RoiPress TV   powered by dailymotion

Lectores conectados

jueves, 1 de agosto de 2024

Enstall se expande en Alemania con la compra de Schletter

/COMUNICAE/

Enstall se expande en Alemania con la compra de Schletter

El líder mundial en soluciones de montaje solar en el tejado ha anunciado recientemente la adquisición del proveedor de sistemas de montaje solar


Enstall, el líder mundial en soluciones de montaje solar en el tejado, ha anunciado hoy la compra del Schletter Group («Schletter»), un proveedor de sistemas de montaje solar con sede en Alemania. No se han revelado las condiciones financieras de la transacción. Los accionistas actuales de Schletter, Avenue Capital Group y Robus Capital, se convertirán en accionistas minoritarios de Enstall para apoyar las ambiciones estratégicas de la compañía a largo plazo, cooperando estrechamente con los accionistas existentes Blackstone y Rivean Capital.

Fundada en 1968 y con sede en Kirchdorf, Alemania, Schletter es un proveedor mundial de sistemas de montaje solar con más de 55 GWp instalados por todo el mundo. La gama de productos de la empresa abastece instalaciones de tejados, fachadas, cocheras y montadas en el suelo, incluyendo seguidores y sistemas de inclinación fija.

La transacción representa un gran paso para conseguir la estrategia de crecimiento de Enstall tras su adquisición por Blackstone y Rivean Capital en 2022. La transacción reforzará la posición de Enstall en Alemania y Centroeuropa y lo establecerá como el centro mundial integral de montaje solar, con una gama de productos que cubre tanto los sectores de montaje en el tejado como en el suelo.

Stijn Vos, el director ejecutivo de Enstall, ha afirmado: "En nombre del equipo de Enstall, me gustaría dar la bienvenida a todos los empleados de Schletter a la familia de Enstall. Schletter es el viejo campeón de montaje solar en Alemania con una establecida reputación por calidad e innovación. Queremos combinar nuestra experiencia para lograr nuestra visión conjunta de acelerar la adopción de la energía solar para suministrarla más pronto".

Florian Roos, director ejecutivo de Schletter, ha añadido: "Enstall comparte nuestro compromiso a largo plazo de tener energía solar sostenible para futuras generaciones. Todo lo que hacemos está guiado por nuestra dedicación para mejorar la durabilidad, seguridad, sostenibilidad y la calidad de nuestros sistemas de montaje solar, en favor de conseguir una transición a energía limpia. La colaboración con Enstall reforzará las capacidades combinadas de innovación y nos permitirá prestar servicio a nuestros clientes con una gama más amplia de productos y soluciones digitales a nivel global".

Juergen Pinker, director general sénior en Blackstone y Maurits Boomsma, socio sénior en Rivean Capital, han comentado: "Con esta compra transformadora, Enstall establece una fuerte presencia en Alemania, el mercado más grande de energía solar de Europa, y se expande al atractivo sector de sistemas solares montados en el suelo. Tras la compra por Enstall de Sunfer en 2023, este acuerdo demuestra el impulso fuerte y continuado que tiene la empresa de llevar a cabo su estrategia de crecimiento. Les damos la bienvenida a Avenue Capital y Robus Capital como accionistas minoritarios en Enstall, que llevan mucho tiempo apoyando a los propietarios de Schletter".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/szbmcZ4
via IFTTT
Leer más...

Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del segundo trimestre de 2024

/COMUNICAE/

Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del segundo trimestre de 2024

La empresa canadiense, que se dedica a la adquisición, desarrollo y explotación de proyectos de energías renovables en América Latina, ha hecho públicos sus resultados obtenidos recientemente


Polaris Renewable Energy Inc. (TSX: PIF) ("Polaris Renewable Energy" o la "Compañía"), se complace en informar de sus resultados financieros y operativos para los tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2024. Este comunicado de resultados debe leerse junto con los estados financieros intermedios consolidados condensados de la empresa, el análisis y la discusión de la dirección, que están disponibles en el sitio web de la empresa en www.PolarisREI.com y se han publicado en SEDAR+ en www.sedarplus.ca. Las cifras que figuran a continuación se expresan en dólares estadounidenses, salvo que se indique lo contrario.

Destacados

  • La producción de energía consolidada de 186.887 MWh en el segundo trimestre fue un 11% inferior a la del mismo periodo del año anterior. La reducción se debe principalmente al mantenimiento mayor programado de la instalación geotérmica de la empresa en Nicaragua en abril. Además, la hidrología en Perú fue inferior a la del año pasado.
  • La Compañía generó 18,7 millones de dólares en ingresos por ventas de energía para el trimestre finalizado el 30 de junio de 2024, en comparación con 20,8 millones de dólares en el mismo periodo de 2023. Los menores ingresos fueron el resultado de una menor producción en la instalación geotérmica de la Compañía en Nicaragua debido al mantenimiento mayor de abril de 2024.
  • El beneficio neto atribuible a los accionistas de la Sociedad en el segundo trimestre de 2024 fue de 985 dólares o 0,05 dólares por acción - básico, frente a un beneficio neto atribuible a los accionistas de la Sociedad de 4.622 dólares o 0,22 dólares por acción - básico en el trimestre comparativo de 2023.
  • El EBITDA ajustado fue de 13,3 millones de dólares en el periodo de tres meses finalizado el 30 de junio de 2024, frente a un EBITDA ajustado de 15,4 millones de dólares en el mismo periodo comparativo de 2023. 15,4 millones de dólares en el mismo periodo de 2023 como resultado de la disminución de los ingresos, como se ha explicado anteriormente.
  • Los Costes Directos Consolidados y los Gastos Generales y Administrativos se mantuvieron estables durante el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, a pesar de la inclusión de un trimestre completo de costes de explotación del Parque Solar Vista Hermosa en Panamá (que estaba en construcción en abril de 2023).
  • En el periodo de seis meses finalizado el 30 de junio de 2024, la Compañía generó 17,0 millones de dólares en flujo de caja neto procedente de actividades de explotación, finalizando con una posición de tesorería de 45,2 millones de dólares, incluido el efectivo restringido.
  • Mantener un dividendo trimestral sigue siendo un objetivo para la Compañía. Con respecto al segundo trimestre de 2024, la Compañía declaró y espera pagar un dividendo trimestral de 0,15 dólares por acción ordinaria en circulación el 23 de agosto de 2024.
  • La empresa siguió avanzando en su estrategia de sostenibilidad corporativa, incluido el mantenimiento de altos niveles de salud y seguridad en el trabajo. Es posible obtener más información consultando el informe anual de sostenibilidad de la empresa, disponible en su sitio web.

Resumen operativo y financiero

Durante los tres meses finalizados el 30 de junio de 2024, la producción eléctrica trimestral consolidada fue inferior a la del mismo periodo de 2023. Esto se debió principalmente a la disminución de la producción de la instalación geotérmica en Nicaragua debido al mantenimiento mayor programado que se llevó a cabo en el mes de abril y que requirió que las unidades 4 y 5 se apagaran temporalmente durante el proceso.

La producción consolidada en Perú para los tres meses finalizados el 30 de junio de 2024 fue un 18% inferior a la del periodo comparativo de 2023 debido a una menor disponibilidad de recursos, así como a una parada temporal de la producción hidroeléctrica de Canchayllo desde el 10 de marzo de 2024 hasta el 6 de mayo de 2024. Un pequeño desprendimiento de tierras provocó que rocas y lodo bloquearan el túnel de toma de agua e impactaran contra una de las paredes de la cámara. Aunque no se produjeron heridos ni daños significativos en los equipos, los trabajos de limpieza realizados fueron extensos y tuvieron que concluirse antes de que pudieran ejecutarse las reparaciones y otros trabajos de mantenimiento. La producción se reanudó el 6 de mayo de 2024.

La instalación Canoa 1 en la República Dominicana aumentó la generación en un 9% hasta 14.613 MWh en los tres meses finalizados el 30 de junio de 2024 frente a los tres meses finalizados el 30 de junio de 2023. Este aumento refleja la mayor productividad de los paneles solares recién instalados.

Para Ecuador, en el segundo trimestre de 2024, la producción esperada de HSJM de 11.253 MWh estuvo en línea con la producción del periodo comparativo de 2023.

El Parque Solar Vista Hermosa en Panamá se conectó a la red eléctrica en abril de 2023, una vez finalizada su construcción en marzo de 2023. En los tres meses finalizados el 30 de junio de 2024, la instalación solar produjo 4.600 MWh, en línea con las expectativas de la Sociedad para el periodo.

"Me complace que, a pesar de la menor hidrología en Perú durante el segundo trimestre, el EBITDA del año hasta la fecha esté en línea con nuestras expectativas. Esto ha sido posible gracias a las continuas medidas de control de costes y a la disminución de los gastos generales y administrativos, algo que merece la pena destacar en este entorno macroeconómico. Nuestras expectativas de generación para el resto del año y a largo plazo permanecen intactas", ha declarado Marc Murnaghan, consejero delegado de Polaris Renewable Energy.

Acerca de Polaris Renewable Energy Inc.

Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica a la adquisición, desarrollo y explotación de proyectos de energías renovables en América Latina. Son un contribuyente de alto rendimiento y financieramente sólido en la transición energética.

La empresa opera en 5 países latinoamericanos e incluye una planta geotérmica (82 MW), 4 centrales hidroeléctricas de pasada (39 MW) y 3 proyectos solares (fotovoltaicos) en operación (35 MW).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/R6rI2yc
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 31 de julio de 2024

Enspirar, 10 años en el mundo del vapeo

/COMUNICAE/

Desde 2014, Enspirar se ha dedicado a ofrecer productos de vapeo de la más alta calidad, acompañados de un servicio excepcional avalado por miles de clientes. Con una pasión por la innovación y un compromiso innegociable con la satisfacción del cliente, la empresa se enorgullece de haber sido parte de la evolución de la industria del vapeo durante la última década


Enspirar, vendedor de cigarrillos electrónicos y productos de vapeo, celebra su 10º aniversario este año. Fundada en 2014 por un grupo de entusiastas del vapeo, Enspirar ha evolucionado de ser una pequeña tienda online a convertirse en un referente en la industria del vapeo, manteniéndose siempre a la vanguardia de las tendencias y tecnologías emergentes.

Desde 2014 dando respuesta
A lo largo de estos diez años, Enspirar ha recorrido un largo camino. Lo que comenzó como una iniciativa para facilitar el acceso a dispositivos de vapeo para principiantes, rápidamente se transformó en una tienda integral que satisface las necesidades tanto de usuarios novatos como avanzados. Su crecimiento se ha cimentado en la capacidad de adaptarse continuamente a las demandas del mercado, sin perder de vista su misión original.

Compromiso con la calidad de producto
Proporcionar una experiencia de compra inigualable. El equipo, compuesto por expertos del mundo del vapeo, está dedicado a ofrecer asesoramiento y soporte de calidad a cada cliente, desde la consulta inicial hasta la postventa. Este enfoque centrado en el cliente ha sido clave para su reputación y éxito.

Enspirar cuenta con un catálogo cuidadosamente seleccionado que incluye marcas reconocidas y productos de alta calidad. Cada artículo que vende cumple con estrictos estándares de calidad y seguridad.

Además, el servicio de atención al cliente ha sido una de sus bazas durante estos primeros 10 años. Brindar un soporte experto y personalizado en cada paso del proceso de compra, asegurando que la experiencia de vapeo sea lo más placentera posible.

Creando comunidad
Por todo ello, y recogiendo estos 10 años, la marca seguirá trabajando para dar la bienvenida tanto a los recién llegados al mundo del vapeo como a los vapeadores experimentados. Su objetivo, poder acceder al vapeo y experimentar la facilidad, seriedad y calidad de los productos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BrY0xPG
via IFTTT
Leer más...

Linda Hayes, pionera de las pruebas automatizadas, se une a Worksoft como Vicepresidenta Senior de Habilitación

/COMUNICAE/

La fundadora de Worksoft, con más de 30 años de experiencia en la creación de estrategias de automatización de pruebas empresariales, regresa para acelerar y salvaguardar las transformaciones empresariales de los clientes


Worksoft, líder mundial en automatización de pruebas inteligentes de extremo a extremo para SAP, Oracle, Salesforce y más, se enorgullece en anunciar que Linda Hayes se ha unido como Vicepresidente Senior de Servicios de Habilitación. Con más de 30 años de liderazgo pionero en la automatización de pruebas empresariales, Linda aporta conocimientos y experiencia excepcionales y será fundamental para permitir a los clientes acelerar y reducir el riesgo de las transformaciones empresariales a gran escala.

Linda Hayes
Linda Hayes, fundadora de Worksoft: "Linda Hayes es un icono en la industria de la automatización de pruebas. Su nombramiento marca un hito importante para Worksoft a medida que mejoramos la adopción de nuestra plataforma de automatización inteligente impulsada por IA líder en la industria", dijo Matt Schwartz, CEO de Worksoft. "Su conocimiento fundacional de Worksoft y el espacio de pruebas de software, combinado con su compromiso implacable con la innovación, impulsará nuestra visión hacia adelante, empoderando a las organizaciones para adoptar nuevas tecnologías sin arriesgar la estabilidad".

Antes de su nuevo cargo, Linda fundó AutoTester, la primera herramienta de automatización de pruebas basada en PC, y Worksoft Inc. Es una autoridad reconocida en el sector de las pruebas y una autora galardonada sobre la calidad del software.

"Estoy encantada de unirme a Worksoft durante este momento crucial en la evolución de la industria hacia la automatización impulsada por IA", dijo Linda Hayes. "Junto con Matt y el equipo, espero ayudar a las organizaciones a aprovechar todo el potencial de nuestra plataforma de automatización inteligente y escalar la cobertura de automatización a través de sus paisajes empresariales".

El amplio trabajo de consultoría de Linda y su perspectiva única serán fundamentales para habilitar y acelerar los viajes de automatización de los clientes, impulsar la excelencia operativa y lograr un tiempo de valor más rápido a pesar del constante cambio empresarial. Su regreso al equipo directivo de Worksoft es un testimonio de su dedicación al sector y aportará un valor inigualable a los clientes de Worksoft.

Acerca de Worksoft
Worksoft permite a las empresas y a los departamentos de TI ofrecer aplicaciones perfectas de forma más rápida y eficiente con la capacidad de descubrir, documentar, probar y automatizar procesos empresariales integrales en entornos de preproducción y producción. Su plataforma permite a las organizaciones navegar por el cambio con confianza, proporcionando descubrimiento automatizado continuo y pruebas a escala para SAP, Oracle, Salesforce, y a través de sistemas integrados de misión crítica. Reconocido por los clientes empresariales globales y los principales integradores de sistemas como el «estándar de oro» para las pruebas automatizadas de SAP, la automatización de Worksoft está integrada en sus prácticas de ERP para apoyar las metodologías Agile, DevOps y SAFe y acelerar las transformaciones digitales.

Si se desea más información sobre Worksoft y sus soluciones inteligentes de automatización de pruebas líderes en el sector, visitar www.worksoft.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BesqA6m
via IFTTT
Leer más...

Un documental sobre el movimiento underground Raptor House, opera prima de la productora Morning Coffee

/COMUNICAE/

Un documental sobre el movimiento underground Raptor House, opera prima de la productora Morning Coffee

El documental 'Esto es Raptor House, de Venezuela al futuro, el sonido underground de DJ Babatr', homenajea la historia de superación de DJ Babatr, creador de este fenómeno cultural, y reflexiona sobre la evolución de la sociedad venezolana, todo ello a través del poder de la música electrónica


A finales de los años 90 y principios de los dos mil, un nuevo sonido surgió en los barrios populares de Caracas. Pedro Elías Corro, alias DJ Babatr, fue el creador del movimiento underground denominado Raptor House, parte del universo musical de los Matinés venezolanos vinculados al género Changa. Dos décadas más tarde, se ha convertido en un fenómeno musical a escala mundial. Su vida es un viaje a través de la historia del sonido electrónico. Un movimiento surgido del boca a boca, distribuido a mano a través de casetes, carteles y CDs pirateados mucho antes de que existiese el streaming ni las redes sociales.

La productora independiente Morning Coffee ha querido rendir homenaje a la figura de DJ Babatr, quien rompió con todas las normas establecidas, reimaginando audazmente la música electrónica. Lamentablemente, su música fue vilipendiada, prohibida y hasta censurada durante años; lo que provocó que DJ Babatr se retirase de la producción musical y del trabajo de DJ en 2008.

Pero este documental relata una vibrante historia de resurgimiento y de cómo la pasión por la música permite cumplir sueños. El auge de Bandcamp y las redes sociales convirtieron al Raptor en un fenómeno viral y devolvieron a DJ Babatr a la primera línea del panorama musical global pinchando en las mecas techno más reconocidas del mundo como el Tresor y Berghain en Berlín, el Boiler Room del Primavera Sound en Barcelona, The Basement en Madrid, y los principales escenarios de europeos; así como a compartir pista con artistas como Crystallmess, John K, Björk y Arca.

Con raíces y ritmos latinas como base, en esta pieza documental Pedro Elías subraya la importancia de diversas voces e influencias para lograr un sonido único junto con la apertura a un panorama diverso y más inclusivo de la escena global.

"Como venezolano, cuando DJ Babatr lanzó el remix de la canción "ENAMORADODE" de Chico Blanco en el verano de 2023, volví a experimentar la misma emoción que sentí en mi juventud al descubrir la cultura de la changa, y reavivó en mí la necesidad de contar su historia: la del creador del Raptor House, un estilo de música electrónica fundadora de un movimiento musical y cultural en Venezuela, que ahora está revolucionando las pistas de baile en Europa y Latinoamérica. Este documental no solo busca narrar la trayectoria de Babatr, sino también utilizar su historia como una ventana para comprender las marcadas diferencias sociales en Venezuela. A través de su música y su experiencia personal, podemos explorar las realidades de los barrios, las desigualdades y las aspiraciones de una generación que encontró en el Raptor House una forma de expresión y escape" explica Buschbeck, Director del documental y cofundador de la productora Morning Coffee.

El Raptor House sigue siendo una poderosa afirmación de la capacidad transformadora de la música y de la autenticidad, demostrando que la innovación y la pasión son las fuerzas impulsoras claves sobre las que se sustenta cualquier movimiento musical perdurable.

Agenda de DJ Babatr: Raptor Tour 2024
El fenómeno Raptor House vive un verdadero boom a nivel mundial y DJ Babatr estará presente en las principales citas de la música electrónica que tendrán lugar este verano:

Fri 02 Aug, 2024 " TBC " Donostia
Sat 03 Aug, 2024 " TBC " Nantes
Fri 09 Aug, 2024 " Razzmatazz " Barcelona
Fri 16 Aug, 2024 " Smekkbuxur 2024" Iceland
Sat 17 Aug, 2024 " Meta Rave " Berlin
Fri 30 Aug, 2024 " Herresauna, The White Hotel " Manchester
Fri 06 Sep, 2024 " Draaimolen Festival 2024 " Tilburg
Sat 07 Sep, 2024 " Mala Junta x Bassiani 10 years celebration, Zenner " Berlin

Acerca de Morning  Coffee
Morning Coffee es una productora audiovisual independiente creada por Roberto López Buschbeck y Augusto José Alvarado Domínguez. La agencia especializada en marketing digital y generación de contenidos culturales, da el salto a la producción audiovisual con el documental "Esto es Raptor House", que se estrenará próximamente y cuyo trailer se ha lanzado este mes de julio.

Morning Coffee, con sede en Madrid, está formada por un joven equipo multidisciplinar y apasionado por la cultura urbana. Juntos han logrado posicionarse en muy poco tiempo como una de las agencias punteras del sector y hace tres años que marcas de primer nivel como Amazon Music confían en su trabajo.

Acerca de DJ Babatr
Con DJ Babatr a la vanguardia, el Raptor House no solo se ha consolidado como un género musical, sino también como un fenómeno social que desafía y resiste los estigmas. Su sonido, distintivo e icónico, es una celebración de la vida en los barrios venezolanos, resonando en cada fiesta y baile como un acto de resistencia y afirmación cultural. DJ Babatr sigue siendo el pilar de este movimiento, llevando el sonido marginal de Caracas a una audiencia global.

Su impacto ha trascendido fronteras, presentándose en países como Holanda, España, Francia, Croacia, Alemania, Reino Unido, Brasil, México y Colombia. Además, ha dejado su marca en clubes, festivales y eventos destacados como Berghain, Tresor, Nitsa, Herrensauna, Unsound Festival, Primavera Sound y Razzmatazz (donde tuvo una residencia de un mes y se repetirá en el 2025), etc. La destreza de Babatr le valió el título de Canción del año 2022 por Resident Advisor  y ha sido reconocido y aclamado por su trabajo como remixer para artistas como Arca, Matias Aguayo, Chico Blanco, entre otros.

La influencia de DJ Babatr va más allá de las pistas de baile. Ha sido destacado en Crack Magazine y ha actuado en los escenarios de Boiler Room en Caracas y Boiler Room Primavera Sound Barcelona, compartiendo sus sets dinámicos con una audiencia global. Durante dos años consecutivos, ha mantenido una residencia mensual en la radio NTS, cimentando aún más su estatus como figura clave en la escena de la música electrónica. Sus contribuciones fueron reconocidas por Mixmag, que lo incluyó entre los 25 productores que definieron el año 2023.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jI57lJb
via IFTTT
Leer más...

martes, 30 de julio de 2024

El beneficio neto de FCC crece un 9,2% en el primer semestre

/COMUNICAE/

El beneficio neto de FCC crece un 9,2% en el primer semestre

La cifra de negocio se sitúa en 4.237,5 millones de euros, un 8,7% más respecto al mismo periodo del año anterior. El resultado bruto de explotación (Ebitda) aumenta un 4% hasta los 608,4 millones de euros


FCC obtuvo durante el primer semestre del año un resultado neto atribuible de 279,6 millones de euros, lo que supone un 9,2% más que en el mismo periodo de 2023.

En la primera mitad de año, los ingresos crecieron un 8,7% respecto al ejercicio anterior, hasta alcanzar los 4.237,5 millones de euros, debido al buen desempeño operativo de todas las áreas de negocio del Grupo FCC que se han visto reforzadas con adjudicaciones de nuevos contratos, así como por adquisiciones.

Por su parte, el importe del resultado bruto de explotación (Ebitda) del Grupo FCC ha alcanzado los 608,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 4% frente al de junio del año anterior. El margen operativo del Ebitda fue del 14,4%.

El resultado neto de explotación (Ebit) se sitúa en 355,1 millones de euros en el primer semestre del año, frente a los 324,4 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de 2023, lo que supone un aumento del 9,5%.

La deuda financiera neta se reduce un 3,9% a 30 de junio de 2024 y se sitúa en 2.978,7 millones de euros. Esta reducción se debe principalmente por el aumento de los pagos por inversiones y adquisiciones en las áreas de Medio Ambiente y Agua, compensado por la exclusión de la deuda financiera de las actividades en proceso de escisión.

El patrimonio neto ha crecido un 4,9%, hasta alcanzar los 6.442,6 millones de euros.

La deuda financiera neta se reduce un 3,9% a 30 de junio de 2024 y se sitúa en 2.978,7 millones de euros. Esta reducción se debe principalmente por el aumento de los pagos por inversiones y adquisiciones en las áreas de Medio Ambiente y Agua, compensado por la exclusión de la deuda financiera de las actividades en proceso de escisión.

El patrimonio neto ha crecido un 4,9%, hasta alcanzar los 6.442,6 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/I93Zd2y
via IFTTT
Leer más...

lunes, 29 de julio de 2024

Beiersdorf España traslada las oficinas de su División Farmacéutica a SelvaMar Business Campus

/COMUNICAE/

Las nuevas oficinas ubicadas en SelvaMar Business Campus siguen un diseño contemporáneo inspirado en la estética de la Casa Matriz, que recientemente ha inaugurado su nuevo  "Campus" en Hamburgo


El nuevo espacio se ha concebido para un modelo ágil de trabajo, fomentando la interacción entre las personas e inspirándoles con vistas 360 a la ciudad de Barcelona.

La División Farmacéutica de Beiersdorf España, con sus marcas Eucerin y Hansaplast ocupará las oficinas ubicadas en el distrito 22@ de Barcelona.

La empresa da inicio a una nueva fase de crecimiento, con modernas oficinas que refuerzan su compromiso con Barcelona y el mercado farmacéutico español
La División Farmacéutica de Beiersdorf abre sus nuevas oficinas, situadas en el barrio 22@ de Barcelona, en la planta de 10 del Edificio Alt de SelvaMar Business Campus. Este traslado, tras los más de 33 años asentados en el Maresme, evidencia un gran cambio para la compañía, que ahora estaría preparada para seguir creciendo en el mercado español y liderando el futuro basados en su ADN: el cuidado de la piel.

La nueva sede cuenta con, con la mayor distinción en materia medioambiental, LEED Platinum, así como la certificación WELL Gold, que mide impacto en la salud y el bienestar de las personas.  El edificio ofrece amplias zonas de descanso exterior, terrazas, luz natural y vistas 360º a toda la ciudad. El espacio de las nuevas oficinas ha sido diseñado pensando en la agilidad e innovación, elementos que identifican a Beiersdorf como empresa creadora del cuidado moderno de la piel. Es por ello que se ha seguido el modelo de espacios abiertos, salas flexibles de reuniones y tecnología de punta para facilitar el trabajo, interacción y colaboración entre los empleados. Sin duda, una gran apuesta para atraer nuevos talentos y que refuerza el compromiso de mantener sus operaciones en Barcelona.

Colliers ha sido el encargado de realizar la renovación del espacio.

Edificio Alt en SelvaMar Business Campus sede de las marcas Eucerin y Hansaplast
Las nuevas oficinas situadas en el corazón empresarial de la capital catalana son la sede de las marcas Eucerin y Hansaplast.

Eucerin es una marca líder en el cuidado de la piel. Con más de 100 años de trayectoria e investigación, Eucerin desarrolla productos innovadores inspirados en los últimos tratamientos dermatológicos. A través de una estrecha colaboración con dermatólogos y utilizando una avanzada tecnología junto con su experiencia, Eucerin ofrece innovadores productos altamente eficaces que son recomendados por dermatólogos y farmacéuticos en todo el mundo.

Hansaplast marca n.º 1 de apósitos en Europa, y con más de 100 años de historia, es un referente en la protección de la piel y cuidado de las heridas. El compromiso constante con la investigación, la tecnología y desarrollo, da como resultado un amplio surtido de alta calidad, para el cuidado de todo tipo de heridas y necesidades de cura.

Acerca de Beiersdorf AG
Beiersdorf es sinónimo de productos innovadores y de alta calidad para el cuidado de la piel, así como de investigación pionera sobre la piel desde hace 140 años. Marcas internacionales líderes como NIVEA, la marca N.º 1 mundial de cuidado de la piel*, Eucerin (dermocosmética), La Prairie (cosmética selectiva) y Hansaplast (apósitos y cuidado de heridas) son apreciadas a diario por millones de personas en todo el mundo. Otras marcas de renombre como Aquaphor, Coppertone, Chantecaille, Labello (Liposan en España), 8x4, atrix, Hidrofugal, Maestro y Florena completan el amplio porfolio de marcas en el segmento del negocio de consumo. A través de su filial tesa SE, Beiersdorf es también un fabricante líder mundial de cintas adhesivas técnicas y proporciona soluciones autoadhesivas a industria, empresas artesanales y consumidores.

La compañía con sede en Hamburgo generó unas ventas de 9,5 billones de euros, así como un resultado operativo (EBIT) de 1,3 billones de euros en el año fiscal 2023. Beiersdorf cuenta con más de 20.000 empleados en todo el mundo, conectados por valores fundamentales compartidos, por una sólida cultura corporativa y por el propósito de Beiersdorf "Care Beyond Skin". En este sentido, la Compañía lleva a cabo un programa de inversión plurianual centrado en un crecimiento competitivo y sostenible. El programa es coherente con la ambiciosa agenda de sostenibilidad de la empresa, con la que Beiersdorf está generando un claro valor añadido para los consumidores, la sociedad y el medio ambiente.

*Fuente: Euromonitor International Limited; NIVEA según clasificación por nombre de marca paraguas en las categorías de Cuidado Corporal, Cuidado Facial y Cuidado de Manos; en términos de valor de venta al público, 2021.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/na3VudI
via IFTTT
Leer más...

EALDE Business School, escuela referente en la contribución al desarrollo sostenible

/COMUNICAE/

Además de contar con una amplia oferta formativa en el ámbito de la sostenibilidad, la institución se esfuerza por cumplir varios objetivos clave de la Agenda 2030 de la ONU


EALDE Business School se ha consolidado como una escuela de negocios referente en la contribución al desarrollo sostenible. Además de contar con un área específica de programas de formación en materia de sostenibilidad, la escuela de negocios española fomenta de diversas maneras el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que establece la Agenda 2030 de la ONU.

Como indica Sergi Simón, coordinador del Área Académica de la escuela, "EALDE Business School se compromete a transformar los ideales de los ODS en acciones concretas. A través de programas educativos, eventos especializados y alianzas estratégicas, contribuimos activamente al logro de los objetivos, fomentando una educación inclusiva, la igualdad de género, el crecimiento económico, la reducción de desigualdades y la acción climática".

Educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico
En cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible números 4 y 8, EALDE Business School contribuye al impulso por garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje permanente a través de importantes iniciativas innovadoras. De esta forma, la institución da acceso gratuito a la enseñanza con más de 1.500 seminarios web interactivos impartidos en los últimos cinco años.

Por otro lado, los programas de la escuela de negocios online proporcionan a sus alumnos las herramientas necesarias para que puedan aspirar a un empleo pleno y productivo, así como a un trabajo decente. "A través de formaciones de calidad, buscamos reducir el desempleo y generalizar la capacitación, resultando en un 95% de alumnos que mejoran su posición laboral tras sus estudios", añade Sergi Simón.

Reducción de desigualdades y acción por el clima
EALDE Business School
también contribuye al cumplimiento del ODS número 10, referente a la reducción de desigualdades. La metodología 100% online permite que personas de todo el mundo accedan a sus cursos, eliminando los costos de traslado, vivienda y trámites migratorios. Además, los programas de becas y ayudas de EALDE apoyan a alumnos de diversos grupos socioeconómicos y demográficos, ayudando a una media 655 estudiantes por convocatoria.

Por otro lado, en lo que respecta a la acción por el clima (ODS número 13), la escuela de negocios se compromete con la educación y la sensibilización en sostenibilidad y gestión de riesgos ESG (Environmental, Social, and Governance) a través de diferentes eventos que sirven como plataformas para el debate y la concienciación ambiental. "Contribuimos al conocimiento práctico mediante la elaboración y difusión de informes sobre sostenibilidad, riesgos ESG y el avance de las energías renovables", explica el coordinador académico de EALDE Business School.

Programas de formación líderes en sostenibilidad
Dada la alta demanda de formación existente en materia de sostenibilidad, EALDE Business School se ha adelantado al mercado para ofrecer varios programas especializados en esta materia.

Así, el Máster en Sostenibilidad Corporativa está enfocado a ofrecer las herramientas necesarias para el reporte que las empresas y entidades financieras deben realizar en aspectos de sostenibilidad. Por otro lado, el Máster en Medio Ambiente y Economía Circular está dirigido a profesionales del sector ambiental que quieran aportar soluciones innovadoras para liderar el cambio hacia prácticas empresariales más sostenibles.

Además, EALDE Business School cuenta con un MBA especializado en Sostenibilidad, que combina los fundamentos para la administración y dirección de empresas con la puesta en marcha de políticas sólidas de sostenibilidad en las organizaciones.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LRJGHBb
via IFTTT
Leer más...

Teror, la Joya del norte de Gran Canaria, celebra con éxito la 'Aguas de Teror Trail Desafío de los Picos'

/COMUNICAE/

Teror, una preciosa población de la isla de Gran Canaria, ha sido el escenario de la XIV edición del 'Aguas de Teror Trail - Desafío de los Picos', con una participación récord de 1.108 corredores que disfrutaron de impresionantes recorridos de 13 y 21 km. El evento no solo ha brillado por su excelente organización y medidas de seguridad, sino también ha puesto en valor los atractivos históricos, culturales y gastronómicos de Teror, consolidándose como una cita ineludible para amantes del trail running


En el corazón de Gran Canaria se encuentra Teror, un destino que fusiona historia y naturaleza en un entorno encantador. Conocido por su arquitectura colonial y cultura vibrante, Teror ofrece a los visitantes una experiencia única con sus calles adoquinadas y su exquisita gastronomía local.

Teror ha sido el epicentro del deporte con la XIV Edición del 'Aguas de Teror Trail - Desafío de los Picos'. Este evento consolidado en el calendario de carreras de montaña, atrajo a numerosos participantes y espectadores.

Se contó con la participación de destacados corredores como Oswaldo Medina, Josep Miret, Chema Martínez, Elsa Padrón, Moana Kehres y Cristina Santurino.

En la distancia de 21 km, Josep Miret dominó superando a Oswaldo Medina y Valter Claudio Dos Santos. En la categoría femenina, Moana Kehres se llevó el primer puesto, seguida de Cristina Santurino y Elsa Padrón. En la categoría masculina de 13 km, David Cruz se alzó con la victoria, seguido de Cavikson Delgado y Alberto González. En la categoría femenina, Lorena Rodríguez obtuvo el primer puesto, con Cristina Gutiérrez y Elénise Semedo completando el podio.

Éxito de participación
"Este año ha sido increíble. La participación ha sido impresionante y los comentarios de los corredores han sido muy positivos", destacó Yeray González, miembro del equipo organizador. Con una participación de 1.108 corredores, tanto locales como internacionales, el evento superó todas las expectativas. Se disfrutó de los desafiantes recorridos que ofrecían vistas panorámicas espectaculares.

Compromiso con el medio ambiente
El 'Aguas de Teror Trail - Desafío de los Picos' ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al comenzar a usar balizas reciclables de tela, con el objetivo de eliminar los plásticos. La meta es que en dos ediciones más, el recorrido sea 100% sostenible. Esta iniciativa fue bien recibida por participantes y organizadores, quienes están comprometidos con el respeto y cuidado del medio ambiente.

El evento fomentó el uso de recipientes reutilizables, eliminando el uso de plásticos de un solo uso. Se aseguraron contenedores de reciclaje en los avituallamientos y  meta. Además, se facilitó el uso de transporte público y el compartir vehículos entre los participantes.

Para mantener los senderos, se organizó una EcoRuta de limpieza antes y después del evento, involucrando a voluntarios en la conservación del entorno natural.

Descubriendo Teror: historia, cultura y gastronomía
El evento permitió destacar los atractivos turísticos de Teror. La carrera atrajo a muchos corredores que visitaron el municipio  que pudieron disfrutar de un programa de actividades paralelas, incluyendo Feria del Corredor, charlas sobre carreras, nutrición y entrenamiento.

Muchos visitantes aprovecharon para explorar el casco antiguo, admirar la arquitectura y visitar la Basílica de Nuestra Señora del Pino. La oferta gastronómica local, famosa por platos como las papas arrugadas y el chorizo de Teror, fue muy apreciada por todos.

Mirando hacia el futuro
Las inscripciones para 2025 se abrirán en agosto y se espera una participación aún mayor, consolidando al 'Aguas de Teror Trail - Desafío de los Picos' como una cita ineludible para los amantes del trail running.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gpiOr37
via IFTTT
Leer más...

EDUCA EDTECH Group suma a sus marcas a la certificadora de idiomas más prestigiosa, Capman

/COMUNICAE/

El grupo tecnológico líder en educación online da la bienvenida a Capman a su cluster de empresas, en una clara apuesta por continuar con su expansión internacional. Capman es la organización española líder del mercado de evaluación y certificación de idiomas. Es reconocido a nivel mundial por su firme compromiso de ofrecer evaluaciones y certificaciones fiables, válidas y útiles


El grupo tecnológico EDUCA EDTECH group incorpora a su conjunto de instituciones educativas: Capman Testing Solutions, una clara apuesta por ofrecer la mejor educación online alrededor del mundo, así como un paso de gigante en cuanto a crecimiento corporativo, sumando una organización de alto reconocimiento global en evaluación y certificación de niveles de competencias en idiomas.   

De esta forma, EDUCA EDTECH Group continúa diversificando su apuesta formativa con una institución certificadora que se suma a su grupo de 16 marcas.  Capman pasa a formar parte del grupo tecnológico-educativo líder, que cuenta con 6 sedes mundiales y un alumnado procedente de los 5 continentes.    

Capman, la certificadora más reconocida   
Es raro quien no conozca Capman, no solo por ser una de las empresas certificadoras y evaluadoras de idiomas más prestigiosas del mundo, sino también por ser la única organización capacitada para expedir los certificados más administrados a nivel mundial, como son el TOEIC,  TOEFL, 360LPT y SELT Exams en España y Portugal.   

"If you don't measure it, you can´t improve it" esta es la premisa de Capman: medir, controlar y analizar el proceso de formación para alcanzar los objetivos marcados. Con más de 15 años de experiencia ofreciendo certificaciones oficiales a estudiantes, profesionales, academias y corporaciones, la empresa española se une de esta forma al grupo educativo con el fin de ser referentes en acreditación oficial de idiomas. 

EDUCA EDTECH Group, compromiso firme por brindar educación de calidad alrededor del mundo 
Democratizar el acceso a la educación y llevarla a cada rincón del mundo, esa es la misión de EDUCA EDTECH Group. Un logro cada vez más palpable, gracias a su ambicioso plan estratégico de internacionalización.  

Las instituciones de EDUCA EDTECH Group ya cuentan con reconocimiento oficial en la mayoría de los países en los que operan y, ahora también, suma a Capman como una de las organizaciones que ofrecen certificación oficial en idiomas.  

"Para EDUCA EDTECH Group es un paso al frente en su proyecto internacional. En el grupo existe un fuerte compromiso con llevar la formación de calidad a cada rincón del planeta, haciendo uso de innovadoras herramientas de desarrollo propio en el sector educativo. De esta forma integramos el grupo de lleno en el ámbito de la certificación de idiomas y existe la certeza de que será un acuerdo vital en el crecimiento del grupo" afirma Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group

Por su parte, Steven van Schalkwijk, CEO de Capman Testing Solutions, asegura que "la evaluación y certificación válida y confiable de las habilidades lingüísticas proporciona datos útiles para tomar decisiones informadas, y abre puertas a nuevas oportunidades. La incorporación de Capman al grupo EDUCA EDTECH significa ampliar exponencialmente la accesibilidad a pruebas para cualquier persona, y las oportunidades que desbloquean, tanto personales, académicas como profesionales".   

Esta nueva adquisición, que se suma a los recientes acuerdos con CEUPE y Structuralia, también muestra del notable desarrollo de la empresa líder en formación online en los últimos años.   

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1al63et
via IFTTT
Leer más...

domingo, 28 de julio de 2024

Unidema lanza su guía con los municipios más bonitos y gastronómicos de 2024

 

  • Por cuarto año consecutivo, Unidema, en colaboración con la Escuela Superior de Hostelería, Protocolo y Turismo, presenta su estudio sobre Turismo y Hostelería. 




ROIPRESS / ESPAÑA / GUÍAS - Esta guía tiene dos vertientes diseñadas para inspirar a los viajeros: destacar los municipios más bonitos y aquellos donde se puede disfrutar de la mejor gastronomía. Gracias a una metodología interna cuidadosa, encuestas en redes sociales y la colaboración con diversos Ayuntamientos españoles, se ha creado una guía que sugiere municipios turísticos en casi todas las provincias de España.


"La guía se crea gracias a la colaboración entre tres partes clave: los ayuntamientos y federaciones de municipios, los ciudadanos y los investigadores de Unidema. Primero, se lanza una encuesta a los ciudadanos. Los municipios se suman a esta iniciativa para captar el interés del equipo investigador, donde una variable importante es la relación municipio-ciudadano" explican sus promotores, que añaden que, en realidad, el objetivo es descubrir esos tesoros escondidos en pequeños municipios de nuestra geografía.

Esta iniciativa surgió cuando se levantaron las restricciones de viaje impuestas por la COVID-19, buscando una forma de reactivar el turismo afectado por la pandemia. La apuesta fue por destinos menos masificados que ofrecieran planes de calidad para los visitantes.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


¿Cuáles son los municipios más bonitos y con la mejor gastronomía de España en 2024 según los viajeros?

Según las conclusiones del estudio, cada Comunidad Autónoma tiene localidades que han recibido el apoyo ciudadano, así como el respaldo de los investigadores de Unidema Research, sirviendo como guía turística para los visitantes. 

En la Comunidad Valenciana destacan municipios como El Palmar o Denia; en Andalucía municipios como Villanueva de los Castillejos; En canarios municipios como Icod de los vinos o Agüimes Estas propuestas consideran tanto la historia como los atractivos histórico-monumentales y naturales de cada lugar.

Además, la guía incluye recomendaciones para los paladares más exigentes, destacando la oferta gastronómica, los restaurantes y los productos autóctonos de cada región española. 

Algunos de los destinos gastronómicos destacados son Padrón, Ronda, Baiona y Peñíscola, entre otros.


Pueblos más bonitos y más encanto de España según la guía de Unidema

Guía municipios más bonitos con encanto por Comunidad Autónoma


Pueblos más bonitos y con más encanto de la Comunidad Valenciana

● Bocairente

● Calles

● Guadalest

● Javea

● Morella

● Peñíscola

● Vilafamés


Pueblos más bonitos y con más encanto de Andalucía

● Baños de la Encina

● Bornos

● Bubión

● Capileira

● Castellar de la Frontera

● Estepa

● Frigiliana

● Genalguacil

● Grazalema

● Júzcar

● Las Negras

● Lucainena de las Torres

● Marbella

● Mijas

● Mojácar

● Olvera

● Pampaneira

● Pinos Genil

● Sanlucar la mayor

● Segura de la Sierra

● Setenil de las Bodegas

● Vejer de la Frontera

● Zahara de la Sierra

● Zuheros

● Villanueva de los Castillejos


Pueblos más bonitos y con más encanto de Cataluña

● Bagergue

● Beget

● Besalu

● Rupit i Pruït

● Sant Feliu del Pallerxols


Pueblos más bonitos y con más encanto de Aragón

● Aínsa

● Albarracín

● Alquézar

● Anento

● Ansó

● Calaceite

● Cantavieja

● Cantavieja

● Mirambel

● Puertomingalvo

● Roda de Isábena

● Rubielos de Mora

● Sos del Rey Católico

● Valderrobres


Pueblos más bonitos y con más encanto de Castilla-La Mancha

● Alcalá del Júcar

● Almagro

● Atienza

● Hellín

● Hita

● Pastrana

● Valverde de los Arroyos

● Villanueva de los Infantes


Pueblos más bonitos y con más encanto de Madrid

● Chinchón

● Nuevo Baztán


Pueblos más bonitos y con más encanto de Extremadura

● Fuentes de León

● Guadalupe

● Olivenza

● Robledillo de Gata

● San Martín de Trevejo

● Trujillo

● Valverde de la Vera


Pueblos más bonitos y con más encanto de La Rioja

● Briones

● Ezcaray

● Sajazarra

● Viniegra de Abajo

● Viniegra de Arriba


Pueblos más bonitos y con más encanto de Castilla y León

● Ayllón

● Bonilla de la Sierra

● Brañosera

● Caleruega

● Candelario

● Castrillo de los Polvazares

● Ciudad Rodrigo

● Covarrubias

● Frías

● Pedraza

● Peñalba de Santiago

● Puebla de Sanabria

● Urueña

● Vinuesa

● Yanguas


Pueblos más bonitos y con más encanto de Navarra

● Etxalar

● Roncal

● Ujué


Pueblos más bonitos y con más encanto de Asturias

● Cudillero

● Llastres

● Ribadesella

● Tazones


Pueblos más bonitos y con más encanto de Galicia

● Castro Calderas

● Ribadeo

● Viveiro

● padrón  


Pueblos más bonitos y con encanto de Canarias

● Betancuria

● Garachico

● Tejeda

● Icod de los vinos

● Agüimes


Pueblos más bonitos y con encanto de la Región de Murcia

● Caravaca de la Cruz

● Moratalla


Pueblos más bonitos y con encanto del País Vasco

● Balmaseda

● Mundaka

● Salvatierra


Pueblos más bonitos y con encanto de Baleares

● Descripción de Es Caló de Sant Agustí (Formentera)

● Sollér


Guía municipios gastronómicos por Comunidad Autónoma


Pueblos más gastronómicos de la Comunidad Valenciana

● Cocentaina

● Crevillent

● Denia

● El Palmar

● Elche

● Peñíscola

● Villajoyosa


Pueblos más gastronómicos de Murcia

● Torre Pacheco

● Cabezo de Torres

● Los Belones


Pueblos más gastronómicos de Andalucía

● San Pedro Alcántara

● Sanlúcar la Mayor

● Benalmádena

● Roquetas de Mar

● Ronda

● Frigiliana


Pueblos más gastronómicos de Cataluña

● Sant Andreu de la Barca

● Esparreguera

● Sant Sadurní d’ anoia

● Besalú

● Pals

● Rupit


Pueblos más gastronómicos de Aragón

● Barbastro

● Teruel

● Sabiñánigo

● Albarracín


Pueblos más gastronómicos de Castilla-La Mancha

● Illescas

● Cuenca

● Sigüenza

● Hiendelaencina

● Huerta del Marquesado

● Torrenueva

● Casas Ibánez


Pueblos más gastronómicos de la Comunidad de Madrid

● Buitrago de lozoya

● San Lorenzo del Escorial

● El Berrueco

● Alcalá de Henares

● Las Rozas


Pueblos más gastronómicos de Extremadura

● Almendralejo

● Trujillo

● Plasencia

● Casar de Cáceres


Pueblos más gastronómicos de La Rioja

● Ezcaray

● Zaldierna

● Daroca de Rioja


Pueblos más gastronómicos de Castilla y León

● Sepúlveda

● Arévalo

● Peñafiel


Pueblos más gastronómicos de Navarra

● Estella-Lizarra

● Baztán


Pueblos más gastronómicos del País Vasco

● Armiñón

● Azpeitia

● Gextxo

● Tolosa

● Getaria

● Hondarribia


Pueblos más gastronómicos de Asturias

● Tineo

● Ribadesella

● Cudillero

● Arriondas


Pueblos más gastronómicos de Galicia

● Baiona

● A guarda

● Padrón

● Combarro


Pueblos más gastronómicos de Islas Baleares

● Santa Gertrudis de Fruitera


Pueblos más gastronómicos de Islas Canarias

● Tejeda




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/yuTG1EZ
via IFTTT
Leer más...

4 ideas clave para la utilización de la IA en el sector deportivo


  • Narración de eventos deportivos y detección de spoilers, algunas de las funcionalidades de la ia para el entretenimiento 

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / EXPERTOS / INTELIGENCIA ARTIFICIAL - El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro, que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, ha celebrado una nueva sesión de su serie de talleres dedicados a la implantación de la inteligencia artificial en la empresa,  titulada ‘Posibles usos de la IA’. En esta ocasión, ha sido Arturo Guerrero, director en el equipo de Client Engineering de IBM, el que ha planteado ideas de cómo sacar el máximo rendimiento de esta tecnología en el entorno del deporte y el entretenimiento.


Un terreno en el que se mezclan las matemáticas y la estadística con la pasión que generan artes escénicas como el cine o los eventos deportivos más destacables de este verano, como la pasada Eurocopa o los Juegos Olímpicos de París. Guerrero hace referencia a la mejora de la experiencia del usuario utilizando plataformas online enriquecidas con IA capaces de narrar torneos de forma automática en varios idiomas o de detectar los momentos estelares de un partido, entre otros ejemplos.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


¿Pero qué funcionalidades puede aportar la IA en plataformas vinculadas al entretenimiento y los eventos deportivos? Estas son 4 ideas clave:

1) Detección de spoilers o lenguaje incorrecto: La IA puede ayudar a las plataformas de entretenimiento audiovisual a detectar elementos de impacto negativo en los comentarios y reseñas que dejan sus usuarios: spoilers, palabras malsonantes, publicidad, mensajes de odio, promociones camufladas. De la misma forma, con la información que aportan esos usuarios es posible ofrecer recomendaciones personalizadas. 

2) Información con valor añadido: Campeonatos como el US Open de tenis son un gran ejemplo de lo que la IA puede aportar en este ámbito. Su plataforma web y su aplicación móvil reciben más de 15 millones de visitantes durante su celebración, para localizar información de 254 partidos, que se van jugando en 17 campos de forma simultánea. Para ofrecer una mejor experiencia, la IA es capaz de encontrar y mostrar los momentos más interesantes de cada uno de ellos, añadir comentarios e incluso prever quiénes serán los ganadores, los niveles de dificultad para cada jugador, etc.

3) Narración de eventos: El Masters de Augusta de golf ha diseñado un sistema con el que ha podido colgar unos 20.000 clips de vídeo narrados en inglés y en español de forma automática y completa con IA, utilizando la jerga propia de este deporte. Una labor imposible de abordar desde el punto de vista humano y que le aporta un valor añadido a las imágenes.

4) Descubrimiento de talento deportivo: El mundo de los fichajes en ámbitos como el del fútbol o el del baloncesto está dando una vuelta de tuerca impulsada por la IA. El análisis de datos puede ayudar a dar con jóvenes talentos que en poco tiempo pueden multiplicar su precio en el mercado de fichajes. 

Para ello se el modelo debe alimentarse con datos cuantitativos de cada jugador analizado: número de pases, velocidad, kilómetros recorridos, etc. Pero también con cualitativos: nivel de compromiso, de liderazgo, de confianza en su juego, de compañerismo… Todo con el fin de que, cuando llegue la época de fichar, sea más fácil de localizar el jugador ideal en ese momento. Un trabajo que ahorra mucho tiempo de búsqueda a los técnicos.

Apostar por la innovación y la tecnología es una de las máximas del Club Excelencia en Gestión, y una de las palancas de acción de la Gestión 5.0 que está muy presente en el Modelo EFQM, modelo de gestión impulsado en España por el Club. Se trata de una herramienta que permite medir el grado de madurez de la gestión, a nivel integrado, de una organización para afrontar de forma ágil la transformación, necesaria para la sostenibilidad de cualquier organización a lo largo del tiempo, buscando un equilibrio entre la mejora de su funcionamiento en el presente y su preparación para el futuro.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/78LDOmN
via IFTTT
Leer más...

BeHappy Investments se lanza al ruedo de la IA


  • El fondo de inversión de impacto, de capital 100% español, adquiere el 5% de Supercademy, un proyecto realizado íntegramente con IA
  • Es la primera incursión del vehículo en el sector educativo, manteniendo su apuesta por la sostenibilidad
  • BeHappy Investments aportará como consejero al presidente del fondo, Miguel Ángel Rodríguez Caveda 

 

 

Interfaz de Supercademy en la que se puede ver todo lo que el estudiante puede hacer  


ROIPRESS / INTERNACIONAL / INTELIGENCIA ARTIFICIAL - El fondo de inversión de impacto BeHappy Investments, de capital 100% español, acaba de completar la entrada en su cuarto proyecto participado en los apenas 18 meses de vida del vehículo. BeHappy investmenst se convierte así en el primer fondo que entra en Supercademy, una plataforma educativa desarrollada completamente con IA y que promete democratizar el acceso a los tradicionales “profesores particulares” o “clases de apoyo” desde una perspectiva innovadora, personalizada y con una experiencia de usuario que nada tiene que envidiar a plataformas de entretenimiento ampliamente establecidas como Netflix o Spotify.

 

“Se trata de un proyecto muy distinto al resto de empresas en las que participamos, pero que mantiene nuestra esencia sostenible: reduce la huella de carbono al evitar desplazamientos tanto por parte del alumno como por parte del profesor; permite democratizar el acceso a una educación de calidad y para todos; y al eliminar el papel y el uso de materiales académicos se reduce el consumo de recursos que provienen de la madera y el petróleo. Todo esto gracias al brillante aprovechamiento de los nuevos avances en IA”, aseguraba Miguel Angel Rodríguez Caveda, presidente de BeHappy Investments y persona que ejercerá de consejero en la empresa en representación del vehículo.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.

 

“Estamos encantados de que BeHappy Investments haya apostado tan fuerte por nosotros en este momento tan importante para el lanzamiento de la plataforma, y el hecho de que su presidente vaya a asumir personalmente el rol de consejero en Supercademy nos demuestra claramente la apuesta que hacen por nuestro proyecto”, aseguraba Juan Perteguer, emprendedor y fundador de Supercademy con varios proyectos de éxito a sus espaldas. 

Con esta ya son cuatro las empresas en las que el fondo sostenible ha invertido desde el arranque de su actividad el pasado año: Hunty, HarBest (de la que salió en 2024), Velca y Supercademy. “Pronto comunicaremos la quita inversión”, aseguraba Rodríguez Caveda, que dejó entrever que se trataría de un proyecto “relacionado con el sector agrotech”.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/RwDFIcL
via IFTTT
Leer más...

sábado, 27 de julio de 2024

Infinix presenta el primer algoritmo de aprendizaje profundo avanzado de 108 MP del mundo basado en la tecnología de sensor ISOCELL

 

  •  Esta alianza con Samsung representa un avance importante para entregar a los usuarios la oportunidad de obtener imágenes de alta calidad con sus smartphones a través de la mejor tecnología y, además, potenciado por IA. 



ROIPRESS / CHILE / TECNOLOGÍA -  Infinix, marca de tecnología creada para los consumidores jóvenes, anunció una asociación estratégica con System LSI Business de Samsung Electronics, centrada en los esfuerzos conjuntos de optimización. Infinix lanzó el primer algoritmo avanzado de aprendizaje profundo (AIADLA) de 108MP del mundo que aprovecha los algoritmos de software del sensor de imagen de Samsung ISOCELL para la fotografía móvil. Esta revolucionaria tecnología promete transformar el panorama de la imagen móvil, ofreciendo una claridad, detalle y rendimiento con poca luz. 


Al abordar las limitaciones de las técnicas tradicionales de mejora de imagen, AIADLA aprovecha los sofisticados algoritmos de aprendizaje profundo de Samsung ISOCELL para optimizar la reducción de ruido y la reproducción de detalles. Incluso en entornos difíciles de fotografía a larga distancia, las imágenes muestran una nitidez excepcional, colores vibrantes y una claridad a otro nivel.

“La asociación entre Infinix y System LSI Business de Samsung redefinirá la experiencia de la fotografía móvil”, destaca Weiqi Nie, Jefe de Producto de Infinix. “Aprovechando el poder de la IA y el aprendizaje profundo, estamos capacitando a los usuarios para capturar imágenes impresionantes de nivel profesional con la comodidad de sus smartphones”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La tecnología AIADLA revoluciona la fotografía móvil y facilita el uso a los usuarios ocasionales

La tecnología AIADLA democratiza el arte de la fotografía, haciéndolo accesible a los usuarios ocasionales. Gracias a sus avanzadas capacidades de procesamiento de imágenes, el algoritmo permite a los usuarios capturar imágenes detalladas y de alta resolución incluso cuando utilizan la cámara principal del móvil a distancia. Los usuarios pueden recortar y ajustar libremente el encuadre sin comprometer la calidad de la imagen.

En particular, la AIADLA mejora la experiencia general del usuario al reducir el ruido y la distorsión en condiciones de poca luz. Esta ampliación de las capacidades fotográficas permite a los usuarios capturar imágenes impresionantes en cualquier momento o escenario, difuminando aún más los límites entre la fotografía profesional y la móvil.

“Nuestra colaboración con Infinix ha permitido el desarrollo de AI-Powered Advanced Deep Learning Algorithm, aprovechando nuestros sofisticados algoritmos de aprendizaje profundo ISCOELL”, explica Seongwook Song, Master, System LSI Sensor Architecture Team en Samsung Electronics. “Juntos, estamos ampliando los límites de lo que es posible en la tecnología de imagen móvil, capacitando a los usuarios para crear contenido con una calidad y un impacto visual sin precedentes”. 

La AIADLA consigue sus extraordinarios resultados aprovechando una base de datos de imágenes preentrenada para la calibración mediante IA durante el proceso de reordenación del mosaico por software. Este innovador enfoque, que se basa en la tecnología de remosaico de hardware del sensor de imagen ISOCELL de Samsung, permite al algoritmo adaptarse de forma inteligente a diferentes escenas, ofreciendo una calidad de imagen óptima en una amplia gama de condiciones.

El modelado y la formación específicos del sensor de ISOCELL para ofrecer una experiencia de usuario superior están representados por el desarrollo del algoritmo de aprendizaje profundo avanzado impulsado por IA. Esta innovación pionera en IA permite a los usuarios capturar imágenes excepcionales de alta resolución con una claridad y un detalle sin concesiones, redefiniendo el futuro de la fotografía móvil, y se integrará en los próximos modelos de smartphones Infinix que se anunciarán más adelante. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1GmyjxS
via IFTTT
Leer más...

Más de 500 niños de 23 países diferentes se intercambian 3.000 cartas al año para aprender español

 

  • Con el programa “Amigos por el mundo” se ha recuperado este tradicional método de correspondencia que busca conectar a alumnos y fortalecer el aprendizaje del idioma




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN - La promotora de esta iniciativa es la startup Diluu, fundada desde Londres por las jóvenes españolas Lucía Marín y Laura Nuñez, especializada en enseñar español a hijos e hijas de familias expatriadas repartidas por todo el mundo


“Hola, soy Charlotte. Vivo en Londres, tengo 6 años y vivo con mi familia. Nos gusta viajar por el mundo pero en bicicleta”. Acompañan a estas letras unos tiernos dibujos de la propia Charlotte, su hermano Thiago y el gato Milo, una bicicleta y un perfectamente reconocible Big Ben. Esta es una de las 3.000 cartas que han viajado este curso de un país a otro dentro del programa “Amigos por el mundo”.

Y es que, recibir una carta en el buzón de un amigo que vive en la otra parte del mundo, es un gesto que ya suena casi a romántico en la era digital pero que se ha convertido en una realidad gracias a esta iniciativa. Se trata de una idea para promover el aprendizaje del idioma. Y, en estos momentos, mantiene conectados a más de 500 niños y niñas de 23 países diferentes de lugares tan dispares como Japón, Grecia, Canadá, Australia, Taiwán, Eslovaquia, Estados Unidos, Italia, Malta, Reino Unido o Alemania, entre otros muchos.

Todos ellos tienen en común principalmente una cosa: el español. Ya que se trata de alumnos de la startup Diluu, especializada en enseñar el idioma principalmente a los hijos e hijas de familias expatriadas repartidas por todo el mundo. Un proyecto educativo que surgió a raíz de la pandemia por parte de dos jóvenes españolas, Lucía Marín y Laura Nuñez.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Crear comunidad y fortalecer el aprendizaje

No son correos electrónicos sino cartas escritas por niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. De su puño y letra, con gran ilusión, dedicación y esfuerzo. Muchas incluyen dibujos, otras postales y fotos, e incluso manualidades… pero todas recuperan este tradicional, y casi extinto método de correspondencia. Se busca así crear comunidad y fortalecer el aprendizaje del idioma. 

“En las tutorías las familias nos pedían alguna forma en la que los pequeños pudiesen conectar fuera de las clases. Intentamos hacer eventos presenciales en Londres pero solo conseguíamos que los niños hablasen en inglés entre ellos. E incluso propusimos crear un foro virtual. Pero en un test previo de consulta que hicimos nos sorprendió que les parecía algo mucho más novedoso y especial recibir una carta física” explica la CEO de Diluu, Lucía Marín. “De ahí surgió la idea del programa “Amigos por el mundo’’ que consiste en asignar entre nuestros alumnos amigos por correspondencia para que sigan practicando español entre ellos de esta bonita manera” añade. 

“Sabemos que muchos de nuestros estudiantes no tienen la posibilidad de conocer a otros que hablen español en el lugar donde viven. O Incluso gran parte de ellos solo conocen a un miembro de su familia que lo hable y no son conscientes de cuantas personas lo hacen alrededor de todo el mundo” explica Lucía. 

Se cumple así un doble objetivo: que los pequeños sean conscientes de la utilidad de aprender este idioma, aunque no sea el mayoritario en su lugar de residencia actual, y que puedan sentirse parte de una comunidad. 


IA para hacer los matches

La metodología de esta singular iniciativa es sencilla. A cada participante se le asignan tres amigos de cualquier rincón del mundo. Para ello se usa la inteligencia artificial. Con ella se hacen los matches según edad e intereses. Además, desde Diluu, cada mes se sugieren temáticas nuevas y se hace un seguimiento para medir la efectividad del programa. 

“En las tutorías siempre resaltamos la importancia de la exposición en el aprendizaje de idiomas y esta es una muy buena manera de que dediquen un tiempo al mes o a la semana a escribir a sus amigos por correspondencia” matiza la CEO de Diluu. 


Intercambio de culturas

Desde esta plataforma una de las cosas que más valoran es que esta actividad abre la mente de los pequeños y les hace sentir parte de una gran comunidad. Como efecto rebote lo que se está consiguiendo es también un gran intercambio cultural. 

Es entonces cuando surgen anécdotas tan curiosas como que una niña que vive en Japón le contaba a otra que vive en UK que desayuna arroz y natto. A esta le llamó tanto la atención que le pidió a sus padres que la llevasen a un restaurante japonés para probarlo. O que un niño en Grecia la mandó a su amiga de Suiza una foto participando en un carnaval griego y a ella le sorprendió mucho esta tradición. O el caso de un niño en Taiwán y otro en Irlanda a los que les encanta el deporte. Sus cartas suelen tratar sobre los que practican y les gusta ver. El de Irlanda ya le ha hablado del hurling y el de Taiwán le cuenta lo mucho que le apasiona el béisbol. 

“Las familias nos dicen que les alegra mucho. A la mayoría de estos niños nunca les había llegado una carta para ellos antes, entonces les parece una gran novedad y las preparan y envían con mucha emoción esperando a que les respondan. Especialmente nos sorprende ver que se envían fotos con sus familias, dibujos o manualidades y a los otros niños les encanta que les lleguen cosas que puedan tocar” culmina Lucía, fundadora de Diluu. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/krBiovl
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: