Lectores conectados

jueves, 13 de febrero de 2025

Mutua Universal abre convocatoria para la décima edición de los Premios Innovación y Salud

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, abre la convocatoria para la décima edición de los Premios Innovación y Salud, galardones que distinguen a las empresas que hayan implementado proyectos innovadores para mejorar la salud y la calidad de vida de sus personas trabajadoras


Empresas, instituciones u organizaciones asociadas a Mutua Universal pueden presentar sus buenas prácticas en materia de prevención de riesgos laborales, promoción de la salud, innovación en prevención o seguridad vial hasta el 30 de mayo.

"Por estas diez ediciones de los Premios Innovación y Salud han pasado empresas e instituciones con iniciativas de gran calidad e impacto en la sociedad. Proyectos en los que la innovación y la tecnología se ponen al servicio de las personas para cuidar de su salud y su bienestar. Compromiso que cuenta con el apoyo de Mutua Universal, que está lado de las personas, las empresas, las instituciones y la sociedad, poniendo todo nuestro conocimiento y recursos, tanto humanos como tecnológicos, al servicio de la salud y la prevención para construir un futuro más seguro, más saludable y más sostenible", ha declarado Natalia Gómez, directora Corporativa de Mutua Universal.

Empresas ganadoras IX edición
La última edición de los Premios Innovación y Salud, que contó con la participación del doctor Frederic Llordachs, fundador de Doctomatic, Doctoralia y Llamalitica, distinguió con el primer premio en la categoría ‘Gran empresa’ a Eiffage Energía, filial española del grupo francés Eiffage, por la aplicación de la inteligencia artificial en la detección de anomalías de seguridad y salud. En la categoría ‘Pequeña y mediana empresa’ la ganadora fue la empresa de soluciones para el mobiliario Emuca por sus planes de seguridad, salud y bienestar enmarcados en el proyecto "Employee Centrity".

El reconocimiento institucional en el ámbito de la administración pública en la pasada edición de los Premios Innovación y Salud recayó en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) por su labor en la promoción y el apoyo para la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. En el ámbito empresarial, esta distinción fue para la empresa de servicios integrados de RR. HH. Gi Group Holding por sus actuaciones en materia preventiva y prácticas innovadoras para el desarrollo de la diversidad.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OaeYU1f
via IFTTT
Leer más...

Phoenix Go Glocal llega a Oriente Medio: acude a la Cumbre Mundial de Gobiernos de 2025

Phoenix Go Glocal llega a Oriente Medio: acude a la Cumbre Mundial de Gobiernos de 2025

La Cumbre Mundial de Gobiernos, conocida como el foro intergubernamental "más grande e influyente del mundo", se celebró en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) del 11 al 13 de febrero


Con el tema 'Configurar los gobiernos del futuro', la Cumbre atrae a unos 6000 participantes, entre ellos más de 30 jefes de Estado y de Gobierno, más de 80 jefes de organizaciones internacionales y 140 delegaciones gubernamentales. La Cumbre se ha celebrado 11 veces desde 2013. En su calidad de primer y único socio mediático en chino de la Cumbre, la marca de eventos internacionales de Phoenix TV Group, Phoenix Go Glocal, la considera una plataforma para difundir de inmediato e interpretar en profundidad las señales de oportunidades políticas de Oriente Medio, y entrevistar a invitados de alto nivel para ayudar a las empresas a aprovechar las oportunidades.

Para convertirse en la "plataforma de comunicación internacional de referencia para las empresas que se internacionalizan", Phoenix Go Glocal se lanzó oficialmente en diciembre de 2024. El primer evento se celebró en Indonesia, donde atrajo una gran atención de los gobiernos, instituciones y empresas de la ASEAN que se aventuran en el extranjero. A principios de 2025, Phoenix Go Glocal hizo su primera parada en Oriente Medio, otro de los nodos de la 'Iniciativa de la Franja y la Ruta', lo que puso de relieve la capacidad de Phoenix TV de integrar recursos interregionales y operaciones localizadas. Mediante entrevistas exclusivas, visitas a empresas, planificación de contenidos en profundidad, adecuación de recursos y una cadena de comunicación mediática integrada, Phoenix TV ayudará a las empresas chinas a expandirse en el extranjero y apoyará a las empresas internacionales a venir a China simultáneamente.

La Cumbre Mundial de Gobiernos de este año cuenta con 21 subforos y más de 300 invitados han participado en diálogos en profundidad sobre cuestiones clave como la inteligencia artificial (IA), el cambio climático, las finanzas del futuro y la salud mundial a través de más de 200 sesiones interactivas. Además, se celebrarán más de 30 reuniones ministeriales y mesas redondas, que reunirán a más de 400 ministros de países y regiones de todo el mundo.

Los invitados distinguidos incluyen a Prabhavoor Subianto, presidente de Indonesia, Anjail Duda, presidente de Polonia, Ahmed Abdullah, primer ministro de Kuwait, Shahbaz Sharif, primer ministro de Pakistán, así como Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO.

También participarán en la conferencia líderes de sectores clave como la inteligencia artificial, la energía, el transporte y la medicina, entre ellos Elon Musk, cofundador y director ejecutivo de Tesla, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, Joseph Tsai, presidente de Alibaba Group, Robin Li, fundador, presidente y director ejecutivo de Baidu, Larry Ellison, presidente y director de tecnología de Oracle, y Pascale Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca.

Actualmente, el gobierno de los EAU tiene previsto invertir cientos de miles de millones de dólares estadounidenses para acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial, una economía ecológica y otras áreas, mientras que las empresas chinas cuentan con importantes ventajas tecnológicas en infraestructura digital, nuevas energías, ciudades inteligentes y otras áreas, por lo que hay mucho margen para la cooperación bilateral. La integración de las soluciones de China con las necesidades locales podría demostrarse a través de entrevistas en profundidad entre el equipo de reporteros de Phoenix y empresarios de China continental y Hong Kong en los campos pertinentes.

Durante la cumbre de este año, el equipo de reporteros de Phoenix entrevista en exclusiva a altos funcionarios del gobierno, entre ellos Omar Sultan Alama, ministro de Estado de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo Remoto de los Emiratos Árabes Unidos, centrándose en la dirección política de Oriente Medio y las oportunidades de cooperación tecnológica, y ofreciendo directrices políticas para que las empresas se internacionalicen. Mantiene diálogos con líderes políticos y empresariales mundiales, descifrando las tendencias del mercado internacional y ayudando a las empresas a conectar con los recursos adecuados.

En calidad de mayor grupo mediático chino en el mundo, Phoenix TV ha difundido la cultura china y promovido los intercambios internacionales. Gracias a su presencia global, cobertura global y difusión global, y con 63 estaciones de reporteros en todo el mundo y una matriz de transmisión de medios que incluye «estaciones de televisión, portales de Internet, aplicaciones móviles, pantallas LED exteriores, sistemas avanzados de aplicaciones digitales y una publicación semanal», Phoenix TV ofrece productos informativos multiformato en chino, inglés y cantonés, con una audiencia de 500 millones de espectadores.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ngjFr6y
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 12 de febrero de 2025

Nuevas Metas, Nuevas Estructuras: "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO" Refuerza su Compromiso con el Crecimiento Personal

 

  • El proyecto liderado por David C. Mendoza redistribuye tareas para enfocarse en la creación de "La Academia", una plataforma de formación online en Leyes Mentales.
  • Máximo Estudio Producciones se centrará en la producción audiovisual y gráfica, mientras "El Anfitrión Del Cambio" asume la gestión de la comunidad y el marketing.
  • La reorganización busca optimizar recursos y mejorar la experiencia de los seguidores, manteniendo accesible el camino hacia el crecimiento personal y emocional.




ROIPRESS / ESPAÑA / LATAM / COACHING – El proyecto multimodal "El Anfitrión Del Cambio", creado y dirigido por el experto en Leyes Mentales David C. Mendoza, anuncia una serie de ajustes en su estructura organizativa con el objetivo de optimizar su desarrollo y añadir nuevas mejoras. Estos cambios no responden a problemas en el funcionamiento del proyecto, sino al contrario, son el resultado de su crecimiento y evolución constante.


Hasta ahora, David C. Mendoza se ha encargado de la generación y desarrollo de contenidos sobre crecimiento personal y emocional basados en Leyes Mentales, mientras que Máximo Estudio Producciones ha gestionado la producción audiovisual y gráfica, así como las relaciones con la comunidad de seguidores y el marketing del proyecto.

A partir de este momento, "El Anfitrión Del Cambio" asumirá directamente la gestión de la relación con los miembros registrados en "La Comunidad" y el marketing con los patrocinadores. Por su parte, Máximo Estudio Producciones se centrará exclusivamente en la producción de contenido audiovisual, gráfico y en la maquetación de La Revista, una de las piezas clave del proyecto.

Esta redistribución de tareas responde a la puesta en marcha de "LA ACADEMiA", una nueva iniciativa que facilitará a los seguidores del proyecto acceder a formación online en Leyes Mentales a diferentes niveles. Con este lanzamiento, "El Anfitrión Del Cambio" refuerza su compromiso de acompañar a las personas en su camino hacia el crecimiento personal y emocional, ofreciendo herramientas accesibles y de calidad.

David C. Mendoza ha destacado que "estos cambios son un paso natural en la evolución del proyecto. Queremos seguir creciendo y mejorando, y para ello es necesario reorganizar nuestras tareas y recursos. 'La Academia' será un sueño hecho realidad, y estamos seguros de que será un gran apoyo para nuestra comunidad".

Con esta reorganización, "El Anfitrión Del Cambio" reafirma su misión de ser un referente en el ámbito del crecimiento personal, manteniendo su esencia accesible y cercana para todas las personas que buscan transformar sus vidas.


Leer más...

CGFNS International informa que las tasas de migración de enfermeras a EE.UU. se mantuvieron altas en 2024

Hay perspectivas inciertas para 2025 a medida que se apliquen las nuevas políticas de inmigración


Un nuevo informe del CGFNS International indica que la fuerte tasa anual de migración de enfermeras a Estados Unidos se mantuvo estable en 2024, ya que los sistemas sanitarios siguieron recurriendo a enfermeras formadas en el extranjero para ayudar a resolver la persistente escasez de personal.

Sin embargo, en su Informe de Migración de Enfermeras 2024, la organización también dijo que las altas tasas actuales eran probablemente insostenibles en medio de la persistencia de la regresión de visas y los límites en las tarjetas verdes basadas en el empleo para enfermeras, junto con las nuevas políticas de inmigración que se están implementando y "que probablemente tendrán un mayor impacto en la disponibilidad de visas y los tiempos de procesamiento".

El CGFNS, una organización sin ánimo de lucro dedicada al personal sanitario mundial que verifica las credenciales de los profesionales sanitarios para las autoridades de inmigración y las juntas estatales de concesión de licencias, informó que en el año fiscal 2024 recibió 24.733 solicitudes para su servicio VisaScreen® (VS). Aunque se trata de un descenso del 4,6% respecto al año fiscal 2023, la organización señaló que los niveles de solicitudes siguen siendo significativamente superiores a las cifras anteriores a la pandemia, con la cifra de 2024 casi un 200% por encima del año fiscal 2018.

Otros datos clave del informe:

  • Mientras que las certificaciones VisaScreen (VS) fueron a parar a enfermeros de más de 100 países en 2024, el 92% se formó en uno de los 10 primeros países de la lista.
  • Filipinas sigue representando más del 51% de los certificados VS, seguida de Canadá, con un 8%, y Kenia, con un 6,5%. Recientemente se ha producido un ligero cambio en esta distribución: Filipinas ha pasado de representar el 60% del total el año pasado, mientras que Kenia, Nigeria y Ghana han registrado un crecimiento considerable de su cuota.
  • Al igual que los países de enseñanza, las categorías de visados también están muy concentradas: el 76% de los certificados VS se expidieron a solicitantes de permisos de residencia permanentes (como los visados EB-3), mientras que los visados TN (12%) y H1-B (11%) constituyeron las únicas otras categorías significativas.

"Estas cifras confirman lo que otros están viendo: que los sistemas sanitarios estadounidenses siguen dependiendo de las enfermeras inmigrantes para hacer frente a la persistente escasez de personal. La interrupción de este flujo de enfermeras cualificadas tendría consecuencias de gran alcance, agravando la escasez de mano de obra, aumentando la carga asistencial de los pacientes y empeorando el agotamiento de las enfermeras", afirmó el Dr. Peter Preziosi, Presidente y Director General del CGFNS. "Se trata de un desafío global de múltiples capas que exige soluciones colaborativas e innovadoras entre los países de origen y de acogida".

El CGFNS International está homologado por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. para satisfacer los requisitos federales de examen de credenciales para visados ocupacionales de nueve categorías de profesionales sanitarios formados en el extranjero.

Para ofrecer un contexto global de las cifras de Estados Unidos, el informe también analiza la migración mundial de enfermeras y profesionales sanitarios, sobre todo porque tanto los países de origen como los de destino siguen esforzándose por equilibrar la demanda de trabajadores sanitarios cualificados con los retos de retener a sus plantillas nacionales. El informe señala que algunos países africanos, como Zimbabue y Ghana, han suspendido la expedición de los certificados que necesitan las enfermeras para emigrar, mientras que Nigeria ha introducido requisitos de servicio en el país que las enfermeras deben cumplir antes de emigrar. Otros gobiernos, como el de Namibia, han seguido la vía de crear incentivos para las enfermeras que decidan quedarse.

Descargar el Informe de MIgración de Enfermeras 2024: Equilibrar la demanda sostenida de mano de obra en medio de flujos migratorios cambiantes.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6NOgirt
via IFTTT
Leer más...

Allianz Partners proporcionará la asistencia en carretera a los vehículos de SIXT España

La filial del proveedor internacional de movilidad premium apuesta por Allianz Partners para garantizar la excelencia en la asistencia en carretera de sus vehículos de alquiler. Esta alianza une a estas grandes compañías con el objetivo de fomentar la calidad en la atención al cliente, la innovación y la sostenibilidad


Allianz Partners y SIXT España han firmado un acuerdo por el que la compañía líder en Seguros y Asistencia proporcionará la asistencia en carretera a los vehículos de la empresa de rent-a-car. Ambas entidades sellan, de esta manera, su compromiso con la excelencia y la calidad en la atención al cliente. El objetivo principal es que los clientes de SIXT obtengan el mejor servicio de asistencia, con una atención especializada que vele por ofrecer la mejor solución posible en cada momento, gracias a la cercanía y accesibilidad que caracteriza a la red de profesionales que forman parte de Allianz Partners.

La alianza también apuesta por soluciones digitales e innovadoras, además de sostenibles, ya que buscan ofrecer alternativas en la asistencia en carretera que ayuden a minimizar el impacto medioambiental. Allianz Partners y SIXT comparten el objetivo de promover una movilidad sostenible que sea respetuosa con el entorno y las personas.

Borja Díaz, Managing Director Iberia de Allianz Partners y Consejero Delegado de Allianz Partners España, señala: "Sin duda, el sector de la automoción está en constante evolución y los usuarios son cada vez más exigentes a la hora de reclamar soluciones de movilidad que se adapten a sus necesidades. Es un placer trabajar con SIXT, conocida por aportar un servicio ágil, accesible y de alta calidad a sus clientes. En Allianz Partners compartimos los mismos valores, de hecho, nuestro principal objetivo es garantizar la excelencia del servicio en asistencia en carretera. Esta alianza supondrá un paso más en la estrategia de Allianz Partners de apostar por una movilidad adaptada a las nuevas demandas de los clientes".

Jaime Bigeriego, Vicepresidente de SIXT España, añade: "En SIXT, ponemos siempre al cliente en el centro de nuestra estrategia, garantizando una movilidad premium, ágil y sin interrupciones. La asistencia en carretera es un pilar clave en la experiencia de nuestros clientes, y contar con un socio de referencia como Allianz Partners refuerza nuestro compromiso con la excelencia en el servicio. Esta alianza nos permitirá ofrecer una asistencia más eficiente y adaptada a las necesidades de nuestros clientes, respaldada por una red de profesionales altamente cualificados y soluciones innovadoras".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/JYQUSvV
via IFTTT
Leer más...

OHLA, con Tomás Ruiz como CEO, culmina su ampliación de capital

OHLA se asegura un contundente respaldo del mercado, alcanzando la cantidad máxima prevista. Logra un hito trascendental en su Plan de Recapitalización cumpliendo con la hoja de ruta presentada al mercado


OHLA, compañía global de infraestructuras, liderada por Tomás Ruiz, ha culminado con éxito su ampliación de capital. El Grupo ha alcanzado la cantidad objetivo de 150 millones de euros, la máxima prevista, cerrando la ampliación con derechos con una significativa sobresuscripción.

Se trata de un hito trascendental que cumple con los objetivos del Plan de Recapitalización presentados por la compañía el pasado verano y aprobados en la Junta Extraordinaria de Accionistas el 22 de octubre. Con esta operación, OHLA refuerza su estructura financiera y operativa, asegurando la continuidad de su estrategia de crecimiento en los principales mercados donde opera.

Tomás Ruiz, Director General de OHLA, destacó que esta ampliación representa un paso clave en la consolidación de la empresa dentro del sector de infraestructuras. La sobresuscripción de la oferta refleja la confianza de los inversores y accionistas en la solidez del plan de negocio de la compañía, lo que permitirá avanzar con mayor estabilidad en la ejecución de proyectos estratégicos a nivel global. Además, subrayó que el éxito de esta operación confirma la solidez del modelo de negocio de OHLA y su capacidad de generar valor a largo plazo.

Entre los beneficios inmediatos de esta recapitalización, OHLA ha logrado la devolución de garantías existentes a favor de los Bancos, un hito que no se había alcanzado en los últimos seis años. Asimismo, se ha asegurado la incorporación de nuevos inversores, se ha extendido el vencimiento de la deuda hasta el 31 de diciembre de 2029 sin vencimientos intermedios y se han flexibilizado ciertos términos y condiciones de los Bonos.

La operación ha contado con un respaldo sólido de accionistas de referencia, nuevos inversionistas, bancos de relación, tenedores de bonos y empleados de la compañía, quienes han demostrado su compromiso con OHLA al suscribir el máximo de acciones disponibles con sobredemanda. Tomás Ruiz reiteró que este apoyo generalizado refuerza la posición de la empresa en el mercado y garantiza una mayor estabilidad financiera para los próximos años.

Sobre OHLA
OHLA es un grupo global de infraestructuras con más de 112 años de historia. Forma parte de los 50 mayores grupos de construcción a nivel internacional y de los diez mejores constructores en Estados Unidos, según ENR. La compañía, con una cartera cercana a 9.000 millones de euros y más de 30.000 empleados, está especializada en diseño, construcción y desarrollo de infraestructuras y concesiones, siendo un referente en ingeniería civil, infraestructuras ferroviarias, edificación singular y hospitalaria.

OHLA focaliza su actividad en tres áreas geográficas: Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. En este último mercado, donde está presente desde 2006, ha sido designado Contratista del Año en Nueva York (2019) y en California (2021), según el prestigioso ranking elaborado por ENR. Además, se encuentra entre las 10 mejores compañías de construcción de todo EE.UU. OHLA también está certificada por SGS en Sistemas de Gestión, incluyendo ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 50001 para algunas de las empresas del grupo.

www.ohla-group.com



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gwFTvlr
via IFTTT
Leer más...

martes, 11 de febrero de 2025

HUDISA acude a la feria líder en innovación, sostenibilidad y el futuro de la alimentación, BIOFACH 2025

Es la feria internacional más importante de productos orgánicos. El evento se celebra del 11 al 14 de febrero en Núremberg, Alemania, y reúne a expertos, empresas y profesionales del sector de alimentos orgánicos de todo el mundo


HUDISA, la empresa líder en el procesado y comercialización de frutos rojos en el sur de Europa estará presente en la próxima edición de BIOFACH 2025, la feria internacional más importante de productos orgánicos. El evento se celebrará del 11 al 14 de febrero en Núremberg, Alemania, y reunirá a expertos, empresas y profesionales del sector de alimentos orgánicos de todo el mundo.

Con una sólida trayectoria de más de 30 años en el mercado, HUDISA se ha consolidado como referente en la producción de frutos rojos, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la innovación. En BIOFACH 2025, la empresa presentará su completa gama de productos orgánicos, destacando sus soluciones tanto para el consumo directo como para la industria alimentaria.

"BIOFACH es una de las citas más relevantes a nivel mundial para el sector de la alimentación orgánica y es una excelente oportunidad para compartir innovaciones y soluciones. HUDISA muestra la oferta en  fresas, frambuesas y arándanos, cultivados bajo los más estrictos estándares de calidad y sostenibilidad, y de posicionarnos como líderes en este mercado", afirma Joaquín Malagón, CEO de HUDISA.

Innovación y sostenibilidad al servicio de los frutos rojos
En su stand en BIOFACH 2025, HUDISA pondrá en valor sus productos ecológicos, cultivados sin el uso de pesticidas ni productos químicos, garantizando así un impacto positivo tanto en la salud de los consumidores como en el medio ambiente. La compañía también busca destacar su compromiso con la trazabilidad y el control de calidad, desde el cultivo hasta el producto final, utilizando tecnologías de vanguardia en el procesado y la conservación de los frutos.

Además, HUDISA aprovechará esta plataforma global para compartir sus avances en sostenibilidad, con iniciativas orientadas a la mejora de la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono y la implementación de prácticas agrícolas regenerativas.

Acerca de HUDISA
HUDISA procesa y comercializa purés, concentrados y fruta congelada de Fresa, Frambuesa, Mora y Arándano con origen en la provincia de Huelva, la mayor zona productora de frutos rojos de Europa. Y trabaja en tres líneas diferentes de producto como son: línea convencional, Babyfood y Bio. En la actualidad, HUDISA es la empresa líder del sur de Europa en cantidad de frutos rojos procesados, con un potencial productivo de más de 20 millones de kilos/año.

Fundada en 1992, HUDISA es una de las principales empresas dedicadas al cultivo y procesamiento de frutos rojos en el sur de Europa. Su producción se centra en los mercados más exigentes, tanto a nivel nacional como internacional. Con una amplia gama de productos orgánicos y convencionales, HUDISA trabaja estrechamente con sus socios comerciales para garantizar la máxima calidad y satisfacción del cliente, a través de procesos innovadores y sostenibles.

BIOFACH 2025
BIOFACH 2025 es una de las ferias más importantes a nivel mundial dedicada a la alimentación orgánica y sostenible. Se celebra anualmente en Nuremberg, Alemania, y reúne a productores, distribuidores, minoristas y profesionales del sector de la alimentación orgánica.

En BIOFACH 2025, se puede encontrar una amplia variedad de productos orgánicos, desde alimentos y bebidas hasta cosméticos y productos para el hogar. También hay conferencias, talleres y oportunidades de networking, donde aprender sobre las últimas tendencias en el mercado orgánico, así como sobre prácticas sostenibles y certificaciones.

La feria está dirigida a una amplia gama de profesionales, incluyendo agricultores, fabricantes, importadores, minoristas, y cualquier persona interesada en el sector de la alimentación orgánica. Es un excelente lugar para hacer contactos, descubrir nuevos productos y aprender más sobre el futuro de la alimentación sostenible.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/U263NSI
via IFTTT
Leer más...

Atalanta y Abogadas: Millones de clientes fieles en España buscan el banco amable

En España, miles de familias y autónomos enfrentan una situación de vulnerabilidad, atrapados en deudas que no pueden pagar. En lugar de encontrar apoyo en momentos críticos, perciben a los bancos como instituciones que anteponen sus intereses a las necesidades reales de las personas, agravando aún más su situación y dificultando su recuperación económica


Desde Atalanta y Abogadas, especialistas en la ley de la segunda oportunidad, se hacen eco de una verdad incuestionable: la relación entre bancos y usuarios debe cambiar. Esta necesidad, reflejada en un estudio reciente, destaca la urgencia de construir un sistema financiero más humano, accesible y ético.

El estudio RepCore Banca 2024 de la firma especializada Reputation Lab
Según el reciente informe publicado el pasado 17 de diciembre por la firma Reputation Lab, no solo evidencia un problema, revela que España ocupa la última posición en reputación del sector financiero entre los 15 países iberoamericanos analizados, destacando un marcado desfase entre las expectativas de los ciudadanos españoles  y el desempeño de los bancos.

El estudio revela las principales áreas de mejora identificadas para los bancos españoles, destacando las siguientes:  En concreto, las entidades españolas quedan 9 puntos por debajo de la media, obteniendo sus peores valoraciones en algunas variables de gran importancia para los consumidores como:

  • El comportamiento ético de los bancos
  • El acceso al crédito
  • El cuidado al cliente
  • El apoyo al emprendimiento
  • La transparencia
  • La educación financiera

Atalanta y Abogadas plantean una reflexión urgente para 2025: "¿Está la sociedad española dispuesta a mantener un sistema financiero que sigue desconectado de las necesidades reales de las personas?" Señalan, además, "que la transformación es posible: un sistema financiero al servicio de las personas puede hacerse realidad si se impulsa con decisión y compromiso".

Los bancos y su rol en la sociedad
La banca desempeña un papel esencial en la sociedad: proporcionar financiación, apoyar el emprendimiento y facilitar la construcción de proyectos de vida para familias y jóvenes. Además, su papel en la promoción de la educación financiera es clave como pilar del desarrollo económico y social.

Relación bancos y clientes: una crisis que necesita solución
En un momento en el que la confianza en las instituciones financieras está en crisis y los modelos tradicionales muestran claros signos de agotamiento, millones de clientes potenciales en España buscan algo diferente: un banco amable, cercano y comprometido con las personas.

El banco amable
El banco amable que millones de personas  buscan en España
no es solo un concepto: es una oportunidad real para liderar el cambio que transforme no solo las cuentas, sino también la confianza y el futuro de las personas. Es el camino hacia la recuperación de la reputación de un sistema financiero que necesita renovarse con urgencia.

El cambio es posible y, más importante aún, está al alcance de la mano. Los bancos necesitan abrazar con decisión esta nueva era de transformación.

Conclusión
"¿Qué banco en España no querría convertirse en 'el banco amable' que millones de clientes fieles están buscando?
¿Y si ese banco amable ya existiera, esperando ser descubierto?".

En España, hay millones de personas ávidas de una nueva forma de hacer banca.

La oportunidad está sobre la mesa, solo falta que el Banco Amable aparezca y decida liderar el cambio.

Atalanta y Abogadas especialistas en la ley de segunda oportunidad, 100% casos de éxito.

Vídeos
PASOS DEL PROCESO de la LSO ➤ Desde la Presentación de Documentación hasta la Cancelación de Deudas



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4KHNZCd
via IFTTT
Leer más...

lunes, 10 de febrero de 2025

Las empresas de transporte han sido las que más ataques de 'suplantación de identidad' han sufrido en 2024

Según Hornetsecurity, las marcas de transporte son atractivas para los atacantes porque encajan perfectamente en ataques de ingeniería social, como el phishing y el smishing. Otras de las marcas que han visto como crecían este tipo de ataques de suplantación en 2024 han sido Docusign, Mastercard y Netflix


Según un estudio elaborado por Hornetsecurity, el sector que más ataques de "suplantación de identidad" ha sufrido durante 2024 ha sido el del transporte, con DHL y FedEx a la cabeza. La suplantación de identidad (phishing) sigue siendo una de las fórmulas más utilizadas por los ciberdelincuentes. De hecho, según el estudio, actualmente se producen 361 ataques de phishing sofisticados por minuto en el mundo y supone el 33,3% del total de los ata­ques.

En el caso de DHL, aunque sigue siendo la marca más suplantada, ha experimentado un cambio radical y en 2024 la can­tidad de intentos de suplantación fue solo una pequeña parte de los registrados en 2023.

Otras de las marcas que han visto como crecían este tipo de ataques de suplantación en 2024, con respecto al mismo periodo de 2023, han sido Docusign, Mastercard y Netflix. Por el contrario, aunque Amazon también ha sufrido ataques, su número se ha reducido casi a la mitad este último año.

"La suplantación de marcas fue una de las técnicas de ataque más utilizadas en los correos electrónicos durante 2024, afectando tanto a particula­res como a empresas. Las marcas de transporte son tan atracti­vas para los atacantes porque encajan per­fectamente en ataques de ingeniería social, como el phishing y el smishing", afirma Daniel Hofmann, CEO de Hornetsecurity.

El estudio ha sido realizado por el Security Lab de Hornetsecurity, que revisó más de 55,6 billones de correos electrónicos procesados a través de los servicios de seguridad de Hornetsecurity durante el periodo del informe, del 1 de noviembre de 2023 al 31 de octubre de 2024. Todos los datos se pueden consultar en el estudio completo, el Informe Anual de Ciberseguridad, incluidos los pronósticos para 2025.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zNKBxME
via IFTTT
Leer más...

DEKRA en el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde: impulsando la Certificación y Seguridad

DEKRA ha participado activamente en el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, celebrado en Huelva del 4 al 6 de febrero


Este evento, clave en la transición hacia una economía baja en carbono, ha reunido a más de 1.400 participantes, 450 empresas, 150 periodistas acreditados, 80 ponentes nacionales e internacionales y representantes de 40 instituciones, asociaciones y clústeres de hidrógeno de España, Europa y Latinoamérica.

La certificación, un aspecto clave en el desarrollo del hidrógeno renovable
Uno de los temas centrales del congreso ha sido la certificación de las Estaciones de Repostaje de Hidrógeno (HRS). Fernando Rus Herrera, responsable técnico en Seguridad, Fiabilidad y Certificación en DEKRA, presentó los retos y escenarios que enfrentan estos proyectos en Europa y España.

"El mundo de las estaciones de hidrógeno está más regulado que otros sectores. Uno de los principales desafíos es lograr un marco reglamentario europeo común, como el Reglamento (UE) 2023/1804 sobre la infraestructura para combustibles alternativos", explicó Fernando Rus.

La importancia de la seguridad en las hidrogeneras
El hidrógeno se perfila como un vector energético clave para la movilidad sostenible, y las estaciones de repostaje desempeñan un papel fundamental en su adopción. "Desde DEKRA trabajamos con las empresas en la seguridad de las instalaciones y en el asesoramiento para que estas estaciones cumplan con los requisitos normativos y regulatorios", destacó Fernando Rus.

El Gobierno español ha establecido el objetivo de contar con una red de 100-150 hidrogeneras públicas para 2030, con una distancia máxima de 250 km entre ellas. Actualmente, existen 11 hidrogeneras en activo en España, de las cuales dos son públicas y nueve privadas.

"No solo es esencial la regulación específica de las hidrogeneras, sino también la aplicación de normativas en su diseño y construcción. La certificación garantiza calidad y seguridad bajo estándares europeos reconocidos a nivel mundial, lo que reduce incertidumbres para productores, inversores y consumidores", añadió Fernando Rus.

Seguridad y normativa en el abastecimiento de hidrógeno
A diferencia de las gasolineras convencionales, el hidrógeno se vende por kilos en lugar de litros y se suministra a alta presión. Esto requiere un sellado estanco en la conexión entre el vehículo y el surtidor para evitar fugas. "Para ello, se deben cumplir normativas como la ISO 17268", explicó Fernando Rus.

En cuanto a la fiscalidad del hidrógeno, actualmente se equipara al biogás y al gas natural, aunque la regulación futura determinará su tratamiento fiscal definitivo.

DEKRA: Seguridad y sostenibilidad en toda la cadena de valor del hidrógeno
DEKRA garantiza la seguridad y eficiencia en proyectos de hidrógeno, desde su producción hasta su uso final. Ofrecemos una amplia gama de servicios para reducir riesgos y acelerar la implementación de soluciones seguras y sostenibles:

  • Gestión integral de procesos, seguridad, inspección, ensayos y formación.
  • Expertos en regulación de hidrógeno para garantizar cumplimiento normativo y minimizar riesgos.
  • Socio independiente y de confianza en la transición energética.
  • Red global con experiencia local para ofrecer soluciones personalizadas.

Con el conocimiento y experiencia de DEKRA, ayudan a fabricantes y usuarios a asegurar el éxito de sus proyectos de hidrógeno, garantizando seguridad, cumplimiento normativo y eficiencia operativa.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VWgzJI2
via IFTTT
Leer más...

Un emoji para los dentistas: la propuesta que busca llenar un vacío digital

La campaña, impulsada por profesionales de la salud bucodental de la red Clínicas W con motivo del Día Internacional del Dentista, busca visibilizar a los profesionales de la odontología y promover el cuidado de la salud bucodental a través del hashtag #EmojiDentista


Con motivo del Día Internacional del Dentista, celebrado este 9 de febrero, ha surgido una campaña que propone la inclusión de un emoticono que represente a la profesión odontológica a través del hashtag #EmojiDentista. La iniciativa busca unir a miles de dentistas y ciudadanos para visibilizar la labor de un sector que promueve el cuidado de la salud bucodental como canalizador de la salud general, el bienestar y la felicidad de las personas.

En España hay más de 42.000 dentistas colegiados, según datos del Instituto Nacional de Estadística y cerca de dos millones en el mundo, afirma la Organización Mundial de la Salud. Una cifra que se incrementó en un 2,7% en 2024 y que representa hasta un 4,3% del total de profesionales sanitarios colegiados en España. A pesar de la importancia de estos profesionales en la vida de millones de personas, no cuentan con un símbolo que los represente en el entorno digital, lo que refuerza la necesidad de esta iniciativa.

"Un emoji es algo actual, cercano, muy social y simpático que simplifica conceptos y conecta. Y eso encaja perfectamente con lo que quiere todo dentista, que no es otra cosa que acercar a la gente los beneficios de la salud bucodental y el inmenso poder que tiene una sonrisa sana y bonita en la vida", señala el Dr. Primitivo Roig, dentista, emprendedor y formador.

Un símbolo universal
Los emojis han revolucionado la comunicación digital y se han convertido en iconos poderosos y universales, permitiendo representar cientos de profesiones y situaciones cotidianas que usan hasta el 92% de los internatuas, según Unicode Consortium, organización dedicada a garantizar la estandarización de los emoticones en diferentes dispositivos. De hecho, cada día se envían más diez mil millones de emoticones en redes sociales como Instagram o WhatsApp.

Estudios recientes muestran que tanto millennials como la Generación Z utilizan emojis de forma habitual, mientras que los adultos los incorporan con mayor frecuencia al interactuar en grupos. Según un análisis de la Universidad Politécnica de Valencia, un 23% de los mensajes de texto están formados solo por emojis y un 14% combinan texto e iconos.

"La odontología incluye millones de profesionales y aún más de pacientes, y todas estas personas merecen el emoji dentista", afirma Primitivo Roig. La creación e inclusión de este emoticono sería, además, una herramienta poderosa para fomentar la educación sobre la salud oral y normalizar las revisiones periódicas desde edades tempranas con el objetivo de fomentar la prevención.

Cómo unirse a la iniciativa
La campaña invita a toda la población a sumarse a través de redes sociales usando el hashtag #EmojiDentista. También se ha habilitado la plataforma www.emojidentista.com para unir a los interesados.

La red Clínicas W, promotora de esta propuesta y referente en el sector odontológico por su innovación, concienciación de la prevención y visión disruptiva, espera que otros profesionales y organizaciones que comparten esta misma visión se unan con el fin de dar visibilidad a los profesionales del sector y, también, fomentar hábitos saludables en la población.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/M3LnBcx
via IFTTT
Leer más...

domingo, 9 de febrero de 2025

“Consumer Trends 2025”, un informe desarrollado por Findasense: Seis tendencias clave para que las marcas conecten con sus consumidores

 

  • Del consumidor silencioso a los datos sostenibles, del entusiasmo a la incertidumbre con la IA, lealtad en tiempos difíciles, el auge de las experiencias reales y el empaque consciente




Iberoamérica, 4 de febrero de 2025.- Findasense, agencia de Brand Experience que transforma la manera en que las marcas conectan con las personas, presenta el informe Consumer Trends 2025, donde se identifican seis tendencias clave que marcarán la relación entre las marcas y los consumidores. Estas tendencias no solo son un camino hacia la innovación, sino también un regreso a lo esencial: confianza, conexión y autenticidad. Las marcas que logren navegar este delicado equilibrio estarán mejor posicionadas para captar la lealtad y el interés de los consumidores en un mercado cada vez más competitivo.


El informe destaca seis tendencias que se resumen en los siguientes conceptos: el consumidor silencioso; los datos sostenibles; del entusiasmo a la incertidumbre con la IA; lealtad en tiempos difíciles; el auge de las experiencias reales; y el empaque consciente. Estos conceptos subrayan la importancia de ir más allá de seguir tendencias, para centrarse en comprender profundamente a los consumidores, cumplir las promesas y construir relaciones basadas en la confianza. En 2025, las marcas más destacadas serán aquellas que combinen innovación y humanidad para ofrecer experiencias que resuenen con las personas, superando incluso a las más grandes o tecnológicamente avanzadas. Ahora es el momento de actuar, escuchar y construir juntos el futuro con los consumidores.

1    The Quiet Consumer - El Consumidor Silencioso

El número de consumidores que expresan directamente sus quejas, opiniones o consultas a las empresas está disminuyendo. Solo el 16% utiliza las redes sociales para presentar quejas, un descenso de 6,9 puntos desde 2021, y apenas el 22% publica reseñas en sitios de terceros, una caída de 4,2 puntos. Este cambio complica la identificación de áreas de mejora e innovación en las empresas.

Las marcas deben ampliar el alcance de sus programas de Voz del Cliente (VoC), utilizando herramientas avanzadas para captar retroalimentación a través de llamadas, redes sociales, correos electrónicos, chats, asistentes de voz y contenido generado por usuarios, además de analizar la interacción en las interfaces para anticipar necesidades futuras. La búsqueda por voz, impulsada por dispositivos como Alexa, Google Home y Siri, será clave para 2025, especialmente en estrategias de SEO.

Joserra López Grañeda, CEO Global y Director General de Findasense, sostiene que "la optimización para búsqueda por voz es distinta al SEO tradicional, ya que los usuarios hacen preguntas en un lenguaje conversacional. En lugar de escribir ‘mejores cafeterías en Madrid’, una búsqueda por voz podría ser ‘¿Cuáles son las mejores cafeterías cerca de mí?’ Las marcas deben enfocarse en palabras clave de cola larga y lenguaje natural para atraer a esta audiencia en crecimiento”.

2    Sustainable Data - Datos Sostenibles

La personalización es crucial, pero debe hacerse de forma responsable. Si bien los consumidores buscan experiencias personalizadas, el 53% expresa preocupación por la privacidad de su información. Este dilema obliga a las marcas a encontrar formas de personalizar sin recolectar datos excesivos ya que, de lo contrario, los consumidores optarán por mantener su información privada, dificultando la toma de decisiones efectivas.

"Es fundamental equilibrar la personalización con la privacidad. Las marcas que logren este balance tendrán más posibilidades de construir relaciones de confianza a largo plazo”, detalla López Grañeda.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


3    AI: Enthusiasm to Skepticism - IA: Del Entusiasmo al Escepticismo

Aunque la inteligencia artificial (IA) ofrece grandes oportunidades en marketing, el 25% de los consumidores confía en que las empresas la usen de manera responsable, y la comodidad con esta tecnología ha disminuido 11 puntos en el último año. Entre las principales preocupaciones destacan la mala calidad de las interacciones, la pérdida de contacto humano y el posible impacto en el empleo.

Las marcas deben encontrar el equilibrio entre la automatización y el contacto humano. En el ámbito de la experiencia del cliente (CX), la mitad de los consumidores comparte la inquietud de que las herramientas impulsadas por IA están reemplazando las interacciones humanas.

"El uso de IA debe complementarse con el contacto humano. Las marcas que logren esta fórmula ideal podrán aumentar la productividad de los agentes y mejorar la experiencia del cliente”, agrega Joserra López Grañeda.

4    Loyalty in Tough Times - Lealtad en Tiempos Difíciles

En tiempos difíciles, la confianza y la comunicación son clave para mantener la lealtad de los consumidores. Los bienes de lujo y los productos básicos son más costosos, lo que reduce la intención de compra. Sin embargo, las experiencias positivas generan lealtad, mientras que las negativas llevan a una disminución del gasto.

Las marcas deben enfocarse en lo básico: comunicación clara, entrega de servicios y cumplimiento de promesas. Esto fortalecerá la confianza y motivará a los consumidores a priorizar una marca sobre la competencia.

5    Embracing Real Experiences - Adoptar Experiencias Reales

Los consumidores valoran cada vez más las experiencias auténticas que los conecten con el mundo real, dejando de lado interacciones digitales superficiales. Esto representa una oportunidad para que las marcas se destaquen ofreciendo experiencias inmersivas y promoviendo la creatividad y la interacción humana.

Por su parte, Esteban Pineda, CEO de Findasense Américas, explica que “las emociones son clave para conquistar a los consumidores. Las marcas que apelan a las emociones tienen siete veces más probabilidades de ser elegidas y recomendadas".

6    Conscious Packaging - Empaque Consciente

El empaque sostenible cobra mayor relevancia a medida que los consumidores demandan productos responsables con el medio ambiente. Esta tendencia no solo responde a una necesidad ambiental, sino que también refuerza los valores de las marcas y su conexión con los consumidores.

"El empaque no es solo un medio para transportar productos; es una extensión de los valores de una marca y parte esencial de la experiencia del cliente. Las marcas deben adoptar opciones sostenibles para responder a las expectativas actuales”, cuenta Pineda. Y concluye: “En 2025, las marcas que triunfen serán las que logren combinar innovación y humanidad para ofrecer experiencias que resuenen con las personas, más allá de su tamaño o nivel tecnológico. Ahora es el momento de actuar, escuchar y construir el futuro junto con los consumidores”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/s4vrjy6
via IFTTT
Leer más...

JD se une a la Kings League como patrocinador oficial

 

  • JD, marca líder en moda urbana, anuncia su asociación con Kings League España, Kings League Lottomatica Sport Italia y Kings World CupClubs
  • La compañía estará presente a través de patrocinios en las camisetas, contenido digital exclusivo y experiencias presenciales para los aficionados en colaboración con la Kings League




ROIPRESS / ESPAÑA / PATROCINIOS - JD, marca líder en moda urbana, da un paso adelante en su compromiso por conectar a los aficionados al fútbol y a las nuevas generaciones de todo el mundo, anunciando un acuerdo de colaboración con la Kings League España, Kings League Lottomatica Sport Italia y la Kings World Cup Clubs.


Fundada en 2022 por Gerard Piqué, la Kings League se ha convertido en un fenómeno mundial que ha revolucionado nuestra forma de vivir el fútbol y los deportes. Esta innovadora liga de fútbol 7, presidida por algunos de los streamers, creadores de contenido y leyendas del fútbol más importantes del mundo, cuenta con reglas innovadoras que combinan lo mejor del fútbol tradicional con las últimas tendencias de los deportes electrónicos y la comunicación digital moderna.

El acuerdo permitirá a JD acercar a los aficionados a la acción del juego a través de contenido digital y acceso entre bastidores en los canales sociales de JD, y eventos exclusivos con los jugadores en las tiendas JD de Italia y España. El patrocinio hará que la marca siga siendo el centro de atención en los mayores momentos deportivos en todo el mundo.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.

 

La asociación JD x Kings League se podrá observar en las camisetas del equipo español del Youtuber DJMariio, Ultimate Móstoles. Del mismo modo, JD también será patrocinador del italiano “Stallions”, encabezado por el presidente del equipo y la sensación italiana del streaming Blur.

Con el fin de ofrecer a los fanáticos del fútbol un acceso sin precedentes a los presidentes y jugadores de la Kings League, JD organizará apariciones exclusivas en las tiendas de JD Milán y JD Barcelona durante todo el mes de febrero. Los aficionados también tendrán la oportunidad de ganar entradas para vivir experiencias exclusivas el día del partido, proporcionando a los ganadores un momento único en la vida.

Joe Simpson, director de Asociaciones de JD, habló del patrocinio: "Estamos encantados de anunciar un acuerdo de colaboración con la Kings League, que permitirá a nuestro público y comunidades un acercamiento exclusivo al torneo. Vamos a aprovechar este impulso a lo largo de todo 2025 a medida que la competición continúa su expansión global y se refuerza como fenómeno deportivo”.

Oriol Granell, director comercial de la Kings League, añadió: "Estamos encantados de dar la bienvenida a JD a la familia Kings. Como líder mundial en moda urbana, JD es una fantástica incorporación a nuestra lista de socios. Esta asociación nos ayudará a llegar a nuevas audiencias y a enriquecer aún más nuestro ecosistema de colaboradores".




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JQqTebv
via IFTTT
Leer más...

Fátima Ramirez, nueva directora de IT para JTI Iberia

 

JTI Iberia ha nombrado a Fátima Ramírez nueva directora de IT (Information Techonology) de la compañía para los mercados de España, Portugal, Andorra y Gibraltar.  

ROIPRESS / EUROPA / NOMBRAMIENTOS - Licenciada en Ciencias Matemáticas, Estadística e Investigación Operativa por la Universidad de Sevilla, ha desarrollado gran parte de su carrera dentro de JTI, donde está a punto de cumplir 18 años. Desde su incorporación a la sede de Madrid en 2007, ha desempeñado diversos roles clave en la compañía. Inició su carrera como Data Manager para la aplicación global de la Fuerza Comercial de JTI, para posteriormente asumir el cargo de Process Expert Manager en esta área. En julio de 2017, pasó a formar parte del departamento Global de IT de Servicios Tecnológicos de Negocio para Marketing, Ventas y Análisis Estratégico, y fue nombrada Business Expert Manager en julio de 2020. Desde entonces ha asumido puestos de creciente responsabilidad dentro de dicho departamento.


A partir de 2025, en su nuevo cargo como directora de IT de JTI Iberia, liderará esta función desde el hub o Centro Global de Tecnologías de la Información, ubicado en Madrid, que ofrece soporte a más de 40.000 empleados en todo el mundo.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El hub global de IT de JTI, situado en Madrid, comenzó sus operaciones en 2005 como parte de una importante inversión de la compañía en España. Desde entonces, ha tenido un impacto significativo en la economía local, generando empleo para más de 200 ingenieros, de las cuales más del 30% son mujeres. Este centro de excelencia impulsa el talento español en el ámbito de la innovación, brindando un entorno donde las nuevas generaciones de profesionales, especialmente mujeres STEM, pueden desarrollar su potencial y contribuir al crecimiento del sector tecnológico en el país. 

“Asumo este nuevo puesto con mucho orgullo, formando parte del gran número de mujeres que ocupamos cargos directivos dentro de la compañía, tanto en el área de tecnologías de la información como en otros sectores”, afirma Fátima Ramírez. “Nuestro trabajo demuestra que el talento español está en auge y, desde JTI, creemos que invertir en él es clave para el futuro de la economía, haciendo a las empresas más competitivas y posicionando a España como un referente mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas y de negocio”. 

A lo largo de los años, el hub ha experimentado un crecimiento constante para responder a la creciente demanda de soluciones tecnológicas en áreas clave como Marketing, Operaciones y Finanzas. Actualmente, es el más importante de los 6 centros que JTI tiene a nivel mundial, consolidándose como un referente en el desarrollo de soluciones analíticas y operativas para el negocio. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/yVEl9UJ
via IFTTT
Leer más...

sábado, 8 de febrero de 2025

Philips Hue revoluciona la iluminación integrando IA en su app

 

  • Transforma tu hogar con el nuevo asistente de IA de Philips Hue: ambiente completamente personalizado para cada momento.  
  • Entretenimiento inmersivo: La app Philips Hue Sync TV ya está disponible para televisores LG.  
  • Hogar más seguro: Detección de alarmas de humo y controles ampliados por voz y en la app para Philips Hue Secure.




ROIPRESS /  INTERNACIONAL MARCAS – Signify (Euronext: LIGHT), líder en iluminación, anuncia el lanzamiento de revolucionarias funciones en su app, así como nuevos accesorios en los campos del entretenimiento inmersivo y la seguridad, revolucionando la manera en que los usuarios iluminan, disfrutan y protegen sus hogares.

Iluminación con IA, más personalizada que nunca

Philips Hue presenta su primer asistente con inteligencia artificial generativa en la app Hue, capaz de crear escenas de iluminación personalizadas según el estado de ánimo, el espacio, la ocasión o el estilo del usuario. Además, este asistente permite escribir o dar comandos por voz para ajustar la iluminación, con mejoras continuas basadas en las dinámicas del usuario.  

“Esta innovación marca una nueva era en la iluminación inteligente. Nuestro asistente de IA es solo el comienzo de un hogar más intuitivo y conectado.”, afirma John Smith, líder de Negocios de Philips Hue en Signify.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Mayor seguridad con Philips Hue Secure

Hue Secure, el sistema que integra cámaras, sensores e iluminación para una protección integral del hogar continúa innovando e incorpora nuevas funciones:  

• Sonido de alarma por detección de humo: Recibe alertas instantáneas y activa la iluminación en caso de emergencia.  

• Widgets en iOS y control por voz: Acceso rápido a cámaras en tiempo real y programación de ajustes desde tu dispositivo.  

• Mayor compatibilidad: Transmite imágenes en tiempo real a Amazon Alexa o Google Nest Hub.  


Entretenimiento envolvente en televisores LG

La app Philips Hue Sync TV ya es compatible con televisores LG, permitiendo una sincronización dinámica de la iluminación con cualquier contenido, desde plataformas de streaming hasta consolas de videojuegos.  

Anteriormente, esta opción estaba disponible para televisores Samsung. La app es compatible con formatos como Dolby Vision y 8K, ofreciendo una experiencia de iluminación envolvente sin precedentes.  

"Estamos orgullosos de llevar la app Philips Hue Sync TV a los televisores LG, facilitando que nuestros usuarios disfruten de una iluminación envolvente directamente desde su TV", añadió Smith. "Esta colaboración refuerza nuestro compromiso de integrar Philips Hue en el ecosistema del hogar inteligente."




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/odGjxBy
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: