Lectores conectados

viernes, 11 de octubre de 2024

El Congreso de la Mujer Emprendedora llega a Valencia

/COMUNICAE/

El Congreso de la Mujer Emprendedora llega a Valencia

AEMME anuncia la celebración de la Tercera Edición del Congreso de la Mujer, Tecnología, Innovación y Economía Verde


La Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME) anuncia la celebración de la Tercera Edición del Congreso de la Mujer, Tecnología, Innovación y Economía Verde, un evento clave que se celebrará el próximo 23 de octubre de 2024 en el prestigioso Teatre El Musical de Valencia. Este evento se consolida como un referente en el ámbito del emprendimiento femenino, la innovación y la sostenibilidad y cuenta con el respaldo institucional de importantes entidades y organismos públicos, así como el Patrocinio de Solución Individual y Grupo Viyan Asesores.

Un año más el Congreso de la Mujer contará con la Presidencia de Honor de Su Majestad la Reina Dña. Leticia. Este respaldo no solo otorga mayor relevancia al evento, sino que refuerza el compromiso de Su Majestad con el empoderamiento femenino y el desarrollo empresarial. A través de su presidencia, la Reina contribuye al avance de la igualdad de oportunidades y a la promoción del liderazgo femenino en sectores estratégicos, como la tecnología y la sostenibilidad.

Este apoyo es un reflejo del firme compromiso de la Reina Leticia hacia la inclusión y el papel fundamental de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Su implicación destaca la importancia de iniciativas que promuevan el desarrollo y liderazgo de mujeres en un mundo en constante evolución, donde la innovación y la sostenibilidad son pilares esenciales para el futuro.

Este año, el Congreso presenta una propuesta enriquecida, con una serie de ponencias, mesas redondas y actividades que abordarán temas cruciales en el contexto actual. Se explorarán las últimas tendencias en tecnología, sostenibilidad y economía verde, así como su impacto en el empoderamiento femenino, el emprendimiento y la equidad de oportunidades.

Se han sumado a la celebración de esta Tercera Edición organizaciones de todos los ámbitos y sectores económicos, como Marketing Rural Digital, La Incubadora de Talentos, Contacteando, Cultura Emprende Radio , Blogomusas, Opportuna Abogados, Tu Repueblas, Ameib Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas,, Tetuan Valley, Fundación Human Talent, Corresponsables, AMMDE Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias, CENER - Centro Nacional de Energías Renovables , UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, Cepsa, URBAN LAB MADRID, Eventos & Networking, Google, Soto Business Partners, Fundación Copade - Comercio para el Desarrollo,  Vesta Woman, Lily Torres Couture, AIRBUS, Colonia Mexicana Madrid , LogoBrain, Naciones Unidas, Centro Internacional de Computo de las Naciones Unidas (UNICC), el fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y el Organismo Internacional para las Migraciones (OIM). 

Entre los ponentes confirmados, destacan figuras de renombre nacional e internacional que se encargaran de trasladar la Evolución del emprendimiento femenino, hacia una mayor responsabilidad social y medioambiental.

  • Paula Llobet : Concejala de Innovación y Transición Energética del Ayuntamiento de Valencia, quien participará en la presentación Institucional. 
  • Rosa María Martín : Vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica y Vicerrectora Primera (UNED)
  • Juana Frontela Delgado: Directora Centro de Innovación para la Transición Energética en CEPSA
  • Julia Elizalde Urmeneta: Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales CENER – Centro Nacional de Energías Renovables
  • Javier Fernández Candela: Fundador y Director general ejecutivo en FUNDACIÓN COPADE

El evento también contará con mesas redondas y espacios para la interacción entre asistentes, profesionales y líderes del sector, destacando nombres como;

  • Javier Gimenez Divieso: Directivo interino, consultor, coach y formador de empresas.
  • Begoña Pabón: Entrenadora de Líderes de éxito Mentor Coach Estratégico Training & Coach AR
  • Ana Castrillo: Founder & CEO en Soto Business Partners
  • May Montenegro: Mentora y formadora. Especializada en NEUROLIDERAZGO CONSCIENTE
  • Sara Navarro: Vicepresidenta Asociación Madrileña Multisectorial de Directivas y Empresarias.

Conocer como romper barreras en el contexto de innovación y creatividad, especialmente desde la perspectiva de mujeres emprendedoras, que es un tema clave en la transformación de los modelos de negocio y en la búsqueda de soluciones innovadoras. 

Además, se abordará la parte tecnológica en la actualidad y no solo cómo ha revolucionado el panorama empresarial, también cómo ha proporcionado una plataforma poderosa para mujeres emprendedoras que buscan liderar y transformar industrias. La evolución digital, desde el auge del comercio electrónico hasta la inteligencia artificial (IA) y la automatización, ha creado un terreno fértil para que las mujeres innoven y redefinan las reglas del juego y para este debate se darán cita nombres como:

  • Vanessa Neumann: Fundadora y Presidenta del grupo Asymmetrica
  • Maria Jesús Gonzalez : Clean Aviation Program Manager Airbus Defence and Space
  • Milagros Ruiz Barroeta: Consultora y Mentora estratégica para Microempresas y PYMES
  • Julia Serrano: Consultora de Marketing Digital / Mentora y Formadora Directora Fundadora Blogomusas
  • Lisa Martinez Gomis: Director South EMEA Apigee at Google Cloud Platform

El Congreso contará con Ponencias destinadas a entender todos estos contenidos y su aplicación en el mundo de la mujer emprendedora y para eso se darán cita en el evento:

  • Lara Prades: Chief, Analytics & Location Intelligence Unit en Naciones Unidas 
  • Cristina Arozamena: Experta en Coaching y Mentoring de Alto Rendimiento y focalización. Presidenta de la Red Mundial de Facilitadores

Como broche final a la Tercera Edición del Congreso de la Mujer y en directo, se darán a conocer el primer, segundo y tercer puesto de las tres finalistas a los Premios TOP 3 Mujeres Emprendedoras del Congreso de la Mujer.

  • Verónica Elena Carmona: Founder & CEO de Vesta Woman
  • Elisa de la Torre Martín: Responsable Redes sociales y Diseño Gráfico. TuRepueblas.com
  • Sandra Liliana Torres Sepúlveda: Fundadora y Directora de diseño LILY TORRES Couture

Registro y acceso
El acceso al evento es gratuito, previa inscripción, y se espera la asistencia de más de 400 mujeres emprendedoras. Las personas interesadas pueden registrarse a través de la página web oficial del congreso: https://ift.tt/aSVQshu

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nxGAJ2c
via IFTTT
Leer más...

Una década impulsando la gestión del talento a nivel internacional

DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano – ha celebrado su 10º aniversario con un evento exclusivo en WAH Show Madrid, fusionando música, gastronomía y networking para conmemorar una década de avances y colaboración en el ámbito de los recursos humanos.


Recientemente, DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, ha celebrado su décimo aniversario con un gran evento en las instalaciones del WAH Show en Madrid: El DCH Fest. En él se han reunido a destacados líderes del sector, quienes rememoraron los hitos clave de la organización desde su fundación en 2014. La jornada, cargada de emotividad y reconocimiento estuvo dividida en varios bloques temáticos, donde se abarcaron los momentos más significativos durante los diez años de trayectoria de la organización.

Juan Carlos Pérez Espinosa, Presidente de DCH, indicó que “la  fundación de DCH supuso un momento crucial para la creación de una comunidad sólida de directivos de capital humano. La finalidad era crear una red internacional para compartir los conocimientos y mejores prácticas en la gestión de personas”. En este momento se creó una Junta Directiva sólida que sirvió como columna vertebral para el crecimiento de la organización, donde las grandes empresas empezaron a comprender la importancia de tener alineada la gestión del talento con las estrategias corporativas.

Gracias al buen desarrollo, DCH comenzó a realizar eventos de gran envergadura, con lo que no sólo se consolidó en España, sino que también pudo dar comienzo a su expansión hacia América Latina, entre los años 2016 y 2018, con la creación de la European Human Capital Alliance (EHCA). Otro de los principales logros de este período fue el lanzamiento del primer Barómetro DCH, una herramienta de análisis que permitió conocer las tendencias emergentes en el ámbito de la gestión de personas, principalmente enfocadas en la digitalización y la transformación del trabajo. Con esto, la organización amplió su presencia a nivel global y se posicionó como un referente en la gestión de capital humano. Asimismo, eventos como la Gala RR.HH., donde se reconoce la excelencia en la gestión de recursos humanos y el Torneo de Pádel solidario, que combina deporte y networking con fines benéficos, marcaron una nueva etapa de crecimiento en la comunidad directiva.

En relación a lo comentado, pusieron el foco en un aspecto diferenciador: la experiencia de empleado. “Contar con una plantilla fiel, cómoda y contenta en su trabajo es un factor fundamental para el buen desempeño de cualquier empresa. Algunas de las claves pueden ser ofrecer personalización en los beneficios y flexibilidad horaria, lo que ayuda a los trabajadores a conciliar la vida laboral con la personal. Estos dos factores pueden considerarse como el motor del compromiso laboral”, destacó Pérez Espinosa.

La crisis sanitaria global obligó tanto a DCH como a muchas otras organizaciones a adaptarse rápidamente a los nuevos tiempos. De esta forma evolucionaron y fueron capaces de organizar más de 150 eventos online que mantuvieron conectada a la comunidad durante los meses más difíciles.

El bloque final de la jornada se dedicó a los logros más recientes, como la I Cumbre Global DCH de Capital Humano, un evento que reunió a los principales líderes del sector de recursos humanos de todo el mundo para discutir los desafíos y oportunidades de la gestión de personas en el contexto actual, y la consolidación de la organización en América Latina y la Península Ibérica.


Leer más...

jueves, 10 de octubre de 2024

Los disfraces para niños y niñas con los que triunfar este Halloween 2024

/COMUNICAE/

El próximo 31 de octubre, millones de personas en el mundo celebran Halloween o la Noche de Brujas, una fiesta que une momentos divertidos como son las salidas de 'Truco o Trato' que tanto les gustan a los niños y niñas o las fiestas temáticas. Relacionado con estos eventos, la pieza clave es la elección de los disfraces. Por eso, desde Rubies han hecho una selección de disfraces, desde los clásicos de leyendas de terror hasta los personajes del momento como los superhéroes


Disfraz Conde Drácula
El personaje del Conde Drácula se ha convertido en un disfraz imprescindible para Halloween. La temática de vampiros y murciélagos es una de las más recurrentes, por eso, es inevitable que los niños quieran emular a uno de los personajes ficticios más famosos de las historias de terror. Este disfraz de Conde Drácula será la opción perfecta para que los niños se han los más temidos al caer la noche. El traje está compuesto por una camisa blanca con chorrera de satén, chaleco rojo con detalles impresos de murciélagos, capa y pantalón. Disponible en varias tallas para niños de 2 a 10 años.

Disfraz Draculaura Deluxe
"Conoce a las hijas adolescentes de los monstruos más famosos de las películas y novelas de terror". Esta pandilla formada por Clawdeen, Draculaura, Frankie Stien, y las demás estudian en el Instituto Monster High, donde además de aprender, viven intrépidas aventuras. Las niñas podrán convertirse en cualquier de ellas con los disfraces de Monster High. Este disfraz de Draculaura de lujo incluye vestido rosa con estampado de murciélagos y diadema a juego. Disponible para niñas de 5 años hasta los 12 años. 

Disfraz Esqueleto
Los esqueletos siempre son un buen reclamo si los más pequeños quieren dar sustos terroríficamente divertidos en Halloween. Con este disfraz de esqueleto los niños deslumbrarán en la noche más tenebrosa. Incluye jumpsuit con detalles impresos de esqueleto, que además brillan en la oscuridad. Disponible para niños y niñas de 3 a 10 años. 

Disfraz Beetlejuice
"Ten cuidado. Si dices Beetlejuice tres veces, aparece". Muy reconocido por personas de todas las edades tanto por la película clásica como por la nueva, estrenada el pasado mes de septiembre, promete ser uno de los disfraces más buscados este Halloween. Este disfraz contiene un mono impreso digitalmente con detalles semejantes al personaje. Disponible en varias tallas, para niños y niñas de 7 a 13 años. 

Disfraz Batman
Batman es el personaje más popular de DC Comics, por eso también es un disfraz muy buscado para Halloween. Durante el día Batman es Bruce Wayne un excéntrico magnate de Gotham City, pero por la noche se convierte en el Caballero Oscuro. Con este disfraz que incluye jumpsuit de lujo con pecho musculoso, cinturón, capa y máscara en material EVA los más pequeños podrán luchar contra el crimen de la ciudad de Gotham.

Disfraz Bruja
Los disfraces de Bruja son una de las elecciones favoritas entre las niñas para Halloween. En Rubies se encontrará una amplia variedad de modelos de trajes de bruja, con los que las niñas aprenderán todos los conjuros y hechizos en la noche más oscura del año. Con este traje de Bruja Candy conseguir caramelos será muy fácil. Incluye vestido de tul impreso en color negro, manguitos, medias con diseños impresos de calabazas y sombrero a juego. Disponible en varias tallas, para niñas de 1 a 10 años. (*No incluye calabaza portacaramelos).

Disfraz Monster Catrina
Los disfraces ambientados en el Día de los muertos o Catrinas son un imprescindible durante las fiestas de Halloween. La colección de Monsterweens será perfecta para que los pequeños de la familia vistan de lo más adorable. Fabricados en poliéster, un material cómodo y resistente para que los bebés se sienta a gusto. Este traje de Monster Catrina incluye pelele con velcro y gorro de ojos saltones. Además, una de las ventajas de este modelo es la facilidad para cambiar el pañal a los niños. Disponible para bebés de 1 a 2 años. 

Disfraz Diablo
Diablos, diablillos y demonios, una de las temáticas más populares para Halloween. Los niños y niñas podrán sacar su lado más travieso y convertirse en demonios por un día. Este disfraz de diablo incluye mono largo en color rojo con cola y gorro con cuernos (el tridente no está incluido). "Deja que los más pequeños siembren el miedo convertidos en estos personajes".

Disfraz Payaso
Los disfraces de Payaso tenebroso o diabólico son sin duda un clásico en todas las fiestas de Halloween. Los niños y niñas pondrán los pelos de punta a todos los que se encuentren con ellos en la noche de los muertos. Este disfraz de payasa para niñas está compuesto por un vestido con detalles impresos y pompones adjuntos con sombrero a juego.

Disfraz Darth Vader
El villano más famoso de Star Wars no podía faltar en esta lista. Este disfraz de Darth Vader infantil está disponible en varias tallas, desde los 3 hasta los 10 años. Incluye jumpsuit negro impreso en color negro con cubre botas, cinturón estampado, capa larga extraíble con cierre en velcro y máscara de plástico moldeada con cintas elásticas en la parte trasera.

Disfraz Ghost Spider
Gwen Stacy, también conocida como Ghost Spider o Spider Gwen es uno de los personajes que acompaña a Spiderman en sus heroicas aventuras. Destaca por sus poderes especiales como agilidad, fuerza y sentidos arácnidos que le ayudan a combatir con los villanos más fuertes. Este disfraz incluye un Jumpsuit acolchado impreso digitalmente con el característico emblema de araña en el pecho, cubre botas adjuntas y capucha con máscara.

Disfraz Miércoles Addams
Convertirse en la hija sin emociones, inteligente y sarcástica de los Addams es una apuesta segura para Halloween. El disfraz de Miércoles será una opción perfecta para que las niñas sean las más siniestras de la fiesta. Este disfraz está compuesto por su clásico vestido negro con puños blancos y cuello blanco, con detalles impresos.

Rubies Spain ofrece un amplio surtido de disfraces y accesorios excepcionales para personas de todas las edades y ocasiones especiales, como Carnaval, Halloween, Navidad, celebración de fiestas y otros eventos. Los productos de Rubies se podrán comprar en tiendas de disfraces y accesorios de fiesta, jugueterías, secciones especializadas de hipermercados y grandes almacenes o en tiendas online.

En Rubies no solo se encontrarán disfraces para Halloween, pues el catálogo abarca una gran variedad de accesorios para complementar cualquier disfraz. Con una larga colección de licencias como Harry Potter, Marvel, Star Wars, DC Comics, Batman, Miraculous Ladybug, Barbie y muchos más. Sin embargo, también hay una amplia variedad de colecciones de disfraces genéricos que son aptos para cualquier ocasión, desde Carnaval hasta Halloween, Navidad y fiestas temáticas como Pascua.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/f5qda1g
via IFTTT
Leer más...

Reformas Vinyals en Granollers revela los errores más caros que las familias cometen al reformar su hogar

/COMUNICAE/

Reformar el hogar puede ser un verdadero reto si no se elige correctamente la empresa encargada. Según Reformas Vinyals Granollers, la mayoría de los problemas surgen por no tomar precauciones básicas al inicio. Con unos simples pasos, es posible evitar sobrecostes y sorpresas desagradables. A continuación, se presentan los cuatro errores más comunes y cómo prevenirlos


Reformar el hogar es una de las decisiones más importantes para cualquier familia, pero puede convertirse en un verdadero problema si no se elige correctamente la empresa con la que llevar a cabo el proyecto. Según expertos de Reformas Vinyals en Granollers, muchos propietarios enfrentan complicaciones y sobrecostes debido a errores que podrían haberse evitado con una planificación adecuada y tomando algunas precauciones simples desde el principio.

Entre los principales errores que se observan en las Reformas en Granollers se encuentran la falta de comparación de presupuestos, la ausencia de verificación de que la empresa cuente con seguros y certificaciones, y no revisar adecuadamente la reputación de la misma. Desde Reformas Vinyals insisten en que tomar decisiones informadas es esencial para evitar sobrecostes y sorpresas desagradables durante el desarrollo de la obra.

La empresa ha identificado los cuatro errores más comunes que pueden afectar a las familias durante una reforma y ofrece a continuación algunos consejos para evitarlos:

No comparar diferentes presupuestos
Aceptar la primera oferta sin revisar otras alternativas lleva con frecuencia a pagar un precio excesivo o a contratar servicios que no cumplen con las expectativas del proyecto. Comparar al menos tres presupuestos permite tener una visión completa del mercado y tomar una decisión con criterio.

No asegurarse de que la empresa tenga seguros y certificaciones
En muchas ocasiones, la urgencia por iniciar las obras lleva a pasar por alto este paso esencial, lo que conlleva un riesgo significativo. Trabajar con empresas sin los seguros adecuados o personal en regla puede derivar en problemas graves en caso de accidentes o incumplimientos. Solicitar la documentación necesaria que acredite que la empresa cumple con la normativa vigente es una medida que debe ser prioritaria.

No revisar la reputación de la empresa ni solicitar referencias de trabajos anteriores
Basarse solo en una primera impresión o confiar sin investigar más allá puede ser engañoso. Resulta fundamental revisar opiniones de otros clientes, analizar referencias de proyectos anteriores y, si es posible, contactar con quienes hayan trabajado previamente con la empresa para conocer su nivel de profesionalidad y compromiso.

No tener un contrato detallado y por escrito
Un contrato detallado es esencial para definir claramente los plazos, los materiales y las condiciones de pago. Dejar estos aspectos abiertos o no especificados puede derivar en sobrecostes y malentendidos a lo largo del proyecto. La ausencia de un contrato formal deja expuestos a los clientes a variaciones inesperadas durante la ejecución de la reforma.

El equipo de Reformas Vinyals en Granollers subraya que estos errores pueden evitarse fácilmente a través de una planificación adecuada y eligiendo empresas que ofrezcan transparencia y estén dispuestas a mostrar cómo gestionan cada proyecto desde el inicio hasta su finalización. Investigar y verificar cada detalle antes de iniciar cualquier obra es crucial para garantizar el éxito de la reforma.

Desde Reformas Vinyals Granollers se recalca que su objetivo principal es ofrecer tranquilidad a sus clientes, asegurando que cada proceso se lleva a cabo con un equipo profesional y con amplia experiencia en el sector de las Reformas en Granollers. Desde la presentación de distintas opciones de calidad hasta la verificación de que toda la documentación esté en regla, la empresa se compromete a garantizar la seguridad y la satisfacción de sus clientes en cada etapa del proyecto.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rcyVuwe
via IFTTT
Leer más...

Premios Comercio del Año: las mejores marcas del año 2024 elegidas por los consumidores

/COMUNICAE/

Entre las ganadoras de 2024 destacan Visionlab, Ikea, Decathlon, Lidl o Farmaciasdirect, entre otras


Los Premios Comercio del Año reconocen anualmente a las empresas más votadas por los consumidores, tomando como referencia las opiniones de los usuarios, cuestiones como la atención al cliente, la experiencia de compra, la confianza o la calidad del servicio ofrecido. Los ganadores de la edición de este año se han dado a conocer en una gala en el Hotel Alexandre Fira Congress de Barcelona, en la tarde de este martes, donde han destacado empresas como Farmaciasdirect, Lidl, Worten, Leroy Merlin, Decathlon, Ikea, C&A, Kiabi, Wallapop o El Corte Inglés, entre otras.

La edición de este año ha estado dividida en 58 categorías, 36 de ellas relativas al comercio físico, y las otras 22 enfocadas al sector online. Entre todas ella se han sobrepasado los 100.000 votos de consumidores. Tal y como explican desde la organización, "los trofeos de Comercio del Año son en la actualidad una gran herramienta para la investigación del consumidor en los diferentes sectores del retail. Sinónimo de garantía, calidad y confianza para los consumidores, ya que representan el fiel reflejo de su voz. Y para las marcas, conseguir el sello les permite ganar mayor visibilidad y notoriedad a la hora de llegar a sus clientes potenciales. Para los retailers, gracias a los resultados recogidos de las votaciones, pueden conocer mucho mejor los hábitos de consumo de sus clientes, entender su comportamiento y aplicar acciones orientadas a mejorar la satisfacción de estos".

En esta XIV edición, ha tenido especial mención por ser elegida por los consumidores, por tercer año consecutivo, Farmaciasdirect, la farmacia online número 1 en España que ha sido la vencedora en la categoría de Farmacia y Parafarmacia. Su fundador y CEO, Antonio Campos, ha enfatizado que "recibir este premio tiene especial relevancia para el trabajo de todo nuestro equipo, puesto que es un reconocimiento que llega a través de los propios consumidores".

En palabras de Campos, "trabajar en eCommerce debe ofrecer las mismas garantías con las que se compra en un comercio físico, pero con la agilidad y usabilidad que trae consigo el mundo online. La misión como farmacéuticos es ayudar a la sociedad en su bienestar y este reconocimiento indica que el camino que emprendimos hace 10 años era el acertado". 

Un sello otorgado por los clientes 
El sello Comercio del Año otorgado a las marcas representa "la confianza, la calidad y el renombre, y es el fiel reflejo de la palabra del cliente", afirman desde la organización. En esta edición, se han otorgado un total de 62 galardones donde se reconocían a la Mejor Empresa del Año, Mejor Empresa Online del Año, Mejor Franquicia del Año, Mejor Experiencia del Cliente, Mejor Soporte al Cliente y Mejor Empresa de Retail 2025.

De acuerdo con Maribel Torres, la directora general de Comercio del Año en España, "este año de los Premios Comercio del Año ha sido muy bien recibido por las marcas, y teniendo un magnífico día con todos los expertos vinculados con el sector del Retail".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/RgiI95x
via IFTTT
Leer más...

Kapsch TrafficCom presenta el primer transpondedor alimentado por luz del mundo

/COMUNICAE/

Kapsch TrafficCom presenta el primer transpondedor alimentado por luz del mundo

Kapsch TrafficCom se enorgullece de presentar Elumian, el primer transpondedor alimentado por luz del mundo diseñado para ampliar los límites de la innovación en la industria del transporte inteligente


Un transpondedor de peaje es un pequeño dispositivo electrónico que se coloca en los vehículos para facilitar el pago automático e inalámbrico de peajes en autopistas, puentes o túneles. Elumian aprovecha la energía de cualquier fuente de luz, ya sea natural, ambiental o artificial, y carga continuamente su batería interna.

Elumian representa un gran avance en sostenibilidad, impulsado por la innovadora tecnología Powerfoyle™ desarrollada por el socio sueco Exeger. Kapsch TrafficCom es el proveedor exclusivo de Powerfoyle en el ámbito de los transpondedores de peaje.

Dado que no tiene que depender de la luz directa del sol, sino que aprovecha la luz ambiental regular, así como la luz artificial para cargar su batería, la vida útil del Elumian es mayor. Esta flexibilidad no solo aumenta la vida útil de los transpondedores, sino que también mejora la eficiencia de los recursos, lo que los convierte en una opción más sostenible para los sistemas de peaje de todo el mundo.

Alfredo Escriba, CTO de Kapsch TrafficCom, comenta: "Elumian representa un cambio fundamental en la forma de enfocar la sostenibilidad dentro de nuestra industria. Con su vida útil prolongada y su menor necesidad de sustituciones, Elumian ayuda a nuestros clientes a tomar decisiones más responsables desde el punto de vista medioambiental sin comprometer el rendimiento ni la calidad".

Fácil de manejar, concepto innovador
El transpondedor Elumian es una evolución con visión de futuro del exitoso modelo TRP-4010 de Kapsch TrafficCom. Su instalación plug-and-play ofrece facilidad de uso al tiempo que mantiene un rendimiento de primer nivel. El nombre oficial es TRP-4010-40E, que une el exitoso diseño existente con el concepto Elumian que va más allá de los límites.

Energía de próxima generación con tecnología Powerfoyle
En el núcleo de esta revolucionaria tecnología se encuentra la célula solar Powerfoyle patentada por Exeger, un material flexible y duradero que convierte eficazmente la luz en energía en un espectro más amplio que las células solares tradicionales, lo que la hace más eficiente en condiciones reales. Powerfoyle procede de fuentes responsables, está fabricada con materiales disponibles en abundancia y se produce en Suecia, utilizando electricidad 100% renovable y sin emitir emisiones tóxicas, lo que alinea aún más a Elumian con los objetivos de sostenibilidad.

Georgios Foufas, Director Comercial de Exeger, añade: "Estoy encantado de colaborar con Kapsch TrafficCom, líder del mercado mundial en este segmento pionero de los sistemas de transporte inteligentes. El potencial de crecimiento en este vasto mercado es inmenso, y nos entusiasma estar a la vanguardia del mismo. Con la introducción de Elumian, estamos dando juntos un paso significativo hacia un futuro más sostenible al prolongar la vida útil de las baterías y minimizar la necesidad de cambiarlas". 

La solución energética única de Elumian reduce los costes de distribución y eliminación en comparación con los transpondedores convencionales, estableciendo un nuevo punto de referencia para las prácticas sostenibles en la industria de los ITS.

La presentación de Elumian subraya el compromiso de Kapsch TrafficCom de ofrecer innovaciones que hagan avanzar el futuro del transporte minimizando el impacto medioambiental.

Más información: Prensa Kapsch TrafficCom

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. "Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación del peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico".

"Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas".

Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4,000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 539 millones de euros en el año fiscal 2023/24.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/K4pyF63
via IFTTT
Leer más...

El Anfitrión del Cambio David C. Mendoza, se ha unido a la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (APYMEM)


  • El Anfitrión del Cambio se puso en marcha principios de 2024 con una temporada de 30 episodios de Radio Type Podcast y una revista mensual, y el próximo 23 de octubre se estrenan los TV Type Program, un semi-reality donde a través de las experiencias de los invitados el David C. Mendoza se adentra en la temática de la Leyes Mentales 
  • Marbella será una de las ubicaciones de la Costa del Sol donde se realizarán ciclos formativos presenciales


David C. Mendoza, creador y presentador de "El Anfitrión del Cambio"  


ROIPRESS / MARBELLA – ESPAÑA / PYME – Según un comunicado emitido por la oficina de relaciones públicas de David C. Mendoza, el locutor y presentador, se ha unido recientemente a la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella. Su incorporación a APYMEM responde al compromiso profesional de Mendoza con Marbella, donde tiene previsto poner en marcha ciclos formativos vinculados al desarrollo emocional y personal a través del uso y aplicación de la Leyes Mentales en su proyecto multimodal "El Anfitrión del Cambio". 


El Anfitrión del Cambio se puso en marcha principios de 2024 con una temporada de 30 episodios de Radio Type Podcast en los que el locutor explicaba qué son y cómo funcionan las Leyes Mentales. Actualmente el proyecto también cuenta con una revista mensual y el próximo 23 de octubre estrena la 1ª temporada de los TV Type Program, un semi-reality donde a través de las experiencias de los invitados, el presentador se adentra en la temática de la Leyes Mentales y en cómo influyen en la forma que tiene la mente de procesar los asuntos cotidianos.

El Anfitrión del Cambio ha ganado impulso en España y en Latinoamérica a través de sus soportes de publicación, integrándose cada vez más en eventos y actividades orientados al crecimiento personal y profesional como conferencias y jornadas. Marbella será una de las principales ubicaciones donde se realizarán ciclos presenciales.

David C. Mendoza ha destacado que se siente orgullo de formar parte de APYMEM, la primera asociación de pequeñas y medianas empresas de Marbella creada en el año 1979. Con APYMEM y El Anfitrión del Cambio, el presentador y locutor, quiere servir de apoyo al tejido profesional y empresarial de la ciudad, ya que según señalaba Mendoza: “Lo que une, tanto a las empresas como a los empleados, es que todos somos personas con pensamientos, sentimientos y emociones, y nadie puede ser productivo en su posición si no gestiona sus emociones de la forma adecuada en cada caso, es decir, es vital saber procesar mentalmente tanto lo positivo como lo negativo que vivimos cada día para poder estar felices y satisfechos con nosotros mismos y nuestra forma de vida”.

Las Leyes Mentales no son una cuestión mística o esotérica, son fuerzas o leyes naturales que están presentes a la hora de procesar sentimientos y pensamientos. Los seres humanos somos básicamente seres mentales, es junto con el habla lo que nos diferencia de los animales, el resto a nivel químico y biológico es similar al resto de los seres vivos. Por eso es vital para la felicidad y el disfrute de la vida aprender a gestionar las emociones. 


Leer más...

miércoles, 9 de octubre de 2024

Loterías ‘El Quijote de Oro’ ofrece la compra de Lotería Nacional a través de su página web

/COMUNICAE/

Se trata de una administración de lotería con más de 25 años de experiencia en la venta de Lotería. Desde el año 2005, ha repartido 18 premios mayores


Loterías ‘El Quijote de Oro’ nació en 1998 en la localidad Alcázar de San Juan en la provincia de Ciudad Real. D. Luis García la fundó bajo el nombre de lotería ‘La Merced’. Desde entonces ha repartido ilusión y premios entre sus clientes gestionando la Lotería de Navidad de Empresas y asociaciones de toda España.

En 2016, ‘El Quijote de Oro’ se estrena como nueva marca registrada. En ese mismo año reparten el 2º Premio en el sorteo de la Lotería de Navidad. Desde entonces, en los últimos 7 años han repartido 10 grandes premios en Navidad y en la Lotería del Niño.

Actualmente, ocupan una posición de liderazgo en ventas de la provincia de Ciudad Real. Además, están posicionados a nivel nacional como un referente de su sector, siendo una de las administraciones más agraciadas en los últimos años. Todo ello gracias también a la posibilidad que ofrece de adquirir décimos de Lotería Nacional en su página web.

Su especialidad principal es la Lotería de Navidad. Realizan una apuesta decidida por la digitalización a través de la cual ofrecen soluciones a empresas y colectivos de todo el territorio nacional para que la compra de este tipo de lotería les resulte una experiencia cómoda, segura y con la garantía total que ofrece un punto de venta oficial de Loterías y Apuestas del Estado.

Además, también ofrece la posibilidad de jugar a La Primitiva, la Bonoloto, el Euromillones o la Quiniela, entre otros sorteos.

Lotería para colectivos, asociaciones y empresas
Entre las opciones que ofrecen a sus clientes de colectivos y asociaciones se encuentra, por ejemplo, la cartelería personalizada a color en diferentes tamaños a gusto del cliente o participaciones a todo color con impresión digital. Ambas opciones de forma completamente gratuita.

En el caso particular de las empresas, facilitan las herramientas necesarias para que la gestión de la Lotería de Navidad de su empresa no resulte una tarea tediosa y que en muchas ocasiones comporta pérdidas de tiempo y dinero para quiénes se hacen cargo de esta lotería.

‘El Quijote de Oro’ se encarga de facilitar una reserva del número seleccionado con la cantidad de décimos necesarios, un subdominio personalizado con el logo de su empresa y una contraseña que garantizará que únicamente las personas de esa empresa podrán comprar el número o números seleccionados.

Además, también facilitarán la cartelería personalizada y participaciones en caso de ser solicitadas. Todo ello sin coste alguno para la empresa.

Realizan envíos a toda España para particulares y empresas mediante transporte urgente asegurado.

Están situados en el local número 10 del Centro Comercial Carrefour de Alcázar de San Juan en Ciudad Real.

"Jugar con El Quijote de Oro nunca fue tan fácil. Tienen servicio de CHATBOT exclusivo de su administración".

Ahora es posible comprar lotería y participar en juegos activos de manera rápida y sencilla utilizando el asistente virtual a través de WhatsApp de El Quijote de Oro en su web www.elquijotedeoro.es.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NAvQfPL
via IFTTT
Leer más...

La IA como herramienta clave en el éxito emprendedor: así es Triunfers, el club exclusivo de emprendedores

/COMUNICAE/

Una comunidad que usa Inteligencia Artificial para ahorrar tiempo, ofrece masterminds semanales, cursos de marketing digital y un podcast exclusivo solo para miembros


En un mundo saturado de información y formación online, Triunfers, el nuevo club de emprendedores creado por el emprendedor especializado en Marketing Digital Borja Girón, está revolucionando la manera de aprender y conectar, combinando tecnología avanzada con una comunidad exclusiva. Triunfers ofrece a sus miembros masterminds semanales, cursos de marketing digital, un grupo privado de Telegram segmentado por temas clave y un recurso innovador: resúmenes automatizados generados con inteligencia artificial, que ahorran tiempo y permiten a los emprendedores centrarse en lo que realmente importa.

IA al servicio de los emprendedores
Una de las características más llamativas de Triunfers es su uso de la inteligencia artificial para crear resúmenes personalizados cada lunes y jueves de todo lo discutido dentro del grupo privado de Telegram. Este sistema automatizado permite a los emprendedores no perder detalle de las conversaciones más relevantes en temas como inteligencia artificial, finanzas, estrategia empresarial y colaboraciones, optimizando su tiempo y mejorando la gestión de la información.

La exclusividad de un podcast secreto
Como parte de su propuesta única, Triunfers también ofrece a sus miembros acceso exclusivo a un podcast secreto. En este espacio, el fundador comparte semanalmente sus propios éxitos y desafíos como emprendedor, ofreciendo una visión auténtica y valiosa para quienes buscan aprender de experiencias reales y aplicables.

Un espacio para la colaboración y el crecimiento
Además de los resúmenes automáticos y el podcast, Triunfers se distingue por su mastermind semanal, donde los emprendedores pueden colaborar en tiempo real, compartir ideas y resolver problemas de manera conjunta. La comunidad de Triunfers está diseñada para ofrecer un entorno de apoyo y crecimiento mutuo, donde la experiencia colectiva impulsa el éxito individual. También se realizan algunas quedadas presenciales entre los miembros del club por distintos lugares de España, fomentando la creación de vínculos más sólidos y oportunidades de colaboración en persona entre los emprendedores.

Tecnología y conexión humana: una fórmula ganadora
El enfoque práctico y tecnológico de Triunfers ya está atrayendo la atención de emprendedores, psicólogos, entrenadores personales, creadores de contenido, periodistas, fotógrafos, mentores, asistentes virtuales, consultores o nutricionistas, quienes ven en esta plataforma una solución eficaz para gestionar la sobrecarga de información a la que los emprendedores suelen enfrentarse. Este uso pionero de la IA para resumir y organizar información relevante está posicionado como un diferenciador clave en el mercado de la formación online.

Para más información sobre Triunfers se puede acceder a https://borjagiron.com/club y para concertar una entrevista con el fundador, se puede contactar con Borja Girón desde el formulario de su web https://borjagiron.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ICvTd9M
via IFTTT
Leer más...

martes, 8 de octubre de 2024

Nuria Sáez: "Las pacientes de cáncer de mama han ganado la batalla para que se atiendan sus necesidades"

/COMUNICAE/

La CEO de NUS Agency y pionera en formación de enfermeras gestoras de la imagen corporal, celebra que el sistema sanitario incluya unidades de regeneración para paliar las secuelas físicas resultantes de procesos oncológicos. El cuidado de la imagen corporal es ya una prioridad para garantizar la calidad de vida de las pacientes


Los avances en el cáncer de mama conseguidos en las últimas décadas no se centran únicamente en el incremento de la tasa de supervivencia, que ha mejorado significativamente. En el caso de cáncer de mama localizado (cuando no se ha extendido fuera de la mama), la tasa de supervivencia a cinco años ha aumentado al 99% en muchos países. También se han dado grandes pasos normalizando técnicas para paliar las secuelas físicas que este cáncer deja a su paso. Cabe decir que muchas de las técnicas aplicadas son extensibles a otros tipos de cáncer cuyos tratamientos dejan huellas corporales similares.

El impacto emocional de un cáncer golpea como mínimo tres veces. La primera, al recibir el diagnóstico, después durante el tratamiento y, en muchos casos, esta enfermedad sigue haciendo mella al recibir el alta médica. Y es que las secuelas físicas, visibles e invisibles, puede hacer muy duro el regreso a la normalidad.

Alejandra Cano, psicooncóloga del Hospital Vall d’Hebrón y psicóloga en el centro interdisciplinar Owings, así lo percibe con sus pacientes: "Acabados los tratamientos, pueden quedar múltiples huellas en el cuerpo de las que puede ser incluso más difícil hablar porque no son visibles (cansancio extremo, dolores articulares, afectación a nivel sexual, etc.), pero que contribuyen también a la percepción de pérdida y malestar de las pacientes. Durante los tratamientos, cambios en la imagen corporal, como la pérdida de cabello, pueden ser estigmatizantes porque implican revelar la enfermedad a los demás. Para muchas personas esto supone ser miradas de forma compasiva, con pena, lo cual no siempre es bien recibido".

Respecto a las consecuencias derivadas de una mastectomía, hoy en día las pacientes pueden recurrir a una reconstrucción inmediata: "Como regla general, una mastectomía con reconstrucción inmediata a veces es más fácil de manejar que en los casos en los que no es posible hacerlo en el mismo acto quirúrgico. En cualquier caso, siempre es una pérdida de una parte del cuerpo asociada a la feminidad y la maternidad, lo cual supone un proceso de duelo".

El acompañamiento psicológico es tan o más importante si cabe al final del proceso médico, tal y como afirma Alejandra: "Cuando ya no hay un equipo médico detrás que dice lo que tienes que hacer en cada momento, porque las visitas se van espaciando, surgen muchos miedos e inseguridades y muchas veces es ahí cuándo llega realmente el bajón emocional".

Según Ainhoa Marín, responsable de bienestar emocional de la Asociación Española Contra el Cáncer en Barcelona, "No todas las mujeres que pasen por un cáncer de mama van a necesitar acompañamiento psicológico. Si es cierto que sabemos que entre el 30%-50% van a desarrollar sintomatología clínica significativa y va a ser necesario un acompañamiento emocional".

Marín cree que es fundamental dar la importancia que merece a la imagen corporal una vez superado el cáncer: "Hace un tiempo eran dificultades poco visibles para la sociedad, se priorizaba la supervivencia. No se comprendía o entendía que una mujer pudiese estar con malestar por las secuelas físicas. En todo este proceso es imprescindible hablar de la calidad de vida, tan importante y prioritaria en cualquier proceso. Y, evidentemente, esta calidad de vida también viene determinada por la aceptación del cuerpo y cómo la mujer se relaciona con este. En la medida que una mujer se identifique y reconozca su cuerpo, mejor será su calidad de vida".

Begoña Solà, enfermera gestora de la imagen corporal especializada en paciente oncológico, ha visto a pacientes que han preferido renunciar a la quimioterapia para ver su imagen mermada: "Me cuesta escuchar a una persona que no quiere perder el cabello decir No quiero tratamiento y sé que me moriré. La parte física es muy importante para las personas. Perder el pelo o las cejas es algo visible y ello implica perder la identidad".

Afortunadamente, estas necesidades han sido finalmente atendidas por el sistema sanitario, tal y como apunta Nuria Sáez, Directora del Máster en Enfermera Gestora de la Imagen Corporal y Dermoestética de NUS Agency, además de fundadora y presidenta de la Asociación de Enfermeras de la Imagen Corporal (ACICDDI). Nuria conoce bien la angustia por la que atraviesan las mujeres sometidas a una mastectomía: "Las enfermeras las escuchamos decir que no se sienten completas, no se sienten femeninas y por ello no quieren mostrar su cuerpo. Precisamente porque lo han verbalizado, se ha incluido a la enfermera en una unidad de regeneración, cuyo trabajo es finalizar la reconstrucción mamaria con la técnica de micropigmentación. Esto las ayuda a cerrar una etapa dolorosa. Podemos decir que las pacientes han ganado la batalla para que el sistema sanitario se implique en el proyecto de incluir la reconstrucción de la mama".

Además, existen programas de estética oncológica que se ocupan de atender todas estas necesidades posteriores al proceso médico, como por ejemplo el que lleva a cabo la Fundación Ricardo Fisas Natura Bissé, ofreciendo tratamientos gratuitos a toda persona que lo necesite, independientemente de sus recursos económicos.

Actualmente, este programa de Estética Oncológica está en funcionamiento en 22 hospitales y asociaciones de pacientes en los que han realizado más de 12.000 tratamientos de cuidado estético de la piel y atendido a más de 3.500 personas a través de la red de voluntariado profesional con 40 profesionales de la estética.

El 93% de las personas atendidas son mujeres, de las cuales el 71% presentan cáncer de mama. Los efectos de la quimioterapia y radioterapia, entre otros tratamientos médicos, pueden tener efectos secundarios en la piel que requieren de tratamientos faciales o corporales, pero hay otras consecuencias más radicales que demandan otro tipo de técnicas como, por ejemplo, la micropigmentación. Un paso más para ayudar a que estas pacientes logren dejar atrás un doloroso capítulo y se empoderen para afrontar una nueva etapa llena de esperanza.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qQtSWuA
via IFTTT
Leer más...

YPSOMED recibe el Premio Europeo al Talento Empresarial

/COMUNICAE/

YPSOMED recibe el Premio Europeo al Talento Empresarial

La conocida empresa Suiza de sistemas de inyección para la automedicación, consigue el prestigioso premio Europeo que entrega AEITI


La conocida empresa Suiza, con delegación en España, ha sido premiada por la Asociación Europea de Tecnología e Innovación con el prestigioso Premio Europeo Al Talento Empresarial.

Ypsomed Delivery Systems (YDS) cuenta con una gama completa de tecnologías y servicios para sistemas de inyección fiables y fáciles de usar en la automedicación. Sus clientes son empresas farmacéuticas y de biotecnología que diseñan, fabrican y comercializan tratamientos inyectables; suministran, tecnologías modulares y basadas en plataformas de eficacia probada, servicios integrales adaptados a las necesidades de la clientela, Una gama completa de capacidades de producción interna.

Con su marca mylife Diabetescare, Ypsomed trabaja eficazmente en el mercado B2C (de la empresa al consumidor), con productos y servicios para personas con diabetes mellitus. El catálogo de productos incluye: bombas de insulina. Kits de infusión, agujas para pluma, sistemas de monitorización de la glucemia y otros productos para la diabetes

El Premio Europeo al Talento Empresarial, se ha instaurado con el fin de distinguir a todas las pymes, micropymes, macro pymes y autónomos que gracias a su talento y luchando contra las adversidades han sido capaces de sobrevivir y avanzar en estos tiempos de adversidades económicas. , en definitiva, las empresas que, como Centro de Cardiología Loubad, liderarán la recuperación económica del país.

La Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante. El 26 de diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, cience, technology comité, participada por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017 entre el gobierno chino y la UE.

Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami, INSJ, red internacional de periodismo social, que es una Fundación de referencia en Florida.

AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles, siendo socios de honor, el conocido periodista y político D. Bernardo Rabassa y el reputado oftalmólogo de Málaga D. Manuel García Marcos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ihQfSjJ
via IFTTT
Leer más...

Kapsch TrafficCom AG: Entra en funcionamiento en Bizkaia el sistema de peaje sin barreras para camiones

/COMUNICAE/

Kapsch TrafficCom AG: Entra en funcionamiento en Bizkaia el sistema de peaje sin barreras para camiones

Más de 1,4 millones de transacciones al día. El sistema mejorará la fluidez del tráfico en la región de Bizkaia. Entregado a tiempo con un alcance ampliado


Kapsch TrafficCom se enorgullece de anunciar la finalización del sistema de peaje Multi-Lane Free-Flow (MLFF) en Bizkaia. El sistema se activó el 1 de julio.

Inicialmente adjudicado en 2022 por Interbiak, la compañía no sólo completó la instalación del sistema a tiempo, sino que también entregó 10 pórticos adicionales, aumentando el número de pórticos a 26 y el número total de carriles cubiertos a 146. El sistema procesa más de 1,4 millones de transacciones al día.

El sistema de peaje para camiones está instalado en diferentes tramos de la A-8 (dirección Cantabria), la N-636 (de Beasain a Durango por Kanzapar) y la N-637 (de Cruces a Erletxes). Incluye los pórticos, cámaras, sensores y todo el hardware y software necesario para la explotación de estos elementos del sistema. Además, la empresa se adjudicó un contrato de mantenimiento de nivel 2 y 3 hasta junio de 2026.

Dentro del apartado de innovación, Kapsch TrafficCom también instaló tres RSUs (Road Site Units) que se sumarán a las 25 ya instaladas en el C-ITS del Corredor de Bizkaia. Con lo que se podrán seguir ampliando los casos de uso de este corredor inteligente, garantizando un tráfico más seguro y eficiente en el territorio.

Retos del proyecto
Uno de los retos notables de este proyecto fue la instalación del pórtico en el puente de Rontegi, uno de los tramos de carretera más sensibles de la red de Bizkaia. El pórtico, de más de 40 metros de ancho, cubre cuatro carriles en ambos sentidos.

"A pesar de que el puente tiene el mayor flujo de tráfico de la región de Bizkaia, con 180.000 vehículos diarios, la instalación se completó con éxito en una noche sin cerrar la carretera. Estoy muy orgulloso de todo el equipo por haber entregado este complejo proyecto a tiempo", explica Javier Aguirre, Director General de Kapsch TrafficCom España y Portugal.

Redundante y preparado para el futuro
En comparación con otros peajes tradicionales, la tecnología Multi-Lane Free-Flow (MLFF) recoge y procesa los datos del peaje de forma electrónica y automática y mejora la fluidez del tráfico en las carreteras, ya que no tiene barreras de peaje. Además, se distingue por el uso de pórticos únicos -una característica de la solución tecnológica de Kapsch TrafficCom - capaces de incorporar todos los sensores y equipos en un único punto de cobro.

El sistema está diseñado para mejorar la fluidez del tráfico y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al eliminar la necesidad de que los vehículos se detengan en los puntos de cobro de peaje. Es flexible y escalable, lo que significa que puede adaptarse y ampliar su capacidad sin grandes cambios. Además, incorpora redundancia en todos los elementos críticos, lo que aumenta su fiabilidad y lo convierte en uno de los sistemas de este tipo más fiables del mercado.

Más información: Prensa Kapsch TrafficCom

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación del peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico.

"Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas".

"Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4,000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 539 millones de euros en el año fiscal 2023/24".

Más información: kapsch.net o LinkedIn

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1n0NQki
via IFTTT
Leer más...

lunes, 7 de octubre de 2024

Los premios ATRAE celebran su XII edición a los mejores trabajos de traducción y adaptación audiovisual

/COMUNICAE/

Por primera vez en esta edición se han incluido nuevas categorías para representar e impulsar el doblaje y el subtitulado en catalán, euskera y gallego


La asociación ATRAE (Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España) celebrará la XII edición de los premios a los mejores trabajos de traducción y adaptación audiovisual de España realizados durante 2023. La gala de entrega de estos galardones, que tendrá lugar el próximo sábado 26 de octubre a las 11:00 horas en el auditorio del campus de la Ciutadella de Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y se emitirá también por streaming, será presentada por Claudio Serrano y Nerea Alfonso actores de doblaje de reconocido prestigio.

Los premios ATRAE suponen un respaldo a los mejores trabajos de traducción y adaptación audiovisual en diversas categorías, como subtitulación, doblaje y audiodescripción, estrenados en 2023.

"Un año más, los Premios ATRAE son testamento de la necesidad de promover, defender y proteger el talento humano frente a la automatización. En esta edición anunciamos con orgullo la inclusión de nuevas categorías para representar e impulsar el doblaje y el subtitulado en catalán, euskera y gallego. Porque en ATRAE entendemos que cuidar la diversidad no nos separa, sino que nos enriquece", señala Iris. C. Permuy, presidenta de ATRAE.

Desde la asociación ATRAE quieren poner el foco en la importancia de la traducción audiovisual al catalán, gallego y euskera, que entre los años 2022 y 2023 ha mostrado una expansión significativa, impulsada por políticas públicas y ayudas económicas. Durante este periodo, el gobierno ha incrementado el presupuesto destinado a la producción audiovisual en estas lenguas. Esto ha permitido que más películas, documentales y series estén disponibles en el resto de lenguas oficiales del Estado, tanto en los canales de televisión como en las plataformas.

Algunas de ellas superan el mínimo legal del 6% según lo establecido por la Ley Audiovisual. Filmin, ofrece casi el 25 % de su catálogo subtitulado o doblado en catalán, gallego o euskera y Movistar, que en 2023 ha realizado esfuerzos por subtitular y doblar en catalán, ampliado significativamente su catálogo en esta lengua.

Selección de los finalistas
Ocho jurados, uno por cada especialidad, han sido los encargados de analizar las candidaturas presentadas y seleccionar a los finalistas.

Asimismo, la asociación anunciará muy pronto la persona afortunada que se alzará con el décimo premio Xènia Martínez, que reconoce y da visibilidad a quienes luchan para que la profesión de la traducción audiovisual sea más digna.

Mejor traducción y adaptación para doblaje de largometraje en castellano para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Astérix y Obélix: El reino medio. Olga Parera (traducción) y Raquel Martín (adaptación)
Trolls 3: Todos juntos. Josep Llurba (traducción) y Manuel Osto (adaptación)
Wonka. Eva Garcés (traducción), César Martínez (adaptación) y Marc Gómez (adaptación de las canciones)

Mejor traducción y adaptación para doblaje de serie en castellano para TV, DVD o plataforma en línea
Este mundo no me hará mala persona (T1). Elena García Villanueva (traducción) y Eduardo Bosch (adaptación)
Solar Opposites (T4). Beatriz Pérez Porcel (traducción) y Antonio Villar (adaptación)
The Last Of Us (T1). Mario Pérez (traducción) y David García Vázquez (adaptación)

Mejor subtitulación de largometraje en castellano para cine, TV, DVD o plataforma en línea
El clon de Tyrone. Raquel Uzal Gómez (traducción) y Santiago Torregrosa (revisión)
Leo. Victoria Díaz Hernández (traducción) y Carlos Ibero (revisión)
Rustin. Guillermo Parra López (traducción) y Paula Igareda (revisión)

Mejor subtitulación de serie en castellano para TV, DVD o plataforma en línea
Extraordinary (T1). Celia García Abellán (traducción) y Marina Borrás Ferrá (revisión)
Solo asesinatos en el edificio (T3). Marta Aulet (traducción) y Paco Bravo (revisión)
La caída de la casa Usher (miniserie). Vanesa López García

Mejor traducción y adaptación para doblaje en catalán para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Barbie. Rosa Roig (traducción y adaptación)
Elemental. Josep Llurba (traducción y adaptación)
In my skin (T1). Patricia Bautista (traducción) y Francesc Rocamora (adaptación)

Mejor subtitulación en catalán para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Chicken Run: Amanecer de los nuggets. Silvia Hornos Nolla
El clon de Tyrone. Maria Romero Soronellas
Luther, cae la noche. Adán Cassan

Mejor traducción y adaptación para doblaje en gallego para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Asesinos de élite. María Suárez Seijas (traducción) y Oscar Fernández (adaptación)
Nimona. Magdalena Sánchez Álvarez (traducción) y Teresa Santamaría (adaptación)
Puñales por la espalda. Manuel Arca Castro (traducción) y Charo Pena (adaptación)

Mejor subtitulación en gallego para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Bronca (T1). Jeiry Castellano
El agente nocturno (T1). Ana M. Fernández Fernández
The Witcher (T3). Lorena Pereiras 

Mejor traducción y adaptación para doblaje en euskera para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Chicken Run: Amanecer de los nuggets. Aroa Villalba Martínez (traducción) y Jon Goirizelaia (adaptación)
La elefanta del mago. Xabier Izagirre Aizpitarte (traducción ) y Jon Goirizelaia (adaptación)
Mavka. Basoaren zaindaria. Ane Garmendia Alberdi (traducción y adaptación)

Mejor subtitulación en euskera para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Agente Stone. Ilargi García Barrena
El poder (T1). Garbiñe Ugarte Gracianteparaluceta e Ilargi García Barrena (revisión)
La rueda del tiempo (T2). Leire Chertudi (traducción) e Ilargi García Barrena (revisión)

Mejor traducción y adaptación para voces superpuestas para cine, TV, DVD o plataforma en línea
Cómo se convirtieron en líderes de sectas. Beatriz Pérez Porcel
Queer Eye (T7). Daniel Cartagena (traducción) y Amalia Cantarero (adaptación)
Vivir 100 años: los secretos de las zonas azules. Zoraida Pelegrina (traducción) y Elvira García (adaptación)

Mejor guion de audiodescripción de obra para cine, DVD, TV, plataforma en línea o dispositivo móvil
El sueño de la sultana. Manuel Caravaca Martínez
Huye, conejo, huye. Marta Aguilar Vicario
La diva i la vida. Begoña Alberdi (catalán). Carme Guillamon Villalba

Mejor subtitulado para personas sordas de obra para cine, DVD, TV, plataforma en línea o dispositivo móvil
Familia revuelta. Cristina Giner
La caída de la casa Usher (miniserie). Náder Barakat (subtitulación) y Mónica Castelló (revisión)
Te estoy amando locamente. Héctor Sánchez Moro

Mejor traducción de videojuego para consola, PC, web o dispositivo móvil
Baldur’s Gate 3. Alba Calvo Porrúa, Curri Barceló, Juan Pedro Betanzos, David Martínez, Francisco Molina Arcas,Fernando Moreiras, David Tejera Expósito, Judit Tur Cladera, Alex Valero «Danda», Juan Ramón Acedo y Ramón Méndez González
Hi-Fi RUSH. Anabel Martínez Álvarez, Beatriz Esteban Agustí, Curri Barceló y Judit Tur Cladera
Octopath Traveler II. Alejandro Sánchez Herrera, Alejandra Pérez Gallego, Ana Domínguez Rodríguez, Emilio Ros Casas, Enrique Mora Roás, Pedro Solano Molero y Sonia Pulido Maroto

En la página web de los galardones puede consultarse el listado: Finalistas – Premios ATRAE

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vgXmtsp
via IFTTT
Leer más...

La industria corchera de Cataluña galardona cuatro personas y entidades en los XXXII Premios Gala d’Or

/COMUNICAE/

La Fundación Biodiversidad, Wine in Moderation, Isabel García y Miquel Mascort han sido reconocidos en los XXXII Premios Gla d'Or de AECORK por su compromiso con la sostenibilidad y el impulso del corcho como recurso natural y cultural a nivel global


La Fundación Biodiversidad, Wine in Moderation, la panadera Isabel García y el trabajador del corcho Miquel Mascort han sido los galardonados de los XXXII Premios Gla d’Or de la Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña (AECORK). Se trata del máximo reconocimiento que otorga el sector corchero catalán y que pretende poner en valor la labor de instituciones, personalidades, entidades o iniciativas que proyectan el sector corchero y sus valores intrínsecos en todo el mundo.

Joan J. Puig, presidente de AECORK, recuerda que "a lo largo de los años se ha galardonado a personas o Instituciones del ámbito de la gastronomía, la viticultura u organismos Internacionales muy relevantes en cuestiones ambientales y de sostenibilidad, así como a administraciones que han mostrado su apoyo a la industria corchera por ser ejemplo de sostenibilidad, innovación y ocupación. Quisiéramos destacar y agradecer a todas ellas por ser hoy y siempre grandes embajadores del corcho y de los atributos de sostenibilidad, excelencia o territorio que los corcheros reivindicamos día a día con la convicción de ser ejemplares y un aliado imprescindible para los sectores forestal o enológico".

Los XXXII Premios Gla d’Or se han entregado en el Hotel Mas de Torrent (Baix Empordà) en un evento de gala que ha reunido a los principales exponentes del sector corchero, forestal o empresarial para reivindicar el corcho como un producto natural, de proximidad y calidad, y sus implicaciones sostenibles o socioeconómicas.

Los galardonados

  • Fundación Biodiversidad: Por su lucha para reparar la pérdida de biodiversidad, su apuesta por soluciones basadas en la naturaleza y por su apoyo a proyectos transformadores, también en el ámbito corchero, para tener un futuro más próspero y sostenible.
  • Wine in Moderation: Por su compromiso con el consumo de vino moderado y responsable y por liderar la apuesta por una cultura del vino saludable. Valores que comparte el sector corchero.
  • Isabel García: Por el pan de brioche en forma de tapón de corcho que presentó en el Campeonato de España de Panadería. Se valora su sensibilidad hacia el vino de La Rioja, con especial atención al tapón de corcho, y su creatividad para ejecutar esta pieza tan compleja.
  • Miquel Mascort: Por sus 50 años de trayectoria profesional dedicados al sector corchero catalán, convirtiéndose en un pilar fundamental de la Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña, además de un gran conocedor de esta materia que siempre ha estado a disposición de todos para ofrecer su ayuda.

AECORK y los Premios Gla d’Or
La Asociación de Empresarios Corcheros de Cataluña aglutina a las empresas fabricantes y comercializadoras de productos de corcho que exportan a los principales mercados vitivinícolas mundiales.

El premio Gla d’Or, una insignia de solapa que representa una bellota, se instauró en 1990 con el objetivo de reconocer la labor que instituciones, organismos y figuras destacadas llevan a cabo en apoyo al corcho, así como al vino y al patrimonio gastronómico de España. Algunos premiados destacados son Álvaro Palacios, los hermanos Roca o la Barcelona Wine Week.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uTeA3V4
via IFTTT
Leer más...

Los III Premios CarDesign.es reconocen a los mejores diseños automovilísticos del año

/COMUNICAE/

El jurado de los III Premios CarDesign.es ha galardonado a 10 modelos de las marcas Ford, Bentley, Renault, McLaren, Czinger, LIUX, CUPRA, Automobili Pininfarina, Aston Martin y la redacción ha otorgado un premio honorífico a Hispano Suiza por su 120 aniversario


Durante la noche del 3 de octubre, la primera revista en español especializada en diseño de coches, CarDesign.es, ha entregado, en Club de Tiro Cantoblanco (Madrid), los III Premios CarDesign.es en una gala que ha reunido a más de 200 profesionales de la automoción, la tecnología y la comunicación, con más de 95 modelos postulados de más de 35 marcas diferentes.

Entre los ganadores se encuentran Ford, Bentley, Renault, McLaren, Czinger, LIUX, CUPRA, Automobili Pininfarina, Aston Martin e Hispano Suiza. El evento, presentado por el periodista Alfredo Urdaci, ha contado con la presencia de distinguidas personalidades, incluyendo a Don Luis Cascales, presidente de Unipyme; y Don Ramón Torrecillas, director general de la Fundación del CSIC.

La tercera edición de los Premios CarDesign.es ha contado con la colaboración y patrocinio de Club de Tiro Cantoblanco, Lenovo, Hispano Suiza, Honor, Grupo Martín Molina, Yainfe Recycling, MyMe 3D, TCL, Siffor, Acerca Soluciones Tecnológicas y Zonamovilidad.es.

Los ganadores de esta edición son:

  • Mejor uso de Tecnología en Automoción: Ford Mustang Mach-E por el uso de BlueCruise
  • Mejor diseño de coche de combustión: Bentley Batur Convertible
  • Mejor diseño de coche híbrido: McLaren Artura Spider
  • Mejor diseño de coche eléctrico: Renault 5 E-Tech Electric
  • Mejor empleo de materiales en el diseño: Czinger 21C BlackBird Edition
  • Mejor diseño de coche urbano: LIUX GEKO
  • Mejor diseño de concept car: CUPRA DarkRebel
  • Mejor diseño de deportivo: Automobili Pininfarina B95
  • Mejor diseño de interior: Aston Martin DBX707 MY25
  • Mejor diseño de coche de competición: McLaren Artura Trophy EVO

Premio honorífico: Hispano Suiza por su 120 aniversario
Con motivo de su 120 aniversario, la redacción de CarDesign.es ha querido rendir un homenaje especial a una de las marcas más icónicas de la historia automotriz española: Hispano Suiza. Este reconocimiento celebra una trayectoria de excelencia en el diseño y la ingeniería automovilística y destaca su inigualable capacidad para fusionar tradición y vanguardia a lo largo de más de un siglo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mSBw97O
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: