Lectores conectados

sábado, 9 de septiembre de 2023

Teknia se marca el objetivo de superar los 600 millones de euros de facturación en 2025

 

  • Teknia presenta su nuevo plan estratégico, ‘Moving Teknia 2025’, que busca aumentar más del 60% en facturación respecto a 2022 y conseguir un 13% de margen EBITDA sobre ventas
  • Este plan marca una serie de metas económicas que buscan mejorar la rentabilidad de la compañía dentro de la senda de crecimiento marcada para los próximos años
  • Además, el plan contempla una optimización de las operaciones a través de la digitalización y el uso de los datos, un ajuste de los costes y busca poner foco en los negocios más rentables para el Grupo, al tiempo que seguirá incrementando su reputación y valor de marca




ROIPRESS / INTERNACIONAL / FABRICANTE - Teknia, la multinacional española especializada en la fabricación de componentes para la movilidad ha presentado hoy su nuevo plan estratégico para los próximos tres años, denominado ‘Moving Teknia 2025’. El plan marca unos objetivos económicos concretos para que la compañía supere los 600 millones de euros de facturación en 2025, lo que representa un aumento de más del 60% respecto a 2022. También contempla mejorar la rentabilidad hasta el 13% de margen EBITDA sobre ventas, un incremento de casi tres puntos porcentuales respecto a la actual.  


Por otro lado, el plan persigue un crecimiento del 85% de EBITDA en 2025 respecto a 2022, de manera que la compañía logre pasar en tres años de 40 millones de euros de EBITDA a 75 millones de euros de EBITDA en 2025. Respecto al endeudamiento, Teknia se marca el objetivo de controlar sus niveles de deuda por debajo de <2,50x de deuda financiera neta sobre EBITDA, además de mantener sus sólidos niveles de capital circulante y de reforzar la gestión eficaz de la caja.

El plan busca guiar a Teknia en la senda de crecimiento para los próximos años. Este plan, además de una serie de objetivos económicos, contempla la optimización de las operaciones a través de la digitalización y el uso de los datos, un ajuste de los costes y busca poner foco en los negocios más rentables para el Grupo.

Teknia busca también aumentar los niveles de inversión para permitir un crecimiento orgánico sostenible de la compañía, que se situarán en torno al 5% de las ventas cada año.  En cuanto a la estrategia de M&A de la compañía, se ha definido un plan tanto para el mercado tradicional de vehículos como para el de nueva movilidad, vital para impulsar el crecimiento global de Teknia los próximos años.

En este sentido, para el mercado tradicional, Teknia iniciará un estudio para la incorporación de nuevos grupos industriales en mercados estratégicos que tengan una facturación superior a los 80 millones de euros, así como seguir creciendo en Norteamérica o empezar a evaluar oportunidades en el mercado asiático.

Por su parte, para el mercado de la nueva movilidad, Teknia se centrará en identificar posibles adquisiciones de compañías que fabriquen productos con un nivel de madurez medio en el mercado, con alto número de piezas potencialmente producidas por Teknia. Además, la compañía estudia también ampliar su oferta de tecnologías, asegurando que estas ofrezcan un mayor valor multitecnológico a todos sus clientes, uno de los pilares clave y de mayor diferenciación de Teknia respecto a sus competidores.

Para el correcto desarrollo del plan, Teknia ha realizado un exhaustivo análisis del sector y el ecosistema de la nueva movilidad, lo que le ha permitido anticipar los niveles de producción estimados para los próximos años e identificar, de esta manera, oportunidades de crecimiento en diferentes mercados y áreas estratégicas.

Javier Quesada de Luis, director general de Teknia, señala: “El nuevo plan estratégico de Teknia va a ser clave para seguir avanzando en nuestros objetivos, creciendo de manera sostenible, incorporando tecnología y aumentando la rentabilidad. Estamos preparados para seguir creciendo con una base sólida y rentable en el futuro con el objetivo de seguir apoyando a nuestros clientes. Es el momento y vamos a aprovecharlo”. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/mBbSP3Q
via IFTTT
Leer más...

viernes, 8 de septiembre de 2023

El té Zhuyeqing celebra el décimo aniversario de la Nueva Ruta de la Seda como regalo de China

/COMUNICAE/

A medida que el programa profundiza la comunicación en los países a lo largo de la ruta del programa, el té Zhuyeqing se presentará como un "Regalo de China"


El año 2023 marca el décimo aniversario de la Iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda de China. En esta ocasión de promover los intercambios y la cooperación entre países, China, además, lanza una serie de actividades para revisar los logros de la Iniciativa. Antes del Festival del Medio Otoño de China, el programa "Persiguiendo el sueño de la Iniciativa de la Franja y la Ruta" de la agencia estatal de noticias china Xinhua llegó a Kazajstán, la primera parada de la Iniciativa. El té Zhuyeqing fue presentado como un "regalo de China" a Nugerbekov Serik Nugerbekovich, presidente de la Secretaría Internacional de la agencia de estrategia estatal de Kazajstán, G-Global, en la Universidad de Nazarbayev. Nugerbekov Serik Nugerbekovich envió sus felicitaciones por el regalo, coincidiendo con el significado de que "el té es para compartir" que encarna el té Zhuyeqing y deseando un festival mundial de reencuentro con el té como medio.

Se informa que el programa "Persiguiendo el sueño de la Iniciativa de la Franja y la Ruta" se ejecutará durante más de 90 días desde Chongqing a Lisboa, cubriendo 22.000 kilómetros y 15 países euroasiáticos. A medida que el programa profundiza la comunicación en los países a lo largo de la ruta del programa, el té Zhuyeqing se presentará como un "Regalo de China". Este exótico y atractivo té procedente de China llegará a España próximamente.

China y España celebran este año el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, que es también el décimo aniversario de la Iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda. China es actualmente el mayor socio comercial de España fuera de la Unión Europea. El té es un puente entre los intercambios económicos y comerciales, lo que pone de relieve cincuenta años de profunda amistad entre los dos países. El té chino llegó a España a través de la Ruta Marítima de la Seda ya en la Era de la Navegación a Vela. Hoy en día, a los españoles les encanta la forma en que se disfruta el té chino, y el té verde chino con hojas de menta se ha convertido en una bebida popular en España.

El té Zhuyeqing, el "Regalo de China", ha sido el té verde de primera calidad más vendido en China durante 15 años consecutivos y se ha presentado como regalo a invitados de honor de 60 países. Con brotes de té cosechados en regiones de alta montaña antes del Festival Qingming, el té Zhuyeqing ha aparecido como un regalo global en eventos de comunicación internacionales como la Exposición Mundial de Dubái, el Foro de Davos y el Día Internacional del Té de la UNESCO. España y China están ampliando y profundizando sus relaciones en muchos ámbitos a medida que la Iniciativa avanza. Esta taza de té también simboliza el intercambio cultural y una relación imperecedera.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/q4JS1jK
via IFTTT
Leer más...

Entrevista a Johana Ríos, especialista en PreMarketing Estratégico Innovador y en Neurociencia aplicada negocios

 

ROIPRESS / ESPAÑA / ENTREVISTAS - Johana Ríos es una apasionada de la innovación, la estrategia y del conocimiento de la mente humana aplicado a las ventas. Ha transitado el sinuoso camino de convertir lo que ama en su principal fuente de ingresos. Después de 15 años de experiencia en el mundo de las ventas, 10 en el marketing y 8 como emprendedora, ha creado diferentes métodos testeados con los que ayuda y guía en el proceso de transformar una pasión en un negocio próspero.


Agencia Roipress la ha entrevistado con motivo de su participación como ponente en el Neuromarketing Congress 2023, que se celebra el 26 y 27 de septiembre. Este evento internacional reúne un total de 17 expertos en neuromarketing provenientes de diferentes países como Italia, México, España, Chile, Venezuela, Colombia, etc. y está organizado por la Asociación Europea de Neuromarketing.


PREGUNTA: Se está hablando mucho sobre si la tecnología está al servicio de las personas, o si son las personas las que se están quedando sometidas al servicio de la tecnología. ¿Cómo ve usted este dilema, y cuál cree que sería la situación ideal en la relación humanos-tecnología?

RESPUESTA: Sin duda, para mí, la tecnología está al servicio de las personas. Es una herramienta que nos facilita la vida y sobre todo el trabajo. Creo que si en algún caso, hay personas sometidas a la tecnología, es responsabilidad suya, nosotros pensamos y razonamos, las maquinas no. 

"La inteligencia artificial nos está permitiendo agilizar muchos procesos, ahorrar tiempo y costes"


PREGUNTA: ¿Cómo está impactando la irrupción tecnológica en su ámbito profesional? Es decir, el Big Data, la Inteligencia Artificial, etc., ¿Cómo están afectando a la forma de hacer las cosas en su campo?

RESPUESTA: El impacto en áreas de marketing y ventas es enorme. La inteligencia artificial nos está permitiendo agilizar muchos procesos, ahorrar tiempo y costes. Además, está consiguiendo que muchos profesionales "mediocres" se pongan las pilas, ya que si no hacen un trabajo excelente pueden ser reemplazados por la IA. 

También pienso que son herramientas que parecen muy fáciles de usar, pero que si no sabes darles las instrucciones correctas te pueden dar malos resultados, incluso ser contraproducentes.


PREGUNTA: ¿Cuáles son las principales claves o los puntos más interesantes que aborda su ponencia en el Neuromarketing Congress 2023?

RESPUESTA: Entender los neurotransmisores traducidos a emociones y saber cuáles debemos despertar en un cliente para que decida comprar.


PREGUNTA: En base a su experiencia y conocimiento profesional, ¿Qué considera que aporta el Neuromarketing a empresa y consumidores?

RESPUESTA: Creo que lo más importante es que nos permite conocer en profundidad al cliente para ofrecerle lo que necesitan de verdad y no lo que pensamos que necesitan. Desde hace muchos años se habla del concepto "Customer Centric" y con los tiempos que corren es algo obligatorio para cualquier empresa que quiera tener resultados. Pero aquel que lo hace aplicando el neuromarketing sin duda marca la diferencia porque lo puede hacer de forma mucho más profunda y efectiva.

"El "angulo muerto" del marketing en los años 80 cuando no existían dispositivos de neuromarketing era justamente no poder medir ciertos parámetros que ahora sí podemos para ofrecer una mejor experiencia de usuario"


PREGUNTA: En su opinión, ¿Cree que el neuromarketing convierte al consumidor en un mero "feedback" como dato medible, o lo convierte en el protagonista del marketing?

RESPUESTA: Desde mi punto de vista lo convierte en las dos cosas y las dos son buenas. 

Que podamos “medir” al consumidor es algo que nos permite mejorar muchísimo las campañas y la forma de impactar a la audiencia, no veo nada negativo en ello. 

De hecho, el "angulo muerto" del marketing en los años 80 cuando no existían dispositivos de neuromarketing era justamente no poder medir ciertos parámetros que ahora sí podemos para ofrecer una mejor experiencia de usuario, etc. 

Y también hace que el cliente sea el protagonista, hacemos productos y servicios para ellos, para solucionar sus problemas, lo normal es que sea así, y la empresa que no lo perciba así, creo que no tendrá éxito.


La ponencia de Johana Ríos en el próximo Neuromarketing Congress tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre de 2023 a las 19:30 horas (GMT+2), con el titulo "5 Neurotransmisores fundamentales en marketing y ventas"

  • Regístrate gratis AQUÍ para asistir online al evento.
  • Descarga el pdf con la agenda completa del evento AQUÍ.
Leer más...

Madrid en el top 10 de las ciudades más seguras en cuanto al tráfico, según un informe de Cyclomedia

/COMUNICAE/

Una encuesta realizada entre los habitantes de 25 ciudades europeas desvela que la mayoría de los habitantes de Barcelona y Madrid recomendarían su ciudad en términos de seguridad vial


La gran mayoría de los residentes en Madrid y Barcelona afirman estar satisfechos con la seguridad vial de sus ciudades. Mientras que el 75% de los madrileños lo cree así (el 53% dice que es segura y el 22%, muy segura), ocupando la novena posición en ranking europeo, el 68% de los barceloneses también se expresa en esos términos (un 52% cree que es segura y un 16% muy segura), lo que la sitúa en la decimosexta posición.

Así se desprende del informe "Índice de Seguridad Vial Urbana (URSI) 2023", una encuesta que ha encargado Cyclomedia a Multiscope y que se ha realizado entre los habitantes de 25 ciudades europeas (Amberes, Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Bratislava, Bruselas, Budapest, Copenhague, Dusseldorf, Estambul, Estocolmo, Helsinki, Leipzig, Lisboa, Londres, Madrid, Milán, Namur, Oslo, Praga, París, Roma, Tallin, Varsovia y Viena) en los meses de junio y julio.

De esta forma, Barcelona está en línea con la media general europea de ciudadanos que se sienten seguros, que es del 69%, mientras que Madrid la supera. En el primer lugar del ranking están Tallin y Oslo, ambas con un 87%, a una considerable distancia de Estambul, que ocupa la última posición, con tan solo un 27% de sus habitantes que se sienten seguros con el tráfico.

Más accidentes con la movilidad compartida
En lo que están de acuerdo todos los consultados es que con la llegada de la movilidad compartida (es decir, los patinetes, bicicletas o scooters eléctricos) tienen la sensación de que hay más accidentes. Si la media en Europa se sitúa en el 63%, en España se supera y en concreto, el 69% de los barceloneses y el 66% de los madrileños lo cree así.

Se da la circunstancia de que en Madrid ha aumentado esta percepción respecto al año pasado, cuando se situó en el 58% (Barcelona no estaba incluida en el informe de 2022). En este sentido, de la encuesta se desprende que más de la mitad de los madrileños, el 54%, aboga por prohibir estos vehículos compartidos, solo superado por Londres, París y Bruselas. A corta distancia se encuentra Barcelona, donde el 52% de los encuestados es de la misma opinión.

Preguntados por las situaciones de tráfico en las que los ciudadanos se sienten más inseguros como las intersecciones, los cambios de carril, los carriles de aceleración y desaceleración, los carriles prioritarios o las rotondas, llama la atención que Madrid sea la ciudad que menos insegura se siente al cambiar de carril de las 25 ciudades incluidas en el estudio, pero, sin embargo, es la segunda que más insegura se siente en las rotondas.

Recomendar la ciudad por su seguridad vial
En cualquier caso, y en cuanto a los habitantes que recomendarían vivir en su ciudad en términos de seguridad vial, Madrid y Barcelona salen bien paradas, situándose en la cuarta y séptima posición, respectivamente, y con un 66% de madrileños que la recomiendan (sube cuatro puntos porcentuales respecto al año pasado) y un 63% de los barceloneses. 

En este sentido, las ciudades españolas incluidas en el estudio se sitúan dentro de las que consideran que las autoridades municipales están haciendo lo suficiente para mejorar la seguridad vial en la ciudad y así Madrid ocupa el sexto puesto, con un 55% de sus habitantes que están de acuerdo con esta afirmación, mientras que Barcelona está en la novena posición, con el 53% de sus residentes satisfechos con la gestión en seguridad vial.

Pero preguntados por qué medidas podrían la seguridad vial, los españoles están entre los más convencidos de la necesidad de cruces más claros, un 39% para Madrid y un 38% en Barcelona, frente al 29% de la media europea. Por su parte, el 39% de los residentes en Madrid cree que también se debería instalar más iluminación vial, ocupando el tercer puesto de la tabla por detrás de Roma y Estambul, mientras que para el 25% de la población de Barcelona sería más importante tener señales de tráfico más claras, ocupando el quinto puesto de la tabla en este apartado.

Por el contrario, solo el 9% de los barceloneses y el 10% de los madrileños creen que se deberían instalar más badenes reductores de velocidad, al mismo tiempo que tampoco están muy de acuerdo con reducir los límites de velocidad, ya que solo se declaran favorables a esta medida el 22% de los barceloneses y el 21% de los madrileños, lo que les sitúa entre los últimos puestos de la tabla.

Sostenibilidad y zonas verdes
Los residentes de la mayoría de las ciudades europeas no eligen cada vez más el transporte eléctrico cuando viajan por motivos de sostenibilidad, en comparación con años atrás. Sin embargo, la mayoría de los residentes de Barcelona y Madrid sí lo hacen, con un 54% y un 51%, respectivamente. Además, las dos ciudades españolas se encuentran entre los primeros puestos de la encuesta al señalar que consideran que debería haber más puntos de recarga para coches eléctricos en su ciudad, con el 85% de los encuestados de Barcelona y el 83% de los encuestados de Madrid.

Sin embargo, los españoles también se encuentran en el tercer y cuarto puesto (superados por Estambul y Lisboa) de los habitantes europeos que les gustaría conducir un coche eléctrico, pero que consideran que el coste de estos vehículos es demasiado caro para comprar uno. Esto es así para el 80% de los barceloneses y el 79% de los madrileños.

Kevin Bidon-Chanal, director de Ventas para el Sur de Europa de Cyclomedia ha señalado que "para aumentar la sensación de seguridad en las ciudades, los ayuntamientos deben hacer ajustes, teniendo en cuenta los continuos avances en movilidad. El auge de las bicicletas y los patinetes eléctricos ha dado lugar a una forma más flexible de movilidad, que a su vez conduce a un comportamiento diferente al volante. Las ciudades y las carreteras no siempre están preparadas para ello. Es importante abordar acciones como hacer más manejables las intersecciones, mejorar la iluminación o clarificar las señales de tráfico".

"Disponer de información precisa y actualizada sobre el estado y la situación de las infraestructuras viales y urbanas puede ser enormemente beneficioso para tomar las decisiones de seguridad adecuadas" ha manifestado Kevin, añadiendo que "Crear un Smart Digital Twin de una ciudad puede dar vida a los datos. Hay que tener una visión general de cuáles son las situaciones más inseguras de la ciudad".

Datos de la encuesta
La encuesta fue realizada por Multiscope en 25 capitales europeas entre 7.515 encuestados, 312 de ellos residentes en Barcelona y 304 en Madrid, entre el 30 de junio y el 20 de julio.

Acerca de Cyclomedia
Mediante el uso de análisis basados en IA, Cyclomedia proporciona información que se utiliza hoy para construir un mundo mejor para el mañana. Desarrolla, construyen y operan los sistemas de "cartografía móvil" más avanzados del mundo, que visualizan zonas urbanas densamente pobladas de Europa y Norteamérica. Los datos puntuales y precisos que recopila cada año son utilizados por profesionales que ayudan hoy a gobiernos y empresas a conseguir ciudades más ecológicas, accesibles, inteligentes y seguras. www.cyclomedia.com/es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Q3HIL4v
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.000€ en Tarragona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.000? en Tarragona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El exonerado sufrió un ERTE por culpa del COVID-19 y después perdió su empleo


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la aplicación de esta herramienta. Se trata del caso de un hombre a quien el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Tarragona (Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 28.000 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para poder pagar una tarjeta de crédito con un tipo de interés muy elevado. Al principio no tenía problemas para hacer frente al pago de las cuotas. Lamentablemente apareció la pandemia del COVID-19 y se vio forzado a estar un largo periodo de ERTE. Finalmente acabó perdiendo su trabajo, lo que obviamente repercutió muy negativamente en su economía".  

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Desde entonces, numerosos particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho de abogados para empezar de nuevo desde cero y reactivarse en la vida económica. 

A pesar de que la Ley de la Segunda Oportunidad aún es desconocida por algunas personas en España, lo cierto es que se trata de un mecanismo legal cada vez más cercano para muchos hogares que están comprobando los beneficios de comenzar este proceso. Han sido, hasta la fecha, más de 20.000 personas las que han confiado en los servicios del gabinete jurídico, algunas de ellas animadas por otros clientes satisfechos.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y también es el que más deuda ha cancelado al haber superado la cifra de 170 millones de euros exonerados. La previsión es que esta cifra siga incrementándose como consecuencia del elevado número de expedientes que ya se encuentran en marcha y por el alto número de consultas que se reciben a diario en las oficinas.

Es importante señalar que este mecanismo es una realidad práctica en todas las comunidades autónomas de España. "Hemos realizado grandes esfuerzos por dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país para que no quede ninguna persona en estado de insolvencia en España sin saber que existe una herramienta pensada para la eliminación de sus deudas", explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar libre de sus deudas si cumplen una serie de requisitos mínimos. En resumen, es suficiente con que el concursado actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros.

A los que no pueden ser beneficiarios de este mecanismo, el despacho de abogados les ofrece la alternativa de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Esto lo hace a través del estudio de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existe alguna cláusula abusiva y reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uzxjhRG
via IFTTT
Leer más...

jueves, 7 de septiembre de 2023

Repara tu Deuda Abogados cancela 64.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 64.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada trabajaba en un centro comercial, se quedó sin trabajo por culpa del COVID-19 y había pedido préstamos para una intervención


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº06 de Madrid ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de una persona con una deuda de 64.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "los motivos principales del sobreendeudamiento son laborales y de salud. Los motivos laborales son debido a la precariedad de los ingresos de la deudora ya que tuvo que hacer uso de las tarjetas de crédito para cubrir sus propios gastos ordinarios y extraordinarios. Al trabajar en un centro comercial, con el impacto del COVID-19, la exonerada fue despedida, reduciéndose drásticamente sus ingresos, teniendo que solicitar préstamos. Además, tenía a su cargo dos hijas menores de edad. Los motivos de salud se refieren a un préstamo que tuvo que solicitar para cubrir los gastos de una operación médica que no cubría la Seguridad Social".

Según señalan desde Repara tu Deuda, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de un mecanismo legal nacido en Estados Unidos, país en el que lleva vigente desde hace más de 100 años, que sirve para ofrecer una segunda oportunidad a personas que han sufrido algún tipo de contratiempo económico. Su espíritu es ofrecer una segunda oportunidad a quienes están ahogados por pagos que no pueden realizar y eliminar también el estigma por un aparente fracaso".

Repara tu Deuda Abogados inició su actividad precisamente en septiembre de 2015. Su experiencia en este tiempo le ha llevado a ser el líder a nivel nacional del mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos al superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a sus clientes.

El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España, que han puestos su historia de insolvencia en sus manos. Se prevé un crecimiento de esta cifra por el mayor conocimiento de esta ley y, también, como consecuencia del elevado número de consultas que se reciben cada día.   

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas si previamente cumplen una serie de requisitos. En resumen, el concursado no puede haber sido condenado en los diez años previos al proceso, debe actuar en todo momento de buena fe y el importe de la deuda nunca ha de superar los 5 millones de euros. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del estudio del análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe alguna cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YzyKtIP
via IFTTT
Leer más...

Consejos de fisioterapia para evitar el dolor de espalda y cuello después del verano

/COMUNICAE/

En el Día de la Fisioterapia, desde la Unidad de Fisioterapia de Equipo de la Torre ofrecen estos consejos para aliviar el dolor de espalda y cuello


El dolor de espalda y cuello es una molestia común que puede afectar a la calidad de vida, especialmente en el mes de septiembre, cuando el cambio de estación y la vuelta a la rutina pueden incrementar el estrés y la tensión en el cuerpo.

Desde la Unidad de Fisioterapia de Equipo de la Torre, expertos en el manejo del dolor musculoesquelético, ofrecen estos consejos para prevenir y aliviar el dolor de espalda y cuello:

  1. Ejercicio regular: mantenerse activo es fundamental. Un programa de ejercicios adecuado ayudará a fortalecer los músculos de la espalda y el cuello, mejorando la estabilidad y reduciendo la tensión.
  2. Estiramientos diarios: realizar estiramientos específicos para la espalda y el cuello puede mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez. El fisioterapeuta puede enseñar ejercicios de estiramiento seguros y efectivos.
  3. Técnicas de relajación: el estrés puede contribuir al dolor de espalda y cuello. Aprender técnicas de relajación, como la respiración profunda o el mindfulness, puede ayudar a reducir la tensión muscular.
  4. Ergonomía en el trabajo: ajustar la altura del escritorio, la silla y la pantalla de la computadora puede mejorar significativamente la postura y reducir la tensión en la espalda y el cuello.
  5. Manejo del peso: es importante aprender a levantar objetos pesados de manera segura, evitando lesiones en la espalda.
  6. Fisioterapia manual: si ya se experimenta dolor, las técnicas de terapia manual, como el masaje terapéutico o la movilización articular, ayudarán a aliviar la tensión y mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada.
  7. Educación sobre la postura: hay que dejarse asesorar para identificar problemas posturales y proporcionar recomendaciones para corregirlos en la vida diaria.
  8. Terapia de calor o frío: es importante saber cuándo aplicar calor o frío en caso de dolor, para ayudar a reducir la inflamación y la molestia.
  9. Visitas regulares: programar consultas periódicas con el fisioterapeuta para seguimiento y prevención de problemas futuros es una estrategia inteligente para mantener una buena salud musculoesquelética.

 

La Unidad de Fisioterapia de Equipo de la Torre ha ampliado sus instalaciones y equipo para ofrecer los más avanzados métodos tanto a sus pacientes neuroquirúrgicos como al resto de personas que deseen acudir a sus instalaciones en el Hospital Universitario Vithas La Milagrosa. Ofrece los tratamientos de fisioterapia más avanzados como electroterapia, termoterapia, crioterapia, o corrientes, entre otros, además de ofrecer clases de pilates terapéutico.

Además disponen, entre otras, de la tecnología AlterG con origen en la NASA americana para la recuperación de astronautas. Con ella se reduce la carga en pacientes que se encuentren en procesos de recuperación para poder caminar o correr con un impacto mucho menor al que existiría en una cinta de correr normal, aumentando así la capacidad osteoarticular y muscular sin necesidad de asumir tanta molestia o dolor. La Unidad de Fisioterapia Equipo de la Torre se encuentra en C/ Modesto Lafuente, 14, Madrid.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NLcTWv4
via IFTTT
Leer más...

Nace AI Comm para analizar el impacto de la IA en los sectores de la comunicación y de la información

/COMUNICAE/

AI-Comm nace con el objetivo de analizar activamente los usos, tendencias y evolución de la Inteligencia Artificial en los sectores de la comunicación y de la información


Nace AI-Comm, la comunidad de  AI-Network (la Asociación Profesional de Inteligencia Artificial) que reunirá a directivos de la comunicación y de la información para analizar activamente usos, tendencias y evolución de la IA en estos segmentos profesionales.

La actividad, impulsada por la asociación profesional, junto a la consultora de comunicación AxiCom, arrancará en octubre, e incluirá diferentes iniciativas tales como foros de debate y otros puntos de encuentro, así como iniciativas colaborativas lo largo año para la puesta en común por parte de los participantes de ideas, casos de éxito, experiencia y retos que supone y supondrá la IA aplicada a estas profesiones y como observatorio de su evolución.

En palabras de Tomas Martínez Buero, presidente de AI-Network, "La IA está transformando la forma en la que comunicamos y como interactuamos con la información, con avances como el procesamiento del lenguaje natural, la generación automática de contenido, el análisis de grandes volúmenes de datos está ayudando a optimizar la eficiencia de las estrategias de comunicación. Esta revolución ofrece oportunidades, pero también platea desafíos éticos. A través de esta colaboración y el intercambio de conocimiento, buscamos fomentar el crecimiento y la adaptación a un entorno en constante evolución. Queremos promover la reflexión y el debate y compartir experiencias porque entendemos que la construcción de un futuro sostenible requiere la participación para potenciar una comunicación efectiva, la innovación y el impacto positivo de la IA en nuestra sociedad".

En palabras de Mónica González Ortín, directora de AI-Comm; "Esta comunidad que ahora se pone en marcha dentro de AI Network tiene como objetivo analizar las últimas tendencias, desarrollos y aplicaciones de la IA en los sectores y junto a profesionales de la comunicación y de la información. Además, AI-Comm generará una red de contactos valiosa para compartir experiencias. Espero que muchos profesionales se unan en este esfuerzo y podamos trabajar juntos para impulsar esta industria hacia el futuro".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OKXBY1r
via IFTTT
Leer más...

Niños de todo el mundo, nombrados "Creadores de Sueños" para inspirar el futuro de la línea LEGO DREAMZzz

/COMUNICAE/

El Grupo LEGO, ha nombrado a seis niños creativos de todo el mundo Creadores Jefe de Sueños, después de que sus increíbles criaturas de ensueño fueran seleccionadas entre miles de propuestas de todo el mundo para ayudar a inspirar el futuro del tema LEGO® DREAMZzz™


El tema LEGO® DREAMZzz™ es la nueva línea de la empresa juguetera que da vida a la creatividad de los sueños de los niños a través de una serie de animación para TV y una gama de productos muy divertidos. Los Creadores Jefe de Sueños ganadores viajaron a Billund (Dinamarca) desde Singapur, Hungría, Estados Unidos, Polonia y Reino Unido para participar en un increíble taller en el que inspiraron a los diseñadores de LEGO y compartieron impresiones sobre aquellas criaturas con las que su imaginación ha soñado.

Como parte del taller, los jóvenes Creadores Jefe de Sueños vieron cómo animadores y diseñadores de LEGO® DREAMZzz™ daban vida profesional a sus propias creaciones para imaginar cómo podrían ser en el mundo de los sueños de la línea LEGO® DREAMZzz™.

Los seis ganadores de Creadores Jefe de Sueños y sus creaciones oníricas fueron:

- Marisol, 12 años, EE. UU: El Dragón Soñador, un increíble dragón púrpura hecho de nubes y que lleva en su lomo una casa y el Libro de la Imaginación, para inspirar a los personajes LEGO, y guiarlos en sus búsquedas.

- Stanisław, 6 años, Polonia: La rana voladora, una asombrosa rana verde que puede saltar al cielo y volar en aventuras.

- Matthew, 11 años, Singapur: Jirafa Mail, una jirafa que entrega el correo a los soñadores utilizando cohetes propulsores que disparan hojas en lugar de fuego.

- Samuel, 11 años, Reino Unido: Seahorse Submarine, un caballito de mar y submarino que puede ayudar a los soñadores a vivir aventuras bajo el agua, con un compartimento en el pecho y equipo de buceo.

- Julia, 12 años, Reino Unido: The Dreamstone Guardian, una criatura blanca parecida a un gato, que vive en la tierra y en el agua, es capaz de planear y encogerse, todo para ayudarle a proteger sus preciosas piedras de ensueño.

- Gergő, 12 años, Hungría: El Vara-Wasp, una combinación de avispa y lagarto que utiliza su lengua para oler y vive alejado de las ciudades, protegiéndose con su aguijón.

"La línea de LEGO® DREAMZzz™ gira en torno a los sueños que se hacen realidad y a la imaginación como superpoder", afirma Marcia Marks Laursen, responsable de producto de LEGO® DREAMZzz™. 

Como Creador Jefe de Sueños, el papel de los niños en los talleres era defender la creatividad de los sueños dentro de la empresa y difundir los aspectos creativos positivos que soñar puede tener para los jóvenes de todo el mundo. Sus criaturas de ensueño han sido convertidas en versiones artísticas por creativos del Grupo LEGO y aparecerán en breves animaciones que se estrenarán en 2024.

La primera temporada de la serie LEGO® DREAMZzz™ ya está disponible en YouTube y otras plataformas, mientras que 11 nuevos sets de esta línea ya están disponibles en LEGO.com y en tiendas autorizadas para llevar al juego físico todas las aventuras de la serie.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lgzAwmf
via IFTTT
Leer más...

Almería acoge la primera edición del congreso internacional sobre Turismo y Economía Azul ‘Sun&Blue’

/COMUNICAE/

El congreso se celebra del 15 al 17 de noviembre y cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería y la Diputación de Almería. Más de 25 organismos, entidades y asociaciones nacionales e internacionales, relacionados con el Turismo y la Economía Azul colaboran en el congreso


Sun&Blue Congress, el primer encuentro que trata la Economía Azul aplicada al sector turístico en Europa celebra su primera edición en Almería del 15 al 17 de noviembre, en el Palacio de Exposiciones y Congresos "Cabo de Gata - Ciudad de Almería". 

El evento, promovido por beon. Worldwide y patrocinado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de Andalucía; el Ayuntamiento de Almería; la Diputación de Almería y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Andalucía, nace de los desafíos globales a los que las instituciones, las empresas y la propia ciencia han de hacer frente para construir un mundo más sostenible; de la importancia que el turismo ostenta como tractor de la Economía Azul y actividad económica desarrollada en el litoral, mares, ríos y lagos; así como del auge de innovadoras estrategias empresariales y punteras políticas públicas que están transformando la manera de hacer negocios y de desarrollar las ciudades y destinos turísticos alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Durante sus tres jornadas de celebración, integrantes de la cadena de valor del sector turístico (cadenas hoteleras, grupos empresariales de gastronomía, turoperadores, agencias de viajes, actividades turísticas, etc.), del medio en el que el Turismo Azul se desarrolla (puertos, destinos de litoral, gestores públicos de infraestructuras) y comunidad científica, entorno a la conservación del fondo marino y los recursos naturales, sumarán esfuerzos para pasar de la teoría a la acción conjunta, compartiendo estrategias, casos de éxito y relaciones de primer nivel con el fin de innovar, diferenciarse y destacar en materia de Turismo Azul, Sostenibilidad y Economía de Impacto.  

Sun&Blue Congress es un encuentro anual que contará con la participación de destacados ponentes y expertos, de ámbito nacional e internacional, y que posicionará a los destinos del litoral, así como a las infraestructuras y los servicios que centran su actividad en los mares, océanos y ríos. De igual manera cuenta con el apoyo de más de 25 organismos, entidades y asociaciones nacionales e internacionales, relacionados con el Turismo y la Economía Azul colaboran como Turespaña, Segittur, Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), WestMED, AMETIC, Suncruise Andalucía, Atlazul, Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL), Fundación Ecomar, Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEAPDT), Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), Fundación Restaurantes Sostenibles, Red de Ciudades Inteligentes (RECI), Cátedra de Turismo Digital y Litoral de la Universidad de Málaga, Fundación Descubre, Andalucía Ecoactiva, Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (ADESTIC), Instituto Andaluz de Buceo Profesional – Centro de Buceo Benalmádena. 

En cuanto a sponsors, destaca la Cámara de Comercio de Almería, Grupo Cosentino, Macenas Resorts, Barceló Hotel Group, MINI España, Autoridad Portuaria de Almería, Esri España, Ecovidrio, Amadeus IT Group, ACUAREA, Acciona, Nomads Pro, Biorizon Biotech e Iberia. 

Agenda del congreso 
Sun&Blue Congress propone un main auditórium donde se desarrollarán conferencias magistrales de líderes del sector; mesas redondas y paneles de discusión verticales especializados en sostenibilidad, movilidad, accesibilidad, nuevos modelos de negocio y emprendimiento, tecnología, inteligencia artificial, gastronomía, deportes náuticos, atracción de talento, economía y financiación, recursos naturales, patrimonio costero y litoral, infraestructuras… También habrá una zona expositiva orientada a las oportunidades, tanto para startups como para empresas consolidadas, donde podrán presentar sus proyectos más destacados, hacer networking y establecer colaboraciones entre los asistentes. 

La agenda de Sun&Blue Congress se focalizará en la figura del turista. El objetivo es centrarse en la satisfacción del turista, la calidad de las experiencias, la accesibilidad de los servicios y la sostenibilidad de las actividades a largo plazo. Además de dotar de protagonismo al residente del destino, tratando su sostenibilidad económica y empleabilidad.  

Complementando a la agenda, se prevén actividades singulares durante el congreso y durante el año hasta llegar a su segunda edición. Entre ellas, destacan las jornadas de limpieza de playas o la creación de mobiliario urbano a partir de redes recogidas del fondo del mar; una exposición de fotografía sobre recursos naturales; formación sobre sostenibilidad y alimentación responsable en centros educativos; o la celebración de los Premios Sun&Blue.

Más información en: https://sunandbluecongress.com/es 

Por qué Sun&Blue Congress 

La Economía Azul promueve el crecimiento económico desde un prisma en el que el propio motor del desarrollo se basa en la preservación de los ecosistemas marinos y la sostenibilidad medioambiental. El Turismo Azul está en el centro de la estrategia de la Unión Europea de Blue Growth.  

Sun&Blue Congress pone en valor la Agenda 2030, donde el turismo sostenible tiene una posición firme. El turismo puede contribuir, directa o indirectamente, a todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el consumo y la producción y el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos. 

Según el Informe sobre la Economía Azul de la UE en 2022, los sectores establecidos de la Economía Azul emplearon directamente a cerca de 4,45 millones de personas en 2019 y generaron alrededor de 667.200 millones de euros en volumen de negocios y 183.900 millones de euros en valor añadido bruto. La economía azul supuso el 1,5% del PIB del conjunto de países de la Unión Europea, y el 2,3% del empleo en los 27 estados miembros. En España, en ese mismo año, la economía azul contribuyó al valor añadido bruto nacional con una aportación de 30.422,7 millones de euros, y en términos de empleo generó 834.696 puestos de trabajo, es decir, el 19,1% del total en la UE. 

En Andalucía, la Economía Azul aporta más de 300.000 puestos de trabajo con alrededor de 5.000 pymes cuya actividad está vinculada directamente al medio marino. De esta manera, el Turismo Azul aporta más de 17.000 millones € a la economía andaluza, lo que supone un 10,5% del PIB de la comunidad autónoma. 

Almería, destino del congreso 

Almería por ser un enclave privilegiado por su diversa oferta turística, su favorable climatología, los espectaculares espacios naturales y sus 200 kilómetros de costa. También destaca su gran número de horas de sol y los grandes recursos que posee, convirtiéndolo en un territorio idóneo para la investigación de las energías renovables y sostenibles medioambientalmente. 

Andalucía en general y Almería en particular cuentan con la trayectoria, los recursos naturales y el tejido empresarial idóneo para ser punta de lanza en este Turismo Azul en Europa. 

Vídeos
Sun&Blue - Vídeo promocional

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/m8BbFAI
via IFTTT
Leer más...

Foot Locker colabora con jóvenes talentos del Istituto Europeo di Design (IED) de Madrid

/COMUNICAE/

Foot Locker colabora con el Istituto Europeo di Design de Madrid (IED Madrid) para celebrar la campaña de 'Vuelta al Cole' con las creaciones de jóvenes estudiantes


Foot Locker y el Istituto Europeo di Design de Madrid (IED Madrid) han colaborado para presentar una serie de diseños de la colección de 'vuelta al cole' desde una perspectiva fresca y creativa: jóvenes talentos seleccionados del IED Madrid han asumido el desafío de reinventar looks clave de la colección durante una serie de talleres en la Escuela. Estos talleres son parte de la campaña ‘It’s sneaker season’ de Foot Locker que encapsula la esencia de la llegada de septiembre y la nueva temporada, para dar el mejor paso adelante con los modelos más ‘frescos’ de la marca.

El proceso creativo se llevará a cabo en el IED Madrid durante la primera semana de septiembre en una serie de talleres donde los estudiantes aportarán su perspectiva personal y única a la colección, empleando tejidos, texturas y elementos de impresión, guiados por los profesores y el equipo de profesores del IED Madrid y Foot Locker. Durante los talleres, tendrán oportunidad de aportar su visión personal a los modelos icónicos de marcas como Nike, Jordan, adidas y PUMA, cada pieza única será una oportunidad para hacer una declaración personal. Además, durante el desarrollo del taller, la influencer de moda y especialista en ‘streetwear’ Carlota Marañón (Instagram @carlomaranon) participará interactuando con los estudiantes y dando su opinión de los looks que vayan creando.

Este proyecto es una declaración de intenciones por parte de Foot Locker para vincularse a la comunidad y dar una plataforma a los jóvenes creativos para dar a conocer sus diseños y expresar su individualidad trabajando con elementos de la colección de ‘vuelta al cole’.

Los looks más destacados se exhibirán en la tienda Foot Locker en la calle Preciados de Madrid, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de dar visibilidad a sus creaciones, en una de las localizaciones más emblemáticas y desempeñando un papel fundamental en la configuración del espacio.

Los diseños creados por los jóvenes talentos del IED Madrid se exhibirán a partir del 18 de septiembre en la tienda de Foot Locker de la calle Preciados en Madrid. Esta es una oportunidad para dar visibilidad a sus creaciones en una de las ubicaciones más emblemáticas para la marca. La colección de 'vuelta al cole', que incluye los últimos lanzamientos de Nike, PUMA, adidas y muchas otras marcas, ya está disponible en Foot Locker. Para obtener más información, visitar https://www.footlocker.es/es/inspiration/back-to-school.html

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0bTV56L
via IFTTT
Leer más...

Insight amplía su cartera de servicios con una nueva oferta global de gestión de la nube

/COMUNICAE/

Insight Managed Cloud Services proporciona asistencia técnica global y una visión de 360 grados del rendimiento, los costes y la seguridad de los entornos multicloud


Insight Enterprises (NASDAQ:NSIT), un integrador de soluciones de Fortune 500 que impulsa el éxito de los clientes a través de la transformación digital, ha ampliado su cartera de servicios con una nueva oferta global de nube gestionada para simplificar la forma en que las empresas escalan su uso de la nube.

Insight Managed Cloud Services permite una experiencia totalmente gestionada que alivia la carga de la gestión cloud de los equipos de TI para ofrecer un mejor rendimiento y experiencias de usuario para entornos Microsoft Azure - con capacidades para extenderse a un enfoque multi-nube, incluyendo Amazon Web Services y Google Cloud Platform. Los centros de soporte técnico de Insight están ubicados estratégicamente por todo el mundo para proporcionar acceso a ingenieros cualificados que dan soporte 24/7; protección integral de datos y puntos finales; y resolución de problemas rápida y precisa.

"Los servicios cloud gestionados son un complemento natural para las empresas que aceleran su paso a la nube y buscan una mayor flexibilidad en la gestión de los costes cloud", afirma Stan Lequin, presidente de Insight Solutions. "A medida que los clientes escalan globalmente su negocio digital, los servicios gestionados en la nube de Insight apoyan la mejora continua y simplifican los recursos multi-nube. Además, nuestra capacidad como integrador de soluciones para abordar todos los aspectos de la transformación digital, desde la modernización de la infraestructura y la construcción de experiencias de trabajo más atractivas hasta la integración de tecnologías innovadoras como la IA generativa, nos convierte en el socio estratégico para ayudar a nuestros clientes a alcanzar los objetivos más ambiciosos para su negocio".

Con el 86% de las organizaciones impactadas por la deuda técnica en el último año, según el informe anual de transformación digital de Insight realizado por Foundry, la tarea de gestionar los costes cloud, la seguridad y la migración desde la infraestructura heredada puede sobrecargar a los equipos de TI. Insight Managed Cloud Services ofrece soporte integral y un modelo de precios sencillo para:

  • Mejorar la capacidad de la nube corporativa
  • Mejorar el rendimiento y el uso
  • Reforzar la seguridad y el cumplimiento
  • Aumentar el control sobre los costes de la nube
  • Reorientar el tiempo/los recursos hacia tareas más innovadoras

La red de entrega global de Insight actúa como una extensión del equipo de TI de una empresa, proporcionando soporte remoto por parte de un equipo de expertos en India, Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico. Como partner del año 2023 de Microsoft Worldwide Solution Assessments, Insight es un proveedor de servicios gestionados experto en Azure desde hace mucho tiempo. Ha obtenido 18 especializaciones en soluciones de Microsoft, incluidas sus cuatro especializaciones en Seguridad. Como partner consultor cualificado de AWS Marketplace, Insight también posee la competencia en seguridad de AWS gracias a su profundo conocimiento del ecosistema de AWS. Insight también es un Google Cloud Premier Partner designado con la especialización de desarrollo de aplicaciones de Google Cloud. 

"Como integrador de soluciones líder que opera a nivel global, estamos especialmente satisfechos de ofrecer nuestros servicios Insight Managed Cloud Services a escala mundial", afirma Karen McLaughlin, SVP de Servicios EMEA y Operaciones de Servicios de Centros de Excelencia Globales. "Esto significa que las organizaciones de todo el mundo, independientemente de su alcance geográfico, pueden estar seguras de que su infraestructura Azure se gestiona de forma eficaz y se mejora para obtener un rendimiento óptimo, lo que les permite centrarse en sus actividades empresariales principales".

Más información sobre Insight Managed Cloud Services. Para más información sobre Insight, visitar es.insight.com

Acerca de Insight
Insight Enterprises, Inc. es un integrador de soluciones global de Fortune 500 que ayuda a acelerar la transformación liberando el poder de las personas y la tecnología. Diseñan, construyen y gestionan soluciones para entornos de TI complejos. Sus servicios de transformación digital incluyen una profunda experiencia en nube, datos, IA, ciberseguridad y perímetro inteligente, aumentada por sólidas relaciones con más de 6,000 partners tecnológicos. Al ofrecer de forma rápida y eficaz las soluciones más adecuadas, ayudan a sus clientes a simplificar los procesos empresariales para mejorar la experiencia del cliente y del trabajo, la inteligencia empresarial, la eficiencia y el crecimiento. Están calificados como Great Place to Work, Forbes Best Employer for Diversity y Forbes World's Top Female-Friendly Company.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/D8KbtiT
via IFTTT
Leer más...

Entrevista a Renny Pacheco Calderón, Consultor en Neurociencias Aplicadas a los Negocios

 



ROIPRESS / LATAM / NEUROMARKETING / ENTREVISTAS - Renny Pacheco Calderón es Consultor en Neurociencias Aplicadas a los Negocios a través de su Marca personal Neurovita, impartiendo centenares de formaciones, conferencias en bases de las Neurociencias y Neurociencias Aplicadas a los Negocios realizadas para instituciones, empresas y profesionales de toda LATAM. Prof. Renny Pacheco Ph.D también es Licenciado en Biología (UCV 2002); Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento (UPO, España. 2008); Doctor en Neurociencias (UPO, España. 2012); y Profesor Titular en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Carabobo.


Además, Renny Pacheco es Coordinador del Diplomado en Neuronegocios y Neurociencias del Consumidor en la Universidad José Antonio Paez, de Valencia, Venezuela. Y cuenta con  Certificaciones y cursos avanzados en Neuroeconomia, Neurogastronomía, Neuroventas y herramientas de Neuromarketing. 

Agencia Roipress lo ha entrevistado con motivo de su participación como ponente en el Neuromarketing Congress 2023, que se celebra el 26 y 27 de septiembre. Este evento internacional reúne un total de 17 expertos en neuromarketing provenientes de diferentes países como Italia, México, España, Chile, Venezuela, Colombia, etc. y está organizado por la Asociación Europea de Neuromarketing.


PREGUNTA: Se está hablando mucho sobre si la tecnología está al servicio de las personas, o si son las personas las que se están quedando sometidas al servicio de la tecnología. ¿Cómo ve usted este dilema, y cuál cree que sería la situación ideal en la relación humanos-tecnología?

RESPUESTA: Este es un tema complejo y sin duda con diferentes enfoques posibles. Ciertamente, mientras buscamos simplificar nuestras vidas y potenciar nuestras capacidades mediante el avance tecnológico, no deja de ser contradictorio y contra intuitivo que el humano actual, bien puede ser menos inteligente que nuestros ancestros. Existen estudios que plantean una reducción de la masa cerebral del hombre actual respecto a al humano de hace 5 mil o 3 mil años, es un debate interesante. Lo cierto es qué apoyados en la tecnología, hoy terminamos almacenando menos información, nos híper especializamos y tenemos menos capacidad de supervivencia real que el hombre ancestral. Incluso, el uso intensivo de herramientas digitales pueden estar detrás de la reducción de capacidad de análisis abstracto y comprensión lectora que se reportan en los más jóvenes en la actualidad. La tecnología mejora nuestras vidas y es un mal necesario, pero respecto a nuestro cerebro, los cambios asociados a ella no siempre son positivos.


"Está es un área dinámica, que permite mejorar las decisiones de las empresas al crear valor para los clientes ...//... permiten evolucionar los productos o servicios a hacia grupos específicos"


PREGUNTA: ¿Cuáles son las principales claves o los puntos más interesantes que aborda su ponencia en el Neuromarketing Congress 2023?

RESPUESTA: Una clave para comprender la conducta humana, la conducta del consumidor y la relación de los clientes con las marcas, es lo central del contexto para nuestra percepción y nuestras decisiones. En este sentido, la música es un contexto poderoso que influye de manera importante en nuestra conducta, la música alterar emociones, atención, foco, percepción del tiempo e incluso puede cambiar el sabor de una comida. En esta ponencia planteare ejemplos de estos principios, combinados con estudios a través de herramientas biométricas, sobre como la música alterar la atención e interés del consumidor frente a imágenes de bebidas alcohólicas, como ejemplo.


PREGUNTA: En base a su experiencia y conocimiento profesional, ¿Qué considera que aporta el Neuromarketing a empresa y consumidores?

RESPUESTA: Desde mi punto de vista y consiente del impacto de los sistemas cerebrales de decisiones rápidas y altamente emocionales, el Neuromarketing permite acercarnos a la comprensión de la respuesta no consiente de nuestros consumidores, validar con metodología científica hipótesis sobre el interés o atención que puede o no despertar un producto y complementar información consiente de estudios clásicos de mercadeo. Todo lo cuál abre un abanico de oportunidades para las empresas, en dirección de optimizar recursos, diseños y conectar de manera ideal con el consumidor más relevante de la marca. Las Neurociencias del consumidor en general y el Neuromarketing en particular, permiten reducir los potenciales errores de estrategia y crear mejor conexión entre el cliente y la propuesta de valor que le presentamos.


"La tecnología mejora nuestras vidas y es un mal necesario, pero respecto a nuestro cerebro, los cambios asociados a ella no siempre son positivos"


PREGUNTA: En su opinión, ¿Cree que el neuromarketing convierte al consumidor en un mero "feedback" como dato medible, o lo convierte en el protagonista del marketing?

RESPUESTA: Me conecto con el segundo enfoque, está es un área dinámica, que permite mejorar las decisiones de las empresas al crear valor para los clientes. Así, el análisis con herramientas de Neuromarketing en mi opinión permitirían acelerar los ajustes que permiten evolucionar los productos o servicios a hacia grupos específicos, ¿Como tiene que ser una un empaque de jugo para que conecte, no con una persona genérica, sino con el joven nicaragüense de un sector de su capital?

Puede ser respondido desde el Neuromarketing pero trabajando con ese segmento social específico. Por ello, en este enfoque la persona está en el centro y desde su respuesta, los productos se optimizan.



La ponencia de Renny Pacheco Calderón en el próximo Neuromarketing Congress tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre de 2023 a las 18:30 horas (GMT+2), con el titulo "El impacto de la música en la experiencia y el comportamiento del consumidor"

  • Regístrate gratis AQUÍ para asistir online al evento.
  • Descarga el pdf con la agenda completa del evento AQUÍ.
Leer más...

HONOR gana 36 premios en IFA 2023

/COMUNICAE/

HONOR gana 36 premios en IFA 2023

Las apuestas de HONOR en el campo de los smartphones plegables han sido reconocidas por los medios de comunicación de todo el mundo


HONOR, la marca de tecnología global, ha presentado en IFA 2023 el smartphone plegable tipo libro más ligero y delgado del mercado hasta el momento, HONOR Magic V2; y el nuevo concepto de plegable todo pantalla, HONOR V Purse (ofreciendo infinitas posibilidades de estilo y autoexpresión).

Con numerosos medios de comunicación de todo el mundo nombrando a ambos smartphones plegables como "Best of IFA" de este año, la ingeniería innovadora y el concepto de sostenibilidad y phy-gital líder de HONOR en el sector de los plegables han sido muy reconocidos en el sector.

Este año HONOR ha recibido un total de 36 premios por parte de diferentes medios de comunicación en IFA 2023. Android Headlines ha concedido a HONOR V Purse el premio "Best of IFA 2023" y ha comentado que "HONOR V Purse no es solo un teléfono, también es una declaración de intenciones para con el mundo de moda que dará mucho que hablar. Ha sido sin duda uno de los anuncios más interesantes que vimos en IFA 2023". GSMArena también ha asegurado sobre el concepto de diseño de HONOR V Purse que "en realidad se trata de un dispositivo muy avanzado... siempre apreciamos cuando una empresa trae apuestas que se salen de lo común".

Además, el smartphone plegable tipo libro (más ligero y delgado del mercado) HONOR Magic V2, que HONOR ha presentado por primera vez de forma global, también ha llamado mucho la atención. TechRadar ha otorgado a HONOR Magic V2 el premio "Best of IFA 2023" y ha afirmado: "No muchos dispositivos consiguen hacer que el resto parezcan anticuados en el momento en el que los sostienes, pero HONOR Magic V2 está haciendo eso con los mejores teléfonos plegables, lo que lo convierte en un digno ganador de los premios IFA 2023". HONOR Magic V2 también se ha ganado un puesto en los premios Best of IFA 2023 de XDA-Developers gracias a la innovación que aporta al mercado de los plegables. "Es el plegable más delgado del mundo con diferencia – han conseguido que sea incluso más delgado que un iPhone 14 Pro-Max cuando está plegado - y también es más ligero".

Acerca de HONOR   
HONOR es un proveedor global líder de dispositivos inteligentes que opera en España desde 2021. El compromiso de HONOR es desarrollar un ecosistema de productos inteligentes de primer nivel en todos los escenarios y todos los canales, para todas las personas. Con una estrategia basada en tres pilares fundamentales - innovación, calidad y servicio - HONOR concibe la tecnología como herramienta que permite a las personas revelar el talento que llevan dentro y convertirse en la mejor versión de ellas mismas para lograr sus objetivos y mejorar su vida.

También, se puede visitar la página web www.hihonor.com/es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YiazS7F
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.000€ en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.000? en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada tuvo que cerrar el negocio y cayó en un estado de sobreendeudamiento


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 41.000 euros en Santa Cruz de Tenerife (Canarias) aplicando esta herramienta. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: "la concursada abrió un negocio pero le generó muchas pérdidas y una acumulación de deudas cada mes. Al cerrarlo, se agravó su situación económica y se quedó sin trabajo. Por este motivo, intentó hablar con los bancos para tener una cuota más realista, sin embargo, no accedieron. Por este motivo, cayó en sobreendeudamiento".

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la exonerada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº4 de San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor la ley en España. En la actualidad el bufete ha superado la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes mediante la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

El despacho de abogados lleva a cabo la mayoría de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en el país. Representa en los juzgados a más de 20.000 particulares y autónomos que han puesto su caso en sus manos para empezar una nueva vida desde cero y reactivarse en la economía.

Repara tu Deuda lucha para que toda persona con problemas de deudas pueda acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad. Por esta razón, se adapta a las circunstancias económicas de sus clientes. "Muchas personas tienen al principio miedo de empezar los trámites porque creen que el proceso va a ser más complicado de lo que realmente resulta. Otras, directamente, no pueden asumir las cuotas que les solicitan algunos abogados", afirman. "Nosotros -añaden- partimos de la base de que son personas arruinadas, que han sufrido una situación muy inquietante durante mucho tiempo, y por tanto hemos de ser comprensivos con su angustia".  

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy diverso: padres que avalaron a sus hijos para comprar una casa, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron algún tipo de inversión con resultados negativos, personas que se encuentran en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

A las personas que no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece de forma alternativa la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico estudia los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ORDyisj
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: