Lectores conectados

viernes, 5 de abril de 2024

MGC Mutua firma un acuerdo de colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de España

 

ROIPRESS / ESPAÑA / ACUERDOS - MGC Mutua ha sido la entidad aseguradora elegida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía, Letras y en Ciencias de España, para ofrecer cobertura sanitaria a todos los Colegios y los más de 35.000 colegiados que forman parte del Consejo General CDL, excepto Cataluña y Baleares.

Al acto de la firma han asistido Guillermo Padrisa, Director de Mutualistas e Instituciones de MGC Mutua, y Àlex Rocas, Presidente del Consejo General CDL, quienes mostraron su satisfacción al llevar a cabo este acuerdo por ambas partes.


Guillermo Padrisa, Director de Mutualistas e Instituciones de MGC Mutua, y Àlex Rocas, Presidente del Consejo General CDL


Guillermo Padrisa se ha mostrado muy satisfecho y ha indicado que "este tipo de acuerdos, como son los colegios profesionales, nos permitirá consolidar nuestra presencia a nivel nacional, ofreciendo un seguro de salud con altos estándares de eficiencia y calidad asistencial”

Por su parte, Àlex Rocas ha indicado que "firmar este acuerdo con MGC Mutua ha sido un gran acierto, debido a que nuestros colegiados tienen la posibilidad de contar con una aseguradora que a lo largo de cuatro décadas ha conseguido ser la entidad de carácter mutualista, una de las mejores valoradas por los médicos que trabajan en el sector asegurador."



Leer más...

El diseño singular y exclusivo de los electrodomésticos de Küppersbusch presente en Casa Decor 2024

/COMUNICAE/

La marca alemana de electrodomésticos Küppersbusch, que ha sido galardonada durante este 2024 hasta en cuatro categorías como mejor diseño de producto a nivel mundial, participa un año más en el evento de interiorismo por excelencia deL país, Casa Decor. La firma estará presente con sus electrodomésticos de diseño exclusivo y estética minimalista en el espacio "Bella natura" creado por la reputada interiorista Virginia Gasch (VG Living)


Esta 59ª edición de Casa Decor que se llevará a cabo, del 11 de abril al 26 de mayo, en el fantástico Palacio de la Trinidad, situado en la calle Francisco Silvela de Madrid, promete ser una experiencia única para los amantes del diseño.

Como señala Rubén Jiménez, responsable de Küppersbusch en España, "el diseño es un valor presente en todos los procesos de nuestra marca, por eso Casa Decor se ha convertido en una cita ineludible para mostrar nuestro catálogo inspirado en la cocina profesional".

El responsable de la marca destaca también que es un honor participar de la mano de la diseñadora Virginia Gasch porque ha sabido crear un espacio acogedor y único que potencia el bienestar e invita a disfrutar de los momentos en familia "algo que encaja a la perfección con el objetivo último que buscamos con los productos Küppersbusch".

Inspirado en las antiguas orangeries, el espacio "Bella Natura" se presenta como una cocina en un invernadero, un lugar donde pasar las horas en armonía con la naturaleza. Con un estilo que fusiona lo provenzal con lo ecléctico, este espacio destaca por su ambiente relajado y acogedor, donde la luz y las plantas son las protagonistas que crean una experiencia sensorial única.

El broche de oro al interiorismo emocional de VG Living lo pone la estética minimalista y tecnología de vanguardia de Küppersbusch. Los electrodomésticos con diseños depurados y elegantes de la firma alemana, que representan una combinación perfecta entre funcionalidad y forma, dejan su impronta en el espacio con el horno multifunción, el frigorífico integrado, las vinotecas, el lavavajillas XXL y la placa de inducción con campana GlideControl+.

Acerca de Küppersbusch:
Friedrich Küppersbusch fue el primer fabricante alemán de cocinas que fundó la empresa en 1875 con la producción de hornos de carbón hechos a mano.

La marca alemana de 150 años de historia y que fue la primera en el mundo en comercializar un horno, continúa con el espíritu pionero de su fundador que mantiene el carácter de la región minera del Ruhr.  

El estilo alemán representa un diseño singular, exclusivo, funcional y duradero, señas de identidad de esta marca de electrodomésticos premium. La firma, reconocida a nivel internacional, cuenta con más de 70 premios de diseño y está presente en 40 países repartidos entre América, Europa, África y Asia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VBkjiEH
via IFTTT
Leer más...

Evento Big Data Talent, la oportunidad para los apasionados por la tecnología para transformar el futuro

/COMUNICAE/

Las empresas líderes del sector Big Data y la Inteligencia Artificial buscan a apasionados de la tecnología para cambiar su futuro laboral. El evento BIG DATA TALENT 2024, que tendrá lugar el 16 de abril en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid, abrirá las puertas a un universo de posibilidades donde los participantes serán los protagonistas


El 16 de abril, en la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid, tendrá lugar la 8ª edición del evento Big Data Talent, organizado por el Big Data International Campus de ENIIT (Innova Business School), un evento donde los asistentes podrán conectar con las empresas más top del momento. Además, de descubrir las claves del futuro de la mano de los mejores expertos en Big Data e Inteligencia Artificial.

Big Data Talent es el único evento donde se podrá:

  • Conectar con el futuro y explorar oportunidades laborales a través de la Feria de Empleo denominada Talent Zone. Empresas líderes del sector tecnológico como IDOM, EY, Capgemini, Innova-tsn, Management Solutions, The CT Engineering Group, CaixaBank e Instituto de Ingeniería del Conocimiento estarán presentes en este evento para hablar con los asistentes y que puedan dejar el currículum vitae.
  • Aprender de los mejores y estar al día en las últimas tendencias tecnológicas. Los invitados podrán escuchar ponencias inspiradoras a cargo de expertos de reconocido prestigio de empresas como IBM, AstraZeneca, Idom, EY, Aggity, Bayer, Telefónica, Paradigma Digital, CaixaBank Tech y muchas más.
  • Desafiar el potencial y poner a prueba las habilidades. Los participantes podrán escuchar e intervenir en mesas redondas donde se debatirán los principales retos y oportunidades que marcarán el futuro. 
  • Expandir la red de contactos y construir relaciones valiosas. El evento Big Data Talent permitirá ampliar el círculo profesional de los asistentes en un entorno de networking único. Ahí se podrá conocer a otros profesionales del sector, compartir ideas y experiencias, y crea relaciones duraderas.

El evento Big Data Talent es una oportunidad única de sumergirse en el apasionante mundo de la tecnología y la innovación junto a destacados expertos del sector.

Más información e inscripción para asistir al evento Big Data Talent 2024 https://eniit.es/big-data-talent/

La inscripción es gratuita al #BDT24, pero las plazas son limitadas

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rETFiaR
via IFTTT
Leer más...

jueves, 4 de abril de 2024

4 soluciones para garantizar la movilidad sostenible en Asistencia en Carretera

/COMUNICAE/

4 soluciones para garantizar la movilidad sostenible en Asistencia en Carretera

Allianz Partners España apuesta por la reparación in situ, la asistencia telefónica, la reparación de vehículos híbridos y eléctricos y los vehículos de sustitución eléctricos para reducir las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera


El transporte representa una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea, siendo el transporte en carretera responsable del 12% del total. La búsqueda de la movilidad sostenible ya no es una opción, sino una obligación y uno de los principales objetivos del sector. También en los Seguros y la Asistencia, donde es clave fomentar soluciones que ofrezcan alternativas a las tradicionales y reduzcan el impacto en el medio ambiente.  

La primera, la reparación in situ. Esta solución cumple dos de los objetivos fundamentales para la Asistencia en Carretera, como son la reducción de emisiones de dióxido de carbono y la continuidad del viaje de los ocupantes del vehículo averiado. La reparación in situ permite a los proveedores solucionar el siniestro en el lugar del accidente sin necesidad de remolcar el vehículo al taller. Por tanto, los kilómetros recorridos se reducen de media a más de la mitad: de 36 kilómetros cuando hay que trasladar el coche al taller, a 14 kilómetros cuando la grúa solo tiene que desplazarse para ir y volver al lugar del accidente. 

Este ahorro de los kilómetros recorridos supone una reducción de las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera. Aproximadamente se calcula que se lanzan un 60% menos de emisiones al año gracias a la reparación in situ.  

Otra solución es la asistencia por teléfono a través del phonefix. Los proveedores y técnicos se encargan de ofrecer la asistencia en remoto gracias a un diagnóstico en el momento y la solución de la avería a distancia. Así se consiguen evitar los desplazamientos de las grúas para los siniestros más sencillos y el conductor puede continuar su marcha.  

Además, el sector de la Asistencia en Carretera tiene que estar preparado para atender las necesidades de los vehículos híbridos y eléctricos. El servicio más demandado en estos casos es la geolocalización de la estación de carga más cercana, así como la Asistencia de un servicio de recarga de batería in situ o un remolque a la estación más cercana.  

Por último, es fundamental contar con una flota de vehículos de sustitución eléctricos que garanticen la continuidad del viaje sostenible. De esta manera, si el cliente lo desea, podrá contar con un vehículo de sustitución ECO y alargar la cadena de cero emisiones. 

Cristina Rosado, Responsable Comercial de Movilidad de Allianz Partners España, señala que "nuestro compromiso es seguir fortaleciendo estas soluciones para fomentar una movilidad sostenible que se adapte a las demandas de los consumidores. Por ejemplo, en la reparación in situ, el objetivo es que el número de asistencias crezca un 5%. Está claro que se acercan tiempos de cambio y adaptación, sujetos a una larga lista de directrices y sanciones. El sector debe estar a la altura de estos desafíos, al igual que los profesionales que trabajamos en él".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kNuqs50
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 117.000€ en Almazora (Castellón) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada vivía sola y sufrió un aumento de su hipoteca y las deudas de dos préstamos de los que era avalista


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Almazora (Castellón).  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº10 de Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 117.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados, "su estado de insolvencia se originó en 2007 cuando adquirió una vivienda por la que pagaba una hipoteca más un préstamo para mobiliario. Transcurrido un año, al subir el tipo de interés que regulaba el crédito hipotecario, aumentó la cuota de la vivienda. Al vivir sola y no tener familiares en España para que le pudiesen ayudar, solicitó al banco la dación en pago, pero no se la aceptaron. Con el sueldo que percibía, no podía hacer frente a las deudas y tuvo que dejar de pagarlas. Al mismo tiempo, le reclamaron una deuda de dos préstamos de una S.L., en la cual la concursada figuraba como avalista ya que el dueño y titular de los préstamos no los pagó. Con los ingresos que generaba, apenas lograba cubrir los gastos necesarios y esenciales de ella y su hijo, entrando por tanto en una situación de sobreendeudamiento".

Como en su caso, numerosas personas se endeudan después de haber caído en una insolvencia a la que han llegado poco a poco sin mala intención. Cuando descubren la Ley de Segunda Oportunidad, se dan cuenta de que han encontrado la verdadera solución a su problema. "Al principio acuden a nosotros con muchas dudas, incluso con cierto escepticismo. Sin embargo, conforme avanza el proceso, van viendo que se trata de un mecanismo real y efectivo", explican los abogados de Repara tu Deuda.

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad se encuentran en una nueva situación que les supone un alivio financiero y emocional. Poco a poco, van dejando de recibir las inquietantes e insistentes llamadas que anteriormente les realizaban los bancos. También salen de los listados de morosidad, como ASNEF, cuya presencia les generaba mucha angustia y bloqueo para todo. Además, en caso de requerir nueva financiación, podrán solicitarla, a la par que registrar bienes a su nombre.

Repara tu Deuda Abogados  fue fundado en septiembre de 2015, mismo año en el que entró en vigor esta legislación en España. Desde entonces hasta la actualidad ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles muy diferentes y que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

Son más de 23.000 los particulares y autónomos que han confiado su caso al despacho de abogados. Muchos de ellos han acudido tras leer o ver los diferentes testimonios de personas que comenzaron su proceso en su misma situación, pero que posteriormente lograron la cancelación del 100% de sus deudas.

El despacho de abogados confirma que existe un interés creciente por parte de la ciudadanía acerca de este mecanismo. Conforme se ha ido aplicando en los casos que así lo merecían, se ha producido una especie de "efecto llamada". Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar libres del pago de sus deudas si se encuentran en un estado actual o próximo de insolvencia, no han sido condenados por delitos de carácter socioeconómico en los últimos diez años y han actuado de buena fe durante todo el tiempo que dura el procedimiento.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app disponible para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara. Esto permite una reducción de los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas. Además, hace que resulte innecesario tener que desplazarse hasta las oficinas del despacho ya que se trata de un procedimiento que se puede ejecutar de forma 100% online.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Y8TOdIj
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 3 de abril de 2024

Kapsch TrafficCom: el mayor reto de la movilidad sostenible está en un cambio de comportamiento ciudadano

/COMUNICAE/

La nueva Cátedra Kapsch para una Movilidad Sostenible e Inteligente analizó los desafíos que se presentan en el ámbito de la investigación en movilidad


La cooperación con la renombrada Universidad Pontificia Comillas, anunciada en otoño del año pasado, se inició oficialmente con la presentación oficial de la nueva Cátedra Kapsch de Movilidad Sostenible e Inteligente, que analiza los retos de la investigación para la movilidad sostenible.

Antonio Muñoz, director de la ETS ICAI y Alfredo Escriba, CTO de Kapsch TrafficCom, presentaron la Cátedra y destacaron la importancia de la misma para examinar, analizar y proponer diseños de políticas de vanguardia para la movilidad sostenible.

En la siguiente mesa redonda, varios expertos de diferentes centros universitarios y empresas incidieron en que, de todos los retos que es preciso superar para lograr una movilidad sostenible, el más complejo es el cambio de comportamiento de la ciudadanía respecto a la movilidad y el transporte.

"Lo más importante es cambiar comportamientos y proponer mejoras tecnológicas o de infraestructura que lo faciliten, porque eso es lo más complejo", aseguró Irene Álvarez de Miranda, de INGEROP T3, quien subrayó que "la descarbonización de la movilidad no solo depende de cambiar las fuentes de energía o de ser más eficientes, sino de evitar viajes, cambiar distancia. La verdadera smart city debe trabajar inteligentemente con los recursos, no hay que solo desarrollar nuevas tecnologías".

Alfredo Escribá, CTO de Kapsch TrafficCom AG, se refirió a la gestión de la demanda, más que a la oferta de capacidad viaria, como una de las soluciones clave a los problemas de movilidad, y se preguntó hasta qué punto se puede influir en el comportamiento de los usuarios del transporte, para lo que es imprescindible "abordarlo todo desde un enfoque científico" con experimentos y análisis adecuados. Incluso con la ayuda de la inteligencia artificial para ayudar a la toma de decisiones, como mencionó Antonio Muñoz.

En este sentido, Ibon Galarraga, CEO de Metroeconómica, también se refirió a la gestión de la demanda y lamentó las lagunas que existen en la investigación y en las políticas públicas en lo referido al comportamiento de las personas respecto a la movilidad. "Es un error querer diseñar una política cuando se necesitan varias", aseveró mientras se preguntaba cómo conseguir que la ciudadanía acepte aproximaciones como las que sugieren cobrar una tasa para entrar en coche en las ciudades.

El de los impuestos fue un tema que dio de sí. Su aceptabilidad "es importante para el comportamiento", dijo María Eugenia López-Lambas, de la Universidad Politécnica de Madrid, aunque aparecen dificultades como la desigualdad social. Sobre esto también reflexionó Natalia Collado, de ESADE EcPol, quien también se preguntó de qué manera influye la tecnología y la desigualdad social en el comportamiento. "La infraestructura condiciona, y no solo en el aspecto regulatorio o de fiscalidad".

El profesor de Comillas ICAI, Pedro Linares, reconoció que para responder a todas las preguntas y retos sobre movilidad sostenible y gestión del transporte hace falta visión transversal, y de ahí la importancia de una cátedra como esta de movilidad sostenible e inteligente, "que quiere poner en común, conocimientos de ingeniería, economía, comportamiento del consumidor, para encontrar las soluciones más eficientes y también más justas para lograr una movilidad más sostenible".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6pRgexZ
via IFTTT
Leer más...

martes, 2 de abril de 2024

Grandes Expectativas tras el Lanzamiento de "El Anfitrión del Cambio"

 

Con David C. Mendoza a la cabeza, este proyecto multimodal dedicado a las poderosas Leyes Mentales, está destinado a convertirse en un referente en el mundo del desarrollo personal. 


ROIPRESS / ESPAÑA / LATINOAMÉRICA - En un mundo saturado de información y entretenimiento, encontrar un oasis de conocimiento que no solo entretenga sino que también enriquezca nuestras vidas es una tarea desafiante. Sin embargo, un nuevo proyecto de comunicación liderado por el experimentado locutor y presentador David C. Mendoza promete ser exactamente eso: un faro de desarrollo personal en medio del mar de contenidos mediáticos.


Bajo el nombre de "El Anfitrión del Cambio", este proyecto multimodal se presenta como una propuesta integral para el crecimiento personal, apoyándose en las poderosas Leyes Mentales que rigen nuestro comportamiento y pensamiento. Con una estructura que abarca desde podcasts de radio hasta vídeos de televisión reality, y una revista que complementa su alcance, "El Anfitrión del Cambio" tiene como objetivo llegar a la audiencia en todas las plataformas posibles, ofreciendo una experiencia completa de aprendizaje y entretenimiento.

El programa de radio, que recientemente hizo su tan esperado debut, ha generado un gran interés entre los oyentes ávidos de contenido que inspire y motive. Con la experiencia y conocimiento de David C. Mendoza como guía, los oyentes pueden sumergirse en un mundo de autoconocimiento, superación personal y aplicación práctica de las leyes mentales para mejorar sus vidas.


"... y recuerda que El anfitrión del cambio es tu vida, eres tú" es la frase con la que Mendoza cierra cada episodio para hacer hincapié en que si quieres cambiar tu vida, el primer paso está en tu decisión de hacerlo.   

Comparado a menudo con figuras como Brian Tracy y Cesar Millán, David C. Mendoza ha demostrado ser un líder en el ámbito del desarrollo personal, combinando su experiencia en medios de comunicación con un profundo entendimiento de las Leyes Mentales y su aplicación en la vida cotidiana. Al igual que "El Encantador de Perros" de Cesar Millán, "El Anfitrión del Cambio" busca convertirse en un fenómeno cultural que trascienda las fronteras mediáticas, llegando a los hogares a través de medios audiovisuales, libros, cursos, eventos y más.

El potencial de este proyecto es innegable. Más allá de su capacidad para entretener, "El Anfitrión del Cambio" promete ser una herramienta invaluable para todos aquellos que buscan un camino hacia el crecimiento personal y la realización de su máximo potencial. Con un enfoque práctico y accesible, este proyecto tiene el poder de transformar vidas y dejar una marca duradera en la sociedad.

A medida que "El Anfitrión del Cambio" continúa su viaje hacia el éxito, queda claro que su impacto será profundo y significativo. Con David C. Mendoza a la cabeza, este proyecto está destinado a convertirse en un referente en el mundo del desarrollo personal, inspirando a millones a alcanzar sus sueños y convertirse en los arquitectos de su propio destino.


Leer más...

Bel & Lugh, la empresa pionera a nivel mundial en innovación en montaje fotovoltaico, es española

/COMUNICAE/

Una de las primeras empresas del mundo Neutra en Huella de Carbono en sus proyectos


Cada vez es más creciente la preocupación por el cuidado del medio ambiente en un mundo que solo puede optar por buscar mejores vías para lograr una mayor sostenibilidad sin renunciar a lo que la naturaleza otorga con sus recursos naturales. Responsabilidad, ciencia y servicio es el principal compromiso de Bel & Lugh, contar con la satisfacción del cliente poniendo todos los medios a su alcance con el fin de obtener la excelencia.

Parece ciencia ficción, pero España cuenta con empresas líderes en tecnología punta en diversos sectores, entre ellos en el montaje de plantas fotovoltaicas a nivel internacional. Santiago Vázquez, fundador y CEO de Bel & Lugh, ha sabido aunar la experiencia de un equipo con más de 20 años de experiencia en el sector con un desarrollo de metodologías propias, innovación tecnológica y formación de equipos sin precedentes en un negocio que históricamente se ha caracterizado por su bajo nivel de sofisticación. La empresa, con sede en España, opera en la Unión Europea y se está expandiendo actualmente con diferentes proyectos en América y Reino Unido.

En palabras de Santiago Vázquez, "existe una gran oportunidad de desarrollo y mejora de los procesos de eficiencia en el sector a través de la tecnología y la formación continuada de los equipos, lo que al final resulta en mayor seguridad y tranquilidad para los clientes".

El compromiso con el medio ambiente es indiscutible para Santiago Vázquez, ya que, explica,  "vivimos y viviremos de la energía que nos proporciona la naturaleza, debemos ser muy cariñosos y cuidadosos con ella porque es el mundo que vamos a dejar y en el que vivirán nuestros hijos y nuestros nietos". La empresa cuenta en todos sus proyectos con coches eléctricos recargables y está desarrollando varios proyectos de reforestación para hacer de su negocio un proyecto con impacto 0 en huella de carbono, lo que representa un factor de diferenciación mayúsculo tanto ante los competidores como a nivel de comunicación para con sus propios clientes.

Con cerca de 120 personas en plantilla, la seguridad y bienestar de los trabajadores es otra de las obsesiones de la empresa, que se esfuerza continuamente en los programas de formación y seguridad de los empleados para la creación de equipos multidisciplinares, sólidos y unidos.

La principal característica es el desarrollo de trabajos en energías renovables desde principios del siglo XXI, logrando una gran cualificación y especialización en toda la cadena de tareas existente, desde los estudios geotécnicos iniciales hasta el conexionado en MT en subestación.

Ejecución de pruebas de hincado: disponen de todo el equipamiento y maquinaria necesaria para la ejecución de las pruebas de hincado, así como de un protocolo de ensayos para determinar las profundidades de clavado en función de los criterios de aceptación/rechazo de los clientes.

Trabajos de hincado e instalación de estructura y paneles: el equipo de profesionales está especializado en el hincado de postes, replanteo de niveles de estos, instalación de estructura e instalación de paneles, así como en diferentes tipos de cimentaciones.

Responsabilidad social corporativa

En Bel & Lugh decidieron pasar a la acción. Cualquier proyecto impacta en el calentamiento global cuando se ejecuta, por eso compensan el 100% de sus emisiones a través de iniciativas locales en los países donde operan.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4k8SqbG
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 63.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 63.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La deudora, con dos hijos, se divorció. Su exmarido, que se declaró insolvente, dejó de pagarle la pensión


Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 63.000 euros en Madrid  aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: "la deudora se divorció y su exmarido dejó de pagarle la pensión. Lo denunció, pero él se declaró insolvente. En aquel momento, se encontró sola con dos hijas y con un único sueldo. Por eso, pidió un préstamo y solicitó ampliación.  Así fue haciendo con los diferentes préstamos, con objeto de subsistir. Los últimos préstamos que pidió fueron para pagar los anteriores. Llegó un momento en el que no pudo revertir la situación". Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de lo Mercantil nº18 de Madrid el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados empezó su tarea en el ámbito de la cancelación de deudas de particulares y autónomos en septiembre del año 2015, el mismo en el que entró en vigor la ley en España. En todo este tiempo, ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados.  Se prevé que esta cantidad continúe incrementándose en las próximas fechas debido a que hay muchos casos tramitándose y a que el proceso se está agilizando después de la reforma de septiembre de 2022.

El despacho de abogados representa en los juzgados a más de 23.000 particulares y autónomos que han confiado su caso a los expertos pioneros en la aplicación de esta legislación. Muchos han acudido después de escuchar el testimonio de algunos de los que ya han conseguido quedar libres de todas sus deudas. Y es que esto supone un verdadero motivo de confianza a quienes aún dudan acerca de si empezar o no el proceso.

Repara tu Deuda ofrece modalidades y plazos para los pagos con la idea de que ninguna persona con problemas de deudas se quede sin tener acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad. "Hay que señalar también que algunas de las que empiezan los trámites lo hacen al principio con muchas dudas acerca de si se trata de un mecanismo efectivo. Sin embargo, poco a poco, conforme avanzan en el proceso, se dan cuenta de que es posible reactivarse en la economía y empezar de nuevo desde cero", afirman los abogados.

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy diverso:  padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron en él inversiones que tuvieron resultados negativos, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zG2Q0Rt
via IFTTT
Leer más...

lunes, 1 de abril de 2024

Social Energy® garantiza por contrato 3 años de factura de luz a 0€

/COMUNICAE/

En abril, la Triple Revolución Solar llega a España de la mano de Social Energy®. Es una empresa de capital español 100% que lidera el autoconsumo residencial con más de 8.000 clientes en toda España


El crecimiento de la empresa sigue avanzando en 2024 en más de un 30% frente al 2023, consolidando su liderazgo en el sector. El modelo de negocio se basa principalmente en la excelencia y la mayor calidad al mejor precio, consiguiendo una fuerte valoración, destacan en Google y Trustpilot con más de 3.000 reseñas y una puntuación de 4,8.

La compañía tiene las certificaciones de los mejores fabricantes del sector, destacando certificaciones con Sunpower, Tesla, Huawei, Enphase entre otros. Esto hace que cualquier equipo instalado por Social Energy® cumpla todos los parámetros para no tener inconvenientes con las garantías.

Para celebrar este nuevo crecimiento interanual, así como la buena respuesta del mercado hacia la compañía andaluza, Social Energy® lanza en abril la Triple Revolución, la compañía garantizará por contrato a sus clientes 0 € en la factura de luz durante los próximos 3 años. De esta manera, una familia media con una factura de la luz de 150 €, tendrá un ahorro en su factura en los próximos 3 años de unos 5.400 €. Este incentivo que ofrecen a las familias desde Social Energy®, viene a incrementar las ayudas como la reducción del IBI en algunos municipios y la deducción en el IRPF, entre otras.

La oferta será válida para aquellos que instalen una solución con baterías de 10 Kwh y que estén en QuieroLuz la comercializadora con la que colaboran.

La empresa sigue revolucionando el mercado innovando con su equipo altamente cualificado, así como con las entidades financieras para que las familias y negocios no tengan que hacer un desembolso inicial y puedan disfrutar de la independencia energética que te ofrece una fuente inagotable como es el Sol.

La compañía suministra la mejor tecnología al mejor precio del mercado y están tan seguros que según la CMO de la Compañía, María Luisa Cabeza ofrecen una calidad imbatible a un precio invencible, mejorando cualquier presupuesto de la competencia con las mismas calidades, Además, la compañía sigue pisando muy fuerte y ofrece en soluciones Premium con batería hasta 3.000 € de descuento y garantías de 25 años en todo el sistema así como una garantía de 10 años de instalación, con seguro todo riesgo y mantenimiento durante 2 años.

La aerotermia ofrece numerosos beneficios, destacando su eficiencia al aprovechar el calor del aire, lo que reduce el consumo energético. Esto se traduce en ahorros en la factura de energía. Además, la aerotermia es sostenible, ya que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promueve el cuidado del medio ambiente. Es versátil, ya que se puede utilizar para calefacción, refrigeración y producción de agua caliente, adaptándose a diferentes sistemas.

Actualmente, el 40% de los clientes de Social Energy® que instalan sistemas fotovoltaicos también optan por la aerotermia. Esto consolida a la empresa como líder en la promoción de tecnologías eficientes que benefician tanto al medio ambiente como a la economía de hogares y negocios, contribuyendo así a un futuro más sostenible para todos.

La Revolución Solar es Social Energy®

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XIYDbKA
via IFTTT
Leer más...

El Informe Plimsoll sitúa a Sortis entre el top 100 de servicios técnicos de ingeniería

 



ROIPRESS  / ESPAÑA / SERVICIOS TÉCNICOS - Sortis Telecomunicaciones acaba de ser incluida en el Top 100 de las compañías españolas que operan en sector de los servicios técnicos de ingeniería con mayor margen de beneficio, según revela el informe Plimsoll de Servicios técnicos de ingeniería en 2024 para nuestro país.


Según el mismo “esto refleja su rendimiento y resiliencia en comparación con otros actores relevantes de la industria” Estos resultados “se han obtenido en un contexto difícil, en el que 56 empresas se encuentran en riesgo financiero y 69 están sufriendo pérdidas”, añade Plimsoll.

Además de este ranking, la compañía española de consultoría tecnológica SORTIS, que cuenta en la actualidad con más de 130 empleados, está entre las 200 empresas más grandes del sector en España.

Qué evalúa el Informe Plimsoll

El informe Plimsoll de "Servicios técnicos de ingeniería en España 2024”, realiza un análisis exhaustivo e individualizado de cerca de 500 sociedades del sector y muestra qué compañías son más vulnerables frente a cambios bruscos.

En este sentido, el análisis señala que “en el mercado podrían continuar produciéndose más movimientos en los próximos meses a consecuencia de crisis como los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio, los problemas de abastecimiento o la inflación”. 

El propósito principal de este análisis es brindar a los líderes empresariales una investigación completa y precisa sobre el rendimiento de su propio negocio y de sus competidores en su sector clave.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/aRYMmlw
via IFTTT
Leer más...

domingo, 31 de marzo de 2024

Establecer la cultura del bienestar en los empleados

 



ROIPRESS / CHILE / RR.HH. - El panorama laboral actual, se ha vuelto dinámico y en constante evolución, transformando el papel de los responsables de RR.HH., quienes ya no se limitan a las funciones administrativas tradicionales, sino que ahora son actores importantes en el éxito de una organización. Una de sus responsabilidades más importantes es garantizar que los empleados no sean sólo mano de obra, sino una parte fundamental del crecimiento y el progreso de la empresa.


Los responsables de RR.HH., saben que un componente clave para lograr este objetivo es maximizar los beneficios de los empleados. Atraer y retener a los mejores talentos, mejorar la satisfacción laboral y promover el bienestar de los empleados son ahora inseparables de la ventaja competitiva de una empresa. 

“De acuerdo al People at Work de ADP Research Institute, el 87% de los trabajadores en latinoamérica se sienten positivos respecto a lo que trae el futuro en el ámbito del bienestar, pero solo el 43% cree que sus empleadores están haciendo prácticas concretas respecto a esto. Hay una tendencia a ver esto como un pilar, pero todavía las empresas tienen que hacer más en relación a una práctica implementada con mediciones y mejoras continuas”, señala Karem Fonseca, directora de recursos humanos de ADP.

Precisamente para lograr el bienestar de los empleados, si queremos atraer o retener talento, el desarrollo de los trabajadores es fundamental y los responsables de RR.HH. deben adoptar un enfoque moderno y con visión de futuro que vaya más allá de las prácticas convencionales de RR.HH. y adopte la innovación y la adaptabilidad.


Transformando la administración tradicional 

La innovación en la forma de comunicar y en la formación de los empleados es clave para esta transformación, ya que sus métodos tradicionales están quedando obsoletos.

Si bien RR.HH. es responsable de desarrollar la estrategia y llevar la iniciativa, si no existe apoyo de sus líderes en la forma en que se implementa la cultura del bienestar, muchas organizaciones podrían no estar viendo una mejora sustancial en el compromiso de los empleados. Esto debido a la falta de conocimiento y comprensión por parte de los trabajadores de las prestaciones que tienen a su disposición, lo que cubren o cuestan, y cómo tomar las mejores decisiones para satisfacer sus necesidades particulares.

Existen tres ejes fundamentales de los cuales se puede hablar cuando nos referimos al bienestar del empleado: físico, financiero y mensual. Si bien todos son fundamentales, es la salud mental la que concentra la principal atención de las áreas de RR.HH.

La salud mental es el pilar para gestionar eficazmente el bienestar, al brindarnos las respuestas, soluciones y direcciones necesarias para abordar otros aspectos de nuestra vida. Considera que el cuidado de nuestro bienestar se ha vuelto crucial en la actualidad. Al hacerlo, entrega las condiciones de tomar decisiones más informadas en diversos aspectos, como las financieras, entre otras.

De acuerdo al People at Work 2023, un 53.64% de los empleados señala sentirse apoyado por su empleador respecto a la salud mental. Esto es clave para que los trabajadores tengan una buena experiencia y se sientan acompañados por su lugar de trabajo. 


Comunicación

Asegurar el éxito de cualquier programa de beneficios requiere una comunicación eficaz, pero la diversidad de preferencias de los empleados respecto a cómo reciben la información complica la aplicación de estrategias tradicionales no personalizadas.

Cuando se trata de elegir prestaciones, los empleados suelen recurrir a la intranet de la empresa, buscar recursos externos o buscar orientación entre colegas, amigos o familiares.

Las mejores prácticas en comunicación y gestión de beneficios se apoyan en plataformas digitales como la administración de beneficios de ADP, herramientas de análisis y soporte para la toma de decisiones sobre beneficios, vídeos y activos digitales. Estas plataformas mejoran la accesibilidad y comprensión de los empleados sobre las opciones de beneficios disponibles, permitiéndoles ahorrar dinero y elegir las prestaciones más adecuadas.

Una comunicación deficiente combinada con la complejidad de encontrar la información, son un problema para que los programas de prestaciones puedan desarrollar a cabalidad su potencial. Impiden que los empleados comprendan las prestaciones disponibles y elijan las opciones ideales para sus situaciones particulares.

Si los empleados no saben qué prestaciones tienen a su disposición o cómo elegir las adecuadas, pueden cometer errores o decidir no participar en absoluto por frustración. Esto puede dar lugar a una infrautilización de las prestaciones.


Maximizar la eficiencia de los beneficios para empleados con un enfoque moderno

Para hacer frente a los retos de la administración tradicional de beneficios, los responsables de RR.HH. deben trabajar para adoptar un enfoque avanzado que aproveche la tecnología y las mejores prácticas. He aquí algunos consejos prácticos y estrategias para mejorar la comunicación y administración de los beneficios.


Diferentes maneras de enviar información al personal

Desde RR.HH- deben estar pendientes a los distintos canales que los empleados pueden usar para recibir información y cuáles se adaptan a su plantilla. Es posible que piensen que el correo electrónico, al ser la forma estándar de comunicación empresarial, es la mejor opción y opten por ella, sólo para que sus correos electrónicos queden sin abrir.

Es posible tener a cinco generaciones diferentes de empleados en la organización, por lo que es importante tener en cuenta las distintas preferencias para tener resultados óptimos. Eso puede significar la organización de una seminarios web, desarrollo de videos cortos, afiches en el lugar de trabajo, redes sociales o el envío de correos.


Adaptar las comunicaciones a cada individuo

Es importante que tome medidas para reducir los obstáculos que impiden a los empleados elegir sus prestaciones con conocimiento de causa. Pero ofrecer la misma experiencia de prestaciones a toda su plantilla, que tiene distintas preferencias de comunicación y necesidades sanitarias, puede perpetuar aún más el problema.

Algunas soluciones de apoyo a la toma de decisiones sobre beneficios pueden capacitar a sus empleados con funciones como recomendaciones personalizadas de beneficios basadas en datos individuales como reclamaciones de seguros, preferencias de estilo de vida y necesidades financieras.


Procesos escalables

La mayoría de los sistemas tradicionales de administración de prestaciones no son capaces de gestionar los complejos flujos de trabajo de múltiples programas de prestaciones. Una plataforma de gestión de beneficios mejorada puede ayudar a su organización a:

  •     Aumentar la eficacia y la coherencia
  •     Reducir los riesgos y los errores humanos
  •     Aumentar las oportunidades potenciales de ahorro de costes
  •     Aumentar la visibilidad de la organización mediante el intercambio de datos y análisis
  •     Mejorar la educación y la comunicación en materia de prestaciones

Para escalar los procesos de administración de beneficios en la organización, revise sus sistemas actuales y considere si la inversión en tecnología moderna de administración de beneficios se alinea con los objetivos y requisitos de su organización.


Implementar todo

Los retos de la administración tradicional de beneficios son evidentes, pero el camino hacia una experiencia de beneficios más eficiente y atractiva es igualmente claro. Los responsables de RR.HH. pueden impulsar este cambio adoptando estrategias y tecnologías modernas, como las herramientas de apoyo a la toma de decisiones.

Los equipos de RR.HH. pueden ayudar a liderar el camino para garantizar que los empleados sean reconocidos como la fuerza motriz dentro de la plantilla, alimentando así un futuro organizativo próspero y exitoso. Al comprender las preferencias de los empleados, adaptar las comunicaciones, aprovechar la tecnología, establecer plazos de comunicación claros y utilizar encuestas a los empleados, los responsables de RR.HH. pueden trazar el camino hacia una plantilla más informada, comprometida y capacitada.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Gw9q5Fd
via IFTTT
Leer más...

Defender Octa:Un nuevo héroe de alto rendimiento


  • El nuevo Defender OCTA, con un motor V8 biturbo, será más potente que cualquiera de sus predecesores.
  • La suspensión del sistema6D Dynamics con control de balanceo y cabeceo ofrece un rendimiento extraordinario en cualquier terreno.
  • Todos los modelos insignia de Defender del futuro llevarán un nuevo distintivo gráfico inspirado en un diamante.




ROIPRESS / REINO UNIDO / MOTOR - Defender, la marca británica original de vehículos de aventura, va a presentar un nuevo héroe todoterreno de alto rendimiento en 2024: el nuevo Defender OCTA. El nuevo buque insignia de Defender será el más resistente, más lujoso y con más prestaciones de la gama, y abrirá nuevos territorios para la marca.


Mark Cameron , Managing Director de Defender, declaró: "Defender es sinónimo de capacidad todoterreno, y su linaje se remonta a la Serie 1 de 1948. El nuevo Defender OCTA lo elevará a un nuevo nivel con su imponente aspecto, su innovadora tecnología y su inigualable atención al detalle. Con un rendimiento asombroso y una actitud renovadamente audaz, permitirá a nuestros clientes disfrutar de aventuras épicas con el mayor lujo".

El Defender OCTA tendrá un motor V8 biturbo mild hybrid de gasolina y suspensión neumática 6D Dynamics de primer nivel que ofrecerá un rendimiento extremo en cualquier terreno. 

La 6D Dynamics, disponible por primera vez en un Defender, dotará al Defender OCTA de una amplitud de capacidades, confort y aplomo sin parangón, tanto en carretera como en rutas todoterreno.

La tecnología 6D Dynamics con interconexión hidráulica presenta un innovador sistema de control de balanceo y cabeceo gracias al cual el Defender OCTA puede mantener una postura casi nivelada durante la aceleración, el frenado y los virajes en carretera, así como maximizar el recorrido independiente de las ruedas y la articulación en los terrenos más desafiantes.

En consideración a las lujosas credenciales del vehículo, el nombre del nuevo OCTA está inspirado en la forma octaédrica de un diamante: escaso y muy apreciado, es el material más duro que existe en la naturaleza terrestre.

El símbolo de este buque insignia de Defender es un nuevo gráfico que representa un diamante dentro de un círculo. Aparece en varios componentes internos y externos, incluyendo los paneles con el distintivo gráfico, donde se representa como un diamante negro brillante dentro de un disco de titanio mecanizado y arenado. Se optó por el titanio porque también es un material robusto y resistente a los elementos en su estado natural.

Mark Cameron añadió: "El nombre y el distintivo gráfico del Defender OCTA representan la fuerza, la resistencia y el atractivo del modelo; están inspirados en las credenciales del vehículo, la consistencia y el lujo, características propias de los diamantes. El nuevo gráfico distintivo tiene un significado especial, puesto que esta será la primera vez que aparezca en un Defender e identificará todos los buque insignia de Defender en el futuro".

El Defender OCTA está siendo sometido al proceso de desarrollo más exhaustivo de la historia de los Defender, en escenarios que van desde el hielo y la nieve de Suecia hasta el desierto de Dubái, el asfalto de Nürburgring y los caminos rocosos de Moab.

Con anterioridad a la presentación oficial, que tendrá lugar a finales de este año, los posibles clientes recibirán invitaciones para asistir a primicias exclusivas en el contexto de una nueva serie mundial de Defender Elements. Se invita a los clientes interesados a ponerse en contacto con sus concesionarios a fin de registrarse para asistir al primer lanzamiento del Defender OCTA.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/YEGdVro
via IFTTT
Leer más...

sábado, 30 de marzo de 2024

Retención y atracción de talento: clave para el nearshoring

 

  •     Millennials y centennials representan el 50.8% de la fuerza de trabajo en América Latina.
  •     El 9.3% de las empresas con más de 100 trabajadores en México percibió impactos favorables debido específicamente al nearshoring. 
  •     Existen 4 cuatro áreas de oportunidad que brinda la tecnología a las empresas interesadas en promover el bienestar laboral de su talento humano.




ROIPRESS / MÉXICO / EXPERTOS - El nearshoring o relocalización de cadenas globales de suministro está transformando el mercado laboral en México y Latinoamérica, de ahí que se presentan diversos retos y oportunidades para las empresas, entre ellos la retención y atracción de talento, sobre todo de los millennials y centennials (Generación Z) que representan el 50.8% de los 331 millones de personas que forman parte de la fuerza de trabajo, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).


En este contexto, México se ha convertido en uno de los principales destinos de nearshoring gracias a diversos factores, entre ellos su ubicación geográfica; sus acuerdos comerciales, particularmente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC); su creciente articulación de cadenas globales de valor y su talento humano. Sin embargo, especialistas en el tema coinciden en que para capitalizar esta tendencia debe enfrentar retos en materia laboral.

Según la Encuesta Mensual de Actividad Económica Regional (EMAER), publicada en el Reporte sobre las Economías Regionales Octubre-Diciembre 2023 del Banco de México (Banxico), el 9.5% de las empresas con más de 100 trabajadores en México percibió impactos favorables debido específicamente al proceso de relocalización de las cadenas globales de suministro o nearshoring.

Para Aroldo Dovalina, CEO y fundador de Paynom, los recursos humanos y la calidad de la mano de obra son dos ventajas clave que brinda México al nearshoring. “Nuestro país goza del mejor posicionamiento y disponibilidad de talento a nivel regional. Tenemos trabajadores bilingües y especialistas en diferentes procesos e industrias. Por ejemplo, Monterrey, la segunda ciudad tecnológica más grande ubicada cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, es sede de centros operativos de empresas como ALFA, Cemex, Softtek, Arca Continental, y con la llegada de Tesla el gobierno del Estado de Nuevo León prevé que se generarán 35,000 nuevos empleos”.

El CEO enfatiza que el nearshoring obliga a las empresas y a la industria en general a repensar las prácticas laborales para la retención y atracción de talento. “Con el nearshoring las organizaciones tienen la oportunidad de mejorar la experiencia de sus trabajadores con planes de incentivos y beneficios, así como programas de formación y desarrollo profesional, los cuales contribuyen a retener el talento y aumentar la productividad. Hoy más que nunca es clave enfocarse en la calidad de vida de los colaboradores, incluso, hay empresas que también les otorgan beneficios adicionales como horarios flexibles y home office”.

Aroldo Dovalina expone que en la coyuntura del nearshoring existen cuatro áreas de oportunidad que brinda la tecnología para la retención y atracción de talento:

  •     Incrementar la productividad y la eficiencia a un ritmo acelerado. Los procesos que antes eran manuales ahora se pueden lograr de manera rápida con aplicaciones y plataformas que permiten a los trabajadores acceder a un universo de soluciones y beneficios, entre ellos las plataformas de bienestar laboral. Cabe destacar que en países como Chile, Colombia y México la instalación y el uso de banda ancha de internet ha generado la creación de empleo para trabajadores de baja calificación, incluido el personal obrero, según el Banco Mundial.
  •     Inclusión financiera. Los jóvenes son el grupo de edad que mayores preocupaciones tiene respecto a su situación financiera y a su futuro laboral, de acuerdo con la Encuesta ‘Millennials’ y ‘Gen Z’ 2022 de Deloitte. De hecho, datos de Paynom revelan que el 70% de sus usuarios demanda el adelanto de nómina para realizar transferencias electrónicas (liquidar deudas, gastar en comida, emergencias médicas, comprar medicamentos) y el 30% para pagar servicios y comprar tiempo aire.
  •     Educación continua. Ahora los colaboradores de las empresas pueden acceder a nuevas experiencias de aprendizaje que contribuirán a su crecimiento profesional y a lograr un mejor salario si estudian un posgrado, diplomado o curso. Plataformas de educación a distancia como SEMINAT, en alianza con Paynom, permiten ingresar a instituciones educativas de clase mundial a costos preferenciales, con financiamiento y con apoyo de becas hasta por un 70%. 
  •     Teletrabajo: Gracias a la tecnología es posible que hoy las empresas mexicanas cumplan en tiempo y forma con las obligaciones que exige la NOM-037-STPS-2023,  también conocida como ley del home office, la cual entró en vigor el pasado 5 de diciembre de 2023. Con la tecnología que ofrecen las plataformas de bienestar laboral es más fácil que las empresas reembolsen a su fuerza laboral remota o híbrida los gastos que demanda la instalación de una oficina en casa.


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6qu5XYN
via IFTTT
Leer más...

El retraso de más de dos años en la regulación de la cogeneración puede generar un parón histórico a partir del 1 de abril




ROIPRESS / ESPAÑA / SOSTENIBLES - El retraso de más de dos años en la publicación de la metodología de actualización de la retribución a la operación de las instalaciones de régimen retributivo específico de cogeneración generará a partir del 1 de abril una situación crítica, que obligará a un gran número de plantas de cogeneración españolas a detener su actividad y a paralizar las inversiones en nuevas tecnologías como el biogás, la biomasa o el hidrógeno verde hasta que se aplique dicha regulación. 


De no producirse esta publicación antes del 1 de abril, a la que el MITECO se comprometió hace dos años con una propuesta de orden, una buena parte de plantas de cogeneración, que producen a la vez calor y electricidad que se vierte a la red y son básicas para la actividad industrial, se verán obligadas a parar su actividad y añadirse al cerca del centenar de instalaciones que ya se han visto obligadas a hacerlo desde 2022.

El MITECO tiene pendientes de publicación y de pago a los cogeneradores las retribuciones del segundo semestre de 2023 y del primer semestre de 2024. Esto supone que las cerca de 600 plantas de cogeneración instaladas en España no han cobrado aún la electricidad vertida a la red durante los últimos seis meses del pasado año y desconocen el modo en el que se les va a retribuir la generada en 2024. Esta situación supone que el conjunto de los cogeneradores españoles estén adelantando cada mes alrededor de 100 millones de euros, según datos analizados por el Grupo Neoelectra.

Tal como destaca Antonio Cortés, consejero delegado de Grupo Neoelectra, “la situación es extrema tanto para los cogeneradores como para la industria manufacturera asociada. En algunos casos, sufrimos más de medio año de retraso en los pagos que ha de realizarnos el Gobierno, además de llevar ya dos años sin conocer la metodología con la que se nos abonará la electricidad que proporcionamos a la red. Nos sentimos abandonados por el Ejecutivo”.

Esta situación de incertidumbre está afectando también a la planificación energética de la industria asociada a la generación en sectores como el alimentario o el cerámico, a las que las plantas de cogeneración suministran la energía térmica necesaria para sus procesos productivos. Para José Javier Luqui, manager de Ingeniería de Grupo Palacios, “la gestión energética de la industria necesita certezas y en este momento estamos trabajando a ciegas, con hipótesis y pendientes de la publicación de esta regulación; necesitamos saber cuándo y cómo se va a publicar para poder planificar de manera adecuada nuestra producción, en la que el papel de la energía térmica es esencial en términos de eficiencia y sostenibilidad”.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/QKA6UYz
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: