Visitas semanales en Roipress Noticias

martes, 24 de diciembre de 2024

Asesority: 2024, un año de éxitos en defensa de los consumidores

Asesority cierra 2024 con 3.300 reclamaciones, muchos éxitos y más apoyo a afectados por abusos bancarios


Asesority, abogados especializados en reclamaciones de abusos bancarios, celebra el cierre de 2024 con un balance altamente positivo, consolidando su destacada trayectoria en el ámbito de las reclamaciones bancaria y fortaleciendo su compromiso con los derechos de los consumidores. Ayudando a miles de afectados a reclamar los abusos de los bancos y oponerse a sus demandas.

Crecimiento en cifras y alcance
En 2024, Asesority ha gestionado un total de 3.300 reclamaciones, un crecimiento del 18% respecto del año anterior. Estas reclamaciones se han centrado principalmente en la recuperación de intereses abusivos de tarjetas revolving, préstamos personales y microcréditos. Además, la empresa ha observado un aumento notable en las reclamaciones relacionadas con estafas de phishing, reflejando su capacidad para adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores.

Este crecimiento ha sido posible gracias a la ampliación de su equipo, que ahora cuenta con 24 profesionales especializados, lo que llevó a un incremento de su facturación, alcanzando los 1,5 millones de euros.

Casos emblemáticos y éxitos legales
Asesority ha logrado hitos destacados, como la recuperación de más de 100.000 euros de intereses abusivos de una sola tarjeta. Además, en una de sus victorias más destacadas del año, el despacho logró recuperar 219.197 euros en intereses abusivos para un cliente, anulando contratos de tarjetas revolving, líneas de crédito y microcréditos. Este caso, resultado de 12 procedimientos judiciales ganados, se convirtió en un ejemplo de cómo Asesority transforma las deudas en ahorros para la jubilación de sus clientes.

En otro gran paso hacia la defensa de los consumidores, Asesority lanzó un servicio gratuito de oposición a procedimientos monitorios iniciados por bancos y fondos. Este servicio permite a los afectados oponerse a deudas reclamadas mediante monitorios sin asumir ningún coste, con un proceso 100% online y gestionado por abogados especializados en derecho bancario. Además, la iniciativa ofrece a los clientes la posibilidad de reclamar intereses abusivos y reducir o cancelar deudas pendientes. David Alfaya, CEO de Asesority, destacó: "Queremos eliminar las barreras económicas y ofrecer soluciones legales a las personas que enfrentan abusos financieros".

Asesority también ha revelado información crucial sobre las tarjetas revolving, destacando los altos costes ocultos en su TAE real. Aunque los contratos suelen indicar una TAE del 22%, en muchos casos esta tasa puede alcanzar hasta el 70% debido a la capitalización de intereses. Este dato subraya los riesgos de endeudamiento asociados a estos productos financieros y la falta de transparencia en sus condiciones. Con esta acción, Asesority no solo busca reparar los daños sufridos por los consumidores, sino también promover un cambio en las prácticas bancarias para garantizar mayor equidad y claridad en el sector.

Reconocimientos y premios
En 2024, Asesority ha sido galardonada con los prestigiosos indicadores ARDAN: Empresa Innovadora 2024 y Empresa de Alto Rendimiento 2024, otorgados por la Zona Franca de Vigo. Estos premios destacan a las empresas que sobresalen por su cultura de innovación, así como su alto rendimiento económico y financiero. Según los datos del informe ARDAN, Asesority se encuentra entre las empresas con rentabilidades superiores al 25% y una gestión eficiente y sostenible dentro del sector de actividades jurídicas en Galicia. Este reconocimiento refuerza la posición de Asesority como referente en el sector de reclamaciones bancarias en toda España.

Innovación y automatización: claves del éxito
2024 también ha sido un año de transformación tecnológica para Asesority. La empresa ha implementado un nuevo CRM con mayor capacidad de automatización y ha integrado herramientas de inteligencia artificial en sus procesos, optimizando la gestión de reclamaciones y reduciendo los tiempos de respuesta.

Un compromiso que no se detiene desde 2013
Desde su fundación en 2013, Asesority ha mantenido un crecimiento constante en número de reclamaciones, equipo y facturación. Este crecimiento sostenido se ve impulsado por su filosofía: ofrecer reclamaciones sencillas, rápidas y sin riesgos para los clientes, quienes no tienen que pagar nada por adelantado.

"Queremos transmitir el mensaje de que sí se puede ganar al banco. Aún existen muchos abusos bancarios no reclamados, y el objetivo es dar a los afectados la confianza para parar el pago de intereses y comisiones injustas", afirma David Alfaya, CEO de Asesority.

Perspectivas para 2025
Con miras al futuro, Asesority se plantea un ambicioso objetivo: alcanzar las 5.000 reclamaciones anuales en 2025, manteniendo el tamaño actual de su equipo gracias a una mayor automatización e integración de inteligencia artificial en sus procesos, lo que conlleva una a mayor rapidez y seguridad en los procesos, acompañado de una puntual información al cliente de cómo va su reclamación.

Para más información y consultas: www.asesority.com



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/v52Upb3
via IFTTT
Leer más...

Clínica Tambre destaca la importancia de apoyar a las parejas con dificultades reproductivas en Navidad

La Navidad es una época de unión, pero puede ser difícil para quienes enfrentan problemas de fertilidad. Adoptar empatía y respeto es clave para crear un ambiente inclusivo para todos


Durante la época navideña, la celebración y el compartir en familia se vuelven protagonistas. Para muchas familias es un momento de gran felicidad y unión, sin embargo, para las familias que enfrentan problemas de fertilidad, esta temporada puede resultar un periodo emocionalmente complejo y doloroso.

Por ello, en un ambiente festivo que exalta la figura de la familia y la presencia de los niños, es fundamental ser conscientes del impacto que pueden tener ciertas actitudes y comentarios en quienes enfrentan dificultades. Por ello, hay que preguntarse si se pueden adoptar medidas y actitudes que fomenten un entorno más respetuoso y empático, evitando contribuir de manera involuntaria a su sufrimiento.

Algunas pautas para ayudar en este sentido son las siguientes:

  • Evitar preguntas intrusivas. Es fundamental evitar la presión social, especialmente durante las reuniones familiares, donde suelen surgir preguntas sobre los planes de vida de cada persona, como: "¿Y tú, para cuándo los hijos?" o "¿Por qué no tienes hijos aún?". Estas preguntas denotan una falta de sensibilidad y comprensión hacia las diferentes realidades que cada individuo enfrenta. Además, refuerzan la idea de que la maternidad es una obligación o requisito para la mujer. "Seamos conscientes, de que los tiempos están cambiando, no todas las mujeres desean tener hijos y muchas de las que lo desean pueden tener dificultades (1 de cada 6 según datos de la Sociedad Española de Fertilidad)".

 

  • Ser cuidadosos con los comentarios. Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es el lenguaje que se utiliza. La Navidad, al estar tan centrada en la figura de la familia tradicional, puede generar sentimientos de aislamiento a aquellas personas que no tienen hijos. Por esta razón, es esencial evitar comentarios como "lo mejor de la Navidad es ver a los niños abrir regalos" o "desde que tengo hijos he recuperado el sentido de la Navidad". Estos comentarios que, a menudo, se hacen sin pensar en el impacto que pueden tener en la persona que los recibe, pueden hacer mucho daño a las personas que estén pasando por una situación complicada. En conclusión, un lenguaje más inclusivo y respetuoso es clave para crear un ambiente festivo y verdaderamente acogedor para todos los presentes.

 

  • Sensibilidad. Otra recomendación clave es mostrar sensibilidad hacia los detalles, ya que las fiestas navideñas suelen girar en torno a los niños, con actividades diseñadas especialmente para ellos, decoraciones infantiles y un enfoque particular en su protagonismo durante las comidas y cenas. Sin embargo, en lugar de percibir esto como una exclusividad para las familias con hijos, se puede buscar la forma de hacer que todos los miembros se involucren, independientemente de su situación. Una buena idea es organizar eventos que no se centren exclusivamente en los niños, como actividades creativas o temáticas generales, o bien planificar momentos que integren a todos los asistentes, como cenas o intercambios de regalos pensados para adultos y niños por igual. De este modo, se fomenta un ambiente de unión y respeto donde nadie se siente apartado.

 

  • Mostrar empatía y apoyo. La empatía es un componente esencial en este tipo de situaciones. Hay que recordar que las familias con problemas de fertilidad o que no han querido formar una familia, no están menos completas. Muchas veces, el dolor viene de sentir que no se tiene un lugar en una sociedad que a menudo celebra las familias y a la maternidad como el mayor logro. La Navidad, como cualquier otra festividad, debería ser una oportunidad para reconectar con los demás desde un lugar de amor y respeto, sin imponer expectativas o generar sentimientos de exclusión.

 

En conclusión, la Navidad debe ser una época de inclusión y empatía, donde todas las personas, independientemente de su situación familiar, se sientan valoradas y respetadas. Si bien las festividades suelen centrarse en la figura de la familia tradicional, es esencial ser conscientes de cómo las palabras y actitudes pueden impactar a quienes enfrentan desafíos emocionales, como los problemas de fertilidad. "Hagamos el ejercicio consciente de abrir nuestra mente para acoger nuevas realidades muy presentes ya en la sociedad, con los nuevos modelos de familia, así como con aquellas personas que están luchando por conseguir su familia soñada".

 Al final, la verdadera esencia de estas fiestas radica en la unión, el respeto y el amor mutuo.

Raquel Urteaga, psicóloga experta en infertilidad, Unidad de Psicología de Clínica Tambre



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PFxCkGs
via IFTTT
Leer más...

Delicious revoluciona los productos lácteos de origen vegetal en Europa

 



ROIPRESS / EUROPA / ALIMENTACIÓN - Con el mercado mundial de alimentos de origen vegetal estimado en alcanzar los 40.000 millones de euros para 2027, y la creciente demanda de dietas sostenibles impulsada por preocupaciones medioambientales y de salud, DELICIOUS desempeña un papel fundamental en acelerar esta transición. Mientras que la UE destaca los cambios dietéticos, incluidos los productos de origen vegetal, como clave para lograr una reducción del 55% en las emisiones de gases de efecto invernadero, los lácteos de origen vegetal todavía representan una pequeña fracción del mercado lácteo, enfrentando desafíos como igualar el sabor, la textura y el valor nutricional de los lácteos tradicionales.


DELICIOUS busca abordar estos obstáculos mediante el desarrollo de una nueva tecnología de producción que integra la fermentación microbiana con materias primas vegetales. El proyecto se centrará en crear alternativas lácteas vegetales asequibles, seguras y sabrosas, como queso y kéfir, mientras se reduce el impacto medioambiental hasta un 30% en comparación con los procesos lácteos convencionales.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Bajo el liderazgo del Centro Tecnológico sueco RISE, DELICIOUS utiliza tecnologías avanzadas como la selección de alto rendimiento y el aprendizaje automático para mejorar las propiedades sensoriales y el valor nutricional de los lácteos vegetales. "Al integrar tecnología avanzada con las percepciones de los consumidores, nuestro objetivo es acelerar la transición hacia dietas basadas en plantas y establecer un nuevo estándar en la industria láctea de origen vegetal", afirmó Charilaos Xiros, coordinador del proyecto.

El proyecto reúne a 17 entidades de 9 países, incluyendo centros de investigación, universidades, pymes, grandes empresas, clústeres y asociaciones, en el marco del programa Horizon Europe. Con un presupuesto de 5 millones de euros durante cuatro años, DELICIOUS revolucionará el sector lácteo vegetal al ofrecer alternativas nutritivas y sostenibles para los consumidores, al tiempo que dota a la industria de fermentación de herramientas bioinformáticas avanzadas y modelos de producción sostenibles que impulsen la eficiencia y la innovación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/l25W8Va
via IFTTT
Leer más...

lunes, 23 de diciembre de 2024

Lotería Castillo de Alaquàs reparte premios de Navidad; expectativa por el Gordo del Niño 2025

Lotería Castillo, ubicada en Alaquàs, continúa su racha de suerte repartiendo el cuarto y quinto premio de Navidad este 22 de diciembre. Esta administración ha traído ilusión al pueblo, destacándose por distribuir el Gordo en 2022 y 2023


En un año marcado por la suerte, la Lotería Castillo de Alaquàs ha vuelto a ser protagonista del sorteo de Navidad al repartir el cuarto y quinto premio, consolidando su reputación como un establecimiento de buena fortuna para sus clientes. Ubicada en el corazón de Alaquàs, Lotería Castillo ha sido un pilar de esperanza e ilusión para la comunidad durante los últimos 14 años. La administración, conocida por su tradición y cariño local, se ha convertido en un referente para quienes buscan que la suerte les acompañe.

El portavoz de Lotería Castillo, Marcos Bernabeu, expresó su satisfacción y orgullo por este nuevo logro para el establecimiento. "Es una ilusión para el pueblo", comentó Bernabeu, reflejando el sentimiento generalizado entre los habitantes de Alaquàs. A lo largo de su historia, Lotería Castillo ha sido reconocida no solo por su trato cercano y personalizado, sino también por la suerte que parece acompañarla año tras año.

Cabe destacar que en los años 2022 y 2023, Lotería Castillo tuvo el privilegio de entregar el premio Gordo, lo que deja claro que esta administración es un símbolo de prosperidad en el barrio. Este logro no solo representa un beneficio económico para los afortunados ganadores, sino que también simboliza un rayo de esperanza durante las festividades, fomentando la tradición de comprar lotería en esta emblemática administración.

Aunque no se revelaron las cifras exactas de los premios repartidos este año, lo cierto es que la emoción y el júbilo se sienten en cada rincón de Alaquàs. Los boletos ganadores han provocado un gran revuelo y alegría, reforzando el deseo de los vecinos de participar en cada sorteo con la esperanza de que, como en otras ocasiones, la fortuna les sonría desde este local mágico.

A pesar de que en esta ocasión no se ha planificado ninguna celebración especial en el pueblo tras la entrega de estos premios, la comunidad está inmersa en un ambiente festivo y optimista. Este sentimiento se amplifica gracias al reciente reparto del tercer premio en enero de 2024, dejando claro que Lotería Castillo sigue obrando milagros dentro del mundo de los juegos de azar.

Lotería Castillo entabla un vínculo especial con todos sus habituales, quienes confían plenamente en la administración. Esta relación de confianza se ha fortalecido gracias a los antecedentes de premios mayores entregados, lo que ha estrechado más la conexión entre el establecimiento y la comunidad local.

Mirando hacia el futuro, Marcos Bernabeu ha expresado su expectativa de poder repartir el Gordo de El Niño en 2025, un anhelo que podría convertirse en realidad dada la excepcional racha de premios que ha caracterizado su operación en los últimos años. Sin duda, Lotería Castillo seguirá siendo un icono de esperanza y buena suerte, no solo en Alaquàs, sino en toda la región que conoce la magia que emana de sus puertas cada diciembre.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Ai6Z3z0
via IFTTT
Leer más...

El icónico rostro de 'Art Attack' regresa para reinventar la cocina navideña con canapés 100% vegetales

 

  • La leyenda televisiva de los 90 regresa para rendir homenaje a aquellos que crecieron con su legado televisivo, presentando su propuesta más original para estas fiestas:  un aperitivo 100% vegetal en forma de árbol. 
  • Tras una década enseñando manualidades a través de la pantalla, Heura devuelve a Jordi Cruz al foco, pero esta vez en la cocina, para hacer estas navidades más sostenibles y saludables.




ROIPRESS / ESPAÑA / COCINA - Jordi Cruz, la leyenda televisiva de los 90, ha encontrado un nuevo espacio para desplegar su creatividad. Esta vez, no se trata de enseñar manualidades a los más pequeños ni de hacerlo frente a la pantalla, sino en la cocina, donde comparte con los niños (y algunos no tanto) que crecieron con él los secretos de los aperitivos navideños. 


Aunque su éxito alcanzó su punto álgido hace más de dos décadas con el famoso programa de manualidades, el presentador reaparece esta Navidad con una propuesta estrella que promete convertirse en un imprescindible para aquellos que crecieron disfrutando de sus  manualidades.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Se trata de un árbol de Navidad 100% vegetal, fácil de preparar y delicioso, cuyo ingrediente principal son las lonchas finas de Heura “estilo jamón york”. Esta receta transforma la preparación de este aperitivo en una experiencia única, que no solo conecta con la magia de la infancia, sino que también ofrece una alternativa más saludable y sostenible para nuestras mesas. 

Con este video tutorial, la leyenda televisiva lleva a sus seguidores más fieles de vuelta a la magia de la Navidad, guiándolos paso a paso en la creación de aperitivo apto para todos los gustos y que despierta la nostalgia de la infancia e invita explorar nuevas formas de disfrutar de estas fechas. 

“Ha sido una maravilla volver a conectar con quienes crecieron conmigo, esta vez a través de la cocina. Las proteínas vegetales son una parte importante de mi alimentación personal, y trabajar con un equipo tan profesional como el de Heura hizo que la grabación fuera una experiencia increíblemente divertida. ¡Espero que disfrutéis de la receta y os animéis a probarla!” concluye Jordi Cruz.

Además de este delicioso arbolito, Heura y Jordi Cruz han creado un recetario de 9 propuestas de canapés veganos, todos ellos igual de fáciles y deliciosos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/iDCMsxN
via IFTTT
Leer más...

El Tribunal Europeo define cuándo declarar nulo el IRPH

 

  • En sentencia de fecha 12 de diciembre, el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, ha dictado sentencia que da respuesta a las cuestiones prejudiciales planteadas años atrás.
  • En dicha sentencia, dicho Tribunal fija los criterios interpretativos de los que tiene que partir el juez nacional para determinar si puede estimarse la nulidad por abusividad de las cláusulas que incorporan tal índice. 




ROIPRESS / EUROPA / JURÍDICO - ¿Cuáles serán los requisitos para dar por buena la nulidad? Entre los requisitos exigidos, aparece la obligación del banco de probar que se informó al cliente de la necesidad del establecer un tipo de interés negativo, junto a la fijación del Irph, ya que la evolución de dicho índice en comparación con el Euribor, resulta perjudicial para el cliente al suponer mayor carga económica para el mismo y, por tanto, un desequilibrio, introduciendo además el TJUE, el concepto de buena fe contractual que debe primar en la contratación de este índice entre las entidades y el consumidor.


En cuanto a las consecuencias de tal nulidad, si bien el TJUE descarta la aplicación de la ley de emprendedores, o la devolución al banco del capital prestado, indica que el juez nacional puede suplir esa cláusula por una disposición supletoria de derecho nacional, siempre que esta tenga el mismo alcance de la cláusula sustituida, sin que pueda el juez añadir un elemento que permita remediar el desequilibrio que genera en detrimento del consumidor. 

Tal como indica Juanjo Ortega, Ceo del despacho, Ortega y García Abogados, “la sentencia puede derivarse en 2 partes. Una muy clara acerca de la nulidad del citado índice y, en segundo lugar, por experiencia, no cabe duda de que prácticamente la totalidad de las entidades faltaron a la buena fe y omitieron esa información relativa a la exigencia de la fijación de un diferencial negativo. Eso hace que el IRPH, vaya a resultar nulo en el 90% de los casos”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


¿Qué se espera de las decisiones nacionales? En realidad, las consecuencias de la nulidad es donde el TJUE no da una respuesta clara. Indica, eso sí, que será el juez nacional quien deberá establecer cuáles deberían ser esas consecuencias teniendo en cuenta que no ha de ser la devolución al banco del capital prestado con los intereses por el perjuicio que supondría al consumidor, pero tampoco acabar con la situación de desequilibrio o acudir a la ley de emprendedores. 

“Una solución ajustada a los criterios de la nueva sentencia y jurisprudencia europea, podría ser la fijación de un tipo de interés negativo, o la sustitución de un tipo de interés acorde con el tipo medio en la época de la contratación” explica Ortega.

Definitivamente, sí dota de seguridad jurídica a la declaración de Nulidad pero deja en el limbo las consecuencias de tal nulidad, que quedaran al arbitrio del juez nacional.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pBJtjuS
via IFTTT
Leer más...

domingo, 22 de diciembre de 2024

Hogarth anuncia nuevos roles regionales en Latam

 

  • Maria Elena Eduardo, CEO de Hogarth Latam, anuncia el nombramiento de Dolores Caballero como Regional Growth Director  y Leo Oliveira con el cargo de Regional Digital Director. 




ROIPRESS / LATAM / NOMBRAMIENTOS - Hogarth Latam -liderada por Eduardo e integrada por México, Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina-, se está consolidando como una región de grandes talentos y oportunidades y con estos nuevos nombramientos el objetivo es seguir reforzando el compromiso con la excelencia de servicio, vanguardia e innovación para clientes actuales y futuros. 


Dolores Caballero será responsable de impulsar las nuevas oportunidades de negocio que surjan dentro de la región desde una visión estratégica, alineándose con los objetivos globales de Hogarth. 

Con una carrera de más de 25 años, Dolores es actualmente Chief Client Officer de Hogarth Argentina. Ha trabajado en agencias boutique como La América y Human, así como en agencias internacionales como FCB y TBWA, desempeñando roles como Directora de Negocios, Operaciones y Planeamiento estratégico. Su vasta experiencia en gestión de cuentas la ha llevado a trabajar con marcas de la talla de Coca Cola, Mondelez, Adidas, ICBC, Pedigree, BMW, Nivea, Danone, AB InBev, entre otras. Ha liderado campañas y casos reconocidos con premios Effie y Cannes. Además, en 2020, fue reconocida como Leading Woman, un evento anual organizado por Adlatina y Adage que premia a las mujeres que han tenido un impacto significativo en la industria. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por su parte, Leo se enfocará en desarrollar y ejecutar estrategias digitales, optimizando y desarrollando modelos de producción que permitan satisfacer las necesidades del mercado y de los clientes.  

Leo es actualmente Director de Tecnológica y Producción en Hogarth Brasil. Con 25 años de experiencia profesional, combina una sólida base técnica con visión estratégica, poseyendo un conjunto único de habilidades en áreas punteras como inteligencia artificial, automatización y publicidad programática. Anteriormente, trabajó en África Propaganda y Ogilvy Brasil, siempre conectado con la producción digital y gestionando proyectos transregionales para marcas globales. 

“Con estos nuevos roles, estamos posicionando a LATAM como una región pujante que busca estar a la vanguardia de las necesidades de los clientes y que tiene como objetivo consolidar una mirada integradora tanto desde la perspectiva de negocios como desde la innovación en el campo de la tecnología”, comentó Maria Elena Eduardo, CEO de Hogarth Latam. 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oeAsChR
via IFTTT
Leer más...

¿Alguna vez te has preguntado a qué sabe un cuadro de Picasso?

 

  • Grupo Arzábal realizó un menú inspirado en la vida de Picasso, donde cada plato reflejaba las regiones que marcaron la vida del pintor




ROIPRESS / MADRID - ESPAÑA / RESTAURACIÓN - Fusionar el arte con la gastronomía y generar experiencias únicas en los comensales fue una idea que inspiró a Iván Morales y Álvaro Castellanos, fundadores de Grupo Arzábal, para diseñar una experiencia culinaria única. El Jardín de Arzábal, cuya exclusiva ubicación en el Museo Reina Sofía eleva el concepto de gastronomía a una expresión artística, invita a los visitantes a explorar una conexión gastronómica con el entorno artístico e histórico en uno de los edificios más emblemáticos de Madrid.


El arte de comer: cuando la gastronomía y la cultura se encuentran

Es fundamental adaptar el concepto de un restaurante al espacio en el que se encuentra, y en el caso de El Jardín de Arzábal, la propuesta gira alrededor del arte. Esto no solo se refleja en su diseño, sino también en las experiencias que ofrece. Desde cenas temáticas, hasta la creación de menús que capturan la esencia de artistas icónicos. Un ejemplo destacado fue el que hicieron inspirado en la vida de Picasso, donde cada plato estaba cuidadosamente diseñado para evocar las regiones que marcaron la vida del pintor, como París y Málaga, logrando una conexión única entre gastronomía y cultura. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La propuesta gastronómica de Grupo Arzábal, al igual que el arte, es una forma de expresión capaz de transformar un espacio y generar emociones. Todo se planea para ofrecer una experiencia integral: la comodidad lumínica, el sonido, la textura de los manteles, la presentación de los platos... Cada detalle tiene un propósito, crear un conjunto de sensaciones que, al igual que una obra de arte, impacta profundamente cuando las vives. Es una invitación a experimentar con los sentidos, a ver la comida como una pieza más dentro de la galería.

“Adaptarnos al entorno es clave para nosotros. Si el espacio nos trae visitantes, nuestra prioridad es cuidarlos y explorar cómo generar una relación significativa con ellos, ya sea a través de cenas inspiradas en las exposiciones o eventos especiales que conecten con la esencia del museo. Además, nos gusta rendir homenaje a artistas reconocidos, incorporando guiños a sus obras en nuestras propuestas” afirma Iván Morales. “La relación con el museo para generar sinergias es muy buena y nos gusta trabajar con ellos en actividades que sumen para ambos proyectos”, concluye Álvaro Castellanos.

Grupo Arzábal ha sabido consolidar un modelo que va más allá de la restauración, creando espacios donde cada experiencia está diseñada para ser vivida plenamente. Todas las personas que forman parte del grupo interpretan la gastronomía como una extensión del arte, donde cada elemento, desde los sabores hasta el entorno, forman parte de una composición que busca emocionar y conectar. Al igual que una obra artística, sus proyectos invitan a descubrir, experimentar y reflexionar, demostrando que la cocina también puede ser un medio para expresar ideas y crear belleza.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/OLJbRUg
via IFTTT
Leer más...

Supercademy se proclama vencedor del I Hackathon Nacional de Blockchain y Transformación Digital

 

  • El equipo de Supercademy superó a 43 competidores en el Hackathon celebrado en Madrid
  • ‘AI2Learn', la propuesta premiada, emplea algoritmos de inteligencia artificial para proporcionar una formación adaptada y optimizar la experiencia educativa de los alumnos
  • Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, entregó el galardón y destacó la relevancia de esta iniciativa en la transformación educativa. El Gobierno regional otorgará 10.000 euros a cada iniciativa ganadora, que dispondrán de cuatro meses para desarrollar una prueba piloto y demostrar su aplicación práctica


 



ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Supercademy, una plataforma educativa online que utiliza algoritmos avanzados de IA para ofrecer clases particulares de forma personalizada, ha logrado el primer lugar en el I Hackathon Nacional de Blockchain y Transformación Digital, celebrado en Madrid. El equipo de Supercademy, formado por Juan Perteguer, José Luis Martínez y Daniel Serrano, presentó "AI2Learn", una propuesta que destacó entre 43 equipos procedentes de toda España.


‘AI2Learn’ fue seleccionada por su capacidad para integrar inteligencia artificial en el proceso educativo, ofreciendo una formación adaptada a las necesidades individuales de los estudiantes y optimizando su experiencia de aprendizaje. Este galardón pone de relieve la importancia de proyectos que aplican la tecnología para enfrentar los retos del siglo XXI en la educación. Además, el Gobierno regional premiará a cada iniciativa ganadora con 10.000 euros y un plazo de cuatro meses para desarrollar una prueba piloto que demuestre su aplicación práctica.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Durante la ceremonia, Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, subrayó la relevancia de iniciativas como "AI2Learn" en la transformación digital del sector educativo y su capacidad para preparar a los estudiantes para el futuro.

"Este galardón es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo. Nos motiva a continuar perfeccionando nuestras soluciones educativas para ofrecer a los estudiantes una formación más accesible, efectiva y alineada con sus necesidades. Estamos convencidos de que la tecnología juega un papel crucial en la evolución del aprendizaje y nos entusiasma seguir avanzando en esa dirección", añadió Juan Perteguer, cofundador y CEO de Supercademy. 

Este éxito resalta el compromiso de Supercademy con la innovación en el ámbito educativo y su misión de emplear la inteligencia artificial para elevar la calidad de la enseñanza. La victoria en el Hackathon Nacional es solo el inicio de un proyecto que continuará explorando nuevas maneras de respaldar a los estudiantes en su desarrollo académico y profesional.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Y1EjTZz
via IFTTT
Leer más...

MainStreet Partners nombra a Sophie Meatyard como directora de Investigación de Fondos ESG y Sostenibles

 

Sophie Meatyard, directora de Investigación de Fondos ESG y Sostenibles 


ROIPRESS / INTERNACIONAL / NOMBRAMIENTOS - MainStreet Partners, parte de Allfunds y reconocido proveedor de análisis ESG y de impacto, ha designado a Sophie Meatyard como directora de Investigación de Fondos ESG y Sostenibles. Este nombramiento refuerza la posición de la empresa como líder en la evaluación y clasificación de fondos sostenibles.


Meatyard se incorpora desde ABRDN, donde encabezó los procesos ESG dentro del equipo de selección de fondos multiactivos, supervisó las calificaciones ESG internas, gestionó actualizaciones normativas y facilitó la interacción con gestores de fondos en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad.

Previamente, trabajó en Hymans Robertson, especializándose en el análisis de gestoras de fondos de renta variable global y británica, centrándose en la integración de criterios ESG y en la evaluación estratégica de los fondos. Meatyard ha completado dos certificaciones del CFA Institute: la CFA ESG y la CFA Climate and Investing, lo que respalda su profundo conocimiento en la materia.

Neill Blanks, director general de Investigación de MainStreet Partners, comentó que “su amplia experiencia y profundo conocimiento del análisis de fondos potenciarán nuestras capacidades de investigación y consolidarán nuestra posición como referentes en el mercado de calificaciones ESG y análisis de carteras".


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por su parte, Sophie Meatyard expresó que "estoy encantada de unirme a un equipo comprometido con la transparencia y la claridad en el ámbito de las calificaciones ESG y de sostenibilidad. Los proveedores de calificaciones tienen una responsabilidad única. Deben empoderar a los inversores con información que no solo les permita tomar decisiones más fundamentadas, sino que también los ayude a cumplir con sus obligaciones normativas y elevar los estándares del sector".

Además, añadió que "la evaluación ESG sigue siendo un reto para muchos selectores de fondos, ya que las calificaciones existentes no siempre reflejan de manera precisa la filosofía y los procesos de los gestores. Desde mi experiencia como analista, estoy convencida de que las soluciones de calificación de fondos de MainStreet Partners cumplen con las expectativas y altos estándares de los profesionales especializados en el análisis ESG y de sostenibilidad". 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/c6qG7OF
via IFTTT
Leer más...

sábado, 21 de diciembre de 2024

Traindeo apuesta por el trading propietario para formar profesionales

 



ROIPRESS / ESPAÑA / TRADING - Si de trading se habla, uno de los principales desafíos es conseguir el capital necesario para hacer de la actividad una profesión rentable. Sin embargo, Traindeo propone una revolución: el modelo de trading propietario. Con él, se permite a los traders disciplinados operar con un capital significativo. Este modelo le ha permitido un crecimiento de hasta el 900% en los últimos tres meses y ya tiene entre sus objetivos dar el salto a Latinoamérica.

Bastaría con superar el Programa de Evaluación que ha diseñado Traindeo para entrar a formar parte de los traders más preparados para gestionar los fondos de la propia firma, pudiendo hacerlo de forma remota, simplificando el acceso al mercado y tan solo con un dispositivo con conexión a internet.

“Traindeo no solo se presenta como una firma de trading propietario, sino como un aliado cercano y transparente que entiende las necesidades de los traders internacionales. Nuestro objetivo no es solo fondear a los traders, sino también acompañarlos en su crecimiento, porque su éxito es nuestro éxito. Con un enfoque educativo sólido, buscamos formar a profesionales de todos los niveles” explican desde la compañía


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.



Del capital limitado al capital de Traindeo

Los grandes problemas a los que se enfrentan los que se aproximan al trading es que buscan generar grandes ingresos con capitales muy reducidos. Sin embargo, la clave está en gestionar cuentas con capitales altos.

El modelo de trading propietario está diseñado para permitir operar con capital elevado sin necesidad de arriesgar los ahorros. Se generan beneficios mes a mes sin poner en riesgo el capital y desarrollando estrategias sostenibles.

¿Qué ofrece la compañía?

● Condiciones ventajosas diseñadas para democratizar el acceso al capital, ofreciendo oportunidades reales a traders con talento que, en otras firmas internacionales, tienen restricciones.

● Transparencia tanto en los términos del contrato como en la evaluación de desempeño.

● Soporte local en idioma nativo y en línea con las necesidades culturales y profesionales de los traders.

● Posibilidad de escalar a cuentas de mayor tamaño según se consiguen resultados, maximizando el potencial de ingresos.









from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/dlJ6fv2
via IFTTT
Leer más...

Torta del Casar ofrece recetas con estrella Michelín para triunfar esta Navidad

Leer más...

Numu absorbe varias agencias de representación para crear Lua Group, la compañía con mayor crecimiento de España en marketing de influencia y celebrities


  • Con esta absorción, Lua Group se posiciona como el socio estratégico clave para las agencias de marketing, publicidad y relaciones públicas que trabajan con campañas de influencers y celebrities
  • La compañía cuenta con una tecnología autodesarrollada y una de las herramientas con más crecimiento de Europa, que permite optimizar la búsqueda de creadores, pagos, gestión de contenido y el flujo de comunicación entre clientes, agencias e influencers
  • Lua Group, ha doblado su facturación respecto al año pasado y cuenta con más de 100 acuerdos con agencias en España y más de 1.000 campañas activas




ROIPRESS / ESPAÑA / FUSIONES - Nace Lua Group, el nuevo grupo empresarial especializado en marketing de influencers y celebrities, tras la reciente adquisición de varias agencias de representación por parte de Numu, la startup que conecta las agencias con los creadores de contenido. Esta operación busca posicionar a Lua Group como el aliado estratégico de las agencias de marketing, publicidad y relaciones públicas que trabajan con campañas de influencers y celebrities para ayudar a aumentar su negocio y optimizar procesos.


La compañía cuenta con una fuerte base tecnológica, que incluye más de 2 millones de euros de inversión y 1 millón de líneas de código desarrolladas. Esto incluye tecnología propia autodesarrollada, integración con Whatsapp y una de las herramientas de mayor crecimiento en Europa para la búsqueda de creadores de contenido, gestión de pagos, de contenidos y comunicación entre clientes, agencias e influencers.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Carlos López, CEO de Lua Group, añade: “Esta unión es un primer paso necesario de un crecimiento que irá a más. Con esta adquisición buscamos liderar el mercado a medio plazo y hacer crecer el marketing de influencia en España. Al optimizar los procesos y reducir intermediarios, no solo mejoramos la eficiencia para las agencias y creadores, sino que también nos posicionamos como una parte activa en la transformación necesaria de este sector. Queremos consolidar el talento nacional y contribuir a la internacionalización, fortaleciendo la industria española”.


El éxito de Lua Group

En España la industria del marketing de influencers es un sector que se está profesionalizando poco a poco, pero aún se encuentra excesivamente segmentada y pasos atrás de otros países europeos. En nuestro país hay más de 100 agencias de representación y demasiados softwares y plataformas para influencers con servicios parecidos. Esta situación provoca ineficiencias en procesos de gestión, comisiones excesivas a los clientes por exceso de intermediarios y falta de recursos para ser competitivos internacionalmente.

Ante este contexto, Lua Group se afianza en el mercado español con una facturación anual que dobla la del año pasado, con más de 100 acuerdos con agencias de marketing, gestionando más de 1.000 campañas activas el último año.

Aproximadamente el 75% de su facturación proviene de agencias de marketing, influencers, y relaciones públicas, posicionándose como un socio clave para ofrecer una amplia gama de servicios en el ámbito del marketing de influencia. Estos servicios incluyen campañas de influencia, campañas de intercambio de productos, colaboraciones con celebridades, así como campañas basadas en contenidos generados por los usuarios (UGC).

Lua Group, a través de estas iniciativas, permite a los clientes maximizar su alcance y engagement, creando conexiones auténticas entre las marcas y sus audiencias. El nuevo grupo también apuesta por su expansión nacional con fichajes estratégicos en los equipos de gestión y comerciales, reforzando su capacidad para liderar el sector. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/UGdSBhp
via IFTTT
Leer más...

viernes, 20 de diciembre de 2024

El 23 de diciembre la ONG InVisibles y los Paelleros Solidarios cocinarán paellas gigantes por la DANA

La empresa valenciana www.originalpaella.es, junto a sus proveedores y colaboradores, prepararán y distribuirán una paella para 1.000 personas con el objetivo de recordar en estas señaladas fiestas la importancia de no olvidar a los afectados


La ONG Paelleros Solidarios anuncia una nueva acción solidaria en L'Horta Sud para llegar nuevamente con un plato de paella caliente a los más vulnerables, tratando de poner en manifiesto que todavía existen necesidades importantes, especialmente en aquellos casos con problemas de movilidad reducida y avanzada edad, ya que son cientos los edificios que siguen con sus ascensores averiados imposibilitando así su abastecimiento de necesidades básicas (alimentación, bombonas de butano para cocina y calefacción, etc.)

Queriendo reforzar el mensaje navideño, solidario y de esperanza entre los afectados de la DANA, el próximo lunes 23 de diciembre Paelleros Solidarios convoca a sus maestros arroceros voluntarios al Colegio Dominicas del Más del Rosari de Paterna, para cocinar paellas gigantes para 1.000 personas. Además, el evento servirá para celebrar el acto benéfico "día del voluntario" de la ONG Los InVisibles y el Colegio Dominicas de Paterna como agradecimiento a su contribución en la distribución de alimentos y platos de paella para combatir los efectos de las trágicas inundaciones que asolaron la provincia de Valencia.

Desde el día 31 de octubre en el que se puso en marcha la iniciativa, los Paelleros Solidarios en colaboración con la empresa Original Paella y colaborando con organizaciones como World Central Kitchen, Chefs Solidarios y la UME,  han distribuido más de 250.000 raciones cocinadas en sus paellas con la valiosa ayuda de cientos de voluntarios y la generosidad de los donativos de empresas y particulares en la práctica totalidad de los municipios afectados. Más información aquí.

Con motivo de la llegada de la Navidad y con la voluntad de seguir manteniendo el compromiso de colaboración y apoyo a las zonas afectadas por la DANA, Javier Baixauli, gerente de Original Paella y portavoz de los Paelleros Solidarios ha indicado "que actualmente hay que destacar que todavía existen muchas personas con problemas de movilidad reducida, avanzada edad, etc. que residen en edificios en los que siguen sin funcionar sus ascensores por lo que precisan de una asistencia individual, elemental para poder alimentarse, calentarse o simplemente poner su cocina en marcha con bombonas de butano. Tras 45 días, la fase inicial de emergencia ha concluido y con ello las principales organizaciones de ayuda humanitaria cerrarán sus instalaciones en breve, habrá un vacío muy importante y la administración deberá afrontar el reto de atender este tipo de colectivos, en grave peligro de exclusión social".

La iniciativa es realizada gracias a Original Paella, empresa especializada en la distribución en más de 120 países de todo aquello necesario para cocinar una paella (paelleras, quemadores de gas, ingredientes para paella, etc.), quien ofrecerá el equipamiento paellero necesario para la realización de las paellas solidarias, combinando un grupo de voluntarios con sus maestros paelleros, también contará con la presencia de arroceros de prestigio internacional como Vlady del rest. "La terraza" de la República Checa, y el cocinero Sergy de "Paellas Sergio El valenciano" de Suiza.

Junto a ellos se cuenta con la participación de la empresa de distribución de alimentos Helados y Congelados del Mediterráneo (Hecomed) y  la empresa productora de arroz Arrocerias Antonio Tomas, que dispondrán los ingredientes y arroz de alta calidad necesarios para la realización de la paella, la ONG InVisibles, ayudará en la distribución de las raciones y comida realizada junto al voluntariado del Colegio Dominicas de Paterna, donde se cocinarán las paellas y cuyos jóvenes estudiantes de 13 a 15 años facilitarán la distribución de alimentos. El evento también contará con el apoyo de Las Provincias Multimedia que contribuirá a la difusión del evento y la desinteresada colaboración de Cristian San Bernardino, Dj y bromista en Anda Ya del canal de radio Los 40 Principales, gran amante de las paellas y de aún mayor corazón.

El reparto de la comida será liderado por la ONG Los InVisibles, que ya ha planificado la distribución de las raciones de paella: serán distribuidas a las 13:30 h en zonas de Paiporta y Alfafar. Así mismo, a las 18 h también se realizará reparto de raciones en múltiples puntos alrededor de la ciudad de Valencia, tales como Campanar, Viveros, Pantera Rosa, Abastos, estación de autobuses.

Según el portavoz de los paelleros solidarios" Todos los partners de este proyecto esperamos que, a través de este acto de generosidad, podamos hacer visible lo que parece pueda acabar siendo invisible para otras personas, políticos y/o la sociedad en general".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VSJ9rnW
via IFTTT
Leer más...

Una empresaria consigue la exoneración total de una deuda de 260.000€

Se concede la Ley de Segunda Oportunidad a una cliente de Vilches Abogados y se le exonera totalmente de las cantidades que adeudaba


Una empresaria que llevaba arrastrando varias deudas de las que debería responder como avalista si su empresa incurría en impagos, solicita la exoneración de la deuda a través de un despacho de abogados especializado. Como consecuencia de la pandemia COVID-19, su empresa entró en una situación de insolvencia, siendo imposible la recuperación y asumir los pagos a proveedores y entidades financieras.

Una vez analizada la situación económica y solvente de la empresa y de la empresaria, se tramitó el Concurso de Acreedores de la empresa y una vez concluido, se tramitó el concurso de persona física sobre el que se solicitó la Exoneración del Pasivo Insatisfecho.

El concurso de acreedores es un procedimiento jurídico destinado a solventar los problemas de insolvencia y falta de liquidez de un negocio, procedimiento que persigue, por una parte, que los acreedores puedan cobrar y por otra la búsqueda de soluciones para conseguir la continuidad del negocio y evitar la quiebra.

Tras cumplir con todos los trámites procesales, el Juzgado ha concedido la exoneración total de la deuda que ascendía a 261.290,54 euros, teniendo así una segunda oportunidad.

El despacho de abogados en Madrid, Vilches Abogados estudió la situación económica de la empresa y de la empresaria y se tramitó el concurso de acreedores de la sociedad hasta conseguir su disolución. A continuación, se tramitó el concurso de acreedores de la persona física empresaria y tras la declaración de concurso, se solicitó la exoneración del pasivo insatisfecho respecto de las deudas exonerables y demostrando que la mujer reunía todos los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Resultado: El auto concede la exoneración total de las deudas a dicha persona.

Para más detalles, la sentencia firme se adjunta y los datos del despacho son:

Vilches Abogados
C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OW3QArB
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: