Lectores conectados

lunes, 17 de febrero de 2025

ASHO cierra 2024 con más de 2 millones de euros en facturación y estima un crecimiento del 10% en 2025

La empresa de codificación sanitaria y asesoramiento hospitalario ASHO estima mantener su facturación respecto al año anterior, con previsiones de un crecimiento del 10% este próximo ejercicio. En 2024, ASHO ha continuado consolidando su liderazgo en el sector con contratos clave y una expansión constante de su cartera de clientes


ASHO, compañía referente en codificación sanitaria y tecnología hospitalaria, afronta el cierre de 2024 con una facturación de casi 2.500.000 euros y prevé un crecimiento del 10% para el próximo ejercicio. La empresa, con una trayectoria de más de 30 años, ha destacado este año por su capacidad para mantener una facturación estable y seguir ampliando su presencia en centros hospitalarios de toda España.

Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, señala: "El balance de 2024 refleja la capacidad de adaptación en un sector en constante cambio. Este año se han conseguido contratos clave y se ha reforzado la posición de ASHO como líderes en codificación y software sanitario. Mirando hacia 2025 con el objetivo de crecer un 10% y seguir apostando por la excelencia de los servicios".

Un año de consolidación y nuevas oportunidades
ASHO ha sumado contratos estratégicos este año, como el concurso de codificación para el Instituto Catalán de la Salud (259.912,84 €), y la renovación de su colaboración con el Grupo Vithas, con una integración de Ashoindex, Ashocoode y servicios de codificación por valor de 633.986 €.

En el área de software, destacan los acuerdos con el Consorci Sanitari de l’Alt Penedès i Garraf (15.449,28 €), el Hospital Intermutual de Levante (49.606 €), el Consorci Sanitari del Maresme (27.135 €) y la Fundación Hospital San Seu de Urgell (6.328,40 €).

Un futuro marcado por la tecnología y la digitalización
ASHO sigue apostando por la innovación en el sector sanitario, destacando su oferta en soluciones de software como ASHOINDEX y ASHOCOODE, que permiten a los hospitales automatizar y optimizar procesos críticos.

Además, la compañía ha renovado su colaboración con entidades clave como el Consorci Sanitari del Maresme (31.500 €), Hospital Universitario de Burgos (127.050 €), y Fraternidad Muprespa (44.720 €), reafirmando su compromiso con la digitalización de la gestión hospitalaria.

"La tecnología y la codificación no solo agilizan los procesos, sino que también mejoran la atención al paciente. El reto para 2025 es seguir innovando y liderando la transformación digital del sector sanitario", explica Cuscó, quien revela que durante este ejercicio esperan consolidar su presencia en Chile y consolidar y expandir la presencia en Portugal,

Con una plantilla fija de 26 profesionales y más de 40 colaboradores externos y un enfoque constante en la excelencia operativa, ASHO se posiciona como un actor clave para enfrentar los retos futuros del sector hospitalario.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/DgPRdAc
via IFTTT
Leer más...

AEIT-Madrid destaca el papel de la IA en la Dirección de Proyectos de Telecomunicaciones

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación organiza una jornada sobre la evolución de la Dirección de Proyectos en la que se abordaron temas clave como la importancia de las PMOs, la inteligencia artificial en la gestión de proyectos, y la diversidad generacional en los equipos de trabajo. Inmaculada Sánchez Ramos y José Miguel Roca destacaron la importancia de la formación continua y la diversidad y rigurosidad necesaria para la gestión de proyectos


La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid) celebró ayer una jornada técnica de gran relevancia en la que se abordaron temas clave sobre la dirección de proyectos y los nuevos modelos de gestión. La sesión contó con la participación destacada de Francisco Javier Rodríguez, ingeniero superior de Telecomunicación y director de Proyectos en Accenture, quien compartió su visión sobre la evolución y los retos actuales en este ámbito. Acompañaron a Rodríguez en la mesa de ponentes Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la Asociación y José Miguel Roca, vocal de la misma.

Durante su intervención, Francisco Javier Rodríguez profundizó en los aspectos fundamentales de la Dirección de Proyectos, destacando la importancia de la figura del director de proyectos como la persona encargada de aplicar habilidades, conocimientos y técnicas en el desarrollo de un proyecto, con el fin de alcanzar los objetivos establecidos. Aseguró que no existe una receta única que sirva para todos los proyectos, ya que cada uno tiene características y necesidades distintas. 

En este sentido, destacó la coexistencia de distintos enfoques en la gestión de proyectos, desde los modelos tradicionales hasta los ágiles y adaptativos, incluyendo opciones híbridas que combinan ambas metodologías. Rodríguez subrayó que, más allá de los debates entre defensores de cada enfoque, la clave radica en elegir la estrategia más adecuada según las particularidades de cada proyecto.

En cuanto a cómo se trabaja "por proyectos" en las organizaciones, el ponente destacó que existen diversos modelos organizativos que influyen en la gestión de proyectos. Las estructuras funcionales, donde los equipos trabajan dentro de departamentos o "silos", a menudo dificultan la colaboración entre áreas. En cambio, las organizaciones que se estructuran por proyectos o de manera matricial, con equipos transversales, facilitan una mayor integración y flexibilidad. Rodríguez también subrayó el papel clave de las Oficinas de Dirección de Proyectos (PMOs), que se están consolidando como un elemento esencial para coordinar, gestionar y optimizar la ejecución de proyectos dentro de las organizaciones.

Sobre el impacto del teletrabajo en la gestión de proyectos, Francisco Javier señaló que la pandemia y el teletrabajo han transformado la forma en que se gestionan los proyectos. También destacó que las organizaciones deben encontrar un equilibrio entre la flexibilidad que ofrece el teletrabajo y la necesidad de mantener un trabajo colaborativo y dinámico.

Respecto al impacto de la inteligencia artificial (IA) en la Dirección de Proyectos, Francisco Javier subrayó las enormes ventajas que la IA puede traer a la gestión de proyectos, especialmente en tareas de soporte administrativo, como la automatización de resúmenes de reuniones, traducción online, clasificación de correos y revisión de documentación. Sin embargo, también destacó que la verdadera aportación de la IA al ámbito de los proyectos se encuentra en áreas de mayor valor añadido, tales como la optimización de procesos, el análisis de datos, la identificación y análisis de riesgos, así como la identificación de tendencias y el análisis de escenarios. "La IA es clave para mejorar la toma de decisiones estratégicas y permitir una gestión más eficiente de los proyectos", explicó.

En cuanto a la sostenibilidad, Rodríguez remarcó que hoy en día el éxito de un proyecto no se mide únicamente en función de cumplir los plazos, el presupuesto y el alcance, sino también por su impacto social y medioambiental. "La sostenibilidad debe ser un criterio clave al definir el éxito de un proyecto", afirmó, señalando que, en la actualidad, los proyectos deben considerar su utilidad para la sociedad, el uso eficiente de los recursos y su contribución a un entorno más sostenible.

Además, hizo referencia al papel de los ingenieros de telecomunicación en la Dirección de Proyectos, señalando que los telecos tienen un papel fundamental en dicha disciplina.

Por su parte, Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid, destacó la relevancia de este tipo de jornadas para los ingenieros de telecomunicación, quienes desempeñan un papel fundamental en la gestión de proyectos. En este sentido, subrayó que una de las competencias clave de estos profesionales es la rigurosidad, esencial para garantizar el éxito en la planificación y ejecución de los proyectos.

José Miguel Roca, vocal de la Asociación, también subrayó la importancia de la diversidad generacional y cultural en los equipos de trabajo como un factor clave para la innovación y el éxito en la gestión de proyectos.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/f4FjcZX
via IFTTT
Leer más...

Lazza Global: el premio que marca un antes y un después en la inversión con Inteligencia Artificial

Lazza Global ha sido reconocida como la "AI-Driven Investment Company of the Year in Latin America 2025" por Financial Services Review, consolidando su posición como líder en la inversión con inteligencia artificial. Este prestigioso galardón destaca la innovación y el impacto de la firma en la democratización de los mercados financieros, permitiendo que inversionistas de todos los niveles accedan a estrategias avanzadas de inversión algorítmica


En el mundo de las inversiones, la innovación y la excelencia no se reconocen fácilmente. Se requieren visión, compromiso y resultados tangibles. En este contexto, Financial Services Review ha otorgado a Lazza Global el prestigioso galardón de "AI-Driven Investment Company of the Year in Latin America 2025" (La mejor empresa de Inversión Impulsada por IA del Año en Latinoamérica 2025), consolidando su liderazgo en la inversión con inteligencia artificial.

Un premio de alto nivel
Financial Services Review, una de las publicaciones más influyentes del sector financiero, realizó una evaluación rigurosa de las firmas de inversión más innovadoras de la región. Un jurado compuesto por expertos en tecnología financiera, ejecutivos de alto nivel y líderes del sector analizó la plataforma de Lazza Global: su impacto en el mercado, la sofisticación de sus algoritmos, su accesibilidad y la confianza que ha generado​.

Pero este premio no solo refleja el análisis de expertos. Los propios inversionistas fueron clave en la decisión, validando con sus testimonios la seguridad, transparencia y rentabilidad de la plataforma​.

La Inteligencia Artificial al servicio del inversionista
Durante años, el acceso a herramientas avanzadas estuvo reservado para grandes instituciones con acceso privilegiado a datos y modelos de predicción. Lazza Global ha roto esta barrera, llevando la inteligencia artificial a cualquier inversionista, sin importar su capital inicial o ubicación​.

Su plataforma de inversión algorítmica permite a los usuarios acceder a estrategias automatizadas, análisis de datos en tiempo real y ejecución de operaciones con precisión. Esto ha redefinido la inversión, sustituyendo la intuición por modelos predictivos que maximizan oportunidades y reducen riesgos​.

Más que un premio, un hito en el sector
Este reconocimiento no es solo un título; es la validación de una visión que busca democratizar las inversiones y empoderar a inversionistas de todos los niveles. Representa la consolidación de una firma que ha sabido anticipar las necesidades del mercado y ofrecer soluciones innovadoras​.

Para Lazza Global, este hito no es un punto de llegada, sino un nuevo punto de partida. Con presencia en mercados internacionales y una hoja de ruta enfocada en nuevas herramientas y expansión, la firma sigue posicionándose como líder en la revolución financiera​.

El futuro de la inversión es ahora
Recibir el premio a la mejor firma de inversión con inteligencia artificial en Latinoamérica es solo el comienzo de una nueva etapa. La innovación financiera no se detiene, y Lazza Global seguirá desarrollando soluciones que hagan del mundo de las inversiones un espacio más accesible, transparente y eficiente.

Con un equipo de expertos en inteligencia artificial y análisis de datos, la firma elevará los estándares del sector, demostrando que la tecnología bien aplicada no solo optimiza resultados financieros, sino que transforma vidas.

El reconocimiento está hecho. El futuro de la inversión ya no pertenece solo a los grandes jugadores. Gracias a Lazza Global, cualquiera puede invertir con inteligencia.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QrD1IVZ
via IFTTT
Leer más...

domingo, 16 de febrero de 2025

BIC Brasil celebra 75 años del icónico bolígrafo BIC Cristal con el proyecto ‘Un BIC, Un Libro, Dos Clásicos’

 

Un robot diseñado para imitar el agarre de escritura de William Shakespeare fue utilizado para producir el manuscrito de Romeo y Julieta. El libro de 212 páginas fue escrito con un único bolígrafo BIC Cristal Dura+ 


ROIPRESS / BRASIL / MARCAS - BIC, líder global reconocido por su compromiso con la escritura y la creatividad, celebra con orgullo el 75.º aniversario del icónico bolígrafo BIC Cristal en 2025 con el lanzamiento del innovador proyecto “Un BIC, Un Libro, Dos Clásicos”. Creada por VML, esta campaña da nueva vida a la obra maestra literaria Romeo y Julieta, reimaginando cómo se vería la caligrafía de William Shakespeare si hubiera sido escrita con un solo bolígrafo BIC Cristal, famoso por su durabilidad excepcional y su capacidad para escribir hasta 3 kilómetros. 


El proyecto utilizó un robot equipado con inteligencia artificial que replicó meticulosamente la caligrafía de Shakespeare. Durante 20 días, el sistema recreó el texto completo de la obra, guiado por análisis de escritura y validaciones realizadas por expertos. Un especialista en caligrafía comparó 10 de las 22 características distintivas de los manuscritos originales de Shakespeare y confirmó la autenticidad del estilo de escritura. Al combinar tecnología y habilidad artesanal, el proyecto destacó el toque humano perdurable en el arte de contar historias, mostrando la intensidad, el estilo y los rasgos únicos de la escritura del autor.

 “Además de celebrar 75 años de un producto que ha dejado una marca imborrable en generaciones, estamos honrando el poder transformador de la escritura: un puente hacia la conexión, la inspiración y las historias que trascienden el tiempo”, afirmó Rodrigo Iasi, Director de Marketing de BIC Brasil y Argentina.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


BIC dona la edición reescrita de Romeo y Julieta al Real Gabinete Portugués de Lectura en Río de Janeiro

Como parte de las celebraciones por el 75.º aniversario, BIC realizó un regalo especial a la comunidad literaria. El 30 de enero, se llevó a cabo una ceremonia en el Real Gabinete Portugués de Lectura en Río de Janeiro, donde se donó oficialmente la edición reescrita de Romeo y Julieta a la institución. El evento también sirvió como escenario para el lanzamiento del filme principal del proyecto, rindiendo homenaje al legado del bolígrafo BIC Cristal y a la influencia perdurable de Shakespeare en la literatura mundial.

Reflexionando sobre la importancia cultural del proyecto, Rodrigo Iasi destacó su impacto: “El bolígrafo BIC Cristal siempre ha sido un símbolo de simplicidad y funcionalidad. Al reescribir Romeo y Julieta con un solo bolígrafo Cristal, rendimos homenaje tanto al legado de la escritura como a la naturaleza ilimitada de la creatividad. Esta celebración subraya la misión de BIC de inspirar nuevas historias y unir a las personas a través del poder de la palabra escrita”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/uwThsWk
via IFTTT
Leer más...

APYMEM y Marbellup Presentan una Jornada sobre Responsabilidad Social Empresarial con la Abogada Experta Maribel Luna

 

Maribel Luna, abogada especializada en Compliance y consultora en Hostelex Consulting  


ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / EVENTOS – La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (APYMEM), en colaboración con Marbellup, organiza una jornada especial dirigida a empresarios y profesionales que desean descubrir el potencial de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como herramienta transformadora para sus negocios. Bajo el título "Responsabilidad Social Empresarial, el superpoder que aún no usas", la reconocida abogada experta en Compliance, Maribel Luna, ofrecerá una ponencia práctica y reveladora el próximo 21 de febrero a las 09:30 horas en las instalaciones de Marbellup, ubicadas en la Avenida de la Florida, 1.


El evento, que incluirá un desayuno networking, está abierto a todos los profesionales y empresarios interesados en explorar cómo la RSC puede mejorar la reputación de sus empresas, atraer talento, fomentar la innovación, reducir riesgos y contribuir positivamente a la comunidad. No es necesario ser socio de APYMEM ni tener domicilio fiscal en Marbella para asistir, ya que el objetivo es compartir conocimiento y herramientas útiles para todos.


Una Oportunidad para Transformar tu Negocio

En un mundo donde los consumidores son cada vez más conscientes y exigentes, la Responsabilidad Social Empresarial se ha convertido en un elemento clave para diferenciarse en el mercado. Maribel Luna, con una larga trayectoria como abogada especializada en Compliance y consultora en Hostelex Consulting, desgranará cómo las empresas pueden implementar estrategias de RSC para:

1. Mejorar su reputación y construir una imagen de marca sólida y confiable.

2. Atraer y retener talento, especialmente en un entorno laboral cada vez más competitivo.

3. Generar nuevas ideas y soluciones creativas que impulsen la innovación en sus negocios.

4. Reducir riesgos legales, operativos y reputacionales.

5. Contribuir al bienestar de la comunidad, fortaleciendo su impacto social y medioambiental.


APYMEM y Marbellup: Uniendo Esfuerzos por el Desarrollo Empresarial

APYMEM, como asociación referente en el apoyo a la pequeña y mediana empresa en Marbella, refuerza con este evento su compromiso de ofrecer herramientas y conocimientos que impulsen el crecimiento y la competitividad de sus asociados y del tejido empresarial en general. Por su parte, Marbellup, como espacio de innovación y emprendimiento, colabora cediendo sus instalaciones para acoger este encuentro, que promete ser una oportunidad única para conectar, aprender y crecer.


Desayuno Networking: Conecta con Otros Profesionales

Además de la ponencia, el evento incluirá un desayuno networking, donde los asistentes podrán intercambiar ideas, establecer contactos y explorar posibles sinergias con otros profesionales y empresarios de la zona.


Inscripción Gratuita

Para asistir a este evento, solo es necesario confirmar la asistencia enviando un correo electrónico a gerente@apymem.es. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda reservar con antelación.


Detalles del Evento:

  • Fecha: 21 de febrero de 2024
  • Hora: 09:30 horas
  • Lugar: Marbellup, Av. de la Florida, 1, 29602 Marbella
  • Ponente: Maribel Luna, abogada experta en Compliance y consultora en Hostelex Consulting
  • Organiza: APYMEM
  • Colabora: Marbellup


No pierdas la oportunidad de descubrir cómo la Responsabilidad Social Empresarial puede convertirse en el superpoder que impulse tu negocio hacia el éxito.  

La asistencia es gratuita, pero el aforo es limitado y necesitarás reservar tu entrada. APYMEM ha habilitado este correo para que quienes quieran asistir puedan reservar las entradas: gerente@apymem.es


Leer más...

Q-Fenix 25, reconocida por su compromiso con la igualdad y la conciliación en Málaga

 

  • La empresa recibe el distintivo ‘Empresa Malagueña Igualitaria y Conciliadora’ por su labor en la promoción de la igualdad de oportunidades




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Q-Fenix 25 ha sido una de las empresas galardonadas el pasado 12 de febrero con el distintivo ‘Empresa Malagueña Igualitaria y Conciliadora’, un reconocimiento otorgado por el Ayuntamiento de Málaga a través del Área de Derechos Sociales. Este premio destaca el compromiso de la compañía en la implementación de medidas que fomentan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como la conciliación laboral y familiar.


En la cuarta edición de los premios ‘Málaga, Ciudad Igualitaria’, Q-Fenix 25 ha sido distinguida junto a otras empresas como Coaching Airlines, Fransan Servicios Medioambientales, Sando Servicios Corporativos y Talento y Empleo. Estas entidades han demostrado una sensibilidad especial hacia la igualdad, implementando políticas que promueven la equidad y la responsabilidad social empresarial.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el concejal delegado de Derechos Sociales, Francisco Cantos, fueron los encargados de entregar los galardones en un acto celebrado en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de reconocer a empresas como Q-Fenix 25, que, a pesar de no estar obligadas por su tamaño a tener un Plan de Igualdad, han decidido impulsar medidas que favorecen la eliminación de desigualdades y la integración de la mujer en el ámbito laboral.

El distintivo ‘Empresa Malagueña Igualitaria y Conciliadora’ consiste en la entrega de una placa, un sello y un diploma que acreditan el compromiso de la empresa con la igualdad. Este reconocimiento no solo visibiliza el esfuerzo de Q-Fenix 25, sino que también la posiciona como un referente para otras entidades que buscan avanzar en este ámbito.

Q-Fenix 25 ha implementado diversas medidas en los últimos años para promover la igualdad y la conciliación, como políticas de flexibilidad horaria, programas de formación en igualdad de género y acciones que facilitan la conciliación entre la vida laboral y familiar. Estas iniciativas han sido clave para obtener este reconocimiento, que refuerza su imagen como una empresa comprometida con los valores sociales y la responsabilidad corporativa.

El Ayuntamiento de Málaga continúa impulsando iniciativas como esta para fomentar la igualdad en el ámbito empresarial. Actualmente, se está ultimando la convocatoria de la quinta edición de estos premios, dirigida a microempresas y pequeñas empresas con plantillas de hasta 10 o 50 personas, respectivamente. Las entidades interesadas podrán presentar sus candidaturas una vez se publique la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), aportando una memoria justificativa de las medidas adoptadas en los últimos tres años.

Con este tipo de reconocimientos, el Ayuntamiento de Málaga busca crear una red de empresas comprometidas con la igualdad, que sirvan como modelo para otras organizaciones. Q-Fenix 25, junto a las demás empresas galardonadas, forma parte de esta red, demostrando que la igualdad y la conciliación son pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.


Leer más...

Dos startups de Sevilla, elegidas en el programa StartBEC 2025 para impulsar la innovación tecnológica en bioeconomía


  • Biomixing y Catalyxx inician, junto a otras 5 empresas seleccionadas, el programa de acompañamiento tecnológico impulsado por el MAPA y AINIA




ROIPRESS / SEVILLA - ESPAÑA  / STARTUP - Siete startups seleccionadas recibirán apoyo especializado para desarrollar sus soluciones innovadoras en bioeconomía dentro del programa StartBEC, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y AINIA. Iniciativa que ofrece a estas empresas un plan de mentorización que incluye ensayos y pruebas piloto, visitas formativas, vigilancia tecnológica y asesoría en la búsqueda de financiación. 


El objetivo es facilitar la validación de sus desarrollos en un entorno real y acelerar su llegada al mercado. El programa inicia su primera actividad, denominada Bootcamp StartBEC 2025, durante estos días (del 12 al 14 de febrero) en Valencia, en la sede de AINIA.


Dos startups sevillanas, elegidas por sus propuestas disruptivas 

Las startups seleccionadas proceden de distintos puntos de España, y destacan por su enfoque en innovación y sostenibilidad. Entre ellas se encuentran dos sevillanas: 

-Biomixing optimiza la eficiencia de fermentadores y biorreactores mediante un sistema patentado de agitación-aireación inspirado en la aeronáutica, reduciendo el consumo energético y mejorando la calidad de los procesos.  

Catalyxx desarrolla una tecnología catalítica para convertir bioetanol en productos químicos renovables, como biocombustibles y aditivos para la industria química.  


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Otras startups elegidas

-Madeinplant (Valencia), Spin-off agro biotecnológica que utiliza plantas como biofactorías para producir biomoléculas de alto valor añadido, como proteínas y anticuerpos. 

- Bzero (Valencia): líder en la creación de bioplásticos a partir de residuos agrícolas y algas, con materiales 100% compostables y competitivos frente a los plásticos fósiles.  

-ProtheiMA (Barcelona): transforma subproductos de la industria cárnica en un ingrediente proteico de alto valor nutricional para alimentación humana y animal, fomentando la economía circular.  

-Néboda Farms (Pontevedra): especializada en agricultura vertical, combina automatización y robótica para producir hierbas aromáticas y mezclas de brotes con máxima frescura y vida útil.  

-Poseidona (Barcelona): pionera en el desarrollo de ingredientes proteicos a partir de algas revalorizadas, ofreciendo soluciones innovadoras para la industria alimentaria.  


Un programa con antecedentes de éxito  

La primera edición del programa StartBEC, celebrada en 2023, marcó un precedente en el impulso de la bioeconomía. En ella participaron startups con proyectos innovadores en biotecnología, producción sostenible de materiales y valorización de subproductos agroalimentarios. Gracias al apoyo de AINIA, estas empresas pudieron realizar pruebas piloto, validar sus tecnologías y explorar nuevos modelos de negocio.  

El impacto de StartBEC 2023 se refleja en el crecimiento de sus participantes, que han consolidado su presencia en el mercado y ampliado sus capacidades tecnológicas. Esta experiencia ha permitido perfeccionar el programa, reforzando su enfoque en soluciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  

Con StartBEC 2025, AINIA y MAPA continúan con su compromiso de impulsar la bioeconomía sostenible, ofreciendo un espacio de innovación y colaboración para startups con potencial transformador.  


Acelerando la bioeconomía sostenible  

El programa StartBEC fomenta el crecimiento de startups en sectores estratégicos como bioplásticos, valorización de residuos agroalimentarios, proteínas alternativas y bioprocesos avanzados. Durante el bootcamp, los participantes recibirán formación especializada, explorarán oportunidades de colaboración y trabajarán en la mejora de sus tecnologías con el apoyo de los tecnólogos de AINIA.  

StartBEC se consolida como una plataforma clave para la innovación en bioeconomía, alineándose con los retos globales de transición verde, seguridad alimentaria y transformación digital.  




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JDGqOtn
via IFTTT
Leer más...

sábado, 15 de febrero de 2025

La 9ª edición del festival Un Pedacito de Mundo reunirá en CDMX a estrellas del bellydance y el folclore de Medio Oriente

 

  • Sadie Marquardt, una de las artistas invitadas, ha colaborado con la estrella colombiana Shakira, quien la incluyó como parte de los entrenadores para su actual gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran.
  • En el marco de este encuentro multicultural se realizará la gala internacional “El Paraíso en la Tierra” con la participación de grandes figuras del bellydance.




ROIPRESS / MÉXICO / EVENTOS - El festival intercultural Un Pedacito de Mundo, un espectáculo que combina la danza del vientre (bellydance) con el folclore del Medio Oriente anuncia su 9a edición denominada: “El Paraíso en la Tierra”. Como cada año, este encuentro reúne a las más grandes figuras de ese arte a nivel mundial, y este 2025 se celebrará del 7 al 9 de marzo próximo, en la Casa de la Cultura Alicia Santillana, alcaldía Benito Juárez, en Ciudad de México.


“Desde hace casi una década, este encuentro intercultural integra espectáculos de danza y música con artistas de diversos países. Su objetivo es el de compartir una experiencia cultural única en un espacio abierto y accesible para toda la comunidad, reuniendo talento, propuestas artísticas diversas y productos de valor”, explica Belem Glower, directora fundadora y productora del festival.

En el marco de este encuentro se desarrollarán actividades exclusivas como la gala internacional “El Paraíso en la Tierra” con la participación de figuras de la danza de Medio Oriente, como las coreógrafas y bailarinas Sadie Marquardt (Estados Unidos), Mahyra Saad (Argentina), Kahina Manelli (Brasil), Maryam Coach y Belem Glower (México).


¿Quién es Sadie Marquardt, una de las coreógrafas de bellydance de Shakira?

Entre las figuras internacionales con las que Sadie Marquardt ha trabajado destaca la estrella colombiana Shakira, quien la incluyó como parte de los colaboradores que reunió para crear las múltiples coreografías presentadas en su nueva gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran.

Con más de 30 millones de vistas en sus videos, Sadie se ha convertido en una embajadora de la danza árabe en la región. Es fundadora y directora de Raqs Flow Online; una plataforma educativa que ofrece cursos de danza árabe. Realiza retiros de danza y talleres con sus estudiantes latinoamericanas para explorar la danza árabe y las fusiones que existen con otros bailes populares.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Expertas del bellydance compartirán técnicas y secretos

Mahyra Saad (Argentina) es coreógrafa argentina y profesora superior en danzas árabes; especialista en danzas folclóricas sirio-libanesas. Es integrante de la Comisión directiva del Club Social Árabe de Buenos Aires. En esta novena edición se trabajará la temática del empoderamiento femenino a través de la unión y la fuerza del dabke, una danza tradicional de la región del Levante.

Belem Glower (México) es la directora fundadora y productora del festival Un Pedacito de Mundo. Imparte clases de danza del vientre y folclore de la región en los Talleres Libres de Danza UNAM de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde 2015, forma parte del equipo del Festival Crazy Nights en El Cairo, Egipto, donde realiza una ruta académica, cultural y turística por países de Medio Oriente.

Kahina Manelli (Brasil) es bailarina, profesora y coreógrafa de danzas árabes.Trabajó por más de una década con Hossam Ramzy, el percusionista egipcio reconocido mundialmente como “El rey de la fusión” y colaborador de artistas como U2 y Shakira.

Maryam Coach (México) ha sido galardonada con 45 preseas como bailarina, coreógrafa y entrenadora desde 2007. Fue acreedora al primer lugar en el Ahlan Wa Sahlan en Egipto, en 2015. El tema que presentará es: “El latido de la esencia dorada: movimiento y encanto femenino”.


Otras actividades que se realizarán durante el festival

Este año el festival presentará la gala internacional “El Paraíso en la Tierra” con la participación del elenco internacional invitado, además de clases magistrales con las coreógrafas y bailarinas; competencia, fiestas de apertura y clausura, así como conciertos, conferencias y talleres gratuitos. Para mayor información ingresa al sitio web www.pedacitodemundo.com

También estará la artista mexicana de body paint Hil Orozco; habrán actos circenses por un colectivo mexicano; una muestra de beatbox por Iván Loaiza; el artista español el JÓ, así como un concierto con artistas mexicanas en el marco del Día Internacional de la Mujer u 8M, y una experiencia gastronómica.

El Ensamble Sirocco, agrupación mexicana de música de Medio Oriente, acompañará a las figuras de la danza en esta edición. El conjunto, formado en Baja California en 2013, se inspira en la música clásica y folclórica de Egipto, utilizando instrumentos tradicionales como el ney, el acordeón, el violín y el derbake. Bajo la dirección de Javier Tapiz, especialista en acordeón y derbake, el ensamble promete un viaje musical cautivador.


Poder, resistencia y feminidad, la narrativa del festival

Dividida en tres actos, la narrativa del festival Un Pedacito de Mundo explora temas de poder, resistencia y feminidad a través de movimientos provenientes de diferentes técnicas y estilos. Es además una oportunidad para presenciar el estreno de las propuestas de las artistas internacionales invitadas este año.

Dentro del simbolismo que la compañía Un Pedacito de Mundo utiliza para definir la identidad de este espectáculo resalta la poesía sufí, la conexión entre el ser terrenal y el ser supremo; así mismo el tulipán representa la feminidad, el paraíso en la tierra, la prosperidad, abundancia y la diversidad de expresiones artísticas. Su nacimiento está relacionado con el amor divino y la pasión, ejemplificando la belleza y la perfección, al mismo tiempo que el renacimiento y la renovación, ya que florece en primavera.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VxRS5bc
via IFTTT
Leer más...

EasyVista mejora su Programa Global de Partners para impulsar el crecimiento y ofrecer mayor valor a los clientes




ROIPRESS / INTERNACIONAL / TECNOLÓGICAS - EasyVista, proveedor global de SaaS para la gestión integral de servicios de TI (ITSM), monitorización de TI, gestión de servicios Enterprise, IA, monitorización de la experiencia digital y soporte remoto, ha anunciado hoy importantes mejoras en su Programa Global de Partners. Estos desarrollos incluyen incentivos financieros competitivos, un modelo de servicios exclusivos que proporciona un enfoque que da prioridad a los socios y un portal de partners enriquecido. El programa facilita a los socios el crecimiento de su negocio y la generación de valor para los clientes, que se benefician de un ecosistema de partners certificados centrado en el éxito de sus clientes.


“Los partners son el núcleo de nuestra estrategia y éxito, y estamos encantados de proporcionar un programa que les ofrece ventajas competitivas y significativas”, afirma Evan Carlson, COO de EasyVista. “Nuestros partners no son simples vendedores, sino colaboradores esenciales en nuestra misión de simplificar las TI, impulsar la eficiencia y ofrecer resultados empresariales tangibles a los clientes. Este programa refleja nuestro compromiso con la creación de valiosas y duraderas alianzas en todo el mundo.”


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El Programa Global de Partners de EasyVista ofrece a los socios un conjunto de incentivos y recursos para impulsar el crecimiento y la rentabilidad, entre los que se incluyen:

• Modelo de servicios Partner-First: EasyVista confía exclusivamente en los socios para la implementación de los servicios. Con los servicios prestados a través de ellos, EasyVista ofrece un enfoque partner-first que permite a los socios centrarse en su propio éxito sin necesidad de competir en la prestación de servicios.

• Oferta competitiva: El programa de EasyVista maximiza la rentabilidad de los partners, permitiéndoles aumentar su flujo de ingresos y captar nuevas oportunidades que incrementen el valor para el cliente.

• Portal de Partners ampliado: El Portal para Partners de EasyVista, recientemente mejorado, ofrece un repositorio único para formación, materiales de marketing, simplificando el acceso de los socios a herramientas críticas, mejorando la transparencia y el soporte.


Para los socios, el Programa Global de Partners de EasyVista representa una oportunidad única de colaborar con un proveedor tecnológico líder, no sólo ofreciendo soluciones de confianza que impulsan la eficiencia y se adaptan a las demandas del negocio, sino también contribuyendo al desarrollo de productos de nueva generación que elevan la madurez de TI en organizaciones de todos los tamaños.

EasyVista ha sido una valiosa adición a la cartera de Greenlight, ofreciendo a nuestros clientes una plataforma que aborda las funciones básicas de TI al tiempo que permite extensiones más allá de la TI tradicional para ofrecer valor de negocio directo”, dijo Joe Madden, presidente y Fundador de Greenlight Group. “EasyVista proporciona acceso a la alta dirección a un nivel que pocos proveedores tienen, junto con un equipo de ventas altamente experimentado con décadas de experiencia en gestión de servicios de TI, y un compromiso genuino con una filosofía partner-first, particularmente en la prestación de servicios.”

La plataforma de EasyVista destaca en el sector con un enfoque unificado de ITSM, ITOM e impulsado por IA que se adapta a las necesidades empresariales. Además, combina la gestión de servicios, el soporte remoto, la monitorización, la IA, la gestión de la experiencia digital y la automatización en una única solución integral, lo que permite a las organizaciones reducir la complejidad, mejorar la prestación de servicios y alcanzar la eficiencia operativa.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/p1HZ8bt
via IFTTT
Leer más...

viernes, 14 de febrero de 2025

Black Star Group impulsa la reforestación con su compromiso sostenible

La empresa planta 10 árboles por cada 1.000 litros de combustible generados, reforzando su misión de sostenibilidad ambiental


La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad. Black Star Group, fiel a su compromiso con el medio ambiente, ha intensificado sus esfuerzos para mitigar el impacto de sus operaciones mediante un ambicioso programa de reforestación

La compañía ha implementado una política innovadora: por cada 1.000 litros de combustible que genera, planta 10 árboles en zonas de alto riesgo de deforestación

Esta iniciativa busca contrarrestar las emisiones de carbono y contribuir a la regeneración de ecosistemas clave para la biodiversidad. Además, este programa se ha expandido a diversas regiones, asegurando la restauración de áreas degradadas y promoviendo el desarrollo sostenible en comunidades locales.

Además de su programa de reforestación, Black Star Group está comprometido con la transición hacia energías más limpias

La empresa desarrolla estrategias que reducen su huella de carbono, promoviendo el uso de combustibles alternativos más ecológicos. Este compromiso forma parte de su misión corporativa, que no solo busca responder a la creciente demanda de energía, sino también maximizar su impacto positivo en el desarrollo sostenible sin comprometer los recursos de las futuras generaciones.

Más allá de la reforestación: innovación y sostenibilidad
El compromiso con la sostenibilidad de Black Star Group no se limita a la plantación de árboles. La empresa ha establecido rigurosas pautas para la gestión y control de los impactos generados por sus operaciones, asegurando que cada una de sus actividades sea responsable y sostenible

A través de su inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), la compañía está explorando nuevas tecnologías de generación energética basadas en hidrógeno y otras fuentes sostenibles

Estas acciones no solo refuerzan su liderazgo en el sector energético, sino que también aseguran que las soluciones ofrecidas sean eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

En este sentido, Black Star Group trabaja en colaboración con distintas entidades y expertos en sostenibilidad para optimizar sus procesos de producción y distribución energética

A través de alianzas estratégicas, la empresa desarrolla proyectos piloto para evaluar el rendimiento de nuevos biocombustibles y fuentes de energía renovable, consolidando así su compromiso con la innovación responsable.

Impacto global y visión a futuro
Con más de dos décadas de experiencia, Black Star Group continúa liderando la transformación del sector energético, consolidándose como un referente en soluciones confiables y sostenibles. Su iniciativa de reforestación y su apuesta por energías limpias son un claro ejemplo de cómo la innovación y la responsabilidad pueden ir de la mano para construir un futuro más sostenible

A medida que la demanda energética sigue en aumento, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades en las que opera.

Black Star Group no solo busca mitigar su impacto ambiental, sino generar un cambio positivo a largo plazo

Gracias a programas como la plantación de árboles y el desarrollo de nuevas tecnologías energéticas, la empresa demuestra que es posible combinar crecimiento económico con responsabilidad ambiental.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sHGjTmd
via IFTTT
Leer más...

Nuevas especialidades en el centro médico privado MIPSalud de Madrid

MIPSalud, centro médico especializado en diagnóstico y tratamiento integral, anuncia la ampliación de su cartera de servicios con nuevas especialidades médicas, tanto para adultos como para niños. Esta iniciativa refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes, ofreciendo una atención médica integral y personalizada


Antes de detallar las especialidades, se destaca que el centro médico MIPSalud está ubicado en el corazón de Madrid, se consolida como un referente en los centros médicos privados de salud integral. Con un equipo médico experto y tecnología avanzada, ofrece una atención personalizada y de calidad, abarcando múltiples áreas especializadas para el cuidado de adultos y niños.

Nuevas especialidades destacadas en MIPSalud:

  • Alergología pediátrica y de adultos: Diagnóstico y tratamiento de alergias respiratorias, alimentarias y cutáneas, adaptados a cada etapa de la vida.
  • Cardiología pediátrica y de adultos: Evaluación y seguimiento de enfermedades cardiovasculares, con estudios avanzados y chequeos preventivos.
  • Digestivo pediátrico: Detección y tratamiento de trastornos gastrointestinales en niños, desde intolerancias alimentarias hasta enfermedades inflamatorias.
  • Neumología pediátrica y de adultos: Diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias como el asma, la EPOC y las infecciones pulmonares.
  • Endocrinología: En este servicio, MIPSalud resalta su enfoque experto en tratamientos para adelgazar mediante tratamientos endocrinológicos con agonistas del receptor GLP-1 para el control del peso, siempre bajo la supervisión de su equipo de endocrinología.
  • Endocrinología pediátrica: Control de patologías hormonales durante la etapa infantil: consulta endocrinología adultos y pediátrica.
  • Cirugía vascular: Procedimientos para el tratamiento de varices, arañas vasculares y otras afecciones circulatorias, ideales para esta época del año.

Compromiso con la salud integral MIPSalud se distingue por su enfoque multidisciplinar, integrando diversas especialidades para proporcionar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos. Su equipo médico altamente cualificado y su tecnología avanzada garantizan una atención personalizada adaptada a las necesidades de cada paciente.

Sobre MIPSalud: MIPSalud es un centro médico especializado que ofrece servicios de alta calidad en diversas áreas de la salud. Su compromiso es proporcionar un cuidado integral a sus pacientes, combinando experiencia médica y un trato humano y cercano.

Para más información sobre sus servicios o concertar una cita, se puede llamar al teléfono de contacto o visitar su página web.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tvshUXc
via IFTTT
Leer más...

Reinaldo Ramos D’Agostino y Grupo Capital presentan estrategias de inversión avanzadas para 2025

Reinaldo Ramos D’Agostino y Grupo Capital presentan estrategias de inversión avanzadas que combinan tecnología, diversificación y gestión de riesgos para maximizar rendimientos en 2024


Con el panorama financiero global en constante evolución, la capacidad de diseñar estrategias de inversión avanzadas se ha vuelto esencial para quienes buscan maximizar rendimientos y minimizar riesgos. 

Grupo Capital, liderado por el experto en finanzas corporativas Reinaldo Ramos D’Agostino, presenta un enfoque innovador para optimizar carteras de inversión y adaptarse a los desafíos del mercado en 2025.

Un nuevo enfoque para la gestión de inversiones
El programa de Estrategias de Inversión Avanzadas desarrollado por Grupo Capital combina análisis profundo de datos, herramientas tecnológicas y experiencia en mercados globales para ofrecer soluciones personalizadas. 

Estas estrategias están diseñadas para inversores que buscan diversificación, rentabilidad sostenible y protección frente a la volatilidad.

"En un entorno financiero cada vez más dinámico, la clave no es solo reaccionar al cambio, sino anticiparse a él mediante un enfoque estratégico y bien fundamentado", explica Reinaldo Ramos D’Agostino.

Pilares de las estrategias avanzadas

  1. Diversificación inteligente:
    Ramos D’Agostino enfatiza que diversificar no es solo distribuir activos, sino hacerlo de manera estratégica entre sectores como tecnología, energías renovables y bienes raíces, aprovechando las dinámicas de crecimiento en cada área.
  2. Análisis predictivo y tecnología financiera:
    El uso de herramientas fintech y modelos de análisis predictivo permite identificar patrones en los mercados y tomar decisiones basadas en datos sólidos.
  3. Gestión proactiva de riesgos:
    Implementar estrategias de cobertura, límites de pérdidas y análisis continuo de las condiciones del mercado es fundamental para proteger el capital y garantizar rendimientos sostenibles.
  4. Inversiones temáticas:
    Las tendencias globales como la sostenibilidad, la transición energética y la digitalización ofrecen oportunidades únicas para construir carteras alineadas con el futuro económico.

Adaptabilidad en un mercado cambiante
Una de las características distintivas de estas estrategias es su flexibilidad para ajustarse a las condiciones cambiantes del mercado. 

Reinaldo Ramos D’Agostino subraya que cada plan de inversión debe ser revisado y actualizado regularmente para mantenerse alineado con los objetivos financieros y las tendencias emergentes.

"Las estrategias avanzadas no son estáticas; son dinámicas y adaptables para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos del mercado global", comenta.

Beneficios de las estrategias avanzadas

  • Mayor control de riesgos: Reducción de la exposición a la volatilidad mediante la diversificación y la planificación estratégica.
  • Optimización del rendimiento: Identificación de oportunidades de alto crecimiento en sectores clave.
  • Sostenibilidad a largo plazo: Construcción de carteras que equilibran estabilidad y proyección futura.

Conclusión
Las Estrategias de Inversión Avanzadas, desarrolladas por Reinaldo Ramos D’Agostino y respaldadas por Grupo Capital, marcan un nuevo estándar en la gestión financiera. 

Este enfoque ofrece a los inversores la oportunidad de navegar los mercados globales con confianza, maximizando rendimientos y asegurando la sostenibilidad de sus carteras.

Grupo Capital es una consultora financiera líder, especializada en estrategias avanzadas de inversión y gestión de carteras. 

Bajo la dirección de Reinaldo Ramos D’Agostino, Grupo Capital combina experiencia y tecnología para ofrecer soluciones personalizadas y efectivas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/G4VP5zT
via IFTTT
Leer más...

Cómo la historia de Yadira y su servicio está redefiniendo el rol de las administrativas.

 



ROIPRESS / ESPAÑA / PROFESIONALES - Cuando Yadira inició su camino como asistente administrativa, tenía una visión clara: la administración no debía limitarse a una lista interminable de tareas. En su lugar, podía convertirse en una herramienta estratégica para potenciar negocios y crear estructuras sólidas que impulsaran el crecimiento empresarial.


Un enfoque innovador desde el principio

Yadira entendió desde el inicio que el tiempo es el recurso más valioso para cualquier empresario. Mientras los negocios se esfuerzan por captar clientes, cerrar tratos y desarrollar estrategias, las tareas administrativas suelen quedar en un segundo plano. El resultado, en muchos casos, es caos operativo, multas o incluso pérdida de oportunidades.

Con esta problemática en mente, Yadira creó “TuAdministrativa.es”, un servicio que no solo se dedica a resolver trámites y papeleos, sino que transforma la administración en una ventaja competitiva.

“Quería que las empresas dejaran de ver la administración como un problema y empezaran a verla como una oportunidad para optimizar sus procesos y enfocarse en crecer,” explica Yadira.


Lo que hace único a “TuAdministrativa.es”

Desde su creación, “TuAdministrativa.es” se ha regido por tres pilares fundamentales que han sido clave para su éxito:

1. Atención personalizada: Cada cliente es único y enfrenta desafíos diferentes. Por eso, Yadira diseña soluciones a medida para cada negocio, adaptándose a sus procesos específicos.

2. Precisión absoluta: Desde facturas hasta trámites legales, cada detalle se gestiona con el máximo cuidado, asegurando que todo esté siempre al día.

3. Relación cercana y de confianza: Más que un servicio, los clientes encuentran en Yadira una aliada estratégica, alguien en quien confiar para mantener el orden y la estabilidad de sus negocios.


Historias que reflejan el cambio

Un ejemplo del impacto de “TuAdministrativa.es” es la experiencia de una pequeña empresa que enfrentaba un colapso administrativo. La falta de experiencia en la gestión de su contabilidad y facturación los había llevado al borde del desorden total.

En pocas semanas, Yadira:

  • Organizó todas las facturas pendientes y puso al día los reportes financieros.
  • Detectó errores que pudieron haber resultado en sanciones significativas.
  • Implementó un sistema práctico y eficiente que devolvió el control al cliente.

Hoy, esa empresa opera con tranquilidad, sabiendo que su administración está en buenas manos, y puede concentrarse en hacer crecer su negocio.


Redefiniendo el rol de la administración en las pymes

Lo que Yadira está logrando con “TuAdministrativa.es” va más allá de organizar documentos o mantener cuentas claras. Está transformando el rol de la administración, convirtiéndola en un eje estratégico que impulsa la estabilidad y el crecimiento de las pymes.

Ya no se trata solo de “asistir” o ser un apoyo operativo, sino de actuar como un socio estratégico que permite a los empresarios centrarse en lo que realmente importa: alcanzar sus objetivos y hacer crecer sus negocios con confianza.


El siguiente paso para tu empresa

¿Te imaginas lo que podrías lograr si te liberaras de las preocupaciones administrativas? Con “TuAdministrativa.es”, no solo tendrás todo bajo control, sino que podrás enfocarte en hacer que tu negocio avance con paso firme.

👉 Descubre más sobre los servicios en: www.tuadministrativa.es

Haz del orden tu mayor ventaja competitiva y empieza a transformar tu empresa hoy mismo.


Leer más...

jueves, 13 de febrero de 2025

MailTecK refuerza su Consejo de Administración con la incorporación de Duarte Conceição

MailTecK, empresa perteneciente a MailComms Group, ha anunciado el nombramiento de Duarte Conceição, CEO de Contisystems, como nuevo miembro de su Consejo de Administración. Esta incorporación refuerza la apuesta del grupo por la innovación tecnológica y el crecimiento estratégico internacional


Con más de 20 años de experiencia en liderazgo empresarial y tecnología, Duarte Conceição ha desempeñado cargos clave como CTO y CEO en diversas compañías, destacándose por su enfoque en la transformación digital y la eficiencia operativa. Su trayectoria incluye la dirección de proyectos tecnológicos para instituciones financieras de primer nivel en Portugal, así como el liderazgo en la evolución de Contisystems hasta su integración en MailComms Group en 2023.

El CEO de MailTecK, Javier Echebarría, ha destacado: "Es un honor contar con Duarte en nuestro Consejo. Su visión estratégica y experiencia en innovación tecnológica y mercados internacionales serán clave para el crecimiento de MailComms Group". Por su parte, Duarte Conceição ha afirmado: "Es un privilegio unirme a este equipo. Llego con entusiasmo para contribuir al crecimiento del grupo y seguir impulsando la transformación digital".

MailComms Group es un referente en comunicación omnicanal personalizada, facilitando la transición digital y la gestión de comunicaciones y transacciones físicas y digitales con plena validez legal a empresas de sectores tales como financiero, asegurador o energético.
Su estructura incluye cuatro empresas, consolidándose como líder en la Península Ibérica en tecnologías aplicadas a la comunicación y la automatización empresarial:

  • MailTecK: la empresa que dio origen al grupo hace más de 30 años, enfocada en servicios líderes de comunicaciones gráficas personalizadas, marketing directo promocional y comunicaciones transaccionales.
  • Customer Comms: creada en 2012 como consultora tecnológica, ayuda a empresas de todos los tamaños y sectores a diseñar y ejecutar sus estrategias de comunicación omnicanal con clientes, empleados y partners, a través de la innovación y la mejora continua en los procesos de transformación digital y los servicios de confianza.
  • Contisystems: empresa portuguesa con 50 años de experiencia, líder en su mercado en la comunicación personalizada impresa y digital, así como en el área de los medios de pago. Su adquisición en 2023 reafirma la presencia del MailComms Group en la península ibérica, duplica las capacidades de producción del grupo y refuerza su apuesta por la internacionalización.
  • UnifiedComms: nacida en 2024 como consultora boutique, UnifiedComms es una empresa de MailComms Group experta en el universo Salesforce, de la que es partner oficial. Su misión es convertirse en socio estratégico de los clientes, apoyándolos en sus proyectos de CRM, Analítica Avanzada e IA de forma integrada, confiable y segura con plataformas CCM, ECM y de servicios de confianza.


from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/S84G5xb
via IFTTT
Leer más...

Mutua Universal abre convocatoria para la décima edición de los Premios Innovación y Salud

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, abre la convocatoria para la décima edición de los Premios Innovación y Salud, galardones que distinguen a las empresas que hayan implementado proyectos innovadores para mejorar la salud y la calidad de vida de sus personas trabajadoras


Empresas, instituciones u organizaciones asociadas a Mutua Universal pueden presentar sus buenas prácticas en materia de prevención de riesgos laborales, promoción de la salud, innovación en prevención o seguridad vial hasta el 30 de mayo.

"Por estas diez ediciones de los Premios Innovación y Salud han pasado empresas e instituciones con iniciativas de gran calidad e impacto en la sociedad. Proyectos en los que la innovación y la tecnología se ponen al servicio de las personas para cuidar de su salud y su bienestar. Compromiso que cuenta con el apoyo de Mutua Universal, que está lado de las personas, las empresas, las instituciones y la sociedad, poniendo todo nuestro conocimiento y recursos, tanto humanos como tecnológicos, al servicio de la salud y la prevención para construir un futuro más seguro, más saludable y más sostenible", ha declarado Natalia Gómez, directora Corporativa de Mutua Universal.

Empresas ganadoras IX edición
La última edición de los Premios Innovación y Salud, que contó con la participación del doctor Frederic Llordachs, fundador de Doctomatic, Doctoralia y Llamalitica, distinguió con el primer premio en la categoría ‘Gran empresa’ a Eiffage Energía, filial española del grupo francés Eiffage, por la aplicación de la inteligencia artificial en la detección de anomalías de seguridad y salud. En la categoría ‘Pequeña y mediana empresa’ la ganadora fue la empresa de soluciones para el mobiliario Emuca por sus planes de seguridad, salud y bienestar enmarcados en el proyecto "Employee Centrity".

El reconocimiento institucional en el ámbito de la administración pública en la pasada edición de los Premios Innovación y Salud recayó en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) por su labor en la promoción y el apoyo para la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. En el ámbito empresarial, esta distinción fue para la empresa de servicios integrados de RR. HH. Gi Group Holding por sus actuaciones en materia preventiva y prácticas innovadoras para el desarrollo de la diversidad.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OaeYU1f
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: