Lectores conectados

martes, 15 de abril de 2025

El método Smartick, el único español entre los finalistas EdTech Awards 2025

EdTech Awards es uno de los reconocimientos más importantes de tecnología educativa en el mundo. El método Smartick de aprendizaje personalizado para niños de 4 a 14 años es el único español entre los finalistas


Smartick ha sido seleccionada como finalista en la categoría de Matemáticas (Math Solution) de los EdTech Awards 2025, los reconocimientos más importantes del mundo en tecnología educativa. Este logro posiciona a Smartick como la única empresa española destacada en esta edición, consolidando su liderazgo en el sector EdTech a nivel global. Esta condición de finalista se une al logro conseguido en 2024 de estar entre las 250 empresas más relevantes del mundo en tecnología educativa en el ranking de la revista Time. Para el equipo es una satisfacción que se reconozca así el empeño por mejorar el aprendizaje de los niños que usan Smartick.
 
Los EdTech Awards, organizados por EdTech Digest desde 2010, celebran cada año a las empresas, productos y líderes que transforman la educación a través de la tecnología. Ser finalista en la categoría de Matemáticas no solo subraya la excelencia de Smartick como herramienta educativa, sino también su impacto real: el 94% de sus alumnos mejora su capacidad de cálculo, lógica y resolución de problemas, y 8 de cada 10 elevan sus notas en la asignatura.

En pleno debate sobre el uso educativo de las pantallas, desde Smartick quisieron resaltar, con ocasión de estos premios, que existe un uso responsable de la tecnología, enfocado en aspectos que refuerzan la labor de los docentes y les ayudan. "Nuestras sesiones de 15 minutos de ejercicios adaptados al nivel de cada alumno y con una corrección automática es algo que no puede hacer a mano un docente y refuerza el aprendizaje por ese feedback inmediato, por la práctica espaciada de conocimientos y el repaso y por la motivación que produce trabajar justo en el umbral de conocimiento de cada alumno, con ejercicios diseñados por un equipo de didáctica en el que hay doctores en la materia", añadió Arroyo.
 
"Estar entre los finalistas de los EdTech Awards es un orgullo y una prueba de que el enfoque Smartick, basado en la tecnología y la personalización, está marcando la diferencia en la educación matemática global. Los indicadores en las pruebas PISA como en TIMSS os indican que los niños de muchos países tiene amplio margen de mejora en su rendimiento en matemáticas y que lo logren es parte del empeño. Al adaptarnos al nivel de cada uno, además, también damos alas a los que pueden avanzar más rápido que la media y contribuimos así a que no se desperdicie el talento de ninguno", afirma Javier Arroyo, cofundador de Smartick. "Competir con gigantes internacionales y ser la única representación española motiva a seguir innovando. En Smartick, cada seis semanas, enriquecemos y mejoramos la plataforma, porque aprendemos de los propios datos", añadió.
 
"Estamos muy satisfechos de que Smartick, que ya ha sido galardonado con premios como el Eisenhower Fellowship y el Blue Ribbon de The Homeschool Review Crew, reafirme con esta nominación su papel como referente en la educación del siglo XXI", añadió Arroyo. Smartick ya fue finalista en estos premios en 2022 y eso significa, según el emprendedor, "estar siempre en la liga de los más importantes".



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gUR4rVq
via IFTTT
Leer más...

ANECPLA recomienda estar alerta ante las chinches esta Semana Santa

ANECPLA recomienda estar alerta ante las chinches esta Semana Santa

Las chinches de cama es una de las plagas más asociada al sector hotelero y las viviendas turísticas y que tiende a multiplicarse y expandirse con el trasiego de viajes propio de estas fechas. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ofrece una serie de recomendaciones para evitar que quienes viajen en estos días no se traigan de vuelta a casa, entre su equipaje, esta incómoda plaga


Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y son muchos quienes ya están con la mente puesta en esta próxima escapada y preparando incluso la maleta. Especial cuidado con la maleta precisamente aconseja tener la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) al llegar al lugar de destino. Y es que, tal y como explica su director general, Jorge Galván, "debido al minúsculo tamaño que tienen las chinches, es muy frecuente que, al poner la maleta en la cama, estas se cuelen allí hasta el viaje de vuelta a casa".

De cara a la próxima Semana Santa, ANECPLA recomienda estar muy alerta ante posibles plagas de chinches de cama. Una plaga que está muy asociada al sector hotelero y a las viviendas vacacionales, debido al mayor trasiego de personas que acogen.

Porque, y así lo explica Galván, lejos de estar relacionadas con la suciedad, como se pensaba anteriormente, "su presencia está mucho más relacionada con la globalización, los altos niveles de contaminación y el aumento progresivo de las temperaturas a consecuencia del cambio climático". Una serie de condicionantes que están fomentando su proliferación en toda Europa en los últimos años.

La chinche de cama se trata de un insecto parásito de entre 5 y 6 mm. de longitud que suele anidar en las camas, los pliegues de las sábanas, muebles, sillones, etc. y que se alimenta fundamentalmente de sangre humana. Su picadura genera molestias e, incluso, reacciones alérgicas diversas, insomnio o estrés: "si bien las chinches no transmiten enfermedades graves -aunque esta situación puede cambiar en cualquier momento-", apunta el director general de ANECPLA, "su presencia genera siempre fuertes molestias, tanto físicas como psicológicas".

La importancia de la intervención profesional
Desde ANECPLA previenen especialmente de intentar controlar una plaga de chinches de manera particular utilizando insecticidas de uso doméstico, "ya que esto conduce siempre al agravamiento de la situación", afirman. "El uso inapropiado de determinados productos no solo se ha demostrado que es totalmente ineficaz, sino que además lo que provoca es su extensión por más áreas de la vivienda o del establecimiento y la cronificación del problema", explica Jorge Galván. "El tratamiento adecuado debe ser realizado por profesionales cualificados del sector de la Sanidad Ambiental con experiencia, que cuentan con las herramientas y los conocimientos necesarios para erradicar la plaga de forma definitiva y evitar su proliferación", añade.

Recomendaciones de ANECPLA
ANECPLA recomienda a todos aquellos que vayan a viajar durante la Semana Santa que sigan algunas de las siguientes medidas de precaución ante la posible presencia de chinches:

  1. Revisar las habitaciones de alojamiento: Antes de deshacer la maleta, inspeccionar meticulosamente las camas, colchones, sábanas, cortinas y muebles en busca de señales de chinches, como manchas de sangre o pequeñas manchas negras (heces de chinches).
  2. No colocar la maleta sobre la cama.
  3. Mantener el equipaje cerrado: Durante la estancia en el alojamiento, mantener las maletas y mochilas cerradas y alejadas de la cama o cualquier otra superficie en contacto con el suelo.
  4. Lavar y secar la ropa a alta temperatura: Tras el regreso del viaje, es recomendable lavar y secar la ropa a temperaturas superiores a 60 grados centígrados para eliminar cualquier posible chinche que se haya introducido en el equipaje.
  5. Consultar a un profesional: En caso de detectar signos de chinches en un alojamiento, es fundamental alertar al establecimiento quien contactará a una empresa especializada en gestión de plagas para realizar una inspección y tratamiento adecuados.

ANECPLA es la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental. Constituida en 1992, asocia a más de 560 empresas que representan, aproximadamente, el 85% del volumen de facturación del sector en España, y cuyos principales objetivos se centran en la consolidación de un sector profesionalizado que vele por la salud pública y el medio ambiente y la lucha contra el intrusismo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4xBtMUu
via IFTTT
Leer más...

Catenon ficha a Francisco Vallés como miembro del Consejo Asesor de Catenon Levante

Francisco Vallés se incorpora al Consejo Asesor de Catenon Levante, aportando su experiencia en estrategia empresarial y marcas


Catenon anuncia la incorporación de Francisco Vallés como miembro del Consejo Asesor de Catenon Levante, aportando su visión estratégica y conocimiento del entorno empresarial de la Comunidad Valenciana y Murcia.

Vallés, fundador del despacho Vallés Abogados, integrado en 2016 en la firma multinacional BDO Abogados, ha asesorado a las principales compañías de la región en sus planes de crecimiento, internacionalización y operaciones corporativas.

Actualmente, es Secretario General del Foro de Marcas Renombradas Españolas y de la Asociación de Defensa de la Marca, además de miembro del Consejo de Administración de diversas compañías. En 2023, fue reconocido con el Global Anti-Counterfeiting Awards.

Su incorporación refuerza la apuesta de Catenon por combinar su liderazgo en la búsqueda global de talento basada en tecnología con un enfoque estratégico adaptado a la evolución empresarial de la región.

Su experiencia complementa la visión de Catenon Levante, fortaleciendo así su capacidad para identificar talento alineado con los retos y oportunidades del ecosistema regional.

Acerca de Catenon
Catenon es una multinacional española cotizada en BME Growth de Madrid dedicada a la búsqueda global de profesionales, basada en tecnologías del dato y soluciones digitales de talento, con un alto componente en innovación. Trabaja como una única oficina a nivel mundial para identificar, seleccionar y presentar candidatos de cualquier parte del mundo a evaluadores ubicados en otro punto del planeta. Su plataforma tecnológica elimina la dispersión geográfica entre candidatos y evaluadores y, aún más, fomenta el reciclaje del conocimiento sectorial gracias a una tecnología diseñada para acercar el talento a sus clientes. Catenon ha creado un ecosistema de innovación que desarrolla en 100 países de los cinco continentes. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FHy945A
via IFTTT
Leer más...

Modulor se integra en Adigital para impulsar la digitalización

El ecosistema de desarrollo, diseño e innovación pasar a formar parte de la asociación más importante del sector tecnológico


Modulor Studios da un paso más en su evolución. La compañía liderada por especialistas en tecnología, innovación y desarrollo digital se une a Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, para impulsar la adopción y expansión de la nueva economía a través de soluciones de vanguardia.

La trayectoria de Modulor y la satisfacción de los clientes ha sido el mejor aval para hacer realidad este importante paso. Entre las compañías de reconocido prestigio que ya forman parte de esta organización se encuentran INDITEX y Repsol.

Para Jorge Lana, fundador y CEO de Modulor Studios, este acuerdo es un hito relevante que reafirma el valor de la compañía. "Modulor Studios se une a Adigital para seguir reforzando su posición en el ecosistema digital y ampliar su red de colaboración con líderes del sector. Esta alianza nos permitirá acceder a insights estratégicos, influir en la evolución del sector y explorar nuevas colaboraciones. Contar con los socios de adigital consolida nuestro innovador enfoque en diseño, tecnología y marketing", destaca.

César Tello, Director General de Adigital, ha declarado que "La incorporación de Modulor a Adigital contribuye al compromiso de nuestra organización por impulsar un nuevo modelo productivo más innovador y competitivo, basado en la tecnología y una transformación digital sostenible, humana y responsable".

Modulor Studios y Adigital arrancan esa colaboración con la convicción de que el ecosistema de innovación necesita acelerar la adopción de soluciones de vanguardia, compartir buenas prácticas y sumar más miembros para conseguir un efecto multiplicador que impacte de forma positiva a la economía. Esta alianza refleja un compromiso conjunto por impulsar la transformación digital y construir una economía más robusta y resiliente.

Modulor Studios – Designing Futures. Building Impact
Modulor Studios es un ecosistema de estudios digitales especializados en diseño, marketing, desarrollo de software, no-code y AI. Fundado en 2017 por Jorge Lana, Danny Saltaren y André Mendes, Modulor se ha consolidado rápidamente como un socio estratégico para marcas líderes a nivel nacional e internacional, ofreciendo soluciones personalizadas con impacto.

Desde su creación, Modulor Studios ha sido clave en la creación e inversión en compañías que han diseñado y lanzado miles de productos en múltiples industrias.

Combinan creatividad, tecnología y estrategia para diseñar el futuro de los negocios.

Sobre Adigital
Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, reúne a más de 500 empresas con implantación transversal en todos los sectores, con el propósito de impulsar una digitalización sostenible, humana y transparente en España y Europa. Su objetivo es fomentar la productividad y competitividad mediante un modelo productivo innovador, con la tecnología y la digitalización como pilares fundamentales. Como puente entre la Administración pública y el sector privado, Adigital promueve una regulación inteligente que incentive la innovación, desarrolla sistemas de autorregulación y confianza, y mide el progreso de la economía digital en España.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PC8WUIJ
via IFTTT
Leer más...

lunes, 14 de abril de 2025

SDG Group lanza Orbitae, una nueva marca que empodera sus equipos y clientes a través de la IA

Orbitae tiene previsión de triplicar el negocio de IA y los expertos en esta tecnología en los próximos tres años, como una clave de expansión y aceleración del negocio de SDG Group


SDG Group, con 30 años de trayectoria en España y 15 años en el desarrollo de la IA, ha anunciado el nacimiento de Orbitae, una nueva marca que representa la evolución en la estrategia de Inteligencia Artificial de SDG Group. Orbitae es parte integral de la empresa que, bajo este paraguas, consolida su oferta de soluciones avanzadas en Inteligencia Artificial.

"En SDG llevamos más de 30 años acompañando a nuestros clientes en su camino hacia el éxito y más de una década liderando el futuro a través de la Inteligencia Artificial. Con esta pasión lanzamos Orbitae a nivel global que, además de una iniciativa enfocada en Inteligencia Artificial, es una palanca de cambio y transformación de SDG Group para alcanzar más industrias, sectores y clientes. Se trata de una expresión tangible del conocimiento, la audacia y el potencial transformador de la IA ante el mundo", afirma Antonio Torrado, socio de SDG Group.

La concepción de Orbitae ha sido fruto de un proceso estratégico y colaborativo que nació en España. El equipo local de SDG Group ha trabajado intensamente para alinear capacidades, visión y propósito, con el objetivo de construir una submarca global con raíces sólidas y un enfoque transformador. Se trata de una evolución natural del compromiso de SDG Group con la innovación en torno a la IA, que se consolida en la inversión de más de un 16% de los ingresos en I+D. Ese esfuerzo inversor permite a la compañía desarrollar propiedad intelectual, que se materializa en herramientas propias de IA, aceleradores de soluciones, patrones de diseño y marcos para obtener resultados más rápidos y escalables. Orbitae también incluye el ecosistema de alianzas estratégicas en Inteligencia Artificial con los principales socios tecnológicos de la industria. Al mismo tiempo, Orbitae es una apuesta por el talento. Con más de 300 especialistas en IA y 2.500 consultores en todo el mundo, SDG Group prevé triplicar sus expertos en esta materia en los próximos tres años.

"Nuestro objetivo es triplicar el volumen de negocio en IA en tres años. El año pasado nuestro negocio de IA aumentó en un 56% y de ahí que podamos hacer esa previsión. En paralelo, vamos a triplicar nuestro equipo de expertos IA en los próximos tres años para que las necesidades de la industria estén alineadas con el talento que podemos ofrecer al mercado", concluye Antonio Torrado.

Orbitae simboliza un avance estratégico en la apuesta de SDG Group por la Inteligencia Artificial, encarna una visión clara y definida de cómo debe integrarse esta tecnología en el ADN de las empresas modernas y asegura que la transformación impulsada por la IA sea efectiva, responsable y, sobre todo, perdurable.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/z4b8mOt
via IFTTT
Leer más...

Los relojes Squale llegan a España de la mano de Joyería Nicols

Squale, la historia de una marca creada bajo el agua, ahora disponible en Joyería Nicols


Squale no es solo una marca de relojes: es una leyenda viva del buceo profesional y de la relojería suiza de alta precisión. Hoy, los míticos Relojes Squale llegan a Joyería Nicols en Madrid, donde tradición y vanguardia se dan la mano para ofrecer a los amantes del mar y del diseño técnico suizo piezas con alma aventurera.

"Lo que más nos impresionó de Squale fue que su historia comienza incluso antes de que existiera como marca. Charles y Helene Von Büren ya fabricaban relojes en 1950 para otras casas relojeras en Neuchâtel, pero en cuanto Charles decidió unir su amor por el océano con la técnica, nació algo único", comenta Dani Nicols, director de joyería Nicols.

Fue en 1959 cuando Squale se dedicó exclusivamente a la creación de relojes de buceo, convirtiéndose rápidamente en pionera del sector. El primer Reloj Squale fue también el primer reloj del mundo diseñado y probado para ser usado bajo el agua, y obtuvo la primera patente de reloj sumergible, un hito que transformó la historia de la relojería.

Desde entonces, los Relojes Squale han sido sinónimo de fiabilidad en condiciones extremas. Por ello, fueron elegidos por la Armada Italiana y se convirtieron en proveedor oficial de la unidad de buzos de la Policía del Estado Italiano. "Cuando tienes un Reloj Squale en la mano, sabes que estás ante una herramienta diseñada para durar, no solo para lucir", señala Nicols.

Squale España: excelencia suiza en el corazón de Madrid
Con su sede actual en Ticino, Suiza, y tras cerrar sus oficinas en Milán, Squale mantiene viva su filosofía: crear relojes exclusivamente para buceadores, aventureros y amantes de la calidad relojera suiza. En Squale España, la marca cuenta con una presencia cada vez más fuerte gracias a puntos de venta oficiales como Joyería Nicols.

"En nuestra joyería de lujo, ubicada en la calle goya de Madrid, ofrecemos una cuidada selección de los mejores Relojes.  No solo vendemos relojes; asesoramos, acompañamos y compartimos la historia que hay detrás de cada Reloj Squale", concluye Dani Nicols.

Si se está buscando un reloj con carácter, autenticidad y alma submarina, es el momento de descubrir el universo de Squale en Joyería Nicols, el hogar de los verdaderos relojes de buceo en Madrid.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KlRFGNf
via IFTTT
Leer más...

Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión para impulsar su tratamiento contra el hígado graso

La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas, ha iniciado los preparativos para lanzar una nueva campaña de ampliación de capital. Esta operación se realizará a través de Capital Cell, la plataforma de crowdfunding líder en Europa en inversión en biotecnología y ciencias de la vida, regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)


Liderada científicamente por el profesor Antonio Cuadrado, catedrático del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, la compañía ha desarrollado una nueva terapia para tratar el hígado graso, patología también conocida como enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica. Esta patología, que afecta a millones de personas en todo el mundo, se está convirtiendo en una auténtica epidemia silenciosa vinculada a la obesidad, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.

La solidez de sus resultados preclínicos, a la protección patentada de su tecnología y a las atractivas deducciones fiscales que ofrece a quienes apuesten por su crecimiento convierten a Servatrix Biomed en una de las ofertas de inversión más atractivas del momento en el ámbito de la biotecnología española.

La estrategia de Servatrix Biomed se basa en una tecnología propia y patentada que actúa frente al estrés oxidativo e inflamatorio. En términos sencillos, la compañía busca activar de forma controlada este mecanismo natural de protección celular, con el objetivo de detener la progresión del hígado graso hacia estados más graves como la fibrosis y la cirrosis. Los resultados preclínicos han mostrado una prometedora eficacia en la reducción de inflamación y mejora del perfil metabólico, paralizando por completo la progresión de la enfermedad.

La compañía se encuentra en fase de preparación, para lanzar la nueva campaña de ampliación de capital, que permitirán presentar con claridad y solidez su propuesta de valor a potenciales inversores. Esta ronda de inversión tiene como objetivo acelerar el avance hacia sus próximos hitos científicos y regulatorios, reforzar su estructura operativa y consolidar su posicionamiento estratégico.

Con esta operación, Servatrix Biomed busca atraer capital y sumar aliados estratégicos que compartan su visión y compromiso con la innovación en el tratamiento de una patología que afecta a más del 25% de la población mundial y carece, hasta el momento, de una solución terapéutica eficaz.

El mercado de tratamientos para el hígado graso está viviendo una expansión sin precedentes, En 2024 alcanzó los 7.870 millones de dólares, y se espera que en 2033 supere los 31.760 millones, con un crecimiento anual del 17,7%, la aprobación acelerada por parte de la FDA del primer tratamiento específico, de Madrigal Pharmaceuticals, ha confirmado la urgencia y la demanda latente en este campo.

En este contexto, Servatrix Biomed representa una oportunidad única de inversión: una tecnología diferencial, un equipo científico de primer nivel, una enfermedad con gran demanda terapéutica y una validación técnica independiente. Además, la compañía cuenta con la acreditación del Ministerio de Economía y Competitividad como empresa innovadora, lo que permite a sus inversores beneficiarse de deducciones fiscales de hasta un 50% en el IRPF por su inversión.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tiu84Ee
via IFTTT
Leer más...

MIO Group cierra 2024 con una transformación estratégica hacia la eficiencia y la innovación

La inteligencia artificial se posiciona como pilar estratégico en la transformación de la compañía, impulsando avances significativos en su offering de servicios


MIO Group ha protagonizado en 2024 un ejercicio de transformación clave que ha marcado un punto de inflexión en su crecimiento y en la consolidación de su modelo de negocio. El grupo ha impulsado con fuerza su apuesta por la inteligencia artificial generativa, la internacionalización y la eficiencia operativa, sentando las bases para una estructura más escalable y adaptada a las necesidades actuales del mercado. 

Innovación tecnológica y expansión internacional: la clave de la transformación 
Este ha sido un año de grandes avances tecnológicos, con un enfoque claro en la inteligencia artificial generativa. MIO Group ha intensificado su inversión en IA, desplegando soluciones como el Marketing Assistant, ya implementada en grandes empresas como Repsol o Mahou, entre otras. Además, el grupo ha reforzado su red de alianzas con gigantes tecnológicos como Adobe, Google, Meta, Amazon y Microsoft, consolidándose como un líder en la transformación digital de sus clientes. 

En paralelo, la expansión internacional ha sido otro motor de crecimiento. A lo largo de 2024, su filial en Colombia se ha establecido como un centro productivo estratégico del grupo, mejorando la eficiencia y el servicio a nivel global.

Un modelo de negocio más eficiente y especializado 
A pesar de un entorno desafiante en el mercado, MIO Group ha logrado una mejora notable en su rentabilidad. Los ingresos, que han descendido un 9,5% hasta los 58,4 millones de euros, se han visto contrarrestados por una clara optimización de márgenes, destacando un margen bruto de 21,4 millones de euros (solo un 4% por debajo de 2023).  

En 2024, el grupo tomó decisiones importantes: abandonar líneas de negocio no estratégicas, consolidar sinergias entre compañías, optimizar estructuras e impulsar áreas de alto valor añadido. En esta línea, se ha reforzado el enfoque de la compañía en servicios de consultoría, que ahora representan el 80% de su margen bruto, lo que consolida su posición como un socio estratégico a largo plazo para empresas de todos los sectores. 

Cifras clave del ejercicio 2024: 

  • Cifra de negocio: 58,4 millones de euros  

  • Margen bruto: 21,4 millones de euros 

  • Margen sobre la cifra de negocio: 36,5%  

  • EBITDA recurrente: 1,56 millones de euros 

  • EBIT: Pérdida de 1,65 millones de euros, impactada por inversiones estratégicas, provisiones extraordinarias y amortizaciones derivadas de la adquisición de FIRMA.  

El futuro de MIO Group: hacia una consultoría estratégica global 
MIO Group continúa consolidando su posicionamiento como líder en el ámbito de la consultoría estratégica y la transformación digital. La integración de nuevas tecnologías, la optimización de procesos y la expansión internacional permiten al grupo mirar hacia el futuro con confianza y ambición. En palabras de Yago Arbeloa, presidente de MIO Group: "2024 ha sido un año de inversión en el futuro. Hemos preparado el terreno para capturar sinergias clave en 2025 y seguir liderando la transformación digital del sector". 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3Cszueg
via IFTTT
Leer más...

domingo, 13 de abril de 2025

Bombay anuncia nueva etapa de reestructuración estratégica en México.

 



ROIPRESS / MÉXICO / AGENCIAS DE PUBLICIDAD - La agencia independiente de publicidad y creatividad Bombay, anunció nueva etapa marcada por una reestructuración estratégica diseñada para continuar enfocada en su crecimiento. Esta nueva fase trae consigo cambios significativos en la estructura de la agencia. Javier Macías, quien hasta hace un año se desempeñaba como director de estrategia, emprenderá un nuevo camino profesional al lanzar una innovadora iniciativa de mentoría estratégica creativa. Este proyecto estará enfocado en impulsar el liderazgo de empresarios y profesionales de la industria de la comunicación, compartiendo su vasta experiencia y visión estratégica. 


Como parte de esta reestructuración, bajo la dirección creativa de Mike Ruiz y la gestión operativa, de nuevos negocios y relaciones con clientes de Gonzalo Martínez, Bombay se prepara para un futuro desafiante  y que ya está traspasando fronteras.

"Tras sufrir secuelas importantes de COVID en 2024 y, tras un año de entenderlas y aprender a manejarlas, he decidido —en acuerdo con Mike y Gonza— dejar Bombay, agencia que co fundé con ellos hace poco más de 11 años, ya que continuar resulta incompatible con los cuidados y el estilo de vida que mi nueva situación de salud requiere.” comentó Javier Macías "Esta decisión, que considero la más responsable para todos y que se basa en mi realidad personal, se alinea con mi compromiso de siempre de impulsar el pensamiento estratégico en las marcas y sus equipos, algo que será el corazón de mi próximo emprendimiento”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En este contexto, Bombay sigue reforzando su visión estratégica, con el crecimiento del departamento de Inteligencia Aplicada como pilar fundamental de la agencia, liderando el análisis de datos y la capacitación en el ISDI de una parte importante de su equipo.

"Estamos en un momento crucial para Bombay", afirma Gonzalo Martínez. "Hemos experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y esta reestructuración fue pensada para apoyar a Javier en esta nueva etapa, tanto personal como profesional y para continuar ofreciendo soluciones creativas y efectivas a nuestros clientes."

Por su parte, Mike Ruiz comenta: "Estamos sumamente agradecidos con Javier por estos años de trabajo y amistad. Le deseamos lo mejor en esta nueva etapa.” 

La reestructuración de Bombay llega en un momento de gran dinamismo para la agencia, que continúa sumando clientes y proyectos desafiantes a su portafolio. Este movimiento estratégico reafirma el compromiso de Bombay con la excelencia creativa, la innovación y la adaptación constante a las demandas del mercado, consolidándose como una de las agencias independientes líderes en México.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XwVk2T1
via IFTTT
Leer más...

Flexicar se adentra en el mundo del caravaning de la mano del Grupo Autocaravanas Norte

 

  • Este acuerdo supone un hito dentro del mercado de la automoción y del caravaning en nuestro país.
  • Con este paso, Flexicar amplía su propuesta de valor al cliente, permitiendo acceder a una gama completamente nueva de vehículos en sus puntos de venta​.




En línea con su apuesta constante por la innovación y la diversificación de su oferta, Grupo Flexicar, líder del mercado de vehículos de ocasión en España, refuerza su posición en el sector con una nueva y ambiciosa alianza estratégica con el Grupo Autocaravanas Norte.


Este acuerdo supone un hito dentro del mercado de la automoción y del caravaning en nuestro país. Tras la adquisición por parte de Flexicar del 25% del accionariado del Grupo Autocaravanas Norte, llega ahora el primer gran movimiento conjunto: más de 50 concesionarios Flexicar comenzarán a comercializar vehículos caravaning (autocaravanas, campers y caravanas), tanto nuevos como de ocasión.

Con este paso, Flexicar amplía su propuesta de valor al cliente, permitiendo acceder a una gama completamente nueva de vehículos en sus puntos de venta, que ahora contarán con la experiencia y el liderazgo del Grupo Autocaravanas Norte, referente del sector.

“Este acuerdo es una muestra clara de lo que significa ser líderes: crecer, evolucionar y adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. La incorporación del caravaning a nuestro ecosistema es una evolución natural en un mercado donde la movilidad se transforma cada día”, afirma Oliver Cornago, CEO del Grupo Flexicar.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Una nueva forma de acceder a vehículos de ocio

Gracias a esta alianza, los clientes podrán vender y comprar autocaravanas, campers y caravanas en su concesionario Flexicar más cercano, accediendo al mayor stock de vehículos de este tipo en España, con más de 1.000 unidades disponibles. También tendrán la opción de vender sus utilitarios para que formen parte del pago de su autocaravana. Además, los procesos de tasación y compra seguirán los estándares de eficiencia y transparencia que han convertido a Flexicar en la marca de referencia del sector.

Esta primera fase del proyecto contempla, a medio plazo y en función del crecimiento de la red de tiendas Flexicar, la habilitación de espacios específicos para la división de caravaning en los nuevos concesionarios.

Además, el acuerdo de colaboración establece la apertura de nuevos centros conjuntos. El primero de esos nuevos establecimientos, que ya integrará este modelo mixto de forma integral, se ubicará en Barcelona,.


Una alianza entre líderes para revolucionar el mercado

Con esta colaboración, Flexicar continúa liderando la transformación del sector del vehículo de ocasión, ahora con una apuesta firme por uno de los mercados con mayor crecimiento en los últimos años: el caravaning.

Por su parte, el Grupo Autocaravanas Norte da un salto estratégico en su distribución, multiplicando su presencia y acercando su oferta a miles de potenciales clientes a través de la red de Flexicar, sin precedentes en el sector.

“Juntos llegamos más lejos. Esta alianza permite acercar el mundo del caravaning a todos los rincones del país, haciendo que comprar una autocaravana sea tan accesible como comprar un coche seminuevo”, destacan desde Flexicar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/BLs9eQV
via IFTTT
Leer más...

sábado, 12 de abril de 2025

La chilena Vitacura renueva su confianza en KDM: seis años más de servicio con una flota moderna y sustentable

 

  • Con esta continuidad, la empresa reafirma su compromiso con la comunidad y con la implementación de soluciones más eficientes y sostenibles para el manejo de desechos urbanos.




ROIPRESS / CHILE / SERVICIOS - Con tecnología de punta y una flota modernizada, KDM refuerza su compromiso con la limpieza y el orden en Vitacura. Con un equipo de 108 trabajadores, la empresa incorpora camiones lavapapeleros y maquinaria más eficiente y silenciosa, optimizando el servicio y mejorando las condiciones laborales para supervisores, conductores y auxiliares de recolección.


Para ello, se contará con una flota renovada que incorpora tecnología más eficiente y silenciosa, mejorando las condiciones laborales del equipo y optimizando la operatividad del sistema de recolección. Entre las novedades, destacan los camiones lavapapeleros, que permitirán la reposición y limpieza de los papeleros ubicados en las calles de Vitacura, contribuyendo a una ciudad más ordenada y limpia.

Pedro Barra, gerente de operaciones de Starco Demarco, valoró esta nueva adjudicación y resaltó el impacto positivo que tendrá en la comunidad: “Este contrato nos permitirá reforzar la recolección diurna, el reciclaje, la gestión de ramas y la administración del punto limpio, facilitando un entorno más sustentable y promoviendo la transformación ecológica de la comuna.” Por su parte, Marcel Deprez, gerente general de Starco Demarco, expresó su satisfacción por la confianza depositada en la empresa: “Estamos muy orgullosos de seguir siendo parte de Vitacura y de poder entregar un servicio de excelencia que responda a las necesidades de sus vecinos.”


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Desde el municipio, Gerardo Rojas, director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Vitacura, destacó la modernización del servicio y sus beneficios: “Esta nueva flota mejora la eficiencia del trabajo, reduce el impacto sonoro y optimiza las condiciones laborales de los trabajadores. Con esta adjudicación, garantizamos un servicio de calidad para la comuna, con tecnología de última generación que refuerza nuestro compromiso con la limpieza y el bienestar de los vecinos.”

Con esta renovación, KDM consolida su rol como un actor clave en la gestión de residuos en Vitacura, apostando por la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su operación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/FTJtsZO
via IFTTT
Leer más...

Nextil prevé duplicar sus ingresos en 2025 con foco en sostenibilidad, expansión y rentabilidad

 



ROIPRESS / ESPAÑA / PROYECCIONES - En el marco del encuentro financiero “Las compañías cotizadas españolas”, organizado por Renta 4 Banco en la Bolsa de Madrid, el grupo Nextil ha compartido su hoja de ruta para consolidarse como uno de los actores clave en la transformación de la industria textil a nivel internacional. 


La compañía prevé duplicar su cifra de negocio hasta los 60 millones de euros en 2025, con un EBITDA estimado de 10 millones de euros y mantener su deuda neta por debajo de 3 veces EBITDA, tras cerrar 2024 con beneficios por primera vez en una década. Además, prevé estar en niveles de cifras de pedidos de más de 7 M de euros mensuales antes del cierre de este ejercicio.

“Hemos pasado de una compañía endeudada y desestructurada a un grupo rentable y con visión de futuro”, ha afirmado César Revenga, CEO de Nextil, durante la jornada. Además, ha explicado el avance del plan estratégico 2024-2026, basado en tres pilares: eficiencia operativa, sostenibilidad diferencial y crecimiento internacional. “Estamos construyendo una empresa sólida, con una estructura moderna y adaptable, que nos permitirá captar oportunidades a nivel global”, ha reconocido. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Portugal y Guatemala como ejes del futuro

Portugal es una pieza clave en la estrategia europea de Nextil, tanto por su capacidad industrial como por el ecosistema de marcas de lujo emergentes. En este escenario, la compañía ha anunciado que ya trabaja en una operación para adquirir una empresa especializada en el segmento textil de lujo en este mercado. La posible adquisición consolidaría a Nextil como un proveedor estratégico para marcas de lujo que valoran la producción de proximidad, la calidad y la sostenibilidad.

En paralelo, el entorno arancelario actual ha supuesto una ventaja significativa para Nextil. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a países asiáticos como Vietnam, Indonesia o Camboya está generando un trasvase de producción hacia Centroamérica, donde Nextil ya está posicionada -gracias a su fábrica de producción de tejido elástico premium - como un proveedor de confianza con costes competitivos y ventajas fiscales. Revenga expuso que, a finales de la semana pasada, ya se consiguieron dos programas de pedidos de clientes con los que no se contaba tan rápido a estas alturas del año.


Unidades de negocio 

Nextil estructura su actividad en tres divisiones con gran potencial de crecimiento. Con la Unidad de negocio de prenda lujo – premium de Portugal, el grupo prevé alcanzar 30 millones de euros en ingresos en 2026 sólo de manera orgánica, a lo que habrá que sumar la facturación de la adquisición que, según ha anunciado, se realizará este año. 

La división de tejido elástico en Guatemala ha logrado consolidar su producción tras la transición desde Estados Unidos, alcanzando plena operatividad en octubre de 2024. Esto ha supuesto una reducción de costes de hasta 8 veces, mayor eficiencia y una ventaja competitiva gracias al tratado CAFTA, que, especialmente tras la imposición de aranceles altos a distintos países del entorno asiático, está ya provocando un desplazamiento de la producción de clientes

Finalmente, la Unidad de Tintura Natural y Sostenible Greendyes® ha finalizado la industrialización de su tecnología en 2024, marcando un hito en su estrategia de sostenibilidad. A inicios de 2025, la Unidad ha iniciado su expansión comercial con acuerdos en mercados estratégicos como Pakistán y ha firmado un acuerdo con Xain para la constitución de la Joint Venture NextXain con el objetivo de certificar y eliminar emisiones de CO2 en sus procesos productivos, a la vez que desarrolla cápsulas y colecciones para el retail de mayor y menor tamaño.

Con una reducción de deuda financiera pasando de 57,9 M€ en 2023 a 29 M€ en 2024, Nextil ha logrado estabilizar su estructura financiera. Esta mejora se debe a la optimización operativa, la venta de activos no estratégicos, la generación de caja y la Ampliación de Capital de 20,7 M€ de euros llevada a cabo en diciembre de 2024, así como la conversión de deuda y obligaciones en capital.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/TVg4AzH
via IFTTT
Leer más...

Mario Vaquerizo ha recibido en España el Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 como “un lujo y un honor”

 

  • Mario Vaquerizo ha destacado en su agradecimiento la calidad “de la picota del Jerte” y la importancia del sector agrícola
  • El secretario general de Economía Empresa y Comercio de Extremadura, Víctor Píriz, ha expresado que el trabajo de la D.O.P. Cereza del Jerte “tiene un impacto económico crucial en la zona”


Mario Vaquerizo, Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 


ROIPRESS / VALLE DEL JERTE - ESPAÑA / GALARDONES - El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha concedido el Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 al cantante y comunicador Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su personalidad auténtica y singular, cualidades que comparte con este producto del norte de Extremadura.

 

El secretario general de Economía Empresa y Comercio de Extremadura, Víctor Píriz, ha hecho entrega del Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 junto al presidente del Consejo Regulador de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, en un acto durante el Salón Gourmets, que se celebra en IFEMA del 7 al 10 de abril.

Vaquerizo ha agradecido el premio de la Denominación de Origen, que para él supone “un lujo y un honor” y ha expresado que “si la excelencia es tratar de ser dueño de tu vida, tratar de hacer las cosas de forma profesional y ser buena persona, este premio tenía que ser para mí, la verdad.” Además, ha destacado la calidad “de la picota del Valle del Jerte, de su población tan maravillosa y, sobre todo, de un gremio como el de la agricultura, que es muy importante”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Durante el acto de entrega del galardón el secretario general de Economía Empresa y Comercio de Extremadura, Víctor Píriz, ha destacado “el carácter único y exclusivo de la picota del Jerte, que sólo y únicamente se produce en el Valle del Jerte”. 

“Se trata de una pequeña comarca del norte de la provincia de Cáceres que prácticamente tiene su sustento en este producto, en esta agricultura, que tiene un impacto económico crucial en la zona “, ha añadido. Asimismo, ha expresado que, con la entrega del galardón, “la imagen de Mario Vaquerizo, una persona única, se entrelaza con la de un producto también único”.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador, José Antonio Tierno, ha destacado la “sinceridad y naturalidad” del premiado. “Es precisamente en ese contexto de autenticidad y distinción que encontramos el paralelismo con Mario Vaquerizo. Al igual que la picota del Jerte, Mario se ha ganado el cariño y respeto del público por su autenticidad y su personalidad única”.

El Premio a la Excelencia Picota del Jerte es un galardón que reconoce la labor de todos aquellos profesionales que desde diferentes ámbitos destacan – al igual que la Picota del Jerte- por su autenticidad, calidad y excepcionalidad. 

Con este reconocimiento, Mario Vaquerizo se convierte en el XV ganador de un premio que, en ediciones anteriores, ha recaído sobre el medallista olímpico Álvaro Martín; los chefs Toño Pérez y Sergi Arola; los periodistas Pepa Bueno, Pepa Fernández, Juan Ramón Lucas, Raquel Sánchez Silva, Ana Rosa Quintana, Jorge Javier Vázquez y Roberto Brasero; el programa ‘Aquí la Tierra’; la actriz y directora Blanca Portillo o los cantantes Roberto Iniesta y Soraya Arnelas.

Mario Vaquerizo, un referente de autenticidad

Mario Vaquerizo (Madrid; 5 de julio de 1974) es una figura polifacética que ha destacado en el mundo del entretenimiento, la comunicación y la música. Su trayectoria profesional abarca desde la gestión cultural hasta su consolidación como un referente mediático en España.  

Inició su carrera en el ámbito de la comunicación y la representación artística, trabajando con reconocidos nombres del panorama musical. Como líder de Las Nancys Rubias, ha logrado posicionar al grupo como un icono de la música pop en España. ‘Reset’ es el nuevo single del grupo con el que Vaquerizo insta a “resetear” tras la caída que sufrió durante un concierto en Cáceres. Su carisma y estilo inconfundible lo han convertido en un personaje querido por el público, trascendiendo su faceta musical.  

En televisión, ha participado en numerosos programas de éxito, consolidándose como colaborador habitual en formatos de entretenimiento y tertulias. Su espontaneidad, sentido del humor y cercanía lo han convertido en una personalidad mediática imprescindible y un embajador idóneo para la Picota del Jerte.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oNmT26B
via IFTTT
Leer más...

viernes, 11 de abril de 2025

IPRoyal se une a los líderes del sector en Think Global 2025 en Dublín

El cofundador de la empresa destaca las lecciones aprendidas tras expandirse a 170 países en menos de cuatro años


IPRoyal, proveedor líder de proxies residenciales y otras soluciones de direcciones IP, fue uno de los participantes destacados en Think Global 2025, un evento exclusivo organizado por Google en colaboración con The Economist. Celebrado en la sede de Google para la región EMEA en Dublín (Irlanda), este foro anual al que sólo se puede asistir con invitación, proporciona a los líderes empresariales las ideas y estrategias necesarias para prosperar en medio de las complejidades globales.

Centrado en el tema de convertir ‘la ambición en realidad’, el acto de este año reunió a líderes del sector de toda la región y de fuera de ella para compartir ideas y estrategias prácticas para impulsar el crecimiento sostenible en medio de la incertidumbre mundial.

Uno de los ponentes fue Mindaugas Čaplinskas, cofundador y asesor estratégico de IPRoyal, que participó en una charla durante la sesión de profundización operativa titulada ‘Your Global Lead Generation Toolkit’. Mindaugas compartió el viaje de expansión internacional de IPRoyal, destacando cómo la compañía ha aprovechado las herramientas de Google para entrar en 80 países sólo en el último año, desde la selección de los mercados adecuados para entrar, a conseguir clientes en estas regiones, y la optimización de la rentabilidad a escala.

"Think Global es un evento del sector de primer nivel, e IPRoyal se siente honrada de haber formado parte de un cartel tan impresionante de empresas de toda la región EMEA y de escuchar directamente al equipo directivo de Google", declaró Mindaugas Čaplinskas, cofundador y asesor estratégico de IPRoyal. "Estoy especialmente orgulloso de ser el primer ponente de la región de Europa Central y del Este, lo que refleja la creciente influencia de las empresas tecnológicas de Europa Central y del Este en la escena mundial".

En la actualidad, IPRoyal presta servicio a más de 200.000 clientes en más de 170 países, impulsando casi 100.000 PB de datos a través de su red de proxy. De cara a un mayor crecimiento en 2025, Čaplinskas añadió: "Google sigue siendo un socio clave en nuestro viaje, desempeñando un papel esencial en nuestro crecimiento y éxito continuo".

Más información en IPRoyal.com.

Sobre IPRoyal
IPRoyal es un proveedor global de proxies residenciales, móviles, ISP y de centros de datos, comprometido con hacer posible que Internet sea más abierta y conectada. Con una sólida red que abarca más de 34 millones de direcciones IP en 195 países, IPRoyal ofrece soluciones proxy fiables y de alta calidad para la privacidad en línea, el web scraping, la gestión de medios sociales y el acceso a Internet sin restricciones. Comprometido con las prácticas éticas y el cumplimiento, IPRoyal prioriza la protección avanzada de datos y la eficiencia operativa para garantizar la seguridad y la fiabilidad para los consumidores y las pequeñas empresas. Dedicada a ofrecer un servicio de atención al cliente superior, la empresa ha sido reconocida sistemáticamente por G2, Crozdesk y SourceForge.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/nONfTEj
via IFTTT
Leer más...

Geekvape Wenax M Starter Kit gana el prestigioso Premio Red Dot al Diseño 2025

Geekvape reafirma su liderazgo global en el sector del vapeo al recibir el prestigioso Premio Red Dot al Diseño 2025 por su innovador Wenax M Starter Kit


Geekvape, líder mundial en tecnología e innovación en el sector del vapeo, anuncia con orgullo que su Wenax M Starter Kit ha sido galardonado con el Premio Red Dot al Diseño 2025, uno de los reconocimientos internacionales más prestigiosos en el ámbito del diseño de productos.

El Premio Red Dot al Diseño es reconocido a nivel mundial como un símbolo de excelencia en el diseño. Con una trayectoria que se remonta a 1955, este galardón celebra aquellos productos que destacan por su innovación, calidad y diseño excepcional. Cada año, un jurado compuesto por expertos evalúa miles de candidaturas procedentes de todo el mundo, basándose en criterios como la funcionalidad, la estética, la sostenibilidad y la innovación. Obtener un Red Dot representa el posicionamiento de un producto a la vanguardia del diseño contemporáneo y del enfoque centrado en el consumidor.

El Wenax M Starter Kit de Geekvape destacó ante el jurado por su innovador diseño modular, el uso de materiales sostenibles y sus características centradas en el usuario. Este cigarrillo electrónico de sistema abierto (POD) redefine el vapeo portátil mediante una combinación única de una batería tipo varilla de 400 mAh y un compartimento de batería de 2500 mAh, que pueden utilizarse de forma independiente o conjunta. El compartimento de batería no solo recarga la varilla hasta cinco veces, sino que también funciona como batería externa para dispositivos móviles, lo que aporta una practicidad excepcional para los usuarios en movimiento.

Visualmente, el Wenax M de Geekvape establece un nuevo estándar en estética. El dispositivo incorpora líneas fractales inspiradas en cascadas que dividen elegantemente la varilla y el compartimento de batería, realzando la fluidez visual del producto. Fabricado en aleación de aluminio anodizado con acabado arenado y trabajado con precisión mediante tallado CNC, el dispositivo transmite una estética sofisticada y de alta tecnología. Para añadir mayor profundidad visual, el compartimento de batería está parcialmente revestido en cuero de origen biológico, una alternativa más ecológica al tradicional poliuretano (PU), lo que subraya el compromiso de Geekvape con la sostenibilidad.

La funcionalidad se une al diseño a través de una estructura ergonómica que garantiza un agarre cómodo, mientras que un indicador LED multicolor ofrece una lectura intuitiva del nivel de batería (Verde: 71–100 %, Azul: 31–70 %, Blanco: <30 %, Rojo: 0 %), permitiendo a los usuarios mantenerse informados de un solo vistazo.

El Wenax M de Geekvape también se adapta a una amplia variedad de preferencias gracias a sus cápsulas intercambiables: una cápsula tradicional de 1.2 ohmios con boquilla estándar, y una cápsula de 0.8 ohmios con filtro de papel. Esta última mejora la experiencia de vapeo al filtrar impurezas y emular la sensación de un cigarrillo tradicional, ofreciendo un sabor más suave y puro, ideal para quienes están en proceso de transición del tabaco al vapeo.

Este galardón no solo reconoce la ingeniería innovadora y la estética de alta gama del producto, sino también el enfoque visionario de Geekvape en cuanto a las necesidades del usuario, la sostenibilidad y la excelencia en el diseño.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kOd2bje
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: