Visitas semanales en Roipress Noticias

martes, 9 de septiembre de 2025

Nace un hub gratuito que hace la gestión ESG más fácil, rápida y colaborativa que nunca

Frente al aumento de regulaciones y exigencias en sostenibilidad, surge Osapeers, un hub gratuito diseñado para que empresas y gestores de sostenibilidad puedan informarse, intercambiar experiencias y acceder a recursos prácticos que faciliten la implementación de la normativa ESG en sus organizaciones


La plataforma conecta empresas y profesionales de la sostenibilidad, ofreciendo recursos, networking y herramientas prácticas frente a los desafíos ESG.

Frente al aumento de regulaciones y exigencias en sostenibilidad, surge Osapeers, un hub gratuito diseñado para que empresas y gestores de sostenibilidad puedan informarse, intercambiar experiencias y acceder a recursos prácticos que faciliten la implementación de la normativa ESG en sus organizaciones.

La creciente complejidad de las regulaciones ESG, como CSRD, EUDR o CSDDD, y los retos emergentes de sostenibilidad han creado una necesidad crítica para las empresas: contar con un espacio que centralice información confiable y facilite la colaboración entre profesionales.

Osapeers surge como respuesta a esta necesidad, ofreciendo a sus usuarios:

  • Acceso a recursos expertos sobre normativa y cumplimiento ESG.
  • Oportunidades de networking para conectar con profesionales con intereses similares.
  • Aprendizaje colaborativo mediante debates, webinars y grupos de enfoque por sector.
  • Herramientas y documentación práctica que ayudan a implementar prácticas sostenibles de manera efectiva.
  • Eventos especializados gratuitos, como sesiones sobre EU Taxonomy, LCA o CSRD con expertos de firmas como KPMG.

Según Alberto Zamora, CEO de Osapiens, "la idea es crear un hub donde las empresas puedan no solo informarse, sino aprender de otras organizaciones y colaborar para generar un impacto real en sostenibilidad. La colaboración será clave para enfrentar los retos ESG que se avecinan".

Actualmente, la plataforma permite a los usuarios formular preguntas y recibir respuestas, crear grupos de enfoque sectoriales para intercambio de experiencias y acceder a eventos especializados sin coste, democratizando así el acceso al conocimiento ESG.

Con esta iniciativa, Osapeers pretende ser el punto de referencia para los profesionales de la sostenibilidad, facilitando un futuro más transparente, eficiente y sostenible para empresas, comunidades y el planeta.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/PtFovlu
via IFTTT
Leer más...

lunes, 8 de septiembre de 2025

Prensa internacional en Dujiangyan: la tecnología Hi4 de GWM brilla con luz propia

Dujiangyan, ciudad famosa por su legado de innovación hidráulica, fue el escenario perfecto para una nueva demostración de ingenio tecnológico


La tracción total inteligente lleva la experiencia de conducción a un nuevo nivel. Con su innovador sistema híbrido inteligente de tracción total Hi4, GWM ha logrado un avance pionero que combina el rendimiento de un 4x4 con el consumo de un 4x2.

Tras probar los modelos GWM WEY G9 y GWM TANK 500 Hi4-T en diversas condiciones —desde el tráfico urbano y carreteras de montaña con curvas, hasta caminos sin asfaltar y mojados por la lluvia—, los medios internacionales quedaron impresionados con la eficiencia, el placer de conducción y la seguridad que ofrece el sistema Hi4 de GWM, lo que se tradujo en una aclamación unánime. Como destacaron los medios, el sistema Hi4 proporciona auténticas capacidades de tracción total y altos niveles de seguridad, con el coste y consumo energético propios de una tracción delantera.

Para los desplazamientos diarios, el GWM WEY G9 puede funcionar en modo 100 % eléctrico durante toda una semana, gracias a la arquitectura híbrida de doble motor con tracción total (motor delantero P2 + motor trasero P4) del sistema Hi4. Su sistema de gestión inteligente optimiza la distribución de potencia, ofreciendo un rendimiento dinámico sin sacrificar la eficiencia. Tras conducir en tráfico urbano, algunos medios comentaron: "El coche puede funcionar completamente en modo eléctrico: el coste del trayecto fue prácticamente nulo".

En cuanto al comportamiento dinámico, el sistema iTVC (distribución inteligente de par vectorial) calibra con precisión la entrega de par: el eje trasero impulsa el vehículo en la entrada de las curvas, mientras que el eje delantero estabiliza la salida. Combinado con la capacidad de la suspensión para controlar el balanceo de la carrocería, el resultado es una conducción precisa y segura en curvas.

Gracias al sistema Hi4 de "tres fuentes de energía y nueve modos de conducción", la entrega de potencia se mantiene abundante a cualquier velocidad, incluso con bajo nivel de batería. El chasis absorbe eficazmente las irregularidades del terreno, garantizando estabilidad incluso en superficies complicadas. Como señalaron los medios: "el coche ofrece una experiencia excelente al entrar y salir de curvas, con una carrocería sólida que mantiene el café del portavasos prácticamente inmóvil. Puede afrontar con soltura las condiciones más complejas del tráfico urbano".

La seguridad es otro de los puntos fuertes. En carreteras mojadas o sin asfaltar, el sistema iTVC realiza ajustes de par en milisegundos, asegurando una estabilidad y un control óptimos. El GWM TANK 500 Hi4-T, equipado con tracción total mecánica y tres bloqueos de diferencial, mantiene un 100 % de entrega de par, incluso con una sola rueda en contacto con el suelo. Tal como destacaron los medios, la respuesta del sistema de tracción electrónica es extremadamente rápida —más veloz y fiable que los sistemas mecánicos tradicionales de tracción total.

Los medios internacionales concluyeron que el sistema Hi4 ofrece una solución de movilidad versátil y de alto valor, gracias a su equilibrio único entre eficiencia y rendimiento, consolidando el liderazgo global de GWM en tecnología híbrida de tracción total. Este logro refleja el compromiso a largo plazo de GWM con la innovación sostenible y con unos valores centrados en el usuario.

A medida que los modelos equipados con Hi4 —incluidos el GWM HAVAL H6, el GWM WEY G9 y los GWM TANK 300, 500 y 700— lleguen a numerosos mercados como Australia, Pakistán, Sudáfrica, Malasia, Tailandia, Brasil y Kazajistán, esta tecnología ganará pronto reconocimiento internacional.

Al igual que el antiguo sistema de riego de Dujiangyan simboliza la armonía entre la ingeniosidad humana y la naturaleza, la tecnología Hi4 de GWM representa un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, marcando el comienzo de una nueva era en la tracción total híbrida para conductores de todo el mundo.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZIbzMYH
via IFTTT
Leer más...

domingo, 7 de septiembre de 2025

Con un fondo inédito en Chile Fundación MC impulsará proyectos que buscan transformar trayectorias de vida


  • El Fondo Convoca Chile Trayectorias entregará hasta $2.000 millones en su primer año y acompañará durante cinco años a organizaciones que desarrollen proyectos educativos en las comunas de Antuco, Mulchén, Quilaco, Quilleco, Santa Bárbara y Tucapel, de la zona cordillerana del Biobío.




ROIPRESS / CHILE / PROYECTOS - Frente a autoridades del Ministerio de Educación y representantes de más de 100 fundaciones y organizaciones sociales, la Fundación MC dio a conocer los detalles de su nuevo Fondo Convoca Chile Trayectorias, iniciativa que busca fortalecer las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, con foco territorial en la cordillera del Biobío.


Único en Chile, el fondo combina financiamiento, acompañamiento técnico y articulación territorial durante cinco años. En su primer año contempla el financiamiento de hasta $2.000 millones, con el cual cada organización seleccionada podrá recibir entre $50 y $275 millones anuales, además de apoyo especializado, formación y acceso a redes de colaboración.

Este instrumento fue valorado por la superintendenta de Educación, Loreto Orellana, quien sostuvo: “Felicito y agradezco esta iniciativa de la Fundación MC, porque nos permite llegar a los territorios de forma distinta, potenciando también el talento que tenemos en aquellas zonas, acompañándolos durante su trayectoria. Y esto a través de esta relación público-privada, que me parece que hoy día ya el Estado ha estado potenciando y que sin duda nos va a llevar a muchas otras más acciones exitosas”.

En la misma línea, el secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker, destacó que “esfuerzos como lo que hace la Fundación MC, que busca fortalecer el trabajo colaborativo, y pone un foco en uno de los territorios más vulnerables de Chile es loable y valioso, porque es más complejo también trabajar en esos territorios, pero habla de poner focos donde más se necesita”.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Así, en esta primera fase, el fondo tendrá como objetivo fortalecer las trayectorias educativas desde prekínder a cuarto medio, priorizando áreas como competencias lectoras, pensamiento matemático, habilidades socioemocionales, reforzamiento académico, orientación vocacional, entre otros.

Desde la Fundación MC, la directora ejecutiva, Alejandra Grebe, resaltó que “lo que hoy día nosotros estamos apostando en el territorio Biobío Cordillera es que estos niños, niñas y jóvenes tengan la oportunidad de formar su trayectoria ininterrumpidamente y de que cuando terminen su trayectoria educativa tengan todas las herramientas, competencias, información necesaria y oportunidades para poder elegir su trayectoria laboral. Este es un desafío bastante grande, súper desafiante, y que como Fundación MC tenemos la convicción de que hay que llegar con la mejor oferta en cuanto a los programas, porque en ese territorio deben tener las mismas oportunidades que hay en otras partes de Chile”.

Asimismo, Grebe sostuvo que este nuevo Fondo Convoca Chile Trayectorias nace como una evolución natural del trabajo de la Fundación MC el cual se sustenta en cinco aprendizajes que guían sus objetivos. Estos son: transformar la vida de las personas requiere fortalecer sus trayectorias de forma íntegra y sostenible; para lograr cambios significativos se debe concentrar en áreas y territorios específicos para abordar de manera precisa las necesidades y desafíos que enfrentan los niños, niñas y jóvenes en cada comunidad; lograr transformaciones sostenibles lleva tiempo y requiere intervenciones sistemáticas mediante la colaboración de actores clave del territorio; trabajar en alianza y articular a los diversos actores para visibilizar los problemas y co-construir soluciones junto a las organizaciones implementadoras; y es necesario contar con un modelo de evaluación para hacer crecer y fortalecer los proyectos. 

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 12 de septiembre a través de la plataforma Misión Multiplica, y los proyectos seleccionados se anunciarán el 24 de noviembre de 2025 para iniciar su implementación en 2026 en las comunas de Antuco, Mulchén, Quilaco, Quilleco, Santa Bárbara y Tucapel.

El Fondo Convoca Chile nació en 2020. Su primera edición impulsó programas de empleabilidad juvenil y microemprendimiento rural (Desafío Empleo) y en 2021 se orientó a fortalecer la educación técnico-profesional y el desarrollo integral desde kínder a 8º básico (Desafío Educación).





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/A54sCSZ
via IFTTT
Leer más...

Preparar a los psicólogos del futuro: el reto universitario ante el auge de la salud mental y la neurorrehabilitación

 

  • El curso universitario arranca con un notable crecimiento de la psicología, que ya supera los 79.000 estudiantes en España
  • La creciente sensibilidad hacia el TDAH, el autismo, el alzhéimer o el ictus impulsa la demanda de formación en salud cognitiva y neurorrehabilitación




ROIPRESS / ESPAÑA / FORMACIÓN - El curso universitario ha comenzado en toda España en un contexto de gran interés por las titulaciones sanitarias. Aunque medicina sigue siendo la carrera con mayor demanda, la psicología destaca por su crecimiento sostenido año tras año, situándose como una de las áreas de estudio con mayor proyección de futuro en el ámbito de la salud.


Los últimos estudios sobre educación superior en España señalan que el número de estudiantes matriculados en el Grado en Psicología supera ya los 79.000 alumnos, frente a los cerca de 69.000 registrados en 2015–2016. Esta tendencia también se refleja en el ámbito del Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS), que ha pasado de menos de 800 matriculados hace siete años a más de 12.000 en la actualidad.

Este crecimiento se explica, en gran parte, por la creciente sensibilidad social hacia los trastornos del neurodesarrollo, como el TDAH o el autismo, y por la importancia de la estimulación cognitiva y la neurorrehabilitación en enfermedades como el alzhéimer o el daño cerebral adquirido tras un ictus, que cada año afecta a más de 120.000 personas en España. También preocupan otras patologías neurológicas como la esclerosis múltiple, el párkinson o los traumatismos craneoencefálicos, que con frecuencia requieren intervenciones rehabilitadoras orientadas a mejorar la calidad de vida y a mantener o potenciar la autonomía funcional.

En este contexto, NeuronUP se presenta como una herramienta especialmente útil para integrar estos ámbitos en la formación universitaria. La plataforma, utilizada por profesionales de la psicología, la neuropsicología y la terapia ocupacional, permite diseñar y aplicar programas de estimulación cognitiva y neurorrehabilitación adaptados a distintos perfiles clínicos. Sus aplicaciones abarcan desde el alzhéimer y el ictus hasta el TDAH, el autismo, la esclerosis múltiple, el párkinson o los traumatismos craneoencefálicos. Asimismo, facilita que los pacientes continúen la intervención cognitiva en casa, complementando la terapia clínica.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Beneficios para los tres pilares de la educación superior: universidades, docentes y estudiantes

Incorporar NeuronUP en la formación universitaria aporta, además, una dimensión práctica que trasciende la teoría. Los estudiantes trabajan con actividades digitales reales, diseñan programas de intervención y analizan casos clínicos desde el aula, lo que facilita su transición al entorno profesional. Para las universidades, supone una oportunidad de diferenciación y prestigio académico, al integrar tecnología utilizada en centros clínicos de referencia. Los alumnos, por su parte, mejoran su empleabilidad al adquirir competencias reconocidas al formarse y certificarse en la plataforma más utilizada en neurorrehabilitación. Los docentes cuentan con recursos que les permiten acompañar el aprendizaje de forma personalizada y fomentar proyectos de investigación con datos reales. En definitiva, el uso de la plataforma impulsa una formación sanitaria en psicología más innovadora, colaborativa y conectada con la realidad clínica.

En definitiva, el uso de la plataforma impulsa una formación sanitaria en psicología más innovadora, colaborativa y conectada con la realidad clínica.

En palabras de Sara Puig Pérez, Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud: «la incorporación de tecnología avanzada transmite una imagen de modernidad y compromiso con el futuro. A su vez, impacta positivamente en la percepción de calidad y refuerza el liderazgo académico. La innovación ya no es una opción, es una necesidad».

Por su parte, Marta Aliño Costa, directora del programa formativo del Máster Universitario en Neuropsicología Clínica, destaca que «la VIU no solo adopta tecnologías, sino que las integra pedagógicamente en sus programas. La integración de NeuronUP posiciona a la VIU como una universidad que forma con herramientas reales, no solo teóricas, proporcionando a nuestro alumnado las competencias para su manejo autónomo en un futuro».




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/7PRY8c0
via IFTTT
Leer más...

Philips Hue reinventa el hogar inteligente

 

  • El Hue Bridge Pro establece nuevos estándares en cuanto a rendimiento, capacidad, velocidad y forma en que los usuarios controlan su hogar inteligente.
  • La gama Philips Hue Essential es el punto de partida perfecto para los recién llegados que desean explorar el mundo de la iluminación conectada.




ROIPRESS / PAÍSES BAJOS / INNOVACIÓN – Bajo la campaña “Reinventa tu hogar”, Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, presenta una importante actualización de la gama Philips Hue. Junto con el nuevo Hue Bridge Pro, una gama rediseñada de tiras de luces LED y una línea de productos básicos, se avecinan más innovaciones y actualizaciones de software. Estas harán que la iluminación inteligente sea aún más accesible y envolvente.


“Con estos lanzamientos, estamos abriendo un nuevo capítulo para Philips Hue”, afirma John Smith, director comercial de Philips Hue en Signify. “La iluminación inteligente es el núcleo de nuestra actividad, pero nuestra visión del hogar inteligente va más allá: con ofertas que abarcan la seguridad, el entretenimiento y el bienestar, aprovechando cada vez más el potencial de la inteligencia artificial. Nuestro objetivo es hacer que la vida de nuestros usuarios sea más intuitiva, personalizada y conectada, y reinventar el concepto mismo de hogar”.


Una base preparada para el futuro con el nuevo Hue Bridge Pro.

El nuevo Hue Bridge Pro sienta las bases para la próxima era del control inteligente de la iluminación. La elegante pieza central totalmente negra del ecosistema Hue es una potente evolución del actual Philips Hue Bridge y establece nuevos estándares en cuanto a rendimiento, capacidad y velocidad. Con capacidad para hasta 150 luces y 50 accesorios, alimenta incluso los hogares Hue más ambiciosos desde un solo Bridge, lo que hace que la iluminación inteligente sea más sencilla, rápida y preparada para el futuro.  

Con un procesador cinco veces más potente y una memoria 15 veces mayor que el Philips Hue Bridge, el Hue Bridge Pro permite a los usuarios almacenar más de 500 escenas de iluminación personalizadas y disfrutar de tiempos de respuesta más rápidos en todo el sistema. Está equipado con el nuevo Hue Chip Pro y ofrece funciones de vanguardia como Hue MotionAwareTM, una avanzada función inteligente que transforma las luces Philips Hue en sensores de movimiento que encienden las luces cuando detectan movimiento sin necesidad de dispositivos adicionales. 

Philips Hue Essential ofrece un acceso aún más accesible al sistema Hue.

Como líder del mercado en iluminación inteligente, Philips Hue es conocida por su calidad superior, su perfecta integración y su control intuitivo. Con la nueva gama Philips Hue Essential, esa misma experiencia de confianza está ahora disponible a un precio más accesible. Los productos Essential funcionan con el mismo software y conectividad que la gama principal de Philips Hue, lo que garantiza la fiabilidad y la compatibilidad en todo el ecosistema, pero con un rendimiento de iluminación simplificado, lo que los convierte en una forma más asequible de iniciarse en el ecosistema Philips Hue.

La gama incluye bombillas A19 y BR30, focos GU10 y versátiles tiras de luces que ofrecen una amplia gama de tonos blancos y de color para crear el ambiente adecuado en cualquier espacio. Totalmente compatibles con el ecosistema Hue, funcionan al instante con Bluetooth y desbloquean aún más funciones cuando se emparejan con un Hue Bridge. Tanto si empiezas poco a poco como si quieres instalar un sistema para toda la casa, Philips Hue Essential hace que disfrutar de las ventajas de la iluminación inteligente sea más fácil que nunca. 

Además, la nueva generación de bombillas Hue, incluida la gama Essential, ahora es compatible con Matter over Thread, además de con las funciones Zigbee y Bluetooth ya existentes. Esto ofrece a los usuarios más formas que nunca de integrar Hue en la configuración de su hogar inteligente con la plataforma que elijan.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Tiras de luces Philips Hue: un nuevo nivel de flexibilidad, calidad y brillo.

Philips Hue renueva por completo su gama de tiras de luces. Los usuarios pueden iluminar y decorar las paredes y rincones de su hogar tal y como deseen, eligiendo entre siete nuevas tiras LED. Tanto si buscan una solución decorativa para el jardín, una opción funcional para la cocina o elementos más divertidos para su zona de juegos personal, la nueva gama de tiras de luces ofrece el modelo adecuado para cada necesidad.

Hasta ahora, las tiras de luces Philips Hue se utilizaban principalmente con fines decorativos. Con la nueva gama, eso cambia: los últimos modelos son significativamente más luminosos, algunos más del doble que las generaciones anteriores, lo que los hace lo suficientemente potentes como para iluminar habitaciones enteras. A la cabeza de la nueva gama se encuentra la tira de luces Philips Hue OmniGlow, que utiliza la avanzada tecnología chip-scale-package (CSP) para ofrecer una luz impecable y uniforme y suaves degradados de color. Con hasta 4500 lúmenes de brillo, OmniGlow es tan eficaz para tareas funcionales como iluminar escaleras o encimeras de cocina como para crear ambientes decorativos y vibrantes.

La gama cubre casi todos los escenarios de aplicación e incluye, además de la tira de luz Philips Hue OmniGlow, seis modelos adicionales:

• Tira de luz Philips Hue Flux: iluminación ambiental decorativa personalizable para cualquier espacio interior.

• Tira de luz Philips Hue Flux ultra-bright: luz ultraluminosa con blancos auténticos y colores intensos, ideal tanto para la iluminación funcional como decorativa de interiores.

• Tira de luz para exteriores Philips Hue Flux: ilumina las paredes exteriores con potentes haces de luz de blancos auténticos y colores intensos.

• Tira de luces Philips Hue Neon para exteriores: combina colores y efectos divertidos para transformar cualquier espacio exterior en un espectáculo deslumbrante.

• Tira de luces Philips Hue Essential: cubre las paredes interiores de tu hogar con intensos y coloridos baños de luz.

• Tira de luces flexibles Philips Hue Essential: da forma y curva la luz flexible estilo neón para crear tus propios diseños interiores personalizados.

Las nuevas tiras de luces están disponibles en diferentes tamaños. Dependiendo del modelo, también se pueden cortar, extender y reutilizar, lo que ofrece a los usuarios una flexibilidad sin precedentes. Todo lo que necesitasn es una tira de luces y un enchufe para crear una amplia variedad de configuraciones de iluminación llamativas. Los nuevos accesorios desempeñan un papel fundamental en la mejora de la flexibilidad. Con extensiones, conectores y soportes especialmente desarrollados, los usuarios pueden instalar su tira de luces donde y como quieran sin comprometer la calidad de la luz, lo que le permite desarrollar todo su potencial en cualquier entorno.


Un ambiente llamativo durante todo el año: dos nuevas incorporaciones a la serie Festavia.


La gama Philips Hue Festavia crece con dos nuevas incorporaciones: las guirnaldas de luz permanentes Festavia y las guirnaldas de luz Festavia Globe, ambas diseñadas para crear ambiente en espacios exteriores durante todo el año.

Perfectas para iluminar fachadas y aleros, las guirnaldas permanentes Festavia crean un ambiente acogedor durante todo el año, desde el ambiente festivo de las vacaciones hasta el cálido resplandor cotidiano. Disponibles en dos longitudes y en blanco o negro, se integran perfectamente en cualquier exterior. Totalmente controlables a través de la aplicación Hue, ofrecen una amplia selección de escenas y efectos dinámicos que se adaptan a cada ocasión.

Con su exclusivo diseño de guía de luz, las guirnaldas de luces Festavia Globe se diferencian de las guirnaldas de luces típicas. Las bombillas de estilo filamento crean un resplandor llamativo, ideal para fiestas al aire libre o veladas acogedoras. Resistentes a la intemperie (IP65) y utilizables durante todo el año, también se sincronizan con Spotify para espectáculos de luces con música, al igual que las nuevas guirnaldas de luces permanentes.

“Con la nueva serie Philips Hue Essential, nuestra renovada gama de tiras de luces y las novedades de nuestra popular gama Festavia, estamos sentando las bases para una mayor flexibilidad en la iluminación inteligente”, afirma John Smith, director comercial de Philips Hue en Signify. “Esta gama de iluminación versátil y adaptable para el hogar permite a los usuarios iluminar cada rincón de su casa, tanto interior como exterior, exactamente como desean”.


Hue Secure amplía su catálogo 

Con Hue Secure, la iluminación se une a la tranquilidad. El nuevo videoportero Secure es una mejora clave que ayuda a los usuarios a vigilar la puerta principal, enviando notificaciones push o encendiendo las luces automáticamente cuando se detecta movimiento o alguien llama al timbre. Gracias a una lente gran angular y a la comunicación bidireccional, los usuarios pueden ver quién está ahí y comunicarse con ellos desde cualquier lugar.

El nuevo Hue Smart Chime complementa el sistema proporcionando alertas sonoras cuando suena el timbre. Solo hay que enchufarlo y estarás informado, sin importar en qué parte de la casa te encuentres.


Las nuevas actualizaciones de software también mejoran las funciones de seguridad:

- Historial de vídeo de 24 horas ahora gratuito: anteriormente incluida en la suscripción Secure, esta función ahora está disponible sin coste alguno para todos los usuarios de cámaras y timbres Hue Secure.

- Las cámaras ahora pueden reconocer las señales de las alarmas de humo y responder con alertas luminosas de emergencia.

- En 2026, el reconocimiento facial basado en IA reducirá las falsas alertas y personalizará las respuestas de los usuarios.


Sonos Voice Control y Philips Hue: sonido, voz y luz en perfecta sincronía 

Philips Hue amplía su experiencia de entretenimiento con una nueva integración: Sonos Voice Control™. Diseñado para una experiencia auditiva sin interrupciones, Sonos Voice Control ahora extiende sus intuitivos comandos a la iluminación Philips Hue, permitiendo a los usuarios encender o apagar las luces, atenuarlas o hacerlas más brillantes, y activar escenas utilizando solo la voz. Creado para que el control por voz sea más rápido y sencillo que nunca, manteniendo la privacidad de los datos, que se gestionan únicamente en el altavoz, Sonos Voice Control hace que ajustar la iluminación sea tan sencillo como controlar la música. Al unir sonido, voz y luz, esta colaboración crea experiencias conectadas y enriquecedoras en todo el hogar.


El auge de las experiencias impulsadas por la inteligencia artificial

Las capacidades impulsadas por IA de Hue siguen evolucionando. Tras el lanzamiento a principios de 2025 de su asistente de IA generativa, la función ya está disponible en la mayoría de los mercados. El asistente utiliza la comprensión contextual para sugerir o crear escenas de iluminación basadas en el estado de ánimo, el estilo o la ocasión del usuario, lo que permite una iluminación más receptiva que nunca.

En breve se lanzará la compatibilidad con la creación de automatizaciones a través del asistente de IA, lo que permitirá a los usuarios configurar rutinas inteligentes y sin esfuerzo. Además, la aplicación Hue Sync para PC introducirá un nuevo modo de sincronización que aprovecha la IA para extraer los eventos más relevantes de la pantalla, creando una experiencia de entretenimiento aún más inmersiva y dinámica.


Lanzamientos y fechas clave

La disponibilidad de los nuevos productos Philips Hue en Europa variará a lo largo de los próximos meses. Las bombillas y kits básicos Philips Hue Essential, así como el Hue Bridge Pro, estarán disponibles a partir de septiembre de 2025. En octubre, se lanzarán productos como las tiras de luz Philips Hue Flux, las tiras ultrabrillantes, las tiras para exteriores y los nuevos dispositivos de seguridad Hue Secure, incluyendo cámaras y timbres inteligentes. Durante noviembre se sumarán opciones como nuevas tiras de luces y guirnaldas, mientras que en diciembre llegarán al mercado la tira de luz flexible Essential, las tiras de luces Essential y las luces de cadena permanentes Festavia. Así, la gama se ampliará progresivamente para adaptarse a distintas necesidades de iluminación y seguridad en el hogar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/kL8SwD0
via IFTTT
Leer más...

sábado, 6 de septiembre de 2025

Datawifi lanza programa de formación para emprendedores latinoamericanos

 

  • La convocatoria abarca del 18 de septiembre al 15 de octubre y está dirigida a emprendedores de base tecnológica mayores de 18 años.
  • La ganadora o ganador del programa será contratado por Datawifi en modalidad de teletrabajo. 
  • En América Latina la juventud enfrenta un panorama laboral marcado por la precariedad: la tasa de desempleo juvenil alcanza aproximadamente el 28%.




ROIPRESS / MÉXICO / EMPRENDEDORES - En América Latina la juventud enfrenta un panorama laboral marcado por la precariedad: la tasa de desempleo juvenil alcanza aproximadamente el 28% y cerca del 60% de los jóvenes ocupados se desempeña en la informalidad, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 


Además, la transformación digital y el avance de la inteligencia artificial añaden un desafío urgente: informes recientes del Banco Mundial y la OIT advierten que solo entre el 7% y el 14% de los empleos de la región podrían beneficiarse en productividad gracias a estas tecnologías, mientras que la mayoría quedará rezagada por falta de infraestructura y capacitación.

“Ante este escenario es indispensable que los jóvenes reciban formación seria y oportuna en emprendimiento y competencias digitales para que puedan liderar la creación de negocios sostenibles y tecnológicos que impulsen el desarrollo económico y reduzcan las desigualdades estructurales en la región”, expresó Yassef Lotina, CEO de Datawifi.

Con el objetivo de contribuir a la reducción de las brechas de acceso a la educación digital en América Latina, Datawifi anuncia el lanzamiento de una convocatoria dirigida a personas mayores de 18 años interesadas en desarrollar proyectos con impacto social y económico en sus comunidades a través de un programa de formación que se desarrollará en siete sesiones virtuales, de las cuales cinco están diseñadas para acompañar al emprendedor desde la inspiración inicial hasta la construcción de un proyecto con bases sólidas.

“En total son siete encuentros online, en los que se incluye la sesión de apertura del 16 de octubre y una de cierre al final del programa; son cinco sesiones de formación o módulos. El cupo está limitado a 150 jóvenes emprendedores en el área de tecnología”, detalló el CEO.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


La convocatoria, pieza clave del Programa de Responsabilidad Social Corporativa de Datawifi, se lanzará oficialmente el próximo 18 de septiembre y concluirá el 15 de octubre a través de la página oficial de la empresa y de sus redes sociales, aunque habrá un proceso de selección para garantizar la diversidad, el compromiso y la participación activa de quienes ingresen.

El programa tendrá como eje central la formación de habilidades digitales, innovación, liderazgo y modelo de negocio. Asimismo, pretende conectar a jóvenes talentos con el ecosistema empresarial y tecnológico; impulsar proyectos con potencial de crecimiento por medio de mentoría y consultoría personalizada; transmitir el know how a futuras generaciones de emprendedores digitales y, sobre todo, contratar talento joven y creativo para fortalecer a Datawifi y generar un impacto real en el empleo.

“La plaza laboral que ofrecemos a través de este programa es 100% remota y la ganará quien demuestre habilidades de liderazgo, compromiso, pensamiento innovador, capacidad de trabajo en equipo y una visión orientada a la transformación digital”, expuso Lotina.

Cada sesión tendrá una evaluación tipo test (calificación sobre 100) y los participantes deberán obtener al menos 70/100 en cada evaluación; solo quienes cumplan con este puntaje mínimo y asistan a todas las sesiones podrán presentar su proyecto final (pitch). El jurado evaluará los proyectos en criterios de creatividad, viabilidad, innovación y enfoque en el usuario.

“A través de esta capacitación las nuevas generaciones podrán acceder a las herramientas que les permitan innovar, crecer y generar impacto en sus comunidades. Es una invitación abierta para los jóvenes latinoamericanos deseosos de crecer, aprender y conectarse con un futuro lleno de oportunidades. Creemos que la transformación digital debe estar al alcance de todos y este es un paso más para hacerla posible”, enfatizó el directivo.

Al finalizar el programa los participantes recibirán un certificado oficial que acreditará su formación en emprendimiento, innovación y habilidades digitales, además de que podrán añadirlo a su currículum profesional.

“Este programa nace de nuestra convicción de que un modelo de formación práctico, inspirado en la experiencia y con impacto real puede ser la diferencia entre una idea dormida y una iniciativa que transforma vidas. Queremos acompañar a los emprendedores con el empoderamiento digital, alineando la tecnología, la capacitación y un propósito compartido”, subrayó Yassef Lotina.

Incentivos para los mejores emprendedores

1. Premios a los tres mejores proyectos: entre quienes aprueben las evaluaciones y presenten su pitch final.

    1er lugar: 8 horas de consultoría con Datawifi.

    2° lugar: 6 horas de consultoría con Datawifi.

    3er lugar: 4 horas de consultoría con Datawifi.

2. Oportunidad laboral: el mejor alumno podrá vincularse a Datawifi.

3. Visibilidad: difusión de los proyectos ganadores en canales de Datawifi (web, redes, notas de prensa).




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/E0vzZHw
via IFTTT
Leer más...

Nace el Club del Producto Outdoor Global Excellence: la mayor oferta de turismo activo sostenible en España

 



ROIPRESS / ESPAÑA / LANZAMIENTOS - España suma una nueva iniciativa para quienes buscan disfrutar de la naturaleza de forma responsable. El Club del Producto Outdoor Global Excellence, una plataforma digital que reúne la mayor oferta nacional de turismo activo sostenible en un solo espacio.


El portal, integrado en el marketplace RocRoi, concentra a más de 100 operadores locales y ofrece más de 1.000 experiencias al aire libre, que abarcan actividades en nieve, montaña, aguas tranquilas, aguas bravas y aire. Todas las propuestas están certificadas bajo criterios de sostenibilidad, accesibilidad, inclusión y calidad digital.

Respuesta a un turismo en auge

El crecimiento del turismo de naturaleza ha sido una de las tendencias más destacadas en los últimos años. Según datos presentados en FITUR 2024, los llamados “destinos verdes” se han consolidado como una de las principales opciones tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

En este contexto, el Club del Producto Outdoor Global Excellence busca facilitar a los viajeros y residentes el acceso a experiencias auténticas y responsables, con un sistema de reservas actualizado en tiempo real, y contenidos generados por inteligencia artificial, de manera automática y en varios idiomas.

publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Desarrollo local y accesibilidad

La plataforma no solo acerca la aventura al público, sino que también da visibilidad a pequeñas empresas locales, que pasan a formar parte de una red nacional con presencia digital avanzada. Además, incorpora herramientas tecnológicas que mejoran la accesibilidad, con opciones adaptadas para personas con discapacidad y una navegación más intuitiva.

“Con Outdoor Global Excellence unificamos por primera vez la oferta de turismo activo de toda España en una plataforma moderna”, explica Lluís Rebaneda, CEO de RocRoi. “El objetivo es que cualquier persona, desde familias hasta aventureros expertos, pueda reservar experiencias únicas con la garantía de calidad, seguridad y sostenibilidad”.

Un proyecto con apoyo europeo

El lanzamiento ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Unión Europea – Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que apuesta por la modernización y digitalización del sector turístico.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ZhHQjF9
via IFTTT
Leer más...

La facturación del sector de campings superará los 1.600 millones de euros en 2025

Leer más...

viernes, 5 de septiembre de 2025

El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital

La gestión de Javier Hidalgo marcó un punto de inflexión en Globalia, al integrar la digitalización, la sostenibilidad y la expansión internacional como pilares estratégicos del grupo


Globalia experimentó en los últimos años un proceso de transformación marcado por la apuesta de Javier Hidalgo por la innovación tecnológica y la sostenibilidad. 

Su gestión impulsó un cambio estructural que permitió al grupo adaptarse a los nuevos retos del sector turístico, combinando digitalización, eficiencia operativa y expansión internacional.

Javier Hidalgo: Innovación como eje estratégico
Javier Hidalgo planteó la innovación no como un área aislada, sino como parte de la cultura empresarial. Bajo este enfoque, se introdujeron herramientas como el embarque biométrico, el check-in digital y el uso de inteligencia artificial y big data para optimizar operaciones de Air Europa y mejorar la experiencia de los pasajeros.

Uno de los avances más destacados fue la implementación de OptiClimb, un sistema capaz de calcular la velocidad óptima de ascenso en cada vuelo. Esta medida contribuyó a reducir el consumo de combustible y evitó la emisión de más de 10.000 toneladas de CO₂ al año.

Expansión de la conectividad
La estrategia de Javier Hidalgo también se enfocó en fortalecer la posición de Air Europa en la conectividad transatlántica. La ampliación de rutas entre Europa y Latinoamérica, junto con la modernización de la flota mediante aviones como el Boeing 787 Dreamliner, permitió reforzar a Madrid como hub intercontinental y mejorar los enlaces de España con América Latina y otros mercados.

Transformación integral del grupo
El proceso de digitalización se extendió a otras áreas de Globalia, como Halcón Viajes, Travelplan y Be Live Hotels, donde se incorporaron sistemas de analítica de datos, atención automatizada y modelos dinámicos de precios. Estas iniciativas incrementaron la competitividad del grupo en un mercado global en constante evolución.

Balance de gestión
El resultado fue la transición de Globalia desde un modelo tradicional hacia un ecosistema turístico modernizado y más sostenible. La estrategia impulsada por Javier Hidalgo consolidó al grupo como un referente de innovación en el sector y dejó un modelo de gestión orientado al futuro de la industria turística española.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mTObMpz
via IFTTT
Leer más...

LOLC Advanced Tech y Corsair Group unen fuerzas para transformar residuos en combustible en Sri Lanka

LOLC Advanced Tech y Corsair Group unen fuerzas para transformar residuos en combustible en Sri Lanka

LOLC Advanced Technologies (LOLC AT), una filial propiedad al 100 % de LOLC Holdings PLC, junto con Corsair Group International, con sede en Ámsterdam, ha anunciado una asociación histórica para mejorar y ampliar la planta de conversión de residuos en combustible que LOLC AT tiene en Kerawalapitiya


Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo abordar el creciente problema de los residuos plásticos y de polietileno en Sri Lanka. Se estima que Sri Lanka genera 7000 toneladas métricas de residuos sólidos al día, lo que equivale a aproximadamente 2,56 millones de toneladas métricas al año, de las cuales una parte significativa está compuesta por polietileno y plástico. La contaminación por plásticos se ha convertido en uno de los problemas medioambientales más acuciantes del país, ya que gran parte de estos residuos acaban en vertederos desbordados, cursos de agua y océanos, lo que supone una grave amenaza para los ecosistemas, la salud pública y el turismo.

LOLC AT invirtió y puso en marcha una planta de conversión de residuos en combustible en 2023, que ha funcionado con éxito a lo largo de 2024. Esta instalación convierte los plásticos no reciclables en combustible reutilizable, lo que ofrece una alternativa viable a los combustibles fósiles y, al mismo tiempo, desvía los residuos de los vertederos y la incineración. La nueva asociación con Corsair Group International se basará en estos cimientos e introducirá mejoras de vanguardia para aumentar la capacidad de procesamiento y mejorar la eficiencia. Gracias a la tecnología patentada desarrollada internamente por Corsair junto con sus socios tecnológicos, el proyecto se centrará en la producción de aceite de pirólisis de alta calidad con certificación ISCC PLUS, lo que contribuirá a una economía totalmente circular en la que los residuos se transforman en recursos que pueden reintegrarse en la economía de forma sostenible y escalable.

La planta ampliada podrá gestionar mayores volúmenes de residuos plásticos y procesar una gama más amplia de tipos de materiales, transformándolos en aceite de pirólisis de alta calidad que servirá como materia prima para que las empresas petroquímicas produzcan nuevos plásticos, lo que posicionará a la planta como un contribuyente clave a la cadena de valor circular de los plásticos. De este modo, no solo se abordará un reto medioambiental crítico, sino que también se crearán empleos verdes, se estimulará la innovación y se posicionará a Sri Lanka como líder regional en soluciones sostenibles de gestión de residuos.

Diseñada con tecnología de vanguardia, la nueva planta tendrá capacidad para procesar 12 millones de kilogramos de residuos plásticos al año, convirtiéndolos en aceite de pirólisis de alta calidad. Este aceite servirá como materia prima sostenible para la industria petroquímica, lo que permitirá la producción de productos plásticos nuevos, reciclados y respetuosos con el medio ambiente. Al transformar el plástico desechado de los vertederos en materias primas valiosas, la planta no solo ayudará a limpiar el medio ambiente de la contaminación, sino que también contribuirá a una economía más sostenible y circular en Sri Lanka.

La construcción de la planta está prevista que comience en 2025 y se espera que esté terminada en aproximadamente dos años. En el marco de esta asociación, Corsair Group aportará su experiencia técnica y su trayectoria internacional en el reciclaje de residuos plásticos, mientras que LOLC AT aprovechará sus capacidades operativas y su compromiso con el desarrollo de proyectos que aporten beneficios socioeconómicos y financieros duraderos a Sri Lanka.

Al compartir sus opiniones sobre la nueva asociación, el Sr. Danesh Abeyrathna, director y consejero delegado de LOLC Advanced Technologies, afirmó: "Esta asociación supone un hito importante en nuestro compromiso de ofrecer soluciones sostenibles a algunos de los retos medioambientales más acuciantes a los que se enfrenta Sri Lanka en la actualidad. Aprovechando nuestra experiencia operativa junto con la tecnología probada de conversión de residuos en combustible de Corsair, nuestro objetivo no solo es mejorar la eficiencia y la capacidad de nuestras instalaciones actuales, sino también generar un impacto tangible y positivo en el problema de los residuos plásticos y de polietileno del país. Juntos, estamos impulsando la innovación que convierte la responsabilidad medioambiental en acciones prácticas y cuantificables para un futuro más verde".

El Sr. Jussi Saloranta, director ejecutivo de Corsair Group International, añadió: "Estamos muy emocionados y honrados de establecer esta asociación con LOLC. Como uno de los conglomerados más diversificados de Sri Lanka, LOLC nos ofrece una plataforma ideal para colaborar y generar un impacto significativo. Esta instalación en Colombo es la primera de varias iniciativas conjuntas previstas, y estamos plenamente comprometidos con la inversión en el desarrollo sostenible de Sri Lanka. Juntos, nuestro objetivo es abordar el reto de los residuos plásticos y, al mismo tiempo, construir un futuro más limpio y ecológico para las comunidades de todo el país".

Sobre LOLC Advanced Technologies
LOLC Advanced Technologies (Pvt) Ltd
., una filial propiedad al 100 % de LOLC Holdings PLC, es la división del grupo dedicada a la investigación, la innovación y el desarrollo de nuevos negocios. La empresa se centra en proyectos pioneros que generan valor socioeconómico a largo plazo y beneficios financieros para el país. Los proyectos actuales abarcan materiales avanzados como el grafeno, la extracción de especias de alto valor e iniciativas de conversión de residuos en valor que abordan necesidades medioambientales y económicas urgentes.

Sobre Corsair Group:
Corsair Group International, con sede en Ámsterdam, es una de las empresas de más rápido crecimiento en el sector del reciclaje de residuos plásticos, centrada en la producción de aceite de pirólisis de alta calidad. Con operaciones y asociaciones en Asia, Europa y América del Norte, la empresa se especializa en convertir los plásticos al final de su vida útil, que a menudo terminan en vertederos u océanos, en materia prima de primera calidad para que las empresas petroquímicas creen nuevos plásticos, en lugar de combustibles que se queman y se pierden de la circulación. La tecnología y la experiencia perfeccionadas de Corsair permiten soluciones escalables y comercialmente viables que reducen la contaminación plástica, recuperan recursos y fortalecen la economía circular del plástico. A través de sus proyectos internacionales, Corsair ya ha desviado miles de toneladas de plástico del medio ambiente, contribuyendo a un futuro global más sostenible.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4SJM0ge
via IFTTT
Leer más...

jueves, 4 de septiembre de 2025

IXOPAY refuerza la experiencia del cliente con el nombramiento de Angie Okelberry y Benjamin Canova

IXOPAY refuerza la experiencia del cliente con el nombramiento de Angie Okelberry y Benjamin Canova

La experiencia operativa y en pagos se combinan para ayudar a los comerciantes a aprovechar todo el potencial de la coordinación


IXOPAY, líder mundial en la coordinación de pagos para empresas, ha anunciado hoy el nombramiento de Angie Okelberry como vicepresidenta de Éxito y Atención al Cliente Global, y de Benjamin Canova como director senior de Estrategia de Clientes y Gestión de Cuentas. Estos nombramientos refuerzan el compromiso de IXOPAY de ofrecer una experiencia de cliente de primera clase a los comerciantes de todo el mundo.

Okelberry cuenta con más de 20 años de experiencia en puestos de liderazgo en las áreas de éxito del cliente, servicios profesionales, ingeniería de ventas y productos. En su nuevo cargo, supervisará los equipos globales de éxito del cliente y asistencia técnica de IXOPAY, garantizando que los comerciantes logren resultados cuantificables a lo largo de todo su recorrido. Anteriormente, en Cornerstone, dirigió equipos internacionales encargados de la planificación estratégica y la adopción de iniciativas para clientes empresariales.

"En IXOPAY, el éxito de los clientes significa ayudar a los comerciantes a aprovechar todo el potencial de la infraestructura de pagos, desde integraciones más rápidas hasta mayores tasas de aprobación y una expansión fluida a nuevos mercados", afirma Angie Okelberry, vicepresidenta de Éxito y Asistencia al Cliente Global de IXOPAY. "Mi objetivo es crear una experiencia de cliente proactiva, basada en datos y arraigada en la defensa de sus intereses. Nuestros clientes saben que pueden confiar en nosotros como un verdadero socio que entiende su negocio, se anticipa a sus necesidades y ofrece resultados que importan cada día".

Canova se une a IXOPAY procedente de Louis Vuitton, donde fue el director fundador de Pagos Globales y Fraude y creó el primer equipo dedicado a los pagos de la empresa. Con más de una década de experiencia en banca, PSP y comercio minorista, es reconocido como un experto en pagos con una perspectiva única sobre los retos a los que se enfrentan los comerciantes en el complejo panorama actual de los pagos. En IXOPAY, utilizará esta experiencia para asociarse con comerciantes empresariales, alinear la estrategia de cuentas con las prioridades comerciales y ayudarles a lograr una mayor eficiencia y crecimiento.

"La orquestación es el avance más emocionante en el ámbito de los pagos de la última década", afirma Benjamin Canova, director senior de Estrategia de Clientes y Gestión de Cuentas de IXOPAY. "Habiendo trabajado en el lado de los comerciantes, sé de primera mano que ningún PSP puede cubrir todos los métodos y mercados del mundo. Por eso la orquestación es esencial: ofrece a las empresas la flexibilidad necesaria para crecer sin ataduras. IXOPAY cumple la promesa de la orquestación, permitiendo a los comerciantes gestionar los pagos de principio a fin, desde la atención al cliente hasta la administración, sin convertirse ellos mismos en empresas de pagos. Estoy encantado de ayudar a los clientes de IXOPAY a convertir los pagos en una ventaja estratégica".

"Angie y Benjamin aportan una potente combinación de experiencia operativa y en pagos para ayudar a los comerciantes a aprovechar todo el potencial de la coordinación", afirmó Suzanne Rudnitzki, directora ejecutiva interina de IXOPAY. "Juntos, refuerzan la capacidad de IXOPAY para ofrecer crecimiento, eficiencia e innovación a clientes de todo el mundo".

IXOPAY estará presente en Money20/20 en Las Vegas este mes de octubre en el stand n.º 20055, donde se reunirá con comerciantes y socios para debatir sobre el futuro de la coordinación de pagos.

Sobre IXOPAY
IXOPAY es la plataforma global de coordinación de pagos de nivel empresarial para negocios que exigen escala, flexibilidad y control. Con más de 40 000 millones de dólares en pagos coordinados para clientes de más de 30 países, IXOPAY combina uno de los ecosistemas de adaptadores más amplios del sector con herramientas inteligentes de enrutamiento, tokenización y ciclo de vida completo, todo ello a través de una única API independiente del proveedor. Al eliminar la complejidad y la dependencia de un procesador, IXOPAY convierte la infraestructura de pagos en una ventaja estratégica, lo que permite integraciones más rápidas, mayores tasas de aprobación y una expansión fluida a nuevos mercados. Más información en www.ixopay.com



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/t0yxAnG
via IFTTT
Leer más...

Cómo recuperar los buenos hábitos alimenticios tras las vacaciones, según Viena Capellanes

La histórica cadena madrileña apuesta por packs semanales de quinta gama con recetas caseras para mantener una alimentación equilibrada y ahorrar tiempo en la cocina. Llevar una dieta desequilibrada puede afectar a la concentración, el estado de ánimo y al rendimiento laboral


El final del verano supone para millones de personas el regreso a la oficina y a la rutina laboral. Retomar los horarios, las responsabilidades y la organización del día a día puede resultar complicado, especialmente en lo que respecta a la alimentación, ya que durante las vacaciones suele ser habitual relajar los hábitos y aumentar el consumo de calorías, azúcares y alcohol.

Según expertos en nutrición, alrededor del 40 % de los trabajadores reconoce descuidar su alimentación durante el verano, lo que repercute en la vuelta a la rutina. Una dieta desequilibrada no solo afecta a la salud, sino también a la concentración, el estado de ánimo y el rendimiento laboral. Mantener horarios regulares de comidas y apostar por menús equilibrados puede reducir la llamada "fatiga postvacacional".

Viena Capellanes: tradición e innovación al servicio de la rutina
Para facilitar este proceso, Viena Capellanes, la histórica cadena madrileña fundada en 1873, ofrece una amplia gama de platos caseros preparados, elaborados artesanalmente en su obrador central. Estas recetas se comercializan en barquetas de ración individuales o pueden adquirirse por menús semanales, que incluyen un primer y un segundo plato para cinco días, diseñados para no superar las 650 kcal por comida, alineándose con las recomendaciones de los nutricionistas para una ingesta equilibrada en la comida principal del día.

Los platos de quinta gama, listos para calentar y consumir, se preparan con técnicas como el envasado en atmósfera protectora, que permite mantener intactos el sabor, los nutrientes y las propiedades de la cocina tradicional y casera de forma completamente natural sin emplear conservantes. Además, la compañía ofrece menús adaptados a diferentes perfiles: sin gluten, vegetarianos o veganos.

Claves nutricionales para la vuelta al trabajo
Los expertos recomiendan algunas pautas básicas para que la alimentación favorezca la productividad en el regreso a la oficina:

  • Mantener horarios regulares: comer a las mismas horas ayuda a estabilizar el metabolismo.
  • Equilibrar macronutrientes: una comida completa debe contener proteínas, hidratos de carbono complejos y grasas saludables.
  • Evitar picos de azúcar: optar por frutas frescas o frutos secos para mantener la energía estable.
  • No olvidar la hidratación: beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día para mejorar la concentración.
  • Planificar con antelación: preparar menús o disponer de alternativas saludables evita recurrir a opciones rápidas y poco nutritivas.

Con iniciativas como las de Viena Capellanes, la vuelta a la oficina se hace más llevadera, combinando la practicidad de no tener que cocinar con la seguridad de mantener una alimentación equilibrada y saludable.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/yk29Acw
via IFTTT
Leer más...

Flowbox adquiere Dreaminfluence, alcanzando 1.000 clientes en toda Europa

Flowbox adquiere Dreaminfluence, alcanzando 1.000 clientes en toda Europa

La empresa SaaS sueca Flowbox, liderada por el CEO español Eulogi Bordas, cuya plataforma permite a las marcas recopilar y republicar contenido generado por los usuarios en sus propios canales, ha adquirido la compañía danesa Dreaminfluence. Con esta última adquisición, Flowbox supera los 1.000 clientes en Europa y se acerca a un ingreso recurrente anual (ARR) de 9 millones de euros


La operación consolida la posición de Flowbox como la plataforma UGC líder en Europa, con una oferta ampliada para atender al mercado de creadores UGC en constante crecimiento. 

La adquisición también refuerza la presencia de Flowbox en España, donde su oficina en Barcelona se ha consolidado como uno de los principales centros de operaciones de la compañía desde la fusión con la empresa española Photoslurp hace tres años. Dicha integración estuvo liderada por Eulogi Bordas, cofundador y entonces CEO de Photoslurp, hoy al frente de Flowbox como CEO global.

Flowbox mantiene una fuerte relación con el mercado español, con marcas como Desigual, Lékué, SKLUM, CREATE, Misako y Naturitas. La empresa cuenta con el respaldo de inversores de capital riesgo en España como Inveready, Bankinter, Caixa Capital Risc e ICF, lo que refuerza el papel del ecosistema emprendedor español en la expansión de Flowbox.

Fundada en 2018 por Mikkel Malesa y Rasmus Tobiasen, Dreaminfluence ha desarrollado una plataforma líder de influencer marketing utilizada por más de 200 empresas, entre ellas Estée Lauder, Mondelēz y DK Company. Tras la operación, Flowbox atiende ya a más de 1.000 clientes, reporta cerca de 9 millones de euros en ARR y cuenta con más de 60 empleados en sus oficinas de Estocolmo, Barcelona, Ámsterdam y Copenhague.

"Esta adquisición es un paso natural en la misión de Flowbox de transformar la manera en que las marcas y los creadores colaboran para impulsar el comercio electrónico en toda Europa. Más del 80 % de los clientes de Flowbox ya trabajan con creadores de contenido. Al integrar la red de creadores de Dreaminfluence en la plataforma, se está construyendo una solución integral que permite a las marcas crear, activar y escalar contenido auténtico sin fricciones. No se trata solo de tecnología, sino de fomentar un ecosistema en el que marcas y comunidades crezcan juntas a través del storytelling y de un impacto medible", declaró Eulogi Bordas, CEO de Flowbox.

"Durante el último año, varios compradores mostraron interés en Dreaminfluence, pero Flowbox destacó rápidamente como la opción que mejor encajaba. Los creadores y el influencer marketing son elementos centrales en la visión y estrategia de crecimiento de Flowbox, y no podría imaginar un mejor lugar para el equipo y producto de Dreaminfluence. Ambas culturas comparten muchas similitudes, y las sinergias entre las plataformas son inmensas", afirmó Mads Wedderkopp, CEO de Dreaminfluence.

Mads Wedderkopp asumirá el cargo de Chief Revenue Officer en Flowbox. Además de sus fundadores, el principal accionista de Dreaminfluence es el incubador danés de marcas Blazar Capital. Tras la adquisición, los principales accionistas de Flowbox son su fundador Marcus Carloni y la firma noruega de capital de crecimiento Viking Growth. La operación se financió íntegramente mediante acciones de Flowbox.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/7q3pzMY
via IFTTT
Leer más...

El festival de otoño que une deporte, bienestar, turismo sostenible e intercambio cultural

El Mallorca BJJ and Yoga Festival 2025 reunirá a participantes de 12 nacionalidades en una cita que combina deporte, cultura y sostenibilidad


Mallorca se posiciona como un destino internacional de referencia con la celebración del Mallorca BJJ and Yoga Festival, un evento único en Europa que une yoga, Jiu-Jitsu brasileño (BJJ) y bienestar. En su séptima edición, el festival reunirá a más de 500 participantes procedentes de 12 nacionalidades distintas, convirtiendo a este festival en un espacio de intercambio cultural y aprendizaje compartido.

El encuentro, cofinanciado por el fondo del Impuesto del Turismo Sostenible del Govern de les Illes Balears, apuesta por un modelo turístico responsable, desestacionalizador y con el menor impacto ambiental. Durante seis días, el Gran Meliá de Mar en Calvià será el escenario donde se combinan disciplinas internacionales con la tradición local. Además de las más de 90 clases y talleres de BJJ, yoga, meditación o actividades acuáticas, los asistentes podrán participar en seminarios de producto local, clases de cocina tradicional mallorquina y visitas culturales, diseñadas para que quienes vienen de fuera vivan una inmersión en la identidad de la isla.

La sostenibilidad ocupa un papel central en esta edición: además de los talleres dedicados a descubrir la cultura y tradiciones de Mallorca, se ofrecerán actividades orientadas a sensibilizar sobre el entorno natural de la isla. Los participantes podrán conocer de cerca la importancia de la posidonia oceánica, un ecosistema marino fundamental en el Mediterráneo, y unirse de manera voluntaria a una jornada de limpieza de playa y litoral, contribuyendo así a la conservación de los hábitats naturales y fomentando la concienciación medioambiental.

"El intercambio cultural y el compromiso con el entorno son dos de los grandes valores de este festival. Practicantes de todo el mundo conviven, aprenden unos de otros y, al mismo tiempo, descubren Mallorca desde la sostenibilidad. Es mucho más que un encuentro deportivo: es una inmersión transformadora", afirma Joe Notebaert, fundador y director del evento.

Con participantes llegados desde Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos o Emiratos Árabes, entre otros, el Mallorca BJJ and Yoga Festival se ha consolidado como un punto de encuentro internacional donde la diversidad de culturas se encuentra con las tradiciones mallorquinas. Una cita que proyecta a la isla como destino de bienestar, deporte, cultura y sostenibilidad.

Más información en www.mallorcabjjyogafest.com/fall-festiva



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/CyTgfve
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Telestream presenta importantes mejoras en la medición para implementaciones ST 2110, HDR y SRT

Las nuevas capacidades de PRISM, SPG9000, INSPECT y ARGUS ofrecen una supervisión precisa para servicios de radiodifusión, IP y OTT: se podrá ver en acción en IBC2025


Telestream, líder mundial en tecnologías de flujo de trabajo multimedia, añadirá nuevas y potentes funciones a su cartera de productos de medición en la feria IBC2025, Stand 7.B21. Estas mejoras abarcan los monitores de forma de onda PRISM, los generadores de señales SPG9000, la monitorización IP INSPECT, ARGUS y la familia de sondas IQ de Telestream, y son compatibles con implementaciones de última generación, desde la producción en directo y remota hasta la posproducción y la distribución multiplataforma.

Las soluciones de medición de Telestream garantizan confianza, precisión e información útil en todo el proceso de creación de contenidos multimedia, gestión de la cadena de suministro y distribución. Las últimas innovaciones demuestran la inversión continua de Telestream para ayudar a las organizaciones de medios de comunicación a gestionar con precisión flujos de trabajo complejos, incluyendo ST 2110, HDR, contribución basada en SRT y observabilidad multired.

"A medida que las operaciones de los medios de comunicación se vuelven más dinámicas y descentralizadas, la supervisión precisa es más importante que nunca", afirma Matthew Driscoll, vicepresidente de Gestión de Productos de Telestream. "En IBC2025, presentaremos las últimas mejoras de nuestra cartera de productos de medición, diseñados para proporcionar confianza, cumplimiento normativo e información útil en toda la cadena de suministro de medios. Desde las transiciones de SDI a IP, la producción remota y en directo hasta el streaming OTT, nuestras soluciones mejoran la integridad de la señal, simplifican los flujos de trabajo IP y avanzan en las capacidades HDR. Con estas innovaciones, Telestream sigue ofreciendo una supervisión y medición precisas para cada flujo de trabajo".

Ya sea permitiendo a los equipos de producción distribuidos visualizar las fuentes de contribución, ayudando a los coloristas a perfeccionar el contenido HDR o prestando apoyo a los ingenieros de radiodifusión con diagnósticos ST 2110 en tiempo real, Telestream ofrece las herramientas necesarias para mantener la calidad y el rendimiento en un ecosistema multimedia en rápida evolución.

Los aspectos más destacados de las actualizaciones de Pruebas y Mediciones incluyen:

Garantía de calidad de la producción remota y las contribuciones
La plataforma ARGUS de Telestream introduce la reproducción en tiempo real de vídeo, audio y subtítulos a partir de alarmas activas, lo que permite a los ingenieros aislar los problemas de servicio al instante. Junto con la sólida compatibilidad con SRT en Sentry e Inspector Live, estas actualizaciones hacen que Telestream sea ideal para flujos de trabajo de contribución basados en IP en deportes, noticias y eventos en directo. La tecnología MOS (Mean Opinion Score) basada en el aprendizaje automático de IQ ofrece el mejor análisis de calidad de vídeo de su clase y ahora es compatible con una gama más amplia de perfiles de crominancia y profundidad de bits HEVC. Esto permite una evaluación objetiva y en tiempo real de la calidad de experiencia (QoE) tanto para contenidos premium como para servicios de streaming.

Supervisión de la distribución en múltiples redes
ARGUS sigue liderando el mercado con su observabilidad desde un único panel en entornos OTT, satélite, cable, IPTV y DAA. Las sondas Sentry, Inspector Live y Surveyor envían información a ARGUS para la detección y el diagnóstico centralizados de fallos. Ya sea en instalaciones locales, virtuales o basadas en la nube, ARGUS ayuda a los equipos a supervisar el rendimiento y resolver los problemas más rápidamente.

Mejoras en la supervisión HDR y el flujo de trabajo del color con PRISM
Las capacidades ampliadas de PRISM simplifican la supervisión SDR/HDR y el sombreado de la cámara con una compatibilidad mejorada con LUT 3D que permite conversiones de color HDR/SDR precisas y elimina la necesidad de cajas LUT externas, lo que agiliza los flujos de trabajo de producción en directo con una supervisión y configuración más sencillas de la señal. Las actualizaciones del conjunto de herramientas HDR patentadas incluyen controles mejorados de gráficos CIE calificados por luma y modos de color falso ampliados para la revisión artística y técnica. Estas características convierten a PRISM en una herramienta indispensable para la masterización HDR, la producción en directo y el control de calidad.

ST 2110 Visualización y diagnóstico
PRISM sigue siendo el estándar de referencia para el análisis de flujos ST 2110, incluyendo soporte para JPEG XS (-22), audio (-30/-31) y datos auxiliares (-40). Su interfaz intuitiva y su visión a nivel de paquetes ayudan a los ingenieros a configurar y solucionar problemas en sistemas IP con confianza. INSPECT proporciona una supervisión de alta densidad de hasta 180 Gb/s. La función «Enviar a PRISM» facilita la escalada sin problemas a PRISM para realizar diagnósticos profundos. Juntos, proporcionan observabilidad IP de extremo a extremo y análisis de nivel experto dentro de un único ecosistema.

Sincronización y generación de señales con SPG9000
El SPG9000 introduce redundancia PTP de cuatro puertos, señales de prueba en banda y configuraciones de doble líder para una sincronización de alta disponibilidad en sistemas IP, SDI e híbridos. Las nuevas características incluyen secuencias de prueba auxiliares, como subtítulos ocultos tanto en SDI como en ST 2110-40. Esto mejora los flujos de trabajo de puesta en marcha y las comprobaciones de conformidad.

Visitar Telestream en IBC2025
Telestream presentará nuevas soluciones de prueba y medición en la feria IBC2025, en el stand 7.B21. Para concertar una reunión o solicitar una demostración, se puede visitar https://ift.tt/edyl7YE.

Sobre Telestream
Ingesta. Mejora. Entrega.

Telestream lleva casi tres décadas a la vanguardia de la innovación en medios digitales, actuando como socio de confianza detrás de algunas de las operaciones de medios más críticas del mundo. Sus soluciones de prueba y medición y de flujo de trabajo multimedia, líderes en el sector, optimizan las operaciones y se adaptan de manera eficiente a todo el ciclo de vida de los medios, desde la captura y la producción en directo hasta la automatización, el procesamiento, el control de calidad, la gestión de contenidos y la distribución. Diseñadas para entornos locales, en la nube e híbridos, Telestream garantiza una entrega de medios de alta calidad a cualquier público, en cualquier plataforma. La empresa es de capital privado y tiene su sede en Nevada City, California. Más información www.telestream.net.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/jEBzQwH
via IFTTT
Leer más...

LAS TENDENCIAS DEL MOMENTO

ESTE MEDIO ESTÁ ASOCIADO A AGENCIA ROIPRESS Y SE FINANCIA GRACIAS A EMPRESAS QUE ADQUIEREN BONOS DE PATROCINIO ESTRUCTURAL.

 CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS BONOS.

¿ERES UN LECTOR Y QUIERES AYUDARNOS?
HAZ UNA DONACIÓN DESDE 1 EURO, ES FÁCIL Y SEGURO.
 
Donar a Roipress

________________________________


Agencia RoiPress publica noticias en 11 diarios digitales asociados: