Lectores conectados

martes, 30 de abril de 2024

David Castillo consigue la entrevista más personal de Zelenski para su libro 'La vida en tiempos de guerra'

/COMUNICAE/

El escritor, editado por el Grupo Planeta, se muestra muy agradecido al presidente por haber respondido a todas sus preguntas sin censura y destaca que esta entrevista culmina el duro trabajo que ha supuesto entrevistar a los otros 25 testimonios que el libro incorpora junto a la entrevista de Zelenski


A día de hoy se trata de una de las pocas entrevistas que ha concedido el presidente de Ucrania, donde habla de su lado más personal. Volodimir Zelenski, que en estos momentos es uno de los hombres más buscados y solicitados del mundo, aceptó esta entrevista después de leer lo que opinaban sobre él y su gestión, los otros veinticinco testimonios que participan en el libro. Aceptó y respondió todas las preguntas que el escritor le planteó sin censurar ninguna de ellas.

Se trata de un libro único en Europa, y se presenta como un libro de personas, que no pretende ser un libro de política ni sobre el conflicto histórico entre ambos países, es un texto objetivo contado por seres humanos que viven la realidad de la guerra en primera persona: "indudablemente es un libro que va a emocionar a todo aquel que lo lea, porque en él solo van a encontrar la realidad, sin cortapisas, sin filtros y sin intereses políticos de por medio" -afirma su autor-.

El libro contiene capítulos cuyos títulos evidencian que su contenido es realmente desgarrador: "chicos hemos encontrado más carne fresca para cenar esta noche", "el mejor plan que podemos tener es continuar vivos" o "todos esos políticos son mierda, todos deberían estar en la cárcel".

Castillo ha confesado sentirse muy emocionado con que este libro haya podido ver finalmente la luz: "ha sido un trabajo complejo, que ha requerido muchas horas, muchos recursos y mucha fuerza para intentar mantener una estabilidad emocional durante las entrevistas que muchas veces se ha roto por la dureza de los testimonios".

La vida en tiempos de guerra llega como segunda obra del autor, que el año pasado arrasó con su primera novela As de Corazones de la que ha vendido miles de ejemplares y alcanzado los primeros puestos de 'Más vendidos' en Amazon durante semanas, además ha presentado el libro en varias ciudades con éxito de público y ha sido recibido por autoridades tan relevantes como la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el presidente del gobierno de Andorra, Xavier Espot, o los alcaldes de Palma y Barcelona entre otras autoridades diplomáticas.

Sinopsis de La vida en tiempos de guerra
Un libro donde los testimonios se desnudan con absoluta generosidad y comparten su historia, van a dar lo poco que a algunos les queda, porque lo mucho es su vida.

Este libro no pretende ser ni un libro de geopolítica, ni de historia, ni de política, es un libro de seres humanos. Se va a encontrar en sus páginas historias muy duras y muy probablemente más de una va a estremecer y a emocionar. Todos los relatos son escalofriantes y transmiten con todo detalle unas vivencias al límite, un mosaico de intrahistorias que desnudan el horror de un conflicto bélico.

Son historias que tocan el alma del lector y el colofón de la obra es un documento periodístico de primerísimo nivel: una entrevista con el mismísimo Zelenski.

Más información sobre el autor en su web www.davidcastillo.net

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NsI7K4a
via IFTTT
Leer más...

lunes, 29 de abril de 2024

Adrián Sáenz, el responsable de que las nuevas generaciones sepan gestionar su dinero

/COMUNICAE/

Adrián Saenz lleva años supliendo la falta de educación financiera en el mundo hispanohablante, enseñando educación financiera para individuos de todos los estratos económicos para que puedan invertir bien su dinero y disfrutar de una jubilación segura


Adrián Sáenz acumula un total de 3.5 millones de seguidores en redes, con más de 200 millones de visitas en sus vídeos. Su impacto en el mundo de las finanzas es tan alto que los brokers y las fintechs buscan colaborar con él, ya que saben que su opinión es la clave del crecimiento de estas plataformas. El impacto del divulgador "número uno" en habla hispana es claro: ha logrado democratizar la inversión inteligente y acercar la educación financiera a las nuevas generaciones.

El líder de la educación financiera de habla hispana
Adrián Sáenz se ha destacado como el mayor divulgador de finanzas personales en el mundo hispanohablante. Su compromiso con la transparencia y la accesibilidad ha sido fundamental para llegar a audiencias de todas las clases sociales, supliendo así las deficiencias del sistema educativo tradicional en materia financiera. En un mercado cada vez más digitalizado y con una demanda creciente de educación financiera, la presencia de Sáenz en plataformas como YouTube ha sido fundamental para satisfacer esta necesidad. Con su contenido gratuito y de alta calidad, Adrián ha logrado cautivar a millones de espectadores hispanohablantes ávidos de aprender a gestionar sus finanzas de manera efectiva y adentrarse en el mundo de la inversión con confianza. El divulgador aborda temas que van desde la inversión en activos financieros o inversión en bienes raíces, hasta la gestión efectiva del dinero personal o el análisis de nuevos modelos de negocio.

Desde sus primeros días como creador de contenido financiero, Sáenz se ha propuesto derribar barreras y hacer que la educación financiera sea accesible para todos. Reconociendo las limitaciones del sistema educativo tradicional en proporcionar conocimientos financieros sólidos, se ha dedicado a democratizar un tema tan importante a través de vídeos educativos a la vez que transparentes sobre la realidad de invertir y ganar dinero. Sáenz ha desempeñado un papel crucial en la capacitación de individuos de todas las edades; ya sea generando unos ingresos extra, o evitando que los usuarios de internet caigan en las tan peligrosas estafas que circulan por la red, avisando de todos los peligros y riesgos de participar en estas inversiones.

Fondos indexados: el mejor vehículo para el largo plazo
Una de las áreas en las que Adrián Sáenz ha concentrado su atención es en la divulgación de fondos indexados ETF como una alternativa segura y efectiva de inversión. Estos fondos ofrecen a los inversores una forma sencilla y accesible de diversificar sus carteras, protegerse contra la inflación y garantizar una jubilación estable. Sáenz ha resaltado repetidamente la importancia de esta estrategia de inversión para aquellos que buscan optimizar el rendimiento de su capital a largo plazo, estableciendo así una base sólida para el crecimiento financiero y la seguridad.

Uno de los primeros en abogar por los fondos indexados fue el reconocido inversor Warren Buffet, ampliamente considerado como uno de los mejores inversores de la historia, con una fortuna de 136.000 millones de dólares, principalmente acumulada mediante la inversión en acciones. Sin embargo, Buffet siempre ha recomendado los fondos indexados para aquellos inversores sin experiencia que buscan invertir de manera inteligente, segura y a largo plazo. "Invirtiendo periódicamente en fondos indexados, el inversor que no sabe nada puede superar a la mayoría de los profesionales de la inversión", afirma Warren Buffet.

Inspirado por las lecciones de los más grandes inversores del mundo, Sáenz crea su contenido centrándose en la inversión inteligente y segura, rechazando la estrategia de obtener ganancias rápidas y fáciles. "Los fondos indexados ETF representan una oportunidad única para inversores de todos los niveles de experiencia", sostiene Adrián Sáenz. "Su diversificación inherente y su enfoque en el seguimiento de índices de mercado los convierten en una elección ideal para aquellos que buscan invertir de manera prudente y segura". De hecho, dado el grado de incertidumbre e inseguridad asociado con los sistemas de pensiones, muchos expertos sostienen que los fondos indexados y los ETF son una estrategia esencial para cualquier individuo que desee asegurar su jubilación en el futuro.

El impacto de Adrián Saenz en la democratización de las finanzas personales en el mundo hispano
Para respaldar esta estrategia de inversión, Adrián fue el primer creador de contenido en asociarse con una de las fintech más grandes de Europa, que ofrece la opción de invertir en Fondos Indexados ETF. La colaboración estratégica entre esta compañía y Adrián Sáenz ha sido fundamental para difundir este mensaje y fomentar la adopción de estrategias de inversión responsables dentro de la comunidad hispanohablante. Debido a la respectiva colaboración, la fintech ha crecido de forma exponencial, lo que ha motivado a muchos brokers a buscar la aprobación del experto en finanzas.

El divulgador fue pionero en respaldar esta misión, demostrando su visión sobre lo que constituye una buena educación financiera y gestión del dinero. Su gran reputación y conocimiento del sector ha influenciado en el crecimiento de este tipo de inversión. De hecho, según los datos de Inverco, el volumen invertido en ETF y fondos indexados supera el 22% de los activos de las gestoras internacionales en España, mientras que hace cinco años el capital invertido era del 16%. Estos datos resaltan la importancia del papel crucial que desempeñan tanto Sáenz como otros divulgadores especialistas en el tema, quienes tienen la tarea de acercar el mundo de las finanzas a las nuevas generaciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/cTNefXh
via IFTTT
Leer más...

Begreat Capital, Coremind Ventures y Laren Capital adquieren la mayoría de acciones de Visagov

/COMUNICAE/

La compañía creada en 2021 es una traveltech dedicada a la creación de servicios auxiliares para viajeros


Esta travel Services (https://www.visagov.com) es una startup fundada en 2021 por la emprendedora Virginia Carmona y el businessman Angel Javier Martín.  La empresa del sector Traveltech está dedicada a la creación de servicios auxiliares al sector turístico, también conocidos en el sector aéreo y de cruceros como ancillaries.

Tras la adquisición del porcentaje mayoritario, el resto del capital seguirá en manos de los emprendedores y miembros clave del equipo.

El primer producto de la compañía es un SaaS (Software as a Service) para la tramitación online de visados. Cada año, más de 240 millones de personas necesitan un visado temporal de entrada para un país extranjero, ya sea por turismo o por viajes de negocios y la plataforma tecnológica creada permite realizar todo este proceso de una forma sencilla y evitar desplazamientos y colas en embajadas y consulados, usando sistemas de OCR, algoritmos e inteligencia artificial con conexión directa con los sistemas de los distintos gobiernos.

El usuario consumidor, rellena un formulario, sube la documentación y recibe cómodamente el visado en su domicilio o mediante medios digitales. Dentro de su plan de negocio, contemplan el despliegue de nuevos proyectos que faciliten la vida a los viajeros y aumenten la oferta actual de servicios de las agencias de viaje, tour operadores, cadenas hoteleras, compañías aéreas y de cruceros.

El desarrollo de diversas tecnologías como sistemas de afiliación, marca blanca, acceso directo a su backend y una API les ha posibilitado también la firma de acuerdos de colaboración con más de 3.500 empresas del sector, creando un canal B2B y un equipo de soporte específico para empresas del sector.

La empresa cuenta actualmente con una sede en Barcelona y 48 empleados, la mayoría de ellos desarrolladores. Solo en 2023 tramitó más de 168.000 visados con una tasa de éxito del 99,7% y su facturación bruta alcanzó una cifra superior a los 15 millones de euros con un EBITDA de 3 millones.

Los clientes provienen de los cinco continentes, aunque sus mayores mercados son EE.UU., UK, el norte de Europa y Australia.  Los usuarios españoles representan únicamente el 2% de dicha facturación.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/5ZocbQI
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 94.000€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 94.000? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada, dedicada a la actividad de danza en colegios, se vio afectada laboralmente por el COVID-19 y también se divorció


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda, el Juzgado de lo Mercantil nº11 de Madrid ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer con una deuda de 94.000 euros a la que no podía hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: "su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de diversos créditos para pagar impuestos, nóminas y gastos generales, ya que el negocio que regentaba (actividades de danza en colegios) no generaba ingresos en los meses de julio a septiembre. Se divorció, y ello acarreó una serie de gastos, como alquilar y amueblar un piso, abogados y demás, por lo que se vio en la necesidad de solicitar un crédito para poder afrontar todos esos gastos. En abril de 2020, se suspendieron las clases presenciales en los colegios a consecuencia de la pandemia del COVID-19, lo que le llevó a solicitar un préstamo ICO de 20.000 euros para combatir la reducción sustancial de sus ingresos. La intención de la deudora fue la de devolver dichos préstamos cuando su situación económica mejorase, pero tras iniciarse el curso en septiembre de 2020, el Gobierno autonómico tomó una serie de medidas por el COVID-19, como los grupos burbuja o la reducción de la jornada escolar pasando a horario intensivo. La mayoría de los colegios e institutos suspendieron las clases extraescolares. Por todo ello, tuvo que dejar su vivienda de alquiler y mudarse a casa de una amiga, y ceder la custodia de sus hijos, ya que no podía mantenerlos". 

Según señalan desde Repara tu Deuda, "España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de una legislación con origen en Estados Unidos, donde lleva vigente más de 100 años, a la que se han acogido figuras tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs. Pretende ofrecer una segunda oportunidad a todas aquellas personas en situación de sobreendeudamiento para que no tengan que vivir ahogadas por pagos que no podrán asumir".

 Repara tu Deuda Abogados  comenzó su tarea en septiembre del año 2015. Desde entonces, ha podido ayudar a muchas personas desesperadas por sus deudas. Su grado de especialización en la aplicación de esta legislación le ha llevado a convertirse en líder en este mercado al haber superado la cifra de 200 millones de euros exonerados a sus clientes.

El despacho de abogados cuenta con más de 23.000 clientes, procedentes de todos los puntos de España. Algunos de ellos han acudido animados por el testimonio de otros que han dejado atrás todas sus deudas. Se prevé que esta cifra siga aumentando como consecuencia del mayor conocimiento de este mecanismo.  

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que se demuestre previamente que el deudor ha actuado de buena fe, que se encuentre en un estado de insolvencia actual o próximo y que no haya sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/69lOwNM
via IFTTT
Leer más...

domingo, 28 de abril de 2024

Agustín Muñoz-Grandes, responsable de Accenture Security, recibe el Premio de Ciberseguridad de AEIT-Madrid

 



ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Este año, en la VIII Noche de las Telecomunicaciones de Madrid, el Premio de Ciberseguridad de AEIT Madrid fue para Agustín Muñoz-Grandes, responsable de Accenture Security en España y Portugal, por ser un reconocido experto en ciberseguridad con más de 25 años de experiencia en las industrias de ciberseguridad, TI y telecomunicaciones.


La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT-Madrid) celebró en la noche de ayer, la VIII Noche de las Telecomunicaciones en la que se reconocen las contribuciones que realizan empresas, instituciones y profesionales del ecosistema digital madrileño. 

Se trata de un evento de referencia para dicho ecosistema que tiene por objetivo fomentar el encuentro entre los asociados, empresas, instituciones del sector digital para intercambiar experiencias y reconocer la labor de nuestra profesión. 

En palabras de Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la AEIT-Madrid, “ahora más que nunca es fundamental que la sociedad, empresas e instituciones públicas cuenten con la Ingeniería de Telecomunicación para poder afrontar los enormes retos en los que estamos inmersos”. En su opinión, “nuestra profesión es fundamental para contribuir y apoyar los avances y desafíos que tenemos por delante, que nos permite impulsar y contribuir a que todos tengamos una sociedad desarrollada y a la vez segura con aspectos claves como la ciberseguridad, big data, movilidad, ética o la inteligencia artificial entre otras materias”.

Desde su puesto en Accenture, Agustín Muñoz-Grandes lidera la práctica de seguridad en España y Portugal de la compañía. El premiado es un reconocido directivo y experto en ciberseguridad con más de 25 años de experiencia en diferentes industrias de ciberseguridad, tecnologías de la información y telecomunicaciones. Anteriormente, fue CEO de S21sec, uno de los principales proveedores de servicios de seguridad desde donde lideró el desarrollo de la empresa triplicando su tamaño y cifras de negocio.

Muñoz-Grandes es ingeniero de telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, máster en Business Administration del IESE Business School, y es un portavoz habitual en materia de ciberseguridad en eventos de la industria, además de colaborar como como profesor de los programas de Transformación Digital para directivos del IESE Business School.

Durante la VIII Noche de las Telecomunicaciones también se ha otorgado el premio de Inteligencia Artificial y Big Data a Natalia Rodríguez CEO de Saturno Labs; el premio al Compromiso Social a Miguel Ángel Valero, profesional de Universidad Politécnica de Madrid y delegado del director para Accesibilidad y Responsabilidad Social; premio  IoT y Conectividad  al Laboratorio de IoT de Madrid, IoTMADLab, y premio Identidad Digital a Albert Triola, director general para España de Oracle y vicepresidente Senior de Oracle.

Además, el acto contó con la participación de altos representantes del sector privado y público como el viceconsejero de Vivienda, Transporte e Infraestructuras; el alcalde de Las Rozas; el vicerrector de Transformación y Educación Digital e Inteligencia Artificial de la Universidad Rey Juan Carlos; así como destacados representantes del sector privado entre los que se encontraban Aultesi, Digitales, Aslan, Fundación Empresa Seguridad y Sociedad Digital, Consorcio Madrid Capital Mundial MWCC, Alastria, AENOR y Recursos Humanos DCH y Club de amigos de la Sociedad de la Información. 

Durante el evento se realizó una mesa redonda sobre el ecosistema del urbanismo y la edificación inteligente: el papel de los ingenieros de Telecomunicación en la que participaron José Luis del Valle, presidente de LAR España Real Estate SOCIMI, y José María García Gómez, viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.

Esta VIII Noche de las Telecomunicaciones de Madrid ha contado con la colaboración de colaboradores principales como Cellnex, Cisco, DXC Technology y Fundación Orange.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/j5pv9xL
via IFTTT
Leer más...

Más de 150 líderes del ecosistema emprendedor e inversor español se han dado cita en el Palacio de Santoña de Madrid con motivo del Alhambra Venture 2024


  • Alhambra Venture 2024 se inauguró en Madrid, marcando el inicio de su 11ª edición con un evento preeminente en el histórico Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid.
  • El objetivo del evento fue establecer vínculos entre las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía para fomentar su ecosistema emprendedor y la colaboración entre ambos tejidos empresariales




ROIPRESS / ESPAÑA / EMPRENDEDORES – Alhambra Venture, el mayor evento para startups en el sur de España, presentó su 11ª edición en el emblemático Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid. El evento, que contó con más de 150 líderes del ecosistema emprendedor e inversor español, fue respaldado por inversores de primer nivel y apoyado por instituciones públicas y privadas, para fortalecer lazos entre comunidades autónomas y potenciar así la innovación, el emprendimiento y el desarrollo empresarial.


El objetivo principal del encuentro es facilitar la conexión entre las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía, que comparten la visión de fortalecer sus tejidos empresariales. El Roadshow que se celebró en Madrid sirvió como preludio del gran encuentro que se celebrará en Granada del 10 al 12 de julio.

La jornada comenzó con palabras de Mariló Sánchez- Fuentes (Negocios de carne y hueso), quien destacó la relevancia del evento en el contexto económico y social actual y la importancia del Palacio de Santoña como escenario para este encuentro. Ignacio Rodríguez, coordinador de Alhambra Venture, remarcó la evolución del evento y cómo la innovación ha sido la clave de su éxito sostenido.


Sinergias entre Andalucía y la Comunidad de Madrid con el común objetivo de fomentar el emprendimiento

La bienvenida oficial, a cargo de Eva Serrano, Vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Madrid, reafirmó el compromiso de esta institución con el impulso al emprendimiento.

El acto fue seguido de una serie de mesas redondas donde se discutió desde el apoyo institucional hasta las tendencias de inversión, con la participación de figuras clave, como Antonio Castro, Director General de Andalucía TRADE, Javier González, Director General de Emprendimiento de la Junta de Andalucía y Marina Villegas, Directora General de Innovación de la Comunidad Madrid, quienes exploraron las sinergias entre Andalucía y Madrid para el fomento del emprendimiento.

El debate sobre inversión contó con la presencia de destacados inversores como Antonio Romero-Haupold Caballero, de Sherry venture, Javier Torremocha de Kibo Ventures, Ramón Blanco de Bewater Fund, Alberto Alcázar RealState IE Business School y Rodolfo Carpintier de Cardom Digital, quienes ofrecieron insights valiosos sobre el panorama actual y futuro de las inversiones en startups.


Startups emergentes en España

Las startups, verdaderas protagonistas del evento, presentaron sus proyectos en la mesa "FlashPitch", moderada por Rosa Siles, Con pitches dinámicos y prometedores. Entre ellos: Fernando Mateus de Kymatio, Nieves Ábalos de Fonos, Diego Cuadrado Prieto de Ringr, Simón García de Botslovers, Daniel González de Nanostine y Bernardo Benshimol de YourStep.

El evento concluyó con testimonios inspiradores de ganadores de ediciones anteriores del Alhambra Venture, como Emilio Froján, CEO de Velca, startup ganadora en la edición de 2023 y Julián Fernández de Fossa Systems, ganador de Alhambra Venture en 2022. Ambos resaltaron el impacto transformador del evento en su trayectoria empresarial

La clausura institucional corrió a cargo de Amelia Martínez Sánchez, Viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía y Daniel Rodríguez, Viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, que mostraron su apoyo entre regiones y su apuesta por el emprendimiento innovador.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/48UZgCL
via IFTTT
Leer más...

Los inversores minoristas mezclan la política con las carteras: Uno de cada dos se fija en sus inversiones a la hora de elegir a quién votar en las elecciones


  • El 54% de los españoles preguntados afirma que sus carteras son un factor clave a la hora de decidir a quién votar, frente al 44% que no está de acuerdo
  • Los inversores de derechas son más propensos que los de izquierdas a mezclar la política con la inversión (72% frente a 40%)
  • Los inversores de derechas prefieren los valores de la "vieja economía”


 


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN - Los inversores minoristas españoles se niegan a hacer caso al adagio de "no mezcles la política con las carteras", y la mitad piensa en sus inversiones a la hora de decidir a quién votar en unas elecciones. 


Los datos, extraídos de la última edición de ‘El pulso del inversor minorista’ de eToro, muestran que el 54% tiene en cuenta su cartera de inversiones a la hora de elegir a un candidato electoral, frente al 44% que no lo hace. También se ha observado que los inversores minoristas que se inclinan políticamente a la derecha son más propensos que los de izquierdas (72% frente a 40%) a tomar decisiones de voto basadas en la salud de sus inversiones. 

En la encuesta trimestral, realizada a 10.000 inversores minoristas de 13 países, surgieron otras diferencias entre los inversores de derechas y los de izquierdas. Por ejemplo, el 70% de los primeros declararon tener mucha confianza en sus inversiones, frente al 74% de los de izquierdas. Esta diferencia en el optimismo es evidente en otras métricas incluidas en el estudio, con los inversores de izquierdas más propensos a sentirse muy confiados sobre la economía, el mercado inmobiliario y sus ingresos y nivel de vida. Estos datos contrastan con los de los inversores a nivel global, entre los que la confianza es mayor para aquellos orientados a la derecha. 

"Este es el mayor año electoral de la historia, con citas en Europa, EE UU y en todos los mercados emergentes, y los pequeños inversores buscan hacerse oír cada vez más. Las cuestiones económicas están en el centro de la atención de muchos votantes y un número cada vez mayor de minoristas está adoptando un enfoque activo respecto a lo que los posibles cambios políticos significan para sus carteras”, explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro. 

El estudio realizado por eToro también ha revelado que, mientras que la mayoría de los votantes de derechas (57%) cree que está en el buen camino para alcanzar sus objetivos de inversión, esta cifra desciende al 51% entre los votantes de izquierdas. No obstante, tanto los votantes de izquierdas como de derechas esperan obtener la misma rentabilidad anual de sus carteras, en torno al 9%. 

Cuando se les pregunta por su asignación sectorial, las diferencias entre los inversores de todo el espectro político son pequeñas, con la excepción de unos pocos sectores. Los inversores minoristas de derechas son más propensos a invertir en sectores de la "vieja economía" como el energético (37% frente a 29%), el minero (19% frente a 18%), el industrial (21% frente a 17%), así como en el sector inmobiliario (28% frente a 24%) y el financiero (74% frente a 69%).




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2oYKVkO
via IFTTT
Leer más...

sábado, 27 de abril de 2024

Cómo saber si tienes una empresa zombie y cómo transformarla en el entorno actual

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - La consultora estratégica de negocio estrategíZATE ofrece una serie de publicaciones con consejos prácticos para reforzar el crecimiento sostenido y rentable de las empresas con las que trabajan. Están focalizados de una manera transversal en las áreas de negocio, comercial, compras, operaciones y personas y tienen como fin multiplicar el valor de las organizaciones a las que acompañan.


En esta ocasión sus expertos abordan el concepto de empresa zombie y dan las pautas para detectarlas y saber transformarlas en el entorno actual. En concreto, una empresa zombie es aquella que gana dinero sin saber bien por qué. Es decir, que existe y factura por inercia, pero que no tiene nada claro que pueda seguir haciéndolo en el futuro en el medio o largo plazo.

Emilio J. Díaz, socio y fundador de estrategíZATE, apunta cuáles son las dos preguntas que debe hacerse cualquier organización para saber si es una empresa zombie o no: quiénes son nuestros clientes y qué nos diferencia para que nos compre a nosotros y no a los competidores.

No tener claras y definidas las respuestas es síntoma de que esa inercia al estilo Walking Dead se ha instalado en nuestra empresa. Es necesario poner una solución y transformar la inercia en un movimiento productivo y orgánico con una dirección marcada y un rumbo definido.

“Suelen ser organizaciones que tampoco tienen claro su propósito ni sus valores diferenciales y que quieren vender ‘a todo el mundo’, algo que no es posible. Además, se quejan mucho: de los cambios tecnológicos constantes, de que sus equipos no se implican lo suficiente, de que el cliente sólo pide ‘precio’, de que los márgenes bajan…”, añade Emilio J. Díaz.

Soluciones

Si nuestra empresa se encuentra en este punto, es el momento de afrontar un proceso de transformación, empezando por clarificar quién es nuestro verdadero cliente y perfilar a quiénes nos vamos a dirigir. ¿Y cómo podemos conseguirlo? Lo más fácil es fijarnos y preguntar a los usuarios fieles que siguen a nuestro lado. Y no podemos obtener respuestas vagas, cuanto más afinemos en la descripción, más fácil será diseñar estrategias: 

- Si son empresas grandes, medianas o pequeñas.

- Si nuestro principal contacto es el propietario o un miembro del equipo.

- Si son empresas de ámbito regional, local, nacional, multinacional

- Si se preocupan más por el servicio, por el precio, por el conocimiento técnico.

- Si hablamos de usuarios a pequeña escala, hay que definir su perfil: familias, nichos poblacionales concretos, edad, gustos, preferencias, cómo se comunican, dónde interactúan, etc.

A continuación debemos plantear la propuesta de valor, definir cuál es la solución estrella que resuelve los problemas de nuestros clientes. En definitiva, lo que da sentido a la existencia de nuestra empresa, que suele ir ligado a una o varias ventajas competitivas: las características que nos hacen sobresalir por encima de la competencia; nuestra marca; el producto o servicio que aportamos (que incluye elementos como la garantía, el servicio preventa y posventa, la flexibilidad, etc.); o las personas que forman parte de la empresa y que generan confianza en el cliente.

Por otro lado, debemos ser conscientes de que no podemos abarcar todas las características positivas del mercado: no podemos ser baratos al mismo tiempo que ofrecemos los mejores servicios técnicos, ni tener el stock más completo o el más innovador. Tenemos que seleccionar cuál es nuestra propuesta, saber en qué vamos a ser mejores.

Haz la prueba

En aquellos casos en los que las respuestas estén claras, quedaría aún por hacer una última comprobación: realizar las dos preguntas a nuestro equipo. Para obtener un resultado más objetivo, lo mejor es responder por escrito en un entorno de intimidad y reflexión. Comparar nuestro ejercicio individual con el de las personas que conforman nuestra empresa nos dirá si tenemos una visión común.

“Si no es así, tendremos que ponernos manos a la obra y poner en marcha un proceso de reflexión estratégica y de consulta a los clientes. Y si los resultados son positivos también será momento de trabajar en conjunto con la estrategia de los 4+1 planos: potenciar aquellos elementos diferenciadores que nos hacen atractivos para los clientes; desarrollar nuevos elementos que fortalezcan la propuesta de valor; reducir elementos que suponen un coste por encima de la valoración que le otorga el cliente; eliminar todo lo que no aporta valor al cliente objetivo; y, como plus, comunicarlo todo a nuestros equipos, así como darles las directrices oportunas para que tanto el perfil de cliente como la propuesta de valor sean conocidos por todos”, añade Emilio J. Díaz.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3XgsKIy
via IFTTT
Leer más...

ATAA Interactive presenta oferta por Imaginarium, que se encuentra en concurso de acreedores




ROIPRESS / ESPAÑA / OPERACIONES -  A finales de julio de 2022, Imaginarium, la emblemática marca en el mundo de los juguetes,  se declaró en concurso de acreedores como consecuencia de las  dificultades financieras que arrastraba.


En esta situación y tras entrar en fase de liquidación el pasado veran, son varias las empresas que se han interesado en adquirir no solo sus activos, sino también la marca, moldes, patentes y dominios. Aunque hay una oferta sobre la mesa que destaca entre todas, la de ATAA Interactive

Esta empresa, reconocida en el sector de juguetes y  propietaria de marcas como ATAA CARS, ha dado un paso  significativo hacia la adquisición de la prestigiosa marca  Imaginarium, tras superar la oferta inicial presentada por Juguettos.  

Con una propuesta económica de 150.000 euros, ATAA Interactive  ha incrementado en un 50% la oferta previamente conocida,  posicionándose como la principal candidata para hacerse con los  activos de Imaginarium, que incluyen marca, moldes, patentes y  dominios. 

“La oferta de ATAA Interactive ha destacado  no solo por su superioridad económica, sino también por el compromiso de la empresa con la revitalización de la marca y el  deseo de la compañía de resurgir a Imaginarium adaptándola a las  nuevas necesidades y tendencias del mercado actual, enfocándose  en los intereses y el bienestar de los niños de hoy” comentan desde la compañía. 

El proceso de adquisición continúa abierto hasta el cierre del  periodo de presentación de ofertas. Posteriormente, el  administrador concursal convocará a los ofertantes a una subasta  cerrada, donde tendrán la oportunidad de mejorar sus ofertas. Este  mecanismo asegura un proceso transparente y competitivo,  ofreciendo la mejor oportunidad para que Imaginarium continúe su  legado bajo una nueva dirección.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/90A3CXs
via IFTTT
Leer más...

viernes, 26 de abril de 2024

Harper & Neyer lanza la campaña 'El mejor polo del mundo'

/COMUNICAE/

La firma malagueña ha puesto en marcha su última campaña de publicidad que repasa la historia del polo para convertirlo en la mejor prenda del mundo


El polo se convierte en la nueva estrella de Harper & Neyer justo a tiempo para el verano, pero no cualquier polo, el mejor polo del mundo.

Harper & Neyer hace uso de su tono gamberro para autoproclamarse como la marca que mejor hace los polos. La campaña surge de los insights de la marca y su posicionamiento.

Interpretada como una marca snob, Harper & Neyer da la vuelta a este concepto y utiliza una comunicación en un tono irónico y pretencioso para crear el storytelling exagerado de su campaña.

Pero más allá del humor o la ironía, la campaña está estratégicamente enfocada en el producto. Desde Harper & Neyer saben que sus polos son una de sus prendas de mayor demanda. Ya sea por su calidad, el fitting, el color o la amplia variedad de su catálogo, el polo de la marca es reconocible y aclamado por sus clientes.

No es de extrañar viniendo de una marca inspirada en el preppy estadounidense, un estilo deportivo y sofisticado donde los polos constituyen un importante símbolo.

Conseguir el mejor polo del mundo
La campaña concluye en un sorteo de 5000 € en tarjetas regalo para gastar en su web para que los participantes puedan conseguir "el mejor polo del mundo". Habrá 5 ganadores de entre todos los participantes que usen el hashtag #poloharper, pero todos recibirán un premio seguro.

El sorteo tendrá lugar el día 30 de abril y durará hasta el 2 de mayo, como han compartido desde sus redes sociales.

Harper & Neyer es la marca de hombre con mayor crecimiento en España. Su filosofía de desafiar el status quo, unido al estilo atemporal de sus prendas, constituyen un estilo de vida que cada día atrae a más adeptos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BEc8dIv
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 59.000€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 59.000? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

Los dos miembros del matrimonio tuvieron problemas de salud y pasaron a cobrar una pensión de 1.500 euros mensuales en total


El Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio que ha quedado exonerado de una deuda de 59.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó por problemas de salud de ambos: ella sufrió un infarto y él tuvo un accidente de trabajo. Por esta razón, pasaron a ser pensionistas y empezaron a cobrar en total 1.500 euros al mes. No pudieron hacer frente a los créditos que habían solicitado con anterioridad y decidieron empezar el proceso para empezar desde cero en la economía". 

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras haber sufrido algún tipo de revés en su vida, ya sea por motivos laborales, de salud o de cualquier otra índole. Esta legislación se encuentra vigente en España desde el año 2015. Más de 23.000 particulares y autónomos han confiado su caso a los abogados del despacho.

Repara tu Deuda Abogados es el bufete líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde su fundación en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia vital en la que se encontraban.

"Es importante mencionar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes deciden animar en primera persona, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a otras personas a comenzar el proceso. Como se han beneficiado de esta legislación, quieren que conocidos y allegados hagan lo propio y comprueben también que existe una salida a sus problemas".  

Repara tu Deuda Abogados analiza el perfil de la persona y sus circunstancias para ver si se trata de una alguien cuya deuda se pueda cancelar. De esta forma, empieza el proceso únicamente cuando considera que se dan los condicionantes oportunos. Así, no hace perder tiempo ni dinero a quienes acuden a ellos.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1xBim0w
via IFTTT
Leer más...

jueves, 25 de abril de 2024

IPAO destaca su compromiso con la excelencia en la formación de postgrados odontológicos en Expodental 2024

/COMUNICAE/

Los días 14, 15 y 16 de marzo de 2024 marcarán historia para el Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología (IPAO) gracias a su paso por la decimoséptima edición de Expodental. Desde su puesto en el Pabellón 6 – Stand 6A03, conectaron con grandes personalidades de la industria dental y la formación odontológica. Sin embargo, la principal novedad de esta edición fue la presentación de dos nuevos programas de formación odontológica, orientados a las ramas de odontopediatría y periodoncia


Después de 16 ediciones celebradas con éxito, Expodental ha vuelto a configurarse como el punto de encuentro estelar tanto para organizaciones como para profesionales de la industria dental. Principalmente, enfoca sus esfuerzos en la innovación odontológica. Además, ofrece la oportunidad a universidades y centros de formación que presentan sus programas académicos tanto de grado, postgrado, como de formación continuada en odontología.

Así lo han hecho el Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología (IPAO), que en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), ofrecen el desarrollo tanto teórico como práctico de las principales especialidades odontológicas. Con más de 500 odontólogos colegiados formados en los últimos años, su oferta educativa presenta diferentes Másteres en Odontología con titulación propia, diseñados con un enfoque que resalta el componente práctico de los cursos, garantizando una formación de alto nivel en conocimientos y habilidades.

Expodental 2024 fue la cita perfecta para dar a conocer todo lo que pueden ofrecer en sus centros de formación. Por eso aprovecharon la edición para presentar sus dos nuevos programas: el Máster en Odontopediatría, Ortopedia Interceptiva e Introducción a la RNO y el Curso de Periodoncia Quirúrgica, Implantología Avanzada y Tratamiento de la Periimplantitis.

  • Máster en Odontopediatría, Ortopedia Interceptiva e Introducción a la RNO. Este programa está diseñado para odontólogos que desean especializarse en el cuidado dental infantil. Ofrece una formación integral que destaca por un enfoque en el manejo de la conducta infantil, así como en la Ortodoncia interceptiva para corregir de manera temprana las desarmonías dentofaciales y proporcionar soluciones proactivas que impactarán positivamente en el desarrollo bucal y facial de los pacientes pediátricos.
  • Curso de Periodoncia Quirúrgica, Implantología Avanzada y Tratamiento de la Periimplantitis. Este curso ofrece al alumno un método de aprendizaje basado en el desarrollo teórico y práctico de técnicas quirúrgicas periodontales resectivas y regenerativas, cirugía de implantes y cirugía plástica periodontal con Justificación Basada en la Evidencia tanto en modelos animales como en modelos de simulación humana para adquirir las habilidades psicomotrices necesarias.

Además de la presentación de estas dos nuevas formaciones, las visitas también estuvieron a la orden del día durante los tres días del evento Expodental 2024. El Vicerrector de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Juan Luis Rubio, sorprendió al equipo de IPAO con su visita, y no fue el único, ya que los directores de los programas de postgrado también fueron partícipes de esta edición y compartieron sus experiencias y proyectos.

El Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología (IPAO) sigue avanzando por mantenerse en la excelencia de la formación odontológica actual. Y Expodental 2024 fue el lugar ideal para mostrar todo lo que tienen para ofrecer. Detrás de esta oferta formativa, se esconde un gran capital humano formado por un cualificado equipo docente y colaboradores que combinan la docencia con una amplia experiencia profesional.

El objetivo final: ofrecer una formación odontológica integral, de calidad y adaptada a las demandas del sector dental actual.

Vídeos
Expodental 2024 – IPAO (Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología)

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Hf6mCzW
via IFTTT
Leer más...

Giselle Lima: liderando un cambio moral para reducir la criminalidad en Panamá

/COMUNICAE/

La destacada activista de origen venezolano, lleva a cabo una transformadora campaña de educación en valores para combatir la corrupción y la criminalidad Panamá. Su iniciativa, basada en la guía 'El Camino a la Felicidad', se está difundiendo a nivel nacional, alcanzando a diversos sectores de la sociedad panameña, desde la policía hasta las fuerzas armadas. Este esfuerzo sin precedentes, liderado por Giselle Lima, ha posicionado a Panamá como uno de los países más seguros de América Latina


Giselle Lima, activista de origen venezolano y actual presidenta de la Fundación El Camino a la Felicidad en Panamá, postula la educación en valores morales como eje central para reducir la criminalidad y fomentar un resurgimiento moral en el país. Su trabajo se enfoca principalmente en promover una guía de sentido común, El Camino a la Felicidad, del autor humanitario L. Ronald Hubbard, destinada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Tras el alarmante incremento de la criminalidad en Venezuela, Lima y su familia decidieron emigrar a Panamá. Sin embargo, al observar un similar declive social en su país adoptivo, decidió iniciar una ambiciosa campaña educativa. Detectó como principal problema la falta de valores morales, factor que considera el mayor contribuyente al declive en la nación. En respuesta, surge su proyecto de educar a todo el país sobre este camino a la felicidad.

El trabajo en conjunto con la policía, el ejército y funcionarios gubernamentales ha permitido que estas valiosas lecciones se transmitan a escala nacional. Esfuerzos coordinados de voluntarios, departamentos de policía, agencias gubernamentales y todas las ramas de las fuerzas armadas han logrado llevar este importante mensaje a cada rincón de la nación.

El impacto de este trabajo se ve reflejado en el incremento de seguridad que ha experimentado el país en los últimos años. De acuerdo a datos de Datosmacro.com, la tasa de homicidios en Panamá ha descendido notoriamente, al punto que hoy se le considera el país más seguro de América Latina.

Además, su labor y el movimiento impulsado se ha reconocido en un episodio de la Red de TV de Scientology, cadena que se ha distinguido por resaltar la labor de líderes comunitarios a nivel global.

Es evidente que el enfoque humanitario y educativo implementado por Giselle Lima ha generado un cambio positivo en la sociedad panameña. Su trabajo incansable representa un ejemplo de compromiso y dedicación por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover una convivencia basada en valores morales sólidos. Su caso será presentado en el episodio a estrenarse en la Red de TV de Scientology, el cual mostrará con testimonios y declaraciones personales de miembros de la comunidad, policías y figuras gubernamentales los resultados positivos de su labor.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6nSRzNk
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 115.000€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 115.000? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

El concursado se quedó con la deuda como proveedor en una empresa que cerró y tuvo un accidente laboral


El Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio que ha quedado exonerado de una deuda de 115.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "la situación de insolvencia se originó cuando él solicitó una financiación para una contrata telefónica. Posteriormente, la empresa cerró, por lo que se quedó con la deuda como proveedor. Se vio en la obligación de solicitar créditos para poder hacer frente a los gastos básicos y necesarios. Sin embargo, esto derivó en una situación insostenible de insolvencia. Además, el deudor tuvo un accidente laboral, lo que provocó que sus ingresos fueran mínimos".  

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Aunque existía desconocimiento sobre la realidad de esta legislación, lo cierto es que la difusión de los casos ha hecho que cada vez más personas hayan acudido a este mecanismo para cancelar todas sus deudas pendientes.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son claves para elegir correctamente y no caer en engaños con datos falsos. Desde sus inicios y hasta nuestros días, el bufete es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España. Esto supone que haya superado ya la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7fU8EV4
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 24 de abril de 2024

La única FP de España con acceso a 11 profesiones de futuro ya es posible en Movilidad Segura y Sostenible

/COMUNICAE/

El futuro de la Movilidad Segura y Sostenible llega a educación, 11 profesiones con una sola FP: Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible. La promoción más numerosa de este nuevo título, con 150 alumnos cursándola, ya está en marcha con DAC Docencia


En el siempre cambiante panorama profesional, la búsqueda de una formación atractiva, versátil y con múltiples salidas laborales se ha convertido en una prioridad para muchos jóvenes y adultos que desean acceder por primera vez al mercado laboral o reorientar su carrera profesional. En este contexto, el título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible surge como la opción más completa y única dentro de la FP, al facilitar el acceso a 11 profesiones diferentes:

1.Profesor de Autoescuela: Convertirse en un experto en la enseñanza de las normas de tráfico y seguridad vial, contribuyendo a la formación de conductores responsables y seguros. Podrá impartir las enseñanzas teóricas, para obtener cualquier permiso de conducir, y las prácticas de circulación para los permisos que posea.

2. Director de Autoescuela: Gestionar y liderar centros de formación de conductores, contribuyendo a la excelencia en la Formación Vial. Podrá ser titular de autoescuelas en toda España.

3. Formador de Cursos de Sensibilización y Reeducación Vial: Ayudar a conductores a replantear su enfoque hacia la seguridad vial, fomentando conductas responsables. Podrá participar como docente en los cursos del permiso por puntos y en los que obliguen sentencias por delito vial.

4. Formador de Cursos de Mercancías Peligrosas: Especializarse en la formación de profesionales para el Transporte seguro de Mercancías Peligrosas, una habilitación profesional vital y obligatoria en diversos sectores.

5. Director de Centros de Formación de Mercancías Peligrosas: Liderar Centros especializados en la formación de profesionales para el transporte de Mercancías Peligrosas autorizados por la DGT.

6. Educador en Programas de Educación Vial: Desarrollar programas educativos en una variedad de entornos, desde escuelas y centros de mayores hasta ayuntamientos y empresas, promoviendo la conciencia vial.

7. Asesor de Seguridad Vial Laboral: Colaborar con entidades públicas y privadas para mejorar la seguridad vial en el ámbito laboral, reduciendo riesgos y promoviendo buenas prácticas.

8. Asesor en Planes de Movilidad: Participar en la planificación y desarrollo de estrategias de Movilidad, abordando desafíos contemplados en la nueva Ley de Movilidad, que obliga y promueve la implementación de Planes de Movilidad en entidades públicas y privadas.

9. Docente en Seguridad Vial: Compartir conocimientos como docente en instituciones educativas, formando a las generaciones presentes y futuras en la importancia de la Seguridad Vial.

10. Monitor de Cursos de Conducción Segura: Guiar a conductores hacia prácticas más seguras en la carretera, proporcionando instrucción práctica para mejorar habilidades de manejo. Los nuevos cursos de la DGT permitirán sumar 2 puntos al permiso de conducción.

11. Profesor de Cursos CAP para Conductores Profesionales: Impartir los cursos de formación específica para conductores profesionales, contribuyendo al cumplimiento de los requisitos legales y garantizando un transporte seguro. Con la nueva FP conseguirán la habilitación docente del Mitma para poder impartir las diferentes especialidades formativas que se imparten en los cursos CAP.

El nuevo Título oficial de la LOE de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible no solo brinda conocimientos especializados, sino que también ofrece un amplio abanico de oportunidades laborales en un sector clave para la sociedad actual.

DAC Docencia ha establecido un estándar excepcional en la Formación Profesional, diseñando su programa de estudios en asociación con líderes tanto nacionales como internacionales en la materia. En colaboración con reconocidos actores del sector como AT Academia del Transportista, Fórmate Editorial y Ecodriver, DAC Docencia ofrece una experiencia educativa integral y vanguardista y permite cursar esta nueva FP en la Modalidad Presencial y en la Modalidad Online.

Elisa Capote, CEO de DAC Docencia y Directora del Instituto AT-DAC, quiere poner en valor que "en DAC docencia tenemos en cuenta la herramienta Costumer journey de los alumnos matriculados en FP y, desde ahí, analizamos su realidad, que nos permite adaptar la docencia a sus necesidades. En este sentido, programamos tutorías en horario rotativo para llegar a todos los alumnos; identificamos los temas de interés para ofrecer master class de potente contenido con los más destacados expertos; acompañamos y orientamos a los alumnos en todo el proceso; fomentamos la reflexión en los foros del campus sobre los contenidos de aprendizaje; invitamos a los alumnos a coparticipar con los docentes en sesiones de aprendizaje a partir de su experiencia como profesionales; exploramos formas de evaluación formativa. En definitiva, entendemos la docencia y la formación como un organismo vivo y adaptado a los estudiantes y la realidad".

"Conviértete en un agente de cambio y seguridad vial con un título que te abrirá las puertas a 11 emocionantes y necesarias profesiones para la Movilidad del Siglo XXI".

Vídeos
TITULO GRADO SUPERIOR | FP en Movilidad Segura y Sostenible: Todo lo que necesitas saber

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/bgrHPQD
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: