RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

domingo, 17 de diciembre de 2023

Grey México conducirá la creatividad y comunicación de Geely

 



ROIPRESS / MÉXICO / ADJUDICACIONES - Como parte de una estrategia robusta en su ingreso al mercado mexicano, el fabricante chino Geely eligió a Grey México como la agencia que desarrollará toda la comunicación para presentar sus modelos, como los SUV, que incluyen nuevas tecnologías, uno eléctrico “Geometry C” y uno a gasolina, “Coolray”.


“La respuesta y entendimiento del mercado, así como su experiencia previa con marcas automotrices importantes en México, fueron elementos clave para seleccionar a Grey México. Además la agencia es distinguida por su colaboración responsable y participar en el día a día de las marcas desarrollando ideas, estrategias o contenidos”, comenta Ricardo González, Head of Marketing and Communications de Geely México.

Otro punto para elegir a Grey México, añadió el directivo de Geely, ha sido la cantidad de  reconocimientos obtenidos como una de las agencias más importantes del país, esto debido a las diferentes campañas creativas y de comunicación que han desarrollado para diversos clientes.

"Geely nos emociona porque es desafiar lo establecido en un segmento sumamente competitivo y para el cual estamos listos. Hemos conformado un gran equipo que no sólo estará atendiendo las necesidades de nuestro nuevo socio comercial, sino entendiendo el comportamiento de los consumidores para ofrecerles contenidos e información relevante a través de campañas creativas” señala Coral Arnedo, CEO de Grey México.

Geely, una firma con sede en Hangzhou, China, decidió poner la confianza en un socio comercial experimentado en el mercado mexicano como Grey, que conoce los gustos e intereses del target para desarrollar campañas de comunicación y marketing en ámbitos off y online para dos innovadores modelos de autos, y los futuros modelos que se integren al portafolio de la marca. 

“El objetivo es posicionar a la marca en el top 10 de la industria automotriz, a través de contenido de valor que ayude a generar interés, que proporcione claridad y que sea capaz de explicar a los clientes lo que Geely y sus productos pueden aportar en su día a día y su ideología de marca”, finaliza Ricardo González, Head of Marketing and Communications de Geely México.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/UiFhZgr
via IFTTT
Leer más...

Ola de solidaridad, la fundación "Adopta Un Abuelo" recibe más de 250.000 cartas desde 25 países para felicitar la Navidad

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SOCIAL - La fundación Adopta Un Abuelo ha recibido más de 250.000 cartas para personas mayores que viven en residencias. El objetivo de la campaña “Una Carta Para Un Abuelo” es llenar las residencias de felicitaciones navideñas, ya que muchas personas mayores no podrán estar acompañadas estas navidades. 


Enviar una carta es muy sencillo, visita la web https://ift.tt/OQCWwjf, te aparecerá el abuelo que recibirá tu carta, redacta un mensaje de cariño y de ánimo, le das a enviar, ¡y listo! Habrás regalado una sonrisa a tu abuelo. El equipo de Adopta Un Abuelo se encargará de entregar tu carta.

“Una Carta Para Un Abuelo” comenzó en 2020 y desde entonces han recibido más de 420.000 cartas de todo el mundo. Además, más de 800 colegios han implicado a sus alumnos enviando miles de felicitaciones navideñas. 

En palabras de Alberto Cabanes, CEO de la start-up: "En Adopta Un Abuelo queremos llenar las residencias con cartas de felicidad y cariño y lograr que ningún abuelo se sienta solo esta Navidad. Estamos emocionados al ver la implicación de miles de voluntarios, pero aún queremos recibir muchas cartas más."

Adopta Un Abuelo es un app que conecta a voluntarios con personas mayores que se encuentran en situación de soledad. El objetivo es conseguir que se sientan escuchadas, acompañadas y queridas mientras que los voluntarios aprenden valores y experiencias de vida.

La asociación nace en 2014 y, desde entonces, se ha convertido en un movimiento social siendo premiado en más de 20 ocasiones en materia de emprendimiento e innovación social a nivel nacional e internacional. Hasta la fecha, han realizado más de 50.000 horas de compañía a más de 6.600 abuelos adoptados gracias a su comunidad de más de 13.000 voluntarios y han coordinado más de 280 eventos de socialización y cumplimiento de sueños de personas mayores. Actualmente cuenta con más de 250.000 usuarios registrados de 18 países. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/nvW0tlX
via IFTTT
Leer más...

Una joven madrileña conquista desde Londres el mercado de la enseñanza en español

 

  • Con su startup Diluu, Lucía Marín, ha impartido ya clases online a unos 3.000 niños de familias hispanohablantes repartidos por 50 países diferentes  
  • En el último año ha pasado de 10.000 a 40.000 clases con un crecimiento en la facturación de un 70% y una treintena de profesores en varios puntos del mundo 
  • Este proyecto ha conseguido su primera ronda de inversión externa de 150.000 euros y está inmerso en la búsqueda de nuevas oportunidades de financiación para 2024  


Lucía Marín, DILUU 


ROIPRESS / REINO UNIDO / EMPRENDEDORES - Se llama Lucía Marín, es madrileña, de Vallecas, y con tan solo 28 años ha conseguido conquistar desde Londres el mercado de la enseñanza online en español. Con la llegada del Covid tuvo que adaptar su modelo de negocio y así fue como encontró su propio nicho: niños de familias hispanohablantes que viven en países donde no se habla español. 


Los resultados no han tardado en llegar. En apenas 2 años esta joven emprendedora española ha conseguido posicionarse desde Reino Unido con su startup Diluu. Un proyecto de escuela online que ha empoderado desde su puesta en marcha a más de 3.000 niños para abrazar la diversidad cultural desde la llamada crianza bilingüe.

En el último año ha pasado de 10.000 a 40.000 clases con un crecimiento en la facturación de un 70% y presencia especialmente en Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. Actualmente tiene alumnos repartidos por 50 países diferentes y cerca de una treintena de profesores que imparten las lecciones desde todo el mundo. 

“No siempre tuve claro que emprender fuese mi camino pero la vida me llevó a impartir clases presenciales divertidas de español a niños en colegios y guarderías de Londres en 2019” explica la emprendedora española. “Sin embargo, la llegada de la pandemia supuso un giro inesperado. La adaptación fue esencial y cambiamos nuestro modelo de negocio hacia las clases online para niños de familias hispanohablantes, donde detectamos una demanda y una necesidad. A pesar de los desafíos iniciales, conseguimos ampliar nuestra audiencia y adaptar nuestra metodología, abarcando no solo a niños en Londres. Así comenzaba esta aventura que nos ha llevado en apenas dos años a estar presentes con nuestras clases de español en 50 países de forma simultánea” concluye Marín. 


A por nuevas rondas de financiación

La inyección de inversión ha sido esencial para potenciar esta joven startup que lleva por bandera el español por todos los rincones del mundo. El pasado mes de abril, en una primera ronda de financiación externa, Diluu recibió 150.000 euros por parte de una inversora interesada en este modelo de negocio muy especial: la mamá mexicana de dos alumnas de Diluu que viven en Alemania.  

“A finales de 2022 esta clienta, que lleva desde nuestros inicios con nosotros, nos preguntó si estábamos buscando ayuda para crecer o inversión. Organizamos una serie de encuentros para contarle nuestros planes de futuro y así fue como se convirtió en nuestra primera inversora externa. Gracias a esta ayuda hemos conseguido mejorar toda la gestión con soporte de la tecnología y crear un servicio que pueda ayudar a más familias expatriadas” explica Lucía Marín, fundadora y CEO de Diluu. 

En estos momentos el proyecto de esta española está inmersa en la búsqueda de nuevas rondas de financiación que se esperan poder concretar a lo largo del 2024. Recientemente se han empezado negociaciones en el marco de Slush 2023, el evento de startups líder en el mundo y la reunión más grande de capitalistas de riesgo, celebrada a finales de noviembre en Helsinki. 

“En Slush recibí además una sesión de mentoría uno a uno con Severin Hacker, co-fundador de Duolingo, donde discutimos los retos principales que tenemos y nos dio consejos según su experiencia” añade al respecto Lucía.   


Incorporación de nuevos idiomas

El crecimiento para el nuevo año vendrá marcado también por la incorporación de nuevos idiomas al proyecto como son el francés, el chino y el árabe. Dando continuidad así y replicando el actual modelo de negocio que tan buena acogida está cosechando a nivel mundial.

“Con esta expansión, aún más niños y niñas tendrán la oportunidad de explorar nuevas culturas, sentando las bases para un mundo más interconectado. El enfoque dinámico que planteamos con Diluu no solo cultiva la competencia lingüística, sino que también fomenta un genuino amor por el aprendizaje, empoderando a los niños para que abracen su lengua de herencia con entusiasmo” profundiza Lucía. 

Este proyecto de enseñanza convence a los padres hispanohablantes que viven fuera y que quieren apostar por mantener ese vínculo lingüístico con sus países de origen en sus hijos. Y es que el que prueba se queda. Diluu cuenta con un 97,5% de retención de alumnos mes a mes.  

“Para mí, el secreto ha estado en adaptar la experiencia de aprendizaje a las necesidades de cada niño. Conseguimos esto analizando los datos de participación en cada clase. Así vemos que temas les gustan más y que cosas necesitan reforzar. Según este análisis, usamos inteligencia artificial para generar contenido a modo de actividades y juegos que puedan hacer en casa reforzando el aprendizaje. Conseguimos así que la enseñanza sea lo más personalizada posible” explica la CEO de Diluu. 

Despega así esta iniciativa emprendedora dirigida a niños y niñas de 4 a 12 años con clases en vivo donde el formato juego es una de las claves. “Algo que consigue que los pequeños que viven por todo el mundo conecten y le vean la utilidad al idioma al poder hacer amigos de otros países” concluye Marín.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/9kGFUBv
via IFTTT
Leer más...

sábado, 16 de diciembre de 2023

Hogarth Colombia abre nuevas oficinas y consolida su presencia en Bogotá

 



ROIPRESS / COLOMBIA / EXPANSIÓN - Hogarth, la compañía perteneciente al grupo WPP, posicionada globalmente como The Content Experience Company, fortalece su presencia en Colombia con la apertura de nuevas oficinas, lo que le permite reforzar su compromiso con el mercado local y su estrategia de expansión regional.


Hogarth fue fundada en 2008 y hoy cuenta hoy con oficinas en 36 ciudades, con más de 6000 empleados en todo el mundo.

En Bogotá, la oficina está liderada por Alejandro Samper como Director General, siendo María Elena Eduardo CEO de Colombia y Argentina, y quien ha desempeñado roles clave en el Grupo WPP desde 2008, incluyendo su rol como CFO & COO en el Grupo Ogilvy & Mather Argentina. 

Desde su apertura, la operación de Hogarth en Colombia ha tenido un crecimiento sostenido, ampliando sus capacidades de servicio e incorporando a nuevos clientes. "Colombia se ha consolidado como un mercado con altas expectativas en la región, no solo en términos del negocio, sino también desde el talento y la capacidad de sus equipos. Desde Bogotá estamos proyectándonos hacia la región Andina, gracias al talento de un equipo de grandes profesionales", afirmó María Elena Eduardo, CEO de la compañía.

Según The Vision 2024 un evento presentado por GroupM en el que se destacaron las tendencias cruciales que marcarán a la industria el año próximo, se estima un crecimiento publicitario del 9,4% en Latam para 2024. Asimismo, el IAB (Interactive Advertising Bureau), señala a Colombia como un país con enorme potencial para la industria de la comunicación en la región, habiendo alcanzado una inversión superior a los US$252 millones en publicidad digital en el primer semestre de 2023.

"La industria en la región está viviendo importantes cambios que nos obligan a actuar cada vez más rápido y de manera más eficiente. En Hogarth Colombia trabajamos para estar siempre un paso adelante y hoy somos una de las compañías de la industria con mayor diferenciación y proyección. Sin duda, esta nueva oficina nos permite consolidar este crecimiento e ir por más", concluyó Samper.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/RiFrKQT
via IFTTT
Leer más...

Laumont rinde homenaje a los perros guía y truferos

 

Buddy, el perro guía de Alba Morancho  


ROIPRESS / ESPAÑA / SOCIAL - Bajo el lema “tu mejor compañía”, Laumont ha colaborado con la Asociación Discapacidad Visual Catalunya B1+B2+B3 para concienciar sobre la importancia de los perros en su papel de ayuda a diferentes colectivos como pueden ser personas invidentes o recolectores de trufa.


La conexión entre personas y perros ha sido desde siempre muy profunda y leal. Gracias a ellos no solo nos sentimos más acompañados, sino que además en muchos casos, los perros son un animal imprescindible para el trabajo o la simple vida cotidiana de algunas personas.

Laumont ha querido rendir homenaje a los perros, un animal irremplazable en la empresa especialista en trufas y setas: gracias a su olfato y adiestramiento, son los responsables de encontrar las trufas en los árboles que esconden este tesoro gastronómico bajo sus raíces.

Para crear esta campaña de concienciación, Laumont también ha contado con la colaboración de la Asociación Discapacidad Visual Catalunya B1+B2+B3, una entidad que ofrece servicios a personas con discapacidad visual para mejorar su calidad de vida y ejercer una labor de divulgación de la problemática del colectivo. Una parte muy importante de la entidad es la obtención de perros guía para algunos de sus usuarios, un trámite muy costoso a nivel económico y con una larga lista de espera debido a la falta de recursos en la formación de perros de asistencia.

Por este motivo, Laumont ha colaborado con la entidad desde una doble vertiente. Por un lado, realizando una donación de 2.000€ para invertir en la formación de perros guías y, por otro, en la creación de una pieza audiovisual que pretende sensibilizar sobre la problemática y homenajear a los perros asistentes.

La protagonista de esta campaña es Alba Morancho, de 37 años, que sufre una enfermedad visual degenerativa diagnosticada a los 12 años. Es miembro de la Asociación Discapacidad Visual Catalunya B1+B2+B3 y tiene claro que su Buddy, su futuro perro guía es un auténtico tesoro para ella “Buddy son mis ojos. Esto es lo más importante que te dan los perros guía: te dan más autonomía y seguridad en la calle.” Además, destaca la importancia que tienen en el proceso de formación de perros guía entidades como IDDT (International Detector Dogs Team) “La tarea de IDDT en la formación de perros guía es encomiable. Ellos preparan a los perros para diferentes trabajos, uno de ellos, los perros asistentes. Gracias a un convenio con nuestra entidad, ellos nos ofrecen la posibilidad de poder contar con esta gran ayuda”.

En el video promocional de la campaña también es protagonista Jaime Montaner, un truficultor Laumont de la provincia de Huesca que se dedica exclusivamente al cultivo de trufas. Charly, su perro trufero, le ayuda durante toda la campaña de la trufa negra, desde noviembre a marzo. Gracias a él encuentra las trufas debajo de la tierra que tanto ha trabajado: “Una plantación de trufas puede tardar años en empezar a dar sus frutos. Es muy reconfortante ir a trabajar con mi perro, aparte de encontrar las trufas me da compañía durante todo el día”.

El principal objetivo de la campaña “tu mejor compañía” es concienciar sobre los problemas de las personas con discapacidad visual, por lo que en el sitio online de Laumont ( laumont.es ) podrás encontrar el video de la campaña, más información sobre la entidad B1+B2+B3 y entrevistas a Alba Morancho y Marga Macías, presidenta y fundadora de IDDT, una empresa especializada en instrucción canina.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XJ87tey
via IFTTT
Leer más...

InterSICOP 2024 reúne en Madrid a la industria de la panadería, pastelería, heladería y café

 

  • A tres meses de su celebración, tiene confirmado ya el 85% de su superficie 
Imagen de archivo de la edición del 2022 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - La décimo cuarta edición del Salón Internacional de Panadería, Pastelería, Heladería y Café, InterSICOP 2024, que organiza IFEMA MADRID ha despertado una gran expectación en el sector con la confirmación a tres meses vista de su celebración (17 al 20 de febrero) del 85% de su superficie expositiva. Empresas y profesionales volverán a reunirse, después de dos años desde la última convocatoria, con motivo de su gran cita bienal, la única dedicada monográficamente a esta industria en la Península Ibérica.


En un momento en el que el mundo de la panadería y pastelería ha recobrado un alto protagonismo, con nuevos modelos de negocio e innovadores productos y tendencias, la celebración de INTERSICOP, donde estarán presentes las firmas punteras en maquinaria para la producción de panes y pastelería, así como en la industria del helado y el café, se hace imprescindible para la actualización y renovación de equipos y para conocer cuáles son las últimas tendencias del mercado.

Un encuentro profesional que  reúne toda la innovación y últimas tecnologías de la industria, y que se alinea con las últimas tendencias y  demandas del consumidor, que pide productos frescos y que apuesta por los tradicionales y artesanales, incluso obviando el incremento de precios que ha afectado a este sector, al igual que al resto de nuestra economía. Y ello, priorizando el interés por productos de sanos y de calidad.

Una de las grandes novedades que traerá la próxima edición es que, por primera vez, coincidirá con un evento de gran reconocimiento para los amantes y profesionales del café, como es el Coffee Fest, que se desarrollará en el Pabellón 14, buscando fomentar la cultura del café de especialidad. En Coffee Fest habrá una amplia programación de ponencias, talleres, rutas de café en la capital, y zonas para degustar café. En definitiva, una convocatoria que contribuirá a enriquecer la amplia oferta expositiva habitual de InterSICOP.

La exposición comercial de InterSICOP, se completará con una intensa agenda de jornadas, seminarios, competiciones, talleres… que configurarán un espacio de análisis y reflexión de primer nivel.

A ello se suma la activación de la plataforma digital LIVEConnect, que permite a empresas y profesionales mantener un contacto permanente más allá de la temporalidad de la feria, reforzando la experiencia presencial. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2u4MzH3
via IFTTT
Leer más...

Las huelgas aéreas ponen en jaque las navidades

 

  • Distintos sindicatos anuncian huelgas del personal de “handling” en protesta por la concesión de esta licencia a operadores de capital extranjero, destituyendo a Iberia
  • En caso de verse afectado por una huelga de personal aeroportuario, el pasajero no tiene derecho a una compensación económica, pero sí deben cubrirse las necesidades que se produzcan durante el retraso del vuelo 




ROIPRESS / ESPAÑA / LÍNEAS AÉREAS - Primero fue el puente de Diciembre, y ahora son las navidades las que están en riesgo por las huelgas aéreas de personal de “handling”. La resolución del concurso de los servicios de tierra de gran parte de los aeropuertos españoles ha vuelto a incendiar al personal aeroportuario. Apoyados por parte de varios sindicatos de trabajadores, se ha anunciado una huelga que afectará a los aeropuertos gestionados por Aena durante ocho jornadas clave de las vacaciones de Navidad -del 29 de diciembre al 1 de enero, y del 4 al 7 de enero. 


El anuncio de esta huelga pone en peligro los traslados de muchos pasajeros que esperan con ansias las vacaciones y la vuelta a casa por Navidad. En este sentido, AirHelp, la organización más grande del mundo de defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, informa de cuáles son los derechos de los pasajeros en este caso y el procedimiento para efectuar la reclamación.

El servicio de handling es el conjunto de operaciones de asistencia en tierra, y están incluidas acciones como la facturación de equipaje o las operaciones de embarque y desembarque, también algunos servicios de mantenimiento y asistencia de la aeronave en pista (combustible, limpieza, etc.). Aunque este servicio ha estado mucho tiempo controlado por las propias aerolíneas, ahora es el personal de aeropuerto quién se encarga de realizarlo. Por ello, cualquier retraso o cancelación que se pueda producir en un vuelo programado a consecuencia de estas huelgas, se considerará un motivo ajeno a la aerolínea, y los pasajeros afectados no tendrán derecho a solicitar una reclamación económica. 

Sin embargo, todos ellos, independientemente del motivo de la huelga, deben ser provistos de un vuelo alternativo que el pasajero puede rechazar en caso de que no desee continuar con su viaje. En este caso, se puede pedir la devolución del importe completo del billete. 

Además, si durante la espera se han generado gastos extras provocados por la interrupción del vuelo (comida, alojamiento o los derivados por equipaje extraviado), la CE261 recoge que la compañía se haga cargo de estos. 


¿Qué hace AirHelp por los viajeros? 

La compañía lleva 10 años defendiendo a los viajeros que se encuentran en una situación de indefensión ante la cancelación o retraso de su vuelo. En estos años, más de 2 millones de personas ya han recibido la indemnización correspondiente a su caso. Sin embargo, aún son muchos los pasajeros que no conocen sus derechos y, por ello, AirHelp posee una Guía de Derechos de los Pasajeros, que acaban de actualizar con la última normativa del sector. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/SCsJb0B
via IFTTT
Leer más...

viernes, 15 de diciembre de 2023

Grupo Lucas potencia su imagen de marca con un nuevo embalaje de Smurfit Kappa

/COMUNICAE/

Grupo Lucas potencia su imagen de marca con un nuevo embalaje de Smurfit Kappa

La calidad es uno de los grandes pilares de Grupo Lucas, compañía que lleva décadas siendo uno de los líderes del sector hortofrutícola gracias al cuidado y al mimo con los que trata a sus productos, ampliamente reconocidos en el mercado. De esta forma, en colaboración con Smurfit Kappa, ha desarrollado un nuevo embalaje con una imagen renovada, que refuerza su marca en el punto de venta gracias a la impresión interior. Una solución innovadora en un sector tradicional


Para el diseño de este embalaje se ha utilizado la preimpresión en continuo, incluyendo en el interior un mensaje de sostenibilidad del Grupo Lucas, convirtiéndose de esta manera en pioneros en esta forma de captar la atención del consumidor final.

Pedro Alcaraz, Supply Chain Manager de Grupo Lucas, indica que "este nuevo embalaje refleja perfectamente lo que queremos transmitir como marca en el punto de venta: la frescura, calidad, innovación, y sostenibilidad de todos nuestros productos y Smurfit Kappa ha sabido entendernos y captar la esencia del grupo y reflejarla así en el nuevo embalaje".

Por su parte, Enrique Guillén, Gerente Regional Zona Sur-Este de Smurfit Kappa, añade que "trabajando conjuntamente con nuestros clientes y entendiendo sus necesidades podemos ofrecerles soluciones que aporten valor, y de esta forma, les ayudamos a diferenciarse en un mercado tan competitivo como es el agrícola."

"Este envase -agrega Guillén- ha sido desarrollado en colaboración con nuestra planta de preimpresión en Totana, consiguiendo proporcionar a nuestro cliente un producto innovador, atractivo y que consigue comunicar los valores de la marca".

Descargarse vídeo, donde se puede descubrir el proceso de creación de este embalaje. 

Sobre Smurfit Kappa
Son líderes en Europa en la fabricación de embalajes de cartón ondulado, cartón para contenedores y « Bag-in-Box® ». Son el único operador a gran escala pan-regional en América Latina de embalajes de cartón para contenedores y cartón ondulado.

Smurfit Kappa es líder de la industria con >350 centros de producción en todo el mundo y sedes en 22 países de Europa y 13 países de América. Tienen una cartera de soluciones de embalaje de papel sin precedentes, que se actualiza constantemente con sus innovaciones líderes en el mercado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xy6ZGrD
via IFTTT
Leer más...

Parkimeter presenta el Libro Blanco de Reservas de Aparcamiento en España

/COMUNICAE/

La destacada plataforma online de reservas de aparcamiento acaba de anunciar la publicación de su último proyecto, un exhaustivo libro blanco que explora los actores clave del sector


Parkimeter, la plataforma líder en reservas de aparcamiento online, continúa su trayectoria de innovación al presentar su último proyecto: el Libro Blanco de Reservas de Aparcamiento. Este nuevo lanzamiento ofrece una visión panorámica del sector, a la vez que explora la creciente influencia de la movilidad en constante cambio.

El informe no solo se detiene en la infraestructura del aparcamiento y de las reservas de aparcamiento, también ofrece un análisis detallado de los principales actores en el sector: los operadores de aparcamiento, los canales de reserva y las empresas de sistemas de gestión de aparcamiento, desde las más consolidadas hasta las nuevas incorporaciones, proporcionando una visión completa.

"En Parkimeter, estamos comprometidos en liderar el camino en la transformación de la industria de aparcamiento. Este libro blanco representa un esfuerzo por comprender a fondo el panorama actual, y estamos seguros de que será una herramienta esencial para tomar decisiones informadas en un mundo en constante cambio", afirmó Nacho Cofré, CEO de Parkimeter (Grupo EasyPark), destacando la importancia del Libro Blanco del sector de reservas de aparcamiento.

El Libro Blanco destaca cómo las reservas en línea se han convertido en el motor de una experiencia de estacionamiento más eficiente y conectada con las necesidades cambiantes de los usuarios. Más que una guía sobre dónde estacionar, esta obra ofrece una mirada profunda a la evolución del sector, explorando las tendencias emergentes y destacando los desafíos y oportunidades para los actores clave.

Para más información: https://parkimeter.com/es/p/libro-blanco-reservas.

Sobre Parkimeter
Parkimeter es una empresa de reservas de aparcamiento online que ofrece un servicio de gestión de reservas de plazas de aparcamiento de forma rápida, cómoda y eficaz para turistas, empresas y autónomos en las principales ciudades de Europa. En 2020, la compañía se unió al Grupo EasyPark, líder mundial en servicios digitales de aparcamiento, que ayuda a los conductores a encontrar y gestionar aparcamiento en la calle en más de 3.200 ciudades de más de 25 países diferentes.

Parkimeter es actualmente la plataforma de reserva de aparcamiento con la mayor red de aparcamientos de Europa. Con más de 2.200 aparcamientos, los usuarios pueden reservar su plaza en países como España, Italia, Francia, Alemania, Portugal, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Austria y Reino Unido.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/c17MvRS
via IFTTT
Leer más...

Giants y Excel se fusionan y nace GIANTX, organización que competirá en la élite mundial de los esports

/COMUNICAE/

La organización española Giants Gaming y la organización británica Excel Esports se fusionan y nace GIANTX, que competirá en la élite internacional de los esports. Este nuevo club de deportes electrónicos contará con base de operaciones en Londres y Málaga, respectivas localizaciones de origen de las entidades fundadoras, y también en Berlín, sede de las principales competiciones de videojuegos de las que GIANTX formará parte a partir de 2024, y donde se encuentran sus instalaciones de alto rendimiento


Esta asociación tiene lugar con el objetivo a medio y largo plazo de impulsar a GIANTX entre las compañías de esports más relevantes del mundo. La fusión entre Giants y Excel es una oportunidad de acelerar el crecimiento de ambas empresas, expandir su presencia geográfica y acceder a nuevos mercados globales tras liderar las comunidades española y anglosajona en los últimos años.

A partir de 2024, GIANTX afianzará su posición en los esports de élite con su participación en las competiciones de videojuegos más importantes en la actualidad. GIANTX competirá en la League of Legends EMEA Championship (LEC) y Valorant Champions Tour EMEA (VCT). Contará GIANTX también con representación en Game Changers, circuito femenino mundial de Valorant. Asimismo, continuará en la Superliga LoL de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y se estudiará dar el salto a otros títulos de interés.

JRJ Group, que adquirió una participación mayoritaria en Excel en 2018 junto con TOMS Capital, seguirá como accionista principal de GIANTX. José Díaz y Virginia Calvo, propietarios de Giants, continuarán formando parte del accionariado de GIANTX, así como el resto de socios existentes. JRJ Group, fundado en 2009, es una firma internacional de inversión de capital privado líder, que está especializada en servicios financieros y el crecimiento de otras industrias.

José Díaz y Tim Reichert liderarán GIANTX como Co-CEOs. El equipo directivo lo completan Mark Carter, Chief Commercial Officer (CCO); Virginia Calvo, Chief Strategy Officer (CSO); y Oskar Sisi, VP Marketing & Brand.

Esta fusión aúna las estructuras profesionales de Giants y Excel en una sola. Como resultado, GIANTX queda integrado por más de 60 trabajadores, quienes se ubicarán en las tres sedes de la nueva organización: Londres, Málaga y Berlín, que se afianza como cuartel general deportivo.

Además de enfocarse en la excelencia deportiva, GIANTX impulsará la mejor creación de contenido y la distribución en todos sus canales digitales para diseñar una propuesta única tanto para los fans como para sus partners comerciales.

José Díaz, Co-CEO de GIANTX, destaca: "GIANTX es una oportunidad extraordinaria. Tras múltiples logros y años de liderazgo en el ecosistema, en los que Giants se ha convertido en una de las mayores referencias del mercado hispano, es momento de evolucionar y dar un nuevo salto. Consideramos que en Excel hemos encontrado el socio ideal para seguir creciendo. Nuestra misión es que GIANTX se afiance como uno de los clubes de esports más valorados a nivel internacional y nuestros equipos se sitúen entre los mejores".

Tim Reichert, Co-CEO de GIANTX, asegura: "Esta fusión representa un capítulo fundamental en la historia de Excel, y estamos encantados de iniciarlo con una de las principales organizaciones de deportes electrónicos de España, Giants. Esta unión de dos marcas que han cultivado comunidades tan apasionadas y distintas crea una visión nueva y prometedora de cara al futuro para nuestros partners. Aprovechando nuestros 24 años combinados de rico patrimonio cultural construido en Reino Unido y España, GIANTX aspira a emerger como una nueva fuerza en los deportes electrónicos europeos".

Vídeos
INTRODUCING GIANTX

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IxhHS2K
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.000€ en Lleida (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 39.000? en Lleida (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Estuvo involucrado en dos negocios que no fueron bien y perdió su empleo por culpa del COVID-19


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de un hombre a quien el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Lleida (Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándolo de una deuda que ascendía a 39.000 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de dos préstamos para ayudar a su pareja con su negocio. Posteriormente, y para intentar devolver más rápidamente dichos prestamos, el deudor avaló a su madre para poder iniciar conjuntamente un proyecto empresarial. Sin embargo, éste sólo funcionó al principio. Además, al poco tiempo y por culpa de la pandemia del COVID-19, el deudor se quedó sin empleo y fue incapaz de asumir el pago de los préstamos solicitados".

Aprobada hace más de ocho años, la realidad es que la Ley de la Segunda Oportunidad tiene un gran recorrido por delante. Conforme pasa el tiempo, cada vez más personas son conocedoras de la existencia de este procedimiento que permite la cancelación de las deudas si no pueden pagarlas.

Repara tu Deuda Abogados fue fundado en septiembre de 2015, mismo año de la entrada en vigor de la legislación. Se trata del despacho de abogados especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y también el que más deuda ha cancelado. En la actualidad, ha superado la cifra de 180 millones de euros de deuda exonerada.

Las personas que se han acogido desde sus inicios a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España, siendo Catalunya la pionera.  "Hemos realizado grandes inversiones en tecnología y en difundir por todos los medios posibles la Ley de la Segunda Oportunidad. Además, lo hemos hecho teniendo en cuenta el factor humano, tan importante en casos en los que se trabaja con personas que lo han pasado muy mal por la angustia que implica el sobreendeudamiento", explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos en situación de insolvencia. Para ello, es necesario cumplir una serie de requisitos como que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que actúe en todo momento de buena fe y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

El despacho también ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xOWgznU
via IFTTT
Leer más...

jueves, 14 de diciembre de 2023

inbestMe lanza una cartera 100% de renta fija con opción ISR y Bonos Verdes

/COMUNICAE/

Su patrimonio gestionado crece un 91% hasta noviembre y prevé cerrar el año con 165M€


Desde su inicio, los servicios de inbestMe fueron concebidos para permitir la inversión por objetivos, ofreciendo máxima personalización y planificación financiera con múltiples cuentas. Esta visión incluye una oferta muy amplia de hasta 11 perfiles de riesgo en casi todas las carteras, siendo el perfil 0 el correspondiente a una cartera de bonos 100% de renta fija. Ante el nuevo panorama que muestran los tipos de interés, el robo advisor ha decidido potenciar su oferta de carteras para clientes conservadores, compuesta íntegramente por renta fija, acortando las duraciones y lanzando la opción de Inversión Socialmente Responsable (ISR) de la que fue pionero. Las nuevas Carteras de inbestMe 100% Renta Fija ISR incluyen bonos verdes, lo que la convierte en el único Robo Advisor nacional con esta modalidad.

La Renta Fija, definida como el amplio conjunto de valores negociables e instrumentos del mercado monetario que emiten empresas e instituciones públicas o privadas como préstamos que estás entidades reciben de los inversores, difieren de las acciones u otros productos de la renta variable en que se conoce su plazo de vencimiento y  rendimiento. 

En el caso de los bonos verdes, se trata de emisiones de deuda pública vinculadas a la financiación de proyectos que luchan contra el cambio climático y contemplan energías renovables, eficiencia energética, prevención y control de la contaminación, gestión sostenible de los recursos naturales, conservación de la biodiversidad terrestre y acuática, transporte limpio, gestión sostenible del agua, adaptación al cambio climático y economía circular, entre otros. 

Las carteras de bonos (Perfil 0) que ahora se relanzan se ofrecen en formato de fondos de inversión de acumulación y, como en sus otras carteras, son traspasables y permiten aplicar el diferimiento fiscal. Las TIRs actuales están en torno al 3,7% (netas de comisiones). La Fintech también ofrece una versión en ETFs con la opción en dólares donde las TIRs están por encima del 5%.

"Los bonos se han convertido en un activo muy interesante para un perfil conservador ya que, sin asumir demasiados riesgos, ofrecen una rentabilidad interesante. Si los tipos de interés aumentaran o si la desinflación prosigue, estos bonos seguirían acumulando un rendimiento atractivo que amortiguaría pérdidas. Tanto las carteras 100% Renta Fija como nuestra novedosa Cartera Ahorro, que ahora cumple un año, son opciones atractivas, más diversificadas y fáciles de contratar y fiscalmente más eficientes que otros productos como la inversión directa en bonos o las Letras del Tesoro", afirma el CEO de inbestMe, Jordi Mercader.

En 2018, inbestMe fue pionero en España al lanzar carteras sostenibles (fondos indexados, ETFs y planes de pensiones), que hoy representan ya más del 60% de su oferta, y que ahora se ve ampliada por las nuevas carteras de bonos verdes 100% renta fija. Este año ha supuesto para inbestMe un remarcable crecimiento del 91% del volumen de patrimonio bajo gestión, hasta superar los 160 millones de euros, al cierre del mes de noviembre, por lo que prevé cerrar el año con 165 millones de euros. 

Se consolida, además, como el Robo Advisor de mayor personalización del mercado, que cubre todo el ciclo financiero del inversor, con una oferta que incluye fondos indexados y monetarios, bonos, ETFs y planes de pensiones, con más de un centenar de carteras, según modalidad de inversión (estándar, ISR o Value), perfil y divisa.

Es pionera en la incorporación de tecnologías avanzadas, por este motivo, ha sido reconocida recientemente como la fintech más disruptiva durante los II Financial Innovation Awards que organiza anualmente Urban Event Marketing Agency. Destacan funcionalidades como la banca abierta o la verificación de la identidad digital mediante Inteligencia Artificial, garantizando el cumplimiento de la normativa y la máxima seguridad.

inbestMe está registrada como Agencia de Valores autorizada por la CNMV y opera como gestor automatizado de carteras de inversión. Se trata de un revolucionario modelo de Inversión Inteligente pionero en España, que maximiza la diversificación y personalización, y que opera con total transparencia e independencia, dando rentabilidades anualizadas de media un 3% superior a los fondos de inversión tradicionales (según Inverco).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/T7wDsM6
via IFTTT
Leer más...

La belleza es un viaje que comienza desde adentro

 



Este nuevo salón vela por la belleza y bienestar de sus clientes de la mano de una experiencia inolvidable


En la Carretera de Boadilla del Monte, 8, Majadahonda, la modelo y empresaria venezolana Gabriela Sánchez ha abierto su salón de belleza, en el que ofrece tratamientos de vanguardia con los mejores estilistas, manicuristas y terapeutas físicos. Esto, junto a un enfoque centrado en el lujo, la perfección y la seriedad, le va a permitir brindar experiencias inolvidables a sus clientes. “La belleza es un viaje que comienza desde adentro, por ello, tenemos una prioridad clara, que no es otra que realzar los atributos femeninos con nuestros servicios de belleza”, afirma la modelo.

El salón, en colores pasteles y elegantes en el que predomina el blanco y dorado, crea una atmósfera de confort, comodidad y bienestar. El espacio está distribuido en una sala principal con la recepción, puestos de estilismo, manicura, pedicura y un stand para extensiones capilares; una sala de masajes, con una camilla para tratamientos de relajación, totalmente aclimatada donde los clientes podrán aliviar el estrés; y una sala de bronceado con aerógrafo, indispensable para mantener el tono en los meses posteriores al verano.

Cada miembro del equipo, desde los expertos en colorimetría y rubios, hasta los expertos estilistas especializados en cortes de cabello, peinados y extensiones, se dedican a perfeccionar cada detalle con el motivo de asegurar resultados extraordinarios. “Nuestro objetivo es ayudar a los clientes a encontrar un equilibrio interno que les permita brillar con confianza en todos los aspectos de la vida”, asegura Gabriela Sánchez.

El salón cuenta con tecnología de primera calidad y productos para tratamientos del cabello, uñas y piel de reconocidas marcas, así como dispone de las últimas técnicas y tendencias de belleza, todo ello envuelto en un entorno lujoso donde los clientes pueden disfrutar de unos servicios excepcionales. “Recibimos al cliente con un ritual de bienvenida que le hará sentir único y totalmente mimado. Durante la visita, nos comprometemos a entender y satisfacer sus demandas y expectativas, por eso ofrecemos servicios de alta calidad y asesoramiento experto en un entorno de lujo, comodidad y cercanía”.


Leer más...

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Novedades significativas Ley Segunda Oportunidad 2024

/COMUNICAE/

Novedades significativas Ley Segunda Oportunidad 2024

Desde el despacho de Atalanta y Abogadas analizan cuáles son las posibles novedades en la Ley de la Segunda Oportunidad 2024


En 2024 es posible que lleguen novedades significativas que afectarán a la Ley de segunda oportunidad en cuestiones determinantes. Desde Atalanta y Abogadas analizan estas cuestiones y como afectarán.

La Ley de la Segunda Oportunidad en 2024 podría experimentar novedades fundamentales derivadas de resoluciones de cuestiones prejudiciales remitidas por los tribunales de España al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Estas cuestiones son de vital importancia y podrían tener un impacto significativo en la aplicación de la ley de la segunda oportunidad en España durante el año 2024.

Modificaciones clave para 2024:
Las proyecciones para la Ley de la Segunda Oportunidad en 2024 se enfocan en tres aspectos esenciales: 1.la exoneración de deudas de derecho público, 2.las excepciones para acceder a la exoneración, 3. y el requisito de buena fe.

Cuestiones prejudiciales cruciales:
Dos cuestiones cruciales han surgido de la Audiencia Provincial de Alicante y el Tribunal de Marcas de la Unión Europea, ambas centradas en el artículo 23.4 de la Directiva Europea.

1. Amplitud del listado de créditos exonerables:
En octubre de 2022, se cuestiona si el listado de créditos exonerables de la Directiva Europea es exhaustivo o ejemplificativo. La resolución podría abrir la posibilidad de exonerar créditos públicos en 2024, alterando el régimen establecido por el Tribunal Supremo en 2019.

2. Exclusión de créditos públicos y compromiso con la directiva:
En enero de 2023, se aborda la exclusión de créditos públicos de la exoneración y su posible contradicción con los objetivos de la Directiva Europea. Una resolución favorable podría transformar el régimen de exoneración de deudas de derecho público.

3. Exclusión de deudas por infracciones y acuerdos de derivación:
La tercera cuestión se enfoca en la exclusión de deudas por infracciones o acuerdos de derivación de responsabilidad, y en el límite de la cantidad a exonerar en deudas de derecho público. Se cuestiona si el legislador puede imponer nuevos requisitos, con posibles implicaciones para casos de acuerdos de derivación.

4. Nueva exigencia relacionada con infracciones graves:
La cuarta cuestión plantea una nueva exigencia para obtener la segunda oportunidad, excluyendo a aquellos sancionados por infracciones graves en los últimos diez años. Se cuestiona la adecuación de esta normativa, especialmente cuando la infracción no es fraudulenta sino negligente.

5. Relevancia de la buena fe:
La quinta cuestión examina la relevancia de la buena fe, excluyendo la exoneración en ciertos casos y cuestionando la justificación de las prohibiciones para acceder a ella.

Posibles cambios en el concurso sin masa:
Destacados juristas españoles plantean la posibilidad de cambios en el sistema establecido para el concurso sin masa, siendo este un tema crucial a seguir en el 2024.

Conclusión y próximos pasos:
El 2024 podría ser testigo de transformaciones significativas en la Ley de la Segunda Oportunidad en España. Estas modificaciones, dependientes de las resoluciones del TJUE y su interpretación del derecho europeo, podrían alterar el acceso a la exoneración y el tratamiento de diversas deudas.

 Sentencia del Tribunal Supremo del 2 de julio de 2019 referente a la cancelación de deuda pública. Enlace BOE.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Sd9uqDL
via IFTTT
Leer más...

Tecno Fast Group adquiere Balat y consolida su entrada en el mercado europeo de la construcción modular

/COMUNICAE/

La compra del 85% de la empresa navarra, valorada en 68 millones de euros, fue avalada por la CNMC el pasado 20 de noviembre y se ha formalizado este 12 de diciembre. El grupo chileno opera en España desde 2022, cuando adquirió el 100% de Grupo ALCO


Tecno Fast Group, empresa chilena líder en diseño, fabricación, montaje, alquiler y venta de espacios modulares, ha formalizado la adquisición de Balat, consolidando así su presencia en el mercado europeo de la construcción modular.

Tras recibir la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el pasado 20 de noviembre, las compañías oficializaron hoy la operación por 68 millones de euros al firmar el traspaso del 85% del capital de Balat, empresa navarra especializada en la fabricación de módulos prefabricados, a la firma sudamericana. El 15% restante seguirá en manos de la familia Baranda, su fundadora y hasta ahora principal accionista.

Cristián Goldberg, presidente de Tecno Fast, asegura que "la incorporación de Balat proyecta una gran perspectiva de crecimiento para Tecno Fast, crea un referente del sector en España y contribuirá a reforzar una posición de liderazgo a nivel global. Nuestra máxima es que, operando juntos, llegaremos más lejos".

Por su parte, Rafael Baranda, CEO de Balat, afirma que "esta etapa supondrá un paso adelante para nuestra empresa, fortaleciendo la presencia en el mercado, apostando por la innovación y la calidad e incrementando el valor que aportamos a clientes y colaboradores".

Tecno Fast opera en España desde 2022, cuando adquirió el 100% de Grupo ALCO, con sede en Barcelona y también dedicada a la fabricación y alquiler de soluciones modulares, así como al alquiler de equipos para la construcción. Hasta hoy, Tecno Fast tenía una flota de 490.000 m2 de espacios modulares en alquiler, que aumentará hasta los 750.000 m2 con la capacidad de Balat. La flota del grupo en España se dispara hasta los 20.000 módulos prefabricados en alquiler.

Balat, medio siglo de crecimiento
Balat es una empresa con más de 50 años de experiencia en la producción, venta y alquiler de estructuras prefabricadas. Su sede está en Pamplona, dispone de 15 delegaciones en España, además de Francia y Portugal, y tiene dos plantas de producción y más de 200 colaboradores.

Entre sus proyectos más recientes destacan los espacios sanitarios en la FanZone de la final de la Copa del Rey 2023, el Backstage en los premios Grammy Latinos de Sevilla y festivales multitudinarios como el MadCool. También lleva más de 10 años colaborando con el Ayuntamiento de Pamplona en la celebración de San Fermín y ha desarrollado proyectos a medida para empresas como Amazon, Enterprise o Arcelor.

Tecno Fast, referente a nivel global
Tecno Fast Group es una de las principales compañías del mundo que diseña, fabrica, alquila y vende soluciones espaciales a través de la innovación y el diseño. Tiene 28 años de trayectoria y opera en Chile, Perú, Estados Unidos y España.

Dispone de dos fábricas en Santiago de Chile y una en Perú, con una flota de alquiler de cerca de 500 mil metros cuadrados de espacios para usos comerciales, industriales u hoteleros. Además, ha desarrollado proyectos por más de 3,8 millones de metros cuadrados en obras de fabricación industrializada en Latinoamérica, que incluyen viviendas, oficinas, campamentos mineros, hoteles y edificios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XBIlU3t
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: