022 un total de 302 tuits, un contenido que ha posibilitado la difusión y el conocimiento de una gran cantidad de detalles sobre el proyecto malagueño. Cifras que contrastan con la de la cuenta de la candidatura tailandesa, que solamente ha difundido 15 publicaciones propias. Lo que da a entender que la campaña de apoyo en redes sociales en el país oriental está partiendo desde perfiles externos como los de  las personalidades políticas y medios de comunicación. Asimismo,  la cuenta  de Málaga es  la que presenta el mayor número de seguidores, 2.412; frente a los 336 de Minnesota, los 296 de Phuket y los 132 de Bariloche.


Mensajes en positivo y aparición de movimientos disidentes

La mayoría de las tendencias registradas en la conversación en Twitter sobre las candidatas a albergar la Expo 2027 se asocia de manera predominante a un lenguaje de signo neutro, el propio de la información. Muchos medios de comunicación, así como las propias cuentas oficiales, ofrecen  un contenido meramente informativo, que tiene como objetivo dar a conocer  detalles de los proyectos. 

La difusión de mensajes asociados a un lenguaje positivo es de capital importancia para crear una opinión pública favorable. En este sentido, en todas las aspirantes hay un mayor porcentaje de publicaciones positivas que negativas, destacando sobre todo Minnesota (50,2%). En el caso de Málaga, una parte sustancial del discurso registrado en Twitter (26,4%) se apoya en términos positivos como “apoyo”, “ilusionante”,  “euros” o “desarrollo”.  Cada candidata transmite una idea diferente para conseguir apoyos, aunque el beneficio económico y turístico que conlleva la organización de la muestra  es el denominador común en los distintos discursos.

Pero en Twitter la polarización siempre está presente y los movimientos disidentes hacen acto de presencia con discursos asociados a un tono negativo.  El caso más destacado es el de la postulante estadounidense, donde se detectan una cantidad significativa de mensajes de rechazo absoluto a la celebración de la Expo,  aludiendo a problemas climáticos y de criminalidad.  En el caso de la capital costasoleña aparecen algunas cuentas críticas con  la candidatura y el evento, calificada en alguna ocasión como “farsa”.  Temas como la reclamación del Bosque Urbano, la falta de espacios verdes o las deficiencias del carril bici son una constante en las publicaciones de este signo.


Políticos, actores, deportistas y los tuits virales tailandeses

No hay nada más efectivo que el apoyo de figuras conocidas y destacadas en algún ámbito para popularizar rápidamente un mensaje. Y en esta carrera por albergar la Expo de 2027 todas las candidatas han utilizado este recurso de algún modo.  En el caso de Málaga destacan como influencers  Antonio Banderas y Rafa Nadal, que participaron en la presentación de la candidatura en la sede del BIE. Por su parte Serbia contó con el apoyo de  Novak Djokovic, que pronto tuvo su reflejo en forma de tuit.

En lo referente a Phuket, se ha presentado un spot publicitario sobre la candidatura protagonizado por la actriz Charlotte Austin, muy popular en Tailandia. Por su parte, Minnesota ha optado por personalidades políticas para impulsar la campaña.  Entre distintos personajes áulicos del Gobierno estadounidense, destacan el secretario de Estado, Antony Blinken y la senadora, Amy Kobluchar.  El caso de Bariloche es similar, destacando la figura de su intendente, Gustavo Gennuso.

En cuanto a los tuits más virales, trece de los veinte primeros hacen referencia a Phuket. Aunque el más destacado es uno publicado en las últimas horas por el secretario de Estado estadounidense .Una publicación de Juanma Moreno sobre la presentación del proyecto malagueño en Dubái es la más viral de la candidata española, colocándose en el número 21 del ranking general.



Simbiu    

Simbiu es una consultora de comunicación con más de 25 años de experiencia en el mercado español. Actualmente cuenta con amplia gama de servicios orientados a la mejora de la comunicación de empresas, entidades u organizaciones, tales como escucha activa (monitoreo de medios o clipping), análisis de comunicación o estudios de reputación digital.   


Leer más...

martes, 13 de junio de 2023

El éxito de Marco Antonio Malverde en el desarrollo de Chile

/COMUNICAE/

Éxito de Marco Antonio Malverde en el desarrollo de Chile. Ingeniero electrónico clave en la introducción de autos chinos, impulsando el mercado y representando el 16% de las ventas. Descubrir su impacto como director general de Prosegur Cash


En ocasiones resulta inimaginable toda la importancia que puede tener una sola persona en el desarrollo económico de un país. Marco Antonio Malverde es uno de esos claros ejemplos. Marco Antonio Malverde es un ingeniero electrónico que cuenta con varios másteres a sus espaldas. Además de estudios, Marco Antonio también puede presumir de una dilatada carrera profesional.

Malverde fue responsable de la cadena de suministro durante la llegada de los primeros autos chinos a Chile. Este logro, impulsado en parte por el departamento de logística al que estaba vinculado, fue un éxito a nivel nacional.

La llegada de los primeros 379 vehículos procedentes de General Motors en Shanghái permitió a muchos chilenos comprar autos a un precio mucho más competitivo. Esto fue una noticia estupenda ya que más autos llegarían con el paso de los años, con lo que se consiguió incentivar el uso del automóvil hasta la implementación del transporte público.

Pequeñas decisiones que suponen grandes adelantos para la población de un país. Este hito es especialmente relevante, ya que, a día de hoy, más del 16% de las ventas de automóviles en Chile se debe a los autos chinos.

Una vida ligada al éxito
El mundo del automóvil no fue lo último para Marco Antonio Malverde. Desde encargarse del cierre de General Motors en Arica, su siguiente paso llegaría dentro del sector de la seguridad, en concreto, en Prosegur Cash.

Como director general de Prosegur Cash se encargó de definir y gestionar la estrategia de la empresa. Un puesto de gran responsabilidad debido a que se trata de asegurar la consecución de los objetivos para la empresa. Prosegur Cash es una empresa de más de 2.500 empleados que cuenta con una flota importante de camiones blindados en su negocio.

Un líder orientado a las personas
Marco Antonio Malverde se puede definir como un líder orientado a las personas. Siempre se ha encontrado al frente de proyectos en donde el grupo humano ha sido un factor muy importante. En los cargos que ha ejecutado ha tenido responsabilidades a la hora de definir la estrategia de negocios y los resultados financieros han abalado su gestión.

Las buenas decisiones de Malverde permitieron mejorar la vida de las personas al ofrecer autos de calidad a precios asequibles y fortalecen al equipo de trabajo, creando relaciones positivas y una gestión excelente en un entorno colaborativo.

El compromiso con su trabajo también le ha llevado a ostentar puestos tan importantes como el de Presidente de la Asociación de Servicios de Seguridad y Transporte Blindado en Chile, cargo que ejerció entre junio de 2017 a enero 2019.

En resumen, los logros de Marco Antonio Malverde han dejado una huella significativa tanto en el desarrollo económico de Chile como en el bienestar de las personas. Su enfoque orientado a las personas, su capacidad para resolver problemas y su liderazgo destacado son elementos clave de su éxito en todos los ámbitos en los que ha trabajado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4Fsd0gQ
via IFTTT
Leer más...

lunes, 12 de junio de 2023

BBVA, Caser Residencial, i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, Quirónsalud y VidaCaixa acaparan los Premios DEC




  • José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels, reconocido como mejor directivo en CX
  • IBERIA ha sido premiada como mejor marca en Experiencia de Cliente
  • El editor-director de la revista Sector Ejecutivo, Juan Comas, obtiene el galardón a la mejor labor periodística sobre CX


ROIPRESS / EUROPA / GALARDONES - La décima edición de los Premios DEC, celebrados ayer en el Palacete de los Duques de Pastrana, convirtió a BBVA, Caser Residencial, i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, Quirónsalud y VidaCaixa en ganadores de las que el jurado estimó como las mejores candidaturas en Experiencia de Cliente y Experiencia de Empleado. Asimismo, el jurado otorgó por unanimidad tres premios especiales: Mejor Directivo del Año, Mejor Marca en CX y Mejor Labor Periodística en CX que recayeron en José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels, IBERIA y Juan Comas, Director de Sector Ejecutivo, respectivamente.

La décima edición de los Premios DEC ha estado protagonizada por el claim “A por el sobresaliente”, con el fin de rememorar aquellos años en las aulas donde se vivían infinidad de experiencias. Todo ello coincidiendo con este 2023, declarado el Año Europeo de la Formación. Y es que en DEC han querido recordar la importancia de la formación continua y su apuesta por la misma, a través de sus diferentes programas y certificaciones. 

“Es un honor celebrar hoy la 10ª edición de los Premios DEC 2023, en el que reconocemos y ponemos en valor la importancia de unos galardones que conllevan múltiples beneficios para los ganadores, como son elevar la visibilidad de marca, la oportunidad de networking, servir de motivación para los equipos implicados, mantener presencia en medios nacionales e internacionales de habla hispana, así como el propio reconocimiento de estar entre los mejores en haber sabido aplicar estrategias en Experiencia de Cliente y/o de Empleado”, de esta forma comenzó Mario Taguas, presidente de DEC, una Gala que estuvo llena de sorpresas y que recopiló las declaraciones de anteriores premiados a lo largo de estas diez ediciones. Por su parte, Gerardo Seeliger, presidente de Madrid Open City, nombrado presidente de honor del jurado para esta edición, destacó que “ha sido una gran experiencia haber podido presidir este jurado de expertos y ser partícipe de esta décima edición de los Premios DEC. Realmente, todos los premiados se han merecido un sobresaliente”.

La Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente ha recaído en i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, la distribuidora del Grupo Iberdrola, por su decidido enfoque en la mejora de la CX en el sector de la distribución de electricidad, al demostrar un valioso compromiso con la satisfacción del cliente y su afán innovador, que se traduce en una reducción del 87% en las reclamaciones por calidad de suministro y un NPS de más de 23 puntos por encima de la media del sector.

En la categoría Mejor Implicación de Empleados en Experiencia de Cliente se premió el proyecto más completo a “nivel cultura”, que recayó en VidaCaixa por la implicación de su dirección general, que ha sido clave en promover activamente una cultura integral Customer Centric, a través de diversas iniciativas que están fomentando la participación y comunicación entre todas las áreas de la empresa. Además, en términos de Customer Satisfaction (CSAT), entre empleados-gestores, han aumentado de 7,5 a 8,5 pasando a ser considerados nivel excelente.

Mejor Customer Journey, fue para Quirónsalud, por lograr ofrecer una experiencia centrada en mejorar la vida del paciente durante todo el proceso que viven con él, alcanzando un NPS del 95%. En su candidatura explicaron cómo han conseguido minimizar listas de espera e incertidumbre en beneficio de los  pacientes.

El galardón al Mejor Proyecto de Innovación en Experiencia de Cliente recayó en BBVA. El jurado consideró la apuesta tecnológica del proyecto, al utilizar la inteligencia artificial para aprender acerca de las preferencias de los clientes y ayudarles en el proceso de toma de decisiones. En la candidatura presentada, BBVA dejó claro su compromiso en simplificar y hacer accesible la información de sus productos y servicios, para una mejor comprensión de las opciones financieras disponibles. 

Mejor Estrategia en Experiencia de Empleado ha premiado a Caser Residencial, por haber conseguido varios logros, como es mejorar la experiencia de sus más de 3.000 clientes centrando su atención en sus 2.500 empleados. Esto queda recogido en la evolución del grado de satisfacción que actualmente es de 9,1. A este importante reconocimiento otorgado por el jurado de los Premios DEC, Caser Residencial reúne en sus estantes el galardón Great Place to Work y el Sello EFQM 600+.

Dentro de los nominados Premios Especiales, aquellos que otorga el jurado por unanimidad, la gala comenzó con el reconocimiento a la Mejor Labor Periodística en CX, obtenido por Juan Comas, editor y director de la revista empresarial Sector Ejecutivo, por haber sabido difundir la evolución de la CX y EX, así como las distintas actividades que desarrolla la Asociación DEC, entrevistando en diferentes números a los presidentes de DEC. Seguidamente, el premio a la Mejor Marca en CX recayó en IBERIA, debido a su evolución estratégica en el sector de la aviación nacional y su reconocimiento como una gran marca a nivel mundial. La aerolínea destaca por haber sabido apostar por una atención totalmente digital durante todo el journey del cliente. 

Y por último, uno de los premios más emotivos es el que reconoce al Mejor Directivo del Año en CX, entregado en esta edición a José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels, por ser parte fundamental en el proceso de modernización y transformación de la cadena hotelera. Su modelo es pionero y referente en accesibilidad universal, diversidad e inclusión social y laboral de personas con discapacidad dentro del sector turístico.


Patrocinadores y Jurado

La celebración de la décima edición de los Premios DEC ha sido posible gracias al patrocinio platino de  Sprinklr, los patrocinios oro de Alsa, Cetelem, Qualtrics y Repsol, y la colaboración de  IPMARK, Mahou San Miguel y Radio Intereconomía.

El jurado ha estado formado por Gerardo Seeliger, presidente de Madrid Open City; Mario Taguas, presidente de DEC y subdirector general adjunto de Desarrollo de Negocio y Clientes en Mutua Madrileña; Patricia Jiménez, vicepresidenta de DEC y AVP Cluster Head of Marketing & EMEA Loyalty and Engagement en MetLife; José Serrano, vocal de DEC y CEO de IZO España; Ramón Gurriarán, secretario y tesorero de DEC y director del Área Business Management Education en EOI; Jaime de Haro, editor de IPMARK; Diego Martínez Perán, vicepresidente de Intereconomía; Mercedes de la Rosa, redactora jefe de Capital Humano; Guillermo Arrieta, Customer Marketing and Development Director en Mahou San Miguel; Gixane Basoa, responsable de Formación y Customer Experience en Zara España; César Pérez, Quality Director Southerm Europe&USA en NH Hotel Group; Daniel Jiménez, Global Head of Digital, HR, UX & Enablement en Merck; Beatriz Navarro, Iberia Marketing Director en Renault; y Gabriella Lanzilli, NPS & Customer Advocacy Manager en Cetelem.


Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 76.000€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada se endeudó para ayudar a que sus padres continuaran con su actividad empresarial


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº03 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 76.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

En su caso, tal como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para que sus padres pudieran continuar con su actividad empresarial. Y es que, a partir del año 2008, el negocio se resintió. Inicialmente, ella no tenía problemas para ir haciendo frente al pago de las cuotas. Sin embargo, al estar un tiempo sin trabajo, no logró la deseada estabilidad laboral y su capacidad de devolución de préstamos quedó muy mermada".

La concursada puede tener una nueva vida libre de deudas tras haber recibido el auto por parte del juez por el que queda exonerada del 100% de los pagos pendientes. Particulares y autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban los beneficios de quedar liberados. De hecho, salen de los listados de morosidad que tanto daño les hace. Además, dejan de recibir las llamadas por parte de bancos y entidades financieras que provocan angustia en las personas en situación de insolvencia. Por otro lado, también pueden empezar a registrar bienes a su nombre.

 Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera creado en septiembre del año 2015, a personas que vivían desesperadas y que no sabían dónde solicitar la ayuda. Hasta estos momentos, han sido más de 20.000 los particulares y autónomos que han confiado en los servicios del despacho para acabar con sus deudas y empezar desde cero.

El despacho de abogados ha logrado alcanzar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra siga aumentando habida cuenta del número de expedientes en marcha y el elevado número de consultas que se están atendiendo. Además, tras la reforma de la legislación, los concursos se están dirimiendo en un menor tiempo, por lo que se están consiguiendo agilizar los procedimientos.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados de sus deudas siempre que cumplan una serie de requisitos. En resumen, la persona en estado de insolvencia o próximo no puede haber cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años, su deuda no ha de superar los 5 millones de euros y no puede haber sido condenado por delitos socioeconómico en los diez últimos años.

A las personas que no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece el estudio de los contratos firmados con el objetivo de revisar si existen posibles cláusulas abusivas. Ello permite la cancelación de tarjetas de créditos, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app para dispositivos Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que reduce los costes del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con abogados mediante videollamadas.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HIQYStV
via IFTTT
Leer más...

LugEnergy for Business, la nueva solución integral para la carga de coches eléctricos en empresas

/COMUNICAE/

LugEnergy, especialista en la instalación de cargadores para vehículos eléctricos, lanza su nueva línea de negocio orientada a ofrecer soluciones integrales de carga en entornos empresariales


LugEnergy, líder en la instalación de cargadores para coches eléctricos, ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de negocio, LugEnergy for Business. Esta innovadora solución está diseñada para atender las necesidades de empresas y organizaciones que desean implementar infraestructuras de carga para vehículos eléctricos de manera eficiente y cumpliendo con la normativa vigente. 

La compañía, con más de diez años de experiencia en la instalación de cargadores, brinda a las empresas una solución integral de carga para clientes, empleados y flotas de negocio en respuesta al auge de la movilidad eléctrica.

"Cada vez más empresas están reconociendo la importancia de proporcionar opciones de carga para sus empleados y clientes. Con LugEnergy for Business, estamos aquí para facilitarles ese proceso y asegurar que tengan una infraestructura de carga eficiente y de calidad, reforzando así su compromiso en la lucha contra el cambio climático", afirma Javier Barbero, Director de Grandes Cuentas de LugEnergy.

Un punto de recarga por cada 40 plazas: la normativa que facilita cumplir LugEnergy for Business
La normativa actual determina que las empresas con un estacionamiento de entre 20 y 40 plazas deben contar con al menos un punto de carga para vehículos eléctricos. Además, por cada bloque adicional de 40 plazas, se requiere la instalación de otro punto de recarga. De esta forma, LugEnergy for Business se posiciona como la solución idónea para que las empresas cumplan con los requisitos normativos establecidos.

Desde proyectos más pequeños hasta implementaciones a gran escala en múltiples ubicaciones, LugEnergy for Business tiene la capacidad de gestionar cualquier tipo de proyecto, asegurando el cumplimiento de las obligaciones legales en el ámbito de la movilidad eléctrica empresarial.

Beneficios adicionales para las empresas
Además del cumplimiento normativo, la instalación de cargadores para vehículos eléctricos a través de LugEnergy for Business puede proporcionar importantes beneficios económicos a las empresas. Al ofrecer la posibilidad de carga para vehículos eléctricos, las empresas pueden atraer a un creciente segmento de clientes conscientes del medio ambiente y comprometidos con la movilidad sostenible. 

Esto puede resultar en un aumento en el flujo de clientes y en un mayor tiempo de permanencia en los establecimientos, lo que a su vez se traduce en mayores oportunidades de negocio y un incremento en los ingresos.

Además, LugEnergy for Business también gestiona los incentivos y subvenciones disponibles para la instalación de infraestructuras de carga eléctrica, reduciendo así los costos de implementación y mejorando su retorno de inversión.

LugEnergy for Business ya ha establecido colaboraciones exitosas con diversas empresas líderes en diferentes sectores, brindando soluciones personalizadas y de alta calidad.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/j4loW32
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 25.000€ en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 25.000? en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada se sobreendeudó para atender a su hijo que tenía una discapacidad que conllevaba unos costes asociados


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 25.000 euros en Santa Cruz de Tenerife (Canarias). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "su estado de insolvencia se originó cuando solicitó el préstamo inicial para terminar de construirse un bien inmueble en su país de origen (Colombia). Con su salario, iba manteniendo el préstamo al corriente de pago, pero sin margen de ahorro. Con el tiempo, nació un hijo con discapacidad. El coste de los cuidados era muy elevado lo que le llevó a tener que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Santa Cruz de Tenerife (Canarias) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI)".

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en septiembre de 2015, mismo año en el que fue aprobada la ley en España. En estos momentos ha logrado superar la cifra de 140 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas, gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados ha obtenido el 100% de éxito en los casos gestionados en los que ha contado con toda la documentación requerida para el proceso. Además, adapta los pagos en función de las circunstancias económicas de las personas interesadas para que ningún potencial beneficiario se quede sin tener acceso a una segunda oportunidad. La satisfacción por parte de los exonerados hace que muchos de ellos decidan contar su historia de sobreendeudamiento y posterior éxito a otros que están sopesando iniciar al proceso. Lo hacen mediante el testimonio directo o a través de videos que pueden ser consultados en los diferentes canales del bufete.

Repara tu Deuda gestiona los casos de más de 20.000 particulares y autónomos que han contratado sus servicios para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir. Estas personas acuden desesperadas a los servicios del despacho una vez que han hecho todo lo posible para salir de la situación de insolvencia en la que se encuentran y, en ocasiones, como último recurso. Y es que algunos desconocían previamente que existe una ley pensada expresamente para ellos.

El perfil de personas que se acogen a este mecanismo es muy variado: padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que montaron un negocio o que llevaron a cabo inversiones pero que no obtuvieron resultados positivos, personas que sufren el desempleo u otro tipo de complejas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/pw8uMPK
via IFTTT
Leer más...

domingo, 11 de junio de 2023

El Salón del Vehículo de Ocasión 2023: consejos antes de comprar un seminuevo


  • Hay muchos aspectos a revisar, como las diferencias entre comprar a un vendedor profesional o a un particular
  • Ocho aspectos clave que debe tener en cuenta un conductor en la compra de su primer vehículo de ocasión




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - La celebración del vigésimo quinto Salón del Vehículo de Ocasión 2023, que se desarrollará del 13 al 18 de junio próximos organizado por IFEMA MADRID, y promovido por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, GANVAM, será una magnífica oportunidad para quienes quieren adquirir un seminuevo con todas las garantías. 


Cada vez son más los españoles que ven en el vehículo de ocasión una solución de movilidad de interesante relación calidad-precio y que se pasan al mercado de usados, ya sea para comprar su primer coche o cambiar de vehículo, máxime en un momento en el que los consumidores están viendo que los precios se están equilibrando, y este es el primer paso para decidirse a comprar. 

Con el objetivo de guiar a este comprador que se estrena en el mercado de vehículo de ocasión, AutoScout24, portal especialista en vehículo de ocasión, ha elaborado una guía de consejos a seguir para comprar con inteligencia, encontrar el modelo que mejor se ajuste a sus necesidades y evitar sorpresas poco agradables cuando se lo lleve a su casa. 

No te quedes con el primer anuncio, busca y compara

Acostumbrados a buscar y comparar ofertas de viajes, moda, etc., ¿por qué no hacer lo propio con el coche de ocasión? El primer paso para tener una visibilidad de la oferta del mercado es entrar en los portales especializados y así poder comparar entre modelos y precios para obtener la mejor ganga.

Cómo saber si no pagaré de más

Todo aquel conductor interesado en adquirir un vehículo de ocasión por primera vez tendrá lógicas dudas sobre si el precio que le indican está dentro de lo que manda el mercado o, por el contrario, está desajustado y puede cometer el error de pagar de más. Desde AutoScout24 se aconseja monitorizar durante algunos meses el mercado antes de tomar una decisión. Asimismo, el comprador debe informarse también de los costes futuros. Aspectos como el consumo de combustible, el impuesto de circulación, las ZBE, el mantenimiento o la póliza del seguro deben tenerse en cuenta para no pagar la novatada y que el bolsillo no sufra innecesariamente.

Antes de firmar la compra, preguntar

En línea con lo anterior, una vez que el conductor se ha decidido por el coche de ocasión que va a comprar es conveniente que, antes de firmar el contrato, concierte una cita con el vendedor y así resolver de golpe todas las dudas que tenga sobre el modelo que desee adquirir. Es en esta cita cuando hay que preguntar por el estado general del vehículo, defectos que no estén mencionados en el anuncio, accidentes que haya podido tener, número de propietarios anteriores, etc. Cuanto más se investigue sobre el coche, el usuario tendrá una mejor capacidad de decisión.

¿A quién comprar?

Cuando un conductor se plantee comprar por primera vez un vehículo usado tendrá dos alternativas: el canal profesional y el particular. Si opta por el primero, es probable que un experto haya comprobado previamente el estado del vehículo y que incluso haya pasado por las manos de mecánicos para su puesta al día. Además, el vendedor profesional está obligado a responder al menos durante un año con garantía, que es independiente de la garantía original del vehículo. Por el contrario, a nivel fiscal, la compra por el canal profesional implica pagar el 21% de IVA, frente al 4% solo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a abonar si se compra a un particular, quien probablemente ofrezca además precios más competitivos de venta, por lo que la transacción comercial tiende a ser más económica con este último.

Una garantía adicional para los desconfiados

Un comprador novato en el mercado de ocasión tendrá seguramente muchas dudas sobre el estado del vehículo que quiere comprar, por lo que, para una mayor seguridad, puede buscar vehículos con certificados de calidad. Como recuerda AutoScout24, algunos fabricantes y concesionarios ya proporcionan este tipo de garantías que generan mayor confianza al usuario, tras examinar de forma exhaustiva el coche por parte de especialistas y haber sido probado a fondo antes de ponerlo de nuevo a la venta. Al mismo tiempo, los fallos o incidencias del vehículo siempre estarán documentados.

¡Ojo con el cuentakilómetros!

Ojo si se trata de un vendedor poco fiable, pues a simple vista no es fácil comprobar si un cuentakilómetros ha sido manipulado, aunque su importancia es máxima, pues la antigüedad afecta al precio de venta. No obstante, con un poco de atención y sentido común, este comprador novato puede detectar síntomas que revelen que la cifra que registra el cuentakilómetros no encaja con el estado de algunos elementos del vehículo. Desde el asiento del conductor se puede revisar de un vistazo el desgaste del volante, el pomo del cambio de marchas, los botones de la consola central o el propio asiento. Otros puntos del coche a los que hay que prestar atención son el tambor donde se inserta la llave tras el volante o el maletero, sobre todo el desgaste de la alfombrilla y de los plásticos de las paredes laterales.

….Y no te olvides de revisar también la chapa

Un elemento que debe revisar todo comprador que se inicia en el mercado de ocasión es la chapa del vehículo. AutoScout24 aconseja comprobar su estado a la luz del día y en condiciones atmosféricas secas. Además, las abolladuras y el estado de las puertas se observan mejor desde un ángulo lateral. También conviene desconfiar de las pegatinas, pues en ocasiones se utilizan para cubrir arañazos. Si se da el caso, lo mejor es que el usuario descarte la compra porque es posible que estén intentando engañarle.

El perfil de vendedor del que debes huir

Todo conductor que quiere comprar un vehículo de ocasión, especialmente si es primerizo en esta lid, debe fijarse en determinados comportamientos del vendedor que pueden ser indicativos de que no es de fiar. Así, si un vendedor evita preguntas, se irrita con cierta facilidad y tiene mucha prisa son síntomas de que algo falla. Por el contrario, un vendedor fiable no tendrá inconveniente en dejar probar el coche ni tendrá prisa por cerrar el trato hasta que las dos partes estén de acuerdo y se presente un contrato adecuado. Una vez firmado, el comprador debe solicitar el libro de mantenimiento y todas las llaves del vehículo (los dos o tres juegos). Que todo esté en regla.

Finalmente, quienes compren su entrada online a través del enlace https://ift.tt/QEOP1aA; podrán beneficiarse de grandes descuentos y precios especiales para grupos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/IWNRuyO
via IFTTT
Leer más...

Powerdot y Miio lanzan Autocharge en España


  • Todos los usuarios que dispongan de un vehículo compatible con Autocharge podrán utilizar la app Miio para localizar los cargadores Powerdot
  • Autocharge es una funcionalidad que permite a los usuarios activar automática una recarga apenas conectando el vehículo a un punto de carga 
  • Esta acción conjunta entre Powerdot y Miio supone un paso significativo hacia la mejora de la experiencia de carga para todos los usuarios de vehículos eléctricos en España




ROIPRESS / ESPAÑA / LANZAMIENTOS - Powerdot, uno de los OPC (operador de puntos de carga) con mayor crecimiento en Europa, y Miio, EMSP (proveedores de servicios de movilidad eléctrica) con más de 150.000 usuarios, lanzan hoy Autocharge - una función que permite a los vehículos eléctricos iniciar automáticamente la recarga en cuanto se conectan a una estación compatible, sin necesidad de que el conductor inicie manualmente el proceso de recarga.


Para activar Autocharge, los usuarios deben descargar la app Miio, configurar su vehículo y, tras seguir las instrucciones en su primera carga, podrán utilizar automáticamente esta opción al cargar su vehículo en los puntos de recarga compatibles de Powerdot.

Laura Goncalves, directora general para España de Powerdot, señala la importancia de este lanzamiento: “Nuestro objetivo es ofrecer a los clientes de nuestros socios la mejor experiencia de usuario, eliminando los principales obstáculos para la recarga de un vehículo eléctrico y complementando la experiencia de retail. Autocharge es un paso esencial hacia nuestra visión de hacer que la recarga de un vehículo eléctrico sea tan cómoda como cargar un smartphone. Estamos encantados de asociarnos con Miio para ofrecer esta función a los usuarios españoles de estos vehículos y seguir desarrollando nuestra relación con uno de los proveedores de servicios de movilidad más interesantes de Europa".

Daniela Simões, CEO de Miio, destaca la importancia estratégica de la relación con Powerdot: "Nuestro esfuerzo conjunto para introducir Autocharge proporcionará una experiencia sin complicaciones y sin fisuras para los conductores de vehículos eléctricos, haciendo que la movilidad eléctrica sea más accesible y cómoda en toda Europa. Como socio de confianza de Miio desde hace mucho tiempo, Powerdot ha contribuido excepcionalmente a mejorar la sencillez y la innovación en el mercado acelerando la transición hacia un futuro más ecológico."


AUTOCHARGE: UNA FORMA MÁS SENCILLA DE CARGAR EL VEHÍCULO ELÉCTRICO

Autocharge es una función que permite que un VE empiece a cargarse automáticamente en cuanto se enchufa a una estación de carga compatible, sin necesidad de que el conductor inicie manualmente el proceso de carga cada vez (por ejemplo, el proceso habitual de escanear el distintivo físico o el proceso de activar la recarga manualmente en la app).

Autocharge puede utilizarse para hacer la experiencia de forma más sencilla en un contexto de recarga pública de varias maneras diferentes:

Eliminando la necesidad de interacción del conductor: Con Autocharge, el proceso de carga comienza en cuanto se enchufa el VE, sin necesidad de que el usuario interactúe con la estación de recarga, la aplicación del smartphone o cualquier otro dispositivo. Esta funcionalidad es especialmente útil para el usuario una vez que le permite ahorrar tiempo y continuar con sus actividades del día a día lo más rápidamente posible. 

Agilización del proceso de pago: En algunos casos, Autocharge también se puede utilizar para facturar automáticamente el método de pago del conductor en el archivo sin necesidad de que el conductor introduzca manualmente la información de pago o interactúe con un sistema de pago independiente. Esto puede simplificar aún más la experiencia de cobro al eliminar la necesidad de que los conductores lleven una tarjeta de pago o interactúen con un sistema de pago separado.

Mejora el acceso y la eficiencia: Al simplificar el proceso de carga y reducir el tiempo necesario para cada sesión de carga, Autocharge también puede ayudar a mejorar la disponibilidad y eficiencia de las estaciones de carga públicas. Esto puede ayudar a reducir los tiempos de espera y garantizar que más conductores puedan acceder a las estaciones de carga que necesitan, lo que puede ser especialmente importante en zonas con altas tasas de adopción de VE o con una infraestructura de carga limitada.

En general, al simplificar el proceso de recarga, agilizar el pago y mejorar el acceso y la eficiencia, Autocharge puede contribuir a que la recarga pública resulte más cómoda y fácil de usar para los conductores de vehículos eléctricos.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZnEfhHd
via IFTTT
Leer más...

Aterriza en España 1NCE, compañía en el top 5 mundial de los operadores virtuales de Internet de las cosas


  •  La empresa está presente en 157 países, tiene como accionistas mayoritarios a Deutsche Telekom y a SoftBank (la segunda ‘teleco’ de Japón), y prevé cerrar 2024 con 250.000 dispositivos dados de alta en su servicio en el mercado nacional
  • Las tarjetas SIM de 1NCE tienen innumerables aplicaciones en gestión del agua (ante la sequía), sanidad, energía, alimentación, transporte, Smartcities, etc. 


Nicolás Martínez-Fresno, Vicepresidente de Desarrollo de Negocio y Ventas de 1NCE para Emea
 

ROIPRESS / EUROPA / INNOVACIÓN – Llega a España 1NCE, uno de los gigantes mundiales del sector del Internet de las cosas. De hecho, se trata de una compañía que, además de operar en 157 países, está situada en el top 5 global de operadores móviles virtuales de IoT (Internet of Things, por su acrónimo en inglés), según consta en el Cuadrante Mágico de la consultora Gartner de enero de 2023.


Deutsche Telekom, el gran aliado de 1NCE

El operador cuenta entre sus accionistas mayoritarios con SoftBank, uno de los principales holdings de inversiones tecnológicas de Japón, y con Deutsche Telekom, en cuya red de acuerdos de telefonía móvil e Internet, además, se apoya 1NCE. Por si fuera poco, también son sus socios estratégicos Amazon Web Services (AWS), la holandesa Mediaan y China Telecom Global, uno de los mayores proveedores de telecomunicaciones del mundo.


Internet de las cosas ante la sequía

"1NCE trae a España soluciones ya implementadas en otros mercados. Tenemos comprobado que nuestro modelo de negocio aporta soluciones, por ejemplo, para digitalizar el ciclo del agua, una cuestión irrenunciable en España que, además, no admite ya más demora", señala Nicolás Martínez-Fresno, vicepresidente de Desarrollo de Negocio y Ventas de 1NCE para EMEA.

"Pero nuestra tecnología, basada en el Internet de las cosas, también puede contribuir a modernizar la gestión sanitaria de unas sociedades cada vez más envejecidas, impulsar el desarrollo del vehículo eléctrico y sus infraestructuras o controlar el gasto energético, entre otras múltiples posibilidades”, desarrolla el directivo.


Más de 15 millones de dispositivos conectados

1NCE provee tarjetas SIM que son conectables a todo tipo de dispositivos y que suministran numerosa y valiosa información de ida y vuelta. Pues bien, la empresa mantiene en la actualidad más de 15 millones de dispositivos conectados en el mundo. Considerando esa cifra, baste con tener en cuenta para valorar el ritmo de crecimiento de 1NCE, que ésta añadió 2,5 millones de tarjetas a su cartera de los 15 citados sólo en 2022. Mientras que el objetivo para este año es duplicar la cifra de crecimiento de terminales gestionados (otros 5 millones más). En cuanto a España, encender 250.000 tarjetas SIM es la cifra que se han marcado en 1NCE para finales de 2024. 


El IoT, presente y futuro

"En definitiva, 1NCE puede ayudar a que se cumplan los objetivos de desarrollo sostenible que nos hemos fijado para 2030. La transformación digital de España sólo será posible a través de la adopción generalizada de la tecnología del Internet de las cosas en hogares, empresas e industrias de todos los sectores, así como en la Administración pública", concluye Nicolás Martínez-Fresno. 

En ese sentido, es preciso destacar que el IoT tiene ya infinitas aplicaciones. Así, las tarjetas de 1NCE -actuando a distancia- sirven para enviar información sobre un paciente, controlar un contador de electricidad, saber dónde se encuentra un flota de paquetería, ahorrar en el riego de una explotación agraria, hacer que una farola se encienda sólo cuando pasa un transeúnte y así un descomunal etcétera que ya resulta inabarcable.


Pionera mundial en prepago: 10 euros por 10 años

Finalmente, cabe subrayar que 1NCE fue la primera compañía del mundo en ofrecer una licencia global y de por vida para dispositivos IoT, sobre una tarifa de pago único que incluye todos los servicios destinados a empresas. El coste de conexión de un terminal a lo largo de 10 años… se queda en 10 euros.

Los clientes pueden acceder a 1NCE en la tienda online de la compañía, vía AWS Marketplace o poniéndose en contacto directamente con la empresa. El servicio de atención al cliente está disponible en 14 idiomas.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/vsHQ83i
via IFTTT
Leer más...

sábado, 10 de junio de 2023

El 44% de las agencias de viajes presenta un alto riesgo de impago


  • De acuerdo con los datos de Insight View, el ratio de empresas en riesgo elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Madrid (55%), Málaga (47%), Santa Cruz de Tenerife (47%), Baleares (47%), Barcelona (46%) y Sevilla (46%).

 



ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 44% de las agencias de viaje se encuentra en riesgo máximo o elevado de incumplir sus pagos. El ratio supone una mejora de dos puntos respecto a los valores de hace un año, pero se encuentra muy por encima de los valores prepandémicos (23% en 2019). El riesgo es bajo o muy bajo en el 23% del tejido sectorial y moderado en el 33%. El peor comportamiento financiero se registra entre las agencias fundadas en la última década. El 60% de las empresas de ese segmento presentan riesgos de impago significativos. Entre las agencias entre los 10 y los 25 años de antigüedad este ratio se sitúa en el 27% y cae hasta el 23% entre las de más de 25 años.


De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, Madrid (22%) y Barcelona (14%) son las provincias con más agencias de viajes. Teniendo en cuenta las provincias cuyo peso representa al menos el 3% del sector, el ratio de empresas en riesgo elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Madrid (55%), Málaga (47%), Santa Cruz de Tenerife (47%), Baleares (47%), Barcelona (46%) y Sevilla (46%). El mejor ratio se registra en Alicante (31%), seguido de Las Palmas (37%) y Valencia (42%). 

El análisis agregado de las cuentas oficiales presentadas por estas empresas muestra la realidad de un sector que trabaja con una elevada dependencia de la financiación ajena, que representa el 82% del total de sus fuentes de financiación, y una baja calidad de la deuda, ya que el vencimiento del 72% de los fondos ajenos es a corto plazo. En los últimos años, las agencias de viajes han afrontado el cambio en los hábitos de consumo asociados a Internet reinventando su aportación de valor sobre los pilares de la experiencia de compra, la rapidez y sencillez de contratación, las recomendaciones de clientes, el asesoramiento especializado y el abaratamiento de sus costes. El análisis agregado de las cuentas de las 8.000 empresas del sector elaborado con la herramienta Insight View muestra cómo, a partir de 2015, el sector logró devolver el signo positivo a sus ratios de rentabilidad. Sin embargo, la pandemia ha significado un punto de giro para todos estos ratios que mostraron en 2020 y 2021 el peor desempeño de la serie histórica vinculado a los confinamientos y a la abrupta caída del turismo. 

La distribución por tamaños empresariales muestra la atomización de un sector donde la presencia de grandes y medianas empresas es testimonial: un 86% son microempresas, un porcentaje que asciende al 96% si añadimos también a las pequeñas.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/AkephYy
via IFTTT
Leer más...

Studentfinance ficha a Tiago Santos como director de carreras y talento


  • El propósito de esta nueva incorporación al equipo de StudentFinance es catalizar la transformación de la compañía hacia una plataforma de movilidad profesional, un ecosistema que asista a las personas en su tránsito hacia carreras de alto impacto
  • Su misión será convertirse en el puente esencial que una a los estudiantes con las empresas, fomentando sinergias que impulsen la empleabilidad y que respondan a las demandas del mercado laboral para perfiles cualificados en áreas de especialización emergentes


Tiago Santos, director de Carreras y Talento de StudentFinance junto a Mariano Kostelec, CEO y cofundador de StudentFinance 

ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - StudentFinance, la fintech española especializada en financiación ISA para la formación en las competencias más demandadas por el mercado laboral, ficha a Tiago Santos como director de Carreras y Talento con el objetivo de catalizar la transformación de la compañía desde una empresa de financiación hacia una plataforma de movilidad profesional.


Su misión será convertirse en el puente esencial que una a los estudiantes con las empresas, fomentando sinergias que impulsen la empleabilidad y que respondan a las demandas del mercado laboral para perfiles cualificados en áreas de especialización emergentes.

Con más de 15 años de trayectoria, Santos inició su carrera profesional en Deloitte en el año 2007 como Auditor Financiero y, desde entonces, ha colaborado con más de 2.000 empresas. Entre 2010 y 2018 estuvo vinculado a dos grandes empresas de gestión del talento, Page Group y Talent Search People, donde destacó especialmente su labor en consultoría de selección de profesionales -sobre todo tecnológico- y atrayendo inversión extranjera para hubs tecnológicos en España.

Santos ha sido también fundador del portal de empleo internacional Europe Language Jobs y cofundador de la Asociación de Talento Tech de España (Asottech) que agrupa a 16 de las principales escuelas tecnológicas del país, así como de la HR Community y el HR Club que unen a más de 3.000 profesionales de recursos humanos y más de 800 directivos en eventos y experiencias únicos, que le valieron el reconocimiento como el influencer de recursos humanos número uno de España.

Asimismo, también ejerce como profesor y colaborador en reputadas escuelas de negocio como ESERP, EADA y la Universitat de Barcelona. Previa a su incorporación a StudentFinance, Santos ocupaba el cargo de Director General de Ironhack, uno de los bootcamps tecnológicos más relevantes en el mercado europeo.

En su nueva etapa profesional, se dedicará a respaldar el reskilling y el upskilling en los sectores de mayor demanda a través de información basada en la elección de carreras, financiación flexible y la conexión con programas educativos y empleadores. La creación de esta nueva infraestructura facilitará la inserción de los alumnos en el mundo laboral, así como los procesos con las escuelas asociadas.

Mariano Kostelec, CEO y cofundador de StudentFinance señala que “la incorporación de nuevos talentos era uno de nuestros objetivos para 2023 y el papel de Tiago es fundamental para continuar nuestro crecimiento tanto en España como a nivel internacional y para llevar a StudentFinance al siguiente nivel como líder en el reskilling y upskilling. De hecho, uno de nuestros valores añadidos es el acompañamiento a los alumnos que financiamos para que encuentren un trabajo de calidad que se adapte a lo que están buscando para su carrera profesional a largo plazo”.

Con esta incorporación, en las últimas semanas la fintech española ha integrado a su equipo a un total de 10 nuevos talentos en diferentes áreas de la empresa. Actualmente la compañía está formada por 35 personas, una señal del crecimiento que ha experimentado en los últimos meses.


 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/uwnxYd2
via IFTTT
Leer más...

viernes, 9 de junio de 2023

Insight anuncia el lanzamiento de su nueva oferta de servicios de IA generativa

/COMUNICAE/

Insight anuncia el lanzamiento de su nueva oferta de servicios de IA generativa

Insight lanza una nueva oferta de servicios diseñada para ayudar a desbloquear el inmenso potencial de la IA generativa para impulsar el valor de los negocios de sus clientes. Insight Lens for GenAI se basa en el profundo conocimiento de Insight en el ámbito empresarial


Insight Enterprises (NASDAQ: NSIT), integrador de soluciones de la lista Fortune 500, lanza una nueva oferta de servicios diseñada para ayudar a desbloquear el inmenso potencial de la IA generativa para impulsar el valor de los negocios de sus clientes. Insight Lens for GenAI se basa en las profundas capacidades de Insight en el ámbito empresarial.

Las nuevas ofertas aprovechan la amplia red de relaciones de Insight con las principales empresas tecnológicas del mundo, como Microsoft, NVIDIA y NetApp, entre otras. 

El enfoque de Insight Lens para GenAI se basa en cuatro pilares fundamentales que se combinan para conducir la transformación impulsada por los datos de los clientes:

  • Crear una instancia empresarial segura y escalable de IA generativa en los entornos de los clientes.
  • Identificar y priorizar casos de uso de alto valor, aprovechando la experiencia de Insight en las cadenas de valor de los clientes.
  • Aprovechar la plataforma Insight Lens™, que utiliza una arquitectura basada en metadatos para ingerir datos de múltiples fuentes empresariales y procesarlos en un almacén de datos moderno.
  • Diseñar, crear y desplegar infraestructuras para plataformas de IA generativa.

"En Insight somos líderes consolidados en datos e IA, y hemos invertido mucho en la creación de impacto empresarial a través de nuestro marco Insight Lens, que puede ingerir rápidamente terabytes de datos empresariales a través de docenas de fuentes en un repositorio central para mejorar la visibilidad, el análisis y el valor empresarial. La adición de capacidades de IA generativa acelerará la capacidad de los clientes para acelerar la transformación impulsada por los datos", afirma Matt Jackson, CTO global de Insight.

El rápido lanzamiento de Insight está en parte relacionado con el centro de excelencia interno de OpenAI y la estrategia de desarrollo de IP para ampliar el valor de la IA generativa para los clientes, así como con su propia experiencia en el uso de la herramienta para agilizar el análisis interno de datos y la toma de decisiones. Insight está operando internamente un entorno de pruebas "cliente cero" para comprobar a fondo las aplicaciones reales de los servicios.

Para más información sobre Insight Lens para GenAI, visitar la página de datos e IA en https://es.insight.com.

Sobre Insight
Insight Enterprises, Inc. es un integrador de soluciones de la lista Fortune 500 con casi 13.500 empleados en todo el mundo que ayuda a las empresas a acelerar su viaje hacia la transformación digital para modernizar sus negocios y maximizar el valor de su tecnología. "Hacemos posible una transformación segura de extremo a extremo y satisfacemos las necesidades de nuestros clientes a través de una amplia cartera de soluciones, asociaciones de gran alcance y 35 años de amplia experiencia en TI. Calificada por Forbes como una de las mejores empresas del mundo favorable a las mujeres y un gran lugar para trabajar, extendemos nuestras soluciones y servicios a escala global, con expertos locales y una experiencia de comercio electrónico de primera clase, haciendo realidad las ambiciones digitales de nuestros clientes en cada ocasión". Descubrir más en https://es.insight.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LtylcUs
via IFTTT
Leer más...

Stratesys reúne a destacados líderes tecnológicos en su mesa redonda de tendencias IT sectoriales

/COMUNICAE/

Directivos de tecnología e innovación de CESCE, ENGIE España, ESIC University, Laboratorios Rovi y Quirónsalud, compañías de referencia en sus respectivos sectores, se dieron cita en el ‘Stratesys Summit 2023’ celebrado en el nuevo campus de la escuela de negocios ESIC. Inteligencia artificial, ciberseguridad o el rol del CIO armonizando tecnología, innovación y negocio fueron algunos de los temas que se debatieron en el panel de expertos


Actualmente, existen numerosas tendencias, soluciones y herramientas tecnológicas que están impulsando la innovación en el ecosistema empresarial, favoreciendo el crecimiento de las compañías, así como el desarrollo de su expansión internacional. En este contexto, Stratesys, multinacional tecnológica española con presencia en Europa y América, profundizó sobre las últimas tendencias y como aplicarlas en compañías de diferentes industrias en su "Stratesys Summit 2023". El evento tuvo lugar este 7 de junio, en el nuevo campus de la Escuela de Negocios ESIC -Pozuelo de Alarcón, Madrid-, y en él se dieron cita cerca de los 200 profesionales que conforman la alta dirección y el equipo de gestión de la compañía.

Durante la jornada se desarrollaron diferentes mesas redondas, ponencias magistrales, diálogos con expertos y presentación de productos donde los profesionales de Stratesys y sus invitados pusieron en común su visión acerca de las últimas tenencias en digitalización que están marcando la evolución tecnológica de las empresas.

Un lugar especialmente relevante dentro de la agenda del ‘Stratesys Summit 2023’ lo ocupó el panel de directivos expertos en tecnología e innovación que reunió a 5 destacados CIOs de compañías líderes en diversos sectores del panorama empresarial español. Participaron en esta mesa redonda Karim Kaidi, director Sistemas, Organización y Negocio Digital de CESCE; Antonio Cazorla, CIO de ENGIE España; Carlos Vizoso, CTO & Digital Innovation Director de ESIC University; Javier Díaz, Jefe Sistemas Información de Laboratorios ROVI y Ángel Blanco, Director Corporativo de Transformación, Procesos y Sistemas de Quirónsalud. Durante el desarrollo del panel los 5 expertos compartieron, desde diferentes perspectivas sectoriales, las visiones de cada compañía sobre las últimas tendencias tecnológicas aplicadas en sus respectivas industrias.

En la sesión, conducida por Zahira Tomasi, directora de estrategia digital en Stratesys, se abordaron diferentes temas de máxima actualidad en los departamentos tecnológicos y de innovación de las empresas. En primer lugar, sobre el impacto a medio y corto plazo que representa la Inteligencia Artificial generativa en los diferentes sectores. En segundo lugar, sobre Ciberseguridad, sobre los recursos que se están dedicando y las medidas que se están implementando en las empresas para luchar contra la ciberdelincuencia. Por último, se reflexionó sobre el papel del CIO y el equilibrio de este compaginando grandes proyectos de innovación tecnológica con la prestación de un servicio de alta calidad a las diferentes áreas de negocio de la organización.

De esta manera, los asistentes pudieron conocer de primera mano las prioridades en materia de innovación y digitalización de compañías de referencia en sectores clave como son salud, educación, farmacia, seguros y energía, industrias de peso en el panorama empresarial nacional.

"Ha sido un auténtico privilegio contar con la participación de estos cinco destacados directivos de tecnología e innovación de clientes como CESCE, Engie, ESIC University, Laboratorios ROVI y Quirónsalud, compañías de referencia en sus respectivas industrias", destaca Jesús Álvarez-Cascos, VP de Organización y Desarrollo Corporativo de Stratesys. "Una experiencia especialmente enriquecedora, que permite conocer de primera mano la valiosa opinión y visión compartida en este panel de expertos, proporcionada desde diferentes ángulos sectoriales’, concluye.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7TgWIJ3
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: