Visitas semanales en Roipress Noticias

sábado, 17 de mayo de 2025

Senkron Digital presenta en GiSEC Global 2025 su servicio CyberPact

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Durante el  GISEC Global , evento celebrado en Dubai a principios de mayo y enfocado exclusivamente en la seguridad digital y las tecnologías cibernéticas, Senkron Digital presentó su nuevo servicio CyberPact Security®, desarrollado específicamente para sistemas de tecnología operativa (OT).


Con operaciones activas en Europa, Oriente Medio, el norte de África y América Latina, la compañía aprovechó su presencia para reforzar su ambición de expandirse en el mercado de Oriente Medion donde espera aumentar su visibilidad como socio en ciberseguridad para operadores de infraestructuras críticas. 

“GISEC Global no solo representa una oportunidad para explorar un nuevo mercado, sino también un hito estratégico para posicionar nuestra experiencia en ciberseguridad a nivel global. Proteger la infraestructura crítica ya no es opcional—es esencial”, comentó Ali İnal, Director General de Senkron Digital.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


CyberPact: Ciberseguridad proactiva para operaciones críticas OT

Bajo el paraguas de CyberPact Security®, Senkron Digital ofrece servicios avanzados de ciberseguridad adaptados a entornos OT:

● CyberPact OT SOC®: Centro de operaciones de seguridad 24/7 que ofrece monitoreo de amenazas en tiempo real y respuesta a incidentes.

● CyberPact Audit®: Evaluaciones exhaustivas para identificar vulnerabilidades y garantizar el cumplimiento normativo en infraestructuras críticas

Estos servicios están específicamente diseñados para satisfacer las necesidades particulares, permitiendo a las organizaciones operar de forma segura y sin interrupciones apoyando la capacidad de detección de riestgos en tiempo real y respuesta rápida, garantizando la continuidad operativa y el alineamiento con las normativas.


Senkron Digital: Un socio confiable en la transformación digital

Con sede en Ámsterdam e Estambul, Senkron Digital desarrolla soluciones de ciberseguridad OT y optimización impulsadas por inteligencia artificial para fomentar la transformación digital en diversos sectores. 

Con más de 6.000 MW de infraestructura energética y más de 20.000 activos bajo gestión, la empresa se destaca como un socio fiable en la digitalización del sector energético e infraestructuras.

Desde 2024, la empresa cambió su nombre de “Senkron Energy Digital Services” a un nombre más conciso y con mayor resonancia global: Senkron Digital. Gracias a soluciones emblemáticas como OnePact y CyberPact, continúa liderando la evolución de la infraestructura digital del futuro.


Remi Ramcharan, Vicepresidente de Ventas, Desarrollo de Negocios y Marketing, destaca que “los servicios que ofrecemos van más allá de la prevención de amenazas—construimos resiliencia a largo plazo junto a nuestros socios. En el mundo de la tecnología operativa, la seguridad requiere claridad, precisión e inteligencia.”




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/hc479il
via IFTTT
Leer más...

viernes, 16 de mayo de 2025

De leyes complejas a lo visual: cómo la IA está cambiando el juego para los abogados, según The Valley

La inteligencia artificial está transformando cómo los abogados presentan y explican sus casos, facilitando la comprensión y mejorando la interacción con clientes, tribunales y otros actores del proceso legal. Herramientas de IA permiten a los abogados generar recursos visuales como infografías, vídeos y presentaciones, haciendo más accesibles y atractivos los detalles complejos de los casos


La inteligencia artificial está revolucionando la práctica legal de manera trascendental, no solo en términos de eficiencia, sino también en la manera en que los abogados comunican y presentan su trabajo. Más allá de automatizar tareas repetitivas, la IA facilita la creación de recursos visuales, como infografías y vídeos, que mejoran la accesibilidad y claridad de la información legal. Así, la IA no solo mejora la eficiencia, sino que también redefine cómo los abogados comunican sus casos, haciendo la información más accesible y efectiva para todos los involucrados.

La capacidad de la IA para analizar grandes volúmenes de datos y extraer insights clave está ayudando a los abogados a tomar decisiones más rápidas y fundamentadas. En un entorno legal cada vez más digitalizado, aquellos que integren la inteligencia artificial en su práctica no solo optimizarán su tiempo, sino que también fortalecerán su capacidad para comunicar y adaptarse a las nuevas exigencias del sector legal. De este modo, la utilización de herramientas en los procesos de trabajo permiten a los abogados simplificar la presentación de aspectos complejos de los casos, mejorando no solo la comprensión por parte de clientes y tribunales, sino también la interacción con todos los actores involucrados en el proceso legal.

Ante esta necesidad de adaptación, The Valley, en colaboración con Microsoft, ha lanzado el curso "IA para Abogados", con el objetivo de dotar a los profesionales del derecho de las habilidades necesarias para integrar esta tecnología en su trabajo diario. Este curso, que arrancará el 6 de junio y tiene una duración de 5 semanas, está diseñado para ayudar a los abogados a optimizar sus procesos mediante la automatización de tareas y la mejora de la comunicación, así como en la toma de decisiones estratégicas basadas en datos. A través de un enfoque práctico y accesible, basado en la metodología Hybrid Learning, los abogados aprenderán a utilizar la IA para crear presentaciones visuales impactantes, gestionar grandes volúmenes de datos de manera eficiente y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado legal. El claustro del curso está conformado por expertos de ECIJA, Aranzadi La Ley y Microsoft, lo que garantiza una formación de alto nivel respaldada por referentes del sector.

Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley, afirma: "La irrupción de la inteligencia artificial en el sector legal no es una amenaza, sino una oportunidad única para transformar la práctica profesional del derecho. El abogado del futuro no solo deberá dominar el marco jurídico, sino también adquirir competencias tecnológicas que le permitan ser más eficiente, estratégico y cercano a sus clientes. Con este curso, queremos ofrecer una formación práctica y orientada a la realidad del sector, diseñada para que los profesionales del derecho puedan integrar la IA en su día a día y liderar el cambio en sus organizaciones. Apostamos por una enseñanza que combina visión, especialización y aplicación directa al entorno laboral".

El curso ofrece una experiencia personalizada, con un acompañamiento continuo por parte de expertos que guiarán a los abogados para que puedan aplicar lo aprendido de inmediato en su entorno profesional. Además, los participantes recibirán feedback semanal, lo que les permitirá adaptar las herramientas adquiridas a su práctica legal, mejorando así la competitividad y la eficiencia en su trabajo diario. Integrarse a la IA no solo implica mejorar la productividad, sino también una forma más estratégica de comunicarse y posicionarse ante los nuevos desafíos del mercado legal.

En definitiva, los abogados que adopten estas tecnologías no solo estarán mejor preparados para responder a las exigencias de claridad, rapidez y precisión del sector, sino que estarán más capacitados para liderar en un entorno legal que avanza rápidamente hacia la digitalización. La transformación digital es una oportunidad clave para aquellos que decidan abrazarla, mejorando su competitividad y la calidad del servicio que ofrecen a sus clientes.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/czap8Je
via IFTTT
Leer más...

TruMerit celebra la publicación del Informe de la OMS sobre el estado de la enfermería en el mundo

TruMerit™ (anteriormente CGFNS International) celebra la publicación de esta semana del Informe sobre el Estado de la Enfermería en el Mundo de la Organización Mundial de la Salud, que proporciona la primera evaluación integral de la enfermería mundial desde la pandemia de COVID-19


El informe destaca el imperativo crítico de fortalecer la capacidad mundial de enfermería a raíz de la pandemia y en medio de la incertidumbre económica, los impactos del cambio climático y las persistentes inequidades en salud. Advierte que la escasez mundial de personal sanitario seguirá ampliándose y alcanzará los 11 millones en 2030, lo que requiere un cambio fundamental en la forma en que los países abordan la planificación y la inversión en el personal sanitario.

Al tiempo que enfatizó la necesidad urgente de abordar este desafío, el presidente y director ejecutivo de TruMerit, el Dr. Peter Preziosi, quien formó parte del comité directivo de la OMS que ayudó a guiar la preparación del informe, señaló las oportunidades para aprovechar el poder de la enfermería para resolver las desigualdades y apuntalar la prestación y la calidad de la atención médica en todo el mundo.

"En respuesta a este informe, las organizaciones no gubernamentales del sector de la salud deben adoptar la colaboración como su consigna y trabajar entre sí y con las sociedades profesionales y las organizaciones centradas en el paciente en la búsqueda de un impacto social genuino", dijo Preziosi. "Necesitamos apoyar los enfoques de la próxima generación que reconozcan el papel fundamental de las enfermeras, que constituyen el segmento más grande de la fuerza laboral de la atención médica mundial, en el avance de la atención primaria, los sistemas de salud resilientes y las soluciones de cobertura universal de salud para optimizar la salud de la población en todos los países".

"Como se señala en el informe, casi el 80% de las enfermeras del mundo trabajan en países que cubren solo a la mitad de la población mundial. Se trata de un desequilibrio crítico en el personal de enfermería mundial que debe abordarse. Podemos ayudar a lograrlo con un mayor enfoque en la ampliación de la educación de enfermería de alta calidad y el desarrollo profesional que se expanda a través de las fronteras para permitir que las enfermeras de todo el mundo desarrollen su potencial", añadió.

Preziosi también señaló estas oportunidades destacadas en el informe:

  • Avances en la expansión de los modelos de atención dirigidos por enfermeras, con más del 60% de los países que ya han introducido la Enfermería de Práctica Avanzada. Al mejorar la atención localizada y especializada, se ha demostrado que estos modelos brindan una atención rentable y ofrecen un camino a seguir para expandir la cobertura de salud y la equidad en la atención médica.
  • La profesión de enfermería a nivel mundial es cada vez más cualificada y preparada, y el 80% de las enfermeras del mundo se encuentran ahora en el nivel "profesional". El desafío que tenemos por delante, dijo Preziosi, es garantizar que tengan oportunidades de trabajar en toda la extensión de su educación, lo que requiere que los marcos regulatorios se fortalezcan y modernicen para reflejar los alcances actualizados de la práctica y el desarrollo profesional continuo relevante.
  • El uso más generalizado de las herramientas de salud digital está llevando las consultas de expertos a zonas remotas, incluidas las impulsadas por la telemedicina y la inteligencia artificial. Estos están demostrando ser muy prometedores para mejorar la accesibilidad y cerrar las brechas en la prestación de cuidados, vigorizar la educación de enfermería y mejorar la eficiencia, la accesibilidad y los resultados.

Aprovechando estas y otras oportunidades destacadas en el informe, Preziosi expresó su optimismo de que se puedan abordar los graves desafíos que plantea la escasez de enfermeras y otros factores.

"Cuando las personas que brindan la atención están empoderadas con el conocimiento, las herramientas y la inspiración para lograr la excelencia en su profesión, pueden liderar el camino para resolver los desafíos de la atención médica de hoy y mañana", dijo.

Hacer clic aquí para acceder al informe de la OMS sobre el estado de la enfermería en el mundo.

Acerca de TruMerit
TruMerit es un líder mundial en el desarrollo de la fuerza laboral de atención médica. Anteriormente conocida como CGFNS International, la organización tiene una historia de casi 50 años apoyando la movilidad profesional de las enfermeras y otros trabajadores de la salud, y de aquellos que los licencian y contratan, validando su educación, habilidades y experiencia mientras buscan autorización para ejercer en los Estados Unidos y otros países. Como TruMerit, esta misión se ha ampliado para desarrollar la capacidad de la fuerza laboral que satisfaga las necesidades de las personas en un panorama de salud global en rápida evolución. A través de su Instituto de Desarrollo de la Fuerza Laboral de Salud Global, la organización está promoviendo la investigación basada en evidencia, el liderazgo de pensamiento y la defensa en apoyo de las soluciones de desarrollo de la fuerza laboral de la atención médica, incluidos los estándares de práctica y las certificaciones reconocidos mundialmente que mejorarán las trayectorias profesionales de los trabajadores de la salud.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zjS4dkq
via IFTTT
Leer más...

Lanzamiento del colgador de paellas "Paella Magic Store", la paella el 8º plato más buscado de internet

Las búsquedas en internet a nivel mundial de la palabra paella aumentan un 50% de 2023 a 2024. El incremento de la notoriedad de la paella, el de los amantes de la paella y el hecho de disponer de varios tamaños de paella según la ocasión, ha creado la necesidad de buscar un almacenamiento que minimice el espacio que ocupan, en este contexto, nace Paella Magic Store, la solución mágica para el almacenamiento de las paelleras


"Paella Magic Store", el colgador de paella más innovador y funcional del mercado, ha sido presentado oficialmente en Valencia, la cuna de la paella. Este nuevo producto, pensado para todo amante de las paellas y los arroces, ha revolucionado el almacenamiento de las paelleras, permitiendo almacenar hasta ocho paelleras de diferentes tamaños, una dentro de otra ocupando únicamente el espacio de la paella más grande, lo que supone un enorme ahorro de espacio en cualquier cocina.

El Paella Magic Store ha sido testado por las manos de los más afamados y exigentes influencers de mundo del arroz y la paella como son: @elchefkent, @vadearroces, @comeydisfruta, @elchefdelgarito, @ricepaella, @fanaticook, @of_the_river entre otros, todos ellos destacaron su innovador sistema de plegado, ya que el colgador permite apilar las paellas una dentro de otra, reduciendo al mínimo el espacio que ocupan en la cocina, sin sacrificar la calidad ni el cuidado de los utensilios, algunos de ellos calificaron el nuevo invento como "imprescindible en casa de todo arrocero"

Durante la presentación, Javier Baixauli CEO de www.originalpaella.es, empresa especializada en la distribución y venta de paelleros, paelleras, equipamiento e ingredientes necesarios para poder realizar una paella en más de 120 países de todo el mundo, y autora del "Estudio Internacional de la Paella" que se realiza desde 2014, ha destacado datos que evidencian que "La paella es sin duda la punta de lanza de la gastronomía española y un estandarte de la dieta mediterránea, las búsquedas de la palabra paella se sitúan en más de 21.960.000 durante 2024 que frente a las 14.640.000 búsquedas anuales de 2023, representa un aumento de un 50% en el número de  búsquedas y evidencia el gran interés a nivel global que suscita la receta, esto sitúa la paella dentro del ranking de los top 10 más buscados en internet a nivel mundial, concretamente en el 8ª puesto como se puede ver en la tabla adjunta".

La solución ideal para los amantes de la paella.
Jordi Tondo, inventor del Paella Magic Store
afirmó: "Estamos muy contentos de lanzar este producto en Valencia, la ciudad que vio nacer la paella. Paella Magic Store es una solución práctica y eficiente que facilita la vida de los cocineros, permitiendo que sus paelleras se guarden de manera ordenada y sin ocupar espacio innecesario. Es un producto que respeta la tradición de la paella, pero también abraza la modernidad en su funcionalidad".

Características principales de "Paella Magic Store":

  • Ahorro de espacio: El colgador es capaz de plegar hasta 8 paelleras, una dentro de otra, optimizando al máximo el espacio de almacenamiento.
  • Diseño innovador: Su diseño único permite guardar las paellas de manera ordenada y eficiente, sin dañarlas ni deformarlas y permitiendo acceder a todas ellas de forma sencilla y rápida.
  • Alta resistencia: Fabricado en acero inoxidable de alta calidad, el colgador es robusto y resistente, adecuado para todo tipo de paelleras.
  • Fácil instalación: El producto se adapta a cualquier tipo de cocina, ya sea en entornos profesionales o domésticos, y su instalación es rápida y sencilla.

Disponibilidad y precios
El colgador Paella Magic Store ya está disponible en www.paellamagicstore.es y en breve estará disponible en portales como Amazon y www.originalpaella.com incluyendo envíos internacionales a todo el mundo.

Vídeos
Video explicativo



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AXRS8iV
via IFTTT
Leer más...

jueves, 15 de mayo de 2025

Loar presenta el precio de su oferta pública secundaria

Se espera que la oferta se cierre el 16 de mayo de 2025, sujeta a las condiciones de cierre habituales


Loar Holdings Inc. (NYSE:LOAR) («Loar») ha anunciado el precio de una oferta pública secundaria suscrita de 9.000.000 de acciones ordinarias por parte de algunos de sus accionistas a 83,41 dólares por acción. Además, los accionistas vendedores han concedido a los suscriptores una opción de 30 días para comprar hasta 1.350.000 acciones ordinarias adicionales al precio de la oferta pública, menos los descuentos y comisiones de suscripción. Se espera que la oferta se cierre el 16 de mayo de 2025, sujeta a las condiciones de cierre habituales.

Los accionistas vendedores recibirán todos los ingresos de esta oferta. Loar no vende acciones ordinarias en esta oferta y no recibirá ningún producto de la misma.

Jefferies y Morgan Stanley actúan como book runners principales de la oferta. Moelis & Company, Citigroup y RBC Capital Markets actúan también como book runners. Blackstone actúa como co-manager.

El 1 de mayo de 2025, Loar presentó ante la Securities and Exchange Commission (la «SEC») una declaración de registro automático (que incluye un folleto de base) relativa a esta oferta de acciones ordinarias, que entró en vigor tras su presentación. La oferta propuesta de estas acciones se realizará únicamente mediante un suplemento de prospecto y un prospecto base adjunto relacionado con la oferta presentada ante la SEC. Puede obtenerse una copia del suplemento de folleto preliminar y del folleto de base adjunto poniéndose en contacto con Jefferies LLC, a la atención de: Equity Syndicate Prospectus Department, 520 Madison Avenue, New York, NY 10022, y con Morgan Stanley & Co. LLC, a la atención de: Prospectus Department, 180 Varick Street, 2nd Floor, New York, New York 10014.

Este comunicado de prensa no constituye una oferta de venta ni la solicitud de una oferta de compra de estos valores, ni se realizará ninguna venta de estos valores en ningún estado o jurisdicción en los que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes de su registro o calificación conforme a la legislación sobre valores de dicho estado o jurisdicción.

Sobre Loar
Loar Holdings Inc. es un fabricante y proveedor diversificado de componentes aeroespaciales y de defensa especializados que son esenciales para las aeronaves y los sistemas aeroespaciales y de defensa actuales. Loar ha establecido relaciones a través de los principales fabricantes de equipos originales aeroespaciales y de defensa y Tier Ones en todo el mundo.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas, incluidas las declaraciones relativas a la oferta pública. Estas declaraciones no son hechos históricos, sino que se basan en las expectativas y proyecciones actuales de Loar con respecto a su negocio, operaciones y otros factores relacionados. Palabras como «puede», «será», «podría», «sería», «debería», «anticipar», «predecir», «potencial», «continuar», «espera», «pretende», «planea», «proyecta», «cree», «estima» y expresiones similares se utilizan para identificar estas declaraciones prospectivas. Dichas declaraciones prospectivas incluyen, entre otras, declaraciones relativas a la oferta pública propuesta, incluida la realización, el tamaño y el calendario de dicha oferta. Estas afirmaciones son sólo predicciones y, como tales, no son garantía de resultados futuros e implican riesgos, incertidumbres y suposiciones difíciles de predecir. Los factores importantes que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los de las declaraciones prospectivas incluyen, pero no se limitan a, incertidumbres relacionadas con las condiciones del mercado, la volatilidad en el precio de las acciones ordinarias de Loar y otros factores relacionados con el negocio de Loar descritos en el prospecto incluido en la Declaración de Registro de Loar en el Formulario S-3, tal y como puede ser modificado de vez en cuando, y un suplemento de prospecto preliminar relacionado con la oferta presentada ante la SEC, incluyendo el último Informe Anual de Loar en el Formulario 10-K, incluyendo bajo el título «Factores de Riesgo», y las presentaciones posteriores de Loar ante la SEC, incorporados por referencia en el mismo. Cualquier declaración prospectiva en este comunicado de prensa se refiere únicamente a la fecha de este comunicado. Loar no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, desarrollos futuros o de otro modo, salvo que lo exija la legislación aplicable.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/UyJMG3p
via IFTTT
Leer más...

Loar presenta el precio de su oferta pública secundaria

Se espera que la oferta se cierre el 16 de mayo de 2025, sujeta a las condiciones de cierre habituales


Loar Holdings Inc. (NYSE:LOAR) («Loar») ha anunciado el precio de una oferta pública secundaria suscrita de 9.000.000 de acciones ordinarias por parte de algunos de sus accionistas a 83,41 dólares por acción. Además, los accionistas vendedores han concedido a los suscriptores una opción de 30 días para comprar hasta 1.350.000 acciones ordinarias adicionales al precio de la oferta pública, menos los descuentos y comisiones de suscripción. Se espera que la oferta se cierre el 16 de mayo de 2025, sujeta a las condiciones de cierre habituales.

Los accionistas vendedores recibirán todos los ingresos de esta oferta. Loar no vende acciones ordinarias en esta oferta y no recibirá ningún producto de la misma.

Jefferies y Morgan Stanley actúan como book runners principales de la oferta. Moelis & Company, Citigroup y RBC Capital Markets actúan también como book runners. Blackstone actúa como co-manager.

El 1 de mayo de 2025, Loar presentó ante la Securities and Exchange Commission (la «SEC») una declaración de registro automático (que incluye un folleto de base) relativa a esta oferta de acciones ordinarias, que entró en vigor tras su presentación. La oferta propuesta de estas acciones se realizará únicamente mediante un suplemento de prospecto y un prospecto base adjunto relacionado con la oferta presentada ante la SEC. Puede obtenerse una copia del suplemento de folleto preliminar y del folleto de base adjunto poniéndose en contacto con Jefferies LLC, a la atención de: Equity Syndicate Prospectus Department, 520 Madison Avenue, New York, NY 10022, y con Morgan Stanley & Co. LLC, a la atención de: Prospectus Department, 180 Varick Street, 2nd Floor, New York, New York 10014.

Este comunicado de prensa no constituye una oferta de venta ni la solicitud de una oferta de compra de estos valores, ni se realizará ninguna venta de estos valores en ningún estado o jurisdicción en los que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes de su registro o calificación conforme a la legislación sobre valores de dicho estado o jurisdicción.

Sobre Loar
Loar Holdings Inc. es un fabricante y proveedor diversificado de componentes aeroespaciales y de defensa especializados que son esenciales para las aeronaves y los sistemas aeroespaciales y de defensa actuales. Loar ha establecido relaciones a través de los principales fabricantes de equipos originales aeroespaciales y de defensa y Tier Ones en todo el mundo.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas, incluidas las declaraciones relativas a la oferta pública. Estas declaraciones no son hechos históricos, sino que se basan en las expectativas y proyecciones actuales de Loar con respecto a su negocio, operaciones y otros factores relacionados. Palabras como «puede», «será», «podría», «sería», «debería», «anticipar», «predecir», «potencial», «continuar», «espera», «pretende», «planea», «proyecta», «cree», «estima» y expresiones similares se utilizan para identificar estas declaraciones prospectivas. Dichas declaraciones prospectivas incluyen, entre otras, declaraciones relativas a la oferta pública propuesta, incluida la realización, el tamaño y el calendario de dicha oferta. Estas afirmaciones son sólo predicciones y, como tales, no son garantía de resultados futuros e implican riesgos, incertidumbres y suposiciones difíciles de predecir. Los factores importantes que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los de las declaraciones prospectivas incluyen, pero no se limitan a, incertidumbres relacionadas con las condiciones del mercado, la volatilidad en el precio de las acciones ordinarias de Loar y otros factores relacionados con el negocio de Loar descritos en el prospecto incluido en la Declaración de Registro de Loar en el Formulario S-3, tal y como puede ser modificado de vez en cuando, y un suplemento de prospecto preliminar relacionado con la oferta presentada ante la SEC, incluyendo el último Informe Anual de Loar en el Formulario 10-K, incluyendo bajo el título «Factores de Riesgo», y las presentaciones posteriores de Loar ante la SEC, incorporados por referencia en el mismo. Cualquier declaración prospectiva en este comunicado de prensa se refiere únicamente a la fecha de este comunicado. Loar no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, desarrollos futuros o de otro modo, salvo que lo exija la legislación aplicable.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VYalZ47
via IFTTT
Leer más...

MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo

MONLEX vuelve a estar entre los finalistas de los prestigiosos Premios Expansión Jurídico, consolidando así su posición como firma de referencia en el ámbito legal especializado. Estos galardones, organizados por Expansión, el diario líder en información económica de España, reconocen anualmente a los despachos que destacan por su excelencia, innovación y especialización jurídica


La categoría ‘Boutique’, en la que MONLEX ha sido nuevamente nominada, pone en valor a aquellas firmas de menor tamaño que, con estructuras ágiles y equipos altamente cualificados, ofrecen un servicio jurídico profundamente especializado y adaptado a sectores estratégicos.

Este nuevo reconocimiento es especialmente significativo, al reafirmar la trayectoria de MONLEX como la primera boutique legal especializada en turismo y el primer despacho con sede en Mallorca que logra ser finalista por segundo año consecutivo en esta categoría.

"Volver a estar entre los finalistas es una gran satisfacción y, sobre todo, una motivación para seguir apostando por un modelo de asesoramiento legal centrado en la cercanía, la especialización y la excelencia. Estar de nuevo entre las diez mejores firmas boutique de España afirma que nuestra forma de entender el asesoramiento jurídico sigue siendo reconocida y valorada", destaca José Antonio Fernández de Alarcón Roca, socio fundador de MONLEX.

Por su parte, Antonio Serra Serra, socio cofundador, añade: "Esta nominación confirma que el trabajo constante, el conocimiento profundo del sector turístico y la apuesta por la calidad tienen su reconocimiento.".

Con esta segunda nominación consecutiva, MONLEX revalida su compromiso con el sector turístico y con la prestación de servicios jurídicos altamente especializados, reforzando su liderazgo en un sector de especial relevancia para la economía nacional e internacional.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/79l5b0j
via IFTTT
Leer más...

La evolución del modelo de inversión de Manel Nogueron: del análisis humano a la inteligencia artificial

Manel Nogueron Resalt es un trader profesional con más de 20 años de experiencia en mercados bursátiles y de divisas. Ha desarrollado un modelo sistemático de inversión que combina la capacidad de juicio del factor humano con la velocidad y la potencia de cálculo de los ordenadores. Este enfoque híbrido optimiza los puntos de entrada al mercado y perfecciona la gestión del riesgo


El sistema, fruto de dos décadas de exhaustiva investigación y análisis de datos, ha demostrado alta consistencia y eficacia tanto en mercados volátiles como en fases de tendencia definida o incertidumbre. Gracias a este método, Manel ha logrado mantener un perfil de riesgo controlado y obtener rentabilidades superiores a los índices de referencia en distintos entornos de mercado.

Actualmente, esta solución de inversión se ofrece a través de Teiko Asset Management en Luxemburgo, mediante el Fondo Teiko GEFX, donde el modelo opera de forma automatizada e incorpora un proceso de actualización continua según las dinámicas del mercado, con supervisión humana.

El siguiente paso en el desarrollo e implementación futura de este sistema consiste en incorporar componentes de inteligencia artificial —en particular técnicas de machine learning, deep learning y reinforcement learning— para añadir una capa de auto-optimización continua, enriquecer las características cuantitativas del algoritmo y dotar al modelo de la capacidad de procesar volúmenes muy grandes de input de datos complementarios al pilar inicial del modelo.

Con esta evolución, el objetivo de Manel Nogueron y su equipo es consolidar un sistema de inversión aún más robusto, resiliente y adaptable, capaz de anticiparse a cambios estructurales en los mercados financieros globales. La integración de inteligencia artificial permitirá no solo una mayor velocidad de respuesta, sino también una mejora significativa en la detección de patrones complejos y oportunidades que escapan a los enfoques tradicionales.

Además, esta nueva fase posiciona al Fondo Teiko GEFX como una propuesta innovadora dentro del panorama europeo de gestión cuantitativa, combinando transparencia, control del riesgo y tecnología avanzada en un solo vehículo. La visión a medio plazo contempla la apertura del modelo a nuevos mercados y activos, así como el establecimiento de alianzas estratégicas con centros de investigación y universidades especializadas en ciencias del dato.

Manel Nogueron y Teiko Asset Management reafirman así su compromiso con una inversión basada en el rigor analítico, la innovación tecnológica y la mejora constante, ofreciendo a los inversores una herramienta con fundamentos sólidos, contrastados y preparados para el futuro.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/vlFWXT1
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 14 de mayo de 2025

KAYAK: tendencias de viaje para este verano y cómo estirar el presupuesto para ver más mundo por menos

Tokio encabeza las búsquedas de vuelos de los españoles, mientras que Shanghái lidera el ranking de destinos en tendencia. Si bien los precios promedio de vuelos han subido un 5% en comparación con 2024, KAYAK revela importantes oportunidades de ahorro para destinos como Palermo (19%) y Zagreb (18%). Los ahorros potenciales podrían alcanzar hasta un 76% en vuelos internacionales desde España, comparado con la media del verano, con solo elegir el día correcto (12 de septiembre)


La cuenta atrás para el verano ha comenzado, y la mayoría de españoles esperan con ansia sus próximas vacaciones. Según KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, parece que este verano konichiwa y nǐ hǎo serán las palabras más escuchadas entre los españoles, y es que Tokio y Shanghái lideran los rankings de destinos más buscados y en tendencia entre los viajeros del país, con un aumento en las búsquedas de vuelos del 27 % y 58 % respectivamente.

Según los datos de KAYAK, aunque los precios promedio de los vuelos de verano han subido un 5%, lo cierto es que estos han bajado en casi el 50% de los 130 destinos más buscados, lo que significa que hay bastantes oportunidades para encontrar destinos con precios más bajos en comparación con el verano pasado. Natalia Diez-Rivas, Directora Comercial de KAYAK para Europa, añade: "Según las búsquedas de vuelos, el Caribe (+15%), África (+14%) y el Pacífico Sur (+9%) son las regiones de mayor tendencia este verano, con excelentes opciones en el norte de África como Marrakech con vuelos por 123 € de  media, o Tánger y El Cairo, cuyos precios de vuelo han disminuido un 8% y un 1% respectivamente. Para los viajeros más astutos, la temporada media sigue siendo la mejor opción para viajar, con los precios medios de vuelos internacionales en septiembre hasta un 33% más bajos que las fechas pico de agosto. En KAYAK, el objetivo es hacer que los viajes sean más accesibles ofreciendo a los viajeros todas las herramientas e información que necesitan para planificar sus vacaciones".

Estos son solo algunos de los hallazgos revelados por KAYAK en su nuevo Travel Check-In: A dónde ir de viaje en verano de 2025, un análisis de las tendencias de viajes para este verano que también señala los destinos más buscados, los más asequibles y los de mayor tendencia entre los españoles. Además, el informe también incluye un mapa del mundo interactivo para ver cómo han cambiado los precios para los viajeros españoles año tras año y comprobar hasta dónde puede llegar su presupuesto este verano, así como consejos clave para maximizar el potencial de ahorro y ayudar a los viajeros a aprovechar al máximo el verano de 2025.

Lo que baja: Los 5 destinos de KAYAK con mayores bajadas de precios

  1. Palermo, Italia 
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 180€  
    • % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -19%
  2. Zagreb, Croacia 
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 195€  
    • % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -18%
  3. Bucarest, Rumanía 
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 271€  
    • % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -13%
  4. Edimburgo, Escocia
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 224€  
    • % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -12%
  5. Lisboa, Portugal 
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 95€  
    • % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -10%

Pro Tip: Con Zagreb en el top cinco y Dubrovnik y Tirana en el top diez de este año, los viajeros pueden añadir Bosnia y Herzegovina o Kosovo y disfrutar de un auténtico verano báltico en un solo viaje.

Lo más deseado: Los 5 destinos más buscados por los españoles

  1. Tokio, Japón
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 1,010 €  
    • % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -1%
  2. Bangkok, Tailandia
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 831 €  
    • % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -6%
  3. Nueva York, Estados Unidos
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 670 €
    • % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -5%
  4. París, Francia
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 157 €
    • % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: : 12%
  5. Santa Cruz de Tenerife, España
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 187 €
    • % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -7%

Pro Tip: Para aquellos viajeros que pongan sus ojos en el Lejano Oriente, escapadas urbanas como Singapur y Pekín son alternativas económicas a Tokio, con precios promedio de vuelos de 868 € y 803 € respectivamente.

Lo más trendy: Los 5 destinos más tendencia de KAYAK

  1. Shanghái, China 
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 758 €  
    • % cambio en la búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 58%
  2. Rio de Janeiro, Brasil  
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 911 €  
    • % cambio en la búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 48%
  3. Bari, Italia 
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 219 €  
    • % cambio en la búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 38%
  4. Hamburgo, Alemania
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 247 €  
    • % cambio en la búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 30%
  5. Palermo, Italia
    • Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 180 €  
    • % cambio en la búsquedas de vuelos en 2025 vs 2024: 30%

Pro Tip: Sudamérica es tendencia con un incremento del 7% en las búsquedas de vuelos en comparación con 2024. Dentro del ranking de destinos en tendencia de KAYAK, con un precio medio de vuelo de 871 € y una bajada de precio del 3% en comparación con el año pasado, Sao Paulo es el destino más económico de la región.

Consejos de KAYAK para ahorrar aún más este verano

  • Los mejores meses: Junio y septiembre ofrecen las mejores ofertas de vuelos. A principios de junio, los precios de vuelos internacionales son más asequibles, con una media de 258 €, y solo 159 € a mediados de septiembre (eso es 712 € más barato que en la temporada alta de julio).
  • Las mejores semanas: Para viajes nacionales, la semana 23 (2 de junio) tiene las mejores ofertas, con vuelos dentro de España a solo 97 € en promedio. Para viajes internacionales, la semana 37 (8 de septiembre) tiene las tarifas más bajas, 159 € de media, lo que supondría un ahorro de hasta un 33% en comparación con la semana anterior. Se recomienda evitar las semanas 31 y 32 (4 y 11 de agosto), que tienen los precios medios más altos de vuelos internacionales de toda la temporada. 
  • Los mejores días: Los días clave para encontrar precios más bajos este verano son el 3 de junio para viajes nacionales, con precios medios de vuelos de 79 €, un 45% por debajo de la media del verano, y el 12 de septiembre para vuelos internacionales, con el precio medio más bajo (132 €, un 76% menos que la media internacional del verano).
  • Asegurarse de que se ha localizado la mejor oferta: Comprobar los precios de cualquier vuelo en la app de KAYAK usando PriceCheck. Cómo funciona: realizar una búsqueda de vuelo, tomar una captura de pantalla y subirla a la app. En cuestión de segundos, PriceCheck buscará en cientos de otros sitios y apps de viajes para comparar el precio del vuelo seleccionado con los suyos, asegurándose de que los viajeros tengan la mejor oferta. 


from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/dJTtorj
via IFTTT
Leer más...

Loar anuncia el lanzamiento de la oferta pública secundaria

Loar Holdings, Inc. es un fabricante y proveedor diversificado de componentes aeroespaciales y de defensa de nicho que son esenciales para las aeronaves y los sistemas aeroespaciales y de defensa de hoy en día


Loar Holdings Inc. (NYSE:LOAR) ("Loar") anunció el lanzamiento de una oferta pública suscrita secundaria de 9.000.000 de acciones ordinarias por parte de algunos de sus accionistas. Además, dichos accionistas vendedores esperan otorgar a los suscriptores una opción de 30 días para comprar hasta 1,350,000 acciones ordinarias adicionales al precio de oferta pública, menos los descuentos y comisiones de suscripción.

Dichos accionistas vendedores recibirán todos los ingresos de esta oferta. Loar no está vendiendo ninguna acción ordinaria en esta oferta y no recibirá ninguna ganancia de esta oferta.

Jefferies y Morgan Stanley están actuando como lead book runners para la oferta propuesta. Blackstone actúa como co-gerente.

El 1 de mayo de 2025, Loar presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores (la "SEC") una declaración automática de registro en estantería (incluido un prospecto base) relacionada con esta oferta de acciones ordinarias, que entró en vigor tras su presentación. La oferta propuesta de estas acciones se realizará únicamente por medio de un suplemento de prospecto y el prospecto base adjunto relacionado con la oferta presentada ante la SEC. Se puede obtener una copia del suplemento del prospecto preliminar y del prospecto base adjunto poniéndose en contacto con Jefferies LLC, Attention: Equity Syndicate Prospectus Department, 520 Madison Avenue, Nueva York, NY 10022, y Morgan Stanley & Co. LLC, Attention: Prospectus Department, 180 Varick Street, 2nd Floor, Nueva York,  Nueva York 10014.

Este comunicado de prensa no constituirá una oferta de venta o la solicitud de una oferta de compra, ni habrá ninguna venta de estos valores en ningún estado o jurisdicción en la que dicha oferta, solicitud o venta sea ilegal antes del registro o calificación bajo las leyes de valores de dicho estado o jurisdicción. La oferta está sujeta a las condiciones del mercado, y no puede haber garantía de si la oferta puede completarse o cuándo, o en cuanto al tamaño real o los términos de la oferta.

Acerca de Loar
Loar Holdings, Inc. es un fabricante y proveedor diversificado de componentes aeroespaciales y de defensa de nicho que son esenciales para las aeronaves y los sistemas aeroespaciales y de defensa de hoy en día. Loar ha establecido relaciones con los principales fabricantes de equipos originales aeroespaciales y de defensa y Tier One en todo el mundo.

Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas, incluidas declaraciones sobre la oferta pública. Estas declaraciones no son hechos históricos, sino que se basan en las expectativas y proyecciones actuales de Loar con respecto a su negocio, operaciones y otros factores relacionados con los mismos. Palabras como "puede", "hará", "podría", "sería", "debería", "anticipa", "predice", "potencial", "continúa", "espera", "pretende", "planea", "proyecta", "cree", "estima" y expresiones similares se utilizan para identificar estas declaraciones prospectivas. Dichas declaraciones prospectivas incluyen, entre otras, declaraciones relacionadas con la oferta pública propuesta, incluido el tamaño y el momento de dicha oferta. Estas declaraciones son solo predicciones y, como tales, no son garantías de rendimiento futuro e implican riesgos, incertidumbres y suposiciones que son difíciles de predecir. Los factores importantes que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los de las declaraciones prospectivas incluyen, entre otros, incertidumbres relacionadas con las condiciones del mercado, volatilidad en el precio de las acciones ordinarias de Loar y otros factores relacionados con el negocio de Loar descritos en el prospecto incluido en la Declaración de Registro de Loar en el Formulario S-3, según pueda ser modificado de vez en cuando,  y un suplemento de prospecto preliminar relacionado con la oferta presentada ante la SEC, incluido el último Informe Anual de Loar en el Formulario 10-K, incluso bajo el título "Factores de riesgo", y las presentaciones posteriores de Loar ante la SEC incorporadas por referencia en el mismo. Cualquier declaración prospectiva en este comunicado de prensa se refiere solo a la fecha de este comunicado. Loar no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, desarrollos futuros o de otro tipo, excepto según lo exijan las leyes aplicables.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hieHom6
via IFTTT
Leer más...

Dos entrenadores proponen rutinas para mejorar el día a día con deporte y buena alimentación

En el marco de la iniciativa europea Good Move From Europe, los entrenadores Rubén García y María Amador comparten sus secretos para ponerse en forma antes del verano: ejercicios eficaces, bebidas naturales y pequeños cambios que pueden ayudar a marcar la diferencia


Con la llegada del buen tiempo y el verano a la vuelta de la esquina, muchos comienzan a replantearse sus hábitos: ¿cómo ponerse en forma sin dietas imposibles ni rutinas agotadoras? La clave, según los entrenadores Rubén García (@rvbengarcia) y María Amador (@mariaamdr.fit), está en sumar pequeños gestos diarios: algo de ejercicio, mejor alimentación y constancia.

Ambos deportistas, con una comunidad creciente en redes sociales, han lanzado propuestas específicas para esta época del año: rutinas breves, pero eficaces, recetas saludables y consejos fáciles de seguir, desarrollados en colaboración con Good Move From Europe, iniciativa europea que anima a los jóvenes a moverse más y comer mejor.

La rutina de cardio HIIT de María Amador: 10 minutos que valen por más

Tiempo total: 10 minutos
Material: tu cuerpo y un  zumo de pomelo exprimido

"Con esta rutina exprés puedes activar tu cuerpo, quemar grasa y mejorar tu resistencia cardiovascular sin necesidad de maquinaria ni gimnasio", explica María.

  • Escaladores (30 segundos): en posición de plancha, lleva las rodillas al pecho de forma alternada. Trabaja abdomen, brazos y cardio.
  • Sentadillas con salto (30 segundos): flexionar las rodillas manteniendo la espalda recta y salta al subir. Tonifica piernas y glúteos.
  • Saltos al cajón (o a una superficie segura, como un escalón) (40 segundos): activa piernas y core.
  • Zancadas dinámicas (40 segundos): alternar pierna derecha e izquierda hacia atrás en zancada profunda. Mejora fuerza y estabilidad.

Entre ejercicios, solo se permite una breve pausa para hidratarse. María recomienda su bebida favorita: agua con pomelo exprimido. "Refresca, hidrata y ayuda a reducir la fatiga gracias a la vitamina C", afirma.

La propuesta de Rubén García: fuerza funcional y bebida con limón

Entrenamiento en 2 bloques (20-25 minutos)
Material: mancuernas o mochila con peso, mejor. "Si no, tu propio cuerpo".

Bloque 1 – Fuerza (3 rondas):

  • 10 zancadas con peso (alternas)
  • 10 repeticiones de press militar (usar botellas de agua si no tienes mancuernas)
  • 15 abdominales "wall sit" (con la espalda apoyada en la pared)
  • 10 subidas al cajón (puede ser un escalón resistente)

Bloque 2 – Cardio de resistencia (3 series de 3 minutos)

  • Bicicleta estática, remo o correr en el sitio
  • "Entre cada serie, hidrátate con una limonada casera natural"

"¿Cómo hacerla? Exprime 1 limón, añade agua, un toque de endulzante natural y enfría. "La vitamina C ayuda a combatir el cansancio y da ese empujón para no rendirte", comenta Rubén.

Alimentación sencilla y real
Ambos entrenadores coinciden: no hace falta seguir dietas estrictas para cuidarse. "Lo importante es sumar frutas y verduras frescas a lo que ya comes, no restar", subraya María. Rubén, por su parte, comparte recetas como los "immune shots" de limón, pomelo, jengibre y cúrcuma, ideales para comenzar el día con energía y reforzar defensas.

Good Move From Europe
Estas acciones se enmarcan en Good Move From Europe, campaña respaldada por la Unión Europea y liderada por AILIMPO en España. Su objetivo es fomentar un estilo de vida activo y saludable entre los jóvenes para moverse más y comer mejor.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Z2XzkTC
via IFTTT
Leer más...

martes, 13 de mayo de 2025

El Grupo IASOL nombra a Alejandro Aliaga nuevo Director Comercial


El Grupo IASOL, especializado en el desarrollo, diseño, instalación, operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas, ficha a Alejandro Aliaga como su nuevo Director Comercial. La misión de Aliaga será impulsar el crecimiento de la compañía en un mercado energético en plena transformación, con su visión estratégica y un profundo conocimiento del sector fotovoltaico.


Para ello, se responsabilizará de definir la estrategia comercial, liderar el desarrollo de negocio y consolidar las relaciones con clientes e inversores clave, tanto nacionales como internacionales. 

“Es un orgullo incorporarme a IASOL, todo un referente en el sector de las energías renovables. A lo largo de estos 20 años he tenido la oportunidad de participar en grandes proyectos, y afronto este nuevo reto con la ilusión de contribuir al crecimiento sostenible de la compañía y al impulso de la transición energética”, comenta Aliaga. 

Por su parte, César Gimeno, fundador y CEO de IASOL, añade que "contar con un profesional de la trayectoria y experiencia de Alejandro Aliaga refuerza nuestro compromiso con la excelencia comercial y la consolidación de nuestro liderazgo en el sector fotovoltaico. Su visión estratégica será clave para afrontar los retos de un mercado cada vez más dinámico y competitivo, en un momento clave para el desarrollo de las energías limpias en nuestro país".

Alejandro Aliaga con formación en Ingeniería de sistemas, control industrial y telecomunicaciones por la Universidad de Zaragoza. Cuenta con más de 20 años de trayectoria y una larga experiencia en la gestión y desarrollo de cualquier tipo de proyecto y alta especialización en el desarrollo de negocio internacional, especialmente en el sector de las energías renovables y las plantas industriales. Antes de su incorporación en IASOL, asumió durante dos años el cargo de director de desarrollo de negocio en Indutec Energía, empresa de grupo Marco, y previamente en Chemik Group donde también lideró la dirección del área de desarrollo de negocio. Anteriormente, Aliaga trabajó durante 11 años en la empresa aragonesa de instalaciones Maetel, perteneciente en esa época a grupo ACS, donde desarrolló la posición de Director de Desarrollo de negocio, internacionalizando la empresa, y tomando la responsabilidad de Country Manager de México durante 6 años, y extendiendo la actividad de la empresa a LATAM como delegado de zona.


Leer más...

MicroVision anuncia los resultados del primer trimestre de 2025

MicroVision anuncia los resultados del primer trimestre de 2025

MicroVision, Inc. (NASDAQ:MVIS), pionera en tecnología que ofrece soluciones avanzadas de percepción en autonomía y movilidad, anunció hoy sus resultados del primer trimestre de 2025


Aspectos destacados del negocio

  • Se estableció un consejo asesor de la industria de defensa para acelerar la expansión estratégica y la búsqueda de oportunidades de ingresos en los sectores militar, tecnológico y de defensa.
  • Impulso elevado hacia las oportunidades de ingresos a corto plazo de múltiples empresas industriales líderes en el sector de robots móviles autónomos (AMR) y vehículos guiados automatizados (AGV).
  • Profundizó la experiencia en liderazgo ejecutivo, incorporando a Glen DeVos, ex director de tecnología de Aptiv, como director de tecnología de MicroVision, liderando la hoja de ruta de productos innovadores de la empresa y la estrategia mejorada de comercialización.
  • Compromiso continuo con los principales fabricantes de equipos originales de automoción a nivel mundial, con siete solicitudes de presupuesto de gran volumen para vehículos de pasajeros y oportunidades de desarrollo personalizado.
  • Aumento de la producción para satisfacer la demanda de volumen prevista, lo que garantiza un suministro continuo e ininterrumpido de sensores y software integrado.
  • Mantenimiento de la disciplina fiscal tras la racionalización de la estructura de costes en 2024, lo que se tradujo en otro trimestre de mejora secuencial en el consumo de efectivo.
  • Recaudó 8 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 a través de una venta de acciones, basándose en la línea de crédito de bonos convertibles de 75 millones de dólares con un inversor institucional en el cuarto trimestre de 2024.

"MicroVision está bien posicionada para asegurar oportunidades de ingresos para 2025 de la vertical industrial", dijo Sumit Sharma, director ejecutivo de MicroVision. "Nuestra propuesta de valor única sigue siendo nuestro software de percepción integrado. Ofrecemos soluciones atractivas a clientes industriales y fabricantes de equipos originales de automoción a precios atractivos".

"Los recientes aumentos de capital han posicionado a MicroVision bien en el mercado con una estructura de costos mejorada para respaldar la demanda de los clientes. Además, nuestro compromiso de producción con ZF nos permite comprometernos con entregas de gran volumen para satisfacer la demanda en el rango de 30 a 50 millones de dólares durante los próximos 12 a 18 meses", dijo Anubhav Verma, director financiero de MicroVision.

Aspectos financieros destacados clave para el primer trimestre de 2025

  • Los ingresos del primer trimestre de 2025 fueron de 0,6 millones de dólares, frente a los 1,0 millones de dólares del primer trimestre de 2024, impulsados por la demanda principalmente de los clientes industriales.
  • Los gastos operativos totales del primer trimestre de 2025 fueron de 14,1 millones de dólares, lo que representa un descenso del 47% interanual en comparación con los 26,4 millones de dólares del primer trimestre de 2024.
  • La pérdida neta del primer trimestre de 2025 fue de 28,8 millones de dólares, o 0,12 dólares por acción, que incluye 16,9 millones de dólares de cargos no monetarios, incluidos 4,7 millones de dólares de cargos no monetarios por extinción de deudas, 2,6 millones de dólares de ganancias no realizadas no monetarias en warrants y derivados, 12,9 millones de dólares de gastos por intereses no monetarios relacionados con las financiaciones, 1,9 millones de dólares de gastos de compensación no monetarios basados en acciones,  en comparación con una pérdida neta de 26,3 millones de dólares, o 0,13 dólares por acción, que incluye 3,7 millones de dólares de gastos de compensación no monetarios basados en acciones, para el primer trimestre de 2024.
  • El EBITDA ajustado del primer trimestre de 2025 fue de 10,7 millones de dólares, frente a los 18,7 millones de dólares del primer trimestre de 2024.
  • El efectivo utilizado en las operaciones en el primer trimestre de 2025 fue de 14,1 millones de dólares, en comparación con el efectivo utilizado en las operaciones en el primer trimestre de 2024 de 20,8 millones de dólares.
  • La Compañía finalizó el primer trimestre de 2025 con 69,0 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo, incluidos valores de inversión, en comparación con los 74,7 millones de dólares al 31 de diciembre de 2024.

Al 31 de marzo de 2025, la Compañía tiene acceso a $143.4 millones de capital, sujeto a ciertas condiciones, incluyendo $113.4 millones bajo su línea de crédito ATM, o en el mercado, y $30 millones del compromiso restante, de conformidad con la línea de crédito convertible.

Conferencia telefónica y webcast: Resultados del primer trimestre de 2025
MicroVision ha organizado una conferencia telefónica y una transmisión por Internet, que ha consistido en comentarios preparados por la gerencia, una presentación de diapositivas y una sesión de preguntas y respuestas a la 1:30 p. m. PT / 4:30 p. m. ET el lunes 12 de mayo de 2025 para discutir los resultados financieros y proporcionar una actualización comercial. Los analistas e inversores han podido plantear preguntas a la gerencia durante la transmisión web en vivo el 12 de mayo de 2025 y han podido enviar preguntas antes de la conferencia telefónica.

Se ha podido acceder a la transmisión en vivo en el sitio web de Relaciones con Inversores de la Compañía en la pestaña Eventos aqui. El webcast se archivará en el sitio web para su visualización futura.

Próximo Día del Inversor Minorista de MicroVision el 20 de mayo de 2025
Día del Inversor Minorista de MicroVision en Redmond, Washington, el martes 20 de mayo de 2025.

En el MicroVision Retail Investor Day, los accionistas tendrán la oportunidad de reunirse y hacer preguntas al equipo ejecutivo de la compañía, incluido el nuevo director de tecnología, Glen DeVos. Los ejecutivos discutirán los avances en la cartera de productos de MicroVision, la expansión de la estrategia comercial de la compañía y las oportunidades de los mercados emergentes.

El cupo es limitado. Hacer clic aqui para solicitar una invitación para asistir en persona en Redmond, Washington. Los videos destacados del MicroVision Retail Investor Day estarán disponibles aqui dentro de una semana después del evento. La información comunicada en el Ayuntamiento y el almuerzo interactivo será información que MicroVision haya informado públicamente.

Agenda en Redmond, Washington, el martes 20 de mayo de 2025:

  • 9:00 a.m. a 10:30 a.m. hora del Pacífico: El vehículo de demostración recorrerá las calles y carreteras locales, además de demostraciones interactivas de productos en vivo.
  • 10:30 a 12:00 PM (hora del Pacífico): Reunión Comunitaria que incluye comentarios de gestión y presentación.
  • 12:00 PM a 1:00 PM PT: Almuerzo interactivo.

 

Para obtener más información, se puede visitar el sitio web de la Compañía en www.microvision.com, en Facebook en https://ift.tt/OWZKo28 y en LinkedIn en https://ift.tt/4ctNQnT.

MicroVision, MAVIN, MOSAIK y MOVIA son marcas comerciales de MicroVision, Inc. en los Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CTa1EtJ
via IFTTT
Leer más...

Lisa Seguros desarrolla una innovadora plataforma de seguros para STA Correduría del Colegio de Aparejadores de Madrid

Lisa Seguros lanza una plataforma que redefine la forma en que los profesionales gestionan sus seguros. Integrada directamente en su entorno de trabajo, este avance impulsa la digitalización y la eficiencia, facilitando la vida de quienes día a día hacen grande el sector técnico


La nueva solución permite cotizar y contratar seguros de Responsabilidad Civil por Obra en tiempo real, integrada completamente en el entorno profesional de los 7.000 colegiados del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y el producto asegurador está respaldado por la aseguradora Occident.

Lisa Seguros, líder en soluciones tecnológicas para el sector asegurador, ha desarrollado una plataforma exclusiva para STA Correduría de Seguros, del Colegio de Aparejadores de Madrid. Esta nueva tecnología permitirá, a los profesionales cotizar y contratar sus pólizas de Responsabilidad Civil por Obra de forma instantánea, ágil y 100% digital, directamente desde su espacio profesional y contando con el visto bueno de la Correduría antes de la contratación definitiva.

La plataforma representa un importante salto cualitativo en la digitalización del sector, integrándose de forma nativa en el entorno habitual de los técnicos aparejadores, lo que elimina procesos manuales y acelera la gestión de pólizas. Gracias a la colaboración con la compañía aseguradora experta en este tipo de riesgos, se garantiza una oferta sólida, segura y totalmente personalizada para cada obra.

"Con esta iniciativa, estamos transformando la forma en que los profesionales gestionan sus seguros. Apostamos por la eficiencia y la innovación tecnológica aplicada a necesidades reales del sector", afirma Pilar Andrade CEO, de Lisa Seguros.

Felipe Aparicio, Director Gerente del Colegio de Aparejadores de Madrid opina que esta plataforma es un gran avance y oportunidad para todas las partes.

Raquel Pilas, Directora de STA Seguros, explica que "para la integración de la plataforma, se ha desarrollado una nueva área privada dentro de la web de la Correduría con la finalidad de que el aparejador interesado pueda consultar sus datos y productos ya contratados, así como realizar sus propios presupuestos de seguro.

Esta inmediatez a la hora de tener un presupuesto de seguro es algo que consideramos esencial en los tiempos que corren; ya que los aparejadores necesitan conocer con la mayor celeridad todos los datos, para así poder establecer sus honorarios; todo esto, contando siempre con la seguridad y confianza que nuestros expertos en seguros proporcionan antes de la contratación; ya que dichos presupuestos siempre serán aprobados por un asesor de la correduría antes de la contratación definitiva; con la finalidad de confirmar que la póliza cubre correctamente el riesgo a asegurar y evitar posibles problemas de cobertura en el futuro".

La plataforma destaca por su capacidad de cotización y contratación en tiempo prácticamente real, lo que permite a los usuarios centrarse en su desempeño sin preocuparse por trámites administrativos. No solo se mejora la experiencia del usuario, sino que también marca un hito en la colaboración entre tecnología y mediación profesional. Esta iniciativa responde a una creciente demanda de soluciones digitales específicas en el ámbito de los seguros técnicos, donde la inmediatez, la precisión y la integración son cada vez más valoradas. En un sector históricamente tradicional, la propuesta de Lisa Seguros introduce un cambio disruptivo que mejora la productividad y la seguridad operativa de los profesionales.

Con esta nueva plataforma tecnológica, Lisa Seguros reafirma su compromiso con la innovación y la mejora constante de los servicios para la mediación profesional. Este tipo de soluciones es un modelo replicable para otros mediadores que colaboran con colegios profesionales que desean avanzar en su transformación digital.

Sobre LISA Seguros
LISA es una neo aseguradora que opera como Agencia de Suscripción, autorizada por la DGSFP (AS-0099). Fundada en 2018 por profesionales con más de 25 años de experiencia en seguros y tecnología, su modelo busca liderar la transformación del sector. Crea y diseña productos digitales, los asegura con compañías líderes y los distribuye en plataformas propias, integrados en el proceso de venta en entornos digitales y a través del canal de distribuidores especializados. Todo con la máxima velocidad de mercado y bajo un lema: "No hacemos seguros. Hacemos que te sientas seguro".

https://lisa-seguros.com

Sobre STA
Soluciones Técnicos Aparejadores Correduría de Seguros (STA Seguros) es la Correduría de Seguros del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. Fue creada en el año 2011, autorizada con clave J2825 en la DGSFP. Son una Correduría especializada en seguros para la edificación, siendo sus principales clientes los técnicos y empresas de este sector y enfocan sus esfuerzos en conseguir los mejores acuerdos y crear los mejores productos, con las mejores coberturas y condiciones para sus clientes.

Todo esto sin olvidarse de que también tienen otros productos para la vida privada como seguros de salud, y multirriesgo, entre otros.

http://staseguros.com/



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Oed4EkR
via IFTTT
Leer más...

Madrid: los grandes espacios ganan terreno y transforman el mercado de oficinas

Madrid: los grandes espacios ganan terreno y transforman el mercado de oficinas

La tercera edición del informe de GSG Business Hub confirma: el mercado inmobiliario comercial en Madrid vive un momento de notable dinamismo


Radiografía del mercado inmobiliario de oficinas en Madrid
El informe analiza 835 propiedades publicadas en los principales portales online de venta de oficinas y edificios comerciales en Madrid durante mayo de 2024, y ofrece una visión precisa del comportamiento de la oferta y su evolución reciente. La comparación con ediciones anteriores enriquece el análisis, al revelar patrones consolidados y nuevas tendencias emergentes.

Grandes espacios dominan la oferta
Uno de los hallazgos clave del informe es la clara predominancia de inmuebles de gran tamaño en la oferta actual:

  •  43,48%: Oficinas y edificios de más de 400 m².
  •  22,46%: Espacios entre 201 a 400 m².
  •  16,30%: Espacios entre 101 a 200 m².
  •  14,13%: Oficinas compactas (51 a 100 m²), concentradas especialmente en zonas céntricas.

Incremento sustancial en activos de gran superficie
La comparación con ediciones anteriores confirma que esta tendencia hacia grandes espacios está consolidada, con notables incrementos en volúmenes disponibles:

  •  +114% en oficinas de 1000 a 2999 m².
  •  +42% en inmuebles de más de 3000 m².
  •  +39% en oficinas entre 500 y 999 m².

Esto indica una clara reorientación del mercado hacia operaciones de mayor escala, ideales para inversores y proyectos empresariales de envergadura.

Impacto en precios y tamaño promedio
El predominio de grandes espacios impacta significativamente las cifras generales del mercado:

  •  Precio promedio: 1.807.744,52€ (incremento significativo respecto a informes anteriores).
  •  Tamaño promedio: 970,54 m², impulsado por la mayor presencia de inmuebles de gran superficie.

Es importante destacar que, aunque crece la oferta de activos grandes, el tamaño promedio dentro de cada rango específico permanece estable, reflejando un crecimiento estructurado y planificado.

Zonas clave y emergentes
El análisis geográfico muestra una clara concentración de actividad en áreas ya consolidadas, así como el ascenso de zonas emergentes:

  •  San Blas – Canillejas y Alcobendas lideran por volumen.
  •  Centro y Hortaleza despuntan como áreas emergentes, impulsadas por proyectos urbanísticos e infraestructuras renovadas.

Conclusión: mercado dinámico y atractivo
El mercado de oficinas comerciales en Madrid presenta una clara tendencia hacia grandes espacios, con un notable aumento en activos disponibles de gran tamaño, precios al alza y fuerte interés en zonas estratégicas.

Este contexto configura un escenario favorable y dinámico para inversores y desarrolladores, subrayando Madrid como destino clave para la inversión inmobiliaria empresarial.

Fuente: GSG Business Hub. Acceder aquí al informe completo con todos los datos: https://ift.tt/EQIWq8u



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FKGx324
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: