Lectores conectados

viernes, 15 de septiembre de 2023

EiDF amortiza 8,1 millones en pagarés y suscribe nuevos pagarés por 10,7 millones

/COMUNICAE/

La operación corresponde al programa de pagarés verdes listado en MARF que vencía el 15 de septiembre. EiDF sigue cumpliendo con sus compromisos financieros con normalidad


EiDF, compañía especializada en instalaciones de autoconsumo de energía solar fotovoltaica, ha amortizado 8.100.000 euros correspondiente al programa de pagarés verdes en el MARF que vencían este 15 de septiembre, como ha comunicado al BME Growth. La operación incluye la suscripción de nuevos pagarés por un importe nominal de 10.700.000 euros, de los que 4.300.000 euros tienen un vencimiento a 3 meses y 6.400.000 euros tienen un vencimiento a 6 meses. Los tipos de interés pagados por la suscripción de estos últimos han sido del 6,52% y del 6,68% respectivamente.

Con esta operación, la compañía continúa cumpliendo sus compromisos de vencimientos de pagarés emitidos en el Mercado de Renta Fija (MARF), que estaban previstos para 2023 por un total de 21.300.000 euros, como ha venido haciendo los pasados meses.

EIDF Solar sigue operando con absoluta normalidad atendiendo tanto a sus compromisos financieros como operativos.

Sobre EiDF Solar
EiDF Solar es una empresa española fundada en 2008 y con sede en Barro (Pontevedra). Especializada en proyectos de energía solar fotovoltaica, ofrece servicios de ingeniería, consultoría energética e instalación de baja y media tensión. Su actividad principal es el autoconsumo dirigido a pymes y grandes compañías, así como la generación fotovoltaica y la comercialización. Esta integración vertical de negocio permite ofertar un servicio completo en materia energética a sus más de 3.400 clientes. La Compañía, que cuenta con 240 empleados, comenzó su expansión nacional en 2017 con la apertura de sus primeras delegaciones comerciales hasta alcanzar las doce actuales. 

Desde julio de 2021, la compañía forma parte del índice Ibex Growth Market 15, que incluye a las quince compañías con mayor volumen de contratación en el segmenteo BME Growth.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/43ZsMxJ
via IFTTT
Leer más...

Entrevista a José Manuel Ausin, CEO de Neurocatching y Director de Neuromarketing University

 


ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM / ENTREVISTAS - José Manuel Ausin Azofra es el CEO de Neurocatching y el Director de Neuromarketing University. Desarrolla sus trabajos tanto en España como en América Latina. 


Agencia Roipress lo ha entrevistado con motivo de su participación como ponente en el Neuromarketing Congress 2023, que se celebra el 26 y 27 de septiembre. Este evento internacional reúne un total de 17 expertos en neuromarketing provenientes de diferentes países como Italia, México, España, Chile, Venezuela, Colombia, etc. y está organizado por la Asociación Europea de Neuromarketing.


PREGUNTA: Se está hablando mucho sobre si la tecnología está al servicio de las personas, o si son las personas las que se están quedando sometidas al servicio de la tecnología. ¿Cómo ve usted este dilema, y cuál cree que sería la situación ideal en la relación humanos-tecnología?

RESPUESTA: Yo creo que de momento la tecnología está al servicio de las personas. Por qué nos hace la vida más fácil, si no sería al revés. Gracias a la tecnología podemos estar hablando por este medio y podemos vivir más y mejor. El problema es cómo los seres humanos lo utilizamos.


PREGUNTA: ¿Cómo está impactando la irrupción tecnológica en su ámbito profesional? Es decir, el Big Data, la Inteligencia Artificial, etc., ¿Cómo están afectando a la forma de hacer las cosas en su campo?

RESPUESTA: La irrupción tecnológica está ayudando al Neuromarketing a poder crecer y hacerse más escalable. En especial pudiendo registrar, guardar y procesar tanta información biométrica para poder sacar patrones de comportamiento.


"Gracias a la tecnología podemos estar hablando por este medio y podemos vivir más y mejor. El problema es cómo los seres humanos lo utilizamos"


PREGUNTA: ¿Cuáles son las principales claves o los puntos más interesantes que aborda su ponencia en el Neuromarketing Congress 2023?

RESPUESTA: Hablaré sobre IA, Atención y Emoción.


PREGUNTA: En base a su experiencia y conocimiento profesional, ¿Qué considera que aporta el Neuromarketing a empresa y consumidores?

RESPUESTA: Un punto de vista más amplio y general que la verbalización de los usuarios.


PREGUNTA: En su opinión, ¿Cree que el neuromarketing convierte al consumidor en un mero "feedback" como dato medible, o lo convierte en el protagonista del marketing?

RESPUESTA: Le convierte como un verdadero protagonista.



La ponencia de José Manuel Ausin Azofra en el próximo Neuromarketing Congress tendrá lugar el martes 26 de septiembre de 2023 a las 17:40 horas (GMT+2), con el titulo "IA y Neuromarketing: mejorando la conexión emocional con los clientes"

  • Regístrate gratis AQUÍ para asistir online al evento.
  • Descarga el pdf con la agenda completa del evento AQUÍ.
Leer más...

Trabajar en la Administración Pública es más fácil que nunca gracias al método OposTime

/COMUNICAE/

Se trata del año en el que mayores posibilidades hay de entrar en la Administración Pública gracias al elevado número de plazas ofertadas. Los exámenes de la Administración General del Estado (AGE), se realizarán los próximos 16 y 17 de septiembre en toda España. En los realizados en la ciudad de Barcelona estará presente Mel Escribano, creadora del método OposTime, para motivar a los opositores que han estudiado con sus resúmenes de temario común más vendidos en Amazon


Estos exámenes concentran el mayor número de opositores en España. En las categorías de auxiliares, administrativos y gestores civiles hay 136.000 inscritos para 8.675 plazas.

Aunque parezca que las posibilidades de ser funcionario se reducen debido al mayor número de opositores, las ratios muestran que es el año en el que hay más probabilidades de entrar a trabajar en la Administración Pública. Hay más inscritos, pero también hay más plazas ofertadas. Muestra de ello es que este año se ofrecen un 71% más de plazas de oferta pública de empleo (OPE) respecto a las ofertadas en 2017.

Es un período excepcional, en el que incluso se puede entrar a trabajar sin hacer examen en diferentes administraciones públicas y, sin olvidar, que en los próximos 5-10 años el 40% de los funcionarios se jubilarán, lo que implica la necesidad de renovar la plantilla.

Para aquellos que quieran mejorar sus condiciones laborales, tener mejor conciliación familiar, horarios y salario, se prevé que los próximos procesos de selección de AGE se vuelvan a convocar antes de final de éste año 2023 con más de 5.000 plazas, por lo tanto, es un buen momento para empezar a opositar.

La fundadora de OposTime estará presente en la Facultad de Derecho, para motivar a los opositores que acudan a realizar los exámenes. También, realizará la firma de sus libros, que han alcanzado el número 1 de ventas en Amazon.

Mel Escribano realizará entrevistas a los opositores para conocer su experiencia,  les esperará con un aperitivo para comentar el examen y que los opositores puedan dialogar y conectar entre ellos gracias a la intermediación de psicólogas expertas en dinámicas grupales. Se realizarán ponencias exclusivas donde se abordarán diferentes temáticas relacionadas con las oposiciones.

Acerca de Mel Escribano
Mel Escribano, creadora del método OposTime con el que ha aprobado más de 20 oposiciones, es mentora y formadora de opositores y experta en Administradora General. Es graduada en Derecho y Gestión y Administración Pública (GAP).

Se dedica a ayudar a los opositores a conseguir trabajo en la administración pública en el menor tiempo posible, gracias a sus más de 10 años de experiencia, sus libros resúmenes con menos de 150 páginas y el mapa OpoRadar, una herramienta que ayuda a encontrar de forma más sencilla nuevas convocatorias de oposiciones de toda España a las que apuntarse.

Con 21 años consiguió ser interina cuando únicamente el 1% de empleados públicos tenían entre 20 y 24 años.

Mel explica "La estrategia del combo AGE + LOCAL es perfecta, durante el año puedes presentarte a la Administración Local, y una vez al año a AGE, estudiando el mismo temario, algo que los opositores no saben por falta de información. De esta manera, se maximizan las oportunidades de trabajar en el menor tiempo posible. La Administración Local, ofrece muchas plazas y hay menos competencia, por lo que acostumbran a ser más fáciles. OposTime dispone de actualizaciones de la ley, mentorias y exámenes reales en opostime.com. Con estrategia y constancia ¡Se puede!

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9hX73Vn
via IFTTT
Leer más...

jueves, 14 de septiembre de 2023

El volumen de primas de seguros Ciber en España se incrementa un 30% en el último año

/COMUNICAE/

Aon presenta la cuarta edición del Estudio sobre ciberseguridad y gestión del riesgo ciber en España con la colaboración de las firmas legales Andersen y Garrigues, y las aseguradoras especialistas AIG, Allianz, AXA XL, Beazley, Chubb, QBE, Tokio Marine HCC y Zurich


Aon, empresa global líder en servicios profesionales, ha presentado la cuarta edición del Estudio sobre ciberseguridad y gestión del riesgo ciber en España, desarrollado con el objetivo de analizar y actualizar a las organizaciones de las tendencias que están teniendo lugar y los retos a afrontar en la gestión integral del riesgo y su transferencia al mercado asegurador.

El estudio, promovido por Aon, ha contado con la participación de las firmas legales Andersen y Garrigues, para abordar las novedades regulatorias en 2022 con respecto a la ciberseguridad, así como con la colaboración de los principales aseguradores que suscriben el riego ciber en España: AIG, Allianz Global Corporate & Specialty, AXA XL, Beazley, Chubb, QBE, Tokio Marine HCC y Zúrich, para tratar los aspectos clave de la evolución y la gestión del riesgo en España: inversión en ciberseguridad, tendencias del mercado asegurador y evolución de la siniestralidad, entre otros.

"A lo largo de 2023 estamos observando un cambio de tendencia hacia un mercado más estable y favorable. A ello contribuyen factores como la concienciación del riesgo y las fuertes inversiones en medidas de seguridad; la mejora de rentabilidades y la entrada de nuevo capital, con la mayor competencia que conlleva", afirma Verónica Jiménez, Directora Ciber de Aon España. "Sin embargo, las aseguradoras mantienen el rigor en la suscripción de sus riesgos, mientras siguen de cerca los acontecimientos mundiales que pueden afectar a los siniestros cibernéticos, que sigue provocando limitaciones en las garantías. El entorno geopolítico, el riesgo sistémico y la gestión de los datos biométricos, junto con los eventos de ransomware, son aspectos que siguen preocupando a los mercados e influyen a la hora de negociar la transferencia del riesgo".

El estudio se apoya en datos propios de Aon y del resto de firmas colaboradoras para presentar el estado del arte del riesgo cibernético en España, comparándolos en un entorno europeo y global. Dentro del estudio se han identificado industrias, actividades y sectores de operación de referencia en el país, y se ha analizado su evolución a lo largo de 2022. Se ha considerado un total de 1000 organizaciones y más de 11.000 fuentes de datos para su elaboración, convirtiéndose en punto clave de referencia en el ámbito de la ciberseguridad.

Acceso al informe completo para más información.

Acerca de Aon
Aon plc (NYSE: AON) existe para dar forma a las mejores decisiones, para proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo. Sus profesionales ofrecen a sus clientes en más de 120 países y soberanías asesoría y soluciones que les aportan la claridad y la confianza para tomar las mejores decisiones con el fin de proteger y hacer crecer su negocio. Para conocer más se puede visitar su plataforma de contenidos NOA. Seguir a Aon en Twitter y LinkedIn.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3r2DMkV
via IFTTT
Leer más...

FCC Medio Ambiente actualiza su Marco de Financiación Verde incorporando criterios taxonómicos

/COMUNICAE/

Esta actualización incorpora su contribución a los Objetivos de Mitigación y Adaptación al cambio climático de la Taxonomía Verde de la UE


FCC Servicios Medio Ambiente ha actualizado su Marco de Financiación Verde. Este nuevo Marco de Financiación Sostenible es un reflejo del compromiso continuo de FCC Medio Ambiente con la sostenibilidad, que ya se inició con el anterior marco en 2019, y que se ha visto impulsado con el lanzamiento en el año 2021 de su Estrategia de Sostenibilidad 2050.

Para ello, la compañía ha contado con el asesoramiento de CaixaBank CIB&IB, y DNV ha sido la encargada de verificar el Marco de Financiación Verde, habiendo emitido una opinión independiente favorable.

El Marco sigue los Principios de Préstamos y Bonos Verdes que establecen la International Capital Market Association (ICMA) y la Loan Market Association (LMA), ya que engloba productos de financiación de bonos y préstamos a corto y largo plazo.

Como novedad, en la actualización del marco, se ha incluido una referencia a la Taxonomía de la UE, con el fin de establecer una relación entre los proyectos que van a ser financiados a través de esta nueva versión del Marco y las actividades sostenibles definidas en la Taxonomía de la UE.

Este carácter innovador permite a la empresa que vertebra las actividades medioambientales del Grupo FCC poner en valor su ambición para alinear el uso de fondos de impacto medioambiental positivo, con los objetivos de mitigación y adaptación climática del Reglamento de Taxonomía de la UE. Destacar en este sentido, que, de acuerdo con los datos reportados del ejercicio 2022, aproximadamente el 83% de la actividad elegible de FCC Servicios Medio Ambiente está alineada con los objetivos de la Taxonomía de la UE.

Todos los Proyectos Verdes incorporados en el Marco aportan claros beneficios medioambientales y promueven la transición a tecnologías con bajas emisiones de carbono. Como ejemplo, destacar el Complejo Medioambiental de Gestión de Residuos de la Mancomunidad del Este (Comunidad de Madrid) que está evitando la emisión a la atmósfera de más de 70.000 t CO2e al año.

Información sobre FCC Servicios Medio Ambiente
FCC Servicios Medio Ambiente es una organización de alcance mundial, líder en la prestación de servicios medioambientales sostenibles y que lleva desarrollando su actividad desde 1911. Presta servicios de saneamiento urbano en Europa y América a través de FCC Medio Ambiente (España), FCC Ámbito (gestión de residuos industriales y descontaminación de suelos en España y Portugal), FCC Environment (Reino Unido, Portugal y centro y este de Europa, CEE) y FCC Environmental Services (EE. UU.). Opera en más de 5.200 municipios en todo el mundo y presta servicios a 66 millones de habitantes.

El compromiso de FCC Medio Ambiente con la sostenibilidad ha quedado formalmente establecido en la Estrategia de Sostenibilidad 2050, aprobada en marzo de 2021, documento en el que ha participado toda la organización y que supone su hoja de ruta de sostenibilidad.

Esta Estrategia de Sostenibilidad a largo plazo se ha integrado en toda la organización y se basa en combinar el know-how desarrollado en sus más de 100 años de actividad con el desarrollo de tecnologías innovadoras que permitan ofrecer a sus clientes servicios más eficientes y "amigables", más respetuosos en el consumo de recursos y que contribuyan a hacer ciudades más sostenibles e inclusivas. La Estrategia beneficia a toda su cadena de valor, desde los clientes, proveedores, empleados, y, por supuesto, al conjunto de los ciudadanos que habitan en las comunidades que atiende. Se establece así un nuevo modelo de gestión de servicios donde se potencia el crecimiento verde de las comunidades donde opera y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OANIVsg
via IFTTT
Leer más...

Pressto abre tres nuevas tintorerías en Zaragoza

/COMUNICAE/

Están ubicadas en El Corte Inglés de Sagasta, en El Corte Inglés de Puerto Venecia y en Hipercor Gran Casa, lo que refuerza su unión con el líder de la distribución en España, donde cuenta ya con 45 tintorerías en España y Portugal


Tintorerías Pressto, marca referente en España en servicios profesionales de tintorería y lavandería, ha abierto tres nuevos establecimientos en Zaragoza. Las tiendas, ubicadas en El Corte Inglés de Sagasta, en El Corte Inglés de Puerto Venecia y en Hipercor Gran Casa, suponen un significativo paso adelante en la expansión de la marca en el territorio español.

Los nuevos locales ofrecerán la amplia gama de servicios por los que Pressto es reconocido internacionalmente, incluyendo tintorería, lavandería, limpieza de vestidos de celebración, alfombras, servicio de planchado y arreglo de prendas. Los clientes pueden esperar el alto nivel de calidad y atención al detalle que han llegado a asociar con la marca Pressto. Pero además se incorporarán igualmente servicios tan novedosos como la limpieza de calzado y bolsos, o la limpieza de cascos de moto o limpieza de artículos de bebé. Como importante añadido, estos nuevos locales contarán con todas las ofertas y productos promocionales vigentes en todas las tiendas, lo que le supondrá al cliente un ahorro importante a la  hora de llevar sus prendas más habituales a Pressto.

"Estamos emocionados de abrir estas tres nuevas tintorerías en Zaragoza y continuar con el compromiso de proporcionar servicios de lavandería y tintorería de alta calidad a los clientes", comenta Silvia Díaz, Directora General de Grupo. "Nuestra meta es ofrecer una experiencia excepcional de cuidado de prendas a los residentes de Zaragoza, y estamos confiados en que nuestras nuevas ubicaciones satisfarán y superarán las expectativas".

Pressto es conocido por su enfoque innovador en la industria de la tintorería y la lavandería. Con casi tres décadas de experiencia, Pressto ha revolucionado el cuidado de las prendas al combinar las técnicas tradicionales con la última tecnología, garantizando así la mayor calidad en cada servicio.

Con la apertura de estas tres nuevas ubicaciones, Tintorerías Pressto continúa su expansión y su objetivo de estar cada vez más cerca de sus clientes, ofreciendo soluciones rápidas, eficaces y de calidad. La apertura de las dos nuevas tiendas en Zaragoza supone un hito importante en la historia de la marca y refuerza su posición como líder en el sector de la tintorería y la lavandería.

Pressto, respetuoso con el medio ambiente
En su compromiso continuo con el medio ambiente, Tintorerías Pressto ha implementado importantes medidas sostenibles en sus establecimientos. Con el objetivo de reducir el consumo de plásticos de un solo uso, la empresa ha eliminado por completo su utilización, proporcionando a los clientes para el transporte de prendas sus fundas reutilizables, asegurando su protección y manteniéndolas en óptimas condiciones durante más tiempo.

Además, Pressto utiliza jabones respetuosos con el medio ambiente en todos sus procesos de limpieza, minimizando su impacto en los ecosistemas. La adopción de esta práctica alinea perfectamente con la visión de economía circular de la empresa, otorgando una segunda vida a las prendas y evitando el despilfarro.

La compañía es consciente de que limpiar las prendas es una práctica más sostenible que comprar continuamente ropa nueva. La limpieza profesional en tintorería garantiza la mejor conservación de los tejidos, lo que prolonga la vida útil de las prendas y favorece la economía circular al evitar el despilfarro de recursos.

Con estas acciones, Pressto reafirma su compromiso con la sostenibilidad y su contribución activa a un futuro más verde y responsable. La compañía sigue trabajando para impulsar un servicio de tintorerías respetuoso con el medio ambiente, y espera que estas medidas sean un ejemplo para la industria y la comunidad en general.

Su trabajo y esfuerzo diario ha sido recompensado por los consumidores, que han nombrado a la marca como mejor tintorería de 2023.

Sobre Pressto   
Pressto es una cadena española de franquicias de tintorería/lavandería fundada en 1994. En la actualidad está presente en 20 países de los 5 continentes con más de 300 establecimientos.

Pressto, como cadena de franquicias, explota el uso y la expansión de su marca que goza de alto reconocimiento a nivel internacional. Por eso, todos sus establecimientos, independientemente del país en el que se encuentren, presentan una imagen y siguen unas directrices comunes. Con el objetivo de garantizar la máxima calidad en su servicio, el éxito para todos sus franquiciados y seguir mejorando e innovando día a día, Pressto tiene establecimientos propios en los que, desde hace casi 30 años, pone en práctica su "know-how" o "saber-hacer". Es en estos establecimientos dónde su personal especializado pone en marcha los distintos procesos de tratamiento de las prendas, los últimos avances tecnológicos en tintorería/lavandería y los más novedosos sistemas de limpieza, para poder ofrecer siempre el mejor de los servicios a sus clientes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tDcPHB4
via IFTTT
Leer más...

Entrevista a Néstor Romero, Presidente de la European Digital Marketing Association, y Vicepresidente de la Asoc. Europea de Neuromarketing

 



ROIPRESS / LATAM / ESPAÑA / ENTREVISTAS -  Néstor Romero Ramos es conferencista, profesor e investigador internacional en diversas universidades como University of Louisville (EE.UU.), Universidad de Málaga (España), Quality Leadership University (Panamá), Universidad Europea Miguel de Cervantes (España), Universidad de Chile (Chile), Universidad del Valle (Nicaragua) o Universidad Central del Valle del Cauca (Colombia), y cuenta con más de 20 años de experiencia desarrollando proyectos digitales en más de 30 países alrededor del mundo.

También es Ingeniero por la Universidad de Córdoba (España); Doctorado por la Universidad de Málaga (España); Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA); Máster en Marketing Digital; y Máster en Neuromarketing en la Universidad Rey Juan Carlos I (España).

Además es el Presidente de la European Digital Marketing Association (AEMD-EDMA), y el Vicepresidente de la Asociación Europea de Neuromarketing (AEN).


Agencia Roipress lo ha entrevistado con motivo de su participación como ponente en el Neuromarketing Congress 2023, que se celebra el 26 y 27 de septiembre. Este evento internacional reúne un total de 17 expertos en neuromarketing provenientes de diferentes países como Italia, México, España, Chile, Venezuela, Colombia, etc. y está organizado por la Asociación Europea de Neuromarketing.


PREGUNTA: Se está hablando mucho sobre si la tecnología está al servicio de las personas, o si son las personas las que se están quedando sometidas al servicio de la tecnología. ¿Cómo ve usted este dilema, y cuál cree que sería la situación ideal en la relación humanos-tecnología?

RESPUESTA: Creo que la tecnología ha permitido vivir grandes avances en la humanidad, y podemos ver ejemplos diarios en la medicina, la información, la ciencia, el internet de las cosas, el ocio o el poder disponer de bienes materiales como nunca antes en la historia, por referirnos sólo a algunos aspectos. Pero evidentemente, cada gran logro en esta cuarta revolución industrial que estamos viviendo, vinculada con lo digital, puede originar desajustes entre humanos y tecnología. 

Por ejemplo, la irrupción de la inteligencia artificial y el análisis a través del Big Data, origina más temores que alabanzas por gran parte de la sociedad. Pero no tenemos que tener miedo a que la inteligencia artificial venga a desplazarnos, sino a que las personas que sepan utilizar la inteligencia artificial de manera eficiente, venga a desplazarnos.


"En 2021, sólo el 7% de las organizaciones tomaba decisiones relevantes basadas en datos, según Forrester. Y por desgracia, esa es la normalidad hoy día"


PREGUNTA: ¿Cómo está impactando la irrupción tecnológica en su ámbito profesional? Es decir, el Big Data, la Inteligencia Artificial, etc., ¿Cómo están afectando a la forma de hacer las cosas en su campo?

RESPUESTA: En mi caso, con el lanzamiento de grandes proyectos empresariales en los últimos años, tanto la Inteligencia Artificial como la Inteligencia de Negocios a través del Big o Small Data, han sido partes indispensables para conseguir crear productos únicos y útiles en el mercado. Las oportunidades en este área, son infinitas.


PREGUNTA: ¿Cuáles son las principales claves o los puntos más interesantes que aborda su ponencia en el Neuromarketing Congress 2023?

RESPUESTA: "People Analytics" es un campo de estudio y práctica que utiliza técnicas de análisis de datos y herramientas avanzadas para tomar decisiones basadas en datos relacionadas con el capital humano en una organización. Su objetivo principal es aprovechar la información disponible sobre los empleados y sus actividades para obtener una comprensión más profunda de los recursos humanos y tomar decisiones más informadas y estratégicas, en vez de basarse en la intuición o en la experiencia previa. Y es importante, ya que el equipo humano, es el activo más importante de toda compañía. "Sin analíticas, las empresas son ciegas y sordas, y deambulan por el mundo como ciervos en una autopista", decía Geoffrey Moore. 

Para cuidar del cliente externo, debemos primero cuidar de nuestro cliente interno. Pero casi la mitad de los empleados en el mundo se encuentran en una situación de estrés laboral, según la Organización Mundial de la Salud. Y eso, no deberíamos permitirlo.


"No tenemos que tener miedo a que la inteligencia artificial venga a desplazarnos, sino a que las personas que sepan utilizar la inteligencia artificial de manera eficiente, venga a desplazarnos"


PREGUNTA: En base a su experiencia y conocimiento profesional, ¿Qué considera que aporta el Neuromarketing a empresa y consumidores?

RESPUESTA: El punto del que voy a hablar en el Neuromarketing Congress, tiene más que ver con la visión de la aplicación de las tecnologías de la neurociencia al empleado, para crear una experiencia única, que incremente el nivel de bienestar de éste, y eso se traduzca en una mejor relación con el consumidor. Todavía es un campo muy poco explorado del neuromarketing, pero tiene un potencial incalculable. En 2021, sólo el 7% de las organizaciones tomaba decisiones relevantes basadas en datos, según Forrester. Y por desgracia, esa es la normalidad hoy día.


PREGUNTA: En su opinión, ¿Cree que el neuromarketing convierte al consumidor en un mero "feedback" como dato medible, o lo convierte en el protagonista del marketing?

RESPUESTA: Convierte al cliente interno y externo, en el centro del universo del mundo acelerado y consumista en el que vivimos. Comprender al cliente y posicionarlo en el centro de la experiencia, aportándole valor en todo momento, es la clave para permanecer en este mundo tan cambiante.



La ponencia de Néstor Romero Ramos en el próximo Neuromarketing Congress tendrá lugar el martes 26 de septiembre de 2023 a las 19:00 horas (GMT+2), con el titulo "People Analytics, el arte de comprender a las personas"

  • Regístrate gratis AQUÍ para asistir online al evento.
  • Descarga el pdf con la agenda completa del evento AQUÍ.
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 4.000€ en Granada (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El exonerado, una vez jubilado, no pudo hacer frente al préstamo solicitado


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 4.000 euros en Granada (Andalucía). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "el deudor estuvo trabajando en un banco. Una vez jubilado tuvo que dejar el vehículo de empresa y comprarse uno nuevo. Tenía ya un préstamo pendiente de pago puesto que no había podido ahorrar. Para empezar desde cero, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad". Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, se encuentra sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Granada (Andalucía) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su labor en 2015. Justamente ese año fue cuando entró en vigor la ley en España. En estos momentos el despacho ha alcanzado la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes mediante la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

Los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país. Representan en los juzgados a más de 20.000 personas, procedentes de diferentes comunidades autónomas de España, que buscan en este mecanismo una salida efectiva y real a todos sus problemas económicos.

Repara tu Deuda lucha para que toda persona con problemas de deudas tenga acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad, ofreciendo diferentes modalidades de pago para que puedan elegir la que mejor se adapte a sus circunstancias. "Muchas personas van con miedo al principio ya que tienen dudas acerca de esta realidad. Otras, sin ir más lejos, no pueden hacer frente a los honorarios que les solicitan algunos abogados", afirman. "Nosotros -añaden- tenemos muy presente el factor humano ya que hemos de ser comprensivos con ellos para que ningún potencial beneficiario se quede sin una segunda oportunidad".  

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o que sufren complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de estafas, divorciados que han comprobado el aumento de gastos de su nuevo estado, etc.

Los requisitos necesarios para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad son muy concretos. En general, basta con que el concursado no tenga una deuda superior a los 5 millones de euros, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe siempre de buena fe, con transparencia durante todo el proceso. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho les ofrece de forma alternativa la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del análisis de los contratos con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QOdVXjp
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Sprinque: el líder de aplazamiento de pagos B2B en Europa llega a España


  • La plataforma de pagos B2B, Sprinque, permite a los comerciantes ampliar los plazos de pago a sus clientes, sin asumir riesgos ni gastos operativos. La solución integral de Sprinque ayuda a las empresas a mitigar demoras, ampliar su capacidad de liquidez, gestionar pagos y potenciar su presencia en los mercados internacionales.
  • Fundada en Ámsterdam en 2021, la compañía, que ha experimentado un crecimiento exponencial en el último año, se extiende a España para conquistar el mercado europeo. 

 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPANSIÓN - La plataforma de aplazamiento de pagos B2B, nacida en Ámsterdam en 2021, se extiende a España con el objetivo de conquistar el mercado europeo y afianzar un modelo de financiación alternativo, capaz de mitigar demoras, ampliar la capacidad de liquidez de las empresas, gestionar pagos y realizar transacciones internacionales sin acudir a distintos proveedores. Su misión, asegura Juan Espinosa, cofundador y CEO de Sprinque, es “permitir que los comerciantes utilicen el crédito y los pagos como una herramienta estratégica para construir un negocio próspero y transfronterizo. El desafío por delante es enorme. El comercio, los pagos y el crédito B2B han experimentado muy poca innovación durante el último siglo".


España ocupa el segundo puesto a nivel mundial en la lista de países con mayor crecimiento dentro del comercio digital. Según el último informe publicado por Salesforce , el ecommerce aumentó su actividad un 11% durante el primer trimestre de 2023, un 19% más respecto a 2021. 

Actualmente el comercio electrónico B2B multiplica por 5 el tamaño del comercio electrónico B2C. A pesar de ello, las empresas se enfrentan a grandes retos, como la demora en el cobro de las facturas. Los últimos datos presentados por el Informe D&B sobre el Comportamiento de Pago de las Empresas Españolas revelan que estos retrasos suponen un coste directo para el conjunto del tejido empresarial español de 2.974 millones de euros.  

La solución integral de Sprinque da respuesta a estos desafíos, pero también representa un punto de inflexión para un sector en auge, que seguirá, como apuntan los expertos, ganando terreno a la banca tradicional. De hecho, según los datos de la Asociación Española de Factoring, 1 de cada de 5 euros ya se financia mediante una operación de factoring.


Sin riesgos y en menos de tres segundos

Sprinque ofrece un modelo de financiación que permite a los negocios de ecommerce ampliar los plazos a sus clientes, con la opción de que paguen entre 7 y 90 días más tarde, sin asumir riesgos adicionales ni gastos operativos. 

Cuando los compradores crean una cuenta con el comerciante o cuando seleccionan “pagar con factura”, Sprinque realiza una evaluación del peligro de fraude y de crédito en tiempo real - con una duración de 2,5 segundos -.  Una vez aprobada la solicitud, Sprinque emite una línea de crédito renovable que puede utilizarse en múltiples compras. La plataforma paga al comerciante en el momento de la compra, eliminando el riesgo de impago y el componente de demora. La tasa de aprobación, casi única en el mercado B2B, alcanza el 95%.

Con un profundo conocimiento del comercio B2B, el equipo fundador de Sprinque busca convertirse en el proveedor de BNPL de referencia para las empresas, y ayudar a sus clientes a mejorar la conversión, la retención y el flujo de caja construyendo productos específicos que aborden la complejidad de los negocios de ecommerce. 

“Con Sprinque aportamos capacidad transfronteriza. Nuestros clientes implementan una única herramienta para cubrir todas las tiendas y países en los que operan, creando una red internacional segura, fiable, y más rentable. Suprimimos la fricción a menudo asociada con el comercio internacional. Al ofrecer una experiencia fluida y de confianza, los comerciantes mejoran su alcance global y maximizan las oportunidades de ventas” asegura Jaime de Wenetz, country manager de Sprinque en España.


España, punta de lanza de Europa

Después de su éxito en Holanda, Sprinque ha seleccionado España como hub de Europa conscientes de la importancia de este mercado (el 68 % de actividad mundial de factoring se desarrolla en Europa) y de la aceleración que experimentará el sector B2B BNPL (Buy Now Pay Later), más conocido como “online factoring” en nuestro país. 

Una tendencia que confirman entidades como la Asociación Española de Factoring (2022), que en su último informe revela que casi el 20% de su Producto Interior Bruto se financia mediante una operación de Factoring y Confirming (F&C), situando a España 5 puntos por encima de la media de la Unión Europea. Solo el factoring, que representa el 49,5% del total de las cesiones, creció durante el 2022 un 29%. 

La expansión de Sprinque a España se produce después de un exitoso comienzo de 2023, en el que la compañía aseguró su ronda de financiación inicial de 6 millones de euros y adquirió una línea de crédito de 20 millones de euros de Avellinia Capital. “Nuestro objetivo es convertirnos en el proveedor de BNPL de referencia para B2B, con un modelo de negocio simple, digital y seguro, poniendo las necesidades de nuestros clientes en primer plano”, afirma Jaime De Wenetz, country manager de la compañía en España.


Leer más...

TerraMaster lanza una superaplicación: TNAS Mobile 3

/COMUNICAE/

TerraMaster, marca profesional cuya especialidad es ofrecer productos de almacenamiento innovadores para familias y empresas, acaba de presentar su nueva aplicación TNAS Mobile 3. Esta superaplicación permite a los usuarios hacer copias de seguridad de fotos y vídeos de teléfonos móviles con total facilidad, además de proporcionar funciones de acceso remoto, reproducción multimedia, administración y control de sus dispositivos TerraMaster NAS


Si se tiene un perfil profesional de negocios y se necesita acceder a archivos importantes sobre la marcha, o quizás si se es un usuario doméstico que quiere compartir fotos con familiares y amigos, la aplicación TNAS Mobile 3 es la solución que cubrirá sin problemas estos objetivos. 

Características clave de TNAS Mobile 3

Una solución "todo en uno"
TerraMaster lanza la app móvil más fácil de usar: TNAS Mobile 3 para usuarios de iOS y Android. Para otras marcas de NAS, se desarrolla una app específica para cada escenario de aplicación funcional. Como resultado, cuantas más funciones de NAS se utilizan, más usuarios se enfrentan a la obligación de descargar e instalar más de 10 aplicaciones móviles. Además, con una experiencia de usuario más que mejorable. TerraMaster adopta un método de implementación completamente diferente, que integra todas las funciones en una sola aplicación TNAS Mobile 3. Así ya no es imprescindible descargar más que una aplicación, con lo cual la experiencia del usuario mejora con un salto cualitativo.

Esta aplicación no solo incluye una función de copia de seguridad para proteger las fotos y vídeos de los usuarios, sino que también incluye la reproducción de medios de streaming para vídeos, fotos, música, etc., un exclusivo servicio de almacenamiento seguro de datos confidenciales y funciones muy fáciles de usar para la administración y el uso compartido de archivos remotos de TNAS, entre otras ventajas. Permite a los usuarios administrar fácilmente su sistema NAS de forma remota a través de una aplicación móvil.

Diseño intuitivo para la interfaz de usuario
TNAS Mobile 3 adopta un estilo de página elegante e intuitivo, que brinda a los usuarios una visión general clara del estado del sistema NAS, el uso del espacio de almacenamiento y los dispositivos conectados. La gestión de datos nunca había sido tan fácil.

Copias de seguridad en TNAS muy sencillas para los datos del teléfono
TNAS Mobile 3 se puede configurar para que, de forma automática o manual, se encargue de realizar copias de seguridad rápidas de fotos y vídeos del álbum del teléfono móvil, que se almacenan en el sistema TNAS y así liberan memoria del teléfono, un bien escaso y valioso. Además, la copia de seguridad del álbum del teléfono móvil tiene funciones de clasificación y recuperación automáticas, que facilitan y agilizan el acceso a fotos, vídeos y archivos.

Funciones muy potentes para streaming
Disfrute de un servicio de streaming de contenido multimedia sólido y fiable, directamente desde su sistema TerraMaster NAS a los dispositivos móviles. Ya se trate de música, vídeo o fotos, TNAS Mobile 3 garantiza que el contenido estará disponible cuando lo solicite.

Acceso remoto rápido
Funciones de acceso seguras y prácticas para archivos, fotos, vídeos y documentos almacenados en su sistema TerraMaster NAS desde cualquier parte del mundo. Olvídate de las tediosas configuraciones de VPN y las complicadas configuraciones de red.

Compartición más fácil
El sistema TNAS permite organizar y administrar fácilmente los archivos, a través de funciones como: carga y descarga, uso compartido de archivos, etc.  Se podrá colaborar con colegas o compartir recuerdos con amigos y familiares sin necesidad de recurrir a los servicios de terceros. 

Seguridad para datos confidenciales
Con una clave secreta personalizada y un nivel de cifrado de hardware AES 256, las fotos y videos guardados en la caja fuerte estarán totalmente protegidos ante intentos de descifrado por fuerza bruta. Una auténtica garantía para la seguridad absoluta de los datos más importantes para el usuario. 

Seguridad mejorada para OTP
La administración de usuarios de TNAS permite habilitar la función de verificación secundaria de OTP. Tanto dispositivo TNAS está en línea como si no, puedes recurrir a exigir una contraseña dinámica de un solo uso (OTP) generada aleatoriamente por TNAS Mobile para realizar una comprobación secundaria de inicio de sesión. Una opción muy eficaz para evitar que las contraseñas de los usuarios sean pirateadas.

Disponibilidad
La nueva app TNAS Mobile 3 de TerraMaster ya está disponible para su descarga e instalación a través de Google Play Store y Apple App Store, así que cualquier usuario tiene a su alcance una excelente herramienta para administrar fácilmente los sistemas TerraMaster NAS. Si se quiere más información, visitar su página.

https://www.terra-master.com/global/tnas-mobile3/ .

Seguir a TerraMaster en las redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/terramasterofficial
Twitter: https://twitter.com/TerraMasters

Acerca de TerraMaster
TerraMaster es una marca profesional que se ​​centra en ofrecer productos de almacenamiento innovadores, incluido el almacenamiento conectado a la red y el almacenamiento conectado directo, que se ha vuelto cada vez más popular en más de 40 países y regiones. La marca lleva 10 años desarrollando tecnología de almacenamiento, atendiendo las necesidades de clientes como usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas y empresas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/t5Cs8LM
via IFTTT
Leer más...

Altas expectativas acompañan al Neurmarketing Congress en su 4ª edición del 26 y 27 de septiembre de 2023

 

  • Se trata de la 4ª edición de un evento internacional que cada año organiza la Asociación Europea de Neuromarketing (AEN) y en el que cada año se dan cita los mejores expertos relacionados con esta disciplina y sus diferentes aplicaciones profesionales. 


El Presidente de la Asociación Europea de Neuromarketing durante su intervención en el Neuromarketing Congress 2022 (Imagen de archivo) 


ROIPRESS / INTERNACIONAL / CONGRESOS - El congreso anual de neuromarketing en habla hispana mas importante del mundo tendrá lugar los próximos días 26 y 27 de septiembre de 2023. Se trata de la 4ª edición de un evento que cada año organiza la Asociación Europea de Neuromarketing (AEN) y en el que cada año se dan cita los mejores expertos relacionados con esta disciplina y sus diferentes aplicaciones profesionales. Desde que la crisis sanitaria obligase a realizar aquella edición en formato de retransmisión online en directo, el comité de organización de la AEN optó por mantener ese formato para poder ampliar los ponentes y países participantes.


Un congreso internacional que aborda el mundo del neuromarketing y sus múltiples aplicaciones, y lo hace desde diferentes ángulos y disciplinas que van mucho mas allá del contexto publicitario y de las ventas en el que se suele encajar siempre al marketing y sus especializaciones.

Como cabe esperar el Neuromarketing Congress 2023 abordará temas como "la conexión emocional con los clientes" a través de la ponencia que desde España impartirá José Manuel Ausin Azofra, CEO de Neurocatching y Director de Neuromarketing University. Pero también se hablará sobre su utilidad en la evaluación de la práctica del Mindfulness con la ponencia desde México de Joselyn Monroy Moreno, Catedrática para la Universidad Latina y el Instituto José Ramón Fernández. 

También habrá ocasión de "ver el futuro", es decir, hacía dónde va el neuromarketing y lo que podemos esperar de él en no mucho tiempo a través de ponencias como la ponencia de la Graduada en Psicología Lucía Montero Celerio desde España, o la del Presidente de la Asociación Mexicana de Neuromarketing y Análisis del Consumidor, Fernando Sánchez Prado.

Actualmente el neuromarketing está empezando a ser utilizado en otros campos donde se quiere medir la huella emocional de algo, ya sea por rendimiento comercial o simplemente por rendimiento productivo. Por ejemplo, Renny Pacheco Calderón de la Universidad Autónoma de Carabobo en Venezuela, o César Octavio de la Torre y Blanca Isabel Llamas Félix, de la Universidad Autónoma de Zacatecas en México, hablarán sobre la relación entre el neuromarketing y la música.

Por su parte, la AEN cuenta con la intervención de su Presidente, Gabriel Carrascosa, con la ponencia sobre el neuromarketing aplicado a la gestión de equipos y procesos de inteligencia colectiva, y con la del Vicepresidente, Néstor Romero, con su ponencia sobre "People Analytics" para comprender a las personas.

También habrá lugar para la neurociencia y la psicología deportiva con la ponencia de Daniel Carmona, y para ver cuáles son las funciones y utilidades de los Procesos Comunicativos a través de la de David C. Mendoza.


En total el NC'23 contará con 17 ponentes que no hablarán de cuestiones teóricas, sino que hablarán de experiencia práctica demostrada y solventemente reconocida en sus campos y materias profesionales.


El horario que facilitan desde la AEN hace referencia al horario de Europa Central. Haz clic aquí para calcular otras zonas horarias con un convertidor online. El evento estará presentado por la comunicadora profesional Daniela Dopico. Este es el programa del mismo:


Martes 26 de septiembre de 2023

  • 17:40 horas (GMT+2) JOSÉ MANUEL AUSIN AZOFRA ⇨ IA y Neuromarketing: mejorando la conexión emocional con los clientes
  • 17:55 horas (GMT+2) JOSELYN MONROY MORENO ⇨ Herramientas biométricas de Neuromarketing para evaluar la práctica del Mindfulness
  • 18:15 horas (GMT+2) PASCUAL AGUERRE NOVOA ⇨ Las personas no compran productos o servicios, sino las historias que ellos representan emocionalmente
  • 18:30 horas (GMT+2) LUCÍA MONTERO CELEIRO ⇨ Neuromarketing y el poder de las emociones: impacto de la prensa digital en el procesamiento de mensajes publicitarios
  • 18:45 horas (GMT+2) DANIEL CARMONA VARGAS ⇨ Neurociencia y Psicología Deportiva: un equipo de éxito
  • 19:00 horas (GMT+2) NÉSTOR ROMERO RAMOS ⇨ People Analytics, el arte de comprender a las personas
  • 19:15 horas (GMT+2) DAVID C. MENDOZA ⇨ Cuáles son las funciones y utilidades de los procesos comunicativos
  • 19:30 horas (GMT+2) CÉSAR OCTAVIO DE LA TORRE LLAMAS ⇨ Estudios de la música en el Neuromarketing para la predicción en la toma de decisiones. (Parte 1)
  • 19:45 horas (GMT+2) BLANCA ISABEL LLAMAS FÉLIX ⇨ Neuromarketing en la música: construcción de un marco de investigación desde su origen, desarrollo y aplicación en el entorno global. (Parte 2)


Miércoles 27 de septiembre de 2023

  • 17:40 horas (GMT+2) ELENA REUTSKAJA ⇨ La sobrecarga de la elección de opciones desde la perspectiva de neuromarketing
  • 17:55 horas (GMT+2) PALOMA MUÑOZ BAENA ⇨ Big data / IA y Neurociencia: una alianza estratégica
  • 18:15 horas (GMT+2) FERNANDO SÁNCHEZ PRADO ⇨ Neuromarketing e inteligencia artificial como base de la era Deep Tech
  • 18:30 horas (GMT+2) RENNY PACHECO CALDERÓN ⇨ El impacto de la música en la Experiencia y el Comportamiento del consumidor
  • 18:45 horas (GMT+2) VIVIANA VALADEZ  SÁNCHEZ ⇨ Comportamiento y hábitos de consumo en los habitantes del estado de Jalisco: una mirada a través del Neuromarketing
  • 19:00 horas (GMT+2) CAROLINA SERRANO CORREA ⇨ La aplicación de Neuromarketing a la transformación digital, cultural y organizacional
  • 19:15 horas (GMT+2) GABRIEL CARRASCOSA ⇨ Neuromarketing aplicado a la gestión de equipos y a los procesos de inteligencia colectiva
  • 19:30 horas (GMT+2) JOHANA RÍOS ⇨ 5 Neurotransmisores fundamentales en marketing y ventas


Puedes descargar el pdf con la agenda completa del evento AQUÍ,  y para ASISTIR GRATIS al evento regístrate  AQUÍ. 


Este evento cuenta con la colaboración de Agencia Roipress y el apoyo del Club Empresarial Roipress.



Leer más...

Tadig explica la vigencia de los tacógrafos digitales

/COMUNICAE/

Los tacógrafos digitales son dispositivos electrónicos utilizados en vehículos de transporte para registrar datos relacionados con el tiempo de conducción, velocidad, pausas y períodos de descanso de los conductores. Estos dispositivos también sufren cambios de actualización y novedades en cuanto a su uso, siendo de gran importancia para la industria del transporte pues ayudan a garantizar el cumplimiento de las normativas tanto europeas como nacionales


 El Paquete de Movilidad de la Unión Europea es quien dicta los requisitos y mejoras de seguridad en cuanto a recogida de datos por el tacógrafo digital, por ello establece unas fechas importantes.

Vigencia tacógrafos digitales primera y segunda generación

En la mayoría de las ocasiones en las que se ha actualizado la normativa para el tacógrafo digital, ha sido con la finalidad de aumentar la seguridad en carretera de los conductores al tener más control sobre las horas de conducción y descanso, evitando así las infracciones con sanciones cuantiosas.

En diciembre 2023 todos los vehículos destinados a transporte de mercancías y pasajeros, que sean nuevos y con más de 3,5 toneladas se matricularán y deberán llevar instalado el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación. Una prórroga que ha confirmado MITMA recientemente por retrasos en el servicio OSNMA, un sistema de autenticación de mensajes de navegación por satélite. Se respetará a los vehículos matriculados en Agosto 2023 indicado en el permiso de circulación para respetar la normativa europea.

Para diciembre 2024 se requerirá que todos los vehículos de transporte de mercancías internacional que lleven tacógrafo analógico deberán sustituirlo (antes de esa fecha) por un tacógrafo inteligente de segunda generación.

Hasta agosto 2025 se verá la adaptación del tacógrafo inteligente de primera generación al de segunda generación.

Y por último en julio 2026, todos los vehículos nuevos dedicados al transporte internacional, cuya MMA esté comprendida entre 2,5 y 3,5 toneladas, deberán llevar instalado el tacógrafo digital inteligente de segunda generación.

Novedades del tacógrafo inteligente segunda generación

El paquete de movilidad ha buscado encontrar un equilibrio entre la libertad de los transportistas y la protección de los conductores profesionales de todos los países de la unión. A grandes rasgos se pueden destacar las novedades del tacógrafo inteligente de segunda generación en: limitaciones de cabotaje, trabajadores desplazados y registro de pasos de frontera.

En lo que atañe al tacógrafo digital se destacan las siguientes evoluciones. Por ejemplo con los tacógrafos para furgonetas cuyo uso será obligatorio su uso en vehículos ligeros de entre 2,5 y 3,5 toneladas que se dediquen al transporte internacional. Esta medida empezará a aplicarse el 1 de julio 2026.

Se avanza con la prohibición de hacer el descanso semanal, dentro del vehículo. Ya lo indicaba el reglamento, pero ahora también el paquete de movilidad lo afirma, se crearán más zonas de aparcamiento seguras para hacer descanso semanal normal de 45 horas. Se recuerda que el descanso semanal reducido (24 horas por lo menos) se puede seguir realizando dentro del vehículo.

Se destacan las pausas durante la conducción en equipo, medida que ya estaba vigente de poder realizar la pausa de 45 minutos con el vehículo en marcha, en el supuesto de la conducción en equipo, en algunos países es obligatorio detener el vehículo y que ambos conductores descansen a la vez.

Una medida muy deseada por el sector se incluye, el incremento del tiempo de conducción para llegar a casa, en una hora máxima diaria y semanal para llegar a la base de operaciones o al domicilio del conductor. Para esta nueva excepción la conducción máxima bisemanal de 90h deberá seguir respetándose.

Al igual que se modifican los tiempos de conducción y descanso, se amplía el tiempo de almacenamiento de registros del tacógrafo digital a 56 días, aunque para presentar en controles sigue vigente la obligación de tener los últimos 28 días.

Teniendo en cuenta estas fechas cada vez más cerca del calendario, se aconseja planificar con tiempo suficiente la transición hacia los nuevos tacógrafos digitales. Para más información relacionada con la gestión del tacógrafo digital se puede visitar el sítio web de TADIG.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XGV1Zuo
via IFTTT
Leer más...

La mitad de los viajeros españoles desearía ser más espontáneo a la hora de reservar sus vacaciones, según el ultimo estudio de Skyscanner

/COMUNICAE/

Un 17% de los españoles admite haber reservado alguna vez un viaje el día antes de salir


Dos de cada diez (21%) viajeros se ha presentado alguna vez en el aeropuerto sin billete y ha reservado un vuelo a un destino en ese mismo momento, según revelan los datos de un nuevo estudio llevado a cabo por Skyscanner, la web líder en comparación de viajes. Un 17% de los viajeros también afirma haber reservado hasta el día anterior a la salida, lo que apunta a un auge en la tendencia de los viajes espontáneos o de última hora.

Este estudio también revela que más de cuatro de cada cinco (80%) encuestados se consideran a sí mismos espontáneos en general, y cerca de la mitad (46%) desearía ser más espontáneo cuando se trata de viajar. Un 56% dice que le gustaría hacer un viaje planificado a última hora con su pareja; y un 49% ha sido sorprendido por alguien, alguna vez en su vida, que le ha regalado un viaje espontáneo.

La espontaneidad al viajar es buena para el bienestar y el bolsillo

Aunque algunos prefieran planear sus vacaciones con antelación, viajar de forma espontánea puede ser bueno para la salud mental, ya que los encuestados afirman sentirse emocionados (56%), felices (46%) y animados (32%) después de decidirse a hacer un viaje improvisado. Esto es algo que atrae a cada vez más viajeros, ya que más de un tercio (39%) ha reservado alguna vez un vuelo a un destino del que no sabía nada de antemano. La mayoría de los viajeros reservan viajes espontáneos con 2-7 días de antelación (49%).

Una forma de no malgastar los días restantes de vacaciones

Este estudio de Skyscanner desvela que el 29% de los encuestados afirma que la falta de días de vacaciones es uno de los mayores obstáculos para improvisar un viaje espontáneo.

Tras el verano, nos encontramos en una época del año en la que muchos viajeros pueden encontrarse con que todavía les sobran bastantes días de vacaciones que no han consumido durante el verano y no saben cómo aprovecharlos. Según los datos de Skyscanner, en este momento del año (septiembre), a los españoles nos quedan de media 13 días de vacaciones. Improvisar un viaje de forma espontánea puede ser una buena forma de no malgastar esos preciados días.

¿A dónde hacemos viajes de última hora los españoles?

Skyscanner ha analizado las reservas realizadas en la plataforma en los últimos 7 días para un viaje de ida y vuelta contratado con menos de un mes de antelación, y los destinos favoritos han sido los siguientes:

  1. Roma Viaja a Roma desde 33€
  2. Oporto Viaja a Oporto desde 23€
  3. París Viaja a París desde 25€
  4. Londres Viaja a Londres desde 26€
  5. Lisboa Viaja a Lisboa desde 31€
  6. Nueva York Viaja a Nueva York desde 266€
  7. Milán Viaja a Milán desde 23€
  8. Ámsterdam Viaja a Ámsterdam desde 90€
  9. Múnich Viaja a Múnich desde 80€

Cómo ser espontáneo con poco presupuesto

La encuesta también revela que el dinero es un factor decisivo a la hora de decidirse a hacer un viaje espontáneo: el 66% afirma que el precio es la principal consideración a la hora de reservar.

Pero los turistas no tienen por qué arruinarse para improvisar una escapada asequible. Skyscanner ofrece a los viajeros la opción de marcar como destino "Explora cualquier lugar", de forma que le aparecerán todos los destinos para las fechas elegidas, ordenados por precio de menor a mayor. De esta manera, podemos encontrar vuelos para el mes de octubre con salida desde Madrid desde 19€, o con salida desde Barcelona a partir de 17€.** 

"Un 56% de los encuestados afirman sentirse entusiasmados cuando improvisan un viaje de un día para otro, lo que pone de manifiesto que los españoles valoramos un estilo de vida más espontáneo y disfrutamos de los viajes de última hora. Si somos avispados a la hora de reservar vuelos, podemos conseguir las mejores ofertas de viaje y seguir disfrutando de esa experiencia divertida que todos anhelamos", explica Ángel Guirado, experto en viajes de Skyscanner.

"Sabemos que reservar unas vacaciones y decidir el destino a veces puede parecer una tarea ardua, después de todo, hay muchísimos lugares increíbles entre los que elegir. Ampliar un fin de semana o añadir unos días de vacaciones a un festivo es una excelente forma de aprovechar al máximo el tiempo de vacaciones. Ser flexible y elegir disfrutar de una escapade improvisada puede ser una experiencia muy liberadora", añade Guirado.

Muchos usuarios de la plataforma se muestran encantados con los viajes espontáneos, por ejemplo, Lola Martínez, freelance y bailarina, explica: "como trabajadora autónoma, mi horario me deja poco tiempo para planificar viajes, pero no me gustaría que fuera de otra manera. Por ejemplo, mi trabajo como bailarina de bachata me lleva a menudo a viajar inesperadamente a destinos increíbles. Con poco tiempo para investigar o reservar con antelación, puedo dedicar más tiempo a las cosas que más me gustan, como practicar rutinas.  Además, ser más espontánea y flexible cuando viajo me permite encontrar grandes ofertas y explorar nuevos lugares".

En este sentido, Skyscanner comparte sus mejores consejos para reservar un viaje improvisado: 

  • Utiliza la búsqueda "Explora cualquier lugar": Es el major punto de partida para un viaje sin un destino cerrado. Ordenando los destinos por precio de menor a mayor, este tipo de búsqueda puede inspirarte para ir a algún sitio en el que nunca hayas estado antes.
  • Sé flexible con las fechas: Consultar multiples fechas te dará muchas más oportunidades de conseguir mejores precios. El coste de los vuelos depende de la oferta y la demanda y, como algunas fechas son más populares que otran, los precios pueden variar muchísimo. La "vista de mes complete" de Skyscanner te permite ver los vuelos más baratos de un solo vistazo.
  • Mezclar y combiner para ahorrar dinero: ¿Sabías que no tienes por qué reservar un vuelo de ida y vuelta desde el mismo aeropuerto o con la misma compañía aérea? Si combinas aeropuertos cercanos y aerolíneas, puedes reducir costes y explorar diferentes ciudades o incluso países en un solo viaje.
  • Encuentra un compañero de viaje espontáneo: Para aquellos a los que les cuesta decidirse y necesitan un empujón extra para salir de la zona de confort. Tu pareja, tu mejor amigo o incluso tus padres pueden convertirse en tus nuevos compañeros de viaje. De hecho, ¿por qué no planear viajes sorpresa a modo de regalo?
  • Atrévete con destinos diferentes y prueba el Recomendador de Destinos de Skyscanner: ¿quieres probar algo nuevo o evitar las multitudes? ¿Cansado de recomendaciones sobrevaloradas? Skyscanner está experimentando un aumento de búsquedas a destinos alternativos o tradicionalmente menos elegidos, por ejemplo, las búsquedas a Hánoi (Vietnam) han aumentado un 237% en el ultimo año y a Cali (Colombia) un 64%. Además, Skyscanner ha creado la herramienta Recomendador de Destinos: a través de un chat en los mensajes directos de Instagram, los viajeros deben responder a una serie de preguntas ("¿Qué buscas en un viaje?", "¿Cuál de estas frases te define mejor?", etc.) para que la herramienta les asigne su destino alternativo ideal, y así huir de las opciones turísticas más populares y saturadas.***
     

*Estudio realizado por OnePoll en agosto de 2023 entre 1.000 adultos españoles que han viajado anteriormente por ocio y tienen previsto ir de vacaciones en 2023.

**Precios de vuelos actualizados en el momento de compartir, sujetos a cambios.

*** ¿Cómo se seleccionaron los destinos alternativos para el Recomendador de Destinos? El equipo de Skyscanner analizó los 50 destinos más populares reservados en Skyscanner el año pasado para viajes de ida y vuelta en clase turista en julio y agosto de 2022. A partir de esta lista, se seleccionaron 20 destinos alternativos por mercado en cuatro categorías de vacaciones diferentes y populares: playa, ciudad, larga distancia y naturaleza. Las alternativas son más baratas de conseguir (o al mismo precio) que los destinos vacacionales más populares, accesibles a los visitantes internacionales a través del aeropuerto y con precios razonables una vez allí.

Sobre Skyscanner 
Skyscanner es un líder mundial en viajes que ayuda a los viajeros a planificar y reservar su viaje con facilidad y confianza. Cada mes Skyscanner conecta a millones de viajeros en 52 países y 32 idiomas con más de 1200 socios de viajes de confianza para que puedan encontrar las mejores opciones de vuelos, hoteles o alquiler de coches.

Haciendo uso de la última tecnología, Skyscanner simplifica la complejidad de los viajes y proporciona soluciones honestas y transparentes, buscando más de 80.000 millones de precios cada día para que los viajeros puedan estar seguros de que han visto las mejores opciones posibles, todo en un solo lugar.

Fundada en 2003, Skyscanner tiene oficinas en todo el mundo, en Europa, Asia-Pacífico y Norteamérica, donde se desarrollan innovaciones orientadas al viajero, impulsadas por datos y conocimientos. Skyscanner se compromete a ayudar a dar forma a un futuro más responsable para los viajes en colaboración con nuestros socios, para que cada viajero pueda explorar nuestro mundo sin esfuerzo para las generaciones venideras.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/8DMvF13
via IFTTT
Leer más...

martes, 12 de septiembre de 2023

La Clínica Dental Silvia del Cid, un referente en odontología estética en Torremolinos




ROIPRESS / TORREMOLINOS, MÁLAGA / ESPAÑA / CLÍNICAS - La Clínica odontológica Silvia del Cid, se ha consolidado como un referente en el sector de la odontología restauradora y estética, gracias a su especialización en tratamientos de carillas de composite y cerámica, así como blanqueamientos dentales. 


La Clínica Dental Silvia del Cid, ofrece un abanico de servicios adicionales que incluyen, entre otros, tratamientos para el bruxismo, odontología restauradora, cirugía e implantes dentales, endodoncia, odontología preventiva e higiene,  ortodoncia, periodoncia y prótesis dental.

El equipo de la Clínica Dental Silvia del Cid se esfuerza en proporcionar una atención de la máxima calidad a sus pacientes, en un entorno tranquilo y acogedor. Conscientes de que los problemas que afectan a la salud dental pueden repercutir en la salud general del organismo y viceversa, su principal objetivo es mantener o restablecer el equilibrio bucodental a través de diagnósticos individualizados y tratamientos lo menos agresivos posible.


Bajo la dirección de la doctora Silvia del Cid, reconocida por su amplia trayectoria y su faceta formativa, el equipo de profesionales está compuesto por especialistas en diversas ramas de la odontología, incluyendo ortodoncia, endodoncia, implantología y periodoncia, así como de higienistas dentales. Su enfoque holístico y personalizado hacia la salud dental permite ofrecer a los pacientes la mejor atención y tratamiento.


"La salud de su boca es responsabilidad suya, nosotros trataremos de guiarle para conseguirla y mantenerla", afirma la doctora Silvia del Cid. Con este enfoque, el equipo de la clínica dental se compromete a trabajar de la mano con los pacientes para cuidar de su salud bucodental.

En definitiva, la Clínica Dental Silvia del Cid es una excelente opción para quienes buscan un cuidado dental de calidad en Torremolinos, con un equipo de profesionales especializados en diversas áreas de la odontología y un ambiente que promueve el bienestar y la tranquilidad de los pacientes.



Más información sobre este tema en https://silviadelcid.es/ 


Leer más...

ROCKWOOL Peninsular alerta del alto consumo energético en los hogares españoles durante el verano

/COMUNICAE/

Las consecuencias de no contar con viviendas bien aisladas y de no poder mantener una temperatura óptima provocan que se realice un consumo energético excesivo, encareciendo la factura más de un 7%. La compañía insta a tomar medidas urgentes para el aislamiento del parque residencial, cuya antigüedad en España tiene más de 50 años y no cumple con los estándares energéticos actuales


A medida que las olas de calor han azotado a España durante este verano, se ha vuelto evidente que la pobreza energética sigue siendo un desafío crítico para muchos hogares. El aumento del consumo energético debido a las altas temperaturas ha provocado que la demanda eléctrica alcanzara máximos de agosto este año, resaltando la necesidad de abordar esta problemática de manera urgente.

Según datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el consumo energético en los hogares españoles durante los meses de verano ha experimentado un incremento significativo en comparación con otros períodos del año. Este aumento se debe principalmente a la demanda creciente de sistemas de refrigeración, como aires acondicionados y ventiladores, necesarios para sobrellevar las temperaturas extremas. Sin embargo, este incremento también ha expuesto las disparidades en la capacidad de los hogares para hacer frente a los costos energéticos adicionales.

En este sentido, los perfiles más comunes afectados por la pobreza energética son aquellas personas con bajos ingresos, bajo nivel educativo o que se encuentran en situación de desempleo y que, en muchas ocasiones, tienen algún problema de salud declarado. La mayoría también vive en edificios con una deficiente calidad constructiva, con una mayor proliferación de la pobreza energética en las regiones menos frías.

Cabe destacar que aquellos hogares con un elevado gasto energético que dedican gran parte de sus ingresos para poder pagar las facturas -superior a 2 veces la mediana del país- son los grandes afectados por la pobreza energética. Ellos representan un 16,4% de la población, que junto al 9,3% que sufre pobreza energética escondida, es decir, los que debido a su bajo nivel de renta no pueden priorizar el gasto en energía, suman un cuarto de la población española que está bajo la amenaza de la pobreza energética según el informe de indicadores del MITECO de 2022.

La imposibilidad de mantener una temperatura ambiente adecuada debido a limitaciones económicas puede tener consecuencias adversas para la salud y el bienestar de los miembros del hogar, particularmente para los más vulnerables, como los niños y los ancianos.

En 2022 fallecieron más de 61.600 personas en Europa debido al calor. Sin embargo, solamente se registran los indicadores de temperatura inadecuada en invierno, poniendo de manifiesto la inadvertencia de la pobreza energética durante el verano, ignorando sus consecuencias.

Los hogares mejor aislados sufren menor pobreza energética
Existen múltiples consecuencias de no contar con viviendas bien aisladas y, por tanto, no poder mantener una temperatura óptima combinada con una buena ventilación en verano. Esto provoca que las personas que viven en el hogar, o bien decidan no encender el aire acondicionado poniendo en riesgo su salud, o bien realicen un consumo excesivo, lo que encarece mucho la factura. De hecho, a partir de los 26ºC, descender 1ºC la temperatura con el uso del aire acondicionado supone encarecer la factura más de un 7%. De ahí que los hogares con mayor poder adquisitivo que han invertido en aislamiento, o pudieron acceder a una vivienda según requerimientos actuales, sufran menor pobreza energética.

Ante esta problemática, Albert Grau, Local Public Affairs de ROCKWOOL Peninsular alerta de que "con el cambio climático la situación sólo se prevé que pueda empeorar, por lo que es de vital importancia para la salud de los españoles tomar medidas urgentes para aislar sus hogares y prevenir temperaturas extremas en el interior. No olvidemos que el parque residencial de España tiene de media más de 50 años de vida, por lo que muchos edificios no son adecuados para los estándares energéticos y de calidad de vida actuales. La problemática, cada vez más frecuente, de las olas de calor veraniegas ha puesto sobre la mesa que en los países mediterráneos el problema de salud que genera la pobreza energética no deriva del frío".

"La pobreza energética de verano es un problema complejo que afecta muy claramente a las rentas bajas y a perfiles en exclusión social, que requiere de acciones específicas por parte de la Administración para acompañar a estos perfiles, siendo la solución más adecuada y prioritaria  acometer rehabilitaciones profundas de viviendas y edificios en las que el aislamiento térmico sea un imprescindible, que facilite a los hogares más vulnerables mantener una temperatura estable además de tener un consumo energético asequible, pudiendo así mantener una condiciones de vida dignas y saludables durante los meses de calor intenso", añade.

Rehabilitación exprés para proteger las viviendas del calor
Debido a esta situación, ROCKWOOL Peninsular y Ecodes han colaborado para desarrollar unos paquetes de rehabilitación exprés con materiales de aislamiento térmico de lana de roca, ofreciendo una solución para proteger los hogares de las altas temperaturas.

Una acción que se ha producido en el marco de la iniciativa ‘Ni un Verano Más’ impulsada por la entidad y con el apoyo de ROCKWOOL Peninsular, el Observatorio Ciudad 3R, la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) y Green Building Council España.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6gVUQqo
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: