RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

lunes, 15 de julio de 2024

Juan de Rus y Alba Boluda han desarrollado la fase de Experimentación y Evaluación

 

Alba Boluda en la presentación de la Metodología BECO  


ROIPRESS / ESPAÑA / ASOCIACIONES - La Asociación DEC ha desarrollado la "Metodología BECO", una hoja de ruta para la implementación de la Economía Conductual en las organizaciones. Tiene como objetivo servir de guía en la integración de principios conductuales en sus estrategias y procesos, con el fin de mejorar la toma de decisiones y potenciar la experiencia, tanto de los clientes como de los empleados.

Neovantas ha participado activamente en este proyecto mediante su director, Juan de Rus y la consultora, Alba Boluda, quienes han desarrollado, principalmente, la fase de Experimentación y Evaluación, segunda de las cuatro fases en que se compone esta metodología. Las otras tres fases son Búsqueda, Consolidación y Organización.

En palabras de Juan de Rus, “recibimos impactos publicitarios cada 10 segundos, 6.000 impactos al día, pero solo retenemos 18 de estos mensajes. Pensar y reflexionar sobre estas decisiones es imposible, por lo que usamos atajos mentales que nos desvían de la racionalidad. Pequeños cambios en los contextos pueden cambiar la decisión del ciudadano por el atajo mental que está tomando. La Economía del Comportamiento integra diversas ciencias para estudiar a los seres humanos. Dado que las empresas continúan siendo dirigidas por personas, es inevitable la presencia de numerosos sesgos heurísticos. Al intentar mejorar la Experiencia de Cliente, a menudo los individuos no sabemos con exactitud lo que queremos, pero sí tenemos claras nuestras expectativas. Por ello, es fundamental desarrollar esta disciplina, ya que es lo que verdaderamente impacta al cliente”.

Según Alba Boluda, "la fase de Experimentación y Evaluación comienza una vez se hayan explorado las oportunidades, en la que se busca pasar de la exploración a la medición rigurosa del impacto, utilizando un análisis exhaustivo de datos, para evaluar los resultados obtenidos y tener así casos de éxito que compartir internamente".

En este sentido se ha diseñado el siguiente procedimiento:

Identificar oportunidades. Identificar y priorizar áreas de oportunidad, definiendo los objetivos y KBIs (indicadores de comportamiento) clave, y asegurando la coordinación de los equipos involucrados.

Analizar comportamientos. Aplicar los principios de Economía Conductual en el análisis de los comportamientos y realizar las modificaciones haciendo uso del conocimiento interno.

Diseñar conceptualmente. Desarrollar un diseño experimental, generando hipótesis medibles, mediante una intervención que responda al análisis previo del comportamiento y asegurar su validez a través de una comprobación ética.

Lanzar un experimento. Planificar previamente el experimento para que tenga validez y lanzarlo desde un punto de vista estadístico.

Medir los resultados. Recoger los datos y analizar los resultados del experimento. En base a los mismos, habrá que diseñar una estrategia de comunicación y roll-out interno.

Alba Boluda afirma que, en esta fase de la metodología, los datos adquieren una gran importancia, ya que te permite demostrar de manera tangible y rigurosa tanto la existencia de un problema, como el potencial de la solución conductual. Asimismo, se debe tener en cuenta, en todo momento, la visión del comportamiento humano, tanto a la hora de definir el objetivo (mediante KBIs) como a la hora de diseñar la ejecución, así como cumplir con los estándares éticos, para no cruzar la línea entre influencia y manipulación.

"La Economía Conductual emerge como la nueva disciplina innovadora en la mejora de las experiencias, ofreciendo ventajas significativas como la posibilidad de probar soluciones de forma rigurosa, comprender los comportamientos y proporcionar herramientas y conocimientos para testear y medir estrategias, pudiéndose aplicar en las diferentes áreas de las empresas", concluye el director de Neovantas.


Leer más...

domingo, 14 de julio de 2024

10 consejos para evitar el fraude en tus vacaciones de verano


  • Europa se prepara para batir todos los récords este verano en número de viajes y gasto durante las estancias vacacionales.
  • Mastercard ofrece 10 consejos para aplicar en la planificación y durante las vacaciones para evitar el robo de dinero, información y otros tipos de fraude. 




ROIPRESS / EUROPA / EXPERTOS - En un contexto de crecimiento del turismo, es muy importante planificar de una manera segura los viajes para evitar fraudes y estafas. Por ello, Mastercard ha definido 10 consejos de seguridad para proteger el dinero antes y durante la estancia vacacional:

1. Realiza tus reservas en sitios web de confianza. Cuando reserves tus vuelos, hoteles o experiencias en el extranjero, interactúa sólo con proveedores acreditados y establecidos. Antes de hacerte con una oferta, lee las reseñas y examina su sitio web para asegurarte de que es seguro. Asegúrate también de que la empresa con la que vas a contratar un viaje o reserva tiene un número de teléfono o una dirección postal física que puedas verificar antes de comprar.

2. Utiliza tu propio dispositivo y redes Wi-Fi seguras. Nunca compres en un dispositivo que no sea de tu propiedad y mantén actualizados los sistemas operativos de tus dispositivos, ya que incluyen actualizaciones de seguridad críticas que te protegen de vulnerabilidades. No compres ni accedas a tus cuentas financieras a través de redes Wi-Fi públicas, como cafeterías o aeropuertos, y utiliza en su lugar los datos móviles o una red segura para evitar poner en riesgo tus datos y credenciales financieras.

3. Infórmate de tus derechos. Comprueba, a través de tu banco o del proveedor de tu tarjeta de crédito, qué prestaciones y seguros de viaje tienes contratados para tus reservas y durante la estancia en el extranjero. 

4. Protege tus dispositivos electrónicos durante el viaje. Instala la autenticación multifactor, utilizando un código de acceso único y datos biométricos (como la cara o la huella dactilar) para proteger tus cuentas online, teléfono móvil y monederos digitales. Esto significa que si uno de los factores (como tu nombre de usuario o contraseña) se ve comprometido, los estafadores no podrán cumplir el segundo requisito de autenticación (como un código biométrico o de texto), impidiéndoles acceder a tus cuentas. Además, es importante usar un enchufe para cargar tus dispositivos, ya que los cables USB pueden transferir datos.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


5. Haz copias de seguridad en la nube. Configura tu dispositivo para que se haga una copia de seguridad de los datos en la nube: si lo pierdes podrás seguir accediendo a la documentación de tu viaje. 

6. Comprueba los límites del gasto sin contacto o contactless. El PIN asignado a tu tarjeta es obligatorio en los cajeros automáticos y en algunos terminales en el extranjero. Los diferentes países también tienen límites para la cantidad que puedes gastar por transacción sin contacto o contactless.

7. Establece alertas en tus cuentas. Configurar alertas puede ayudarte a controlar tus cuentas con facilidad y a identificar rápidamente transacciones no reconocidas. Si sospechas de una actividad fraudulenta, ponte en contacto inmediatamente con la entidad financiera que emitió su tarjeta.

8. Ten varias opciones de pago. Guarda una forma de pago alternativa por si pierdes o te roban la cartera. Añade tus tarjetas de débito y crédito a un monedero o wallet digital para poder pagar con tu dispositivo móvil allí donde se acepten pagos digitales: en tiendas, online y en apps.

9. No compartas demasiada información. Evita publicar tu ubicación o tu agenda de viaje en las redes sociales. Compartir estos detalles permite a posibles ladrones saber dónde te encuentras, lo que les facilita cronometrar un delito. Lo mismo ocurre con tu correo electrónico ‘fuera de la oficina’: ten cuidado con los datos personales que compartes, ya que podrían ser útiles para los estafadores.

10. Notifica inmediatamente la pérdida de una tarjeta. Si pierdes o te roban la tarjeta de débito o crédito mientras viajas, comunícalo inmediatamente a tu banco. Si previamente has añadido tu tarjeta a un monedero digital y aún tienes el dispositivo en tu poder, es posible que el emisor de tu tarjeta pueda actualizarlo con la información de tu nueva tarjeta para que puedas seguir utilizándola mientras esperas a que llegue la nueva

Sigue estos consejos para viajar y disfrutar de unas vacaciones seguras. Y si necesitas ponerte en contacto con tu entidad emisora de la tarjeta (banco, entidad financiera etc), sólo tienes que llamar al número que aparece en el reverso de tu tarjeta o en el sitio web de la entidad.

Europa se prepara para el verano con más turistas de la historia

El informe "Tendencias del Sector Viajes 2024" del Instituto Económico de Mastercard, que ofrece una visión completa de la evolución del panorama del sector de los viajes en 74 países durante el último año y de las tendencias para 2024, augura que este verano se batirán todos los récords en número de viajes y en gasto por parte de los turistas:

  • La resiliencia del turismo europeo. El sector de los viajes en Europa destaca como uno de los más resistentes de la economía europea. El número de pernoctaciones en Europa ascendió a 2.910 millones de estancias en 2023, frente a los 2.880 millones de 2019. 
  • Destinos de moda en Europa. Además de los eternos favoritos como España o Portugal, en Europa, Múnich se sitúa como el principal destino de moda para este verano, ya que la ciudad acoge un importante acontecimiento deportivo. Le siguen Tirana (Albania), Niza (Francia), Kerkyra/Corfú (Grecia) y Estambul (Turquía).
  • Descansos más prolongados. Los turistas europeos disfrutan de sus escapadas y prolongan sus estancias una media de dos días más que antes de la pandemia. Esta tendencia es especialmente marcada en los destinos más económicos y los climas más cálidos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/syqn4OZ
via IFTTT
Leer más...

Abierta la convocatoria de inscripción de proyectos de Ciif Market 2024


  • La 20ª edición de Canary Islands International Film Market tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife del 10 al 18 de octubre de 2024. Pueden inscribirse proyectos de largometraje (ficción o documental) y series o miniseries (ficción o docuseries) en fase de desarrollo y plan de financiación con al menos un 20% ya asegurado.
  • Serán seleccionados hasta un máximo de 12 proyectos que participarán en la Sección Nacional e Internacional y hasta un máximo de 5 proyectos canarios que serán presentados en la Sección Focus Canarias. Los participantes contarán con una agenda personalizada de citas y sesiones de pitch con los profesionales del sector y receptores invitados para valorar sus proyectos. Asimismo, podrán acceder a todas las actividades de mercado y networking y optarán a destacados premios para su promoción internacional.
  • CIIF Market, en su 20 aniversario, ampliará su programa con acciones previas al mercado y actividades de networking relacionadas con la industria local, incluyendo tours de localizaciones para mostrar las islas a nuevos productores que estén interesados en rodar en Canarias, entre otras novedades que serán desveladas próximamente.


 


ROIPRESS / CANARIAS - ESPAÑA / CINE - Canary Islands International Film Market abre el plazo de inscripción para participar en su 20º edición, que tendrá lugar del 10 al 18 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Tenerife, siendo de nuevo su sede central el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey.


CIIF Market es una actividad organizada por Festeam, Comunicación y Eventos, bajo el patrocinio  de Cabildo de Tenerife, Área de Cultura, Museos y Deportes; Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo; y Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Canary Islands Film y PROEXCA; con la colaboración de Turismo de Tenerife, a través de la Tenerife Film Commission; Clúster Audiovisual de Canarias y Macaronesia Films, entre otras entidades.

Canary Islands International Film Market cuenta con una larga trayectoria siendo referente en el panorama cinematográfico y audiovisual canario y se ha convertido en cita estratégica para atraer productores e inversión, encontrar nuevos proyectos y socios y dar a conocer las ventajas que ofrecen las Islas Canarias para rodajes, con importantes beneficios fiscales.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


CIIF Market nació hace 20 años con la vocación de ser punto de encuentro entre productores, distribuidores, e inversores europeos, con el objetivo de promover la búsqueda de financiación y estimular la coproducción internacional de proyectos cinematográficos y audiovisuales dirigidos al mercado global.

Asimismo, CIIF Market busca contribuir a la dinamización de la industria con la captación de empresas nacionales e internacionales y fomentar el encuentro con los productores canarios. En definitiva, crear sinergias entre creativos, productoras, canales de televisión, distribuidores, agentes de venta y otros profesionales para incentivar la creación cinematográfica y audiovisual y fomentar su internacionalización.


Sesiones de Pitch, reuniones one to one, conferencias y mucho más en el 20 aniversario de CIIF Market

CIIF Market llevará a cabo sesiones de pitch de los proyectos seleccionados que se presentarán y serán evaluados por productores, receptores, analistas y expertos nacionales e internacionales, que acudirán al mercado.

Los participantes tendrán además la oportunidad de contar con una agenda personalizada de reuniones one to one con los profesionales invitados y posibles inversores para coproducir sus proyectos, así como asistir a diferentes conferencias, coloquios y otros encuentros donde se analizarán las tendencias más actuales de la industria. Los proyectos seleccionados también optarán a diversos premios para su impulso en el exterior.

CIIF Market, en su 20 aniversario, ampliará su programa con acciones previas al mercado y actividades de networking relacionadas con la industria local, incluyendo tours de localizaciones para mostrar las islas a nuevos productores que estén interesados en rodar en Canarias, entre otras novedades que serán desveladas próximamente.


 Requisitos de participación en CIIF Market 2024

Para participar en CIIF Market 2024, pueden inscribirse proyectos de largometraje (ficción o documental) y series/miniseries (ficción o documental) en fase de desarrollo para la búsqueda de financiación, siendo necesario que el proyecto tenga asegurado el 20% del presupuesto total.

CIIF Market seleccionará hasta un máximo de 12 proyectos que participarán en su Sección Nacional e Internacional y hasta un máximo de 5 proyectos canarios que serán presentados en la Sección Focus Canarias.

Los principales criterios de selección estarán basados en la calidad de los proyectos, que vayan dirigidos al mercado internacional, el talento y/o trayectoria de los directores o productores y la viabilidad del plan de financiación.

En la selección final se tratará de buscar un equilibrio entre proyectos comerciales y otros con mayor riesgo creativo. Los proyectos deberán ser recientes e inéditos y no deben haber explotado todas las posibles vías de financiación.

Se valorará el hecho de que sea la primera vez que el proyecto se presente en un mercado, que la productora haya realizado ya una coproducción internacional, la innovación en formatos y el planteamiento de nuevas fórmulas de distribución y financiación.


Fecha cierre de inscripciones

Las empresas productoras, autores/as, creadores/as, guionistas y/o directores/as interesados/as en participar en Canary Islands International Film Market podrán enviar sus proyectos a través del formulario de inscripción disponible en la página web del mercado.

La inscripción de proyectos es gratuita. La cuota de participación sólo se abonará si el proyecto es seleccionado para participar en la edición 2024 del evento. La participación será exclusivamente presencial, no se aceptarán participantes vía online.

El formulario de inscripción deberá enviarse cumplimentado junto con la aceptación de las bases antes del 1 de septiembre de 2024 a las 23:59h de Canarias, España, fecha y hora límite de inscripción de proyectos.


Acuerdos de colaboración y Premios CIIF Market 2024

CIIF Market mantiene acuerdos de colaboración con el CLAC (Clúster Audiovisual de Canarias), IsLABentura Canarias, Music Library & SFX, MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), PNR (Plataforma de Nuevos Realizadores) y CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales). AECINE (Asociación Estatal de Cine) se suma como entidad colaboradora en esta edición.

CIIF Market 2024 concederá, entre otras menciones, los siguientes premios a los que optarán todos los proyectos participantes para favorecer el desarrollo e internacionalización de la producción cinematográfica y audiovisual:

  • Premio CIIF Market Santa Cruz de Tenerife al proyecto de mayor proyección internacional, con premio en metálico para asistir a un mercado internacional de su elección.
  • Premio Cabildo de Tenerife al proyecto de mayor proyección europea, con acreditación gratuita para asistir a un mercado europeo cinematográfico y/o audiovisual de su elección.
  • Premio Canary Islands Film al mejor proyecto canario, que gratificará al ganador con una bolsa de viaje para asistir a un mercado internacional.
  • Premio Music Library & SFX, el proyecto ganador dispondrá de tarifa plana limitada a una producción gratuita, que permitirá la sincronización de la música de producción de los catálogos de Music Library & SFX en el contenido del proyecto.
  • Premio MAFIZ se concederá al proyecto europeo y al proyecto latinoamericano con mayor potencial de coproducción para poder participar en MAFIZ 2025, el área de industria del Festival de Málaga.

 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rt4M1Cv
via IFTTT
Leer más...

Más de 80 expertos contribuyen con sus ideas para posicionar a Madrid como foco global de talento

 

  • El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Universidad-Empresa han reunido a más de 80 expertos del mundo empresarial, emprendedor, educativo, internacional y de la innovación, para que contribuyan con sus ideas y transformen a Madrid en un nuevo hub global de talento. 
  • Con la información aportada en estas sesiones de trabajo, se elaborará un informe que ayudará a trazar la estrategia del proyecto y a retroalimentar este nuevo ecosistema colaborativo de promoción del talento de Madrid que involucra a todos los actores clave de la ciudad.




ROIPRESS / MADRID - ESPAÑA / NETWORKING - El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Universidad-Empresa (FUE) han concluido con éxito la primera fase del proyecto "Madrid-t place to be". Este proyecto estratégico, que tiene como objetivo posicionar a Madrid como un epicentro nacional e internacional de talento y excelencia educativa, ha reunido a más de 80 expertos en cinco mesas de trabajo que se han celebrado durante los meses de abril, mayo y junio. 


Durante estos encuentros, se han debatido diversas ideas y estrategias para convertir a Madrid en una ciudad atractiva para el talento tanto nacional como internacional. Cada mesa de trabajo ha reunido a una media de 16 representantes y expertos agrupados por ecosistemas, que han aportaron su experiencia y conocimientos para definir el posicionamiento de Madrid en varios aspectos cruciales: emprendimiento, desarrollo empresarial, educación, innovación y atracción del talento internacional. 

Estas acciones de interconexión y networking han fomentado la cooperación entre los distintos actores clave de Madrid además de generar un ecosistema global de colaboración entre las diferentes entidades: start-ups, viveros de empresas, aceleradoras, inversores, empresas y Cámaras de Comercio nacionales e internacionales, embajadas, Confederación Empresarial de Madrid; clústeres, universidades, centros de Formación Profesional, Centros de Referencia Nacional, centros de innovación, Consejo Superior de Investigaciones Científicas y diversos equipos de investigación. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Durante los tres meses de trabajo, las sesiones de expertos han permitido recabar información muy valiosa que se plasmará en un informe final con las conclusiones de cada área y que será presentado al Alcalde de Madrid y los representantes de este nuevo ecosistema del talento. Estas aportaciones también se reflejarán en el Repositorio de Recursos y Oportunidades, gestionado por la nueva Oficina de Atracción de Talento (OAT). Este espacio virtual será un punto de encuentro que conecte centralice, y oriente el desarrollo del talento en Madrid mediante la integración de los recursos y la simplificación de su acceso, el fomento de sinergias entre empresas, instituciones educativas y actores clave, y la visibilización del capital humano.

La directora de la FUE, Carmen Palomino ha subrayado la importancia del proyecto: “desde la FUE queremos actuar como catalizador para que Madrid no solo sea un centro de talento, sino también un lugar donde ese talento prospere y contribuya al bienestar económico y social de la ciudad". Por su parte, los representantes del área de Economía, Innovación y Hacienda que han asistido a estas sesiones, han destacado que, mediante la atracción de talento nacional e internacional a la ciudad, "mejoraremos la competitividad de las empresas que operan en la capital, creando empleo de calidad y contribuyendo a mejorar el bienestar de los ciudadanos.”

El proyecto "Madrid-t place to be" continúa su camino con el compromiso de consolidar a Madrid como una magnet city sostenible y atractiva para el talento. Las ideas y conclusiones derivadas de estas primeras mesas de trabajo son solo el comienzo de una serie de acciones que buscan fortalecer la imagen de Madrid como un núcleo dinámico de innovación y excelencia educativa y convertirla en “el place to be” a nivel global.


Siguientes fases del proyecto

Tras la puesta en marcha del Repositorio de Recursos y Oportunidades que será gestionado por la Oficina de Atracción de Talento (OAT), se creará la imagen y narrativa de “Madrid-t place to be” y se convocarán reuniones para presentar el proyecto en embajadas, universidades, cámaras de comercio, aceleradoras y demás actores clave del ecosistema económico y de talento de la capital.

Por último, se pretende crear un puente entre el capital humano y las empresas con sede en Madrid y los profesionales cualificados de todo el mundo bajo el nombre “Match your company”. Esta plataforma que tendrá como objetivo fomentar las sinergias y favorecer la contratación de talento diverso y global, lanzará cuatro convocatorias dirigidas a estudiantes, profesionales y empresas, en colaboración con escuelas de negocio, universidades, embajadas, clústeres y asociaciones empresariales para tratar de impactar en 3000 estudiantes y profesionales y en casi medio millar de empresas.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/l47Y5oQ
via IFTTT
Leer más...

sábado, 13 de julio de 2024

LG presenta el libro de marca 'Brave Optimists', que muestra su exclusivo ADN optimista

 

  • Un libro de marca bellamente ilustrado celebra el atrevido optimismo de LG y la dedicación de sus empleados

ROIPRESS / SEUL / CHILE / LANZAMIENTOS - LG Electronics (LG) está a punto de lanzar su primer libro de marca como parte de su campaña global alineada con la iniciativa inspiradora Life's Good, cuyo objetivo es difundir el mensaje de optimismo y alegría de la empresa en todo el mundo.


El Brand Book es una recopilación de historias cautivadoras de empleados actuales y antiguos de LG, que ofrecen una inmersión profunda en la determinación, la compasión y el valiente optimismo que definen a la "gente LG". Consta de 28 capítulos divididos en cuatro secciones: Los tres valores fundamentales de LG -'Experiencia del cliente sin compromisos', 'Innovación centrada en el ser humano' y 'Calidez para impulsar una sonrisa'- seguidos de una sección dedicada a los 'Optimistas atrevidos'.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Entre los entrevistados para el Brand Book se encuentra el actual CEO, William Cho, que personifica la cultura de optimismo y aspiración de la empresa a crear un futuro mejor para todos. El libro abarca momentos decisivos de la historia de LG, desde la entrada de la empresa en el mercado estadounidense hasta el desarrollo de varios productos innovadores, como el refrigerador InstaViewTM, el televisor enrollable LG SIGNATURE OLED R y el equipo portátil ultraligero LG gram. También ofrece una visión de cómo las unidades de negocio de LG, como la Vehicle component Solutions Company, se han expandido continuamente para convertirse en motores clave del crecimiento futuro. Además, el libro profundiza en la historia que hay detrás de la conocida promesa de marca Life's Good de la compañía. 

"Nuestro nuevo libro de marca celebra la identidad única de nuestra empresa compartiendo las historias de nuestros empleados y los retos que hemos afrontado y superado juntos con optimismo atrevido y determinación implacable", dijo Kim Hyo-eun, vicepresidente y jefe de la División de Gestión de Marca de LG. "También destaca el compromiso con la innovación que sigue impulsándonos en nuestro camino para convertirnos en la empresa de soluciones inteligentes para la vida".

La versión inglesa del Brand Book "Brave Optimists" estará disponible en formato de libro electrónico en las tiendas de libros electrónicos de todo el mundo a finales de este mes. Los derechos de autor de las ventas se destinarán a proyectos de contribución social acordes con la misión de LG de crear una vida mejor para todos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lMgBRoy
via IFTTT
Leer más...

SRC anuncia ronda de financiación de dos millones de Euros

 



ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN - SRC (Slot Racing Company), líder en la fabricación de coches de slot, acaba de anunciar una ronda de financiación de dos millones de euros hasta enero de 2025 a través de Fellow Funders para consolidar su posición en el mercado y fomentar la innovación y desarrollo de nuevos productos en el sector del juguete y el coleccionismo.


Los fondos se destinarán a potenciar la línea de fabricación de coches de slot, incorporar nuevas tecnologías, mejorar la infraestructura de producción y expandirse internacionalmente. Además, se desarrollará un nuevo proyecto de pistas de slot con el objetivo de ofrecer un catálogo completo a sus clientes, y se inaugurará el SRC Arena en Onil, Alicante, un espacio dedicado a competiciones y eventos, destacando el compromiso de SRC con la competición y la comunidad de aficionados del slot.

“Estamos entusiasmados con el apoyo de nuestros inversores y socios” comentó Pedro Cieza, CEO de SRC. "Esta financiación acelerará nuestros planes de crecimiento y nos permitirá seguir ofreciendo productos innovadores de alta calidad". De hecho, serán los propios socios los que, antes de la ronda, realizarán una ampliación de capital de 1,5 millones de euros, lo que demuestra su compromiso y confianza en el futuro de la empresa.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Desde su fundación, SRC ha destacado por su dedicación en la creación de modelos de alta precisión, combinando tradición y tecnología. La empresa, vinculada a la Fórmula 1 y apadrinada por pilotos de talla mundial, ha ganado numerosos premios y cuenta con una base de clientes leales.

Hasta la fecha, han diseñado de cero y construido más de 20 modelos de slot cars, atendiendo a más de 9.000 clientes distribuidos en más de 35 países desde la sede española y buscan, con este tipo de inversión, seguir creciendo sin renunciar a la calidad, originalidad e innovación.

Esta nueva ronda, que se dividirá en tres tramos, con cierres este julio (350.000€) y octubre (750.000€) y en enero de 2025  (900.000€), permitirá a SRC seguir apostando por la investigación y el desarrollo necesario para responder a las nuevas y emergentes oportunidades del mercado, consolidando con ello su posición como líder del sector.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/TXBDeFP
via IFTTT
Leer más...

Adalab y fundación eCare consiguen que más de 50 mujeres desempleadas encuentren una salida profesional en el sector tech

 

  • La primera escuela de España especializada en formación tecnológica para mujeres Adalab ha conseguido, junto a la Fundación eCare Emprende, que 108 mujeres (56 de ellas desempleadas) relancen sus carreras, gracias a sus becas de formación, hacia un sector con gran proyección: el tecnológico.
  • Ahora, ambas entidades anuncian la ampliación de la convocatoria de sus becas para cursar el bootcamp de análisis de datos. Van a ofrecer 54 más valoradas en 2.000 euros cada una. Con esta ampliación, el total invertido en becas entre los años 2023 y 2024 por parte de la fundación es de 324.000 euros. 
  • En la convocatoria se va a impulsar el talento tech entre mujeres en situación de desempleo, sin un contrato indefinido, o con un salario bruto inferior a 20.000 euros anuales. Según Adalab, la tasa de inserción en el mercado laboral de sus graduadas es del 90%.
  • Adalab ha abierto hasta el día 20 de noviembre el periodo de inscripción.


Inés y Rosario, fundadoras de Adalab  


ROIPRESS / ESPAÑA / FORMACIÓN - Adalab, la primera escuela de España especializada en formación tecnológica para mujeres, en colaboración con la Fundación eCare, que promueve la empleabilidad y el emprendimiento, han conseguido gracias a sus becas que 108 mujeres, 56 de ellas desempleadas, relancen sus carreras hacia un sector con gran proyección: el tecnológico.


El objetivo es impulsar el talento tech entre mujeres que no tienen una situación laboral óptima para que encuentren una salida profesional en un sector que se caracteriza por tener mejores beneficios y condiciones de trabajo y que es mayoritariamente masculino. De hecho, en España, las mujeres solamente ocupan el 23% de los puestos de trabajo en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)*.

Por ello, ambas entidades anuncian ahora la ampliación de la convocatoria de sus becas para financiar el bootcamp de análisis de datos, ofreciendo 54 plazas nuevas valoradas en 2.000 euros cada una. Con esta ampliación, el total invertido por parte de la fundación eCare asciende a un total de 324.000 euros.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


De estas becas se van a beneficiar mujeres, que cuenten con permiso de trabajo en España, y estén desempleadas, sin un contrato indefinido o que tengan un sueldo inferior a los 20.000 euros brutos anuales. De esta forma, se les ofrece una nueva oportunidad en un sector que ofrece grandes oportunidades, pues, tal y como aseguran desde Adalab, la tasa de inserción en el mercado laboral de sus graduadas es del 90%.

Entre las mujeres que ya se han beneficiado de estas becas, destaca una alumna que se encontraba desempleada y no contaba con estudios previos en análisis de datos. Decidió formarse en la materia motivada por la beca eCare y tan solo un mes después de finalizar el bootcamp, comenzó como Analista de Datos en Capgemini, una empresa francesa de servicios IT con más de 10.000 empleados. Otro caso es el de una alumna que trabajaba como moza de almacén en Amazon y tras formarte en análisis de datos con una beca eCare ahora es Analista de Datos logísticos dentro de la misma empresa, lo cual ha supuesto un gran crecimiento laboral, mejora en su calidad de vida y más oportunidades de crecimiento. 

“El perfil de analista de datos es uno de los más demandados en el mercado laboral actual. Casi cualquier empresa tiene o necesita un rol que cumpla estas funciones. Por eso, en 2022 lanzamos nuestro bootcamp de Data Analytics con el propósito de formar a mujeres en este ámbito y, por lo tanto, darles acceso a más y mejores empleos en un sector con una representación mayoritariamente masculina. Además, contar con el apoyo de la Fundación eCare desde 2017 es un auténtico privilegio, porque nos ayuda a seguir rompiendo las barreras de acceso a la formación tecnológica que enfrentan las mujeres y también a ofrecerles más oportunidades a las que están en situaciones de vulnerabilidad”, asegura Inés Vázquez Ríos, fundadora & CEO de Adalab. 

Por su parte, el Director del Consejo Asesor de eCare Emprende y MD del ´Venture Lab` del IE, Paris Deletraz, asegura que “en la Fundación eCare Emprende trabajamos por inspirar a las personas que tienen dificultades y carecen de oportunidades a mejorar su empleabilidad, lo que siempre se traduce en mejorar su calidad de vida. Elegimos a Adalab porque es una escuela de formación solo para mujeres, con la que compartimos valores, propósito y esfuerzos en cerrar la brecha de género en el sector tecnológico, un campo en el que menos del 10% de los empleos está ocupado por mujeres. Ofrecer estas becas para que puedan formarse en Data Analytics, no solo las ayudará a ellas, sino también a la industria tecnológica que ha experimentado en los últimos años un crecimiento exponencial y requiere constantemente de nuevos profesionales".

Las mujeres seleccionadas para obtener la beca podrán cursar, en su versión full-time o part-time, el bootcamp de Data Analytics de Adalab en las ediciones que inicien hasta diciembre de este año. Se trata de una formación online en directo, 100% práctica y orientada a desarrollar desde cero las habilidades que demanda el mercado laboral en la actualidad. 

El éxito de este tipo de formaciones radica en la colaboración entre escuelas y las empresas tecnológicas que, en conjunto, desarrollan y definen los programas académicos para asegurar que las estudiantes aprenden los conocimientos, herramientas y tecnologías que las compañías necesitan. En el caso de Adalab, el contenido de su bootcamp de Data Analytics ha sido desarrollado gracias a un estudio junto a 35 empresas referentes del sector como Amazon, BBVA IT o Sngular. De esta forma se benefician ambas partes. Por su lado, las alumnas aceleran su empleabilidad y, por otro, la industria consigue el talento que necesita para cubrir el déficit de especialistas en tecnología que, según el Estudio “Radiografía de vacantes del sector tecnológico” publicado en 2022 por DigitalEs, en España había un déficit de 120.000 posiciones.

Adalab ha abierto hasta el día 20 de noviembre el periodo de inscripción para optar a las becas eCare.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/4T9q5VM
via IFTTT
Leer más...

viernes, 12 de julio de 2024

Penn Park Capital capta el Fondo de Crecimiento Digital

/COMUNICAE/

Penn Park Capital capta el Fondo de Crecimiento Digital

Penn Park Capital Management anuncia el cierre temporal del Penn Park Digital Growth Fund a nuevos inversores tras una demanda sin precedentes y una rentabilidad récord en el primer semestre de 2024


Penn Park Capital Management Limited, gestora de fondos líder en Europa con oficinas en Londres y Luxemburgo, se complace en anunciar un hito importante para el Penn Park Digital Growth Fund. El fondo ha experimentado una extraordinaria demanda en los últimos 12 meses, impulsada por el interés masivo en el panorama de los activos digitales tras las aprobaciones de ETF en el sector.

En los últimos tres meses, el Penn Park Digital Growth Fund ha logrado una rentabilidad récord, marcando uno de sus trimestres más exitosos hasta la fecha. Este notable rendimiento pone de manifiesto el enfoque estratégico del fondo y la creciente confianza de los inversores en los activos digitales.

En vista de esta excepcional demanda y de la impresionante rentabilidad del fondo, Penn Park Capital Management ha tomado la decisión estratégica de cerrar temporalmente el Penn Park Digital Growth Fund a nuevos inversores. Esta medida se toma para garantizar que el fondo siga ofreciendo altos niveles de rentabilidad y para gestionar los retos de liquidez asociados a los activos digitales, que tienden a tener menor liquidez en comparación con las clases de activos tradicionales.

El fondo tendrá un límite máximo de 500 millones de dólares hasta nuevo aviso. Esta decisión se revisará periódicamente, teniendo en cuenta las mejoras en la liquidez o las retiradas de los inversores existentes. En ese momento, Penn Park Capital Management evaluará la posibilidad de reabrir el fondo a nuevos inversores.

"Estamos encantados con el rendimiento del Penn Park Digital Growth Fund y el abrumador interés de la comunidad inversora", declaró Daniel King, analista principal de Penn Park Capital Management Limited. "Nuestro principal objetivo es mantener la integridad y el rendimiento del fondo para nuestros inversores actuales. Al limitar el fondo, podemos asegurar que continuamos gestionándolo eficazmente y capitalizando las interesantes oportunidades dentro del espacio de activos digitales".

Penn Park Capital Management mantiene su compromiso de ofrecer soluciones de inversión excepcionales y seguirá supervisando de cerca las condiciones del mercado. La empresa espera proporcionar actualizaciones sobre el estado del Penn Park Digital Growth Fund y las posibles oportunidades para nuevos inversores en el futuro.

Sobre Penn Park Capital Management
Penn Park Capital Management es una empresa de inversión líder especializada en la gestión de fondos, dedicada a ofrecer rendimientos a largo plazo a sus clientes. Centrándose en sectores industriales disruptivos y en una sólida gestión del riesgo, Penn Park Capital Management emplea un enfoque disciplinado de la inversión. Aprovechando su amplia experiencia en el mercado y una investigación rigurosa, la empresa identifica oportunidades atractivas en los mercados mundiales.

www.pennparkcapital.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1AtWmTC
via IFTTT
Leer más...

Por qué Portugal sigue siendo un destino de moda y cuándo planear una escapada económica, según KAYAK

/COMUNICAE/

Portugal sigue cautivando y este verano no es la excepción: el país vecino se posiciona como uno de los destinos favoritos de los viajeros españoles


Las modas pasan, el encanto de Portugal prevalece. Así lo confirman las búsquedas en KAYAK, el buscador líder de viajes en el mundo: este destino sigue cautivando a viajeros de todo el mundo, con un aumento de las búsquedas de vuelos del 32% con respecto al verano pasado*.

Quizás sea la magia de sus ciudades vibrantes como Lisboa y Oporto, la tranquilidad de sus costas de ensueño, la autenticidad de sus pueblos pesqueros tradicionales o la naturaleza salvaje de sus islas atlánticas, pero lo cierto es que los destinos portugueses están en boca de todos. De hecho, Ponta Delgada (Azores) y Funchal (Madeira), se cuelan entre los destinos europeos más populares** para los usuarios españoles de KAYAK, con precios medios de vuelo ida y vuelta de 283 € y 272 € respectivamente, pero no solo eso. La isla de Madeira se corona como el destino europeo más buscado*, mientras que la capital de Azores ocupa el sexto lugar, y ambos se encuentran entre los 10 más deseados a nivel internacional**.

Pero Portugal continental también tiene mucho que ofrecer. Oporto conserva el encanto de una pequeña ciudad portuguesa y supone el centro neurálgico de una ruta de ensueño por el norte de Portugal y su excelente oferta enoturística. Por su parte, Lisboa atrapa a los viajeros con sus miradores, y su fado, y es un punto privilegiado para escaparse a Sintra o para iniciar una ruta en coche por el Alentejo portugués y sus maravillosas playas atlánticas. Y para los amantes del sol, la región de Faro, en el Algarve, es un paraíso por rincones todavía por descubrir.

¿Ya con ganas de escaparse al país vecino?  Abajo cuentan cuándo hacerlo
Por si todo lo que ofrecen los destinos portugueses fuera poco, Portugal también conquistará a los viajeros con sus precios. Según los datos de KAYAK.es, Madeira y Azores se cuelan entre los 10 destinos más amigables con el bolsillo a nivel internacional, ocupando los puestos 6 y 7, con un precio medio por semana de viaje de 1.074 € y 1.120 € respectivamente.

"Pero esto no es todo, lee y toma nota", recomiendan.

Tips para planificar una escapada a Portugal:

  • Funchal: la primera y segunda semana de septiembre parecen ser la mejor opción para visitarla, con una caída en el precio de los vuelos de hasta un 27% en comparación con la última semana de agosto. Evitar viajar durante la semana del 4 y 11 de agosto, ya que los precios pueden aumentar considerablemente****. Además, Funchal es uno de los destinos donde los viajeros pueden encontrar coches de alquiler a precios bajos en KAYAK.es - recorrer la isla cuesta 44 euros al día de media.
  • Oporto: es el destino de verano más asequible dentro de Europa en el ranking de KAYAK.  Para visitarlo, la semana del 28 de julio al 4 de agosto es actualmente una de las más económicas para volar, con un precio medio de vuelo de 122€****. La "capital del norte" de Portugal es también uno de los 10 destinos internacionales más asequibles para alojarse, con un precio medio de hotel de 106€ por noche.
  • Lisboa: Aunque es el tercer destino de verano más asequible a nivel europeo en el ranking de KAYAK, si los viajeros quieren ajustar todavía más su presupuesto, lo recomendable es viajar la semana del 1 al 8 de septiembre, con un precio medio de vuelo de 125€, y evitar la semana del 11 al 18 de agosto, donde los precios se sitúan actualmente en 197€**** en promedio.  Asimismo, visitar Lisboa durante la primera semana de septiembre también puede ser una buena opción en cuanto al precio del alojamiento, con un precio medio por noche de 114€, inferior al resto de las semanas de verano****.
  • Faro: si los viajeros se decantan por Faro para descubrir sus pintorescos pueblos pesqueros y sus maravillosas playas, podrán hacerlo actualmente por un precio medio de vuelo ida y vuelta de 156€ en KAYAK. Es, una vez más, uno de los destinos más rentables a los que viajar este verano desde España****.
  • Sobre ruedas: para aquellos viajeros que además de ahorrar quieren disfrutar del camino, un road trip por Portugal les espera, ya que cuatro destinos portugueses están en el top 10 de destinos con los precios más bajos de KAYAK para alquilar un coche este verano. Los viajeros pueden encontrar coches de alquiler desde tan solo 30€ al día de media en Faro y visitar las cuevas de Benagil, escaparse a la encantadora Comporta desde Lisboa por solo dos euros más (32€/media) o explorar los alrededores de Oporto por menos de 39€ de media****.

Y para que planificar la aventura sea aún más sencillo, KAYAK ha desarrollado su Calculadora de Viajes por Carretera. Con ella, los viajeros podrán calcular el coste total, incluyendo combustible, peajes y otros gastos adicionales.

###

* Basado en las búsquedas de vuelos y hoteles realizadas en KAYAK.es y sitios asociados en el periodo entre 01/11/2023 y 15/03/2024 para viajar entre 15/06/2024 y 15/09/2024. Todos los precios son precios medios de un coche de alquiler por día. Los precios pueden cambiar y el ahorro no se puede garantizar. Los porcentajes son aproximados.

** El informe Travel Check-in: verano de 2024 se basa en un análisis de las búsquedas efectuadas en KAYAK. es y marcas asociadas entre el 01/11/2023 y el 15/03/2024 para fechas de viaje entre el 15/06/2024 y el 15/09/2024. Los datos interanuales se basan en la comparación con los mismos períodos de búsqueda y viajes del año anterior.

Todas las tarifas de los vuelos mencionados son precios medios ponderados para vuelos de ida y vuelta en clase turista este verano, y con salida desde cualquier punto de España salvo que se indique lo contrario. Los precios de los hoteles presentados son tarifas medias ponderadas por noche, y los precios de alquiler de coches indican las tarifas medias diarias ponderadas.

Dentro de las listas de destinos, es posible que se hayan excluido lugares en casos de no haber datos suficientes o de acuerdo con el aviso de viajes oficial en el momento en que se llevó a cabo el análisis de datos.

Para más información sobre la metodología, visitar la página web: https://www.kayak.es/c/travel-check-in-verano/

*** Basado en las búsquedas de vuelos y hoteles realizadas en KAYAK.es y sitios asociados en el periodo entre 01/06/2024 y 23/06/2024 para viajar entre 16/06/2024 y 14/09/2024. Todos los precios son precios medios de un coche de alquiler por día. Los precios pueden cambiar y el ahorro no se puede garantizar. Los porcentajes son aproximados.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0F6zDhH
via IFTTT
Leer más...

InLac anima a los españoles a consumir alimentos de origen nacional

/COMUNICAE/

InLac promueve a través de la campaña informativa 'Te lo Agradece' el consumo de alimentos lácteos de origen nacional para favorecer el relevo generacional, la continuidad del sector nacional y garantizar el futuro socioeconómico del medio rural


La Organización Interprofesional Láctea (InLac) apela al consumo de alimentos lácteos de Origen España para fomentar el relevo generacional, garantizar la viabilidad del sector lácteo y el futuro rural a través de la campaña 'Te lo Agradece'. 

Aunque muchos consumidores lo desconocen, ya en enero de 2019 entraba en vigor el Real Decreto 1181/2018 que obliga a los fabricantes de leche y lácteos a informar a los consumidores acerca del origen de la leche que utilizan como ingrediente para su elaboración. Esta normativa se aplica a la leche de vaca, cabra y oveja, así como a cualquier otro alimento que contenga más de 50 % de leche como ingrediente, como leche, nata, mantequillas, quesos, yogures o leches fermentadas. En estos casos, se debe indicar el país de ordeño y el país de transformación, una normativa que sigue vigente.

"Identificar el origen nacional es muy fácil. Solo hay que fijarse en el etiquetado y en los envases, que deben indicarlo claramente. En algunos casos, el logo "3 al día" ayudará a conocer el origen es español. ¿Y por qué 3 al día? Porque es la recomendación de consumo medio que recomienda la evidencia médica y científica: 3 raciones entre leche, queso o yogur, para llevar una vida saludable y prevenir enfermedades", ha recordado la directora gerente de InLac, Nuria María Arribas.

Actualmente, la entrada de leche y lácteos foráneos en el país arroja cifras impactantes. En 2023, por ejemplo, se comercializaron en España un total de 893.000 toneladas procedentes del extranjero, el dato más alto de los últimos 10 años, frente a las 538.000 exportadas por las cooperativas e industrias nacionales. España importa muchos más lácteos de los que exporta, con un saldo comercial negativo superior a los 1.065 millones de euros en 2023. En concreto, España importó lácteos el pasado año por valor de más de 2.727,5 millones de euros. 

"Consumir lácteos de origen nacional es la vía adecuada para asegurar el futuro de los profesionales del sector y los ecosistemas rurales y luchar contra el avance de la España Vaciada", apunta Arribas, quien puntualiza que "el origen sí importa, por muchas razones". "El consumidor debe reconocerse el valor que hay detrás de cada vaso de leche, yogur o trozo de queso. Al respaldar al sector productor y transformador eligiendo lácteos españoles, no solo preservamos cultura e identidad gastronómica, sino que, además, apoyamos la economía de las zonas rurales", especifica la directora gerente.

Además -prosigue Arribas- son alimentos muy saludables, de proximidad, indicado para todas las etapas de la vida. "El consumo de al menos 3 lácteos al día es la recomendación que hacen los expertos, la sociedad médica y también la Fundación Española de la Nutrición (FEN). Los lácteos son alimentos situados en la base de la pirámide nutricional, fuente de nutrientes esenciales para el organismo y en el marco de una dieta variada y equilibrada, contribuyen a tener un hábito de consumo saludable", concluyen desde InLac.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BZF9pRX
via IFTTT
Leer más...

La Casa del Futuro: Climatización, Energía Solar y Domótica en Perfecta Armonía

 


ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLOGÍA - La integración de la climatización, la energía solar y la domótica en una vivienda no es solo una tendencia, sino una revolución en la manera en que vivimos y gestionamos nuestros hogares. Estas tecnologías combinadas ofrecen una serie de ventajas que van más allá de la comodidad y el ahorro económico, promoviendo un estilo de vida más sostenible y eficiente.


En sentido práctico, combinar la climatización, la energía solar y la domótica en una misma casa o centro de trabajo aporta ventajas que no solo mejorarán tu calidad de vida, sino que también estarás contribuyendo a través de la eficiencia energética a la sostenibilidad. 


Eficiencia Energética

La climatización moderna, cuando se combina con sistemas de energía solar y domótica, puede funcionar de manera mucho más eficiente. Sistemas de domótica como los que ofrece Loxone permiten programar la climatización para que se active solo cuando sea necesario y en las áreas de la casa que están siendo ocupadas. Esto reduce significativamente el consumo de energía. Además, los paneles de energía solar fotovoltaica que instala Solartime pueden ser híbridos e incluir en ello la energía solar térmica, así se proporciona una fuente de energía renovable y gratuita, lo que disminuye la dependencia de la red eléctrica y reduce las facturas de electricidad.


Sostenibilidad

El uso de energía solar reduce la huella de carbono de una vivienda. Al generar electricidad a partir del sol, se disminuye la necesidad de combustibles fósiles, lo que contribuye a la lucha contra el cambio climático. Los sistemas domóticos también pueden ayudar a gestionar el uso de otros recursos, como el agua, de manera más eficiente, cerrando automáticamente los grifos y ajustando el riego según las condiciones climáticas, las zonas de sombrado con pérgolas y toldos motorizados, etc.


Comodidad y Confort

La domótica permite un control total sobre el entorno del hogar. A través de aplicaciones móviles, los propietarios pueden ajustar la temperatura, la iluminación y otros aspectos del hogar desde cualquier lugar. Por ejemplo, se puede programar la climatización para que la casa esté a una temperatura perfecta cuando los residentes lleguen, o ajustar las persianas y la iluminación para aprovechar al máximo la luz natural durante el día.


Seguridad

Los sistemas domóticos también mejoran la seguridad del hogar. Se pueden integrar cámaras, sensores de movimiento y sistemas de alarma que se controlan a distancia. Además, en caso de fallos eléctricos, la energía solar puede mantener los sistemas de seguridad funcionando, proporcionando una capa adicional de protección.


Ahorro Económico

Aunque la inversión inicial en estas tecnologías puede varias según las dimensiones de la vivienda y el nivel de domotización al que se quiera llegar, pero los ahorros a largo plazo son notables. La energía solar reduce drásticamente las facturas de electricidad, y los sistemas de climatización eficientes y la domótica pueden reducir el consumo de energía hasta en un 30%. Además, en muchos lugares, existen incentivos fiscales y subvenciones que pueden ayudar a amortiguar el costo inicial de la instalación.


Valor de la Propiedad

Las viviendas equipadas con estas tecnologías suelen tener un valor de mercado más alto. Los compradores están cada vez más interesados en propiedades que ofrezcan soluciones de eficiencia energética y automatización, lo que puede hacer que estas casas se vendan más rápido y a mejores precios.

Por todo eso una de las mejores decisiones que puedes tomar al reformar o contruir tu vivienda en contemplar en el proyecto la combinación de climatización, energía solar y domótica, porque representa el futuro de la vivienda. Todo ello no solo proporciona una mejor calidad de vida a los residentes, sino que también promueve la sostenibilidad y la eficiencia energética. Es una inversión en el bienestar personal y en la salud del planeta, haciendo de nuestros hogares lugares más inteligentes, cómodos y responsables con el medio ambiente.


Leer más...

jueves, 11 de julio de 2024

Allianz Partners proporcionará asistencia médica y servicios de repatriación en los Juegos de París 2024

/COMUNICAE/

Los 155.000 deportistas, voluntarios y miembros de la familia olímpica y paralímpica se beneficiarán de los servicios de asistencia médica y repatriación de Allianz Partners durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024


Allianz Partners, líder mundial en servicios de asistencia, ha sido elegida por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 para proporcionar asistencia médica y repatriación durante el evento.

Junto con la larga trayectoria como proveedor de asistencia mundial, el trabajo en equipo y la ayuda a los demás, forman parte del ADN de Allianz Partners. Estas características hacen de la compañía, la candidata perfecta para trabajar junto con los organizadores de París 2024, apoyando al buen desarrollo de los numerosos eventos que tendrán lugar durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Debido a la gran envergadura del evento, se prevé una mayor afluencia de pacientes en los hospitales del país que podría desafiar el sistema sanitario francés. Los equipos de asistencia médica de Allianz Partners trabajarán estrechamente con todos los servicios públicos y el Comité Organizador para garantizar la mejor atención posible al paciente.

Las solicitudes de asistencia médica serán gestionadas inicialmente por la unidad médica París 2024. Después de esta evaluación inicial, los equipos de Allianz Partners intervendrán para apoyar a los pacientes durante todo su recorrido hospitalario. Se encargarán de supervisar su hospitalización, cubrir los gastos médicos y organizar el transporte a casa o la repatriación, si fuera necesario, una vez que su estado se estabilice.

"Desde Allianz Partners estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados para proporcionar asistencia médica y cobertura de repatriación a la familia olímpica, incluidos atletas, funcionarios y voluntarios. Como empresa comprometida con la promoción del deporte y sus valores, sabemos la importancia de ofrecer a los participantes olímpicos una cobertura médica a la altura de sus ambiciones deportivas, ayudando a proteger su salud y, al mismo tiempo, brindándoles tranquilidad. Todo nuestro equipo de agentes de asistencia, enfermeras y médicos está listo para ofrecer la mejor asistencia posible a este grupo excepcional", ha afirmado Francois-Xavier Duchateau, Chief Medical Officer en Allianz Partners.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DJeg2Av
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 206.000€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 206.000? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

Solicitaron préstamos para poner en marcha un negocio familiar que tuvieron que cerrar por la crisis de 2008


El Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado liberada de una deuda de 206.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó cuando solicitó junto a su marido los primeros préstamos en el año 2005 para emprender un negocio consistente en la venta de teléfonos móviles y electrodomésticos, así como la prestación de servicios de locutorio. Con dichos préstamos pudieron financiar el local y todo el material necesario para su actividad. El negocio mantuvo su actividad durante años, pero a consecuencia de la crisis económica del 2008, su facturación se redujo bruscamente y se vieron obligados a cerrarlo. Ante la dificultad de encontrar un empleo, la deudora y su marido se trasladaron a Madrid con tal de encontrar un trabajo. Posteriormente, con esas mismas intenciones, se marcharon al Reino Unido hasta el año 2017, momento en el que la madre enfermó y ambos tuvieron que regresar a España para poder cuidarla. Al regresar a España, el matrimonio tuvo dificultades para encontrar un empleo, por lo que solicitaron nuevos créditos, confiando en poder devolverlo poco a poco una vez encontraran trabajo. Tras encadenar diversos trabajos temporales, la deudora cayó de nuevo en el desempleo".

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde entonces, más de 26.000 particulares y autónomos han confiado su caso al despacho de abogados para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Algunos de los que han acudido lo han hecho después de la recomendación por parte de personas exoneradas o que se encuentran inmersas en el proceso.

Repara tu Deuda fue creado en septiembre del mismo año 2015. En todo este tiempo ha logrado superar la cifra de 260 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. La reforma de 2022 que agilizaba el procedimiento al hacer innecesaria la fase de mediación, ha implicado un crecimiento exponencial de la cantidad. 

Bertín Osborne, imagen oficial desde hace años del despacho de abogados, colabora junto con Javier Cárdenas, defensor del cliente, en la difusión de esta legislación. "El hecho de contar con figuras conocidas -declaran los abogados- es de gran importancia para llegar al mayor número de personas".

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7MulVHF
via IFTTT
Leer más...

El desembarco de Torrijos en Málaga se convierte en una obra de teatro y flamenco

/COMUNICAE/

Tendrá lugar en la Sala de Conciertos María Cristina los días 18, 19 y 20 de julio


La provincia de Málaga ha sido lugar de numerosos hechos históricos, como la llegada de los fenicios a la desembocadura del Guadalhorce hace tres milenios, el enfrentamiento entre los Reyes Católicos y los musulmanes en una de las batallas más largas y difíciles por cristianizar una ciudad en la península o el intento de revolución encabezado por José María Torrijos contra el absolutismo de Fernando VII, quien había tumbado la constitución de 1812, "La Pepa", con tan solo dos años de edad.

La compañía Historia Viva Málaga, a través de su director creativo, Rubén Ceres, pone en escena 'El Desembarco, Torrijos y la traición de Viriato', una obra original que fusiona el teatro y el flamenco para contar la historia del general basándose en la teoría que sitúa al gobernador de Málaga, Vicente González Moreno, como parte fundamental del complot que llevó a la captura del general y de sus hombres.

Y es que Torrijos vivía desde hacía años exiliado en Londres porque ya era considerado un peligro para las ansias de poder del monarca. Allí reunió un grupo de españoles y un irlandés, Robert Boyd, para devolver la democracia al país y con esa intención se trasladaron a Gibraltar desde donde aguardaban los apoyos necesarios para presentar batalla.

Pero tras casi un año escondidos en el Peñón y viviendo en pésimas condiciones parecía cercana la rendición sin presentar batalla cuando comenzaron a llegar cartas firmadas por Viriato, el pseudónimo de un supuesto comandante del ejército, que decía secundar militarmente la misión con la única condición de desembarcar en el Rincón de la Victoria. Aunque finalmente las circunstancias precipitaron la llegada de los rebeldes al faro de Calaburras, en Mijas, los deseos ocultos de Viriato se cumplieron: atrapar a los que trataban de poner en peligro el poder del rey.

Esta obra da especial relevancia a la viuda del general Torrijos, Luisa Sáez de Viniegra, quien fue conocedora de los planes de su marido, la encargada de escribir la biografía sobre su vida para evitar que su recuerdo cayera en el olvido y la persona a la cual dirigió su última carta, expuesta hoy en día en el Congreso de los diputados como ejemplo de la lucha por la libertad.

La actriz y cantante Lucía Cordero será la encargada de darle vida, narrando la historia e interpretando las canciones "Catalina" y "Aunque es de noche", que también fueron versionadas por la artista Rosalía en su primer álbum de estudio "Los Ángeles". Completan el elenco Álvaro Vega (Torrijos), José More (Viriato), Pablo Lanchazo (Robert Boyd) y Miguel Martín y Miguel Juárez que interpretan diferentes personajes.

Gracias al acuerdo llevado a cabo con la Fundación Unicaja, se representará en la Sala de Conciertos María Cristina, considerada como una de las salas con mejor acústica de Europa y decorada con murales del siglo XIX, los días 18, 19 y 20 de julio. Las entradas pueden adquirirse desde 15,5 € y están disponibles en la web de la empresa https://ift.tt/opiZ8H5.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sk4D5j9
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 10 de julio de 2024

TalentÁrea y Smarkia: El valor estratégico del ‘Recruiting’ para el éxito de crecimiento de una empresa tecnológica

 

Dani Pérez, CEO de TalentArea y el equipo de SMARKIA  


ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLÓGICAS - Presentamos un caso de éxito desarrollado en el ámbito de los RRHH llevado a cabo por TalentÁrea , la consultora especializada en gestión de talento y creación de equipos de alto rendimiento, para una de las empresas tecnológicas de mayor proyección en España: Smarkia.

El primer rasgo que une a estas dos compañías es su origen leonés, y eso ha creado entre ellas una complicidad que ha dado como resultado una colaboración estrecha en la captación de talento en un momento estratégico para Smarkia

Actualmente Smarkia es uno de los SaaS más importantes de su sector, ya que mediante la IA facilita la eficiencia energética para sus clientes en todo el mundo. Hace dos años, Repsol y MN8 Energy (Goldman-Sachs) entraron a formar parte de la compañía como inversores para acelerar su crecimiento, lo que se tradujo en la necesidad de fortalecer su estructura organizativa definiendo posiciones C-Level y ampliando el equipo de los diferentes departamentos.

Ese fue el reto que asumió TalentÁrea, que mediante su particular forma de entender el recruiting llevó a cabo una inmersión global en la empresa, para comprender su forma de trabajar y hacer el proceso 100% efectivo y eficaz, consiguiendo encontrar los perfiles ideales para acompañar el crecimiento de Smarkia, pero siempre manteniendo la cultura y la esencia de la organización.

Entre las herramientas que TalentÁrea puso en marcha en el proceso podemos destacar, además de las técnicas de Inbound Recruiting y Headhunting, un exhaustivo plan de consultoría y mentoría con el que acompañar al área de People, dándole recursos para adaptarse a los cambios y el crecimiento de Smarkia. Todo ello se complementó con unas jornadas ‘all hands’ para la dinamización de todo el equipo.

Como resultado de estas acciones se crearon un total de 23 posiciones estratégicas a lo largo de 2023, que actúan como palancas de cambio en el negocio, aportando valor a la compañía y a su organigrama.

Son estos casos de éxito los que avalan que para este ejercicio TalentÁrea prevea duplicar su cifra de negocio manteniendo un crecimiento sostenido y poniendo en marcha proyectos que les permitan seguir mostrando al mercado su manera de entender los RRHH. www.talentarea.es 


Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: