Lectores conectados

sábado, 1 de marzo de 2025

Tres claves que definirán el futuro de las agencias españolas en 2025

 

  • Las agencias de comunicación que sepan integrar la IA a su operativa, adaptarse rápidamente a las tendencias y retener talento serán las que lideren el sector en 2025
  • Montoya, el nuevo álbum de Bad Bunny y la guerra mediática entre La Revuelta y El Hormiguero son algunos ejemplos de que a las agencias y marcas ya no les basta con identificar las tendencias, sino que también deben reaccionar y sumarse a ellas 
  • Desde la agencia de comunicación 3AW han analizado los cambios que redefinirán el mundo de la comunicación este año

 

Montoya ft. Real Betis Balompié 


ROIPRESS / ESPAÑA / COMUNICACIÓN - Con la digitalización y la rapidez con que circulan las tendencias, el sector de la comunicación enfrenta grandes retos en 2025. En este contexto, adaptarse ya no es una opción, sino una necesidad. Para sobresalir, las agencias deberán priorizar estrategias arriesgadas que impacten tanto a marcas como al público. 


Desde la agencia de comunicación 3AW han identificado las tres tendencias que definirán el rumbo del sector en 2025. Estas estrategias no solo ayudarán a las agencias a ofrecer mejores resultados, sino también a construir relaciones más sólidas con clientes, medios y equipos.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Del ‘Newsjacking’ al ‘Real-time Marketing’

Montoya, el último álbum de Bad Bunny o la eterna lucha entre La Revuelta y El Hormiguero son algunos ejemplos de que en un entorno de información inmediata ya no basta con que las agencias y las marcas detecten las tendencias, sino que deben dar un paso más y ejecutar estrategias en torno a ellas, integrando el ‘Real-time Marketing’ -propio de las redes sociales- en sus estrategias de comunicación. 

Para Bárbara Vieites, PR & Digital Manager de 3AW: “En un entorno donde la atención del público es efímera, el éxito radica en combinar sentido, rapidez y creatividad para transformar la inmediatez en resultados. No se trata solo de sumarse a la conversación, sino de hacerlo con un enfoque estratégico que genere impacto y engagement”.


La IA como aliada, no como reemplazo

La inteligencia artificial no sustituye, ni podrá sustituir, el verdadero valor diferencial de una agencia: la capacidad de construir relaciones sólidas con los medios, entender las necesidades cambiantes de los clientes y desarrollar propuestas innovadoras que conecten con la audiencia. 

Las agencias deben aprovechar la IA para mejorar la eficiencia, pero sin perder de vista que la estrategia, la relación con los medios, la empatía y la creatividad siguen siendo esenciales. Lo importante es entender que la comunicación trasciende la tecnología y la automatización; se trata de relaciones personales, intuición y conocimiento del entorno.


La estabilidad del equipo, un requisito clave para los clientes

El talento es el motor de cualquier empresa, y en los últimos años, la alta rotación de profesionales ha sido uno de los mayores desafíos del sector. Atraer a los mejores es solo el primer paso; el verdadero reto es crear un entorno que favorezca la continuidad de los equipos. Esta estabilidad se traducirá en un mejor servicio y una relación más sólida con los clientes.

“Las agencias deben enfocarse más en fidelizar que en captar, diseñando planes de carrera que permitan a los jóvenes profesionales evolucionar, asumir nuevas responsabilidades y fortalecer su trayectoria. Esto no solo los motiva a quedarse, sino que también garantiza que los clientes trabajen con equipos que combinan experiencia y nuevas ideas”, afirma Vieites.

Las agencias de comunicación que sepan integrar innovación, adaptarse rápidamente a las tendencias y retener talento serán las que lideren el sector en 2025. La clave estará en combinar la tecnología con el enfoque humano, sin perder de vista la creatividad y la capacidad de conectar con las marcas y sus audiencias. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/lnUrLzD
via IFTTT
Leer más...

Heura lanza los nuevos Bocados ‘Tex Mex’


  • La marca líder en productos de carne vegetal lanza su primer producto para la cocina mexicana de origen 100% vegetal con el que pretende ofrecer una alternativa saludable sin renunciar a los sabores y aromas tradicionales de esta gastronomía. 
  • Desde 2019, la demanda de productos de la cocina mexicana ha aumentado un 30%, colocándola en el Top 3 de las cocinas más consumidas, solo por detrás de la italiana y la tailandesa.




ROIPRESS / ESPAÑA / ALIMENTACIÓN - Heura Foods, líder en productos de carne vegetal, presenta hoy sus nuevos Bocados Tex-Mex, su primera propuesta 100% vegetal para la cocina mexicana. Una alternativa saludable, alta en proteína y sin aditivos, que conserva los sabores y aromas tradicionales de esta gastronomía.

Nuevos Bocados Heura 100% vegetales sabor ‘Tex Mex’. Este lanzamiento, el primero de los cinco previstos por Heura para 2025, amplía la gama de Bocados de la marca (Originales y Mediterráneos) y responde al creciente interés por la comida mexicana, cuyo consumo ha aumentado, según Kantar , un 30% en volumen y un 39% en valor en la cesta de la compra. Una tendencia que sigue ganando protagonismo en nuestra alimentación, colocándose en el Top 3 de las cocinas más consumidas, solo por detrás de la italiana y la tailandesa, y que ahora evoluciona con opciones más nutritivas, basadas en proteína vegetal.

“Sin opciones no hay libertad. Desde Heura seguimos impulsando alimentos con mayor impacto en nuestra salud y el planeta para poder disfrutar cada día. Nuestros Bocados, que son el producto más vendido de la categoría en España, junto a la creciente tendencia de la cocina mexicana, nos han llevado a crear una alternativa que responde a lo que los consumidores desean: nutrición, sostenibilidad y una experiencia deliciosa”, comenta Marc Coloma, CEO y cofundador de Heura Foods. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


España es el segundo país de Europa Occidental donde la nutrición ocupa un lugar destacado entre las preocupaciones de salud de la población . A pesar de que en la última década el consumo de kilogramos de carne por persona ha disminuido un 18%  y el 48% de los españoles ha reducido su consumo de carne animal en el último año , aún existen grandes desafíos para lograr un cambio real en los hábitos alimentarios. 

“Con este nuevo lanzamiento, damos un paso más en la transformación de la industria alimentaria, desafiando sus límites y asegurando que cada vez haya más opciones que pongan la salud de los consumidores en el centro, sin sacrificar la experiencia y el disfrute de sus platos favoritos”, añade Coloma.  

Los Bocados ‘Tex Mex’ son 100% vegetales, altos en proteína - proporcionan el 27% de la proteína diaria - sin aditivos y son fuente de fibra. Además, están reforzados con vitamina B12. Están disponibles en grandes establecimientos y supermercados como Carrefour, Caprabo/Eroski, Alcampo, Bon Preu/Esclat y Casa Ametlle




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/voaPeru
via IFTTT
Leer más...

Alquiler corporativo de apartamentos en Madrid: La opción económica para empresas que ofrece Waou Rentals

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, la demanda de alojamientos flexibles y accesibles para profesionales en Madrid está en auge. Waou Rentals lidera esta transformación con su innovadora oferta de apartamentos corporativos, una alternativa eficiente y económica a los hoteles tradicionales


Con una amplia gama de alquileres corporativos en Madrid totalmente equipados, Waou Rentals se ha posicionado como una solución ideal para empresas que buscan estancias cómodas y estratégicamente ubicadas en la capital española. Frente a las limitaciones de los hoteles, el alquiler corporativo permite a los profesionales disfrutar de un espacio privado con todas las comodidades del hogar, incluyendo cocina, áreas de trabajo y acceso a servicios exclusivos.

Esta tendencia responde a la necesidad de las empresas de optimizar costos y ofrecer mayor bienestar a sus empleados durante sus desplazamientos laborales. Según estudios recientes, el 60% de los viajes corporativos en España ahora consideran alternativas a los hoteles, priorizando opciones que brinden mayor flexibilidad y un ambiente más productivo.

"En Waou Rentals, entendemos que las empresas buscan soluciones de alojamiento que combinen confort, conveniencia y rentabilidad. Nuestro modelo de alquiler corporativo no solo reduce costos en comparación con los hoteles, sino que también mejora la experiencia del viajero de negocios", afirma Abel Ruiz, representante de Waou Rentals.

Barrios ideales para hospedarse durante viajes de trabajo
Madrid cuenta con diversas zonas estratégicas para viajeros de negocios, ofreciendo comodidad y fácil acceso a puntos clave de la ciudad. Entre ellos, el barrio de Sol destaca por su excelente conexión con el transporte público, facilitando los desplazamientos hacia el centro financiero y otras áreas de interés corporativo. Además, en Sol se pueden encontrar opciones de alojamiento como los apartamentos en el barrio madrileño de Sol, que combinan ubicación privilegiada con todas las comodidades necesarias para una estancia productiva.

A medida que Madrid sigue consolidándose como un hub internacional de negocios, el alquiler corporativo se perfila como una opción clave para empresas de todos los sectores. Con un enfoque en la personalización y la excelencia en el servicio, Waou Rentals continúa redefiniendo el concepto de alojamiento profesional en la capital española.

Para más información sobre las opciones de alquiler corporativo en Madrid, visitar Waou Rentals.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vkeIsLN
via IFTTT
Leer más...

ABEX implanta ION en España para el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SALUD - El cáncer de pulmón representa uno de los mayores desafíos para el sistema sanitario. Se estima que en 2025 se diagnostiquen más de 34.500 nuevos diagnósticos en España, 68% de los cuales afectarán al sexo masculino y 32% restante al femenino, según datos proporcionados por la SEOM. 


El cáncer de pulmón es, hoy en día, una de las principales causas de muerte entre las patologías oncológicas, con una tasa de supervivencia de 5 años. El tabaquismo, la contaminación y la exposición a agentes tóxicos son los principales factores de riesgo. El diagnóstico temprano es fundamental para reducir la mortalidad, aunque con frecuencia se ve dificultado por la complejidad de acceder a nódulos pulmonares pequeños y localizados en áreas periféricas y de difícil acceso.

ION®, el sistema robótico para broncoscopia endoluminal ha llegado a los hospitales españoles de la mano de ABEX Excelencia Robótica, empresa española de referencia en el sector sanitario y especializada en la distribución en exclusiva del sistema robótico da Vinci e ION. Ya integrado en centros sanitarios de referencia como el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, este sistema innovador permite alcanzar con precisión nódulos milimétricos, incluso en áreas de difícil acceso, garantizando un diagnóstico más rápido y preciso. El resultado es un proceso clínico optimizado, una mayor reproducibilidad de los procedimientos y un impacto significativo en la vida del paciente gracias a un enfoque mínimamente invasivo.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.

“Con ION, ABEX Excelencia Robótica inicia una nueva etapa en el ámbito neumológico, una decisión alineada con nuestra visión de cuidado: llegar antes al problema con un enfoque mínimamente invasivo que preserve la calidad de vida del paciente. Tras más de 20 años al servicio del sistema sanitario, seguimos innovando para ofrecer soluciones que combinen eficacia y sostenibilidad”, declaró Jesús García, director de marketing y comunicación de ABEX Excelencia Robótica.

ION® integra soluciones tecnológicas avanzadas para el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón, como la Shape-Sensing Navigation, que permite una visualización precisa y segura, y la capacidad de alcanzar nódulos pulmonares milimétricos en áreas complejas. Esta precisión optimiza el proceso diagnóstico, mejorando la exactitud y reduciendo los tiempos de intervención, con beneficios concretos tanto para el paciente como para la gestión hospitalaria.

ION® es una solución innovadora para el desafío del cáncer de pulmón, brindando a los médicos una herramienta tecnológica avanzada alineada con los valores de cuidado sostenible y responsable que ABEX Excelencia Robótica siempre ha promovido. “ION es un paso adelante hacia una innovación responsable: permite ofrecer a los pacientes un diagnóstico más rápido y preciso, mejorando así el proceso de atención y acercándonos a un objetivo clave: intervenir antes y mejor, con un impacto mínimo en la vida del paciente”, concluye Jesús García.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JABjNO9
via IFTTT
Leer más...

viernes, 28 de febrero de 2025

El 70% de Colegios Oficiales de Graduados Sociales cuentan con un Servicio de Orientación Jurídica Gratuita

 

Recientemente se han presentado las conclusiones más relevantes del informe sobre los Servicios de Orientación Jurídica Gratuita, realizado por el Observatorio de la Profesión, perteneciente al Consejo General de Graduados Sociales de España, en el que informa que cerca del 70% de los 43 colegios oficiales de graduados sociales en nuestro país cuentan con un servicio de orientación jurídica gratuita, reafirmando su compromiso con la justicia social y el acceso de la ciudadanía a un asesoramiento especializado en materia laboral.

El informe resalta que el aumento del número de consultas atendidas en los últimos años refleja la creciente necesidad de orientación jurídico-laboral en la sociedad. En 2019 se registraron 7.149 consultas, en 2020 fueron 5.918, y en 2024 la cifra ascendió a 10.409 consultas, siendo el Colegio de Alicante el que más peticiones ha gestionado, debido principalmente a su disponibilidad horaria, ya que esta varía entre unos y otros colegios, habiendo unos los que prestan este servicio un día a la semana y otros en cambio diariamente.

El servicio de orientación jurídica gratuita atiende desde hace más de 16 años a los ciudadanos que, habiendo solicitado cita previa, requieren de una orientación en materia jurídico laboral, de seguridad social o de pensiones y que en muchos casos, no pueden ser atendidos por la propia Administración, como son Inspección de Trabajo, Tesorería, INSS, Juzgados, tribunales de mediación, etc., puesto que a falta de recursos humanos suficientes y de haber modificado una atención personal en atención telemática, en ocasiones les imposibilita una atención ciudadana más personalizada.

“Desde cada uno de los Colegios, a través de una labor encomiable de los Graduados Sociales que de forma voluntaria están adscritos  a este servicio, orientamos a ciudadanos que no han podido ser atendidos por otros organismos, en la mayoría de casos sin recursos económicos, por lo que se dirigen a nuestras oficinas de orientación, para que les podamos aclarar sus dudas en temas laborales, sociales y de pensiones, así como temas relacionados con la conciliación familiar y prestaciones de seguridad social. Me siento muy orgullosa del servicio que prestamos y de todas y todos los Graduados Sociales adscritos a él, puesto que estamos ayudando a muchas personas y estamos creando Justicia Social”, comenta Apol·lònia Ma Julià Andreu, directora del Observatorio.

Cabe destacar que estas consultas abarcan diversos temas en materia sociolaboral, siendo en su mayoría cuestiones relacionadas con conflictos y dudas laborales, reclamación de cantidades, revisión de nóminas o derechos de convenio, entre un 30 a 60% están relacionadas con despidos, y otras relacionadas con jubilación, incapacidades, subsidios, extranjería y prestaciones de nacimiento.

“Estas cifras avalan la labor que realizamos y un motivo más por el que nuestro colectivo de Graduados Sociales debería estar incorporado en el sistema de Asistencia Jurídica Gratuita o turno de oficio, además de por su especialización en el orden social. De esta manera, se garantizaría el derecho del ciudadano a recibir asesoramiento jurídico especializado en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, reforzando el papel fundamental de los Graduados Sociales en especialistas en la protección de los derechos laborales y sociales”, aclara Apol·lònia Ma Julià Andreu.

El primer Colegio en instaurar este servicio fue el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla en 2009, seguido al año siguiente por el de Illes Balears. Actualmente, los colegios que han suscrito convenios de colaboración con entidades públicas para la prestación de este servicio han sido Gran Canaria y Fuerteventura, Madrid, Alicante, Castellón, Pontevedra, Illes Balears, Barcelona, Gipuzkoa, Almería, Bizkaia, Sevilla, Lugo y A Coruña-Ourense. En algunos casos, hay Colegios que cuentan con dos servicios, uno propio y otro en colaboración con la correspondiente entidad provincial.

Leer más...

FCC Medio Ambiente continuará prestando los servicios urbanos de El Puerto de Santa María

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha adjudicado a la empresa el contrato de recogida de residuos, limpieza viaria y gestión de puntos limpios para los próximos diez años por 170 millones de euros. Se renovará por completo la flota de vehículos por unidades eléctricas, híbridas y propulsadas por GNC


FCC Medio Ambiente continuará prestando los servicios urbanos de El Puerto de Santa María (Cádiz) con la reciente adjudicación del nuevo contrato de recogida de residuos, limpieza viaria y gestión de puntos limpios de la ciudad. El valor del contrato, que contará con 187 personas en plantilla, asciende a cerca de 170 millones de euros para los próximos 10 años.

El equipo municipal y la empresa, presente en la ciudad desde 1980, tienen como eje fundamental del nuevo proyecto de servicios el compromiso con la sostenibilidad ambiental, por lo que se renovará la flota completa de vehículos por unidades eléctricas, híbridas y propulsadas por Gas Natural Comprimido (GNC), todas con etiqueta ambiental Eco o Cero emisiones, con la consiguiente reducción de ruido y contaminantes.

La innovación tecnológica cobra también especial importancia con la implantación VISION, plataforma digital de gestión integral de servicios, desarrollada en exclusiva por FCC Medio Ambiente, la cual hace posible la interacción en tiempo real con las incidencias del servicio, las peticiones de los vecinos y el equipo del consistorio. Se integrará con la aplicación municipal y se incorpora además un sistema de localización y seguimiento de GPS a toda la flota, maquinaria móvil y personal. Los contenedores dispondrán de un sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID) con etiquetas inteligentes o ‘trasponders’.

El contrato apuesta también por la sostenibilidad social de los servicios e integrará personas con discapacidad en la plantilla a través de la subcontratación del Centro Especial de Empleo FCC Equal para tareas de mantenimiento de contenedores y gestión de puntos limpios, con la previsión de alcanzar un 9% del total del personal.

En cuanto al servicio de recogida de residuos, que gestiona cerca de 45.000 toneladas al año, se introduce la recogida selectiva de la fracción orgánica, con la incorporación de la recogida diferenciada en comercios Horeca mediante recolector bicompartimentado, y el servicio se actualizará al nuevo sistema de recogida bilateral. Para ello, se contará con 21 vehículos, de entre los que destacan 15 recolectores de última generación y diferentes capacidades y volquetes, y la renovación completa del parque de contenedores. Con el fin de reforzar las tareas de lavado y mantenimiento de contenedores, se aumentará la frecuencia con la incorporación de 2 equipos de lavado específicos y se construirá una nueva instalación del servicio que dispondrá de nave para el mantenimiento de estos recipientes y superficie para el acopio de los mismos.

La gestión de los puntos limpios también incorporará nueva maquinaria, con compactadores eléctricos y vehículos de caja abierta. Está prevista la construcción de un nuevo punto limpio fijo hacia la mitad del plazo del contrato y la incorporación de cinco puntos limpios móviles por diferentes zonas del municipio, con el fin de facilitar el reciclaje de residuos domésticos a la ciudadanía.

El servicio de limpieza viaria, que abarca cerca de 300 km de calles, contará con 44 vehículos, de entre los que destacan 6 barredoras duales que prestan un servicio combinado de barrido y baldeo, además de maquinaria autopropulsada eléctrica como carros de barrido o aspiradoras tipo "Glutón". Para incrementar la eficiencia del servicio, el municipio se ha sectorizado en 5 zonas, cada una dotada de un coordinador de equipo que garantizará la comunicación y sinergia entre las diferentes tareas, aumentando la versatilidad de cada uno de los integrantes de las brigadas de trabajo. Las tareas de vaciado de papeleras se independizan de las de barrido manual para mejorar la eficiencia de ambos servicios, excepto en la zona centro, donde las calles estrechas, peatonales y con alta densidad de transeúntes hacen que sea necesaria su combinación. Es muy relevante la incorporación de equipos multifunción, cuya adaptabilidad permite realizar trabajos en modo barredora, baldeadora tangencial y/o fregadora.

Todas estas novedades irán acompañadas de campañas de concienciación para informar sobre el lanzamiento del nuevo servicio a la población general, comerciantes y hostelería, campañas de publicidad en medios y servicios de atención al ciudadano.

Sobre FCC Medio Ambiente
FCC Medio Ambiente
es la empresa a través de la que se vertebran las actividades del área de servicios medioambientales del Grupo FCC desde hace más de 120 años. En la actualidad lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión de residuos para 67 millones de personas en 5.400 municipios en todo el mundo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Q1W24dv
via IFTTT
Leer más...

EasyVista se asocia con LKS Next en su continuada apuesta por impulsar su presencia en el Norte de España

 



ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLÓGICAS - EasyVista, proveedor global de SaaS para la gestión integral de servicios de TI, monitorización de TI, soluciones de soporte remoto y Gestión de Servicios Enterprise, anuncia su asociación con LKS Next, grupo empresarial que presta servicios profesionales avanzados orientados a la transformación y el éxito de sus clientes. Esta asociación proporcionará a las empresas soluciones ITSM mejoradas, combinando la fuerza de la plataforma avanzada de EasyVista con la experiencia de LKS Next en la entrega y gestión de proyectos de TI complejos y de alto valor.


Como Gold Partner de EasyVista, LKS Next ofrecerá soporte completo a lo largo de todo el proceso de implementación, desde la obtención de licencias hasta la creación de integraciones personalizadas. Ambas compañías de la mano proporcionarán soluciones de gestión de TI a medida, ayudando a sus clientes a alcanzar sus objetivos tecnológicos con la máxima eficacia.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“Estamos encantados de asociarnos con LKS Next para ofrecer a nuestros clientes su excepcional experiencia en mejorar la competitividad de las organizaciones utilizando la tecnología como palanca de transformación”, afirma Ismael Sabbagh, Country Manager en España de EasyVista. “Esta asociación subraya nuestro compromiso de seguir apostando por hacer llegar a nuestro mercado de la cornisa cantábrica, nuestro objetivo de empoderar a las empresas para optimizar sus operaciones de TI, innovar de forma más ágil y ofrecer mejores resultados de negocio”.

“La alianza con EasyVista nos permite completar nuestro portfolio de productos que ayudan a nuestros clientes a afrontar los retos de la transformación digital de la mano de un fabricante líder en el mercado”, señala Josu Rollón, Dto. Gral. de LKS Infraestructuras IT.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/BSFImy0
via IFTTT
Leer más...

MANSEL firma un convenio con APYMEM, la asociación empresarial más antigua de Marbella

 

Antonio Salvador López, apoderado de Mansel, y Montserrat Pijoan Vidiella, presidenta de APYMEM 


ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA / ALIANZAS - El pasado 24 de febrero se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (APYMEM), y Mansel Electricidad y Montaje, gestora del Punto de Suministro de Endesa en Marbella.


Por lo que ha podido trascender, además de definir el marco de colaboración entre ambas entidades, el Convenio firmado por Montserrat Pijoan Vidiella como Presidenta de APYMEM, y  Antonio Salvador López en calidad de Apoderado de Mansel, servirá para identificar, estudiar y analizar otras posibilidades de cooperación conjunta.

Entre otras acciones, Apymem hará llegar a sus socios ofertas personalizadas de productos y servicios que MANSEL, Punto de Suministro de Endesa en Marbella, diseñe para los miembros de la asociación empresarial, como por ejemplo servicios especializados a los asociados de Apymem, incluyendo un buzón exclusivo para consultas y resolución de incidencias, y descuentos en tarifas de suministro. 

Mansel también brindará asesoramiento personalizado sobre suministros de energía y productos de Endesa, además de realizar acciones divulgativas junto con Apymem, como cursos y seminarios temáticos para los miembros de la asociación.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


APYMEM es la asociación de empresarios mas antigua de Marbella, lleva 45 años trabajando en pro de la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo con actividad de negocio en Marbella, con independencia de dónde tengan la sede fiscal, lo que la convierte en una de las asociaciones mas interesantes y abiertas de toda la Costa del Sol.

Por su parte Mansel, además de ser el punto de suministro de Endesa en Marbella, también es una empresa instaladora con más de 30 años de experiencia y una visión renovadora del sector de la energía que desde sus inicios apuesta por la mejora continua de sus servicios, la investigación tecnológica y un personal altamente cualificado para atender a las necesidades cada vez más exigentes del mercado energético en la Costa del Sol.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pSPhGoc
via IFTTT
Leer más...

jueves, 27 de febrero de 2025

Alcampo cumple 40 años de actividad en la Comunidad Valenciana

La compañía opera en la Comunidad Valenciana desde 1985 y cuenta en la actualidad con seis centros ubicados en Valencia, Castellón y Alicante y una plantilla de 1.000 personas


Alcampo celebra el 40 aniversario de su llegada a la Comunidad Valenciana. Lo hizo en 1985 en el municipio valenciano de Alboraya, que fue el elegido para abrir su primer hipermercado. Desde su puesta en marcha, se calcula que por este hipermercado han pasado más de 50 millones de personas. Con el lema "Fulminamos los precios", la compañía revolucionó el mercado para ayudar a las familias a obtener los mejores productos al menor coste. Hoy, una treintena de trabajadores y trabajadoras que entraron a trabajar aquel año, continúan siendo parte de la familia Alcampo. Durante algunas semanas, los clientes que se acerquen al hipermercado podrán visitar una exposición en la que se ilustra esos 40 años de vida a través de fotografías, folletos, anuncios y promociones que ofrecen una panorámica del trayecto recorrido.

Desde entonces, Alcampo ha reforzado su apuesta por la conservación del legado cultural y gastronómico de esta Comunidad, trabajando codo con codo con proveedores locales, destacando los productos valencianos en sus lineales. De hecho, Alcampo realizó compras en 2024 a 393 proveedores de la Comunidad Valenciana por valor de más de 310 millones de euros. Esta cifra recoge tanto las compras de productos destinados a los lineales de Alcampo de toda España, como las de aquellos que solo se comercializan en los 6 hipermercados de Alcampo en la Comunidad Autónoma.

Para las tiendas de toda España, de los 333 proveedores con que se cuenta, 60 provienen de Castellón, Valencia o Alicante, ascendiendo esta mercancía a un valor que supera los 3 millones de euros anuales. 

Pescado, frutas y verduras con sello valenciano
Alcampo realiza compras en una treintena de lonjas españolas como en Benicarló, Castellón, Valencia y Santa Pola. En cuanto a la carne, el 100% de la carne de cordero, pollo y cerdo que pone en sus lineales es nacional y favorece la incorporación de variedades autóctonas, trabajando con 24 de ellas.

En el caso de frutas y verduras, apuesta por el origen España siempre que la temporada lo permite. La Comunidad Valenciana es una de las grandes despensas de las que se abastece. En sus supermercados e hipermercados apuestan por productos hortofrutícolas autóctonos, muchos de ellos reconocidos por sellos de calidad como IGP Cítricos Valencianos, DOP Granada Mollar de Elche, alcachofa de la Vega Baja, tomates de Mutxamel o DOP Nísperos Callosa d’en Sarriá. Asimismo, se están desarrollando proyectos para comercializar cerezas de producción ecológicas en los lineales de la compañía, bajo el distintivo IGP Cerezas de la Montaña de Alicante, y comercializadas bajo el sello Cultivamos lo Bueno.

"Llevamos 40 años aportando al desarrollo económico, social y medioambiental de la Comunidad Valenciana comenzando por lo que es un factor de crecimiento y riqueza y un elemento de cohesión: la generación de un millar de empleos directos en nuestras tiendas, favoreciendo la integración de colectivos en riesgo de exclusión", concluye Jorge Miguez, director de Alcampo en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, quien participó en la apertura del primer hipermercado en Alboraya en 1985. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Zk6ABma
via IFTTT
Leer más...

El Grupo FCC eleva su Ebitda un 11,7% en 2024 hasta los 1.435,3 millones de euros

El Grupo FCC eleva su Ebitda un 11,7% en 2024 hasta los 1.435,3 millones de euros

• Los ingresos alcanzaron los 9.071,4 millones de euros, un 10,4% más que en 2023. La cartera también registró incremento, a cierre del ejercicio, aumentó 3,8% más que el año previo


En los resultados anuales de 2024 presentados por el Grupo FCC, destaca el buen comportamiento de la cifra de negocio a lo largo del ejercicio que alcanzó los 9.071,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,4% respecto al ejercicio anterior. Este crecimiento se atribuye principalmente al aumento de la actividad de todas las áreas de negocio del Grupo FCC, destacando en particular el área de Concesiones con una tasa de crecimiento notable con un 26,3%, seguido de los negocios de Medio Ambiente y Agua que aumentaron un 12,8% y un 12,6%, respectivamente, explicado principalmente por la incorporación de nuevos contratos y diversas adquisiciones realizadas en Europa y EE. UU.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha alcanzado los 1.435,3 millones de euros a cierre de 2024, con un aumento del 11,7% respecto al registrado un año antes. Este comportamiento se debe al crecimiento registrado en los ingresos y a la estabilidad de los márgenes operativos, a lo que ha contribuido notablemente el área de Concesiones. De este modo, el margen operativo se situó en el 15,8% sobre la cifra de negocios.

Es de señalar que las áreas de negocio de Cemento e Inmobiliaria fueron escindidas y excluidas del Grupo FCC a partir del mes de noviembre de 2024, contribuyendo a que el resultado neto atribuible experimentara una disminución del 27%, situándose en 429,9 millones de euros al cierre del año.

La deuda financiera neta consolidada cerró a 31 de diciembre en 2.990,4 millones de euros, con una reducción del 3,5% respecto a diciembre 2023, debido, principalmente, al aumento de los pagos realizados por inversiones de las áreas de Medio Ambiente y Agua y por la exclusión de la deuda financiera de los negocios escindidos del Grupo FCC.

Por su parte, el patrimonio se situó en 3.736 millones de euros, con una reducción del 39,2% respecto a diciembre de 2023, en gran medida como consecuencia de la escisión parcial financiera de FCC a favor de Inmocemento que supuso la entrega a los accionistas de FCC, el pasado mes de noviembre, de la totalidad de los activos netos de las áreas de negocio de Inmobiliaria y Cemento.

La cartera del Grupo FCC cerró a 31 de diciembre pasado en 43.043,8 millones de euros, con un incremento del 3,8%.

 

 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/el6C17Z
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 26 de febrero de 2025

GA-ASI avanza en la caza submarina probando nuevos sensores lanzados desde el aire

GA-ASI avanza en la caza submarina probando nuevos sensores lanzados desde el aire

En una prueba pionera llevada a cabo del 20 al 30 de enero de 2025, un MQ-9B SeaGuardian operado por la compañía desplegó y probó con éxito sensores antisubmarinos utilizando múltiples vainas del Sistema Dispensador de Sonoboyas (SDS) de preproducción


General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) continúa ampliando el papel de los sistemas aéreos no tripulados, demostrando la primera capacidad de guerra antisubmarina (ASW) en un MQ-9B SeaGuardian®. En una prueba pionera llevada a cabo del 20 al 30 de enero de 2025, un MQ-9B SeaGuardian operado por la compañía desplegó y probó con éxito sensores antisubmarinos utilizando múltiples vainas del Sistema Dispensador de Sonoboyas (SDS) de preproducción.

Tras haber demostrado su capacidad para rastrear objetivos sumergidos, SeaGuardian amplió esta capacidad con los nuevos módulos SDS de GA-ASI. Estos pods desplegaron múltiples sonoboyas para llevar a cabo el procesamiento de datos acústicos y de profundidad térmica a bordo. Gracias a las sonoboyas DIFAR (Directional Frequency Analysis and Recording), DICASS (Directional Command Activated Sonobuoy System) y Bathythermograph, SeaGuardian detectó, rastreó y analizó eficazmente objetivos submarinos al tiempo que recopilaba información acústica crítica.

"Esta demostración representa un gran salto adelante en las capacidades no tripuladas y marca un hito importante en la prueba de que un avión no tripulado puede realizar operaciones ASW persistentes de extremo a extremo", dijo el presidente de GA-ASI, David R. Alexander. "El éxito de estas pruebas allana el camino para mejorar las capacidades de guerra antisubmarina del MQ-9B SeaGuardian. Esperamos seguir colaborando con la Marina de los Estados Unidos en la exploración de soluciones innovadoras para operaciones marítimas distribuidas en el dominio submarino".

Como parte del proceso de desarrollo, GA-ASI desplegó con éxito múltiples sonoboyas de prueba DIFAR y DICASS, correlacionando con precisión la velocidad de eyección con los datos de tensión/deformación. Esto proporcionó un modelo de lanzamiento de alta fidelidad para perfeccionar las futuras capacidades de despliegue.

La División de Aeronaves del Centro de Guerra Aérea Naval (NAWCAD) AIRWorks desempeñó un papel clave en el apoyo y la supervisión del desarrollo, garantizando que el sistema satisfaga las necesidades emergentes de los combatientes. AIRWorks ha colaborado con GA-ASI en múltiples demostraciones ASW, incluido el ejercicio RimPAC (Rim of the Pacific) en julio de 2024.

Con una fuerte demanda ya existente por parte de múltiples clientes, GA-ASI prevé un creciente interés en el MQ-9B SeaGuardian, dadas sus capacidades marítimas de alta gama a un coste significativamente inferior al de las plataformas marítimas tripuladas tradicionales.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), filial de General Atomics, es uno de los principales diseñadores y fabricantes de sistemas RPA, radares y sistemas electroópticos y de misión relacionados, fiables y de eficacia probada, incluida la serie Predator® RPA y el radar multimodo Lynx®. Con más de ocho millones de horas de vuelo, GA-ASI proporciona aeronaves de larga duración y aptas para misiones con los sistemas integrados de sensores y enlace de datos necesarios para ofrecer un conocimiento persistente de la situación. La empresa también produce diversos programas informáticos de control de sensores y análisis de imágenes, ofrece formación de pilotos y servicios de apoyo, y desarrolla antenas de metamateriales.

Más información en: www.ga-asi.com.

Avenger, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. registradas en Estados Unidos y/o en otros países.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/lQVrfCj
via IFTTT
Leer más...

'Otilia, la imbécil': El thriller religioso que revoluciona la literatura, de Hernán Fontanet

"¿Qué ocurre cuando la fe se convierte en un arma y el dogma asfixia la diferencia?" Ediciones de la Torre presenta 'Otilia, la imbécil', la novela de misterio y suspenso que está sacudiendo el panorama literario español. Finalista del Premio Torrente Ballester y accésit en Novela Negra Sed de Mal, la obra del catedrático Hernán Fontanet "no solo es un thriller religioso devastador: es una denuncia feroz contra la impunidad, la intolerancia y las heroínas complacientes del feminismo light"


¿De qué trata?
Basada en hechos reales, Otilia, la imbécil narra la historia de Otilia Dubé, una joven reportera canadiense brutalmente asesinada en Sudán mientras investigaba la muerte de un sacerdote vinculado al Vaticano. Pero su historia no termina con su muerte: desde el más allá, Otilia regresa para contar su verdad. Y su historia no es bonita. Es un grito desgarrador contra el silenciamiento de los que son diferentes.

Otilia Dubé: Una heroína incómoda
"Nerd, neurodivergente, queer. Su historia no responde a los cánones del heroísmo femenino tradicional. No encaja en los moldes de la resiliencia dulcificada ni en las historias de superación que buscan likes en redes sociales. Es incómoda, es feroz, es una piedra en el zapato de quienes creen que la diversidad es solo una foto bien editada en una campaña publicitaria. Con una narración trepidante, la novela atrapa desde la primera página y sumerge al lector en una trama que mezcla fantasía, crítica social y una exploración profunda de la identidad".

¿Qué pasa cuando alguien ve lo que otros no quieren que se vea?
"En un mundo donde la verdad se percibe como una amenaza, la voz de Otilia se convierte en un eco imposible de acallar". Esta novela no solo cuenta una historia de asesinato, sino que es un relato de formación. A través de la vida de Otilia, la obra se convierte en una metáfora del camino de autoconocimiento de quienes enfrentan la intolerancia, el dogma y la exclusión mientras buscan un propósito en un mundo hostil.

La novela que todos querrán leer
No es un libro cómodo ni complaciente. Otilia, la imbécil rechaza cualquier intento de domesticación ideológica y rompe con los discursos biempensantes. "No es una historia inspiradora según los estándares del mercado, sino una exploración despiadada de la marginación, el abuso, la salud mental y la violencia que ejerce la tiranía de los "comunes" —los neurotípicos, esos regentes silenciosos de la neuro-normatividad".

Otilia, la imbécil: 'Manual para traicionar al mundo'
"Esta es la historia de todos los que han sido silenciados, infantilizados, anulados en nombre del "bien común".
Aquí no hay moralejas fáciles ni finales edulcorados. Solo la verdad brutal de un mundo que prefiere a los diferentes muertos o desaparecidos. ¿Habrá quien se atreva a leerla?".

Una verdad incómoda que ya no puede ser ignorada
Desde Sudán hasta Canadá, pasando por Chile, Argentina y España, la novela traza un mapa de poder y traición, donde la fe se convierte en un arma y la normalidad neurotípica dicta sentencias de muerte.

Hernán Fontanet: Un escritor que no pide permiso
Hernán Fontanet (Buenos Aires, 1966) es académico, ensayista y ahora novelista. Con una trayectoria dedicada a desmontar relatos oficiales, obtuvo su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid y ha impartido clases en la Universidad de Yale, North Carolina State y Rider. Con libros fundamentales como Juan Gelman y su tiempo y The Unfinished Song of Francisco Urondo, ahora irrumpe en la ficción con una novela tan provocadora como su trabajo académico. Otilia, la imbécil es su puñetazo sobre la mesa, una obra que no busca gustar, sino sacudir.

Amplificando el debate sobre diversidad y neurodivergencia
El lanzamiento de la novela, cuya participación está confirmada en la Feria del Libro de Madrid 2025, es un llamado a periodistas culturales de España a investigar y transmitir el potente mensaje que Fontanet desea dar. El objetivo es que la historia de Otilia despierte interés y sea replicada en diversos medios, amplificando el debate sobre la diversidad y la neurodivergencia.

¿Qué dicen los lectores?
"Brutal y adictiva. Madre mía, qué pedazo de historia. Otilia, la imbécil vuela la cabeza. No es solo la trama, que engancha desde la primera página, sino cómo está escrita: directa, cruda, sin miedo a nada. Otilia es un personaje que no había visto nunca, tan real que parece que va a salir del libro y pegarte un grito. Lo que más flipa es cómo mezcla el thriller con esa parte más filosófica y religiosa. Hace pensar sin darte cuenta, y cuando se termina quedas en shock. Además, tiene unos giros que enloquecen. Si buscas una historia diferente, potente y que se salga de lo típico, este libro es un must. Se necesitan más novelas así ya". — Casa del libro.

Una novela que está dando que hablar
Disponible en librerías de toda España y en plataformas como Amazon, Casa del Libro, Agapea, Fnac y El Corte Inglés.

Seguir la conversación en Instagram:@Otilia.la.imbecil

"Descubra por qué esta novela está incomodando a tantos. Léela. Difúndela. Y decide".

Entrevista al autor en Diario El Mundo: Ver aquí
Perfil del autor en Rider University: Ver aquí
Otros libros del autor en Amazon: Ver aquí



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dz75jbT
via IFTTT
Leer más...

martes, 25 de febrero de 2025

Flexicar ficha a Fernando Alonso para revolucionar el sector de la automoción en España

El piloto de Fórmula 1® se suma a Josep Pedrerol como embajador de la empresa líder del mercado de ocasión. La firma engloba esta colaboración dentro del arranque de una nueva etapa enfocada especialmente en la experiencia de cliente


Fernando Alonso es el nuevo embajador de Flexicar, la empresa líder del mercado del vehículo de ocasión en España. El piloto de Fórmula 1® será a partir de ahora la cara visible de la firma naranja junto a Josep Pedrerol, referente publicitario de la marca desde 2022.

Esta colaboración se enmarca dentro de un ambicioso proceso de renovación de imagen con el que la compañía busca reforzar su compromiso con la excelencia y la innovación en la experiencia de cliente.

La firma, que lidera el sector gracias a su amplia oferta de vehículos, a la calidad de su servicio integral y a unos estándares de calidad por encima de la media del mercado, lleva varios meses trabajando en incrementar la satisfacción de sus clientes.

Un rebranding para la nueva era de Flexicar
La apuesta de incluir a Fernando Alonso como imagen de marca no es solo un fichaje estratégico, sino también el pilar de una transformación más profunda en la identidad corporativa de Flexicar, que incluye una modernización de su imagen y un nuevo claim: 'Una vida, muchos cars', así como mejoras en sus plataformas online y una mayor apuesta por la digitalización y la personalización en el servicio.

Además de un nuevo spot, que verá la luz en unos días, la incorporación del piloto de Aston Martin Aramco Formula One Team supone que el asturiano lucirá en su casco, en cada carrera de Fórmula 1®, el logotipo de Flexicar.

Un compromiso con la excelencia y la innovación
En los últimos años, Flexicar ha experimentado un crecimiento exponencial, expandiendo su red de concesionarios y fortaleciendo su presencia digital. Ahora, la compañía se enfoca en ofrecer una experiencia de cliente aún más ágil, eficiente y transparente. 

La marca, que denomina esta nueva etapa como una "revolución" que incluye a la totalidad de su equipo, lleva varios meses realizando importantes inversiones en tecnología dedicada a la mejora de la experiencia de cliente, con el fin de optimizar los procesos y flujos de trabajo.

Pero, sobre todo, ha puesto en marcha varias campañas de contratación de talento, buscando los mejores perfiles en este campo, y ha reforzado su programa de formación, para hacer especial hincapié en la excelencia de la atención al cliente.

Grupo Flexicar
El Grupo Flexicar es uno de los principales conglomerados de movilidad de España, encabezado por Flexicar, la marca líder del mercado de vehículos de ocasión del país. Hasta el momento, el holding cuenta con división de venta y compra de coches (flexicar.es), de motos (flexibike.es), de vehículos ecológicos (Flexicar Green), de renting (Flexicar Renting) y en breve incluirá también autocaravanas, tras la adquisición del 25% del Grupo Autocaravanas Norte, uno de los principales actores del sector del caravaning en España. 

Nacido en 2012, el grupo finalizó el año 2024 con una facturación de 1.000 millones de euros y casi 92.000 operaciones de compra venta completadas. Su red comercial se extiende por casi todas las provincias españolas y Portugal, con más de 150 concesionarios y cerca de 1.800 profesionales.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yet4JQj
via IFTTT
Leer más...

lunes, 24 de febrero de 2025

Alexis Mc Allister es anunciado como el último embajador de la marca Jeton

Jeton, proveedor global de servicios de pago, anuncia una colaboración de tres años con el icono mundial del fútbol Alexis Mac Allister


Jeton, proveedor global de servicios de pago, anuncia una colaboración de tres años con el icono mundial del fútbol Alexis Mac Allister. El jugador de fútbol argentino de 25 años es actualmente mediocampista del Liverpool de la Premier League y representa a la selección nacional de Argentina. El acuerdo entre el proveedor global de servicios de pago y el futbolista sirve para designar a Mac Allister como embajador de la marca Jeton para que represente a la marca en varias campañas de marketing. Jeton estará autorizada a utilizar el nombre profesional, la imagen, la representación y la biografía de Mac Allister como parte de la colaboración.

"Es un placer ser embajador de la marca Jeton", declaró Alexis Mac Allister. "Espero representar a la marca y compartir sus valores con mis seguidores y amantes del fútbol de todo el mundo".

"Estamos muy contentos y entusiasmados de colaborar estrechamente con Mac Allister. Hemos creado estrategias para estas colaboraciones en función de lo que nuestros clientes esperan de Jeton y de cómo podemos superar sus expectativas. Esperamos construir relaciones más sólidas entre la comunidad futbolística y llegar a los amantes del fútbol de todo el mundo a través de las colaboraciones que deseen. Ejemplo de ello es nuestra reciente asociación con el jugador de fútbol japonés Kou Itakura, por lo que creemos que estamos un paso más cerca de lograr nuestros objetivos. Estamos deseando embarcarnos en este viaje junto a Alexis Mac Allister", dijo el director ejecutivo de Jeton.

Jeton es conocida por sus colaboraciones constantes, sus actividades de marketing y sus estrechas relaciones con los clubes de fútbol y la comunidad del fútbol. Esta marca global de servicios de pago tiene una larga relación con el West Ham United FC, ya que es socio oficial de su e-Wallet, y anteriormente se ha asociado con otros clubes de fútbol importantes, como el Aston Villa FC y el Hull City AFC. Jeton ha ampliado recientemente su alcance en el mercado asiático al asociarse con el jugador de fútbol japonés Kou Itakura.

LA Orange CY Limited, que opera como Jeton, está autorizada por el Banco Central de Chipre en virtud de la Ley de Dinero Electrónico de 2012 y 2018 (Ley 81 (I) /2012) para distribuir o canjear dinero electrónico (dinero electrónico), con el número de licencia: 115.1.3.66. LA Orange CY Limited se constituyó en la República de Chipre de conformidad con las disposiciones de la Ley de Sociedades (capítulo 113) con el número de registro HE 424807, con domicilio social en 116 Gladstonos, M. Kyprianou House, 3ª y 4ª plantas, 3032, Limassol (Chipre).



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gEYaV8G
via IFTTT
Leer más...

El coste oculto de las tareas manuales en la gestión de las clínicas

Las clínicas dentales están atascadas en procesos manuales que frenan su crecimiento. Un software tradicional no siempre ayuda y, en muchos casos, complica aún más la gestión. Akeito cambia el juego: automatiza tareas, optimiza la agenda y mejora la experiencia del paciente. Es hora de dejar atrás la ineficiencia y dar el salto al futuro de la gestión dental


Hoy en día, las clínicas dentales se enfrentan a un reto cada vez más evidente: la gestión tradicional basada en procesos manuales está frenando su potencial. Y no es para menos, imagina tratar de coordinar citas, historiales médicos y procedimientos administrativos sin las herramientas adecuadas.

El problema se agrava cuando las clínicas intentan modernizarse con software que, en lugar de ayudar, complica más las cosas. Interfaces poco intuitivas y falta de automatización hacen que el personal termine dedicando más tiempo a batallar con el sistema que a atender pacientes.

¿El resultado? Un efecto dominó que afecta a todos. Los dentistas y su equipo se ven abrumados por tareas administrativas, mientras equipos costosos permanecen sin usar en momentos que podrían ser productivos. Los pacientes lo notan cuando sus citas se programan mal o cuando tienen que esperar más de lo necesario, lo que inevitablemente impacta en su satisfacción.

El coste de estas ineficiencias va más allá de la frustración diaria. Las clínicas están perdiendo ingresos de manera silenciosa - ya sea por citas mal coordinadas, tiempo desperdiciado o pacientes que deciden no volver debido a una mala experiencia. Y cuando el personal está constantemente estresado por la desorganización, la calidad del servicio inevitablemente se resiente.

Esta situación no solo afecta el presente de la clínica, sino que puede tener consecuencias duraderas en su reputación y capacidad de crecimiento a futuro.

Akeito: el futuro de la gestión dental al alcance
Imagina una clínica dental donde todo fluye sin esfuerzo. Donde las citas se confirman automáticamente, los recursos se optimizan de manera inteligente y los pacientes reciben atención personalizada las 24 horas. Esto es exactamente lo que Akeito hace posible.

¿Qué hace a Akeito especial? Su núcleo de inteligencia artificial trabaja incansablemente: anticipa posibles cancelaciones, sugiere los mejores horarios para cada procedimiento y mantiene la agenda optimizada. Los reportes inteligentes permiten tomar decisiones basadas en datos reales, mientras que su sistema de comunicación automatizada mantiene a los pacientes informados y atendidos en todo momento.

Pero Akeito va más allá de la simple automatización. Es una herramienta de transformación que convierte procesos manuales tediosos en flujos digitales eficientes, eliminando costes ocultos y liberando el verdadero potencial de cualquier clínica. En un mercado dental cada vez más competitivo, Akeito proporciona la ventaja necesaria para destacar.

La decisión de implementar Akeito no es solo una mejora tecnológica, es una inversión estratégica en el futuro de la clínica. Es elegir un camino hacia mayor eficiencia, mejor atención al paciente y, en última instancia, mayor rentabilidad.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/w2sPcZ1
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: