Visitas semanales en Roipress Noticias

viernes, 29 de agosto de 2025

JLR da alas a su ambición de conseguir operaciones globales con bajas emisiones de carbono gracias al impulso de la energía renovable


  • El fabricante de automóviles de lujo ha invertido en instalaciones fotovoltaicas a gran escala para ayudar a abastecer energéticamente sus operaciones globales 
  • Cabe destacar un parque fotovoltaico de 26 hectáreas en su sede central de Gaydon y la instalación de paneles solares en azotea de Wolverhampton, la mayor del Reino Unido 
  • Los paneles solares en azotea del centro de producción de la compañía conjunta de JLR en China generan actualmente más del 50 % de la energía que necesita el centro, tras una nueva ampliación de 20 megavatios (MV) que finalizó en mayo 


La sede central de JLR en Gaydon (Reino Unido) alberga ahora un parque fotovoltaico de 26 hectáreas, lo que equivale a la superficie de 36 campos de fútbol 


ROIPRESS / REINO UNIDO / FABRICANTES - Este verano, JLR ha alcanzado un hito importante al poner en marcha su estrategia de energía renovable global con la apertura de un nuevo parque fotovoltaico de un tamaño equivalente a 36 campos de fútbol en su sede central de Gaydon.


El parque, de 26 hectáreas, tiene una capacidad de 18 MW, por lo que podrá satisfacer hasta el 31 % de la demanda energética de la planta. Se trata del primero de los tres proyectos de energía fotovoltaica que JLR finaliza en el Reino Unido. Además, JLR ha llevado a cabo actividades por la biodiversidad, como plantar flora salvaje nativa entre y bajo los paneles instalados en el suelo y recuperar setos de especies que atraen pájaros y otros polinizadores, logrando así una ganancia de biodiversidad muy por encima de los niveles obligatorios.

Por otra parte, este otoño se prevé que finalicen las obras de la nueva instalación ampliada de paneles solares en azotea en su Electric Propulsion Manufacturing Centre (EPMC) de Wolverhampton (Reino Unido). La instalación contará con más de 18.000 paneles solares, por lo que se convertirá en el mayor conjunto de paneles solares en azotea de una compañía de automoción en el Reino Unido. 

El nuevo sistema de 10,7 MW toma como base el conjunto de paneles instalado con anterioridad, generando unos 9.512 MWh de electricidad al año, el equivalente al consumo anual de más de 3.500* hogares. La potencia fotovoltaica combinada supondrá casi el 40 % de la energía que necesita el EPMC, donde se producen las unidades de propulsión eléctrica y las baterías de la próxima generación de vehículos.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


CJLR, la compañía conjunta de JLR en China, también ha avanzado considerablemente en autosuficiencia energética gracias a una ampliación de 20 MW en su instalación de paneles solares en azotea. Desde su puesta en marcha en mayo de 2025, la instalación ha generado más del 50 % de su consumo energético mensual: ahorra energía, reduce costes y regula la temperatura en el taller gracias al aumento de sombras.

En 2026, JLR comenzará la construcción de una instalación de más de 10 MW de carports solares en su planta de Merseyside, que se convertirá en la mayor de este tipo en el Reino Unido. En el proyecto se incluye la instalación de cubiertas en la planta de Halewood, con pasarelas solares desde los principales aparcamientos hasta las entradas a las instalaciones. Estas permitirán la carga de vehículos eléctricos a los empleados y visitantes mientras están en la fábrica, además de proteger los vehículos del sol y las inclemencias meteorológicas.

El fabricante de automóviles de lujo reitera su compromiso por que al menos un tercio de su consumo energético global proceda de energías renovables situadas dentro o en las inmediaciones de sus instalaciones en 2030, como alternativa al gas natural. Esta autosuficiencia permite reducir las emisiones, aumentar la resiliencia energética y mitigar los riesgos de la volatilidad del mercado. Hasta la fecha, JLR ha logrado reducir en un 23,4 % las emisiones de sus operaciones, tomando como referencia la cifra de emisiones location-based del ejercicio 19/20. Esta reducción ha sido posible gracias al cambio energético y las medidas adoptadas para impulsar la eficiencia.

Andrea Debbane, Chief Sustainability Officer de JLR, declaró: “En JLR, sentimos un enorme orgullo por alcanzar estos hitos en materia de energía renovable. Son importantes porque reducen directamente las emisiones de nuestras operaciones globales y nos ayudan a acercarnos a nuestro objetivo de neutralidad en carbono, al tiempo que ofrecemos un valor tangible a día de hoy y a largo plazo.

La finalización de nuestros proyectos de energía renovable autogenerada en el Reino Unido y China forma parte de un cambio en nuestra estrategia para contar con un mayor control de nuestro mix energético ante un futuro incierto, de forma que reduzcamos nuestra dependencia de mercados volátiles y de la infraestructura de la red global”.

JLR sigue explorando e implementando soluciones de energías renovables y con bajas emisiones de carbono para todas sus instalaciones, como la energía del hidrógeno, la solar y la eólica. 

Sarah Jones, ministra británica de Industria, comentó: “El Reino Unido es líder mundial en renovables, así que me entusiasma comprobar que JLR encabeza estos esfuerzos y ayuda a nuestro país a convertirse en una superpotencia de energía limpia.

Creemos firmemente en las ventajas de la neutralidad en carbono. Por ello, nuestra moderna estrategia industrial está impulsando el crecimiento del sector de la energía limpia para atraer una mayor inversión y generar empleo, respaldando el Plan for Change (Plan para el cambio)”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/sIAbdSH
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 27 de agosto de 2025

OBSBOT revoluciona la experiencia de visualización de los eSports con Videografía Potenciada por IA

Concluida tras siete semanas de intensa competición, la Esports World Cup 2025 no solo rompió récords en el mundo del gaming competitivo, sino que también marcó un antes y un después en la forma de vivir los eSports


Tras siete semanas de intensa competición, la Esports World Cup 2025 (EWC 2025), el mayor evento mundial de videojuegos y deportes electrónicos, concluyó en Riad, marcando un nuevo hito en la historia del gaming competitivo. Como socio oficial en cámaras y webcams, OBSBOT ofreció soluciones de imagen de vanguardia impulsadas por inteligencia artificial, transformando la forma en que millones de aficionados en todo el mundo vivieron la emoción de los eSports.

Una Celebración Global de la Cultura de los eSports
Del 7 de julio al 24 de agosto de 2025, la Esports World Cup 2025 (EWC 2025) reunió a la mayor comunidad de deportes electrónicos del mundo, con 25 torneos de 24 videojuegos, más de 2.000 jugadores de élite y 200 clubes procedentes de más de 100 países. Con una bolsa de premios récord superior a los 70 millones de dólares, el evento no solo fue una demostración de talento, sino también una auténtica celebración global de la cultura gamer.

Tanto los aficionados en línea como los asistentes presenciales disfrutaron de emocionantes competiciones, música en directo, cafés temáticos de anime, salones recreativos retro y actividades de cosplay, convirtiendo a Riad en el epicentro mundial de los eSports y la cultura del videojuego este verano. Las finales del evento ofrecieron momentos inolvidables, como la destacada actuación de AG.AL (All Gamers) en League of Legends y Honor of Kings, que captó la atención de seguidores y medios internacionales.

A través de internet, el evento alcanzó a cientos de millones de espectadores, registrando audiencias históricas en retransmisiones en directo y una amplia cobertura mediática a nivel global que amplificó su repercusión. En múltiples plataformas, los temas relacionados con la EWC 2025 fueron tendencia en diversas regiones, generando una participación sin precedentes de los fans y consolidando la Esports World Cup 2025 como un espectáculo verdaderamente global.

La Tecnología en el Centro de la Acción
Durante el torneo, OBSBOT desplegó 100 cámaras Tail 2 con retransmisión 4K e inteligencia artificial, distribuidas por las sedes de la EWC. Gracias al seguimiento inteligente AI Tracking 2.0, calidad ultra-HD y protocolos como NDI, se logró una cobertura fluida y envolvente que capturó cada jugada y emoción en los rostros de los jugadores.

Compactas y plug-and-play, las cámaras se integraron fácilmente en el flujo multicámara del evento, permitiendo grabaciones cinematográficas sin equipos voluminosos, optimizando tiempo y recursos.

Su versatilidad impulsó nuevos formatos de contenido como videoblogs, diarios de equipo y activaciones para fans, ampliando el potencial narrativo del torneo.

OBSBOT y los Equipos Asociados Suben al Escenario
OBSBOT apoyó con orgullo a seis equipos de élite a lo largo del torneo: AG.AL (League of Legends), AG.AL (Honor of Kings), XI LAI GAMING (XLG), Alliance, NRG (VALORANT) y Wildcard Gaming (Rocket League).

Sus victorias y actuaciones, realzadas mediante la avanzada tecnología de videografía de OBSBOT, captaron la atención de aficionados y medios de comunicación de todo el mundo. Este impacto subraya el compromiso de OBSBOT con el impulso a jugadores y creadores, ofreciéndoles herramientas tecnológicas capaces de capturar cada jugada decisiva, reacción emocional y momento inolvidable.

Un Punto de Encuentro para los Fans en la EWC
En la Arena 13: Content Creator Park, miles de visitantes pudieron conocer de primera mano las innovaciones de OBSBOT. El stand interactivo presentó la cámara de retransmisión OBSBOT Tail 2 y la webcam insignia OBSBOT Tiny 2, mientras que los encuentros con equipos estrella como Alliance, NRG, XLG y AL convirtieron el espacio en un animado punto de reunión para los fans. Para el público remoto, OBSBOT amplió la experiencia en línea con contenido exclusivo, retransmisiones en directo con comentarios y sorteos para la comunidad.

"El ecosistema de los eSports va más allá de la competición. Es un lenguaje universal de pasión, creatividad y conexión", afirmó Liu Bo, CEO y fundador de OBSBOT. "Nos sentimos honrados de contribuir a la EWC 2025 con nuestras tecnologías de imagen potenciadas por inteligencia artificial, asegurando que cada historia, cada reacción y cada victoria llegue a los fans de todo el mundo. OBSBOT continuará apoyando a la comunidad global de eSports, ayudando a jugadores, creadores y aficionados a capturar su momento".

Mirando al Futuro
Con la conclusión de la EWC 2025, OBSBOT hace balance de un verano histórico y mira hacia el futuro con el objetivo de asumir un papel aún más relevante en la evolución de los eSports y la producción de eventos en directo. Los grandes torneos internacionales requieren no solo cámaras, sino un ecosistema escalable, adaptable y fiable —y OBSBOT ha demostrado estar a la altura del reto.

La compañía se propone ahora reforzar su presencia en el ámbito de los eSports y la producción en directo a nivel global. Las próximas iniciativas ampliarán el respaldo de OBSBOT tanto a grandes competiciones como a torneos emergentes, al tiempo que ofrecerán a jugadores, comunidades y fans herramientas de imagen innovadoras. Con nuevos productos y experiencias en el horizonte, OBSBOT reafirma su compromiso de seguir ampliando los límites de la retransmisión en directo y la interacción con la audiencia.

Al combinar tecnologías de imagen de última generación con una visión centrada en los creadores, OBSBOT mantiene firme su misión: acercar a las personas a los juegos, a los jugadores y a la comunidad que aman.

Sobre OBSBOT
OBSBOT, líder global en tecnología de videografía inteligente, está comprometida con conectar a las personas y a la industria de la imagen con el futuro. Fundada en 2016 y con sede en Shenzhen, la empresa empodera a creadores de contenido y profesionales del streaming en directo mediante tecnología de inteligencia artificial de vanguardia y una calidad de imagen excepcional. Con la confianza de una comunidad diversa de usuarios —desde creadores individuales hasta profesionales del sector y socios empresariales— OBSBOT está revolucionando la narrativa visual y redefiniendo la forma en que las personas se conectan, crean y comparten a través de la innovación tecnológica.

Sobre la Esports World Cup
Esports World Cup (EWC) es un evento deportivo anual de referencia y una celebración global de la excelencia competitiva y la pasión por los eSports. La competición presenta un formato único que enfrenta a los mejores clubes del mundo en múltiples títulos por la mayor bolsa de premios en la historia de los eSports. Celebrada en Riad, Arabia Saudí, durante el verano de 2025, la EWC reúne a las comunidades del gaming y los deportes electrónicos para coronar al próximo Club Campeón de la Esports World Cup.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YEQ1VNy
via IFTTT
Leer más...

martes, 26 de agosto de 2025

Atos recibe el Certificado de Oro de SAP por su excelencia como partner global de operaciones

Atos recibe el Certificado de Oro de SAP por su excelencia como partner global de operaciones

La compañía se convierte en el segundo partner en obtener este reconocimiento


Atos ha sido galardonada con el Certificado de Oro de SAP, lo que la acredita por décima vez consecutiva como SAP® Global Operations Partner. Este reconocimiento pone de manifiesto la sólida y duradera colaboración entre ambas compañías en la prestación de servicios gestionados, garantizando los más altos estándares de calidad, cobertura y disponibilidad global. Además, Atos se convierte en el segundo partner global de operaciones de SAP que recibe esta distinción, que reconoce un hito excepcional en su trayectoria conjunta.

Con una plantilla de más de 10.000 expertos en SAP en todo el mundo, Atos es SAP Platinum Partner, con una sólida experiencia y capacidades de entrega global flexibles. Gracias a su larga alianza con SAP, su profundo conocimiento sectorial y una amplia red de partners, Atos va más allá de la tecnología para responder a las necesidades de sus clientes, empleados y del negocio.

Desde 2004, Atos ha certificado de forma continua todas las áreas críticas de sus servicios globales. Recientemente, la compañía ha renovado su certificación global en cinco áreas clave de negocio:

  • Operaciones globales de soluciones SAP S/4HANA® y colaboración con RISE with SAP
  • Operaciones globales de soluciones SAP SuccessFactors®
  • Operaciones globales de SAP HANA® y colaboración con RISE with SAP
  • Operaciones globales de SAP Business Technology Platform (BTP) y colaboración con RISE with SAP
  • DevOps global

Como parte de las auditorías de SAP, cuatro filiales de Atos han sido reconocidas como SAP Operations Partners con distintas certificaciones de operaciones: India, Estados Unidos, Alemania y Polonia. Se pueden consultar todos los detalles en la SAP Operations Partner Guide.

El Certificado de Oro fue entregado a Atos en la sede central de SAP en Walldorf (Alemania), en un acto en el que participaron (de izquierda a derecha): Markus Erfert, responsable de la práctica SAP de Atos para la región GA&CE; Boris Hecker, director general de Atos Alemania; Sandra Levicki, responsable de certificaciones de operaciones para partners de SAP; Rainer Kruschinski, responsable de gestión de licencias y partners de SAP en GA&CE, y Peter Busch, responsable de partners de negocio en SAP.

"Esta certificación refleja nuestro compromiso con una relación sólida y de confianza con SAP. Nuestros expertos trabajan cada día para superar las expectativas de nuestros clientes y reforzar nuestra alianza con SAP, con el objetivo de ofrecer siempre el mejor resultado posible. Es un orgullo seguir construyendo sobre esta trayectoria compartida", afirma Chetan Manjarekar, Vicepresidente Senior de Atos y Responsable de Digital Smart Platforms & Transformation.

Por su parte, Stefan Kallweit, Experto en Relaciones con Partners en SAP, añade: "Nos enorgullece contar con Atos como uno de nuestros partners globales más consolidados, dentro de un grupo muy reducido de organizaciones certificadas que cumplen con nuestros estándares más exigentes en todas las regiones. Atos se ha ganado nuestra confianza gracias a su amplia experiencia en múltiples soluciones SAP y su capacidad de integración".

Los servicios y aceleradores de SAP de Atos permiten a las organizaciones liberar todo el potencial de SAP Business Suite, integrando soluciones líderes como SAP S/4HANA Cloud ERP, inteligencia de datos y herramientas de inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, incrementar la eficiencia, impulsar la innovación y fomentar el crecimiento. Atos acompaña a sus clientes de forma integral, en todas las etapas del proceso.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NBjlHb4
via IFTTT
Leer más...

La tienda online oficial de realme España abre sus puertas con grandes ofertas de aniversario

A partir del 28 de agosto, fecha de apertura, los usuarios podrán disfrutar de súper ofertas, que ofrecen el precio más bajo de toda la red


realme anuncia oficialmente la apertura de su tienda online oficial en España, con la que tiene el objetivo de mejorar aún más la experiencia de compra de los usuarios y ofrecer un servicio más cómodo y completo. Esta apertura coincide con el séptimo aniversario de la marca realme y el hito de superar los 300 millones de unidades vendidas a nivel mundial. 

La tienda online oficial de realme se compromete a ofrecer una experiencia de compra completa para el usuario, lanzará periódicamente precios promocionales más bajos que en cualquier otro lugar, ofrecerá la selección más completa de productos realme y garantizará el servicio de entrega más conveniente y económico. Además, la tienda también brindará un servicio de consulta preventa y soporte postventa más profesional y personalizado, asegurando una compra sin preocupaciones para el usuario.

Para celebrar la apertura de la nueva tienda, realme ha lanzado una serie de promociones oficiales de la marca. A partir del 28 de agosto, fecha de apertura, los usuarios podrán disfrutar de súper ofertas, que ofrecen el precio más bajo de toda la red:

  • realme GT7 Pro: Solo 550 euros. Este modelo insignia está equipado con un procesador de vanguardia, un excelente sistema de imagen y una batería de larga duración, brindando a los usuarios una experiencia de rendimiento extrema.
  • realme GT7: Solo 375 euros. Como otra obra maestra de la serie GT, el GT7 logra un equilibrio perfecto entre rendimiento y diseño, por lo que es una opción ideal para juegos y uso diario.
  • realme 14 Pro+: Solo 215 euros. Este teléfono se ha convertido en la primera opción para los usuarios jóvenes por su excelente función de cámara y su diseño elegante.
  • realme 14: Solo 190 euros. El realme 14 continúa con la excelente relación calidad-precio de los productos realme, satisfaciendo todas las necesidades de los usuarios para el uso diario.
  • Nuevos auriculares inalámbricos realme T200 Lite: Con un precio sorpresa, solo 10 euros. Estos auriculares tienen una calidad de sonido clara y una experiencia de uso cómoda, lo que los convierte en el compañero perfecto para los usuarios de teléfonos móviles.

Además de los atractivos descuentos de apertura, la tienda oficial de realme también ofrece opciones de pago diversas y apropiadas, incluyendo tarjetas de crédito, débito y los principales métodos de pago electrónico, para satisfacer los hábitos de pago de diferentes usuarios. La tienda también ha lanzado un nuevo programa de intercambio, donde los usuarios pueden deducir parte del precio de compra de un nuevo dispositivo al entregar uno antiguo, reduciendo el coste de compra. Además, realme ofrece descuentos especiales para estudiantes, apoyando a los jóvenes a obtener fácilmente productos realme.

La dirección de la tienda online oficial de realme España es: https://realmeshop.es/

La apertura de la tienda online oficial en España es un paso importante en la estrategia de realme en el mercado europeo. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/1M2IY0u
via IFTTT
Leer más...

YouPlayBusiness y Real Valladolid CF estrenan ribbon LED pionero de publicidad digital en el fútbol español

La innovación andaluza se une al Real Valladolid Club de Fútbol para transformar la comunicación en el deporte. El club ha reforzado su alianza con YouPlayBusiness compañía con sede en Granada especializada en soportes digitales que gestionará a partir de esta temporada el ribbon LED del Estadio José Zorrilla


Este soporte de última generación convierte cada partido en un escaparate de prestigio y máxima visibilidad para empresas locales y nacionales, proyectando sus mensajes ante miles de aficionados en el estadio y millones de espectadores en retransmisiones televisivas.

Con esta iniciativa, el Real Valladolid CF y YouPlayBusiness se sitúan a la vanguardia de la innovación en comunicación deportiva en España, ofreciendo un canal premium que combina tecnología, prestigio y conexión directa con una de las aficiones más fieles del fútbol español.

Gabriel Solares, copresidente del Real Valladolid CF, afirmó:
"El fútbol es pasión, también es una gran oportunidad para el desarrollo empresarial. Con YouPlayBusiness modernizamos el José Zorrilla y abrimos una vía inédita para que las empresas de Castilla y León ganen visibilidad en un escenario de primer nivel".

Manuel Montalvo, CEO de YouPlayBusiness, destacó:
"Nuestro compromiso es claro: convertir al José Zorrilla en un referente nacional de innovación en comunicación deportiva. El ribbon LED no es solo publicidad, es una plataforma que ofrece retorno real, prestigio y proyección para las marcas que apuestan por él".

Javier Chacón, CEO de YouPlayBusiness, añadió:
"Este modelo nace en Valladolid con vocación de crecer. Apostamos por soluciones digitales que refuercen el vínculo entre clubes, empresas y aficiones, profesionalizando un sector con un enorme potencial en España y con la expectativa de convertirse en referente a nivel nacional".

La presentación oficial tuvo lugar coincidiendo con el inicio de la temporada en LaLiga Hypermotion, en la que el Real Valladolid C.F. debutó con victoria (3-0) en el José Zorrilla.

Sobre YouPlayBusiness
YouPlayBusiness
es una empresa con sede en Granada especializada en la gestión de soportes digitales de comunicación en entornos deportivos y de entretenimiento. Actualmente, gestiona el ribbon publicitario del Estadio José Zorrilla, ofreciendo a las marcas un canal de máximo impacto y prestigio. Su misión es clara: impulsar la visibilidad de empresas locales y nacionales, dinamizar la economía regional y situar a Andalucía y Castilla y León en el mapa de la innovación deportiva en España, reforzando los valores de innovación, prestigio y conexión entre deporte, afición y tejido empresarial.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Qk8IZUf
via IFTTT
Leer más...

Así funcionan los hoteles inteligentes gracias al Internet de las cosas

 

  • La compañía 1NCE destaca el potencial del IoT -Internet of things- como instrumento de mejora en seguridad, limpieza, control ambiental, consumo energético y entretenimiento en los alojamientos hoteleros, particularmente en las habitaciones




ROIPRESS / ESPAÑA / INNOVACIÓN  - España recibió 94 millones de visitantes en 2024, según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE). La previsión es que ese récord histórico se bata este año, bordeando o superando, incluso, los 100 millones de turistas extranjeros. De este modo, tanto los datos de llegadas como del gasto que realizan los viajeros muestran una tendencia al alza, consolidando al país, más si cabe, como uno de los destinos líder a escala mundial.


Los hoteles, pilar del turismo

El ocio, la oferta cultural, la gastronomía, las playas y, sobre todo, el clima conforman todo un reclamo para los foráneos. Pero España también destaca por una infraestructura hotelera diversa, amplia y de calidad, la cual presenta retos evidentes en términos organizativos. En ese sentido, 1NCE pone en valor las inmensas posibilidades que ofrece el Internet de las cosas para maximizar la eficiencia en la gestión hotelera, particularmente en lo que se refiere a las habitaciones.


El IoT en el sector hotelero

Según el análisis de 1NCE, que cuenta con numerosos y variados clientes en este ámbito, el Internet of things (IoT) puede resultar de gran utilidad en multitud de campos.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Monitorización del establecimiento

La gestión hotelera no se ciñe exclusivamente a las habitaciones, puesto que abarcan infinidad de campos más: suministros para las comidas, el inventario de cocina de los restaurantes, las instalaciones como centros de negocios, spas o gimnasios, entre otros. Pero también la tienda de regalos, el funcionamiento de la recepción, las obras de arte de los pasillos, etc. En todos esos aspectos el IoT puede ser de ayuda, dado que equipar el establecimiento con sensores compatibles con esta tecnología posibilita un seguimiento del conjunto de la infraestructura en tiempo real. Gracias a ellos, el gestor hotelero recibe datos sobre la ubicación, el uso y el estado de los activos en un sistema central, al que se puede acceder de forma remota a través de plataformas IoT.

Asimismo, ese responsable -sea propietario o contratado- puede enviar al personal alertas instantáneas sobre escasez de un determinado producto, sobre requisitos de mantenimiento de un cierto servicio o, incluso, detectar movimientos no autorizados. Así, mediante la automatización basada en el IoT, la toma de decisiones se apoya en información fidedigna e instantánea, lo cual optimiza tanto la gestión como los resultados de la misma.


Seguridad: cerraduras inteligentes

Además de que pueden resultar incómodas, poco prácticas, el uso de llaves o de tarjetas tradicionales para entrar en las habitaciones implica ciertos riesgos que pueden ser solventados mediante la instalación de cerraduras inteligentes. Éstas proporcionan un acceso seguro y fácil para los huéspedes mediante móviles o relojes inteligentes.


Consumo energético en los hoteles inteligentes

Al estar operativos las 24 horas del día y, en muchos casos, los 365 días del año, uno de los dispendios clave de cualquier hotel proviene del gasto en electricidad, agua y gas. ¿Cómo controlarlo sin que el cliente sufra incomodidades? Pues aplicando dispositivos inteligentes, tales como la iluminación activada por voz, el ajuste del termostato por medio de aplicaciones móviles, la automatización de cortinas y persianas, y los sensores de ocupación.


Control ambiental de las habitaciones

Como derivada del punto anterior, y más allá del ahorro que supone el control del consumo energético, las posibilidades tecnológicas citadas permiten aumentar el confort del huésped, que puede ajustar cada elemento ambiental a su gusto: temperatura, luz, si opta por iluminación natural o artificial, etc.


Sistemas de limpieza con IoT en hoteles

Otro de los aspectos fundamentales de cualquier establecimiento, y que más valoran los usuarios, según reflejan las valoraciones y los comentarios que dejan en Internet, es la higiene de aquél. La limpieza irregular y la desinfección de las instalaciones, siendo muchas de ellas de uso común, afectan de forma drástica a la satisfacción que percibe el cliente. Como consecuencia, esta cuestión debe ser prioritaria y, de la mano del Internet de las cosas, es posible potenciarla, por ejemplo, con envíos de alertas cuando ciertas áreas -salas de reuniones, gimnasios, piscinas, etc.- estén despejadas y el personal pueda así proceder a su limpieza. En general, el IoT permite que ésta sea más eficiente y productiva, así como que se realice exactamente en el momento y en el lugar que sea necesario.


IoT y entretenimiento en los hoteles

Finalmente, y a pesar de que pueda parecer un asunto de menor relevancia, también hay que considerar la oferta de entretenimiento que el establecimiento plantea al usuario. De esta manera, los sistemas basados en el IoT, como las televisiones inteligentes con streaming o la búsqueda de contenido activada por voz proporcionan acceso a películas a la carta, a apps interactivas o a recomendaciones personalizadas.

En definitiva, el Internet de las cosas ofrece un extenso abanico de opciones en gestión hotelera, enriqueciéndola y añadiendo aportaciones valiosas para mejorar la experiencia hotelera de cada huésped.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MOG0IlB
via IFTTT
Leer más...

lunes, 25 de agosto de 2025

Las bebidas vegetales se convierten en tendencia del mercado

 

  • Con una penetración del 42% y más de 8 millones de hogares consumidores, las bebidas vegetales ya no son una simple alternativa: son la nueva normalidad.
  • Según un estudio de YOSOY, la categoría ha dejado de ser “para intolerantes” para convertirse en una elección consciente, cotidiana y con sabor protagonista.




ROIPRESS / ESPAÑA / TENDENCIAS - El cambio no siempre llega con grandes titulares; a veces, basta con escuchar lo que pide la gente en su café. Donde antes reinaba la leche, hoy gana protagonismo la bebida de avena, almendra o soja. Lo que hace apenas una década era una elección asociada a intolerancias o dietas veganas, hoy es un gesto cotidiano en millones de hogares. En España, más de 8 millones de hogares ya consumen bebidas vegetales, y su crecimiento no se detiene.


De nicho a fenómeno cotidiano

Durante años, las bebidas vegetales fueron territorio exclusivo de quienes tenían intolerancia a la lactosa, seguían dietas veganas o buscaban opciones más ligeras. Hoy, lo vegetal ya no se elige solo por necesidad, sino por placer, salud y sostenibilidad. La categoría no solo ha ganado espacio en las estanterías, sino también en la rutina diaria de los consumidores:

● En la última década, el mercado ha crecido un +47% en valor y un +56% en volumen.

● Para 2025, se estima que superará los 400 millones de euros en ventas.

● La penetración ya alcanza el 42% de los hogares españoles.

● ¿Y cómo se consume? De forma habitual: el 64% de los consumidores las incluyen en su dieta varias veces por semana, con una media de tres ocasiones. Lo que antes era una alternativa, hoy es costumbre.

Y entre los pasillos del supermercado, la pregunta ya no es “¿Te gusta la leche vegetal?”, sino “¿Cuál te apetece más?”. Según los datos obtenidos, hoy en día la avena (48%), almendras (24%) y soja (16%) son las bebidas vegetales más elegidas. Además, la mayoría de los consumidores españoles de bebidas vegetales suele alternar entre dos variedades; no obstante, los más jóvenes destacan por su carácter explorador y tienden a probar un abanico más amplio de opciones.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


¿Por qué las elegimos?

Según un estudio de Ipsos (julio 2025) para YOSOY, marca líder en bebidas vegetales en España, las motivaciones han ido evolucionado, y hoy combinan lo funcional y lo emocional:

● “Me cuido”: el 35% de los consumidores las consume para cuidar su salud, su cuerpo y mantener una dieta equilibrada.

● “Me gusta”: el 27% dice que elige bebidas vegetales por placer y disfrute.

● “Me identifico”: los más jóvenes las asocian a su estilo de vida y valores.

“La bebida vegetal se ha convertido en una elección activa de bienestar, de sabor y de identidad”, comenta Olivia Santana, Marketing Manager de YOSOY. Y si bien la avena es la reina indiscutible —presente en casi la mitad de los hogares consumidores—, las opciones de almendra, soja, arroz o incluso opciones como el coco, las avellanas y las nueces amplían el menú con sabores y perfiles nutricionales diversos.


Sabor, espuma y últimas tendencias

Tanto en el hogar como en las cafeterías, la bebida vegetal ha conquistado la taza del café, y desde ahí, ha ido mucho más allá. Su sabor y versatilidad no tienen nada que envidiarle a la leche de toda la vida, y eso ha abierto la puerta a nuevas formas de consumo que están marcando tendencia al ritmo de las demandas del consumidor:

● Variedades barista diseñadas especialmente para acompañar el café, con la textura y la crema perfectas para el arte latte. 

● Versatilidad en la cocina: presentes en recetas dulces y saladas —batidos, smoothies, cereales, postres e incluso cócteles.

● Opciones para cada estilo de vida: desde tendencias que conquistan por su sabor, como el matcha o el pumpkin spice, hasta propuestas centradas en el bienestar, como las versiones sin azúcar o altas en proteína.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/DVh40Eu
via IFTTT
Leer más...

domingo, 24 de agosto de 2025

Seminario de PEFC en Concepción destacó la urgencia de políticas integradas para un desarrollo forestal sostenible

 



ROIPRESS / CHILE / EVENTOS - La necesidad de avanzar hacia políticas públicas integradas, fortalecer la forestería campesina y reconocer el rol estratégico de las plantaciones forestales fueron algunas de las principales conclusiones del 2do Seminario “Políticas para el desarrollo forestal sostenible”, organizado por PEFC Chile y realizado en la Universidad de Concepción con el patrocinio de su Facultad de Ciencias Forestales.


El encuentro, parte de un ciclo de seminarios impulsado por el sistema de certificación forestal PEFC Chile, reunió a destacados expertos del ámbito académico y sectorial, quienes reflexionaron sobre los desafíos del sector forestal en el contexto del cambio climático y las transformaciones sociales en Chile.

Entre los principales expositores estuvieron Dr. Jorge Morales Gamboni, académico de la USACH, quien subrayó la importancia de fortalecer la adaptación y resiliencia de la forestería campesina, destacando su vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Además,  el Dr. Cristóbal De La Maza, académico del Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián, quien enfatizó en la necesidad de diseñar políticas forestales más transversales, participativas y alineadas con los desafíos ambientales actuales.

Fernando Raga, ex presidente de CORMA y ex director ejecutivo de INFOR, sostuvo durante su presentación que las plantaciones forestales son clave para la sostenibilidad global de los bosques, siempre que se gestionen de forma responsable y certificada.

El seminario culminó con un panel de conversación, moderado por Claudia Maldonado, editora general de País Circular, que reunió a los tres expositores para debatir sobre el presente y futuro de las políticas forestales, resaltando la necesidad de integrar la ciencia, las comunidades y el sector privado en una visión común de sostenibilidad.

Al cierre de la jornada, André Laroze, CEO de PEFC Chile, valoró el espacio y su impacto en la construcción de una visión compartida del sector “Este seminario nos demuestra que el camino para continuar avanzando en la gestión forestal sostenible solo es posible si avanzamos con diálogo y colaboración. Desde PEFC Chile reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto a comunidades, área académica y sector privado para impulsar políticas públicas integradas y responsables, que aseguren el futuro de nuestros bosques y el bienestar de las personas.”

Este 2do Seminario PEFC se consolida como un espacio de reflexión y articulación, donde el intercambio de conocimiento y la construcción de redes son elementos clave para fortalecer la gestión forestal sostenible en Chile. Con esta iniciativa, PEFC Chile reafirma su compromiso con la transparencia, la participación y la promoción de las mejores prácticas internacionales en beneficio de los bosques y las personas.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/IACrlYV
via IFTTT
Leer más...

El 70% de las ciudades más seguras de México ya usan videovigilancia avanzada

 

Denith García, Gerente de Ventas Internas para Latinoamérica en Axis Communications 


ROIPRESS / MÉXICO / EXPERTOS - Más de la mitad de la población del mundo vive en zonas urbanas, por eso la seguridad ciudadana se ha convertido en una prioridad urgente. Sin embargo, las cifras son preocupantes: las tasas de inseguridad en las ciudades van en aumento y generan un clima de incertidumbre para millones de personas.


El reciente informe “From Future Vision to Urban Reality” de ThoughtLab en colaboración con Axis Communications, reveló que un 35 % de las ciudades encuestadas experimentó delitos graves en el último año. Frente a este panorama, las soluciones de vigilancia de red se posicionan como una herramienta clave para prevenir, disuadir y responder de forma efectiva a la criminalidad, ayudando a crear entornos urbanos más seguros para todos.

Imagina poder caminar de noche sin miedo o dejar tu vehículo estacionado en la calle sin preocuparte por robos. Aunque para muchos esto suena como un sueño, las ciudades enfrentan realidades muy diferentes. Los altos índices de criminalidad no solo afectan la seguridad personal, sino que también impactan la economía local, el valor de las propiedades y la confianza en el transporte público. 

Por eso, las autoridades con visión a futuro están adoptando estrategias proactivas y casi predictivas que combinan la vigilancia inteligente con la coordinación de recursos, buscando siempre estar un paso adelante de la delincuencia.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Actualmente, el 70 % de las ciudades consideradas “preparadas para el futuro” ya utilizan sistemas avanzados de videovigilancia para monitorear calles, espacios públicos y transporte, integrando datos en tiempo real para una gestión más eficiente. La combinación de innovación tecnológica, análisis de datos y cooperación entre autoridades y ciudadanía es el camino hacia urbes más seguras, donde la libertad de moverse sin temor deje de ser un ideal y se convierta en una realidad cotidiana.

Uno de los pasos más efectivos para lograrlo es la centralización de las operaciones mediante Centros de Delincuencia en Tiempo Real (RTCC, por sus siglas en inglés). Estos centros recopilan y analizan datos provenientes de cámaras de vigilancia, sensores de audio, radares y sistemas de análisis inteligente. 

De esta manera, se obtiene una visión integral de lo que ocurre en la ciudad en tiempo real. Esta información permite coordinar mejor las respuestas, asignar recursos estratégicamente y actuar con rapidez ante emergencias. Además, la detección temprana de incidentes, como intrusiones en áreas restringidas o comportamientos sospechosos, ayuda a prevenir situaciones antes de que escalen, activando alertas y medidas disuasorias.

La tecnología de cámaras corporales también está marcando una diferencia significativa. Estas cámaras, utilizadas por las fuerzas del orden, capturan audio y video desde la perspectiva del agente, ofreciendo pruebas valiosas en investigaciones y procesos judiciales. Más allá de su función como herramienta probatoria, actúan como un elemento disuasorio frente a posibles agresores y ayudan en la desescalada de conflictos. 

Por su parte, las cámaras integradas en vehículos de transporte público —como autobuses y trenes— ofrecen una vigilancia continua tanto en el interior como en el exterior, incluso en movimiento. Esto facilita una respuesta más rápida y coordinada ante incidentes en trayectos o estaciones.

La experiencia demuestra que la prevención del delito requiere un enfoque integral y multifactorial. Las ciudades que invierten en vigilancia inteligente no solo protegen mejor a sus residentes, sino que también fortalecen la confianza de la comunidad y mejoran la calidad de vida.



Por Denith García, Gerente de Ventas Internas para Latinoamérica en Axis Communications.


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/fprL2V1
via IFTTT
Leer más...

sábado, 23 de agosto de 2025

Palo Alto Networks ofrece seguridad cuántica a nivel empresarial a todos sus clientes

 

  • Se anuncian nuevas capacidades de seguridad de red multinube para sus firewalls de software líderes




ROIPRESS / CALIFORNIA - EEUU / TECNOLOGÍA - Palo Alto Networks® (NASDAQ: PANW), líder mundial en ciberseguridad, anunció hoy dos nuevas soluciones de seguridad para ayudar a las organizaciones a navegar con confianza en el cambiante panorama cuántico y a mantenerse al día con los dinámicos entornos de nube e Inteligencia Artificial. Estas innovaciones brindan a las empresas la visibilidad, agilidad y las sólidas defensas necesarias para acelerar su preparación cuántica y proteger sus cargas de trabajo en un mundo multinube.


Anand Oswal, Vicepresidente Sénior y Director General de Seguridad de Redes de Palo Alto Networks

“La amenaza cuántica al cifrado ya no es una teoría; es una inevitabilidad que exige actuar ya. Con estas últimas innovaciones, que abarcan todo el ciclo de vida de la preparación cuántica, somos pioneros en la defensa para esta nueva era. Todos los clientes de Palo Alto Networks que utilicen nuestro software más reciente podrán acelerar su transición hacia la seguridad cuántica, con la inteligencia e infraestructura necesarias para proteger proactivamente sus activos más críticos de las amenazas del futuro, hoy mismo”.

Palo Alto Networks ofrece un enfoque integral para la preparación cuántica en toda la empresa. Como primer paso, los clientes de firewall de última generación y Secure Access Service Edge (SASE) obtienen visibilidad y control totales sobre su postura de riesgo criptográfico a través del Panel de Preparación Cuántica de la compañía. Después, para las aplicaciones que no son compatibles de forma nativa con el cifrado cuántico seguro, esta versión introduce la primera traducción de cifrado de la industria, que actualiza instantáneamente cualquier aplicación para que sea cuánticamente segura. Palo Alto Networks también presenta hardware optimizado para la computación cuántica (14 nuevos modelos de firewall de última generación de quinta generación) que garantizan el futuro de las inversiones en seguridad con procesamiento de alto rendimiento de criptografía poscuántica (PQC, post-quantum cryptography).

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Pete Finalle, Gerente de Investigación, Equipo de Seguridad y Confianza, IDC

“La creciente urgencia por lograr la preparación cuántica, sumada a la proliferación de entornos multicloud y los rápidos avances en IA, ha creado un panorama de seguridad complejo y fragmentado para la empresa moderna. Esto ha generado puntos ciegos y políticas inconsistentes para las empresas que se esfuerzan por establecer una arquitectura resiliente de confianza cero. La gestión proactiva de las amenazas de la computación cuántica por parte de Palo Alto Networks con agilidad criptográfica es un factor diferenciador clave. Además, los firewalls de software altamente escalables con automatización completa de la implementación y microsegmentación nativa abordan los desafíos críticos de visibilidad y operativos en la seguridad de la red”.

En el complejo panorama actual de la multinube y la IA, las organizaciones necesitan más que nunca una seguridad inteligente y ágil. Las últimas innovaciones abordan esta necesidad al ofrecer una visión innovadora y audaz para la seguridad de las redes en la nube. La Evaluación de Riesgos de IA y Redes en la Nube de Palo Alto Networks evalúa continuamente cada activo de IA y nube para detectar riesgos derivados de una protección deficiente o inexistente, identificando dónde se necesitan controles de seguridad para una seguridad óptima. El firewall de software, el firewall en la nube y las instancias Prisma® AIRS™ se implementan automáticamente, y toda la infraestructura en la nube está configurada para dirigir el tráfico, incluyendo una malla de red multinube segura. La plataforma escala automáticamente según sea necesario y el balanceo de carga está integrado de forma nativa, eliminando la necesidad de productos puntuales adicionales y optimizando las operaciones. Esta es la primera plataforma de seguridad de red del sector que detecta, implementa y escala automáticamente la seguridad para los dinámicos entornos multinube y de IA actuales.


Mehdi Lahrech, Gerente Sénior de Redes en la Nube Híbrida, Asociación Nacional de Baloncesto (NBA)

“Nuestro objetivo es ofrecer experiencias digitales seguras y de alto rendimiento, desde análisis de partidos en tiempo real hasta la interacción con los aficionados, que generen confianza en nuestra comunidad. A medida que expandimos nuestra infraestructura multicloud, confiamos en la innovadora plataforma de Palo Alto Networks para respaldar esta visión. Con esta última actualización, obtenemos una plataforma unificada que nos permite escalar rápidamente los servicios, proteger activos digitales críticos y anticiparnos a las amenazas en constante evolución, convirtiendo a Palo Alto Networks en nuestro socio de confianza para asegurar el futuro del juego”.


Scott Moser, Vicepresidente Senior y Director de Seguridad de la Información de Sabre

“En Sabre, nuestra visión es impulsar la industria turística global ofreciendo soluciones innovadoras de software y tecnología, y no podemos permitirnos distraernos ni frenar las ciberamenazas. Con el panorama de amenazas en constante cambio debido a los atacantes con inteligencia artificial, las arquitecturas globales complejas y los enormes cambios que trae consigo la computación cuántica, necesitamos un socio en ciberseguridad con una visión sólida y una capacidad de ejecución demostrada. Este anuncio es un hito más que demuestra por qué Palo Alto Networks es nuestro socio predilecto en ciberseguridad”.


Estas innovaciones y otras funciones clave estarán disponibles mediante una actualización de software a PAN-OS® 12.1 Orion. Para obtener más información sobre PAN-OS 12.1 Orion y las soluciones de seguridad de última generación de Palo Alto Networks, lea el blog.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XTZMzDf
via IFTTT
Leer más...

Doble reconocimiento para McCann Worldgroup México en el Ranking Aequales 2025: la única agencia premiada por su equidad y sostenibilidad

 



En un claro reflejo del compromiso de México con la equidad, la inclusión y la sostenibilidad en el ámbito laboral, McCann Worldgroup México ha sido distinguida por Aequales en la edición 2025 del Ranking de Equidad de Género (PAR), un reconocimiento que valida su liderazgo en la construcción de un entorno de trabajo más justo, diverso y sostenible. La agencia fue la única en su categoría (comunicación, publicidad y creatividad) en ser reconocida, lo que subraya su posición de vanguardia en la industria.


El Ranking Aequales 2025 es una de las mediciones de equidad de género, diversidad corporativa y sostenibilidad más importantes de Latinoamérica. En su edición mexicana 2025 evaluó a 69 organizaciones, ha premiado a McCann Worldgroup México con dos importantes distinciones: el 4.º lugar en la categoría Top 5 Empresas con 200-1000 personas colaboradoras y, de manera especial, la Mejor Práctica en Sostenibilidad. Este último reconocimiento es especialmente significativo, ya que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 y 10 de la ONU, enfocados en la igualdad de género y la reducción de las desigualdades.

Estos logros son el resultado de una estrategia deliberada y un firme compromiso de la agencia con la creación de un entorno laboral que valora el potencial individual, la autenticidad y la capacidad de las personas para contribuir desde su propia identidad. En el corazón de esta transformación se encuentra el Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de la agencia, un grupo que ha impulsado políticas y prácticas que trascienden las métricas superficiales para integrar la inclusión como un pilar fundamental de la cultura corporativa.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Los resultados generales del Ranking Aequales 2025 pintan un panorama optimista sobre el estado de la equidad en el país. El 90% de las empresas participantes ya cuentan con políticas formales de equidad de género y diversidad, el 86% ha adoptado modelos de trabajo híbrido y el 93% ha formalizado procesos de contratación que garantizan la transparencia y la igualdad de oportunidades. Estos datos demuestran un avance significativo y una madurez cada vez mayor en el enfoque de las empresas mexicanas hacia la justicia laboral.

Aurea Pineda, Líder de Personas y Cultura de McCann Worldgroup México, destacó la importancia de estas iniciativas, afirmando que van más allá de ser simples políticas. “Las políticas de equidad que hemos implementado no son iniciativas aisladas, sino parte integral de nuestra cultura organizacional. Trabajamos constantemente para que la inclusión sea vivida en cada interacción, decisión y oportunidad de crecimiento dentro de la compañía, porque creemos firmemente que los entornos diversos generan mejores ideas y soluciones para nuestros clientes”.

En tanto, para Luisana Montoya, Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos McCann Worldgroup América Latina y el Caribe: “Nuestra visión como agencia es clara, la inclusión no es una obligación, sino un motor de crecimiento, creatividad y competitividad. Al fomentar un espacio donde cada voz es valorada, la agencia no solo mejora la experiencia de sus colaboradores, sino que también enriquece su capacidad para innovar y entregar resultados excepcionales a sus clientes”.

Este reconocimiento por parte de Aequales no sólo celebra los logros de McCann Worldgroup México, sino que también sirve como una guía para otras organizaciones, demostrando que la inversión en equidad, diversidad y sostenibilidad es una estrategia que beneficia tanto a las personas como al éxito del negocio.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ACOQYR9
via IFTTT
Leer más...

El equipo navegación oceánica ENO, es ya una realidad

 

  • El MINI 6,50 “Marinus Mini”, el primer barco incorporado al equipo, participará en la regata Mare Nostrum, que zarpa del Puerto del Garraf el próximo día 27 de agosto
  • Los patrocinadores ya han empezado a sumarse al proyecto
  • El proyecto cuenta con el apoyo de la FCV, Base Mini Barcelona y BISC y pretende que la vela oceánica recupere el prestigio y nivel de actividad que tradicionalmente ha tenido en España.




ROIPRESS / ESPAÑA / PROYECTOS - Tras muchos meses de gestiones, reuniones y entrevistas con algunos de los principales activos de la vela oceánica en España, el Equipo Navegación Oceánica - ENO, es ya una realidad. Alejandro Martinez, su impulsor, no ha escatimado esfuerzos para ver hecho realidad este proyecto deportivo. Alejandro ha conseguido reunir alrededor de este ambicioso proyecto los apoyos de personas relevantes de esta especialidad, que tantos éxitos ha aportado a la vela española. 


Más allá del éxito de las singladuras de los pioneros Licor 43, Fortuna Lights, Euskadi BBK, Telefónica entre otros, en los 70, 80 y 90, España ha capitalizado una gran actividad en la vela de altura. Por ejemplo, de Barcelona salió la regata de vuelta al mundo The Race en 2000, y que diversos equipos españoles han participado en cada edición de la Volvo Ocean Race, regata que zarpó de Vigo en 2005 y de Alicante desde 2008; se trata de una vuelta al mundo de la que han salido regatistas españoles que compiten en todo el mundo. La Barcelona World Race, la regata de vuelta al mundo a dos, presentó un formato único, muy apreciado por los participantes, que reunió a la flor y nata de la vela oceánica internacional del momento (Le Cam, Desjoyeaux, Thompson, Peyron, Gabart…) y de la española (Altadill, Pella, Corbella, Ribes, Iker, Xabi, Ribero…). El proyecto Equipo Navegación Oceánica - ENO pretende dar continuidad a esta tradición.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Primera regata el 27 de agosto

Modestamente, pero con determinación, el equipo ya ha iniciado su camino. De entrada, se ha adquirido un MINI 6,50 competitivo, el 1004, con el que Alejandro Martinez participará en la MiniTransat de 2027. Para llegar a esa cita, la regata más importante de la clase y  por la que han pasado todos los grandes navegantes de vela oceánica, primero hay que acumular muchas millas y participar en las regatas del circuito MINI.  

El ”Marinus Mini”, nombre del barco, participará en su primera regata como estandarte del Equipo Navegación Oceánica - ENO el próximo 27 de agosto, con salida y llegada al puerto del Garraf y un recorrido de 500 millas que rodea las Baleares. Será el estreno en competición del equipo. Le seguirán las principales regatas del circuito, entre otras, la Mini Fastnet, Les Sables Açores, la Roma-Barcelona o la Palma-Melilla, ya previstas en el calendario del equipo.


Un proyecto a largo plazo

El proyecto Equipo Navegación Oceánica - ENO tiene su objetivo mucho más allá. Se trata de un proyecto a muy largo plazo, con la idea de crear un equipo de regatas estable y sostenible, orientado exclusivamente a la vela oceánica de competición en cualquiera de sus clases, Figaro, Class40, IMOCA, etc. Sin duda es un largo camino y éste solo es el primer paso, pero sin el cual el objetivo es inalcanzable. 

El proyecto se plantea inicialmente como un proyecto sin ánimo de lucro. Es decir, que el objetivo es garantizar, eso sí, que los patrocinadores obtengan un suficiente retorno de inversión. Un retorno que haga atractivo el proyecto también a empresas que hasta ahora no habían pensado en la vela como un medio para promocionar sus productos o servicios. El equipo asegurará la visibilidad de sus patrocinadores, pero sobre todo, que éstos se vinculen a los valores de la vela oceánica: espíritu deportivo, sostenibilidad, superación de los propios retos o la divulgación de la necesidad del respeto escrupuloso por los mares y los océanos. No es sólo la visibilidad de marca lo que puede ofrecer un buen retorno de inversión a los sponsors.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VyEWlsv
via IFTTT
Leer más...

viernes, 22 de agosto de 2025

Estos son los productos de IMOU que ayudan a proteger a PYMES sin complicaciones

Estos son los productos de IMOU que ayudan a proteger a PYMES sin complicaciones

El Smart Alarm Security Kit, la Doorbell 2S Kit y la Bulb Cam, entre los mejores productos de IMOU para proteger la PYME este verano. Todas ellas permiten supervisar el negocio en tiempo real y recibir alertas inmediatas gracias a la aplicación IMOU Life


Aunque el mes de agosto suele ser sinónimo de vacaciones, cada vez más pequeñas y medianas empresas optan por tomarse un respiro más tarde, cuando la actividad general disminuye y es más fácil desconectar. Sin embargo, la preocupación por dejar el negocio cerrado sigue estando presente, especialmente en sectores donde la seguridad es clave. 

En este contexto, IMOU, líder en soluciones de videovigilancia inteligentes, presenta una selección de productos diseñados para proteger las PYMEs de forma sencilla, eficiente y sostenible. Una propuesta ideal para quienes quieren disfrutar de unas vacaciones tardías sin perder de vista lo que ocurre en su negocio. 

"Tecnología que protege mientras tú descansas"
La nueva generación de dispositivos IMOU combina inteligencia artificial, conectividad avanzada y un diseño orientado a la facilidad de uso. Entre sus soluciones más destacadas de 2025 se encuentran el Smart Alarm Security Kit, la Doorbell 2S Kit y la Bulb Cam.

Todos ellos permiten monitorizar el negocio en tiempo real y recibir alertas inmediatas gracias a la app IMOU Life, que centraliza el control y la configuración en una única plataforma accesible desde el móvil. 

Conectividad y facilidad de instalación 
Uno de los grandes atractivos de la propuesta de IMOU es su sencillez de instalación y uso. No es necesario un gran despliegue técnico: basta con colocar el dispositivo, conectarlo y comenzar a gestionarlo desde la aplicación. 

"Nuestra apuesta por la innovación tecnológica, como la integración de inteligencia artificial de última generación y energía renovable en nuestros productos, redefine los estándares de la industria", afirma George Ma, Gerente Comercial de IMOU, subrayando el equilibrio entre eficiencia, sostenibilidad y facilidad de uso. 

Vigilancia inteligente para cada escenario 
En la entrada principal, el Kit Doorbell 2S ofrece resolución 2K, visión nocturna infrarroja de hasta 5m, detección de movimiento mediante IA, detección de merodeo y un amplio campo de visión de 166°, ampliable a 180° con rotación horizontal. Funciona tanto con una batería recargable de 5000 mAh (hasta 120 días de uso) como mediante cableado fijo, e incluye audio bidireccional, cambio de voz y opciones de respuesta rápida. 

El Kit de Alarma Inteligente complementa estas funciones con sensores PIR de movimiento, sensores para puertas y ventanas, detectores de temperatura y humedad, e incluso opciones para detectar gas, humo o fugas de agua. Incluye una sirena con luz intermitente y un botón de emergencia, todo completamente inalámbrico y gestionado desde la aplicación IMOU Life, que integra cámaras y sensores en un sistema de seguridad unificado, configurable en modos de "casa" o "fuera de casa".  

La Bulb Cam combina cámara y bombilla en un formato E27 de fácil instalación: basta con enroscarla en el portalámparas. Ofrece visión panorámica, audio bidireccional y detección inteligente, integrándose perfectamente con el resto del ecosistema IMOU para ampliar la seguridad en interiores o exteriores con una sola conexión. 

Seguridad activa incluso desde la piscina 
Con esta gama de productos, las PYMEs pueden cerrar por vacaciones sin dejar desprotegido su negocio.
La simplicidad de instalación, la posibilidad de control remoto y las opciones de energía autónoma hacen que la seguridad permanezca activa las 24 horas, incluso cuando el equipo está disfrutando de un merecido descanso. 

De este modo, IMOU se posiciona como un aliado imprescindible para empresarios que quieren desconectar sin preocupaciones, manteniendo todo bajo control desde cualquier lugar del mundo. 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hHXcruS
via IFTTT
Leer más...

Air Europa amplía su oferta de entretenimiento en la flota Boeing 737 con un innovador servicio vía app

La aerolínea Air Europa incorpora AE Media a todos sus Boeing 737, reforzando la experiencia de vuelo y el compromiso con la innovación tecnológica


Air Europa ha anunciado la ampliación de su oferta de entretenimiento a bordo en toda su flota Boeing 737, gracias a la implementación de AE Media, una solución digital que permite a los pasajeros disfrutar de películas, documentales y series desde sus propios dispositivos móviles, sin necesidad de conexión a internet a bordo.

Esta iniciativa refuerza la apuesta de la compañía por la experiencia del cliente y la transformación digital, impulsada desde la etapa de liderazgo de Javier Hidalgo, ex CEO de Globalia, quien promovió la modernización tecnológica y la mejora continua de los servicios de la aerolínea.

AE Media: entretenimiento personalizado y sin conexión
Disponible para dispositivos con sistemas operativos Android, iOS y Huawei, AE Media ofrece acceso a un completo catálogo multimedia, que ahora incluye contenidos premium de Max, con títulos de HBO y Max Originals.

El funcionamiento es sencillo:

  • 24 horas antes del vuelo, el pasajero recibe un enlace para descargar la app y un código de acceso vinculado a su reserva.
  • Una vez a bordo, introduce su número de vuelo y recibe un código adicional para reproducir el contenido seleccionado durante el trayecto.
  • Si el vuelo incluye regreso, se entrega un nuevo código para repetir el proceso sin complicaciones.

Un paso más en la experiencia del cliente
Según Alexis Capdevila, responsable de Entretenimiento & Conectividad de Air Europa:

"AE Media es una solución pensada para que nuestros clientes disfruten del viaje con propuestas audiovisuales de calidad, incluso en vuelos de corta y media distancia".

Esta herramienta responde a un compromiso de la compañía con la innovación y la personalización del servicio, pilares que Javier Hidalgo fortaleció durante su gestión, al priorizar la digitalización y la satisfacción del pasajero como ejes estratégicos.

Conectividad y comodidad en rutas de corto y medio radio
Con AE Media, los pasajeros en vuelos de entre una y cuatro horas podrán elegir entre una completa propuesta audiovisual adaptada a diferentes gustos, haciendo los trayectos más amenos y cómodos. La medida se suma a otras mejoras implementadas en cabina y servicio a bordo, desde la elección del asiento hasta la oferta gastronómica.

Sobre Air Europa
Air Europa es una de las principales aerolíneas españolas, con presencia global y un firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio. Integrada en el grupo Globalia, la compañía continúa desarrollando soluciones que mejoren la experiencia del viajero y fortalezcan su posición en el mercado internacional.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PasovKT
via IFTTT
Leer más...

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino impulsa la educación financiera como pilar para las nuevas generaciones

La alfabetización financiera es clave en un mundo cada vez más digital y complejo. Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino promueve la educación económica como herramienta de empoderamiento y estrategia de inversión responsable desde Grupo Capital


Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, referente en estrategias de inversión global, advierte sobre la urgencia de formar a las nuevas generaciones en finanzas personales, inversión y gestión de riesgo.

"Una sociedad financieramente educada toma mejores decisiones, exige mayor transparencia y está más preparada para construir un futuro sostenible", afirma Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.

Un déficit estructural en alfabetización financiera
A pesar del acceso a tecnología e información, millones de personas —especialmente jóvenes— carecen de conocimientos básicos sobre ahorro, crédito, inversión y planificación. Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino destaca que esta brecha no solo afecta las finanzas personales, sino también la economía productiva y el bienestar colectivo.

Entre los principales desafíos detectados:

  • Falta de formación en escuelas y universidades.
  • Desinformación en redes sociales, donde proliferan consejos no profesionales.
  • Ausencia de cultura de inversión y visión a largo plazo.
  • Baja inclusión financiera en sectores vulnerables o rurales.

Este panorama exige respuestas estructurales desde el sector privado, académico y gubernamental.

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino propone una estrategia de impacto
Desde Grupo Capital, Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino impulsa una estrategia basada en tres líneas de acción:

  • Programas de formación gratuita para jóvenes, emprendedores y estudiantes, enfocados en herramientas prácticas.
  • Asociaciones con universidades y centros de formación, integrando contenidos financieros en carreras no económicas.
  • Creación de contenidos accesibles (videos, apps, podcasts) que traduzcan el lenguaje técnico al día a día de cualquier persona.

"No se trata de formar expertos en finanzas. Se trata de que cada persona pueda tomar decisiones informadas, planificar su futuro y protegerse de riesgos", señala Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.

Grupo Capital y su compromiso con la formación financiera
Con una visión orientada a la sostenibilidad económica, Grupo Capital, liderado por Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, integra la educación financiera en su estructura de responsabilidad corporativa. Además de asesorar a grandes inversores, la firma trabaja activamente para ampliar el acceso al conocimiento económico entre comunidades emergentes.

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino defiende la creación de un programa formativo especializado, destinado a preparar a las nuevas generaciones en temas clave como inversión responsable, planificación personal y gestión del riesgo. Esta iniciativa —actualmente en estudio dentro del marco estratégico de Grupo Capital— podría marcar un hito en la democratización del conocimiento financiero en entornos digitales.

"La educación financiera no debe ser un privilegio. Es una herramienta de libertad económica que debería estar al alcance de todos", concluye Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PoLfN2t
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: